Logo Studenta

El-cuidado-de-la-vejez-en-lo-calidades-rurales-de-Mexico--hacia-un-modelo-de-intervencion-para-cuidadores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

I
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA Y SALUD
EL CUIDADO DE LA VEJEZ CON DEMENCIA EN LOCALIDADES RURALES 
EN MÉXICO. HACIA UN MODELO DE INTERVENCION PARA CUIDADORES
TESIS
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE:
DOCTOR EN PSICOLOGIA
PRESENTA:
NAYELI GARCIA RAMIREZ
TUTOR PRINCIPAL
DRA. VERÓNICA ZENAIDA MONTES DE OCA ZAVALA
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
 MIEMBROS DEL COMITÉ TUTOR
DRA. ANA LUISA M. GONZÁLEZ-CELIS RANGEL
 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
DRA. RAQUEL ABRANTES PEGO
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
DRA. MARÍA ENEDINA MONTERO Y LÓPEZ-LENA
Facultad De Psicología, UNAM
DR. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ SOSA
 Facultad De Psicología, UNAM
 CIUDAD DE MÉXICO MAYO 2016
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
II
DIOS GRACIAS POR HABERME DADO FUERZA, VALOR Y
SABIDURÍA PARA TERMINAR ESTA ETAPA TAN 
IMPORTANTE EN MI VIDA.
DEDICADO A:
MIS ABUELOS, GRANDES SERES HUMANOS, EJEMPLOS DE 
VIDA, DONDE QUIERAN QUE ESTEN, SIEMPRE CUIDAN Y 
GUIAN MIS PASOS 
MI TIA ANGELES, COMO SU NOMBRE UN GRAN ANGEL, 
SIEMPRE, ORGULLOSA DE MI, 
MI MADRE CON MUCHO CARIÑO, EJEMPLO DE FORTALEZA 
Y SABIDURIA, QUIEN A CONTRIIBUIDO A SER QUIEN SOY A 
MI FORMACION E INSPIRACION
ROX, MI HERMANA, MI MEJOR AMIGA, MI COMPLICE POR 
SUS PALABRAS DE ALIENTO Y ESPECIAL FORMA DE 
HACERME LA VIDA MAS AMENA
KISHA, CHYKYS, CUKA Y MI NEGRITA POR SU FIEL 
COMPAÑÍA EN ESAS LARGAS NOCHES EN VELA, Y DIAS 
SOLITARIOS 
LUIS MI ESPOSO, GRACIAS POR TU INFINITO APOYO, 
SOSTEN, PACIENCIA Y AMOR, SIN TI NO LO HUBIERA 
LOGRADO.
III
AGRADECIMIENTOS
Agradezco principalmente a la Universidad Nacional Autónoma 
de México, por la oportunidad de formarme y hacerme mejor 
persona y profesionista.
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por su 
apoyo como becaria (No 263284) del programa de Maestría y 
Doctorado en Psicología.
A la Dra. Verónica Montes de Oca, por su tiempo, infinita 
paciencia, comprensión y por creer en mí.
A la Dra. Ana Luisa González-Celis, por su apoyo, consejos y su 
orientación y por su confianza.
A los miembros del Comité, Dra. Raquel Abrantes Pego, Dra. 
María Enedina Montero Y López-Lena, Dr. Juan José Sánchez
Sosa por sus valiosas aportaciones, observaciones, exigencias, y 
profesionalismo.
Al Grupo de investigación 10/66 a al Laboratorio de Demencias 
del Instituto Nacional de Neurología, por el conocimiento y la 
experiencia adquirida.
A los cuidadores y adultos mayores, ya que este trabajo, no se 
habría realizado sin ustedes.
A todos los que me acompañaron en este largo camino
IV
INDICE DE CONTENIDO
INDICE DE FIGURAS…………………………………………………………….....IX
INDICE DE TABLAS………………………………………………………………...XI
INDICE DE ANEXOS……………………………………………………………...XIII
RESUMEN……………………………………………………………………………..1
INTRODUCCION……………………………………………………………………..2
CAPITULO 1. ENVEJECIMIENTO........................................................................12
1.1 Contexto demográfico del envejecimiento………………………………………..12
1.1.1 Situación demográfica en México…………………………………………...15
1.2 . Situación demográfica del envejecimiento en el ámbito rural……………………17
1.2.1. Situación demográfica del envejecimiento en el México rural……………...20
1.3 .Cambio Epidemiológico…………………………………………………………...21
1.4 .Envejecimiento y Dependencia……………………………………………………28
CAPITULO 2. LA DEMENCIA……………………………………………………..33
2.1 Epidemiología de las demencias……………………………………………………34
2.1.1Prevalencias……………………………………………………………….35
2.2. Definición de demencia……………………………………………………………39
2.2.1 Clasificación……………………………………………………………...41
2.2.2. Diagnóstico.……………………………………………………………...55
2.2.3. Tratamiento (no farmacológico) de las demencias………………………64
CAPITULO 3. EL CUIDADO Y EL CUIDADOR…………………………………68
3.1. ¿Qué es el cuidado?................................................................................................. 68
3.2. Características del cuidado………………………………………………………...71
3.3. Perspectivas del cuidado
3.3.1. Perspectiva Psicoanalítica y Filosófica…………………………………..76
3.3.2El cuidado desde la perspectiva de quien lo proporciona…………………77
V
3.3.3.El cuidado como obligación filial………………………………………...80
3.3.4.El cuidado desde una perspectiva de género……………………………..80
3.4 La Familia Cuidadora………………………………………………………………82
3.5 El cuidador y sus características……………………………………………………87
3.5.1 Perfil del cuidador………………………………………………………...91
3.6 Consecuencias del cuidado de personas mayores con demencia…………………100
3.6.1 Consecuencias emocionales y conductuales…………………………….102
3.6.2. Consecuencias sobre la salud física…………………………………….106
3.6.3. Consecuencias sociales y familiares……………………………………108
3.6.4. Consecuencias económicas……………………………………………..111
3.7 Factores de riesgo asociados a la tarea de cuidar…………………………………115
3.7.1 Sexo y Género…………………………………………………………..116
3.7.2 Relación de Parentesco………………………………………………….118
3.7.3 Carga…………………………………………………………………….122
3.7.4 Valoración de la situación……………………………………………….124
3.7.5 Estrategias de Afrontamiento……………………………………………126
3.7.6. Apoyo Social……………………………………………………………128
3.7.7. Factores socioculturales………………………………………………...131
3.7.8. Síntomas conductuales………………………………………………….133
3.8 Intervenciones para cuidadores…………………………………………………...136
3.8.1 Intervenciones de respiro o Apoyo Formal……………………………...138
3.8.2 Grupos de apoyo mutuo…………………………………………………142
3.8.3 Intervenciones Psicoeducativas o Psicosociales………………………...145
3.8.4 Intervenciones Multicomponentes……………………………………....148
CAPITULO 4 MODELOS TEÓRICOS DE ESTRÉS APLICADOS AL 
CUIDADO………………………………………........................................................150
4.1.Modelo de estrés y afrontamiento del cuidado……………………………152
4.2. Modelo del proceso de estrés de Pearlin………………………………….156
4.3.Modelo Teórico expandido del cuidado…………………………………..161
4.4.Modelo de los dos factores………………………………………………..163
4.5.Modelo de predisposición e incitación……………………………………164
VI
4.6. Modelo de estrés de Yates………………………………………………..165
4.7. Modelo Sociocultural……………………………………………………..168
4.8.Modelo Cognitivo del cuidado……………………………………………174
4.9 Modelo Multidireccional del estrés……………………………………….179
CAPITULO 5. El Cuidado en el área rural………………………………………..187
5.1 Tópicos asociados al área rural…………………………………………………...187
5.1.1 Servicios de Salud Mental……………………………………………...188
5.1.2 Valores y creencias en el área rural…………………………………….190
5.1.3. Factores generadores de estrés en el área rural………………………...191
5.1.4. Cambios sociales……………………………………………………….191
5.2. El cuidado en el área rural………………………………………………………..192
5.3 Investigaciones sobre el cuidado en el área rural…………………………………194
5.3.1 Malestar psicológico y físico……………………………………………195
5.3.2.Necesidades de educación y apoyo al cuidador…………………………197
5.3.3.Uso de servicios…………………………………………………………198
5.3.4 Percepción rural de la demencia………………………………………...199
5.4. Programas de Intervención adaptados al área rural………………………………205
CAPITULO 6. MÈTODO…………………………………………………………...213
6.1 Justificación……………………………………………………………………….213
6.2. Fundamentación Demográfica……………………………………………………214
6.3. Objetivo General………………………………………………………………….215
6.4. Pregunta de Investigación………………………………………………………...215
6.5 Hipótesis…………………………………………………………………………..216
6.6Fase 1: Características de los cuidadores y consecuencias del cuidado………..216
6.6.1 Objetivo General………………………………………………………...216
6.6.2 Objetivos específicos……………………………………………………216
6.6.3. Diseño…………………………………………………………………..217
6.6.4. Muestra…………………………………………………………………217
6.6.5. Participantes……….…………………………………………………...218
6.6.6. Criterios de inclusión…………………………………………………...218
6.6.7. Criterios de exclusión…………………………………………………..219
6.6.8. Variables e Instrumentos……………………………………………….219
VII
6.6.9. Procedimiento…………………………………………………………..220
6.7. Escenario ambiental………………………………………………………………220
6.7.1. Tepoztlán, Morelos……………………………………………………..221
6.7.2. Huitzilac, Morelos……………………………………………………...221
6.8. Fase 2: Diseño y evaluación de programa de Intervención…………………….223
6.8.1. Objetivo General………………………………………………………..223
6.8.2. Objetivos específicos…………………………………………………...223
6.8.3. Diseño…………………………………………………………………..223
6.8.4. Variables………………………………………………………………..223
6.8.4.1. Definición Conceptual………………………………………..224
6.8.4.2. Definición Operacional……………………………………….226
6.8.5. Instrumentos……………………………………………………………228
6.8.6. Propuesta de Intervención………………………………………………233
6.8.7. Procedimiento…………………………………………………………..234
6.8.8. Participantes…………………………………………………………….235
6.9. Programa de Intervención………………………………………………………...235
6.9.1. Objetivo General………………………………………………………..235
6.9.2. Objetivos específicos…………………………………………………...236
6.9.3. Desarrollo del programa………………………………………………..236
CAPITULO 7. RESULTADOS…………………………………………………….241
7.1. Resultados Fase 1………………………………………………………………..241
7.2. Resultados Fase 2………………………………………………………………..248
7.2.1. Análisis de mediciones pre y post por variable………………………..253
 7.2.2 Análisis de mediciones pre y post por variable
 dimensiones y participante……………………………………………………260
7.3. Resumen de análisis individual…………………………………………………..270
CAPITULO 8. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES……………………………….278
REFERENCIAS……………………………………………………………………..313
VIII
INDICE DE FIGURAS
Figura 1. Pirámides de población 2005-2050……………………………………………….16
Figura 2. Pirámide de población general en México, 1950-2050………………………..16
Figura 3. América Latina y el Caribe (países seleccionados): población de 60 años y 
más, según área de residencia, censo de 2000 (En porcentajes)…………………………18
Figura 4.America Latina y el Caribe: Porcentaje de hogares con personas de 
edad………………………………………………………………………………………………19
Figura 5. Prevalencia según enfermedad crónica en la población de 60 años y más por 
sexo y grupos de edad y lugar de residencia. México 2012……………………………….23
Figura 6. Principales causas de mortalidad en la población masculina de 65+ años. 
México, 2009……………………………………………………………………………………..25
Figura 7. Principales causas de mortalidad en la población femenina de 65+ años
México, 2009……………………………………………………………………………………..25
Figura 8. Enfermedades más comunes. Ancianos zonas rurales Morelos y 
Guerrero………………………………………………………………………………………….27
Figura 9. Prevalencia de deterioro cognitivo no demencia y demencia en México……39
Figura 10. Modelo de Estrés y Afrontamiento del cuidado………………………………156
Figura 11. Modelo del proceso de estrés de Pearlin……………………………………...160
Figura 12. Modelo Teórico expandido del cuidado………………………………………162
Figura 13. Modelo de los dos factores……………………………………………………..164
Figura 14. Modelo de Predisposición e Incitación……………………………………….165
Figura 15. Modelo de estrés de Yates………………………………………………………168
Figura 16. Modelo Sociocultural……………………………………………………………173
Figura 17. Modelo de la Teoría Cognitiva de la Depresión de Beck…………………..175
Figura 18. Modelo de la teoría cognitiva aplicado al cuidado: vía que puede contribuir 
a la aparición de consecuencias negativas para el cuidador (vía patológica)………..177
Figura 19. Modelo de la teoría cognitiva aplicado al cuidado: vía que puede dificultar 
o amortiguar la aparición de consecuencias negativas para el cuidador (vía 
saludable)……………………………………………………………………………………….178
Figura 20. Modelo Multidireccional del estrés……………………………………………181
Figura 21. Diseño de los programas de intervención 
con cuidadores en áreas rurales…………………………………………………………….209
Figura 22. Diagrama de participación y muerte experimental de los cuidadores……218
IX
Figura 23. Frecuencia de Síntomas Psicológicos y Conductuales
mediciones pre y post………………………………………………………………………….249
Figura 24. Mediciones pretest- postest de la Calidad de Vida por participante……..261
Figura 25.Mediciones pretest- postest de la Calidad de Vida en su dimensión Salud 
Física por participante……………………………………………………………………….262
Figura 26. Mediciones pretest- postest de la Calidad de Vida en su dimensión Salud 
Psicológica por participante………………………………………………………………...263
Figura 27. Mediciones pretest- postest de la Calidad de Vida en su dimensión 
Relaciones Sociales por participante………………………………………………………..264
Figura 28. Mediciones pretest- postest de la Calidad de Vida en su dimensión Medio 
Ambiente por participante…………………………………………………………………….264
Figura 29. Mediciones pretest- postest de la Carga por participante………………….265
Figura 30. Mediciones pretest- postest de la Carga en su dimensión Impacto del 
Cuidado por participante……………………………………………………………………..266
Figura 31. Mediciones pretest- postest de la Carga
en su dimensión Carga Interpersonal……………………………………………………….267
Figura 32. Mediciones pretest- postest de la Carga en su dimensión Autoeficacia por 
participante por participante…………………………………………………………………267
Figura 33. Mediciones pretest- postest del Malestar Psicológico por 
participante……………………………………………………………………………………..268
Figura 34. Mediciones pretest- postest del Apoyo Social por participante……………269
Figura 35. Mediciones pretest- postest de Percepción de Estrés por participante…...270
X
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Etapas de la transición demografía en América Latina y el Caribe…………..13
Tabla 2. Prevalencia de demencia en estudios de base poblacional latinoamericanos.36
Tabla 3. Estudios de cuidadores primarios informales de personas con demencia en el 
área rural……………………………………………………………………………………….202
Tabla 4. Distribución de la población de los adultos mayores de 65 años del municipio 
de Tepoztlán…………………………………………………………………………………….221
Tabla 5. Población de 65 años y más por poblado………………………………………..221
Tabla 6. Distribución de la población de los adultos mayores de 65 años del Municipio 
de Huitzilac……………………………………………………………………………………..222
Tabla 7. Población de 65 años y más por poblado……………………………………….222
Tabla 8. Esquema del programa de Intervención “Ayudando al cuidador a cuidar y a 
cuidarse”………………………………………………………………………………………..237
Tabla 9. Datos demográficos de los cuidadores…………………………………………..241
Tabla 10. Características generales de los cuidadores………………………………..…242
Tabla 11. Datos sociodemográficos de los Adultos Mayores con demencia…………..243
Tabla 12. Características generales de los Adultos Mayores con demencia………….243
Tabla 13. Necesidades, acciones y actividades de cuidado……………………………...245
Tabla 14. Prueba t y ANOVAS de las variables sociodemográficas del cuidador y el 
malestar psicológico relacionadas con la carga…………………………………………..247
Tabla 15. Correlación de la carga y sus dimensiones con el malestar psicológico…..248
Tabla 16. Prevalencia de los Síntomas Psicológicos y Conductuales, su severidad y 
estrés que causan al cuidador mediciones pre-post………………………………………250
Tabla 17. Síntomas Psicológicos y Conductuales por participante……………………251
Tabla 18.Comparación pre-post de las cinco variables de resultado
y valores t de student………………………………………………………………………….254
Tabla 19.Comparación pre-post de las dimensiones de la Calidad de Vida
y valores t de student…………………………………………………………………………..255
Tabla 20.Comparación pre-post de las dimensiones de la Calidad de Vida 
y valores t de student…………………………………………………………………………..257
Tabla 21. Frecuencia de la percepción de la Calidad de Vida en general
mediciones pre-post……………………………………………………………………………257XI
Tabla 22. Frecuencia de la Percepción del Estado de Salud en general 
mediciones pre post……………………………………………………………………………258
Tabla 23. Coeficiente de correlación “r” de Pearson, entre las variables de resultados 
en el pos-test……………………………………………………………………………………258
Tabla 24. Coeficiente de correlación “r” de Pearson, entre las variables de resultado
en el pos-test y las dimensiones de la Carga……………………………………………….259
Tabla 25.Coeficiente de correlación “r” de Pearson, entre las variables de resultado en 
el pos-test y las dimensiones de la Calidad de Vida………………………………………259
Tabla 26. Análisis de las variables de resultado con respecto al Criterio de Cambio 
Objetivo CC…………………………………………………………………………………….273
Tabla 27. Análisis de las dimensiones de carga y calidad de vida con respecto al 
Criterio de Cambio Objetivo CCO…………………………………………………………..275
XII
INDICE DE ANEXOS
Anexo 1. Entrevista sobre la carga del cuidador de Zarit (Montorio et al., 1998)…...337
Anexo2. Cuestionario sobre calidad de vida de la OMS WHOQOL-BREF 26
(OMS, 1994; González-Celis, 2002)………………………………………………………...339
Anexo 3. Cuestionario de Autoreporte (SRQ)
(OMS, 1990; Beusenberg & Orley, 1994)………………………………………………….343
Anexo 4. Escala de estrés percibido (Cohen et al., 1993; González &Landero, 
2007)..............................................................................................................................345
Anexo 5. Cuestionario de Apoyo Social Percibido PSQ (Reig et al., 1991)…………..346
Anexo 6. Inventario Neuropsiquiátrico (NPI-Q)
(Vilalta et al., 1999; Kaufer et al., 2000)…………………………………………………...347
Anexo 7. Programa de Intervención “Ayudando al cuidador a cuidar y a cuidarse”..349
1
RESUMEN
El propósito de la investigación fue desarrollar y evaluar un modelo de intervención cognitivo-
conductual para el manejo de la sobrecarga, malestar psicológico y estrés, que presentan los 
cuidadores de adultos mayores con demencia de una región rural, para conseguir una mejoría 
significativa de su estado emocional y calidad de vida. Dicho programa, es individual, consta de 
10 sesiones, en las cuales se incluyen la evaluación inicial o pre-test y la evaluación post-
tratamiento o post-test. La periodicidad es semanal (2 meses y medio); todas las sesiones 
tuvieron una duración de 90 minutos aproximadamente. Asimismo, con el objetivo de contestar 
la pregunta de investigación, de cuáles son los efectos del programa de intervención sobre la 
carga, el malestar psicológico, la percepción de estrés, el apoyo social y la calidad de vida en los 
cuidadores, se planteó la hipótesis de que si se aplicaba dicha intervención, disminuiría el nivel 
de carga, malestar psicológico y percepción de estrés, asimismo, aumentaría el nivel de apoyo 
social y calidad de vida en los cuidadores. Se compararon en los 15 cuidadores a través de la 
prueba t para muestras relacionadas, las medias de los puntajes pre-test y post-test de las 
variables: carga, malestar psicológico, percepción de estrés, apoyo social y calidad de vida. 
Asimismo, se obtuvieron las frecuencias y los porcentajes de cada uno de los síntomas 
neuropsiquiátricos, que presentaron los adultos mayores con demencia, la severidad y el grado 
de estrés que generan en el cuidador. Cuando se observaron las características de los sujetos que 
más beneficios obtuvieron y los que menos se beneficiaron del programa en cada variable, no se 
encontraron características similares entre ellos, la edad, el parentesco, la escolaridad, el estado 
civil son variados, por lo tanto no fue posible determinar qué tipo de personas son los que se 
benefician más con el programa y cuáles menos. También se calculó la significancia de los 
cambios mediante la prueba t para medir cambios antes y después en grupos en los que cada 
sujeto funciona como su propio control, incluyendo la dirección y magnitud del cambio. 
Finalmente, para calcular si el cambio de comportamiento de cada participante era significativo 
con respecto a su propio comportamiento del pre-test al post-test, se utilizó el criterio de 
Cambio Clínico Objetivo (CCO). El programa de intervención propuesto en este estudio ha 
conseguido reducir importantes aspectos de la problemática emocional de los cuidadores 
(especialmente carga y estrés), sin que haya podido modificar sustancialmente otros. En algunas 
condiciones y más en este tipo de población, ya es un logro el conseguir que los problemas no 
aumenten y que no aumente el impacto que estos tienen sobre la persona. Conseguir que la 
problemática emocional de los cuidadores se reduzca en algunos aspectos y no aumente en otros 
puede ser visto como un logro. Por todo lo cual se puede decir que el tratamiento ha sido eficaz 
a la hora de manejar el malestar emocional de los participantes y mejorar su calidad de vida.
Palabras clave: cuidadores, adultos mayores, zona rural, demencia, carga, percepción de estrés, malestar 
psicológico
2
INTRODUCCIÓN
De acuerdo con las proyecciones, en México, la población de 60 años y más, en el 2030 
aumentará a 22.2 millones. Para el año 2050, uno de cada cuatro mexicanos será mayor 
de 65 años, incrementando de 10 millones de adultos mayores que hay actualmente 
(8.95% de la población total) a aproximadamente 36. 2 millones (28% de la población), 
con una esperanza de vida de 89 años (Instituto Nacional de Estadística Geografia e 
Informatica [INEGI], 2010; Partida, 2004, 2006; Zuñiga & Vega, 2004).
Con ancianos viviendo más, las enfermedades crónicas y las causas externas han 
desplazado en general a las enfermedades transmisibles como las principales causas de 
muerte. Dichas enfermedades causan ahora más de las dos terceras partes de todas las 
muertes. Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer, los traumatismos y 
la discapacidad han llegado a ser los problemas de salud más importantes (Barrantes-
Monge, García-Mayo, Gutiérrez-Robledo & Miguel-Jaimes, 2007; Manrique-Espinoza, 
et al., 2013)
La organización mundial de la salud, estima que para el año 2020 las enfermedades 
crónicas junto con los trastornos de salud mental y las lesiones representarán el 70% de 
las necesidades de salud en países en vías de desarrollo como México. Asimismo, cabe 
mencionar que tanto las enfermedades crónicas, como los trastornos mentales 
representaron el 60% de la morbilidad total en el mundo y 46% de la carga global de la 
enfermedad en el año 2000. Para el año 2020, su incidencia se verá incrementada a 
60% (Gutierrez, 2010). 
3
Como ya se mencionó, el cambio en la pirámide poblacional acelera la transición hacia 
un perfil epidemiológico dominado por los padecimientos crónico-degenerativos como 
el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y las neumonías. Sin embargo,
poco se sabe aún de la participación de padecimientos y afecciones como las 
alteraciones de nutrición (en especial la obesidad), la depresión y la demencia, por 
carecer de un adecuado sistema de registro. Sin embargo, al menos 2 millones de 
mexicanos adultos mayores, hoy en día padecen de un estado de dependencia funcional 
y en México, en afecciones como la demencia, se tienen prevalencias similares a las de 
los países más avanzados en el cambio epidemiológico (Gutiérrez, 2010).
Como se ha reportado en varios estudios, el aumento de la población de adultos 
mayores, se relaciona con el aumento de los índices de prevalencia de demencia; la 
prevalencia aproximadamente se duplica cada cinco años, en las personas de más de 65 
años. Asimismo, en todo el mundo, las zonas rurales están envejeciendo en 
comparación con las urbanas, dicho envejecimiento se debe principalmente al efecto de 
la migración interna, en particular la corriente migratoria del campo a la ciudad, lo que 
hace que pueda haber una alta proporción de personas mayores en las comunidades 
rurales en riesgo de desarrollar demencia, que requerirán apoyo y cuidado (CEPAL, 
2009; Prince, 2004).
De entre los procesos neurodegerativosde relevancia en el perfil epidemiológico de 
México, la demencia se presenta como un problema de gran magnitud debido a su 
frecuencia, ya que afecta hasta un 20% de los mayores de 80 años y por su impacto, 
debido a que es la principal causa de discapacidad en el grupo de personas mayores de 
4
60 años (Llibre Rodríguez, et al., 2008; Mejía-Arango & Gutiérrez, 2011; Prince et al., 
2008)
La demencia es una condición patológica de carácter neurodegenerativo que produce 
una serie de alteraciones en el funcionamiento físico (alteraciones sensoriales, debilidad, 
parálisis, problemas de equilibrio y coordinación), cognitivo (pérdida de memoria, 
problemas de atención y concentración) y comportamental (ansiedad, depresión y 
cambios de personalidad) de quien la padece Dicha enfermedad suele estar asociada a la 
edad y es considerada como la cuarta causa de discapacidad en el mundo Se calcula que 
para el año 2040, el 71% de los 81.1 millones de los casos de demencia estarán en 
países en vías de desarrollo (Arango-Lasprilla & Fernández, 2003; Arizaga, 2005; 
Kalaria et al., 2008). 
Las proyecciones de prevalencia e incidencia indican que el número de personas con 
demencia continuará creciendo –particularmente entre los más ancianos– y que los 
países en proceso de transición demográfica son los que experimentarán el mayor 
aumento de casos. Se ha estimado que, a nivel global, en 2010 vivían 35.6 millones de 
personas con demencia, y se prevé que esta cifra se duplicará cada 20 años, alcanzando 
65.7 millones en 2030 y 115.4 millones en 2050. Anualmente, el número total de 
nuevos casos de demencia en el mundo es de casi 7.7 millones, lo que significa un 
nuevo caso cada cuatro segundos (Ferri et al., 2005; ADI, 2009). 
Las prevalencias para demencia encontradas por ENSANUT 2012 (7.9%) son 
equiparables a otros estudios. Al estratificar por sexo, grupos de edad y escolaridad, 
área de residencia y nivel socioeconómico, se encontró en general una tendencia a 
5
mayor prevalencia para todas las condiciones neuropsiquiátricas señaladas en los 
siguientes estratos: mujeres y área rural (Gutiérrez et al., 2012). 
Asimismo, de acuerdo con los datos presentados sobre prevalencia de la demencia en 
México, se estima que existen 800 000 personas afectadas en el país. La proyección del 
número de mexicanos afectados por demencia para 2050 alcanzará la alarmante cifra de 
más de 3 millones, por lo que el impacto de esta enfermedad en los sistemas económico, 
social y de salud será severo (Gutiérrez & Arrieta, 2014).
Como se ha reportado en algunos estudios, la demencia tiene un impacto físico, 
psicológico y económico en el cuidador, así como en los familiares y amigos, el sistema 
sanitario y la sociedad. Hay datos de que entre 40 y 75% de los cuidadores sufre 
importantes enfermedades psicológicas como resultado de su labor de cuidado, y que 
entre 15 y 32% padece depresión. Es en este sentido que las repercusiones negativas 
contextualizan la vida cotidiana de los cuidadores de enfermos, en especial de los que 
cuidan a personas mayores con demencia (Artaso, Goñi & Biurrun, 2003; Ferrara et al., 
2008; Pinquart & Sorensen, 2006a).
Algunos autores señalan que la vida del cuidador de un enfermo de demencia sufre un 
cambio brusco y radical a raíz de la constante y exigente atención y dedicación que 
estos enfermos demandan, produciéndose un deterioro de su calidad de vida, junto a la 
aparición de una serie de reacciones afectivas y emocionales como tensión, ira, tristeza 
o culpabilidad. Para estos autores, el estrés en la persona que cuida al enfermo con 
demencia surge, sobre todo, a raíz de los sentimientos de culpa, la falta de apoyo social, 
los problemas económicos, la dedicación en tiempo y recursos, y el abandono de 
actividades placenteras. También se ha mencionado que, la falta de conocimientos 
6
adecuados sobre técnicas y estrategias eficaces a la hora de proporcionar cuidados 
informales a los enfermos de Alzheimer hace que se sientan desbordados y agotados 
ante los problemas, y puede dar lugar a lo que se ha denominado como el síndrome del 
cuidador (Aschbacher et al., 2005; Andrén & Elmstahl, 2005; Pinquart & Sorensen, 
2003a, 2003b).
Como se mencionó en México, el número de casos de personas que presentan demencia 
se ha venido incrementando paulatinamente en los últimos años Desafortunadamente, 
actualmente en el país existen pocos centros de día, residencias geriátricas o 
asociaciones de Alzheimer e, incluso, hay varias ciudades en las que ni siquiera se 
cuenta con una de ellas. Por otro lado, el tiempo de consulta con los pacientes es 
insuficiente, el acceso a servicios y especialistas suele ser muy costoso, aunado a la 
pobreza y escasos recursos o desconocimiento, en especial en las zonas rurales. Por otro 
lado, hay familias que consideran que la opción de la institucionalización podría tener 
efectos negativos para el paciente, o simplemente, en la gran mayoría de casos la 
escasez de recursos financieros por parte de la familia hace que ni siquiera se considere 
como una posibilidad (Cruz-Alcalá, 2002; Losada, Montorio, Fernández & Márquez, 
2006; Kalaria et al, 2008; Neary & Mahoney, 2005; Rodríguez, Solís, Acosta, García, 
Rojas, &Sosa, 2011).
Se ha documentado que una variable que puede afectar la experiencia del cuidado es el 
área geográfica. Desafortunadamente, son pocos los estudios que documentan la 
diferencia entre los cuidadores que viven en las áreas rurales y las urbanas, y son aún 
menos lo que se refieren únicamente a los cuidadores rurales. El cuidado informal puede 
ser agotador en cualquier tipo de hábitat, pero hay desafíos y diferencias que son 
7
propias de la población rural. Por ejemplo, en la mayoría de las zonas rurales aparecen 
dificultades relacionadas con la dispersión y el aislamiento geográfico, la reducción de 
las redes de soporte y apoyo social, las escasas oportunidades de empleo y el menor 
número de los servicios de salud, todo lo cual parece ser menos grave en la mayoría de 
las zonas urbanas (Cuellar& Butts, 1999; Innes, Morgan, Kosteniuk, 2011;Nordberg et 
al., 2007;Salgado-de Synder, Díaz-Pérez & González-Vázquez, 2003;Seira, Aller & 
Calvo, 2002;Sanford Johnson & Townsend, 2005;Shaji, Arun-Kishore, Lal & Prince, 
2002;Villalvazo, Corona & García, 2002).
Por su parte, los profesionales de la salud mental que trabajan en áreas rurales plantean 
que existen diferencias y necesidades específicas respecto a las urbanas que se aprecian 
raramente en los pacientes con alguna enfermedad mental que viven en tal contexto. 
También hay escasa información acerca de las condiciones asociadas a la atención de la 
salud mental en estas zonas, y en especial la atención en las intervenciones psicosociales 
(Bedard, Koivu-ranta & Stuckey, 2004; McKenzie, McLaughlin, Dobson & Byles, 
2010; Tinnes & Padilla, 2011; Tommis, Seddon, Woods, Robinson, Reeves, &Russell, 
2007).
Los cuidadores carecen de información básica y capacitación adecuada para atender 
eficientemente a su familiar. Ante las alteraciones cognoscitivas, psiquiátricas y 
conductuales de éste, el cuidador primario experimenta emociones negativas como 
enojo, culpa, frustración, vergüenza y tristeza, entre otras. La integridad del enfermo 
también puede estar en riesgo si la persona que lo atiende desconoce el adecuado 
manejo de sus alteraciones o si demerita la calidad del cuidado debido a la sobrecarga 
que sufre.
8
Como nos podemos dar cuenta, cada vez es mayor el número de personas mayores, y un 
importante porcentaje de ellas, necesitan ayuda y supervisión de otros para desarrollar 
diversas actividades de la vida cotidiana, en especial los adultos mayores con demencia. 
El cuidar de estas personas en el propio hogar supone una situación de estrés que 
incrementa el riesgo de padecer importantes alteraciones emocionales y problemas 
físicos; por lo tanto, los cuidadores severían muy beneficiados por programas de 
intervención dirigidos a enseñarles a saber cuidar y a manejar la situación de estrés con 
la que han de enfrentarse al asumir ese papel. Sin embargo, hasta la fecha se han 
desarrollado pocas acciones en esta dirección y en la mayoría de los casos no se ha 
valorado de manera fehaciente la eficacia de las propuestas.
Los estudios realizados con cuidadores sugieren que las intervenciones tienen efectos 
positivos sobre pensamientos disfuncionales, ideas irracionales, emociones negativas 
asociadas al cuidado, ansiedad, ira y hostilidad, o malestar ante los problemas de 
conducta del familiar. Algunas revisiones muestran claramente que las intervenciones 
cognitivo-conductuales son las más efectivas ya que la educación por sí sola, ya sea 
individual o grupal se ha mostrado ineficaz. Teniendo en cuenta la eficacia de la terapia 
cognitivo-conductual en gran parte de las demandas clínicas por encima de otros 
acercamientos terapéuticos, especialmente en trastornos de ansiedad y depresión 
(Alonso, Garrido, Díaz, Casquero & Riera, 2004; Akkerman & Otswald, 2004; Andrén 
& Elmstahl, 2008; Burgio, Stevens, Guy, Roth & Haley, 2003; Espín-Andrade, 2009; 
Farran, Gilley, McCann, Bienias, Lindeman & Evans, 2007; Gallagher-Thompson, 
Gray, Dupart, Jumenez, & Thompson, 2008; Garre-Olmo et al., 2000; Gavrilova, Ferri, 
9
Mikhaylova, Sokolova, Banerjee & Prince, 2009; Haley & cols., 2003; Knight, 
Silverstein, McCallum & Fox, 2000; Losada-Baltar, Izal-Fernández de Troconiz, 
Montorio-Cerrato, Márquez-González, Pérez-Rojo, 2004; Mahoney, Regan, Katona & 
Livingston, 2005; Mitrani et al., 2006; Montoro-Rodríguez, Kosloski & Montgomery, 
2003; Patterson & Grant, 2003; Rodríguez-Sánchez etal., 2010; Sánchez-Pascual, 
Mouronte-Liz & Olazarán-Rodríguez, 2001;Thinnes & Padilla, 2011).
Las revisiones sobre intervenciones en cuidadores plantean que la intervención 
cognitivo-conductual, es una de las opciones más consistentes en cuanto a los beneficios 
que se obtienen. Su objetivo es, reducir el nivel de malestar (carga, depresión, ansiedad, 
etc.) de los cuidadores a través de la enseñanza de habilidades y estrategias para 
cuidarse a sí mismo, y a su familiar. (Brodaty, Green & Koschera., 2003; Coon & 
Evans, 2009; Farran et al., 2007; Guerra, Ferri, Fonseca, Banerjee, & Prince, 2010; 
Hepburn, Tornatore, Center, & Ostwald, 2001; López & Crespo, 2007; López, Crespo 
& Zarit, 2007; Mittelman, Roth, Haley & Zarit, 2004; Olazarán et al., 2010; Sorensen, 
Dubrstein, Gill & Pinquart, 2006; Zabalegui et al., 2008).
Retomando todo lo anterior, la presente tesis doctoral tuvo como objetivo Implementar 
y evaluar los efectos de un modelo de intervención cognitivo-conductual para el manejo 
de la sobrecarga, malestar psicológico y estrés, para así satisfacer las necesidades de los 
cuidadores de adultos mayores con demencia de una región rural, y conseguir una 
mejoría significativa de su estado emocional observado en la reducción de la carga, 
estrés percibido, malestar psicológico y el incremento del apoyo social y la calidad de 
vida. Se trata de un programa adaptado a las necesidades y circunstancias específicas de 
10
los cuidadores cuyos contenidos se basan fundamentalmente en la revisión de la 
literatura.
Dado que las intervenciones psicoterapéuticas son las que consiguen mejores efectos en 
la reducción de la sintomatología y la mejora del estado emocional de los cuidadores se 
realizó una intervención psicoterapéutica con un enfoque cognitivo-conductual teniendo 
en cuenta el modelo de estrés de Pearlin, Mullan, Semple & Skaff (1990) aplicado al 
cuidado. 
El programa de intervención que se propuso tiene un formato individual, siguiendo las 
pautas de una intervención terapéutica tradicional cara a cara. El programa completo 
tiene 10 sesiones, en las que se incluyen la evaluación inicial y la evaluación post-
tratamiento. La periodicidad fue semanal (2 meses y medio). Todas las sesiones 
tuvieron una duración de 90 minutos aproximadamente, incluyendo además tareas para 
casa en el periodo inter-sesiones. La investigación fue un diseño pre-experimental de 
un solo grupo con pretest-postest (Sierra, 2003).
Para la aplicación del Programa de Intervención “Ayudando al cuidador a cuidar y a 
cuidarse” se utilizó un manual del instructor, el cual describe a detalle cada una de las 
sesiones con sus respectivas actividades. Asimismo, se utilizaron autoregistros , ficha de 
datos sociodemográficos, un Cuestionario de Autoreporte (SRQ), un Cuestionario sobre
calidad de vida de la OMS WHOQOL-BREF 26, una Entrevista sobre la carga del 
cuidador de Zarit , una Escala de estrés percibido, un Cuestionario de Apoyo Social 
Percibido PSQ y un Inventario Neuropsiquiátrico (NPI-Q).
11
En el primer capítulo del presente trabajo, de da un panorama amplio del cambio 
demográfico y epidemiológico a nivel mundial y en nuestro país, y del contexto rural, 
finalizando con la dependencia y su relación con estos cambios. En el segundo capítulo, 
se presentan las características de la demencia, su definición l la prevalencia, su 
etiología, clasificación, diagnóstico y tratamientos. En el tercer capítulo, se habla del 
que es el cuidado y sus características, también se habla del cuidador, las características 
del cuidador, de las consecuencias por realizar el cuidado, así como los factores 
asociados a dicha labor, y las diferentes intervenciones que hay para los cuidadores En 
el cuarto capítulo se describen los diferentes modelos teóricos que hablan sobre el 
estrés como causa del cuidado. El quinto capítulo presenta lo que es el cuidado en el 
ámbito rural, las investigaciones que se han realizado sobre este tema, así como los 
diferentes programas de intervención adatados a este ámbito. 
12
CAPITULO 1. ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento demográfico es un proceso de alcance mundial que demuestra los 
éxitos de los avances en asistencia sanitaria a lo largo del siglo pasado. Muchas 
personas viven ahora más tiempo y con un estilo de vida más saludable y por ello la 
población mundial tiene una mayor proporción de personas de edad avanzada. 
1.1 Contexto demográfico del envejecimiento
En las últimas décadas la población mundial ha sufrido importantes cambios en su 
estructura por edades, sobre todo en los países en vías de desarrollo. La disminución de 
la mortalidad, el control de la fecundidad, el aumento de la esperanza de vida, y la 
dependencia (la proporción de menores de 15 y mayores de 65 sobre toda la población 
entre 15 y 64 años) y un proceso migratorio rural-urbano producto de la 
industrialización, han hecho posible que una gran parte de la población alcance la vejez. 
Este aumento en la expectativa de vida trae consigo una serie de desafíos, siendo de real 
importancia el área de salud. 
El envejecimiento muchas veces se acompaña de un incremento en la prevalencia de 
morbilidad, como consecuencia de las enfermedades crónico-degenerativas de carácter 
físico y mental, así como de discapacidades. De esta manera es que se da lugar al 
envejecimiento demográfico y sus consecuencias. Asimismo, el envejecimiento y la 
transición epidemiológica se conciben como un proceso en el cual, los patrones de salud 
y enfermedad de una sociedad se van transformando en respuesta a cambios más 
amplios de índole demográfica, económica, tecnológica, política, cultural y biológica. 
Dicha perspectiva requiere comprender características, determinantes y consecuencias 
de estos cambios a través del tiempo (Trujillo, Becerra & Rivas, 2007).
13
Las estadísticas constatan que en las últimas cuatro décadas, se han suscitado cambios 
sustanciales en los patrones de enfermedad y muerte en la población envejecida. Es así 
que se avanza en el envejecimiento y la transición epidemiológica dentro de una ruta, 
aún con muchos cambios por venir, ya que parte sustancial de este proceso estarámatizado por determinantes sociales como la desigualdad social y económica, que se ve 
reflejada en los niveles de mortalidad y morbilidad (González & Ham-Chande, 2007).
En lo que respecta a América Latina y el Caribe, la transición demográfica es 
heterogénea (con ritmos acelerados y retardados) se espera un aumento considerable de 
AM, en el 2000, el grupo de 60 años y más era de 43 millones, para el 2025 alcanzará 
los 101, 1 millones y para el 2050 podría ser de 186 millones. En cuanto al porcentaje 
de la población, en el 2000 fue 6,5% y se proyecta del 25% para el 2050, de tal forma 
que uno de cada 4 habitantes tendrá 60 años y más. Debido a la diversidad de 
condiciones de los países comprendidos en la región, se les ha dividido por la etapa de 
transición demográfica en la que se encuentran (CEPAL, 2009), en la Tabla 1 se 
muestra la distribución: 
Tabla 1. Etapas de la transición demográfica en América Latina y el Caribe.
Transición Países
Incipiente Bolivia, Belice, Guatemala, Guyana Francesa, Haití, Honduras, 
Nicaragua y Paraguay.
Moderada Colombia, Ecuador, El salvador, Guyana, Jamaica, Panamá, Perú, R. 
Dominicana, Surinam y Venezuela.
Moderadamente 
avanzado
Bahamas, Brasil, Costa Rica, México y Santa Lucia.
Avanzada Argentina, Chile, Guadalupe, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Muy avanzado Barbados, Cuba, Martinica y Puerto Rico.
Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, 
Estimaciones y Proyecciones de Población, 2009
14
Para los países que están en la etapa avanzada el porcentaje de AM será de 20% en el 
2025. Para esta región se establecieron tasas de crecimiento por debajo del 1% de 
crecimiento de la población hacia finales del 2050, pero ahora se prevé que será de un 
2.4%. Aquellos países que se encuentran en la fase inicial se prevé que tendrán un 
crecimiento superior al 3% (CEPAL, 2009).
Aunque este es un fenómeno a nivel mundial, las características de la región son 
particulares, se estima que más del 30% de este grupo se encuentran en condiciones de 
pobreza y este porcentaje aumenta en algunos países. La estructura familiar se ha visto 
alterada, ya que uno de cada 4 hogares tiene a adultos mayores, pero esto también se 
incrementará en algunos países en las regiones rurales. Se ha observado que en otras 
regiones del mundo es frecuente que los AM vivan solos, pero en esta región no supera 
ni el 17%. Se estudió en nueve países los ingresos por jubilación, pensión o trabajo y se 
encontró que más del 30% no cuenta con ellos, y en algunos de ellos fue de hasta el 
50%. 
Pero no solo los ingresos son un elemento importante, también el acceso a los servicios 
de salud, en algunos países se observó que hasta un 30% de los AM permanecen en el 
mercado laboral debido a la falta de cobertura de los servicios. Con respecto a lo 
anterior, México se encuentra en la fase moderadamente avanzada debido a tasas de 
fecundidad entre 2.1 y 1.8 hijos por mujer pero con índice de envejecimiento de entre el 
51% y 82% (CEPAL, 2009).
15
1.1.1 Situación demográfica en México
México experimenta un intenso proceso que implica múltiples cambios en diversos 
ámbitos: económico, social, político, urbano, epidemiológico y demográfico. Por lo 
tanto, el proceso de envejecimiento de la población y sus consecuencias se ha 
investigado con énfasis no sólo en los sistemas de pensiones, sino también en los costos 
de salud y de cuidado de la población adulta mayor. En lo que respecta a las 
proyecciones poblacionales en México, se dice que la población de 60 años y más, en el 
2030 aumentará a 22.2 millones. Para el año 2050, uno de cada cuatro mexicanos será 
mayor de 65 años, incrementando de 10 millones de adultos mayores que hay 
actualmente (8.95% de la población total) a aproximadamente 36. 2 millones (28% de 
la población), con una esperanza de vida de 89 años (ver Figura 1) (INEGI, 2010; 
Partida, 2006; Zuñiga & Vega 2004).
Actualmente, México se sitúa en los márgenes de una fase posterior del proceso de 
transición demográfica, que se caracteriza por una fecundidad cercana o por debajo de 
los niveles de reemplazo y una esperanza de vida que continúa su ascenso, pero esta vez 
con mayores ganancias en las edades intermedias y avanzadas. 
Lo anterior, conlleva que las proyecciones demográficas indiquen que este proceso se 
recrudecerá en las próximas décadas. La población de la tercera edad se mantendrá en 
continuo crecimiento, aumentando 76.3% de 2000 a 2015, y 83.3% en los tres 
siguientes lustros y 63.2% en los últimos dos decenios. Es así que, en el 2050 la 
población de adultos mayores se incrementará en alrededor de 26 millones de personas, 
pero más del 75 por ciento de este incremento ocurrirá a partir del año 2020. Debido a 
esta acelerada dinámica de crecimiento, se estima que la población de 60 años o más, 
16
que en la actualidad representa casi uno de cada 13 mexicanos (8.9%), en 2030 
representará uno de cada seis (17.1%) y en 2050 uno de cada cuatro (27.7%) (ver Figura 
1) (CEPAL, 2009, CONAPO, 2006).
Figura 1: Pirámides de Población, 2005-2050
Fuente: CONAPO, 2006
Figura 2: Pirámide de población general en México, 1950-2050
Fuente CONAPO, 2006
17
1.2 La situación demográfica del envejecimiento en el ámbito rural
La literatura plantea que el origen étnico influye en la naturaleza y las fuentes de apoyo 
social, debido a que el lugar que ocupa el cuidado en la vejez dentro de un determinado 
contexto social, y las experiencias de dar y recibir apoyo depende también de factores 
culturales. Por tal motivo es que es importante tener en cuenta la población rural 
especial los indicadores de salud. 
Se ha mencionado, que en general la salud poblacional ha mejorado considerablemente 
en las últimas décadas; sin embargo, los pobladores rurales no han recibido los mismos 
beneficios que los residentes de las zonas urbanas; aún se encuentran grandes rezagos 
en la salud de este grupo poblacional (Salgado-de Snyder & Wong, 2007).
Las áreas rurales muestran un grado levemente superior de envejecimiento que las 
urbanas a pesar de su mayor fecundidad y su menor expectativa de vida. En once países 
latinoamericanos, la proporción de adultos mayores que vive en el área rural es mayor 
que en el área urbana; sin embargo, el índice de envejecimiento rural es más bajo que el 
urbano. Esto se debe a que en las áreas rurales la población tiende a concentrarse 
principalmente en dos generaciones: los menores de 15 años y los mayores de 60. El 
envejecimiento rural, por lo tanto, es consecuencia de los cambios en la estructura de 
edades, resultado de los flujos migratorios campo-ciudad de la población joven, pero 
también, en algunas zonas del retorno al lugar de origen en la vejez (CEPAL, 2004).
Si bien la mayoría de las personas de edad reside en áreas urbanas, las zonas rurales 
están más envejecidas. Este envejecimiento prematuro del campo se debe 
principalmente al efecto de la migración interna, en particular la corriente migratoria del 
18
campo a la ciudad. Esta corriente, sin ser la más cuantiosa en la mayoría de los países de 
la región, sigue siendo más numerosa que la corriente en sentido inverso, por lo tanto 
aún implica una transferencia neta de población del campo a la ciudad. Como se puede 
observar (ver figura 3), 9 de los 15 países analizados tienen los mayores porcentajes de 
población de 60 años y más en las áreas rurales (CEPAL, 2009).
Figura 3. América Latina y el Caribe (países seleccionados): población de 60 años 
y más, según área de residencia, censo de 2000 (En porcentajes)
Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). 
División de Población de la CEPAL (2009).
En América Latina y el Caribe, en uno de cada cuatro hogares hay una persona mayor, 
en 10 de los 14 países analizados es más frecuente encontrar hogares con al menos una 
persona de la tercera edad en las áreas ruralesque en las urbanas (ver figura 4).
Asimismo, un porcentaje más alto de personas mayores viven solas y predominan los 
hogares unipersonales, envejecidos y masculinizados. 
19
Figura 4. América Latina y el Caribe: Porcentaje de hogares con personas de edad
Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) –
División de Población de la CEPAL (2009).
En Bolivia, por ejemplo, el 19,4% de los hombres mayores vive solo y en Panamá, el 
porcentaje es 17,4%; estas cifras disminuyen considerablemente en Ecuador (9,2%) y 
México (8,3%).
Los datos revelan un panorama heterogéneo en cuanto al grado de ruralidad de las 
personas mayores en el futuro. Terminado el primer cuarto del siglo XXI, la proporción 
de personas mayores que vive en las áreas rurales disminuirá, pero aún habrá 
diferencias. Mientras en Argentina, Uruguay y Venezuela, más del 90% de las personas 
mayores residirá en ciudades, en Guatemala y Haití algo más de la mitad vivirán en 
zonas rurales. No obstante, las condiciones de vida en el campo y la mayor incidencia 
de la pobreza en las personas mayores rurales puede tener como consecuencia la 
presencia cada vez más numerosa de población adulta mayor rural con algún grado de 
dependencia y vulnerabilidad.
20
1.2.1 Situación demográfica del envejecimiento en el México rural
En lo que respecta a México, los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 de 
México (INEGI, 2010), muestran que la población residente en áreas rurales representa 
el 23% de los cuales el 10% son adultos mayores. Las proyecciones indican que para el 
año 2030 la proporción de personas de 60 años y más será del 18% y en el año 2050 
llegará a un 28%.De los habitantes de localidades rurales 15.2 millones son mujeres y 
14.9 millones, hombres, lo cual arroja un índice de masculinidad de 98, es decir, por 
cada 100 mujeres hay 94 hombres, o bien, 98, respectivamente. 
La mayoría de los habitantes de estas localidades carecen de derechohabiencia en 
instituciones como el IMSS o ISSSTE, porque laboran en el sector informal de la 
economía. Aunque en muchas de las localidades rurales de México, existen médicos 
generales en práctica privada que ofrecen sus servicios, estos tienden a no ser 
consultados ya que la mayoría de las familias en ese medio no alcanza a cubrir el costo 
de sus servicios.
Datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción de los Servicios realizada en México, 
revelan que en promedio, la cuarta parte de los usuarios de los servicios de salud 
pospone su atención médica por no contar con los recursos económicos. De este grupo, 
35% está constituido por ancianas de 65 años y más, de bajos ingresos, 29%, 
analfabetas, y 36% son enfermos con alguna discapacidad. Asimismo, 44% de los que 
limitan más su gasto en salud son los pobladores rurales de México (Zurita & Ramírez, 
2002).
De acuerdo con el INEGI (2005), las zonas rurales de México se caracterizan por 
problemas como el desempleo, subempleo, desnutrición, analfabetismo, carencia 
21
generalizada de servicios básicos y pobreza, y se encuentra con mayor severidad la 
coexistencia de condiciones de salud pre y post transicionales como las enfermedades 
infectocontagiosas y las crónico-degenerativas. Asimismo, los adultos mayores se ven 
prácticamente obligados a seguir trabajando por tiempo indefinido, aun cuando presente 
problemas de salud. También, las condiciones de vida en el campo y la mayor 
incidencia de la pobreza en las personas mayores rurales, puede tener como 
consecuencia la presencia cada vez más numerosa de población adulta mayor rural con 
algún grado de dependencia y vulnerabilidad.
Por lo mencionado anteriormente, los adultos mayores de las áreas rurales constituyen 
un grupo demográfico que requiere especial atención. En este sentido, el envejecimiento 
demográfico aunado al epidemiológico, determinará que este grupo demande diferentes 
servicios, lo que requerirá reformas en estrategias, alcance, funcionamiento y 
organización de los diferentes sectores, entre los que destaca el de la salud.
1.3 Cambio Epidemiológico
El cambio epidemiológico es un proceso en el cual los patrones de salud y enfermedad 
de una sociedad se van transformando en respuesta a cambios más amplios de índole 
demográfica, económica, tecnológica, política, cultural y biológica. Dicha perspectiva 
requiere comprender características, determinantes y consecuencias de estos cambios a 
través del tiempo. El primer cambio se da en las enfermedades infecciosas, la 
desnutrición y los problemas derivados de la reproducción que ceden importancia ante 
las enfermedades no transmisibles, las lesiones, los padecimientos mentales y las nuevas 
infecciones como principales causas de muerte. En el segundo cambio, la enfermedad y 
la muerte se mueven hacia los grupos de mayor edad. La mayor sobrevivencia a edades 
22
adultas aumenta el grado de exposición a factores de riesgo asociados con las 
enfermedades crónicas y las lesiones, y el incremento de la proporción de personas de 
edad avanzada aumenta la presencia de padecimientos crónicos y degenerativos. Un 
tercer cambio consiste en el tránsito de una situación de salud dominada por la 
mortalidad a otra donde la morbilidad es lo demandante. Así se da el incremento 
relativo de las enfermedades crónicas junto con medidas que permiten posponer la 
muerte en gran medida. Como resultado, se llega a una percepción diferente del 
significado social de la enfermedad: pasa de ser un proceso agudo y transitorio que se 
resuelve, ya sea con la curación o con la muerte, a constituirse en un estatus crónico de 
consecuencias importantes por la creciente carga psicológica, social y económica que 
genera (González & Ham-Chande, 2007).
Como ya se mencionó, el cambio en la pirámide poblacional acelera la transición hacia 
un perfil epidemiológico dominado por los padecimientos crónico-degenerativos como 
el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y las neumonías. Sin embargo,
poco se sabe aún de la participación de padecimientos y afecciones como las 
alteraciones de nutrición (en especial la obesidad), la depresión y la demencia, por 
carecer de un adecuado sistema de registro. Sin embargo, al menos 2 millones de 
mexicanos adultos mayores, hoy en día padecen de un estado de dependencia funcional 
y afecciones como la demencia, en México se tienen prevalencias similares a las de los 
países más avanzados en el cambio epidemiológico. 
La organización mundial de la salud, estima que para el año 2020 las enfermedades 
crónicas junto con los trastornos de salud mental y las lesiones representarán el 70% de 
las necesidades de salud en países en vías de desarrollo como México. Asimismo, cabe 
23
mencionar que tanto las enfermedades crónicas, como los trastornos mentales 
representaron el 60% de la morbilidad total en el mundo y 46% de la carga global de la 
enfermedad en el año 2000. Para el año 2020, su incidencia se verá incrementada a 
60% (Gutierrez, 2010). 
En la Encuesta Nacional de salud y Nutrición (ENSANUT, 2012), los resultados para 
las personas de 60 años y más, indican que el padecimiento crónico más frecuente en 
ambos sexos es la hipertensión, con prevalencia de 40%, seguido por diabetes con 
24.3%, y en tercer lugar se encuentra la hipercolesterolemia con 20.4%. Como se puede 
observar en la figura 5, la prevalencia de padecimientos crónicos en las mujeres es 
mayor que en los hombres, con una diferencia más acentuada en la hipercolesterolemia 
e hipertensión. En relación con los padecimientos mentales, uno de cada seis presenta 
síntomas depresivos significativos (17.6%), más de 7% presenta deterioro cognitivo y 
alrededor de 8% demencia (Gutiérrez et al., 2012).
Figura 5. Prevalencia según enfermedad crónica en la población de 60 años y más por sexo 
y grupos de edad y lugar de residencia. México 2012
Fuente:(ENSANUT, 2012; en Manrique., et al, 2013).
24
Los patrones epidemiológicosanuncian la presencia de enfermedades crónicas entre las 
principales causas de muerte de la población. Aunque como resultado de la desigualdad 
social y la falta de extensión de los servicios médicos, en México se registra en las 
estadísticas de defunción la interacción entre causas de muerte por patologías 
transmisibles y crónico-degenerativas y más en la áreas rurales (polarización 
epidemiológica) (Montes de Oca & Hebrero, 2008).
El proceso biológico que lleva a la muerte, en todas las primeras causas tiene una 
participación principal el proceso degenerativo del envejecimiento. Sobresalen en 
importancia la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias. Asimismo, 
el orden de las causas principales de muerte varía con la edad, en ambos sexos, la 
diabetes y las enfermedades del corazón son las principales causa de muerte. A mayor 
edad la proporción de muertes se reduce considerablemente a cirrosis y otras 
enfermedades del hígado, se hacen relevantes las enfermedades pulmonares y las 
infecciones respiratorias agudas, y aparece la desnutrición calórico-proteica. El mayor 
cambio en el caso de los hombres lo tienen las cirrosis y otras enfermedades del hígado, 
al pasar del tercer lugar en el grupo (65-69) al décimo en el grupo (80+); la enfermedad 
pulmonar obstructiva crónica pasa de ser la quinta causa de muerte en el grupo (70-74) 
a ser la segunda en el grupo (80+); la infección respiratoria aguda es la décima causa en 
las edades (65-74) y pasa a ser la sexta en (80+). La desnutrición calórico proteica se 
sitúa en el octavo lugar en el grupo de (80+), esta condición tiene un comportamiento 
similar en el caso de las mujeres de (65+), ya que se sitúa en el décimo lugar en el grupo 
de (75-79) para colocarse en el grupo de (80+) en la séptima posición (ver figura 6 y 7).
25
Figura 6. Principales causas de mortalidad en la población masculina 
de 65+ años. México, 2009
Fuente: (Ham-Chande., 2011)
Figura 7. Principales causas de mortalidad en la población femenina 
de 65+ años México, 2009
Fuente: (Ham-Chande., 2011)
26
Como se ha mencionado, las zonas rurales en México se caracterizan por problemas 
como desempleo, subempleo, desnutrición, analfabetismo, carencia generalizada de 
servicios básicos y pobreza. Las condiciones de vida que rodean a los pobladores rurales 
de México contribuyen a que el peso de la enfermedad, el número de años de vida 
saludables (AVISAS) perdidos y las muertes excesivas tanto de población infantil como 
de población en edad productiva, sean mayores que en el medio urbano. En las zonas 
rurales encontramos con mayor severidad la coexistencia de condiciones de salud pre y 
post transicionales como cólera, desnutrición y tuberculosis, junto con problemas 
cardiovasculares, VIH/SIDA, violencia y abuso de sustancias (Salgado & Wong, 2007; 
Treviño-Siller, Pelcastre-Villafuerte, Márquez-Serrano., 2006).
En una encuesta realizada con adultos mayores de zonas rurales de los estados de 
Morelos y Guerrero, se encontró que entre los padecimientos reportados por más de una 
cuarta parte de los participantes se encontraron: artritis o reumatismo, problemas de 
presión arterial, problemas de los riñones, asma, diabetes, problemas de visión y 
audición, enfermedades gastrointestinales y accidentes de trabajo, este último tipo de 
problemas fue significativamente mayor entre los hombres que entre las mujeres. Pero 
en general, las mujeres reportaron prevalencias más altas de todas las enfermedades. 
Asimismo, las mujeres reportaron padecer más de un problema a la vez, es decir la 
mutimorbilidad entre las mujeres fue de 68.8% y entre los hombres de 61.1 % (ver 
figura 8) (Salgado & Wong, 2007).
27
Figura 8. Enfermedades más comunes. 
Ancianos zonas rurales Morelos y Guerrero
Fuente: Salgado & Wong, 2007
Se podría pensar, que debido a que las causas de mortalidad de la población en México 
se concentran principalmente en edades mayores, la tasa de mortalidad aumentaría, sin 
embargo, como la población de adultos mayores crece más rápido que las defunciones 
en este grupo poblacional, la tasa de mortalidad ha disminuido. 
Como se ha visto, dentro de las características de la salud de la población de edad 
avanzada, se puede distinguir la multi-morbilidad en una misma persona; por lo tanto el 
aumento de la longevidad va acompañada de un incremento de la prevalencia de 
enfermedades, limitaciones y discapacidad en su vida cotidiana. Asimismo, como 
consecuencia de la comorbilidad y del carácter incurable de la mayoría de los 
padecimientos crónicos en la vejez, surge una serie de pérdidas funcionales que limitan 
y deterioran la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores (Arroyo, Ribeiro &
Mancinas, 2011). 
Asimismo, cabe mencionar que datos empíricos prueban que los estragos en la salud 
física sobre todo de las mujeres ancianas en el medio rural se deben más a las 
consecuencias de la pobreza en la que viven, que a la vejez propiamente dicha. Por lo 
28
tanto, la morbilidad y la mortalidad de las personas mayores están ligadas a indicadores 
de estatus socioeconómico basados en la ocupación ejercida, la educación, la propiedad 
de la vivienda, los ingresos y la riqueza: cuanto más desventajas socioeconómicas, haya, 
mayores desventajas en salud se presentaran. La discapacidad y los problemas 
socioeconómicos tienen una relación de interdependencia, que conduce a un 
agravamiento de ambos (Dorantes-Mendoza, Ávila-Funes, Mejía-Arango, Gutiérrez-
Robledo, 2007; Manrique et al., 2013; Salgado & Wong, 2007).
1.4 Envejecimiento y Dependencia 
Debido a que el envejecimiento es un proceso biológico, psicológico y social, el cual 
está determinado por factores genéticos, ambientales y socioculturales, no todas las 
personas envejecen al mismo ritmo y de la misma forma; es decir que no solo se debe 
abordar el aspecto genético, sino también los estilos de vida, la pobreza, el género, y el 
hábitat, que indudablemente influyen en este proceso y sobre todo en el estado de salud 
(Mendoza, en Salgado, 2003).
Por lo tanto, se debe considerar que en México, la acumulación colectiva de deterioros 
de salud que se asocian a la vejez, no observará un patrón que se conozca con 
anterioridad o que sea semejante al experimentado por países en transición demográfica 
y epidemiológica avanzadas, sino que tendrá manifestaciones y características propias 
de los procesos socioeconómicos, culturales, demográficos y de salud propios de la 
población mexicana. 
Es evidente que según avanza la edad, las condiciones de salud de los adultos mayores 
se van deteriorando, ya que inciden factores físicos, psicológicos y contextuales, lo que 
29
conlleva a que aumente la prevalencia de la discapacidad por las enfermedades 
relacionadas a dicha etapa. La discapacidad, el deterioro, la falta de autonomía y de 
funcionalidad, hacen de este fenómeno algo que no se reduce a una única causa y que va 
a tener diversas condiciones según las características del contexto en el que se dé (Pérez 
& Yanguas., 1998; Garcia, 2010; Gutierrez, Garcia & Jimenez, 2014).
Aunque diferentes factores geográficos sociales y económicos contribuyen a que un 
adulto mayor presente dependencia funcional, las enfermedades crónicas son uno de los 
principales factores que impactan dicha funcionalidad e incluso pueden ser causa directa 
de dependencia. 
De acuerdo con las proyecciones, los problemas de dependencia de los AM serán cada 
vez más intensos y visibles en la sociedad. El número de personas con algún rasgo de 
dependencia en la vejez crecerá de dos millones que había en el 2000 a 7.3 millones en 
2030 y a 15.1 millones en 2050 (Tuirán, 2000). En México, se ha reportado una 
prevalencia de dependencia funcional en los adultos mayores, de 11.3% para el área 
urbana y 8.2 % para el área rural. Asimismo, la ENSANUT 2012, mostro que 5% de los 
adultos mayores presenta una condición de dependenciatotal para su autocuidado, por 
lo que requieren de un cuidador permanente en el hogar que los apoye para realizar las 
ABVD. (Gutiérrez, García & Jiménez., 2014; Partida, 2006; Tuirán, 2000).
En México las principales enfermedades crónicas asociadas con dependencia funcional 
en las ABVD son la depresión, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la 
enfermedad vascular cerebral, la artrosis y el deterioro cognitivo. Datos de la encuesta 
Salud y Bienestar para el Envejecimiento (SABE) (2001), muestran que entre la 
30
población seleccionada con 60 años y más, casi el 15% tenía por lo menos una 
limitación para realizar actividades básicas de la vida diaria (caminar, bañarse, comer, ir 
a la cama, usar el excusado, entre otros), mientras que el 13% presentaba dicha 
condición con al menos una actividad instrumental (preparar comida caliente, ir de 
compras, tomar sus medicamentos, manejar su dinero, entre otros). Sin embargo, 
muchas veces en la vejez se tienen limitaciones simultáneas tanto en ABVD como en 
AIVD, por lo que de acuerdo con la encuesta, el 6% manifestó tener sólo limitaciones
en AIVD y el 7.7% sólo en ABVD, otro 7% adicional tenía limitaciones en ambas 
actividades (Dorantes-Mendoza, Ávila-Funes, Mejía-Arango, Gutiérrez-Robledo, 2007; 
Montes de Oca & Hebrero, 2008).
Datos de la Encuesta Nacional de Discriminación [ENADIS] 2010, reportan que 6 de 
cada 100 adultos mayores tenían alguna limitación para moverse, caminar o lo hacen 
con ayuda de alguien. Se da por hecho que casi la tercera parte de la población mayor 
de 85 años presentaba estas limitaciones (INEGI, 2010).
El INEGI (2005) ha reportado que el tipo de discapacidad predominante entre los 
adultos mayores es la motriz, que afecta a 56 por ciento de los hombres y 62 por ciento 
de las mujeres. Le siguen la discapacidad visual (33% y 32%, respectivamente) y la 
auditiva (27% y 19%, respectivamente.)
Asimismo, los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Percepción de la 
Discapacidad en la Población Mexicana, 2010 mostraron que el 27% de los AM tiene 
algún tipo de discapacidad; casi 60% tiene discapacidad permanente. Los problemas 
31
relacionados con el movimiento (caminar, subir, bajar) representan el principal tipo de 
discapacidad para los AM (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2011).
Por su parte, la ENSANUT 2012 indagó sobre la capacidad que tienen los AM para 
realizar sin ayuda, tanto ABVD como AIVD, estimando la prevalencia de ambas 
condiciones, las cuales se reflejan en el estado de autonomía o dependencia funcional de 
los adultos mayores. Se encontró que más de una cuarta parte de los AM (26.9%) 
presentó algún grado de discapacidad, es decir, tenía dificultad para realizar al menos 
una ABVD (caminar, bañarse, acostarse o levantarse de la cama y vestirse). En relación 
a las AIVD, 24.6% de los AM tenía dificultad para realizar al menos una de las cuatro 
actividades instrumentales estudiadas (preparación de alimentos, compra de alimentos, 
administración de medicamentos y manejo de dinero). En ambas condiciones se observa 
que las prevalencias se incrementan en la medida que aumenta la edad, y es mayor en 
las mujeres en comparación con los hombres (29.6% frente a 23.8%, respectivamente 
para ABVD, y 28.4 frente a 20.3% para las AIVD).
También se reportó que 9.5% de los AM informó padecer algún tipo de deterioro 
auditivo y 11.5% algún grado de deterioro visual, mientras que 3.7% padece ambos. 
Asimismo, en las dos condiciones se observa un incremento conforme avanza la edad, 
mayor para los problemas auditivos (3.5% en el grupo de 60.0 a 64.0 y 25.7% en los 
AM de 80 años o más) que para los visuales (7.2% en el grupo de 60 a 64 y 21.5% en 
los AM de 80 años o más). Asimismo, se ha comprobado que las alteraciones 
cognitivas, la depresión, la presencia simultánea de más de un padecimiento crónico, el 
índice de masa corporal incrementado o disminuido, la baja frecuencia de contactos 
sociales, el bajo nivel de actividad física, la pobre autopercepción de salud, el 
tabaquismo y las alteraciones de la visión son los principales factores de riesgo para la 
32
disminución de la funcionalidad física y mental y discapacidad en las personas adultas 
mayores (Stuck, 1999, en Salgado, 2003).
Relacionado con la dependencia física, se encuentra la asociación con el deterioro de las 
capacidades mentales. Los cambios propios del envejecimiento pueden alterar la 
función cognoscitiva y conducirlo a un deterioro cognitivo leve (DCL) o a la demencia. 
La dependencia por factores relacionados con el estado mental puede potenciarse y ser 
más compleja si además padecen de alguna limitación física. 
Dentro de las enfermedades mentales, la demencia ocupa un lugar importante entre la 
población de adultos mayores, y no es una condición inherente y normal del 
envejecimiento. Dicha enfermedad, se caracteriza por afectar la el funcionamiento 
mental, la personalidad y la conducta. Asimismo, se presenta pérdida de memoria, 
alteraciones del lenguaje y desorientación. Otros síntomas que se pueden presentar con 
angustia, ansiedad, depresión. Conforme va avanzándola enfermedad, se presenta una 
incapacidad para realizar tareas aprendidas previamente, lo cual va a repercutir en el 
desempeño de las actividades de la vida diaria, básicas e instrumentales. 
Debido a las características propias de la enfermedad, la demencia causa una 
dependencia, lo que conlleva a que se observe un panorama preocupante en materia de 
servicios sociales y de salud. Asimismo, es común que no se diagnostique a tiempo o se 
subdiagnostique lo que conlleva que no se puedan estimar los costos reales de las 
discapacidades que produce. 
33
CAPITULO 2. LA DEMENCIA
La demencia es una condición patológica de carácter neurodegenerativo que produce 
una serie de alteraciones en el funcionamiento físico (alteraciones sensoriales, debilidad, 
parálisis, problemas de equilibrio y coordinación), cognitivo (pérdida de memoria, 
problemas de atención y concentración) y comportamental (ansiedad, depresión y 
cambios de personalidad) de quien la padece. Dicha enfermedad suele estar asociada a 
la edad y es considerada como la cuarta causa de discapacidad en el mundo (Moreno, 
Arango-Lasprilla & Rogers, 2010).
Pese a que en los últimos años se han realizado grandes avances en el estudio de 
diferentes tratamientos, en la actualidad no existe ningún tratamiento que pueda curar 
esta enfermedad. Debido a su carácter progresivo, en la gran mayoría de los casos los 
pacientes con demencia suelen recibir tratamientos paliativos mientras que su cuidado y 
supervisión constante recae principalmente en la familia de estas personas (Andrén & 
Elmstahl, 2005, 2008); Mahoney, Regan, Katona & Livingston, 2005; McClure & 
Sanders, 200; Schulz & Martire, 2004). 
En la gran mayoría de los casos suele ser un familiar directo (madre/ padre, hija/o o 
hermana/o) quien se encarga informalmente del cuidado del paciente. Sin embargo, 
estos cuidadores informales no cuentan con la experiencia ni las herramientas para 
afrontar esta tarea y, en consecuencia, su labor se convierte en algo altamente estresante 
y agotador. A medida que la demencia progresa, estas personas disponen de menos 
tiempo para llevar a cabo las diferentes actividades de su vida cotidiana de forma 
paralela a sus otras responsabilidades como cuidadores. 
34
La demencia no sólo conlleva la aparición de problemas cognoscitivos, emocionales y 
comportamentales en la persona que la padece sino que también conlleva la aparición de 
una serie de problemas físicos, emocionales, sociales, económicos, familiares y 
laborales en la familia y en especial en la persona que asume el rol de cuidador de la 
persona con demencia (Andrén & Elmstahl, 2005; Aschbacher et al., 2005; Crespo, 
López & Zarit, 2005; Garand, Dew, Eazor, Deyosky & Reynolds, 2005; Garre-Olmo et 
al., 2002; Mitrani et al., 2006;Montoro-Rodriguez; Pinquart & Sorensen, 2003b, 2007; 
Prince et al., 2012; Schulz & Beach, 1999; Schulz et al., 2008; Yee & Schulz, 2000).
En los países Latinoamericanos como México, el número de casos de personas que 
presentan demencia se ha venido incrementando paulatinamente en los últimos años 
(Cruz-Alcalá, 2002; Ferri et al., 2005; Gutiérrez, Ostrosky, Sánchez & Villa; Kalaria et 
al., 2001; Lliebre-Rodríguez et al., 2008: Mejía-Arango, Miguel-Jaimes, Villa, A, Ruiz-
Arregui & Gutiérrez-Robledo, 2007; Mejía-Arango & Gutiérrez, 2011). 
2.1. Epidemiología de las demencias
Algunos estudios han encontrado que el 31.7% del total de los años vividos con 
discapacidad a nivel mundial son atribuidos a factores relacionados con el estado 
mental; la depresión y la demencia son las principales causas que contribuyen a este 
fenómeno en los adultos mayores. La demencia contribuye al 11.9% de los años 
vividos con discapacidad por enfermedades crónicas, en este grupo etario, siendo de
mayor proporción que los correspondientes a eventos vasculares cerebrales (10.1%), 
enfermedad cardiovascular (5.3%) y cáncer (2.5%) (ADI, 2009;Mathers & Loncar, 
2006; Sousa et al., 2009).
35
En consecuencia al aumento creciente de la población anciana en el mundo y a que este 
incremento se dará en los próximos años a expensas de los países en desarrollo, como 
México, la demencia se sitúa como un problema de salud pública que demanda atención 
prioritaria ya que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad. Esto 
requiere acciones específicas, tales como optimizar el diagnóstico y tratamiento para 
dicha enfermedad (Manrique et al., 2013; Prince et al., 2010, Sousa et al., 2009)
La demencia es un ejemplo del efecto devastador que pueden tener las enfermedades 
crónico-degenerativas e incapacitantes; a las características propias de tales 
padecimientos se suman las que acompañan a la enfermedad mental, dando por 
resultado en conjunto, una condición que ocasiona un gran impacto psicosocial y 
económico (Chapman, Marshall, Strine, Anda, Moore, 2006: Dias et al., 2004; Prince et 
al., 2004, 2010, 2012).
2.1.1 Prevalencia
Aunque los distintos criterios diagnósticos y la diversa metodología utilizada hacen que 
sea difícil precisar la frecuencia exacta de la demencia, en general, su prevalencia oscila 
entre un 5% y un 10% de las personas mayores de 65 años. Esta cifra se duplica cada 5 
años, hasta alcanzar una prevalencia del 25-50% en la población mayor de 85 años 
(Martinez & Berthier, 2002).
En un metanálisis de 47 estudios realizados en 17 países, se estimó que existe una 
prevalencia de casi 1% de demencias por todas sus causas en personas entre los 60 y 69 
años; esta prevalencia se puede incrementar hasta 39% en personas de 90 a 95 años (De 
Pedro-Cuesta et al., 2009; Jorm & Jolley, 1998). En 2005, la Alzheimer’s Disease 
36
International (ADI) recomendó a un grupo de expertos la elaboración de un consenso 
con metodología Delphi sobre la prevalencia de demencia en el mundo y encontraron 
que actualmente se estiman 24.2 millones de personas con demencia en todo el mundo, 
con 4.6 millones de nuevos casos por año, es decir que cada 7 segundos se diagnóstica a 
una persona con demencia en el mundo. En 2009, una segunda estimación fue realizada 
para el reporte de la ADI, donde se calculó que las cifras anteriormente presentadas 
habían incrementado un 10%. De esta forma para 2010 se estimaban cerca de 40 
millones de personas afectadas y casi 90 millones para el 2040 (ADI, 2009; Ferri et al., 
2005).
Los datos de prevalencia disponibles en América Latina y el Caribe son escasos; no 
obstante que en las últimas décadas se han realizado diversos intentos para conocer la 
frecuencia de la demencia en esta región, en la Tabla 2 se presentan algunos datos de 
estudios de base poblacional correspondientes a la región latinoamericana.
Tabla 2. Prevalencia de demencia en estudios de base poblacional latinoamericanos
PAIS(Año) PREVALENCIA
URUGAY (1997) 3.1 (2.5-3.8)
CHILE (1997) 4.4(3.6-5.3)
BRASIL (2002) 7.1(5.9-8,5)
VENEZUELA (2002) 13.1(11.3-15.0)
CUBA (2005) 8.2(7.7-8.5)
BRASIL (2005) 2.0(1.5-2.7)
PERU (2007) 6.7(5.5-8.1)
BRASIL (2008) 8.8(7.2-10.7)
MÉXICO URBANA (2008) 8.6(6.8-10.4)
MEXICO RURAL (2008) 8.5(6.7-10.3)
37
VENEZUELA (2008) 5.7(4.7-6.8)
REPUBLICA DOMINICANA (2008) 11.7(10.3-13.1)
PERU URBANA (2008) 9.3(7.7-11.0)
PERU RURAL (2008) 6.5(4.4-8.6)
CUBA (2008) 10.8(9.7-11.9)
Fuente: (Kalaria, et al., 2008; Llibre Rodriguez, et al., 2008)
En lo que respecta a México, también son escasos los estudios epidemiológicos sobre 
prevalencia de demencia. En un estudio realizado en la Ciudad de México se encontró 
una prevalencia de 4.7% (Gutierrez, Ostrosky, Sanchez, & Villa, 2001), mientras que en 
otro realizado en una comunidad rural de Jalisco, se reportó un 3.3% (Cruz-Alcalá, 
2002).
Por otra parte, los datos derivados del Estudio Nacional sobre Salud y envejecimiento 
en México (ENASEM 2001), reportan que el 7% de la población estudiada tuvo 
deterioro cognoscitivo, también se mencionan una relación significativa con el sexo, 
edad, estado civil y con enfermedades crónicas como la diabetes, EVC, enfermedad 
cardiaca y depresión y el 3.3% tuvo deterioro cognoscitivo más dependencia funcional. 
Asimismo, en la ENASEM 2003, encontraron una prevalencia de 6.1% para demencia y 
28.7% para deterioro cognitivo sin demencia (Mejia-Arango & Gutierrez, 2011; Mejia-
Arango, Miguel-Jaimes, Villa, Ruiz-Arregui, & Gutierrez-Robledo, 2007).
El único estudio de base poblacional realizado para la evaluación de la demencia en 
México indica que la prevalencia de demencia en ancianos de bajo y mediano ingreso 
económico es de 8.6 y 8.5% para las áreas urbana y rural, respectivamente. Y cuando 
esta prevalencia se ajusta por grupo de edad, sexo y área de residencia disminuye a 7.4 y 
7.3%, respectivamente (Llibre-Rodriguez, et al., 2008).
38
Por su parte, la ENSANUT 2012 reporto una prevalencia para el deterioro cognitivo sin 
demencia del 7.3%, y para demencias fue del 8%. Al estratificar por sexo, grupos de 
edad y escolaridad, área de residencia, y nivel socioeconómico, se encontró en general 
una tendencia a mayor prevalencia para todas las condiciones neuropsiquiatricas 
señaladas, en los siguientes estratos: mujeres y área rural (Gutiérrez, Shama, 
Villalpando, & Cuevas, 2012).
Es importante señalar que un buen número de estudios epidemiológicos para demencia 
están basados en diagnósticos clínicos presuntivos y que en estudios epidemiológicos 
frecuentemente se han utilizado criterios simples para la elaboración del diagnóstico 
como el criterio del deterioro cognoscitivo, con base en una sola prueba de escrutinio 
cognitivo, como el Mini-Mental State Examination (MMSE)1, siendo éste un criterio 
insuficiente para establecer el diagnóstico de demencia.
De acuerdo con los datos presentados sobre prevalencia de la demencia en México, se 
estima que existen 800 000 personas afectadas en el país. La proyección del número de 
mexicanos afectados por demencia para 2050 alcanzará la alarmante cifra de más de 3 
millones (Gutiérrez & Arrieta, 2014).
 
1 El examen del estado mental MiniMental (MMSE) es un instrumento estructurado que 
que evalúa diversas funciones cognitivas. Excepto por los ítems de lenguaje y 
habilidades motoras, el contenido del MMSE se deriva de instrumentos existentes. Este 
instrumento fue denominado “mini” porque se concentra sólo en los aspectos cognitivos 
de la función mental, y excluye el estado de ánimo y las funciones mentales anormales. 
Fuente: (Lobo et al., 1999).
39
Figura 9: Prevalencias de deterioro cognitivo no demencia y demencia en México: 
ENSANUT 2012
Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012; ENASEM, 10/66, ENSANUT
Como se ha mencionado, el rápido envejecimiento poblacional es inminente y tan 
evidente

Otros materiales