Logo Studenta

14-R2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Joaquín Carrasco
Problema 14. Relación 2
Determina las distribuciones de carga superficial y dipolar precisas 
para apantallar el campo de una carga puntual q a distancias superiores a 
una dada, a, de forma que no se altere la distribución de potencial para 
distancias inferiores a a 
à Teorema de Green.
Por el teorema matemático de Green:
s j ÿ “ y - y ÿ “ j „ S = V j “
2 y - y “2 j „ V
Si se cumple la ecuación de Poisson para j como lo es así en el
caso del potencial (“ 2j = - rÅÅÅÅÅÅÅœ0 ); y haciendo que y=
1ÅÅÅÅÅR con R
”÷÷
 = r”
- r '
”÷÷÷ ï“2y= -4pd(r -r ') podemos llegar a la conclusión de que
s j ÿ “ y - y ÿ “ j „ S = V j -4 pd r - r ' +
rÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅe0 R „ V
Si S es la frontera que rodea al volumen V la expresión toma la sigu-
iente forma: 
 j r = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 V
rHr '
”÷÷
LÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅR2 „ V '-
1ÅÅÅÅÅÅÅÅ4 p s j ÿ
uR”÷÷÷÷ÅÅÅÅÅÅÅR2 -
1ÅÅÅÅÅR ÿ “ ' j „ S '. 
R2_14b.nb 1
à Carga apantallada por capa esferica con densidad de carga 
superficial y capa dipolar.
Sustituyendo j(r)= qÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 R llegamos a:
j r = qÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 R +
1ÅÅÅÅÅÅÅÅ4 p S
1ÅÅÅÅÅR ÿ “ ' j „ S ' +
1ÅÅÅÅÅÅÅÅ4 p s -j ÿ
uR”÷÷÷÷ÅÅÅÅÅÅÅR2 „ S '.
 Comparando esta expresión con la del potencial creado por una capa
dipolar y por una carga superficial e identificando llegamos a:
 js(r ) = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 S
sÅÅÅÅÅR „ S ' fl s ã e0“ ' j a ÿ un
 jt(r ) = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 S
t”÷÷ ÿ un”÷÷÷÷ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅR2 „ S ' fl t ã -e0j a ÿ un
 Con lo que obtenemos finalmente que la carga superficial a colocar y la
capa dipolar para obtener un total apantallamiento del potencial producido
por la carga q es:
 “ ' j a = -“ j a = E a = -1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅÅÅa2 un fls = 
-1ÅÅÅÅÅÅÅÅ4 p 
qÅÅÅÅÅÅa2
 t = -1ÅÅÅÅÅÅÅÅ4 p 
qÅÅÅÅa uR.
à Comprobación.
a) Dentro de la esfera.(r<a)
 jq r = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅr .
js(r ) = -1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅa .
jt(r ) = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅa .
jq r +js(r )+jt(r ) = jq r = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅr .
R2_14b.nb 2
b)Fuera de la esfera.(r>a)
 
 jq r = 1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅr .
js(r ) = -1ÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅÅ4 pe0 
qÅÅÅÅr .
jt(r ) = 0;por estar fuera de la esfera el ángulo sólido es cero.
jq r +js(r )+jt(r ) = jq r = 0.
à Conclusión.
Como conclusión podemos ver como mientras que la densidad superfi-
cial de carga no nos ha introducido ningun tipo de discontinuidad en el poten-
cial pero si en el campo. La capa dipolar actua directamente en el potencial
introduciendo una discontinuidad en una cuantia de -tÅÅÅÅÅÅÅe0 que nos permite
anular el potencial en una región no acotada del espacio y apantallar cual-
quier distribución de carga no solo en el campo, lo que se consiguiría sola-
mente con una capa metalica, sino también en el potencial.
R2_14b.nb 3

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

233 pag.
166 pag.
FundamentosdeElectromagnetismo

Escuela Universidad Nacional

User badge image

ROMARIO ECHAVEZ ORTIZ

205 pag.
181 pag.
Fisica2

Vicente Riva Palacio

User badge image

katiuska Puche