Logo Studenta

Los-JII-tiempos-del-calendario-chinanteco-en-los-ciclos-agrcolas-de-San-Juan-Lalana-Oaxaca

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO 
PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS 
MESOAMERICANOS 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS 
 
 
LOS JII (TIEMPOS) DEL CALENDARIO CHINANTECO EN LOS CICLOS 
AGRÍCOLAS DE SAN JUAN LALANA, OAXACA 
 
 
TESIS 
QUE PARA O���R �����EL GRADO DE: 
MAESTRO EN ESTUDIOS MESOAMERICANOS 
 
 
PRESENTA: 
ARMANDO MANZANO HERNÁNDEZ 
 
 
TUTORA: 
LAURA RODRÍGUEZ CANO 
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA 
 
CIUDAD DE MÉXICO, ENERO DE 2019�
�
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
�
��
 
 
“Declaro conocer el Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, 
considerado en la Legislación Universitaria. Con base en las definiciones de integridad y 
honestidad ahí contenidas, manifiesto que el presente trabajo es original y enteramente de 
mi autoría. Las citas de otras obras y las referencias generales a otros autores, se consignan 
con el crédito correspondiente”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
�
��
 
Esta tesis está dedicada principalmente a la memoria de mi abuela Tomasa Martínez 
Sánchez, quién fue la persona que me trasmitió una parte esencial de nuestra cultura como 
es la juu jmii (lengua chinanteca), conocimiento que fue fundamental en este trabajo. 
La fuerza y la fe de Tomasa en sus años de vida me dieron una nueva apreciación 
del significado y la importancia de nuestros saberes culturales. Vivió su vida, actuando 
concienzudamente sobre sus creencias, desde la cosmovisión que también ella heredó. Se 
enfrentó valientemente a su vida llena de adversidades. Su alegría me mantuvo motivado 
cuando quise rendirme. 
También quiero dedicar este trabajo a la memoria de mi tía Casimira, quien fue mi 
segunda madre. A pesar de su repentina partida, su apoyo a sido fundamental para llegar a 
este nivel académico. 
Finalmente, dedico esta tesis a mi madre Ángela Hernández Martínez, quien fue 
padre y madre para mi, figura que hasta la fecha me sigue apoyando y motivando. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
�
��
Agradecimientos 
 
La presente tesis se llevó a cabo con el financiamiento de la beca CONACYT el cual fue 
relevante para su desarrollo y conclusión. De igual forma agradezco los recursos otorgados 
por el PAEP (Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado), que se destinaron en las 
temporadas de trabajos de campo realizados para esta investigación. 
El apoyo brindado previamente por el Mtro. David Cardeña de Universidad 
Veracruzana fue de suma importancia para la elaboración del proyecto para el ingreso de 
esta maestría. 
Las charlas con la Dra. Johanna Broda y los libros que me regaló durante los 
tramites de ingreso fueron motivaciones para concluir los tramites correspondientes. 
Agradezco el destacado papel de mi tutora, la Dra. Laura Rodríguez Cano, el cual 
desempeñó de forma excelente a lo largo de dos años y en las minuciosas revisiones de 
tesis que ayudaron a mejorar el contenido de la misma. 
A los lectores: Mtro. Tomás Pérez, Mtro. David Lorente, Dra. Edith Ortiz y Dra. 
Nancy Arizpe, por su seguimiento de forma profesional y amable en la revisión de este 
documento. 
De manera especial agradezco a Nancy Arizpe por recibirme en su hogar de 
Tepoztlan, brindando su ayuda y valiosa motivación cuando más lo necesité. 
A los sabios locales, mi tío Tomás Hernández, por sus enseñanzas en las milpas y 
cerros de nuestro pueblo. A mi padrino Florentino Feria, por su paciencia durante la 
enseñanza en los trabajos agrícolas de nuestra región; siempre en compañía de mi madrina 
María Pérez quien también fue de gran apoyo. A Ciro Manzano y su esposa Angélica 
Martínez por sus charlas en torno a la milpa. 
Mis respetos al señor Trinidad Antonio, gran conocedor de los jii chinantecos. A 
Don Máximo Manzano, gran personaje del municipio de San Juan Lalana, guardián de los 
conocimientos ancestrales. 
A los demás colaboradores, mi tío Cesario, al señor Pedro Sánchez, mi amigo 
Ricardo Salas, Procoro Jahen, Samuel Antonio, por sus charlas y compartir los 
conocimientos de los abuelos. 
�
��
A los ya fallecidos, mi amigo el señor Pedro Cardoza y tío Ángel Martínez, tía 
Rosario Hernández, por sus valiosos conocimientos que aportaron en esta tesis. 
La revisión rigurosa de la escritura fonética del vocabulario chinanteco usado en 
esta tesis corrió a cargo de Shun Nakamoto, estudiante de maestría y gran amigo, estudioso 
de las lenguas otomangues, a quien agradezco por su tiempo. 
A mis primos Jordán, Marco Antonio por su apoyo. A mis hermanos José Cruz y 
José Armando. A mis tíos Santiago Gallegos y Marcela Hernández, por su respaldo moral. 
En especial quiero agradecer a Camerino Hernández y familia, por recibirme en su 
casa de Iztapalapa y brindarme un espacio para mi alojamiento, pero sobre todo por su 
apoyo moral y espiritual. 
A mis compañeros de la maestría, Royma, Raúl, Alan, “tía”, Iván, Laura, Miguel, 
Erick, Vanina, Vite y Friné. 
A todos los que olvidé y en algún momento me apoyaron, les agradezco 
infinitamente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
�
��
Índice 
�������		
���

































































































































���
Capitulo 1. Contexto geográfico y antecedentes de la Chinantla �



































����
1.1.� Contexto geográfico de la Chinantla oaxaqueña�































































����
1.1.1.� La Chinantla alta, media y baja����������������������������������������������������������������������������������������������������������
1.2.� La etimología de la región y su relación con el medio geográfico�

































����
1.3.� Antecedentes de la región chinanteca�


















































































����
1.3.1.� Las fuentes históricas sobre los chinantecos����������������������������������������������������������������������������������
1.3.2.� Acontecimientos de cambio en la Chinantla����������������������������������������������������������������������������������
1.3.3.� Aportes desde la antropología sobre la región����������������������������������������������������������������������������	�
Capitulo 2. Metodología de investigación: particularidades de San Juan Lalana�






����
1.4.� El abordaje metodológico en la zona de estudio�
































































����
1.5.� El método etnográfico y las técnicas pertinentes�






























































����
1.5.1.� La observación participante y el factor de la lengua����������������������������������������������������������������
��
1.6.� El problema de las fuentes sobre la Chinantla�


































































����
1.7.� Ubicación de San Juan Lalana�






























































































����
1.7.1.� Zona baja y alta de San Juan Lalana: orografía, hidrografía y clima���������������������������������
��
1.7.2.� Ecosistemas y biodiversidad���������������������������������������������������������������������������������������������������������������1.8.� Particularidades de San Juan Lalana�


















































































����
1.8.1.� Los municipios hermanos: diferencias y similitudes����������������������������������������������������������������
�
1.8.2.� Las tortillas chinantecas e indumentaria������������������������������������������������������������������������������������������
1.9.� Configuración social y espacial de las localidades�




























































����
1.9.1.� Los Bienes Comunales y sus estructuras���������������������������������������������������������������������������������������	�
1.9.2.� Las comunidades y los cargos: el caso de San Isidro Arenal���������������������������������������������������
1.9.3.� La importancia de los ancianos entre los chinantecos de Lalana������������������������������������������
�
Capítulo 3. La importancia de las milpas en la cosmovisión chinanteca de Lalana�



����
3.1 La milpa chinanteca: actividades, producción y cosmovisión�












































����
3.2 La cosmovisión chinanteca de Lalana �





















































































����
3.2.1 Dso jmoo: héroe cultural de los chinantecos���������������������������������������������������������������������������������������
3.2.2 Los especialistas rituales: curanderos, brujos y nahuales�������������������������������������������������������������	�
3.2.3 Los nóoh, seres del monte�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
�
3.3 El concepto del tiempo entre los chinantecos�









































































����
3.3.1 El calendario chinanteco o calendario agrícola����������������������������������������������������������������������������������
3.4 Las milpas de la zona baja de Lalana�





















































































����
3.4.1 Los gutóo, kuóoh y moh�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
3.5 Los ciclos agrícolas: kyy dxyh y kuyy jii (verano e invierno)�
















































����
3.6 El ciclo festivo: fiesta de San Isidro Labrador�







































































����
3.7 Las veintenas chinantecas: etimologías, características y funciones actuales�

















����
Capítulo 4. Los jii del calendario chinanteco en los ciclos agrícolas y festivo de San 
Juan Lalana�
































































































































����
4.1 Jii nee (tiempo oscuro)�

















































































































����
4.2 Jii uoh (tiempo de la letra)�









































































































����
4.3 Jii dxóòh (tiempo del “guajinicuil”)�


























































































����
4.4 Jii kóò dxoo ( tiempo de recoger la hondura) �








































































����
4.4.1 Previo al trabajo de roza�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.5 Jii júù (tiempo de la mentira)�








































































































����
�
��
4.5.1 jyy nuu (meterse al monte)������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.6 Jii juu (tiempo de la palabra/ lengua o huipil)�����������������������������������������������������������������������������
4.6.1 El desgrane de maíz�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.6.2 La quema de la roza������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
������������������������	��
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.7 Jii noo (tiempo parado o inclinado) ����������������������������������������������������������������������������������������������
4.7.1 La jmó (siembra)�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.8 Jii lóò (tiempo grande/pesado) �������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.9 Jii kuóò (tiempo de crecimiento)����������������������������������������������������������������������������������������������������
4.9.1 El deshierbe de la milpa����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.10 Jii hló (tiempo de caída)�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.11 Jii ii (tiempo pesado) ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.12 Jii dxòó (tiempo colgado/enganchado) �������������������������������������������������������������������������������������	�
4.13 Jii rykuyy (tiempo del maíz) �������������������������������������������������������������������������������������������������������
�
4.14 Jii jmó (tiempo de la siembra) ������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.15 Jii myy (tiempo de semillas)�����������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.16 Jii ñéè (tiempo de vomitar)������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.16.1 El ciclo de invierno�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
4.17 Jii tóò ñi (tiempo de “pegado en la cara”) ���������������������������������������������������������������������������������
4.18 Jii tóò dxooh (tiempo “pegado en el centro”)�����������������������������������������������������������������������������
4.19 Jii hioh (tiempo barrido)����������������������������������������������������������������������������������������������������������������
Discusión y conclusiones��������������������������������������������������������������������������������������������������������������
Anexos�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
Referencias�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������	�
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
�
��
�������		
�����
�
Desde la aparición del ser humano, el tiempo es quizá la única categoría presente en todas 
las culturas del mundo. Hablar de tiempo es referirse a religión, ideologías, cosmovisión, 
agricultura, observación de la naturaleza y cualquier actividad que el hombre haya 
desarrollado sobre la faz de la tierra. Si nos remontamos a la antigua Grecia, para Platón, 
“el tiempo es la imagen móvil de la eternidad, que avanza según la ley de los números”. 
Para Aristóteles, “ el tiempo es el número en movimiento según el antes y el después” (en 
Manzano, 2012: 32). En la tradición judeocristiana, el mundo tuvo un momento inicial o 
Génesis, y tendrá una consumación o fin del mundo (Apocalipsis 21). El Dios de la 
creación, perfecciona, repara y transforma. El hombre está obligado a actuar y el tiempo es 
esencial, “hay tiempo para todo” reza el libro de Eclesiastésdel Antiguo Testamento 
(Eclesiastés 3:3) 
Desde otra perspectiva, unos admiten un tiempo mítico, otros un tiempo cíclico. En 
el contexto mesoamericano, todos los pueblos bajo esta tradición civilizatoria obedecen en 
su cosmovisión a mitos de creación y mitos de origen; es decir, tiempos primordiales, pero 
también lo cíclico es representado en los calendarios. Durante los siglos de dominación 
europea se suprimieron gran parte de las antiguas formas de concebir el tiempo. En el caso 
nahua, algunas cuentas quedaron plasmadas en códices de origen prehispánico o colonial.1 
Entre los calendarios más conocidos y ampliamente estudiados se encuentran los ciclos del 
tonalpohualli (cuenta de los días) de 260 días y el xiuhpohualli (cuenta de los años) de 365 
días (Graulich, 1999). Esta última, por su cobertura geográfica e importancia actual puede 
considerarse la cuenta calendárica representativa de Mesoamérica, la cual se estructura en 
18 veintenas y 5 días considerados inhábiles, que en total conforman la cuenta de 365 días, 
no documentada en muchos grupos.2 Sin embargo, en casos específicos como la Chinantla, 
se ha transmitido a través de la tradición oral, sobre todo entre los trabajadores milperos 
��������������������������������������������������������
�
2 Sobre las veintenas chinantecas existen pocas fuentes escritas y el más antiguo se encuentra en el Fondo 
Weitlaner (FW, 1938) de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de 
Antropología (INAH), el cual abrió sus puertas para contribuir en esta tesis. 
 
 
�
��
que realizan las actividades agrícolas en las afueras de las comunidades (Broda, 2001a). En 
la cuenta chinanteca, la primera acepción de jii es “tiempo”, pero puede entenderse también 
como “temporada”. Los jii están relacionados con el trascurrir de los ciclos, es decir, 
existen eventos festivos y actividades agrícolas de gran relevancia prácticamente durante 
todo el periodo de 365 días. 
Aun cuando el tema de las cuentas calendáricas en Mesoamérica ha sido 
ampliamente estudiado en las últimas décadas, la naturaleza diversa de los mismos 
calendarios ha propiciado que diferentes autores hayan abordado el tema desde muchos 
enfoques teóricos, que van desde la historia, etnografía y arqueología (Caso, 1967; Broda, 
1969; Castillo, 1971; Carrasco, 1979; Tena 1987; Edmonson, 1995; Graulich, 1999; Broda, 
2001a). 
La importancia actual del tema radica en que una gran parte de los territorios 
ocupados por los pueblos de origen mesoamericano, la cotidianidad gira en torno a los 
ciclos agrícolas que se reflejan en la preparación de las milpas. En este sentido, de acuerdo 
a Johanna Broda “la continuidad de los rituales agrícolas indígenas después de la conquista 
se basa en las estructuras del calendario mesoamericano” (Broda, 2003:23). Desde esta 
perspectiva, la función principal del calendario –por lo menos en la práctica milpera 
chinanteca– es ordenar los trabajos agrícolas que existen en las milpas de San Juan Lalana. 
La relevancia de la milpa se debe a su diversidad, donde influyen características del 
suelo, clima, especies y los saberes locales. De esta forma, hablar de milpas es tener 
presente diversos sistemas agrícolas. La diversidad agrícola o agrobiodiversidad engloba 
especies de plantas domesticadas y cultivadas para la alimentación, sus parientes silvestres 
como quelites y también la fauna. Se destaca porque incluye a los sistemas de producción 
agrícolas o agroecosistemas. En estos casos la agrobiodiversidad incluye la diversidad a 
nivel ecosistema, especie y genes. Como ejemplos podemos tomar la siembra de diversos 
maíces, frijoles, calabazas y amplia gamas de quelites (CONABIO, 2018). 
La forma de conservar la diversidad agrícola y a su vez el mantenimiento de las 
milpas tradicionales, se relaciona directamente con los hábitos alimenticios. En este 
aspecto, la cocina chinanteca es una manifestación de cultura viva con continuidad 
histórica, originalidad de productos, técnicas y procedimientos. 
Las milpas pueden ser vistos como “espacios culturalmente construidos por una 
�
���
sociedad a través del tiempo” (Barabas, 2003:23). 3 De esta manera, los jii engloban un 
conjunto de conocimientos con amplia relación con los sistemas agrícolas y su 
agrobiodiversidad. 
El interés para desarrollar esta tesis de maestría surge por la pertinencia de 
profundizar en el estudio de los jii (tiempos), uno de los elementos culturales que unen 
estrechamente el pasado con el presente de los dsa jmíi (chinantecos). En lo que se refiere a 
las raíces etimológicas de los nombres asignados a cada tiempo, las traducciones son de 
gran importancia para lograr su análisis, mismas que se estarán revisando a lo largo de este 
estudio por ser el eje de la investigación. Los jii están enmarcados en diferentes fechas y 
meses del calendario gregoriano, por lo que actualmente se presenta expresándose de 
“nuevas maneras y en renovados contextos” (Broda, 2001a: 23). En este caso, el santoral 
católico es usado como referencia para ubicar los tiempos del calendario chinanteco. 
Dichas escalas temporales tienen la función –asociadas con las fases lunares– de ordenar 
principalmente las siembras y cosechas de las milpas. Estos espacios básicos de 
reproducción familiar y productiva condensan todo el imaginario colectivo y la 
cosmovisión de los chinantecos de Lalana. Sin embargo, la singularidad del contexto y las 
escasas fuentes que existen sobre el tema deja más dudas que respuestas. No obstante, 
elementos de los cultos prehispánicos y el cristianismo han marcado la religiosidad 
chinanteca, pero ¿qué papel juega la cosmovisión en la actualidad? ¿Qué relación guarda el 
calendario chinanteco con los cultos actuales? Y lo más destacado ¿Por qué el calendario 
chinanteco mantiene una significativa vigencia? 
Con base a estos cuestionamientos, considero que los cultos actuales, prehispánicos 
y católicos, han mantenido vigente los jii del calendario chinanteco en las actividades de 
los ciclos agrícolas y en la observación de los fenómenos atmosféricos. Estos 
conocimientos articulan una serie de relaciones sociales, es funcional y responde a 
necesidades actuales. 
En este sentido, para realizar este estudio fue fundamental analizar los argumentos 
conceptuales pertinentes para la investigación, mismos que han sido retomados por 
diferentes autores (Duch, 2001) y que en el contexto mesoamericano cuenta con 
��������������������������������������������������������
�
�
���
aportaciones teóricas de acuerdo a las singularidades históricas y culturales (Broda, 
1991,2001a, 2001b; Báez, 1994,1988). 
La distinción entre culto, ritual y rito puede ayudar a una mejor comprensión del 
fondo de la cuestión. En este aspecto, el culto puede ser entendido como “el conjunto de la 
vida ritual de una religión determinada” como es el culto de la iglesia católica. Por su parte, 
un ritual es un complejo de acciones rituales, practicado en circunstancias precisas como es 
el caso de una misa católica. En cambio, se designa rito a los componentes de un ritual 
como es la muestra de la ostia (Duch, 2001:184). Dicha diferenciación es de gran utilidad 
puesto que con los ejemplos anteriores pueden encontrarse analogías en la ritualidad que 
conlleva el calendario chinanteco que se estudia. En el mismo texto antes citado, Jean 
Cazeneuve hace la siguiente descripción de rito: “es un acto individual o colectivo que 
siempre, incluso en el caso de que sea suficientemente flexible para la improvisación, se 
mantienen fiel a ciertas reglas que son precisamente las que constituyen lo que en el acto 
hay de ritual” (En Duch, 2001:185). 
Por su parte, el mito según Duch quien lo retoma de, Walter F. Otto, argumenta de 
que “el mito es el complemento natural del rito, mientras que el rito es acción sagrada, el 
mito es palabra sagrada (…) y al contrario, se puedeafirmar que el rito, como acción o 
gesto, ilustra la palabra sagrada o el gesto sagrado” (en Duch 2001: 203-204). 
La articulación de estos conceptos puede ser aterrizada en el análisis de la ritualidad 
de las milpas y los santos católicos, así como de la existencia de algunas deidades del mito 
de origen y cultos que se remontan desde tiempos prehispánicos y los cuales siguen 
vigentes. 
De acuerdo al contexto y tomando en cuenta que la investigación se enfoca al 
calendario chinanteco y que se relaciona a la ritualidad actual de los dsa jmíi, considero 
pertinente partir de los argumentos conceptuales que define a la cosmovisión como: “la 
visión estructurada en la cual los miembros de una comunidad combinan de manera 
coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que viven, y sobre el cosmos en que 
sitúan la vida del hombre” (Broda, 1991:462). En este sentido, es posible sostener que el 
chinanteco mantiene fuertes vínculos con el medio que los rodea, lo cual puede reflejarse 
en el manejo de los saberes que guardan los jii del calendario local, y que han pasado a 
formar parte de su cosmovisión. Siguiendo la misma línea teórica, “las cosmovisiones 
�
���
operan como entidades integradoras del imaginario colectivo: son productos históricos, 
resultantes de relaciones sociales en permanente transformación” (Broda, 2001a:19). Esto 
se relaciona estrechamente con la observación de la naturaleza, otro concepto de 
importancia que se entiende como “la observación sistemática y repetida a través del 
tiempo de los fenómenos naturales del medio ambiente que permite hacer predicciones y 
orientar el comportamiento social de acuerdo con estos conocimientos (Broda, 1991:462 ). 
En este concepto la estructura de la cuenta calendárica encaja sin mayor problema, los jii 
cumplen con múltiples funciones, desde regular practicas agrícolas, rituales e incluso 
predecir el comportamiento de la fauna. En su conjunto, estos conocimientos se proyectan 
en la zona de estudio como una cosmovisión integral. 
 La religiosidad popular es otro concepto de gran importancia para analizar los cultos 
actuales de los santos católicos en la región chinanteca. Se destaca que “la religiosidad 
popular, en todo caso, supone creencias y cultos distantes de la ortodoxia, si bien tales 
variantes se refieren únicamente a como los pueblos entienden y practican la religión 
oficial” (Báez, 1994:30). Otra distinción que puede ser útil para evitar caer en errores de 
interpretación en los cultos sincréticos actuales, es que “la religiosidad popular no es 
exclusiva de la continuidad de creencias y prácticas prehispánicas o de la transformación de 
éstas en el marco del catolicismo” (Báez, 1988:44). Por otra parte, en esta religiosidad 
popular se presentan fenómenos muy singulares como resultado de la unión de elementos 
culturales mesoamericanos y europeos. Dicho así, “el sincretismo se entiende como un 
fenómeno propio de la religiosidad popular que expresa articulaciones y contradicciones 
históricamente configuradas” (Báez, 1988:30). 
 De acuerdo a estos argumentos, los tiempos y los nombres asignados a los tiempos 
del calendario chinanteco no han perdido el sentido original por lo que se crearon, si bien 
en su inicio no era exclusivamente para llevar el control de los ciclos agrícolas, ha logrado 
representar parte de la cosmovisión, sin que por ello los elementos ajenos impuestos en el 
virreinato no se hayan podido incorporar de manera congruente al contexto cultural de 
aquella época y resignificado en la actualidad. 
 Las particularidades que existen en la zona de estudio y tema que se aborda, 
condiciona a emplear el enfoque pertinente para la investigación. El factor contextual y el 
tema han influido para que en esta tesis se articulen la antropología y lingüística, que son 
�
���
abordadas desde la “mirada” antropológica, la cual destaca que el papel de las técnicas a las 
que se recurre no lo determinan, mas que nada, tiene que ver más con el uso a las que éstas 
son sometidas por parte del investigador (Jociles, 1999:1). De esta manera, en la cuenta 
chinanteca la atención a la juu jmíi (lengua chinanteca), será una herramienta central en la 
generación de información. 
En este sentido, la metodología aplicada en esta investigación articula técnicas 
aplicadas en el método etnográfico, el cual se ha desarrollado en varios periodos de trabajo 
de campo en localidades chinantecas (diciembre-enero, 2016-2017; abril del 2017; julio-
agosto del 2017; diciembre-enero, 2017-2018). Las comunidades del municipio de San 
Juan Lalana, donde se llevó cabo el trabajo de campo fueron: San Isidro Arenal, San Martín 
(Arroyo Concha), La Esperanza, San José Río Manso y San Juan Lalana. Las localidades a 
excepción de San Juan Lalana, que es cabecera municipal, se ubican en la parte baja del 
municipio. 
La observación participante (Jociles, 1999:12) y entrevistas etnográficas (Guber, 
2012:71) han sido fundamentales para la obtención de los datos. Las estancias fueron 
principalmente durante eventos y actividades de importancia para las comunidades, como 
son las festividades de los santos patronos católicos más representativos. También realicé 
recorridos en las milpas, cubriendo los ciclos agrícolas: roza, quema, siembra, cuidado de la 
milpa y cosecha. Las entrevistas se realizaron en lengua chinanteca y se han hecho 
traducciones de los vocablos usados para nombrar los tiempos del calendario chinanteco. 
Asimismo, se realizaron entrevistas informales y entrevistas abiertas a profundidad a los 
dsa mudxun (personas mayores), integrantes del Consejo de ancianos y autoridades 
tradicionales, agrarias y administrativas. Estos personajes son categorizados, a mi criterio, 
como personas clave por su amplio conocimiento sobre el territorio, la cultura y los saberes 
locales. Dichas entrevistas han sido grabadas en audio y video, con equipo multimedia: 
videocámara y cámara fotográfica. La información allí compilada y registrada fue 
procesada con el apoyo de las herramientas lingüísticas para su posterior análisis y los datos 
obtenidos forman parte de este estudio. La transcripción que se usa en todo el texto está 
basada en la propuesta de escritura práctica (Gallegos, 2005) y por otra parte, como aporte 
a interesados en la lengua chinanteca se usa la escritura fonética en el glosario presentado 
(véase anexos). 
�
���
El objetivo general de esta tesis es describir y analizar los jii (tiempos) del calendario 
chinanteco, para determinar su importancia en los ciclos de la milpa y las fiestas patronales 
en el santoral católico actual. 
 
Los objetivos específicos son: 
a) Identificar los límites geográficos del calendario chinanteco. 
b) Determinar la relación que existe entre la cosmovisión chinanteca presente en las 
veintenas y los ciclos de la milpa. 
c) Definir las raíces etimológicas de los jii que conforman el calendario agrícola 
chinanteco. 
 
La tesis se conforma de cuatro capítulos y las conclusiones, el capítulo 1 trata sobre 
el contexto geográfico y antecedentes de la Chinantla, el cual tiene la finalidad de mostrar 
el contexto regional, así como la revisión de las primeras menciones en fuentes escritas 
sobre la región hasta los trabajos etnográficos recientes. El capítulo 2 aborda las 
particularidades de San Juan Lalana, y se hace una revisión sobre la metodología y técnicas 
aplicadas en relación a las singularidades del contexto. En el capítulo 3 se describe la 
cosmovisión chinanteca en torno a los ciclos de la milpa, se abordarán los principales mitos 
y se analizará la importancia de las milpas, los dos ciclos agrícolas anuales existentes en la 
región, los agroecosistemas y las diferentes actividades milperas imbricadas con la cuenta 
calendárica. El capítulo 4 contempla la descripción etnográfica detallada de los jii del 
calendario chinanteco, que se conformapor 19 tiempos, 18 en veintenas y una unidad de 5 
días. Los diferentes apartados contienen análisis sobre las veintenas, con especial atención 
en las etimologías, características y funciones actuales que éstas implican. Por último, las 
conclusiones y discusiones, con un breve análisis en relación a las particularidades de los jii 
y las similitudes con los aportes de otras cuentas calendáricas. 
 
 
 
�
���
Capitulo 1. Contexto geográfico y antecedentes de la Chinantla 
 
La Chinantla o Región Chinanteca, es el nombre que recibe el territorio ocupado 
históricamente por los autodenominados dsa jmíi, más conocidos como chinantecos, que 
habitan actualmente al noreste del estado de Oaxaca y en menor proporción, en el suroeste 
del estado de Veracruz. Este último con asentamientos originados por reubicaciones debido 
a las construcciones de presas hidroeléctricas en la década de los 60 y 70 (INEGI, 2010).4 
Dicho núcleo geográfico esta conformado por diversos ecosistemas que se distribuyen en 
diferentes municipios y distritos, delimitaciones políticas en las que de acuerdo al Instituto 
Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), se pueden identificar las 11 variantes 
lingüísticas y un número aún no definido de variantes culturales que hacen de los 
chinantecos un pueblo heterogéneo, sobre todo, en las relaciones sociales, políticas y 
económicas que desarrollan en la actualidad. 
Es importante contextualizar la ubicación de la Chinantla debido a que muchas 
personas desconocen la ubicación de la región. Esta desinformación aumenta cuando se 
trata de la zona de estudio, un municipio con características particulares y elementos 
relevantes como es la cuenta calendárica, tema central de este trabajo de tesis. 
Por su ubicación geográfica y limites políticos, la Chinantla muchas veces pasa 
desapercibida o no es considerada prioritaria para los equipos de investigación actuales 
como el INAH, CIESAS, UNAM, entre otras, que están centralizados en las capitales de los 
estados de Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. Los escasos trabajos pueden 
recapitularse desde los Papeles de la Chinantla de (Weitlaner y Castro, 1954; Barreda,1960; 
Espinosa,1961; Rensch, 1968; Merrifield,1968; Robbins, 1968; Weitlaner y Castro, 1973). 
Los aportes de investigadores como el mismo Weitlaner (1938) y Bevan (1987), seguidas 
posteriormente por Bartolomé y Barabas (1986;1990) y más recientemente por Ana Paula 
de Teresa (2011). 
Es importante mencionar que resaltan algunos datos actuales sobre la región como 
el aporte de Espinosa (1961) sobre la etimóloga de la Chinantla, sin embargo, en el aspecto 
histórico cuenta con poca información confiable debido a las pocas fuentes escritas que 
existen en el Archivo General de la Nación (AGN). Esto limita el desarrollo de las 
��������������������������������������������������������
�����������	
�����
���������
�������������������������������������������
��������
�
���
investigaciones actuales debido a que sólo se puede reconstruir la historia a través de 
relatos orales y datos tomados desde la terminología de la lengua chinanteca. 
El presente capítulo busca aclarar el contexto geográfico y las subdivisiones 
regionales de la Chinantla; en segundo lugar revisar los antecedentes históricos a través de 
algunos documentos de relevancia sobre los chinantecos; en tercer lugar trata sobre las 
coyunturas o hechos trascendentales ocurridos en la región chinanteca, y por último los 
trabajos más destacados de la Chinantla, como son aportes desde la antropología social y la 
lingüística, que han dejado registros previos sobre la zona de estudio. 
 
1.1. Contexto geográfico de la Chinantla oaxaqueña 
El estado de Oaxaca se sitúa en el sureste de la República mexicana, limita al norte 
con el estado de Puebla, al noreste con el estado de Veracruz, al este con el estado de 
Chiapas, al oeste con el estado de Guerrero y al sur con el Océano Pacifico (INEGI, 2010). 
Oaxaca, como entidad federativa está compuesta por ocho regiones, que son: Cañada, 
Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales (INEGI, 
2010). 
 
 
Mapa 1. Mapa de las regiones del estado de Oaxaca. Elaboración propia (2018). 
�
���
�
La microrregión conocida como “la Chinantla”, dentro de la región del Papaloapan, 
comprende parcialmente llanuras cercanas al estado de Veracruz y una gran parte de las 
zonas montañosas al norte del estado de Oaxaca, que alcanzan altitudes aproximadas que 
van desde los 100 msnm hasta los 3000 msnm respectivamente. La zona está ubicada en el 
extremo noreste del estado a 17°28 ́ latitud norte y 95°53 ́ longitud oeste (INEGI, 2010). 
La Chinantla puede considerarse una región interétnica debido a que los chinantecos 
tienen como vecinos a diversos pueblos que se ubican de la siguiente manera: al oeste los 
cuicatecos, al norte los mazatecos, al suroeste los zapotecos, en el estado de Oaxaca; y al 
noroeste los llamados “jarochos” ubicados en el estado de Veracruz. En algunas zonas de la 
región se cuenta con una exuberante vegetación, por lo que puede ser considerada, después 
de la selva Lacandona y los Chimalapas, como la tercera selva más extensa en el territorio 
nacional mexicano y que tiene una importante cuenca hidrológica que está beneficiada por 
el río Papaloapan (De Teresa, 2007:11). El territorio tiene una superficie estimada de 
4,385.32 km2, donde se distribuyen 14 municipios, que en su conjunto suman 332 
localidades pertenecientes a los distritos de Choapam, Tuxtepec, Ixtlán y Cuicatlán, en el 
estado de Oaxaca (INEGI, 2010). Para esquematizar podemos ver la tabla 1. 
 
Tabla 1. División política y regional de la Chinantla (INEGI,2010). 
Municipios Región Distrito Zona 
Lalana Papaloapan Choapam Chinantla baja 
Jocotepec Papaloapan Choapam Chinantla baja 
Petlapa Papaloapan Choapam Chinantla media 
Ayotzintepec Papaloapan Tuxtepec Chinantla media 
Jacatepec Papaloapan Tuxtepec Chinantla baja 
Valle Nacional Papaloapan Tuxtepec Chinantla media 
Chiltepec Papaloapan Tuxtepec Chinantla baja 
Ojitlán Papaloapan Tuxtepec Chinantla baja 
Usila Papaloapan Tuxtepec Chinantla media 
Comaltepec Sierra Norte Ixtlán Chinantla alta 
Yolox Sierra Norte Ixtlán Chinantla alta 
�
���
Tlacoatzintepec Cañada Cuicatlán Chinantla alta 
Quiotepec Sierra Norte Ixtlán Chinantla alta 
Sochiapan Cañada Cuicatlán Chinantla alta 
 
A partir de criterios como son los factores orográficos, climáticos y sobre todo de 
altitud, el llamado “corazón de la Chinantla” presenta tres subdivisiones: Chinantla baja, 
Chinantla media y Chinantla alta. Estos factores determinan la biodiversidad de cada zona, 
lo que influye también en la configuración de la cosmovisión, que en muchos casos, 
corresponde a los límites de las variantes culturales. 
 
1.1.1. La Chinantla alta, media y baja 
Las subdivisiones de la Chinantla ayudan a ubicar municipios específicos en medio 
de este complejo territorio, donde se cruzan divisiones municipales, estatales y diferentes 
ecosistemas. Cada zona de la Chinantla cuenta con fenómenos climáticos particulares y una 
considerable biodiversidad que se concentra más en la Chinantla media y alta. 
 
 
Mapa 2. Subdivisiones de la Chinantla. Elaboración propia (2018). 
�
���
 
La Chinantla alta cuenta con alturas superiores a 1,500 msnm, hasta picos que 
alcanzan cerca de 3,000 msnm. En ella se localizan los municipios de San Pedro Yolox, 
San Juan Quiotepec y Santiago Comaltepec. El ecosistema principal de la zona alta es el 
bosque de niebla, donde existen reservas naturales que comparten con comunidades vecinas 
de filiación zapoteca de Ixtlán en la Sierra Juárez (INEGI,2010 ). 
La Chinantla media comprende los municipios de San Juan Petlapa, Ayotzintepec, 
San Juan Bautista Valle Nacional, San Felipe Úsila, San Jua Bautista Tlacoatzintepec y San 
Pedro Sochiapam. La zona tiene una altitud por arriba de los700 metros con cimas que 
alcanzan los 1,500 msnm. El ecosistema que predomina es principalmente selva 
(INEGI,2010). 
La Chinantla baja abarca los municipios de San Juan Lalana, Santiago Jocotepec, 
San Lucas Ojitlán, Santa María Jacatepec, San José Chiltepec. La altitud puede ser menor a 
los 100 msnm y alcanza cerca de los 1000 msnm en los puntos más altos; se distingue por 
sus selvas tropicales (INEGI, 2010). 
Si nos basamos en algunas investigaciones que han descrito a la Chinantla baja, en 
estas se menciona que: 
 
Es una región de verdes cordones montañosos que alternan con amplios valles que se abren a 
la Cuenca del Papaloapan. Es una de las zonas más húmedas de México, con alrededor de 
4000 mm de lluvia al año y una humedad ambiente relativa de 70 a 80% (Carrillo, 
2002:119). 
 
Estos factores hacen que la Chinantla baja y parte de la Chinantla media reciban el 
nombre de “región del Papaloapan” considerada la más fértil del estado de Oaxaca. De 
acuerdo a los fenómenos atmosféricos, la misma zona es conocida como “Sotavento 
oaxaqueño”, en la macroregión del Sotavento, él cual abarca parte de Veracruz y Tabasco. 
El mismo autor antes citado menciona que: 
 
Durante la época con mayor precipitación -de junio a septiembre- soplan con gran intensidad 
los vientos alisios que llegan del Golfo cargados de agua que a su paso se levantan de la 
superficie marina; al ser detenidas por la imponente Sierra de Juárez, inmersa casi 
�
���
permanentemente entre nubes, la humedad que levanta se condensa, y es descargada en su 
faldas y montañas adyacentes, junto con la que genera la evaporación de la misma 
vegetación (Carrillo, 2002: 119). 
 
Aunque esta descripción es acorde con la Chinantla baja, en la zona media y alta 
también se presentan estos fenómenos atmosféricos, incluso con mayor intensidad de 
lluvias. Este factor, aunado a las altitudes que alcanzan estas zonas, es determinante en la 
conformación de los ecosistemas. 
 La descripción de las subdivisiones de la Chinantla puede ser muy extensa si 
consideramos la diversidad biológica (flora y fauna) y aspectos sociales-culturales, lo cual 
comúnmente es conocido como variante lingüística o regional en el que destaca la 
indumentaria. Sin embargo, lo que que nos concierne por ahora es el aspecto histórico, el 
cual cuenta con pocas fuentes escritas. Esto ha influido para que en algunos estudios 
generalicen las diferentes chinantlas descritas previamente, como si fuera una sola unidad 
geográfica o incluso cultural. No obstante, en el siguiente apartado se hará mención y se 
cuestionaran algunas de las fuentes más importante sobre la región de estudio. 
 
1.2. La etimología de la región y su relación con el medio geográfico 
La región chinanteca cuenta con pocos documentos históricos y algunos datos 
pueden ser muy imprecisos, tal es el caso del origen y significado del nombre de la región, 
el cual fue revisado y ordenado en orden cronológico por Howard F. Cline en los Papeles 
de La Chinantla (en Espinosa, 1961). 
La referencia más antigua es la Relación de Chinantla escrita en el año de 1579 por 
Diego Esquivel, el cual se basa en que los nativos llamaban Chinamitl a cualquier tipo de 
cercado. En su interpretación, la toponimia es “cercado de pueblos en redondo de serranía” 
(en Espinosa,1961: 179). Posteriormente, en 1885 Peñafiel hace una de las interpretaciones 
que pueden tener mayor relevancia al señalar que el nombre de la región deriva de 
Chinametl que traduce como “lugar abundante de milpas cercadas”. Esta interpretación se 
basa en el glifo del Códice Mendocino que se representa con una planta con flores rojas y 
fruto amarillo, encima del signo tlalli, tierra, forma un “jeroglífico ideográfico” de 
chinamitl, “seto o cerca de cañas”, o milpa cercada, y sobre los dientes, que dan la 
terminación tlan, Chinamitlan, transformado en Chinatlan por metaplasmo 
�
���
(Espinosa,1961:179-180). No obstante, de acuerdo a la versión del mismo Espinosa, el 
vocablo Chinantla se dice tiene que ver con la supuesta fundación del primer asentamiento 
chinanteco en el año 1110 d.C. por el gobernante Quia-na, personaje que se afirma, fue 
mitificado posteriormente por sus descendientes. El adverbio locativo nahuatl tlan, habría 
originado el nominativo étnico-territorial de Quinnatlan, que después fue convertido por los 
conquistadores españoles en Chinantla (Espinosa,1961:73). Según esta versión, cansados 
de la vida errante y de peregrinar decidieron establecerse en esta región. 
En mi opinión, la figura de Quiana, del que habla Espinosa, no tiene sustento 
histórico, tampoco lingüístico y etnográfico para asegurar que es el origen verdadero del 
topónimo de la Chinantla. No obstante, es posible analizar la traducción de quiaa-na, 
desde la variante de San Juan Lalana, el vocablo significa “con él o con ella”, sin 
relacionarse a ningún nombre, mucho menos de algún gobernante. Sin embargo, existe en 
la memoria colectiva de los chinantecos de Lalana, la figura mítica o héroe cultural de Dso 
jmoo (hombre/señor petate) conocido en español como el “rey chinanteco”, recordado 
como un destacado líder militar, gran médico, conocedor de los secretos de la milpa y los 
montes, pero en ningún caso este héroe cultural se relaciona con la fundación. 
Estos relatos presentes en la memoria colectiva pueden aportar significativas pistas 
para entender los procesos históricos y las prácticas actuales, mismas que están 
relacionadas con los conocimientos de las cuentas calendáricas y la observación de la 
naturaleza, pero no de la fundación ni su nombre. 
Si nos basamos en una variante lingüística actual del náhuatl, podríamos debatir de 
manera más amplia con el término chinanco, que significa “pueblo” o lugar de origen en la 
variante de la huasteca hidalguense. En palabras de Alfonso Vite, es “el espacio donde se 
llevan a cabo las actividades principales que configuran a una comunidad, sin embargo, 
estos espacios no son cerrados, necesitan entablar relaciones con otros chinanco para 
beneficiarse”5. Al analizar un documento nahuat-pipil guatemalteco del siglo XVII, León 
Portilla señala que “la voz chinamit que en náhuatl del centro, según Alonso de Molina, 
significa “seto o cerca de cañas”, adquiere en el documento el sentido específico de 
“pueblo” (León Portilla, 2010: 35-47). 
��������������������������������������������������������
5 Comunicación personal de Alfonso Vite, estudiante del doctorado en Estudios Mesoamericanos (noviembre 
de 2017). 
�
���
 Por otra parte, el investigador Sergio Romero,6 reflexiona con más detenimiento 
acerca del concepto para el caso de los nahuas de Guatemala. El autor afirma que chinamitl 
corresponde al calpulli o al tlaxilacalli de los nahuas del centro de México, entendidos 
estos como parte de una unidad corporativa, llámese pueblo, barrio o parcialidad que, 
aglomerados conforman un altepetl. En otro contexto y acorde con lo anterior, la región 
conocida como Chinantla, podría significar ‘entre los chinamitl’ o ‘entre los pueblos’, 
refiriéndose al aspecto disperso de los asentamientos, que en algún tiempo caracterizó al 
lugar.7 Esto tiene sentido si tomamos en cuenta la ubicación geográfica de la Chinantla, la 
cual se localiza entre dos grandes áreas culturales como son Oaxaca y Costa del Golfo. 
Es preciso mencionar que al analizar las diferentes propuestas sobre la toponimia 
del lugar, podemos encontrar que existe una clara relación entre éstas y el medio geográfico 
de la región, por lo que es de suma importancia conocer la configuración espacial a través 
de los ecosistemas que la conforman. Aunque las fuentes históricas no son abundantes, 
existen documentos que se han visto en los apartados anteriores que conjuntamente con los 
datos etnográficos, podrían aportar importante información para la generación de nuevos 
conocimientos, o en su caso, debatir sobre algunos aportes,como se ha hecho previamente 
con el significado de la toponimia de la Chinantla. 
 
1.3. Antecedentes de la región chinanteca 
Sobre los antecedentes de la Chinantla existe poca información, misma que se limita 
a breves menciones hechas por los cronistas en la época de la conquista y en el periodo 
virreinal (Díaz, 1950; Esquivel, 1981). En la historia reciente destacan algunos trabajos 
antropológicos con dudosa autoridad etnográfica que se harán mención por tratar sobre la 
región chinanteca (De Teresa, 2011) y en particular sobre San Juan Lalana. 
 
1.3.1. Las fuentes históricas sobre los chinantecos 
La versión sobre la existencia del gobernante chinanteco mencionado por Espinosa 
ha sido retomado por varios autores (Bartolomé Y Barabas, 1990; De Teresa, 2011 ) y 
��������������������������������������������������������
6 En: Los documentos en náhuatl centroamericano como fuente para la historia cultural de Guatemala ( sin 
publicar). 
 
 
 
�
���
estudiantes de licenciatura y doctorado que continúan realizando trabajos de investigación 
en la región, quienes sin cuestionar la veracidad siguen reproduciendo esta “versión 
histórica” de los chinantecos. Esta historia señala que los descendientes de Quia-na 
conformaron un gran señorío hasta finales del año 1300, posteriormente, con el traslado de 
la población a la zona alta este señorío se dividió en la gran Chinantla en la zona baja, 
alrededor de Yetla y Valle Nacional, cuyo principal centro fue la “Chinantla” y la 
“Chinantla Pichinche” hacia el occidente y el norte en la zona alta, con Yolox como 
principal ciudad. En 1435 surge otro gran señorío en Úsila (Espinosa, 1961 ). En el año de 
1455 se inició la conquista de la Chinantla por parte de los mexicas, quedando bajo el 
dominio de Moctezuma Ilhuicamina. La ciudad de Tochtepec se convierte en aquel 
entonces en guarnición militar mexica desde donde se cobran los tributos de productos 
como: algodón, cochinilla, añil, pieles, pluma, cacao y oro de los ríos (1961:24). Alrededor 
del año 1464, parte de la población de la gran Chinantla se desplazó hacia el actual distrito 
de Choapam, formando un nuevo grupo conocido como los guatinicamanes (Bartolomé y 
Barabas,1990: 67). 
Una de las menciones históricas más importantes sobre la región de la Chinantla se 
encuentra en la “Historia Verdadera de la Conquista de La Nueva España”, escrita por 
Bernal Díaz del Castillo, quien describe la participación chinanteca en la batalla de 
Cempoala, de la siguiente manera: 
 
…y entraron en Cempoal con gran ordenanza, de dos en dos, y como traían las lanzas muy 
grandes, y de buen grosor, y tienen en ellas una braza de cuchillos de pedernales, que cortan 
tanto como navajas […] traía cada indio una rodela como pavesina, y con sus banderas 
tendidas y con muchos plumajes y a tambores y trompetillas, y entre cada lancero y lacero 
un flechero (…) Y entraron muy bravosos, que era cosa de notar, y serian mil quinientos, 
que parecía, de la manera y concierto que venían, que eran tres mil. (Díaz, 1950: 196) 
 
De acuerdo a la descripción de este cronista, en el llamado hecho por Hernán Cortés 
como aliados en contra de Pánfilo de Narváez, las armas chinantecas indican que 
posiblemente tenían un importante peso militar no solo en la zona sino en otras regiones, lo 
que posiblemente influyó a que se resistieran a pagar tributos a los mexicas. No obstante, 
durante el Posclásico, la región o parte de ella estaba entre las provincias tributarias de la 
�
���
Triple alianza, como lo consignan en el Códice Mendocino en su lámina 46 (Figura 1), 
correspondiente a Tochtepec, actual ciudad de Tuxtepec. 
 
 Figura 1. Códice Mendoza, lam. 46 
 
El pago tributario de la región chinanteca puede describirse a grandes rasgos, puesto 
que no se puede asegurar con certeza la existencia de una unidad cultural y política en el 
periodo de dominación mexica, tampoco podemos suponer que haya existido alguna 
división entre los antiguos pueblos chinantecos, aunque existe la posibilidad de que esto 
haya sucedido.8 Cabe destacar que de acuerdo a Fray Francisco de Burgoa, poco antes de 
la llegada de los españoles, un subgrupo emigró desde Chiltepetl, actual Chiltepec hacia el 
sureste; posiblemente el grupo conocido como los guatinicamanes (Burgoa,1989:128-135). 
Sin embargo, fueron menciones breves y sólo nos brindan los nombres de algunas 
comunidades como son Cova y Tlapa, la primera ubicada en el municipio de San Juan 
Lalana, con el nombre actual de La Cova (palabra zapoteca que significa donde se elaboran 
cestos) y el segundo hoy llamado San Juan Petlapa (moh kuo, cerro panzón en chinanteco), 
el cual es la cabecera del municipio vecino de San Juan Petlapa (trabajo de campo, Abril 
del 2018). Respecto al termino guatinicaman, aun no queda claro su significado, pero 
��������������������������������������������������������
8 Por lo menos ante la dominación de la Triple alianza las cabeceras tenían sujetos que se encargaban de 
recolectar el tributo así que por lo menos implica una organización de sujeción en la zona por parte de esta 
confederación del Posclásico, pero no nos explica si así estaba organizada la región de la Chinantla. 
�
���
podría quizá traducirse “cerca del árbol o cerca de los árboles”, podemos suponer que 
posiblemente puede ser entendido como “cerca de la montaña”, desde el actual náhuatl de 
la huasteca.9 
Con relación al periodo virreinal sobre la región chinanteca, específicamente sobre 
la zona de estudio, Cayetano Esteva en Nociones Elementales de la Geografía y la Historia 
del estado de Oaxaca, trata de forma breve sobre la dominación de chinantecos y 
zapotecos, así como de la fundación de Choapam, el distrito al que pertenecen los 
chinantecos de San Juan Lalana (Esteva, 1913:113.) Después del asentamiento español en 
la región, siguió una serie de levantamientos del que José Antonio Gay, en Historia de 
Oaxaca, menciona la rebelión de los mixes que se extendió entre los zapotecos y 
chinantecos serranos, es decir algunas partes medias y altas de la Chinantla, aunque sobre 
los chinantecos no existen mayores datos (Gay, 1950:273). Sobre el control social y 
cultural en la zona, Francisco del Paso y Troncoso, hace menciones del combate español en 
contra de los indios insumisos en la zona de Choapam y Villa Alta (en Esquivel, 1981: 89). 
 
1.3.2. Acontecimientos de cambio en la Chinantla 
El cambio abrupto del mundo prehispánico llega en el periodo virreinal, del que se 
destaca el proceso de evangelización, que trajo una serie de nuevas prácticas. La región 
norte de Oaxaca, donde se localiza el distrito de Choapam, al que pertenece San Juan 
Lalana, no escapó de esto y tuvo un particular proceso para establecer el control social y 
religioso (Esteva, 1913). El destacado papel jugado por los frailes de la orden dominica fue 
de vital importancia, porque fueron quienes tuvieron acceso a las comunidades más 
remotas, llevando a cabo en muchos casos, una estancia prolongada para aprender la cultura 
y la lengua con fines de evangelización y de abolir las idolatrías. 
La conquista de la Chinantla y en específico de la zona guatinicaman fue muy 
difícil debido a la complejidad de la lengua chinanteca, que se caracteriza por tener 
diferentes patrones tonales, factor que la destaca entre la familia otomangue. En el inicio de 
la evangelización los frailes pensaron en introducir el náhuatl por considerar la lengua 
chinanteca como muy salvaje (Burgoa,1938:128-135). 
La etapa posterior a los sucesos de conquista espiritual fue seguida de un vacío en 
��������������������������������������������������������
9 Comunicación personal Alfonso Vite, octubre de 2017. 
�
���
los registros históricos. En este sentido, gran parte de la Chinantla permaneció como una 
zona aislada de los acontecimientos políticos,económicos y sociales de México. No 
obstante, existen algunos documentos de la Villa Alta donde se hace mención de 
chinantecos de Petlapa y Jocotepec, los cuales pueden encontrarse en el AGN (Archivo 
General de la Nación), que fueron retomados principalmente por Alcina Franch (1993). A 
excepción de estas fuentes, existe una carencia en torno a los datos sobre la región. En la 
historia reciente, específicamente sobre las guerras de independencia se sabe muy poco. 
Esto se debe quizá a la posibilidad de que la participación fue muy limitada o nula en los 
municipios de origen guatinicaman. 
En el periodo de la Revolución Mexicana se destaca a la cabecera municipal de 
Tuxtepec como escenario de importantes acontecimientos. El comité antireeleccionista 
fundado por Madero se extiende a este distrito y a la localidad de Ojitlán. De la misma 
manera, otros pueblos de la zona baja se ven involucrados en ambos bandos como 
combatientes y aprovisionadores de víveres (Martínez, 2005: 15-17). Sobre estos sucesos 
en el distrito de Choapam existe poca información, lo que hace suponer que sólo la parte 
norte de la Chinantla tuvo participación directa, ya que los ancianos de San Juan Lalana, 
relatan la llegada de carrancistas a la zona y la forma en que los chinantecos se refugiaban 
en las grutas que existen en estos cerros para evitar la “leva” o reclutamiento forzado que 
estos implementaban contra los varones (trabajo de campo, julio del 2016). Una vez 
consumado el triunfo de la Revolución, entre 1920 y 1930, en el distrito de Tuxtepec, 
cobran auge los cultivos de tabaco y plátano, y posteriormente el café, con el asentamiento 
de compañía bananeras norteamericanas (García, 1997: 106-107). 
Entre 1949 y 1954 se construye la presa Miguel Alemán sobre el rio Tonto, lo cual 
provocó la reubicación de 22,000 indígenas mazatecos (Bartolomé y Barabas, 1990: 20-21). 
En 1974 se inició la construcción de la presa Cerro de Oro, la cual se concluye hasta 1989. 
Para llevar acabo esta obra, se inundaron 29,039 hectáreas con suelos agrícolas, potreros, 
selva alta perennifolia y selva media subperenifolia (Bartolomé y Barabas, 1990). A raíz de 
esto, fueron reacomodados 20,000 indígenas chinantecos, principalmente en la región de 
Uxpanapa Veracruz, seguido de los municipios de Cosamaloapan y Tres valles, Veracruz. 
La construcción de las presas causó un desequilibrio en la hidrografía y en el paisaje 
cultural. Este tema fue abordado por Miguel Alberto Bartolomé (1990), el cual se revisara 
�
���
en el próximo apartado así como otros aporte de relevancia sobre la región. 
 
1.3.3. Aportes desde la antropología sobre la región 
Es importante mencionar que se han realizado pocos trabajos antropológicos sobre 
los chinantecos, esto en contraste con otras zonas indígenas de Oaxaca, como la Mixteca y 
región Zapoteca. Al hablar sobre la variante lingüística y cultural de Lalana, en 
comparación con otras variantes como Úsila, Ojitlán y Valle Nacional, los trabajos se 
reducen aún más. 
Entre las obras más destacadas se encuentra Los chinantecos y su habitad de 
Bernard Bevan, escrito en los años 30 del siglo pasado, con el paradigma que predominaba 
en aquella época en el terreno antropológico. Esta influencia culturalista se proyecta en el 
contenido, sin embargo, lejos del relativismo cultural, el autor percibe a la cultura 
chinanteca como inferior o simple, al afirmar que “el rasgo más evidente de la vida de los 
chinantecos es su enorme monotonía y la falta de incidentes (…) carentes de concentración 
y perseverancia, los chinantecos trabajan con diligencia, aunque con letargo, toda su vida, 
tienen poca oportunidad para celebrar fiestas” (Bevan, 1987: 141).
 
El autor claramente 
proyecta una interpretación subjetiva cuando ignora las prácticas sociales como los trabajos 
comunitarios y cargos que los chinantecos de Lalana, cumplen con rigor (véase capítulo 2). 
No obstante, el trabajo recopila datos históricos y hace un recuento desde la época 
prehispánica con el fin de mostrar elementos del proceso de división en variantes 
lingüísticas y culturales. Aquí destaca la mención de los “guatinicamanes”, además de 
hacer un exhaustivo recorrido por toda la región cultural y geográfica de la Chinantla, que 
dio como resultado el estudio descriptivo. 
Unos de los documentos más importantes que trata sobre los chinantecos son Los 
papeles de la Chinantla, que cuenta con una serie de volúmenes con diversos enfoques y 
autores que abordan los estudios en diferentes variantes culturales y lingüísticas de 
prácticamente toda la Chinantla. Entre estas publicaciones se encuentran Mayultianguis y 
Tlacoatzintepec (Weitlaner y Castro, 1954); Doctrina cristiana en lengua chinanteca 
(Barreda, 1960); Apuntes históricos de las tribus chinantecas, mazatecas y popolucas 
(Espinosa, 1961); Proto Chinantec phonology (Rensch, 1968); Quiotepec Chinantec 
grammar (Robbins, 1968); Úsila, morada de colibríes (Weitlaner y Castro,1973). 
�
���
Dichos aportes tuvieron mayor trascendencia con la llegada de antropólogos como 
Miguel Alberto Bartolomé y Alicia Barabas. Con esto, la investigación en la región 
chinanteca tuvo mayor cobertura, ya que estos autores formaron parte de la Comisión del 
Papaloapan, durante la construcción de la presa Cerro de Oro, entre los limites de la 
Chinantla y región Mazateca. 
En su obra, La presa cerro de oro y el ingeniero, el gran dios, relocalización y 
etnocidio chinanteco en México, se enfocaron, como zona de estudio, principalmente en la 
parte norte de la Chinantla, que corresponde a la zona baja y media, analizaron datos 
históricos, y desde luego, destacaron el tema de las presas hidroeléctricas en territorios 
habitados por grupos étnicos. En este trabajo se afirma que entre los chinantecos, el sistema 
político tradicional ha desaparecido o no sigue vigente (Bartolomé y Barabas,1990: 112).10
 
Sin embargo, a pesar de sus afirmaciones, en San Juan Lalana, sigue en práctica el sistema 
tradicional y es el segundo municipio después de San Juan Petlapa, donde se lleva a cabo 
de una forma estricta (véase capítulo 2).
 
Los mismo autores, en la obra, Etnicidad y pluralismo cultural, la dinámica étnica 
en Oaxaca, hacen un análisis del proceso histórico-cultural de las etnias que habitan en el 
estado de Oaxaca. Los argumentos se basan principalmente en datos históricos a partir de la 
conquista, guerra de Independencia y Revolución mexicana. El trabajo incluye también una 
clasificación de las familias lingüísticas, se toca el tema de la resistencia armada y 
resistencia cultural (Bartolomé y Barabas, 1986). Esta investigación destaca por enfocarse 
de manera considerable en las variantes de la zona norte de la Chinantla, de igual manera 
hacen una breve mención de la división de lo que hoy es la variante conocida como Lalana 
o lo que en algún momento se le conoció como “guaticamanes” (Burgoa, 1938). 
Una de las últimas investigaciones destacadas en la región, publicada en el año 2011 
por Ana Paula de Teresa, se titula: Quiana: la selva chinanteca y sus pobladores. En este 
trabajo se resalta la inclusión de municipios de la Chinantla media y municipios 
previamente trabajados por los investigadores ya mencionados. En la obra también 
sobresale parte del título, donde incluye la palabra Quiana, que de alguna manera refuerza 
la versión de que la toponimia que refiere al nombre de la región se debe al nombre de un 
gobernante chinanteco. 
��������������������������������������������������������
���Esto corresponde a la región norte que trabajaron.�
�
���
En la actualidad, alumnos de la licenciatura y el posgrado han presentado trabajos 
de tesis en el Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa. Algunos son 
asesorados por De Teresa, y realizan trabajo de campo en varios municipios de la 
Chinantla. Los trabajos se han realizado con diferentes temáticas, como son: demografía,política, organización comunitaria, agrarismo, ganadería y una monografía de Maninaltepec 
(Serrano, 2008;Lezama, 2008; García, 2008; Alba, 2009; Villavicencio, 2011; Castañeda, 
2011; Besabe, 2012). Las zonas de estudio abarcan los municipios de Valle Nacional en la 
Chinantla media, Comaltepec de la Chinantla alta y Ozumacin y Mano Marqués, 
localidades de Santiago Jocotepec en la Chinantla baja. Las tesis de doctorado se reducen 
considerablemente y destacan los temas agrario, economía campesina, organización 
comunitaria, salud y pobreza. Los lugares de estudio son Úsila y Valle Nacional en la 
Chinantla media (Flor, 2011; Escalante, 2011; Orozco, 2012). Es necesario recalcar que 
estos aportes se han producido en municipios de la parte norte de la Chinantla. Al igual que 
los trabajos anteriores, se excluyen los municipios del distrito de Choapam como San Juan 
Lalana, en la Chinantla baja.11 
Por otra parte, en las últimas décadas del siglo pasado, algunos párrocos, al igual 
que los frailes en la época virreinal, tomaron el papel de cronistas o por lo menos hicieron 
descripciones de los pueblos chinantecos. Sobre esto podemos encontrar algunos libros de 
cuentos y leyendas, así como algunas monografías sobre la cultura chinanteca de Lalana, 
escritos por P. José Luís Chávez (1992). 
También en los años 90, algunos médicos del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro 
Social), elaboraron monografías llenas de subjetividades, como por ejemplo, al afirmar que 
los chinantecos son personas flojas, descripción que contrasta con la fama adquirida por los 
migrantes chinantecos en las grandes ciudades y en el extranjero, debido a la intensidad con 
que trabajan (Manzano, 2010). 
Las fuentes escritas sobre la zona de estudio son limitadas, factor que obliga a 
complementar con algunas fuentes orales, como es el caso de los aportes hechos por 
Máximo Manzano, un “investigador” empírico del municipio de San Juan Lalana, quien ha 
documentado el calendario chinanteco, religión antigua y aspectos lingüísticos del juu jmii 
��������������������������������������������������������
11 De acuerdo a un estudiante de doctorado de dicha institución educativa, la exclusión se debe a la 
inseguridad que se dice existe en la zona. Esto posiblemente por los conflictos agrarios y antecedentes de la 
zona. 
�
���
(idioma chinanteco). 
Sin duda el factor contextual de la zona de estudio influye en la elección del método 
de investigación, por lo que en el siguiente apartado se argumentará en torno a las 
particularidades de San Juan Lalana y las técnicas aplicadas en el desarrollo de este trabajo 
de tesis. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
�
���
Capitulo 2. Metodología de investigación: particularidades de 
San Juan Lalana 
 
El trabajo de campo etnográfico como método aplicado a la antropología mexicana ha sido 
tema de debate en los últimos años, esto se debe a que el paradigma indigenista ha 
permeado la “etnografía mesoamericanista”. En el presente trabajo este abordaje 
metodológico es cuestionado para dar paso a la experiencia y reflexión propia, como nativo 
y etnógrafo, lo cual implica ventajas, pero también limitaciones en el quehacer etnográfico 
en el curso de la investigación. En este sentido “el estilo narrativo del texto se deriva de las 
necesidades expositivas de experiencia personal sobre el terreno” (Lorente, 2010:86). En 
dicho proceso es necesario resaltar a los sujetos de estudio que se relacionan directamente 
con el tema o área de investigación (Valdivia, 2007: 222). 
La zona de estudio, como se ha mencionado en el capítulo anterior, es un escenario 
que obliga a reflexionar sobre la problemática en torno a las fuentes que sustentan y dan 
legitimidad a las investigaciones en comunidades indígenas contemporáneas, lo que Pedro 
Pitarch (2008), llama el canon prehispánico. 
En este capítulo se abordará la pertinencia metodológica, en este caso, del trabajo de 
campo etnográfico y las técnicas aplicadas. En segundo lugar, se describirá las 
particularidades del municipio de San Juan Lalana, donde se han llevado a cabo las 
estancias de campo para el estudio de los tiempos del calendario chinanteco. 
 
1.4. El abordaje metodológico en la zona de estudio 
En el año 2005 realicé la primera estancia de trabajo de campo entre los 
chinantecos, pueblo que habita en la región norte del estado de Oaxaca, de donde también 
soy originario. En aquel entonces mi interés se centraba en temas como la etnicidad de los 
chinantecos o dsa jmii (gente de palabra simple). Posterior a este acercamiento 
metodológico, el tema que consideré pertinente para una futura investigación fue la milpa 
y el maíz, por ser elementos de suma importancia en la cosmovisión de los pueblos de 
origen mesoamericano. 
La escasa literatura etnográfica de la región, así como las pocas investigaciones de 
corte histórico, arqueológico y lingüístico, en primera instancia parecen limitar el inicio y 
�
���
desarrollo de la investigación tanto en el plano teórico como metodológico. En esta 
situación se da el primer acercamiento al sujeto de estudio, ya desde la perspectiva de la 
mirada antropológica. Desde esta “mirada”, el papel de las técnicas a las que se recurre no 
lo determinan, más que nada, tiene que ver más con el uso a las que éstas son sometidas por 
parte del investigador (Jociles, 1999:1). Bajo esta premisa problematicé el tema que parecía 
ser mi próximo trabajo con miras a continuar mis estudios de maestría, conociendo 
ampliamente a los “actores”, personas con las que se interactúa en el proceso de 
investigación (Valdivia, 2007:222). 
Sin embargo, me percaté que el tema de la milpa encaja perfectamente con el canon 
prehispánico, el cual conlleva a “una predisposición en las etnografías de las culturas 
indígenas de México a enfatizar el grado actual de semejanza y continuidad con el mundo 
indígena prehispánico, y una suerte de ansiedad por identificar aquellos aspectos que 
confirmen su carácter ‘indígena’ (Pitarch, 2008:2). Esta predisposición muchas veces 
parece dar legitimidad a las investigaciones sobre pueblos indígenas contemporáneos, pero 
sobre todo es vista como la esencia de lo mesoamericano. No obstante, al poco tiempo de 
iniciar mi registro, de “forma vaga” (sin ser una investigación formal), resaltó el uso y 
función de los jii (tiempos) chinantecos. Después de revisar la bibliografía existente concluí 
que era pertinente y de vital importancia debido a los escasos trabajos sobre la Chinantla y 
específicamente en el municipio de San Juan Lalana, entidad donde es posible registrar esta 
versión de la cuenta calendárica mesoamericana de 365 días. 
Una vez definido el tema de investigación, me di a la tarea de ubicar a los posibles 
informantes clave y así conocer los nombres que se asignan a cada parte de la estructura 
calendárica. Esta etapa fue de suma importancia antes de aplicar las técnicas de mayor 
pertinencia en el método etnográfico. 
 
1.5. El método etnográfico y las técnicas pertinentes 
La primera etapa de esta investigación inició en el año 2014, al tener como objetivo 
documentar elementos culturales de la región. Debido a la singularidad del contexto, me 
percaté sobre la pertinencia del método que se debe aplicar en la zona de estudio, el cual es 
el trabajo de campo etnográfico o método etnográfico, que no es exclusivo de la 
antropología, pero su característica y ventaja nos ofrece la oportunidad de conocer a fondo 
�
���
a gente muy variada, ponerse en sus zapatos y ver de cerca los problemas que se estudian. 
Como en cualquier investigación el inicio está marcado por la búsqueda de posibles sujetos 
o actores de investigación (Valdivia, 2007: 222). En este caso, los actores fueron milperos, 
especialistas rituales, ancianos y una ama de casa. El número de personas entrevistadas fue 
de diecisiete, el cual enlisto a continuación.Tabla 2. Lista de personas entrevistadas. 
Nombre Edad Oficio Tipo de entrevista 
Florentino Feria Cardoza 63 Milpero Entrevista etnográfica12 
Pascasio Feria Cardoza 67 Milpero Entrevista etnográfica 
Eloy Feria Martínez 35 Milpero Entrevista etnográfica 
Trinidad Antonio Ocampo 85 Milpero Entrevista etnográfica 
Ciro Manzano Ocampo 45 Milpero Entrevista etnográfica 
Ángel Martínez Sánchez 87 (+) Milpero Entrevista etnográfica 
Cesáreo Martínez Sánchez 79 Milpero Entrevista etnográfica 
Ricardo Salas Estela 27 Comerciante Entrevista etnográfica 
Tomás Hernández Martínez 66 Especialista ritual Entrevista etnográfica13 
Pedro Cardoza Salas 90 (+) Especialista ritual Entrevista etnográfica 
Rosario Hernández Sánchez 69 (+) Especialista ritual Entrevista etnográfica 
Máximo Manzano Hernández 65 Especialista ritual Entrevista etnográfica 
Pedro Sánchez Bautista 71 Milpero Entrevista etnográfica 
Antonio Gonzales Rosales 77 (+) Especialista ritual Entrevista etnográfica 
María Pérez Correa 58 Ama de casa Entrevista etnográfica 
Tiburcio Bautista Cardoza 57 Milpero Entrevista etnográfica 
Procoro Jahen 67 Especialista ritual Entrevista etnográfica 
 
Las edades de los milperos oscilaron entre los 55 a 90 años, solo un informante 
tenía en ese momento 35 años. En cuanto al joven de 27 años, la información que 
��������������������������������������������������������
12 Se realizaron diferentes entrevistas a Don Florentino Feria y observación participante en las tierras de 
cultivo de su posesión. 
13 Se realizaron diferentes entrevistas a Tomás Hernández y observación participante en las tierras de cultivo 
de su posesión. 
�
���
proporcionó fue a partir de familiares milperos y ancianos. Las edades indican que el factor 
generacional marca en gran medida el proceso metodológico a seguir, de forma opuesta a 
algunas investigaciones como el realizado entre los graniceros de Texcoco, donde los niños 
aportaban un significativo conocimiento sobre la cosmovisión del grupo (Lorente, 
2009:91). En el caso chinanteco y tratándose sobre los conocimientos con relación a la 
observación de la naturaleza, los jóvenes poco pueden aportar y es más fácil obtener 
información con ancianos conocedores de estos saberes locales. 
Entre las formas con mayor pertinencia para tener este primer acercamiento 
etnográfico fue sin duda la observación participante, una de las técnicas más identificadas 
con la etnografía, que se refiere a la acción de vivir entre los “sujetos de estudio”, 
conocerlos, conocer su lengua, la cual considero de suma importancia, debido a que permite 
no solo conocer el código nativo sino profundizar en ella a través de una interacción 
también profunda en la vida cotidiana (Jociles, 1999:12). 
En casos específicos la “observación participante” puede resultar trascendental si 
nuestro tema de investigación así lo requiere. Este es el caso de los jii del calendario 
chinanteco, al carecer de fuentes documentales ha sido fundamental recopilar datos en 
campo y esta técnica es indispensable para generar nuevos conocimientos, lo que tampoco 
limita la aplicación de otras técnicas. 
Una de las técnicas pertinentes desde mi perspectiva y de acuerdo a mis objetivos, 
es la entrevista antropológica o etnográfica, lo que algunos autores llaman, entrevista 
informal o no directiva. Esta técnica busca encontrar cierta objetividad, ya que se supone 
que las preguntas abiertas persiguen captar la perspectiva de los actores con la menor 
influencia del entrevistador (Guber, 2012:71). La no directividad se funda en el –supuesto 
del hombre invisible– esto es en no participar directamente en el cuestionario o preguntas. 
Sin embargo, en el terreno no es posible llegar y plantear a los informantes que contribuyan 
con las técnicas tradicionales, tal y como indica en la literatura metodológica. Los 
informantes simplemente hablan de lo que conocen, de la manera en que ellos pueden 
desarrollar su aporte verbal. En este caso, me funcionó solo preguntando sobre un gran 
tema como la milpa, esta conllevó a los jii del calendario chinanteco, estas a su vez a cada 
una de las veintenas y sus funciones. 
 
�
���
1.5.1. La observación participante y el factor de la lengua 
En el apartado anterior se ha mencionado sobre la importancia de la observación 
participante para realizar registros en espacios donde se preparan las milpas, que debido a 
la dinámica de trabajo es difícil realizar anotaciones, sin embargo, la cámara fotográfica fue 
de utilidad en algunos momentos. En este contexto, trabajar en las laderas de los cerros 
implica un gran esfuerzo físico, por lo que la estrategia fue conversar mientras se realiza la 
tumba del monte. Las conversaciones giraban en torno a los dueños de los cerros, los ciclos 
agrícolas y los tiempos del calendario. Los datos obtenidos se registraban al final del día en 
el diario de campo. 
La función principal del registro fue guardar y preservar la información, y en el caso 
del uso de la cámara fotográfica ayudó a plasmar el proceso observado en el campo. Estos 
tipos de registros facilitaron en gran medida a documentar ciertos aspectos que he 
destacado en las milpas con relación a los jii. Lo anterior implica preguntarse si el registro 
se debe realizar en el trascurso de los hechos o después. El primer caso, de acuerdo a Guber 
(2012), es posible hacer uso del grabador y notas escritas. La primera herramienta puede 
asegurar casi una total fidelidad, pero no registra movimientos, gestos o relaciones de 
personas. Otra alternativa es evitar tomar notas y confiar en la memoria, estrategia que 
apliqué en espacios agrestes debido a que es imposible hacer este tipo de registro y además 
rompería con el ritmo de trabajo. 
La importancia del factor lingüístico se debe a que la lengua representa una vital 
herramienta metodológica que contribuye en los datos. Un ejemplo es el trabajo realizado 
entre los indígenas yoris, donde María Teresa Valdivia, retoma la importancia de la historia 
oral como un método útil para recuperar el pasado de los que escuchan sin derecho a 
réplica” (Valdivia, 2007:222). Esto representa para los “mestizos” con barreras lingüísticas 
un gran reto como lo hace ver Alicia Barabas al mencionar que “desde los inicios de la 
antropología, el objeto – hoy sujeto– tradicional de estudio eran los pueblos nativos en 
tradición oral, ubicados en lugares alejados de la sociedad del antropólogo” (Barabas, 
2014:79). 
En este aspecto, el dominio de la lengua fue capitalizada en la investigación gracias 
a mi filiación lingüística, lo cual permitió profundizar en los análisis de los vocablos. Este 
proceso puede ser más laborioso cuando se realizan entrevistas en lenguas indígenas, 
�
���
debido a que su condición histórica y social estigmatiza por sí misma la lengua y por otra 
parte la cuestión de la estructura gramatical agrega un mayor compromiso, no solo 
profesional sino para la obtención real de lo que el informante quiere mostrar. La dificultad 
se torna en primera instancia en trascribir el audio en lengua indígena al español, usando 
caracteres del español, posteriormente hacer una traducción literal, la cual no concuerda 
con el léxico del español. 
Una de las características de la familia lingüística otomangue, a la que pertenece el 
chinanteco, son los patrones tonales. El tono es un tipo de contraste fonológico cuya 
implementación fonética se apoya principalmente en la frecuencia fundamental (Moira, 
2002). Cada sílaba en el chinanteco de Lalana distingue entre 6 y 11 melodías tonales, 
dependiendo del análisis, para distinguir palabras (Mugele, 1982; Manzano y Nakamoto, 
2018). 
 El español al no tener tonos, su ortografía carece de recursos para escribirlo, ha 
habido diferentes propuestas para representar los tonos en el chinanteco. Una de las más 
representativas es la propuesta del ILV (Instituto Lingüístico de Verano). Ejemplos: