Logo Studenta

Quistes-biliares-en-adultos-estudio-restrospectivo-de-20-anos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA 
DE MÉXICO 
T E S I S 
 
 
PARA OBTENER EL DIPLOMA DE: 
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL 
PRESENTA: 
DR. CÉSAR ANTONIO MARTÍNEZ ORTIZ 
FACULTAD DE MEDICINA 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
 
CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI 
 
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES 
“DR. BERNARDO SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ” 
SERVICIO DE GASTROCIRUGÍA 
QUISTES BILIARES EN ADULTOS 
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 20 AÑOS 
ASESOR: 
DR. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ORDAZ 
 
MÉXICO, D.F. FEBERERO 2010 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
________________________________________________________ 
DRA. DIANA G. MENEZ DÍAZ 
Jefe de la Divisón de Educación en Salud 
UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” 
 
 
________________________________________________________ 
DR. ROBERTO BLANCO BENAVIDES 
Profesor Titular del Curso y Jefe del Servicio de Gastrocirugía 
UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” 
 
 
________________________________________________________ 
DR. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ORDAZ 
Asesor de Tesis y Médico Adscrito del Servicio de Gastrocirugía 
UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” 
 
 
 
Registro Nacional de Tesis de Especialidad 
Delegación: 3 Suroeste Unidad de adscripción: Hospital de Especialidades, CMN S XXI 
Asesor: Nombre: Martínez Ordaz José Luis Matrícula: 99374927 
Apellido paterno: Martínez Apellido materno: Ortiz Nombre(s): César Antonio 
Matrícula: 99374927 Especialidad: Cirugía General Fecha de graduación: Feb. 2010 
Título de la Tesis: Quistes biliares en adultos –Estudio retrospectivo de 20 años 
Resumen 
Los quistes biliares son dilataciones quísticas que pueden ocurrir por separado o en múltiplos en toda la vía biliar, ya sea 
extrahepática o intrahepática, o ambas. La presentación clínica puede incluir varias condiciones hepáticas, biliares y 
pancreáticas. Los conceptos acerca de la patogénesis, diagnóstico, y tratamiento quirúrgico de los quistes de la vía biliar han 
evolucionado a lo largo de varias décadas. Los cirujanos que tratan las enfermedades del tracto biliar, ya sea en pacientes 
adultos o pediátricos, deben estar familiarizados con la evaluación y tratamiento actual de las personas que tienen estas 
anomalías. Los objetivos de este estudio fueron: realizar un análisis retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de 
quiste(s) biliar(es) vistos en nuestra institución; definir cuál es el tipo de quiste biliar más común en estos pacientes; y 
determinar con qué frecuencia se presenta la tríada clásica para los quistes biliares y demostrar si en realidad el dolor 
abdominal es la principal forma de presentación. Se revisaron retrospectivamente los expedientes de todos los pacientes con 
diagnóstico de quiste biliar vistos en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico 
Nacional Siglo XXI del IMSS desde marzo de 1989 hasta febrero de 2009. Los quistes biliares requieren un diagnóstico 
adecuado y tratamiento para disminuir los síntomas asociados, riesgo de malignidad, y progresión de la enfermedad. El 
tratamiento mediante la escisión completa de los quistes con seguimiento a largo plazo es el método estándar en nuestra 
institución. 
Palabras clave 
1. Quistes biliares 2. Quistes de colédoco 3. Quistes coledocianos 
4. Coledococele 5. Enfermedad de Caroli Págs: 87 Figs: 42 
(Anotar el número real de páginas en el rubro correspondiente sin portada ni dedicatorias) 
Para ser llenado por el jefe de Educación e Investigación Médica 
Tipo de investigación: 
Tipo de diseño: 
Tipo de estudio: 
A Dios, 
Por todo 
 
A mi amada esposa Cinthya, 
Porque todo sería nada sin ella 
 
A mi padre, madre y hermanos, 
Por darme vida, educación, y apoyo incondicional 
 
A mis abuelos Antonio y Ana , 
Por sus sabios consejos y por cuidarme en el camino 
 
A mis maestros, 
Por su dedicación, enseñanzas y paciencia 
 
A todos mis pacientes, 
Porque gracias a ellos esto es posible 
 
 I
Contenido 
 
Resumen....................................................................................................................... 1 
Introducción .................................................................................................................. 1 
Objetivos........................................................................................................................ 1 
Material y métodos .......................................................................................................... 1 
Resultados........................................................................................................................ 2 
Conclusiones ................................................................................................................... 3 
Información general ......................................................................................................... 4 
Anatomía del sistema biliar .............................................................................................. 5 
Sistema biliar intrahepático ............................................................................................. 5 
Sistema biliar extrahepático ............................................................................................ 5 
Vesícula biliar................................................................................................................. 5 
Conductos biliares ......................................................................................................... 8 
Anomalías .................................................................................................................... 10 
Quistes biliares................................................................................................................ 12 
Introducción ..................................................................................................................... 12 
Epidemiología.................................................................................................................. 13 
Etiología y patogénesis ................................................................................................... 14 
Patología......................................................................................................................... 19 
Clasificación.................................................................................................................... 20 
Manifestaciones clínicas.................................................................................................. 29 
 II
Diagnóstico ...................................................................................................................... 31 
Riesgo de cáncer............................................................................................................. 34 
Tratamiento..................................................................................................................... 38 
Planteamiento del problema .......................................................................................... 51 
Hipótesis.........................................................................................................................52 
Objetivos ....................................................................................................................... 53 
Material y métodos........................................................................................................ 54 
Diseño de investigación................................................................................................ 54 
Universo de trabajo ..................................................................................................... 54 
Selección de variables................................................................................................. 54 
Selección de la muestra ............................................................................................. 55 
Tamaño de la muestra.............................................................................................. 55 
Criterios de selección................................................................................................... 55 
Procedimiento.............................................................................................................. 56 
Consideraciones éticas ............................................................................................... 57 
Recursos ...................................................................................................................... 57 
Recursos humanos...................................................................................................... 57 
Recursos materiales.................................................................................................... 57 
Recursos financieros .................................................................................................. 57 
Resultados ................................................................................................................... 58 
Discusión y conclusiones.............................................................................................. 70 
Cronograma de actividades .......................................................................................... 75 
 III
Anexos ........................................................................................................................... 76 
Referencias ..................................................................................................................... 77 
 
Resumen 
Introducción 
Los quistes biliares son dilataciones quísticas que pueden ocurrir por separado o 
en múltiplos en toda la vía biliar, ya sea extrahepática o intrahepática, o ambas. La 
presentación clínica puede incluir varias condiciones hepáticas, biliares y pancreáticas. 
Los conceptos acerca de la patogénesis, diagnóstico, y tratamiento quirúrgico de los 
quistes de la vía biliar han evolucionado a lo largo de varias décadas. Los cirujanos que 
tratan las enfermedades del tracto biliar, ya sea en pacientes adultos o pediátricos, deben 
estar familiarizados con la evaluación y tratamiento actual de las personas que tienen 
estas anomalías. 
Objetivos 
Los objetivos de este estudio fueron: realizar un análisis retrospectivo de los 
pacientes con diagnóstico de quiste(s) biliar(es) vistos en nuestra institución; definir cuál 
es el tipo de quiste biliar más común en estos pacientes; y determinar con qué frecuencia 
se presenta la tríada clásica para los quistes biliares y demostrar si en realidad el dolor 
abdominal es la principal forma de presentación. 
Material y métodos 
Se revisarán retrospectivamente los expedientes de todos los pacientes con 
diagnóstico de quiste biliar vistos en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo 
Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS desde marzo de 
1989 hasta febrero de 2009. 
2 
 
Resultados 
Se encontraron 41 pacientes registrados con diagnóstico de quiste biliar. Hubo 10 
(76.92%) mujeres y 3 (23.07%) hombres. La edad promedio tanto en el momento del 
diagnóstico como en el de tratamiento fue de 32.23 años (rango 13-69 años; DE 16.98 
años). 
El dolor abdominal fue el síntoma más común en 9 (69.23%) pacientes, 8 (61.53%) 
presentaron ictericia, y sólo 1 (7.69%) presentó masa abdominal palpable. La náusea y el 
vómito se presentaron en 3 (23.07%) pacientes. La pérdida de peso, colangitis y 
pancreatitis fueron características que se presentaron en 1 (7.69%) paciente diferente 
cada una. Seis (46.15%) pacientes presentaron otros síntomas. 
Nueve (69.23%) pacientes fueron investigados con ultrasonido abdominal, a 5 
(38.46%) se les realizó tomografía computada (TC) de abdomen, a 3 (23.07%) se les 
solicitó colangiografía por resonancia magnética (CPRM), y 7 (53.84%) fueron sometidos 
a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). 
El desglose de los quistes biliares vistos en nuestra institución es el siguiente: tipo 
IA, n = 3 (23.07%); tipo IB, n = 1 (7.69%); tipo IC, n = 5 (38.46%); tipo II, n = 1 (7.69%); 
tipo III, n = 1 (7.69%); y tipo IVA, n = 2 (15.38%). 
Dos (15.38%) pacientes, tuvieron antecedente de tratamiento quirúrgico. Los 9 
(69.23%) pacientes con quistes tipo I, 1 (7.69%) paciente con quiste tipo II, y 1 (7.69%) de 
las pacientes con quistes tipo IVA, fueron sometidos a resección con colecistectomía y 
reconstrucción con hepaticoyeyunostomía Roux-en-Y. Hubieron 2 (15.38%) casos en los 
no se realizó este procedimiento. En 3 (23.07%) pacientes fue necesario realizar otro 
procedimiento además de la resección con colecistectomía y reconstrucción con 
hepaticoyeyunostomía Roux-en-Y. 
3 
 
El tiempo promedio de seguimiento fue de 4.58 años (rango 1.43-10.66 años; DE 
2.78 años). Se presentaron complicaciones postoperatorias en 5 (38.46%) pacientes. 
Todos evolucionaron satisfactoriamente. Hubo 1 caso (7.69%) con desarrollo de 
malignidad. 
Conclusiones 
Los quistes biliares requieren un diagnóstico adecuado y tratamiento para 
disminuir los síntomas asociados, riesgo de malignidad, y progresión de la enfermedad. El 
tratamiento mediante la escisión completa de los quistes con seguimiento a largo plazo es 
el método estándar en nuestra institución. 
4 
 
Información general 
Datos del alumno 
Apellido paterno Martínez 
Apellido materno Ortiz 
Nombres(s) César Antonio 
Teléfono (01) (55) 5578 6846, (044) (55) 4144 3751 
Universidad Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad o Escuela Facultad de Medicina 
Carrera Médico Cirujano 
Especialidad Cirugía General 
Número de cuenta 9955015-8 
Datos del asesor 
Apellido paterno Martínez 
Apellido materno Ordaz 
Nombre(s) José Luis 
Datos de la tesis 
Título Quistes biliares en adultos 
Subtítulo Estudio retrospectivo de 20 años 
No. de páginas 94 
No. de Comité 3601 
No. de folio F-2009-3601-111 
No. de registro R-2009-3601-98 
Año Febrero 2010 
5 
 
Anatomía del sistema biliar 
Sistema biliar intrahepático 
Los conductos biliares proceden a nivel celular de la membrana de los hepatocitos 
que coalescen con hepatocitos adyacentes para formar canalículos. El conducto de 
Hering resulta de la coalescencia de canalículos. Conjuntos más grandes de canalículos 
forman conductos pequeños. Los conductos biliares siguen la anatomía segmentaria de la 
vasculatura intrahepática. La confluencia de los conductos hepáticos derecho e izquierdo 
puede ser intrahepática. El conducto hepático derecho es en gran parte intrahepático, en 
tanto que el izquierdo es extrahepático y avanza en forma perpendicular al conducto 
hepático común hasta el nivel del ligamento redondo, en donde se forma por una 
confluencia de conductos de los segmentos IV y II/III. La confluencia de los conductos 
hepáticos izquierdo y derecho es cefálica y ventral a la bifurcación de la vena porta. En el 
lado derecho es común encontrar múltiples conductos a nivel de la “bifurcación”, en 
especial cuando se lleva a cabo una lobectomía derecha para trasplante de hígado de 
donador vivo. Con el fin de aislarde modo circunferencial las estructuras de los conductos 
derecho o izquierdo, es necesario circundar por completo la vaina glissoniana del nivel de 
la placa hiliar en la parte posterior al nivel del lóbulo caudado. 
La confluencia de los conductos biliares hepáticos forma el conducto hepático 
común, que es el conducto entre la confluencia y el surgimiento del conducto cístico. 
Sistema biliar extrahepático 
Vesícula biliar 
La vesícula biliar es un saco en forma de pera, de unos 7 a 10 cm de largo, con 
una capacidad promedio de 30 a 50 ml. Cuando hay una obstrucción, la vesícula biliar se 
6 
 
distiende en grado notable y contiene hasta 300 ml. Se encuentra en una fosa en la 
superficie inferior del hígado alineada con la división anatómica del hígado en los lóbulos 
hepáticos derecho e izquierdo. Se divide en cuatro áreas anatómicas: fondo, cuerpo, 
infundíbulo y cuello. El fondo es el extremo ciego y redondeado que se extiende, en 
condiciones normales, 1 a 2 cm más allá del borde del hígado. Contiene la mayor parte de 
la musculatura lisa del órgano, en contraste con el cuerpo, que es el área principal de 
almacenamiento e incluye casi todo el tejido elástico. El cuerpo se proyecta desde el 
fondo y se ahusa hacia el cuello, un área en forma de embudo que se conecta con el 
conducto cístico. El cuello tiene una curvatura discreta, cuya convexidad puede estar 
crecida para formar el infundíbulo o bolsa de Hartmann. El cuello se halla en la parte más 
profunda de la fosa de la vesícula biliar y se extiende hacia la porción libre del ligamento 
hepatoduodenal (Fig. 1). 
La misma capa peritoneal que recubre el hígado reviste el fondo y la superficie 
inferior de la vesícula biliar. En ocasiones, la vesícula posee un recubrimiento peritoneal 
completo y está suspendida de la superficie inferior del hígado en un mesenterio y rara 
vez se encuentra encajada en el parénquima hepático (vesícula biliar intrahepática). 
7 
 
 
Fig. 1. Aspecto anterior de la anatomía biliar. a, conducto hepático derecho. b, conducto hepático izquierdo. c, 
conducto hepático común. d, vena porta. e, arteria hepática. f, arteria gastroduodenal. g, arteria gastroepiploica 
derecha. h, colédoco. i, fondo de la vesícula biliar. j, cuerpo de la vesícula biliar. k, infundíbulo. l, conducto 
cístico. m, arteria cística. n, arteria pancreatoduodenal superior. (Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, et al: 
Schwartz Principios de Cirugía, 8ª ed. México: McGraw-Hill, 2006.) 
 
Un epitelio cilíndrico alto y único, plegado de forma excesiva y con contenido de 
colesterol y globulillos de grasa, recubre a la vesícula biliar. El moco secretado hacia la 
vesícula biliar se elabora en las glándulas tubuloalveolares de la mucosa que recubre al 
infundíbulo y el cuello de este órgano, pero no al cuerpo y el fondo. El recubrimiento 
epitelial de la vesícula biliar está apoyado por una lámina propia. La capa muscular tiene 
fibras longitudinales circulares y oblicuas, aunque sin capas bien desarrolladas. La 
subserosa perimuscular contiene tejido conjuntivo, nervios, vasos linfáticos y adipocitos y 
la recubre la serosa, excepto cuando está encajada la vesícula biliar en el hígado. A nivel 
8 
 
histológico, la vesícula biliar difiere del resto del tubo digestivo porque carece de muscular 
de la mucosa y submucosa. 
La arteria cística que riega la vesícula biliar es una rama de arteria hepática 
derecha (> 90% de las veces). El trayecto de la arteria cística puede variar, pero casi 
siempre se localiza en el triángulo hepatocístico, el área limitada por los conductos cístico 
y hepático común, y el borde del hígado (triángulo de Calot). Cuando la arteria cística 
llega al cuello de la vesícula biliar se divide en ramas anterior y posterior. El retorno 
venoso se lleva a cabo a través de venas pequeñas que penetran de manera directa en el 
hígado o, rara vez, en una vena cística grande que lleva la sangre de regreso a la vena 
porta. Los linfáticos de la vesícula biliar drenan en ganglios del cuello de ésta. Con 
frecuencia, un ganglio linfático visible recubre la penetración de la arteria cística en la 
pared de la vesícula biliar. Los nervios de la vesícula biliar provienen del vago y ramas 
simpáticas que pasan a través del plexo celiaco. El nivel simpático preganglionar es T8 y 
T9. Los impulsos del hígado, la vesícula biliar y los conductos biliares pasan por medio de 
fibras simpáticas aferentes a través de nervios esplácnicos y median el dolor del cólico 
biliar. La rama hepática del nervio vago proporciona fibras colinérgicas en la vesícula 
biliar, los conductos biliares y el hígado. Las ramas vagales también tienen nervios que 
contienen péptidos, que incluyen agentes como sustancia P, somatostatina, encefalinas y 
polipéptido intestinal vasoactivo (PIV). 
Conductos biliares 
Los conductos biliares extrahepáticos se conforman con los conductos hepáticos 
derecho e izquierdo, el conducto hepático común, el conducto cístico y el colédoco. Este 
último penetra en la segunda porción del duodeno a través de una estructura muscular, el 
esfínter de Oddi. 
9 
 
El conducto hepático izquierdo es más grande que el derecho y posee mayor 
propensión a dilatarse como consecuencia de una obstrucción distal. Los dos conductos 
se unen para formar un conducto hepático común, cerca de donde surgen del hígado. El 
conducto hepático común tiene 1 a 4 cm de longitud y un diámetro aproximadamente de 4 
mm. Está situado enfrente de la vena porta y a la derecha de la arteria hepática. En el 
conducto hepático común se inserta en ángulo agudo el conducto cístico para formar el 
colédoco. 
La longitud del conducto cístico es muy variable. Puede ser corto o no existir y 
tener una unión alta con el conducto hepático; largo y yacer paralelo hacia atrás; o espiral, 
con el conducto hepático principal antes de unirse a él, algunas veces en un punto tan 
distante como el duodeno. Las variaciones del conducto cístico y su punto de unión con el 
conducto hepático común son importantes en términos quirúrgicos. El segmento del 
conducto cístico adyacente al cuello de la vesícula biliar incluye un número variable de 
pliegues mucosos llamados válvulas espirales de Heister. No tienen ninguna función 
valvular, pero pueden dificultar la canulación del conducto cístico. 
El colédoco posee alrededor de 7 a 11 cm de longitud y 5 a 10 mm de diámetro. El 
tercio superior (porción supraduodenal) sigue hacia abajo en el borde libre del ligamento 
hepatoduodenal, a la derecha de la arteria hepática y delante de la vena porta. El tercio 
medio (porción retroduodenal) del colédoco se curva atrás de la primera porción del 
duodeno y se desvía hacia fuera de la vena porta y las arterias hepáticas. El tercio inferior 
(porción pancreática) se curva atrás de la cabeza del páncreas en un surco o lo atraviesa 
y penetra en la segunda parte del duodeno. En este sitio se une con frecuencia con 
conducto pancreático. El colédoco sigue de modo oblicuo hacia abajo dentro de la pared 
del duodeno 1 a 2 cm antes de abrirse en una papila de la mucosa (ampolla de Vater), 
alrededor de 10 cm distales respecto del píloro. La unión del colédoco y el conducto 
10 
 
pancreático principal sigue una de tres configuraciones. En casi 70% de las personas 
estos conductos se unen fuera de la pared duodenal y atraviesan esta última como un 
conducto único. En un 20% se unen dentro de la pared del duodeno y tienen un conducto 
corto o no común, pero se abren en el duodeno a través de la misma abertura. En casi 
10% desembocan en el duodeno por aberturas separadas. El esfínter de Oddi, una capa 
gruesa de músculo liso circular, rodea el colédoco en la ampolla de Vater. Controla el flujo 
de bilis y en algunos casos la liberación del jugo pancreático al duodeno. 
Una mucosa cilíndrica con múltiples glándulas mucosas en el colédoco recubre los 
conductos biliares extrahepáticos. Tejido fibrosoareolar, que contiene muy pocas células 
de músculo liso, rodea a la mucosa. En el colédoco no se encuentra una capa muscular 
precisa. La irrigación de los conductos biliares procede de las arterias gastroduodenal y 
hepática derecha, con troncos principales que siguen a lo largo de las paredes interna y 
externa del colédoco (que en ocasiones se refieren como las tres del reloj y las nueve del 
reloj). Estas arterias se anastomosan dentro de las paredes del conducto. La densidad de 
fibras nerviosas y ganglios aumenta cerca del esfínter de Oddi, pero la inervación del 
colédoco y el esfínter de Oddi es la misma que la de la vesícula biliar. 
Anomalías 
La descripción típica del árbol biliar extrahepático y sus arterias se aplica sólo a 
casi una tercera parte de los individuos. La vesícula biliar puede tener posiciones 
anormales, ser intrahepática, rudimentaria, tener formas anómalas o estar duplicada. La 
ausencia congénita aislada de la vesícula biliar es muy rara, con una incidencia publicada 
de 0.03%. Antes de establecer el diagnóstico, es necesario descartar la presencia de una 
vesícula intrahepática o de posición anómala. La duplicación de la vesícula biliar con dos 
cavidades y dos conductos císticos separados tiene una incidencia de casi 1 en cada 
4,000 personas. Ocurre en dos variedades principales: la forma más común, en la que 
11 
 
cada vesícula biliar tiene su conducto cístico que desemboca de manera independiente en 
la misma parte del árbol biliar extrahepático o en sitios diferentes, y la forma de dos 
conductos císticos que se funden antes de penetrar en el colédoco. La duplicación sólo es 
importante en clínica cuando algún proceso patológico afecta uno o ambos órganos. Una 
vesícula biliar del lado izquierdo con un conducto cístico que desemboca en el conducto 
hepático izquierdo o el colédoco y el retrodesplazamiento de la vesícula biliar son en 
extremo raros. Una vesícula biliar parcial o del todo intrahepática se acompaña de una 
incidencia mayor de colelitiasis. 
Los conductos pequeños (de Luschka) pueden drenar de modo directo desde el 
hígado en el cuerpo de la vesícula biliar. Cuando se encuentran, pero no se reconocen 
durante una colecistectomía, se produce algunas veces un escape y acumulación de bilis 
(biloma) en el abdomen. En casi 5% de los casos existe un conducto hepático derecho 
accesorio. Ya se han descrito las variaciones de la forma en que penetra el colédoco en el 
duodeno. 
Las anomalías de las arterias hepática y cística son muy comunes y ocurren hasta 
en 50% de las personas. En casi 5% de los casos hay dos arterias hepáticas derechas, 
una de la arteria hepática común y la otra de la arteria mesentérica superior. En un 20% 
de los pacientes la arteria hepática derecha proviene de la arteria mesentérica superior, 
puede seguir delante del conducto común y ser vulnerable durante procedimientos 
quirúrgicos, en particular cuando sigue paralela al conducto cístico o en el mesenterio de 
la vesícula biliar. La arteria cística procede de la arteria hepática derecha en casi 90% de 
los casos, pero puede surgir de las arterias hepática izquierda, hepática común, 
gastroduodenal o mesentérica superior. 
12 
 
Quistes biliares 
Introducción 
Los quistes biliares son dilataciones quísticas que pueden ocurrir por separado o 
en múltiplos en toda la vía biliar, ya sea extrahepática o intrahepática, o ambas [1]. 
Originalmente se denominaron quistes coledocianos (involucrando la vía biliar 
extrahepática) pero la clasificación clínica fue revisada en 1977 para incluir quistes 
intrahepáticos [2, 3]. Aunque relativamente poco frecuentes, las lesiones quísticas de la 
vía biliar son más que una curiosidad quirúrgica. La presentación clínica puede incluir 
varias condiciones hepáticas, biliares y pancreáticas. La asociación de los quistes de la 
vía biliar con confluencias anómalas entre la vía biliar común y el conducto pancreático 
principal y con cánceres hepatobiliares tiene implicaciones quirúrgicas importantes. Los 
conceptos acerca de la patogénesis, diagnóstico, y tratamiento quirúrgico de los quistes 
de la vía biliar han evolucionado a lo largo de varias décadas. Los cirujanos que tratan las 
enfermedades del tracto biliar, ya sea en pacientes adultos o pediátricos, deben estar 
familiarizados con la evaluación y tratamiento actual de las personas que tienen estas 
anomalías [4]. 
13 
 
Epidemiología 
La incidencia de los quistes biliares ha sido estimada en 1:100,000 a 150,000 con 
rangos aún más amplios reportados, de hasta 1:13,000 a 2, 000,000 nacimientos [5, 6]. 
En países occidentales se ha calculado en 1:50,000 a 200,000 nacidos vivos [7-10]. La 
incidencia es mayor en algunos países asiáticos; más de la mitad de los casos reportados 
ha ocurrido en Japón [5]. La enfermedad es dos a cuatro veces más frecuente en mujeres 
que en hombres, en una proporción de casi 3:1 [2, 11]. En el pasado, la mayoría de los 
casos fue reportada en niños, aunque series más recientes reportan números iguales en 
adultos y niños [12]. Alrededor del 25% al 45% de los casos se diagnostica en recién 
nacidos o lactantes y dos tercios de los casos se identifican durante la primera década de 
la vida. Sin embargo, del 20% al 25% de los casos no se descubre hasta la edad adulta 
[11, 13]. Se ha reportado que hasta 51% de los quistes ocurre en adultos de más de 20 
años de edad [14, 15]. 
Como se mencionó, hay una preponderancia de casos del Lejano Oriente, 
particularmente de Japón, en comparación con otras partes del mundo. Aún en series 
occidentales, una proporción importante de pacientes son de ascendencia asiática [16]. 
Como resultado, la mayor parte de lo que se conoce sobre la historia natural se deriva de 
series asiáticas [1]. 
14 
 
Etiología y patogénesis 
Los quistes biliares pueden ser congénitos [17] o adquiridos [18] y pueden estar 
asociados con una gran variedad de anormalidades anatómicas. Se ha descrito la 
ocurrencia familiar de los quistes [19]. El aumento de la incidencia en algunos países 
asiáticos sugiere una predisposición genética o ambiental. 
Los quistes biliares congénitos pueden ser diagnosticados prenatalmente y pueden 
estar asociados con atresia biliar [17]. 
Se cree que los quistes de la vía biliar se originan del primordio hepático proximal 
embrionario. Este origen está en contraposición con los quistes hepáticos simples 
derivados del primordio hepático distal, que no están conectados al sistema ductal [20]. 
Varias teorías han propuesto explicar el desarrollo de los quistes biliares. Los 
mecanismos generales implican obstrucción del conducto biliar distal y debilidad 
estructural de la pared de los conductos. Aunque ninguna teoría ha sido establecida 
concluyentemente, la comprensión actual más ampliamente aceptada es que estos 
cambios ductales están relacionados a una conexión anómala entre los sistemas de 
conductos biliares y pancreáticos referida como confluencia pancreático-biliar anormal 
(Fig. 2) [4]. 
15 
 
 
Fig. 2. Una confluencia pancreático-biliar anormal. La flecha pequeña demuestra conducto biliar distal en la 
confluencia con el conducto pancreático (flecha grande) en un paciente con un quiste biliar tipo I. Distal a la 
confluencia hay un canal común largo antes de alcanzar la pared duodenal [14]. 
 
El papel etiológico de la confluencia pancreático-biliar anormal (CPBA) en los 
quistes biliares fue propuesta por primera vez por Babbitt en 1969 [21]. La anomalía 
descrita fue una confluencia temprana del conducto pancreático y el conducto biliar 
común fuera de la pared duodenal (Fig. 3). Esta disposición se traduce en un canal 
pancreático-biliar común que podría permitir el reflujo de las secreciones pancreáticas 
exocrinas hacia el sistema biliar. La presión secretora pancreática supera la presión 
secretora hepática y, en presencia de un canal común, no hay ningún mecanismo del 
esfínter para prevenirel reflujo pancreático-biliar. Se teoriza que el jugo pancreático 
refluido alcanza la presión intraductal, causa irritación e inflamación, e inflige daño 
estructural a la pared del conducto, lo que resulta en la degeneración quística. La 
obstrucción del conducto biliar distal a causa de una confluencia anómala por sí misma o 
causada por tapones de proteína de las células acinares pancreáticas también puede ser 
un factor contribuyente [22, 23]. La evidencia que apoya la teoría del reflujo incluye la 
demostración de un alto contenido de amilasa en el contenido aspirado del quiste, un 
gradiente de presión positivo entre el conducto pancreático y el quiste, y reacción 
inflamatoria observada en la pared del quiste [24, 25]. La prevalencia reportada de la 
16 
 
CPBA en pacientes que tienen quistes biliares es de aproximadamente del 60% al 90% [6, 
26]. 
La CPBA puede ser útilmente subdividida en base a la presencia de un ángulo 
agudo o recto en la confluencia conducto biliar/conducto pancreático, la presencia o 
ausencia de un conducto común dilatado, y la presencia o ausencia de un conducto 
pancreático dorsal dominante [12]. Este sistema de clasificación refleja cuestiones 
anatómicas de importancia para el endoscopista y el cirujano. La presencia de tapones 
proteínicos o cálculos dentro de un conducto común dilatado puede causar obstrucción 
ductal y pancreatitis, y la sola resección del quiste puede no resolver los síntomas del 
paciente. Puede requerirse esfinteroplastia quirúrgica o esfinterotomía endoscópica en el 
tratamiento de tales pacientes. 
 
Fig. 3. Confluencia pancreático-biliar anormal. Quiste biliar tipo I con canal común largo después de unirse al 
conducto pancreático principal [4]. 
 
Se han propuesto teorías adicionales para dar cuenta de la ocurrencia de los 
quistes biliares en pacientes que tienen anatomía de la confluencia pancreático-biliar 
17 
 
normal. La mayoría de estas teorías alternativas implican obstrucción distal como causa 
de la elevada presión intraluminal. La dilatación quística de los conductos biliares ha sido 
producida experimentalmente en animales lactantes por oclusión del conducto [23, 27, 
28]. La presencia de membranas congénitas en el conducto biliar distal o la función 
anormal del esfínter de Oddi con espasmo también podrían causar obstrucción [26]. 
Se ha encontrado un menor número de células ganglionares en los conductos de 
algunos pacientes que tienen quistes biliares. Se ha propuesto que una infección viral da 
lugar a la destrucción de las células ganglionares con base en niveles elevados de ARN 
reoviral que se han observado en los conductos biliares de pacientes que tienen quistes 
[29]. 
Yotuyanagi, en 1936 [30], sugirió que los quistes biliares resultan de una 
distribución desigual de células epiteliales durante la maduración embriológica. 
Inicialmente, los conductos biliares embrionarios son un cordón de tejido sólido. La 
proliferación de los elementos epiteliales dentro del cordón da lugar a vacuolización y 
canalización. El desarrollo relativo de más células epiteliales en el sistema de conductos 
proximal y menos células en el segmento distal podría producir dilatación quística con 
estenosis distal en el momento de la canalización. 
Se cree que la enfermedad de Caroli, un subgrupo de la enfermedad quística de 
los conductos biliares, se origina de una remodelación incompleta y defectuosa de la 
placa ductal embrionaria [31]. Esta remodelación da lugar a anormalidades de los 
conductos biliares intrahepáticos con dilataciones segmentarias y comunicantes. 
El papel de los factores genéticos en la formación de los quistes biliares es 
incierto. Hay unos cuantos casos familiares descritos con tipos variables de quistes [26]. 
18 
 
La enfermedad de Caroli puede ser de herencia autosómica recesiva [32]. La mayoría de 
los pacientes, sin embargo, no tienen un vínculo genético conocido. 
Ninguna teoría explica adecuadamente la presencia de todos los quistes biliares 
[33]. Es poco probable que un solo mecanismo sea responsable de todas las 
enfermedades quísticas de los conductos biliares [23]. Probablemente diferentes 
mecanismos patogenéticos son responsables de los diferentes tipos de quistes y también 
pueden ser diferentes en adultos y niños. Debido a la rareza de esta enfermedad, sigue 
siendo difícil alcanzar un entendimiento completo de la etiología de la enfermedad quística 
biliar [34]. 
19 
 
Patología 
Las características patológicas de los quistes coledocianos son variables, van 
desde mucosa de conducto biliar normal hasta carcinoma [5, 35]. Más comúnmente en los 
niños, hay una pared densamente fibrótica con evidencia de inflamación crónica y aguda 
[5]. En adultos, hay frecuentemente cambios inflamatorios, erosiones, escasa distribución 
de glándulas de mucina y, no infrecuentemente, metaplasia [5, 36]. Cuando se presenta 
malignidad, se encuentra más comúnmente en la pared posterior del quiste [35]. En el 
caso de los quistes tipo III, la mayoría de las veces el quiste está revestido por mucosa 
duodenal, y menos comúnmente por epitelio de conducto biliar [37]. 
20 
 
Clasificación 
Un sistema de clasificación para los quistes de los conductos biliares 
extrahepáticos (quistes coledocianos) fue propuesto inicialmente en 1959 por Alonso-Lej y 
colegas [3], extendido en 1977 por Todani y colegas [2] para incluir los quistes 
intrahepáticos, y perfeccionado en 2003 para incorporar la presencia de una confluencia 
pancreático-biliar anormal (CPBA). Esta clasificación incluye cinco tipos principales de 
quistes biliares (Figs. 4-13 y Tabla 1) [38, 39]. 
• Tipo I, una dilatación quística del conducto biliar común (CBC) y es el más 
frecuente, comprende del 50% al 85% de todos los quistes biliares (Figs. 4 y 5) [2, 
5]. Los quistes tipo I pueden subclasificarse como quísticos (IA), focales (IB), o 
fusiformes (IC) [4]. El tipo IA está asociado con CPBA, el tipo IB no tiene CPBA, y 
el tipo C está asociado tanto con CPBA como con dilatación continua del conducto 
común dentro de los conductos intrahepáticos [38]. 
 
Fig. 4. Quiste tipo IA de la clasificación de Todani de los quistes biliares. 
 
21 
 
 
Fig. 5. Quiste biliar tipo I [4]. 
 
• Tipo II, el quiste biliar más raro, es un verdadero divertículo sacular del conducto 
biliar extrahepático de localización proximal al duodeno (Fig. 6). 
• 
 
Fig. 6. Quiste tipo II de la clasificación de Todani de los quistes biliares. 
 
22 
 
• Tipo III, una dilatación quística limitada a la porción intraduodenal del conducto 
biliar común distal, también conocida como coledococele (Figs. 7 y 8). Los 
coledococeles pueden estar revestidos por epitelio duodenal o biliar, y pueden 
originarse embriológicamente como duplicaciones duodenales involucrando el 
ámpula. Se subdividen en tipo IIIA (en los cuales el conducto biliar y el conducto 
pancreático entran al coledococele, que luego drena dentro del duodeno en un 
orificio separado) y tipo IIIB (un divertículo del conducto biliar intraduodenal o del 
conducto común) [37, 40]. Los tipos II y III son poco comunes, y ocurren en sólo 
3% a 4% de los casos [4]. 
 
Fig. 7. Quiste tipo III de la clasificación de Todani de los quistes biliares. 
 
23 
 
 
Fig. 8. Quiste biliar tipo III (coledococele) [4]. 
 
• Tipo IV, incluye casos de múltiples quistes, incluyendo tipo IVA, en el cual hay 
dilataciones quísticas tanto intrahepáticas como extrahepáticas, y tipo IVB, en el 
cual hay múltiples quistes extrahepáticos sin participación intrahepática (Figs. 9 y 
10). El tipo IVA es el segundo tipo de quiste biliar más común, representando del 
10% al 40%. El tipo IB es poco frecuente [6]. Los quistes tipo IVA pueden 
diferenciarse de los quistes tipo IC en base a un cambio de calibre del conducto o 
estenosis en el hilio [38]. 
24 
 
 
Fig. 9. Quiste tipo IVA de la clasificación de Todani de los quistesbiliares. 
 
 
Fig. 10. Quiste tipo IVB de la clasificación de Todani de los quistes biliares. 
 
25 
 
• Tipo V, incluye dilataciones aisladas o múltiples de los conductos biliares 
intrahepáticos sin enfermedad ductal extrahepática, dando una apariencia similar a 
la enfermedad de Caroli. Así, estos quistes suelen ser múltiples (enfermedad de 
Caroli) (Figs. 11 y 12) y ocasionalmente solitarios (Fig. 13) [4]. Los quistes tipo V 
están reportados en menos del 1% de los pacientes en la mayoría de las series. 
Los quistes de la vía biliar intrahepática pueden ser bilobulados o unilobulados. El 
90% de los quistes unilobulados ocurren del lado izquierdo [31]. La frecuencia de 
los quistes tipo V es mayor en las series que utilizan técnicas de imagen modernas 
para el diagnóstico [41]. 
 
Fig. 11 Quiste tipo V de la clasificación de Todani de los quistes biliares. 
 
26 
 
 
Fig. 12. Enfermedad de Caroli. Múltiples dilataciones quísticas de los conductos intrahepáticos [4]. 
 
 
Fig. 13. Tipo V, quiste intrahepático aislado del conducto hepático derecho. 
27 
 
Tabla 1. Clasificación de Todani de los quistes biliares 
Tipo I Es una dilatación quística del conducto biliar común (CBC) y es el más frecuente, comprende del 50% al 
85% de todos los quistes biliares, pueden subclasificarse como quísticos (IA), focales (IB), o fusiformes (IC) 
Tipo II Es el quiste biliar más raro, comprende menos del 5% de todos los quistes, es un verdadero divertículo 
sacular del conducto biliar extrahepático de localización proximal al duodeno 
Tipo III Es una dilatación quística limitada a la porción intraduodenal del conducto biliar común distal, también 
conocida como coledococele, comprende aproximadamente 5% 
Tipo IV Incluye casos de múltiples quistes, incluyendo tipo IVA, en el cual hay dilataciones quísticas tanto 
intrahepáticas como extrahepáticas, y tipo IVB, en el cual hay múltiples quistes extrahepáticos sin 
participación intrahepática; el tipo IVA es el segundo tipo de quiste biliar más común, representando del 10% 
al 40% 
Tipo V Enfermedad quística biliar intrahepática aislada, también conocida como enfermedad de Caroli; asociada 
con fibrosis periportal o cirrosis; puede ser multilobar o confinada a un solo lóbulo 
 
La distribución de los tipos de quiste puede variar entre las poblaciones adulta y 
pediátrica. Aunque los quistes tipo I son los más comunes en pacientes de todas las 
edades, los quistes tipo IVA pueden ser más prevalentes en adultos [6, 42]. Esta 
diferencia puede ser explicada potencialmente por la progresión asintomática de la 
enfermedad tipo I en la infancia, pero no hay datos concluyentes. 
 
Más recientemente, se ha sugerido modificar la clasificación de los quistes biliares 
congénitos para excluir los divertículos (tipo II), coledococeles (tipo III), y el enfermedad 
de Caroli (tipo V) [43]. Estas variedades pueden tener diferentes causas y 
consideraciones clínicas. Los quistes tipo II pueden ser una forma de duplicación de la 
vesícula biliar o un divertículo inflamatorio adquirido relacionado con enfermedad litiásica. 
28 
 
Los coledococeles están revestidos con mucosa duodenal y pueden ser un tipo de 
duplicación o tejido duodenal. La enfermedad de Caroli se origina de una malformación de 
la placa ductal y está asociada con fibrosis hepática. Se ha observado también que los 
conductos biliares intrahepáticos nunca son enteramente normales en pacientes que se 
cree que sólo tienen enfermedad extrahepática. La distinción entre los quistes tipo I y tipo 
IV puede ser, por tanto, arbitraria [4]. 
Histológicamente, la pared de los quistes biliares está compuesta de tejido fibroso 
denso con reacción inflamatoria. Puede haber algunas fibras de músculo liso. La mucosa 
puede estar ausente o únicamente consistir de manchas dispersas de epitelio columnar 
intercaladas en medio de tejido de granulación y ulceraciones. Se cree que la 
inconsistencia en la mucosa es responsable de la alta tasa de falla anastomótica entre los 
quistes y el intestino delgado. 
29 
 
Manifestaciones clínicas 
La tríada clásica de síntomas para los quistes biliares es dolor abdominal, ictericia, 
y una masa abdominal en el cuadrante superior derecho. Aunque fue originalmente 
descrita en la mayoría de los pacientes, en realidad la triada raramente se observa, y 
ocurre en solamente 5% a 10% de los pacientes pediátricos y en virtualmente ninguno de 
los pacientes adultos [41, 42, 44]. 
Los lactantes con quistes biliares comúnmente se presentan con 
hiperbilirrubinemia conjugada (80%), retraso en el crecimiento, o una masa abdominal 
(30% a 60%). La triada clásica se encuentra en 11% a 63% de los casos [5]. 
En pacientes pediátricos, el dolor abdominal es el síntoma más común [4]. Sin 
embargo, se ha reportado que es más frecuente que tengan ictericia, seguida por dolor en 
el cuadrante superior derecho [1]. Aunque pocos se presentan con la triada completa, 
aproximadamente 85% de los niños pequeños muestra por lo menos dos de los síntomas. 
La ictericia, que es el síntoma que se presenta en 27% a 57% de estos pacientes, es más 
común que la colangitis o la pancreatitis [4]. 
En contraste, el dolor abdominal crónico e intermitente parece ser la principal 
forma de presentación (50% a 96%) en pacientes mayores de dos años de edad, seguido 
por ictericia y colangitis. La ictericia intermitente y la colangitis recurrente son también 
comunes (34% a 55%). Otros síntomas que se presentan incluyen náusea o vómito, 
pérdida de peso, prurito, o hemorragia gastrointestinal. Una masa abdominal es menos 
común (3% a 20%) [4, 45]. Los adultos que tienen quistes biliares pueden presentarse con 
síntomas vagos o estar completamente asintomáticos. En consecuencia, el diagnóstico 
puede retrasarse [4]. 
30 
 
Pueden coexistir varias condiciones hepatobiliares y pancreáticas con los quistes 
biliares e influenciar en la presentación clínica y el manejo. Éstas incluyen litiasis, 
colangitis, pancreatitis, cirrosis, fibrosis hepática, estenosis ampular, hipertensión portal, y 
malignidad [45]. 
Comúnmente, los pacientes adultos desarrollan pancreatitis, que se cree que es 
causada por la activación anormal de enzimas pancreáticas relacionada con la CPBA. El 
riesgo de pancreatitis está relacionado también con el tamaño del quiste, sugiriendo que 
el quiste puede causar una obstrucción mecánica del conducto pancreático [4]. Los 
cálculos biliares a menudo se encuentran en pacientes adultos que tienen quistes biliares 
y son atribuidos a estasis [46]. Los cálculos pueden formarse en la vesícula biliar, en los 
mismos quistes, y en los conductos hepáticos proximales a áreas estenóticas. Los 
síntomas de litiasis biliar, tales como dolor, colangitis, ictericia, y sepsis pueden ser la 
manifestación principal de la enfermedad quística. La pancreatitis se ha descrito en 
aproximadamente 20% de los pacientes en el momento del diagnóstico, mientras que la 
litiasis biliar se ha descrito en alrededor del 8% de los pacientes. La pancreatitis y los 
cálculos ductales se encuentran más comúnmente con coledococeles. Puede 
desarrollarse cirrosis biliar secundaria con enfermedad avanzada. Las biopsias de hígado 
intraoperatorias han revelado la presencia de proliferación de los conductos biliares, 
colestásis, daño parenquimatoso, infiltrado inflamatorio, y fibrosis. La severidad de las 
condiciones asociadas impacta en el resultado de la intervención quirúrgica y el 
pronóstico. Raramente, los quistes biliares se presentan con ruptura intraperitoneal y 
peritonitis biliar, hemorragia debido a erosión en los vasos adyacentes, o hipertensión 
portal y cirrosis [5]. 
31 
 
Diagnóstico 
El diagnóstico de quiste biliar debe considerarse en adultos cuando se identifica 
una porción dilatada de los conductos biliares o del ámpula, especialmente en ausencia 
de obstrucción. Se requiere un alto nivel de sospecha, particularmentepara quistes tipo I, 
los cuales pueden no ser diagnosticados a menos que se consideren en el diagnóstico 
diferencial de pacientes con dilatación ductal. Por otra parte, la obstrucción biliar aguda o 
crónica puede causar marcada dilatación biliar que semeja un quiste tipo I. Tales 
pacientes usualmente se presentan con ictericia o fosfatasa alcalina sérica marcadamente 
elevada, tienen una lesión obstructiva fácilmente identificable como un cálculo o 
estenosis, y su dilatación biliar a menudo mejora después del tratamiento apropiado [47]. 
La evaluación cuidadosa de CPBA puede ayudar con el diagnóstico en casos 
indeterminados. 
Los quistes biliares se diagnostican típicamente por imagen hepatobiliar. Los 
avances en las modalidades de imagen a lo largo de los años han mejorado el 
reconocimiento y caracterización de estas anomalías. Las lesiones quísticas se 
sospechan más frecuentemente basándose en los hallazgos del ultrasonido 
transabdominal o de la TC. La sensibilidad del ultrasonido transabdominal es del 70% al 
97% [48]. El ultrasonido es menos preciso para el diagnóstico específico de los quistes 
biliares en adultos que tienen más causas secundarias de dilatación de la vía biliar. El 
ultrasonido y la TC son confiables para detectar lesiones quísticas en el cuadrante 
superior derecho del abdomen y para valorar su tamaño y extensión, pero puede no ser 
siempre posible identificar con precisión que el quiste se origina de un conducto biliar [4]. 
Las imágenes de sección transversal con ultrasonido o TC pueden sugerir la 
presencia de un quiste biliar. La colangiografía directa (ya sea intraoperatoria, percutánea, 
o endoscópica) desde hace mucho ha sido considerada como la mejor prueba para 
32 
 
diagnóstico y evaluación. La colangiografía demuestra áreas de dilatación quística, 
excluye obstrucción del conducto biliar, y delinea la presencia de una CPBA. También 
puede demostrar cálculos o malignidad en el quiste. 
La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) parece ser útil para 
el diagnóstico. Es el mejor método de imagen no invasivo para los quistes biliares [6, 26]. 
Demuestra con precisión segmentos dilatados del árbol biliar, e identifica CPBA en más 
del 75% de los casos [49-51]. Sin embargo, la RM es menos sensible que la 
colangiografía directa para excluir una obstrucción. Tradicionalmente, la CPRM tampoco 
ha sido tan útil en pacientes pediátricos que no son capaces de cooperar con el requisito 
de contener la respiración [4]. 
El ultrasonido endoscópico (USE) puede también demostrar quistes biliares 
extrahepáticos y proporcionar imágenes detalladas de la pared del quiste y la confluencia 
pancreático-biliar. El ultrasonido intraductal (USID) se ha utilizado para el diagnóstico de 
cambios malignos tempranos en un quiste biliar [52]. Es probable que esta técnica sea 
más sensible que la colangiografía directa para la detección de malignidad temprana en la 
pared del quiste. 
La colangiografía directa por colangiopancreatografía retrógrada endoscópica 
(CPRE) o colangiografía transhepática percutánea (CTP) proporcionan detalles 
anatómicos para caracterizar la configuración y extensión de los quistes biliares. Sin 
embargo, ambos métodos son invasivos [14]. La relación del conducto pancreático y de 
los conductos biliares se demuestra menos por CPRE. La CTP se reserva usualmente 
para situaciones en las que la CPRE no puede realizarse o es incapaz de visualizar los 
conductos intrahepáticos suficientemente debido a una obstrucción más proximal [4]. 
33 
 
Los coledococeles, o quistes tipo III, se sospechan a menudo durante CPRE 
cuando la porción intramural dilatada del conducto biliar se observa endoscópicamente. El 
segmento dilatado puede llegar a ser mucho más aparente durante la inyección de 
contraste, adquiriendo la forma de un globo conforme se llena de contraste. Los grandes 
quistes tipo III pueden ser aparentes en TC o series GI altas (como un defecto de llenado 
en la luz duodenal). 
Aunque el ultrasonido es el método diagnóstico inicial preferido, los quistes 
identificados deben investigarse tanto con TC como con CPRE para delinear la extensión 
de la enfermedad y evaluar la presencia de malignidad. En la serie publicada por 
Wiseman y colegas [16], se requirieron por lo menos dos modalidades de imagen para 
valorar completamente la extensión del compromiso de los conductos intrahepáticos. 
34 
 
Riesgo de cáncer 
Los quistes biliares son lesiones premalignas. Están asociados con un riesgo 
aumentado de cáncer, particularmente colangiocarcinoma [53]. La asociación de los 
quistes biliares y cáncer, descrita por primera vez por Irwin and Morison en 1944, ha sido 
bien reconocida [54, 55]. La incidencia de malignidad varía con la edad. La mayoría de los 
individuos son adultos en el momento del diagnóstico y el riesgo de cáncer aumenta con 
los años [36], pero también ha ocurrido cáncer en niños pequeños que tienen quistes 
biliares [2]. En una revisión en 1983 de todas las series publicadas de quistes biliares, la 
incidencia de cáncer fue 0.7% en pacientes menores de 10 años de edad, 6.8% en 
pacientes de 11 a 20 años de edad, y 14.3% en pacientes mayores de 20 años de edad 
[36]. En una revisión sistemática a partir de 2007, la incidencia de cáncer biliar en una 
serie de pacientes con quistes biliares fue del 10% al 30% (16% en el mayor reporte) [53]. 
La edad media en el momento del diagnóstico de malignidad fue de 32 años. Se ha 
reportado una incidencia tan alta como 50% en pacientes mayores [56]. 
Se ha descrito cáncer en asociación con todos los tipos de quistes biliares. El 
riesgo de malignidad está mejor estudiado en quistes tipo I y IV (Fig. 14), aunque los 
quistes tipo V (enfermedad de Caroli) se han asociado también con un 7% de riesgo de 
malignidad [53, 57]. El cáncer es una complicación poco común de los quistes tipo III, y 
puede estar limitada a aquellos coledococeles revestidos por epitelio biliar en lugar de 
epitelio duodenal. La gran mayoría de los cánceres son colangiocarcinomas. Se ha 
reportado también cáncer de células escamosas y neoplasias anaplásicas o 
indiferenciadas [4]. Múltiples estudios han descrito cambios moleculares que ocurren 
durante la evolución a malignidad pero su papel en el diagnóstico o manejo no está claro 
[53]. 
35 
 
 
Fig. 14. Adenocarcinoma en un quiste biliar. La CPRE demuestra un quiste tipo I con un gran defecto de llenado 
irregular [4]. 
 
Las estadísticas citadas probablemente sobreestiman el riesgo de cáncer en los 
quistes biliares, debido a que la mayoría de la series incluye solamente pacientes 
sintomáticos que se presentan con complicaciones de su quiste, incluyendo malignidad. 
Para calcular el riesgo verdadero de degeneración maligna, debe utilizarse la incidencia 
de quistes biliares asintomáticos en la población como denominador, un parámetro que se 
desconoce. Si los pacientes que desarrollan malignidad al menos dos años después del 
diagnóstico inicial de su quiste fueran estudiados, la incidencia en adultos sería menor 
(4.5% en lugar de 14.3%) [36]. 
No obstante, la evidencia claramente apunta a un riesgo 20 a 30 veces mayor de 
colangiocarcinoma en quistes biliares comparado con la población general [53]. Esta 
evidencia incluye la ocurrencia de colangiocarcinoma en pacientes tan jóvenes como 10 
36 
 
años de edad [56], la ocurrencia de cánceres biliares sincrónicos y metacrónicos, y el 
desarrollo subsecuente de cáncer en pacientes con quistes resecados incompletamente 
[58, 59]. Los cánceres diagnosticarse sincrónicamente cuando el quiste se detecta o 
metacrónicamente años después de la escisión total, escisión parcial, o drenaje 
anastomótico de quistes benignos [4]. La posibilidad de cáncer debe considerarse 
siempre en un adulto recién diagnosticado con un quiste biliar. 
Los pacientes tratados previamente con derivación biliar en lugar de reseccióndel 
quiste tienen un riesgo de malignidad subsecuente que parece ser tan alto como el riesgo 
en pacientes no operados [56]. La alta incidencia observada en pacientes tratados 
previamente con drenaje interno dio ímpetu a que la resección del quiste fuera el 
tratamiento preferido. Desafortunadamente, incluso la escisión completa de los quistes 
biliares benignos no necesariamente impide el desarrollo tardío de cáncer en los 
conductos biliares intrahepáticos, y los pacientes continúan teniendo un riesgo aumentado 
de carcinoma [58, 59]. Aunque muchos cánceres ocurren en los mismos quistes, el árbol 
biliar completo está en riesgo, incluyendo otros sitios de la vía biliar (ya sea con o sin 
dilatación), y la vesícula biliar [4]. Se puede desarrollar malignidad en porciones de 
quistes que fueron dejadas en la cirugía, en el sitio de la anastomosis, o en el páncreas 
[58-62]. 
Se cree que la patogénesis de la degeneración maligna del quiste está relacionada 
con los efectos carcinogénicos de la irritación crónica de la mucosa y la exposición a las 
enzimas pancreáticas refluidas y a la bilis. En un estudio, la incidencia aumentada de 
colangiocarcinoma en quistes biliares fue confinada a pacientes con una CPBA [63]. El 
riesgo de transformación maligna en los quistes biliares o en la vesícula biliar es mayor en 
presencia de una CPBA [4]. La CPBA parece incrementar el riesgo de malignidad biliar y 
pancreática aún en pacientes sin un quiste biliar o dilatación ductal [64-67]. Se han 
37 
 
demostrado mutaciones de K-ras y sobreexpresión de p53 en la mucosa biliar de tales 
pacientes [68, 69]. Se han reportado cambios histológicos proliferativos premalignos en un 
tercio de los quistes benignos [70]. El cáncer de vesícula biliar es la malignidad más 
común en pacientes con CPBA sin quiste biliar. Así, se ha informado sobre la 
colecistectomía profiláctica en pacientes con CPBA [66]. 
El riesgo de cáncer en los quistes biliares puede considerarse un efecto de campo 
que pone en peligro todo el epitelio biliar. Debido a que el cáncer puede ocurrir aún en 
conductos no dilatados años después de la escisión del quiste, el seguimiento de estos 
pacientes es importante. La vigilancia es particularmente importante para aquellos que 
tienen quistes tipo I o tipo IV, CPBA, o cualquier componente quístico residual. Aunque la 
tasa de cáncer metacrónico puede ser baja, el colangiocarcinoma tiene un mal pronóstico. 
La mediana de supervivencia de individuos que tienen colangiocarcinoma asociado con 
quistes biliares es de 6 a 21 meses y la supervivencia a dos años es del 5% o menos [26, 
33, 70, 71]. 
38 
 
Tratamiento 
Debido al riesgo de degeneración maligna del quiste, el estándar actual de 
tratamiento para los quistes biliares tipos I, II, y IV, es la escisión quirúrgica, con el 
objetivo de eliminar todo el tejido del quiste cuando sea posible. Así, el tratamiento 
preferido de los quistes biliares es la escisión quirúrgica completa con colecistectomía y 
reconstrucción con hepaticoyeyunostomía Roux en Y [4] (Figs. 15-22). Además de 
disminuir el riesgo de degeneración maligna, la escisión de los quistes puede reducir las 
complicaciones frecuentemente observadas cuando se utilizaba la vieja estrategia 
quirúrgica de drenaje del quiste por coledocoyeyunostomía, sin resección [56]. En años 
anteriores, los pacientes eran a menudo tratados sin escisión anastomosando el quiste al 
yeyuno, duodeno y estómago. Tales procedimientos de drenaje interno daban como 
resultado altas tasas de estenosis, litiasis, colangitis, pancreatitis, reoperación, y fracaso 
para reconocer la naturaleza premaligna de estas lesiones. Actualmente, la escisión del 
quiste puede lograrse con bajas tasas de morbilidad y mortalidad en comparación con las 
operaciones obsoletas de drenaje interno [33, 42, 45, 71, 72]. Desafortunadamente, 
cuando el proceso quístico implica múltiples sitios intrahepáticos y extrahepáticos, la 
escisión completa puede no ser factible. Bajo estas circunstancias, la escisión parcial 
combinada con drenaje de los conductos anormales residuales puede ser la única 
solución [4]. 
39 
 
 
Fig. 15. Exposición del quiste y de la vesícula biliar. 
 
 
 
 
Fig. 16. Colecistectomía y disección anterior del quiste biliar distal. 
 
40 
 
 
Fig. 17. Extensión distal del quiste identificada, rodeada y abierta. 
 
 
Fig. 18. La disección posterior prosigue en sentido caudal a cefálico. 
 
41 
 
 
Fig. 19. La disección prosigue hasta identificar el conducto hepático normal. 
 
 
Fig. 20. Se secciona y escinde el quiste en el conducto normal. 
 
42 
 
 
Fig. 21. La escisión está completa; la reconstrucción prosigue con hepaticoyeyunoanastomosis en Y de Roux. Si 
participa la confluencia, se pueden realizar hepaticoyeyunoanastomosis del conducto derecho e izquierdo. 
 
 
Fig. 22. Hepaticoyeyunoanastomosis en un plano en la confluencia hepática; hepaticoyeyunoanastomosis en Y 
de Roux terminada. 
 
 
43 
 
En el caso de los quistes extrahepáticos, la resección es generalmente seguida 
por hepaticoyeyunostomía para reconstrucción [56, 71]. El uso de un injerto de 
interposición apendicular también ha sido reportado en niños pequeños, pero el valor de 
esta técnica ha sido cuestionado [73, 74]. Algunos cirujanos han abogado por dejar la 
pared posterior del quiste intacta y realizar mucosectomía si la disección de un quiste 
extrahepático de la vena porta o la arteria hepática es técnicamente difícil [56]. La porción 
intrahepática de los quistes tipo I puede tratarse generalmente con una disección 
intramural hacia la confluencia panceático-biliar, sin resección de la cabeza del páncreas 
[75]. Si se deja en su lugar, la porción intrapancreática de un quiste tipo I puede asociarse 
con malignidad subsecuente o formación de cálculos en el remanente del quiste [76]. 
Se han propuesto varios métodos para la evaluación de la extensión distal de un 
quiste tipo I durante la cirugía y elegir un nivel de escisión apropiado, incluyendo 
coledocoscopia intraoperatoria del conducto biliar distal, ultrasonografía intraoperatoria, y 
colocación endoscópica preoperatoria de un drenaje nasopancreático con pancreatografía 
intraoperatoria [76]. Una hepatectomía parcial puede estar indicada si hay quistes 
intrahepáticos y son resecables. 
La resección quirúrgica trata de manera efectiva los síntomas y parece disminuir, 
aunque no eliminar, el riesgo de cáncer [58, 62, 77]. La complicación más frecuente a 
largo plazo de la hepaticoyeyunostomía es la estenosis de la anastomosis biliar-entérica 
dando lugar a colangitis, ictericia, o cirrosis. Esta complicación ocurre hasta en el 25% de 
los pacientes a lo largo del tiempo [78]. Después de la cirugía, los pacientes deben tener 
pruebas de función hepática séricas anualmente en busca de evidencia bioquímica de 
obstrucción biliar parcial. Elevaciones significativas de la fosfatasa alcalina sérica 
merecen investigación y tratamiento, aún en pacientes asintomáticos, para prevenir 
cirrosis biliar secundaria. 
44 
 
Cuando se deja un remanente intrapancreático de un quiste tipo I en su lugar 
después de la cirugía, pueden formarse cálculos o lodo en el remanente y desarrollar 
infección o pancreatitis [76]. También se ha descrito malignidad en un remanente de 
quiste intrapancreático [76]. 
Cuando existe una CBPA con un conducto común dilatado, la remoción quirúrgica 
o endoscópica de las piedras o tapones de proteína del conducto común puede ser 
necesaria en pacientes con dolor recurrente o pancreatitis. Debe considerarse la 
colecistectomía en pacientes con CBPA sin quiste biliar debido al aumento del riesgo de 
cáncer de vesícula biliar. Los pacientes con enfermedad de Caroli pueden requerir 
eventualmente trasplante hepático. 
Los quistes tipo I se exponen movilizando la flexura hepática del colon hacia abajo 
y el duodeno con una maniobra de Kocher.Debe identificarse la localización de la arteria 
hepática y de cualquier arteria hepática derecha originada de la arteria mesentérica 
superior. Se realiza una fluorocolangiografía intrahepática para verificar la anatomía de los 
conductos proximales y de la confluencia pancreático-biliar. La colangiografía puede 
obtenerse a través del conducto cístico o por punción directa del quiste, o, si el quiste es 
grande, con el quiste abierto colocando catéteres de balón de tamaño apropiado para 
inyección del conducto proximal y distal. Una endoscopia biliar intraoperatoria puede ser 
de utilidad para examinar los conductos biliares proximales en busca de estenosis o 
desechos. En algunos pacientes, las estenosis intrahepáticas pueden ser causadas por 
membranas intraluminales que pueden extirparse [79]. 
Un quiste tipo I debe ser extirpado en su totalidad (Fig. 23). El cirujano debe 
resistir la tentación de dejar demasiado conducto proximal o distal residual. Distalmente, 
la resección se extiende hacia el interior del páncreas y en este punto hay dos notas de 
advertencia. Primerio, si la resección se realiza demasiado lejos, puede lesionarse el 
45 
 
conducto pancreático principal. Normalmente no es posible visualizar el conducto 
pancreático y el quiste a menudo se estrecha considerablemente cerca de su terminación. 
Segundo, el conducto biliar distal debe suturarse para prevenir una fístula pancreática 
postoperatoria, que es propensa a ocurrir si el paciente tiene una confluencia pancreático-
biliar anormal temprana [45]. Sin embargo, el conducto distal puede ser pequeño y la 
colocación imprecisa de la sutura puede ocluir el conducto pancreático. Los drenajes son 
aconsejables [4]. 
La extensión proximal de la resección debe ser hasta la mucosa normal. Una 
anastomosis con mucosa granulada o ulcerada dará lugar a estenosis. Dejar un borde 
proximal de quiste residual es un concepto incorrecto (Fig. 24). Tanto el conducto 
hepático derecho como, en particular, el conducto hepático izquierdo pueden incidirse 
(después de abrir la placa hiliar) para proporcionar una longitud perfectamente adecuada 
para la anastomosis [4]. 
 
Fig. 23. Vista intraoperatoria de un quiste biliar extrahepático abierto [4]. 
 
46 
 
 
Fig. 24. Quiste biliar tipo I. La confluencia de los conductos intrahepáticos y el quiste (flechas) demuestra la 
tentación de dejar un borde de la pared del quiste para facilitar la anastomosis [14]. 
 
A pesar de que toda la pared del quiste puede disecarse de la vena porta y de la 
arteria hepática, la presencia de fibrosis pronunciada puede hacer esto ocasionalmente 
más difícil. Bajo estas circunstancias, se ha utilizado un plano de disección intramural [80], 
que permite la escisión del revestimiento enfermo del quiste mientras se protegen las 
estructuras vasculares cercanas. Las paredes anterior, medial y lateral del quiste se 
separan y se crea el plano posterior de disección, dejando la pared exterior fibrótica en su 
lugar [4]. 
La reconstrucción estándar después de la escisión del quiste es con 
hepaticoyeyunostomía Roux en Y con un asa Roux de 40 a 60 cm. El asa Roux es más 
corta para los lactantes (15 a 20 cm) o niños pequeños (30 a 40 cm) [81]. Se han descrito 
otros métodos de reconstrucción en un intento por reducir el riesgo de reflujo enterobiliar 
postoperatorio. La experiencia con estos abordajes se limita a pacientes pediátricos. Las 
técnicas incluyen la creación de una válvula intususceptada en el asa de intestino delgado 
e interposición de un conducto entre el conducto biliar y el duodeno que consiste en un 
47 
 
segmento de intestino delgado aislado, el apéndice, o un segmento de íleon terminal y 
ciego con la válvula ileocecal [81]. 
Los quistes tipo II con poco frecuentes. Cuando se encuentran, el tratamiento es la 
escisión del quiste. Si existe una CPBA, puede ser necesaria una derivación biliar con 
hepaticoyeyunostomía Roux en Y para prevenir el reflujo pancreático-biliar [4]. 
Los quistes tipo III (coledococeles) (Fig. 11) son también una rareza y se abordan 
por vía transduodenal. Debido a que no hay uniformidad en cuanto a la patogénesis, 
clasificación, anatomía, y presentación clínica de esta entidad, el tratamiento es 
individualizado. La división endoscópica y esfinterotomía pueden ser suficientes para 
algunos pacientes que tienen quistes pequeños sin obstrucción duodenal. De lo contrario, 
se ha realizado escisión transduodenal con esfinteroplastia o reimplantación del conducto 
[4]. 
Los quistes tipo IIIA (coledococeles) a menudo se prestan para esfinterotomía 
endoscópica. Los quistes tipo IIIB (coledococeles diverticulares) pueden resecarse 
quirúrgica o endoscópicamente [82]. 
48 
 
 
Fig. 25. Un gran coledococele (quiste biliar tipo III) visto en una esofagogastroduodenoscopia endoscópica. El 
paciente era asintomático por lo que no se le dio tratamiento [14]. 
 
Los quistes tipo IV implican múltiples conductos. Aquellos confinados a los 
conductos extrahepáticos se tratan con escisión completa, de forma similar a los quistes 
tipo I. Los quistes tipo IV que implican tanto los conductos intrahepáticos como 
extrahepáticos son problemáticos debido a que la escisión completa puede no ser posible 
cerca de una hepatectomía total. Usualmente se tratan con resección el componente 
extrahepático con hepaticoyeyunostomía Roux en Y en el hilio hepático. Las estenosis 
intrahepáticas pueden dilatarse. Si la enfermedad intrahepática se limita a un lóbulo, 
entonces puede realizarse resección hepática [4]. 
 
49 
 
El tratamiento quirúrgico de pacientes que tienen enfermedad tipo V implicando los 
conductos biliares intrahepáticos puede también individualizarse dependiendo de la 
extensión anatómica y función hepática [31, 32]. El compromiso unilobar se maneja 
efectivamente con resección hepática (Fig. 12). El trasplante hepático es la terapia 
definitiva para aquellos que tienen enfermedad difusa, cirrosis hepática, o malignidad 
asociada. Para aquellos que no tienen cirrosis, el drenaje con anastomosis biliar-entérica, 
la canulación transhepática y combinaciones pueden ayudar a controlar los síntomas [4]. 
 
Fig. 26. Quiste biliar tipo V implicando el lóbulo derecho del hígado. Se habría recomendado una hepatectomía 
parcial si el paciente hubiera tenido un riesgo quirúrgico apropiado [14]. 
 
Se han descrito operaciones laparoscópicas y robóticas-asistidas para los quistes 
biliares [83-85]. Debido a que es poco frecuente, la experiencia con mínima invasión es 
limitada. Estos casos presentan un desafío técnico pero se ha demostrado su factibilidad 
[4]. La escisión laparoscópica de los quistes biliares, aunque es técnicamente difícil, es 
segura y factible en manos experimentadas. Requiere un mayor grado de habilidad 
técnica y destreza, con experiencia adecuada tanto en operaciones biliares complejas y 
cirugía laparoscópica avanzada. Estos procedimientos pueden realizarse de acuerdo con 
los estándares aceptados actualmente del abordaje convencional con mínima conversión 
y morbilidad aceptable. 
50 
 
El abordaje laparoscópico tiene el potencial de reemplazar al abordaje tradicional 
como el estándar de atención [84]. Las tasas de conversión en reportes publicados van 
del 0% al 37%, y las tasas de fuga anastomótica del 0% al 20% [86, 87]. Además, una de 
las principales ventajas del abordaje laparoscópico en la cirugía de quistes biliares es la 
visualización superior de las estructuras alrededor del quiste y del hilio hepático [84]. 
El resultado de la escisión del quiste y hepaticoyeyunostomía en niños pequeños 
puede ser excelente. En una serie de 180 pacientes seguidos por una media de 11 años, 
solamente el 2.3% desarrolló complicaciones tardías de colangitis o cálculos ductales [88]. 
En manos experimentadas, la escisión de quistes en adultos puede realizarse con 
mortalidad insignificante, aunque las tasas de morbilidadson del 20% o mayores [33, 45, 
71, 72, 89]. Después de la escisión completa, aproximadamente el 10% de los pacientes 
adultos tiene colangitis recurrente, pancreatitis, o enfermedad hepática crónica, y hay un 
pequeño pero finito riesgo de malignidad futura. Por estas razones, es aconsejable el 
seguimiento a largo plazo [4]. 
En pacientes con un quiste biliar que se niegan a resección quirúrgica o son malos 
candidatos a cirugía, menos intervenciones (tales como colecistectomía laparoscópica y 
CPRE) pueden tratar los síntomas causados por cálculos biliares o lodo. No se ha 
demostrado un método de detección efectivo para displasia o cáncer intramucoso en los 
quistes biliares. El ultrasonido intraductal es probablemente la prueba más sensible 
disponible para malignidad temprana en la pared del quiste. 
 
 
 
 
51
Planteamiento del problema 
1. ¿La incidencia de la enfermedad en los pacientes vistos en el Hospital de 
Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS corresponde con la 
incidencia publicada para los países occidentales? 
2. ¿Cuál es el tipo de quiste más común en los pacientes vistos en el Hospital de 
Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS? 
3. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes de la enfermedad en los 
pacientes vistos en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional 
Siglo XXI del IMSS? 
 
 
52
Hipótesis 
1. La incidencia reportada de los quistes biliares varía en gran medida en base a la 
geografía. La mayoría de las grandes series en quistes biliares provienen de Asia 
Oriental. Así que nuestra comprensión de la presentación y la historia natural de la 
enfermedad quística biliar en sociedades occidentales no está bien caracterizada. 
Sin embargo, la incidencia publicada en las series de países occidentales y 
orientales es similar, y la de los pacientes vistos en nuestra institución parece ser 
similar a éstas. 
2. La distribución de los tipos de quiste puede variar entre las poblaciones adulta y 
pediátrica. Aunque los quistes tipo I son los más comunes en pacientes de todas 
las edades, los quistes tipo IVA pueden ser más prevalentes en los pacientes 
vistos en nuestra institución. 
3. La tríada clásica de síntomas para los quistes biliares es dolor abdominal, ictericia, 
y una masa abdominal en el cuadrante superior derecho. Aunque fue 
originalmente descrita en la mayoría de los pacientes, en realidad la triada 
raramente se observa en pacientes adultos. El dolor abdominal crónico e 
intermitente parece ser la principal forma de presentación en los pacientes vistos 
en nuestra institución, seguido por ictericia y colangitis. 
 
 
53
Objetivos 
1. Realizar un análisis retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de quiste(s) 
biliar(es) vistos en nuestra institución para conocer su incidencia y contribuir a 
caracterizar la enfermedad en esta población. 
2. Definir cuál es el tipo de quiste biliar más común en pacientes vistos en nuestra 
institución y comprobar si los quistes tipo IVA, de acuerdo con la clasificación de 
Todani, son el tipo de quiste más común. 
3. Determinar con qué frecuencia se presenta la tríada clásica ya descrita y 
demostrar si en realidad el dolor abdominal es la principal forma de presentación 
en los pacientes vistos en nuestra institución. 
 
 
 
 
54
Material y métodos 
Diseño de investigación 
• Descriptivo, observacional, longitudinal y retrospectivo. 
Universo de trabajo 
• Todos los pacientes con diagnóstico de quiste biliar vistos en nuestra institución 
desde marzo de 1989 hasta febrero de 2009. 
Selección de variables 
• Género. Sexo masculino o femenino. 
• Edad. Tiempo en años. 
• Dolor abdominal. Sensación molesta y aflictiva causada por la enfermedad. 
• Ictericia. Enfermedad producida por la acumulación de pigmentos biliares en la 
sangre, cuya señal exterior más perceptible es la amarillez de la piel y de las 
conjuntivas. 
• Masa abdominal. Aumento de volumen localizado en abdomen. 
• Colangitis. Inflamación de los conductos biliares. 
• Pancreatitis. Inflamación del páncreas. 
• Bilirrubina. Pigmento biliar de color amarillo elaborado por las células de Kupffer 
del hígado y otros elementos del sistema reticuloendotelial. 
• Tipo de quiste biliar. Dilataciones quísticas que pueden ocurrir por separado o en 
múltiplos en toda la vía biliar. Tipos IA, IB, IC, II, III, IVA, IVB y V, de acuerdo con 
la clasificación de Todani. 
 
 
55
• Drenaje biliar-entérico. Medio por el que queda asegurada la salida de líquido de la 
vía biliar hacia el intestino delgado. 
• Resección con colecistectomía y reconstrucción con hepaticoyeyunostomía Roux-
en-Y. Tratamiento quirúrgico preferido de los quistes biliares. 
• Complicación. Fenómeno que sobreviene en el curso de la enfermedad sin ser 
propio de ella, agravándola generalmente. Estenosis, litiasis intrahepática, 
colangiocarcinoma, dehiscencia de la anastomosis, fístula biliar, formación de 
absceso, neumonía. 
• Cáncer. Enfermedad neoplásica con transformación de las células, que proliferan 
de manera anormal e incontrolada, particularmente colangiocarcinoma. 
• Seguimiento. Tiempo durante el que se ha observado la evolución de la 
enfermedad, hasta la última consulta. 
Selección de la muestra 
Tamaño de la muestra 
• Se revisarán retrospectivamente los expedientes de todos los pacientes con 
diagnóstico de quiste biliar vistos en el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo 
Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS desde marzo 
de 1989 hasta febrero de 2009. La lista de expedientes se obtendrá a partir de los 
registros del servicio de Cirugía General (Gastrocirugía) y de Anatomía Patológica. 
Criterios de selección 
Criterios de inclusión 
• Pacientes mayores de 16 años de edad con diagnóstico de quiste biliar 
corroborado histológicamente; y cualquier característica demográfica, 
comorbilidad, dato de laboratorio, resultado quirúrgico, y tiempo de supervivencia. 
 
 
56
Criterios de no inclusión 
• Falta de disponibilidad del expediente clínico. 
Criterios de exclusión 
• Diagnóstico de quiste biliar descartado por estudio histológico. 
Procedimiento 
• El autor revisará los expedientes de todos los pacientes con diagnóstico de quiste 
biliar vistos en la institución desde marzo de 1989 hasta febrero de 2009. 
• La lista de expedientes se obtendrá a partir de los registros del servicio de Cirugía 
General (Gastrocirugía) y de Anatomía Patológica de la institución. 
• Se solicitarán los expedientes al personal del archivo clínico para su revisión, y se 
devolverán al término de ésta. 
• Se llenará una hoja de recolección de datos para cada uno de los pacientes con la 
información obtenida de su expediente. 
• La información obtenida será analizada y se integrarán los resultados para sacar 
conclusiones, basadas en los conocimientos actuales. 
• Una vez terminada la investigación, se llevará a la imprenta para entregar el 
trabajo final y realizar los trámites que estén pendientes para la titulación oportuna 
del autor. 
 
 
57
Consideraciones éticas 
• Ninguna, debido al tipo de estudio (descriptivo, observacional, longitudinal y 
retrospectivo). 
 
Recursos 
Recursos humanos 
• Médicos de base y médicos residentes de los servicios de Cirugía General 
(Gastrocirugía) y Anatomía Patológica 
• Asistentes médicas 
• Personal responsable del archivo clínico del hospital 
Recursos materiales 
• Conexión a internet de banda ancha 
• Libros y revistas en formato impreso o electrónico 
• Expediente clínico de cada paciente 
Recursos financieros 
• Ninguno 
 
 
 
 
58
Resultados 
Se identificaron retrospectivamente los pacientes con diagnóstico de quiste biliar, 
registrados en los archivos de los servicios de Cirugía General (Gastrocirugía) y de 
Anatomía Patológica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI

Continuar navegando