Logo Studenta

Evaluacion-de-movimientos-generales-como-pronostico-de-dano-neurologico-en-prematuros-de-muy-bajo-peso-al-nacer

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

0 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD. 
HOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA No. 4 
“LUIS CASTELAZO AYALA” 
 
EVALUACIÓN DE MOVIMIENTOS GENERALES COMO PRONÓSTICO DE DAÑO 
NEUROLÓGICO EN PREMATUROS DE MUY BAJO PESO AL NACER 
F-2019-3606-020 
 
TESIS 
PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN: 
NEONATOLOGIA 
 
PRESENTA: 
Dra. Laura Liliana Rodríguez Chávez 
 
TUTORES DE TESIS: 
M en C. Dr. Leovigildo Mateos Sánchez 
Dra. Liliana Bobadilla Ortíz 
Dra. Guadalupe Díaz Gómez 
Dr. Mauricio León Iza 
 
ASESOR METODOLOGICO: 
Dra. En C. Eunice López Muñoz 
 
 
GRADUACIÓN, FEBRERO 2020. 
 
 CIUDAD DE MÉXICO DIPLOMACIÓN OPORTUNA, AGOSTO 2019. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
1 
 
Carta de aceptación del trabajo de tesis. 
Por medio de la presente informo que la Dra. Laura Liliana Rodríguez Chávez, residente de 
la especialidad de Neonatología ha concluido la escritura de su tesis: Evaluación de 
movimientos generales como pronóstico de daño neurológico en prematuros de muy 
bajo peso al nacer, con número de folio F-2019-3606-020, por lo que otorgamos 
autorización para su presentación y defensa de la misma. 
 
 
_________________________________________ 
Dr. Oscar Moreno Álvarez 
Director General 
Unidad Médica de Alta Especialidad, 
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, 
 Instituto Mexicano del Seguro Social. 
 
 
____________________________________ 
Dr. Juan Carlos Martínez Chéquer 
Director de Educación e Investigación en Salud 
Unidad Médica de Alta Especialidad, 
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, 
Instituto Mexicano del Seguro Social. 
 
 
____________________________________ 
Dr. Sebastián Carranza Lira 
Jefe de la División de Investigación en Salud 
Unidad Médica de Alta Especialidad, 
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, 
Instituto Mexicano del Seguro Social. 
 
 
M. en C. Dr. Leovigildo Mateos Sánchez 
Tutor de tesis 
Jefe de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales 
Unidad Médica de Alta Especialidad, 
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, 
Instituto Mexicano del Seguro Social. 
 
 
Dra. en C. Eunice López Muñoz 
Asesor metodológico 
Investigador de la Unidad de Investigación Médica en Medicina Reproductiva, 
Unidad Médica de Alta Especialidad, 
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, 
Instituto Mexicano del Seguro Social. 
2 
 
RESUMEN 
Antecedentes: Muchos de los prematuros que sobreviven, sufren algún tipo de 
discapacidad de por vida, en particular, las relacionadas con el aprendizaje, visuales 
y auditivos. El daño que ocurre en el periodo perinatal es causante desde el 55-al 
75% de los déficits neurológicos 
Objetivo: Evaluar la utilidad de los movimientos generales para establecer el 
pronóstico de daño neurológico en los prematuros de muy bajo peso al nacer. 
Material y métodos: Todos los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al 
nacer (< 1500 g) con factores de riesgo neurológico y con morbilidad asociada a la 
prematurez, posteriormente se evaluó los movimientos generales como pronóstico 
de daño neurológico. 
Resultados: Se incluyeron al presente estudio 50 pacientes, con edad gestacional 
promedio 32.1 ± 2.9 semanas, peso promedio 1329.6 ± 336.8 g, genero más 
frecuente fue el sexo masculino. La morbilidad neonatal encontrada fue 
asfixia/hipoxia, hiperbilirrubinemia y sepsis entre las más frecuentes. En cuanto a 
los hallazgos en el ultrasonido transfontanelar se encontró halo periventricular 74%, 
hemorragia intraventricular 72% y leucomalacia periventricular 34%. Se realizó a 
todos los pacientes una exploración neurológica inicial en base de escala de Amiel 
Tison modificada, encontrándose alterada en el 66.6% de los pacientes, y signos de 
alarma neurológica presente en 30.9% siendo las anomalías del tono la alteración 
más frecuente. Los movimientos generales se presentaron PR (pobre repertorio) en 
el 64%. 
Conclusiones: La evaluación de los movimientos generales se PR (pobre 
repertorio) con mayor frecuencia. El ítem talón oreja fue el que mostró mayor 
frecuencia en la evaluación neurológica. La evaluación de los movimientos 
generales se correlacionó con los hallazgos de la exploración neurológica. 
Palabras clave: Movimientos generales, signos de alarma neurológica, evaluación 
neurológica, escala de Amiel Tison, prematurez. 
 
3 
 
TABLA DE CONTENIDO 
Resumen…………………………………………………………………………………2 
Tabla de contenido……………………………………………………………………...3 
Abreviaturas……………………………………………………………………………...4 
Marco teórico……………………………………………………………………………..5 
Justificación……………………………………………………………………………...18 
Planteamiento del problema……………………………………………………………20 
Pregunta de investigación……………………………………………………………...20 
Hipótesis………………………………………………………………………………….21 
Objetivos………………………………………………………………………………….21 
Material y métodos………………………………………………………………………22 
Definición de variables……………………………………………………………….….24 
Descripción general del estudio………………………………………………………..29 
Análisis estadístico………………………………………………………………………34 
Recursos………………………………………………………………………………….34 
Factibilidad y aspectos éticos…………………………………………………………..34 
Resultados………………………………………………………………………………..36 
Discusión………………………………………………………………………………….66 
Conclusiones……………………………………………………………………………..69 
Bibliografía………………………………………………………………………………..70 
Anexos.……………………………………………………………………………………74 
 Hoja de recolección de datos…………………………………………………..74 
 Carta de consentimiento informado……………………………………………76 
 Folleto para padres………………………………………………………………77 
 Evaluación de la madurez neurológica del recién nacido Amiel Tison ……79 
 Signos neurológicos de alarma………………………………………………...81 
 Taba de características de los movimientos generales……………………..82 
 Tabla de resumen de los patrones de los movimientos generales 
patológicos………………………………………………………………………..83 
 Clasificación de la calidad de los movimientos generales…………………..84 
 Autorización de dirección general……………………………………………...85 
 
4 
 
ABREVIATURAS 
HIV Hemorragia intraventricular 
MGs Movimientos generales 
LPV Leucomalacia periventricular 
OMS Organización mundial de la salud 
SNC Sistema nervioso central 
SDG Semana de gestación 
UMAE Unidad médica de alta especialidad 
UCIN Unidad de cuidados intensivos neonatales 
UTIN Unidad de terapia intermedia neonatal 
 
5 
 
 
MARCO TEORICO 
El parto pretermino, es aquel que tiene lugar a partir de la semana 20.1 semanas 
de gestación o con un peso igual o mayor de 500 g y que respira o manifiesta vida.¹ 
 
De acuerdo a la OMS se considera prematuro a un recién nacido antes de que se 
hayan cumplido 37 semanas de gestación. Los niños prematuros se dividen en 
subcategorías en función de la edad gestacional:2 
- Prematuros extremos (menos de 28 semanas) 
- Muy prematuros (28 a 32 semanas) 
- Prematuros moderados a tardíos (32 a 37 semanas). 
 
La clasificación basada en peso gestacional es la siguiente: 
- Peso bajo para la edad gestacional, menorde 2000 g 
- Muy bajo para la edad gestacional, menor de 1500 g 
- Extremadamente bajo para la edad gestacional, menor de 1000 g 
Se han establecido percentiles de peso al nacimiento para la edad gestacional 
apropiada. 2 
 
Cada año nacen en el mundo unos 15 millones de recién nacidos pretermino, es 
decir, más de uno en 10 nacimientos. La tasa según la OMS va de 5 a 18%. Las 
estimaciones mundiales reportadas en 2010 refieren que 1.1 millones de neonatos 
murieron como consecuencia de las complicaciones que acompañan al prematuro. 
La prematurez es la segunda causa de muerte en los niños menores de cinco años. 
Aunque menos del 1% de los recién nacidos nacen extremadamente prematuros, 
estos componen la mayoría de las muertes de los recién nacidos. 3 
 
Muchos de los prematuros que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad de por 
vida, en particular, discapacidades relacionadas con el aprendizaje y problemas 
visuales y auditivos. 4 
 
6 
 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que en México se 
identificaron 5.7 millones de personas con dificultades en el desempeño o 
realización de actividades de la vida cotidiana (discapacidad). De ellos, 9.1% son 
menores de 15 años y representan 1.6% de la población infantil del país; en el 66.6% 
de los casos el daño ocurrió en el periodo perinatal. 5 
 
Grupos de investigación, como el Instituto Nacional de la Salud Infantil y Desarrollo 
Humano (NICHD) Eunice Kennedy Shriver, recopilan información sobre los 
prematuros de los hospitales en todo el país. Los investigadores observan que cada 
vez sobreviven más recién nacidos que nacen entre la semana 23 y 24 del 
embarazo. También indican que la tasa de supervivencia sin discapacidades 
considerables en los recién nacidos que nacen entre la semana 25 y la semana 28 
del embarazo ha ido aumentando gradualmente. 6 
 
En las últimas semanas del embarazo, el cerebro todavía se está desarrollando. 
Aún en los prematuros es posible que el cerebro no esté completamente 
desarrollado. En los extremadamente prematuros, puede ocurrir hemorragia 
intracraneal ya que los vasos sanguíneos están frágiles y se pueden lesionar 
fácilmente. Es posible que algunas partes del cerebro no se desarrollen 
normalmente, o que se afecte por la falta de oxígeno. El daño cerebral en los 
extremadamente prematuros puede causar parálisis cerebral, un problema médico 
que dura toda la vida y afecta el movimiento muscular. También pueden ocurrir 
discapacidades del desarrollo y trastornos de la conducta que tal vez no se observan 
hasta más adelante en la vida del niño. 6 
 
El cerebro humano se desarrolla a partir de unas pocas células embrionarias hasta 
convertirse en sólo 280 días en un complejo sistema interconectado. En el proceso 
se superponen factores genéticos y epigenéticos, estrechamente relacionados en 
espacio y tiempo. La formación del tubo neural; proliferación de células madre 
neuronales; diferenciación y migración de la neurona; organización cortical 
incluyendo axón y dendrita; crecimiento, sinaptogénesis y mielinización. Este 
desarrollo secuencial transforma un delgado disco de tejido indiferenciado en un 
7 
 
sistema multicapas, que logra almacenar y procesar grandes cantidades de 
información sensorial y regular la conducta, la comunicación y la emoción humana. 
Es importante reconocer que el desarrollo del cerebro humano se produce durante 
varios meses; por lo tanto, en un momento determinado, el grado de maduración 
variará entre diferentes áreas cerebrales e incluso entre capas corticales en la 
misma región. Debido a esto, las alteraciones que afecten las diferentes etapas de 
este desarrollo pueden provocar daños tanto en forma aguda como a largo plazo 
del sistema nervioso central. 6, 7 
 
Hacia el final de la gestación, el relativamente feto maduro, enfrenta un período 
crítico del desarrollo cerebral justo antes y después del nacimiento. Este período 
crítico está definido por una alta tasa de crecimiento cerebral, sinaptogénesis y la 
regulación de poblaciones de receptores específicos. Este período crítico también 
se caracteriza por el aumento en la muerte celular natural, conocida como muerte 
celular fisiológica, mediante mecanismos apoptósicos. Esta muerte neuronal sigue 
patrones de desarrollo, afectando a regiones particulares del cerebro durante fases 
específicas, tales como el tallo cerebral en el período perinatal y áreas corticales en 
las primeras dos semanas de vida postnatal. 8 
 
El daño cerebral perinatal se define como el conjunto de alteraciones en la 
estructura y funcionamiento del sistema nervioso central, secundario a factores 
diversos que ocurren entre las 20 semanas de gestación y en los primeros 28 días 
de vida extrauterina; ocasiona alteraciones motoras, cognitivas y en la percepción 
sensorial, visual y auditiva. 8 
 
El daño cerebral infantil se estima entre un 2-5% de los nacidos vivos, existiendo 
una serie de factores de riesgo prenatales, perinatales, postnatales y sociales que 
incrementan el riesgo de desviaciones en el neurodesarrollo infantil. 9 
 
Los daños que ocurren en el periodo perinatal causan entre el 55-75% de los déficits 
neurológicos. Los prematuros constituyen una población vulnerable con un elevado 
riesgo de sufrir problemas médicos y discapacidades neuroconductuales incluyendo 
8 
 
pobre desempeño cognitivo, mayores dificultades de aprendizaje, así como un 
riesgo elevado de presentar trastornos conductuales. Hasta un 47% de ellos 
presentan posteriormente parálisis cerebral, 27% muestran trastornos cognitivos 
importantes y los trastornos sensoriales se hallan en un 23-37%.9 
 
En comparación con los niños nacidos a término, los niños en edad escolar nacidos 
prematuros tienen un mayor riesgo de discapacidades funcionales (problemas de 
coordinación motora, habilidades sociales y función ejecutiva) que afectan la gestión 
de las actividades diarias. 10 
 
El nacimiento de un niño prematuro implica un gasto elevado para las familias y los 
sistemas de salud por las posibilidades de discapacidad visual, auditiva y problemas 
de aprendizaje. Lo anterior se debe a que entre las múltiples complicaciones del 
niño prematuro está la hemorragia intracraneal, que puede producir daño 
neurocognitivo a largo plazo. Los infartos hemorrágicos intracraneales de los 
neonatos prematuros son factores de riesgo a corto plazo para enfermedad 
cardiovascular congénita, dilatación de cisuras, apnea, succión deficiente y vómito, 
con una mortalidad de 12% a un año de vida. 11 
 
A pesar de su mayor riesgo de discapacidad del desarrollo neurológico, las 
personas prematuras pueden superar dificultades y convertirse en adultos jóvenes 
que son tan funcionales como los nacidos a término. 12 
 
El concepto de recién nacido de riesgo neurológico nace en Inglaterra en 1960, se 
aplica a los niños que han vivido ciertas circunstancias que aumentan la 
probabilidad de que aparezca un problema de neurodesarrollo en los primeros años 
de vida. Estos factores de riesgo pueden darse durante la gestación, en el parto o 
en los primeros días de vida y pueden afectar de forma transitoria o definitiva, a la 
cognición, la motricidad o el comportamiento o al desarrollo en su globalidad. 13 
 
Según la OMS, entre un 3 y 5% de todos los embarazos se consideran de alto riesgo 
y aproximadamente el 12% son de riesgo moderado. Estas cifras se correlacionan 
9 
 
con los recién nacidos fruto de dichos embarazos: entre un 10-12% de los recién 
nacidos precisan ingreso en la Unidad Neonatal y entre un 3 a un 5% son de riesgo 
neurológico. 14 
 
Las complicaciones neonatales asociadas con un mayor riesgo de mal desarrollo 
neurológico incluyen displasia broncopulmonar (BPD), enterocolitis necrotizante 
(NEC), retinopatía del prematuro (ROP), hemorragia intraventricular (IVH), 
crecimiento deficiente y presencia de anomalíascongénitas. Otros factores para un 
mal resultado del desarrollo neurológico incluyen factores maternos (por ejemplo, 
educación materna), factores infantiles (género y partos múltiples); mientras que los 
avances en la atención perinatal (p. ej., la administración prenatal de 
corticosteroides) han conducido a un mejor resultado. Los factores de riesgo 
neurológico son variables para cada servicio de neonatología y para cada unidad 
de seguimiento, en función de las condiciones intrínsecas de los mismos y pueden, 
a su vez, ir cambiando a lo largo de los años. 13,14. 
 
Algunos factores conllevan un riesgo más elevado de ocasionar una afectación del 
desarrollo psico-neuro-sensorial y del comportamiento, como por ejemplo, el peso 
al nacimiento, a medida que disminuye aumenta el riesgo de secuelas: < 1500 g (5-
10%), < 1000 g (20%), < 800 g (10-40%). Los niños nacidos en el límite de la 
viabilidad, tienen una morbilidad más alta y una mayor mortalidad. 14 
 
El termino neurodesarrollo implica el área cognitiva, neurológica y sensorial. Dichos 
trastornos se definen como la presencia de uno o más de las siguientes: retraso 
cognitivo basado en el puntaje de pruebas cognitivas estandarizadas debajo de dos 
desviaciones estándar de la media, déficits motores (leve, fino y/o retraso motor 
grueso), parálisis cerebral moderada a grave (CP) definida como una puntuación de 
≥ 2 en el Sistema de Clasificación GMFCS, déficit auditivo y discapacidad visual 
severa con una agudeza visual de 20/200 o menos. 15 
 
10 
 
Los supervivientes prematuros con lesión cerebral neonatal grave, definida como 
anomalías detectadas por ecografía, tienen el deterioro más grave del desarrollo 
neurológico. (15). 15 
 
El termino plasticidad tiene sus orígenes hace más de un siglo desde 1890 por 
William James. Se refirió con esta denominación a la posibilidad de modificación de 
conductas o comportamientos en el ser humano ante estímulos externos de diversa 
índole. Al sugerir probable cambios en la estructura cerebral. La extensión de la 
arborización dendrítica y el crecimiento de las espinas dendríticas se extienden por 
meses. La morfología y su cantidad pueden sufrir variación por la estimulación que 
recibe la neurona. 16 
 
Los estímulos son la base del aprendizaje futuro y constituyen los factores 
determinantes de la plasticidad neuronal. Incluyen remodelación de circuitos en 
situaciones de normalidad fisiológica (p. ej., lactancia) y los fenómenos de 
recuperación funcional ante agresiones al parénquima por diversas causas (hipoxia, 
agentes vivos, isquemias, etc.). La recepción de estímulos durante el desarrollo, 
aunque desorganizada al inicio, alcanza sectores corticales o subcorticales 
específicos, donde se produce el procesamiento de la información. Circuitos que 
vinculan sectores corticales del hemisferio cerebral y, a la vez, con el hemisferio 
opuesto permiten una “información” selectiva en múltiples áreas encefálicas, y 
madura de manera progresiva mientras se van mielinizando sus axones. 16. 
 
Toda esta maquinaria en equilibrio persiste después del nacimiento, por lo que una 
estimulación terapéutica adecuada resulta un puente de importancia para la 
rehabilitación anatómica y funcional de las lesiones parenquimatosas. 16 
 
En situaciones patológicas, el tejido neuronal dañado también libera moléculas que 
inducen el restablecimiento anatómico y funcional. Los factores de crecimiento 
constituyen la denominación global y genérica que se da en todas aquellas 
sustancias químicas de origen diverso que favorecen el desarrollo de nuevos brotes 
11 
 
axonales y dendríticos, y su preparación para nuevas sinapsis funcionales, por lo 
que constituyen la base biológica o sustrato de la neuroplasticidad. 16 
 
Las desviaciones del neurodesarrollo (DND) no detectadas e intervenidas de 
manera temprana, pueden ser causa de que los niños puedan enfrentar serias 
dificultades para lograr un nivel de instrucción adecuada, así como una plena 
integración e inclusión social. La detección, seguimiento e intervención oportuna 
permite prevenir y/o minimizar estas consecuencias negativas. 9 
 
La detección temprana de alteraciones en el desarrollo se define como el conjunto 
de intervenciones dirigidas a la población neonatal, a la familia y al entorno, que 
tienen por objetivo dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades 
transitorias o permanentes que presentan los neonatos con riesgo de padecerlos. 5 
 
Dado el mayor riesgo de discapacidad en los < 1500 g o < 32 semanas, el 
seguimiento tras el alta se considera una actividad crucial en los cuidados 
neonatales. La edad mínima de seguimiento son los 2 años de edad corregida. 
Aunque de esta forma se detecta principalmente la discapacidad moderada/grave, 
queda sin identificar y sin orientar muchas de las secuelas que se muestran de 
forma más tardía en estos niños y tienen que ver fundamentalmente con los 
aspectos emocionales, del comportamiento y del aprendizaje. Por lo tanto, sería 
deseable que los programas de seguimiento se desarrollaran para prestar atención 
hasta los 5-7 años de edad, o incluso hasta el final de la edad pediátrica. 17. 
 
Un hecho notorio, basado en la capacidad de presentar cambios estructurales 
secundarios a un aprendizaje (estimulo exógeno) es que pueda orientarse en 
efectos terapéuticos. Así estímulos táctiles, olfatorios, gustativos, desplazamientos 
articulares, etc., programados lograrían estimular múltiples sistemas complejos, 
cuya consecuencia podría ser la producción de factores de crecimiento que 
favorezcan la recomposición de tejido neural cuando se produce una lesión, lo que 
se traduciría en programas de rehabilitación. 16 
 
12 
 
La neurohabilitación como método diagnóstico y terapéutico temprano de 
prevención de secuelas de la lesión cerebral en recién nacidos y lactantes en riesgo, 
fue desarrollado en Hungría por Katona desde 1966. Tiene como objetivo la 
disminución de la expresión de anormalidades existentes por la maduración 
apropiada del sistema nervioso central, mediante la repetición temprana e intensiva 
de una serie de movimientos complejos propios del ser humano (los denominados 
patrones sensoriomotores del desarrollo), que estimulan al sistema vestibular, 
favoreciendo el desarrollo motor normal y evitando el desarrollo de posturas y 
movimientos anormales. 8 
 
La diferencia fundamental entre las diversas propuestas de rehabilitación y la 
neurohabilitación, consiste en que las primeras se indican en el paciente cuyas 
funciones, previamente existentes, fueron modificadas por la enfermedad, mientras 
que la neurohabilitación es una habilitación funcional para capacidades aún no 
desarrolladas, pero potencialmente modificables como resultado de alteraciones en 
el proceso de desarrollo. En síntesis, la neurohabilitación consiste en el 
fortalecimiento de la maduración apropiada, tratando de evitar la instalación 
definitiva de patrones anormales del desarrollo. 8 
 
La plasticidad del sistema nervioso del recién nacido es uno de los principales 
aspectos sobre los cuales la neurohabilitación fundamenta su modelo y hace énfasis 
en el “factor tiempo”, para resaltar la importancia de iniciar la metodología en forma 
precoz y con ello tener la posibilidad de modificar el curso evolutivo de una lesión 
que puede estar empezándose a instalar. 8 
 
De numerosos estudios se desprende que el sistema nervioso central es capaz de 
producir comportamientos complejos sin estimulaciones externas. Uno de estos 
comportamientos está representado por una enorme cantidad de movimientos 
específicos que pueden ser observados en el feto, en el prematuro y en el recién 
nacido de término. 16 
 
13 
 
Actualmente los Movimientos Generales Espontáneos, son una herramienta para la 
valoración neurológica, basado en la observación de la motilidad espontánea de 
fetos y prematuros y detérmino. Las consideraciones teóricas y empíricas en las 
que se basa el método son el gran número de movimientos generados de forma 
endógena, y que dicha actividad espontánea muestra de forma más sensible la 
disfunción cerebral que la reactividad sensorial en las pruebas que estudian los 
reflejos. 18 
 
La utilización del método de Prechtl para evaluar los movimientos espontáneos del 
neonato, conocido como evaluación de los movimientos generales (MGs), se han 
convertido en un instrumento más valido que la exploración neurológica y la 
ecografía craneal a la hora de pronosticar el desenlace a largo plazo de este grupo. 
La sensibilidad de la evaluación de los MGs supera a la de otras evaluaciones 
motoras aplicables en las primeras semanas de vida como instrumento pronóstico 
de la parálisis cerebral. 18 
 
Los MGs aparecen entre 9 y 12 semanas de edad gestacional, y son movimientos 
complejos y diferenciados a partir del primer momento en el que pueden ser 
observados. Existe una continuidad extraordinaria en el desarrollo de los patrones 
de movimiento prenatales durante los primeros 2 meses después del nacimiento. 
Los ambientes intrauterino y extrauterino no tienen ninguna influencia sobre la forma 
de los MGs. 16 
 
Es posible que los MGs sean producidos por redes complejas de neuronas, 
llamadas generadores centrales de patrón, localizados en diferentes partes y en 
diferentes niveles del cerebro, sobre todo en las zonas superiores de la médula y 
en el tronco cerebral. 18 
 
El desarrollo normal de los movimientos generales va a contar con dos periodos, el 
periodo de “Writhing” (movimientos serpenteantes) engloba de la 10 a las 46-49 
semana postmenstrual caracterizado por movimientos de pequeños a moderados 
en amplitud y de lentos a moderados en velocidad, y el periodo “Fidgety ” (patrón 
14 
 
enredador) que tendrán una edad de inicio diferente a partir de la edad 
postmenstrual que engloba desde la 45 a 60 semana y que cuenta con unas 
características de patrones de movimiento diferentes, caracterizado por 
movimientos de menos amplitud y velocidad moderada, con aceleración del cuello, 
tronco y miembros en todas direcciones. 18 
 
La ausencia de estos últimos movimientos (Fidgety) son un factor pronóstico 
bastante fiable de la parálisis cerebral y de la alteración del desarrollo nervioso, 
incluido un retraso general del desarrollo con una profunda repercusión en el 
lenguaje y la comunicación. Así mismo se halla una correlación entre el crecimiento 
reducido del cerebelo en niños prematuros y la ausencia de estos movimientos. Esta 
asociación también se ha constatado en los prematuros que han presentado 
pequeños diámetros bifrontal, biparietal y cerebelo transversal con ventrículos más 
grandes lo cual pronostica movimientos generales anómalos. 18 
 
En caso de lesiones cerebrales, las principales anormalidades de los movimientos 
generales son: pobre repertorio motor (por repertoire), movimientos espasmódicos 
sincronizados (cramped-synchronized) y movimientos caóticos (chaotic). 
Los movimientos “de ajetreo” anormales son exagerados, tanto en la velocidad 
como en la amplitud, y además son rígidos. El patrón de pobre repertorio motor es 
la anormalidad más común. 16 
 
Cuando los MGs anormales son seguidos por movimientos de “ajetreo” normales, 
es posible que ocurra una recuperación de la lesión cerebral y que la evolución sea 
normal. Cuando no aparecen los movimientos “de ajetreo” es posible que la 
evolución sea una parálisis cerebral. La ausencia de los movimientos “de ajetreo” 
es muy predictiva de futuros trastornos neurológicos. 16 
 
El patrón de movimientos espasmódicos sincronizados es una grave anormalidad. 
Los movimientos aparecen rígidos, y faltan la normal fluidez y elegancia. Todos los 
músculos de los miembros y del tronco se acortan y relajan casi de manera 
simultánea. Si este patrón anormal permanece durante semanas y está 
15 
 
acompañado y/o seguido por la ausencia de movimientos “de ajetreo”, es posible 
que la evolución sea el desarrollo de una parálisis cerebral. 16 
 
El patrón de movimientos caóticos de los movimientos generales es una 
anormalidad muy rara. Los movimientos de todas las partes del cuerpo son 
abruptos, de gran amplitud, y ocurren de manera caótica. Los bebés con 
movimientos generales caóticos suelen desarrollar movimientos de tipo 
espasmódicos sincronizados a las pocas semanas. 16 
 
Según la clasificación de Prechtl de los estados comportamentales, los movimientos 
generales deben ser observados durante el sueño REM si el bebé está durmiendo 
(estado 2) y/o si el bebé está despierto durante la vigilia activa (estado 4) antes de 
cualquier tipo de manipulación. 16 
 
La presencia de movimientos generales normales durante las primeras seis 
semanas postérmino como posteriormente (ajetreo) constituye un aceptable 
marcador de normalidad neurológica y se correlaciona con una evolución 
neurológica normal. El porcentaje de casos correctamente identificados como 
normales mediante los movimientos generales varía según el periodo de edad a la 
cual de examinó el recién nacido. Así la especificidad global en el periodo neonatal 
es aproximadamente 70%. Sin embargo, los movimientos de ajetreo normales, entre 
las 9 y 20 semanas postérmino tienen una especificidad superior a la de 
movimientos generales neonatales. El desarrollo de movimientos de ajetreo 
después de las nueve semanas postérmino predice un neurodesarrollo normal. 19 
 
La palabra clave para describir la calidad de los MGs son la variación y la 
complejidad. La complejidad apunta a la variación espacial de los movimientos; en 
el cual se produce activamente cambios frecuentes en la dirección de las partes del 
cuerpo, se produce mediante variación continua de las combinaciones de flexión-
extensión, abducción-aducción y endorotación-exorotación de las articulaciones 
participantes. La variación de MGs representa la variación temporal de los 
16 
 
movimientos. Significa que a lo largo del tiempo el recién nacido produce 
continuamente nuevos patrones de movimiento. 20 
 
Se distinguen cuatro clases de calidad de MGs: dos formas de MGs normales, MGs 
normal-óptima y normal-subóptima; y dos formas de MGs anormales, MGs 
anormales leves y definitivamente anormales. Estos parámetros pueden apreciarse 
mediante la percepción Gestalt del observador. La percepción gestáltica permite la 
evaluación del repertorio de patrones de movimientos que muestran todas las partes 
del cuerpo y no presta especial atención al comportamiento particular de partes 
especificas del cuerpo. 20 
 
La valoración de los MGs, sea a pie de cuna u observando una filmación, se basa 
en la percepción de estos y de las características cualitativas, tras la cual nos 
formamos un juicio global acerca de la calidad de los MGs. En una primera etapa 
establecemos un juicio global acerca si los MGs son normales o anómalos, sin 
prestar atención en los detalles. Posteriormente, si se considera que los 
movimientos generales con anómalos ponemos toda nuestra atención en 
caracterizar el tipo de patrón anómalo mediante la observación repetida de la 
filmación. 21 
 
Debido a que la cantidad y calidad global de los movimientos generales no es fija y 
está influida por circunstancias endógenas y exógenas, y muestran características 
específicas para la edad durante el desarrollo y que algunas alteraciones precoces 
son transitorias, para que su valoración sea una importante herramienta en la 
evaluación neurológica, es necesaria una evaluación longitudinal de los MGs. 21 
 
Einspieler y colaboradores, han propuesto el siguiente esquema de seguimiento y 
filmaciones: durante el periodo pretérmino varios registros (preferiblemente uno 
cada semana), un registro a la edad de término, un registro entre las tres y las seis 
semanas y al menos un registro entre las nueve y las 15 semanas posttermino. 21 
 
17 
 
La valoración debe hacerse con el paciente en supino descansando en su 
incubadora, desnudo o ligeramente vestido u en un medio con temperatura 
confortable pata la edad del recién nacido y al menos una hora después de la toma. 
Un aspecto a resaltar es que la filmación de los MGs no constituye una técnica 
invasiva, no interfiere con los cuidados rutinarios, por lo que no conlleva el riesgo 
de desorganización fisiológica del prematuro como cambios de coloración, aumento 
del esfuerzo respiratorio, pobre regulación de la temperatura y trastornos 
funcionales y digestivos, que puede acaecer durante la parte del examen 
neurológico que exige manipulación. 21 
 
18 
 
JUSTIFICACION 
La mortalidad de los recién nacidos con peso menor de 1.500 g o con una edad 
gestacional de 32 semanas o menos, ha disminuido significativamente en las 
últimas décadas. Dado el mayor riesgo de discapacidad de estos pacientes el 
seguimiento tras el alta hospitalaria es de gran importancia. 17 
 
La utilización del método de Prechtl para evaluar los movimientos del neonato, 
conocido como evaluación de los MGs son movimientos espontáneos fácilmente 
identificables que tienen un carácter tónico, fásico y están organizados en patrones 
motores. Se han convertido en un instrumento de mayor utilidad que la exploración 
neurológica habitual en conjunto con la ecografía craneal a la hora de pronosticar el 
desenlace a largo plazo. La sensibilidad de la evaluación de los movimientos 
generales supera a la de otras evaluaciones motoras aplicables en las primeras 
semanas de vida como instrumento pronóstico de la parálisis cerebral. 15 
 
La mayoría de los cambios de la calidad de MGs ocurren en los períodos de 
transición durante los cuales los MGs normales cambian de forma, es decir, entre 
36 y 38 semanas de PMA y entre 6 y 8 semanas después de término. 21 
 
La evaluación de los movimientos de ajetreo es sumamente sensible a la hora de 
predecir el desenlace a largo plazo o la parálisis cerebral infantil, así como un tipo 
de paciente en el que se ha descrito el crecimiento anómalo del cerebelo. 
Representa un cambio de paradigma, del examen tradicional de los reflejos y de las 
respuestas evocadas por estimulaciones externas, a un instrumento diagnóstico y 
pronóstico que se basa en la evaluación de la movilidad producida de manera 
endógena, para la detección de signos neurológicos específicos, ya que son 
predictivos para el desarrollo de parálisis cerebral infantil. 16 
 
Los MGs constituyen un apropiado indicador del estado neurológico y su valoración 
cualitativa, aun cuando es subjetiva, es muy eficaz para valorar el estado del SNC 
y predecir el futuro neuroevolutivo de los lactantes pequeños. La presencia de MGs 
normales tanto a la edad de término como durante las primeras ocho semanas 
19 
 
postérmino, constituye un excelente marcador de normalidad neurológica. Por el 
contrario, la presencia de MGs alterados durante estas semanas identifica a 
neonatos y pequeños lactantes con alto riesgo de parálisis cerebral y/o trastorno del 
neurodesarrollo. 
 
20 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Uno de los mayores éxitos de la Neonatología en los últimos años han sido los 
avances alcanzados en la atención del prematuro, sin embargo debido a la 
disminución de la mortalidad de los prematuros extremos aún continúa siendo el 
principal reto en la era contemporánea. 
 
En este grupo de edad las secuelas en el neurodesarrollo es el resultado de las 
complicaciones a largo plazo de la propia prematurez. Su seguimiento servirá para 
el diagnóstico precoz de las alteraciones neurológicas, que tratadas 
tempranamente, puedan tener en muchos casos un mejor pronóstico. 
 
Debido a que en el Hospital de Gineco Obstetricia 4 Luis Castelazo Ayala IMSS, en 
el año 2018 se atendieron 3600 partos prematuros, el riesgo de alteraciones 
neurológicas y motoras, así como de parálisis cerebral infantil es mayor en los recién 
nacidos de menor edad gestacional, es de gran importancia tener una herramienta 
a nuestro alcance, fiable, de fácil utilización y predictor de la parálisis infantil, para 
brindar una evaluación e intervención optima a este grupo poblacional, como lo es 
la evaluación de los movimientos generales espontáneos el cual se puede utilizar 
para predicción de trastornos del movimiento en los recién nacidos con alto riesgo 
neurológico. 
 
PREGUNTA DE INVESTIGACION 
 
¿Cuál es la utilidad de la evaluación de los movimientos generales para predecir el 
daño neurológico en los prematuros de muy bajo peso al nacer? 
 
21 
 
HIPOTESIS 
La evaluación de los movimientos generales podrá predecir el 85% del daño 
neurológico en los prematuros de muy bajo peso < 1500 g. 
 
OBJETIVOS 
 
Objetivo General 
1. Evaluar la utilidad de los movimientos generales para establecer el pronóstico 
de daño neurológico en los prematuros de muy bajo peso al nacer. 
 
Objetivos Específicos 
- Identificar los factores de riesgo neurológico en los prematuros de muy bajo 
peso al nacer. 
- Enumerar los hallazgos que presentaron los pacientes estudiados en la 
evaluación neurológica. 
- Describir la interpretación de la escala de MG del evaluador 1 
- Especificar la interpretación de la escala de MG del evaluador 2. 
- Comparar los resultados del evaluador 1 y del evaluador 2. 
- Establecer la utilidad de los movimientos generales como pronóstico de daño 
neurológico. 
 
 
22 
 
MATERIAL Y METODOS 
Lugar o sitio de estudio 
El estudio se llevó a cabo en los servicio de prematuros, unidad de terapia 
intermedia neonatal y unidad de cuidados intensivos neonatales de la UMAE 
Hospital de Gineco Obstetricia 4 Luis Castelazo Ayala del Instituto Mexicano del 
Seguro Social, hospital de tercer nivel de atención. 
 
Diseño de estudio 
Observacional y descriptivo. 
 
Población de estudio 
Pacientes prematuros de muy bajo peso al nacer < 1500 g con factores de riesgo 
neurológico. 
 
Criterios de selección de la muestra 
Criterios de inclusión 
- Todos los recién nacidos prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1500 g) 
con factores de riesgo neurológico y con morbilidad asociada a la 
prematurez, que nacieron del 1ro de agosto al 29 de febrero del 2020. 
 
Criterios de exclusión 
- Malformaciones congénitas que involucran afección del sistema nervioso 
central, alteraciones genéticas 
 
Criterios de eliminación 
- Recién nacidos prematuros que fueron referidos a otra unidad antes de la 
primera evaluación. 
- Si la madre, padre o tutor no autoriza el consentimiento informado. 
- No acuda o no envíe el video para la segunda evaluación neurológica. 
 
23 
 
Tamaño de la muestra 
Para el cálculo del tamaño se utilizó el programa PS Power y Simple Size versión 
3.1.2 201 
Utilizando la fórmula de diferencia de proporciones según lo reportado por Prechtl 
 
 
 
24 
 
Definición de variables 
Variable Definición 
conceptual 
Definición Operacional Tipo de 
variable 
Utilidad de la 
evaluación de 
los MG 
Son movimientos 
espontáneos 
fácilmente 
identificables que 
tienen un carácter 
tónico, fásico y están 
organizados en 
patrones motores 
Para conocer el beneficio 
de realizar la evaluación 
de los MG en los 
prematuros con riesgo 
neurológico. Se 
considerará de utilidad 
cuando el Coeficiente 
kappa de Cohen resulte 
de 0.61 o más. 
Cualitativa 
Evaluación de 
Movimientos 
Generales 
 
Es la evaluación de 
los movimientos 
espontáneos 
fácilmente 
identificables 
Los MG abarcan todo el 
cuerpo en una secuencia 
variable de brazos, 
piernas, cuello y tronco. 
Se modifican por 
intensidad, fuerza y 
velocidad, y empiezan y 
terminan de manera 
gradual. 
Cualitativa 
Evaluación 
de MG normales 
 
Son movimientos de 
contorsión elegantes 
Flujo continuo de 
movimientos pequeños a 
moderados y baja a 
moderada velocidad,impresión de “contorneo” 
Cualitativa 
Evaluación de 
la disminución 
de los 
movimientos 
La secuencias de 
movimientos 
disminuye 
Se observa una 
disminución en estos 
movimientos de 
contorsión. 
Cualitativa 
25 
 
Evaluación de 
los MG pobre 
repertorio motor 
La secuencia de 
movimientos de las 
partes del cuerpo es 
monótona y repetitiva 
Los movimientos de las 
diferentes partes del 
cuerpo no ocurren en la 
forma compleja 
esperada, son 
monótonos. 
Cualitativa 
Evaluación de 
los MG 
movimientos 
caóticos 
Los movimientos son 
abruptos, de gran 
amplitud y ocurren de 
forma caótica 
Los movimientos de 
todas las extremidades 
son de alta amplitud, 
abruptas, sin fluidez ni 
suavidad. 
Cualitativa 
Evaluación de 
los MG 
espasmódicos 
sincronizados 
Movimientos rígidos, 
todos los músculos 
se acortan y se relaja 
de manera 
simultánea. 
Las extremidades y los 
músculos del tronco se 
contraen y relajan en 
bloque, de forma casi 
simultánea: Rígidos. 
Cualitativa 
Sexo Conjunto de las 
peculiaridades que 
caracterizan los 
individuos de una 
especie dividiéndolos 
en masculinos y 
femeninos. 
Características de 
genitales al nacimiento. 
Cualitativa 
dicotómica 
Semanas de 
gestación 
Semanas de 
gestación calculadas 
al nacimiento. 
Tiempo de gestación. Cuantitativa 
discreta 
Edad 
cronológica 
Meses cumplidos 
desde la fecha de 
nacimiento hasta la 
fecha de estudio 
Tiempo de evolución 
desde nacimiento hasta 
el día de realización del 
interrogatorio 
Cuantitativa 
discreta 
26 
 
Patología 
materna 
Número de mujeres 
embarazadas que 
padecen una 
enfermedad 
asociada al 
embarazo en un 
tiempo determinado. 
Presencia de 
enfermedades 
asociadas al embarazo 
como: preeclampsia, 
hipertensión, diabetes 
gestacional, 
hipotiroidismo e 
infecciones. 
Cualitativa 
dicotómica 
Administración 
de corticoides 
prenatales 
Uso de esteroides en 
la madre durante la 
gestación, que ayuda 
a la maduración 
pulmonar. 
Medicamentos 
administrados a la 
madre que tiene 
probabilidad de parto 
prematuro inminente, 
para acelerar el 
desarrollo pulmonar 
fetal. 
Cualitativa 
Peso al nacer Peso que se toma al 
nacimiento 
Gramos pesados al 
nacimiento por medio de 
báscula electrónica 
Cuantitativa 
continua 
Perímetro 
cefálico 
Medición del 
perímetro de la 
cabeza. 
Distancia en centímetros 
desde la parte por 
encima de las cejas, 
orejas y alrededor de la 
parte posterior de la 
cabeza. 
Cuantitativa 
Puntuación de 
Apgar 
Puntuación para 
evaluar el estado 
clínico del recién 
nacido. 
Examen que se realiza 
al primer y quinto minuto 
después del nacimiento, 
evalúa la frecuencia 
cardiaca, esfuerzo 
respiratorio, coloración, 
Cuantitativa 
27 
 
tono muscular e 
irritabilidad refleja. 
Maniobras de 
reanimación 
avanzada 
Procedimientos que 
se realizan para 
asegurar la función 
cardiorrespiratoria 
inmediatamente 
después del 
nacimiento. 
Maniobras para iniciar el 
llanto o una respiración 
regular, mantener una 
FC mayor de 100lpm y 
un color sonrosado así 
como buen tono 
muscular: VPP, masaje, 
medicamentos y/o 
intubación. 
Cualitativa 
Uso de 
ventilación 
mecánica 
Método de soporte 
vital en situaciones 
clínicas de deterioro 
de la función 
respiratoria. 
Herramienta para 
asegurar un adecuado 
intercambio gaseoso, 
evitar dalo en el tejido 
pulmonar y en las vías 
aéreas y mantener una 
adecuada circulación 
pulmonar y sistémica. 
Cualitativa 
Aplicación de 
surfactante 
Uso de un complejo 
componente de 
diferentes 
fosfolípidos y 
proteínas, es 
esencial para la 
función normal del 
pulmón. 
Se administra en 
prematuros con dificultad 
respiratoria que no 
responde a manejo con 
PPI 
Cualitativa 
Factores de 
riesgo 
Eventos pre y 
perinatales 
asociados al 
incremento de 
Factores que 
representan un 
incremento en el riesgo 
Cualitativa 
nominal 
28 
 
posibilidad de 
presentar una 
alteración del 
desarrollo. 
de presentar una 
alteración del desarrollo. 
Morbilidad 
asociada a la 
prematurez 
Número de pacientes 
que son 
considerados 
enfermos en un 
espacio y tiempo 
determinado. 
Presencia de 
enfermedades 
secundarias a 
prematurez: displasia 
broncopulmonar, 
ictericia, retinopatía del 
prematuro. 
Cualitativa 
dicotomica 
 
 
29 
 
Descripción general del estudio 
 
Para la examinar los movimientos generales se requirieron 3 videos (Anexo 9) en 
diferentes momentos: 
1) El video 1 se filmó durante la estancia hospitalaria del prematuro, a partir de 
los 9 días de vida extrauterina y hasta las 37 semanas de gestación 
corregida, la cual corresponde a “movimientos del pretermino”, el caso que 
permaneció hospitalizado o bien las condiciones del estado de salud no nos 
permitieron su grabación, entonces se realizó entre las 38 y las 48 semanas 
de gestación corregidas, lo que corresponde a “movimientos de contorsión” 
(writhing). 
También se realizó la exploración neurológica inicial (Anexo 4 y 5). 
2) Para la realización del video 2 se le solicitará a la mamá filmarlo en su 
domicilio, en base a las especificaciones del Anexo 3 entre las 49 y 55 
semanas de gestación corregida, lo que corresponde a “movimientos de 
ajetreo” (fidgety), se les otorgará a los padres la fecha para grabar dicho 
video y se enviará al número telefónico referido en el Anexo 3. 
3) El video 3 se citará al paciente en el hospital para realizar la exploración 
neurológica final y la grabación de este último video. 
 
Cabe señalar que los videos los filmarón sólo las tesistas (Dra. Laura Liliana 
Rodríguez Chávez y Dra. Rubí Elsabeth Aranda Pacheco), quienes fueron las 
únicas personas que conocieron los datos de cada uno de los pacientes (datos 
personales). 
Se envió los videos al evaluador 1 (Dra. Liliana Bobadilla Ortiz) y al evaluador 2 (Dr. 
Mauricio León Iza), (Anexo 10) de forma independiente, solo otorgando la edad 
gestacional corregida del paciente, ninguno de ellos conoce el resultado del otro 
evaluador, y emitieron el diagnóstico de cada paciente de acuerdo al anexo 1 
El resguardo de los videos será responsabilidad del investigador principal. 
 
30 
 
Fase I 
- Se identificaron los recién nacidos prematuros menores de 1500 gramos con 
factores de riesgo neurológico en la libreta de ingresos y egresos de la 
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Unidad de Terapia Intermedia 
Neonatal y Unidad de Prematuros en la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia 
4 Luis Castelazo Ayala IMSS, que hayan nacido el 1ro de agosto al 29 de 
febrero del 2020. 
 
- Se revisó que los pacientes cumplieran con los criterios de inclusión, previo 
a la autorización del consentimiento informado (Anexo 2), para ingresarlos al 
presente estudio. 
 
- Posteriormente se recabaron del expediente la información relevante para 
dicho estudio de cada paciente en la hoja de recolección de datos (Anexo 1). 
 
- Se realizó una primera filmación con las especificaciones comentadas en el 
Anexo 3, así mismo se evaluó la madurez neurológica de Amiel Tison y 
signos neurológicos de alarma. (Anexo 4 y 5). 
 
- Los dos expertos revisaron la filmación de cada paciente y la clasificaron de 
acuerdo con la variación y complejidad de los movimientos generales 
observada. (Anexo 6, 7 y 8) 
 
- Las variables registradas se captaron en una hoja diseñada específicamente 
para dicho estudio. (Anexo 1) 
 
- Al contar con el registro de todas las variables a estudiar, se ingresaron a 
una base de datos para computadora personal y posteriormente se realizó el 
análisis utilizando el programa estadístico SPSS versión 22. 
 
31 
 
Fase II: 
- Se realizará la grabación del 2do video 
Fase III: 
- Se realizará la grabación del 3er video y exploración neurológica final. 
 
32Evaluación MGI 
Flujograma 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
N: MG normales 
PR: MG tipo pobre repertorio motor 
CA: MG tipo movimientos caóticos 
CS: MG espasmódicos sincronizados 
 
 
RNPT 
< 1500 g 
Clínicamente 
estable 
N 
NN 
PR CA 
NN 
CS 
NN 
Observador 1 Observador 2 
Video de MGI 
33 
 
Línea del tiempo 
- 
 
34 
 
Análisis Estadístico 
Se realizó estadística descriptiva para las variables nominales (frecuencias y 
porcentajes), para las variables numéricas medidas de tendencia central y 
dispersión (media y desviación estándar) o mediana y valores mínimos y máximos, 
de acuerdo a la distribución de los datos. Calculo de tasas de prevalencia, 
concordancia con Coeficiente kappa de Cohen. 
 
Recursos e Infraestructura 
Humanos: Participaron dos residentes de neonatología, dos médicos neonatologos 
capacitados en neurodesarrollo, un doctor en Neurociencias con experiencia en 
neurodesarrollo y movimientos generales, un colaborador (maestro en ciencias).y 
un asesor metodológico (doctorado en ciencias médicas). 
 
Físicos: Se utilizaron los recursos con que cuenta el hospital para la atención 
integral de los pacientes prematuros. 
 
Financieros: Los gastos derivados del estudio fueron cubiertos por los 
investigadores. 
 
Factibilidad y aspectos éticos 
1. El investigador garantizó que este estudio tiene apego a la legislación y 
reglamentación de la Ley General de salud en materia de Investigación para la 
Salud, lo que brinda mayor protección a los sujetos del estudio. 
2. De acuerdo al artículo 17 del Reglamento de la Ley General de Salud en 
Materia de Investigación para la Salud, este proyecto fue considerado como 
investigación sin riesgo, ya que se realizó solo observación de los movimientos que 
presenta el prematuro no ameritó ninguna maniobra de intervención; sin embargo 
se requirió para esta evaluación filmación de estos movimientos. 
3. Los procedimientos de este estudio se apegan a las normas éticas, al 
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación y se 
llevaron a cabo en plena conformidad con los siguientes principios de la 
35 
 
“Declaración de Helsinki” (y sus enmiendas en Tokio, Venecia, Hong Kong y 
Sudáfrica) donde el investigador garantiza que: 
a. Se realizó una búsqueda minuciosa de la literatura científica sobre el 
tema a realizar. 
b. Este protocolo fue sometido a evaluación y aprobado por el Comité 
Local de Investigación en Salud y Comité de Ética en Investigación de 
la UMAE HGO 4 Luis Castelazo Ayala del Instituto Mexicano del Seguro 
Social. 
c. Este protocolo fue realizado por personas científicamente calificadas y 
bajo la supervisión de un equipo de médicos clínicamente competentes 
y certificados en su especialidad. 
d. Este protocolo guardo la confidencialidad de las personas. 
e. Este estudio requirió carta de consentimiento informado por escrito. 
4. Se respetaron cabalmente los principios contenidos en el Código de 
Nuremberg y el Informe Belmont. 
5. El procedimiento para invitar a los participantes y obtener el consentimiento 
informado es el siguiente: cuando un prematuro tiene riesgo neurológico al 
contar con la edad gestacional corregida requerida para la evaluación de los 
movimientos generales, se invitó a ambos padres durante la visita hospitalaria 
para participar en el presente estudio. Se explicó con detalle el proyecto de 
investigación, los riesgos y beneficios de este; en caso de aceptar se otorgó el 
consentimiento informado para su autorización y se llevó a cabo la filmación del 
prematuro. 
6. El procedimiento para garantizar la confidencialidad de los datos personales y la 
información obtenida fue la asignación de un folio estructurado específicamente 
para este estudio (MG-19-001), solo el investigador principal conoció los datos 
de cada paciente. 
7. Para el presente estudio no se requirió obtener muestras biológicas. 
El protocolo se presentó ante el Comité Local de Investigación en Salud y Comité 
de Ética en Investigación, para su revisión. 
 
36 
 
Resultados 
 
Durante el 2014 en nuestro hospital, se registraron 10,573 nacidos vivos, 333 
ingresaron a la UCIN. Para el año 2015, 10,340 nacidos vivos se atendieron y 362 
ameritaron ingreso a la UCIN. En el 2016 nacieron 11,044 pacientes, del total sólo 
373 fueron ingresados a la UCIN. Para el año 2017 se tiene un registro de 12,046 
nacimientos, de los cuales 350 ingresaron a la UCIN y en el año 2018 se tiene un 
registro de nacimientos de 12,669, ingresando 267 a la UCIN. 
 
De los nacimientos por año, se observa que en el año 2018 fue el mayor número de 
nacimientos en 5 años. Figura 1. 
 
 
Figura 1. Distribución de nacimientos por año 
 
Sin embargo, a pesar de ser el 2018 el año de mayor nacimiento, se obtuvo la 
menor tasa de ingresos a la UCIN, con 21 ingresos por cada 1000 nacidos vivos. 
Figura 2. 
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
2014 2015 2016 2017 2018
37 
 
 
Figura 2. Tasas de ingresos a la UCIN por año 
 
La menor edad gestacional fue de 30 SDG durante el 2015 y la mayor en el 2014 
de 35 SDG. El peso promedio mayor durante 5 años fue en el 2014 de 1985 g y el 
menor de 1157 g de igual forma en el 2015, coincidiendo con la menor edad 
gestacional. Figura 3. 
 
Figura 3. Distribución de edad gestacional por año 
 
En el 2014 se reportaron 36 defunciones; en el 2015 ocurrieron 40 defunciones; 
para el 2016 resultaron 35 defunciones; en el 2017 se suscitaron 36 defunciones y 
por último en el 2018 se presentaron 29 defunciones. En el año 2015 fue la mayor 
tasa de mortalidad con 3.8 defunciones por cada 1000 nacidos vivos, y la menor en 
el año 2018 con 2.2 defunciones por cada 1000 nacidos vivos. Figura 4. 
31.4
35
33.7
29
21
0
5
10
15
20
25
30
35
40
2014 2015 2016 2017 2018
35
30
31.6
30.9
31.5
27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
2014
2015
2016
2017
2018
2014 2015 2016 2017 2018
Series1 35 30 31.6 30.9 31.5
38 
 
 
Figura 4. Tasa de mortalidad por año en la UCIN 
 
De los recién nacidos que ingresaron a la UCIN durante el 2018, 157 fueron del 
sexo masculino (53.22%), 136 fueron del sexo femenino (46.1%) y 1 de sexo 
indefinido (0.3%). Figura 5. El peso promedio fue de 1629 gramos (±797.9 g). La 
mediana de la estancia intrahospitalaria en este servicio 7 días (mínimo 1 y máximo 
97 días). 
Figura 5. Distribución por género de los ingresos a la UCIN en 2018 
 
La vía de nacimiento más frecuente fue cesárea en 81.3%. Figura 6 
 
HOMBRES MUJERES INDEFINIDO
39 
 
Figura 7. Distribución por peso al nacer en ingresos a la UCIN 2018. 
 
Figura 6. Vía de nacimiento de los ingresos a la UCIN 2018 
 
Ingresaron a la UCIN 168 pretérmino de muy bajo peso al nacer (< 1500 g), de los 
cuales 73 se encontraban con peso extremadamente bajo (< 1000 g) El mayor 
porcentaje con 37% se presenta en mayores de 1500 g, 35.5% con peso entre 1001 
y 1500 gr, y 27.3% los menores de 1000 g. Figura 7. 
 
 
Durante este año, se presentaron 29 defunciones, con una supervivencia de 90.2%. 
 
Nacieron 13.2 prematuros de muy bajo peso por cada 1000; con una supervivencia 
de 97%, fallecieron 2.9% de ellos. 
 
CESAREA
PARTO
0 50 100 150 200 250 300
CESAREA PARTO
27.30%
35.50% 37%
0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
30.00%
35.00%
40.00%
<1000 g 1001-1500 g >1500 g
<1000 g 1001-1500 g >1500 g
40 
 
En esta fase se ingresaron 50 prematuros, con una edad gestacional en promedio 
32.1 ± 2.9 semanas. Las características generales se describen en la tabla 1. 
Tabla 1. Características generales de los pacientes 
 
Edad gestacional (semanas) 32.1 ± 2.9 
Peso (g) 1329.6 ± 336.8 
Evaluación neurológica Alterado (66.6%) 
Signos de alarma Presente (30.9%) 
Movimientos Generales PR (64%) 
 
Los datos en la tabla se expresan en promedio, desviación estándar, frecuencia y porcentaje.El género más frecuente fue masculino. Figura 8. 
 
Figura 8. Distribución por género 
La vía de nacimiento fue cesárea en el 88%. Figura 9. 
 
Figura 9. Vía de nacimiento 
46%
54%
Femenino Masculino
88%
12%
Cesarea Parto
41 
 
El promedio de edad gestacional fue de 32.1 ± 2.9 semanas. Figura 10. 
Figura 10. Distribución por edad gestacional 
 
El peso al nacer en promedio fue 1329.6 ± 336.8 g. Figura 11. 
Figura 11. Distribución de peso al nacer 
 
42 
 
La talla al nacimiento fue de 39 ± 3.7 cm en promedio. Figura 12. 
Figura 12. Distribución de talla al nacer 
 
El perímetro cefálico fue de 28.1 ± 2.9 cm. Figura 13. 
Figura 13. Distribución de perímetro cefálico al nacer 
 
43 
 
El uso de esteroides prenatales como madurador pulmonar se utilizó en el 36% de 
los pacientes estudiados. Figura 14. 
 
Figura 14. Uso de esteroides prenatales 
La calificación de Apgar al minuto tuvo una mediana de 7 y a los 5 minutos de 8. 
 
Los pacientes requirieron ventilación mecánica invasiva en el 52%. Figura 15. 
 
Figura 15. Ventilación mecánica 
 
36%
64%
Si No
46% 47% 48% 49% 50% 51% 52% 53%
Si
No
44 
 
La mediana para ventilación mecánica fue de 9 días (1-63). Figura 16. 
Figura 16. Distribución de días de ventilación mecánica 
El paro cardiorrespiratorio ocurrió en 2 (4%) pacientes. 
 
Durante su hospitalización los pacientes estudiados cursan con diversa morbilidad, 
entre las más frecuentes fueron asfixia/hipoxia en 86% de ellos, hiperbilirrubinemia 
80% y sepsis neonatal 66%. Tabla 2. 
Tabla 2. Morbilidad neonatal 
 
Asfixia/Hipoxia 43 (86%) 
Hiperbilirrubinemia 40 (80%) 
Sepsis 33 (66%) 
Apnea 19 (38%) 
Displasia Broncopulmonar 13 (26%) 
Convulsiones 4 (8%) 
Retinopatía del Prematuro 3 (6%) 
 
Los datos en la tabla se expresan en frecuencias y porcentajes. 
45 
 
La hiperbilirrubinemia ocurrió en 40 del total de los pacientes (80%), requiriendo 
fototerapia, según las percentiles de las guías NICE (National Institute for Health 
and Clinical Excellence) “Clinical guideline 98 Neonatal jaundince” del año 2010, 
con niveles máximos de bilirrubinas en promedio 162.9 ± 50 mmol/L, por 3.4 ± 1.6 
días un promedio. Ninguno de ellos con niveles meritorios de exanguinotransfusión. 
Figura 17. Figura 18. 
Figura 17. Niveles máximo de bilirrubinas 
 
Figura 18. Distribución de días de fototerapia 
 
46 
 
A nivel neurológico, los hallazgos en el ultrasonido transfontanelar encontrados 
fueron halo periventricular en 74%, hemorragia intraventricular 72% y en menor 
frecuencia leucomalacia periventricular 34%. Tabla 3. 
Tabla 3. Hallazgos en Ultrasonido Transfontanelar 
 
 
 
Los datos en la tabla se expresan en frecuencias y porcentajes. 
La mayoría de los pacientes estudiados presentaron halo periventricular grado I en 
18 pacientes (36%), 12 pacientes grado II (24%) y grado III en 7 pacientes (14%). 
Figura 19. 
Figura 19. Grados del Halo Periventricular. 
La hemorragia intraventricular se reportó como grado I en 14 pacientes (28%), 
grado II a 20 (40%) y grado III solo en 2 (4%). Figura 20. 
Figura 20. Grados de Hemorragia Intraventricular 
 
Halo periventricular 37 (74%) 
Hemorragia Intraventricular 36 (72%) 
Leucomalacia Periventricular 17 (34%) 
36%
24%
14%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%
Grado I
Grado II
Grado III
28%
40%
4%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Grado I
Grado II
Grado III
47 
 
Algunos de los pacientes desarrollaron leucomalacia periventricular, para el grado 
I se presentó en 15 pacientes (30%), y para el grado II y III únicamente ocurrió en 
1 (2%). Figura 21. 
Figura 21. Grados de Leucomalacia Periventricular 
 
Se realizó una exploración neurológica inicial utilizando la herramienta de Amiel 
Tison modificada, resultando como normal solo en el 33.3% de los pacientes 
estudiados y anormal 66.6%. Figura 22. 
 
Figura 22. Exploración Neurológica inicial 
El item más frecuente fue el talón-oreja en 59.5% de los prematuros y con menor 
frecuencia las alteraciones en la postura (26%). Figura 23. 
 
33.30%
66.60%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
Normal Anormal
30%
2%
2%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
Grado I
Grado II
Grado III
48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 23. Maniobras en la exploración neurológica 
 
59.50%
57.10%
54.70%
45.20%
40.40%
38.00%
33.30%
33.30%
30.90%
28.50%
26%
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00%
Talón-oreja
Angulo popliteo
Extremidades inferiores
Tronco marcha
Dorsiflexión pie
Signo de bufanda
Comparación del tono
Alargamiento cruzado
Flexores cuello
Exensores de cuello
Postura
49 
 
En los pacientes estudiados también se exploraron los signos de alarma 
neurológica. 
Estos se encontraron en 13 pacientes (30.9%). Figura 24. 
 
Figura 24. Signos de alarma neurológica 
Para los signos de alarma neurológica, los ítem que se encontraron fueron las 
anomalías del tono muscular (46.1%), entrecruzamiento de las extremidades 
inferiores (23%), asimetría (15.3%), movimientos anormales y la hipertonicidad en 
los extensores del cuello (7.6%). 
Ninguno de los pacientes explorados presento parálisis facial, aducción persistente 
del pulgar ni empuñamiento de la mano. Tabla 4. Figura 25. 
Tabla 4. Signos de alarma en la exploración neurológica inicial 
 
Anomalías del tono muscular 6 (46.1%) 
Entrecruzamiento extremidades inferiores 3 (23%) 
Asimetría 2 (15.3%) 
Movimientos anormales 1 (7.6%) 
Hipertonicidad extensores del cuello 1 (7.6%) 
Parálisis facial 0 
Aducción persistente del pulgar 0 
Empuñamiento de la mano 0 
 
Los datos en la tabla se expresan en frecuencias y porcentajes. 
 
 
69%
30.90%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Ausente Presente
50 
 
 
Figura 25. Signos de alarma en la exploración neurológica inicial 
 
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00% 50.00%
Anomalias del tono muscular
Entrecruzamiento de extremidades inferiores
Asimetria
Movimientos anormales
Hipertonicidad extensores del cuello
Paraisis facial
Aducción persistente del pulgar
Empuñamiento de la mano
Anomalias del tono
muscular
Entrecruzamiento de
extremidades
inferiores
Asimetria
Movimientos
anormales
Hipertonicidad
extensores del cuello
Paraisis facial
Aducción persistente
del pulgar
Empuñamiento de la
mano
Series1 46.10% 23% 15.30% 7.60% 7.60% 0% 0% 0%
51 
 
Las anomalías del tono muscular que presentaron los pacientes a la exploración, 
fueron hipertonicidad que ocurrió en 55% de ellos y la hipotonicidad en 45%. 
Figura 26. Anomalías del tono muscular 
Para evaluar los movimientos generales se grabó un video de los prematuros 
incluidos en el presente estudio, para capturar los movimientos que presentaba, 
Resultando PR (pobre repertorio motor) en 64% y en 36% fue normal. Figura 27. 
Figura 27. Movimientos generales 
 
 
36%
64%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
N PR
55%
45%
Hipertonicidad Hipotonicidad
52 
 
Los prematuros que se incluyeron en este estudio, se clasificaron en 2 grupos, 
menores de 1500 g (33 pacientes) y mayores de 1500 g (17 pacientes). Tabla 5. 
Tabla 5. Características generales por grupo de estudio 
 < 1500 g > 1500 g 
Edad gestacional (semanas) 30.9 ± 2.5 34.4 ± 2.3 
Peso (g) 1133.9 ± 207.2 1709.4 ± 171.1 
Evaluación neurológica Anormal (63.6%) Anormal (50%) 
Signos de alarma Presente (37%) Presente (18.7%) 
Movimientos Generales PR (72.7%) Normal (52.9%) 
 
Los datos en la tabla se expresan en promedio, desviación estándar, frecuencia y porcentaje. 
 
El género más frecuente fue el sexo masculino. Figura 28. 
 
Figura 28. Distribución por género en ambos grupos 
 
45.40%
47.00%
54.50%
52.90%
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00%
<1500 g
>1500 g
Masculino Femenino
53 
 
La vía de nacimiento fue cesárea en ambos grupos. Figura 29. 
 
Figura 29. Vía de nacimientoen ambos grupos 
El promedio de edad gestacional en menores de 1500 g fue de 30.9 ± 2.5 
semanas y en los mayores de 1500 g de 34.4 ± 2.3. Figura 30. 
Figura 30. Distribución de edad gestacional por grupos 
81.80%
100%
18.10%
0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00%
<1500 g
>1500 g
Parto Cesarea
54 
 
El peso al nacer en promedio en los menores de 1500 g fue 1133.9 ± 207.2 g y en 
los mayores de 1500 g de 1709.4 ± 171.1 g. Figura 31. 
Figura 31. Distribución de peso al nacer por grupos 
 
La talla al nacimiento en menores de 1500 g fue 37.1 ± 2.5 cm y en mayores de 
1500 g fue 42.5 ± 2.9 cm en promedio. Figura 32. 
Figura 32. Distribución de talla al nacer por grupos 
55 
 
El perímetro cefálico en menores de 1500 g fue 26.8 ± 1.8 cm y en mayores de 
1500 g de 30.8 ± 2.8 cm. Figura 33. 
Figura 33. Distribución de perímetro cefálico al nacimiento por grupo 
 
Los esteroides prenatales como madurador pulmonar se utilizaron en menores de 
1500 g en 36.3% y en mayores de 1500 g en 35.2%. Figura 34. 
Figura 34. Uso de esteroides prenatales 
La mediana del Apgar en ambos grupos fue 7 al minuto y 8 a los 5 minutos. 
 
36.30% 35.20%
63.60% 64.70%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
<1500 g >1500 g
Si No
56 
 
La ventilación mecánica fue más frecuente en el grupo de menores de 1500 g 
(66.6%). Figura 35. 
 
Figura 35. Ventilación mecánica 
La mediana en menores de 1500 g fue de 11 días y en los mayores de 1500 g fue 
5 días. Figura 36. 
Figura 36. Distribución de días de ventilación mecánica por grupos 
El paro cardiorrespiratorio se presentó en 2 pacientes de menos de 1500 g (6%) y 
en ninguno del otro grupo. 
 
66.60%
23.50%
33.30%
76.40%
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00%
<1500 g
>1500 g
No Si
57 
 
La morbilidad neonatal en ambos grupos se presenta en la siguiente tabla. Tabla 
6. 
Tabla 6. Morbilidad neonatal por grupos 
 <1500 g >1500 g 
Asfixia/Hipoxia 31 (93.9%) 12 (70.5%) 
Hiperbilirrubinemia 28 (84.8%) 12 (70.5%) 
Sepsis 28 (84.8%) 5 (29.4%) 
Apnea 17 (51.5%) 2 (11.7%) 
Displasia Broncopulmonar 13 (39.3%) 0% 
Convulsiones 4 (12.1%) 0% 
Retinopatia del prematuro 3 (9%) 0% 
 
Los datos en la tabla se expresan en frecuencias y porcentajes. 
En el primer grupo presentaron asfixia/hipoxia (93.9%) y en el segundo grupo 
asfixia/hipoxia e hiperbilirrubinemia (70.5%). Figura 37. 
 
Figura 37. Morbilidad neonatal por grupos de peso 
 
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00%
Asfixia/Hipoxia
Hiperbilirrubinemia
Sepsis
Apnea
Displasia Broncopulmonar
Convulsiones
Retinopatia del prematuro
>1500 g <1500 g
58 
 
La hiperbilirrubinemia se presentó con mayor frecuencia en los prematuros menores 
de 1500 g (84.8%), de los cuales requirieron fototerapia, según las percentiles de 
las guías NICE (National Institute for Health and Clinical Excellence) “Clinical 
guideline 98 Neonatal jaundince” del año 2010, con niveles máximos de bilirrubinas 
en promedio 127.1 ± 69.1 mmol/L, por 2.9 ± 2 días y en el otro grupo niveles los 
máximos de bilirrubinas fueron de 193.4 ± 46.5 mmol/L, por 3.3 ± 1.3 días. 
Ningún paciente de ambos grupos ameritó exanguinotransfusión. Figura 38. Figura 
39. 
 
Figura 38. Distribución de niveles máximos de bilirrubinas por grupos 
Figura 39. Distribución de días de fototerapia por grupos 
 
59 
 
Los hallazgos ultrasonográficos reportaron con mayor frecuencia en los menores de 
1500 g halo periventricular (84.8%) y en el otro grupo hemorragia intraventricular 
(58.8%). Figura 40. 
Figura 40. Hallazgos en ultrasonido transfontanelar por grupos 
Para el primer grupo el diagnóstico de halo periventricular predominó el grado II 
(42.8%) y en el segundo grupo fue el grado I (88.8%). Figura 41. 
Figura 41. Grados de halo periventricular por grupos 
 
78.70%
84.80%
48.40%
58.80%
52.90%
5.80%
0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00%
Hemorragia Intraventricular
Halo Periventricular
Leucomalacia Periventricular
>1500 g
<1500 g
3
5
.7
0
%
4
2
.8
0
%
2
1
.4
0
%
8
8
.8
0
%
0
%
1
1
.1
0
%
G R A D O I G R A D O I I G R A D O I I I
<1500 g >1500 g
60 
 
En cuanto al diagnóstico de hemorragia intraventricular en los menores de 1500 g 
se observó con mayor frecuencia la grado II (65.3%) y en mayores de 1500 g la I 
(70%). Figura 42. 
Figura 42. Grados de hemorragia intraventricular por grupos 
Leucomalacia periventricular se presentó en su mayoría como grado I en ambos 
grupos siendo el 87.5% en menores de 1500 g y el 100% en mayores de 1500 g. 
Figura 43. 
Figura 43. Grados de leucomalacia periventricular por grupos 
 
2
6
.9
0
%
6
5
.3
0
%
7
.6
0
%
7
0
%
3
0
%
0
%
G R A D O I G R A D O I I G R A D O I I I
<1500 g >1500 g
8
7
.5
0
%
6
.2
0
%
6
.2
0
%
1
0
0
%
0
%
0
%
I I I I I I
<1500 g >1500 g
61 
 
En cuanto la exploración neurológica inicial los menores de 1500 g fue anormal en 
63.6% y para los mayores de 1500 g fue de 50%. Figura 44. 
Figura 44. Exploración neurológica inicial por grupos 
En los menores de 1500 g el ítem que se encontró alterado fue talón-oreja (90.4%) 
y para los mayores de 1500 g talón-oreja, ángulo poplíteo y extremidades inferiores 
ocurrió en 75%. Figura 45. 
 
63.60%
50%
18.10%
50%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
<1500 g >1500 g
Anormal Normal
62 
 
 
Figura 45. Maniobras en la exploración neurológica inicial 
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00%
Talon-Oreja
Angulo popliteo
Extremidades inferiores
Alargamiento cruzado
Tronco marcha
Dorsiflexión angulo del pie
Signo de bufanda
Extensores de cuello
Flexores de cuello
Comparación de tono
Postura
Talon-Oreja
Angulo
popliteo
Extremidades
inferiores
Alargamiento
cruzado
Tronco marcha
Dorsiflexión
angulo del pie
Signo de
bufanda
Extensores de
cuello
Flexores de
cuello
Comparación
de tono
Postura
>1500 g 75% 75% 75% 62.50% 62.50% 50% 50% 50% 50% 37.50% 25%
<1500 g 90.40% 85.70% 80.90% 42.80% 66.60% 61.90% 57.10% 38% 42.80% 38% 42.80%
>1500 g <1500 g
63 
 
Los signos de alarma neurológica se presentaron en el primer grupo 37% y en el 
segundo grupo 18.7%. Figura 46. 
Figura 46. Signos de alarma neurológica por grupo. 
Los ítems detectados con mayor frecuencia en el primer grupo fueron anomalías del 
tono (50%) y en el segundo grupo anomalías del tono, movimientos anormales y 
entrecruzamiento de las extremidades inferiores (6.2%). Figura 47
37%
18.70%
62.90%
81.70%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
<1500 g >1500 g
Si No
64 
 
Figura 47. Signos de alarma neurológica por grupo de edad
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
Anomalias de tono muscular
Movimientos anormales
Entrecruzamiento de extremidades inferiores
Asimetrias corporales
Paralisis facial
Aducción persistente del pulgar
Empuñamiento de la mano
Hipertonicidad extensores del cuello
Anomalias de tono
muscular
Movimientos
anormales
Entrecruzamiento de
extremidades
inferiores
Asimetrias corporales Paralisis facial
Aducción persistente
del pulgar
Empuñamiento de la
mano
Hipertonicidad
extensores del cuello
>1500 g 6.20% 6.20% 6.20% 0% 0% 0% 0% 0%
<1500 g 50% 0% 20% 20% 0% 0% 0% 10%
>1500 g <1500 g
65 
 
Los movimientos generales que presentaron con mayor frecuencia el grupo de 
menores de 1500 g fue PR (pobre repertorio motor) 72.7%, y en mayores de 1500 
g normal 52.9%. Figura 48. 
 
Figura 48. Movimientos generales por grupo 
 
27.20%
52.90%
72.70%
47%
0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00%
<1500 g
>1500 g
N PR
66 
 
Discusión 
Prechtl y colaboradores (22) cuando describieron los movimientos generales en 
1995 incluyeron 130 pacientes. 
Polonca y colaboradores (23) reportan un estudio en 120 prematuros con factores 
de riesgo neurológico. 
Fei y colaboradores (24) publicaronun estudio con 74 pacientes. 
Darja y colaboradores (25) incluyeron 45 pacientes, semejante en los incluidos en 
el presente estudio. 
A diferencia de Arend y colaboradores (26) quienes incluyeron solo 19 pacientes y 
Cioni y colaboradores (27) 14 pacientes. 
Fei y colaboradores (24) al igual que Darja y cols (25) reportan predominio del sexo 
masculino en su grupo de estudio de la misma forma que en el nuestro. 
Cioni y colaboradores (26) refieren la misma proporción en ambos sexos. 
Polonca y colaboradores (23) mayor número de mujeres. 
Arend y colaboradores (26) refiere que la vía de nacimiento más frecuente fue 
cesárea al igual que en nuestro estudio. 
Fei y colaboradores (24) su grupo de estudio tuvo un promedio de 29 semanas de 
gestación. 
Arend y colaboradores (26) de 31.4 semanas, a diferencia de nuestros pacientes 
donde las semanas fue mayor. 
En cambio Darja y colaboradores (25) incluyeron prematuros de hasta 36 semanas 
de gestación en promedio. 
Darja y colaboradores (25) dividieron a sus pacientes en tres grupos de estudio 
menor de 1000 g, 1000 a 1500 y mayor de 1500 g, en donde la mayor frecuencia 
se presentó en el último grupo, a diferencia de nuestro estudio dividiendo en dos 
grupos, siendo el de mayor proporción el menor de 1500 g. 
Polonca y colaboradores (23) reportan en su estudio un promedio de peso al nacer 
de 1975 g. 
Fei y colaboradores (24) un peso de 1200 g a diferencia de nuestros pacientes 
donde mostraron un peso mayor. 
Arend y cols (26) donde el promedio fue de 900 g 
Arend y cols (26) reportan la misma frecuencia que en nuestro estudio en cuanto al 
uso de esteroides prenatales como madurador prenatal. 
67 
 
Cioni y colaboradores (27) reportaron la somatometria al nacimiento de sus 
pacientes en percentiles adecuadas, semejante a lo que mostraron nuestros 
pacientes. 
Sin embargo Arend y colaboradores (26) dentro de sus criterios de inclusión fueron 
peso menor de percentil 5. 
Arend y cols (26) refieren un promedio de perímetro cefálico menor al de nosotros. 
La ventilación mecánica reportada según Arend y cols (26) fue menor al mencionado 
en el presente estudio. Darja y colaboradores () describen mayor proporción de 
pacientes intubados. 
En cuanto a la morbilidad neonatal Fei y colaboradores (24) mencionan que sus 
pacientes con mayor frecuencia cursaron síndrome de dificultad respiratoria, sepsis 
y displasia broncopulmonar. 
Arend y cols (26) reportan sepsis, apnea y enterocolitis necrotizante a diferencia de 
nuestro estudio en donde asfixia/hipoxia, hiperbilirrubinemia y sepsis fueron las más 
frecuentes. 
Darja y colaboradores (25) mencionan mayor porcentaje de crisis convulsivas. 
En cambio la sepsis fue menor respecto a este estudio. 
Darja y colaboradores (25) reportan menor porcentaje de hiperbilirrubinemia que en 
el presente estudio, sin embargo hubo casos que requirieron exanguinotransfusión 
a diferencia de nosotros. 
Polonca y colaboradores (23) refieren niveles de bilirrubinas por encima de 204 
mmol/l en la primera semana de vida, los cuales son mayores a los presentados en 
nuestros pacientes. 
Prechtl y colaboradores (22) en 1997 clasificaron sus pacientes en dos grupos en 
base a los hallazgos ultrasonográficos; eran de bajo riesgo cuando se reportaba 
normal o hemorragia intraventricular grado I y de alto riesgo cuando las lesiones en 
el ultrasonido eran mayores, 46% fueron de este grupo. Fei y colaboradores () 
describen en 44.6% ultrasonidos alterados; a diferencia de nuestros pacientes 
donde estas alteraciones fueron mayores. 
La exploración neurológica que utilizaron Prechtl y colaboradores (22) para evaluar 
a sus pacientes fueron Amiel-Tison, Grenier, Touwen y escala de Bayley, de la 
misma forma que nuestros pacientes en quienes también utilizamos Amiel Tison. 
Polonca y colaboradores (23) reportan exploración neurológica anormal de acuerdo 
a Amiel Tison y Grenier en menor proporción que nosotros. 
Los ítems alterados al realizar la exploración neurológica con la escala de Amiel 
Tison modificada los más frecuentes fueron talón oreja, ángulo popliteo y 
68 
 
extremidades inferiores; mostrando el mismo grado de alteración al dividir a los 
pacientes estudiados en menor y mayor de 1500 g. 
Las anomalías del tono, entrecruzamiento de extremidades inferiores y asimetría 
corporal fueron los signos de alarma neurológica que con mayor frecuencia 
presentaron nuestros pacientes. Al dividirlos en grupos por peso al nacer, los 
prematuros de menor peso presentaron en mayor proporción la presencia de alarma 
neurológica. 
Cioni y colaboradores (27) buscaron en sus pacientes la presencia de signos de 
alarma neurológica como criterios de inclusión. 
Desde 1997 Prechtl y colaboradores (22) utilizaron la evaluación de los movimientos 
generales para predecir el daño neurológico, encontrando como normales el 46% 
de sus pacientes y pobre repertorio en el 54% de ellos y 44% movimientos fidgety. 
A diferencia de los prematuros incluidos en el presente estudio donde los 
movimientos normales ocurrieron en menor proporción y la presencia de 
movimientos con pobre repertorio motor fueron los más frecuentes. 
Con estos primeros resultados, se logra dilucidar una correlación entre los 
resultados de la evaluación de los movimientos generales y los resultados de la 
exploración neurológica. 
Por lo que es importante continuar con el seguimiento propuesto en el seguimiento 
propuesto en el presente estudio para confirmar la correlación de la evaluación de 
los movimientos generales con la evaluación neurológica pero sobre todo confirmar 
si dicha evaluación en capaz de predecir daño neurológica en los prematuros de 
muy bajo peso al nacer. 
 
69 
 
Conclusiones 
 La evaluación de los movimientos generales se PR (pobre repertorio) con 
mayor frecuencia. 
 
 El ítem talón oreja fue el que mostró mayor frecuencia en la evaluación 
neurológica. 
 
 El signos de alarma que mostró mayor alteración fue anomalías del tono 
muscular 
 
 La evaluación de los movimientos generales se correlacionó con los 
hallazgos de la exploración neurológica. 
 
70 
 
Bibliografía 
1. Diagnóstico y manejo del parto pretermino. México: Secretaría de Salud; 
2009. 
 
2. WHO: Recommendations on interventions to improve preterm birth 
outcomes: [Internet]. [cited Nov 2015]. Available from: 
https://www.who.int/reproductivehealth/publications/maternal_perinatal_health/pret
erm-birth-guideline/en/ 
 
3. García A, Rosales S, Jiménez G. Diagnóstico y manejo del parto pretermino. 
Colegio mexicano de especialistas en Ginecología y Obstetricia 2010; 133-149. 
 
4. Liu L, Oza S, Hogan D, et al. Global, regional, and national causes of under-
5 mortality in 2000-15: an updated systematic analysis with implications for the 
Sustainable Development Goals. The Lancet 2016; 388: 3027–3035. 
 
5. Secretaría de Salud. NORMA Oficial Mexicana NOM-173-SSA1-1998, Para 
la atención integral a personas con discapacidad. Ciudad de México: S/N; 1999. 
 
6. Díaz R, Barba F. Prenatal stress and its effects on neurodevelopment. 
Revista Médica Clínica Las Condes 2016; 27: 441–446. 
 
7. Carrasco M, Stafstrom C. How Early Can a Seizure Happen? 
Pathophysiological Considerations of Extremely Premature Infant Brain 
Development. Dev Neurosci 2019; 21287: 1-20. 
 
8. Porras-Kattz E, Harmony T. Neurohabilitación: un método diagnóstico y 
terapéutico para prevenir secuelas por lesión cerebral en el recién nacido y el 
lactante. Bol Med Hosp Infant Mex 2007; 64:125-135. 
 
https://www.who.int/reproductivehealth/publications/maternal_perinatal_health/preterm-birth-guideline/en/
https://www.who.int/reproductivehealth/publications/maternal_perinatal_health/preterm-birth-guideline/en/
71 
 
9. Rodríguez F, Aguilar L, Rivera L, et al. Clinical and electroencephalographic 
study in infants with risk factors for neurological damage.

Continuar navegando