Logo Studenta

Intervencion-con-resveratrol-previo-y-durante-la-gestacion-en-la-rata-obesa--beneficios-sobre-el-metabolismo-materno-composicion-de-la-leche-y-su-implicacion-en-el-hgado-de-la-descendencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MÉXICO, CD. MX. 2017 
 
 
FACULTAD DE QUÍMICA 
 
INTERVENCIÓN CON RESVERATROL PREVIO Y DURANTE LA 
GESTACIÓN EN LA RATA OBESA: BENEFICIOS SOBRE EL 
METABOLISMO MATERNO, COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y SU 
IMPLICACIÓN EN EL HÍGADO DE LA DESCENDENCIA 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE 
QUÍMICA FARMACÉUTICA BIÓLOGA 
 
PRESENTA 
ALINE DANIELA NERI SALAZAR 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
JURADO ASIGNADO: 
 
PRESIDENTE: Profesora: Laura Carmona Salazar 
VOCAL: Profesora: Tania Gómez Sierra 
SECRETARIO: Profesora: Claudia Janet Bautista Carbajal 
1er. SUPLENTE: Profesora: Francisca Morayna Gutiérrez Luna 
2° SUPLENTE: Profesora: Sara Margarita Garza Aguilar 
 
 
SITIO DONDE SE DESARROLLÓ EL TEMA: 
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR ZUBIRÁN”, 
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DR. CARLOS GUAL CASTRO 
 
 
ASESOR DEL TEMA: 
 
Dra. Claudia Janet Bautista Carbajal 
 
SUSTENTANTE: 
 
Aline Daniela Neri Salazar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esta tesis fue realizada en el Departamento de Biología de la Reproducción Dr. Carlos 
Gual Castro del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. 
 
 
Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT 
(CINVA-1868 BRE-1868-16/19-1) con el nombre del proyecto “Interventions to improve 
maternal profile and prevent cardio-metabolic and behavioural deficits in future 
generations due to programming by maternal obesity“. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE 
 
1 RESUMEN ................................................................................................................5 
2 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................8 
2.1 Obesidad ...............................................................................................................8 
2.1.1 Generalidades .............................................................................................8 
2.1.2 Consecuencias a la salud ..........................................................................10 
2.2 Orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad (DOHaD) ...........................11 
2.3 Metabolismo durante la gestación y la lactancia ..................................................15 
2.3.1 Gestación ..................................................................................................15 
2.3.2 Lactancia ...................................................................................................17 
2.4 Obesidad materna ...............................................................................................20 
2.4.1 Efecto en la madre .....................................................................................20 
2.4.2 La obesidad materna y los efectos en la progenie .....................................22 
2.5 Metabolismo del estrés oxidante .........................................................................24 
2.6 Acción de las intervenciones ...............................................................................26 
2.6.1 Resveratrol y sus funciones .......................................................................28 
2.7 Estudios de la intervención en modelos animales ...............................................30 
3 JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................33 
4 HIPÓTESIS .............................................................................................................34 
5 OBJETIVOS ...........................................................................................................35 
5.1 General ...............................................................................................................35 
5.2 Particulares .........................................................................................................35 
6 DISEÑO EXPERIMENTAL .....................................................................................36 
6.1 Modelo biológico..................................................................................................37 
7 METODOLOGIA .....................................................................................................39 
7.1 Animales experimentales .....................................................................................39 
7.2 Apareamiento, cuidado y mantenimiento de los animales ...................................39 
7.3 Dietas (modelo obesogénica) ..............................................................................40 
7.4 Medición de peso corporal ...................................................................................42 
7.5 Producción de leche ............................................................................................42 
7.6 Extracción de leche .............................................................................................43 
7.6.1 Grasa total .................................................................................................43 
7.6.2 Humedad ...................................................................................................44 
 
 
 
7.7 Extracción de suero .............................................................................................45 
7.7.1 Triacilglicéridos ..........................................................................................45 
7.8 Extracción de órganos (Hígado y GM) .................................................................46 
7.8.1 Análisis histológico y morfométrico ............................................................47 
7.8.1.1 Grasa por área .......................................................................................49 
7.8.1.2 Área de acino .........................................................................................49 
7.8.2 Grasa total .................................................................................................49 
7.8.3 Triacilglicéridos ..........................................................................................49 
7.9 Análisis estadístico ..............................................................................................51 
8 RESULTADOS .......................................................................................................52 
8.1 19 días de gestación ...........................................................................................52 
8.1.1 Peso corporal y suero ................................................................................52 
8.1.2 Glándula Mamaria .....................................................................................53 
8.1.3 Hígado .......................................................................................................55 
8.2 21 días de lactancia .............................................................................................56 
8.2.1 Peso corporal y suero ................................................................................56 
8.2.2 Glándula mamaria .....................................................................................578.2.3 Hígado .......................................................................................................59 
8.2.4 Leche .........................................................................................................61 
8.3 Progenie (110 días de vida) .................................................................................62 
8.3.1 Macho ........................................................................................................62 
8.3.1.1 Hígado ...................................................................................................62 
8.3.2 Hembra ......................................................................................................63 
8.3.2.1 Hígado ...................................................................................................63 
9 DISCUSIÓN ............................................................................................................65 
10 CONCLUSIÓN ........................................................................................................76 
11 BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................77 
12 APENDICES ...........................................................................................................83 
12.1 Procedimiento para la elaboración de dietas experimentales .............................83 
12.2 Trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales .....................85 
12.2.1 In the Rat Consumption of Vegetable or Animal Protein Diets in Pregnancy 
and Lactation Alter Milk Composition and Offspring Outcomes. ..............................85 
12.2.2 Efectos de la intervención con resveratrol en ratas expuestas a una dieta alta 
en grasa sobre el metabolismo de lípidos materno y la composición de la leche. ...87 
 
 
 
 
RESUMEN DE ABREVIATURAS 
 
AG Ácidos grasos 
AMPK Cinasa adenosin monofosfato (por sus siglas en inglés) 
CC Cuerpos cetónicos 
DAG Dieta alta en grasa 
dG Días de gestación 
DIEB Departamento de Investigación Experimental y Bioterio 
DINT Intervención dietaria (por sus siglas en inglés) 
dL Días de lactancia 
DMG Diabetes Mellitus gestacional 
DM2 Diabetes Mellitus tipo 2 
Do Dosis 
DPN Día(s) posnatal(es) 
DOHaD 
Origen del desarrollo de la salud y la enfermedad (por sus siglas en 
inglés) 
ECV Enfermedades cardiovasculares 
EE Error estándar 
EHGNA Enfermedad del hígado graso no alcohólico 
EO Estrés oxidante 
ERO Especies reactivas de oxígeno 
GK Glicerol cinasa (por sus siglas en inglés) 
GM Glándula mamaria 
GPO Glicerolfosfato oxidasa (por sus siglas en inglés) 
HA Hipertensión arterial 
IMC Índice de Masa Corporal 
INCMNSZ Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” 
MO Madre(s) obesa(s) 
OM Obesidad materna 
OMS Organización Mundial de la Salud 
 
 
 
 
POD Peroxidasa (por sus siglas en inglés) 
Res Resveratrol 
RL Radicales libres 
rpm Revoluciones por minuto 
Sit1 Sirtuin 1 
TA Tejido adiposo 
Tg Triacilglicéridos 
v.o. Vía oral 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 5 ~ 
 
1 RESUMEN 
INTRODUCCIÓN: Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la 
obesidad la pandemia del siglo XXI, mostrando cifras alarmantes que involucran a 
mujeres en edad reproductiva e infantes. Hoy en día existen estudios epidemiológicos 
que muestran que existe correlación entre el peso de la madre y el peso de su 
descendencia, mientras que los estudios con modelos animales muestran que los hijos 
provenientes de madre obesas presentan alteraciones metabólicas a corto y largo 
plazo, esto debido a la alimentación alta en grasa que experimenta la madre durante 
toda su vida y en gestación y lactancia lo que programa negativamente a la progenie. 
Estos cambios fisiológicos y celulares que ocurren en la descendencia desde la vida 
temprana se le conocen como los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad 
por sus siglas en inglés (DOHaD). Por ello se han desarrollado estudios para prevenir el 
daño por la obesidad materna generando diseños experimentales de intervención en 
modelos biológicos. La obesidad materna se ha asociado con un aumento del estrés 
oxidante por lo que la intervención con algún antioxidante puede prevenir o revertir los 
daños ocasionados, siendo prometedora la intervención antes y durante la gestación 
con Resveratrol (Res) el cual es una molécula con gran capacidad antioxidante. 
OBJETIVO: Estudiar el impacto del consumo de una dieta alta en grasa (DAG) y los 
efectos de la intervención con Res previo y durante la gestación, en el metabolismo de 
lípidos de órganos maternos en la gestación y la lactancia, así como los cambios en la 
estructura del hígado de la progenie. 
METODOLOGÍA: Se emplearon ratas hembras (Wistar) recién destetadas de 21 días 
postnatales (DPN), asignadas a cuatro grupos experimentales de acuerdo a la dieta y la 
intervención con Res: el grupo control (C) alimentado con dieta chow purina 5001 con 
5% grasa y el grupo obeso (MO) alimentado con dieta obesogénica con 25% grasa 
durante su desarrollo; a partir de los 90 d y durante la gestación, la mitad de las ratas se 
intervinieron vía oral con Res a una dosis (20 mg/kg*d) obteniendo dos grupos más: el 
grupo control intervenido con Res (CRes) y el grupo obeso intervenido con Res 
(MORes). A los 120 DPN las ratas de todos los grupos experimentales fueron 
 
~ 6 ~ 
 
apareadas y a los 19 días de gestación (19 dG) y 21 días de lactancia (21 dL) se obtuvó 
el peso corporal, y se determinó la concentración de triacilglicéridos (Tg) en el suero, 
hígado y glándula mamaria (GM) se les cuantificó el contenido de grasa por Folch y se 
le realizó un análisis histológico. Al 14dL se calculó la producción de leche y al 21 dL se 
cuantificó la grasa de leche. Una vez que nacieron las crías se les asignó al mismo 
grupo experimental de la madre y a partir del destete (21 DPN) se les alimentó con 
dieta control hasta el final del experimento (110 DPN) donde se extrajó el hígado para 
cuantificar el porciento de grasa por Folch e histología. 
RESULTADOS: a los 19 dG las madres del grupo MO mostraron mayor peso corporal, 
de la GM y del hígado, en el suero se observó mayor concentración de Tg, así como 
incremento en el porciento de grasa y Tg en los órganos de estudio comparados con el 
grupo control, y la intervención con Res (CRes y MORes) tuvo beneficios sobre estos 
mismos parámetros ya que se disminuyó significativamente con respecto al grupo MO. 
A los 21 dL no fue diferente el peso corporal y del hígado en el grupo MO respecto de 
C, sin embargo el grupo MO respecto al control presentó mayor concentración de Tg en 
suero, en hígado y GM, al igual que un mayor peso de la GM, y la intervención con Res 
(CRes y MORes) ocasiono efectos positivos sobre el peso del hígado, en el contenido 
de grasa y el porcentaje de Tg en hígado y GM. Con respecto a la producción de leche 
a 14 dL no se observaron cambios entre los grupos de estudio, sin embargo la leche de 
las madres MO tuvo mayor contenido de grasa respecto del C y la intervención con Res 
disminuyó significativamente la cantidad de grasa en la leche en el grupo MORes 
respecto de MO. A los 110 DPN las crías del sexo masculino provenientes de madres 
obesas mostraron un aumento en el peso y en el porciento de grasa del hígado 
respecto del grupo C, sin embargo la intervención con Res en las madres previno el 
incremento de peso y grasa en el grupo MORes; en las hembras no hubo diferencia de 
peso del hígado entre los grupos y no se observó cambios en el porcentaje de grasa 
entre C y MO sin embargo la intervención con Res en los grupos CRes y MORes 
disminuyó el porciento de grasa. 
CONCLUSIÓN: Las ratas alimentadas con dieta obesogénica impactaron 
negativamente en el metabolismo de lípidos en el suero, GM e hígado materno,~ 7 ~ 
 
aumentando la composición de grasa en la leche, esta exposición materna programó de 
manera negativa el hígado de las crías macho. La intervención con Res previo y 
durante el embarazo redujo total o parcialmente los efectos negativos en el 
metabolismo de lípidos tanto en la madre como en la progenie, pudiendo ser así una 
opción para prevenir el daño a la salud en la madre obesa y su descendencia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 8 ~ 
 
2 INTRODUCCIÓN 
La nutrición es una condición necesaria para la vida, desafortunadamente se ha 
modificado altamente por el comercio, mercantilismo y necesidades económicas de 
cada país, lo cual ha afectado la calidad de vida a nivel mundial, donde el tener una 
conducta alimenticia adecuada se ha asociado directamente con la promoción de la 
salud, la prevención y reducción de enfermedades (Gibney et al., 2005), sin embargo el 
desconocimiento en la población de lo que es ejercer una buena conducta alimenticia 
es alto y esto ha repercutido negativamente en el ser humano teniendo daños desde las 
funciones biológicas, hasta las psicológicas y sociales (Esquivel et al., 2005). 
Por lo que es necesario mencionar que en la nutrición influyen algunos aspectos como 
edad, sexo, características genéticas, actividad física, ambiente y alimentación. Por ello 
en los últimos años el interés de la relación entre los hábitos alimentarios y la salud ha 
sido el estudio de enfermedades crónicas como es el cáncer, diabetes mellitus tipo 2 
(DM2) y la obesidad (Gil et al., 2010). Esta última de nuestro interés ya que se relaciona 
con un exceso de grasa ocasionada por múltiples etiologías, siendo comúnmente la 
ingesta de una dieta alta en grasa (DAG), así hoy en día se le considera la primera 
causa de muerte a nivel mundial por las comorbilidades asociadas a ella. 
Actualmente se sabe que la influencia del desarrollo de estas comorbilidades está dada 
por el fenotipo el cual está influenciado por el ambiente fetal y posnatal, llamando a esta 
hipótesis “el origen del desarrollo de la salud y la enfermedad”, DOHaD por sus siglas 
en inglés, programando al feto a ser susceptible a enfermedades en la adultez 
(Zambrano, 2004). 
 
2.1 Obesidad 
2.1.1 Generalidades 
La obesidad es una enfermedad crónica originada por un desequilibrio energético entre 
el incremento de la ingesta energética y un decremento en el gasto energético total, o 
una mezcla de ambos (González, 2004, Gibney et al., 2005; Gil et al., 2010). Esta se 
 
~ 9 ~ 
 
caracteriza por un aumento de la masa grasa o tejido adiposo (TA) y en consecuencia 
un aumento del peso corporal respecto al que tendría una persona por su talla, edad y 
sexo (Gil et al., 2010). 
Asimismo el tipo de obesidad y las consecuencias metabólicas son diferentes según las 
características del individuo, pero también pueden ser causa o resultado de una 
exposición temprana al estrés, desde la nutrición intrauterina hasta las condiciones 
climáticas que pueden modificar el adecuado desarrollo del individuo (Basilo et al., 
2005) desde etapas tempranas predisponiéndolo al desarrollo de obesidad, pero incluso 
DM2 y enfermedades cardiovasculares (ECV). 
El diagnóstico de la obesidad se realiza por medio de índices de acumulación de grasa 
corporal, los más usados y aceptados son el Índice de Masa Corporal (IMC) y la 
circunferencia abdominal. 
El IMC es el parámetro antropométrico más usado para diagnosticar obesidad y 
establecer sus distintos grados. Se define como el peso del individuo en kilogramos 
dividido por su talla al cuadrado expresada en metros (kg/m2). El diagnóstico de 
sobrepeso se establece cuando el IMC es de 25-29.9 kg/m2 y el de obesidad cuando es 
≥30 kg/m2 (Gil et al., 2010). Los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 
para la clasificación del peso corporal en adultos según el IMC son los siguientes: 
Clasificación IMC (kg/m
2) Riesgo de trastornos asociados 
Normopeso 18.5-24.9 Medio 
Sobrepeso grado I 25-26.9 Aumentado 
Sobrepeso grado II 27-29.9 Moderado 
Obesidad grado I 30-34.9 Alto 
Obesidad grado II 35-39.9 Muy alto 
Obesidad grado III 40-49.9 Muy alto 
Obesidad grado IV ≥50 Extremadamente alto 
 
La circunferencia abdominal es junto con el IMC, el parámetro más utilizado en la 
valoración clínica, ya que el exceso de grasa abdominal representa un mayor riesgo 
para la salud. Por ello se establece que el riesgo de enfermedades relacionadas a la 
 
~ 10 ~ 
 
obesidad es mayor cuando el perímetro de la cintura es >102 cm en los hombres y >88 
cm en las mujeres (Gil et al., 2010). 
En niños resulta más difícil clasificar la obesidad mediante el IMC ya que la altura varía 
con la edad durante el periodo de crecimiento, y por ello deben ser usados percentiles 
de IMC ajustados a la edad (Gibney et al., 2005). 
Durante el desarrollo existen algunas situaciones que pueden favorecer o 
desencadenar la acumulación de masa grasa, pues se sabe que en el embarazo se 
producen una serie de cambios metabólicos, hormonales, físicos y psíquicos que en 
ocasiones se acompañan de un aumento de la ingesta de alimento, no solo por las 
necesidades de la etapa, si no por condiciones mentales de la madre al intentar 
satisfacer antojos y no cubrir las condiciones nutrimentales de este periodo. El resultado 
final puede ser un excesivo aumento de peso, problemas de tipo metabólico, pero lo 
más crítico es que esta madre está haciendo vulnerable y susceptible al feto en 
desarrollo, ya que desde este momento se comienza a programar de manera negativa a 
la descendencia, debido a la conducta alimenticia que está desarrollando la madre 
(Barker et al., 2001). Durante la lactancia, con la llegada de un hijo suele aumentar el 
estado de ansiedad de la madre, lo cual hace que aumente la ingesta, 
desafortunadamente en ciertas ocasiones esta conducta suele ser en decremento de la 
salud de su hijo, ya que este aumento en su consumo de alimentos es principalmente 
en productos que contienen un alto contenido de grasa. Si a esto se añade el reposo 
prescrito después del parto, el resultado puede ser no solo dañino para la madre si no 
para su descendencia (Basilo et al., 2005). Posteriormente se describirá con más 
detalle la relación obesidad-embarazo y obesidad-lactancia. 
2.1.2 Consecuencias a la salud 
La obesidad es uno de los principales problemas de la salud pública en los países 
desarrollados, que ha sido considerada por la OMS (2016) como una de las epidemias 
del siglo XXI por su impacto sobre la calidad de vida y los costes sanitarios. Además 
constituye un factor de riesgo en la génesis de múltiples enfermedades crónicas como 
la DM2, hipertensión arterial (HA), dislipidemia, ECV, el síndrome de apnea del sueño, 
 
~ 11 ~ 
 
artropatías y algunos cánceres, además de tener repercusiones psicológicas, sociales y 
económicas (Gil et al., 2010; Savini et al., 2013). 
Con frecuencia la obesidad se asocia con la enfermedad del hígado graso no alcohólico 
(EHGNA), caracterizada por la acumulación hepática anormal de Tg como gotas de 
grasa en los hepatocitos e inflamación. Una seria consecuencia de la EHGNA es que 
puede progresar a esteatohepatitis, fibrosis, cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular 
(Basilo et al., 2005; Savini et al., 2013; Marseglia et al., 2015). 
 
2.2 Orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad (DOHaD) 
Gracias a estudios de experimentación básica y la epidemiologia clínica existen 
evidencias científicas que nos permiten entender el mecanismo de la obesidad y los 
procesos patológicos que desencadena esta enfermedad. Como es el caso de la 
relación entre obesidad materna (OM) durante el desarrollo temprano con la 
predisposición de alteraciones en el fenotipo en la vida adulta de la progenie, esto 
debido a una malnutrición intrauterina influyendo de manera profunda e irreversible en 
las características fisiológicas y metabólicasdel feto, programando el hígado, el 
corazón, los riñones y la función cerebral en las primeras etapas de la vida, haciéndolo 
susceptible a enfermedades en la vida adulta (Zambrano, 2004; Gil et al., 2010; 
Hernández et al., 2016). 
De estas evidencias ha surgido la hipótesis del DOHaD que propone que las 
condiciones subóptimas en el ambiente intrauterino, afectan de manera permanente las 
estructuras del metabolismo, dando por resultado un aumento en el riesgo a desarrollar 
síndrome metabólico en la vida adulta (Zambrano, 2004; Hernández et al., 2016). El 
término DOHaD, antes conocido como “programación fetal”, describe el proceso en el 
que las condiciones intrauterinas anormales incrementan la susceptibilidad al desarrollo 
de enfermedades, esta programación se lleva a cabo durante periodos críticos del 
crecimiento, teniendo efectos a largo plazo, por lo que durante la gestación y la 
lactancia es de suma importancia que la madre proporcione a su bebé componentes 
nutricionales en cantidad y calidad adecuada para que éste pueda desarrollarse y 
 
~ 12 ~ 
 
crecer de manera adecuada. Por tanto, es importante decir que la salud del individuo 
estriba mucho de los hábitos alimenticios y estilo de vida que practica el individuo 
durante el transcurso de su existencia; sin embargo, durante el desarrollo cuando los 
procesos de maduración, división celular y formación de un individuo dependen de 
hábitos alimenticios y estilo de vida materno, deben de establecerse bases de 
información, prevención y educación nutricional para la madre con beneficios para el 
producto (Fig. 2.1) (Hernández et al., 2016). 
También se ha observado que las anormalidades ocasionadas por la desnutrición 
dependen del periodo y duración en que la madre es privada de nutrición adecuada, por 
ello se proponen tres hipótesis distintas de la nutrición en la vida fetal o neonatal: 1. El 
exceso de nutrición incrementa el riesgo de obesidad, 2. La desnutrición también se 
relaciona con incremento en el riesgo de obesidad y, 3. La nutrición óptima en la 
infancia, representada por el amamantamiento, sirve de protección contra la obesidad 
en el futuro (Zambrano, 2004). 
 
 
 
Figura 2.1. Hipótesis de los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad: la 
malnutrición materna durante la gestación produce una agresión in útero que altera la 
nutrición normal y el desarrollo fetal (Bautista, 2012). 
 
 
~ 13 ~ 
 
Diversos grupos de investigación epidemiológica y de experimentación básica trabajan 
en conocer las causas, factores y eventos que predisponen al individuo a desarrollar 
obesidad. Un modelo que está siendo ampliamente estudiado es el de la OM, este 
modelo utiliza ratas alimentadas con una DAG mostrando que las crías provenientes de 
estas madres presentan mayor peso corporal, un elevado índice de adiposidad, 
hiperglucemia, fosfolípidos y colesterol aumentados al momento del destete (Hernández 
et al., 2016). 
El grupo de trabajo de la Dra. Elena Zambrano del Instituto Nacional de Ciencias 
Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), en el departamento de Biología 
Reproductiva, evidenció en un modelo de ratas alimentadas con DAG, que las madres 
obesas tienen un incremento importante en el peso, un índice elevado de adiposidad, 
concentraciones elevadas de leptina e hígado graso, mientras que sus crías en ambos 
sexos mantuvieron un peso similar al nacimiento y al destete (21 DPN), pero a partir de 
la pubertad y la vida adulta se incrementa el peso; en la descendencia los hallazgos 
fueron concentraciones elevadas de colesterol, Tg y leptina y sobre esta misma línea 
pero analizando los efectos transgeneracionales encontramos que únicamente la 
exposición durante la vida fetal y/o neonatal, a mal nutrición, los efectos adversos de la 
programación son transmitidos por línea germinal a generaciones subsecuentes sin que 
éstas hayan estado en contacto directo con los factores tóxicos, lo que quiere decir que 
la abuela que tuvo el reto nutricional durante la gestación y lactancia hace que su hijo y 
nieta, los cuales no fueron expuestos a ninguna condición adversa, tengan daño a nivel 
de la conducta innata y exploratoria, demostrando que la programación negativa que 
tuvo la primera generación a nivel del hipocampo ventral y que se expresó por cambios 
en la conducta también lo manifestó la segunda generación (Hernández et al., 2016). 
Por otro lado, estudios de OM en primates no humanos, demostraron que la 
descendencia queda programada negativamente observándose alteración en la 
fisiopatología del hígado y que estos efectos variaban de acuerdo al sexo, ya que los 
machos desarrollaban esteatosis hepática y alteraciones en la expresión de genes 
asociados a la insulina, además de un incremento en la lipogénesis, mientras que las 
hembras desarrollan resistencia en la expresión génica de factores de regulación de la 
 
~ 14 ~ 
 
β-oxidación que conlleva a una desregulación de la homeostasis de los lípidos. Con los 
estudios en animales experimentales mencionados se puede resumir que en la madre 
el consumo de dietas con alto contenido de grasas durante toda la vida y/o durante la 
gestación y la lactancia generan daños en las crías, como: ganancia de peso más 
rápido, aumenta el consumo de alimentos en la edad adulta, además los mecanismos 
de regulación de la ingesta y saciedad se ven alterados (Hernández et al., 2016). 
En adición a lo que se ha dicho, el Dr. Peter Nathanielsz, de la Universidad Cornell en 
Nueva York, ha postulado diez principios que describen el origen de la salud y la 
enfermedad en la programación fetal (Zambrano, 2004). A continuación se describen 
brevemente estos diez principios: 
1. Durante el desarrollo embrionario hay periodos críticos de vulnerabilidad a 
condiciones subóptimas que ocasionan que el producto sufra consecuencias 
patológicas a futuro. Esta vulnerabilidad ocurre en diferentes tiempos en los diversos 
tejidos, y las células que se dividen rápidamente corren mayor riesgo de ser 
afectadas. 
2. La programación tiene efectos permanentes que alteran las respuestas de la vida 
adulta y que aumentan la susceptibilidad a enfermedades. 
3. El desarrollo fetal depende de la actividad normal continua. Cada fase del crecimiento 
requiere de condiciones específicas para el desarrollo ulterior. 
4. La programación entraña varios cambios estructurales y asimétricos en diferentes 
órganos. 
5. La placenta tiene un cometido prepoderante en la programación fetal. 
6. En un ambiente desfavorable, el lactante tiende a compensar las deficiencias, pero 
esa compensación tiene su precio. 
7. El esfuerzo realizado después del nacimiento para revertir las consecuencias de la 
programación fetal puede tener nuevas consecuencias no deseables, ya que 
cambian las condiciones posnatales a las que el feto debía someterse. 
 
~ 15 ~ 
 
8. Los mecanismos celulares fetales frecuentemente difieren de los procesos que se 
realizan en los adultos. Los fetos reaccionan de diferente manera que los recién 
nacidos y los adultos ante condiciones subóptimas. 
9. Los efectos de la programación fetal pueden pasar a través de generaciones por 
medio de mecanismos que no entrañan cambios genéticos. 
10. La programación fetal suele tener diferentes efectos según el sexo (masculino o 
femenino). 
Actualmente se han sumado otros principios que siguen ayudando a fortalecer el 
DOHaD, con los datos obtenidos a través de los diversos estudios experimentales. 
 
2.3 Metabolismo durante la gestación y la lactancia 
Las necesidades nutricionales durante el proceso reproductivo (gestación y lactancia) 
están incrementadas para permitir el crecimiento y desarrollo tanto del feto como del 
neonato, así como para sobrellevar los cambios adaptativos que la madre desarrollará 
en este periodo. Por lo que es importante saber las necesidades nutricionales de la 
embarazada y la lactantepara mantener su salud y la de su descendencia (Gil et al., 
2010). 
2.3.1 Gestación 
Durante la gestación se producen diversos y profundos cambios de tipo adaptativo en el 
cuerpo de la mujer, debido a acciones hormonales, bioquímicas o mecánicas que 
garantizan el desarrollo fetal y preparan al organismo para el parto y la posterior 
lactancia. 
La adaptación metabólica en los tejidos y órganos para las nuevas necesidades de la 
gestación se producen desde el inicio del embarazo, variando a medida que va 
avanzando. En la primera mitad de la gestación se sabe que es un periodo básicamente 
anabólico, con el objetivo de lograr que el feto y el neonato reciban un aporte continuo y 
 
~ 16 ~ 
 
creciente de nutrimentos, mientras que la segunda mitad es una fase catabólica, como 
se refleja en el metabolismo materno de lípidos (Gil et al., 2010). 
Con respecto al metabolismo de lípidos de la madre, ésta obtiene los ácidos grasos 
(AG) indispensables a través de la dieta y la síntesis comienza cuando entran a los 
enterocitos por medio de una proteína localizada en la pared intestinal que los 
transporta. Los AG con más de 14 carbonos se esterifican para formar Tg dentro del 
enterocito y pasan a la circulación sanguínea a través de la vía linfática en forma de 
quilomicrones. La enzima lipoproteína lipasa (LPL), que se encuentra en la pared 
interna de los capilares sanguíneo hidrolizá los Tg en AG (saturados, mono insaturados 
o poli insaturados), es así como pueden ser transportados a sus diferentes destinos 
metabólicos como el hígado y el TA, durante la gestación llegan a la placenta para ser 
transportados al feto y durante la lactancia a la glándula mamaria (GM) para poder ser 
parte de la leche (Fig. 2.2) (Bautista et al., 2010). Estos AG son activados y usados 
para ser esterificados y formar gliceroles o para ser degradados a Acetil-CoA el cual se 
canaliza al ciclo de Krebs y a fosforilación oxidativa, o bien a síntesis de cuerpos 
cetónicos (CC) a través de la β-oxidación, así estos CC cruzan la barrera placentaria 
con el objetivo de ser utilizados como combustible por el feto e incluso para la síntesis 
de lípidos cerebrales (Cabero et al., 2007). 
Durante el embarazo el hígado esta anatómicamente marcado y tiene alteraciones 
fisiológicas que son esenciales en el soporte materno y la nutrición fetal. Los cambios 
morfológicos están relacionados a fuerzas mecánicas más que por un real aumento de 
tamaño, pues es el resultado del alargamiento del útero que desplaza al hígado 
superior, posterior y anteriormente. Sin embargo se ha reportado que existe un 
significante crecimiento del hígado materno a través de incrementos coordinados en 
número y tamaño de hepatocitos (Kim et al., 2016). Histológicamente solo hay cambios 
menores como el incremento de almacenamiento de glucógeno y Tg, al igual que 
variaciones en el tamaño de las células. Además la influencia hormonal por estrógenos 
afecta la síntesis hepática de proteínas, enzimas y lípidos plasmáticos (Coad, 2005; 
Blackburn, 2013). 
 
~ 17 ~ 
 
En cuanto a las mamas hay un aumento del tamaño y del peso, debido al incremento 
de tejido glandular a partir de la hiperplasia y la hipertrofia de los alvéolos mamarios. A 
partir de la vigésima semana se empieza a producir el calostro, que se acumula en los 
alvéolos mamarios, como manifestación de los procesos madurativos de preparación 
para la lactancia (Gil et al., 2010). 
Todos estos cambios fisiológicos, metabólicos y hormonales están fuertemente 
relacionados a la conducta nutricional que adopte la madre durante la gestación, como 
lo es el metabolismo de lípidos en la primera mitad del embarazo por acción de ciertas 
hormonas que promueven la acumulación de grasa (inhibiendo la lipólisis), para tener 
depósitos suficientes que solventarán los últimos meses de la gestación. En la segunda 
parte del embarazo los niveles de lactógeno placentario humano (HPL) o 
somatomamotropina coriónica humana, favorecen la lipólisis y la movilización de los 
depósitos grasos, lo que aumenta los niveles circulantes de AG y Tg hasta tres veces 
más de lo normal (Bautista et al., 2010; Gil et al., 2010). 
2.3.2 Lactancia 
Como ya se mencionó una mujer alimentada adecuadamente durante la gestación 
acumula parte de las reservas necesarias para iniciar la lactancia. Por lo que ocurre una 
cascada de cambios a nivel tisular, celular y molecular, los cuales comienzan en la 
gestación y culminan en la lactancia (Gil et al., 2010; Bautista et al., 2014). 
Por ejemplo algunas hormonas, como la prolactina, elevan sus niveles, mientras que la 
progesterona y los estrógenos los disminuyen, con lo que inicia la secreción láctea. 
Mientras que la oxitocina estimula la eyección láctea como consecuencia de la 
contracción de las células mioepiteliales de los conductos galactóforos. La succión del 
neonato se convierte en el estímulo fundamental para la producción y la secreción de 
leche (Gil et al., 2010). 
En la lactancia las mamas tienen el principal papel, por lo que se describe brevemente 
características de ellas. Las mamas son estructuras anatómicas y tienen dos 
componentes: a) la GM cuyos conductos se conectan al exterior por el pezón y b) el TA 
que las rodea (Fig. 2.2A). La GM está formada por lóbulos mamarios que a su vez 
 
~ 18 ~ 
 
están formados por acinos, o lóbulos, cada uno con su conducto excretor. Los acinos se 
conforman de células secretorias que producen la secreción láctea y conforman una 
cavidad donde se vierte esta secreción, por lo que son importantes para el proceso de 
secreción y eyección de la leche (Fig.2.2B) (Vargas, 2015). 
 
 
La GM comienza su preparación, proliferación división celular y diferenciación lóbulo 
alveolar durante la gestación. Los cambios fisiológicos y bioquímicos que se adaptan en 
este momento dependen del ambiente nutricional y hormonal adecuado, con mayor 
importancia es el ambiente metabólico, donde el TA es uno de los órganos con mayor 
participación en el progreso de la GM, ya que moviliza todas sus reservas energéticas 
provenientes de la dieta, para preparar el ambiente necesario, que requiere el 
desarrollo mamario, el éxito que se tenga en la formación y maduración de la GM 
influirá en el número y actividad de las células mamarias, repercutiendo así en la 
producción de la leche y también en el volumen y composición (Bautista et al., 2014). 
Con la leche materna, la madre ofrece al recién nacido un alimento completo destinado 
a cubrir sus necesidades nutricionales y perfectamente adaptado a sus posibilidades 
digestivas y metabólicas. Por ello, se sabe que la leche humana tiene más de 300 
componentes, entre ellos macronutrientes (vitaminas y minerales), enzimas, hormonas, 
Figura 2.2. A) Estructura anatómica de las mamas y B) estructura del acino. 
 
 
~ 19 ~ 
 
factores de crecimiento, componentes del sistema inmune y agentes antiinflamatorios, 
con todo ello la leche materna brinda protección contra la obesidad, la DM2 y otras 
enfermedades metabólicas. Aunque es importante mencionar que el tipo de 
alimentación y el estado nutricional de la madre influirán en la cantidad y la composición 
de la leche producida, entre los nutrimentos cuya composición se modifica con mayor 
facilidad son los AG (Gil et al., 2010). 
La variación de la composición de AG es de gran relevancia debido a que son la 
principal fuente de energía en la leche, con el 50% del valor energético total, por lo que 
si cambia la concentración de AG habrá un cambio en el contenido energético, aparte 
de que tienen múltiples funciones y son imprescindibles para el crecimiento, el 
desarrollo y las funciones neuronales y de la retina (Aguilar, 2005; Coad, 2005). Así la 
composición de los AG en la leche puede modificarse muy fácilmente debido a tres 
mecanismos: 1) La intervención dietaría, 2) la modificación en la síntesis de AG de novo 
en la GMo TA y 3) la captación de AG por las lipoproteínas en la GM. En la leche 
materna los Tg son los componentes mayoritarios constituyendo el 96% del total de los 
la grasa que a su vez son principalmente obtenido de dos fuentes; 1) de la síntesis de 
novo en el TA e hígado y 2) de los AG libres de la circulación (Bautista et al., 2014). 
Para aportar estos AG al neonato a través de la leche, el metabolismo de lípidos 
materno genera acciones para transferirlos de alguna manera como es: 1. La ingesta a 
partir de la dieta, 2. La digestión, 3. La formación de bolo, 4. La hidrólisis de estos 
componentes, 5. El transporte al enterocito, 6. La esterificación de los AG con el gricerol 
para dar lugar a los Tg, formando gotas, 7. Transporte de las gotas de Tg a la GM, 
donde se desprenden hasta ser expulsadas de la célula en forma de glóbulos de grasa 
(Aguilar, 2005) (Fig. 2.3). 
En cuanto al hígado los cambios anatómicos y fisiológicos ocasionados por el 
embarazo gradualmente regresan a sus estados pre embarazo durante el periodo 
postparto (Blackburn, 2013). 
 
 
~ 20 ~ 
 
 
 
2.4 Obesidad materna 
2.4.1 Efecto en la madre 
La incidencia de obesidad en las mujeres embarazadas se ha incrementado, debido a 
una combinación de un consumo de dietas con alto contenido en grasa, cambios 
metabólicos propios del embarazo y predisposiciones genéticas, lo que implica un 
riesgo elevado de padecer complicaciones durante el embarazo y en el puerperio 
(Vargas, et al., 2002; Ortega, 2004; Velasco, 2010). 
Es importante aclarar que estas complicaciones guardan mayor relación con el peso 
pregestacional de la mujer que con el aumento excesivo de peso durante el embarazo, 
y con ello contribuir de manera importante a la OM. Los recientes estudios se han 
enfocado en el sobrepeso pregestacional por esta relación de la obesidad y el 
Figura 2.3. Metabolismo materno de lípidos y los principales destinos metabólicos. Modificado de Bautista, 2012. 
 
~ 21 ~ 
 
embarazo, concluyendo en la gran importancia de la OM antes de la concepción, como 
factor de riesgo en el embarazo y las complicaciones que se presentan como resultado 
de esta relación (Ortega, 2004). 
Las complicaciones que experimenta la madre obesa (MO) pueden ser Diabetes 
Mellitus gestacional (DMG), hipertensión arterial asociada o inducida por el embarazo, 
preeclampsia, infecciones de vías urinarias, tromboflebitis, entre otras, así como 
complicaciones durante el día del parto, incluyendo tiempo de parto prolongado, 
distocia de hombros, mayor incidencia de cesáreas, productos macrosómicos, 
productos pretérmino o posmaduros, etc. Otras complicaciones se presentan durante la 
intervención quirúrgica como tiempo quirúrgico prolongado, sangrado abundante, 
dehiscencia de heridas quirúrgicas e infecciones (Vargas, et al., 2002; Ortega, 2004; 
Velasco, 2010). La DMG se presenta con mayor frecuencia en las MO, siendo la 
incidencia entre 4 y 18%, mientras que en las que no lo son, la incidencia es de 1 a 3%. 
Mientras que en la HA el riesgo entre MO y las de peso normal, se establece un riesgo 
mayor hasta 5.2 veces en las pacientes con sobrepeso (Vargas, et al., 2002). 
El patrón de aumento de peso durante el embarazo tiene implicaciones en cuanto a los 
cambios de peso durante el periodo posparto, por lo que el peso ganado durante el 
embarazo y que no se pierde en este periodo puede contribuir a la obesidad en mujeres 
en edad reproductiva. Posterior al parto se ha descrito que hay una disminución de 
peso a través de la lactancia, pues en un estudio realizado en la población danesa con 
mujeres con sobrepeso u obesidad (donde la lactancia exclusiva y de larga duración es 
frecuente), se encontró que la lactancia reduce la retención de peso en el posparto, 
independientemente de la categoría de IMC (García et al., 2010), aunque los 
resultados pueden ser variables entre mujeres (Ortega, 2004). 
Desafortunadamente las mujeres que ya padecían sobrepeso u obesidad 
pregestacional tienen mayor dificultad para iniciar una lactancia exitosa, por lo que 
existe una relación significativa entre la obesidad y el retraso en la lactogénesis. En un 
estudio se comprobó que las madres con sobrepeso u obesidad tuvieron disminución 
de prolactina en respuesta a la succión (García et al., 2010; Velasco, 2010). 
 
~ 22 ~ 
 
Por otra parte, se ha visto que las MO practican una lactancia de menor duración, 
debido diferentes razones: 
- Anatómicas y fisiológicas: las causas son porque hay un retraso en la lactogénesis, 
así como un aumento de tamaño de las mamas, ya que tienen impedimentos 
prácticos o mecánicos para pegar al bebe al seno. 
- Médicas: ya que las MO tienen mayor probabilidad de tener a sus hijos por cesárea, 
son propensas al retardo de lactogénesis o a tener una menor producción láctea. 
- Socioculturales y psicológicas: las mujeres obesas tienen menor intención de 
amamantar, por la dificultad de exponer partes de su cuerpo de manera discreta, por 
lo que se sienten incomodas con la idea de la lactancia en público; al presentar una 
mayor insatisfacción con su imagen es menos probable que deseen amamantar, al 
igual que pueden presentar una baja autoestima y un mayor riesgo de depresión 
posparto, lo cual puede interferir con el establecimiento y continuación de la 
lactancia (García et al., 2010). 
 
2.4.2 La obesidad materna y los efectos en la progenie 
El principal efecto en la progenie es la programación que se da desde la concepción 
hasta el periodo postparto, lo cual da origen a la hipótesis del DOHaD, mencionada 
previamente en esta introducción. Por lo que en esta sección se mencionaran ejemplos 
de los efectos a corto plazo debido a la programación y a las complicaciones de la OM 
(Velasco, 2010). 
Una de las complicaciones más común es la DMG, la cual programa al neonato a una 
hiperinsulinemia, intolerancia a la glucosa y una alteración en la señalización de la 
insulina en músculo y TA, además de que hace susceptible al neonato a presentar 
mayor cantidad de TA y son de gran tamaño al nacer. De hecho independientemente de 
la DMG, las MO tienden a dar a luz a neonatos macrosómicos con frecuencia 1.4 a 18 
veces mayor que las que no son obesas y estos neonatos presentan un aumento de 
adiposidad, por lo general un año antes que los neonatos de peso adecuado (Ortega, 
2004; Velasco, 2010). 
 
~ 23 ~ 
 
En cuanto a la lactancia, múltiples estudios demuestran una relación estrecha entre el 
tipo de lactancia y en el aumento del riesgo a la obesidad, reportando una asociación 
entre mayor ganancia de peso en el lactante (de una MO) y la lactancia natural por 
periodos cortos o por el uso de sustitutos de leche humana o ausencia de lactancia. 
Baker y sus colaboradores encontraron relación entre estos tres factores y una mayor 
ganancia de peso durante el primer año de vida del lactante. Estos investigadores 
informan que un IMC materno mayor a 30, una lactancia al seno durante menos de 
cinco meses y la introducción de alimentación complementaria antes de los cuatro 
meses de vida, se asocian con ganancias ponderales de 700 g más de lo que se espera 
como incremento normal (Velasco, 2010). 
Cabe mencionar que las preferencias por el tipo de comida se desarrollan en etapas 
tempranas de la vida y pueden predecir las preferencias alimentarias durante la 
infancia, por lo que es importante la participación de la familia para evitar el desarrollo 
de la obesidad infantil del neonato susceptible a desarrollarla (Velasco, 2010). 
Existen estudios con animales de experimentación donde las madres son alimentadas 
con DAG durante la gestación y la lactancia, para desarrollar OM (actualmente es el 
modelo más utilizado). Se observó que en la descendencia de estas madres obesas se 
tenía una mayor ganancia de peso y preferencia al consumo de productos grasos, 
azucarados y salados cuando eran adultas. Además que son máspesadas, desarrollan 
hiperglucemia y tienen mayor contenido de lípidos hepáticos al destete, comparadas 
con las crías de madres control. 
El grupo de investigación de la Dra. Zambrano en el INCMNSZ, utilizando este modelo, 
ha comprobado el incremento de peso y adiposidad, concentraciones altas de leptina 
así como hígado graso en las madres. Mientras que en la progenie, tanto hembras 
como machos, no existe diferencia de peso al nacimiento ni al destete (21 DPN), pero si 
desde edades tempranas, y acentuándose con la edad hasta los 800 días, demostrando 
un incremento del peso, TA con características hipertróficas, hiperleptinemia y 
triacilgliceridemia (Bautista et al., 2009). 
 
 
~ 24 ~ 
 
2.5 Metabolismo del estrés oxidante 
Los alimentos son la principal fuente de energía, los cuales van a metabolizarse y 
sintetizarse para tener moléculas más pequeñas que tienen contenido nutrimental, 
dentro de estos están los Tg, éstos son metabolizados a AG que se canalizan a la 
fosforilación oxidativa y el incremento en esta ruta conlleva a una fuga de electrones 
fomentando la creación de oxígeno (De Tursi et al., 2013; Savini et al., 2013), 
desarrollando un proceso conocido como oxidación, donde se producen moléculas 
llamadas radicales libres (RL), entre ellos las especies reactivas de oxígeno (ERO) 
(López, 2006), como lo son: anión superóxido (O2
-), peróxido de hidrógeno (H2O2) y 
radical hidroxilo (OH-). Además de que la mitocondria es una fuente significativa de 
ERO, le puede afectar estas mismas moléculas (Fig. 2.4). 
Para contrarrestar los efectos tóxicos de los RL, el organismo desarrolló un sistema de 
defensas antioxidantes, que permite su eliminación o transformación en moléculas más 
estables obteniendo así un equilibrio entre la formación de agentes oxidantes y las 
defensas antioxidantes (De Tursi et al., 2013). 
Sin embargo cuando hay desequilibrio entre antioxidantes y RL se le llama estrés 
oxidante (EO) (Fig. 2.4). Tal es el caso cuando se sobrepasa la capacidad máxima de 
Tg (por el excesivo consumo de grasas u otros), se depositan en el adipocito, 
conllevando a un almacenamiento excesivo alterando los mecanismos que los regulan y 
generando una situación metabólica desfavorable o tóxica, como lo es el EO, pues se 
producen cantidades excesivas de RL que los antioxidantes no pueden contra restar. 
Además los Tg se acumulan de forma ectópica en otros tejidos, fundamentalmente 
hígado y músculo, haciendo evidente el problema de sobrepeso u obesidad (Basilo et 
al., 2005). 
Hay estudios que apuntan a que la obesidad está relacionada con un estado de EO 
crónico, pues éste puede ser una consecuencia, pero también un detonante de la 
obesidad. La hipernutrición crónica, las comidas altas en grasas, altas en hidratos de 
carbono, así como también el alto consumo de AG saturados y AG trans, estimula las 
vías intracelulares, llevando al EO a desarrollar múltiples mecanismos bioquímicos, 
 
~ 25 ~ 
 
(Savini et al., 2013; Fernández et al., 2014), como la inflamación para regular este 
proceso. 
Esta relación obesidad/EO puede explicar la patogénesis de las enfermedades 
relacionadas a la obesidad (Savini et al., 2013) y con ello considerar el EO como blanco 
potencial para las intervenciones clínicas en el tratamiento de múltiples enfermedades, 
suplementando con antioxidantes para reducir este efecto negativo y las ERO, 
reduciendo el riesgo de complicaciones a la obesidad (Fernández et al., 2014. 
Marseglia et al., 2015). 
 
 
 
 
Figura 2.4. Desarrollo de estrés oxidante a través del metabolismo de lípidos y su 
consecuente producción de RL. 
 
~ 26 ~ 
 
2.6 Acción de las intervenciones 
Las estadísticas y proyecciones indican un aumento y prevalencia de la obesidad, por lo 
que consecuentemente es necesario desarrollar programas de prevención e 
intervención que mejore la calidad de vida del individuo. La intervención debe de ser de 
forma temprana y oportuna, por lo efectos positivos tanto en la salud de la población, 
así como la reducción de los costos de los servicios hospitalarios. Las áreas de la 
salud, necesitan bases firmes y evidencias científicas reproducibles, que ayuden a 
persuadir a las mujeres obesas de reducir su IMC, ya sea antes o durante el embarazo 
(Hernández et al., 2016) en gran parte debido a que durante el embarazo se desarrolla 
parte de la programación de la descendencia. 
Para implementar los diferentes programas de intervención se están realizando 
ensayos de experimentación básica y clínica diseñados cuidadosamente, para 
determinar cuál es la mejor intervención (dieta, ambiente, ejercicio, fármaco, etc) y 
mejorar la salud materna en el embarazo y la lactancia lo cual finalmente se traducirá 
en mejores resultados para el desarrollo de la descendencia. Además se ha observado 
en algunos modelos de animales experimentales, que el uso de intervenciones 
terapéuticas revierten los resultados metabólicos no deseados (Nathanielsz et al., 
2013). El uso de antioxidantes en el embarazo es prometedor en cuanto se use para 
prevenir y no como tratamiento, pues se sabe que la obesidad y el EO está ligado a 
algunas condiciones adversas en la madre que afectan al feto (Zampelas et al., 2015). 
El resveratrol (Res) y otros antioxidantes son clasificados como fitoquímicos y 
considerados compuesto bioactivos que se derivan de plantas, que ejercen efectos 
benéficos en la prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas crónicas, como 
la obesidad. Estos compuestos pueden modular rutas fisiológicas y moleculares 
involucradas en el metabolismo energético, y sus efectos anti-obesogénicos, los cuales 
han sido demostrados en cultivos celulares, modelos animales de obesidad, y estudios 
clínico/epidemiológicos. 
Los principales mecanismos donde están involucrados los antioxidantes son en los 
efectos anti-obesidad debido a los siguientes mecanismos: 
 
~ 27 ~ 
 
 Reducen la digestión, absorción y transportación de grasa de la dieta 
 Disminuyen la lipogénesis en el hígado y TA 
 Incrementan la termogénesis mediada por catecolamina en el TA marrón 
 Activan la cinasa dependiente de adenosin monofosfato (AMPK) (relacionada al 
balance y consumo energético) 
 Incrementan la oxidación de grasa en el hígado y músculo 
 Inhiben la proliferación y diferenciación del adipocito 
 Suprimen la angiogénesis en el TA 
 Implementan el consumo de glucosa periférica 
 Reducen la inflamación en el hígado y TA. 
Hasta ahora el consumo de antioxidantes de fuentes naturales, como el Res, 
permanece como la opción de intervención, tratamiento y prevención de mejor costo-
efectividad para la obesidad. Sin embargo hoy en día el uso de suplementos y fármacos 
que aporten estos beneficios es más común que los antes descritos, a la venta se 
encuentran numerosas presentaciones de estos suplementos sin embargo es necesario 
analizar con más detalle los posibles efectos benéficos y adversos y hacer evaluaciones 
críticas en cuanto a sus efectos potenciales, tiempo de vida media, dosis, tiempo de 
caducidad, absorción, disponibilidad, eliminación, pero lo más importante cómo éstos 
interactúan a través de las etapas del desarrollo (gestación, lactancia, pubertad, 
adolescencia, madurez y finalmente vejez). 
En términos más complejos estos antioxidantes se deben estudiar a nivel filológico en 
relación a: los principales blancos de acción molecular y celular, relación dosis-
respuesta, su límite de dosis, y sobre todo realizar estudios de las diferentes fases de 
generación de un fármaco para poder extrapolar los resultados a estudios de 
intervención humana (Zampelas et al., 2015). Esto debido a que muchos de estos 
 
~ 28 ~ 
 
productos salen a la venta como suplementos alimenticios que se venden en la 
medicina alternativa sin ningún proceso de farmacovigilancia. 
2.6.1 Resveratrol y sus funciones 
El Res es un polifenol naturalcon una estructura de estilbeno. Su estructura básica 
consiste en dos anillos fenólicos unidos por un enlace doble estireno, el cual forma el 
3,5,4´-Trihidroxiestilbeno, nombre químico del Res. Este doble enlace es responsable 
de las formas isomericas cis- y trans- del Res, Fig. 2.5 (Gambini et al., 2015). 
 
 
La acumulación de esta sustancia en las plantas es producido por un mecanismo de 
resistencia a parásitos y otras condiciones adversas, como la infección fúngica, 
radiación UV, sustancias químicas y en general, factores estresantes para la planta 
(Gambini et al., 2015). 
El Res está presente en una variedad de alimentos que forman parte de la dieta 
humana, como las uvas, arándanos, moras, el vino tinto, manzana y nueces (Savini et 
al., 2013; Gambini et al., 2015; Zampelas et al., 2015), y es considerado un protector en 
contra de ECV, DM2, el envejecimiento, cáncer y obesidad debido a sus propiedad 
antioxidante. Sus múltiples acciones incluyen: incrementar la actividad mitocondrial, 
contrarrestar la acumulación lipídica, disminuir la inflamación, aumenta la señalización 
de insulina y modula el balance redox (Savini et al., 2013); de igual forma estimula la 
actividad de la AMPK, llevando a un mejoramiento de la oxidación, inhibe la 
adipogénesis y mejora la lipólisis (Zampelas et al., 2015). 
Figura 2.5. Estructuras químicas del trans-resveratrol y cis-resveratrol. 
 
~ 29 ~ 
 
En el acervo bibliográfico se encuentran más de 200 referencias sobre sus 
propiedades, ejemplo de ellas están en la Tabla 2.1 (Gambini et al., 2015). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los efectos del Res en el metabolismo durante la gestación y la lactancia, así como de 
la progenie a largo plazo, depende del tipo de dieta consumida por la madre, y del sexo 
de la descendencia (Ros et al., 2016). Existen diferentes estudios donde la intervención 
con Res se realizó en las diferentes etapas de la reproducción, dando resultados 
benéficos pero variados tanto en la madre como en las crías (Tabla 2.2). 
Autor Dosis Periodo 
Efectos 
Madre Progenie 
Roberts et 
al., 2014 
2 mg/kg/día 
(0.37%) 
Gestación 
↓ Peso 
↓ Tg en hígado 
↑ Tolerancia a 
Glucosa 
No aplica 
Vega et 
al., 2015 
20 mg/kg/día Gestación 
↓ Leptina 
↑ Marcadores de EO 
↓ Marcadores de EO e 
insulina 
♂ ↓ Leptina y Tg 
♀ ↓ Leptina 
Tabla 2.1. Acciones biológicas del resveratrol (Gambini et al., 2015). 
 
~ 30 ~ 
 
Franco et 
al., 2015. 
30 mg/kg/día 150-180 DPN (crías) No aplica 
↓ Adiposidad 
↓ Leptina 
↑ Señalización de Leptina 
Ros et al., 
2016 
2.0-2.5 
mg/kg/día 
Gestación y 
Lactancia 
↑ Consumo de 
energía 
♂ ↓ Peso 
♀ ↓ Peso 
Tanaka et 
al., 2017 
20 mg/kg/día Lactancia No aplica 
♂ ↓ Peso 
 ↓ Tg 
 ↓ Grasa en hígado 
Romero, 
2014 
20 mg/kg/día 
1 mes antes y 
durante la gestación 
No aplica 
↓ MDA, grasa y Tg 
♂ ↓ ERO y SOD 
 
 
2.7 Estudios de la intervención en modelos animales 
Los estudios en animales de experimentación son modelos de apoyo para entender los 
mecanismos y rutas celulares y dar el sustento científico y reproducible a los eventos 
epidemiológicos y clínicos, por lo que los resultados obtenidos a través de ellos nos 
permiten inferir la respuesta antes de realizar los epidemiológicos (Zambrano, 2004; 
Bautista et al., 2016b). 
Los modelos más usados en experimentación básica para tratar de entender los 
eventos de la programación intrauterina por la OM han sido los roedores, las ovejas y 
los primates no humanos. También en estos modelos se ha probado diferentes tipos de 
intervención como son dietas bajas en proteína o altas en grasa, ejercicio tanto en la 
madre como en la cría, e incluso se han utilizado fármacos y suplementos. Así como 
también se han hecho estudios a largo plazo o de tipo transgeneracional o con 
divergencia de género (Bautista et al., 2016b). Por ello los modelos animales han 
permitido conocer los efectos adversos o positivos de los diferentes tipos de 
intervención, por ejemplo: 
 En modelo de ratas obesas que fueron expuestas a ejercicio antes y durante la 
gestación, se observó que se revirtió la concentración de colesterol, Tg, insulina y 
leptina (Vázquez, 2014). 
Tabla 2.2. Efecto de la intervención con Res en las diferentes etapas de la reproducción. 
 
~ 31 ~ 
 
 En otro estudio de ratas obesas, pero con intervención en la dieta (DINT), se observó 
que se revertía la programación metabólica negativa en sus crías macho (Zambrano 
et al., 2010). 
 En el mismo modelo de ratas obesas se usó la intervención con Res, obteniendo una 
mejoría en el ambiente metabólico y oxidante en la madre, y una disminución total de 
los daños metabólicos en las crías (Romero, 2014). 
Por lo que toda esta evidencia científica nos ha permitido, no solo estudiar y conocer el 
impacto del problema de la salud, sino también, a través de la experimentación básica, 
se han conocido diversos mecanismos que se alteran a través de una exposición 
negativa, el objeto de poder seguir explorando, no solo es saber el impacto negativo en 
el bienestar de la población, sino también poder generar conocimiento y aportar 
información científica y certera de los beneficios que tienen las intervenciones sobre 
esta problemática en el sector salud. 
Finalmente la prevención antes de la medicación es la mejor alternativa para combatir 
la obesidad, ésta sin duda alguna tiene beneficios para la salud en cualquier etapa del 
desarrollo. Es importante saber que hablar de gestación y lactancia es hablar no solo de 
un beneficio personal, sino de un éxito en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya 
que el problema de la obesidad es antiguo y se ha tenido poco éxito hasta el momento. 
Debemos de entender que nuestro futuro está en riesgo pues hemos hecho caso omiso 
a todos los eventos que hemos vivido a través de los años en relación a la obesidad y 
de nada sirve seguir haciendo ciencia básica y epidemiológica si en nuestra mente no 
está un proyecto de vida nueva, donde empecemos desde nuestra casa sobre los 
criterios de educación nutricia y planes de ejercicio, promoviendo en el gobierno nuevas 
políticas de comercialización de consumo y propaganda de comida chatarra, esto desde 
el entendimiento de que las grandes empresas fabricantes de estos productos si bien 
generan fuentes de trabajo, inversión, aumento en la economía, etc., también inducen a 
la población al consumismo y aumento de peso, lo que posteriormente genera un 
desorden en el metabolismo y salud integral de la población (Hernández et al., 2016). 
 
~ 32 ~ 
 
Seguir aportando evidencia que pueda demostrar los beneficios de las diferentes 
intervenciones es crucial, sin embargo la difusión y concientización también juega un 
papel importante en este proceso de apoyo a la salud humana, por lo que a 
continuación se presenta este proyecto de investigación como apoyo no solo a la salud 
materna sino también en apoyo al feto y neonato, para entender los beneficios que se 
puede lograr en el metabolismo materno, composición de la leche y las implicaciones 
positivas en el hígado de la progenie con el uso de un antioxidante (Res) antes y 
durante el embarazo como un método de intervención temprana, dando pie a solucionar 
el problema de la obesidad en la actualidad y por ende en el futuro. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 33 ~ 
 
3 JUSTIFICACIÓN 
En la actualidad estudios epidemiológicos muestran una correlación directa entre el 
peso de la madre y el de su descendencia, es decir que si la madre es obesa la 
descendencia tiene una alta susceptibilidad a la obesidad (Nathanielsz et al., 2013), lo 
cual a través de la generaciones puede conllevar a un ciclo de obesidad, generando a 
corto o largo plazo problemas de salud y daño en la condición física entre otras cosas. 
Aquí radica la importancia de resolver los inconvenientes alrededor de la obesidad y 
sobrepeso en mujeres de edad reproductiva, paratratar de prevenir los efectos 
negativos que se pudieran generar en el momento del embarazo y lactancia, lo que hoy 
se conoce como DOHaD. En la actualidad investigadores desarrollan estudios para 
prevenir este daño debido a la obesidad materna, generando diversos diseños 
experimentales de intervención nutricia, física y farmacológica (como antioxidantes), 
previo y durante el embarazo, o bien en la lactancia en diferentes modelos biológicos 
dando como resultado diversos cambios positivos en la descendencia (Nathanielsz et 
al., 2013), lo que daría pie a futuras soluciones al problema de obesidad y sobrepeso, 
en la etapa infantil y adulta en la generación actual y por lo tanto a futuras 
generaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 34 ~ 
 
4 HIPÓTESIS 
El consumo de la DAG de las ratas hembras provocará que estas desarrollen el 
fenotipo característico de la obesidad, ocasionando alteraciones metabólicas tanto en el 
hígado como en la GM y daños en la composición de la leche, generando 
susceptibilidad a la obesidad en la progenie y daños especialmente en el hígado. La 
intervención con Res previo y durante la gestación revertirá total o parcialmente estas 
alteraciones metabólicas en la madre y en la composición de la leche, lo cual generará 
posibles beneficios en el hígado de la progenie. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 35 ~ 
 
5 OBJETIVOS 
5.1 General 
Estudiar el impacto del consumo de una DAG y los efectos de la intervención con Res 
previo y durante la gestación, en el metabolismo de lípidos de órganos maternos, 
composición de la leche y sus implicaciones en la estructura del hígado de la progenie. 
5.2 Particulares 
 Cuantificar el peso corporal, de la GM e hígado a los 19 días de gestación (dG) y a 
los 21 días de lactancia (dL). 
 Analizar el porcentaje de grasa total en la GM e hígado a los diferentes días de 
estudio. 
 Realizar análisis histológicos para identificar el porcentaje de grasa y área tisular del 
hígado a los 19 dG y a los 21 dL. 
 Cuantificar la cantidad de Tg en plasma e hígado y GM a los días de estudio 
establecidos. 
 Estudiar la diferenciación mamaria y el desarrollo parenquimatoso, así como la 
estructura lóbulo-alveoral de la GM a 19 dG y 21 dL. 
 Demostrar que efectos tiene la DAG sobre la producción y composición lipídica de la 
leche y sus beneficios con el Res a 21 dL 
 Estudiar el metabolismo de lípidos de la progenie y realizar un análisis histológico en 
el hígado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
~ 36 ~ 
 
6 DISEÑO EXPERIMENTAL 
Se emplearon 80 ratas hembras de la cepa Wistar de 21 días de edad (destete) 
pensando en el porcentaje de fertilidad del bioterio, a las cuales se les alimentó con 
dieta Control (5% grasa, n=40) o dieta obesogénica (25% grasa, n=40) durante su 
desarrollo (Fig. 6.1). A los 90 días de vida y durante la gestación la mitad de las ratas se 
intervinieron vía oral (v.o.) con Res a una dosis (Do) (20 mg/kg*d). 
Al 120 DPN tanto las hembras control como las intervenidas fueron apareadas con 
machos probados de la misma cepa, es importante mencionar que frente a la obesidad 
hay una disminución en la tasa de fertilidad de la rata, por lo que en ocasiones la rata 
tenía complicaciones para quedar preñada. Quedando los grupos de estudio de la 
siguiente manera. C= control, n=12, CRes= control + Res, n=12, MO= obesidad 
materna, n=12, MORes=obesidad materna + Res, n=12. 
Grupos experimentales: 
 Control (C): Madres alimentadas con dieta control durante su desarrollo, en la 
gestación y la lactancia. 
 Control con Resveratrol (CRes): Madres alimentadas con dieta control durante su 
desarrollo, en la gestación y la lactancia, e intervenidas con Res al día 90 de 
vida. 
 Obesidad Materna (MO): Madres alimentadas con dieta obesigénica durante su 
desarrollo, en la gestación y la lactancia. 
 Obesidad Materna con Resveratrol (MORes): Madres alimentadas con dieta 
obesigénica durante su desarrollo, en la gestación y la lactancia, e intervenidas 
con Res al día 90 de vida. 
 
 
 
 
 
 
 
~ 37 ~ 
 
 
 
 
 
6.1 Modelo biológico. 
Una vez establecido el diseño experimental las ratas se destetaron y se asignaron de 
acuerdo al tipo de dieta, ya sea dieta control u obesigénica. A los 90 días de vida la 
mitad de cada grupo fue administrado por v.o. con Res a una Do de 20 mg/kg*d, así 
como durante su gestación (a partir del 120 DPN). 
Para el mantenimiento y control de la gestación las ratas fueron colocadas en cajas de 
forma individual y al día del nacimiento las crías fueron ajustadas a 12 por camada. 
Para estudiar los efectos en los órganos a las diferentes etapas (gestación y lactancia), 
se realizaron dos sacrificios: un set de seis ratas gestantes por grupo a los 19 dG y otro 
set de seis ratas lactantes por grupo a los 21 dL. En el estudio de la leche a 14 dL se 
determinó la producción de leche de forma indirecta a partir del peso corporal de la 
madre, además se midió la ingesta de leche de los neonatos a partir de la diferencia de 
peso corporal de éstos. 
Figura 6.1. Grupos experimentales. Hembras alimentados con dieta control (5% aceite vegetal, n=24) u obesogénica 
(20% manteca + 5% aceite vegetal, n=24) hasta el día 90 y después intervenidos con Resveratrol quedando (C n=12, 
(CRes n=12, MO n=12, MORes n=12). A las crías de todas las madres se les alimento con dieta control después del 
destete (21dL). En la parte superior se indica las etapas de desarrollo en la que se encuentra la rata. 
 
~ 38 ~ 
 
Al día 21 dL se realizó el análisis de la composición de la leche, para ello se separó a 
las madres de sus crías por 4 horas y 15 minutos antes de la extracción se les 
administró 8U de oxitócina para estimular la producción de leche, una vez obtenida se 
guardó a -20°C hasta el día de su estudio, en el cual se evaluó la cantidad de grasa por 
el método de Folch y la humedad por el método gravimétrico (Fig. 6.2). 
En los 19 dG y 21 dL a las ratas de todos los grupos se les determinó el peso corporal 
antes del sacrificio, a continuación se obtuvo el suero, el peso de la GM e hígado, y 
tanto al suero como a los órganos se les analizó la cantidad de Tg. Además a la GM y 
al hígado se les cuantificó la grasa por el método de Folch, se les hizo un análisis 
histológico, para lo cual se utilizó la tinción de Hematoxilina-Eosina, y un análisis 
morfométrico utilizando la microscopia electrónica de campo claro, procesando las 
muestras en el softwear AxioVision Rel. 4.8. Al día 21 dL las crías fueron destetadas, se 
separaron por sexo y se les alimentó con dieta control hasta los 110DPN, momento en 
el que se les sacrificó para realizar el análisis en hígado. En la Fig. 6.2 se muestra la 
línea de tiempo del experimento. 
 
 
 
Figura 6.2. Línea de tiempo del experimento. Se esquematiza el desarrollo del experimento: la parte superior 
representa la duración de cada etapa de desarrollo y entre paréntesis los días de vida de las ratas madres. El 
extremo derecho corresponde al desarrollo de las crías. En la parte inferior se representa el día de estudio de 
cada etapa y el análisis experimental que se realizó. 
 
~ 39 ~ 
 
7 METODOLOGIA 
7.1 Animales experimentales 
Los animales que se utilizaron para este estudio fueron ratas albinas especie Rattus 
norvegicus de la cepa Wistar (obtenidos de Charles River Laboratories, Inc.), 
provenientes de la colonia mantenida en el Departamento de Investigación 
Experimental y Bioterio (DIEB) del INCMNSZ. Todos los procedimientos realizados 
fueron aprobados por el comité de ética de la Comisión de Investigación en Animales 
(CINVA) del mismo instituto. 
Tanto la dieta como el agua de bebida se administraron ad libitum. Los machos 
empleados para aparear a las hembras fueron alimentados con dieta control y durante 
todo el estudio todas las ratas permanecieron en el área asignada dentro de las 
instalaciones del bioterio del DIEB, dondese mantuvieron en condiciones de humedad 
relativa y temperatura controladas, 75% y 22 ± 2°C, respectivamente con ciclos de 
luz/oscuridad de 12 horas. 
Las ratas para el estudio fueron alojadas en cajas estándar de acrílico (adecuadas para 
ratas, conocidas comúnmente como de tamaño jumbo) con una cama de aserrín de 
madera virgen (Aspen Chip Laboratory Bedding de Northeastern Products Corp.) 
cambiada periódicamente. Se colocaron de 3 a 5 ratas por cada caja hasta antes del 
apareamiento, período a partir del cual sólo se colocó a una hembra preñada por caja 
hasta el final del estudio. 
 
7.2 Apareamiento, cuidado y mantenimiento de los animales 
Se usaron 80 ratas hembras de la cepa Wistar con una edad promedio de 15-17 
semanas y peso aproximado de 220-260 g, con ciclos regulares y alimentadas con dieta 
control purina 5001 o dieta obesogénica, de acuerdo al diseño experimental. Al 120 
DPN éstas hembras fueron colocadas con machos de fertilidad probada, a fin de que se 
llevara a cabo el apareamiento, el cual fue comprobado por medio del frotis vaginal 
cada 24 horas (a las 08:00 horas), durante cinco días, los frotis fueron teñidos con 
 
~ 40 ~ 
 
solución de lugol proveniente de la Farmacia del Área de Hospitalización del INCMNSZ 
y observados con un microscopio fotónico (Axiostar Plus de Carl Zeiss®) a un objetivo 
de 100x. En el momento en que se observaba espermatozoides en el frotis (Fig. 7.1), 
éste se consideró como resultado positivo y se registró como día cero de gestación, por 
lo tanto el macho fue retirado de la caja y la hembra colocada de manera individual (en 
caso de tener ratas negativas por más de tres días consecutivos, para la prueba de 
concepción, estas fueron descartadas del experimento). Para asegurar la 
homogeneidad del estudio durante la lactancia, madres con más de 14 o menos de 8 
crías no fueron incluidas en el estudio y el ajuste de camada fue de 12 crías por madre. 
Las crías se asignaron al mismo grupo que el de las madres, permanecieron con su 
madre durante la lactancia desde el día 0 de vida hasta los 21 días de vida cuando 
fueron destetadas y a partir de ese momento se les alimentó con dieta control 
independientemente del grupo asignado. Durante el desarrollo de las crías se mantuvo 
la camada original, además de que el cuidado y mantenimiento de las crías fue el 
mismo como el de las madres, previamente descrito. Finalmente al 110 DPN a un set 
de 6 crías tanto hembras como machos de cada grupo se les sacrificó para el estudio 
del metabolismo de lípidos en sus hígados. 
 
 
 
7.3 Dietas (modelo obesogénica) 
La dieta control consistió en alimento comercial para roedor purina 5001, formulada 
para el mantenimiento, crecimiento, reproducción y lactancia de ratas y ratones 
Figura 7.1. Ejemplo de la observación de un frotis vaginal positivo para el apareamiento. Realizado 
después de dejar a la hembra con el macho por 24 horas en una misma caja. Se observan espermatozoides 
(como filamentos delgados opacos) en el campo (Bautista, 2012). 
 
~ 41 ~ 
 
convencionales, con un contenido de 5% (p/p) de grasa y un contenido energético de 4 
kcal/gramo (Tabla 7.1). Mientras que la dieta obesogénica o DAG, se elaboró en la 
planta piloto del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DCyTA) del 
INCMNSZ, cuyo contenido de grasa fue del 25% (p/p), y el aporte energético de 4.9 
kcal/gramo (Tabla 7.1), esta fue diseñada bajo la formulación recomendada por la AIN-
93 del American Institute of Nutrition (Reeves et al., 1993) así como modificaciones 
hechas a esta, por el grupo de investigadores del instituto (Tabla 7.2) (Zambrano et al., 
2010). Para su elaboración se utilizó una mezcladora de paletas Hobart modelo A-200 
de 20 litros de capacidad, potencia de 1/3 HP y 1425 rpm; el procedimiento de 
elaboración se describe con mayor detalle en el apéndice A.a. En la Tabla 7.1 se 
muestra la composición de las dietas. 
 
Tabla 7.1 Composición Nutricional de las Dietas 
Nutrimento 
(%(p/p) ) 
Dieta 
Control† 
Purina 5001 
Dieta 
Alta en 
Grasa‡ 
Proteína 22.0 23.4 
Grasa total 
Aceite vegetal 
Manteca de cerdo 
5.0 
5.0 
0.0 
25.0 
5.0 
20.0 
Polisacáridos 31.0 20.59 
Azúcares simples 31.0 20.59 
Fibra dietética 4.0 5.0 
Minerales 6.0 5.0 
Vitaminas 1.0 1.0 
Contenido Energético 3.8 kcal /g 4.9 kcal/g 
†Datos obtenidos del análisis garantizado de la dieta Rodent RQ 22-5 por el 
fabricante. 
‡Datos calculados a partir de la formulación (ver tabla 7.2). 
 
 
Tabla 7.2 Formulación de la Dieta Alta en Grasa. 
Componente† 
 
 Concentración 
(g/100g de Dieta ) 
Caseína 11.55 
Caseinato de Calcio 11.55 
L-Cistina, Diclorhidrato 0.3 
Mezcla de Minerales AIN-76 5.0 
Mezcla de Vitaminas AIN-93 VX 1.0 
Colina, Clorhidrato 0.17 
 
~ 42 ~ 
 
α-Celulosa 5.0 
Almidón de maíz 20.59 
Glucosa Anhidra 20.59 
Aceite vegetal 5.0 
Manteca de cerdo 20.0 
† Las características de cada reactivo usado como 
componente de la dieta se abordan con mayor detalle en el 
apéndice 12.a. Procedimiento para la elaboración de dietas 
experimentales. 
 
 
7.4 Medición de peso corporal 
El peso corporal de las hembras gestantes y lactantes fue registrado al día 19dG y al 
día 21dL respectivamente de forma individual. Para la determinación de peso corporal 
se colocó una rata madre en una caja de acrílico y se usó una balanza analítica 
ADAM® modelo PGW 1502e (capacidad=1500 g, d=0.01 g), en función de pesaje de 
animales, se registró el peso dado por la balanza. Para el caso de la ingesta de 
alimento se colocaron 200 g de dieta diarios. 
Para medir el peso corporal de las crías el procedimiento fue el mismo que el de las 
madres, la determinación se realizó al 110 DPN. 
 
7.5 Producción de leche 
A las 07:00 horas del 14 dL las crías fueron removidas de sus madres por 4 horas, 
tiempo en el cual las madres tuvieron libre acceso a su comida y agua, mientras que las 
crías estuvieron en ayuno. Las madres fueron pesadas antes y después de las 4 horas 
con una balanza analítica ADAM® modelo PGW 1502e, (capacidad=1500 g, d=0.01 g), 
usando la función de pesaje de animales. Las crías también fueron pesadas antes de 
ser regresadas con sus madres y después de haber estado 1 hora con ellas 
alimentándose, todos los datos de peso fueron registrados en una bitácora de 
laboratorio. Por tanto el cálculo para determinar la producción de leche se realizó de 
forma indirecta considerando la siguiente ecuación. 
 
 
~ 43 ~ 
 
 ( ) 
Dónde: 
 
El cálculo para determinar la ingesta de leche por las crías se realizó de forma indirecta 
con la siguiente ecuación. 
 
 ( ) 
Dónde: 
 
 
7.6 Extracción de leche 
Al día 21 dL la madre fue separada de sus crías por 4 horas, transcurrido el tiempo se 
administró 8U de oxitócina SYNTOCINON® (solución inyectable Ampollas con 1 mL 
conteniendo 5 U.I/mL. Laboratorios Novartis), con una jeringa de insulina por vía 
intraperitoneal, para estimular la producción de leche durante 15 minutos. Pasado este 
tiempo se colocó a la rata en una cámara de anestesia con Isoflurano (Sofloran ®Vet) y 
se insensibilizó ligeramente para poder extraer la leche, lo cual se hizo estimulando los 
pezones de la rata y colectando la leche en tubos de polialomero con rosca de 5 mL 
estériles previamente etiquetados, los cuales fueron almacenados a -20°C hasta el día 
de su estudio. En esta se evalúo la cantidad de grasa total y la humedad. 
7.6.1 Grasa total 
El método utilizado fue Folch modificado (Puttini et al., 2005), la grasa de la muestra es 
extraída a través del uso de un solvente y evaluada como porcentaje del peso. En tubos 
de 16 X 100 mm se colocó 200 µL de leche de los diferentes grupos y se agregó 5.4 mL 
de cloroformo:metanol en una relación (2:1) y 1.8 mL de solución de cloruro de sodio al 
0.9%, los cuales fueron homogenizados con ayuda de un vortex y centrifugados en una

Continuar navegando