Logo Studenta

Comparacion-en-la-produccion-de-heces-cecotrofos-y-su-contenido-de-vitaminas-hidrosolubles-de-conejos-nueva-zelanda-blancos-alimentados-de-manera-restringida-y-ad-libitum

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
 
 
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y 
ZOOTECNIA 
 
 
COMPARACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HECES, 
CECOTROFOS Y SU CONTENIDO DE VITAMINAS 
HIDROSOLUBLES, DE CONEJOS NUEVA ZELANDA 
BLANCOS ALIMENTADOS DE MANERA RESTRINGIDA Y 
AD LIBITUM 
 
 
 
T E S I S 
 
PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
 
MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA 
 
 
P R E S E N T A: 
 
TANIA PARDO FUENTES 
 
 
 
ASESORES: 
MVZ MPA Dr. C. Carlos Gutiérrez Olvera 
MVZ María Rocío Rivera Nava 
 
 
MÉXICO D. F. 2011
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
II 
 
 
DEDICATORIA 
 
En primer lugar quiero dedicar este trabajo a mi mamá que ha sido mi gran apoyo 
y mi incondicional siempre, por impulsarme a estudiar veterinaria y por cuidarme 
en cada paso que he dado en mi vida "te quiero mucho mi gatita". 
 
A mis abuelos Lalo, Eva, quienes han sido mis segundos papás los amo, a mis 
abuelos Lilia y Raúl gracias por ser parte de mi vida. 
 
A mis hermanas Erika por ser mi amiga toda la vida y pase lo que pase 
quererme, también a Camila y Karol por ser un par de soles en mi vida. 
 
Gracias a mi papá por heredarme el gusto por la medicina (aunque yo preferí 
otros animales), te quiero mucho. 
 
A Héctor por llevarme y traerme de la escuela, conseguir órganos de animales, 
escucharme, aplaudir mis logros y acompañarme en las tristezas de toda mi vida. 
 
A todos mis tíos Fuentes y Pardo, en especial a Eli y Marco por apoyarme en la 
carrera y en mi vida siempre. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
III 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
Gracias al Dr. Carlos Gutiérrez Olvera, por todo su apoyo y ayuda a la realización 
de esta tesis y por ayudarme a crecer profesionalmente. También muchas 
gracias a su familia Rocío, Carlitos y Roci por su comprensión y por dejar que el 
doc se quedará tarde a ayudarme. Gracias a mi asesora MVZ Rocío Rivera que 
me apoyo en la toma de muestras y ayudo mucho a enriquecer este proyecto 
desde el inicio. 
 
A los miembros de mi jurado el M en C Miguel Ángel Martínez Castillo, Dra. Hilda 
Jandete, MPA Jesús Manuel Cortez Sánchez y la M en C Yolanda Castañeda 
Nieto, por todas sus aportaciones a este trabajo y el tiempo que dedicaron a 
enriquecer mi conocimiento. 
 
Gracias a los laboratoristas Jaime y Fer, aunque no trabaje directamente con 
ninguno de los dos hicieron grandes aportaciones a mi trabajo y me enseñaron a 
usar un laboratorio. 
 
Mil gracias a Marcela, Salvador, Armin y Paulina por soportar mi estrés y 
ayudarme cuando más necesite preparar muestras de un día a otro. Gracias a 
José Luis y Ariadna por enseñarme las técnicas y guiarme en el proceso del 
laboratorio. 
 
Al departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la FMVZ UNAM y 
especialmente al área de toxicología por el préstamo de sus instalaciones, al 
Departamento de Farmacología y Fisiología de la FMVZ UNAM por el préstamo 
del equipo de HPLC y a la Dra. Dinorah. 
 
Gracias a la Dra. Adriana Margarita Ducoing Watty por ayudarme en la parte 
estadística de mi trabajo. 
 
IV 
 
Gracias al proyecto PAPIIT IN216309 por el financiamiento de este proyecto. 
 
Gracias a toda mi familia por su apoyo incondicional sin alguno de ustedes no 
sería quien soy, todos mis logros son tan suyos como míos. 
 
Gracias a Esteban por su paciencia, apoyo en trámites y por escuchar 12 horas 
del día mis quejas y enojos. 
 
A todos mis hermanitos de cubil que ya son incontables espero no olvidar a nadie 
Maribel, Maru, Noemí, Ari, Carmen, José Luis, César, Eli Chávez, Héctor, Rafa, 
Lili, Rocío, Eli Mora, Isabel, Taygete, Itzel, Karina pericos, Ángeles, Eli Silva, 
Jehieli y especialmente a los más cercanos y que han formado parte de mi día a 
día en los últimos años Karina, Salvador, Marcela, Armin, Erika y con mención 
honorífica a la Pau. 
 
Gracias a TODOS mis amigos de toda la carrera que me hicieron crecer como 
persona y me acompañaron en esos 5 años que sin duda son memorables son 
muchos así que resumiré a los de las copias, los del comité y a todos los 
veteribriagos, con mención especial para Grecia, Sofía y Pollo. 
 
Gracias al Dr. Sierra, Dr. Vicente, Lulu, Norma, Lupita, Mati, Javier y a todos los 
que trabajan en la Clínica Palo Verde. 
 
Y con mención especial para todos mis gatos que impulsaron a que estudiara 
veterinaria o en su defecto hicieron que fuera una mejor estudiante: Beker, Tatu, 
Cirilo, Lázaro, Boris, Güero, Cucha, Abicha, Don Albino, Perico, Rayitas, etc. Y al 
Fang. 
 
Gracias a las 25 conejas que dieron su vida para lograr este trabajo. 
V 
 
 
CONTENIDO 
Página. 
RESUMEN 1 
INTRODUCCIÓN 2 
JUSTIFICACIÓN 12 
HIPÓTESIS 13 
OBJETIVOS 14 
MATERIAL Y MÉTODOS 16 
RESULTADOS 25 
DISCUSIÓN 33 
CONCLUSIONES 38 
REFERENCIAS 40 
 
 
 
VI 
 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
Cuadro 1. Necesidades nutricionales de los conejos en diferentes etapas productivas. 5 
Cuadro 2. Procedimientos llevados a cabo durante las cuatro semanas del trabajo 
experimental. 20 
Cuadro 3. Consumo promedio de alimento, producción promedio de heces y cecotrofos 
semanales. 27 
Cuadro 4. Consumo de alimento comparando el efecto de la dieta. 27 
Cuadro 5. Consumo de alimento comparando el efecto del collarín. 28 
Cuadro 6. Producción promedio de heces. 28 
Cuadro 7. Producción promedio de heces bajo un régimen ad libitum. 29 
Cuadro 8. Producción promedio de heces comparando el efecto de la dieta cuando las 
conejas portaban collarín. 30 
Cuadro 9. Producción promedio de heces comparando el efecto de la dieta cuando las 
conejas no portaban collarín. 30 
Cuadro 10. Producción promedio de cecotrofos. 31 
Cuadro 11. Concentración de vitamina C en heces. 31 
Cuadro 12. Concentración promedio de vitamina B6 en heces. 32 
Cuadro 13. Concentración promedio de vitamina C en cecotrofos. 32 
Cuadro 14. Concentración promedio de vitamina B6 en cecotrofos. 33 
Cuadro 15. Concentración promedio de vitamina B12 en cecotrofos. 33
- 1 - 
 
RESUMEN 
PARDO FUENTES TANIA. Comparación en la producción de heces, cecotrofos y 
su contenido de vitaminas hidrosolubles, de conejos Nueva Zelanda Blancos 
alimentados de manera restringida y ad libitum. (bajo la dirección de: MVZ, MPA, 
Dr. C Carlos Gutiérrez Olvera y MVZ María Rocío Rivera Nava). 
La cecotrofia es un proceso de gran importancia en la nutrición del conejo ya que el 40 % 
de la proteína que ingiere a diario es a partir de proteína microbiana presente en los 
cecotrofos; también el aporte de prácticamente el 100% de las vitaminas del complejo B y 
vitamina K proceden de éstos, por lo que es importante el conocer los factores que 
afectan su producción, por ejemplo el régimen alimenticio al que el animal está sometido; 
en este estudio se mantuvo a los animales en un régimen restringido (semana 1 y 2) y en 
un régimen ad libitum (semana 3 y 4), con el fin de determinar la producción diaria de 
cecotrofos y heces, utilizandocollarín isabelino para la recolección de los cecotrofos 
(semana 2 y 4). Se trabajó con un total de 25 conejos para abasto, hembras de la raza 
Nueva Zelanda Blanco de 2.9 kg de peso en promedio. Se evaluó el consumo diario de 
alimento, la producción diaria de heces, la producción diaria de cecotrofos y la 
concentración de vitaminas hidrosolubles en heces y cecotrofos. No se encontró 
diferencia estadísticamente significativa en el consumo de alimento cuando se comparó el 
efecto de la utilización o no de collarín y tampoco hubo significancia en la concentración 
de vitamina C en heces y cecotrofos. Al comparar los regímenes alimenticios se encontró 
diferencia estadística con un aumento en la producción de heces, cecotrofos y 
concentración de vitamina B12, y una menor concentración de vitamina B6, cuando la 
alimentación fue ad libitum. Se pudo concluir que el dar un régimen ad libitum no trae 
beneficios reales a la producción de conejo. 
- 2 - 
 
INTRODUCCIÓN 
Los lepóridos aparentemente son originarios de la península ibérica y el sur de 
Francia, sin embargo, realmente se dificulta el asegurarlo ya que los conejos son 
de huesos pequeños y frágiles por lo que sus depredadores generalmente los 
destruían y por tanto no se encuentran muchos datos fósiles, los más antiguos 
datan de hace 45 millones de años a finales del período Eoceno. Los primeros 
escritos sobre la crianza de estos animales son de la era romana, donde se les 
criaba en jardines amurallados, pero la verdadera domesticación probablemente 
comenzó en el siglo XVI en los monasterios.1 
En los últimos años la producción del conejo ha ido a la alza debido a los distintos 
usos que tiene esta especie como la producción de carne, animales de laboratorio 
e incluso animal de compañía; además de mostrar diversas ventajas ya que son 
animales que requieren poco espacio, son muy prolíficos y al ser pequeños comen 
y beben poco sobre todo si son comparados con otras especies productivas.1, 2 y 3 
Sin embargo, en México el consumo de carne de conejo per capita es de 100 a 
120 g 4 ha aumentado en los últimos años; este fenómeno se explica por las 
facilidades de su producción y a los múltiples beneficios que esta carne aporta, ya 
que contiene de 19 a 25% de proteína con un buen perfil de aminoácidos, siendo 
incluso superior que la carne de res y cerdo; contiene de 3 a 6% de grasas 
porcentaje bajo comparado con otras especies de producción; contiene tan solo 40 
mg de sodio.1,5 y 6 
 
- 3 - 
 
Los conejos son clasificados como herbívoros fermentadores cecales, son muy 
selectivos en cuanto a su alimento y si se les da una dieta muy variada, es decir si 
se les da la oportunidad de seleccionar su alimento, preferirán los forrajes 
suculentos y tiernos y las hojas sobre los tallos. 
Las necesidades nutrimentales de los conejos son de 13 a 18% de proteína cruda, 
de 12 a 16% de fibra cruda (porcentaje elevado debido a que son fermentadores 
cecales), de 2,120 a 2,600 Kcal de energía metabolizable y de 1 a 5% de grasa. 
Estos rangos dependen de la etapa productiva en la que se encuentre el animal, 
por ejemplo en el caso de los gazapos los requerimientos de fibra son menores 
debido a que su ciego no está del todo desarrollado, otro claro ejemplo son las 
hembras gestantes y lactantes en las que sus necesidades de energía aumentan; 
las diferencias de las necesidades energéticas se muestran en el cuadro 1.1, 5 y 7 
Cuadro 1. Necesidades nutricionales de los conejos en diferentes etapas productivas 
Etapa 
productiva 
Proteína 
cruda % 
Grasa 
cruda % 
Fibra 
cruda % 
Energía 
metabolizable 
Kcal 
Crecimiento 15 a 17 3 13 a 16 2, 400 
Lactación 16 a 18 5 12 a 15 2, 600 
Gestación 18 3 a 4 14 2, 400 
Mantenimiento 12 a 13 1 15 a 1 2, 120 
 
- 4 - 
 
Se puede incluir un máximo de 18 al 20% de granos de cereales en la ración de 
un conejo, este límite en la inclusión se debe a la fermentación que lleva a cabo 
en el ciego; al aumentar el porcentaje de dicho ingrediente causa problemas de 
motilidad y acidosis, entre otros.3 y 5 
La fórmula dentaria del conejo es I 2/1 C0/0 PM 3/2 M 3/3, la falta de caninos 
indica que es un herbívoro. La masticación es muy intensa, llega hasta 120 
movimientos de mandíbula por minuto, con el fin de ingerir partículas muy 
pequeñas a excepción de los cecotrofos 7, pues estos no se mastican ya que se 
necesitan ingerir enteros para que continúen fermentándose y posteriormente 
absorber los nutrientes contenidos en ellos. El estómago de un adulto tiene un pH 
muy ácido está entre 1 y 2, sirviendo este como protección contra 
microorganismos patógenos.5 El estómago tiene funciones importantes 
relacionadas con la cecotrofia, ya que su capa muscular es muy débil y solo se 
llena parcialmente; después de la cecotrofia el estómago actúa como almacén de 
cecotrofos puesto que permanecen ahí por 6 horas en promedio. Los cecotrofos 
están cubiertos por una capa de mucina que previene su digestión por parte de 
ácidos del estómago, de hecho en el estómago sigue llevándose a cabo la 
fermentación por parte de las bacterias en el interior del cecotrofo que los prepara 
para que sus nutrientes sean mejor aprovechados en el intestino delgado.7 y 8 
El intestino delgado es el principal sitio de digestión y absorción, es la zona 
primaria de neutralización de los ácidos procedentes del estómago, gracias a 
secreciones como bicarbonato que son excretados por parte del páncreas y 
debido al cambio de pH se menciona que la primera sección del intestino de los 
- 5 - 
 
conejos (duodeno) es estéril; cuando los conejos alcanzan las 8 semanas de edad 
la amilasa pancreática alcanza su máxima funcionalidad, por lo que los gazapos 
recién destetados no digieren bien los carbohidratos, y si en la dieta se 
proporcionan en exceso llegarán directamente a ciego provocando alteraciones en 
la flora microbiana, causando problemas digestivos; en cuanto a la formación de 
pigmentos biliares el conejo segrega principalmente biliverdina a diferencia de la 
mayoría de los mamíferos.5 y 8 
El intestino grueso tiene funciones importantes en la digestión, por la fermentación 
cecal y la excreción selectiva de fibra. El ciego es muy grande llegado a ser un 
40% del tubo digestivo y tiene un pliegue espiral que recorre toda su longitud, 
posee una densa microbiota formada principalmente de bacilos Gram negativos no 
esporulados8; el género que se encuentra en mayor proporción en el ciego del 
conejo es Bacteroides spp, pero también se encuentran Clostridium, 
Bifidobaterium, Streptococcus, Lactobacilos, Levaduras, Streptococcus spp, 
Enterobacter, Staphylococcus aureus y Escherichia coli9; termina en un saco ciego 
llamado apéndice, que además es un órgano linfoide; el apéndice secreta un 
líquido alcalino rico en iones bicarbonato que amortigua el pH generado por los 
ácidos grasos volátiles (AGV) producidos durante la fermentación cecal. 
El inicio del colón proximal del conejo se encuentra triplemente haustrado y por lo 
tanto o encontramos con 3 saculaciones, más adelante aun en el colon proximal 
solo se encontrara una haustra y una gran taenia simple, y hacia el final del colón 
proximal se encuentra el fusus coli que desempeña una función muy importante en 
la cecotrofia y se mencionará más adelante. 
- 6 - 
 
La separación de las grandes partículas en el colon es de gran importancia 
digestiva para el conejo: las partículas grandes de fibra al ser de menor densidad 
se acumulan mayormente al centro, mientras que las pequeñas y los líquidos al 
ser más densos se acumulan en los bordes. Las haustras al contraerse realizan 
movimientos antiperistálticos que hacen que las partículas pequeñas de alimento y 
los líquidos retroceda hasta el ciego donde se fermentan y dan lugar a la 
formación de los cecotrofos; por otro lado las grandes partículas de fibra que no 
pueden ser aprovechadas por los microorganimosdel ciego son aglutinadas por 
los movimientos de segmentación del intestino grueso para dar paso a las heces 
duras las cuales son eliminadas rápidamente gracias a movimientos peristálticos 
del colón. 5 y 9 
La cecotrofia es un procesos digestivo el cual permite aprovechar las partículas 
pequeñas de fibra para la obtención de proteína de alto valor biológico y la síntesis 
de vitaminas del complejo B; comienza con la ingestión de fibras, que pasa por el 
tracto gastrointestinal hasta llegar a la válvula ileocecocolónica donde las 
partículas grandes siguen su camino hacia el colón y las partículas pequeñas 
(menores a 0.3 mm) y los líquidos son conducidos hacia el ciego; es ahí donde la 
flora bacteriana protagonizada por el género Bacteroides fermenta las pequeñas 
partículas de fibra obteniendo como resultado de esta fermentación ácidos grasos 
volátiles (AGV), que son la fuente principal de energía de las células epiteliales del 
intestino grueso; junto con la fermentación de la fibra comienzan a sintetizarse 
vitaminas del complejo B, K y proteína bacteriana. El colón de los conejos posee 
tres haustras, esta anatomía trae consigo varias ventajas como el tener una mayor 
- 7 - 
 
superficie de contacto lo que se traduce en un mayor número de colonocitos y por 
ende mayor absorción al haber más células, formación de heces duras y de 
cecotrofos; alrededor de estas haustras es donde se concentran las partículas 
pequeñas y los líquidos que no han sido fermentados o que no pasaron primero al 
ciego, ellos van a ser regresados al ciego por medio de movimientos 
antiperistálticos para ser fermentados y así poder ser aprovechados5 y 7. Una vez 
que la microbiota del ciego ha fermentado estas pequeñas partículas de fibra y 
aprovechado los líquidos se dirige hacia el colón donde se va a dar la forma 
alargada que tienen los cecotrofos y se recubrirán de una capa mucoide llamada 
mucina, esta capa permitirá que se vayan uniendo unos con otros para que salgan 
todos unidos como en forma de racimos de uva y que no caigan al suelo, si no que 
se queden pegadas al ano para que el animal las consuma directamente de ahí. 
Cuando estas partículas de contenido cecal (cecotrofos) están siendo cubiertas de 
moco y adquiriendo su forma (racimos de uva) en el colón proximal pasan por el 
fusus coli el cual envía una señal al cerebro que hace saber al animal que lo que 
está a punto de excretar su organismo es un cecotrofo, por lo que se posiciona 
para consumir directamente del ano los cecotrofos que sintetizó en su organismo y 
los degluta sin masticarlos. 
La cecotrofia es un sistema sofisticado de aprovechamiento de nutrientes y no se 
debe confundir con la coprofagia, ya que provee muchas más ventajas 
nutricionales, esto se debe a que los cecotrofos están formados en mayor 
proporción por una masa de bacterias cecales y en menor proporción por alimento 
no digerido y no aprovechable, justo lo contrario que en el caso de la coprofagia, 
- 8 - 
 
esta última la practican con frecuencia otros animales como los caballos y los 
perros y se relacionan a procesos patológicos como deficiencia de 
micronutrientes, dietas deficientes de fibra o anormalidades del comportamiento. 
La motilidad de colon proximal se ve disminuida durante la formación de los 
cecotrofos y el colon distal aumenta su motilidad en la producción de los mismos; 
todo lo contrario sucede en la producción de heces duras. 
Como ya se mencionó la flora bacteriana del ciego está compuesta en su mayoría 
por bacilos gram negativos no esporulados representados principalmente por el 
género Bacteroides8; en un estudio realizado por Cobos y colaboradores en 2003, 
se encontró que Clostridium sordelii y Peptostreptococcus tetradius a pesar de no 
predominar en número en el ciego de los conejos, sí son bacterias cecales que se 
encuentran en mayor proporción en los cecotrofos, es decir que son los principales 
géneros “productores” (por así decirlo) de cecotrofos estas dos bacterias en el 
tracto gastrointestinal de los conejos impiden el crecimiento de otras bacterias que 
tienen efectos patógenos para estos animales lo cual evita en gran medida la 
presencia de enfermedades y llevan a cabo este proceso por diversos factores 
como son: competencia por sustratos y enzimas, entre otros 11, 12 y 13 
El consumo de cecotrofos puede llegar a cubrir el 15% del requerimiento de 
proteína de un conejo de engorda, además de que aportan un mejor perfil de 
aminoácidos que el encontrado en los alimentos que normalmente consume este 
animal. Los conejos empiezan a producir cecotrofos cuando inician con el 
consumo de alimentos sólidos aproximadamente de los 19 a los 21 días de edad. 
- 9 - 
 
La producción de cecotrofos y el consumo de los mismos tiene una correlación 
positiva con el consumo de alimento, es decir que, entre mayor sea el consumo de 
alimento mayor será la producción e ingestión de cecotrofos, llegando a un 
máximo de 25 g de materia seca (MS) cuando llegan a los 77 días de edad donde 
el consumo de alimento también llega al máximo; se dice que en la vida adulta la 
producción promedio de cecotrofos es de 20 g de MS.14 
Los conejos tienen hábitos alimenticios crepusculares, es decir, consumen 
alimentos al amanecer y al anochecer; la excreción de las heces duras tendrá 
lugar 4 horas posteriores a la ingestión de alimento; y la excreción de los 
cecotrofos se dará 4 horas después de esto.5 
Las vitaminas son sustancias orgánicas (compuestas fundamentalmente por 
hidrógeno y carbono), que realizan funciones esenciales en el metabolismo de 
manera que si no se encuentran en la cantidad adecuada se presentan signos 
específicos de deficiencia. Se requieren en cantidades muy pequeñas en 
comparación con los otros nutrientes. Se clasifican en dos grupos: liposolubles e 
hidrosolubles. Dentro de las primeras se encuentra la A, D, E y K mientras que en 
el otro grupo se consideran a las del complejo B y la vitamina C.15 y 16 Las 
vitaminas se necesitan en los organismos en pequeñas cantidades 
(micronutrientes) ya que intervienen como coenzimas en diversos metabolismos 
en el cuerpo y la mayoría de ellas no se sintetizan en el organismo, por lo tanto 
deben ser adquiridas por medio del alimento.17 
- 10 - 
 
Las vitaminas del complejo B son sintetizadas por las bacterias cecales y son 
obtenidas por el conejo al realizar la cecotrofia. La síntesis de vitaminas del 
complejo B por parte de los microorganismos cecales depende de dos factores, el 
primero es si la vitamina es sintetizada dentro del microorganismo y en segundo 
lugar, si la vitamina es absorbida en intestino grueso o intestino delgado; la 
tiamina, riboflavina y ácido nicotínico son sintetizadas por la propia bacteria, 
mientras que el ácido pantoténcio, biotina y piridoxina se han aislado no de las 
bacterias sino del medio circundante a ellas.17 y 18 
En un trabajo realizado por Kulwich et al. encontraron algunas de las vitaminas del 
complejo B en los cecotrofos como la niacina (139.1 µg/g), riboflavina (30.2 µg/g), 
ácido pantoténico (51.6 µg/g), cobalamina (2.92 ng/g), siendo el contenido de 
estas vitaminas de 3 a 6 veces mayor que en las heces duras, lo cual demuestra 
que las bacterias cecales las producen en buena cantidad, mostrándose también 
que el 83% de la niacina, el 100% de la riboflavina, el 165% del ácido pantótenico 
y el 42% de la cobalamina son proporcionados por la cecotrofia. Por estas razones 
se considera que las vitaminas del complejo B no son componentes esenciales en 
la dieta de los conejos ya que obtienen cantidades suficientes al consumir los 
cecotrofos.1, 5, 8 y 9 
La vitamina C o ácido ascórbico es un compuesto sintetizado a partir de la 
glucosa en hígado; los conejos a diferencia de otras especies como los primates y 
los cuyes producen la l-gluconolactona oxidasa, lo cual indica la capacidad de 
estos animales para sintetizar la vitaminaC, de acuerdo a varios estudios se ha 
considerado que esta vitamina hidrosoluble al igual que las del complejo B no es 
- 11 - 
 
un nutriente esencial para los conejos ya que su síntesis se lleva a cabo de 
manera eficiente en el hígado, sin embargo, se ha sugerido un efecto benéfico en 
la adición de vitamina C en la prevención de diarreas en conejos, al inhibir la 
producción de toxinas de Clostridium piriforme que participa de forma importante 
en la enterotoxemia de los conejos.5 y 16 
Existen poca bibliográfica de pruebas científicas que apoyen el incremento de las 
necesidades vitamínicas cuando los conejos se encuentran en estrés y de hecho 
la utilización en exceso puede traer consigo problemas reproductivos sobre todo 
con el exceso de la vitamina A.5 y 17 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 12 - 
 
 
 
 
JUSTIFICACIÓN 
La cecotrofia es un proceso muy importante para el conejo ya que resulta 
necesaria para lograr la máxima digestibilidad de raciones con alto contenido de 
fibra y bajo en energía, hace eficiente la digestión de las proteínas, además que 
los cecotrofos son ricos en vitaminas del complejo B,6 por ello es importante 
determinar los factores que modifica la producción de cecotrofos; existen trabajos 
que hablan sobre la composición de los cecotrofos20 (Carabaño y Piquer,1998, 
Lebas, 1984, Velasco y Millán, 2003,Costa 1998) sin embargo, no cuantifican la 
producción, ni toman en cuenta la cantidad de alimento proporcionado para ver si 
este influye de manera directa en su producción y concentración de vitaminas. 8, 20 
y 21 
 
 
 
 
 
- 13 - 
 
 
 
 
 
 
HIPÓTESIS 
La producción de cecotrofos se verá afectada al proporcionar una dieta comercial 
para conejos de forma restringida o ad libitum. 
La concentración de vitaminas hidrosolubles se verá afectada en cecotrofos 
proporcionando una dieta de alimento comercial para conejos de forma restringida 
o ad libitum. 
 
 
 
 
 
 
 
- 14 - 
 
OBJETIVOS 
Determinar la producción de cecotrofos y su concentración de vitaminas 
hidrosolubles en conejo Nueva Zelanda Blanco, alimentados con pellet comercial 
(Conejina de Purina ®) en forma restringida (100 g. de alimento por conejo al día) 
o ad libitum. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
1. Determinar la producción de cecotrofos en conejo Nueva Zelanda blanco, a 
los que se les proporciona alimento restringido (100 g. de alimento por 
animal al día). 
2. Determinar la producción de cecotrofos en conejo Nueva Zelanda blanco, a 
los que se les proporciona alimento ad libitum. 
3. Determinar la concentración de vitaminas del complejo B en cecotrofos de 
conejo Nueva Zelanda blanco, a los que se les proporciona alimento 
restringido (100 g. de alimento por animal al día). 
4. Determinar la concentración de vitaminas del complejo B en cecotrofos de 
conejo Nueva Zelanda blanco, a los que se les proporciona alimento ad 
libitum. 
5. Determinar la producción de heces en conejo Nueva Zelanda blanco a los 
que se les proporciona alimento restringido (100 g. de alimento por animal 
al día). 
- 15 - 
 
6. Determinar la producción de heces en conejo Nueva Zelanda blanco a los 
que se les proporciona alimento ad libitum. 
7. Determinar la concentración de vitaminas del complejo B en heces de 
conejo Nueva Zelanda blanco, a los que se les proporciona alimento 
restringido (100 g. de alimento por animal al día). 
8. Determinar la concentración de vitaminas del complejo B en heces de 
conejo Nueva Zelanda blanco, a los que se les proporciona alimento ad 
libitum. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 16 - 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
Ubicación 
Este trabajo se llevó a cabo en una explotación cunícula particular ubicada en 
calle del Río N. 16, San Mateo Huexotla, Texcoco, Edo. de México. 
 
Animales 
Se trabajó con 25 conejos Nueva Zelanda blanco, hembras, de 8 meses de edad, 
de 2.8 +/- 0.3 Kg. 
 
Alojamiento 
Se contó con 25 jaulas tipo flat deck de 60 cm de ancho, 90 cm de largo y 40 cm 
de alto, (espacio vital adecuado para la especie, raza, sexo y edad según 
Martínez7); el alojamiento fue individual, con comederos tipo tolva individuales y 
bebederos tipo chupón individuales, teniendo libre acceso al agua. 
 
Alimentación 
Una semana antes de comenzar el trabajo de investigación se les proporcionó a 
los animales el mismo alimento que se iba a usar de manera ad libitum para 
adaptarlos a esta dieta. 
- 17 - 
 
Se les proporcionaron pellets comerciales (Conejina de Purina®) con una 
composición de 91.06% de materia seca, 13.7% de proteína cruda, 3.05% de 
extracto etéreo, 9.12% de cenizas, 1.64% de calcio, 1.55% de fósforo, 17% de 
fibra cruda, 44.05 de fibra detergente neutra y 30.03% de fibra detergente ácida. 
Las primeras dos semanas se proporcionó el alimento de manera restringida, 100 
g por animal por día (calculado por la fórmula de Patch et al. 
 lo que equivaldría a 82 g. del alimento comercial) y la 
semana 3 y 4 del experimento se les dio alimentación ad libitum (a fin de conocer 
la cantidad consumida diariamente se ofrecían 250g de alimento y a las 24 horas 
se pesaba el alimento rechazado y se volvían a proporcionar los 250g). 
Durante la primera semana del trabajo experimental se alimentó de manera 
restringida a los 25 animales (100 g de alimento al día), pesándose diariamente a 
las 7:00 a.m. el alimento no consumido por el animal y recolectándose y 
pesándose diariamente a la misma hora la cantidad total de heces producidas por 
cada animal; en la semana 2 se siguió el mismo procedimiento que la primera 
semana, sin embargo, se les colocó collares isabelinos de polipropileno para 
impedir el consumo de cecotrofos. Al igual que en la primera semana a las 7:00 
a.m. se pesó el alimento no consumido, las heces duras totales y los cecotrofos; 
en la semana 3 se quitó el collarín a los animales y se proporcionó alimentación ad 
libitum pesándose diario a las 7:00 a.m. el alimento ofrecido, el alimento no 
consumido y la producción total de heces. Para la cuarta semana se volvió a 
colocar el collar a los animales pesándose diariamente a las 7:00 a.m. la cantidad 
de alimento ofrecido, alimento rechazado, producción total de heces y producción 
- 18 - 
 
total de cecotrofos. En el cuadro 2 se ilustra el procedimiento llevado a cabo en las 
cuatro semanas experimentales. 
 
Cuadro 2. Procedimientos llevados a cabo durante las cuatro semanas de trabajo 
experimental. 
 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 
ALIMENTO 
PROPORCIONADO 
100 g 100 g Ad libitum Ad libitum 
PESAJE DE 
ALIMENTO NO 
CONSUMIDO 
Sí Sí Sí Sí 
RECOLECCIÓN Y 
PESAJE DE HECES 
Sí Sí Sí Sí 
RECOLECCIÓN Y 
PESAJE DE 
CECOTROFOS 
No Sí No Sí 
 
Consumo voluntario 
Para determinar el consumo voluntario durante las cuatro semanas 
experimentales se pesó todos los días en una báscula marca Sartorius modelo 
TE4100 con una capacidad máxima de 4100g el alimento antes de ofrecerlo, el 
cual era proporcionado a las 7:00 a.m., a las 24 horas (7:00 a.m. del día 
siguiente) se recolectaba y pesaba el alimento que no había sido consumido 
para posteriormente a través de restar el alimento no consumido al ofrecido 
obtener la cantidad de alimento consumido al día. 
- 19 - 
 
Producción de heces 
Se colocaron mallas mosquiteras individuales bajo el piso de cada una de las 
jaulas para evitar que las heces cayeran al suelo y se revolvieran con la de los 
otros animales y con la orina. La recolección y pesaje de éstas se realizó 
diariamente a las 7:00 a.m. durante las cuatro semanas que duró el experimento. 
Después del pesaje diario de las heces se homogenizaron y se tomó una alícuota 
de 1 g por día por animal para tener una muestra semanal de 7 g por conejo. 
 
Producción de cecotrofos 
Durante la segunda y cuarta semana del estudio se colocó a cada animal un collar 
isabelino, con el fin de evitar el consumo de cecotrofos y poder medir la 
producción de éstos; se realizóuna separación manual de los cecotrofos y las 
heces duras retenidas en la malla mosquitera. Al igual que con las heces, 
después de ser pesados y homogenizados se obtuvo 1 g de cecotrofos para tener 
finalmente una muestra de 7 g semanales de cada uno de los conejos, para su 
posterior análisis en el laboratorio. 
 
Determinación de vitaminas hidrosolubles en heces y cecotrofos 
La concentración de vitaminas hidrosolubles (complejo B y vitamina C) en heces y 
cecotrofos se determinó mediante cromatografía de alta resolución (HPLC, por sus 
siglas en inglés (High Performance Liquid Chromatography)). Las muestras 
- 20 - 
 
semanales de heces fueron maceradas con mortero y homogenizadas, 
posteriormente se pesaron 0.5 g de cada una, se colocaron en tubos de cultivo y 
se diluyeron en 5 ml de agua desionizada para obtener una dilución 1:10, después 
de diluirlas fueron centrifugadas a 2500 rpm durante 10 minutos; una vez que la 
muestra fue centrifugada se filtró en vasos de precipitados de 10 ml con papel filtro 
Whatman® No.4 de 125 µm; la muestra obtenida fue nuevamente filtrada en una 
cámara de vacío Manifold de 16 puertos por medio de jeringas de 5 ml conectadas 
en acrodiscos de 13 mm x 0.45 µm de nylon, a fin de purificar más la muestra y 
eliminar partículas de un tamaño mayor que pudieran contaminarla, el filtrado 
resultante de esto se colocó en viales de vidrio color ámbar, especiales para la 
inyección de muestra (100 µl) en el equipo de HPLC marca Jasco, modelo CO-
2067 Plus. En cuanto a los cecotrofos, se pesaron 0.25 g y se diluyeron en 12.5 ml 
de agua desionizada para obtener una dilución 1:50 colocándose en tubos de 
cultivo; posteriormente se realizó el procedimiento ya descrito que con las heces. 
Se midieron las concentraciones de vitaminas del complejo B y vitamina C 
mediante la creación de estándares de 10 mg en 10 ml con agua desionizada y se 
utilizó la técnica de Van Niekerk (1988) para HPLC, contemplándose también la 
metodología descrita por Alltech®, la cual es para la detección de vitaminas 
hidrosolubles con una columna C18 5 µl, 150 x 4.6 mm, una fase móvil 0.25 M de 
KH2PO4 y CH3CN (97:3) con un pH de 3.0. La fase móvil fue filtrada con una 
membrana de polímero de 0.22 µm. El análisis de las muestras se llevó a cabo en 
el Laboratorio de Farmacología ubicado en el Departamento de Fisiología y 
Farmacología de la FMVZ, UNAM. 
- 21 - 
 
Una vez obtenidos los resultados del cromatógrafo se determinó que vitaminas se 
encontraban en las muestras por los tiempos de retención obtenidos a partir de los 
estándares de cada vitamina, obteniendo del cromatógrafo el área bajo la curva de 
cada una de las vitaminas, posterior a esto se realizó la siguiente fórmula: 
 
 
 
Donde: 
ABC= área bajo la curva. 
Dil. estándar= dilución del estándar 
 
Determinación de vitamina B12 en cecotrofos 
Ya que mediante la técnica de HPLC no se pudo determinar la vitamina B12, se 
decidió estimarla a partir del cobalto contenido en las muestras. La determinación 
de la concentración de cobalto se llevó a cabo mediante la técnica de 
espectrofotometría de absorción atómica por el método de flama. Para el 
procesamiento se deshidrataron los cecotrofos en estufa a 50°C durante 24 horas, 
posterior a esto se procedió a molerlos en un mortero para homogeneizar la 
muestra, se pesaron 100 mg de cecotrofos desecados y se colocaron en tubos de 
cultivo para hacer una digestión abierta con 2 ml de ácido nítrico por muestra, los 
- 22 - 
 
tubos de cultivo fueron colocados en un vaso de precipitados con agua, que a su 
vez fue colocado en una termoplatina a 85°C durante 24 horas para acelerar el 
proceso de digestión. Una vez digeridas las muestras se aforaron a 10 ml con 
agua desionizada, posteriormente estas muestras fueron filtradas con papel filtro 
Whatman® No.4 de 125 µm y el filtrado obtenido fue colocado en recipientes de 
nalgeno para proceder a la lectura. Se utilizó un equipo Perkin Elmer™ modelo 
3110; para obtener la concentración de cobalto en las muestras se compararon 
con los del estándar que contenía 1.5 ppm de cobalto el cual tiene una absorción 
de 0.37. Primero se determinó la “concentración 1” utilizando la absorción que 
tenían las muestras, obteniéndose con la siguiente fórmula: 
 
 
Una vez obtenida la “concentración 1” se determinó la concentración final de 
cobalto (Co) en las muestras usando la siguiente fórmula: 
 
 
 
- 23 - 
 
Ya que se determinó la cantidad de Co contenido en los cecotrofos se estimó la 
cantidad de vitamina B12 suponiendo que todo el Co contenido fuera parte de la 
vitamina B12, esto se hizo utilizando la fórmula química de la cianocobalamina y los 
pesos moleculares de sus elementos. La fórmula es C63 H88 Co N14 O14 P con un 
peso molecular de 1, 355.365741, con estos datos se decidió hacer una regla de 3 
para estimar la cantidad de vitamina B12 y con el peso del Co que es de 58.9332. 
 
Análisis estadístico 
Con los datos obtenidos se llevó a cabo un análisis estadístico con el programa 
SPSS en donde se comparó la cantidad de cecotrofos y el contenido de vitaminas 
promedio para muestras relacionadas mediante una prueba de t-pareada. 
Para el análisis de la producción de heces y de consumo se utilizó el siguiente 
modelo: 
yijk = µ + αj + βk + Si(aleat) + (αβ)jk+ (αS)ji(aleat)+ (βS)ki(aleat) + εijk 
Donde: 
µ: media general 
αj: efecto del collarín. J = 0 sin collarín J =1 con collarín 
βk: efecto de la dieta. K= 1 restringida; k= 2 libre 
Si : efecto del conejo i, aleatorio 
(αβ)jk: efecto de la interacción del collarín j con la dieta k 
- 24 - 
 
(αS)ji(aleat): efecto de la interacción del collarín j con el conejo i, aleatorio 
(βS)ki(aleat): efecto de la interacción de la dieta k con el conejo i, aleatorio 
εijk: error aleatorio 
Para el análisis de la producción de cecotrofos y el contenido de vitaminas en 
cecotrofos y heces se consideró el siguiente modelo: 
yijk = µ + αj + Si(aleat) + εijk 
Donde: 
µ: media general 
αj: efecto de la dieta j 
Si (aleat): efecto del conejo i, aleatorio 
εijk: error aleatorio 
 
 
 
 
 
 
 
- 25 - 
 
 
RESULTADOS 
Los resultados obtenidos sobre el consumo de alimento, la producción de heces y 
de cecotrofos se observan en el cuadro 3. 
Cuadro 3. Consumo promedio de alimento, producción promedio de heces y cecotrofos 
semanales. 
 
Consumo de 
alimento (g) 
Producción de 
heces (g) 
Producción de 
cecotrofos (g) 
Semana 1 97.78 37.26 
Semana 2 98.86 44.49 40.71 
Semana 3 161.74 56.97 
Semana 4 162.57 100.37 63.33 
Semana 1= dieta restringida sin collarin 
Semana 2= dieta restringida con collarín 
Semana 3= dieta ad libitum sin collarín 
Semana 4= dieta ad libitum con collarín 
 
 
Consumo voluntario. 
Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.0001) en el consumo 
cuando se compararon los regímenes alimenticios, alimentación restringida 
(semanas 1 y 2), contra alimentación ad libitum (semanas 3 y 4), teniéndose un 
promedio de consumo de 98.32 para las semanas 1 y 2 y de 162.15 para las 
semanas 3 y 4, lo cual se muestra en el cuadro 4. 
 
- 26 - 
 
 
 
Cuadro 4. Consumo de alimento comparando el efecto de la dieta 
 
Consumo promedio de 
alimento (g) 
Error estándar 
Dieta restringida 98.32286a 1.0482151 
Dieta ad libitum 162.15889b 1.0482151 
 
Literales diferentes muestran diferencia estadística significativa (p<0.05). 
Cuando se comparó el efecto del collar isabelino, si lo portaba (semana 2 y 4) o no 
(semanas 1 y 3), sobre el consumo, no se encontraron diferencias estadísticas 
significativas (p>0.5). Cuadro 5. 
 
Cuadro 5 Consumo de alimento comparando el efecto del collarin 
 
Producción de heces 
Al comparar el efecto del collar isabelino sobre la producción de heces cuando los 
animales se encontraban en un régimen alimenticio restringido (semana 1 contra 
semana 2) se encontró una diferencia estadísticassignificativa (p<0.0002). 
(Cuadro 6). 
 
Consumo promedio de 
alimento (g) 
Error estándar 
Sin collarín 129.76386 1.09174669 
Con collarín 130.71789 1.09174669 
- 27 - 
 
 
Cuadro 6. Producción promedio de heces 
 
Producción promedio 
de heces (g) 
Error estándar 
Restringido sin collarín 37.257143 0.83431914 
Restringido con collarín 44.485714 0.83431914 
 
Nuevamente comparando el efecto del collar isabelino sobre la producción de 
heces pero ahora bajo un régimen alimenticio ad libitum (semana 3 contra semana 
4) se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.0002), con un error 
estándar de 2.3064495. (Cuadro 7). 
 
Cuadro 7. Producción promedio de heces bajo un regimen Ad libitum 
 
Producción promedio 
de heces (g) 
Error estándar 
Ad libitum sin collarín 56.96571 2.3064495 
Ad libitum con collarín 100.37029 2.3064495 
 
Cuando se comparó el efecto de la dieta sobre la producción de heces (Semana 1 
vs 2) existieron diferencias estadísticas significativas (p<0.0002), con un error 
estándar de 1.8194699, como se muestra en el cuadro 8. 
- 28 - 
 
 
Cuadro 8. Producción promedio de heces comparando efecto de la dieta cuando las conejas 
portaban collarín 
 
Producción promedio 
de heces (g) 
Error estándar 
Restringido con collarín 44.48571 1.8194699 
Ad libitum con collarín 100.37029 1.8194699 
 
Comparando el efecto de la dieta sobre la producción de heces mientras los 
individuos no portaban el collar isabelino se encontraron diferencias estadísticas 
significativa (p<0.0002), con un error estándar de 1.1084168. (Cuadro 9) 
Cuadro 9. Producción promedio de heces comparando el efecto de la dieta cuando las 
conejas no portaban collarín 
 
Producción promedio 
de heces (g) 
Error estándar 
Restringido sin collarín 37.257143 1.1084168 
Ad libitum sin collarín 56.965714 1.1084168 
 
 
 
 
- 29 - 
 
Producción de cecotrofos 
Se mostró diferencias estadísticas significativas (p<0.0002) en la producción de 
cecotrofos con un error estándar de 1.8556186, como se muestra en el siguiente 
cuadro. 
Cuadro 10. Producción promedio de cecotrofos 
 
Producción de 
cecotrofos (g) 
Error estándar 
Restringida 40.708571 1.8556186 
Ad libitum 63.329143 1.8556186 
 
Concentración de vitamina C en heces 
En el siguiente cuadro (cuadro 11), se muestra las concentraciones de vitamina C 
en heces, no encontrándose diferencias estadísticas significativas (p>0.05). 
Cuadro 11. Concentración de vitamina C en heces 
 
Concentración de 
vitamina C en heces 
(µg/g) 
Error estándar 
Restringida 0.0571189 0.00651504 
Ad libitum 0.05649269 0.00651504 
 
 
- 30 - 
 
Concentración vitamina B6 en heces 
Analizando los resultados de la concentración de vitamina B6 en heces se 
concluyó que no hubo diferencia estadística significativa (p>0.05) con un error 
estándar de 1.0332830. (Cuadro 12) 
Cuadro 12. Concentración promedio de vitamina B6 en heces 
 
Concentración de 
vitamina B6 en heces 
(µg/g) 
Error estándar 
Restringido 11.950815 1.0332830 
Ad libitum 9.348203 1.0332830 
 
Concentración de vitamina C en cecotrofos 
No hubo diferencia estadística significativa (p<0.05) en cuanto a la concentración 
de vitamina C en los cecotrofos, comparando los 2 regímenes alimenticio con un 
error estándar de 0.24878313. (Cuadro 13) 
Cuadro 13. Concentración promedio de vitamina C en cecotrofos 
 
Concentración 
promedio de vitamina C 
en cecotrofos (µg/g) 
Error estándar 
Restringido 2.82712296 0.24878313 
Ad libitum 2.9366611 0.24878313 
 
- 31 - 
 
Concentración de vitamina B6 en cecotrofos 
Cuando se analizaron estadísticamente los resultados de la concentración de la 
vitamina B6 en cecotrofos se encontró diferencia significativa (p<0.003), con un 
error estándar de 39.560769. (Cuadro 14) 
Cuadro 14. Concentración promedio de vitamina B6 en cecotrofos 
 
Concentración 
promedio de vitamina 
B6 en cecotrofos (µg/g) 
Error estándar 
Restringida 530.00343 39.560769 
Ad libitum 284.78652 39.560769 
 
 
Concentración de vitamina B12 en cecotrofos. 
En cuanto a la concentración de cianocobalamina en cecotrofos se encontraron 
diferencia estadística significativas (p<0.0001). Como ya se mencionó 
anteriormente la vitamina B12 se midió indirectamente, en este estudio se 
considero que todo el cobalto obtenido en los cecotrofos era perteneciente a una 
molécula de cianocobalamina, con un error estándar de 392.12755. (Cuadro 15) 
 
 
 
- 32 - 
 
Cuadro 15. Concentración promedio de vitamina B12 en cecotrofos 
 
Concentración 
promedio de vitamina 
B12 en cecotrofos 
Error estándar 
Restringido 214.9012 392.12755 
Ad libitum 4940.258 392.12755 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 33 - 
 
DISCUSIÓN 
El consumo de alimento bajo el régimen alimenticio restringido fue similar a lo 
reportado por Patch et al. (1983) quien menciona que las kcal que debe consumir 
un conejo Nueva Zelanda blanco adulto en mantenimiento es de: 
 
lo que equivaldría en un conejo de 3 Kg a 219 Kcal/ día, que es el equivalente a 82 
g del alimento comercial proporcionado, los datos obtenidos en este estudio son 
similares a los reportados.5 y 22 
Por otra parte el consumo ad libitum (162.15 g/día) coincide con lo reportado por 
Mayolas en 2007, quien señala que el consumo de una coneja Nueva Zelanda 
blanco en reposo es de 140 a 150 g de alimento comercial al día, sin embargo 
este señalamiento es un tanto impreciso ya que habla de hembras reproductoras, 
además que los gramos de alimento dependerán de la densidad energética de 
este.23 
No hubo diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) en el consumo de 
alimento cuando las conejas portaban el collar isabelino y cuando no lo tenían, lo 
cual es contrario a lo reportado en otros estudios que consideran que el collarín 
ocasiona estrés y por tanto una disminución en el consumo. Solo en el primer día 
que se utilizó el collarín hubo un ligero declive, pero al final de la semana y 
evaluando los datos de manera estadística no hubo diferencias, al contrario de lo 
reportado por Belenger et al. en 2008 donde refieren que el consumo de alimento 
- 34 - 
 
desciende hasta un 27% en los animales con tratamientos donde se les colocaban 
collarines. 24 En estudios preliminares de este trabajo se encontró que el tipo de 
comedero era el que afectaba el consumo y no el uso del collarín. Se puede 
considerar por tanto, que en este estudio, al no disminuirse el consumo de 
alimento la cuantificación de vitaminas en heces y cecotrofos realizada no se vió 
afectada por lo que los resultados obtenidos pueden ser considerados similares a 
la producción de cecotrofos sin collarín. 
En cuanto a la producción de heces hay un aumento estadísticamente significativo 
(P<0.002) cuando las conejas portaban el collarín, en ambos regímenes 
alimenticios, este incremento en la producción de heces puede atribuirse a un 
aumento en la tasa de pasaje del alimento, esto debido al estrés que provocó el 
uso del collarín, ya que este último les impedía realizar la cecotrofia y otras 
actividades. El estrés pudo promover un aumento en el peristaltismo y por ende la 
producción de heces, a pesar de que el alimento consumido fue el mismo 
estadísticamente hablando. Estos datos concuerdan con los obtenidos por Lebas 
en 1975 donde reporta un aumento de hasta el 30% en la velocidad del tránsito 
gastrointestinal cuando a los conejos se les impedía realizar la cecotrofia.8 y 25 
Por otro lado, cuando se comparó el efecto del régimen alimenticio sobre la 
producción de heces, se encontró que el consumo de alimento es directamente 
proporcional a la producción de heces y de cecotrofos, es decir, a mayor consumo 
de alimento mayor será la producción de estos. 
- 35 - 
 
Al darles a los animales alimentación ad libitum no hay realmente un incremento 
importante en la síntesis de vitaminas, en general no hay una mayor concentración 
denutrientes, y ya que la cecotrofia complementa por así decirlo la alimentación 
de los conejos, no es necesario darles una alimentación en exceso ya que esto no 
repercutirá en mayores ganancias en la producción.5 
La principal vía de excreción de la vitamina C es la urinaria, sin embargo, se ha 
reportado, en humanos la excreción de esta en heces y vía respiratoria, sin 
embargo, por estas dos últimas vías no se ha cuantificado. En este estudio no se 
encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los regímenes 
alimenticios, esto puede deberse a que esta vitamina no es sintetizada por los 
microorganismos del ciego, sin embargo, estos mismos ocupan cierta cantidad de 
esta a partir del alimento ingerido (Reid 1948), por lo que la vitamina C 
cuantificada es la no absorbida en el tubo digestivo.15, 17 y 18 
No se encontraron diferencias estadísticamente significativas tampoco en la 
cantidad de vitamina C en cecotrofos, por la misma razón referida en el caso de 
las heces. La concentración de la vitamina en cecotrofos fue mayor que en las 
heces, lo cual se puede explicar debido a que las bacterias aun no la han 
terminado de degradar, por lo cual su contenido es hasta 56 veces mayor que en 
las heces. 18 y 19 
Mediante la técnica utilizada para la cuantificación de vitaminas del complejo B 
solo se pudo cuantificar a las vitaminas B6, B12 y ácido fólico, esto puede atribuirse 
a que de acuerdo a lo publicado por Mackie en 1997, algunas vitaminas se aíslan 
- 36 - 
 
solo del medio circundante a la bacteria (ácido pantoténico, biotina, piridoxina, 
cobalamina y ácido fólico), mientras que otras solo se encuentran dentro de las 
bacterias (tiamina, riboflavina y ácido nicotínico), por lo que se puede suponer que 
el método de extracción utilizado y también debido a la filtración, solo permite 
obtener a las vitaminas que se encuentran fuera de los microorganismos.18 
La vitamina B6 es eliminada por heces de manera normal en casi todos los 
mamíferos, en los humanos la excreción normal es de 0.5 a 0.8 mg/día. En 
conejos no existen reportes de la cantidad de vitamina B6 que se excreta en 
heces, sin embargo, en un estudio realizado por Kulwich et al. en 1953, en el cual 
se midieron vitaminas en cecotrofos y heces de conejos, se reporta que la 
cantidad de vitaminas encontradas en cecotrofos es de 3 a 6 veces mayor que en 
heces; estos datos no concuerdan con los encontrados en el presente trabajo, ya 
que la concentración de vitamina B6 en cecotrofos fue 44 veces mayor cuando se 
ofreció una dieta restringida, mientras que cuando se ofreció alimentación ad 
libitum la concentración fue 30 veces mayor en cecotrofos que en heces. Esta 
diferencia encontrada en otros estudios con lo reportado puede relacionarse al 
método de cuantificación ya que en los otros estudios fue a través de cultivos 
bacterianos, mientras que en este estudio se trabajó con HPLC. 5, 17 y 19 
La concentración de vitamina B6 en cecotrofos fue mayor cuando los animales 
estuvieron bajo un régimen alimenticio ad libitum, esto puede atribuirse a que la 
piridoxina participa como una coenzima (fosfato de piridoxal) en los procesos de 
transaminación y desaminación acarreando al grupo amino, y por lo tanto cuando 
se proporciona mayor cantidad de alimento (régimen ad libitum) hay una mayor 
- 37 - 
 
concentración de proteínas por lo que estos procesos metabólicos se llevan con 
menor frecuencia debido a que no es necesario sintetizar aminoácidos ya que en 
la dieta se encuentran en buena cantidad, ni es necesario obtener de estos α-
cetoácidos ya que hay suficiente sustrato para obtener energía. Por lo anterior, 
cuando se proporciona una alimentación ad libitum, la síntesis de esta vitamina 
por los microorganismos no es tan necesaria y por tanto la concentración de ella 
es menor en los cecotrofos en los animales con este régimen alimenticio. 26 
En cuanto a la vitamina B12, se encontró en mayor proporción en los cecotrofos 
recolectados en el periodo en que las conejas fueron alimentadas bajo un régimen 
alimenticio ad libitum, esto se debe a que los microorganismo del ciego son muy 
eficientes en la producción de vitamina B12, sin embargo, la síntesis se ve limitada 
por la disposición de cobalto en el organismo. Cuando se les proporciona una 
dieta ad libitum hay una mayor concentración de cobalto ya que el consumo de 
alimento se ve incrementado esto explica el que se encuentre mayor 
concentración de dicha vitamina cuando se ofreció un régimen ad libitum.5, 16 y 26 
 
 
 
 
 
 
- 38 - 
 
 
CONCLUSIONES 
Con este trabajo se puede concluir que la cantidad de alimento que consume el 
animal influye directamente en la producción tanto de heces como de cecotrofos, 
ya que, entre mayor sea la cantidad de material a procesar durante el recorrido del 
tracto digestivo, mayor será la cantidad de desechos (en cuanto heces) y mayor 
será la cantidad de material reaprovechable (cecotrofos); esto se corroboró 
cuando se comparó la producción de cecotrofos bajo los dos regímenes 
alimenticos y cuando se comparó el efecto de la dieta en la producción de heces. 
El consumo ad libitum no trae beneficios adicionales en cuanto al aporte y 
aprovechamiento de los nutrientes, por lo que una alimentación restringida, 
aportando en ésta los nutrientes y la energía adecuada, puede ser más 
satisfactoria, permitiendo que el proceso de cecotrofia se incremente y permita el 
aprovechamiento máximo de la dieta. 
 Se puede concluir también, que la utilización de collarines no interfiere en el 
consumo de alimento y que el factor determinante en este caso es el tipo de 
comedero que se utilice, en el caso de cuando las conejas portan el collar 
isabelino lo recomendado es que el alimento se ofrezca en comederos tipo tolva. 
Es importante establecer la producción promedio de cecotrofos, ya que 
regularmente se mencionan los beneficios de estos y su composición y sin 
embargo no se ha dado la importancia a la cantidad producida de estos, siendo 
esto relevante ya que es la fuente más importante de nutrientes y si el animal no 
- 39 - 
 
los pudiera producir y consumir en las cantidades adecuadas podría ocasionar 
problemas de salud por carencia de nutrientes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 40 - 
 
REFERENCIAS 
1. Mc NITT J. “Rabbit production”. Ed. Interstate Publishers. Inc. U.S.A., 
1996. 
2. SANDFORD, J.C. “El conejo doméstico, biología y producción”. Ed. 
Acribia, España, 1988. 
3. RAMÍREZ , L. G, QUIÑONEZ C.B. “Evaluación del uso de alfalfa 
(Medicago sativa) y maíz (Zea mays) orgánicos en la engorda de 
conejos (Oryctolagus cuniculus)” Tesis de licenciatura. Universidad 
Autónoma de Chapingo, 2004. 
4. Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, 
“Estudio sobre cunicultura en el estado de Baja California (entrevista a 
productores)” SAGARPA, [Fecha de consulta: 25 de septiembre de 
2012] Disponible en: 
http://www.oeidrusbc.gob.mx/oeidrus_bca/biblioteca/Estudios/Pecuarios/doc
toConejo.pdf 
5. CHEEKE, P. R. “Alimentación y nutrición del conejo”. Ed. Acribia, 
España 1995. 
6. FRAGROSO, H D. “Evaluación de la canal de conejo” Tesis de 
licenciatura. Universidad Autónoma de Chapingo, 1993. 
7. MARTÍNEZ, M.A., “Cunicultura”. Universidad Nacional Autónoma de 
México. México, 2004. 
8. BLAS, C. “The nutrition of the rabbit”. Ed. Cabi Publishing, U.S.A., 2003. 
http://www.oeidrusbc.gob.mx/oeidrus_bca/biblioteca/Estudios/Pecuarios/doctoConejo.pdf
http://www.oeidrusbc.gob.mx/oeidrus_bca/biblioteca/Estudios/Pecuarios/doctoConejo.pdf
- 41 - 
 
9. GUTIERREZ, C. “Evaluación de Clostridium sordelli y 
Peptostreptococcus tetradius como inóculos alimenticios para conejos 
en engorda”. Tesis de Doctor en Ciencias. Colegio de Postgraduados 
2003. 
10. GIDENNE T, FORTUN-LAMOTHE L.”Feeding strategy for young rabbits 
around weaning: a review of digestive capacity andnutritional needs”. 
Animal Science 2002; 75:169-184 
11. COBOS M. A., GUTIÉRREZ C., HERNÁNDEZ D., GONZÁLEZ S. S., 
MENDOZA G. D. “Aislamiento y caracterizacion de dos bacterias 
cecales con potencial de uso en la alimentación del conejo”. Veterinaria 
México. Ciudad de México, 2004. 
12. CHEEKE, P. R., GROBNER, M. A., PATTON, N. M. “Fiber digestion and 
utilization in rabbits”. J. Appl Rabbit Res, 1986 
13. LEBAS, F., COUDERT, P., DE ROCHANBEAU, H., THÉBAULT, R. G. 
“The rabbit: husbandry, health and production”. FAO. Roma, 1997. 
14. ROMERO, C. “La importancia de la cecotrofia del conejo”. Tesis de 
Doctorado. Departamento de Producción Animal Universidad Politécnica 
de Madrid. Madrid, 2008. 
15. ROCHE, C. “Compendio de vitaminas: Propiedades de vitaminas y su 
importancia en la alimentación humana y animal”. Ed. Brasilea. Suiza, 
1972. 
16. POND, W. G., CHURCH, D. C. “Fundamentos de nutrición y 
alimentación de animales”. Ed. Limusa. 2002. 
- 42 - 
 
17. MCDOWELL, L. R. “Vitamins in animal and human nutrition”. Iowa 
University Press. Iowa, 2000. 
18. MACKIE, R. I., WHITE, B. A. “Gastrointestinal microbiology”. Ed. 
International Thomson Publishing. Illinois, 1997. 
19. KULWICH, R., STRUGLIA, L., PEARSON, P. B. “The effect of 
coprophagy on the excretion of B vitamins by the rabbit”. Journal of 
Nutrition, 1952. 
20. LEBAS, F. “Relaciones entre la alimentación y patología digestiva del 
conejo en crecimiento”. IX Symposium de Cunicultura. Francia, 1984. 
21. VELASCO, M; MILLÁN M. L. “Estudio biológico y económico de tres 
alimentos de engorda de conejos”. Tesis de Licenciatura. Universidad 
Autónoma de Chapingo, 2003. 
22. MATICS, Z., DALLE, Z. A., RANDAI, I., KOVÁCS, M. “Effect of restricted 
feeding after weaning on the productive and carcass traits of growing 
rabbits”. 9° World Rabbit Congress. Verona, 2008. 
23. MAYOLAS, E. “Conejos para carne”. Hemisferio Sur S.A. Buenos Aires, 
2007. 
24. BELENGUER, A., BALCELLS, J., FONDEVILA, M., ABECIA, L., 
SOLANAS, E. “Alternative methodologies to estimate ingestion of 
caecotrophes in growing rabbits”. Ed. Elsevier. Zaragoza, 2008. 
- 43 - 
 
25. LEBAS, F., COUSIN, M. C. “Influence de la terneur en énergie de 
l'aliment sur les performances de croissance chez le lapin”. Ann. 
Zootech. 1975 
26. LEHNINGER, A. “Principios de bioquimica”. Ed. Omega. Barcelona 
2005. 
 
	Portada
	Contenido
	Resumen
	Introducción
	Justificación
	Hipótesis
	Objetivos
	Material y Métodos
	Resultados
	Discusión
	Conclusiones
	Referencias

Continuar navegando