Logo Studenta

Nivel-de-cohesion-y-adaptabilidad-familiar-en-adolescentes-embarazadas-atendidas-en-la-UMF-60-de-Nava-Coahuila

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
 
 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
SUBDIVISIÓN DE MEDICINA FAMILIAR 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 79 PIEDRAS 
NEGRAS, COAHUILA 
 
 
 
NIVEL DE COHESIÓN Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR EN 
ADOLESCENTES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN LA UMF 60 
DE NAVA, COAHUILA. 
 
 
TRABAJO QUE PARA OBTENER EL GRADO DE 
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR 
 
 
PRESENTA: 
 
MARÍA CRISTINA BARRERA MONTANTE 
 
 
Registro de autorización: 
R-2017-502-40 
 
 
Piedras, Negras Coahuila, México 
 
 
 
ASESOR: DR. JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ MARTIN 
 
 
 
Margarita
Texto escrito a máquina
2019
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
NIVEL 01: COHESI:)N y ADAPTABILIDAD FAMILIAR 
EN ADOLESCENTES EMBARAZAOAS 
A.TEND10AS EN LA UiIIIF 60 DE NAVA, COAliUILA 
TRAtlAJOCUE PARA OiITE"'EFl EL GAAOO DE ESPECI1.uSTA EN 
MEDICINA FAMli.Wl 
PRi:5ENT .... 
ENUtiIDAO 
201i 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NIVEL DE COHESiÓN Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR 
EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS 
ATENDIDAS EN LA UMF 60 DE NAVA, COAHUILA 
TRABAJO QUE PARA OBTENER EL GRADO DE 
ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR 
PRESENTA: 
MARIA CRISTINA BARRERA MONTANTE 
./ 
/._ ...r.:R~::lj. ~. ~~AÑ~lf-~Ó;EZ ORTIZ 
f OORDINADOR DE INVESTIGACiÓN 
DE'lA..SYBDIVISIÓN DE MEDICINA FAMILIAR 
DIVISiÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
FACULTAD DE MEDICINA 
U.N.A.M. 
DR.lsAIAS E N NDEZ TORRES 
COORDINA O \ E DOCENCIA 
DE LA SUBDIVISIÓ DICINA FAMILIAR 
DIVISiÓN DE ES 10 DE POSGRADO ; 
FAC AD MEDICINA '"; 
U.N.A.M. 
FACULTAD DE MEDICINA 
CMSION D!E ES"fU:);()S DE f-'OO{'~ .. JX) 
SU!3DNIS!Ó!II DE ''*-'C;CINA F.'IMIU,W 
iii 
iii 
Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes embarazadas 
atendidas en la UMF 60 de Nava, Coahuila. 
Asesores de tesis. 
 
Investigador Responsable: Dra. María Cristina Barrera Montante 
Médico General. Matrícula.99058817. 
Adscripción: Unidad de Medicina Familiar No 60. Nava, Coahuila. 
(862) 624 50 63 ext. 1203. Celular: 844 102 43 26. 
cristina_barrera@live.com.mx 
 
 
Investigador asociado: Tutor. Dr. José de Jesús González Martin. 
Médico Familiar. Matrícula: 5405629. 
Adscripción: Unidad de Medicina Familiar No. 79. Piedras Negras, Coahuila. 
Teléfono: (878) 788 1358. 
emergency_gonzalezdr@hotmail.com 
 
 
Investigador asociado: Dr. Francisco Gerardo Aguirre Rodríguez. 
Subdirector médico de HGZ 11. Matrícula: 9557164. 
MSC Investigación Multidisciplinaria en áreas de Salud. 
Adscripción HGZ 11. Piedras Negras, Coahuila. 
Teléfono: 878 783 0710. 
arfg61@gmail.com 
 
Investigador asociado: Dr. Joel Jiménez Villarreal. 
Departamento de Investigación Escuela de Medicina U A de C Unidad Norte. 
Doctorado en Ciencias Biomédicas. Investigador Nacional Nivel C. 
Teléfono: 871 178 0402. 
jimenezjoel@uadec.edu.mx 
mailto:cristina_barrera@live.com.mx
mailto:emergency_gonzalezdr@hotmail.com
mailto:arfg61@gmail.com
mailto:jimenezjoel@uadec.edu.mx
iv 
Índice 
 
 Pág. 
Carta de dictamen de Autorización por el Comité Local, de 
Investigación y Ética en Investigación en salud. 
v 
Dedicatoria. vi 
Agradecimiento. vii 
Resumen. viii 
Introducción. 
1. Marco teórico. 1 
1.1 Las fases madurativas de la adolescencia. 2 
1.2 Fase temprana (11-13 años) 2 
1.3 Fase media (14-17 años). 2 
1.4 Fase tardía (17-21 años). 2 
1.5 El embarazo adolescente. 2 
1.6 Epidemiología internacional. 4 
1.7 Epidemiología Nacional. 5 
1.8 Epidemiología Estatal. 5 
1.9 Epidemiología Regional. 6 
1.10 Tasas de fecundidad. 7 
1.11 Tasa de morbilidad. 7 
1.12 La familia. 8 
1.13 Rol de la familia e influencia en el adolecente. 9 
1.14 Funcionamiento familiar. 10 
2. Justificación. 15 
3. Planteamiento del problema. 16 
4. Objetivos 17 
4.1 Objetivo general 17 
4.2 Objetivos Específicos 17 
5. Hipótesis 18 
6. Material y métodos 19 
6.1 Diseño del estudio. 19 
6.2 Población de estudio. 19 
6.2.1 Muestreo 19 
6.2.2 Criterios de selección. 19 
6.3 Procedimiento. 20 
6.4 Valoración del nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. 21 
6.5 Determinación del nivel socioeconómico. 22 
6.6 Análisis estadístico. 22 
6.7. Aspectos éticos. 23 
6.7.1 Privacidad y Confidencialidad. 23 
6.7.2 Consentimiento informado. 23 
Resultados. 24 
Discusión 29 
Conclusión 32 
Referencias. 33 
Anexos. 35 
v 
Carta de dictamen de Autorización por el Comité Local, de Investigación y 
Ética en Investigación en salud, con el número de registro Institucional 
 
 
 
19/10.,,20 17 cana Dictamen 
Direcc ión de Prestaciones Médicas 
L/t1 dad df! Eclsución IlIvesI~¡on '1 Pc·.:f¡cu d. ~k.d 
Coora.-~aoo de ..,~., en S.lLd 
D ictam e n d e Aut orizado 
~J 
IMSS 
Conwte lo(:a' d<e !nvntlglloon y Et iCII en Investl~ en Sel t.oC 502 ''NI numero de regIStrO 1 7 ct 05 0 3 5 0 5 9 lint e COFEP1US 
H ~RAl. ZONA -Mr- ~UH 16 . COAHUILA 
DRA. MARIA CRISTINA BARRERA MONTANTE 
PRESENTE 
Tengo el agrado de notif icar le, que el protocolo de investigación con t it u lo : 
Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar e n a d olescentes e mbarazadas atendidas e n l a UM F 60 
de Nava, Coa huila . 
Qu e som et ió a consideración de este Com ité Loca l de Investigación y etlca en Invest igación en Salud, de 
acuerdo con las recomendaciones de sus int egrantes y de los revisores, cumple con la cal idad metodológica 
y los requerim ientos de Ética y de investigación , por [o que el dictam en es A u T º R IZA P º . con 
e l número de registro inst itucional : 
Num. d e Registro 
R- 2 01 7- S02=«i 
ATENTAMENTE ( 
~,~~~:1~t:::''::~~: dt~~!c,ón V ' toca en Investo •• don en S.lud No 502 
IMSS 
• 
,,' 
vi 
Dedicatoria. 
 
Dedico el presente trabajo a mi familia, por su comprensión, paciencia y apoyo 
incondicional; quien perdió una parte importante de mi tiempo que ahora será 
recompensado. 
vii 
Agradecimientos. 
 
Agradezco a todo el equipo multidisciplinario que hizo posible la realización de este trabajo: 
trabajadora social, asistentes médicos y médicos adscritos de la UMF 60. 
 
Gracias a mis asesores por los conocimientos compartidos y acompañamiento en la 
elaboración de este trabajo. 
 
Infinitas gracias a mi profesor José de Jesús González Martin por insistir en la excelencia al 
trabajar, cumplir objetivos y ser mejor cada día. 
viii 
Resumen. 
 
El embarazo en la adolecente es considerado como un problema de salud 
pública debido a su incremento y consecuencias biopsicosociales. Incluso, es 
reconocido como una crisis familiar de desarrollo. La cual puede ser causa de salud 
o enfermedad, dependiendo de cómo sea enfrentada. En tal caso es fundamental 
conocer la funcionalidad familiar, concretamente la capacidad de cohesión y 
adaptabilidad. 
Objetivo. Determinar el Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar en 
adolescentes embarazadas atendidas en la UMF 60 de Nava, Coahuila. 
Metodología. Se realizó una investigación descriptiva, prospectiva, de tipo 
observacional y de corte transversal. Realizando la recolección de datos mediante 
la aplicación la escala FACES III (previo consentimiento informado) a las 
adolescentes embarazadas y a los integrantes de su familia, que cumplieron con los 
criterios de inclusiónde donde se obtuvo la información sobre la tipología familiar. 
El instrumento de evaluación fue aplicado por el investigador, haciendo uso de los 
recursos institucionales. 
Manejo estadístico. El análisis estadístico se realizó evaluando las variables 
dicotómicas en porcentaje (%) y las variables cuantitativas discretas y continuas con 
medias y desviación estándar, se realizó un análisis de distribución de las variables 
mediante la prueba de Shapiro-Wilk, todas las pruebas se realizaron con intervalos 
de confianza (IC) al 95%. Todos los análisis se realizaron en el Software 
estadístico SPSS versión 20.1 para Windows. 
Resultados. La distribución de la variable edad se mostró con 
características no paramétrica. La percepción de la funcionalidad familiar, en 
cuanto a la adaptabilidad se encontró que el 39.3% es flexible al igual que caótica 
y en la cohesión, una tipología familiar conectada en un 50%. El promedio de edad 
de nuestra población fue de 17.8±1.5 años. La escolaridad de las adolescentes fue 
de secundaria completa en un 60%. Respecto a los métodos anticonceptivos, se 
encontró que el 82% (n=23) tiene conocimiento de éstos. El nivel socioeconómico 
de las pacientes, en mayor frecuencia se encuentra en el estrato obrero. 
1 
 
Introducción. 
 
1. Marco teórico. 
 
La Organización Mundial de la Salud define a los adolescentes como 
aquellas personas entre 10 y 19 años de edad. La gran mayoría de los 
adolescentes están incluidos en la definición de "niño" basada en la edad, 
adoptada por la Convención sobre los Derechos del Niño, como una persona 
menor de 18 años. (1). Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada 
por diversos procesos biológicos. Los determinantes biológicos de la adolescencia 
son prácticamente universales; en cambio, la duración y las características propias 
de este periodo pueden variar a lo largo del tiempo, entre unas culturas y otras, y 
dependiendo de los contextos socioeconómicos. Así, se han registrado durante el 
pasado siglo muchos cambios en relación con esta etapa vital, en particular el 
inicio más temprano de la pubertad, la postergación de la edad del matrimonio, la 
urbanización, la mundialización de la comunicación y la evolución de las actitudes 
y prácticas sexuales. 
Un adolescente no es plenamente capaz de comprender conceptos 
complejos, ni de entender la relación entre una conducta y sus consecuencias, ni 
tampoco de percibir el grado de control que tiene o puede tener respecto de la toma 
de decisiones relacionadas con la salud, por ejemplo decisiones referidas a su 
comportamiento sexual. Los adolescentes dependen de su familia, comunidad, 
escuela, servicios de salud y lugar de trabajo para adquirir toda una serie de 
competencias importantes que pueden ayudarles a hacer frente a las presiones que 
experimentan y hacer una transición satisfactoria de la infancia a la edad adulta. Los 
padres, los miembros de la comunidad, los proveedores de servicios y las 
instituciones sociales tienen la responsabilidad de promover el desarrollo y la 
adaptación de los adolescentes y de intervenir eficazmente cuando surjan 
problemas. (2) 
2 
 
 
 
1.1 Las fases madurativas de la adolescencia. 
 
Durante este período de tiempo, los adolescentes deben de conseguir la 
independencia de los padres, la adaptación al grupo, aceptación de su nueva 
imagen corporal y el establecimiento de la propia identidad, sexual, moral y 
vocacional. 
1.2 Fase temprana (11-13 años) 
 
La característica fundamental de esta fase es el rápido crecimiento somático, 
con la aparición de los caracteres sexuales secundarios, los contactos con el sexo 
contrario se inician de forma “exploratoria”. 
1.3 Fase media (14-17 años). 
 
En esta etapa son capaces de percibir las implicaciones futuras de sus actos 
y decisiones aunque su aplicación sea variable. Tienen una sensación de 
omnipotencia e invulnerabilidad con el pensamiento mágico de que a ellos jamás 
les ocurrirá ningún percance; esta sensación facilita los comportamientos de riesgo 
que conllevan a la morbimortalidad (alcohol, tabaco, drogas, embarazo, etc.) de este 
período de la vida y que puede determinar parte de las patologías posteriores en la 
época adulta. 
1.4 Fase tardía (17-21 años). 
 
En esta etapa el crecimiento ha terminado y ya son físicamente maduros, las 
relaciones son estables y capaces de reciprocidad y cariño y se empieza a planificar 
una vida en común, familia, matrimonio y proyectos de futuro, son capaces de 
percibir y actuar según las implicaciones futuras de sus actos. (3) 
1.5 El embarazo adolescente. 
 
También llamado embarazo precoz, en atención a que se presenta antes de 
que la mujer haya alcanzado la suficiente madurez emocional para asumir la 
compleja función de la maternidad. La Organización Mundial de la Salud considera 
3 
 
como embarazo de riesgo el que ocurre en mujeres menores de 20 años. El 
embarazo adolescente se convierte en una crisis que se sobre impone a la crisis 
de la adolescencia por los cambios somáticos y psicosociales con incremento de la 
emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente. Al no ser 
planificado, en la mayoría de los casos, la adolescente puede adoptar diferentes 
actitudes que dependerán de su historia personal, del contexto familiar y social. 
Teniendo en cuenta que en general, las parejas no se casan y que deben convivir 
con su familia de origen, la maternidad puede ser considerada como una crisis de 
desarrollo que presenta aspectos difíciles, pero también alegrías y ventajas que 
pueden generar un crecimiento psíquico y social. (4) 
Todos los años, 7.3 millones de niñas menores de 18 años dan a luz. 
(UNFPA, 2013). El número de embarazos es incluso superior. En todas las regiones 
del mundo, las niñas rurales empobrecidas y con una educación deficiente son más 
proclives a quedar embarazadas que las niñas urbanas, más ricas y educadas. Las 
niñas que pertenecen a una minoría étnica o a un grupo marginalizado, que no 
tienen opciones ni oportunidades en la vida, o que tienen un acceso limitado o nulo 
a la salud sexual y reproductiva, incluida la información y servicios sobre 
anticonceptivos, también son más proclives a quedar embarazadas. La mayoría de 
los partos en adolescentes en el mundo, el 95 % ocurren en países en desarrollo, y 
nueve de cada 10 de estos partos ocurren dentro de un matrimonio o unión. 
Alrededor del 19% de las jóvenes en países en desarrollo quedan embarazadas 
antes de los 18 años de edad. 2 millones de los 7.3 millones de partos de 
adolescentes menores de 18 que ocurren cada año en los países en desarrollo, son 
partos de niñas menores de 15 años. En lo que se refiere a México, en ese mismo 
grupo de edad se registran 400,000 nacimientos anuales, 20% en mujeres menores 
de 20 años de edad. 
Los embarazos en adolescentes no ocurren en el vacío, sino que son la 
consecuencia de un conjunto de factores que interactúan, como la pobreza 
generalizada, la aceptación del matrimonio infantil por parte de las comunidades y 
la familia, y los esfuerzos inadecuados para mantener a las niñas en la escuela. En 
4 
 
el caso de las adolescentes de menos de 18 años, y particularmente las de menos 
de 15, el embarazo no es el resultado de una decisión deliberada. Al contrario, el 
embarazo en general es el resultado de la ausencia de poder de decisión y de 
circunstancias que están fuera del control de la niña. El embarazo a temprana edad 
refleja el menoscabo de las facultades, la pobreza y las presiones de compañeros, 
pares, familias y comunidades. (5,6) 
De acuerdo a los resultados del estudio: La maternidad en adolescentes de 
12 a 15 años en países de escasos recursos, existe una fuerte evidencia de que los 
riesgos para la salud asociados con el embarazo adolescente se concentran entre 
las niñas más jóvenes (menores de 16 años). Al extraer datos de 42 grandes 
encuestasde hogares representativos en los países de bajos recursos, desde 2003, 
se estima que aproximadamente 2.5 millones de los nacimientos ocurren a las niñas 
de esta edad. Las tasas más altas se encuentran en el África subsahariana, donde 
en el Chad, Guinea, Malí, Mozambique, Níger y Sierra Leona, más del 10% de las 
niñas se convierten en madres antes de los 16 años. Las estrategias para reducir 
estos altos niveles son vitales si se quiere mejorar la salud. (7) 
1.6 Epidemiología internacional. 
 
Según la Organización Panamericana de la Salud el embarazo en 
adolescentes presenta un mayor riesgo tanto para la madre como para el niño. 
Algunos estudios han demostrado que la probabilidad de muerte materna se 
cuadruplica entre madres adolescentes menores de 15 años de edad. En el año 
2007 la muerte materna estuvo entre las cuatro principales causas de muerte en el 
grupo de niñas de 15 a 24 años de edad. Aunque la fecundidad adolescente y las 
tasas de nacimiento de madres adolescentes han disminuido sustancialmente 
durante las últimas décadas, las tasas en la Región de América Latina y el Caribe 
aún son altas. Según los datos más recientes, aproximadamente la mitad de los 
países de la Región cuenta con una estimación de tasa de fecundidad de 
adolescentes entre 15 y 19 años, superior a 71 por cada 1,000 mujeres, oscilando 
entre 45 en Haití, y 111 en Nicaragua. En comparación, Canadá cuenta con una 
5 
 
tasa de fecundidad adolescente de 12, y Estados Unidos con una tasa de 
fecundidad adolescente de 33. 
1.7 Epidemiología Nacional. 
 
En México, la proporción de adolescentes ha aumentado en los primeros 
años de este siglo, a la par que los niveles de la tasa de fecundidad adolescente 
han regresado a niveles cercanos con los que cerró en el siglo XX. Según datos de 
la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014 indican que la 
cúspide de fecundidad es temprana, es decir, tiene su punto máximo en las mujeres 
de 20 a 24 años de edad; para el trienio 2011-2013, esta población tiene una 
fecundidad de 126 hijos(as) por cada mil mujeres. Al comparar la información con 
la ENADID de 2009, se observa un aumento de la fecundidad adolescente; para el 
trienio de 2006 a 2008, la fecundidad para este grupo es de 69.2 hijos por cada mil 
mujeres, y aumenta a 77 por cada mil para el trienio de 2011 a 2013. Un dato 
contrastante es que en 2014, las estadísticas vitales reportan que ocurrieron cerca 
de 292,000 nacimientos en madres adolescentes menores de 20 años, mientras 
que en el año 2000 fueron 366,000, lo que muestra una disminución de los 
nacimientos en este grupo. 
La tasa global de fecundidad estimada para el quinquenio de 2009 a 2013, 
muestra grandes contrastes al interior del país. El estado de Chiapas muestra el 
más alto nivel de fecundidad con una tasa de casi tres hijos por mujer (2.90), le 
sigue Zacatecas (2.66), Nayarit (2.58), Guerrero (2.57), Durango (2.53) y Coahuila 
(2.52). En contraste, Baja California (2.08), Yucatán (1.98) y la Ciudad de México 
(1.47) son las entidades que muestran la fecundidad más baja. (8) 
1.8 Epidemiología Estatal. 
 
De acuerdo a datos del INEGI, en el estado de Coahuila, la mayor incidencia 
del embarazo se presenta en mujeres de 20 a 24 años, le siguen las mujeres de 15 
a 19 años (Tabla 1). Tomando como referencia los años anteriores se observa que 
en la mujeres de menos de 15 años, hay un incremento de la natalidad del 0.4% 
en 2005 al 0.6% en 2015. En adolescentes de 15-19 años un aumento de 18% en 
2005 al 21% en 2015. 
6 
 
Tabla 1. Datos de natalidad de INEGI. Consulta de nacimientos registrados en 
Coahuila, según la edad materna al nacimiento. 
 
 
Año Pob. 
Total 
Coahuila 
Menos 
de 15 años 
15- 
19 años 
20- 
24 años 
2005 55,962 232 10,226 16,169 
2013 62,490 343 13,908 18,885 
2014 62,966 374 13,643 19,234 
2015 62,807 382 13,242 19,256 
 
 
1.9 Epidemiología regional. 
 
En el municipio de Nava, Coahuila, se muestra un patrón similar que la 
población general del estado, con una mayor incidencia de nacimientos de mujeres 
de 20 a 24 años y en segundo lugar, para las mujeres de 15 a 19 años (Tabla2). 
Para al año 2005 se registra una incidencia del 23% de nacimientos y para el 2015 
un aumento del 25%, no así para las adolescentes menores de 15 años, para al año 
2005 se presenta una natalidad del 8% manteniéndose igual para el 2015. (9) 
Tabla 2. Datos de natalidad de INEGI. Consulta de nacimientos registrados 
en Nava, Coahuila, según la edad materna al nacimiento. 
 
 
 
Año Pob. 
Total Nava 
Menos 
de 15 años 
15- 
19 años 
20- 
24 años 
2005 563 5 134 168 
2013 656 5 182 207 
2014 637 1 166 208 
2015 693 6 179 237 
7 
 
1.10 Tasas de fecundidad. 
 
Los niveles de fecundidad en las adolescentes se han reducido en bajas 
proporciones, no ha tenido los mismos avances como ocurre para el resto de las 
mujeres en edad reproductiva. El embarazo precoz limita que las niñas logren un 
desarrollo personal de acuerdo a sus potencialidades. Por ejemplo, es más probable 
que las madres adolescentes entre 10 y 20 años abandonen sus estudios, a que las 
madres entre 20 a 24 años lo hagan. También tiene un efecto con respecto al 
empleo, y los estudios han mostrado que madres adolescentes de 10 a 20 años 
tienen menor probabilidad de tener empleo, que las madres de 20 a 24 años. (10) 
Otros estudios muestran que el embarazo adolescente contribuye a la 
perpetuación del ciclo de la pobreza; colocando a las jóvenes en un riesgo más alto 
para no alcanzar sus logros educativos, ocupacionales y socioeconómicos. La 
maternidad temprana se asocia a un mayor riesgo de resultados reproductivos 
adversos y una creciente mortalidad materna e infantil. Investigaciones revelan que 
los niños criados por madres adolescentes experimentan más riesgo de abuso físico 
o sexual y presentan más problemas en su comportamiento. Teniendo en cuenta 
los elementos citados, se puede afirmar que el incremento en el embarazo 
adolescente y las consecuencias que trae tiene cada vez más relevancia y la 
sociedad aún no está preparada para asumir estos cambios. (11) 
1.11 Tasa de morbilidad. 
 
La morbilidad en la gestación de la adolescente se puede clasificar por 
periodos; en la primera mitad de la gestación destacan el aborto, la anemia, las 
infecciones urinarias y la bacteriuria asintomática. En la segunda mitad los cuadros 
hipertensivos, las hemorragias por enfermedades placentarias, la escasa ganancia 
de peso con malnutrición materna concomitante, anemia, síntomas de parto 
prematuro, rotura prematura de membranas, desproporción céfalo-pélvica por 
desarrollo incompleto de la pelvis ósea materna y trabajo de parto prolongado. Los 
problemas de salud de los hijos de madres adolescentes son: bajo peso al nacer, 
Apgar bajo, traumatismo al nacimiento, problemas neurológicos y riesgo de muerte 
en el primer año de vida, que es dos veces mayor que en el caso de hijos de mujeres 
8 
 
mayores. El hijo de madre adolescente es, sin duda, un niño que causa 
preocupación porque se trata de un ser cuyo desarrollo se realiza bajo la 
dependencia de otro individuo que no ha completado el suyo. Los trastornos 
hipertensivos: representan una proporción mayor de muertes maternas en 
adolescentes en comparación con las mujeres mayores, se encontró que los 
trastornos hipertensivos eran causa más importante de la mortalidad de las 
adolescentes. (12,6) 
1.12 La familia. 
 
Abordando el tema de la familia, considerada la célula de la sociedad; 
constituye el primer grupo al cual pertenece el ser humano en donde se modelan 
sus primeros sentimientos y vivencias, y se incorporan las principales pautas de 
comportamiento. Es en el hogar donde se dan las condiciones para que el niño o 
la niña, mientras crecen, se desarrollen como personalidades maduras y estables, 
al satisfacer sus necesidades afectivas, de seguridad y confianza, y materiales,requeridas para su crecimiento y desarrollo. La adolescencia de un miembro de la 
familia es considerada como una crisis familiar normativa o del ciclo vital de esta. 
Los cambios y las transformaciones que se dan en la adolescencia, tienen 
implicaciones en el sistema familiar. 
En la familia se adquieren las creencias, los temores y los criterios de riesgo 
que van a condicionar las actitudes de sus integrantes ante el proceso salud- 
enfermedad. El funcionamiento familiar puede ser causa de estrés para sus 
miembros, es decir, factores de riesgo para producir enfermedad en la familia; por 
otro lado, la familia constituye el sistema de apoyo social más utilizado en 
situaciones estresantes, es decir, constituye factores de protección y reducen la 
posibilidad de tener consecuencias negativas para la salud y motivan a la persona 
al logro de las tareas de cada etapa de su desarrollo. (13) La familia de la 
adolescente se afecta considerablemente en caso de un embarazo no planeado. 
Muchos padres reaccionan en un inicio con ira y dolor cuando se enteran de que su 
hija se embarazó; sin embargo, muchos de ellos les dan ayuda cuando el nieto nace 
y ofrecen su apoyo a su hija si lo necesita. La mayor parte de las adolescentes 
9 
 
embarazadas o que son madres eligen no casarse y permanecen dentro del 
contexto de la familia. Furstenberg y Crawford encontraron que 88% de las 
adolescentes permanecían así un año después del parto, cinco años después 70% 
de las madres no casadas seguían viviendo aún con sus familias originales. 
1.13 Rol de la familia e influencia en el adolecente. 
 
Los papeles de los miembros de la familia se modifican en las situaciones en 
que los abuelos y otras personas significativas asumen responsabilidades 
adicionales de tipo financiero y para el cuidado de los niños. La etapa de 
desarrollo de la madre adolescente influye en su dependencia con respecto a los 
miembros de la familia y en la adaptación familiar necesaria. El apoyo económico y 
social aumenta el potencial para desarrollo psicológico de la adolescente y su 
satisfacción emocional al desempeñar el papel de "madre". (14) 
Entre los recursos familiares más importantes se encuentra la cohesión, que 
se expresa en el nivel de apoyo mutuo, afecto y confianza entre los miembros de la 
familia. Cuando la familia puede contar con esta posibilidad de decisión conjunta, 
cuenta con un recurso muy positivo para el enfrentamiento a las diferentes 
problemáticas de la vida familiar. Otro puntal importante es la flexibilidad, ya que en 
la medida que la organización interna de la estructura familiar sea más flexible, 
permitiendo adoptar nuevos roles y reglas, se facilitará la solución de los conflictos. 
Esta capacidad del sistema da lugar al recurso de adaptabilidad, que no es más que 
la capacidad de la familia para enfrentar los cambios y adaptarse al medio social; 
es decir, la habilidad para cambiar de la estructura de poder, las relaciones de rol y 
las reglas en dependencia de la nueva situación. La permeabilidad es otro recurso 
familiar que se refiere a la capacidad de la familia de abrirse hacia otras instituciones 
de la sociedad, permitiendo la relación prudente de sus miembros con otros 
sistemas. Se manifiesta en la posibilidad de solicitar y permitir la ayuda desde fuera 
del sistema familiar. La apertura del sistema facilita el apoyo social de otras familias, 
de los amigos y compañeros más cercanos, y de otras instituciones sociales como 
pudiera ser el Médico de la Familia. (15) 
10 
 
Una familia que logre un nivel de funcionalidad adecuado en cada uno de 
estos factores, logrará prevenir la emergencia de problemáticas de salud física y 
mental entre sus miembros. 
La evaluación familiar se ha definido como la determinación del significado, 
importancia, valor o peso de las características del sistema familiar incluyendo 
aspectos de la estructura familiar, las relaciones intrafamiliares y las interacciones 
con su contexto social. La investigación en el área de la evaluación familiar 
constituye un campo de estudio muy importante en las últimas tres décadas, loque 
ha permitido conocer e identificar diferentes modos de funcionamiento familiar, de 
modo tal que se puedan generar acciones apropiadas para la promoción y 
prevención de la salud física y mental de sus miembros. El diagnóstico está 
entonces destinado a aclarar hasta dónde el conflicto familiar está controlado, 
compensado o descompensado y hasta dónde induce daño progresivo en la 
relación, bloquea la reciprocidad en las relaciones de roles y frustra, por 
consiguiente, las necesidades individuales. (16) 
1.14 Funcionamiento familiar. 
 
Desde el Modelo Circumplejo de Sistemas Familiares y Maritales (Olson, 
2000; Olson, Russell y Sprenkle, 1989), el cual ha tenido una gran difusión en los 
últimos años en el mundo académico y profesional, se sostiene que la cohesión, la 
flexibilidad y la comunicación son las tres dimensiones que principalmente definen 
el constructo funcionamiento familiar. 
El nivel de cohesión y adaptabilidad que presenta cada familia puede 
constituir un indicador del tipo de funcionamiento que predomina en el sistema: 
extremo, de rango medio o balanceado (Tabla 3). Los sistemas maritales o 
familiares balanceados tienden a ser más funcionales y facilitadores del 
funcionamiento, siendo los extremos más problemáticos mientras la familia 
atraviesa el ciclo vital. La comunicación familiar es la tercera dimensión del modelo 
y facilita el movimiento dentro de las otras dos dimensiones. Esta teoría contempla 
las situaciones que atraviesan la familia durante la vida y los cambios que deben 
11 
 
realizar en su estructura para lograr una adaptación y una cohesión, que ayuden a 
una mejor estabilidad familiar. (17) 
La Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III; 
de Olson, Portner y Lavee, 1985; Olson, 1992) es la 3º versión de la serie de escalas 
FACES y ha sido desarrollada como instrumento de auto aplicación para evaluar la 
funcionalidad familiar mediante dos de las principales dimensiones de este Modelo 
Circumplejo. En México, se concluye que la prueba es relativamente confiable y 
válida, realizando un análisis factorial confirmatorio y estableciendo los coeficientes 
de confiabilidad para cada factor (Ponce-Rosas, Gómez-Clavelina, Terán-Trillo, 
Irigoyen-Coria y Landgrave-Ibáñez, 2002) y consiste en que a través de 40 ítems, 
cada uno con una escala de cinco opciones: nunca (1), casi nunca (2), algunas 
veces (3), casi siempre (4), siempre (5), divididos en dos partes; la parte 1, 
compuesta por 20 ítems evalúa el nivel de cohesión y adaptabilidad de la familia tal 
como el sujeto la percibe en ese momento (familia real). Su segunda parte se 
encuentra constituida por los mismos 20 ítems de la primera parte que reflejarán la 
adaptabilidad y la cohesión familiar, pero desde una visión idealista del sujeto, es 
decir lo que a éste le gustaría que fuese su familia. Comparando los resultados se 
obtiene la diferencia de la percepción real versus la ideal y el índice de satisfacción 
que el sujeto tiene con el funcionamiento de su familia. La escala se encuentra 
estructurada con dos ítems para cada uno de los cinco conceptos relativos a la 
dimensión de cohesión: vinculación personal (ítem 11- 19), apoyo (ítem 1-17), 
límites familiares (ítem 5-7), tiempo y amigos (ítem 3-9), e intereses y recreación 
(ítem 13-15); dos ítems para cada una de las variables de la dimensión de 
adaptabilidad: liderazgo (ítem 6-18), control (ítem 12-2), disciplina (ítem 4-10); y 
cuatro ítems vinculados a la combinación de roles y reglas. (Ítem 8-14-16-20). 
Es de fácil aplicación e interpretación, tiene un alto nivel de confiabilidad y se 
ha constituido en un instrumento con excelentes perspectivas de aplicación, tanto 
en la práctica clínica como en proyectos de investigación. El cuestionario se aplicaa personas mayores de 10 años, que sean miembros de la familia con hijos y que 
sepan leer y escribir. (18,19) 
12 
 
 
 
Se distinguen cuatro niveles de cohesión para diferenciar la funcionalidad y 
tipología familiar: 
Desligadas: cohesión muy baja, tipo familiar extremo. 
Separadas: cohesión baja o moderada, tipo familiar medio. 
Unidas o conectadas: cohesión moderada a alta, tipo familiar balanceado. 
Aglutinadas o enmarañadas: cohesión muy alta, tipo familiar extremo. 
Las familias desligadas y separadas se caracterizan por favorecer un alto 
grado de autonomía. Cada persona actúa libremente, con escaso apego o 
compromiso a su familia. Específicamente las desligadas, suelen pasar su tiempo 
separados, estableciendo una gran distancia emocional y física entre sus 
integrantes. Las decisiones son tomadas por cada uno independientemente, no 
comparten amistades y tienen preferencia por actividades de ocio individuales. Las 
familias separadas tienen preferencia a las actividades individuales, tanto para 
tareas propias del funcionamiento familiar como para el ocio, pero no se les da mal 
actuar colaborativamente si se presenta la ocasión. Es característico de la 
estructura familiar unida y aglutinada poseer una sobre identificación con su familia 
en su fusión psicológica y emocional. Hay exigencias de lealtad y consenso que 
frenan la independencia, individualización o diferenciación entre sus miembros. En 
especial, las unidas, pasan sus tiempos preferentemente juntos y se separan 
cuando hay una justificación que todo el mundo comprende. Se prioriza el espacio 
familiar privado teniendo en cuenta la existencia del espacio público. La red de 
amistades suele ser conformada por un reducido número de amigos cercanos a la 
pareja o el mejor amigo de un miembro de la familia. Las decisiones se toman 
pensando en el bien del grupo familiar, y las actividades de ocio suelen ser 
compartidas con familiares o, a lo sumo, con amigos considerados como de la 
familia. Las familias aglutinadas Suelen convivir varias generaciones juntas dejando 
poco o nulo espacio para la intimidad individual. Pasan juntos la mayor parte del 
tiempo, comparten todas las amistades, y toman todas las decisiones. Las 
13 
 
actividades de ocio son conjuntas y no les gusta integrar a personas que no sean 
de la familia en ellas. 
Se distinguen cuatro niveles de adaptabilidad para diferenciar los distintos 
tipos de familias: 
Rígida: adaptabilidad muy baja, tipo familiar extremo. 
 
Estructurada: adaptabilidad de baja a moderada, tipo familiar medio. 
Flexible: adaptabilidad de moderada a alta, tipo familiar balanceado. 
Caótica: adaptabilidad muy alta, tipo familiar extremo. 
Identifica al núcleo familiar rígido la utilización de un estilo de comunicación 
pasivo-agresivo y en las que reina una disciplina muy estricta, de modo que es difícil 
negociar en los conflictos que van surgiendo con la convivencia. Los roles de sus 
miembros son rígidos y estereotipados: unos mandan y otros obedecen. Las reglas 
familiares no son modificables y son estrictamente respetadas a la fuerza y si un 
miembro de la familia las transgrede, vive la amenaza de dejar de ser considerado 
de la familia. 
Las familias estructuradas utilizan un estilo de comunicación asertivo, la 
disciplina suele ser establecida de una forma más o menos democrática y 
estructurada. Los conflictos se pueden resolver satisfactoriamente gracias a 
negociaciones respetuosas. Los distintos roles para el desempeño de las tareas 
suelen estar repartidos y/o compartidos. Todo el mundo conoce las normas aunque 
de vez en cuando sea necesario recordarlas de forma explícita, y se aceptan 
cambios progresivos en las mismas de modo que se hace más fácil que puedan ser 
respetadas. 
Los núcleos flexibles utilizan un estilo de comunicación en el que se acepta 
la discrepancia como algo natural. La disciplina es completamente democrática y la 
negociación de los conflictos es adecuada, de forma que se pueden resolver 
satisfactoriamente para todos. Los roles son compartidos, sin que haya grandes 
desequilibrios entre unos miembros u otros, y además son capaces de intercambiar 
14 
 
las tareas con facilidad si se hace necesario. Las reglas están claras para todos, 
son modificables si la situación lo requiere, y no suele ser necesario recordarlas 
explícitamente porque todos las respetan. El sistema familiar caótico utiliza estilos 
de comunicación ambivalentes, a veces se utiliza el silencio por respuesta. Hay 
poca o nula disciplina; cada uno hace lo que quiere y le importan relativamente poco 
los demás. En este tipo de familias es muy difícil resolver problemas porque las 
discusiones se hacen interminables. El reparto de tareas es aleatorio; cada uno 
hace lo que quiere, por lo que es frecuente que haya tareas que se realizan por 
duplicado y otras queden por hacer. Como en todas las familias hay roles 
establecidos, pero ha sido de forma arbitraria, y cambiarlos suele ser dramático. Las 
reglas, si existen, también son arbitrarias y nunca se habla de ellas. En el modelo, 
en el centro se encuentran las familias balanceadas, que se consideran funcionales 
y son menos frecuentes, las familias de carácter medio son consideradas como 
facilitadoras, están próximas a la disfuncionalidad o a la funcionalidad; por otro lado 
los cuatro tipos extremos reflejan el nivel de funcionamiento máximo y mínimo de 
las dos dimensiones, siendo los tipos de familia más disfuncionales tanto para un 
desarrollo individual como familiar, concluyendo que cuando una familia es extrema 
en una dimensión también suele ser extrema en la otra dimensión. (20) La 
clasificación de familias mediante este instrumento permite señalar que, ante una 
evaluación extrema, se considere elemento suficiente para explorarlas con mayor 
profundidad, haciendo uso del equipo multidisciplinario de salud. (21) 
Tabla 3. Modelo Circumplejo de Sistemas Familiares y Maritales. 
 
15 
 
2. Justificación 
 
El embarazo en adolescentes es considerado como un problema de salud pública, 
pues representa un mayor riesgo para la madre y su producto, durante el embarazo 
y también en el parto; los bebés de madres menores de 20 años enfrentan 50% más 
de probabilidades de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de 
vida y suelen ser expuestos a condiciones adversas que obstaculizan su desarrollo. 
El impacto en el deterioro de las condiciones de vida en las mujeres adolescentes y 
su descendencia, se manifiesta en su educación, proyecto de vida, relaciones 
socioculturales, y su economía. A pesar del avance obtenido por los programas de 
planificación familiar y salud sexual y reproductiva respecto a la capacidad en las 
parejas de decidir el momento, espaciamiento y número de hijos, y a que los niveles 
de fecundidad se han reducido en las últimas décadas, la población adolescente no 
ha presentado los mismos avances como lo ocurrido para el resto de mujeres en 
edad reproductiva. 
Se considera importante la realización de este estudio, para identificar la 
funcionalidad familiar de la adolescente como factor de riesgo para contribuir a las 
causas por las cuales el embarazo en adolescentes continúa en aumento. Además 
el estudio de la funcionalidad familiar nos dará las herramientas para fundamentar 
y facilitar la implementación de estrategias para la educación familiar en la 
prevención del embarazo, detección oportuna de riesgos y complicaciones materno- 
fetales. La clasificación de familias mediante el instrumento utilizado, permite 
señalar que, ante una evaluación extrema, se considere elemento suficiente para 
explorarlas con mayor profundidad, haciendo uso del equipo multidisciplinario de 
salud. El presente estudio es factible, ya que se cuenta con la posibilidad de captar 
a la población objetivo dentro de la UMF de Nava dentro del tiempo estimado del 
estudio, además con el recursohumano que tiene el primer contacto con la paciente 
adolescente embarazada y las instalaciones necesarias para poder realizar las 
encuestas y recolección de la información. 
16 
 
3. Planteamiento del problema. 
 
La maternidad temprana se asocia a un mayor riesgo de resultados reproductivos 
adversos y una creciente mortalidad materna e infantil. El embarazo adolescente 
contribuye a la perpetuación del ciclo de la pobreza; colocando a las jóvenes en un 
riesgo más alto para no alcanzar sus logros educativos, ocupacionales y 
socioeconómicos; se convierte en una crisis que se sobre impone a la crisis de la 
adolescencia con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no 
resueltos anteriormente. En la mayoría de los casos, la adolescente embarazada 
puede adoptar diferentes actitudes que dependerán de su historia personal, del 
contexto familiar y social. 
La evaluación de la funcionalidad familiar está entonces destinada a 
aclarar hasta dónde el conflicto familiar está controlado, compensado o 
descompensado y hasta dónde induce daño progresivo en la relación, 
bloquea la reciprocidad en las relaciones de roles y frustra, por consiguiente, 
las necesidades individuales. Además, propicia la participación de los 
profesionales de la salud en el apoyo que requieran las familias con mayor 
riesgo de disfunción, permite establecer una serie de tareas de carácter 
clínico dirigidas a un manejo médico más integral de los daños a la salud, así 
como la previsión de intervenciones de otros miembros del equipo de salud. 
De esta manera, la evaluación de la funcionalidad familiar favorece el 
cumplimiento de las premisas de la práctica de la Medicina Familiar: 
continuidad de la atención, evaluación integral del proceso salud-enfermedad 
en los individuos y sus familias, y anticipación a los daños a la salud mediante 
un enfoque de riesgo, en este caso específico, a la paciente embarazada 
adolescente. Por lo tanto, se evaluó el nivel de cohesión y adaptabilidad 
familiar en adolescentes embarazadas atendidas en la UMF 60 de Nava, 
Coahuila. 
17 
 
4. Objetivos 
 
4.1 Objetivo general 
 
Determinar el Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes 
embarazadas atendidas en la UMF 60 de Nava, Coahuila. 
4.2 Objetivos Específicos 
 
1. Identificar la edad en que se presenta con mayor 
frecuencia el embarazo en la adolescente. 
2. Identificar el nivel de escolaridad de las adolescentes 
embarazadas. 
3. Determinar la proporción de embarazadas adolescentes 
que conocen uno o más métodos de planificación familiar. 
4. Conocer el estrato socioeconómico que predomina en 
las familias estudiadas. 
18 
 
5. Hipótesis 
 
Debido a que el estudio es descriptivo y observacional, no es 
necesaria la generación de hipótesis, ya que la función principal de este tipo 
de estudios es la generación de las mismas a partir de los datos arrojados. 
19 
 
6. Material y métodos 
 
6.1 Diseño del estudio. 
 
Se realizó un estudio trasversal, descriptivo, prospectivo y observacional en 
la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 60 de Nava, Coahuila, en el período 
comprendido del 1⁰ de Marzo al 30 de Junio de 2018. 
6.2 Población de estudio. 
 
Todas las adolescentes embarazadas adscritas a la UMF No. 60 de Nava, 
Coahuila, de 14 a 19 años de edad que acudieron a consulta de vigilancia prenatal, 
en el período comprendido del 1⁰ de Marzo al 30 de Junio de 2018 y que cumplieron 
con los criterios de inclusión, para la evaluación del nivel de cohesión y 
adaptabilidad familiar. Consideradas como población cautiva. 
 
6.2.1 Muestreo: No probabilístico aleatorio simple. 
 
6.2.2 Criterios de selección. 
 
6.2.2.1 Criterios de inclusión 
 
1. Adolescentes derechohabientes del Instituto Mexicano del 
Seguro Social (IMSS), adscritas a la UMF 60 de Nava Coahuila, 
2. De 14 a 19 años con embarazo confirmado, que acudan a la 
consulta de vigilancia prenatal. 
3. Adolescentes embarazadas independientemente de su estado 
civil y en la familia con la que vivan. 
4. Que sepan leer y escribir y que acepten mediante 
consentimiento informado la aplicación de la encuesta. 
20 
 
6.2.2.2 Criterios de exclusión 
 
1. Adolescentes embarazadas menores de 14 años. 
2. Adolescentes de 14 a 19 años con pseudociesis. 
3. Adolescentes embarazadas o integrantes de la familia que no 
deseen participar en el estudio. 
6.2.2.3 Criterios de Eliminación 
 
1. Pacientes ubicadas en el Censo de Población de 
embarazadas las cuales hayan sufrido un deceso, aborto, óbito o muerte 
fetal previa a la realización de la encuesta. 
2. Adolescentes embarazadas que cambien de Unidad Médica de 
Adscripción. 
3. Adolescentes embarazadas que hayan causado baja durante el 
estudio. 
6.3 Procedimiento. 
 
Se determinó mediante el censo de la UMF No. 60 de Nava Coahuila, 
proporcionado por el Área de Informática Médica y Archivo Clínico (ARIMAC), se 
identificó a las pacientes adolescentes con diagnóstico de embarazo. 
Las pacientes fueron captadas por los médicos familiares de cada consultorio 
en ambos turnos, por las asistentes médicas y/o trabajadora social. Las 
adolescentes embarazadas de 14 a 19 años e integrantes de su familia, que 
cumplieron con los criterios de inclusión se les invito a participar en el estudio. 
Previo a la firma del consentimiento informado (Anexo 4 y 5), se realizó la 
recolección de datos demográficos, con ficha de identificación, los cuáles se 
cumplieron parte los objetivos específicos (Anexo 1). 
21 
 
6.4 Valoración del nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. 
 
Para la valoración del nivel de la cohesión y adaptabilidad familiar, se aplicó 
la escala FACES III de Olson, Portner y Lavee, versión en español (Ponce-Rosas, 
Gómez-Clavelina, Terán-Trillo, Irigoyen-Coria y Landgrave Ibáñez, 2002). 
La interpretación de los datos obtenidos del al escala de FACES III fue la 
siguiente; 
Modelo Circumplejo, a través de 40 ítems, con variables categóricas y niveles 
como sigue 
 Nunca (1) 
 Casi nunca (2) 
 Algunas veces (3) 
 Casi siempre (4) 
 Siempre (5) 
 
 
La parte I; compuesta por 20 ítems para la evaluación del nivel de cohesión 
y adaptabilidad de la familia tal como el sujeto la percibe en ese momento (Familia 
Real). 
Parte II, compuesta por 20 ítems que evalúan el nivel de cohesión y 
flexibilidad que al sujeto le gustaría que hubiese en su familia (Familia Ideal). Nota; 
Esta parte incluye los mismos ítems que la primera, pero se modifica la consigna 
general. De las diferencias entre las escalas “real” e “ideal” se puede obtener el 
índice de satisfacción que la persona tiene con el funcionamiento de su familia. De 
acuerdo a las características de la presente investigación, sólo se trabajará con la 
parte I de la escala, (familia real) (Anexo 3). 
Posteriormente se realizó la sumatoria de los ítems; el puntaje de las 
preguntas impares arroja el nivel de cohesión y haciendo lo propio con las preguntas 
pares se obtiene el nivel de adaptabilidad. Las calificaciones obtenidas se cotejan 
en las amplitudes de clase, se relacionan ambas dimensiones obteniendo el tipo de 
familia a la cual pertenecen y el tipo de funcionamiento que presentan (Tabla 4). 
22 
 
Tabla 4. Interpretación de escala de FACES III. 
 
 
Cohesión 
Amplitud de 
clase 
Tipología 
Familiar 
Adaptabilidad Amplitud de 
clase 
Tipología 
familiar 
Desligada/no 
relacionada 
10-34 Extremo Rígida 10-19 Extremo 
Separada 35-40 Medio Estructurada 20-24 Medio 
Conectada/ 
Relacionada 
41-45 Balanceado Flexible 25-28 Balanceado 
Aglutinada/ 
Enmarañada 
46-50 Extremo Caótica 29-50 Extremo 
 
 
6.5 Determinación del nivel socioeconómico. 
 
Para la evaluación del nivel socioeconómico de las familias, se aplicó la 
escala de Graffar-Méndez Castellanos. Donde se seleccionó un ítem de cada 
variable, obteniendo una calificación para identificación el estrato socioeconómico. 
De 04-06 puntos:estrato alto; de 07-09 puntos: estrato medio; de 10-12 puntos: 
estrato medio bajo; de 13-16 puntos: estrato obrero; de 17-20 puntos: estrato 
marginal (Anexo 2). 
 
6.6 Análisis estadístico. 
 
El análisis estadístico se realizó evaluando las variables dicotómicas en 
porcentaje (%) y las variables cuantitativas discretas y continuas con medias y 
desviación estándar, se realizó un análisis de distribución de las variables 
mediante la prueba de Shapiro-Wilk (SW), todas las pruebas se realizaron con 
intervalos de confianza (IC) al 95%. Todos los análisis se realizaron en el Software 
estadístico SPSS versión 20.1 para Windows. 
23 
 
6.7. Aspectos éticos. 
 
 Este estudio se apega a lo estipulado en el Reglamento de la 
Ley General de Salud en Materia de investigación para la salud. 
 Título segundo de los aspectos éticos de la investigación en 
seres humanos. 
 Además en el en apego La Declaración de Helsinki de la 
Asociación Médica Mundial 
 
 
6.7.1 Privacidad y Confidencialidad. 
 
Todos los datos fueron considerados de manera confidencial para resguardar 
la intimidad de la persona que participa en la investigación y la información personal. 
6.7.2 Consentimiento informado. 
 
Todos los participantes de este estudio firmaron el consentimiento informado 
recibiendo información acerca de los objetivos, métodos, fuentes de financiamiento, 
posibles conflictos de 5/9 acerca de los objetivos, métodos, fuentes de 
financiamiento, posibles conflictos de intereses, afiliaciones institucionales del 
investigador, beneficios calculados, riesgos previsibles e incomodidades derivadas 
del experimento, estipulaciones post estudio y todo otro aspecto pertinente de la 
investigación. 
24 
 
7. Resultados. 
Características generales. 
 
El resultado obtenido del análisis de distribución, las variables se comportan con 
una distribución no paramétrica, con base a la estadística realizada con valores 
SW de 0.970 y valor de p>0.100. El total de las adolescentes embarazadas 
adscritas de la UMF 60 de Nava capturadas en el periodo de 1 de marzo al 30 de 
junio del 2018 fueron un total de N= 28 que cumplieron con los criterios de 
selección descritos en materiales y métodos. El promedio de edad de nuestra 
población fue de 17.8±1.5 años, la evaluación del nivel educativo se comprendió 
de la siguiente manera según lo reportado en la encuesta como sigue; la primaria 
completa, y estudio de la media superior de manera incompleta y completa 
recibieron el 7.14% (n=2) cada uno respectivamente, la secundaria incompleta el 
14.2% (n=4), secundaria completa 60.7% (n=17) y el grado universitario solo el 
3.5% (n=1).De acuerdo con los resultados obtenidos, se encontró que el 82% 
(n=23) tiene conocimiento de métodos de planificación familiar. En la Figura 1. Se 
analiza la distribución de los métodos con mayor conocimiento en las pacientes de 
nuestro estudio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Análisis de distribución del conocimiento de métodos de planificación 
familiar, en adolescentes adscritas a la UMF #60 de Nava. 
Tipo de MPF 
Parches Preservativo Ritmo Implante Hormonal 
oral 
Hormonal 
inyectable 
30 
 
25 
 
20 
 
15 
 
10 P
o
rc
e
n
ta
je
 (
%
) 
25 
 
Al analizar los resultados sobre el nivel socioeconómico de las pacientes de 
encontró que la mayor frecuencia se encuentra en el estrato obrero seguido por el 
estrato medio bajo, marginal y por último el estrato medio como se muestra en la 
siguiente Figura 2. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2. Distribución del estrato socioeconómico en las adolescentes embrazadas 
captadas en la UMF #60 de Nava. 
En los resultados obtenidos de las adolescentes embarazadas, la percepción de la 
funcionalidad de la familia en cuanto a la adaptabilidad se encontró que el 39.3% es 
flexible al igual que caótica y respecto a la cohesión, se encontró una mayor 
frecuencia en familias conectada con un 50% como se muestra en la tabla 3. 
Además, se muestra la relación entre la adaptabilidad y la cohesión, según lo 
percibido por el grupo de adolescentes embarazadas. 
Estrato Socioeconómico 
Obrero Medio Bajo Medio Marginal 
60 
 
50 
 
40 
 
30 
 
20 
 
10 
P
o
rc
e
n
ta
je
 (
%
) 
26 
 
 
Tabla 3. Análisis de la distribución de la funcionalidad familiar de acuerdo a la 
percepción de las adolescentes embarazadas en la UMF #60 de Nava, Coahuila. 
 
 
 Cohesión (%) 
 
 
Caótica (39.3) 
Estructurada (17.8) 
Flexible (39.3) 
Rígida (3.5) 
Aglutinada 
(14.3) 
Conectada 
(50) 
Separada 
(25) 
Desligada 
(10.7) 
% 100 100 100 100 
 
 
En la tabla 4. Se muestra los resultados de la percepción de la funcionalidad 
familiar por parte del padre de la adolescente donde la mayor parte de la percepción 
se encuentra dentro de la adaptabilidad estructurada y una cohesión conectada. 
Tabla 4. Funcionalidad familiar. Percepción por parte del padre de la adolescente 
embaraza en la UMF #60. 
 Cohesión (%) 
 
 
Caótica (12.5) 
Estructurada (62.5) 
Flexible (25) 
Rígida 
Aglutinada 
(25) 
Conectada 
(37.5) 
Separada 
(25) 
Desligada 
(12.5) 
% 100 100 100 100 
 
 
En el análisis de la percepción de la funcionalidad por parte de la madre de la 
adolescente los resultados se muestran en la tabla 5. Donde, en la cohesión 
conectada es la que muestra mayor frecuencia y la adaptabilidad muestra una 
igualdad de frecuencias en caótica y flexible. 
 
Adaptabilidad 
% 
 
Adaptabilidad 
% 
75 35.7 42.8 
25 14.2 28.5 
 50 14.2 100 
 14.2 
 
 33.3 
 66.7 100 100 
100 
 
 
27 
 
 
Tabla 5. Análisis de la funcionalidad. Percepción de la madre de la paciente 
adolescente. 
 Cohesión (%) 
 
 
Caótica (44.4) 
Estructurada (11.1) 
Flexible (44.4) 
Rígida 
Aglutinada 
(22.2) 
Conectada 
(44.4) 
Separada 
(22.2) 
Desligada 
(11.2) 
% 100 100 100 100 
 
 
De igual madera en la Figura 7. Se muestra la distribución de la percepción de la 
funcionalidad familiar percibida por el hermano de la adolecente, donde se muestra 
que la mayor frecuencia se presenta en una cohesión conectada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 7. Análisis de la funcionalidad. Percepción los hermanos de la paciente 
adolescente embarazada que asiste a la UMF # 60. 
 
 
 
Cohesión 
Desligada Separada Conectada Aglutinada 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
 
Adaptabilidad 
% 
P
o
rc
e
n
ta
je
 (
%
) 
75 37.5 50 
25 50 
 62.5 50 50 
 
 
28 
 
 
 
En la figura 8, se muestra el análisis de la distribución de las frecuencias de la 
adaptabilidad familiar que percibe el hermano de las pacientes. 
 
 
 
 
 
 
Figura 8. Análisis de la Adaptabilidad. Percepción los hermanos de la paciente 
adolescente embarazada que asiste a la UMF # 60. 
 
38% 
 
37% 
25% 
29 
 
Discusión. 
 
De las adolescentes embarazadas adscritas a la UMF No. 60 de Nava, 
Coahuila, de 14 a 19 años que acudieron a consulta de vigilancia prenatal, en el 
período comprendido del 1⁰ de marzo al 30 de junio de 2018 y que cumplieron con 
los criterios de inclusión, para la evaluación del nivel de cohesión y adaptabilidad 
familiar, consideradas como población cautiva, el promedio de edad fue de 
17.8±1.5 años. Según lo reportado en la encuesta en escolaridad, la primaria 
completa, y estudio de la media superior de manera incompleta y completa 
recibieron el 7.14% (n=2) cada uno respectivamente, la secundaria incompleta el 
14.2% (n=4), secundaria completa 60.7% (n=17) y el grado universitario solo el 
3.5% (n=1). El nivel de funcionalidad familiar en las adolescentes, en base a la 
adaptabilidad, el 39.3% es flexible al igual que caótica y en base a la cohesión, el 
50% es conectada, es decir, su tipología es balanceada-rango medio, 
consideradas familias funcionales. El nivel de percepción de la funcionalidad 
familiar por parte del padre de la adolescente es balanceado, es decir, una familia 
funcional, basado enel resultado de una adaptabilidad estructurada en un 62.5% y 
una cohesión conectada en un 37.5%. La madre de la adolescente percibe la 
funcionalidad familiar en un rango medio-balanceado, también considerado como 
funcional, de acuerdo a una adaptabilidad caótica y flexible en 44.4% y una cohesión 
conectada en mismo promedio. Los hermanos de la adolescente tienen una 
funcionalidad balanceada, correspondiente a una adaptabilidad estructurada en 38% 
y una cohesión conectada en un 60%. 
Por otro lado, León-Martínez (21) et al presenta resultados más de acuerdo 
con los obtenidos en la presente investigación. En esa se estudiaron adolescentes 
embarazadas pertenecientes al policlínico universitario “Ramón Pando Ferrer” del 
municipio Santa Clara (Cuba) entre el 2008 y el 2009, se empleó una muestra de 
50 gestantes adolescentes, cuyas familias presentaron un 78% de disfuncionalidad 
familiar (leve, moderada, y severa), en este estudio emplean otros cuestionarios 
para medir funcionalidad familiar que confirman este resultado. 
Urreta-Palacios (22) elaboró una tesis en el 2008 en Lima (Perú), en la cual 
30 
 
estudió el funcionamiento familiar en 78 adolescentes embrazadas usuarias del 
Hospital San Juan de Lurigancho, encontró que 40 (51.3%) poseen funcionamiento 
familiar funcional y 38 (48.7%) disfuncional. 
En un estudio realizado por Rangel-Díaz (23) et al, en 405 adolescentes 
embarazadas residentes en el municipio de San Luis (Cuba), entre el año 2005 y 
2010, el 44,6% de ellas adujeron el desconocimiento como motivo principal del 
embarazo, seguido de miedo a los padres 36,3 y confiaba en mi pareja 18,8%. 
También Acosta-Varela (24) et al, en una investigación publicada en el año 
2012, realizaron un estudio de casos y controles con 96 adolescentes (48 
embrazadas y 48 con vida sexual activa), encontrando asociación entre riesgo de 
embaraza y escolaridad (OR=2,66), estar casada o vivir en unión libre (OR=5), no 
empleo de métodos anticonceptivos por 6 meses (OR=2,78), entre otras. En la 
presente investigación el 34,2% estaban solteras o en unión libre, el 90,5% 
presentaban escolaridad secundaria o mayor, el 30,5% no empleaban métodos de 
planificación familiar. 
Leyva-Sorribe (25) et al realizaron también un estudio de casos y controles 
con 77 adolescentes embarazadas y 233 no embarazadas donde se determinó que 
la educación inadecuada, la falta de comunicación con sus padres, la falta de apoyo 
de su pareja y el comportamiento sexual promiscuo son factores de riesgo para el 
embarazo adolescente, como igualmente se encontró en el presente estudio, en el 
sentido de la educación inadecuada (secundaria completa) y podría considerarse 
la falta de comunicación con los padres, por el tipo de comunicación ambivalente 
que manifiestan las familias con adaptabilidad caótica. Estas condiciones de riesgo 
también son confirmadas en el estudio realizado por Arias-Trujillo CM, et al, (26) 
en 2013, en el cual analizaron la funcionalidad familiar y factores relacionados en 
un grupo de 190 adolescentes embarazadas de 12 a 21 años, en Manizales, 
Colombia, encontrando que 72.1% de la población presentó disfuncionalidad 
familiar de leve a severa, entre ninguna y regular relación con el padre 46.9% y 
25.3 con la madre, 38.9% presentaban antecedentes de violencia familiar, 25,8% 
depresión, 23,2% de consumo de alcohol, 36,3% pensaban que no iban a quedar 
embarazadas al tener relacione sexuales, 26,8% deseaban tener hijos. La buena 
31 
 
funcionalidad familiar tuvo relación significativa con la no presencia de violencia 
intrafamiliar (p=0,000), la no presencia de embarazo en < de 17años (p=0,020), no 
empleo de métodos anticonceptivos (p=0,000), alto número de embarazos 
(p=0,025), no presencia de abortos inducidos (p=0,007), hablar sobre temas de 
embarazo y sexualidad con los padres (p=0,000). 
32 
 
Conclusión. 
 
Luego de haber revisado lo publicado en relación al tema del embarazo 
adolescente, podemos comprobar que existe un incremento del embarazo en las 
adolescentes, los múltiples factores de riesgo asociados son comunes, tales como 
la escolaridad y nivel socioeconómico bajos, aunados a una disfuncionalidad 
familiar, aumentan el riesgo de complicaciones biológicas, incluso mortales, 
compromete la vida del entorno familiar, corriendo el riesgo de que no sean 
cumplidas las funciones familiares básicas para el binomio madre-hijo. 
Detectar el nivel de funcionalidad familiar, proporciona una visión para hacer 
planes estratégicos para cada núcleo familiar y prevenir que se vean incumplidas 
las funciones básicas familiares. 
Realizar una constante educación en las adolescentes sobre su salud 
sexual y reproductiva es una estrategia que debe ser implementada en conjunto 
por el sector salud y educación en todos los niveles, involucrando a los padres a 
estas sesiones de educación sexual, utilizar los espacios en los planteles 
escolares y en las unidades de medicina familiar. Para ello es importante que 
estas acciones sean llevadas a cabo por el equipo multidisciplinario de salud, 
haciendo conciencia de los riesgos a la salud del binomio. Involucrar a los padres 
de familia, para educar en valores a los hijos; capacitar a los maestros para que 
dominen el tema de salud sexual y reproductiva, incluso ser un personal de la 
salud quien imparta esos temas. 
En vista de esto es necesario crear programas para fomentar la información 
y los servicios requeridos a los jóvenes para concientizarlos y lograr una 
sexualidad responsable. 
En México, en general, el Sector Salud ha cumplido en este rubro en cuanto 
a campañas de difusión y concientización acerca de métodos anticonceptivos, 
enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar e incluso 
proporcionando estos métodos. Sin embargo, la familia es el lugar donde se debe 
trabajar arduamente para que las cifras de embarazo disminuyan; el estudio de la 
funcionalidad familiar es un área de oportunidad para hacer intervenciones 
preventivas y ayudar a mejorar la dinámica familiar y prevenir este tipo de crisis. 
33 
 
 
REFERENCIAS. 
 
 
1. World Health Organization. Health for the worrld´s adolescente. A second 
chance in the econd decade. 2014. http://apps.who.int/adolescent/second- 
decade/section2/page1/recognizing-adolescence.html 
2. World Health Organization. Maternal, newborn, child and adolescent healt. 
2017. 
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/en/ 
3. J.J. Casas Rivero, M.J. Ceñal González Fierro. Desarrollo del adolescente. 
Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Unidad de Medicina del 
Adolescente. Servicio de Pediatría. Hospital de Móstoles, Madrid. 
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).p 
df 
4. María R. Estupiñán-Aponte. Lucía Rodríguez-Barreto. Aspectos 
psicosociales en universitarias embarazadas. Rev. salud pública. 11 (6): 988- 
998, 2009 
5. Williamson N. Estado de la población mundial 2013. La maternidad en la 
infancia. Frente al reto del embarazo adolescente. Nueva York, Nueva York, 
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPS), 2013. (132)p. 
6. Ana María Mora-Cancino. Marcelino Hernández-Valencia. Embarazo en la 
adolescencia. Artículo de revisión. Ginecol Obstet Mex 2015;83:294-301. 
7. Neal S, Matthews Z, Frost M, Fogstad H, Camacho AV, Laski L. Childbearing 
in adolescents aged 12–15 in low resource countries: a neglected issue. New 
estimates from demographic and household surveys in 42 countries. Acta 
Obstet Gynecol Scand 2012;91:1114–1118. 
8. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014. ENAID. La 
anticoncepción: implicaciones en el embarazo adolescente, fecundad y salud 
reproductiva en México. 
9. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. Natalidad. 
www.inegi.org.mx 
10. Salud reproductiva y maternidad saludable. Legislación nacional de 
conformidad con el derecho internacionalde los derechos humanos. 
Washington, DC : OPS, 2013 
11. Carlos A. Gómez-Mercado. Liliana P. Montoya-Vélez. Factores sociales, 
demográficos, familiares y económicos relacionados con el embarazo en 
adolescentes, área urbana, Briceño, 2012. Rev. salud 
pública vol.16 n.3 Bogotá May./Jun. 2014. 
12. Neal et al. BMC Pregnancy and Childbirth (2016) 16:352 DOI 
10.1186/s12884-016-1120-8. The causes of maternal mortality in 
adolescents in low and middle income countries: a systematic review of the 
literatura. 
http://apps.who.int/adolescent/second-decade/section2/page1/recognizing-adolescence.html
http://apps.who.int/adolescent/second-decade/section2/page1/recognizing-adolescence.html
http://apps.who.int/adolescent/second-decade/section2/page1/recognizing-adolescence.html
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/en/
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/en/
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf
http://www.inegi.org.mx/
34 
 
13. Calderón Morales, I. D. L. C., del Río Aguirre, C. I., Rodríguez Zamora, O., 
Zayas, G., & Andrea, A. (2014). Disfunción familiar en gestantes 
adolescentes de un área de salud. Medisan, 18(11), 1544-1549. 
14. Echererry Ciro. C.J. ”Características psicológicas de las madres 
adolescentes en tres instituciones de salud de Manizales durante Febrero de 
2003” Proyecto de investigación Universidad de Caldas. 2004. 
15. Idarmis González Benítez. Las crisis familiares. (2000). Revista Cubana de 
Medicina General Integral 2000;16(3), 270-276. 
16. Hidalgo CG, Rodríguez J. Perfil de Funcionamiento Familiar según el Test 
"Como es su familia" para uso clínico. Revista PSYKE 1998; p. 1. 
17. Schmidt, V; Barreyro, J P; Maglio, A L; (2010). Escala de evaluación del 
funcionamiento familiar FACES III: ¿Modelo de dos o tres factores? Escritos 
de Psicología - Psychological Writings, 3() 30-36. Recuperado de 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=271019811003 
18. Ferrer-Honores Pedro, Miscán-Reyes Ana, Pino-Jesús María , Pérez- 
Saavedra Vilma. Funcionamiento familiar según el Modelo Circumplejo de 
Olson. Rev enferm Herediana. 2013;6(2):51-58. 
19. Sigüenza Campoverde Wilson Guillermo. Funcionamiento familiar según el 
modelo Circumplejo de Olson. 2015. 
20. Silvia y Ortíz, María Teresa. El sistema de evaluación familiar. Febrero 2015. 
Gómez-Clavelina FJ¨, Ponce-Rosas ER¨, Irigoyen-Coria AE. Órgano 
informativo del departamento de Medicina Familiar. UNAM. 
21. León-Martínez CA, Espin-Coto ME, García- Cedeño Y. Percepción familiar 
del embarazo en la adolescencia. Acta Médica del Centro 20011; 5(1):0-0. 
22. Urreta-Palacios ME. Relación entre el funcionamiento familiar y el embarazo 
de las adolescentes usuarias del Hospital San Juan de Lurigancho. Lima: 
Tesis doctoral, Facultad de Medicina Humana, E. A. P. de Enfermería. 
Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2008. 
23. Rangel-Díaz D, Gonzales-Reyes E, Barrera- Hernández M, Pereda-Chávez 
H. Embarazo en la adolescencia: su comportamiento en San Luis. Rev 
Ciencias Médicas 2012; 4:74-83. 
24. Acosta-Varela M, Cárdenas-Ayala VM. El embarazo en adolescentes, 
factores socioculturales. Rev Med Inst Mex Seguro Social 2012; 4:371-374. 
25. Leyva-Sorribe V, Berroa-Bonne A, Negret- Dutel D, García J. Algunos 
aspectos relacionados con el embarazo a destiempo en adolescentes. Rev 
Cubana Enfermer 2002; 18(2):107-111. 
26. Arias-Trujillo CM, Carmona-Serna IC, Castaño-Castrillón JJ, Castro-Torres AF, 
Ferreirea-González, González-Aristizábal AI, et al. Funcionalidad familiar y 
embarazo, en adolescentes que asisten a controles prenatales en centros de 
Assbasalud ESE, Manizales (Colombia), 2012. Arch Med (Manizales) 2013; 
13(2):142-59. 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=271019811003
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=271019811003
35 
 
ANEXOS 
Anexo 1. Instrumento de recolección de datos 
 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 
UNIDAD MEDICINA FAMILIAR No. 60. 
 
“NIVEL DE COHESIÓN Y ADAPTABILIDAD 
FAMILIAR EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS 
EN LA UMF 60 DE NAVA, COAHIILA” 
 
Piedras Negras Coahuila a de del 20 . 
 
 
 
Nombre: _ . 
Número de Seguridad Social: . 
Consultorio: Turno . 
 
Domicilio: . 
Tel. . 
Edad: . 
 
Escolaridad: _. 
Métodos de planificación familiar que conoce 
 . 
Nivel de cohesión: . 
Nivel de adaptabilidad: . 
Estrato socioeconómico: . 
36 
 
 
 
Anexo 2. Escala de Graffar-Méndez Castellanos 
 
Instrucciones: lea las variables, elija un ítem de cada variable y márquela con una X. 
 
VARIABLE PTS ITEMS 
 
 
 
 
1. Profesión del 
jefe de familia 
1 Profesión universitaria, financistas, banqueros, comerciantes todos de alta 
productividad, oficiales de las fuerzas armadas (si tienen un rango de 
educación superior). 
2 Profesión Técnica Superior, medianos comerciantes o productores. 
 
3 
Empleados sin profesión universitaria, con técnica media, pequeños 
comerciantes o productores. 
 
4 
Obreros especializados y parte de trabajadores del sector informal (con 
primaria completa) 
 
5 
Obreros no especializados y otra parte del sector informal de la economía (sin 
primaria completa) 
 
2. Nivel de 
instrucción de la 
madre 
1 Enseñanza universitaria o su equivalente. 
2 Técnica Superior completa, enseñanza secundaria completa, Técnica Media. 
3 Enseñanza secundaria incompleta, técnica inferior. 
4 Enseñanza primaria, o analfabeta (con algún grado de instrucción primaria) 
5 Analfabeta. 
 
3. Principal 
fuente de 
ingreso de 
familia 
1 Fortuna heredada o adquirida. 
2 Ganancias o beneficios, honorarios profesionales. 
3 Sueldo mensual. 
4 Salario semanal por día de entrada a destajo 
5 Donaciones de origen público o privado 
 
 
 
4. Condiciones 
de alojamiento 
1 Vivienda con óptimas condiciones sanitarias en ambientes de gran lujo 
 
2 
Viviendas con óptimas condiciones sanitarias en ambientes con lujo sin exceso 
y suficientes espacios 
 
3 
Viviendas con buenas condiciones sanitarias en espacios reducidos o no, pero 
siempre menores que en las viviendas 1 y 2 
 
4 
Viviendas con ambientes espaciosos o reducidos y/o con deficiencias en 
algunas condiciones sanitarias 
5 Rancho o vivienda con condiciones sanitarias marcadamente inadecuadas 
37 
 
Anexo 3. Escala de FACES III. Instrucciones: lea cada pregunta, elijan una repuesta y marque con una x. 
 
 
Nº 
 
Pregunta 
 
Nunca 
 
Casi 
Nunca 
 
Algunas 
veces 
 
Casi 
Siempre 
 
Siempre 
 
1 2 3 4 5 
 
1 
 
Los miembros de nuestra familia se dan apoyo entre sí. 
 
 
2 
En nuestra familia se toman en cuenta las sugerencias de los 
hijos para resolver los problemas. 
 
 
3 
Aceptamos las amistades de los demás miembros de la familia. 
4 
Los hijos pueden opinar en cuanto a su disciplina. 
 
 
5 
Nos gusta convivir solamente con los familiares más cercanos. 
 
6 
Cualquier miembro de la familia puede tomar la 
autoridad. 
 
 
7 
Nos sentimos más unidos entre nosotros que con 
otras personas que no son de nuestra familia. 
 
8 
Nuestra familia cambia el modo de hacer las cosas. 
9 
Nos gusta pasar el tiempo libre en familia. 
10 
Padres e hijos se ponen de acuerdo en relación con los castigos 
11 
Nos sentimos muy unidos. 
 
12 
Cuando se toma una decisión importante, toda la 
familia está presente. 
 
 
13 
Cuando nuestra familia se reúne para hacer algo no falta nadie 
14 
En nuestra familia las reglas cambian. 
 
15 
Con facilidad podemos planear actividades en la 
familia. 
 
 
16 
Intercambiamos los quehaceres del hogar entre 
nosotros. 
 
17 
Consultamosunos con otros para tomar decisiones. 
 
18 
En nuestra familia es difícil identificar quien tiene la autoridad. 
19 
La unión familiar es muy importante. 
20 
Es difícil decir quien hace las labores del hogar. 
38 
 
 
Anexo 4 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGUROSOCIAL 
UNIDAD DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN 
Y POLITICAS DE SALUD 
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
 
(NIÑOS Y PERSONAS CONDISCAPACIDAD) 
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPACIÓN EN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN 
Nombre del estudio: Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes embarazadas atendidas en la 
UMF No. 60 de Nava, Coahuila. 
Patrocinador externo (si aplica): 
Lugar y fecha: Nava, Coahuila, México. / / 
Número de registro: 
Justificación y objetivo del 
estudio: 
 Determinar el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar en las adolescentes embarazadas 
que acudan a Vigilancia Prenatal en la Unidad, para determinar la tipología familiar que 
predomina, y contar con herramientas para fundamentar la implementación de estrategias 
para la educación familiar en la prevención del embarazo, detección oportuna de riesgos 
y complicaciones materno-fetales. 
Procedimientos: Aplicación de la escala de FACES III, análisis de los datos con métodos estadísticos. 
Posibles riesgos y molestias: Ninguno. 
Posibles beneficios que recibirá 
al participar en el estudio: 
 Conocer su tipología familiar mediante un instrumento con validez, para integrarse a programas 
específicos de promoción a la salud. Favorecer al lograr el objetivo de la investigación. 
Información sobre resultados y 
alternativas de tratamiento: 
 Resultados de carácter confidenciales con fines académicos y estadísticos, sin riesgos o 
daños a pacientes participantes. 
Participación o retiro: Se cuenta con criterios de inclusión y exclusión así como se podrá abandonar su participación en 
el estudio cuando el paciente lo decida. 
Privacidad y confidencialidad: Se mantendrá confidencialidad total de la identidad de los participantes. 
En caso de colección de material biológico (si aplica): 
No autoriza que se tome la muestra. 
Si autorizo que se tome la muestra solo para este estudio. 
Si autorizo que se tome la muestra para este estudio y estudios futuros. 
Disponibilidad de tratamiento médico en derechohabientes (si 
aplica): 
 
Beneficios al término del estudio: 
Establecer estrategias de Prevencion en la poblacion 
vulnerable “Adolescentes Embarazadas” y su entorno familiar. 
En caso de dudas o aclaraciones relacionadas con el estudio podrá dirigirse a: 
Investigador Responsable: Dra. María Cristina Barrera Montante. 
Colaboradores: Dr. Francisco Gerardo Aguirre Rodríguez. Dr. José de Jesús González Martin. 
Dr. Joel Jiménez Villarreal 
 
En caso de dudas o aclaraciones sobre sus derechos como participante podrá dirigirse a: Comisión de Ética de Investigación de la 
CNIC del IMSS: Avenida Cuauhtémoc 330 4° piso Bloque “B” de la Unidad de Congresos, Colonia Doctores. México, D.F., CP 06720. 
Teléfono (55) 56 27 69 00 extensión 21230, Correo electrónico: comision.etica@imss.gob.mx 
 
 
 
 
Nombre y firma de ambos padres o tutores 
o representante legal 
 
 
 
 
Nombre y firma de quien obtiene el consentimiento 
 
Testigo 1 
 
 
Nombre, dirección, relación y firma 
Testigo 2 
 
 
Nombre, dirección, relación y firma 
Este formato constituye una guía que deberá completarse de acuerdo con las características propias de cada protocolo de investigación, 
sin omitir información relevante del estudio. Clave: 2810-009- 
013 
 
mailto:comision.etica@imss.gob.mx
39 
 
 
Anexo 5 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGUROSOCIAL 
UNIDAD DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN 
Y POLITICAS DE SALUD 
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 
 
(ADULTOS) 
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPACIÓN EN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN 
Nombre del estudio: 
 Nivel de Cohesión y Adaptabilidad Familiar en adolescentes embarazadas atendidas en la 
UMF No. 60 de Nava, Coahuila. 
Patrocinador externo (si aplica): 
Lugar y fecha: Nava, Coahuila, México. / / 
Número de registro: 
Justificación y objetivo del 
estudio: 
 Determinar el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar en las adolescentes embarazadas 
que acudan a Vigilancia Prenatal en la Unidad, para determinar la tipología familiar que 
predomina, y contar con herramientas para fundamentar la implementación de estrategias 
para la educación familiar en la prevención del embarazo, detección oportuna de riesgos 
y complicaciones materno-fetales. 
Procedimientos: Aplicación de la escala de FACES III, análisis de los datos con métodos estadísticos. 
Posibles riesgos y molestias: Ninguno. 
Posibles beneficios que recibirá 
al participar en el estudio: 
 Conocer su tipología familiar mediante un instrumento con validez, para integrarse a programas 
específicos de promoción a la salud. Favorecer al lograr el objetivo de la investigación. 
Información sobre resultados y 
alternativas de tratamiento: 
 Resultados de carácter confidenciales con fines académicos y estadísticos, sin riesgos o 
daños a pacientes participantes. 
Participación o retiro: Se cuenta con criterios de inclusión y exclusión así como se podrá abandonar su participación en 
el estudio cuando el paciente lo decida. 
Privacidad y confidencialidad: Se mantendrá confidencialidad total de la identidad de los participantes. 
En caso de colección de material biológico (si aplica): 
No autoriza que se tome la muestra. 
Si autorizo que se tome la muestra solo para este estudio. 
Si autorizo que se tome la muestra para este estudio y estudios futuros. 
Disponibilidad de tratamiento médico en derechohabientes (si 
aplica): 
 
Beneficios al término del estudio: 
Establecer estrategias de Prevencion en la poblacion 
vulnerable “Adolescentes Embarazadas” y su entorno 
familiar. 
En caso de dudas o aclaraciones relacionadas con el estudio podrá dirigirse a: 
Investigador Responsable: Dra. María Cristina Barrera Montante 
Colaboradores: Dr. Francisco Gerardo Aguirre Rodríguez. Dr. José de Jesús González Martin. 
Dr. Joel Jiménez Villarreal 
 
En caso de dudas o aclaraciones sobre sus derechos como participante podrá dirigirse a: Comisión de Ética de Investigación de la 
CNIC del IMSS: Avenida Cuauhtémoc 330 4° piso Bloque “B” de la Unidad de Congresos, Colonia Doctores. México, D.F., CP 06720. 
Teléfono (55) 56 27 69 00 extensión 21230, Correo electrónico: comision.etica@imss.gob.mx 
 
 
 
 
Nombre y firma del sujeto 
 
 
 
 
Nombre y firma de quien obtiene el consentimiento 
 
Testigo 1 
 
 
Nombre, dirección, relación y firma 
Testigo 2 
 
 
Nombre, dirección, relación y firma 
Este formato constituye una guía que deberá completarse de acuerdo con las características propias de cada protocolo de investigación, 
sin omitir información relevante del estudio. Clave: 2810-009- 
013 
mailto:comision.etica@imss.gob.mx
40 
 
 
	Portada 
	Índice
	Resumen 
	Introducción 
	Justificación 
	Planteamiento del Problema 
	Objetivos 
	Hipótesis 
	Material y Métodos
	Resultados 
	Discusión 
	Conclusión
	Referencias
	Anexos

Continuar navegando