Logo Studenta

Relacion-entre-acoso-escolar-y-riesgo-suicida-en-estudiantes-de-primer-ingreso-en-educacion-superior

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE 
MÉXICO 
 
 FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
 
 “RELACIÓN ENTRE ACOSO ESCOLAR Y RIESGO 
SUICIDA EN ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO EN 
EDUCACIÓN SUPERIOR”. 
 
 
 T E S I S 
 QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
 LICENCIADA EN PSICOLOGÍA 
 PRESENTA: 
 SOMARA ANMI GORETY HERRERA CERVANTES 
 
DIRECTOR DE TESIS: DRA. CORINA LENORA BENJET 
REVISORA: MTRA. PATRICIA GUILLERMINA MORENA 
WONCHEE 
 
 
CIUDAD UNIVERSITARIA, CDMX., 2018 
https://www.google.com.mx/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjLsdHH6vjaAhUMulMKHQwmAlUQjRx6BAgBEAU&url=https://seeklogo.com/vector-logo/265911/facultad-de-psicologia&psig=AOvVaw0aPvg_MJyUwUvWNPW37xm7&ust=1525962253236722
https://www.google.com.mx/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjLsdHH6vjaAhUMulMKHQwmAlUQjRx6BAgBEAU&url=https://seeklogo.com/vector-logo/265911/facultad-de-psicologia&psig=AOvVaw0aPvg_MJyUwUvWNPW37xm7&ust=1525962253236722
https://www.google.com.mx/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjLsdHH6vjaAhUMulMKHQwmAlUQjRx6BAgBEAU&url=https://seeklogo.com/vector-logo/265911/facultad-de-psicologia&psig=AOvVaw0aPvg_MJyUwUvWNPW37xm7&ust=1525962253236722
https://www.google.com.mx/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjLsdHH6vjaAhUMulMKHQwmAlUQjRx6BAgBEAU&url=https://seeklogo.com/vector-logo/265911/facultad-de-psicologia&psig=AOvVaw0aPvg_MJyUwUvWNPW37xm7&ust=1525962253236722
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
2 
ÍNDICE 
RESUMEN. 6 
INTRODUCCIÓN. 7 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN. 10 
MARCO TEORICO 12 
CAPITULO I. ADOLESCENCIA 12 
1.1 DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA 12 
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA 14 
1.2.1 CAMBIOS BIOLÓGICOS 14 
1.2.2 CAMBIOS COGNITIVOS 17 
1.2.2.1 Concepción de la muerte en la adolescencia 20 
1.2.2.2 Fundamentos fisiológicos: Desarrollo cerebral 22 
1.2.3 CAMBIOS PSICOLÓGICOS 24 
1.3 ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA 28 
1.3.1 ADULTEZ EMERGENTE 30 
1.3.1.1 Principales cambios en la adultez emergente en comparación con la 
adolescencia 32 
1.4 CONDUCTAS DE RIESGO, MORTALIDAD Y SUICIDIO EN LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS 
EMERGENTES. 34 
CAPITULO II. CONDUCTA SUICIDA. 39 
2.1 DEFINICIÓN DE SUICIDIO 39 
2.2 TIPOS DE CONDUCTAS SUICIDAS 40 
2.2.1 SUICIDIO CONSUMADO 41 
2.2.2 IDEACIÓN SUICIDA 41 
2.2.3 PLAN SUICIDA 43 
2.2.4 TENTATIVA DE SUICIDIO 45 
2.3 GÉNESIS Y PROGRESIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA 46 
2.4 FACTORES DE RIESGO 48 
2.5 FACTORES DE PROTECCIÓN. 51 
2.6 EL SUICIDIO EN MÉXICO 52 
 
 
 
3 
CAPÍTULO III. ACOSO ESCOLAR. 55 
3.1 DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR 55 
3.2 ANTECEDENTES DEL ACOSO ESCOLAR. 56 
3.3 TIPOS Y ROLES DE ACOSO ESCOLAR. 59 
3.4 CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR EN ADOLESCENTES Y ADULTOS EMERGENTES 62 
CAPÍTULO IV. RELACIÓN ENTRE ACOSO ESCOLAR Y CONDUCTAS SUICIDAS. 64 
4.1 LIMITACIONES EN LAS INVESTIGACIONES 69 
4.2 MODELOS TEÓRICOS 70 
4.2.1 LA TEORÍA INTERPERSONAL PSICOLÓGICA DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA 70 
CAPÍTULO V. MÉTODOS 74 
5.1 OBJETIVO GENERAL 74 
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 74 
5.3 HIPÓTESIS 75 
5.4 DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE VARIABLES 77 
5.5 POBLACIÓN 78 
5.6 MUESTRA 78 
5.7 INSTRUMENTO 79 
5.8 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 81 
5.9 CONSIDERACIONES ÉTICAS 81 
5.10 PROCEDIMIENTO 81 
5.11 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS 82 
CAPÍTULO VI. RESULTADOS 84 
CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN. 94 
8.1 CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN. 94 
8.2 LIMITACIONES DEL ESTUDIO ACTUAL Y SUGERENCIAS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES. 99 
8.2.1 IMPLICACIONES PARA POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD Y EDUCATIVAS. 101 
REFERENCIAS. 104 
 
 
 
 
4 
AGRADECIMIENTOS 
 
Universidad Nacional Autónoma de México por ser y seguir siendo la máxima casa 
de estudios, por ofrecer una formación profesional tan completa y proporcionarme 
maestros interesados en desarrollar estudiantes para poder desempeñarse en el 
campo profesional. 
A Margarita Cervantes por ser una mujer extraordinaria en todos los sentidos de la 
palabra, por ser mi ejemplo a seguir, mi pilar más grande, hoy te debo todo lo que 
soy, te amo mamá. 
Mi familia que es parte fundamental en mi vida, por estar ahí, a mi papá, mis 
hermanos, mis sobrinos, a todos aquellos que participaron directa o 
indirectamente en la elaboración de esta tesis. 
A Eryin, Zoé y Raúl por ser mi motivación más grande para que vean en mí un 
ejemplo a seguir, gracias por siempre creer en mí. 
A Paulina Barrera y Jimena Cabrera por ser mis compañeras en este camino 
desde el primer día, por una amistad infinita y un apoyo incondicional en todo 
momento, las quiero muchísimo. 
A Yessica Sierra, Graciela Sandoval y Andrea Rodríguez por ser más que mis 
amigas, por todos estos años juntas, por mostrarme que la amistad verdadera y la 
lealtad en toda la extensión de la palabra existen, son las mejores, las amo. 
Jeremy Olmos, gracias por creer en mí siempre, por estar ahí en todo momento y 
jamás dejarme de motivar, por todo lo que has hecho por mí, por acompañarme en 
este camino de la vida. 
Finalmente a mis amigos por compartir buenos y malos momentos conmigo, por 
ser un verdadero apoyo. 
 
5 
AGRADECIMIENTOS ACADÉMICOS 
 
 
A mis maestros que marcaron cada etapa de mi camino universitario, gracias por 
los conocimientos proporcionados, ha sido un honor aprender de su experiencia 
profesional, gracias por su dedicación por impulsarme y creer en mí. 
A mi directora de tesis, Dra. Corina Benjet, por su enseñanza comprometida y su 
apoyo académico, le tengo un aprecio muy grande. Así como una admiración 
profunda, gracias por guiarme y motivarme en este proceso tan importante, por 
brindarme la oportunidad de participar en un proyecto que muestra la importancia 
de la Psicología en México, abriendo mi panorama. 
A mi revisora. Mtra. Patricia Guillermina Moreno Wonchee, por estar ahí en todo 
momento, por sus palabras de aliento y su orientación no sólo académica sino 
también personal, por sus aportaciones en éste proyecto. Es una psicóloga y 
académica excelente. La aprecio muchísimo, gracias por ser una increíble 
persona. 
Al Dr. Jorge Rogelio Pérez Espinoza por contribuir en mi preparación desde los 
inicios de la carrera, por su orientación a lo largo de la misma, por abrir mi 
perspectiva sobre las aplicaciones de la psicología y de la vida, gracias por su 
apoyo incondicional. 
A la Dra. María Martina Jurado Baizabal por brindarme cimientos sólidos y muy 
importantes durante todo el proceso académico, por la confianza, por el tiempo y 
la motivación constante, es un placer aprender de usted. 
Al Mtro. Salvador Chavarría Luna quién me brindo su valioso tiempo para el 
término de éste proyecto, compartiendo su conocimiento en todo momento, 
haciendo posible una mejora de esto. 
 
 
6 
RESUMEN. 
 
El acoso escolar o bullying, puede llevar a consecuencias importantes para quienes lo 
sufren, entre éstas se encuentra el suicidio; existen conductas previas a la consumación 
del acto, las cuales son conocidas como conductas suicidas. Los adolescentes debido a la 
etapa en que se encuentran son vulnerables de presentar ambas problemáticas. El 
objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre la presencia de cuatro tipos de 
acoso escolar (físico, verbal, relacional y ciberacoso) y las conductas suicidas (ideación,plan e intento) en una muestra de estudiantes mexicanos de nuevo ingreso a la 
universidad. Se tomó una muestra de 4199 alumnos de nuevo ingreso que respondieron 
una encuesta en línea que incluía escalas internacionalmente utilizadas para medir acoso 
y conductas suicidas. Se realizaron primero pruebas descriptivas para conocer la 
prevalencia del acoso escolar, análisis de chi2 para conocer las diferencias entre sexos y 
luego regresiones logísticas para estimar la asociación entre el acoso y las conductas 
suicidas. 41.2%, 30.8%, 19.8% y 10.1% de los alumnos reportaron haber sido víctima de 
acoso verbal, acoso relacional, acoso físico y ciberacoso, respectivamente, alguna vez en 
la escuela hasta los 18 años de edad. Los hombres reportaron más acoso físico que las 
mujeres y las mujeres reportaron más acoso verbal, relacional y ciberacoso que los 
hombres. De los alumnos que reportaron acoso escolar, del 19.4% al 62.4% ha tenido 
ideación suicida, del 25.2% al 60.4% un plan suicida y del 32.4% al 68.9% habían 
intentado suicidarse. Se estima que la probabilidad de presentar conductas suicidas para 
los individuos que han sufrido acoso escolar incrementa de 2.4 a 5.3 veces su riesgo por 
lo cual la creación, modificación y desarrollo de políticas públicas para dar solución a esta 
problemática es importante. Es importante mencionar que este proyecto es un análisis 
secundario de datos de una encuesta que se lleva a cabo en el Instituto Nacional de 
Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente (INPRF), cuyo nombre es “Proyecto Universitario 
para Alumnos Saludables (PUERTAS)”. 
 
Palabras clave: Acoso escolar, Riesgo suicida, Estudiantes, México. 
 
7 
INTRODUCCIÓN. 
 
En 1970 en México se registraron 554 muertes por suicidio, en 1994 fueron 2603 
mostrando un incremento del 150%, en el 2007 se reconocieron 4,338 dejando 
como evidencia un incremento en la tasa de suicidio del 275% (Borges, Orozco & 
Medina-Mora, 2010) estas modificaciones han ido en incremento hasta la 
actualidad, el suicidio se presenta cada vez más en adolescentes (INEGI, 2015), 
esto evidencia que las conductas suicidas son una problemática de salud pública, 
no sólo a nivel nacional, sino en todo el mundo. 
Siendo así existen tres factores que se pueden identificar en las personas que 
tienen un riesgo suicida alto, entre los cuales se encuentran la sensación de 
agobio hacia las personas cercanas a él, sentirse aislados y habilidad para 
involucrarse en conductas que impliquen un daño hacia sí mismos (Joiner, 2006) 
de manera que las tasas de suicidio son menores si se tiene un nivel mayor de 
integración social. 
Si consideramos que la adolescencia es una etapa caracterizada por cambios a 
nivel biológico, físico y psicológico, en donde el cerebro continua en desarrollo, se 
puede observar que estas nuevas experiencias los pueden llevar a percibir 
situaciones como estresantes (Arenas, 2013 en Mendoza 2016) siendo así que el 
individuo es considerado como una parte inseparable de su entorno, ya que las 
propiedades psicológicas cambiantes de su entorno inmediato influyen de manera 
directa, la relación existente entre el adolescente y su medio no está en una sola 
dirección, sino que es recíproca. 
Siendo así podemos decir que las relaciones interpersonales desde el inicio de la 
psicología han interesado mucho a los expertos, pues los seres humanos somos 
seres biopsicosociales, y las dificultades que se encuentran en estas se han 
estudiado a lo largo de los años, encontrando que estás pueden llegar a tener una 
asociación con la presencia de intentos suicidas en adolescentes. Entre las 
principales dificultades se encuentran: dificultades para hacer amistades, crueldad 
entre los compañeros, rechazo, aislamiento social, falta de relaciones o amigos 
 
8 
íntimos y malas relaciones entre pares (Johnson et al., 2002). De donde resulta el 
segundo fenómeno relevante: el acoso escolar el cual en las últimas décadas es 
un tema que ha tenido gran auge, y ha pasado a convertirse en un tema que está 
presente en nuestro día a día. 
En los adolescentes existen patrones conductuales que pueden ser detonantes 
de estas conductas, como lo son los factores de riesgo, los cuales pueden ser 
definidos como elementos que tienen alta probabilidad de causar un daño o 
resultado no deseado (Hernández, 1996) como ocurre con conductas que los 
colocan en situaciones donde son vulnerables y pueden adquirir una enfermedad 
o incapacidad o incluso la muerte. Hallazgos internacionales demuestran que el 
acoso escolar suele estar entre estas conductas (Cerezo & Ato, 2005; Cerezo & 
Méndez, 2012; Mendoza, 2016) sin embargo también se ha encontrado que este 
tipo de conductas no suele presentarse sola o de manera aislada; en 
investigaciones realizadas anteriormente en otros países se ha observado una 
asociación entre haber vivido acoso escolar y presentar un riesgo suicida (Davies 
&Cunningham, 1999; Prinstein et al., 2000; Bearman & Moody, 2004; Toros et al., 
2004). Desde 1999 se encontró en Irlanda que el 22% de un grupo de 
adolescentes que reporto acoso escolar había presentado intento suicida (Davies 
&Cunningham, 1999); en el 2000 se realizó un estudio en donde se evidenció que 
el rechazo entre pares es un factor predictor para la ideación suicida (Prinstein et 
al.) así como el aislamiento social y la falta de relaciones entre pares (Bearman & 
Moody, 2004); en todos estos se muestra que estas conductas de acoso escolar 
pueden predecir la aparición no sólo de ideación sino también de plan e intento 
suicida (Toros et al., 2004). Como observamos las situaciones estresantes como 
el acoso escolar representan un factor detonante al que se le debe dar primordial 
atención cuando hablamos de suicidio, pues los factores psicosociales pueden 
influir en la presencia de un riesgo suicida en los adolescentes. 
Por lo anterior este trabajo presenta un análisis correlacional del acoso escolar y el 
riesgo suicida en una muestra de estudiantes mexicanos sosteniendo la 
importancia de contribuir con el estudio del suicidio en la adolescencia, 
 
9 
reconociendo la relación que tiene con su entorno y como este influye de manera 
directa en él. 
En el primer capítulo se inicia definiendo a la adolescencia, sus características y 
cómo influye en las conductas de riesgo y la conducta suicida. En el segundo 
capítulo, se enfoca en la conducta suicida en sí, como se define, los factores de 
riesgo y protección, así como la situación del suicido en México. Posteriormente 
en el capítulo tres se habla del acoso escolar, mostrando el estado actual con los 
principales hallazgos a nivel internacional, las consecuencias de pasar por este 
tipo de conductas y la situación actual en México. El capítulo 4 cierra la revisión de 
la literatura con la relación entre acoso escolar y riesgo suicida, las limitaciones de 
la literatura actual, y los modelos teóricos para entender estas asociaciones. 
Posteriormente en el capítulo 5 se describe la metodología de la investigación, en 
el capítulo 6 se presentan los resultados y por último en el capítulo 7 se realiza la 
discusión de los hallazgos, las limitaciones y aportaciones del estudio y las 
implicaciones para políticas públicas de salud y educativas. 
. 
 
 
10 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN. 
 
“José Luis de 14 años de edad, tenía unas semanas de haber ingresado a tercer año de 
secundaria, y desde el primer día había sido víctima de burlas por parte de sus 
compañeros que lo afectaron tanto que ayer decidió terminar con su vida, ahorcándose, 
en el municipio de Aramberri, en Nuevo León. El padre del adolescente ya había alertado 
a la directora de la secundaria, identificada como Zoraida Orozco González de la 
secundaria “Pablo Livas” quien hizo caso omiso. 
El día 05 de septiembre al medio día llego el menor a su casa, y con los ojos rojos de 
tanto llanto le comento a su madre queno quería volver a la escuela porque no soportaba 
más la situación, la madre trato de tranquilizarlo, pero a las 16:000 hrs. lo encontró en el 
patio colgado de un árbol, llevándolo a una clínica en donde se confirmó su muerte, los 
investigadores encontraron una carta que escribió el estudiante en la que pedía perdón a 
sus padres así como dejaba los nombres de sus compañeros que lo acosaban” (1) 
06 de septiembre, 2016 
 
Hechos como esté encontramos con mucha frecuencia en nuestro país lo cual ha 
comenzado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Por lo tanto es de suma 
importancia observar la relación entre el acoso escolar y la conducta suicida ya 
que ambos fenómenos son de gran importancia en la actualidad en donde se 
puede notar un aumento en ambos. 
Dado que se ha observado un acrecentamiento en las tasas de suicidio en México, 
principalmente en los jóvenes de 15 años a 24 años de edad, ya que de 1980 al 
2012 ha incrementado más del 150%, entre esta población el suicidio se ha 
convertido en la tercer causa de muerte (Borges et al 2010; Lozano et al 2013; 
WHO, 2014; Benjet 2016). 
 
1. Aguilar, B. (2016) Menor se suicida tras ser víctima de bullying en NL. Diario Milenio recuperado 
el 15 de Enero 2017 de http://www.milenio.com/monterrey/Menor-suicida-victima-acoso-
escolar_0_806319390. 
10 
 
11 
Se debe agregar que el suicidio no puede ser atribuido a un solo factor, debido a 
que se encuentran implicadas diversas variables de tipo social, psicológico y 
biológico (Leenars, 1991). Sin embargo estudios recientes correlacionan estos 
dos temas, arrojando una relación entre el acoso escolar y las conductas suicidas, 
dichas investigaciones encontraron que los adolescentes que son sometidos a 
algún tipo de violencia dentro del contexto escolar incrementa la posibilidad de que 
algunos intente suicidarse (Hinduja & Patchim, 2010 en Mendoza, 2016) o bien lo 
completen (Klomek et al., 2009 en Mendoza, 2016). 
En México tanto el acoso escolar como el riesgo suicida forman parte de las 
principales problemáticas ya que se presentan con gran frecuencia, despertando 
el interés de los profesionales de la salud mental por llevar a cabo acciones antes 
de que la salud mental o física pueda verse afectada (Cowen, 2000). 
Cabe mencionar que a pesar de que el suicidio y el acoso escolar son temas que 
en las últimas décadas han sido objeto de muchas investigaciones, existen pocos 
estudios que se enfoquen a examinar los factores de riesgo tanto familiares como 
de relaciones entre pares asociados con el riesgo suicida como tal, es decir con la 
ideación, plan e intento de suicidio en los adolescentes (King & Merchant, 2008) 
De ahí que la presente investigación tenga como objetivo principal conocer la 
relación que existe entre diferentes formas de acoso escolar y conducta suicida, 
con el objetivo de contribuir con la literatura actual, debido a que aunque existe 
gran cantidad de investigación en ambos temas, y principalmente en el acoso 
escolar, debido a la difusión que tiene actualmente siendo identificada como una 
de las principales problemáticas a nivel internacional, en relación con el riesgo 
suicida no se ha dado la atención e investigación que requiere ya que aunque las 
otras consecuencias existentes dentro del acoso se den con mayor frecuencia y 
por ende hayan sido mayormente estudiadas, el suicidio es una de las más fatales 
y extremas que puede ocasionar, representando una problemática que puede ser 
prevenida y debe atenderse de la manera adecuada tanto por parte de los 
profesionales de la salud como por los docentes y la sociedad en general. 
 
12 
MARCO TEORICO 
CAPITULO I. ADOLESCENCIA 
1.1 Definición de adolescencia 
La palabra adolescencia, como su etimología lo refiere, tiene una raíz del latín la 
cual proviene de adolescere, que significa crecer. Sin embargo el concepto es más 
complejo que el significado en sí, ya que este está formado por ciertos elementos 
que se modifican a lo largo del tiempo, como el contexto histórico, social y cultural, 
de manera que existen distintos planteamientos y abordajes del mismo. La 
adolescencia es una etapa que en gran medida está limitada por un componente 
biológico, sin embargo existen variaciones dependiendo de diversos factores 
ambientales. 
Por lo tanto el cambio que se da entre dejar la niñez y entrar a la vida adulta es un 
acontecimiento que en algunas culturas tradicionales suele ser celebrado por 
medio de rituales de transición, debido a que esté proceso no sólo está enfocado a 
un cambio en las funciones sexuales y reproductivas en la persona, sino que 
genera expectativas a nivel social, colocando creencias y roles específicos que 
deben cubrirse en esta etapa que los prepara para comenzar con el rol adulto, 
siendo así la sociedad y el status un elemento primordial en esta etapa de la vida 
humana (Pineda & Aliño, 1999). En nuestra sociedad actualmente el ingreso a la 
universidad representa para cierto sector de la población adolescente este cambio, 
está transición de una etapa a otra, en donde los alumnos de primer ingreso 
comienzan a adoptar un rol adulto. Por lo tanto es primordial definir en qué 
consiste la adolescencia. 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la adolescencia como un 
periodo del desarrollo humano, que surge después de los 10 años de edad y dura 
hasta los 19 años, colocando como fase de inicio la pubertad, sin embargo este 
proceso suele ser muy subjetivo dependiendo de la individualidad de cada 
persona. 
 
13 
El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2011) considera 
algunos elementos por los cuales delimitar en una definición el concepto de 
adolescencia sería muy complicado, uno de ellos es que depende la manera en 
que cada uno de los individuos experimenta de forma distinta esta etapa, aunque 
se tenga como conocimiento que la pubertad marca el inicio de la misma ésta 
suele ser distinta entre niñas y niños, e incluso entre personas del mismo sexo. 
Como segunda fuente de variación se debe considerar a la sociedad, y como esta 
marca pautas distintas para cada lugar geográfico. En cada país varia la edad que 
se considera como mayoría de edad, ya que en algunos como México está es 
alcanzada a los 18 años, sin embargo en la República Islámica de Irán la mayoría 
de edad en caso de las niñas es a los 9 años y 15 años en los niños, está 
diferencia es muy evidente, motivo por lo cual es importante no sólo reconocer la 
edad a la que se otorga esta “licencia” sino la permisividad en actividades que 
conlleva la misma, como votar, casarse, tener derecho a la propiedad o consumir 
sustancias toxicas legales. Ya que estás prácticas y la edad legalmente para 
comenzar a realizarlas está independiente de la madurez tanto física como 
psicológica que tenga una persona, de modo que este tipo de situaciones influye 
directamente en la forma en la que se concibe a la adolescencia y como ésta es 
vivida de formas muy distintas dependiendo el entorno social. En muchos países 
no es necesario contar con un permiso legal para ejercer dichas actividades, de tal 
forma el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2011) plantea 
que no existe un concepto único aceptado a nivel internacional sobre la 
adolescencia y como debe ser su interacción con el medio. 
Siendo así definir de forma clara y concreta en qué edad específica comienza y en 
qué edad termina es una de las principales controversias, ya que la adolescencia 
es ambigua, y muchas veces tiene variaciones individuales, de tal forma que la 
definición puede variar dependiendo de las aproximaciones teóricas desde donde 
se quiera abordar, por lo tanto más que un concepto universal puede observarse 
como un constructo teórico y social, el cual tendrá variaciones dependiendo la 
perspectiva con la que se quiera observar. 
 
14 
Ballesteros (1984) define a la adolescencia como un estadotrascendente en la 
vida de cada ser humano, ya que es una etapa en donde se define la identidad 
afectiva, psicológica y social tanto en hombres como en mujeres. En este periodo 
de evolución se pretende alcanzar la madurez presentando cambios a nivel físico, 
psicológico y social que se manifiesta en cada persona con diferente intensidad 
(Cárdenas, 2004). 
Es así que la adolescencia es una etapa en el ciclo de vida de todo ser humano, 
es un periodo ubicado entre la infancia y la adultez, que no se distingue por ser un 
proceso único, sino un periodo en donde ocurre una transición del desarrollo 
implicando cambios a diferentes niveles, y que presenta variaciones dependiendo 
de lo antes mencionado, sin olvidar que no es un concepto estático, por lo cual se 
encuentra en constante cambio (Papalia et al, 2001). 
1.2 Características de la adolescencia 
La adolescencia y la pubertad son dos conceptos que suelen confundirse muy 
frecuentemente, por lo cual es necesario hacer una diferencia entre estas; la 
pubertad es la fase del desarrollo del organismo en la que el crecimiento físico 
alcanza su completa madurez, mientras que la adolescencia es aquella fase en 
donde ocurren cambios generales en distintas áreas (físico, psicológico y social) 
de una persona, las cuales se caracterizan por tener un grado de intensidad y 
desarmonía (Parolari, 2005). 
1.2.1 Cambios biológicos 
Estos cambios suelen aparecer en la pubertad, ya que forman parte de un proceso 
que tiene como objetivo conducir a los adolescentes a una madurez sexual, es 
decir a la fertilidad con la finalidad de poder reproducirse (Viner, 2005 en Parolari, 
2005), y tener la capacidad para satisfacer el deseo sexual. 
La edad promedio para presentar estos cambios es entre los 8 y los 13 años, cabe 
mencionar que tarda más tiempo (entre 2 años) en comenzar los cambios en los 
niños siendo como principal signo el aumento del volumen testicular, mientas que 
 
15 
en las niñas aparece el botón mamario (telarca) y aproximadamente 2 años 
después comienza la menstruación (menarca) (Zanon en Martinis, 2008). 
A continuación se muestra un cuadro con los principales cambios tanto en 
hombres como mujeres durante esta etapa de su vida que da inicio en la pubertad: 
 
 
16 
Tabla 1. 
Cambios físicos en la adolescencia 
HOMBRES 
(Debido a la producción de 
andrógenos principalmente 
la testosterona en los 
testículos)(Papalia y 
Duskin, 2012) 
MUJERES 
(Debido a la producción de 
estrógenos en los ovarios) 
(Papalia y Duskin, 2012) 
EN COMÚN 
 Desarrollo óseo y 
muscular 
ensanchándose 
los hombros y la 
espalda. 
 Cambio de voz 
(engrosamiento). 
 Aumento de vello 
corporal. 
 Disminuye la grasa 
en el cuerpo. 
 Crecimiento de 
pechos. 
 Crecimiento de 
testículos, próstata 
y pene. 
 Espermarquia. 
 Ensanchamiento de 
caderas. 
 Desarrollo muscular 
y acumulación de 
grasa 
principalmente en 
las caderas y 
muslos. 
 Aparición de vello 
pélvico y axilar. 
 Cambio de voz 
(más fina). 
 Crecimiento de 
senos. 
 Crecimiento de 
labios mayores, 
menores, clítoris, 
vagina y útero. 
 Inicia la 
menstruación. 
 Aumento de 
estatura. 
 Mayor producción 
y secreción de 
sudor. 
 Acumulación de 
grasa: Acné. 
 Maduración y 
crecimiento de los 
genitales externos. 
 Cambio en el 
pigmento de los 
pezones. 
Nota: Elaboración propia basado en Papalia y Duskin, 2012. 
Es importante conocer que el periodo en el que aparecen cada uno de estos 
cambios es distinto tanto en hombres como en mujeres así como está implicada la 
 
17 
individualidad ya que depende de elementos genéticos, hábitos de vida, lugar 
geográfico donde se encuentren; en el caso de las mujeres suele alcanzarse su 
ganancia máxima antes de la menarca, y esto es debido a que una vez que esta 
comienza se entra en una fase lenta del desarrollo (Viner, 2005 en Parolari, 2005). 
Mientras que en el caso de los hombres se sostiene por más tiempo y el pico más 
alto de crecimiento se alcanza en la penúltima etapa del desarrollo (Viegas 2008, 
en Martanis 2008). 
Todos estos cambios son producidos por el sistema nervioso, principalmente el 
hipotálamo, el sistema endócrino: la hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales y 
gónadas. Ambos sistemas producen hormonas, sexuales y de crecimiento que son 
las responsables de dicho proceso físico en los adolescentes (Marti y Onrubia, 
1997 en Acosta, 2008). 
Cabe mencionar que en ocasiones las características sexuales suele aparecer 
antes de lo esperado, conociéndose como pubertad temprana, la aparición de 
signos de pubertad a los 8 años es considerado pubertad temprana en niñas en 
quienes es más común que esto ocurra, mientras que para los niños es a los 9 
años, de manera que las niñas que comienzan a menstruar antes que el promedio 
pueden tener dificultades para mantener relaciones interpersonales entre niños 
que se desarrollaron a una tasa similar (Petersen et al, 1991 en Mendle, 
Turkheimer & Emery, 2007) mientras que para los niños incrementa la agresividad 
y el surgimiento del apetito sexual, lo que ocasiona que sean más susceptibles a 
presentar depresión lo cual puede llevar a la aparición de conductas suicidas, 
padecimientos físicos, problemas en la escuela tanto a nivel académico como 
social, consumo de sustancias, inicio de la vida sexual precoz o desórdenes 
alimenticios; en ambos casos estas diferencias suelen ser objeto de burla por 
parte de sus compañeros, desencadenando problemas psicológicos, como baja 
autoestima o autoconcepto (Mendle, Turkheimer & Emery, 2007). 
1.2.2 Cambios cognitivos 
Los adolescentes no sólo continúan desarrollándose físicamente, por lo tanto no 
sólo lucen de forma distinta, sino que también cambia su pensamiento, teniendo 
 
18 
un razonamiento abstracto y la capacidad de elaborar juicios morales complejos, 
aunque se podría considerar que tienen un pensamiento aún inmaduro, pueden 
prever el futuro de una forma más centrada en la realidad (Papalia & Duskin, 
2012) 
Con respecto a este cambio, Piaget (1975) plantea que el nivel más alto del 
desarrollo cognoscitivo es el de las operaciones formales en donde se adquiere el 
pensamiento abstracto. Los adolescentes entran en este nivel de pensamiento 
alrededor de los 11 años lo cual les permite una nueva interacción con su medio 
así como una manipulación de la información recibida completamente distinta a la 
infancia. 
Se elimina el considerar únicamente el presente, y se adquiere la capacidad para 
ubicarse en tiempo histórico y espacio específico, de igual forma los símbolos 
adquieren un nuevo sentido en donde estos pueden utilizarse para representar 
otros símbolos de forma que la habilidad matemática se modifica llevándolos a un 
nivel de aprendizaje superior. Por otra parte las metáforas y las alegorías pueden 
ser percibidas e interpretadas con mayor claridad, formulando hipótesis y 
considerando las probabilidades o posibilidades no sólo de lo que es sino de lo 
que podría ser, adquiriendo un razonamiento hipotético-deductivo (Papalia, 2001) 
Estos cambios en el procesamiento de la información es un reflejo de la 
maduración que se adquiere a nivel físico en los lóbulos frontales del cerebro lo 
cual puede sustentar los avances cognitivos que plantea Piaget, estos 
avances/procesos se dividen en 2 categorías: el cambio estructural y el cambio 
funcional. El cambio estructural abarca modificaciones en la memoria de trabajo y 
en la cantidad creciente de conocimiento que se encuentra almacenado en la 
memoria a largo plazo, llevando a los adolescentes a percibir su vida de forma 
distinta ya que ahora pueden lidiar con problemas más complejos o decisiones 
que abarquen varias piezas de información almacenada (Martín, 2016, Papalia, 
2012). 
 
19 
Por otra parte el cambio funcional está enfocado al aprendizaje, el recuerdo y el 
razonamiento, de manera que estosprocesos se enfocan en obtener, manejar y 
retener la información percibida por el adolescente, dentro de las modificaciones 
más importantes encontramos que tienen la capacidad para tomar decisiones, 
atención selectiva, control de sus impulsos y su memoria de trabajo. 
Sin embargo es necesario hacer una observación en ese punto, la toma de 
decisiones, el razonamiento y el control de los impulsos se modifican preparando 
al adolescente para una etapa adulta en donde es necesario tener la capacidad de 
prever el futuro, de manera que la conducta dirigida a objetivos requiere el control 
de los impulsos o la capacidad de demora, es decir el retraso de la gratificación 
para la optimización de los resultados; esta capacidad y cambios suelen madurar 
poco después de la adolescencia, por lo tanto la impulsividad es una característica 
primordial de esta etapa (Bogin, 1994). 
A su vez surge una modificación en el lenguaje debido a que pueden expresar 
relaciones lógicas entre oraciones y frases, adquiriendo una habilidad para tomar 
una perspectiva social que les permita debatir acerca de conceptos abstractos 
como la justicia, entendiendo el punto de vista de otro y nivel de conocimiento, es 
decir toman consciencia de las palabras como símbolos que poseen más de un 
significado y uso, conociendo que el significado de éstas tiene mucha carga social 
y moral. 
De manera que estas modificaciones se ven reflejadas en cambios psicológicos. 
Siendo así que su nivel de empatía aumenta, permitiendo la resolución de 
problemas sociales, establecer relaciones interpersonales y notar la importancia 
que tiene el entorno en donde se desarrollan, ya que se modifica el sentido de 
reconocerse como seres pertenecientes a una sociedad (Piaget, 1975).Con esto 
se puede observar mayor importancia del área psicosocial en su vida, más 
específicamente relación entre iguales en el ámbito escolar (Bogin, 1994). 
 
20 
1.2.2.1 Concepción de la muerte en la adolescencia 
Teniendo en cuenta todas estas modificaciones a nivel de pensamiento, ocurridas 
durante esta etapa, cabe mencionar que en la adolescencia también se modifica la 
concepción acerca de la muerte, ya que a diferencia de la niñez comienzan a 
adquirir los componentes del concepto adulto de la misma; la universalidad 
refiriéndose a que le ocurre a todo ser viviente, irreversibilidad es decir que no se 
puede volver a la vida, causalidad componente enfocado a plantear que se 
produce por alguna razón, y la no funcionalidad, concepto que se refiere al 
cesamiento de toda actividad (Noppe & Noppe, 1997). Además podemos decir que 
los adolescentes relacionan a la muerte con conceptos religiosos y filosóficos que 
los llevan a considerar teorías sobre la vida después de la muerte (Tamm & 
Granqvist, 1995). 
Podría parecer que el concepto que van adquiriendo tiene elementos que se 
contraponen tales como el sistema de creencias o las ideas que se generan al 
momento de considerar vida después de la muerte, es decir una existencia no 
corpórea, y el adquirir el conocimiento enfocado a que la muerte es algo definitivo 
e irreversible. Sin embargo la asociación entres estos no es una contradicción, 
sino un mecanismo de defensa que se crea para hacer frente a situaciones tan 
dolorosas. Estas proporcionan beneficios psicológicos como, proporcionar apoyo 
emocional, control cognoscitivo, regulación moral y forman parte de una identidad 
grupal (Ramos, 1992). 
Siendo así el concepto maduro sobre la muerte se deba observar desde un punto 
de vista únicamente cognitivo, de manera que no se debe aplicar de la misma 
forma a los factores emocionales, vivenciales y afectivos, más que entrar dentro 
del mismo esquema (Noppe & Noppe, 1997), interactúan de forma conjunta para 
formar en el adolescente un concepto sobre la muerte y con esto darle 
significancia en su vida. 
El adolescente al adquirir un nuevo nivel de pensamiento junto con nuevos 
conocimientos acerca de la muerte, debe hacer una integración a modo personal 
 
21 
sobre el significado que adquiere en su vida, mismo que tomará en cuenta 
aspectos como la experiencia individual ante este tipo de situaciones así como la 
formación de su nueva identidad enfocándonos en sistemas de creencias, ya que 
la concepción de la muerte va más allá de un componente biológico, implicando 
otras áreas del pensamientos. Siendo así en esta etapa se deja de percibir al 
fallecimiento como algo externo o lejano, comienza a situarse como una 
posibilidad que puede ocurrir a nivel personal, lo cual implicaría una pérdida de su 
propia existencia. 
Sin embargo este cambio cognitivo acerca de la muerte presenta algunas 
variaciones dependiendo la etapa de la adolescencia, cabe mencionar que las 
características del pensamiento adolescente están sujetas a dichas etapa, las 
cuales podemos apreciar en la tabla 2, que se presenta a continuación: 
 
Tabla 2 
Características del pensamiento adolescente sobre la muerte 
Etapa Principales características de pensamiento 
Adolescencia 
temprana 
 Poco frecuente tener experiencias directas con la muerte 
 Poca información sobre el tema 
 Falta de preocupación por la muerte 
 Se habla hipotéticamente de su propia muerte es decir de 
forma alejada 
 Angustia generada por su propia muerte se relaciona con 
sentimientos de otros más que los propios 
 No les preocupa dejar un legado o ser recordados si 
fallecieran 
 Se comienza a presentar el concepto adulto de la muerte 
 No incluyen ideas de continuidad extracorpórea. 
Adolescencia 
intermedia 
 
 Pocas experiencias con la muerte 
 
22 
 Cuando ocurre alguna experiencia con la muerte toma una 
postura egocentrista 
 Busca más información acerca de la muerte 
 Se plantea la continuidad de la vida después de la muerte 
 Inicia la preocupación por fallecer y la manera en que 
ocurrirá. 
 Le angustia que no logre realizar sus planes antes de morir 
 Comienza a darle importancia en dejar un legado o ser 
recordado si llegara a fallecer 
Adolescencia 
tardía 
 
 Las experiencias con la muerte aumentan ocasionando 
deseos de desapegarse de personas cercanas. 
 Piensan en defensas que podría usar ante la pérdida. 
 Se tiene la creencia de que existe la continuidad después 
de la muerte 
 Les preocupa dejar un legado o ser recordado 
 Les angustia tener que separarse de sus seres queridos 
 Aún hay falta de preocupación por su propia muerte 
 Se tiene completamente o casi el concepto adulto de la 
muerte 
 Nota: Elaboración propia basada en (Pryor, J, s.f) 
Es así que a pesar de que el adolescente desde la pubertad comience a tener 
presentes los elementos que componen el concepto adulto sobre la muerte, vaya 
evolucionando su pensamiento en torno a este tema; si bien es cierto la evolución 
al igual que la adolescencia suele tener variables individuales que intervienen en 
dicho desarrollo. 
1.2.2.2 Fundamentos fisiológicos: Desarrollo cerebral 
Por último es necesario mencionar que estos cambios se fundamentan en 
cambios a nivel orgánico, durante la infancia se tiene un aumento desorbitado de 
neuronas y de conexiones nerviosas las cuales se mantendrán en el organismo 
 
23 
siempre y cuando éstas sean utilizadas, de manera que una vez alcanzando los 
12 o 13 años de edad aproximadamente, es decir entrando a la adolescencia se 
continua el desarrollo del cerebro por medio de una reducción a la que se le 
conoce como “poda neuronal”, en donde se eliminan las conexiones innecesarias 
o inútiles. Comienza en la zona posterior del cerebro y termina en la corteza 
prefrontal, uno de los motivos por el cual esta parte del cerebro encargada del 
razonamiento, la toma de decisiones y en cierta medida el control de las 
emociones llega a su madurez en los primeros años de la adultez. 
Sin embargo la corteza prefrontal no es la única estructura responsable de los 
cambios durante la adolescencia,el sistema límbico el cual está formado por el 
hipocampo, la amígdala, el septum pellucidum, los núcleos talamicos anteriores y 
las circunvoluciones del cíngulo es el encargado de controlar las emociones, 
motivación, aprendizaje y la memoria. Siendo así a esta edad se vuelven más 
complejos los procesos que deben realizarse ya que las situaciones a las que se 
enfrenta de igual forma se vuelven más complejas (Oliva, 2007). 
Por otra parte los procesos que ocurren en estas estructuras también influyen de 
manera directa; la mielinizacion es uno de ellos, y tiene mayor relevancia durante 
esta etapa ya que no sólo se tiene un incremento, sino que las redes se vuelven 
más grandes y complejas. Cabe mencionar que las áreas frontales de igual forma 
son las últimas en mielinizarse (Casey et al., 2008). 
De manera que observamos que estas dos áreas primordiales pasan por una serie 
de cambios a lo largo de esta etapa, de manera que para encontrar un equilibrio 
entre la razón y la emoción, para el adolescente suele ser uno de los principales 
conflictos a los que se enfrentan en esta etapa de su vida, ya que aunque se 
espera que la neocorteza sea la encargada de dominar a la razón, y mantenga el 
control sobre el sistema límbico (control de emociones) en situaciones de riesgo, 
con los adolescentes la situación es distinta y hay momentos en donde la 
amígdala es la encargada de controlar la situación; esta situación ocurre más de lo 
que se piensa, es decir los adolescentes se caracterizan por ser impulsivos, 
colocándose en situaciones de riesgo constantemente. 
 
24 
Siendo así el riesgo, el peligro y la impulsividad unas de las características que 
podrían describir el comportamiento adolescente. Comienzan a adquirir la 
capacidad de planeación, se modifica su pensamiento pasando a un nivel superior 
de racionalidad, la toma de decisiones y el análisis de las mismas comienza a 
cobrar un papel fundamental. En otras palabras se puede decir que muestran 
niveles adultos de capacidad intelectual (Reyna & Farley, 2006) sin embargo es 
importante mencionar que a pesar de estas nuevas habilidades, no cuentan con la 
capacidad para anular los impulsos en situaciones con una gran carga emocional. 
Hay que mencionar además que el contexto ambiental y el significado emocional 
de las decisiones influyen mucho en el adolescente (Steinberg, 2005) incluso más 
que dichas capacidades intelectuales. 
Finalmente el incremento de actividad en el núcleo accumbens, contribuye a dicha 
explicación, pues este es el encargado de la búsqueda de recompensas por el 
comportamiento o en los circuitos del placer y la exploración, lo que da como 
resultado que a pesar de apreciar el peligro y poder prever el futuro los 
adolescentes den mayor importancia a la recompensa que recibirán por las 
conductas de riesgo a las cuales pueden estar expuestos (Oliva, 2007). 
 
1.2.3 Cambios psicológicos 
El crecimiento, evolución o maduración en cada etapa está caracterizado por una 
crisis, un cambio no sólo a nivel estructural o biológico, sino también a nivel 
psicológico y social; el hablar de una crisis no hace referencia a hablar de un 
problema como suele pensarse de forma común. Ya que etimológicamente la 
palabra crisis tiene un origen griego, que proviene de crino lo cual significa separar 
o cambiar. Esto enfocado a la adolescencia es cambiar de dirección de una etapa 
del pasado al futuro, con el objetivo de adquirir una maduración interior, y aunque 
hablar de maduración podría resultar muy subjetivo, esta se refiere a la 
consolidación de una estructura psicológica que terminará de definir la 
personalidad de cada uno (Parolari, 2005). 
 
25 
Sin embargo para poder definir la personalidad, es necesario tener un 
autoconocimiento y autoconcepto, que no sólo se modifica sino que también se 
consolida. Para entender mejor esto debemos hablar de los cambios físicos, estos 
traen consigo una alteración en la imagen corporal que perciben de ellos mismos, 
con ello el sentido del yo se ve modificado. De igual manera hay un cambio a nivel 
de pensamiento, ya que esta área demanda que el autoconcepto sea más 
complejo y perfeccionado. Esto no sólo se ve reflejado en este sentido, sino 
también en el contexto social, pues influye en el sentido de los roles que se deben 
ejercer en esta etapa, de manera que el adolescente debe tomar decisiones para 
precisar su camino, que implican un cambio en cada una de las áreas de su vida 
(Aguirre, 1994). 
Todos estos aspectos contribuyen a la formación de la identidad, pues se 
relacionan de forma conjunta para formar la personalidad. De manera que definir 
la identidad que te caracteriza, durante la adolescencia es una de las principales 
búsquedas, ya que como plantea Erikson (1950) el adolescente se esfuerza para 
poder encontrar el sentido del yo, lo cual forma parte de un proceso saludable y de 
vital importancia que tiene como base los resultados de las etapas anteriores 
como la confianza y autonomía que ha adquirido a lo largo del tiempo (Papalia, 
2012). 
De manera que, en la Teoría de Erikson (1968), especifica que durante la etapa de 
la adolescencia el conflicto que se debe superar es la crisis de identidad frente a la 
confusión, de acuerdo con el mismo autor, la identidad es necesario construirla, 
por medio de la resolución de conflictos que abarcar distintas áreas, entre las 
cuales se encuentra la vocación u ocupación , el desarrollo de creencias y la 
internalización de valores, la identificación ideológica, pertenecer a un grupo social 
y desarrollar una identidad sexual que sea satisfactoria para él, conllevando con 
esto adopción de roles y orientación sexual. 
Es por esto que la exploración de los aspectos mencionado anteriormente y el 
compromiso ante ellos genera cuatro estados de formación de la identidad en los 
adolescentes (Marcia, 1980 en Coleman & Henry, 1999) cuyo objetivo de 
 
26 
encontrar un sentido en cada una de estas áreas y resolver la crisis de identidad 
es que el adolescente obtenga una lealtad, una fidelidad para así encontrar una 
pertenencia social: 
1. Identidad difusa, es caracterizada por la falta de compromiso en algún 
ámbito de esta etapa así como una limitación ya que no ha explorado las 
alternativas existentes. 
2. Identidad fracasada, es cuando existe el compromiso sin embargo no se 
explora. 
3. Identidad moratoria, de modo contrario existe una exploración activa pero 
no el compromiso. 
4. Logro de identidad, es la obtención del éxito en la búsqueda de la identidad, 
ya que se tiene una exploración un compromiso. 
Sin embargo es necesario reconocer la interacción que hace el adolescente con el 
medio, ya que la relación que surge entre estos no es en un solo sentido, sino de 
forma recíproca ya que el contexto donde se desarrolla, y surge este proceso de 
socialización funge como un modelo de roles y agentes sociales. La familia que 
forma parte de su entorno social inmediato influye de gran manera en la formación 
y búsqueda de esta identidad de forma que la relación que exista en esta área es 
de suma importancia, debido a que los padre pueden fomentar el desarrollo de la 
autonomía por medio de exigencias de madurez, razonamiento deductivo y 
apertura de la experiencia, así como son los encargados de brindar afecto, 
aceptación y comunicación que le permitan crear una imagen positiva de sí 
mismos. 
A pesar de que la familia del adolescente forme parte de su entorno social 
inmediato no es el único núcleo con el que mantiene un contacto social, las 
relaciones interpersonales entre iguales adquieren una relevancia mayor, en 
donde se le debe dar importancia al desarrollo psicosocial entre iguales, por tal 
motivo Jones, Valrtaus, Jackson y Morrill (2014 en Coleman & Henry, 1999) 
estudiaron la forma en que la amistad puede influir en dicho desarrollo y en la 
creación de la identidad, encontrando que el apoyode una amistad ayudó predecir 
 
27 
en un 3.2% el logro de identidad, el 2.4% para la identidad moratoria y un 2.5% 
para la identidad difusa, sin tener hallazgos sobre la identidad enfrascada, es decir 
que el tener conflictos dentro de este círculo social se relaciona positivamente con 
la creación de una identidad moratoria y difusa, así como el contar con el apoyo se 
relaciona con el logro de la identidad. Por esto las relaciones íntimas son 
esenciales durante esta etapa de la vida, el pertenecer a un grupo permite 
compartir y encontrar comprensión, empatía, confianza, y aceptación, 
satisfaciendo las necesidades emocionales y sociales que permitan comprender el 
mundo social. 
Todo esto nos lleva a un punto primordial dentro de la vida adolescente, las 
relaciones interpersonales, la conformación de grupos entre iguales, la 
pertenencia a estos, proporciona una identificación afectiva generando pautas 
comportamentales, ya que al encontrarse en la misma etapa logran apoyarse 
mutuamente para aclarar la confusión de roles y promover la consolidación 
ideológica. Se debe agregar que las relaciones interpersonales creadas en esta 
etapa influyen de manera significativa en la vida de los adolescentes, ya que el 
valor que se coloca a las opiniones y expectativas que se tiene de ellos a este 
nivel es muy grande, debido a que hay estudios que demuestran que el no contar 
con redes de apoyo a este nivel puede ser un factor de riesgo que ocasione un 
inicio de la vida sexual temprano, consumo de sustancias toxicas y una imagen 
corporal distorsionada (Brown & Larson, 2009). 
La influencia de los pares tiene un punto máximo el cual oscila entre los 12 y 13 
años de edad lo cual va disminuyendo en la adolescencia media y tardía. Este tipo 
de relaciones brindan un lugar para experimentar las situaciones de transición 
entre la niñez y la vida adulta, representan un escenario en donde cada una de las 
personas puede adquirir su individualidad, convertirse en un ser autónomo e 
independiente de sus padres con quienes ha establecido una relación ambivalente 
por la dependencia que aún tiene con ellos, es una prueba de la realidad que les 
espera durante su vida adulta, permitiéndoles expresar sus sentimientos y 
 
28 
emociones, definiendo su identidad y validando su autoestima (Buhrmester, 1996, 
en Papalia et al, 2001). 
De manera que los adolescentes que cuentan con este tipo de red de apoyo, es 
decir con amistades cercanas y estables tienen una opinión de sí mismos positiva, 
al igual que sus comportamientos, poseen habilidades sociales y es poco probable 
que presenten síntomas de depresión, ansiedad o que se manejen de una forma 
hostil (Berndt y Pery, 1990; Buhrmester, 1990; Hartup y Stevens, 1999). 
Finalmente como se mencionaba es una relación bidireccional, el tener buenas 
relaciones sociales fomenta una adaptación positiva ante el medio, que a su vez 
fomenta las buenas amistades. 
1.3 Etapas de la adolescencia 
Como sabemos la adolescencia no es un momento específico en la vida del ser 
humano, es una transición y un proceso construido que requiere tiempo para 
alcanzar la culminación del mismo, entonces la adolescencia se divide en tres 
etapas básicas: adolescencia temprana, adolescencia media y adolescencia tardía 
(Casas &Ceñal en Coleman & Hendry, 1999). 
 La adolescencia temprana: Es la primera de las fases, y se presenta 
aproximadamente entre los 11 y 13 años de edad. Aparece con la pubertad, 
siendo caracterizada por la velocidad en que se surgen y se desarrollan los 
cambios físicos, apareciendo los cambios sexuales secundarios, por la 
parte psicológica y social, no se ven afectados de manera general, estos 
están más enfocados a la forma en que se modifica la percepción de su 
apariencia física generando curiosidad y una sensación de extrañeza. Estos 
sentimientos y emociones se relacionan de forma directa con su entorno 
social, la relación entre pares se fortalece ya que al encontrarse en la 
misma etapa logran una identificación que fortalece dichos vínculos. 
Finalmente, en el área cognitiva los cambios aún no son evidentes, el 
pensamiento abstracto comienza su desarrollo y con esto las demás 
habilidades no se tornan evidentes. 
 
 
29 
 La adolescencia media: (14-17 años) Cuando se llega a esta fase la 
pubertad ha finalizado casi en su totalidad, alcanzando aproximadamente la 
maduración sexual por completo, lo cual significa que los cambios físicos en 
los órganos sexuales han concluido, causando a su vez que su apariencia 
física y el resto de los cambios mencionados anteriormente sean muy 
evidentes. Por otra parte, el pensamiento abstracto está más consolidado, 
permitiendo prever el futuro de una mejor manera. Sin embargo, es 
importante mencionar el impacto que las situaciones de alto riesgo como el 
estrés podrían mermar poner en práctica esta nueva forma de concebir el 
mundo, ya que ante ciertas situaciones que sean percibidas como 
amenazas para él, puede volver a un pensamiento concreto limitando su 
capacidad para ver las implicaciones futuras de sus actos. El entorno social 
continúa siendo significativo. Sin embargo, la imagen que tiene de sí mismo 
comienza a adquirir sentido, pudiendo identificar su rol y proyectarlo ante el 
mundo, con el que interactúa de una forma egocéntrica, queriendo obtener 
atención y aprobación social, así como tiene sentimientos de fortaleza e 
invulnerabilidad, existiendo mayor probabilidad de colocarse en situaciones 
de riesgo. Un punto importante es que en el área sexual el contacto se 
incrementa, ya que no sólo continua la necesidad de exploración que se 
encuentra en la adolescencia temprana, sino que ahora surge el deseo 
sexual mientras que la atracción permanece y se potencializa como una de 
sus prioridades. 
 
 Adolescencia tardía: (17-21 años) Es la última etapa de la adolescencia 
antes de llegar a la adultez por lo cual los cambios físicos y sexuales han 
cesado, siendo capaces de reproducirse. El pensamiento abstracto ya está 
desarrollado por completo, aunque el nivel y el ritmo que cada persona 
alcance pueden estar influidos por factores tanto individuales como del 
medio donde se desarrolla. La forma en que interactúa con el mundo ha 
sido por medio de asumir el rol que se espera de él, conllevándolo a un 
incremento de las responsabilidades por sus comportamientos, 
 
30 
enfrentándose a las exigencias del mundo adulto. Finalmente la pertenecía 
social continúa siendo fundamental debido a que la necesidad de 
aprobación y atención por parte de los pares continua siendo de su interés 
sin embargo esto es enfocado a construir relaciones interpersonales más 
sólidas. 
1.3.1 Adultez emergente 
Conviene subrayar, que como bien se ha mencionado existe una edad estimada 
tanto para el inicio de la pubertad como de la adolescencia. Sin embargo esto 
suele variar de manera individual, ya que existen características tanto personales 
como ambientales que pueden favorecer a que los cambios presentes en estas 
etapas surjan antes que lo estimado. 
Cabe mencionar que estas edades también han presentado variaciones lo largo 
del tiempo, pues siglos atrás la adolescencia y la pubertad comenzaban años 
después, al igual que terminaban antes, pues las demandas sociales e históricas 
pedían dar un salto a la adultez casi de manera inmediata. De hecho cuando 
comenzó la investigación sobre la adolescencia Hall en 1904 definió que esta 
comenzaba a los 14 años y terminaba hasta los 24, mientras que actualmente se 
considera que esta da inicio con la pubertad a los 10 y finaliza con la adolescencia 
tardía a los 18 o 19 años aproximadamente. La cual termina no sólo porque 
alcanzan su punto máximo los cambios fisiológicos, sino debido a demandas 
sociales tales como la transformación académica, es decir pasar de una escuela a 
otra en donde implican mayor responsabilidades y con ello más independenciaen 
cuanto a la toma de decisiones (Arnett, 2008). 
Siendo así actualmente la adolescencia termina o se extiende años después de lo 
definido como adolescencia tardía, y terminando este periodo aún no se puede 
considerar que han pasado a ser adultos jóvenes, puesto que muchas de las 
transiciones que deben darse en esta fase aún no terminan, siendo así es 
necesario considerar una nueva etapa que forma parte de la transición entre dejar 
de ser adolescente y comenzar a ser un adulto joven, es decir la adultez 
emergente se extiende de los 18 a los 25 años aproximadamente y se caracteriza 
 
31 
por ser la edad exploratoria de identidad, de enfocarse en uno mismo, de sentir 
emociones que lo hacen percibirse incompleto, inestable e incluso la etapa de las 
posibilidades, siendo estas cinco características las que definen a esta etapa 
(Arnett, 2008). 
Las anteriores características se esclarecerán en lo que sigue, pues el explorar la 
identidad hace referencia a que se descubren posibilidades en las relaciones 
interpersonales, en lo académico e incluso en lo laboral, siendo estas más 
duraderas que en la adolescencia, llevándolos a conocer con mayor claridad sus 
capacidades y limitaciones, aumentando su autoconocimiento para formar una 
idea clara de quienes son en realidad. Llevando a la siguiente característica, la 
inestabilidad, ya que a medida que se realiza este descubrimiento, esta 
exploración, pasan por muchos cambios y modificaciones en su vida colocándolos 
en una inestabilidad. Se centran en uno mismo puesto que las decisiones que van 
tomando son las que definirán su futuro, si deciden mudarse, tener hijos, estudiar 
una carrera o un posgrado, depender de sus padres o conseguir un trabajo, son 
aspectos en los que se enfocan para convertirse en personas autosuficientes. La 
adultez emergente también es caracterizada por sentirse incompleto o en medio y 
esto es debido a que ya no es concebido como un adolescente, pero tampoco lo 
es como un adulto, esto es debido a un sentimiento que los hace percibir que aún 
no terminan el periodo de transición en la vida para convertirse en un adulto en 
plenitud. Finalmente, es la edad de las posibilidades, ya que aquí pueden tomar 
distintos caminos, distintos futuros, es una edad para transformarse en lo que 
deseen ser (Arnett, 2008). 
Es necesario mencionar que este fenómeno reciente no se encuentra presente en 
todas las culturas, sólo aparece en dónde se requiere mayor educación y por lo 
tanto existen posibilidades de ingresar a estudiar una profesión a nivel superior 
(Facio, Resett & Micocci, 2015) al igual que en donde es posible aplazar el 
matrimonio y la paternidad, es decir los roles que caracterizan el ser adultos 
(Arnett, 2000) de manera que los principales países en donde podemos observar 
más este fenómeno es en los países con mayor industrialización como, Estados 
 
32 
Unidos, Canadá, casi toda Europa, Australia, Nueva Zelanda y Japón (Arnett 
2000; Bynner, 2005 en Arnett, 2008, Chisholm & Hurrelmann, 1995 en Arnett, 
2008). 
1.3.1.1 Principales cambios en la adultez emergente en comparación con la 
adolescencia 
Como bien hemos visto la adultez emergente ocurre inmediatamente después de 
que termina la adolescencia tardía, sin embargo en la adolescencia aún no se 
terminan de desarrollar por completo en el ámbito físico, cognitivo y psicológico, 
por ello existen algunas variaciones a comparación de la etapa anterior, las cuales 
están enfocadas en continuar con el desarrollo que comenzó años atrás y las 
cuales podemos observar a continuación: 
Tabla 3 
Principales cambios en la adultez emergente 
Área Principales cambios 
Física  El funcionamiento físico alcanza su nivel más alto. 
 Se alcanza la estatura máxima 
 Aumenta la densidad de los huesos 
 Alcanzan su nivel más alto de resistencia física la cuál es 
conocida como máxima obtención de oxígeno 
 A los 25 años la potencia cardiaca alcanza su máximo nivel. 
 Menor susceptibilidad a las enfermedades aunque se 
descuide un poco su salud ya que no asisten a los 
hospitales, tienen mala nutrición, falta de sueño o mayor 
tensión 
 El sistema inmunológico es más eficiente 
 Los accidentes automovilísticos suelen ser la principal causa 
de muerte seguida del homicidio. 
 Aumentan las tasas de contagio de enfermedades de 
transmisión sexual 
 
33 
Cognitiva  Capacidad de pensamiento abstracto por completo 
 Aumenta el pragmatismo 
 Se adquiere la capacidad de tener un juicio reflexivo 
 Mayor reconocimiento e incorporación de limitaciones 
prácticas al pensamiento lógico 
 Pensamiento dialectico, es decir incluir una consciencia 
creciente de que los problemas y las soluciones. 
 Pensamiento múltiple más que dualista 
 Capacidad de comprometerse 
Psicológica  Aumenta la autonomía 
 Disminución de la religiosidad 
 Fe de individuación-reflexiva 
 Aumenta el autoestima 
 Aumenta el autoconocimiento 
 Menos susceptibles a las criticas 
 Mejora la relación con los padres 
 Desarrollo de la identidad más evidente 
 Desarrollo de un sistema de valores 
 
Nota: Elaboración propia basada en Arnett, 2008. 
 Podemos concluir que en cada uno de los tres ámbitos se presentan 
modificaciones, y aunque muchas de estas son el continuo de los cambios 
iniciados en la pubertad y continuados en la adolescencia, podemos encontrar que 
alcanzan su nivel máximo. Cabe mencionar que las conductas de riesgo son algo 
que continua presente en esta etapa, de manera que las tasas de suicidio que han 
incrementado en los últimos años también incluyen a este tipo de población, que si 
bien ha adquirido nuevas habilidades en cuanto a pensamiento, continua 
atravesando una etapa caracterizada de grandes cambios que suelen ser 
percibidos como estresantes (Arnett, 2008). 
 
34 
1.4 Conductas de riesgo, mortalidad y suicidio en los adolescentes y 
adultos emergentes. 
Si consideramos que la adolescencia es una etapa caracterizada por cambios a 
nivel biológico, físico y psicológico, en donde el cerebro continúa su desarrollo, 
con el objetivo de proporcionar herramientas necesarias para hacer frente a la vida 
adulta, observaremos que la nueva experiencia que enfrentan los puede llevar a 
vivir situaciones que son consideras o percibidas como estresantes (Arenas, 2013 
en Mendoza, 2016). Estas situaciones forman parte de su entorno social el cual 
puede ser inmediato o se puede encontrar un poco más alejado del adolescente 
pero que de igual forma emerge y causa alguna influencia en el mismo. 
De manera que el entorno social no sólo abarca a un número limitado de 
personas, sino que está constituido por diferentes áreas en su vida, en donde se 
mantiene en contacto ya sea directo o indirecto con sistemas que se 
correlacionan entre sí; Bronfenbrenner (1979, citado en Shaffer 2000) concibe al 
individuo como una parte inseparable de su ambiente; proponiendo un modelo 
para explicar los procesos del desarrollo, en donde plantea un modelo que tiene 
como principal objetivo integrar los diferentes niveles de interacción biopsicosocial, 
explicando la ecología del desarrollo humano, es decir, de qué forma los procesos 
mediante los que una persona y las propiedades psicológicas cambiantes de su 
entorno inmediato influyen mutuamente, ya que la interacción entre el entorno y el 
adolescente es bidireccional, recíproca. Cada una de las cinco etapas planteadas 
dentro de esta teoría (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema y 
cronosistema) tienen una influencia dentro de la vida del adolescente aunque ésta 
varíe dependiendo de cada persona. 
Teniendo en cuenta las características de esta etapa, como la sensación de 
invulnerabilidad, percibir a la muerte como algo impropio, necesidad de 
experimentar cosas nuevas, susceptibilidad a la influencia social, necesidad de 
transgresión a las normas en busca de una identidad y autonomía y ladificultad 
para planificar (Coleman & Hendry, 1999), podemos hablar del impacto que tiene 
en el ambiente en la conducta adolescente, lo cual puede estar relacionado con el 
 
35 
incremento o la aparición de conductas que traen consigo consecuencias nocivas 
(Fonseca, 2010), es decir conductas de riesgo. Las cuales suelen ser 
características de esta época, por lo cual existen estudios que se han encargado 
de estudiar las mismas. 
En España, un estudio realizado en Murcia en el 2010 encontró que el 25% de los 
adolescentes que estudian, realizan acciones con riesgo social y para su salud, 
encontrándose entre las principales: Consumo de drogas, conducir bajo el efecto 
del alcohol, fracaso escolar y acoso escolar (Cerezo & Méndez, 2012). Otros 
estudios demuestran lo mismo; en el Youth Risk Behavior Suveilance (YRBS) de 
los Estados Unidos, Kann et al. (2013), en una población de estudiantes 
norteamericanos hallaron que el 64.7% mientras conducían enviaban mensajes de 
texto, el 34.9% había bebido alcohol y el 23.4% consumido alguna sustancia 
psicoactiva y el 8% había intentado suicidarse (Mendoza, 2016). 
Sin embargo estas conductas de riesgo no pueden ser atribuidas únicamente a 
características de la edad, ya que existen elementos que incrementa la 
vulnerabilidad a llevar a cabo este tipo de comportamientos, estos son conocidos 
como factores de riesgo. Los factores de riesgo pueden ser definidos como 
elementos que tienen alta probabilidad de causar un daño o resultado no deseado 
en los adolescentes abarcando distintas áreas en su vida como pueden ser 
factores familiares, sociales o individuales (Hernández, 1996). Algunos ejemplos 
de este tipo de riesgos a los que se enfrenta o podría enfrentarse un adolescente 
se muestran a continuación: 
 
 
36 
Tabla 4. 
Ejemplo de factores de riesgo 
Área Individual 
(Psicológicos, 
biológicos) 
Familiar Económica, 
ambiental y social 
Factores 
de riesgo 
 Características 
de la 
personalidad 
 Inseguridad 
 Baja autoestima 
 Ansiedad 
 Depresión 
 Dependencia 
 Evitación 
 Manifestaciones 
de rebeldía 
 Trastornos 
psicológicos. 
 Consumo de 
sustancias 
toxicas 
 Enfermedades 
de transmisión 
sexual asociado 
a prácticas de 
riesgo 
 Embarazo 
 Estrés 
 Dinámica 
familiar: 
estructura 
disfuncional, 
conflictos) 
 Influencia 
familiar 
negativa 
 Incomprensión 
o desconfianza 
 Falta de 
comunicación 
 Estilo de 
crianza 
 Violencia 
 Desventajas 
económicas 
 Condiciones 
marginales de 
la comunidad 
 Falta de 
oportunidades 
 Criminalidad 
 Tráfico ilegal 
de drogas 
 Deserción 
escolar 
 Acoso escolar 
Nota. Elaboración propia basada en (Pineda & Aliño, 1999) 
El ser humano es biopsicosocial por lo tanto estos factores de riesgo mantienen 
una estrecha relación, entre cada una de las áreas que pudieran estar presente en 
 
37 
su vida, sin embargo es necesario remarcar la importancia que tiene la conducta, 
es fundamental a la hora de conservar la integridad y con ello la salud de todos los 
adolescentes, ya que existen algunas conductas que los colocan en situaciones de 
riego donde son vulnerables llevándolos a adquirir una enfermedad o incapacidad 
e incluso la muerte. Lo cual es preocupante, debido a que estas suelen aparecer 
en conjunto. Es decir, están caracterizadas porque no se presentan de manera 
aislada sino que mantienen un estrecha relación con alguna otra conducta de 
riesgo, aunque en frecuencia e intensidad pueden variar ambas están 
interrelacionadas (Cruz, Bandera & Gutiérrez, 1999). 
Más allá de analizar la forma en que estás interactúan o la correlación que exista 
entre ellas, debemos enfocarnos en las características individuales así como las 
retribuciones obtenidas, que llevan a un adolescente a toma la decisión de 
involucrarse en conductas de riesgo, ya que existen estudios que plantean que 
depende del balance de consecuencias negativas o positivas que perciban 
(Gullone & Moore, 2000) así como la retribución que obtengan, es decir los 
beneficios que puedan conseguir de dichas conductas (Goldeberg, Halpen-Felsher 
& Millstein, 2002 en Mendoza). 
Para ello es necesario retroceder al inicio del tema, en donde se hablaba de la 
importancia del ambiente en la adolescencia, debido a que los factores de riesgo 
del corte psicosocial, se encuentran altamente relacionados con este tipo de 
conductas, tal como iniciar un consumo de drogas temprano, colocarse en actos 
que pongan en peligro su seguridad y el uso de la violencia en las relaciones 
interpersonales por ejemplo (Farrington, 2005 en Cerezo & Méndez, 2012). 
Además en las sociedades occidentales, un porcentaje significativo de 
adolescentes muestra conductas sociales que se manifiesta de distintas maneras 
(Farrington, 2005 en Cerezo & Méndez, 2012) presentando comportamientos 
delictivos como agresión, destrucción de la propiedad, fraudulencia, robo y 
transgresión de normas. Definitivamente una de las conductas que más suele 
estar presente es la agresividad entre iguales, siendo esta detectada en todos los 
centros escolares sin importar el grado o el lugar (Cerezo & Ato, 2005). Siendo un 
 
38 
acontecimiento que no sólo involucra a la persona que lo ejerce y a la víctima, sino 
a toda la comunidad educativa (Salmivalli, 2010). 
En México, en el 2012 los datos recabados por la Encuesta Nacional de Salud y 
Nutrición (ENSANUT) encontraron que el 3.9% de los adolescentes reportaron que 
durante el último año habían sufrido algún tipo de violencia o agresión de los 
cuales el 29.30% había ocurrido en la escuela y en el hogar. De igual modo otro 
hallazgo fundamental respecto a dicha encuesta se observó un incremento en el 
intento de suicidio pasando de un 1.1% en el 2006 a 2.7% en el 2012, por lo tanto 
las prevalencias en hombres subieron de 0.6% a 0.9% y en mujeres de 1.7% a 
4.6%. Por consiguiente se especula que el 3.5% de los adolescentes han 
intentado suicidarse. 
Un dato importante al respecto a esto, es que en el año 2008 la tasa de suicidio en 
adolescentes se disparó un 8%, alcanzando su nivel más alto en 15 años. 
(Papalia, 2012) sin embargo como se mencionaba las conductas de riesgo suelen 
estar interrelacionadas. En el caso del suicidio se ha observado que los jóvenes 
que tienen antecedentes de enfermedades emocionales, que ejercen o son 
víctimas de la violencia, con problemas académicos o conductuales en la escuela, 
con antecedentes de maltrato infantil, han sido factores que se relacionan con 
mayor probabilidad de cometer un suicidio o una conducta de éste tipo (Borowsky 
et al., 2001). 
En conclusión, los suicidios y los intentos de suicidio son acontecimientos que se 
encuentran inmersos en los marcos sociales que los acontecen, siendo estos 
elementos que pueden influir de manera significativa en los comportamientos 
suicidas (Rojas, 1978). 
 
 
39 
CAPITULO II. CONDUCTA SUICIDA. 
 
2.1 Definición de suicidio 
La etimología de la palabra suicidio está compuesta por dos términos, los cuales 
provienen del latín: Sui, el cual significa de sí mismo y caedere, que significa 
matar; de manera que al conjuntarlas significa: matarse a sí mismo. El concepto y 
significado de suicidio ha estado en constante cambio, ya que a lo largo de los 
años se ha dejado de observar como un delito para pasar a concebirse como una 
enfermedad, sin embargo ante la sociedad es un tema que causa particular interés 
por el deseo de preservar la vida ante cualquier situación (Papalia & Duskin, 
2012). 
Siendo así se amplía el panorama de investigación respecto al suicidio, ya que al 
dejar de ser observado solo como delito pasa a formar parte del área de la salud, 
siendo así la Organización Mundial de la Salud (1969) considera al suicidio como 
“cualquier acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión o un daño, 
con un grado variable de la intenciónde morir, sin importar el grado de intención 
letal o de conocimiento del móvil”. Mientras que para Mansilla (2010) el suicido es 
la acción de quitarse la vida de forma voluntaria y premeditada; sin embargo este 
acontecimiento de forma completa, no sólo abarca al suicidio, sino también al 
intento de suicidio, ideación suicida, amenazas, gestos, tentativas y el hecho 
consumado. Ya que podría ser que estas conductas estén motivadas por un deseo 
de expresar emociones o sentimientos como la desesperación, el desamparo, la 
frustración y la ira (Buendía, Riquelme & Ruiz, 2004) más que por un deseo de 
morir, por la carencia de recursos para comunicar dichos sentimientos. 
Por lo tanto la investigación acerca de este fenómeno, debe abordarse desde 
distintas perspectivas considerando cada uno de los elementos que lo componen 
entre los cuales encontramos componentes de tipo: biológico, psicológico, 
sociológico, cultural y filosófico (Leenars, 1991en Mendoza 2016). Una corriente 
que nos permite abordar los compuestos anteriores, considerando el trabajo 
 
40 
interdisciplinario que demanda el suicidio es: la suicidología, que tiene como 
principal objetivo implementar las condiciones que favorecen la vida de las 
personas (Martínez, 2007). Shneidman (2004) fue quien dio lugar a esta 
perspectiva, planteado que las personas que cometen este acto presentan dolor 
psíquico, desesperanza, enojo y desesperación ante la falta de recursos que 
permitan encontrar una solución adecuada a los problemas que lo quejan 
encontrando como única alternativa el suicidio. Apoyando a este planteamiento 
encontramos que Chávez y Leenars (2010) proponen que las personas que se 
suicidan se encuentran experimentando un dolor psicológico que conciben como 
insoportable, ocasionando una incapacidad para satisfacer sus necesidades. 
Mientras tanto si observamos la epidemiologia del suicido encontramos que, en el 
2012 a nivel mundial se registraron 804 000 muertes por suicidio, en algunos 
países las tasas de suicidio son más elevadas en los jóvenes, y a nivel mundial el 
suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los 15 y 29 años, los 
medios más comunes para llevarlo a cabo son la ingestión de plaguicidas, el 
ahorcamiento y el uso de armas de fuego. Siendo que el 75% de los suicidios se 
producen en países de ingresos bajos y medianos, de manera que se puede decir 
que cada 40 segundos ocurre una muerte por suicidio (OMS, 2013). 
2.2 Tipos de conductas suicidas 
De manera que el suicidio es un fenómeno de amplio panorama que implica una 
serie de conductas o de actos suicidas que suelen presentarse de forma evolutiva 
y que dan pauta para detectar el riesgo suicida en un adolescente, de manera 
puntual el riesgo suicida es la probabilidad que tiene una persona de acabar con 
su vida (Martínez, 2007). Ahora bien la Organización Mundial de la Salud (1969) 
define como acto suicida todo hecho por el cual una persona se causa a sí misma 
una lesión, independientemente de su intención y del conocimiento de sus 
motivos. De manera que estas conductas se clasifican en cuatro principales 
manifestaciones: 
 
 
41 
2.2.1 Suicidio consumado 
Se define como cualquier muerte que sea resultado, de un acto positivo o negativo 
realizado por la victima ya sea directa o indirectamente, con la característica de 
que la víctima conocía el resultado (Durkheim, 1992). Sin embargo la parte de la 
intencionalidad es un elemento que ha tenido variaciones al momento de incluirlo 
en la definición del suicidio consumado, ya que para otros autores no es un 
elemento característico. 
Siendo así la Organización Mundial de la Salud (1969) define al suicidio 
consumado como todo acto suicida que tiene como resultado la muerte de la 
persona. Sin embargo este puede realizarse también de forma pasiva o indirecta; 
siendo este considerado como la muerte originada por una actitud indiferente e 
inmóvil ante toda la vida (Rojas, 1984 en Buendía, Riquelme & Ruiz, 2004) cabe 
mencionar que el suicidio pasivo es observado primordialmente durante la 
pubertad o la adolescencia. 
2.2.2 Ideación suicida 
Una vez que hemos definido el suicidio es necesario que hablemos del primer 
eslabón de este, la ideación suicida, pues en los últimos años ha adquirido mayor 
relevancia en el campo de la investigación. En México, la Dirección de 
Investigación Epidemiológica y Psicosocial del Instituto Nacional de Psiquiatría 
Ramón de la Fuente entre 1882 y 2003 publicó 56 investigaciones sobre el suicidio 
de las cuales 30% se enfocaba en la ideación suicida (Jiménez & González-
Forteza 2003 en Sánchez-Sosa, Villareal & Misuti, 2013) mientras que del 2003 al 
2012 se han realizado investigaciones sobre epidemiología psiquiátrica, las cuales 
forman parte de una iniciativa internacional coordinada por la Organización 
Mundial de la Salud, con el objetivo de conocer y evaluar los trastornos 
psiquiátricos, en donde se encontró que el 17% de las investigaciones estaban 
enfocada en el suicidio (INPRF, 2011). 
Por tal motivo debemos considerar a las conductas suicidas como un factor de 
riesgo y un precursor para el suicidio consumado; sin embargo, a la hora de 
definirlo han existido diversas controversias. En 1989 Goldney et al. Lo definen 
 
42 
como una serie de cogniciones que cuyo contenido suele variar pero que está 
enfocado a pensamientos sobre el suicidio como una solución real a los problemas 
por los que atraviesa el adolescente, caracterizado por creencias de que la vida no 
vale la pena vivirse, que pueden ir desde preocupaciones graves con fantasías 
autodestructivas hasta planes explícitos sobre como matarse. Años más tarde 
Eguiluz en 1995 recalca la importancia que tiene la ideación suicida, ya que 
plantea que es un factor predictor para el suicidio consumado, de manera que la 
define como pensamientos intrusivos y repetitivos sobre la muerte auto infringido, 
llevando a considerar la manera, las circunstancias y las condiciones en que esto 
puede ocurrir. Complementando la idea anterior se puede decir que el suicidio es 
un proceso que inicia con la idea de quitarse la vida, pasando por una serie de 
intentos hasta conseguir el objetivo y suicidarse (González-Forteza, 2003). 
Cabe mencionar que la ideación suicida suele venir acompañada de una ideación 
mórbida, la cual puede definirse como pensamientos reiterativos en torno a la 
muerte, al igual que abarca un panorama muy amplio en donde podemos 
encontrar pensamientos de tipo inespecífico como considerar que no vale la pena 
vivir hasta planes en concreto para llevar a cabo el suicidio en donde incluso 
pueden venir amenazas (Mardomingo, 1994). Según Pérez (s.f) la ideación suicida 
puede manifestarse de las siguientes maneras: 
 Ideación suicida sin plan de acción: Es aquella idea en la cual el 
adolescente tiene y expresa deseos de morir pero no sabe de qué forma 
acabaría con su vida. 
 Ideación suicida con un método inespecífico: De igual forma la persona 
tiene y expresa deseos de morir, sin embargo ha pensado en varias 
maneras de conseguir su muerte, es decir cuenta con métodos variados sin 
decidir alguno es específico. 
 Ideación suicida con un método especifico pero carente de planificación: El 
individuo desea morir, eligió un método especifico, pero aún no ha realizado 
un plan en donde resuelva cuando hacerlo, el lugar y las consideraciones 
necesarias para lograr el suicidio 
 
43 
 Plan suicida; En ocasiones es considera como la última fase de la ideación 
suicida, ya que además de expresar los deseos de acabar con su vida, la 
persona cuenta con un método especifico, es decir ha realizado un plan 
acerca del lugar y la manera en que realizará dicho acto así como pensar 
las consideraciones que requiere para poder cumplir el objetivo de 
suicidarse. 
Es necesario mencionar que para consumar un suicidio no necesariamente se 
requiere de un plan

Continuar navegando

Otros materiales