Logo Studenta

Disfuncion-hipofisaria-en-ninos-posterior-a-radioterapia-como-tratamiento-del-cancer-en-el-Hospital-Infantil-de-Mexico-Federico-Gomez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
DIVISiÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO 
GÓMEZ 
DISFUNCiÓN HIPOFISARIA EN NIÑOS 
POSTERIOR A RADIOTERAPIA COMO 
TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL 
INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GÓMEZ 
TESIS 
PARA OBTENER EL TiTULO DE ESPECIALISTA 
EN 
ENDOGRINOLOGiA PEDIÁ TRIGA 
PRESENTA 
DRA. KETTY MARIA GEVALLOS VÉLEZ 
DIRECTOR DE TESIS: 
cJf1 
DR. SALVADOR ESTEVA SOLSONA 
CUIDAD DE MÉXICO, FEBRERO 2018 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
  
HOJA DE FIRMAS 
Dr. Rebeca GÓmez·Chico Velasco 
Directora de Enseñanza y Desarrollo Académico 
Hospital lnfanlil de México Federico Gómez 
Dra. Salvador Esteva Solsona 
Médico Adscrito al Departamento de Endocrinologla Pediátrica 
Hospital Infantil de México Federico Gómez 
Dra. L ieí Garc Morales 
Jefe del partam lo de E"",~i<l;Iiogla Pediátrica 
Hospital til de México Federico Gómez 
Dra. Gabriel~ T rcero Quintanilla 
Tutor Metodológico 
Psicóloga Adscrita al Departamento de Psiquiatda y Medicina del Adolescente 
Hospital Infantil de México Federico Gómez 
DEDICATORIAS  
  
  
Este   trabajo   va   dedicado   a   Dios   principalmente,   a   mi   familia   y   a   los   pacientes   del  
Hospital  Infantil  de  México  “Federico  Gómez”.  
  
A  Dios,  porque  de  su  mano  todo  es  posible.  
  
A  mis  padres,  Carlos  y  Mariana,  quienes  han  sido  mis  mejores  maestros.  No  sólo  me  
dieron   la   vida,   sino   que   con   su   ejemplo   y   enseñanzas   me   mostraron   como   vivirla  
correctamente,  siendo  una  persona  de  bien,  dando  lo  mejor  de  mí  en  cada  uno  de  mis  
actos  y  que  con  perseverancia  y  esfuerzo,  los  sueños  se  hacen  realidad.  Su  apoyo  ha  
sido  fundamental  en  toda  mi  carrera,  gracias  por  darme  las  alas  para  volar.    Sólo  espero  
poder  retribuirles  todo  lo  que  me  han  dado.  
  
A  mi  esposo,  John,  quién  a  la  distancia  me  ha  demostrado  que  para  el  amor  no  existen  
barreras  infranqueables.  Eres  mi  compañero  de  aventuras  y  mi  soporte  diario.  
  
A  mis  hijos,  Matías  y  Victoria,  quienes  le  dan  sentido  a  mi  vida  y  por  quienes  decido  ser  
mejor  cada  día.    
  
A  los  pacientes  de  este  hospital,  por  ser  unos  libros  abiertos  para  nuestro  aprendizaje,  
porque  son  unos  verdaderos  luchadores  y  nos  enseñan  cada  día  una  nueva  lección  de  
vida.  
  
  
Ketty  
ÍNDICE  
	
  
RESUMEN	
  ..................................................................................................................	
  6	
  
INTRODUCCIÓN	
  .........................................................................................................	
  7	
  
ANTECEDENTES	
  .........................................................................................................	
  9	
  
MARCO	
  TEÓRICO	
  .....................................................................................................	
  11	
  
GENERALIDADES	
  .............................................................................................................	
  11	
  
FISIOPATOLOGÍA	
  DE	
  LA	
  TOXICIDAD	
  INDUCIDA	
  POR	
  RADIACIÓN	
  EN	
  LA	
  UNIDAD	
  
HIPOTÁLAMO-­‐HIPOFISARIA	
  .............................................................................................	
  12	
  
FACTORES	
  DE	
  RIESGO	
  PARA	
  DESARROLLO	
  DE	
  HIPOPITUITARISMO	
  INDUCIDO	
  POR	
  
RADIACIÓN	
  .....................................................................................................................	
  18	
  
FACTORES	
  RELACIONADOS	
  A	
  LA	
  RADIOTERAPIA	
  ...............................................................	
  18	
  
FACTORES	
  RELACIONADOS	
  AL	
  PACIENTE	
  ..........................................................................	
  20	
  
EFECTOS	
  DE	
  LA	
  RADIACIÓN	
  EN	
  LAS	
  HORMONAS	
  ADENOHIPOFISARIAS	
  ...........................	
  22	
  
DEFICIENCIA	
  DE	
  GH	
  ............................................................................................................	
  22	
  
DEFICIENCIA	
  DE	
  GONADOTROPINAS	
  .................................................................................	
  23	
  
DEFICIENCIA	
  DE	
  ACTH	
  ........................................................................................................	
  24	
  
DEFICIENCIA	
  DE	
  TSH	
  ..........................................................................................................	
  24	
  
HIPERPROLACTINEMIA	
  ......................................................................................................	
  25	
  
PLANTEAMIENTO	
  DEL	
  PROBLEMA	
  ...........................................................................	
  26	
  
PREGUNTA	
  DE	
  INVESTIGACIÓN	
  ................................................................................	
  26	
  
JUSTIFICACIÓN	
  ........................................................................................................	
  27	
  
OBJETIVOS	
  ..............................................................................................................	
  28	
  
Objetivo	
  General:	
  ............................................................................................................	
  28	
  
Objetivos	
  Específicos:	
  ......................................................................................................	
  28	
  
HIPÓTESIS	
  ...............................................................................................................	
  29	
  
METODOLOGÍA	
  .......................................................................................................	
  30	
  
Ubicación	
  espacio-­‐temporal:	
  ...........................................................................................	
  30	
  
Diseño:	
  ............................................................................................................................	
  30	
  
Población:	
  .......................................................................................................................	
  30	
  
Criterios	
  de	
  selección	
  ......................................................................................................	
  30	
  
Criterios	
  de	
  inclusión:	
  ........................................................................................................	
  30	
  
Criterios	
  de	
  exclusión	
  ........................................................................................................	
  30	
  
Criterios	
  de	
  eliminación	
  .....................................................................................................	
  31	
  
Procedimientos:	
  ..............................................................................................................	
  31	
  
CONSIDERACIONES	
  ÉTICAS.	
  .....................................................................................	
  32	
  
PLAN	
  DE	
  ANÁLISIS	
  ESTADÍSTICO	
  ..............................................................................	
  33	
  
RESULTADOS	
  FINALES	
  ..............................................................................................36	
  
DISCUSIÓN	
  ..............................................................................................................	
  44	
  
CONCLUSIONES	
  .......................................................................................................	
  47	
  
LIMITACIONES	
  .........................................................................................................	
  49	
  
CRONOGRAMA	
  DE	
  ACTIVIDADES	
  .............................................................................	
  51	
  
REFERENCIAS	
  BIBLIOGRAFICAS	
  ................................................................................	
  52	
  
ANEXOS	
  ...................................................................................................................	
  55	
  
	
  
	
   6	
  
RESUMEN  
  
Como  resultado  de  los  avances  tecnológicos  y  terapéuticos  las  tasas  de  curación  del  
cáncer  en  la  infancia  han  incrementado  en  las  últimas  décadas,  llegándose  a  alcanzar  
en  la  actualidad  tasas  de  curación  de  hasta  el  80%  hacia  los  5  años  de  vigilancia.  Lo  
que  incrementa  el  número  de  adultos  jóvenes  que  han  padecido  algún  tipo  de  cáncer  
en  la  infancia.  Los  tipos  de  cáncer  más  frecuentes  en  la  edad  pediátrica  son:  la  leucemia  
linfoblástica  aguda  y  entre  los  tumores  sólidos,  los  del  sistema  nervioso  central,  además  
de   los   tumores   derivados   del   tejido   neuroectodérmico   como   el   retinoblastoma.   La  
radioterapia   externa,   sobre   todo   a   cráneo   es   parte   del   tratamiento   multimodal   que  
reciben  los  pacientes  con  este  tipo  de  tumores.  Es  importante  considerar  la  vigilancia  a  
largo   plazo   de   estos   pacientes   ya   que   al   aumentar   la   esperanza   de   vida   se   han  
observado   también   mayor   número   de   complicaciones   crónicas,   siendo   las   de   tipo  
endocrinológico   las   más   frecuentes,   hasta   en   un   50%,   especialmente   las   de   tipo  
neuroendocrino  como  el  hipopituitarismo  inducido  por  radioterapia.  
  
El   objetivo   principal   de   este   estudio   fue   determinar   la   frecuencia   de   alteraciones  
adenohipofisarias  en  pacientes  pediátricos  que  recibieron  radioterapia  a  cráneo  como  
tratamiento  del  cáncer,  para  establecer  recomendaciones  para  el  seguimiento  a  largo  
plazo  de  esta  población  vulnerable.  
  
Se  estudió  a  la  población  pediátrica,  que  haya  recibido  radioterapia  a  cráneo,  neuroeje  
u  órbita  como  parte  del  tratamiento  de  neoplasias  como  tumores  de  sistema  nervioso  
central   que   no   afecten   la   hipófisis   o   región   paraselar,   retinoblastoma   y   leucemia  
linfoblástica  aguda,  durante  los  años  2010  a  2015,  que  tengan  menos  de  18  años  y  que  
se  encuentren  en  período  de  vigilancia.  De  una  base  de  datos  de  167  pacientes,  105  
cumplieron  con  los  criterios  de  inclusión,  se  logró  contactar  a  25  por  vía  telefónica  para  
realizar  evaluación  antropométrica  y  completar  abordaje  solicitando  determinación  de  
eje   hipotálamo   hipofisario,   otros   8   pacientes   ya   eran   conocidos   por   el   servicio   de  
Endocrinología  y  contaban  con  estas  determinaciones.  
  
De  un  total  de  33  pacientes  estudiados,  25  (75.7%)  tenían  deficiencia  de  IGF-­1  y  talla  
baja  (talla  <  a  -­2SD  en  relación  a  la  talla  blanco  familiar).  No  se  encontró  ninguna  otra  
deficiencia  adenohipofisaria.  Se  encontró  hiperprolactinemia  en  el  9%  de  los  pacientes.  
Se   encontraron   diferencias   estadísticamente   significativas   entre   los   pacientes   que  
recibieron  radiación  de  cráneo  y  no,  con  respecto  a  los  que  desarrollaron  déficit  de  IGF-­
1  con  una  p  de  0.027.    
  
Los  pacientes  pediátricos  que  han  recibido  radioterapia  a  cráneo  tienen  alta  probabilidad  
de  presentar  alteración  adenohipofisaria  relacionada  con  esta  modalidad  de  tratamiento,  
siendo  la  deficiencia  de  GH  la  más  frecuente  y  la  de  inicio  más  temprano.  Por  lo  tanto,  
se   deben   implementar   medidas   para   la   detección   oportuna   de   esta   alteración   con  
evaluación  antropométrica  y  del  crecimiento,  además  del  desarrollo  sexual  mínimo  cada  
año  en  esta  población  vulnerable.    
  
  
  
	
   7	
  
INTRODUCCIÓN  
	
  
  
En   la   infancia   y   adolescencia   se   considera   que   el   cáncer   es   una   enfermedad   poco  
frecuente,   si   se   compara   con   los   adultos.   Sin   embargo,   en   las   últimas   décadas   los  
reportes   epidemiológicos   destacan   una   mayor   incidencia   de   cáncer   no   sólo   en   la  
población  adulta,  sino  también  en  la  población  infantil.  Cada  año,  250,000  niños  en  todo  
el  mundo  son  diagnosticados  con  cáncer,  de  los  cuales  se  estima  que  90,000  mueren  
por  la  enfermedad.  De  estos  entre  el  60%  y  80%  ocurren  en  países  en  vías  de  desarrollo  
(1).  
  
En  el  2012,  en  América  Latina  y  el  Caribe  alrededor  de  29,000  niños  y  adolescentes  
menores  de  15  años  fueron  diagnosticados  con  cáncer.  En  México,  se  estima  que  cada  
año  son  diagnosticados  aproximadamente  5,000  a  6,000  casos  nuevos  de  cáncer  en  
población  pediátrica,  con  una  incidencia  acumulada  para  los  años  2008  a  2014  de  9.4  
por  cada  100,000  habitantes  (2).  
  
Según  la  Sociedad  Americana  de  Cáncer,  en  los  Estados  Unidos  de  América,  los  tipos  
de  cáncer  más  frecuente  varía  según  la  edad.  En  los  niños  de  0  a  14  años  son:  leucemia  
en   un   30%,   siendo   la   leucemia   linfoblástica   aguda   la  más   frecuente   (26%);;   tumores  
cerebrales  y  del  sistema  nervioso  central  en  un  21%;;  neuroblastoma  7%  y  Linfoma  no  
Hodgkin  6%;;  mientras  que  en  adolescentes   los  cuatro   tipos  de  cáncer  más  comunes  
son:   Linfoma   Hodgkin   15%,   carcinoma   de   tiroides   11%,   tumores   cerebrales   y   del  
sistema  nervioso  central  10%  y  tumores  testiculares  o  de  células  germinales  8%  (3).  En  
México,  según  el  reporte  de  Cáncer  Infantil  de  la  Secretaria  de  Salud  en  el  2015,  refiere  
que  los  que  destacan  principalmente  son:   las   leucemias,  que  representan  el  52%  del  
total  de  los  casos;;  linfomas  el  10%  y  los  tumores  del  sistema  nervioso  central  el  10%.   
  
En  los  países  desarrollados,  el  cáncer  constituye  la  segunda  causa  de  muerte,  después  
de   los  accidentes.  Sin  embargo,  en  México  el  cáncer   infantil  es   la  principal  causa  de  
muerte  por  enfermedad  entre  los  5  y  14  años  de  edad,  conforme  a  las  cifras  preliminares  
2013  reportadas  en  el  Sistema  Estadístico  Epidemiológico  de  las  Defunciones  (SEED).  
Analizando  las  defunciones  en  la  población  mexicana  para  todos  los  grupos  de  edad,  
durante   el   2008   al   2012,   las   principales   causas   de   muerte   fueron   atribuibles   a  
enfermedades  no  transmisibles  (enfermedades  cardiovasculares,  respiratorias  crónicas,  
diabetes   y   cáncer)   en   un   75%;;   de   un   total   de   2,154,828  muertes   reportadas,   el   4%  
	
   8	
  
correspondieron  a  menores  de  20  años  y  de  éstos  el  13.6%  fueron  por  tumores  sólidos  
y  hematopoyéticos  (4).  
  
El  diagnóstico  de  cáncer  en  niños  y  adolescentes  es  un  evento  que  altera  la  vida  tanto  
de  los  pacientes  y  sus  familias.  El  tratamiento  puede  consistir  en  cirugía,  quimioterapia  
y  radioterapia.  Los  avances  tecnológicos  de  las  modalidades  terapéuticas  han  resultado  
en  un  significativo  impacto  en  la  supervivencia  de  estos  pacientes.  Dependiendo  del  tipo  
de  cáncer  y  el  tratamiento  recibido,los  sobrevivientes  de  cáncer  permanecen  en  riesgo  
de   recurrencia   o   progresión   de   su   neoplasia   primaria,   desarrollo   de   enfermedades  
crónicas  y  alteraciones  funcionales  (3).  
  
La  radioterapia  es  una  de  las  modalidades  terapéuticas  más  utilizadas  para  prevenir  o  
reducir  el  crecimiento  tumoral,  tanto  en  tumores  intracraneales  como  en  leucemia  con  
afectación   al   sistema   nervioso   central.   Además,   puede   ser   utilizada   en   tumores  
extracraneales   como   tumores   nasofaríngeos   o   como   pre   acondicionamiento   con  
irradiación  corporal  total  para  el  trasplante  de  células  madre  hematopoyéticas  (5).  
  
Actualmente  1  de  cada  3  sobrevivientes  de  cáncer  en   la  niñez  desarrollará  al  menos  
una  complicación  a  largo  plazo  relacionada  con  el  tratamiento  recibido,  y  en  1  de  cada  
4  casos  la  complicación  será  severa  y  amenazante  para  la  vida.  Si  bien  la  planificación  
tridimensional  del  tratamiento  y  la  radiación  precisa  aumentan  la  eficacia  y  seguridad  de  
la  radioterapia,  la  unidad  hipotálamo-­hipofisaria  a  menudo  recibe  dosis  significativas  de  
radiación  con  la  tendencia  a  desarrollar  efectos  inducidos  por  la  radiación  a  largo  plazo,  
siendo  el  hipopituitarismo  una  de  las  complicaciones  a  largo  plazo  más  comunes  de  la  
radioterapia  a  cráneo  y  está  asociada  con  un  incremento  en  la  morbilidad  y  mortalidad  
de  esto  pacientes.  Por  lo  tanto,  estos  pacientes  requieren  una  atención  integral  continua  
para   optimizar   los   resultados   a   largo   plazo,   controlando   y   tratando   exitosamente   los  
efectos   tardíos   que  pueden  ocurrir   como   resultado  de   tratamientos   anticancerígenos  
anteriores  (6).    
  
  
  
  
  
  
  
  
	
   9	
  
ANTECEDENTES  
	
  
	
  
La   radioterapia  es  parte   integral  del   tratamiento  de   tumores  cerebrales,  de  cabeza  y  
cuello,  tanto  en  niños  como  en  adultos.  Con  el  incremento  de  la  tasa  supervivencia  de  
cáncer  infantil  en  los  últimos  50  años,  siendo  del  30%  en  1960  y  de  80%  en  la  actualidad,  
además  del  incremento  del  tratamiento  multimodal  del  cáncer,  el  riesgo  de  morbilidades  
asociadas,   incluyendo   el   hipopituitarismo   inducido   por   radioterapia   constituye   un  
problema  de  salud  principal  (7).  La  frecuencia,  el  inicio  y  el  riesgo  acumulativo  de  esta  
patología,  depende  de  la  edad,  dosis  de  radiación  y  duración  de  seguimiento  (8).  
  
Varios   reportes   en   las   últimas   dos   décadas   como   resultado   de   los   estudios   en  
sobrevivientes   de   cáncer   infantil   (Childhood   Cancer   Survivors   Studies,   CCSS)   han  
proporcionado   información   importante   sobre   la   frecuencia   y   el   patrón   del  
hipopituitarismo  inducido  por  radiación.  El  último  reporte  del  CCSS  que  incluyó  a  14,290  
pacientes  que  habían  sobrevivido  por   lo  menos  5  años  posteriores  al  diagnóstico  de  
leucemia,  tumores  del  sistema  nervioso  central,  linfoma  de  Hodgkin  y  no  Hodgkin,  tumor  
de   Wilms,   neuroblastoma   y   neoplasias   óseas   y   cuyo   objetivo   era   determinar   la  
prevalencia   e   incidencia   acumulativa   de   alteraciones   endocrinológicas   en  
sobrevivientes  de  cáncer  en  la  niñez,  durante  un  seguimiento  longitudinal,  reportó  que  
entre   los   sobrevivientes,   principalmente   aquellos   que   habían   recibido   radioterapia   a  
cráneo,  se  presentan  alteraciones  endocrinas  con  síntomas  mínimos,  como  el  déficit  
adenohipofisario,  que    frecuentemente  permanece  subdiagnosticado  y  por  lo  tanto  no  
tratado   debido   a   ausencia   de   abordaje   en   el   seguimiento   (9).   En   este   estudio   la  
prevalencia  de  deficiencia  de  GH,  con  dosis  de  radioterapia  a  cráneo  de  18  Gy  o  más,  
alcanzó  un  17.3%  dentro  de  los  primeros  15  años  de  diagnóstico.  Lo  cual  demostró  una  
subestimación   de   los   participantes   adultos   deficientes   de   GH,   ya   que   no   tenían  
diagnóstico  previo  durante  la  infancia  por  falta  de  un  seguimiento  sistemático  desde  esta  
edad.  
 
Por  lo  contrario,  Chemaitilly  et  al.  (10)  demostraron  un  incremento  en  la  prevalencia  de  
deficiencia   de   hormona   de   crecimiento   (GH)   en   el   adulto,   en   una   cohorte   de  
sobrevivientes  de  cáncer   infantil   expuestos  a   radioterapia  craneal,   cuando  se   realizó  
screening  basado  en  el  riesgo  de  hipopituitarismo.  Esta  cohorte  incluyó  a  748  pacientes  
tratados  con  radioterapia  a  cráneo,  con  una  edad  media  de  34.2  años  (rango  de  19.4  a  
59.6  años),   los  cuales  fueron  observados  durante  una  media  de  27.3  años  (rango  de  
10.8  a  47.7  años);;  se  reportó  una  prevalencia  de  46.5%  para  déficit  de  GH,  10.8%  déficit  
de  LH/FSH,  7.5%  déficit  de  TSH,  4%  déficit  de  ACTH.  Además,  se  evidenció  que  dosis  
	
   10	
  
de  radiación  de  22-­29.9  Gy  estaba  asociada  significativamente  con  déficit  de  GH,  dosis  
>  22  Gy  con  déficit   de  gonadotropinas  y  dosis  >  30  Gy  con  déficit   de  TSH  y  ACTH.  
Además,   reportó   un   fenotipo   de   fragilidad   en   el   13.1%   de   los   sobrevivientes   con  
deficiencia   hipofisaria   no   tratadas,   a   una   edad   de   33.6   años;;   una   tasa   usualmente  
observada   en   la   población   general   entre   individuos   de   65   años   o   mayores.   Estos  
hallazgos  enfatizan  la  morbilidad  a  largo  plazo  asociada  con  endocrinopatías  no  tratadas  
y  por  lo  tanto  no  diagnosticadas  en  adultos  sobrevivientes  de  cáncer  en  la  niñez.  
  
Tanto   los   datos   del   CCSS   o   los   de   Chemaitilly   validan   la   utilidad   de   las   guías   de  
seguimiento   del   grupo   oncológico   pediátrico   (Childhood  Oncology  Group   Long-­Term  
Follow   Up/   COG-­LTFU),   las   cuales   exponen   recomendaciones   para   el   screening   y  
manejo  de  efectos  tardíos  de  la  terapia  oncológica  y  están  dirigidas  para  sobrevivientes  
de  2  o  más  años  posterior   a   haber   completado   tratamiento   (11).  Además,   ayudan  a  
identificar  a  los  pacientes  con  exposiciones  que  los  ubican  en  alto  riesgo  de  presentar  
efectos  adversos  endocrinos  tardíos.  
  
Las   deficiencias   hormonales   adenohipofisarias   inducidas   por   radiación   son   las  
complicaciones   más   comunes   a   largo   plazo   en   los   pacientes   oncológicos   que   han  
completado  su  tratamiento  de  forma  exitosa,  requieren  por  lo  tanto  de  la  participación  
de  un  equipo  multidisciplinario  que  abarque  la  infancia,  adolescencia  y  adultez  (12).  Si  
bien  al  revisar  la  literatura  se  encuentran  muchas  cohortes  en  adultos  que  sobrevivieron  
a  cáncer  en  la  niñez  y  que  evalúan  la  función  adenohipofisaria  a  largo  plazo,  no  existen  
cohortes  en  niños  que  inicien  este  seguimiento  a  una  edad  temprana  o  en  un  período  
menor  a  dos  años  posterior  a  haber  recibido  radioterapia.  Debido  quizás  al  hecho  de  
que   un   seguimiento   corto   posterior   a   la   radiación   craneal   subestima   el   riesgo   de  
hipopituitarismo   (13),   sin   embargo,   si   es   importante   iniciar   el   seguimiento   de   forma  
temprana  porque  permitirá  detectar  la  cronología  exacta  de  las  deficiencias  hipofisarias  
y  permitirá  su  tratamiento  oportuno.     
  
El  hipopituitarismo  secundario  a  radiación  ejerce  un  efecto  negativo  en  el  crecimiento,  
imagen  y  composición  corporal,  función  sexual  y  reproductiva,  salud  ósea  y  calidad  de  
vida   (12).Por   lo   tanto,   es   esencial   entender   las   características   epidemiológicas   y  
fisiopatológicas  del  mismo  para  poder   identificar  a   los  pacientes  que  tienen  riesgo  de  
presentarlo.  
  
 
  
	
   11	
  
MARCO  TEÓRICO  
	
  
	
  
GENERALIDADES  
  
La  leucemia  linfoblástica  aguda  es  el  tipo  de  cáncer  infantil  más  común  a  nivel  mundial,  
con   una   incidencia   en   México   de   52%,   constituyendo   una   de   las   tasas   más   altas  
reportadas   a   nivel   internacional.   Mientras   que   los   tumores   primarios   del   sistema  
nervioso   central   junto   con   los   linfomas   abarcan   el   10%   de   las   neoplasias   en   edad  
pediátrica   de   la   población  mexicana.   Dependiendo   del   tipo   de   cáncer   el   tratamiento  
puede  consistir  en  quimioterapia,  radioterapia,  cirugía  o  una  combinación  de  cualquiera  
de  ellas  (4).  
  
Antes   de   1970,   casi   todos   los   niños   con   cáncer  morían   a   causa   de   su   enfermedad  
primaria.  Sin  embargo,  durante  las  últimas  tres  décadas  la  tasa  de  curación  del  cáncer  
infantil   ha   incrementado   debido   a   los   avances   tecnológicos   en   los   regímenes   de  
tratamiento   multimodal   (quimioterapia,   radioterapia   y   cirugía),   junto   con   regímenes  
agresivos  de  atención  y  apoyo,  lo  que  ha  resultado  en  una  tasa  de  supervivencia  a  los  
5  años  que  excede  el  80%  (9).  
  
Actualmente  existen  aproximadamente  420,000  sobrevivientes  de  cáncer  infantil  en  los  
Estados  Unidos,  estimándose  que  uno  de  cada  750  adultos  en  este  país  tuvo  cáncer  
infantil   (14).   Si   se   extrapola   esta   estadística   a   México,   según   la   Organización  
Panamericana  de  la  Salud,  la  sobrevida  global  a  5  años  es  de  menos  del  40%,  mientras  
que  los  reportes  de  Secretaria  de  Salud  son  más  alentadores,  refiriendo  una  sobrevida  
estimada  del  56%  (2,4).  
  
Muchos   de   los   sobrevivientes   de   cáncer   se   enfrentarán   de   por   vida   con   retos  
relacionados  con  su  salud  posterior  a   la  cura.  Diversos  estudios  han  caracterizado  la  
incidencia   y   severidad  de   los   trastornos  en   la   salud  en   los   sobrevivientes  de   cáncer  
infantil,  evidenciando  que  los  pacientes  que  completaron  su  tratamiento  y  alcanzaron  la  
edad  de  35  años  sin  un  nuevo  problema  de  salud  grave,  el  26%  tuvo  un  trastorno  severo,  
potencialmente  mortal  o  incapacitante,  o  murió  de  un  trastorno  crónico  de  la  salud  en  
los  siguientes  10  años  (15).    
Los  desórdenes  endocrinos  se  encuentran  entre   las  secuelas  más  frecuentes  a   largo  
plazo.  Se  estima  que,   entre   los   sobrevivientes  de   cáncer   infantil,   el   50%   tendrá  una  
endocrinopatía  y   requerirá  seguimiento  continuo  por  un  endocrinólogo  para  disminuir  
	
   12	
  
los  efectos  nocivos  en  su  crecimiento,  desarrollo  sexual,  salud  ósea  y  calidad  de  vida  
(5).  
  
La  radioterapia  es  el  pilar  del   tratamiento  de   los  tumores  cerebrales  sólidos,   tanto  en  
niños  como  en  adultos  y  puede  utilizarse  en  combinación  con  quimioterapia.  Hace  unas  
décadas,  la  radioterapia  dirigida  a  sistema  nervioso  central  se  utilizaba  rutinariamente  
en  niños  con  leucemia  linfoblástica  aguda,  práctica  que  ahora  se  restringe  a  pacientes  
con  esta  patología  y  evidencia  de   infiltración  a  sistema  nervioso  central.  La  radiación  
también  se  utiliza  para   tratar   tumores  extracraneales  como   tumores  nasofaríngeos  o  
retinoblastoma  y  como  acondicionamiento  de  todo  el  cuerpo  (radiación  corporal   total)  
previo  a  trasplante  de  células  madres  hematopoyéticas  (5).  
  
Si   la   radioterapia  es  dirigida  a  cráneo,  a  órbita  e   incluso  a   todo  el   cuerpo,   la  unidad  
hipotálamo  hipofisaria  puede  afectarse,  con  la  tendencia  a  desarrollar  hipopituitarismo,  
que   es   una   patología   caracterizada   por   la   deficiencia   de   una   o   más   hormonas  
adenohipofisarias.  El  hipopituitarismo  inducido  por  radioterapia  es  un  trastorno  de  inicio  
crónico  que  puede  resultar  en  un  deterioro  variable  y  progresivo  de  la  función  hipofisaria.  
Las  consecuencias  clínicas  de  esta  condición  estarán  presentes  a   lo   largo  de  toda  la  
vida   y   necesitan   una   adecuada   supervisión   y   un   reemplazo   óptimo   para   evitar   las  
secuelas  de  la  falla  hipofisaria  (16).  
    
FISIOPATOLOGÍA  DE  LA  TOXICIDAD  INDUCIDA  POR  
RADIACIÓN  EN  LA  UNIDAD  HIPOTÁLAMO-­HIPOFISARIA  
  
La   hipófisis   está   compuesta   de   dos   lóbulos.   El   lóbulo   anterior   o   adenohipófisis   que  
deriva  del  ectodermo  como  evaginación  de  la  cavidad  oral  primitiva  que  se  diferencia  a  
tejido   glandular   compuesto   por   células   parenquimatosas.   El   lóbulo   posterior   o  
neurohipófisis  que  también  deriva  del  ectodermo  como  un  divertículo  que  proviene  del  
tercer   ventrículo   y   se   diferencia   a   tejido   neural.   El   mesodermo   adyacente   forma   el  
sistema   vascular   hipotálamo   hipofisario,   que   se   encarga   de   transportar   hormonas  
reguladoras   secretadas   por   el   hipotálamo   hacia   la   adenohipófisis.   Estas   hormonas  
hipotalámicas   son:   hormona   liberadora   de   hormona   de   crecimiento   (GHRH;;  Growth  
Hormone  Releasing  Hormone),  que  estimula  la  producción  de  hormona  de  crecimiento  
(GH);;   hormona   liberadora   de   gonadotropinas   (GnRH,   Gonadotropin   Releasing  
Hormone),  que  estimula  la  producción  de  hormona  luteinizante  y  foliculoestimulante  (LH  
y  FSH  respectivamente);;  hormona  liberadora  de  tirotropina  (TRH,  Tirotropin  Releasing  
Hormone),   que   estimula   la   producción   de   hormona   estimulante   de   la   tiroides   (TSH);;  
	
   13	
  
hormona  liberadora  de  corticotropina  (CRH,  Corticotrophin    Releasing  Hormone),  que  
estimula  la  producción  de  hormona  adrenocorticotropa  (ACTH);;    dopamina  que  inhibe  
la  producción  de  prolactina,  LH  y  FSH;;    somatostatina,  que  inhibe  la  producción  de  GH  
y  TSH  (8).  
  
El   mecanismo   por   el   cual   la   radiación   produce   toxicidad   en   la   unidad   hipotálamo  
hipofisaria   es   diverso.   Esta  modalidad   terapéutica   ejerce   un   efecto   tanto   en   células  
neoplásicas  y  tejido  normal  a  través  de  ionización  del  ADN  celular.  Este  daño  puede  ser  
directo,   produciendo   cambios   conformacionales   en   el   ADN,   o   indirecto,   a   través   de  
producción   de   radicales   libres,   resultando   en   daño   al   ADN   celular.   Por   lo   tanto,   se  
inducirán  efectos  letales  inmediatos  o  se  acumularán  efectos  sub  letales  que  limitarán  
el  potencial  de  replicación  celular  y  detendrá  el  crecimiento  tumoral  (6).  
  
Además,   produce   cambios   degenerativos   en   las   células   gliales,   lo   que   conlleva   a  
ausencia  de  soporte  neural  trófico  y  desmielinización,  causando  de  esta  manera  daño  
subagudo  y  crónico  en  el  hipotálamo  y  otras  estructuras  cerebrales.  Otros  efectos  de  la  
radiación   ionizante   son:   trastornos   vasculares   que   producen   muerte   de   células  
endoteliales   en   la   fase   aguda,   y   en   la   fase   crónica   produce   proliferación   endotelial,  
adelgazamiento  de  la  membrana  basal,  mayor  formación  de  colágeno  y  obliteración  de  
los  vasos  sanguíneos  con  necrosis  del  tejido  irradiado  (6).  
  
La  radio  sensibilidad  de  un  tejido  depende  directamente  de  su  actividad  mitótica.  Las  
células  con  alta  actividad  de  replicación  comolas  neoplásicas  son  más  radiosensibles  
que  las  células  neurales  de  actividad  quiescente,  siendo  éstas  últimas  más  susceptibles  
al  efecto  acumulativo  de  múltiples  injurias  o  dosis  de  radiación  subletal,  lo  que  causa  un  
daño   progresivo   en   la   capacidad   de   reparación   de   la   célula.   Estos   efectos   pueden  
extenderse  tanto  al  campo  de  radiación,  así  como  al  tejido  circundante.  La  dosis  física  
de   radiación   administrada   al   hipotálamo   y/o   a   la   hipófisis   durante   el   tratamiento  
convencional  con  radioterapia  de  haz  externo  dependerá  de  si  estas  estructuras  están  
completamente  incluidas  en  el  campo  irradiado  del  cerebro  o  si  están  situadas  cerca  o  
en  el  margen  del  campo  de  radiación,  en  cuyo  caso  la  dosis  de  radiación  real  entregada  
será  mucho  menor  que  la  dosis  de  radiación  total  (8,17).  
  
La   distribución   de   la   dosis   de   radiación   al   eje   hipotálamo-­hipófisis   y   el   patrón   de  
deficiencia   hormonal   sugiere   que   los   núcleos   hipotalámicos   son   los   primeros   en   ser  
afectados  y  al  parecer  son  más  radiosensibles  que  las  células  parenquimatosas  de  la  
hipófisis.  Tanto  la  deficiencia  de  GH  por  disminución  de  GHRH  y  la  hiperprolactinemia  
	
   14	
  
por   pérdida   del   tono   inhibitorio   hipotalámico   que   se   presentan   en   la   fase   aguda   del  
hipopituitarismo   inducido   por   radiación   apoyan   esta   teoría.   El   concepto   de   que   el  
hipotálamo   es   el   primero   en   verse   afectado   en   el   hipopituitarismo   inducido   por  
radioterapia,  se  fundamenta  aún  más  en  observaciones  tales  como  deficiencia  de  GH  
en  pacientes  que  han  recibido  radioterapia  a  la  fosa  posterior  en  la  cual  la  hipófisis  ha  
sido  excluida  del  campo  de  radiación,  la  baja  frecuencia  de  deficiencias  hipofisarias  en  
paciente  que  reciben  braquiterapia  en  la  hipófisis  (por  lo  tanto  minimizando  la  dosis  al  
hipotálamo)   y   en   la   ausencia   de   hiperprolactinemia   en   pacientes   que   reciben  
braquiterapia  por  adenomas  hipofisarios  (6,18).  
  
El   blanco   principal   en   el   hipotálamo   son   los   núcleos   hipotalámicos   más   que   su  
vasculatura.   En   un   estudio   longitudinal   con   tomografía   de   emisión   de   positrones  
(SPECT),   la   reducción   progresiva   en   flujo   sanguíneo   hipotalámico   fue   visto   tan   sólo  
hasta  un  año  posterior  de   la   radioterapia,   lo  cual  no  se  correlacionan  con  el  grado  y  
duración  de  la  disfunción  hipofisaria  que  se  observa  posterior  a  la  radiación  (8).  El  inicio  
temprano  de  deficiencia  de  algunos  ejes  (sobre  todo  del  somatotropo)  y  el  retraso  en  el  
inicio  de  deficiencia  en  otros  ejes   (sobre   todo  el   tirotropo),  así  como   la  presencia  de  
pubertad   precoz   con   bajas   dosis   de   radiación   y   pubertad   retrasada   con   altas   dosis,  
indica  que  los  núcleos  hipotalámicos  tienen  diferentes  grados  de  radiosensibilidad  (19).  
  
En   la   fase   crónica   del   hipopituitarismo   inducido   por   radiación   intervienen   otros  
mecanismos  como  afección  vascular  y   fibrosis  o  atrofia  de   la  glándula  hipofisaria.  La  
disfunción  hormonal  hipofisaria  que  aparece  años  posteriores  a  radioterapia  sugiere  un  
mecanismo  de  microvasculopatía  del  sistema  portal,   lo  cual  bloquea  el   transporte  de  
hormonas  tróficas  hacia  la  hipófisis.  La  atrofia  hipofisaria,  ya  sea  por  daño  directo  de  la  
radiación  o  por   falta  de   factores   tróficos  hipotalámicos,   contribuye  al  hipopituitarismo  
inducido   por   radiación   en   etapas   posteriores.   Sin,   embargo   existe   controversia   en  
cuanto  a   los  trastornos  hipotalámicos  que  conllevan  a  disfunción  hipofisaria.  Mientras  
algunos   autores   sugieren   que   existe   una   disminución   de   factores   liberadores  
hipotalámicos  como  el  fenómeno  principal,  otros  argumentan  a  favor  de  que  existe  un  
aumento  del  tono  estimulatorio  basal  hipotalámico,  lo  que  resulta  en  disminución  de  la  
liberación  hormonal  en  la  hipófisis  (6).  
  
Los  trastornos  iniciales  en  la  función  hipofisaria  de  las  cohortes  irradiadas  son  leves  y  
subclínicos,  pero  pueden  progresar  con  el  tiempo  y  llegar  a  ser  clínicamente  aparentes,  
lo   que   requiere   un   reconocimiento   temprano  mediante   evaluación   anual   regular.   Es  
importante   por   lo   tanto   entender   la   fisiopatología   del   hipopituitarismo   inducido   por  
	
   15	
  
radioterapia   para   elegir   la   estrategia   diagnóstica   para   evaluar   la   función  
adenohipofisaria,  pudiendo  utilizarse  determinaciones  basales  o  pruebas  dinámicas.  Se  
debe  tener  en  consideración  que  la  ausencia  de  atrofia  hipofisaria  en  las  etapas  iniciales  
y  alteraciones  en  la  tasa  secretora  de  los  factores  de  liberación  hipotalámica  disminuye  
la  sensibilidad  de  las  pruebas  funcionales  directamente  dependientes  de  la  integridad  
del  tejido  hipofisario  (8).  
  
A   continuación,   se   detallan   las   pruebas   disponibles   para   evaluar   la   función   de   la  
glándula  hipofisaria  (6):  
  
  
Función  
Hipofisaria  
  
Prueba  
  
Valor  Diagnóstico  
  
Comentario  
  
Deficiencia   de  
GH  
  
IGF-­1  
  
  
  
  
  
  
Test   de  
Tolerancia   a   la  
insulina  
  
  
  
  
  
Sensibilidad   41-­
69%  
Especificidad  95%  
  
  
  
  
Sensibilidad  89%  y  
especificidad   del  
95%  para  un  corte  
de  7  ug/L  
  
Un   valor   normal   no  
excluye   deficiencia  
de  GH,  pero  un  valor  
bajo  hace  un  test  de  
estimulación  
innecesario  
  
Gold   standard.  
Evalúa   también   la  
reserva   de   cortisol.  
Sólo   válido   para   un  
nadir   de   glucosa  
menor  a  40  mg/dl  
  
Deficiencia   de  
Gonadotropinas    
  
Hombres:   FSH,  
LH  y  testosterona  
Mujeres:   FSH,  
LH  y  estradiol  
  
Dos  
determinaciones  
bajas   de  
testosterona   son  
requeridas   para   el  
  
Válidos   en   etapa  
puberal.  Los  valores  
deben   ser  
comparados  con   los  
rangos   establecidos  
	
   16	
  
diagnóstico.  
Niveles   bajos   de  
testosterona   o  
estradiol  según  sea  
el   caso,   junto   con  
LH   y   FSH   bajos   o  
normales.  
  
para  edad  y  estadio  
de  Tanner.  
  
  
  
  
  
  
Insuficiencia  
adrenal/déficit  
de  ACTH  
  
Cortisol   y   ACTH  
basal  (8:00  am)  
  
  
  
  
  
  
  
Test   de  
estimulación   con  
metirapona   (30  
mg/kg  11-­12  pm)  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Sensibilidad   89%,  
especificidad   del  
100%  para  un  corte  
<   a   5   ug/dl.   ACTH  
debe   ser   baja   o  
normal   para   un  
nivel   bajo   de  
cortisol.  
  
Se   mide   ACTH,  
cortisol   y   11-­
desoxicortisol.    
Cortisol   <   5ug/dl:  
bloqueo  adecuado  
11-­desoxicortisol  
de   7.6   a   24   ug/dl:  
reserva   normal   de  
ACTH  
Si   es   menor   a   7  
ug/dl  y  ACTH  <  200  
pg/ml   sugiere  
insuficiencia  
adrenal  
secundaria.  
  
La   alteración   en   la  
pulsatilidad   del  
cortisol   es   utilizada  
rutinariamente   para  
decidir   reemplazo  
hormonal    
  
  
  
Detecta  disminución  
sutil  de  ACTH.  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
	
   17	
  
  
  
Test   de  
estimulación   con  
ACTH  
  
  
  
  
  
  
Test  de  tolerancia  
insulínica  
  
  
Sensibilidad  de  57-­
100%   y  
especificidad   de  
90-­100%   para   un  
corte   de   cortisol   >  
18  ug/dl.Considerado   el  
estándar   de   oro.  
Corte  de  cortisol  de  
18  ug/dl    
  
  
Cortisol   <   18   ug/dl  
Insuficiencia  adrenal  
primaria  
Cortisol   >   18   ug/dl  
insuficiencia  adrenal  
secundaria   o   de  
origen  central.  
  
Estándar   de   oro  
para   determinación  
de   insuficiencia  
adrenal   secundaria.  
Se  determina  ACTH  
y  cortisol.    
  
  
Deficiencia   de  
TSH  
  
TSH  basal  y  T4  L  
  
T4  libre  baja  y  TSH  
normal  o  baja  
T3   libre   no   es  
válida   ya   que   hay  
secreción  
preferencial   de   T3  
cuando   existe  
alteración  en  el  eje  
hipotálamo-­
hipófisis-­tiroides  
  
Se   debe   descartar  
enfermedades  
crónicas   que  
puedan   alterar   el  
perfil   tiroideo   y   la  
interpretación   del  
mismo.  
  
  
  
  
  
  
	
  
	
   18	
  
FACTORES  DE  RIESGO  PARA  DESARROLLO  DE  
HIPOPITUITARISMO  INDUCIDO  POR  RADIACIÓN  
  
La  radioterapia  craneal  terapéutica  es  utilizada  en  dosis  de  hasta  60  Gy  en  pacientes  
mayores   de   dos   años   para   una   gran   variedad   de   cánceres,   incluidos   tumores  
localizados   en   la   región   hipotálamo   hipofisaria,   tumores   cerebrales   no   hipofisarios,  
tumores   de   la   base   del   cráneo   y   nasofaríngeos,   sarcomas   de   tejido   blando,  
retinoblastomas,  para  los  cuales  la  unidad  hipotálamo  hipofisaria  puede  estar  incluida  
dentro   del   campo   de   radiación   (5).   El   tipo   más   común   de   cáncer   que   requiere  
radioterapia   craneal   son   los   tumores   del   sistema   nervioso   central   como  
meduloblastoma,   astrocitoma   y   tumores   neuroectodérmicos   primitivos   (20).   Dosis  
menores  son  utilizadas  con  otros  propósitos:  radioterapia  craneal  total  a  dosis  de  18-­24  
Gy  para  pacientes  con  leucemia  linfoblástica  aguda,  y  radiación  corporal  total  a  dosis  
de   10-­14   Gy   como   condicionamiento   previo   a   trasplante   de   células   madres  
hematopoyéticas  en  pacientes  con  alto  riesgo  de  recaída  (5).  Hasta  el  inicio  de  1980  la  
radiación   craneal   total   se   utilizaba   en   todos   los   pacientes   con   leucemia   linfoblástica  
aguda,  sin  embargo,  desde  entonces  la  dosis  total  y  frecuencia  del  uso  de  radioterapia  
craneal  ha  disminuido  considerablemente,  ya  que  actualmente  menos  del  5%  de  estos  
pacientes   son   tratados   con   esta   modalidad   y   se   reserva   en   casos   de   infiltración   a  
sistema  nervioso   central   (21).   La   radiación   dirigida   a   sarcomas   de   tejidos   blandos   o  
carcinomas  en  vecindad  con  el   sistema  nervioso  central,   como   tumores  de   la  órbita,  
nasofaríngeos  o  de  la  base  de  cráneo,  pueden  también  resultar  en  exposición  del  tejido  
cerebral  a   los  efectos  de   la  radiación.  En  conclusión,  ya  sea  que   la  radioterapia  esté  
dirigida  a  cráneo,  órbita  o  cara,  puede  afectar  la  región  hipotálamo  hipofisaria  y  pone  a  
los  sobrevivientes  de  cáncer  en  riesgo  de  desarrollar  alteraciones  neuroendocrinas  (5).  
  
Debido  a  que  el  eje  hipotálamo-­hipofisario  produce  diversas  hormonas,  muchos  efectos  
endocrinos   tardíos   pueden   resultar   de   la   exposición   a   radiación   craneal,   siendo   el  
hipopituitarismo  uno  de  los  más  importantes  (5).  Los  factores  de  riesgo  para  el  desarrollo  
de  hipopituitarismo   inducido  por   radiación  se  pueden  dividir  en  aquellos   relacionados  
con  la  radioterapia  y  los  relacionados  con  el  paciente  (8).  
  
FACTORES  RELACIONADOS  A  LA  RADIOTERAPIA  
  
La  dosis  de  radiación  recibida  por  la  glándula  hipofisaria  o  hipotálamo  está  determinada  
por  una  serie  de  factores  como:  dosis  total  de  radiación,  fraccionamiento  de  la  dosis  y  
técnica  utilizada.  
	
   19	
  
  
Dosis  total  de  radiación  
	
  
Se  ha  establecido  que  el  eje  más   radiosensible  es  el  somatotropo.  El  umbral  al  cual  
aparece  el  déficit  de  GH  no  está  bien  establecido,  pero  puede  aparecer  incluso  con  dosis  
tan  bajas  como  10  Gy  en  niños  pequeños.  Mientras  dosis  de  radiación  de  hasta  18  Gy  
pueden  producir  deficiencia  aislada  de  GH,  a  mayores  dosis  los  otros  ejes  empiezan  a  
afectarse,   con   el   siguiente   orden   decreciente   de   radiosensibilidad:   gonadotropinas,  
ACTH  y  TSH  (12).  
  
El  tiempo  de  inicio  del  hipopituitarismo  posterior  a  la  radiación  es  menor  a  mayores  dosis  
de  radiación  y  el   riesgo  acumulativo  aumenta  a  mayor   tiempo  de  seguimiento.  En  un  
estudio   en   niños   con   glioma   de   bajo   grado,   tratados   con   54Gy,   las   deficiencias  
hormonales  empezaron  a  aparecer  un  año  posterior  a  radioterapia  con  un  incremento  
pronunciado  de  las  mismas  a  los  5  años  de  seguimiento  (8).  
  
Fraccionamiento  de  la  dosis  
	
  
La  radioterapia  externa  convencional  comprende  una  dosis  diaria  de  1.8  a  2  Gy.  La  dosis  
total  varía  según  el  tipo  de  tumor.  Los  programas  de  radiación  que  administran  una  dosis  
total  durante  un  período  corto  (mayor  tamaño  de  la  fracción)  infligen  mayor  daño  al  eje  
hipotálamo  hipofisario  que  lo  programas  que  administran  una  misma  dosis  total  durante  
un  período  más  largo  (menor  tamaño  de  la  fracción)  (20).  
  
El   fraccionamiento   de   la   dosis   se   basa   en   la   recuperación   diferencial   de   los   daños  
inducidos   por   la   radiación   debido   al   mecanismo   de   reparación   alterada   en   tejidos  
neoplásicos   en   comparación   con   los   tejidos   sanos,   que   favorece   selectivamente   la  
recuperación  de  tejido  normal  sobre  el  tumor  (22).  La  unidad  hipotálamo-­hipofisaria,  con  
excepción   de   las   células   somatotropas   en   niños,   se   comporta   como   un   tejido   de  
reacción   tardía.     Aunque   no   se   ha   demostrado   una   disminución   del   riesgo   de  
hipopituitarismo   inducido   por   radiación   con   dosis   inferiores   a   2   Gy.   Una   dosis   por  
fracción  mayor  a  esta,  tiene  un  efecto  más  grave    
sobre   los   tejidos   de   reacción   tardía,   como   las   neuronas   mielinizadas   y   los   vasos  
sanguíneos  (8).  
  
En   algunas   series   antiguas,   se   ha   demostrado   que   el   riesgo   de   hipopituitarismo   es  
mayor  con  una  dosis  por  fracción  mayor  a  2  Gy,  encontrándose  que  el  déficit  de  GH  fue  
	
   20	
  
del  82%  con  25  Gy  administrado  en  10  fracciones  (2.5  Gy  por  fracción),  mientras  que  
en  programas  en  los  que  se  administró  24  Gy  en  10  fracciones  (2.4  Gy  por  fracción)  la  
frecuencia  de  deficiencia  fue  del  11%  (23). 
  
Técnica  de  radiación  utilizada  
	
  
La  radiocirugía  estereotáxica  es  la  administración  precisa  y  a  dosis  alta  de  radioterapia  
en  una  sola  fracción  (24).  No  existe  estudio  comparativo  del  riesgo  de  hipopituitarismo  
entre   la   radioterapia  convencional  de  haz  externo  y   la   radiocirugía  estereotáxica;;   sin  
embargo,   se  ha   reportado  que  con  esta  última  el   riesgo  es  menor,   tal   vez  debido  al  
hecho  que  los  pacientes  que  se  someten  a  esta  técnica  tienen  un  menor  tamaño  tumoral  
y  por  tanto  reciben  menor  dosis  de  radiación  (8).  
  
La   radiación   corporal   total   y   la   radioterapia   craneal   profiláctica,   ambas   utilizadas   en  
leucemia,   consisten  en   la   administración   fraccionada  de   radiación   (1.8   a   2  Gy)   a   un  
volumen  de  tejido  mayor.  En  pacientes  que  han  recibido  radiación  corporal  total  (12  Gy  
fraccionados)  se  ha  encontrado  hasta  30%de  deficiencia  de  GH  en  un  período  medio  
de  tiempo  de  4.3  años,  sin  evidenciarse  otra  alteración  hormonal  adenohipofisaria  con  
esta  dosis  (25).  Con  radioterapia  craneal  profiláctica  se  ha  evidenciado  que  niños  que  
han  recibido  dosis  de  24  Gy  presentan  mayor  disminución  en  su  talla  final  comparado  
con  aquellos  que  han  recibido  18  Gy;;  incluso  un  estudio  reportó  que  con  dosis  de  12  Gy  
existe  una  disminución  significativa  de  la  talla  final.  Aunque  en  este  estudio  no  se  evaluó  
deficiencia  de  hormona  de  crecimiento  con  ninguna  prueba,  no  se  observó  el  mismo  
efecto  en  la  talla  de  sus  controles  que  fueron  tratados  tan  solo  con  quimioterapia  y  sin  
radioterapia  (26).  
 
FACTORES  RELACIONADOS  AL  PACIENTE  
  
Entre   los   factores   relacionados   con   el   paciente   para   el   desarrollo   de  
hipopituitarismo  por  radiación  tenemos:  edad  del  paciente  al  momento  de  recibir  
radioterapia,  género  (14).  
  
Edad  
	
  
Las   teorías  de  cómo   la  edad   influye  en  el  efecto  de   la   radiación  en   la  unidad  
hipotálamo  hipofisaria  son  algo  contradictorias  (20).  Comparados  con  los  adultos  
	
   21	
  
mayores,   tanto   los   niños   y   adultos   jóvenes   son   más   propensos   a   tener  
deficiencia   de   GH.   Los   niños   también   parecen   tener   un   umbral   más   bajo   y  
latencia  más  corta  para  presentar  otras  deficiencias  hormonales.  Beltran  et  al.  
(27),  publicaron  que  la  prevalencia  de  hipopituitarismo  posterior  a  radioterapia  
craneoespinal  por  meduloblastoma  fue  de  87%  en  niños  y  de  57%  en  adultos.  
Mientras   que   la   prevalencia   de   deficiencia   de  GH,  ACTH   y   tiroidea   (tanto   de  
origen  central  y  periférico)  fue  de  62,  35  y  12%;;  7,  31  y  21%,  en  niños  y  adultos,  
respectivamente.   
  
En  una  cohorte  de  166  pacientes  con  edades  entre  6  a  80  años  que  recibieron  
altas  dosis  de  radiación  por  tumores  de  cabeza  y  cuello,  se  evidenció  que  los  
niños  menores  de  15  años  tenían  mayor  incidencia  de  deficiencia  de  GH  en  un  
intervalo   de   tiempo   más   corto   posterior   a   la   radioterapia   que   los   pacientes  
mayores  (28). Estas  observaciones  fueron  replicadas  por  Agha  et  al.  (29),  que  
reportaron  un  grado  variable  de  hipopituitarismo  en  el  41%  de  pacientes  adultos  
que   recibieron   radioterapia   por   tumores   cerebrales   no   hipofisarios.   En   este  
estudio,   la  deficiencia  de  GH  (32%)   fue  menos   frecuente  que   la   reportada  en  
niños  con  iguales  características.  En  cambio,  las  deficiencias  de  ACTH  (21%),  
TSH  (9%)  y  de  gonadotropinas  (27%)  fueron  relativamente  más  comunes  o  de  
similar  frecuencia  que  las  que  se  han  reportado  en  sobrevivientes  de  cáncer  que  
recibieron  radioterapia  durante  la  niñez.   
Todos  estos   hallazgos   sugieren   que   la   edad   tiene  un   efecto   diferencial   en   la  
susceptibilidad  de  la  unidad  hipotálamo  hipofisaria  a  la  radiación.  
  
Género  
	
  
Si  bien  no  se  han  observado  diferencias  entre  géneros  para   la  respuesta  a   la  
dosis  total,  frecuencia  y  severidad  del  hipopituitarismo  inducido  por  radioterapia;;  
si  se  ha  evidenciado  que  en  etapa  prepuberal   las  niñas   tienen  más  riesgo  de  
pubertad  precoz  con  dosis  de  radiación  menor  a  24  Gy  que  los  niños  y  que  la  
hiperprolactinemia  es  más  común  en  mujeres  (8).  
  
	
   22	
  
EFECTOS  DE  LA  RADIACIÓN  EN  LAS  HORMONAS  
ADENOHIPOFISARIAS  
  
La  radiación  craneal  resulta  en  múltiples  efectos  endócrinos  a  largo  plazo  entre  los  que  
destaca   el   hipopituitarismo   (30).   Las   deficiencias   hormonales   adenohipofisarias  
inducidas  por  radiación  siguen  un  patrón  previsible,  siendo  la  hormona  de  crecimiento  
(GH)  la  más  comúnmente  afectada,  seguida  de  las  gonadotrofinas,  hormona  luteinizante  
(LH)  y  folículo  estimulante  (FSH).  La  deficiencia  de  hormona  adrenocorticotropa  (ACTH)  
y   de   hormona   estimulante   de   la   tiroides   (TSH)   es   menos   previsible.   Sin   embargo,  
conforme   aumenta   la   dosis   de   radiación,   el   tiempo   de   latencia   para   desarrollar  
hipopituitarismo   se   acorta,   así   como   el   riesgo   de   múltiples   deficiencias   hormonales  
aumenta  (5).  
  
DEFICIENCIA  DE  GH  
  
La  deficiencia  de  GH  es  usualmente  la  primera  y  frecuentemente  la  única  manifestación  
del   daño   al   eje   hipotálamo-­hipofisario   posterior   a   radiación   craneal   (12,31).   Está  
caracterizada  por  la  disminución  espontánea  y  fisiológica  de  la  secreción  de  GH,  con  la  
preservación  de  los  picos  de  GH  en  respuesta  a  pruebas  de  provocación.  Por  esta  razón  
es  que  la  frecuencia  reportada  de  deficiencia  de  GH  por  radiación,  está  influenciada  por  
el  tipo  de  prueba  utilizada  para  valorar  la  secreción  de  GH  (8).  
  
La  severidad  y  velocidad  de  inicio  es  dependiente  de  la  dosis  y  la  frecuencia  incrementa  
con   el   tiempo   transcurrido   desde   la   radiación.   Con   dosis   de   18  Gy   o  más   bajas,   la  
deficiencia   de   hormona   de   crecimiento   puede   aparecer   hasta   10   años   después,   sin  
embargo,  con  dosis  de  más  de  30  Gy,   la  deficiencia  puede  aparecer  dentro  de   los  5  
años  después  de  la  radioterapia.  A  dosis  mayores  de  40  Gy  la  prevalencia  puede  ser  
hasta  del  94%  en  los  4  años  posteriores  a  la  radioterapia  (32). 
  Otro  factor  influyente  es  la  edad,  evidenciándose  deficiencia  aislada  de  GH  posterior  a  
dosis  bajas  de  radiación  (18-­24  Gy)  de  forma  más  frecuente  en  niños  que  en  adultos  y  
posterior  a  dosis  tan  bajas  como  10  Gy  en  niños  solamente  (12).  
  
Existen  diferentes   pruebas  para   el   diagnóstico   de  deficiencia   de  GH,   con  niveles   de  
corte  ya  establecidos  tanto  para  el  test  de  tolerancia  a  la  insulina  (ITT)  y  para  el  test  de  
estimulación  con  hormona  liberadora  de  hormona  de  crecimiento  (GHRH)  y  arginina.  El  
punto  de  corte  de  GH  por  debajo  del  cual  se  considera  que  un  niño  es  deficiente  de  GH  
con  estas  pruebas  es  de  7  ug/l   (12);;  sin  embargo,  se  debe  tener  en  consideración   la  
	
   23	
  
fisiopatología   de   la   disfunción   hipotálamo   hipofisaria   posterior   a   la   radiación   para  
considerar  el  diagnóstico.  Diversos  estudios,  han  señalado  que  la  ITT  refleja  de  forma  
temprana  la  deficiencia  de  GH  inducida  por  radiación,  mientras  que  la  prueba  de  GHRH-­
arginina  sirve  para  el  diagnóstico  de  forma  más  tardía,  ya  que  esta  última  es  más  una  
prueba  de  estimulación  directa  en  la  hipófisis  (8).  
  
En  un  estudio  reciente  de  Chemaitilly  y  colaboradores  en  una  población  mixta  de  adultos  
sobrevivientes   de   cáncer   infantil,   alrededor   del   46.5%   fueron   diagnosticados   con  
deficiencia  de  GH  (GHD),  sin  embargo,  se  estableció  el  diagnóstico  con  una  medición  
basal  de  IGF-­1  <-­2SD  (10),  lo  cual  se  ha  considerado  una  fuerte  subestimación  ya  que  
los  niveles  de  IGF-­1  sérico  no  se  consideran  suficientes  para  establecer  el  diagnóstico  
de  GHD  (33).  
  
DEFICIENCIA  DE  GONADOTROPINAS  
  
El  efecto  de  la  radiación  craneal  en  las  gonadotropinas  también  es  dosis  dependiente.  
Paradójicamente,  la  radiación  craneal  puede  causar  pubertad  precoz  en  niñas  tratadas  
con  baja  dosis  (18-­24  Gy),  pero  a  dosis  de  25-­50  Gy  afecta  por  igual  tanto  a  hombresy  
mujeres.  Esta  afección  dependiente  de  género  a  dosis  más  bajas,  tiene  relación  con  el  
hecho  que  la  edad  de  inicio  de  pubertad  en  las  niñas  es  más  temprana  (5).  La  deficiencia  
de  gonadotropinas  en  sobrevivientes  de  cáncer  infantil  es  más  frecuente  posterior  a  una  
dosis  de  radiación  mayor  a  40  Gy  y  puede  presentarse  con  un  espectro  de  alteraciones  
subclínicas   a   severas   (31);;   pudiendo   presentar   pubertad   retrasada,   interrupción   o  
ausencia  de  la  misma  (34).  En  un  estudio  de  sobrevivientes  de  tumores  cerebrales,  las  
pacientes   femeninas  que  habían  recibido  radiación  craneal  >50Gy,  el  10.6%  tuvieron  
menarca   tardía   (35).   Además,   se   ha   evidenciado   que,   aquellas   mujeres   que  
sobrevivieron  a  un  tumor  cerebral  y  estuvieron  expuestas  a  dosis  igual  o  mayor  a  30  Gy,  
es  menos  probable  que  queden  embarazadas  que  aquellas  que  no  recibieron  radiación  
(31).  
  
Las   guías   del   Grupo   Oncológico   de   Niños   (COG/Children´s   Oncology   Group)  
recomiendan  una  evaluación  anual  del  desarrollo  puberal  en  sobrevivientes  de  cáncer,  
hasta   que   el   paciente   haya   alcanzado   su  maduración   sexual.   Esta   evaluación   debe  
incluir  datos  importantes  como  el  inicio  de  signos  puberales,  historia  de  menstruación  y  
función  sexual.  En  mujeres,  es   importante  determinar  desarrollo  mamario  y  pubarca;;  
mientras  que,  en  varones,  el  volumen  testicular  y  pubarca,  al  menos  anualmente.  Los  
pacientes   que   presenten   pubertad   retrasada,   niveles   hormonales   anormales   o  
	
   24	
  
hipogonadismo   deben   ser   referidos   a   valoración   endocrinológica.   Las   pruebas   de  
screening  incluyen  niveles  de  hormona  folículo  estimulante  (FSH),  hormona  luteinizante  
(LH)  y  estradiol  o  testosterona  según  se  trate  de  mujer  u  hombre,  respectivamente.  Las  
determinaciones  deben  ser  basales  a  una  edad  de  13  años  en  el  caso  de  las  niñas  o  14  
años  en  el  caso  de  los  niños,  ya  que  es  la  edad  adecuada  en  la  que  la  pubertad  puede  
ser  valorada  (11). 
  
DEFICIENCIA  DE  ACTH  
  
El   eje   hipotálamo-­hipófisis-­adrenal   es   más   resistente   que   los   ejes   somatotropo   y  
gonadotropo  al  daño   inducido  por   radiación  en  niños,  sin  embargo,  se  han  reportado  
cambios  dependientes  de  la  dosis  y  el  tiempo  transcurrido.  Estudios  con  altas  dosis  de  
radioterapia   en   tumores   cerebrales   tras   menos   de   12   años   de   seguimiento   han  
evidenciado  alteraciones  menores,  pero  la  frecuencia  de  alteraciones  incrementa  al  19%  
posterior  a  15  años  (31,36).  
  
En  un  estudio  que  incluyó  a  310  sobrevivientes  de  cáncer  con  proceso  hematológicos  
malignos  en  su  mayoría,  se  encontró   tan  solo  a  4  pacientes  con  hipocortisolismo  de  
origen  central.  Entre  los  310  sobrevivientes,  74  fueron  tratados  con  radioterapia  craneal  
en  la  infancia.  Las  determinaciones  que  se  realizaron  fueron  cortisol  matutino  y  ACTH,  
y  si  estos  reportaban  niveles  anormales  se  realizó  el  test  de  estimulación  adecuado  (37).  
  
DEFICIENCIA  DE  TSH  
  
La  deficiencia  de  TSH  es  la  menos  común  de  todas  las  deficiencias  adenohipofisarias  
inducidas  por  radiación.  En  un  estudio,  se  encontró  hipotiroidismo  central  en  el  65%  de  
pacientes  que  habían  tenido  tumor  cerebral  o  nasofaríngeo,  en  el  35%  de  pacientes  que  
fueron   sometidos   a   trasplante   de   médula   ósea   y   10-­15%   de   pacientes   que   tenían  
leucemia,   con   una   correlación   de   la   dosis   de   radioterapia   craneal   y   el   riesgo   de  
deficiencia  de  TSH  de  11  +  8%  con  dosis  <  42  Gy  y  de  44  +  19%  con  dosis  >  a  42  G  
(12).    
  
Se  diagnostica  al  evidenciar  niveles  de  T4  libre  bajos  (<0.9  ng/dl)  y  de  TSH  normal  o  
bajos  (<  4  mUI/ml).  Sin  embargo,  el  diagnóstico  de  deficiencia  de  TSH  puede  ser  difícil  
ya  que  los  niveles  de  TSH  pueden  ser  bajos  o  normales  con  niveles  normales  bajos  de  
T4  libre,  por  lo  que  algunos  estudios  sugieren  realizar  determinación  del  índice  de  TSH  
	
   25	
  
matutino/vespertino   <1.3   como  método   complementario   para   su   diagnóstico,   ya   que  
evidencia  pérdida  de  la  variación  circadiana  de  TSH  (17).  
  
HIPERPROLACTINEMIA  
  
En  pacientes  tratados  con  radiación  a  cráneo  por  cáncer  en  la  infancia  con  dosis  >  a  40  
y,   se   ha   evidenciado   hiperprolactinemia   en   un   corto   período   de   seguimiento.   Esta  
alteración   se   debe   a   la   pérdida   del   tono   dopaminérgico   inhibitorio   sobre   las   células  
lactotropas  de  la  adenohipófisis.    Se  ha  reportado  más  en  niños  que  en  adultos  y  aunque  
usualmente  no  causa  un  problema  clínico,  puede  cursar  con  retraso  puberal  o  arresto  
de  la  pubertad  por  inhibición  de  la  secreción  de  gonadotropinas  (5).  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
	
   26	
  
PLANTEAMIENTO  DEL  PROBLEMA  
	
  
El  cáncer  infantil  representa  una  importante  causa  de  mortalidad  y  morbilidad,  ocupando  
las   leucemias  el  primer   lugar  en   frecuencia  dentro  de   todas   las  neoplasias   infantiles,  
seguidas  de  los  tumores  del  sistema  nervioso  central;;  siendo  éstos  últimos  los  tumores  
sólidos  más  frecuentes  en  menores  de  15  años.  
  
La  radiación  a  cráneo  es  uno  de  los  pilares  fundamentales  del  tratamiento  en  este  tipo  
de  neoplasias  e   incluso  puede  ser  usado  en  combinación  con  quimioterapia.  Existen  
también   neoplasias   extracraneales   que   reciben   radioterapia   como   parte   de   su  
tratamiento,  como   los  procesos   linfoproliferativos  que   reciben   radiación  corporal   total  
previo   a   trasplante   de   células   madre   hematopoyéticas   y   además   tumores  
neuroectodérmicos   como   el   retinoblastoma   que   aunque   la   hipófisis   no   está   incluida  
dentro  del  campo  de  radiación,  la  recibe  de  forma  incidental.  
  
El  daño  inducido  por  radioterapia  en  el  eje  hipotálamo  hipofisario,  produce  una  serie  de  
alteraciones   en   la   secreción   adenohipofisaria,   que   con   el   tiempo   puede   causar  
hipopituitarismo,  siendo  esta  una  causa  importante  de  morbilidad  en  los  sobrevivientes  
de  cáncer.   Incluso  se  estima  que  aproximadamente  el  50%  de   los  sobrevivientes  de  
cáncer  en  la  infancia  tendrán  una  endocrinopatía,  requiriendo  la  mayoría  de  pacientes  
seguimiento  endocrinológico  a  largo  plazo  para  minimizar  los  efectos  en  el  crecimiento,  
desarrollo  sexual,  salud  ósea  y  calidad  de  vida.  Sin  embargo,  este  seguimiento  no  está  
adecuadamente  protocolizado  lo  que  hace  necesario  establecer  recomendaciones  para  
el  mismo.    
  
PREGUNTA  DE  INVESTIGACIÓN  
  
¿Cuál  es  la  frecuencia  de  alteración  en  la  función  hipofisaria  en  pacientes  pediátricos  
que  recibieron  radioterapia  a  cráneo  como  parte  del  tratamiento  de  tumores  cerebrales  
primarios,  enfermedad  linfoproliferativa  y  retinoblastoma  en  el  Hospital  Infantil  de  México  
Federico  Gómez?  
  
  
  
	
   27	
  
JUSTIFICACIÓN  
  
Si  bien  existe  evidencia  sobre  el  riesgo  de  afección  hipotálamo  hipofisaria  posterior  a  
radioterapia  tanto  en  niños  como  en  adultos,  el  identificar  de  forma  temprana  disfunción  
hipofisaria   o   hipopituitarismo   en   pacientes   sobrevivientes   de   cáncer   infantil   ha   sido  
subestimado,  incluso  es  posibleque  la  contribución  de  déficit  endocrinos  a  la  morbilidad  
y   mortalidad   de   un   paciente   no   haya   sido   totalmente   apreciada.   Por   lo   tanto,   es  
importante   describir   la   frecuencia   de   deficiencias   adenohipofisarias   y   el   inicio   de   las  
mismas  en  los  sobrevivientes  de  cáncer  infantil  en  esta  institución  de  salud,  para  poder  
determinar  el  manejo  oportuno  de  esta  patología.  
  
El   impacto   de   deficiencias   adenohipofisarias,   no   diagnosticadas   y   por   lo   tanto   no  
tratadas,  no  ha  sido  bien  estudiado.  Así  mismo  no  se  han  establecido  los  costos  que  
representaría  el  tener  una  deficiencia  hormonal  adenohipofisaria  no  tratada  en  el  estado  
de  salud  y   la  calidad  de  vida.  Existe  hasta  el  momento   tan  sólo  una  gran  cohorte  de  
sobrevivientes  de  cáncer  infantil  que  recibieron  radioterapia  craneal  y  cuyo  seguimiento  
promedio  fue  de  27  años.  En  ésta  se  determinó  la  asociación  entre  hipopituitarismo  no  
tratado   y   repercusiones   en   la   salud   a   largo   plazo,   encontrando   una   asociación  
significativa  entre  la  deficiencia  de  GH  no  tratada  y  disminución  en  la  masa  muscular  e  
intolerancia  al  ejercicio,   la  deficiencia  de  gonadotropinas  se  asoció  con  dislipidemia  y  
disminución  en  la  densidad  mineral  ósea.  Ambos  déficits  fueron  asociados  con  obesidad  
abdominal,   bajo   gasto   energético   y   debilidad   muscular.   Por   lo   tanto,   el   tener   una  
deficiencia   adenohipofisaria   no   tratada,   no   sólo   disminuiría   la   calidad   de   vida   de   los  
pacientes  cuya  terapia  anticancerígena  fue  exitosa,  sino  que  representaría  más  costos  
para  la  institución  o  el  sistema  de  salud  que  cubre  sus  gastos.  
  
De   ahí   la   importancia   de   este   estudio,   el   poder   establecer   en   esta   institución  
recomendaciones  en  el  seguimiento  endocrinológico  a  mediano  y  a  largo  plazo  en  los  
pacientes  sobrevivientes  de  cáncer  infantil,  que  recibieron  radioterapia  como  parte  de  
su   tratamiento,   para   identificar   de   forma   temprana   déficits   hormonales   que   son  
susceptibles   de   tratarse   exitosamente   y   cuyo   tratamiento   disminuiría   costos   en   el  
sistema  de  salud  a  largo  plazo.  
  
  
  
	
   28	
  
OBJETIVOS  
  
Objetivo  General:  
  
1.   Describir   la   frecuencia  de  presentación  de  disfunción  hipofisaria  en  niños  que  
recibieron  radioterapia  como  tratamiento  de  cáncer.  
  
Objetivos  Específicos:  
  
1.   Describir   el   tiempo  de   inicio   de  disfunción  hipofisaria   en  niños  que   recibieron  
radioterapia  a  cráneo  como  tratamiento  de  cáncer.    
  
2.   Describir   los   factores   que   afectan   el   inicio   y   la   severidad   del   hipopituitarismo  
inducido  por  radioterapia.  
  
3.   Identificar   el   eje   hormonal   con   más   susceptibilidad   al   daño   inducido   por  
radioterapia  en  el  eje  hipotálamo  hipofisario.  
  
4.   Establecer   recomendaciones,   en   base   a   los   resultados   obtenidos,   para   el  
seguimiento   a   largo   plazo   de   los   pacientes   sobrevivientes   de   cáncer   que  
recibieron  radioterapia  a  cráneo.  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
	
   29	
  
HIPÓTESIS    
  
HIPÓTESIS  ALTERNA:    
  
Los   pacientes   sobrevivientes   de   cáncer   en   la   edad   pediátrica,   que   recibieron  
radioterapia  a  cráneo,  neuroeje  u  órbita   tienen  un  riesgo   incrementado  de  desarrollar  
alteraciones  adenohipofisarias  siendo   la  más   frecuente   la  deficiencia  de  hormona  de  
crecimiento.  
  
HIPÓTESIS  NULA:    
  
Los   pacientes   supervivientes   de   cáncer   en   la   edad   pediátrica,   que   recibieron  
radioterapia  a  cráneo,  neuroeje  u  órbita,  no  tienen  riesgo  incrementado  de  desarrollar  
alteraciones  adenohipofisarias.  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
	
   30	
  
METODOLOGÍA  
  
Ubicación  espacio-­temporal:    
	
  
Servicio  de  Consulta  Externa  y  Laboratorio  de  Endocrinología  Pediátrica  del  Hospital  
Infantil  de  México  Federico  Gómez.  
Diseño:    
	
  
Estudio  observacional,  descriptivo  transversal  y  retroprolectivo.    
  
Población:    
Pacientes  menores  de  18  años  que  hubieran  recibido  radioterapia  a  cráneo  como  parte  
del  tratamiento  de  tumores  cerebrales  primarios,  de  tumores  de  la  base  del  cráneo,  de  
leucemia   linfoblástica  aguda  con  infiltración  a  sistema  nervioso  central  o  en  radiación  
corporal  total  previo  a  trasplante  de  médula  ósea  durante  el  período  comprendido  del  
2010  al  2015.  
  
Criterios  de  selección      
	
  
Criterios  de  inclusión:  
1.   Pacientes  menores  de  18  años,  que  hubieran  recibido  radioterapia  a  cráneo  y  
que  fueran  conocidos  por  el  Servicio  de  Endocrinología.  
2.   Pacientes  a  los  que  se  les  haya  solicitado  eje  hipotálamo  hipofisario.  
3.   Pacientes  que  aún  no  eran  conocidos  por  el  servicio  de  Endocrinología,  se  los  
contactó   y   se   los   citó   a   la   consulta   de   Endocrinología   y   como   parte   de   su  
abordaje  se  les  solicitó  determinación  del  eje  hipotálamo  hipofisario.  
4.   Pacientes  que  se  encontraban  en  período  de  vigilancia  
Criterios  de  exclusión  
	
  
1.   Pacientes  que  hubieran  recibido  radioterapia  a  cráneo:  por  tumores  hipofisarios  
o  paraselares.  
2.   Pacientes   que   hubieran   presentado   disfunción   hipofisaria   previo   a   recibir  
radioterapia.  
	
   31	
  
3.   Pacientes  que  no  dieron  su  consentimiento  para  participar  en  el  estudio.  
4.   Pacientes  que  al  momento  de  la  valoración  se  encontraban  en  tratamiento  con  
glucocorticoides.  
  
Criterios  de  eliminación  
	
  
1.   Pacientes  a  los  que  se  les  haya  perdido  en  el  seguimiento.  
2.   Pacientes  que  hubieran  fallecido.  
  
Procedimientos:    
  
Se  solicitaron  los  registros  del  servicio  de  Radioterapia,  del  Hospital  Infantil  de  México  
Federico  Gómez,  de  pacientes  que  hubieran  recibido  radioterapia  a  cráneo  neuroeje  u  
órbita  durante  el  período  comprendido  desde  el  01  enero  de  2010  al  31  de  diciembre  de  
2015.  Se  realizó  la  revisión  de  los  respectivos  expedientes  clínicos,  extrayéndose  de  los  
mismos  datos  demográficos,  edad  al  momento  de  la  radioterapia,  dosis  de  radioterapia  
recibida  y  tiempo  transcurrido  desde  esta  modalidad  de  tratamiento  hasta  la  actualidad,  
además   se   determinó   si   ya   contaban   con   valoración   previa   por   nuestro   servicio   y  
determinación  de  eje  hipotálamo-­hipofisario.  Se  contactó  vía  telefónica  a  los  padres  de  
los   pacientes   y   se   los   citó   para   evaluación,   se   les   hizo   valoración   clínica   y  
antropométrica   (con   determinación   de   peso,   talla,   IMC),   además   determinación   del  
estadio   de   desarrollo   puberal   (según   Tanner),   a   los   que   aún   no   contaban   con   eje  
hipotálamo  hipofisario,   se  completó  abordaje  con    niveles  hormonales  de:  prolactina,  
IGF-­1,  perfil   tiroideo,  ACTH  y  cortisol  y  dependiendo  si  se  encontraban  o  no  en  edad  
puberal  y  del  género,  determinación  de  gonadotrofinas  (FSH  y  LH)  y  hormonas  sexuales  
masculinas  (testosterona)  o  femeninas  (estradiol),  respectivamente.  
Las   tomas   de   muestras   se   realizaron   en   el   Laboratorio   de   Endocrinología   de   esta  
institución,   la   medición   de   hormonas   se   realizó   mediante   método   de  
quimioluminiscencia  y  las  muestras  fueron  procesadas  en  el  equipoIMMULITE  1000  de  
la  marca  Siemens.  Los  resultados  se  recabaron  mediante  el  sistema  de  InfoLab.  Para  
la  recolección  de  la  información  y  su  posterior  análisis  se  empleó  una  ficha  elaborada  
para  este  fin  y  la  hoja  de  cálculo  de  Excel  2013.  El  análisis  de  la  información  se  realizó  
mediante  el  paquete  estadístico  para  las  ciencias  sociales  (SPSS,  versión  20).    
Se   asignó   a   cada   uno   de   los   pacientes,   en   quienes   se   realizaron   determinaciones  
séricas  y  se  encontraba  alteración  adenohipofisaria,  una  cita  posterior  con  el  servicio  de  
Endocrinología  para   la   revisión   correspondiente  de   resultados   y  poder  establecer  un  
seguimiento  apropiado  a  largo  plazo.  
	
   32	
  
CONSIDERACIONES  ÉTICAS.    
  
El  estudio  se  ajusta  a  las  normas  éticas  según  la  declaración  de  Helsinsky,  adoptadas  
por  la  18a  Asamblea  Médica  Mundial,  Helsinki,  en  Finlandia,  junio  1964  y  enmendadas  
por   la  64a  Asamblea  General,  Fortaleza,  Brasil,  en  octubre  2013,  de  acuerdo  con  los  
lineamientos  de  las  normas  de  buenas  prácticas  clínicas.    
Se  trata  de  un  estudio  observacional,  descriptivo,  en  el  que,  si  bien  se  extraen  muestras  
de  sangre  a  los  pacientes,  existen  beneficios  al  realizarlo  y  no  implica  mayores  riesgos  
para  los  pacientes.    
Los  derechos,  la  seguridad  y  el  bienestar  de  los  sujetos  del  estudio  prevalecen  sobre  
los  intereses  de  la  sociedad  y  de  la  ciencia.    
La  información  disponible  antes  del  estudio  es  adecuada  para  apoyar  la  propuesta  de  
investigación.    
El  cuidado  médico  de  los  sujetos  del  estudio  es  llevado  a  cabo  por  médicos  calificados.    
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
   33	
  
PLAN  DE  ANÁLISIS  ESTADÍSTICO  
	
  
Con  el  paquete  estadístico  para  las  ciencias  sociales  (SPSS  versión  20)  en  primer  lugar  
se  analizó  la  distribución  de  las  variables  para  determinar  la  estadística  a  utilizar.  
De   las   variables   del   estudio   se   realizó   una   estadística   descriptiva   por  medio   de   las  
frecuencias,  medidas  de  tendencia  central  (medianas)  y  de  dispersión  (proporciones).  
Para  analizar  si  había  diferencias  estadísticamente  significativas  entre  los  pacientes  que  
presentaron   radiación   de   cráneo   y   los   que   no,   con   respecto   a   los   que   desarrollaron  
déficit  de  IGF-­1  se  utilizó  la  X2.  
Se  consideró  como  un  valor  estadísticamente  significativo  cuando  p  <0.05.  
  
  
DESCRIPCIÓN  DE  VARIABLES  
	
  
	
  
VARIABLES	
  
	
  
	
  
DEFINICIÓN	
  	
   TIPO	
  DE	
  VARIABLE	
   CATEGORÍAS	
  
	
  
EDAD	
  
	
  
	
  
Tiempo	
  que	
  ha	
  
transcurrido	
  desde	
  
el	
  nacimiento	
  de	
  
un	
  individuo	
  
	
  
	
  
	
  
Cuantitativa	
  
Discreta	
  
	
  
Años	
  y	
  meses	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
SEXO	
  
	
  
Conjunto	
  de	
  
peculiaridades	
  en	
  
los	
  individuos	
  de	
  
una	
  especie	
  que	
  
los	
  caracteriza	
  y	
  
divide	
  en	
  
femenino	
  y	
  
masculino	
  
	
  
	
  
Cualitativa	
  
Nominal	
  
	
  
Femenino	
  
Masculino	
  
	
  
DIAGNÓSTICO	
  
	
  
Enfermedad	
  
neoplásica	
  por	
  la	
  
que	
  recibió	
  
radioterapia	
  	
  
	
  
	
  
Cualitativa	
  
Nominal	
  
	
  
Leucemia	
  
Linfoblástica	
  
Aguda	
  	
  
Meduloblastoma	
  	
  
Retinoblastoma	
  	
  
	
  
	
  
	
  
EDAD	
  AL	
  RECIBIR	
  
RADIOTERAPIA	
  
	
  
Tiempo	
  
transcurrido	
  desde	
  
el	
  nacimiento	
  del	
  
	
  
Cuantitativa	
  	
  
Discreta	
  
	
  
Años	
  y	
  meses	
  
	
   34	
  
paciente	
  hasta	
  
que	
  recibió	
  
radioterapia	
  
	
  
	
  
SITIO	
  DE	
  RADIACIÓN	
  
	
  
Zona	
  o	
  campo	
  
hacia	
  dónde	
  va	
  
dirigida	
  la	
  
radiación	
  
ionizante	
  
terapéutica	
  	
  
	
  
	
  
Cualitativa	
  
Nominal	
  
	
  
Cráneo	
  
Órbita	
  
Fosa	
  Posterior	
  
Corporal	
  Total	
  
	
  
	
  
DOSIS	
  DE	
  RADIACIÓN	
  
	
  
Cantidad	
  de	
  
energía	
  absorbida	
  
por	
  el	
  tejido	
  
corporal	
  o	
  unidad	
  
de	
  masa	
  
	
  
Cuantitativa	
  
Ordinal	
  
	
  
Cantidad	
  de	
  
radiación	
  
medida	
  en	
  Gray	
  
(Gy)	
  
	
  
<	
  18	
  Gy	
  
18-­‐24	
  Gy	
  
24-­‐40	
  Gy	
  
>40	
  Gy	
  
	
  
FRACCIONAMIENTO	
  
DE	
  RADIACIÓN	
  
	
  
	
  
	
  
División	
  de	
  la	
  dosis	
  
total	
  de	
  radiación	
  
en	
  fracciones	
  
	
  
Cuantitativa	
  
Discreta	
  
	
  
Valor	
  absoluto	
  
del	
  número	
  de	
  
fracciones	
  
	
  
TIEMPO	
  DESDE	
  RT	
  
	
  
Tiempo	
  
transcurrido	
  desde	
  
haber	
  recibido	
  
radioterapia	
  hasta	
  
que	
  se	
  valoró	
  eje	
  
hipotálamo	
  
hipofisario	
  
	
  
	
  
Cuantitativa	
  
Discreta	
  
	
  
Meses	
  
	
  
Deficiencia	
  de	
  
IGF-­‐1	
  
(Factor	
  de	
  
crecimiento	
  similar	
  a	
  
la	
  insulina	
  tipo	
  1)	
  
	
  
Factor	
  
estructuralmente	
  
relacionado	
  a	
  la	
  
insulina,	
  que	
  
regula	
  el	
  
crecimiento,	
  
diferenciación	
  y	
  
supervivencia	
  
celular	
  
	
  
	
  
Cualitativo	
  
Ordinal	
  
	
  
Media	
  	
  
-­‐1SD	
  	
  
-­‐1	
  a	
  -­‐2SD	
  
<-­‐2SD	
  	
  
	
  
*	
  Clasificado	
  
según	
  
referencias	
  de	
  
desviaciones	
  
standard	
  (SD)	
  
de	
  IGF-­‐1	
  para	
  
edad	
  y	
  sexo	
  (ver	
  
anexo)	
  
	
  
	
   35	
  
	
  
Déficit	
  de	
  
Gonadotropinas	
  
(LH:	
  Hormona	
  
Luteinizante;	
  
FSH:	
  Hormona	
  
Foliculoestimulante)	
  
	
  
Disminución	
  de	
  
estas	
  hormonas	
  
producidas	
  por	
  la	
  
hipófisis	
  anterior	
  y	
  
de	
  la	
  producción	
  
de	
  los	
  esteroides	
  
sexuales	
  por	
  las	
  
gónadas	
  según	
  sea	
  
el	
  caso	
  (testículos:	
  
testosterona	
  y	
  
ovarios:	
  estradiol).	
  
	
  
Cualitativo	
  
Nominal	
  
	
  
No	
  deficiencia	
  	
  
Deficiencia	
  	
  
No	
  se	
  evaluó	
  por	
  
edad	
  	
  
	
  
*Clasificado	
  
según	
  niveles	
  de	
  
hormonas,	
  
expresadas	
  en	
  
mIU/ml	
  (FSH	
  y	
  
LH),	
  en	
  ng/dl	
  
(estradiol	
  y	
  
testosterona)	
  y	
  
comparados	
  para	
  
el	
  sexo,	
  edad	
  y	
  
estadio	
  de	
  Tanner	
  
respectivamente	
  
(ver	
  anexo)	
  
	
  
	
  
Déficit	
  de	
  ACTH	
  
	
  
Disminución	
  de	
  la	
  
producción	
  de	
  
ACTH	
  con	
  la	
  
consecuente	
  
disminución	
  de	
  
niveles	
  de	
  cortisol	
  
	
  
Cualitativo	
  
Nominal	
  
	
  
No	
  deficiencia	
  	
  
Deficiencia	
  	
  
	
  
*Clasificado	
  
según	
  
referencia	
  de	
  
valor	
  de	
  ACTH	
  
(pg/ml)	
  y	
  
cortisol	
  (ug/dl)	
  
	
  
Déficit	
  de	
  TSH	
  
	
  
Disminución	
  de	
  los	
  
niveles	
  de	
  TSH	
  
(mIU/ml)	
  y	
  de	
  T4	
  
libre	
  (ng/dl)	
  
	
  
	
  
Cualitativo	
  
Nominal	
  
	
  
No	
  deficiencia	
  	
  
Deficiencia	
  
	
  
Hiperprolactinemia	
  
	
  
Elevación	
  de	
  los	
  
niveles	
  de	
  
prolactina	
  
	
  
	
  
Cualitativo	
  
Nominal	
  
	
  
No	
  	
  
Sí	
  	
  
  
	
  
	
  
	
   36	
  
RESULTADOS  FINALES  
  
Al  revisar  los  expedientes  de  un  total  de  167  pacientes  que  habían  recibido  radioterapia  
a  cráneo,  órbita  o  radiación  corporal  total,  durante  el  período  comprendido  de  enero  del  
2010  a  diciembre  del  2015  y  que  cumplían   los  criterios  de  selección,  58  de  éstos  no  
pudieron  ser  incluidos  por  defunción  y  pérdida  de  seguimiento,  23  y  35  respectivamente.  
De  los  109  restantes,  4  pacientes  ya  habían  sido  dados  de  alta  por  mayoría  de  edad;;  
por   lo   tanto,   se   revisaron   105   expedientes   de   forma   completa,   8   pacientes   tenían  
determinación   de   eje   hipotálamo   hipofisario   y   eran   conocidos   por   el   servicio

Continuar navegando

Otros materiales