Logo Studenta

El-uso-de-tecnicas-cronoecologicas-en-psicologa--la-actimetra-como-medio-para-determinar-cronotipos-un-estudio-exploratorio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO 
 
 
 
 FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
 
 
 EL USO DE TÉCNICAS CRONOECOLÓGICAS EN PSICOLOGÍA: 
 LA ACTIMETRÍA COMO MEDIO PARA DETERMINAR CRONOTIPOS. 
 UN ESTUDIO EXPLORATORIO. 
 
 T E S I S 
 
 QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
 
 L I C E N C I A D O E N P S I C O L O G Í A 
 
 PRESENTA: 
 EDUARDO MIGUEL GARCÍA PÉREZ 
 
 
 DIRECTOR: DR. JAIRO IGNACIO MUÑOZ DELGADO 
 REVISOR: D. en C. ISAAC GONZALEZ SANTOYO 
 SINODALES: DRA. IRMA YOLANDA DEL RIO PORTILLO 
 MTRA. ROSA MARÍA CAMPOS MORALES 
 DRA. PILAR DURAN HERMANDEZ 
 
 
 
CIUDAD UNIVERSITARIA, CIUDAD DE MÉXICO, 2019 
 
 
 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 Me preocupé más por ser quien no quería ser 
 que se me olvidó ser quien quiero ser. . . Hoy empiezo a ser. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A mi familia quienes son los pilares de mi ser. Me han demostrado que la 
sangre solo te hace ser pariente pero el amor, respeto, alegria y la libertad es lo que 
te hace parte de una familia. Gracias a todos ellos que me dan su mano cuando 
más los necesito. No hay palabras que puedan describir lo agradecido que me 
siento con todos ellos. 
 
A la UNAM quien me abrió sus puertas y me enseño a abrir mi mente al 
mundo tan inmeso que me rodea. Gracias a todos los maestros que con su 
paciencia y dedicación me enseñaron a soñar y volar mi imaginación. 
 
Al Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y en especial 
al Laboratorio de Cronoecología y Etología Humana del Dr. Jairo Ignacio Muñoz 
Delgado que me acogio con sabiduria y alegria, mis más sinceros agradecimientos 
y respetos. Así mismo al Dr. Javier Villanueva y el Dr. Alejandro Genchi quienes 
también fueron un motor en mi proceso. También a Conacyt la cual financio mi tesis 
a partir del proyecto “Conacyt 0220300 en el uso de la actimetría“. 
 
A todas esas personas que estuvieron y estan en mi vida. A esas que 
estuvieron: gracias por enseñarme el valor que implica ser fiel a las personas. A ella 
y ellos, que estan: gracias por enseñarme el valor que implica llamar amigo a una 
persona y amor a otra, hoy más que nunca se disfrutar el ser y el ahora. Gracias. 
 
Por último quiero agradecer, sin sonar presuntuoso, a mi, por pararme todos 
los días de esa cama infernal, esa cama que tanto tiempo me quito, que tantos 
suspiros y lágrimas vio, a esa que tanto me costó decirle adiós, hoy la dejo atrás 
con este trabajo, que dedique mi pasión y mi amor, no sé si hoy sea mejor que ayer, 
pero si sé que me siento mejor por mi presente y que luchare por mi futuro. 
 
 
 
ÍNDICE 
 
Resumen.................................................................................................................2 
CAPITULO I: Introducción......................................................................................3 
 Cronobiología................................................................................................3 
 Ecología........................................................................................................5 
 La cronobiología y ecología en el estudio del comportamiento humano......7 
CAPITULO II: Métodos cronobiológicos y ecológicos con aplicaciones 
psicológicas.............................................................................................................9 
 Teoría de historia de vida.............................................................................9 
 Cronotipos....................................................................................................11 
 Actimetría………………………………………………………………………....13 
CAPITULO III: Métodología………………………………………………………….....15 
 Planteamiento del problema…………………………………………………....15 
 Justificación……………………………………………………………………….15 
 Objetivo general……………………………………………………………….....16 
 Objetivo especifico……………………………………………………………….16 
 Hipótesis general…………………………………………………………….…..16 
 Hipótesis especifica……………………………………………………………...16 
 Diseño………………………………………………………………………….....16 
 Instrumentos y materiales……………………………………………………....16 
 Procedimiento…………………………………………………………………….17 
CAPITULO IV: Resultados……………………………………………………………...24 
 Estadística descriptiva…………………………………………………………..24 
 Relación cronotipo con estrategia de historia de vida……………………….26 
 Relación cronotipo con datos demográficos………………………………….26 
CAPITULO V: Discusión………………………………………………………………..27 
CAPITULO VI Conclusión………………………………………………………………30 
Referencias……………………………………………………………………………….32 
Anexos…………………………………………………………………………………….45 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
RESUMEN 
 El presente trabajo tuvo la finalidad de explicar el uso de técnicas 
cronobiológicas/ecológicas en psicología. Se emplearon dos herramientas, una de 
índole ecológico y otra cronobiológica. La primera, fue la llamada estrategia de 
historia de vida y la segunda la actimetría; dichas herramientas abordaron la 
importancia que tiene y puede tener la adecuada medición del término “cronotipo”, 
en psicología. Para cumplir este objetivo, primero se reunió a sesenta voluntarios, 
a los cuales se les entregó un consentimiento informado , al momento de aceptar, 
tuvieron que resolver el morningness–eveningness questionnaire (MEQ), el 
Arizona-Sonora K-Battery (ASKB) además de utilizaron un actimetro por diez días. 
 
 Lo anterior permitió medir el cronotipo, primero, a través del MEQ. El MEQ 
midió si el ritmo circadiano de una persona producía un estado de alerta máximo 
en la mañana, en la tarde o en medio. Posteriormente el MEQ se relacionó con el 
ASKB. El ASKB, proporcionó datos de sus estrategias de historia de vida. Este 
último, midió aspectos conductuales y cognitivos de las estrategias de historia de 
vida. 
 Por otro lado se utilizó los datos del actimetro. La actimetría proporcionó el 
ritmo circadiano de una persona, es decir, determinó su estado de sueño-vigilia, en 
este estudio solo se enfocó en los datos del estado de vigilia. Los datos de la 
actimetría ayudó a la creación de una metodología que permitió determinar el 
cronotipo. Al determinar el cronotipo a partir de la actimetría, se relacionó, al igual 
que el MEQ, con el cuestionario ASKB. Lo anterior se realizó para confirmar si dicha 
relación es acorde con la literatura. 
 
 Con base en lo anterior se exploraron técnicas de otras áreas de la ciencia 
para el uso de mediciones psicológicas, con esto, poder contribuir a la medición 
objetiva en psicología. 
 
Palabras claves: Actimetría, cronotipos, estrategias de historia de vida, 
cronobiología y ecología. 
 
3 
 
CAPITULO 1 
 
INTRODUCCIÓN 
 
CRONOBIOLOGÍA 
 
La palabra Cronobiología proviene de los vocablos “Kronos”, “Bios” y “Logos” 
que significa tiempo, vida y ciencia o tratado por tanto es la disciplina científica que 
estudialos cambios rítmicos en los distintos niveles de organización de los 
organismos (Madrid y Rol, 2015; Ángeles y Escobar, 2016). 
Se tiene registros de que el estudio de la ritmicidad comienza con Jean 
Jaques De Mairan, en 1729, cuando se cuestionó si los ritmos biológicos eran solo 
influenciados por el medio ambiente o si el organismo era capaz de generar ritmos 
independientemente de esta influencia (Rojas et al. 2018). De Mairan observó el 
movimiento de follaje de una planta mimosa, con sus observaciones concluyó que 
el movimiento se mantenía aun cuando la planta no se encontraba en contacto con 
la luz del sol, lo que sugería que la planta no dependía del ciclo luz-oscuridad 
(Mercado y Muñoz, 2011). 
Aunque fue hasta principios del siglo XX que Karl Von Frisch etólogo alemán 
en conjunto con Ingeborg Beling realizaron experimentos con abejas los que 
demostraron por primera vez al alimento como un sincronizador ya que estos 
insectos poseían una cierta zeitgedächtnis (memoria de tiempo), la cual las ayudaba 
a encontrar a la misma hora todos los días su comida (Escobar, Mendoza, Ángeles-
Castellanos, 2006; Madrid, 2006). Estudios subsecuentes brindaron importantes 
evidencias en vivíparos como las aves migratorios y palomas, estás, realizadas por 
los biólogos Gustav Kramer y Laus Hoffman que llegaron a concluir que tanto las 
palomas como las aves migratorias utilizaban la posición del sol como una brújula, 
para orientarse en sus vuelos (Golombek, 2006), estos hallazgos dieron evidencia 
sobre las variaciones temporales que ocurren regularmente en las funciones 
orgánicas de los seres vivos. Lo anterior apoyo los trabajos de Pittendrigh y Aschoff, 
los cuales fueron vitales para el entendimiento de esta memoria temporal y el 
término fue sustituido por reloj biológico (Gruart et al., 2002). 
 
4 
 
A finales de la década 1950, inicia el estudio científico de todo lo relacionado 
con la influencia estacional, los horarios y ritmos en los seres humanos. Aparecen 
las primeras observaciones sistemáticas gracias a los trabajos de Pittendrigh, en 
1960, en EE.UU y Aschoff, en 1960, en Alemania (Ridderbos, 2003; García-
Maldonado et al., 2011). 
Pittendrigh (1960) propone que el estímulo sincronizador puede ser discreto, 
muestra ritmos circadianos de eclosión de los huevos de Drosophila pseudoobscura 
que son susceptibles de ser sincronizados, tanto por un fotoperiodo prolongado 
como por un pulso de luz, planteándose si la acción de un fotoperiodo natural es de 
naturaleza continua, discreta, o una mezcla de ambas. Dicho modelo es asumido 
principalmente para organismos nocturnos como el hámster, en los cuales el rol de 
las transiciones luminosas del crepúsculo o el amanecer puede ser importante 
(Chiesa, 2005). 
Por otro lado, Aschoff registró ritmos de temperatura y actividad-reposo en 
humanos, bajo condiciones de aislamiento absoluto, encontró que los ciclos 
endógenos respondían con un periodo de aproximadamente 25 horas en la mayoría 
de los casos y que en algunos de los voluntarios que realizaron la prueba de 
aislamiento, presentaban ritmos de temperatura y de actividad-reposo desfasados 
entre sí (Aschoff, 1960). Este fenómeno sugirió la presencia de 2 tipos de relojes u 
osciladores principales en humanos, hecho que aún no se ha podido verificar 
experimentalmente, más allá de situaciones en las que se observa la 
desincronización por ejemplo, algunos casos de jet-lag, o desincronización 
transmeridiana (Golombek, 2006). 
Con base en estas investigaciones y experimentos, la cronobiología es una 
ciencia floreciente que tiene por interés la temporalidad en los seres vivos, los 
mecanismos que la regulan y sus alteraciones. La cronobiología estudia todos los 
ritmos biológicos en todos sus niveles de organización y explora problemas 
prácticos (Madrid, Rol y Sánchez, 2003). 
 
5 
 
Hoy en día los experimentos de Pittendrigh y Aschoff son de gran utilidad 
para los estudios cronobiológicos en humanos y sus aplicaciones biomédicas 
(García-Maldonado et al. 2011). Se ha diseñado un cuerpo teórico cada vez más 
amplio, lo cual ha dado sustento a la cronobiología (Ángeles y Escobar, 2016). 
ECOLOGÍA 
 
 La palabra Ecología proviene de los vocablos griegos, “oikos” y “logos”, que 
significan casa y ciencia, respectivamente. Por consecuencia, en su sentido 
etimológico, ecología significa: El estudio del lugar donde habita o del ambiente que 
rodea a los organismos (Vázquez, 2012). 
 Para comprender el significado de la palabra, se tiene que entender el 
contexto que lo rodea, En primer lugar, Aristóteles, quién además de filósofo se 
interesó por los eventos que hoy estudia la biología, tuvo un papel fundamental en 
los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces. Por 
otro lado, Teofrasto, sucesor de Aristóteles, quien escribió la historia de los 
animales, los minerales y las plantas es considerado el padre de la botánica, pues 
clasificó las plantas y estudió su fisiología, por lo que sus escritos fueron relevantes 
en el estudio ecológico (Mili y Castillo, 2007; Vargas, 2016). 
Por otra parte a mediados del siglo XVIII, Georges-Louis Leclerc, realizó su 
obra ‘Historia natural, general y particular’, en donde abarcaba el conocimiento del 
mundo natural hasta esa fecha: en dicha obra estudiaba las similitudes entre los 
seres humanos y los monos, considerando la posibilidad de un ancestro común. Por 
otro lado, los viajes de Alexander von Humboldt, quien exploró y estudió durante 
cinco años las tierras de América Latina, fueron los primeros en considerar las 
plantas en relación con su ambiente. Los escritos tanto de Georges-Louis Leclerc y 
Alexander von Humboldt tuvieron impacto en la ecología moderna (Gould, 2012). 
Así, a mediados del siglo XIX, los trabajos de Charles Darwin ayudaron a 
describir la forma en la que las especies entraban en contacto e imponían presiones 
selectivas mutuas y afectaban la evolución (Fondo de cultura económica y UNAM, 
 
6 
 
2015). En este mismo siglo e influenciado por todas estas corrientes, el fisiólogo 
alemán Ernst Haeckel, en 1869, fue el primero en acuñar el término ecología como 
el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su entorno, así como 
realizar el árbol genealógico de varias especies de animales. Por lo anterior, se le 
conoce como el padre de la ecología (Begon, Townsend y Harper, 2006a). 
Definiciones actuales como la de Krebs en 1978, consideran a la ecología 
como el estudio de las interacciones que determinan la distribución y abundancia 
de los organismos en la naturaleza (Krebs, 2000a). Otra definición, y una de las más 
citadas y aceptadas en la actualidad, es la realizada por Began, Harper y Townsend, 
en 1987, ellos describen a la ecología: como el estudio de los factores bióticos y 
abióticos que moldean y afectan la estructura y funcionamiento de los individuos, 
poblaciones, comunidades y ecosistemas (Begon, Townsend, Harper, 2006b). 
Aunque la palabra ecología tiene demasiados significados actualmente, la 
mayoría de estas coincide en el abordaje a partir de tres niveles: el organismo 
individual, la población, compuesta por individuos de la misma especie y la 
comunidad, que consiste en un número mayor o menor de poblaciones de especies 
(Krebs, 2000b). 
 
A nivel del organismo; la ecología trata de cómo los individuos se ven 
afectados por su entorno. A nivel de la población; la ecología se preocupa por la 
presencia o ausencia de especies particulares, su abundancia o rareza, y las 
tendencias y fluctuaciones en sus números. La ecología comunitaria; se ocupa de 
la composición y organización de las comunidades ecológicas. 
 
 Los ecólogos también enfocan su estudio en los caminos seguidos por la 
energía y la materia a medida que se mueven entre los elementos vivos y no vivos 
de una categoría de una organización más, es decir, el ecosistema,que comprende 
a la comunidad junto con su entorno físico. En conclusión, la ecología es la ciencia 
de la realidad ambiental (Begon, Townsend, Harper, 2006c). 
 
 
7 
 
LA CRONOBIOLOGÍA Y ECOLOGÍA EN EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO 
HUMANO 
 
 Muchos expertos en el área de la biología han propuesto el diálogo entre la 
cronobiología y la ecología, a esto se le ha llamado “Wild clock”, debido a la 
importancia del entendimiento del cronometraje biológico. Ya que el cronometraje 
es tema de interés, tanto por los cronobiólogos como por los ecólogos, se ha 
trabajado en la construcción de puentes que comuniquen a estas dos ramas de la 
biología, para el entendimiento de este tema(Schwartz, Helm y Gerkema, 2017a). 
El conocimiento que este dialogo esta generando no solo puede servir a la 
comunicación de estas dos ramas de la biología, sino que también puede ayudar al 
crecimiento de conocimiento dentro de otras ciencias. En este sentido, la psicología, 
se ha empapado de conceptos y conocimiento de estas ramas, de forma individual 
pero no de forma conjunta (Munévar, Pérez y Guzmán, 1995; Marques, 2010; 
Figueredo, Cabeza de Baca y Woodley, 2013a; Moraes, 2013; Rothschild-Fuentes 
et al. 2013). A continuación se exponen a modo de ejemplo tres artículos donde se 
utilizan el actimetro, las estrategias de historia de vida y el cronotipo, pero estos tres 
conceptos se abarcar a profundidad en el siguiente capitulo. 
 
Por ejemplo, Rothschild-Fuentes et al., (2013) evaluaron en pacientes 
geriátricos, mediante registros de actigrafía, los cambios en los patrones de sueño 
(con depresión mayor antes y durante el tratamiento con mirtazapina (30 mg)). Para 
esto, reclutaron a sujetos por medio de un centro ambulatorio de salud mental que 
evaluó la gravedad de la depresión a partir de la escala Montgomery-Asberg 
depression, y la percepción subjetiva del sueño se evaluó con el índice de calidad 
del sueño de Pittsburgh. Los parámetros de actigrafía se registraron 4 días antes 
del inicio del tratamiento con mirtazapina y se registraron hasta el día 60 de 
tratamiento con el farmaco. Concluyeron que la Mirtazapina produce cambios 
mínimos en los registros de actigrafía en el sueño de pacientes geriátricos. También, 
que el sueño producido por mirtazapina indica un efecto más pronunciado en 
pacientes ≥ 80 años. Los autores recomiendan tener en consideración estas 
diferencias durante el tratamiento de esta población clínica. 
 
8 
 
 
También Lunsford, Figueredo y Gail. (2016), examinaron las relaciones entre 
las diferencias sexuales, sociodemográficas y las estrategias de historia de vida en 
las poblaciones en estados de la Republica Mexicana. Ellos midieron las diferencias 
de sexo en la anatomía y el comportamiento a través de rasgos, tales como el 
rendimiento académico, la mortalidad y la morbilidad. Estos datos se obtuvieron del 
Instituto Nacional de Estadística y Geografía y se tomaron muestras de treinta y un 
estados mexicanos y del Distrito Federal. Se concluyó que las historias de vida más 
lentas favorecen la reducción del dimorfismo sexual en la fisiología y el 
comportamiento entre las poblaciones subnacionales humanas. Los resultados del 
estudio también profundizaron la comprensión de las variaciones en las diferencias 
de sexo de la población, las conductas sesgadas por los hombres hacia la igualdad 
sexual y las diferencias entre las poblaciones regionales dentro de la misma 
muestra. 
 
Por último, Gutiérrez (2017a), quién trabajó con el concepto de cronotipos a 
partir de un cuestionario de auto-aplicación, el objetivo principal fue darle validar el 
cuestionario mexicano de cronotipo, con un total de 300 participantes. Al realizarse 
la confiabilidad y validación, el primer instrumento se constituyó por 16 reactivos y 
una alfa de 0.819. Por otro lado, el segundo instrumento quedó constituido por 40 
reactivos y con una alfa de 0.727. Con estos resultados concluyó que el primer 
instrumento tuvo validez y confiabilidad, mientras que el segundo mostró valores 
bajos y no se pudo conseguir la validez y confiabilidad esperada. 
Por lo tanto, la emergente necesidad de diálogo de las ramas de otras 
disciplinas, podría ayudar al entendimiento de patrones o conductas humanas, 
como a dotarse de técnicas y métodos que dichas ramas podrían proporcionar a 
otras áreas del conocimiento, así el trabajo interdisciplinario no debe de ser una 
opción, sino una obligación dentro de las neurociencias, esto, solo con el objetivo 
de seguir unificando el conocimiento de la mente humana. 
 
 
 
 
9 
 
CAPITULO 2 
 
MÉTODOS CRONOBIOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS CON APLICACIONES 
PSICOLÓGICAS 
 
 En este capitulo se definen conceptos y métodos que surgen de la 
cronobiología y ecología. En primer lugar se aproximara a la teoría de historias de 
vida o estrategias de historias de vida, dicha teoría hace alusión a la explicación de 
la diversidad de patrones y tiempos del ciclo de vida de un organismo en términos 
evolutivos (Helm, 2017b). Por otro lado abordamos el concepto de cronotipo, este 
término hace referencia a diversos procesos, como locomoción, temperatura 
corporal, niveles de hormonas o metabólicos, expresión genética, función cognitiva 
(Kasukawa T et al., 2012). Por último se explica la actimetría, esta hace referencia 
a un método que estima parámetros de sueño, locomoción y gasto energético 
durante un registro crónico a través de un equipo (Rattenborg, 2017a). 
TEORIA DE HISTORIAS DE VIDA 
 
 La teoría de la historia de la vida (THV) es un marco teórico utilizado en 
ecología para describir cómo y por qué los individuos asignan cantidades variables 
de materiales bioenergéticos a dos áreas competitivas: el esfuerzo somático y 
reproductivo (Figueredo y Jacobs, 2010). El esfuerzo somático describe la cantidad 
de esfuerzo que un organismo invierte en su propio crecimiento y preservación por 
otro lado el esfuerzo reproductivo se refiere al esfuerzo de un organismo para 
propagar sus genes en la próxima generación, el esfuerzo reproductivo tiene dos 
objetivos principales: esfuerzo de apareamiento y esfuerzo parental. El esfuerzo de 
apareamiento consiste en invertir tiempo y energía en la adquisición de parejas 
sexuales, mientras que el esfuerzo parental se refiere a invertir energía en el 
desarrollo y la supervivencia de los descendientes y parientes de un organismo 
(Hurst y Kavanagh, 2017; Patch y Figueredo, 2018a). 
Pianka en 1967, describe como un grupo correlacionado de rasgos de 
historias de vida como estrategias de historia de vida y que estas estrategias tienen 
dimensiones latentes, a las cuales les llama velocidad de historia de vida, las 
 
10 
 
llamadas selección r/k (Chavarria, Figueredo y Lunsford, 2016). A partir de esta 
descripción se teoriza que cuando el entorno es estable y relativamente constante, 
se esperaría que los individuos se adapten y seleccionen una estrategia de historial 
de vida lenta ( seleccionada por K). Las estrategias lentas de historia de vida reflejan 
los esfuerzos somáticos sobre los esfuerzos reproductivos y los esfuerzos 
parentales sobre los esfuerzos de apareamiento. Por otro lado cuando un individuo 
asigna el esfuerzo reproductivo sobre el esfuerzo somático y el esfuerzo de 
apareamiento sobre el esfuerzo parental se habla de una estrategia de vida rápida 
( seleccionada por r) (Figueredo et al., 2006; Figueredo, Vásquez, Hagenag-
Brumbach y Schneider, 2012; Figueredo, Cabeza de Baca y Woodley, 2013b; Patch 
y Figueredo, 2018b). 
Kaplan y Gangested (2005) sostienen que un enfoque de psicología 
evolutiva es crucial para comprender la variación del ciclo de vida humano y que 
la THV es una guía poderosa para comprender el desarrollo, la naturaleza y el 
funcionamiento de las adaptaciones psicológicas. Por ende la THV en humanos 
se ha abordado a partir de la psicometría. Las evaluaciones psicométricas son 
complementarias a lasevaluaciones biométricas tradicionales de los parámetros 
de desarrollo utilizados en todas las especies, como la natalidad, duración de la 
gestación, peso al nacer, duración de la dependencia juvenil y edad en la 
madurez sexual. Las medidas psicológicas agregan valor a la identificación de 
procesos o mecanismos mentales que guían las estrategias conductuales 
(Kruger, 2017a). 
En conclusión la THV es un poderoso marco evolutivo para comprender la 
variación fisiológica, psicológica y conductuales tanto entre las especies como fuera 
de ellas. Se esta creando un cuerpo de investigación teórica que esta integrando la 
THV en la psicología evolutiva, ya que proporciona una base sólida para la 
investigación en muchas áreas temáticas, como THV en humanos, la cual ha sido 
representada en la investigación psicológica y conductual de varias maneras, 
incluyendo indicadores de condiciones en el entorno de desarrollo, indicadores de 
 
11 
 
condiciones en el entorno actual e indicadores de maduración y en medidas de 
escala de encuesta autoinformadas. 
 
CRONOTIPOS 
 
 Originalmente, el término cronotipo fue descrito por Charles Ehret como el 
fenotipo temporal, de un organismo, dentro de un mapa de 24 horas, que se 
conformaba con las fases de los picos durante el día (Korf y Van Gall, 2013; Helm, 
2017c). El cronotipo puede resultar de una combinación de factores genéticos, 
sociodemográficos, individuales y del medio ambiente que lo rodea (Gutiérrez, 
2017b). 
 
Hoy en día el cronotipo se define como la caracterización del tiempo o fase 
constante del ritmo conductual o fisiológico incorporado de un individuo. Relaciona 
marcadores de fase de un ritmo de elección (por ejemplo, actividad), o el compuesto 
de los ritmos de un individuo, con una referencia de fase externa (por ejemplo, 
mediodía) y con otros individuos medidos en condiciones similares (por ejemplo, 
tipos temprano versus tardío) (Schwartz, Helm y Gerkema, 2017b). El papel que 
juga el cronotipo en el ser humano ha recibido atención desde un punto de vista 
biológico hasta psicológico, ya que el cronotipo toma un papel en la regulación y la 
desregulación del sueño y las enfermedades relacionadas. Además de que se han 
clasificado en tres tipos los cronotipos: Matutino, vespertino e indeterminado, 
aunque se ha descrito que la mayoría de las personas tienen un cronotipo 
indeterminado (Horne y Ostberg, 1976; Roenneberg et al., 2004; Adan et al, 2012; 
Antúnez, Navarro y Adan, 2014). 
 
El cronotipo matutino o también conocido como “morningness”, hace 
referencia a aquellas personas que se levantan temprano, incluso antes que salga 
el sol, sin necesidad de un despertador y alcanzan su máximo nivel de productividad 
hacia el medio día y empieza disminuir por la tarde, estas personas se encuentran 
más sincronizadas con el ciclo luz- oscuridad y los horarios de sus valores máximos 
tanto de parámetros biológicos como comportamentales. Se le ha relacionado al 
 
12 
 
polomorfismo VNTR PER3 (el PER es un gen que es parte del modelo de reloj 
circadiano molecular) con el cronotipo matutino (Antúnez, Navarro y Adan, 2014; 
Kalmbach et al. 2017). 
Los cronotipos vespertinos o también evenigness, son personas que se 
caracterizan por estar más activas por la tarde, tienden a tener dificultad a la hora 
de realizar tareas cognitivas superiores en las primeras horas del día aunque estas 
suelen incrementarse por la tarde, las personas con cronotipo vespertino tienen 
sueño irregular, estas presentan mayor jet lag social. El cronotipo vespetino se 
presenta más entre adolescentes y adultos jóvenes, este se relaciona 
frecuentemente con el trastorno de la fase retrasada del ritmo circadiano. A las 
personas con este cronotipo se les ha asociado con el alelo 3111C del gen CLOCK 
(estos son genes/proteínas que participan en el reloj molecular y generan los ritmos 
circadianos) (Yu y cols., 2005; Korczak, Martynhak, Pedrazzoli, Brito y Louzada, 
2008; Escribano, 2012; Putilov et al. 2018). 
 
El cronotipo indeterminado son aquellas personas que tienen mejor ajuste al 
ciclo día-noche. Dentro de éstos los hay cercanos a ambos extremos que se han 
expuesto antes aunque existen pocos estudios acerca de este cronotipo 
(Kantermann, 2012). 
 
A partir de esta definición y clasificaciones en los últimos años, la palabra 
cronotipo ha ocupado un lugar destacado en la investigación con animales no 
humanos y humanos. Además de que ha sido ampliamente popularizado por los 
cuestionarios en línea que recopilan datos del público, también ha sido relacionado 
con muchas variables demográficas (Roenneberg, 2015). 
 
Por lo anterior las investigaciones en este tema sugieren que el 
comportamiento humano tiene una gran variación interindividual de los horarios 
para realizar sus actividades cotidianas, esto va en función al cronotipo que la 
persona este clasificada y a su vez como esto se ajustan al ciclo día-noche. Se 
recomienda más estudios para el entendimiento de la relevancia de los cronotipos 
en el comportamiento humano ya que los estudios que se tiene hasta el día de hoy 
 
13 
 
no son concluyente para poder atribuirle al cronotipo una base genética o ambiental, 
parece ser un fenómeno epigenético (Putilov et al. 2018, Kalmbach et al. 2017, 
Lippold et al. 2014, Hur , Bouchard & Lykken, 1998; Nimrod, 2015). 
 
ACTIMETRIA 
La actigrafía es una técnica no invasiva que permite monitorear el ciclo 
sueño-vigilia del ser humano, a partir de un acelerómetro o sensor de actigrafía o 
actígrafo, estos son similares a un reloj. El actigrafo se encarga de recopilar datos 
del movimiento de un sujeto en un periodo de segundos, minutos horas o días. A 
través de la recolección de dichos datos que representan el movimiento del cuerpo 
con el tiempo, el actígrafo grafica los ciclos de actividad-reposo diarios, a esto se le 
llama actograma (Martin y Hakim, 2011a; Rattenborg, 2017b). 
 
El actígrafo actual se ha desarrollado con sensores piezoeléctricos, baterías 
de litio y almacenamiento de datos digitales con mayores precisión, fiabilidad y 
capacidad de almacenamiento de la actividad diaria para el mejor registro del sujeto. 
En algunos actígrafos, el haz piezoeléctrico detecta el movimiento en dos o tres ejes 
y los movimientos detectados se convierten en recuentos digitales acumulados a 
través de intervalos de tiempo prediseñados, puede ser de 0.05 segundos, 1 minuto, 
5 minutos hasta cada hora, y se almacena en su memoria interna (Sadeh, 2011). 
 
 En 1995, la Academia Americana de Medicina del Sueño afirmó que, la 
actigrafía era útil como herramienta de investigación, pero que tenía una utilidad 
clínica incierta. En 2002, se indicó el uso potencial para medir el sueño en el ámbito 
clínico, aunque la evidencia se mantuvo relativamente débil, no fue hasta el año 
2007 que se empezó a recomendar la aplicación clínica, ante la creciente literatura 
de investigación que apoyaba su uso, particularmente en la evaluación de trastornos 
del ritmo circadiano y de sueño, por ejemplo: insomnio, hipersomnia y apnea 
obstructiva del sueño. Hoy en día sus usos son múltiples y variados (Ancoli-Israel 
et al., 2003; Martin y Hakim, 2011b; Brown, 2013). 
 
 
14 
 
Por tanto la actigrafía es un método útil tanto para la investigación como en 
el uso clínico. Se emplea para el registro de actividad diurna y la determinación de 
alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, dada su alta sensibilidad y su clasificación 
correcta de los periodos en los cuales los individuos están dormidos, no obstante la 
proporción de periodos en los cuales el individuo está despierto todavía es baja. 
Aunque estas dificultades ya están siendo abordas para una mejor medición y un 
mejor consenso en las diferentes mediciones que pueden obtener a partir de este 
método, aun falta mucha investigación en diferentes áreas y contextos (Thun et al., 
2012; Gonçalves et al.,2014; Gonçalves et al., 2015; Blume, Santhi y Schabus, 
2016; Thurman et al., 2018). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
CAPITULO 3 
METODOLOGÍA 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
¿Se puede determinar un cronotipo (matutino, vespertino o indeterminado) a 
partir de los datos de movimiento motriz que nos proporcina el actimetro AW64 
Actiwatch? 
JUSTIFICACIÓN 
 Los conceptos y métodos que se mencionaron anteriormente han sido 
ampliamente popularizado por parte de la cronobiología y ecología, a su vez 
también ha sido relacionado con muchas variables dentro del interés psicológico, 
aunque se encuentra una tendencia al medir el cronotipo a partir del MEQ y la THV 
por el cuestionario ASKB (Meisenberg y Woodley, 2013; Dunkel et al., 2015; Ponzi 
et al., 2015; Dunkel, Lukaszewski y Chua, 2016; Kruger y Kruger, 2016; Lunsford, 
Figueredo y Gail, 2016; Minkov y Beaver, 2016; Chen y Qu, 2017; Chen, Shin y Sun, 
2017; Copping et al., 2017; Hennig, Krkovic y Lincoln, 2017; Hurst y Kavanagh, 
2017; Richardson et al., 2017; Watts & Norbury, 2017). 
Por otra parte el actímetro en su gran mayoría se ha utilizado en proyectos 
de investigación y muy pocos en la clínica ya que la mayoría de sus usos tienen un 
enfoque en el estudio del sueño por tanto no ha tenido la suficiente relevancia y 
potencia para poder ser una herramienta clínica en el sueño como lo es la 
polisomnografía (Resendiz, 1998; Apiquian et al., 2008; Bei et al., 2013; Bellone et 
al., 2016). Sin embargo el actímetro aporta datos, minuto a minuto de la persona 
que lo usa, expresado en movimientos motores y graficado en un actograma, 
aunque los software que utilizan los actimetros no clasifican a los sujetos con su 
cronotipo directamente, los datos que nos aporta son funcionales y dan una idea de 
cómo una persona se desarrolla durante el día (Insana, Gozal y Montgomery-
Downs, 2010; Merikanto et al. 2017; Taylor y Hasler. 2018). Con lo anterior se 
 
16 
 
propone utilizar el actimetro como una herramienta objetiva, utilizando los datos que 
nos aporta para determinar el cronotipo de una persona. 
 OBJETIVO GENERAL 
Examinar herramientas de medición cronobiológicas y ecológicas para el uso 
psicológico, con el fin de integrar diferentes métodos y crear puentes que relacionen 
áreas de la ciencia que se dedican al mismo conocimiento, pero con diferente 
enfoque. 
OBJETIVO ESPECIFICO 
 Explorar si el actimetro, a partir de sus datos de movimiento, puede servir 
como una herramienta para poder determinar el cronotipo (matutino, vespertino o 
indeterminado) en los seres humanos. 
 
HIPOTESIS GENERAL 
 Los cronotipos obtenidos a partir del MEQ y el actimetros se correlacionaran 
con el ASKB como lo suguiere la literatura. 
 
HIPOTESIS ESPECIFICA 
 El actimetro, a partir de sus datos de movimiento motriz, es una herramienta 
para poder determinar correctamente el cronotipo (matutino, vespertino o 
indeterminado) de un ser humano. 
DISEÑO 
 El presente trabajo es un estudio transversal correlacional, no probabilística 
correlacional (Hernández et al., 2014). 
INSTRUMENTOS Y MATERIAL 
 Se conto con cinco actímetros AW64 Actiwatch, Mini-Mitter Company, Inc. 
Los cuales a su vez fueron programados y leídos por el programa Actiware. Por otra 
 
17 
 
parte se ocuparon sesenta cuestionarios Hornes & Östberg o MEQ. Por último 
también se utilizaron sesenta cuestionarios ASKB. 
PROCEDIMIENTO 
 Se realizó una convocatoria abierta para que sesenta personas acudieran 
como voluntarios al laboratorio de cronoecología y etología humana, del Instituto 
Nacional de Psiquiatría José Ramón de la Fuente Muñiz, para el estudio “El uso de 
técnicas cronoecológicas en psicología: La actimetría como medio para determinar 
cronotipos. Un estudio exploratorio” . A cada persona se le explicó los objetivos del 
estudio en el momento en que aceptó ser voluntario, primero se les dio un 
consentimiento informado (anexo A), que tuvo que leer, al firmar dicho 
consentimiento, se les entregó los cuestionario: ASKB (anexo B) y MEQ (ANEXO 
C). Posteriormente se le colocó un actímetro en el brazo no dominancia, que tuvo 
que llevar al rededor de diez días continuos, día y noche. Transcurrido los diez días 
se recogía el actimetro y los cuestionarios. 
 
Primero los datos recolectados del cuestionario MEQ se calificaron 
manualmente, se ordenaron por persona y su clasificación de cronotipo de acuerdo 
con el puntaje arrojado por el cuestionario (matutino, vespertino e indeterminado). 
Este cuestionario proporcionó si el ritmo circadiano de una persona produce un 
estado de alerta máximo en la mañana, en la tarde o en medio, es uno de los 
cuestionarios más utilizados para determinar un cronotipo, consta de diesinueve 
items medidos en puntaje tipo likert. Se califica a partir del total de puntos que 
obtenga el individuo, puntajes de 59-89 clasifica al individuo como cronotipo 
matutino, puntajes entre 40-58 como indeterminados y de 16-39 como vespertino. 
Al igual que el cuestionario MEQ el ASKB se calificó manualmente y ordeno 
por persona, su clasificación por estrategia de historia de vida (rápido o lento). El 
cuestionario ASBK, mide aspectos conductuales y cognitivos de las estrategias de 
historia de vida. Estos indicadores psicométricos autoinformados miden las 
diferencias individuales graduadas a lo largo de varias facetas complementarias de 
 
18 
 
la estrategia de la historia de vida coherente y coordinada, según por lo especificado 
por la EHV (Figueredo et al. 2007). El ASKB es un cuestionario de 199 ítems con 
puntaje tipo Likert de 7 puntos desarrollado para medir los aspectos conductuales y 
cognitivos de las estrategias de historia de vida, tiene ocho dimensiones las cuales 
son: Mini-k, perspicacia, planeación y control, calidad de relación con su madre y 
padre, contacto con familiares y amistades, apoyo de familia y amigos, experiencias 
en relaciones cercanas, altruismo general y religiosidad. Este cuestionario es una 
estandarización del Arizona Life History Battery (Ponzi et al. 2014). Se califica a 
partir de la suma de los ítems de cada dimensión, posteriormente se hace la suma 
del total de las dimensiones y este resultado se estandariza a puntaje z, una valor 
negativo se clasifica como una persona con estrategias de historia de vida (EHV) 
rápida y valores positivos se clasifican con EHV lenta. 
Posteriormente los datos recolectados a partir del registro del actímetro, 
fueron obtenido mediante el programa ACTIWATCH ® figura 3.1a, de este programa 
se obtuvo el actograma de cada individuo, el cual aporta la actividad de cada 
participante de los diez días que utilizo el actimetro. El actograma cuenta con 
modificadores de temporalidad y espacio, facetas para visualizar el actograma, esta 
función se encuentra en la parte derecha, el eje de las ordenas se muestra los días 
que se utilizó el actímetro y en el eje de las abscisas la actividad por minuto del día 
figura 3.1b. Después se descargaron todos los datos en el programa Excel para la 
creación de una base de datos. 
 
 
 
 
 
 
19 
 
A) 
B) 
 
 
 
 Los datos de la actividad que se descargaron al programa Excel se 
ordenaron por: fecha, hora (medida minuto a minuto), actividad generada durante 
el minuto, su sexo y edad del participante, véase figura 3.2 a. De estos datos se 
ocuparon: hora y actividad para generar un tabla dinámica en la cual se hacia una 
sumatoria de la actividad generada por los diez días y minuto a minuto, esto a su 
vez dejaba crear una gráfica que daba una idea de la distribución de la energía, 
minuto a minuto durante los diez días del participante véase figura 3.2b. Esta gráfica 
se dividía en cuatro sectores que representan los cuatro periodos del día: 
madrugada que abarca de las 00:00 hrs – 05:59 hrs, mañana 06:00- 11-59, tarde 
12:00-17:59 y noche 18:00-23:59 véase figura3.2c. 
 
Figura 3.1. A)	Programa	ACTIWATCH	®-Sleep, donde se genero la	extracción de 
datos del actimetro. B) Actograma, que se generaba a partir de los datos que 
generaba el participante al usar el actimetro. 	
 
20 
 
 
A) 
B) 
C) 
 
 
 
 
 
Figura 3.2. a) Datos extraídos del software ACTIWATCH ®-Sleep al 
programa Excel. B) Tabla dinámica y gráfica que se genero a partir de 
los datos totales del participante. en el eje de la Y la actividad máxima y 
mínima generada por el participante durante los diez días, por otro lado 
en el eje de las X, se representan las horas (minuto a minuto) y C) Gráfica 
que representa la actividad minuto a minuto del participante, la gráfica 
que encuentra dividida en los cuatro periodos del día. 
 
21 
 
Con base en lo anterior se utilizaron los valores máximos de cada periodo de 
la actividad que proporciono el actímetro, para poder determinar un cronotipo, estos 
valores se obtenían de la tabla dinámica descrita anteriormente véase figura 3.2b. 
Estos valores se analizaron sujeto por sujeto, este análisis consistía en sacar 
porcentajes, el cien porciento es el valor máximo de los cuatro periodos, a partir de 
este se sacaban los demás porcentajes, después se permitía un rango de quince 
porciento con respeto al cien porciento para poder influir en la clasificación de un 
cronotipo, así pues la clasificación de los cronotipos era la siguiente: 
A) Cronotipo matutino: Para ser clasificado con cronotipo matutino se debía 
obtener entre el 100 y 85 % en el periodo de la mañana(el periodo de la 
madrugada no afectaba esta clasificación si su porcentaje oscilaba entre 
ochenta y cinco a cien porciento) y los demás abajo del ochenta y cinco 
porciento véase tabla 3.1a. 
B) Cronotipo vespertino: Para ser clasificado con cronotipo vespertino se 
debía obtener entre el 100 y 85 % en el periodo de la tarde (el periodo de 
la noche no afectaba esta clasificación si su porcentaje oscilaba entre 
ochenta y cinco a cien porciento) y los demás abajo del ochenta y cinco 
porciento véase tabla 3.1b. 
C) Cronotipo indeterminado: Para ser clasificado con cronotipo 
indeterminado se debía obtener 100 %en cualquiera de los cuatro 
periodos o dos o tres periodos más que estuvieran oscilando entre 
ochenta y cinco porciento y cien porciento véase tabla 3.1c. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 
		 		 		 A) CRONOTIPO	MATUTINO	 		 		 		 		
MaxMadrugada	 MaxMañana	 MaxTarde	 MaxNoche	 %Madrugada	 %Mañana	 %Tarde	 %Noche	
1200	 1590	 1163	 876	 75.47	 100	 73.14	 55.09	
 
		 		 		 B) CRONOTIPO	VESPERTINO		 		 		 		 		
MaxMadrugada	 MaxMañana	 MaxTarde	 MaxNoche	 %Madrugada	 %Mañana	 %Tarde	 %Noche	
1260	 1722	 2350	 1890	 53.62	 73.28	 100	 80.43	
1618	 2918	 3009	 3513	 46.06	 83.06	 85.65	 100	
 
 
 
 
 
 
 
		 		 		 C)	CRONOTIPO	INDETERMINADO	 		 		 		 		
MaxMadrugada	MaxMañana	 MaxTarde	 MaxNoche	 %Madrugada	 %Mañana	 %Tarde	 %Noche	
3557	 2389	 2876	 3060	 100	 71.16	 85.67	 91.15	
1402	 1447	 1540	 1318	 91.04	 93.36	 100	 85.58	
Tabla 3.1. A) Se observa la clasificación de un cronotipo matutino: Cuatro valores 
máximos divididos por periodo del día de los cuales se saco porcentaje, su valor máximo 
se obtuvo en la mañana y no hubo en los otros periodos valores que oscilaran entre 
ochenta y cinco porciento a cien porciento.B ) Se observa la clasificación de un 
cronotipo vespertino: Cuatro valores máximos divididos por periodo del día de los 
cuales se saco porcentaje, su valor máximo se obtuvo en la tarde, en el primer caso, y 
no hubo en los otros periodos valores que oscilaran entre ochenta y cinco porciento a 
cien porciento. En el segundo caso se observo dos periodos con oscilaciones entre el 
ochenta y cinco porciento y cien porciento en la tarde y noche. C) Se observa la 
clasificación de un cronotipo indeterminado: Cuatro valores máximos divididos por 
periodo del día de los cuales se saco porcentaje, su valor máximo esta situado en 
cualquiera de los cuatro periodos y hay otros dos periodos que oscilan entre el ochenta 
y cinco porciento y cien porciento, en el primer caso. En el segundo caso se observa un 
valor máximo y los otros tres periodos restantes oscilando entre el ochenta y cinco 
porciento y cien porciento. 
 
23 
 
Por último al tener clasificado los cronotipos a partir de la actimetría y por el 
MEQ y las estrategias de historia de vida por cuestionario ASKB, se realizó un 
análisis descriptivo y posteriomente un análisis de correlación entre el cronotipo 
obtenido a partir del actimetro y el cuestionario de ASKB y el cronotipo obtenido a 
partir del cuestionario MEQ y el cuestionario de ASKB, con el fin de saber si el 
cronotipo obtenido a partir del actimetro se comporta como lo hace el cronotipo a 
partir del MEQ y el cuestionario de ASKB que la literatura respalda. Adicionalmente, 
también, se correlaciono datos demográficos (sexo y escolaridad) con los 
cronotipos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 
 
CAPITULO 4 
 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 
 La muestra estuvo compuesta por sesenta participantes de los cuales el 52% 
estuvo conformado por el sexo masculino y 48% por el sexo femenino (4.1a), con 
un rango de edad de los 19 a los 60 años, de estos el 14% tenía una escolaridad de 
Media superior, el 63% licenciatura y el 23% estudios de posgrado (4.1b). De 
acuerdo con los cronotipos con respecto al cuestionario MEQ se tiene que el 27% 
de personas fueron cronotipo matutino, 53% con cronotipo vespertino y 20% con 
cronotipo indeterminado (4.1c), además el cronotipo a partir del actimetro se 
observo que el cronotipo matutino tuvo una prevalencia del 27 %, el cronotipo 
vespertino 56% y el cronotipo indeterminado 17% (4.1d). Las EHV obtuvieron 53% 
para las estrategias de historia de vida rápida y el 47% para las estrategias de 
historia de vida lenta véase en la figura 4.1d.Todos son residentes de la Ciudad de 
México y su participación fue voluntaria véase en la tabla 4.1. 
		 		 		 		 		 		 		 		 		
		 Sexo	 Escolaridad	
Cronotipo	
cues/acti	 EHV	 		 Edad		 Talla	 Peso	
		 			M					F	 				MS			L			D	 M			V			I	
													
Rápido	lento		 		 		 		 		
			Frecuencia	
															
31					29	 				9			37		14	 						16		32		12		 					32								28	 Media	 32.2	 1.63	 65.02	
		 		 		 						16		34		10		 		 Mediana	 28.5	 1.64	 64	
		 		 		 		 		 Moda	 23	 1.55	 70	
		 		 		 		 		 Ds	 12.1	 0.08	 12.37	
N=60	 		 		 		 		 		 		 		 		
Tabla 4.1. Tabla	demográfica:	Del	lado	izquierdo	se	muestran	las	frecuencias	de	las	
variables	sexo	(Masculino	(M)	y	Femenino	(F)),	escolaridad(Media	superior	(MS),	
Licenciatura	(L)	y	Doctorado	(D)),	Cronotipos	por	cuestionario	y	por	actimetro	(Matutino	
(M),	Vespertino	(V)	e	Indeterminado	(I))	y	Estrategia	de	historia	de	vida	(EHV)	del	lado	
derecho	se	muestran	las	medias,	medianas,	modas	y	desviaciones	estándar	de	las	variables	
edad,	talla	y	peso	de	los	sesenta	participantes	del	estudio. 
 
25 
 
A) B) 
 
 C) D) 
 E) 
 
47%53%
Estrategia	de	historia	de	vida
Lento Rápida
 
Figura 4.1. A)Frecuencia	de	sexo.	B)	Frecuencia	de	escolaridad.	C	y	D)	Frecuencia	de	
cronotipos	en	cuestionarios	y	actimetros.	E)	Frecuencia	de	estrategias	de	historia	de	
vida. 
 
26 
 
 RELACIÓN CRONOTIPO CON ESTRATEGIA DE HISTORIA DE VIDA 
 Se realizó una prueba de correlación de Sperman, esta prueba de correlación 
tiene como finalidad la relación entre dos variables continuas u ordinales. Primero 
se analizaron el cronotipo a partir del cuestionario MEQ y su relación entre el ASBK 
(ρ=0.25, p= 0.053). Por otro lado se analizo el cronotipo a partir del análisis de los 
datos del actimetro y su relación entre el ASKB (ρ=0.28, p= 0.028) véase tabla 4.2. 
RELACIÓN CRONOTIPO CON SEXO Y ESCOLARIDAD 
 Adicionalmente se realizó pruebas de correlación de Sperman para variables 
demográficas como sexo y escolaridad relacionandolas con cronotipo partir de 
cuestionariosy actimetría. Cuestionario en relación con sexo (ρ=0.297, p= 0.010), 
cuestiona en relación con escolaridad (ρ=0.185, p= 0.078) y actimetría en relación 
con sexo (ρ=0.223, p= 0.044), actimetría en relación con escolaridad (ρ=0.143, p= 
0.113) véase tabla 4.3. 
 
	 		 		 		
 Cronotipos/cuestionario Cronotipos/actividad 
 Sperman Sperman 
 rs sig N rs sig N 
EHV 0.251 0.053 60 0.283 0.028 60 
		 Cuestionario	 		 	Actimetria	
		 Sexo																																	Escolaridad								 		 Sexo																																	Escolaridad					
	 rs												sig							N																		rs									sig					N	 		 rs														sig							N																		rs										sig						N	
		 0.297			0.010			60														0.185			0.078		60	 		 0.223					0.044			60																	0.146		0.133		60	
Tabla	4.2.		Se	muestra	los	resultados	de	la	correlaciones	de	Sperman	que	se	realizaron	a	
partir	de	las	Estategias	de	Historia	de	Vida	y	los	cronotipos	del	cuestionarios	MEQ	y	
actimetros.	
Tabla	4.3.		Se	muestra	los	resultados	de	la	correlaciones	de	Sperman	que	se	realizaron	a	
partir	de	los	cronotipos	que	se	obtienen	del	cuestionario	y	de	la	actimetria	relacionado	con	
variables	demográficas.	
 
27 
 
CAPITULO 5 
DISCUSIÓN 
Este trabajo tuvo como finalidad la exploración de herramientas de medición 
cronobiológicas y ecológicas para aplicaciones psicológicas. Para esto se utilizó si 
el actimetro, a partir de sus datos que nos brinda, como el movimiento, servía para 
poder determinar cronotipos en los seres humanos, por lo cual se propuso una 
método que obtuvo resultados positivos al momento del análisis. 
El método que aquí se plantea se pretendió validar a partir de replicar el 
proceso que se emplea en la mayoría de la literatura que habla sobre cronotipo, 
dicho proceso es la relación entre cronotipo y estrategias de historias de vida, estos 
conceptos son medidos a partir de cuestionarios. Por tanto al aplicar el método 
planteado en este trabajo se observó como se comportaba en comparación con los 
cuestionarios, lo obtenido, resulta efectivo para medir el concepto cronotipo. 
También se realizó una relación entre variables demográficas y cronotipos 
obtenidos con cuestionario y actímetro, se siguió la misma lógica anteriormente 
mencionada, este análisis tuvo resultados similares en el sentido de acoplarse con 
la literatura. 
Por otro lado este método es nueva para la clasificación del cronotipo a partir 
de la actimetría, el método que se tiene para poder obtener el cronotipo a partir del 
actimetro es casi nula, ya que esta herramienta se emplea solo en estudios de 
sueño o sueño vigilia. 
Como se menciona el uso del actímetro está enfocado en el sueño, a partir 
de evaluación de parámetros de sueño como: la eficiencia del sueño, latencia del 
sueño, despertar después del inicio del sueño, tiempo total del sueño e índice de 
fragmentación de sueño, estas mediciones son accesibles y calculables dentro del 
software del actimetro cuando este ya recopilo datos(Resendiz, 1998; Apiquian et 
al., 2008; Bei et al., 2013; Bellone et al., 2016). De estos parámetros las más 
 
28 
 
utilizadas son el tiempo total de sueño y el despertar después del inicio del sueño, 
esto por los criterios de estandarización de Rechtschaffen y Kales dentro de 
estudios polisomnograficos (Reachtschaffen y Kale, 1968; Arcos et al., 2017). Sin 
embargo, como ya se menciono, quedan mucho datos que el actimetro proporciona 
sin analizar y que son funcionales. 
Por consiguiente aunque los estudios con actimetría no proponen algún 
método para poder determinar cronotipos, si han descartado la posibilidad del uso 
en la clínica del actimetro como lo es el estudio de Insana, Gozal & Montgomery-
Downs (2010). Ellos examinaron la relación entre la polisomnografía concurrente y 
una marca de actimetros entre una muestra de bebés sanos. Para esto ellos 
contaron con veintidós bebés, los cuales tuvieron una noche de registro de la 
polisomnografía concurrente así como una grabación con un actímetro en el tobillo. 
Para el análisis se empleo la técnica de Bland-Altman para evaluar la concordancia 
entre el tiempo total de sueño y el despertar después del inicio del sueño medidos 
simultáneamente por la polisomnografía concurrente y el actímetro. Los análisis 
también se calcularon para examinar la sensibilidad, la especificidad y la precisión 
del actímetro dentro de cada estado de sueño identificado por la polisomnografía 
concurrente . Las correlaciones se calcularon entre las despertares identificadas por 
la polisomnografía concurrente y las discrepancias entre actímetro y la 
polisomnografía concurrente. Sus resultados dejaron entre dicho el desarrollo de 
dispositivos y / o software antes de que el actímetro pueda considerarse un método 
válido para identificar el sueño y la vigilia. 
 
Sin embargo aunque los estudios no apoyen el uso del actímetro en la 
investigación o clínica solo hacen referencia al estudio del sueño, el presente trabajo 
demostró que el actimetro puede ser una herramienta objetiva para la medición del 
cronotipo en los seres humanos, el método que aquí se presentó también puede ser 
discutible y criticable pero abre la posibilidad de que el actimetro se pueda 
incorporar, no solo en la investigación, sino también en el ámbito clínico. 
 
 
29 
 
Por lo tanto se exhorta a la replicación de este método para su posible 
incorporación al estudio tanto de investigación como clínico, del cronotipo en los 
seres humanos a partir de la actimetría. Además de que este método esta abierta, 
tanto a criticas como a mejoras que se le podría agregar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
CAPITULO 6 
CONCLUSIÓN 
Los resultados de este trabajo suguieren una descripción adecuada para la 
evaluación congruente del termino cronotipo en el ser humano a partir de datos 
extraídos de un actímetro. Los resultados que se obtuvieron en el presente trabajo 
se acoplan con la literatura que aborda el tema de cronotipo en los seres humanos. 
Los resultados de este trabajo, también, podrían incorporar una herramienta 
objetiva al campo de la psicología desde un punto de vista clínico y de investigación. 
Este es uno de los primeros estudios que utiliza al actimetro como 
instrumento para determinar un cronotipo a partir de datos de movimiento ya que 
los demás estudios como se hizo mención anteriormente, solo utilizaban al actimetro 
en estudios de sueño o de sueño-vigilia lo cual dejaba muchos datos sin ocupar. 
También pretende ser un estudio critico que abra la puerta al debate metodológico, 
lo cual podrá enriquece no solo a los hallazgos de este estudio sino también al 
dialogo que las diferentes ciencias dedicadas a las neuronciencias deberían y deben 
tener. 
Sin embargo una de las limitaciones que tuvo el estudio fue la falta de control 
en las variables, entre las más importantes esta las demográficas. Estudios 
posteriores podrían manipularlas, por ejemplo; la edad, lugar geográfico (urbano o 
rural) o escolaridad para crear un conocimiento de cómo el concepto de cronotipo 
se desarrolla a partir de la vida del ser humano e ir descartando variables que no 
sean relevantes para el desarrollo de este concepto en el ser humano. Además, 
aunque los resultados son prometedores se exhorta a la comunidad a la replicación 
de este método para llevar cada vez más herramientas, métodos, conceptos y 
técnicas a la psicología para poder enriquecer no solo esta ciencia sino también a 
las neurociencias. 
Otra limitante también es el tiempo que se le emplea a esta técnica, para 
obtener datos que representen la actividad de una persona por lo menos deben 
 
31 
 
registrarse un par de día, a pesar de estose tiene la hipótesis de que al medir 
objetivamente un cronotipo se le puede dar mejor servicio a un paciente en su 
tratamiento, clínicamente hablando. Esto basado en el hecho de que al saber el 
cronotipo de una persona el clínico puede saber los momentos exactos del día en 
que, por ejemplo, debe aplicar una prueba, en el cual esta más activo y por ende tal 
vez tenga más motivación o con una atención favorable. 
Por tanto aunque se mencionaron algunas limitantes del uso del actímetro, 
parece tener más beneficio que costos, pero esto solo se comprobara a partir de 
replicar estudios con métodos iguales o similares a este y con esto permitir el uso 
de la actímetria en la investigación y en la clínica. 
 Por ultimo los hallazgos de este estudio son también una invitación a 
aquellas personas interesadas en las neurociencias para la incorporación de 
diferentes métodos, conceptos y técnicas a otras ciencias, esto, para enriquecer el 
bagaje de conocimiento que una a otra ciencia podría explotar y explorar con dichas 
herramientas, con el fin de una mejor comunicación dentro de esta comunidad que 
trata de entender este universo infinito llamado cerebro. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 
REFERENCIAS 
-Ancoli-Israel, S., Cole, R., Alessi, C., Chambers, M., Moorcroft, W., Pollak, 
C, P. (2003). The role of actigraphy in the study of sleep and circadian rhythms. 
Sleep 26, 342 – 392. doi:10.1093/sleep/26.3.342 
-Adan, A., Archer, S. N., Hidalgo, M. P., Di Milia, L., Natale, V., & Randler, C. 
(2012). Circadian Typology: A Comprehensive Review. Chronobiology International, 
29(9), 1153–1175. https://doi.org/10.3109/07420528.2012.719971 
-Adan, A. (2004). Cronobiología. Aspecto olvidado en el estudio de la 
conducta. Psiquiatría Biológica, 11(2), 33–40. 
-Ángeles C, M., & Escobar, C. (2016). Translational Medicine, from the 
cronobiology to cronomedicine, 59(2), 15–23. Retrieved from 
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=114613889&lang=
es&site=eds-live 
-Antúnez, J,M., Navarro, J, F. y Adan, A. (2014). Tipología circadiana y 
problemas de salud mental. Anales de Psicología, 30 (3), 971-984. 
-Apiquian, R., Fresán, A., Muñoz-Delgado, J., Kiang, M., Ulloa, R.E., Kapur, 
S. (2008). Variations of rest - Activity rhythm and sleep - Wake in schizophrenic 
patients versus healthy subjects: An actigraphic comparative study. Biological 
Rhythm Research, 39 (1), pp. 69-78. 
 
-Arcos, J., Lonrenzo, D., Musetti, A., Gutiérrez, M., Buño, G., Baz, M., 
Chaiapella, L, Rodríguez, Z., Otaño, L. (2017). Síndrome de apnea del sueño: 
Revisión de 25 años de experiencia. AnFaMed. 2017; 4(2): 47-65. 
 
-Aschoff J. (1960). Exogenous and Endogenous Components in Circadian 
Rhythms. Cold Spring Harb Symp Quant Biol 1960; 25: 11-28. 
 
 
33 
 
- Begon, M., Townsend, C. R., & Harper, J. L. (2006a). Ecology: From 
individuals to ecosystems. Oxford, UK. Malden, MA: Blackwell Pub, XI pag. 
- Begon, M., Townsend, C. R., & Harper, J. L. (2006b). Ecology: From 
individuals to ecosystems. Oxford, UK. Malden, MA: Blackwell Pub, XII pag. 
- Begon, M., Townsend, C. R., & Harper, J. L. (2006b). Ecology: From 
individuals to ecosystems. Oxford, UK. Malden, MA: Blackwell Pub, XI pag. 
-Bei, B., Allen, N. B., Nicholas, C. L., Dudgeon, P., Murray, G., & Trinder, J. 
(2014). Actigraphy-assessed sleep during school and vacation periods: A naturalistic 
study of restricted and extended sleep opportunities in adolescents. Journal of Sleep 
Research, 23(1), 107–117. https://doi.org/10.1111/jsr.12080 
-Bellone, G. J., Plano, S. A., Cardinali, D. P., Chada, D. P., Vigo, D. E., & 
Golombek, D. A. (2016). Comparative analysis of actigraphy performance in healthy 
young subjects. Sleep Science, 9(4), 272–279. 
https://doi.org/10.1016/j.slsci.2016.05.004 
-Blume, C., Santhi, N., & Schabus, M. (2016). “nparACT” package for R: A 
free software tool for the non-parametric analysis of actigraphy data. MethodsX, 3, 
430–435. https://doi.org/10.1016/j.mex.2016.05.006 
-Brown, D., Kays R., Wikelski, M., Wilson, R., Klimley, A, P. (2013). 
Observing the unwatchable through acceleration logging of animal behavior. Anim. 
Biotelem. 1, 20. (doi:10.1186/2050-3385-1-20) 
-Carlson, N, R. (2014). Fisiología de la conducta. Madrid, España. Pearson. 
-Chavarria, C, E., Figueredo, A., & Lunsford, L. G. (2016). Do Slower Life 
History Strategies Reduce Sociodemographic Sex Differences ? 6(JANUARY 
2015), 1–13. 
 
34 
 
-Chen, B. B., & Qu, W. (2017). Life history strategies and procrastination: The 
role of environmental unpredictability. Personality and Individual Differences, 117, 
23–29. https://doi.org/10.1016/j.paid.2017.05.036 
 
-Chen, B. B., Shi, Z., & Sun, S. (2017). Life history strategy as a mediator 
between childhood environmental unpredictability and adulthood personality. 
Personality and Individual Differences, 111, 215–219. 
https://doi.org/10.1016/j.paid.2017.02.032 
-Chiesa, J, J. (2005). Patrones del ritmo de actividad motora como expresión 
de la plasticidad del sistema circadiano (tesis doctoral). Universidad de Barcelona, 
Barcelona, España. 
-Copping, L. T., Campbell, A., Muncer, S., & Richardson, G. B. (2017). The 
psychometric evaluation of human life histories: A reply to Figueredo, Cabeza de 
Baca, Black, Garcia, Fernandes, Wolf, and Woodley (2015). Evolutionary 
Psychology, 15(1). https://doi.org/10.1177/1474704916663727 
 
-Dijk DJ, Archer SN. (2010). PERIOD3 Circadian phenotypes, and sleep 
homeo- stasis. Sleep Med Rev. 2010; 14(3): 151–160. 
-Dunkel, C. S., Mathes, E. W., Kesselring, S. N., Decker, M. L., & Kelts, D. J. 
(2015). Parenting influence on the development of life history strategy. Evolution and 
Human Behavior, 36(5), 374–378. 
https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2015.02.006 
-Dunkel, C. S., Lukaszewski, A. W., & Chua, K. (2016). The relationships 
between sex, life history strategy, and adult romantic attachment style. Personality 
and Individual Differences, 98, 176–178. https://doi.org/10.1016/j.paid.2016.04.040 
 
35 
 
-Escobar, C., Mendoza J. Y. y Ángeles- Castallanos, M (2006). Fisiología de 
los osciladores periféricos. Sincronización por alimento. En J. A. Madrid & M. A Rol 
de Lama (Eds.), Cronobiología Básica y Clínica (pp.79-83). Madrid: Editec@Red. 
-Escribano, C. (2012). Matutinidad-Vespertinidad, rendimiento académico y 
variaciones de la atención durante la jornada escolar: control de la influencia de la 
edad, el tiempo de sueño y la inteligencia (Tesis de doctoral). Recuperado de 
http://eprints.ucm.es/17100/1/T34029.pdf 
-Figueredo, A. J., Vásquez, G., Brumbach, B. H., Schneider, S. M. R., Sefcek, 
J. A., Tal, I. R. & Jacobs, W. J. (2006). Consilience and Life History Theory: From 
genes to brain to reproductive strategy. Developmental Review, 26(2), 243–275. 
https://doi.org/10.1016/j.dr.2006.02.002. 
-Figueredo, A. J. (2007). The Arizona Life History Battery [Electronic version]. 
Retrieved from http:// www.u.arizona.edu/~ajf/alhb.html 
-Figueredo, A. J., & Jacobs, W. J. (2010). Aggression, risk-taking, and 
alternative life history strategies: The behavioral ecology of social deviance. In M. 
Frias-Armenta & V. Corral-Verdugo (Eds.), Bio-psychosocialperspectives on 
interpersonal violence (pp. 3–28). Hauppauge, NY: NOVA Science Publishers. 
 
-Figueredo , A. J., Vásquez, G., Hagenah Brumbach, B., & Schneider , S. M. 
(2012). The heritability of life history strategy: The K factor, covitality, and 
personality. Biodemography and Social Biology, 51, 121-143. 
 
-Figueredo, A. J., Cabeza de Baca, T., & Woodley, M. A. (2013a). The 
measurement of human life history strategy. Personality and Individual Differences, 
55(3), 251–255. https://doi.org/10.1016/j.paid.2012.04.033 
 
-Figueredo, A. J., Cabeza de Baca, T., & Woodley, M. A. (2013b). The 
measurement of human life history strategy. Personality and Individual Differences,55(3), 251–255 (pp.252). https://doi.org/10.1016/j.paid.2012.04.033 
 
36 
 
-Fondo de cultura económica,. UNAM. (2015). Ecología y Evolución de las 
interacciones bióticas, 63(March), 313–317. 
-García-Maldonado, G., Sánchez-Juárez, I., Martínez-Salazar, G., Llanes-
Castillo, A. (2011). Cronobiología : Correlatos básicos y médicos Chronobiology : 
The basics and medical correlates, Rev Med Hosp Gen Méx 74(2), 108–114. 
- Golombek, D. (2006). Cronobiología: La Máquina Del Tiempo. VII Congreso 
Nacional de Ciencias: Exploraciones fuera y dentro del aula . Costa Rica: CIENTEC. 
Disponible en: 
http://www.cientec.or.cr/exploraciones/ponencias2006/DiegoGolombek.pdf 
-Gonçalves, B. S. B., Adamowicz, T., Louzada, F. M., Moreno, C. R., & Araujo, 
J. F. (2015). A fresh look at the use of nonparametric analysis in actimetry. Sleep 
Medicine Reviews, 20, 84–91. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2014.06.002 
-Gonçalves, B. S. B., Cavalcanti, P. R. A., Tavares, G. R., Campos, T. F., & 
Araujo, J. F. (2014). Nonparametric methods in actigraphy: An update. Sleep 
Science, 7(3), 158–164. https://doi.org/10.1016/j.slsci.2014.09.013 
-Gould, S. J. (2014). El hombre que invento la historia natural. Revista de 
Economia Institucional, 16(31), 341–358. 
- Gruart A, Delgado JM, Escobar C y Aguilar-Roblero, R. (2002) Los relojes 
que gobiernan la vida. Fondo de Cultura Económica. Ciencia para todos 188. 
México, 197 págs. 
-Gutiérrez, L.(2017a). Propiedades psicométricas del cuestionario mexicano 
de cronotipo. (Tesis pregrado) Universidad Nacional Autónoma de México. 1-98. 
-Gutiérrez, L.(2017b). Propiedades psicométricas del cuestionario mexicano 
de cronotipo. (Tesis pregrado) Universidad Nacional Autónoma de México. (pp.46). 
 
37 
 
Helm, B., Visser, M. E., Schwartz, W., Kronfeld-Schor, N., Gerkema, M., 
Piersma, T., & Bloch, G. (2017b). Two sides of a coin: ecological and 
chronobiological perspectives of timing in the wild. Philosophical Transactions of the 
Royal Society B: Biological Sciences, 372, 20160246,(pp.1-2). 
https://doi.org/10.1098/rstb.2016.0246 
Helm, B., Visser, M. E., Schwartz, W., Kronfeld-Schor, N., Gerkema, M., 
Piersma, T., & Bloch, G. (2017b). Two sides of a coin: ecological and 
chronobiological perspectives of timing in the wild. Philosophical Transactions of the 
Royal Society B: Biological Sciences, 372, 20160246,(pp.7). 
https://doi.org/10.1098/rstb.2016.0246 
Helm, B., Visser, M. E., Schwartz, W., Kronfeld-Schor, N., Gerkema, M., 
Piersma, T., & Bloch, G. (2017c). Two sides of a coin: ecological and 
chronobiological perspectives of timing in the wild. Philosophical Transactions of the 
Royal Society B: Biological Sciences, 372, 20160246,(pp.11). 
https://doi.org/10.1098/rstb.2016.0246 
-Hennig, T., Krkovic, K., & Lincoln, T. M. (2017). What predicts inattention in 
adolescents? An experience-sampling study comparing chronotype, subjective, and 
objective sleep parameters. Sleep Medicine, 38, 58–63. 
https://doi.org/10.1016/j.sleep.2017.07.009 
-Hernández S, R., Fernández, C, C. & Baptista, L, P. (2014). Metodología de 
la Investigación. 2ª. ed. McGraw-Hill. México, D.F. 
 
-Horne, J, A. & Ostberg, O. (1976). A self-assessmentquestionnaire to 
determine morningness-eveningness in human circadianrhythms. International 
Journal of Chronobiology, 4:97-110. 
 
-Hurst, J. E., & Kavanagh, P. S. (2017). Life history strategies and 
psychopathology: the faster the life strategies, the more symptoms of 
 
38 
 
psychopathology. Evolution and Human Behavior, 38(1), 1–8. 
https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2016.06.001 
- Hur Y-M, Bouchard Jr TJ, Lykken DT. Genetic and environmental in uence on 
morningness–eveningness. Personality Indiv. Differ. 1998; 25(5): 917–925. 
-Insana, S. P., Gozal, D., & Montgomery-Downs, H. E. (2010). Invalidity of one 
actigraphy brand for identifying sleep and wake among infants. Sleep medicine, 
11(2), 191-6. 
Kalmbach DA, Schneider LD, Cheung J, Bertrand SJ, Kariharan T, Pack AI, 
Gehrman PR. 2017. Genetic basis of chronotype in humans: insights from three 
landmark GWAS. Sleep. 40 (2): 1–10. 
-Kantermann, T., Forstner, S., Halle, M., Schlangen, L., Roenneberg, T., & 
Schmidt-Trucksäss, A. (2012). The Stimulating Effect of Bright Light on Physical 
Performance Depends on Internal Time. PLoS ONE, 7(7). 
doi:10.1371/journal.pone.0040655 
 
-Katzenberg D, Young T, Finn L. (1998). A CLOCK polymorphism associ- 
ated with human diurnal preference. Sleep. 1998; 21(6): 569–576 
 
-Kaplan, H. S., & Gangestad, S. W. (2005). Life history theory and 
evolutionary psychology. In D. M. Buss (Ed.), The handbook of evolutionary 
psychology (pp. 68–95). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons 
 
-Kasukawa T et al. (2012) Human blood metabolite timetable indicates internal 
body time. Proc. Natl Acad. Sci. USA 109, 15 036 – 15 041. (doi:10.1073/ 
pnas.1207768109) 
 Korf H, W,. Von Gall, C.(2013). Circadian Physiology. New York, NY: Springer 
New York. 
 
-Krebs, C.J. 2000a. Ecology: the experimental analysis of distribution and 
abundance. Harper y Row. Nueva York, (pp.1). 
 
39 
 
-Krebs, C.J. 2000b. Ecology: the experimental analysis of distribution and 
abundance. Harper y Row. Nueva York, 4 pag. 
 
-Korczak, AL., Martynhak, B.J., Pedrazzoli, M., Brito A.F. & Louzada, F. M. 
(2008). Influence of chronotype and social zeitgebers on sleep/wake patterns. 
Brazilian Journal of Medical and Biological Research, 41 (10), 914-919. 
Kruger, D. J. (2017). Brief Self-Report Scales Assessing Life History 
Dimensions of Mating and Parenting Effort. Evolutionary Psychology : An 
International Journal of Evolutionary Approaches to Psychology and Behavior, 15(1), 
1474704916. https://doi.org/10.1177/1474704916673840 
-Kruger, D. J., & Kruger, J. S. (2016). Psychometric Assessment of Human Life 
History Predicts Health Related Behaviors. Pychological Topics, 25(1), 19–28. 
-Lunsford, L. G., Figueredo, A,J., Gail, L. (2016). Do Slower Life History 
Strategies Reduce Sociodemographic Sex Differences ?, 6(JANUARY 2015), 1–13. 
-Madrid J.A. (2006). Relojes de la vida. Una introducción a la cronobiología. 
En J.A. Madrid & M. A Rol de Lma (Eds.), Cronobiología Básica y Clínica (pp.39-
80). Madrid: Editec@Red. 
-Madrid, J, A., Rol, M, A. (2015). Ritmos, relojes y relojeros. Una introducción 
a la Cronobiología. Revista Eubacteria, 2015; 33: 1-8. 
-Madrid, J, A., Rol, M, A., Sánchez, F, J. (2003). Una aproximación al tiempo 
en biología. Eubacteria, 11 (329), 4-7. 
-Marques, J, T. (2010). Cronobiologia e psicopatologia I. EBSCOhost, 
pbidi.unam.mx:8080/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true
&db=edsrca&AN=rcaap.portugal.10216.99588&lang=es&site=eds-live. 
 
 
40 
 
-Marques, J, T. (2010). Cronobiologia e psicopatologia II. EBSCOhost, 
pbidi.unam.mx:8080/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true
&db=edsrca&AN=rcaap.portugal.10216.99588&lang=es&site=eds-live. 
-Martin, J. L., & Hakim, A. D. (2011a). Wrist actigraphy. Chest, 139(6), 1514–
1527(pp.1514-1515). https://doi.org/10.1378/chest.10-1872 
-Martin, J. L., & Hakim, A. D. (2011a). Wrist actigraphy. Chest, 139(6), 1514–
1527 (pp.1515). https://doi.org/10.1378/chest.10-1872 
-Meisenberg, G., & Woodley, M. A. (2013). Global behavioral variation: A test 
of differential-K. Personality and Individual Differences, 55(3), 273–278. 
https://doi.org/10.1016/j.paid.2012.04.016 
-Mercado, L, C. Muñoz, D, M. (2011). Tic-Tac biológico: ¿cómo medimos el 
tiempo? Revista Ciencia UAQ, 12(3), 1–13. Retrieved from 
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num3/art25/index.html 
-Merikanto, I., Partonen, T., Paunio, T., Castaneda, A. E., Marttunen, M., & 
Urrila, A. S. (2017). Advanced phases and reduced amplitudes are suggested to 
characterize the daily rest-activity cycles in depressed adolescent boys. 
Chronobiology International, 34(7), 967–976. 
https://doi.org/10.1080/07420528.2017.1332072-Mili, L., & Castillo, E. S. (2007). Historia de la ecología (tesis doctoral). 
Universidad de San Carlos de Guatemala, 1–108. 
-Mishima K, Tozawa T, Satoh K, Saitoh H, Mishima Y. (2005). The 3111T/C 
polymorphism of hClock is associated with evening preference and delayed sleep 
timing in a Japanese population sample. Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 
2005; 133B(1): 101–104. 
 
 
41 
 
-Minkov, M., & Beaver, K. (2016). A test of life history strategy theory as a 
predictor of criminal violence across 51 nations. Personality and Individual 
Differences, 97, 186–192. https://doi.org/10.1016/j.paid.2016.03.063 
-Moraes, K. (2013). Psicologia da saúde e cronobiologia: diálogo possível? / 
Health Psychology and chronobiology: is a dialogue possible? / Psicología de la 
salud y cronobiología: ¿diálogo posible?. Psicologia: Ciência E Profissão, (3), 646. 
doi:10.1590/S1414-98932013000300010 
 
-Munévar, M, C., Pérez, A, M., Guzmán, E. (1995). Los sueños: su estudio 
científico desde una perspectiva interdisciplinaria. Revista Latinoamericana De 
Psicologí-A, Vol 27, Iss 1, Pp 41-58 (1995), (1), 41. 
 
Lippold S, Xu H, Ko A, Li M, Renaud G, Butthof A, Schröder R, Stoneking M
. 2014. Human paternal and maternal demographic histories: insights from high-
resolution Y chromosome and mtDNA sequences. Investig Genet. 
 
 
 -Nimrod, G. (2015). Early Bird and Night Olws: Diferences in media 
preferences, Usages, and Evironments. International Jornal of Communication, 9 
133-153. 
 
 -Patch, E.A. & Figueredo, A.J. (2018a). Life History and Rape. T. K. 
Shackelford & V. A. Weekes-Shackelford (Eds.), Encyclopedia of Evolutionary 
Psychological Science, in press. New York, NY: Springer (pp.4-5). 
 
-Patch, E.A. & Figueredo, A.J. (2018a). Life History and Rape. T. K. Shackelford 
& V. A. Weekes-Shackelford (Eds.), Encyclopedia of Evolutionary Psychological 
Science, in press. New York, NY: Springer (pp.6-7). 
 
 
 
42 
 
-Pittendrigh CS. (1960). Circadian rhythms and the circadian organization of 
living systems. Cold Spring Harbor Symp Quant Biol. 25: 159-182. 
-Ponzi, D., Henry, A., Kubicki, K., Nickels, N., Wilson, M. C., & Maestripieri, D. 
(2015). Morningness-eveningness and intrasexual competition in men. Personality 
and Individual Differences, 76, 228–231. https://doi.org/10.1016/j.paid.2014.12.023 
- Putilov, A. A., Dorokhov, V. B., Puchkova, A. N., Arsenyev, G. N., & 
Sveshnikov, D. S. (2018). Genetic-based signatures of the latitudinal differences in 
chronotype. Biological Rhythm Research, 1016, 1–17. 
https://doi.org/10.1080/09291016.2018.1465249 
-Rattenborg, N. C., de la Iglesia, H. O., Kempenaers, B., Lesku, J. A., Meerlo, 
P., & Scriba, M. F. (2017a). Sleep research goes wild: new methods and approaches 
to investigate the ecology, evolution and functions of sleep. Philosophical 
Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 372(1734), 20160251. 
https://doi.org/10.1098/rstb.2016.0251 
-Rattenborg, N. C., de la Iglesia, H. O., Kempenaers, B., Lesku, J. A., Meerlo, 
P., & Scriba, M. F. (2017b). Sleep research goes wild: new methods and approaches 
to investigate the ecology, evolution and functions of sleep. Philosophical 
Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, 372(1734) (pp5), 
20160251. https://doi.org/10.1098/rstb.2016.0251 
-Rechtschaffen A, Kales A. A Manual of Standardized Terminology, 
Techniques and Scoring System for Sleep Stages of human Subjects (1968). Los 
Angeles: Brain informa- tion Service/Brain Research Institute, UCLA. 
-Reséndiz, G, M. (1998). Evaluación subjetiva de la somnolencia divina a 
medición actigrafica continua de la actividad vifilia-sueño en adultos jóvenes (Tesis 
pregrado) Universidad Nacional Autónoma de México. 1-71. 
-Richardson, G. B., Sanning, B. K., Lai, M. H. C., Copping, L. T., Hardesty, P. 
H., & Kruger, D. J. (2017). On the Psychometric Study of Human Life History 
 
43 
 
Strategies. Evolutionary Psychology : An International Journal of Evolutionary 
Approaches to Psychology and Behavior, 15(1), 1474704916666840. 
https://doi.org/10.1177/1474704916666840 
-Ridderbos, K. (2003). El Tiempo. Madrid, España. Cambridge. 
- Rothschild-Fuentes, B., Roche, A., Jiménez-Genchi, A., Sánchez-Ferrer, J. 
C., Fresan, A., Muñoz-Delgado, J. (2013). Effects of Mirtazapine on the Sleep Wake 
Rhythm of Geriatric Patients with Major Depression : An Exploratory Study with 
Actigraphy, 59–62. 
 -Roenneberg, T. (2015) Having trouble typing? what on earth is chronotype? 
J. Biol. Rhythms 30, 487 – 491. (doi:10.1177/0748730415603835). 
 -Roenneberg, T., Kuehnle, T., Pramstaller, P.P., Ricken, J., Havel, M., Gusth, 
A. & Merrow, M. (2004). A marker for the end of adolescence. Current Biology, 
14(24), 1038-1039. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2004.11.039 
- Rojas, A. M., Rafael, I., López, D., Elena, M., & Torre, D. (2018). Un breve 
acercamiento al cronotipo humano. Medicent Electrum, 22(1), 74–77. 
-Sadeh A. (2011). The role and validity of actigraphy in sleep medicine: an 
update. Sleep Med Rev.15:259–67. 
-Schwartz, W. J., Helm, B., & Gerkema, M. P. (2017a). Wild clocks: integrating 
chronobiology and ecology to understand timekeeping in free-living animals, 372; 
8436 (pp.4). 
-Taylor, B. J., & Hasler, B. P. (2018). Chronotype and Mental Health: Recent 
Advances. Current Psychiatry Reports, 20(8). https://doi.org/10.1007/s11920-018-
0925-8 
-Thun, E., Bjorvatn, B., Osland, T., Steen, V. M., Sivertsen, B., Johansen, T., 
… Pallesen, S. (2012). An actigraphic validation study of seven morningness-
 
44 
 
eveningness inventories. European Psychologist, 17(3), 222–230. 
https://doi.org/10.1027/1016-9040/a000097 
-Thurman, S. M., Wasylyshyn, N., Roy, H., Lieberman, G., Garcia, J. O., 
Asturias, A., … Vettel, J. M. (2018). Individual differences in compliance and 
agreement for sleep logs and wrist actigraphy: A longitudinal study of naturalistic 
sleep in healthy adults. PLoS ONE, 13(1), 1–24. 
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0191883 
-Vargas González, M. (2016). Historia de la ecología. Vida CientíFica BoletíN 
De La Escuela Preparatoria No. 4, 4(7). Consultado de 
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/2003 
-Vázquez, C., & Rosalino. (2012). Ecología . México.D.F.: Patria . 
 
-Yu JH, Yun CH, Ahn JH, Suh S, Cho HJ, Lee SK, Yoo HJ, Seo JA, Kim SG, 
Choi KM, Baik SH, Choi DS, Shin C, Kim NH. (2015). Evening Chronotype is 
associated with metabolic disorders and body composition in middle-age adults. The 
Journal of Clinical Endocrinology & mETABOLISM, 100 (4), 502- 1494. doi: 
10.1210/jc2014-3754 
 
-Watts, A. L., & Norbury, R. (2017). Reduced Effective Emotion Regulation in 
Night Owls. Journal of Biological Rhythms, 32(4), 369–375. 
https://doi.org/10.1177/074873041770911 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
45 
 
ANEXOS A 
 
Universidad Nacional Autónoma de 
México 
 Facultad de Psicología 
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA 
INVESTIGACIÓN EL USO DE TÉCNICAS CRONOECOLÓGICAS EN 
PSICOLOGÍA: LA ACTIMETRÍA COMO MEDIO PARA 
DETERMINAR CRONOTIPOS. UN ESTUDIO EXPLORATORIO. 
 
 Le estamos invitando a participar en la investigación sobre “El uso de técnicas 
cronoecológicas en psicología: La actimetría como medio para determinar 
cronotipos. Un estudio exploratorio. El cual tiene como objetivo principal determinar 
si la actimetría podría ser utilizada como una herramienta objetiva para determinar 
un cronotipo. 
 Si usted accede a participar en el estudio, su participación consistirá en usar 
por 10 días un actímetro (es una herramienta que permite hacer una medición de la 
actividad de una persona) y contestar los cuestionarios Arizona-Sonora K-Battery 
(ASKB) (medir los aspectos conductuales y cognitivos de las estrategias de historia 
de vida) y morningness–eveningness questionnaire (MEQ) (este último nos 
proporcionó su estado de alerta máximo de

Otros materiales