Logo Studenta

Influencia-del-entorno-familiar-de-las-adolescentes-embarazadas-entre-12-y-19-anos-de-edad-en-la-decision-de-dar-lactancia-materna-a-sus-hijos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR DE LAS ADOLESCENTES 
EMBARAZADAS ENTRE 12 Y 19 AÑOS DE EDAD EN LA 
DECISIÓN DE DAR LACTANCIA MATERNA A SUS HIJOS. 
 
TESIS 
 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 
 
 PRESENTA 
 
MARÍA ELENA GARCÍA RODRÍGUEZ. 
CON NÚMERO DE CUENTA 
080433145 
 
 
DIRECTORA DE TESIS: MAESTRA IÑIGA PÉREZ CABRERA. 
 
 
 
 
México D. F Octubre 2015
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
I 
 
RESUMEN 
Las madres adolescentes, por su condición de inmadurez, no están preparadas 
para las tareas que impone el cuidado de sus hijos. Se ha encontrado que estos 
sufren con mayor frecuencia de maltrato, enfermedades infecciosas, 
incumplimiento del esquema de vacunación y la lactancia materna exclusiva es 
abandonada más temprano que en los hijos de las madres adultas. 
La lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros seis meses de 
vida es una condición para disminuir la morbilidad neonatal e infantil y como 
medida de protección, que en las madres adolescentes se ve interferida por el 
entorno familiar poco propicio para llevar a cabo tal función razón por lo cual una 
vez identificado el problema se procedió a realizar el estudio. 
La investigación tuvo lugar en el Hospital de Iztapalapa, en donde se identificó el 
mayor abandono de la lactancia durante el primer mes del recién nacido, debido a 
la inexperiencia de la madre, los sentimientos de vergüenza asociados con el 
amamantamiento, la falta de apoyo del grupo familiar y de los profesionales de la 
salud, lo que conlleva a la introducción precoz de las fórmulas lácteas artificiales. 
Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo transversal observacional 
aplicándose un cuestionario con 27 reactivos tanto en el Hospital como en el hogar 
para el seguimiento de la lactancia materna exclusiva a 55 adolescentes Los 
datos fueron procesados en SPSS. La confidencialidad y el consentimiento 
informado fueron requeridos con la firma de las adolescentes. 
Los hallazgos más relevantes fueron que al hacer el seguimiento de las 
adolescentes y de sus hijos algunas habían abandonado la lactancia materna 
exclusiva por diferentes factores tanto maternos, del niño y del entorno entre estos 
el contexto familiar. 
Con base en los resultados se evaluó la influencia de la familia para mantener la 
lactancia materna exclusiva. En el futuro se puede implementar un curso de 
orientación para estimular las actitudes hacia la lactancia materna por lo menos en 
los primeros seis meses de edad del lactante solucionando los problemas de 
salud de la madre, desnutrición, infecciones como mastitis y una alimentación 
adecuada para amamantar a su bebé. La orientación sobre el compromiso y 
responsabilidad de una nueva vida, requiere enfatizar la actitud positiva para la 
lactancia materna considerando la influencia del entorno familiar. 
 
II 
 
Dedicatorias 
A Dios 
Porque siendo una luz en mi camino me puso en éste brindándome 
salud y perseverancia para lograr llegar al término de esta profesión. 
 
A mi hija Georgina. 
Que siempre ha estado a mi lado en todos los aspectos desde que ingresé 
a la Escuela hasta este momento, para apoyarme en su hombro o 
tendiéndome la mano cuando siento caer y desfallecer, con algún 
comentario positivo para levantarme y seguir adelante, de no haber 
sido así no lo hubiera logrado. Gracias Georgina. 
 
A mis hijos: José Miguel 
Siempre me animó e insistió para que terminara, contando con su 
apoyo. 
 
Cristhian Adrián 
Quien ha estado presente, de una manera diferente, para lograr llegar 
al final en esta profesión. 
 
A mi esposo Miguel 
Que me hizo saber por qué continuar, hasta el final. 
 
A mi mamá Cristina 
Quien me dio una razón más para continuar y seguir adelante, desde 
que se enteró de que iba a terminar la carrera, continuamente me ha 
estado animando con palabras positivas hasta el final de la carrera. 
 
A mi papá Porfirio (☦) 
Aunque no está con nosotros sé que estaría orgulloso al saber que 
terminaba mi carrera 
 
 
III 
 
Agradecimientos 
 
A la maestra Iñiga Pérez Cabrera 
Maestra y Directora de Tesis. Quien siempre estuvo presente en la 
formación académica; guiando con respecto a la Tesis para que 
pudiera llegar al término de la misma, gracias por ser tan paciente, 
por su orientación y tutoría. 
 
A la Jefe de la Secretaría de Asuntos Escolares 
Maestra María Elena García Sánchez 
Por qué me brindó la oportunidad para lograr este propósito, 
reingresar a las aulas de la ENEO. 
 
A la T. S. Ma. Teresa Delgado Hernández 
Que desde el primer momento estuvo siempre con la mejor 
disposición para mi reingreso en la Escuela 
 
 A todo el personal docente de la ENEO-UNAM 
Por todo el conocimiento y profesionalismo que durante el tiempo 
que estuve como estudiante, siempre fue un cúmulo de oportunidades 
para poder culminar la Licenciatura. Gracias a los maestros (as): 
Gloria Anaya, Luz María Hernández, Rosa María Luna (☦), Laura 
Rocha, Hugo Tapia, Araceli Jiménez, Carlos C. Compton entre otros 
que escapan a mi memoria que formaron parte del recorrido que 
hice por este camino del aprendizaje los llevo siempre presentes. 
 
 
 
 
 
María Elena García Rodríguez
1 
 
ÍNDICE 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3 
CAPÍTULO 1. ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROBLEMA DE 
INVESTIGACIÓN ............................................................................................................ 5 
1.1Elementos del problema ............................................................................................ 5 
1.2 Delimitación del problema ....................................................................................... 6 
1.3 Descripción del problema ........................................................................................ 6 
1.4 Planteamiento del problema ..................................................................................... 7 
1.5 Justificación .............................................................................................................. 7 
1.6 Objetivo general ....................................................................................................... 8 
1.7 Objetivos específicos................................................................................................ 8 
1.8 Hipótesis general ...................................................................................................... 8 
1.9 Variables .................................................................................................................. 9 
1.10 Operacionalización de variables ............................................................................. 9 
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO .................................................................................. 11 
2.1Generalidades del desarrollo humano de la adolescente ....................................... 11 
2.2. Datos estadísticos del embarazo en adolescentes. ............................................... 13 
2.3 Factores de riesgo que afectan lasalud de la adolescente y su producto. ............. 14 
2.4 El entorno familiar de la adolescente embarazada. ................................................ 15 
2.5 Medidas de protección contra el riesgo de embarazo de las adolescentes ............. 17 
2.6 Responsabilidad de la adolescente en los derechos sexuales. .............................. 19 
2.7 Lactancia materna en los primeros meses de vida. ................................................ 20 
2.8 Creencias y factores culturales del entorno familiar para la lactancia materna ....... 23 
2.9 Políticas para el fortalecimiento de la lactancia materna ....................................... 28 
2.10 Norma Oficial Mexicana de la lactancia materna ................................................. 28 
2.11 Estrategias de enfermería para fortalecer la lactancia materna en las adolescentes 
gestantes. .................................................................................................................... 29 
CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA ...................................................................................... 30 
3.1 Tipo de Investigación.............................................................................................. 30 
 Descriptiva ............................................................................................................................... 30 
 Transversal .............................................................................................................................. 30 
 Observacional ......................................................................................................................... 30 
2 
 
 No Experimental ..................................................................................................................... 30 
3.2 Población de Estudio. ............................................................................................. 30 
 Universo. .................................................................................................................................. 30 
 Unidad de observación. adolescentes embarazadas ..................................................... 30 
 Criterios de selección: ............................................................................................................ 30 
 Criterio de Inclusión: Ser adolescentes de 12 a 19 años ................................................. 30 
 Criterio de exclusión: Adolescentes fuera del rango de edad de 20 años ................... 30 
 Criterio de eliminación: Las que no desearan participar................................................. 30 
3.3 Técnica e instrumento de recolección de datos ...................................................... 31 
3.4 Consideraciones éticas .......................................................................................... 31 
3.5 Proceso de la investigación .................................................................................... 34 
3.6 Procesamiento estadístico de datos ....................................................................... 34 
3.7 Organización de la investigación ............................................................................ 35 
 Recursos Humanos ................................................................................................................ 35 
 Recursos Materiales ............................................................................................................... 35 
 Recursos Financieros ............................................................................................................ 35 
CAPÍTULO 4. RESULTADOS ......................................................................................... 36 
4.1 Descripción de datos .............................................................................................. 36 
4.2 Interpretación de resultados ................................................................................... 64 
4.3 Comprobación de hipótesis .................................................................................... 71 
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES ..................................................................................... 74 
6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ............................................................................. 76 
ANEXOS ......................................................................................................................... 80 
Cuestionario ................................................................................................................. 81 
 
 
 
 
 
 
3 
 
INTRODUCCIÓN 
Los conocimientos y prácticas sobre la lactancia materna durante el embarazo, 
parto y postparto están sustentados en las creencias, valores y sentimientos de 
amor que vinculan a la madre y su hijo para que durante el amamantamiento 
refuerce el apego materno y supere las vicisitudes ante la demanda del cuidado y 
la responsabilidad de “ser madre.”1 
 
La lactancia materna exclusiva es adecuada para mantener las condiciones 
óptimas de salud del niño así como el peso y talla indicadores del crecimiento y 
desarrollo armónico la cual puede ser interferida por las relaciones familiares que 
en su definición oficial tienden a funcionar como principios de construcción y de 
evaluación de toda relación social.”2 
 
Grinder, Robert E señala que “los problemas de los jóvenes se deben a la falta de 
aprecio que sienten por las condiciones sociales e influye el grado en que los 
padres están decepcionados de las instituciones, lo cual dificulta los estándares 
tradicionales de conformidad y de comportamiento social. Además los problemas 
de los progenitores se agravan cuando quieren estipular límites que no están 
acordes a la realidad contemporánea.”3En este sentido la influencia que tienen los 
padres respecto a la lactancia materna es determinante en la decisión de la 
adolescente para amamantar a su hijo. 
El abandono de la lactancia materna exclusiva en el caso de las adolescentes 
embarazadas inducen a conductas de riesgo para ellas y su hijo por lo cual 
requieren del convencimiento para llevarla a cabo considerando la condiciones 
socioeconómicas y la dependencia familiar que influye en la toma de decisiones 
acerca del cuidado y la lactancia. 
 
El estudio acerca del problema de la influencia del entorno familiar en la decisión 
de la lactancia materna en adolescentes se realizó en un Hospital Público del 
Distrito Federal de la Ciudad de México; en el que se pretende identificar la 
influencia de los factores culturales del entorno familiar en lo relacionado a la 
decisión de las adolescentes embarazadas para amamantar a su hijo, 
considerando que el embarazo incrementa los niveles de pobreza por la falta de 
autonomía económica. 
 
1 Varón, Milagros. | Enfermería. Lactancia Materna en madres adolescentes. Una visión del 
cuidado 
humano. Pediatría y Neonatología | || Publicado: 23/09/2008 Disponible en: 
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1244/1/Lactancia-materna-en-madres-
adolescentes-Una-vision--del-cuidado--humano.html Tomado el 31/08/2015 
2 Nieves, María. Maldonado, Carlos. Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la 
articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. División de desarrollo Social. Santiago de 
Chile, febrero de 2011. (Bourdieu), 1994, págs. 136-137). P 26 http://hdl.handle.net/11362/6973 
3 Grinder, Robert E. Adolescencia. 11ª .México. Limusa.1993. p 408 
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1244/1/Lactancia-materna-en-madres-adolescentes-Una-vision--del-cuidado--humano.html%20%20Tomado%20el%2031/08/2015
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1244/1/Lactancia-materna-en-madres-adolescentes-Una-vision--del-cuidado--humano.html%20%20Tomado%20el%2031/08/2015
http://hdl.handle.net/11362/6973
4 
 
 
El trabajo de investigaciónestá conformado en cinco apartados: 
En el primer apartado se expone lo relacionado a los aspectos del problema de 
investigación entorno a la decisión de proporcionar lactancia materna exclusiva a 
su hijo y cómo pueden prevenirse posibles complicaciones para el binomio. 
El segundo contiene la fundamentación teórica sustentada con las aportaciones de 
Varón, Aguilar, Lawrence, entre otros, tomando en cuenta aportaciones acerca de 
la lactancia materna, sus limitantes y posibles soluciones. 
El tercero contiene la metodología de este estudio abarcando la vulnerabilidad en 
la que se encuentran las adolescentes, con una visión clara en la capacitación 
hacia los profesionales de la salud. 
El cuarto corresponde al análisis de los resultados obtenidos en la encuesta 
realizada. 
En la quinta están las conclusiones y además se proporcionan algunas 
alternativas que pudieran ayudar a sostener la lactancia materna exclusiva por lo 
menos durante los seis primeros meses de vida del lactante. 
 
 
 
 
 
 
5 
 
CAPÍTULO 1 ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROBLEMA DE 
INVESTIGACIÓN 
1.1 Elementos del problema 
Situación problemática 
Lista preliminar de elementos 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elementos de probable pertinencia 
 
Hechos empíricamente 
verificables 
 
 
Violencia, adicciones, 
inseguridad en las 
calles. Embarazos, 
niños maltratados. 
 
Lactancia materna 
Hechos basados 
en conjeturas, 
sospechas o 
predicciones, 
pero no 
verificados 
Falta de 
comunicación o 
comunicación 
inapropiada. 
 
Información 
superficial 
 
________________ 
 Relaciones 
 
 
Explicaciones 
empíricamente 
verificables 
 
 
Abandono del 
hogar. 
Separación de los 
padres 
Desconocimiento de 
la responsabilidad 
de amamantar 
Explicaciones basadas en 
conjeturas, sospechas o 
predicciones, pero no 
verificados 
 
 
Falta de autoestima. 
Falta de afecto. 
Situación económica. 
Poca visión hacia el futuro. 
Falta de conocimiento 
delos beneficios de la LM 
Enunciado del Problema 
Influencia del entorno familiar de las adolescentes embarazadas entre 12 y 19 años de 
edad en la decisión de dar lactancia materna a sus hijos. 
Hechos 
a) Embarazos en adolescentes entre 12 y 
19 años 
b) Desde niños(as) hasta mujeres adultas 
jóvenes limpian parabrisas. 
c) Irritabilidad en niños o rebeldía a 
temprana edad. 
d) Inestabilidad dentro del núcleo familiar 
 e) Falta de comunicación dentro del 
hogar 
f) Falta de amor y autoestima, tanto en 
los adultos como en los demás miembros 
de la familia. 
g) Creencias sobre lactancia materna 
Explicaciones 
a) Es frecuente ver a adolescentes 
embarazadas y con un bebé en brazos 
b) Los padres delegan la 
responsabilidad de su propio 
sostenimiento a los hijos 
c) Intervención de los abuelos en la 
formación del niño(a). 
d) Autoritarismo dentro del hogar 
e) Las cosas se dan por entendido 
f) No hay perspectivas hacía el futuro, 
no existe motivación 
g) Ignorancia de los beneficios de la 
lactancia materna 
Relaciones 
Elementos no pertinentes 
6 
 
1.2 Delimitación del problema 
En el seno familiar de la adolescente embarazada no se ha podido unificar un 
entendimiento claro acerca de las perspectivas hacia el futuro de los miembros de 
ese grupo, por la poca comunicación, la negación de la sexualidad y de la 
lactancia materna. 
 
 
1.3 Descripción del problema 
Durante los últimos años se observa con más frecuencia a adolescentes 
embarazadas o con un bebé en brazos, preferentemente en zonas de situación 
económica baja. 
Los adolescentes inician su vida sexual sin medidas de protección, como lo es el 
condón, no piensan que el tener relaciones sexuales vaya a tener consecuencias. 
Entonces los padres de la adolescente asumen la responsabilidad para la 
formación del nieto, ya que por la inmadurez de la adolescente permite que así 
sea. Cuando el pequeño crece y los padres desean intervenir en la formación del 
niño, le crean una confusión porque no sabe quién está a cargo de él. 
A su vez los niños se tornan irritables y con rebeldía temprana muchas veces 
hacia sus padres. 
Debido a la insuficiente formación de la responsabilidad de los padres hacía los 
hijos, los arrojan a las calles, sin considerar que se agrava el problema. 
También habría que ver que tanto influye que los abuelos intervengan en la 
formación de estos niños. 
Por lo regular las adolescentes que deciden tener a su bebé son apoyadas por sus 
padres o se van a vivir a casa de su pareja, aunque es una solución rápida dada la 
circunstancia. En ese caso la toma de decisiones respecto al embarazo, parto, 
lactancia y cuidado del niño es compartida o delegada en los progenitores de la 
adolescente o los de su pareja. 
En cuanto a la lactancia materna, ésta brinda al bebé una sensación de bienestar 
y seguridad, constituye la primera experiencia social de su vida, potencializa una 
autoestima adecuada y una inteligencia emocional para toda la vida, lo que puede 
ser interferida por la influencia de la familia 
La adolescente no considera que la lactancia materna proporciona atención y 
protección,4 crea un vínculo entre la madre y su bebé, mejora la autoestima en la 
infancia y la adolescencia además de reducir los riesgos de sobrepeso y la 
 
4 Aguilar, María Isabel, Fernández, Miguel. Lactancia Materna Exclusiva. Medigraphic, artemisa. 
Facultad de Medicina, UNAM. p 4. Tomado lunes 26 de marzo 2012. Disponible en 
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2007/un074g.pdf 
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2007/un074g.pdf
7 
 
obesidad, incluso, hasta la etapa adulta. La leche materna es el mejor alimento, el 
más limpio y nutritivo, se ahorra dinero y reduce en la mujer el riesgo de padecer 
cáncer de mama5 
 
 
1.4 Planteamiento del problema 
¿Cómo influye el entorno Familiar de las adolescentes embarazadas entre 12 y 19 
años de edad en la decisión de dar lactancia materna a su hijo? 
 
 
1.5 Justificación 
Adentrar más en la problemática de embarazos en adolescentes, es reflexionar 
sobre una serie de factores que inciden en la frecuencia de embarazos sobre todo 
en edades más tempranas. Estos elementos son: creencias y valores, interrelación 
con los padres, amigos y pareja, entre otros más. La interrelación con los padres 
merece una atención en particular. Las jóvenes que viven en un contexto de 
familias incompletas o con relaciones paternas altamente conflictivas son más 
propensas a embarazarse que aquellas que viven en ambientes familiares 
completos y no conflictivos6, sin hacer a un lado los demás elementos. También; 
el incremento de embarazos en el medio urbano de adolescentes entre los 12 y 19 
años, llama la atención, porque era una situación que por lo regular se daba en la 
población rural. 
La parte socioeconómica y afectiva que vive la adolescente dentro del hogar 
genera la toma de decisiones precipitadas, sin perspectivas hacia el futuro. Esto 
puede deberse a la falta de comunicación con los padres. 
La información sexual a los adolescentes sobre la iniciación libre de riesgos 
requiere de una maduración personal, entendida como la capacidad de vivirse y 
abrirse a la experiencia vivencial con otro, sin miedo y con responsabilidad. 7 
Por lo tanto, prevenir riesgos oportunamente a la población vulnerable de 
adolescentes para el embarazo requiere identificar con oportunidad niños con 
problemas de conducta por maltrato en las escuelas y en el sector salud con 
objeto de disminuir la incidencia de casos. 
 
5 Cruz, Guadalupe. Mujeres dejan la lactancia en México. Miércoles 3 de Agosto de 2011. 
Disponible en: http://ciudadania-express.com/2011/08/03/mujeres-dejan-la-lactancia-materna-en-
mexico/ 
6 Stern, Claudio. Vulnerabilidad Social y Embarazo Adolescente en México. Papeles de población. 
Enero-Marzo. Número 039. UniversidadNacional Autónoma de México. p 151. Disponible en 
http://www.redalyc.org/pdf/112/11203906.pdf 
7 Dulanto Gutiérrez, Enrique. El Adolescente. México. Mc Graw Hill Interamericana. 2000. PP. 1373 
http://ciudadania-express.com/2011/08/03/mujeres-dejan-la-lactancia-materna-en-mexico/
http://ciudadania-express.com/2011/08/03/mujeres-dejan-la-lactancia-materna-en-mexico/
http://www.redalyc.org/pdf/112/11203906.pdf
8 
 
Ante la presencia del embarazo en adolescentes y una vez tomada la decisión de 
gestar a su producto, la orientación sobre el compromiso y responsabilidad de una 
nueva vida, requiere enfatizar la actitud positiva para la lactancia materna 
considerando la influencia del entorno familiar para lograrlo. 
 
 
1.6 Objetivo general 
Identificar la influencia del entorno Familiar de las adolescentes embarazadas 
entre 12 y 19 años de edad en la decisión de dar lactancia materna sus hijos 
 
 
1.7 Objetivos específicos 
Conocer la influencia de la comunicación del entorno familiar de las adolescentes 
embarazadas en la decisión de dar lactancia materna a sus hijos en los primeros 
meses de vida. 
 
Identificar la información sexual en el entorno familiar de padres, abuelos e hijos, 
estableciendo límites de comportamiento para ayudar a la prevención del 
embarazo. 
 
Detectar el tipo de comunicación sobre la importancia que tiene Lactancia materna 
exclusiva responsable 
 
 
1.8 Hipótesis general 
El entorno familiar de las adolescentes embarazadas de entre 12 y 19 años de 
edad influye en la decisión de dar lactancia materna exclusiva a sus hijos. 
9 
 
1.9 Variables 
 Entorno familiar 
 Lactancia materna 
1.10 Operacionalización de variables 
Nombre de 
la 
Variable 
Definición 
conceptual 
Tipo de 
variables 
Indicadores 
(puede o no) 
Valores 
Esperados 
Prueba 
estadística 
1. Edad de la 
madre 
- Tiempo 
transcurrido 
desde el 
nacimiento, 
duración de la 
vida 
 
- Cuantitativa 
- Continua 
1.1) 12 años 
1.2) 13 años 
1.3) 14 años 
1.4) 15 años 
1.5) 16 años 
1.6) 17 años 
% 
2. Estado 
civil 
- Condición 
Social 
- Cualitativa 
nominal 
 
2.1) casada 
2.2) soltera 
2.4) unión libre 
% 
3. Grado de 
estudio 
- Estratificación 
Social nivel de 
conocimiento 
- Cualitativo 
ordinal 
 
3.1) primario o 
menor 
3.2- secundaria 
3.3- carrera 
técnica 
3.4Bachillerato 
 
% 
4. Sostén 
económico 
de la familia 
 
 Nivel 
Económicos 
- Conjunto de 
los recursos 
- Cualitativo 
nominal 
 
4.1)- padre 
4.2) -madre 
4.3) -hijo 
4.4) -abuelo 
4.5)- pareja 
4.6) otro 
% 
 % 
-Actividad 
Laboral que 
realiza el jefe 
de la familia. 
-Acción 
realizada a 
cambio de un 
pago por un 
servicio. 
-Cualitativo 
5.1)- empleado 
5.2)- negocio 
propio 
5.3)- 
comerciante 
5.4)- campesino 
5.5)- machetero 
% 
-No. de 
integrantes 
de la familia 
No. de 
personas 
Cuantitativa 
discreta 
 % 
Tipo de 
familia 
-Grupo de 
personas 
ligadas por 
parentesco 
Cualitativa 
nominal 
 
Nuclear 
Extensa 
Funcional 
Disfuncional 
% 
10 
 
Entorno 
familiar de 
las 
adolescentes 
embaraza 
das en la 
toma de 
decisiones 
-Ambiente 
social 
Cualitativa 
nominal 
Autoestima 
Relaciones 
interpersonales 
 
Educación 
sexual 
Iniciación sexual 
planificación 
familiar 
 
 
Dentro del 
entorno familiar 
Aceptación 
Exigencia 
Comprensión 
Acompañamiento 
Dialogo 
 
 
Aceptación 
de la 
lactancia 
materna 
-Alimentación 
con leche 
materna 
-Cualitativo 
ordinal 
Creencias sobre 
lactancia 
materna. 
 
Estado 
Nutricional de la 
embarazada 
 
Estrategias para 
favorecer la 
lactancia 
materna 
Beneficios. 
Provee de defensas al bebé, 
contacto íntimo, economía, 
higiene, disposición inmediata, 
mejora el coeficiente intelectual, 
previene infecciones 
gastrointestinales, por mencionar 
algunas. 
 
 
Desventajas. 
Transmisión de enfermedades, 
desnutrición de la madre, 
requiere de un proceso de 
extracción. 
 
 
 
11 
 
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 
2.1 Generalidades del desarrollo humano de la adolescente. 
La Organización Mundial de la Salud, divide la infancia desde el nacimiento hasta 
los 10 años, pre adolescencia de 10 a 14 años y adolescencia de los 14 a los 19 
años.8 
La adolescencia es la etapa que sucede a la niñez y que transcurre desde la 
pubertad hasta el pleno desarrollo.9 En ésta se presentan una serie cambios 
tanto biológicos como cognitivos y sociales. 
La adolescencia en las mujeres se encuentra entre los 11 y 19 años de edad, 
según la OMS. Esta etapa puede variar de una persona a otra, entre las culturas. 
Las mujeres maduran a más corta edad que el varón, tanto desde lo biológico 
como en lo emocional. 
En el desarrollo de la adolescente a medida que pasa de la niñez a la madurez 
física se suceden los cambios prepuberales precoces apareciendo las 
características sexuales secundarias tales como: 
 Desarrollo de los brotes de senos de los 8 años de edad, con un desarrollo 
completo de ellos que se alcanza en algún momento entre los 12 y los 18 
años. 
 El crecimiento del vello púbico y de la axila alrededor de los 9 o 10 años de 
edad y alcanza los patrones adultos alrededor de los 13 o 14 años. 
 La menarquia (el comienzo de los períodos menstruales) ocurre en forma 
característica alrededor de dos años después de la aparición del vello 
púbico y senos incipientes. Puede suceder incluso ya a los 9 años o, a más 
tardar, hacia los 16 años. La edad promedio de la menstruación es 
aproximadamente a los 12 años en nuestro medio. 
 El crecimiento rápido de estatura alcanza su punto máximo alrededor de los 
11 años y disminuye alrededor de los 16. 
Los cambios rápidos y súbitos a nivel físico que experimentan las adolescentes las 
llevan a ser tímidas, sensibles y a estar preocupadas por los propios cambios 
corporales. Pueden hacer comparaciones angustiosas respecto a sí mismas y sus 
 
8. León, Paula. Embarazo adolescente. Revista Pediátrica. Abril 2008. Disponible en: 
www.revistapediatrica.clvol5num1/5resumen.html p 43 Tomado el 16 de Septiembre 2015. 
9 Diccionario Espasa Plus. Madrid: Espasa Calpe, 1999. p. 14 
http://www.revistapediatrica.clvol5num1/5resumen.html
12 
 
compañeras, ansiosas si no están listas para el comienzo de los períodos 
menstruales10. 
Durante la adolescencia, es normal separarse de sus padres y establecer su 
propia identidad. En algunos casos, esto puede ocurrir sin problemas con los 
padres y otros miembros de la familia. Sin embargo, en algunas familias, la 
rebeldía del adolescente conduce a conflictos a medida que los padres tratan de 
mantener el control, por lo que se alejan en búsqueda de su propia identidad, sus 
amigos se vuelven más importantes. 
La cercanía de los padres hacia los hijos en esta etapa de la adolescencia, 
transitoria pero decisiva para el futuro de los adolescentes por el inicio de su 
proceso de independencia. Las conductas de riesgo son las que más les atraen 
porque tienen la idea de “eso nunca me sucederá. Solo a los demás” lo que 
representará quedar embarazada o con una infección de trasmisión sexual. 
Durante este periodo se hace muy significativo el proceso de la autoestima, el cual 
está formado por tres elementos: cognitivo, el afectivo y el conductual. 
- Cognitivo: se desarrollan los conceptos de:*”Yo real”. Concepto de uno 
mismo y del *”Yo ideal”. Se presenta el debería. 
- Afectivo (sentimientos). Es la valoración de lo que en nosotros hay de 
positivo o negativo, haciendo sentir a gusto o disgusto consigo mismo. 
- Conductual (acciones). Es la manifestación de las acciones o de las 
conductas como consecuencia de los pensamientos y sentimientos. 
En lo conductual, el pensamiento genera a la emoción, ésta a su vez genera la 
acción. Si la emoción es negativa el pensamiento es irracional, se experimentan 
emociones negativas que llevan a conductas derrotistas y autodestructivas. Por lo 
tanto es importante cambiarla manera de pensar, la visión de porqué se es 
valioso, cambiar todo lo que lastima por una nueva información que genere en 
nosotros emociones y conductas positivas. 
El sentimiento valorativo de la manera de ser, de lo que se es, del conjunto de 
rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran la personalidad, es la 
autoestima que tiene tres características: 
 
10 Cromer, B. Adolescent Development. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, 
eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 
Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002003.htm. Tomado 7 de 
Septiembre de 2015 
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002003.htm
13 
 
1. Actitud hacia uno mismo, está constituida por la forma de pensar, sentir 
amar y comportarse con uno mismo. 
2. Adquirida, se desarrolla como resultado de las experiencias vividas por 
cada persona. 
3. Dinámica, puede crecer, ramificarse o interconectarse con otras actitudes 
nuestras, o puede debilitarse y desintegrarse.11 
 
 
2.2 Datos estadísticos del embarazo en adolescentes. 
En México durante el 2008 se registró un porcentaje de 19.2% de adolescentes 
que no estudian, están casadas, viven en unión libre o se encuentran 
divorciadas,12circunstancias que constituyen un serio problema psicosocial que 
impide la posibilidad de un mejor futuro social y económico para el binomio madre 
e hijo.13 
El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud pública a nivel 
global, se estima que cada año dos millones de los 7.3 millones de adolescentes 
menores de 18 dan a luz en países en desarrollo, De los partos anuales de niñas 
entre 15 y 19 años en todo el mundo, 680.000 ocurren en países desarrollados. 
Estados Unidos tiene la tasa de natalidad más alta. Entre los estados miembros de 
la Organización de cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que incluye los 
países de mediano ingreso, México tiene la tasa de natalidad más alta (64,2 cada 
1.000 nacimientos), mientras que Suiza tiene la más baja con 4,3%.14 
Alexis Hernández subrayó que hay relación directa entre reproducción temprana y 
pobreza, “pero esa fórmula puede funcionar a la inversa: las condiciones sociales, 
económicas y educativas no ofrecen opciones de desarrollo más allá de la 
maternidad para tener un lugar en la sociedad.”15 
Se asocian tasas morbilidad y mortalidad. Tanto para la madre como para el niño. 
También es causa frecuente de mortalidad el maltrato físico. 
En el embarazo de adolescentes se tiene riesgo de morir o sufrir problemas 
médicos graves. 
 
11 Suarez Pérez, Claudia Angelina. Vargas González, María Aurora. Desarrollo Humano II 
Adolescencia. México. 3ª Trillas. 2004. PP. 113 
12 Díaz Ariane, Sociedad y Justicia, En: La Jornada. Diario. Sábado 18 febrero 2012. p 3 Disponible 
en: http://www.jornada.unam.mx/2012/02/18/sociedad/037n1soc 
13 Ídem. 
14 UNFPA. Maternidad en la niñez. Disponible en: http://www.unfpa.org.mx/publicaciones/SP-
SWOP2013.pdf p5. Tomado el 7de Septiembre de 2015 
15 Díaz, Ariane. Op. Cit. p.2 
http://www.jornada.unam.mx/2012/02/18/sociedad/037n1soc
http://www.unfpa.org.mx/publicaciones/SP-SWOP2013.pdf
http://www.unfpa.org.mx/publicaciones/SP-SWOP2013.pdf
14 
 
Sin embargo la inmadurez de las condiciones biopsicosociales de la adolescente 
cuando se embaraza constituye un serio problema en todas las dimensiones. La 
prosecución del embarazo conlleva al abandono de los estudios por parte de la 
adolescente y frecuentemente no los retoma luego del nacimiento, generando 
desocupación y difícil inserción laboral por falta de capacitación. Además, el 
embarazo y parto de las adolescentes reconoce un alto riesgo de morbimortalidad 
materna, fetal y neonatal. El hijo de madre adolescente tiene un alto riesgo de 
maltrato y abandono en el cuidado16. 
 
 
2.3 Factores de riesgo que afectan la salud de la adolescente y su producto. 
En el 2009 nueve de cada diez adolescentes de entre 15 y 19 de edad fueron 
hospitalizadas por complicaciones de embarazo, aborto incompleto, entre otras. 
Las muertes en adolescentes ocasionadas por abortos inseguros representaron el 
13 por ciento (3 300). 17 
El impulso sexual, entre las jovencitas, puede ser más ambiguo y difuso que para 
los hombres, puede estar interrelacionado con otras necesidades como el amor, la 
autoestima, la confianza y el afecto por el sexo opuesto. También puede ser una 
expresión de rebelión o resentimiento. Lo que es más importante, desean saber 
cómo ajustar el sexo dentro de sus valores globales y cómo tener relaciones 
constructivas y mutuamente provechosas con los demás adolescentes del mismo 
o diferente sexo. En lo concerniente a dicho tema los adolescentes reciben poca 
ayuda del mundo incongruente, lleno de conflictos y a veces hipócrita en que 
viven. 
Se ha encontrado una serie de deficiencias de comunicación de los adolescentes 
entre sí y con sus padres. En el futuro estos mismos adolescentes no podrán 
responder a las necesidades y dudas de sus hijos en lo referente a la sexualidad, 
el embarazo y la anticoncepción. 
La pobreza cultural de los padres refleja la incapacidad de éstos para prever los 
futuros acontecimientos o sus propensiones a estipular contratos restrictivos con el 
adolescente. 
 
16 Issler, Juan. Embarazo en la Adolescencia. Revista de Posgrado de la Cátedra Vía Medicina N° 
107 - Agosto/2001Página: 11-23Disponible en: 
http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html 
17 Ídem. 
 
http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html
15 
 
A veces los problemas se deben a la falta de aprecio que los jóvenes sienten por 
las condiciones sociales. 
El grado en que los padres se sienten decepcionados de las Instituciones 
Sociales dificultan los estándares tradicionales de conformidad y de 
comportamiento social. Los problemas de los progenitores, cuando quieren 
estipular acuerdos, se agravan cuando sus experiencias imponen límites a la 
capacidad de comprender la realidad contemporánea.18 
Esta actitud puede inducir en la adolescente, descuido o maltrato a sus hijos. 
Estos niños a menudo muestran un desarrollo y crecimientos cognoscitivos 
lentos… se prolongan las condiciones de pobreza, las disputas conyugales y 
educación deficiente. 19Para crecer sano y feliz, necesita cuidado y dedicación y 
los niños no deseados se ven privados de estas atenciones20. 
 
 
2.4 El entorno familiar de la adolescente embarazada. 
La familia es un grupo de dos o más personas que viven juntos y con quienes se 
está relacionado ya sea por nacimiento, matrimonio o adopción. Además, es el 
nivel de micro sociedad formando la estructura más pequeña de la misma, dentro 
de un gran número de sociedades. De ese grupo de personas afines, hay 
directrices que guían el funcionamiento de la familia y crean comportamientos 
dentro del grupo que se diferencian de los demás grupos. A esta serie de 
principios rectores que guían el comportamiento de cada familia y la situación que 
se vive dentro de ella se entenderá como entorno familiar.21 
Tradicionalmente cada miembro de la familia va adoptando un rol social, sin 
embargo, las familias mono parentales, cada vez más comunes en el mundo 
Occidental, hacen más diversa esta distribución de roles y éstos se ven reflejados 
después en la sociedad fuera de la familia. Ya no es tan extraño ver a padres 
solteros dirigiendo familias, mujeres como cabeza de familia, abuelos criando 
nietos y familias reconstituidas, es decir, el entorno es muy cambiante pero en 
general los conflictos se generan más cuando el padre es la “cabeza de la familia” 
autoritario y la madre es su “mano derecha”. En el caso de las adolescentes 
 
18 Grinder, Robert Op. Cit. p. 408 
19 Craig, Grace. Baucum, Don. DesarrolloPsicológico. 9ª México. Pearson-Prentice, 2009. P 364 
20 Vázquez, Ángela. Embarazo en la adolescencia repercusión biopsicosocial durante el primer 
año. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75311997000200002 . Tomado el 29 de Agosto de 2015. 
21 Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico. Disponible en: 
http://www.intersticios.es Tomado el 7 de Septiembre de 2015 
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311997000200002
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311997000200002
http://www.intersticios.es/
16 
 
embarazadas insertadas en el núcleo familiar dependerán de estos para enfrentar 
la gestación y la lactancia materna y tomarán las decisiones al respecto 
independientemente del punto de vista de la adolescente y de las necesidades de 
ella y su hijo. 
 
Las respuestas del entorno familiar van a depender del tipo de familia y de las 
relaciones dentro del grupo de parentesco a los que pertenece, aunque esto no 
garantice una estabilidad integral, pero sirve como referencia: 
Familia nuclear.- consiste en dos adultos que viven juntos en un hogar con hijos 
propios o adoptados.22 
Familia extensa.- grupo de tres o más generaciones que habitan en la misma 
vivienda o viviendas muy cercanas.23 
La familia funcional o sana, es capaz de resolver sus problemas y ayudar a sus 
miembros a desarrollar su potencial. Está bien estructurada y puede colaborar 
positivamente a través de su participación en asociaciones de vecinos, padres, 
profesores y alumnos o actividades cívicas que promueven el bien común.24 
La familia disfuncional o con bajo nivel de salud, debido a su falta de recursos y de 
manejo de situaciones puede afectar negativamente a la comunidad25, este tipo de 
familia puede tener como consecuencia niños con dificultad de aprendizaje y 
comportamiento, son víctimas de violencia familiar.26 
 
Entre las causas que se derivan de la situación anterior están: 
 La influencia de los progenitores en el contexto familiar con modelos, a 
menudo, permisivos por la publicidad en los medios de comunicación y por 
otra parte en contradicción por ciertas tradiciones familiares que fomenta 
actitudes restrictivas y controladoras sin desarrollo de la responsabilidad en 
la independencia de los hijos. 
 El desacuerdo de los padres en lo que se refiere a la educación sexual en 
las adolescentes. 
 
22 Aldana, Araceli, Mata, Ma. Magdalena. Sociología, Antología. México. 2007. p 78 
23 Ídem. 
24 García, Ma. Elena. Morales, Ma. De Jesús. Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría, Antología 
5ª ed. México: ENEO 264. 
25 Ídem. 
26 Ídem. 
17 
 
 El contexto social actual en el que se desenvuelve la familia moderna, da 
lugar a que los planes de educación informal dentro del hogar se vea 
interferida por la ausencia de los padres. 
 Se ha sugerido que una forma democrática de funcionamiento familiar viene 
determinada por el estatus laboral de los progenitores y por el poco tiempo 
que están en casa.27 
 En ese sentido, otros factores presuntamente implicados en el desarrollo 
de las adolescentes es el hecho de si la familia no se reúne a diario y al 
tiempo que los padres pasan fuera del hogar por motivos de trabajo15,16. 
 Mejorar la comunicación favorece la relación intrafamiliar y la confianza de 
las hijas hacia sus padres.28 
 Numerosos estudios de adolescentes confirman la existencia de una 
relación significativa entre el bajo nivel cultural y educativo de los padres y 
la presencia de embarazo en las adolescentes.29 
 
 
2.5 Medidas de protección contra el riesgo de embarazo de las adolescentes. 
La población adolescente en México se duplicó en términos porcentuales en los 
últimos 30 años. En 1970 representaba 11.4% de la población nacional; hoy 
representa 21.3%. El grupo de adolescentes se sitúa en alrededor de 20 millones: 
52% mujeres y 48% varones.30 
Es importante incluir información sobre lactancia materna debido a que a pesar de 
los múltiples beneficios que ofrece este tipo de alimentación para el lactante, no 
parece ser suficiente para que las madres prolonguen su duración, observándose 
en México que su prevalencia se encuentra por debajo de lo logrado en otros 
países de América Latina.31 
 
El IMIFAP (Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población). Se 
propuso determinar el comportamiento sexual y el uso de anticonceptivos de los 
 
27 González Jiménez E., Aguilar Cordero Mª J., García García C. J., García López P., Álvarez Ferre J., Padilla 
López C. A. et al. Influencia del entorno familiar en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad en una población 
de escolares de Granada (España). Nutr. Hosp. [revista en la Internet]. 2012 Feb [; 27(1): 177-184. 
Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000100021&lng=es 
citado 2015 Sep. 07. 
28 Ídem. 
29 Ídem. 
30 Prevalencia de lactancia y factores sociodemográficos asociados en madres adolescentes, 
boletín médico del Hospital Infantil de México http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-
11462008000100005&script=sci_arttext 
31 Aguilar, María. Fernández, Miguel. Lactancia materna exclusiva. Departamento de medicina 
familiar. Facultad de Medicina, UNAM. p 5. Tomado el jueves 17 de mayo de 2012. Disponible 
http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no50-4/RFM050000406.pdf 
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000100021&lng=es
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462008000100005&script=sci_arttext
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462008000100005&script=sci_arttext
http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no50-4/RFM050000406.pdf
18 
 
adolescentes. Así mismo, sobre la base del estudio diseñar un curso de 
educación sexual que trate con eficacia las necesidades de este grupo de edad. 
 
El curso fue titulado planeando tu vida. Incluyo tres etapas principales: 
1. Estudio de diagnóstico inicial 
2. Elaboración, desarrollo y evaluación operativa de un curso sobre la base de 
análisis de los resultados del estudio inicial 
3. Instrumentación de un programa nacional en cooperación con la Secretaría de 
Educación Pública. 
 
Primera etapa. 
Diagnóstico. Los autores llegaron a la conclusión de que la adquisición de 
conocimientos, en cuanto a la sexualidad y la anticoncepción, no es suficiente 
para impedir que los adolescentes inicien su vida sexual a una edad temprana, ni 
aumenta la probabilidad de que usen anticonceptivos. 
Segunda etapa 
Planeando tu vida. Los adolescentes varones, que tomaron el curso, antes de 
iniciar su vida sexual emplearon anticonceptivos. 
Tercera etapa 
Institucionalización del programa. El porcentaje de adolescentes que pudo 
responder correctamente a las preguntas, sobre los elementos necesarios para 
tomar decisiones y planificar la vida, las maneras de mejorar la autoestima y 
porqué ésta es necesaria para los adolescentes, aumento después del curso. 
Debe brindarse educación sexual a otros miembros de la comunidad, docentes y 
profesionales de la salud, incluyendo personas que trabajan en las farmacias. 
 
 
 
 
 
 
 
19 
 
2.6 Responsabilidad de la adolescente en los derechos sexuales. 
DEMOCRACIA Y SEXUALIDAD (Demysex) 
Es una red integrada por 277 organizaciones y grupos dedicados a la educación 
sexual y la defensa de los derechos sexuales, con el fin de sensibilizar a distintos 
sectores sociales para influir en políticas públicas.32 
 
Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos. Para que esos 
derechos puedan ser ejercidos por niños, niñas y adolescentes existen dos 
condiciones fundamentales: la educación sexual impartida desde la institución 
escolar y los servicios de salud sexual y reproductiva amigables para adolescentes 
provistos desde los efectores de salud.33 
Todas las personas del país independientementede su clase social, sexo, 
identidad genérica, práctica sexual, etnia y edad gozan del derecho a: 
a. Obtener información y orientación completa, veraz y suficiente sobre su 
cuerpo, sus funciones y procesos reproductivos expresados en términos 
sencillos y comprensibles para que puedan tomar decisiones y favorecer el 
autoconocimiento. 
b. Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, libre de discriminación, 
coacción o violencia. 
c. Ejercer su preferencia sexual, libremente y sin sufrir discriminación, coacción o 
violencia. 
d. Elegir si tener o no tener hijos y con quien tenerlos, el número de hijos y el 
espaciamiento entre sus nacimientos. 
e. Acceder a una atención gratuita e integral de la salud sexual y reproductiva. 
f. Acceder a métodos anticonceptivos seguros, asequibles y de calidad y elegir 
el que más se adapta a sus necesidades, criterios y convicciones. 
g. Obtener los métodos anticonceptivos en forma totalmente gratuita. 
h. La intimidad, igualdad y no discriminación en la atención de la salud sexual y 
reproductiva. 
i. Recibir una educación sexual integral, conforme a derechos e información 
veraz, adecuada a los niveles de desarrollo de las personas. 
 
32 Tarzibachi, Eugenia. Derechos Sexuales y Reproductivos, Educación y Salud Sexual. Disponible 
en http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/otras-publicaciones/derechos-sexuales-y-
reproducti.php. Tomado el 2/03/2012 
33 Ibídem p. 1 
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/otras-publicaciones/derechos-sexuales-y-reproducti.php
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/otras-publicaciones/derechos-sexuales-y-reproducti.php
20 
 
Estos derechos están protegidos por nuestra Constitución Nacional (art. 19 y 33) y 
los tratados internacionales que la integran.34 
Se entiende por niño a todo ser humano menor de dieciocho años de edad. 
La Convención de Derechos del Niño (CDN). Establece que estos sujetos tienen 
los mismos derechos que los adultos. 
En lo que respecta el hablar de derechos humanos, se trata de derechos 
universales que deben ser ejercidos por personas singulares. Abordar la 
educación sexual desde la perspectiva de derechos implica un trabajo de tres 
tiempos lógicos: 
1. El reconocimiento de los obstáculos que las personas tienen para ejercer los 
derechos, 
2. la necesidad de brindar la información adecuada y 
3. la necesidad de construir la capacidad para el ejercicio de los derechos (a la 
salud, a la salud sexual, a la educación). 
La sexualidad está estrechamente relacionada con el ejercicio de la ciudadanía. 
Queda en claro que las instituciones sanitarias y educativas tienen un papel 
importante en la garantía de esos derechos.35 
 
 
2.7 Lactancia materna en los primeros meses de vida. 
La OMS define como lactancia materna exclusiva (LME) la alimentación del 
lactante con leche materna de la madre o de otra mujer, sin ningún suplemento 
sólido o líquido incluyendo el agua.36 
 
Composición Nutrimental de la leche materna 
Durante los primeros 3 días la leche es llamada calostro, éste es un líquido 
espeso y amarillento debido a su riqueza en -carotenos, aumenta su volumen en 
forma progresiva a 100ml al día…es rico en células (macrófagos, neutrófilos, 
linfocitos y células epiteliales), vitaminas liposolubles y proteínas (2.3g/ 100ml, 
esto es 3 veces más que en la leche madura), principalmente inmunoglobulina IgA 
y lactoferrina; estas características le confieren la condición protectora para el 
 
34 Ibídem. p. 2 
35 Ídem. 
36 Aguilar, María Op. Cit. p. 1 
21 
 
recién nacido. Solo contiene 5.3g/ 100ml de lactosa y 2.9g/ 100ml de grasa. El 
87% de su volumen es agua (similar a la leche madura). Su pH es de 7.45 lo que 
favorece el vaciamiento gástrico. 
Entre el 4º y 10º días se llama leche transicional, la cual se caracteriza por un 
aumento en el contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas hidrosolubles; y 
una disminución en el contenido de proteínas, inmunoglobulinas y vitaminas 
liposolubles. Volumen de 600 a 750ml/ día. 
Leche Madura: se produce a partir de la tercera semana y es más blanca y de 
mayor consistencia que las anteriores. Su composición varía no solo en cada 
madre sino también de un seno a otro en la misma madre, en el momento del día 
y durante la misma tetada. 
Proteínas. 
El contenido promedio aceptado es de 1.15 gr/100 ml. La proporción entre 
proteínas del suero y caseína en la leche humana es de 80:20, la de la leche de 
vaca es de 20:80 y las proteínas de la leche humana consisten principalmente de 
Alfa-lacto albúmina, importante componente enzimático que es específica del 
humano y la proteína predominante en la leche de vaca es la Beta-globulina 
bovina, especie-específica para las vacas. 
La leche humana es rica en aminoácidos libres y cistina, la Taurina, aminoácido de 
altas concentraciones es necesario para la conjugación de sales biliares, juegan 
un importante papel como neurotransmisor y neuromodulador del SNC.37 
En la leche humana hay también mayor cantidad de nitrógeno no proteico (20 a 
25% como glucosamina, urea y aminoácidos), a través del cual la leche aporta 
taurina, aminoácido importante en el desarrollo de la retina y para conjugar los 
ácidos biliares; aporta también factor de crecimiento epidérmico y nucleótidos que 
favorecen el crecimiento de las células de la mucosa intestinal.38 
La leche materna es el alimento ideal para promover el crecimiento y desarrollo 
del niño durante sus primeros cuatro a seis meses de vida. 
A pesar de estos beneficios, actualmente un gran número de mujeres en todo el 
mundo no amamantan a sus hijos al seno materno o lo hacen por periodos muy 
cortos. 
 
37 Lawrence, Ruth. Lactancia materna. p 4 Disponible en: http://www.hies.gob.mx/Lactancia 
%20materna.pdf. Tomado miércoles 7 de marzo de 2012 
38 Higuera, María de Fátima. Lactancia Materna. p 2. Disponible en: 
es.scribid.com/doc/52401819/lactancia-materna2. Tomado miércoles 7 de marzo de 2012 
 
http://www.hies.gob.mx/Lactancia
22 
 
Beneficios 
- Proporciona la alimentación ideal al lactante y contribuye a su crecimiento y 
desarrollo saludables. 
- Reduce la incidencia y la gravedad de las enfermedades infecciosas, 
disminuyendo la morbilidad y mortalidad infantiles. 
- Promueve la salud de la mujer al reducir el riesgo de cáncer de mama y de 
ovario y al aumentar el intervalo entre embarazos. 
- Proporciona beneficios sociales y económicos a la familia y las instituciones de 
salud 
- Proporciona a la mayoría de las mujeres un sentimiento de satisfacción cuando 
se lleva a cabo con éxito. 39 
 
Complicaciones en la madre 
 Grietas, fisuras o malformaciones en el pezón 
 Mastitis 
 Si se desarrolló pre-eclampsia 
 Infecciones agudas o graves 
 Enfermedades infectocontagiosas 
 Desnutrición 
 Problemas psiquiátricos 
 Malformación del labio y paladar, prematurez 
 No tener deseo de proporcionar lactancia materna a su hijo40 
 
Actitudes y estilos de vida de la madre y el personal de salud. 
 
a) Industrialización y urbanización. 
b) Prácticas hospitalarias. 
c) Desinformación del personal de salud. 
d) Publicidad de alimentos infantiles. 
e) Madres trabajadoras. 
f) Incertidumbre de la embarazada hacia la lactancia.41 
 
39 Ibídem p 6. 
40 Mendoza, Gaona, Rivas. Enfermería Pediátrica. 4ª reimpresión México. Manual Moderno. 2009. 
p 33. 
41 Higuera, Fátima. Op. Cit. p 4 
23 
 
Alternativas de solución 
- En los hospitales favorecer el alojamiento conjunto. 
- Explicar a la madre las ventajas de la lactancia materna. 
- Aumentar la confianza de las mujeres en su capacidad de amamantar. 
- Nutrición óptima de la madre y del recién nacido. 
 
 
2.8 Creencias y factores culturales del entorno familiar para la lactancia 
materna.Expresiones o acciones de rechazo crítica del entorno pueden generar 
inestabilidad emocional, tensión psíquica, irritabilidad y rechazo. Es conveniente 
tener un carácter tranquilizante.42 
 
Creencias o mitos 
 Por algún susto se corta la leche 
 Si la madre no pudo amamantar a la hija, a su vez, la hija no podrá amamantar 
a su bebé. 
 Si amamanta al bebé se caerán los pechos o quedaran grandes. 
 No alimentar al bebé cada vez que lo pide porque se va a malcriar a hacer 
dependiente. 
 El bebé no se quiere prender del pecho, o a las pocas chupadas, suelta y 
empieza a llorar. 
 Ablandamiento de pechos 
 No chorrea más leche 
 Tener leche aguada 
 Ataques de hambre 
 El bebé llora siempre después de terminar la tetada 
 Agotamiento por amamantar.43 
 
1. "Se me corto la leche" 
Es una frase típica cuando una madre tiene un disgusto grave, una pena 
profunda, o un gran susto. Esta es una consulta de cierta urgencia que 
plantea dos interrogantes. Primero, ¿qué hacer para alimentar al niño si la 
leche no baja como antes del episodio emocional traumático? Segundo, 
 
42 Arteaga, Everilda. La lactancia materna. Disponible en: 
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1676/1/La-lactancia-materna-exclusiva-
Experiencias-de-madres-adolescentes.html publicado 14/09/2009.Tomado el jueves 1 marzo 2012. 
43 Barreda, Pedro. www.pediatrldial.cl/Mitoslc.html. Mitos y Creencias. Tomado domingo 11 de 
marzo de 2012. 
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1676/1/La-lactancia-materna-exclusiva-Experiencias-de-madres-adolescentes.html
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/1676/1/La-lactancia-materna-exclusiva-Experiencias-de-madres-adolescentes.html
http://www.pediatrldial.cl/Mitoslc.html.%20%20Mitos%20y%20Creencias.%20Tomado
24 
 
¿la inhibición de la bajada de la leche es permanente y definitiva? 
 
Las dos interrogantes se resuelven habitualmente poniendo al niño a 
succionar con mayor frecuencia. De esta manera se satisface su hambre al 
mismo tiempo que se estimula la glándula para que comience a producir 
nuevamente la segunda leche como antes del episodio traumático. Los 
efectos de la inhibición de la bajada de la leche desaparecen en uno o dos 
días. Es importante señalar que en estos casos, la madre debe solicitar 
atención médica para atenuar o solucionar la situación emocional 
traumática, sobre todo si está tiende a perpetuarse. 
 
Si las madres encaran con inteligencia y valor las primeras seis semanas y 
llegan al final de las mismas dando solamente pecho, estarán 
prácticamente salvadas de los riesgos de abandono precoz del 
amamantamiento. Las madres que llegan a los cuarenta días dando 
solamente pecho, pueden seguir lactando hasta después del sexto mes de 
un alto porcentaje. 
 
2. "Hija, yo no pude amamantarte, por lo tanto no te sorprenderás si tampoco 
puedes tú". 
Quizá tú no tuviste la ayuda y la información que tengo ahora sobre 
lactancia y, de todos modos, tú has sido una madre tan dedicada, que eso 
es lo que importa. 
 
3. "Si proporcionas lactancia materna por más de equis tiempo, se te caerán 
los pechos (o te quedarán grandes)" 
Lo que causa cambios en los pechos en algunas ocasiones es el embarazo. 
 
4. "Hija, si no lo amamantaras, podría ayudarte más" 
Seguramente quieres tenerlo más tiempo en brazos. ¿Por qué no lo bañas 
hoy? 
 
5. "Si le das cada vez que pide vas a malcriarlo y será un niño muy 
dependiente" 
El estrecho contacto de ahora te dará suficiente seguridad para que sea 
independiente cuando sea mayor. 
 
6. ¿Hasta cuándo vas a darle el pecho? 
Durante seis meses 
7. ¿Cómo sabes que tu leche es de buena calidad? 
25 
 
Porque el bebé progresa. 
 
8. ¿No acabas de darle hace un ratito y ya le das de nuevo? 
Es la parte más linda de la lactancia: no estar atados a esquemas rígidos. 
Además, me gusta darle el pecho. 
 
9. Tengo justo para llenar al bebé y ni una gota más" 
Esto puede ser interpretado como que la producción láctea corre el riesgo 
de ser insuficiente cuando el niño necesita más. Al contrario. Conviene que 
recuerde: toda vez que los pechos queden totalmente vacíos después de 
una tetada, en la siguiente producirán un poco más (20% más); cuando 
queda un 20% de leche en los pechos después de dar de lactar, en la 
siguiente tetada producirán lo mismo que en la anterior; cuando queda 
mucha leche después de dar de succionar, en la comida siguiente los 
pechos producirán menos. Hay sabiduría y economía profundas en la 
naturaleza. 
 
10. "No se quiere prender, o se prende y a las pocas chupadas deja y llora" 
Esta situación realmente puede angustiar a la madre. Son muchas las 
causas de rechazo del pecho, consulte inmediatamente al pediatra cuando 
le ocurre eso. A veces no es posible saber por qué, pero no es raro que 
sea por que bajó la leche muy bruscamente y se asustó con el gran 
volumen que llega a su boca, a la inversa, la leche no baja con la prontitud 
que su bebé quiere. Otras veces la madre ha ingerido alguna comida fuerte 
unas horas antes (ajo, repollo, cebolla, etc.). El bebé puede haberse 
acostumbrado a biberones y no se quiere prender al pecho porque cuesta 
un poco más. O tiene dolor de encías, o una faringitis o congestión de nariz 
y garganta. A veces ocurre que el bebé se siente rechazado cuando la 
madre atiende otras personas o el teléfono cuando está amamantando, o 
se asusta cuando grita a sus hermanos. Los bebés de cuatro meses dejan 
a menudo de succionar por que se distraen con facilidad. Cuando la madre 
tiene retorno de la menstruación los bebés a veces rechazan el pecho por 1 
o 2 días (no se sabe por qué). Hay bebés que rechazan un solo pecho. Si 
persiste el rechazo unilateral, consulte al pediatra. 
 
11. "Se me ablandaron los pechos" 
Los senos blandos producen más leche que los senos duros. Algunas 
mujeres al llegar a la segunda o tercera semana, observan que los pechos 
ya no están "llenos" como antes cuando llega la hora de la comida del niño. 
Interpretan por ello que ya no tienen más leche. No es así. Lo que sucede 
26 
 
es que en las dos primeras semanas (especialmente en las primerizas) hay 
una moderada congestión sanguínea en los pechos, la que agrega a la 
normal acumulación de la primera leche entre tetadas, da la sensación de 
pechos lleno. Cuando la congestión sanguínea desaparece, la glándula se 
ablanda, pero sigue produciendo y acumulando la primera leche entre 
tetadas normalmente, así como también la segunda leche cuando el niño 
succiona. En realidad, a partir de la segunda o tercera semana, cuando se 
ablandan los pechos, las glándulas mamarias están en las mejores 
condiciones de trabajar bien. 
 
12. "Tengo leche aguada" 
Esta es una de las frases más escuchadas, que lleva a muchas mujeres a 
dar complemento para "alimentar" al bebe. Las mujeres que dicen esto han 
observado la leche que sale al apretar el pecho antes de dar de succionar 
al bebe. Pero ignoran que la primera leche de todas las mujeres es aguada, 
así como suelen ignorar que tienen una segunda leche que es más 
completa. 
 
Algunas mujeres creen que pueden tener una calidad de leche inferior a la 
de otras mujeres. Los estudios de los últimos años han demostrado que 
eso no es cierto: la composición de la leche de infinidad de mujeres 
estudiadas han demostrado tener variaciones tan mínimas, que puede 
afirmarse que la leche de mujer es siempre de buena calidad. 
 
13. "No me chorrea más leche" 
Hay mujeres que a los tres o cuatro semanas de nacido el niño notan que 
no les chorrea más leche de un pecho cuando el bebé está succionando 
del otro. Interpretan equivocadamente que están quedando sin leche. Lo 
que ocurre simplemente es que las fibras musculares que hay alrededor del 
pezón han adquirido más fuerza y no dejan escapar tan fácilmente la leche 
cuando se produce la bajada. 
 
14. "Tengo poca leche a la tarde" 
En las primeras tetadas del día la bajada de la lechesuele ser abundante y 
fuerte, lo cual hace que al haber un flujo muy rápido de leche, el niño se 
atragante con mayor facilidad que en otras tetadas del día. Cuando note 
eso, puede interrumpir un momento la tetada, sacarse un poco de leche 
hasta ver que fluye más lentamente y entonces coloca nuevamente el niño 
al pecho. 
27 
 
 
También el hecho de que las bajadas de leche de las mañana sean más 
importante favorece el que el niño duerma más tiempo entre tetada y tetada 
(alrededor de 4 horas). En cambio las bajadas de leche de la tarde y de la 
noche suelen ser de menor volumen y ello explica que los intervalos de 
sueños a esas horas sean a veces más cortos (alrededor de tres horas). 
Pero hay mujeres que en la diferencia de volumen de las bajadas de leche 
de las mañanas y las de la tarde es muy notoria, hasta el punto que en las 
últimas horas del día y aun en la noche el niño llora de hambre cada hora u 
hora y media. La primera vez que sucede estos los padres tienen una 
natural alarma y consternación y pueden llegar a la conclusión de que sería 
conveniente dar al bebé un biberón de complemento de leche artificial. En 
esta situación ha dado muy buen resultado el siguiente recurso: la madre 
se saca la leche manualmente, volcándola en un recipiente estéril (un tazón 
hervido y enfriado), después de las tres primeras tetadas del día porque 
habitualmente en esas comidas sobra leche. Esta puede guardarse en el 
refrigerador hasta 24 horas, para darla al bebé (entibiándola previamente) 
después de la tetada de la tarde o de la noche en que la madre sospecha 
que el niño va a quedarse con algo de apetito. Si el hijo tiene menos de 
seis semanas de vida, este "complemento" de leche materna debe darse 
en lo posible con cucharita. 
 
Hay madres que utilizando este recurso han conseguido que el niño 
duerma mejor de noche. Pero lo interesante resultó ser que también dichas 
madres durmieron bien de noche y sus bajadas de leche del atardecer y de 
la noche aumentaron por estar más descansadas. El resultado final fue que 
necesitaron dar posteriormente cada vez menos complemento de su propia 
leche al hijo. Todo esto confirma el principio enunciado antes de que para 
que la madre tenga buenas bajadas de leche debe estar bien descansada. 
 
15. Porque mi bebé no puede succionar cada 4 horas. 
Se han arraigado tanto los patrones culturales de la alimentación artificial, 
que algunas mujeres pretenden que su niño succione cada 4 horas a poco 
de haber nacido. Esto no tiene nada que ver con lo natural, porque cuando 
se hablaba de horarios, la digestión de la leche materna es rápida y el niño 
tendrá hambre normalmente entre dos a tres horas después del comienzo 
de la comida anterior. Excepcionalmente un niño que succiona reclama 
comida regularmente cada 4 horas. Las madres que tienen un niño así 
pueden verse beneficiadas con la ventaja de ese horario, pero no deben 
28 
 
sorprenderse si el día menos pensado el bebé empieza a succionar más 
seguido.44 
 
 
Factores culturales 
 
Durante el primer mes del recién nacido es cuando se produce el mayor abandono 
de la lactancia materna, debido a la inexperiencia de la madre, los sentimientos de 
vergüenza asociados con el amamantamiento, la falta de apoyo del grupo familiar 
y de los profesionales de la salud, la experiencia negativa trasmitida de madres a 
hijas, para el inicio y el mantenimiento de la lactancia, la cual conlleva a la 
introducción precoz de las formulas artificiales.45 
 
 
2.9 Políticas para el fortalecimiento de la lactancia materna 
Declaración de Innocenti 
La Declaración de Innocenti fue elaborada y aprobada por los participantes en la 
reunión conjunta OMS/UNICEF de planificadores de política sobre “La lactancia 
materna en el decenio de 1990: una iniciativa a nivel mundial”. 
Trata acerca de “la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna” 
 
La leche materna es el alimento ideal para promover el crecimiento y desarrollo 
del niño durante sus primeros cuatro a seis meses de vida. 
Por escrito, que todo el personal conozca y ponga en práctica estrategias para 
fortalecer la lactancia materna exclusiva. 
 
 
2.10 Norma Oficial Mexicana de la lactancia materna 
a) Norma Oficial Mexicana 007 para la atención del embarazo, parto y puerperio 
y del recién nacido. (Obliga alojamiento conjunto, promoción de la 
lactancia materna y madre canguro, así como promoción e información. 
b) Lineamiento técnico para el funcionamiento de Clínicas de Lactancia en 
Hospitales Generales e Infantiles 
 
44 La leche league International. Harry mothers, Breastfed babies. 
http://forums.llli.org/showthread.php?86697-Mitos-y-creencias-de-la-lactancia-materna-(para-
mamas-primerizas-especialmente) 
45 Ramírez, Mercedes, Meterán, Mariana. Factores Psicológicos y Culturales de Lactancia Materna 
en Madres del Centro Ambulatorio Valencia “Los Guayos”, Centro Policlínico Valencia. Valencia. 
Estado Carabobo. Enero 2001-2002. p 26. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/vol7n1/7-
1-3.pdf Tomado el miércoles 14 de marzo de 2012. 
http://forums.llli.org/showthread.php?86697-Mitos-y-creencias-de-la-lactancia-materna-(para-mamas-primerizas-especialmente)
http://forums.llli.org/showthread.php?86697-Mitos-y-creencias-de-la-lactancia-materna-(para-mamas-primerizas-especialmente)
http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/vol7n1/7-1-3.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/vol7n1/7-1-3.pdf
29 
 
c) Lineamiento técnico para el manejo Madre Canguro.46 
d) Lactancia materna: La alimentación del niño con leche de la madre 
e) Lactancia materna exclusiva: La alimentación del niño con leche materna sin 
la adición de otros líquidos o alimentos, evitando el uso de chupones y 
biberones. 
f) Alojamiento conjunto: La ubicación del recién nacido y su madre en la misma 
habitación, para favorecer el contacto precoz y permanente y la lactancia 
materna exclusiva. 
g) Promoción de la lactancia materna exclusiva. 
 
A pesar de estos beneficios, actualmente un gran número de mujeres en todo el 
mundo no amamantan a sus hijos al seno materno o lo hacen por periodos muy 
cortos. 
 
 
2.11 Estrategias de enfermería para fortalecer la lactancia materna en las 
adolescentes gestantes. 
La enfermera debe informar a la madre la importancia de la lactancia materna 
apoyándose en: 
 
1. Normas y procedimientos escritos. Capacitación al personal. 
2. Difusión de la Lactancia a embarazadas 
3. Iniciación de la Lactancia Materna dentro de la primera media hora de posparto 
4. Enseñar a la Madre como dar de mamar y como mantener la lactancia 
5. Lactancia Materna exclusiva 
6. Alojamiento Conjunto 
7. Apoyo a la Lactancia cada vez que lo solicite 
8. Erradicación de la lactancia artificial 
9. Formación de Grupos de apoyo a la lactancia.47 
 
 
 
 
46 Martínez González, Aurora. La lactancia materna en México. p 5 Disponible en 
www.aprolam.com/.../.... Tomado el Miércoles 14 de Marzo de 2012. 
47 Lawrence, Ruth. Op. Cit. p 4. 
http://www.aprolam.com/.../
30 
 
CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA 
 
3.1 Tipo de Investigación 
 
 Descriptiva 
 Transversal 
 Observacional 
 No Experimental 
 
 
3.2 Población de Estudio. 
Adolescentes entre 12 y 19 años 
 
 Universo. 
Adolescentes embarazadas de 12 a 19 años del Hospital de Iztapalapa de 
GDF, en la segunda mitad del embarazo 
Muestra 55 adolescentes embarazadas elegidas por conveniencia, referidas 
por dos Centros de Salud al Hospital General Iztapalapa de la Secretaria de 
Salud del Distrito Federal, Ciudad de México. 
Convencional. 
 Unidad de observación. Adolescentes embarazadas 
 Criterios de selección: Adolescentes 
 Criterio de Inclusión: Adolescentes de 12 a 19 años 
Embarazo no planeado 
Solvencia económica 
Segunda mitad del embarazo 
Llevar control prenatal subsecuente 
Aceptar participar en el estudio 
 Criterio de exclusión:Adolescentes fuera del rango de edad de 20 años 
 Criterio de eliminación: Las que no deseaban participar 
 
 
 
 
 
 
31 
 
3.3 Técnica e instrumento de recolección de datos. 
Técnica: interrogatorio directo 
Instrumento de recolección de los datos 
Cuestionario (descripción) 
 
 
En el cuestionario se realizaron los siguientes apartados: 
- Datos generales 
- Entorno familiar 
- Salud reproductiva 
- Atención prenatal 
- Lactancia materna 
 
 
3.4 Consideraciones éticas. 
De acuerdo con el Art. 100 del Reglamento de la Ley General de Salud. Titulo 
quinto. De las comisiones internas en las instituciones de salud. Capitulo único. 
Las finalidades principales de las comisiones que se constituyan en las 
instituciones de salud, vigilar la aplicación de este Reglamento y demás 
disposiciones aplicables. 
Desde la Bioética, seguir los principios que marcan la actividad de investigación en 
seres humanos. 
Principios de Bioética: 
 
 Principio de Beneficencia; no hacer daño. 
 Principio de Respeto a la dignidad Humana 
 Principio de Justicia 
 
La investigación atendió los principios éticos de beneficencia y no maleficencia, 
veracidad, privacidad y confidencialidad. 
Se obtuvo el consentimiento informado de las adolescentes embarazadas junto 
con la persona responsable (madre, Padre, tutor o pareja) antes de realizar la 
entrevista, cuando eran menores de 18 años. . Se brindó una explicación del 
objetivo de estudio y se describió claramente en qué consistía su participación en 
el estudio. Posteriormente se dio lectura conjuntamente con la paciente al formato 
para consentimiento informado, proporcionándole las facilidades para expresar 
sus dudas. Se hizo énfasis en que su participación era completamente voluntaria, 
que el empleo de la información era confidencial y en caso de negación a 
32 
 
participar no modificaría en lo absoluto la atención que le proporciona el Hospital. 
Cuando aceptaron participar, firmaron el contrato. Va en aspectos éticos 
 
En la encuesta se evitó infligir daños psicológicos a las adolescentes 
embarazadas, considerando con sumo cuidado las preguntas y la forma de 
celebrar entrevistas dando margen a preguntas y proporcionarles los trípticos 
informativos relacionados con los temas de lactancia materna exclusiva y otros. 
Las características del consentimiento informado comprenden: 
1. Condiciones del sujeto 
2. Propósito del estudio 
3. Tipo de datos 
4. Naturaleza del compromiso 
5. Patrocinio 
6. Selección de sujetos 
7. Procedimiento 
8. Riesgo a costos potenciales 
9. Beneficio a costos potenciales 
10. Garantía de confidencialidad 
11. Consentimiento voluntario 
12. Derecho a retirarse 
13. Alternativas 
14. Información para el establecimiento de contactos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
33 
 
Carta de Consentimiento informado 
Mediante la firma de este documento, doy mi consentimiento para que me 
entreviste un profesional de la salud que pertenece a un equipo de 
investigación y que llevan a cabo el estudio: “La consejería en la salud materna 
de adolescentes embarazadas y su influencia en el control de riesgos, en el 
Hospital Materno de Iztapalapa”, por parte de la Universidad Nacional Autónoma 
de México. La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Cuyo fin es 
considerar que tan efectiva es una intervención referente a consejería en la 
salud materna por enfermería, para controlar factores de riesgo en adolescentes 
embarazadas que asisten a su vigilancia prenatal en este Hospital. Los 
resultados de este estudio contribuirán a la disminución de complicaciones en el 
embarazo, parto, la lactancia materna del binomio y después del parto en 
mujeres embarazadas. 
Entiendo que seré entrevistada en un cubículo de la Consulta Externa del 
Hospital en el horario de 7 a am., me harán preguntas acerca de mi salud, 
enfermedades que tuviera así como de mi embarazo actual. También entiendo 
que en la entrevista puede estar la persona que me acompañe o no y que fui 
elegida junto con aproximadamente 100 adolescentes embarazadas. 
He concedido libremente esta entrevista. Se me ha notificado que es totalmente 
voluntaria y que aún después de iniciada puedo rehusarme a responder 
cualquier pregunta o decidir terminarla en cualquier momento. Se me ha dicho 
que mis respuestas no serán reveladas a nadie y que si participo o si no lo hago, 
no se verán afectados los servicios que pueda requerir del Hospital. 
Entiendo que los resultados del estudio me serán proporcionados si los solicito y 
que el Maestro Hugo Tapia Martínez, responsable de la investigación, es la 
persona a quien debo buscar en caso de que tenga alguna pregunta acerca del 
estudio: él puede ser localizado en el teléfono 5530 81 02 92. 
Agradecemos de antemano tu participación y tiempo dedicado para el llenado 
de la encuesta.48 
 
________________________ ______________________ 
Firma de la entrevistada Firma del entrevistador 
 
Fecha: ________________ 
 
48 Rivera, Alejandra. Martínez, Israel. Manifestaciones emocionales de depresión en adolescentes 
embarazadas atendidas en un hospital público de la ciudad de México, una aplicación del Test de 
Edimburgo. Tesis grupal: Licenciatura en Enfermería Y Obstetricia. p 81 
34 
 
3.5 Proceso de la investigación. 
 Revisión del protocolo, planteamiento del problema, objetivos 
 Integración de los apartados para el trabajo de campo, Modificación de 
acuerdo al desarrollo del mismo 
 Definición del problema, objetivos, variables y operacionalización de 
variables. 
 Elaboración del Instrumento: Prueba piloto, validación del instrumento para 
la fiabilidad del mismo 
 Trabajo de campo. Recolección de datos. Análisis y presentación de los 
resultados. Discusión de los mismos. Conclusiones 
 
 
3.6 Procesamiento estadístico de datos. 
Por medio del programa SPSS versión 15, los datos se codificaron y se 
transfirieron a una base de datos, que sirvió para la presentación de los cuadros y 
su análisis. 
Se revisó la base de datos y los omitidos fueron eliminados 49 
 
 
 
49 Tapia, Hugo. Jiménez, Araceli. Pérez, Iñiga. La consejería en la salud materna de adolescentes 
embarazadas y su influencia en el control de riesgos, en el Hospital Materno de Iztapalapa. PAPIIT 
IN307811-3, ENEO-UNAM 054 
35 
 
3.7 Organización de la investigación 
 
 Recursos Humanos 
 Recursos Materiales 
 Recursos Financieros 
 
 
3.8 Cronograma 
 
Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre 
Elección del 
tema 
 
Revisión de 
la literatura 
 
Elaboración 
del protocolo 
 
Revisión del 
protocolo 
 
Modificación 
del protocolo 
 
Inicio de la 
investigación 
y recolección 
de datos. 
 
Análisis y 
presentación 
de los 
resultados 
 
Conclusión 
del estudio 
 
Entrega del 
informe final 
 
 
 
 
 
 
 
36 
 
CAPÍTULO 4. RESULTADOS 
 
4.1 Descripción de datos 
Tabla 1 
Edad de las adolescentes del Hospital de Iztapalapa 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
Datos obtenidos de los cuestionarios aplicados a las adolescentes 
en el Hospital General de Iztapalapa 
 
 
Respecto a la edad 30.9% corresponde a 19 años, 21.8% a 16, 20.0% a 17 y 
20.0% 18 años, 1.8% de 14 y15 respectivamente y 3.6% 20 años. (Tabla 1). 
 
 
Grafica 1 
 
 
Fuente: Cuadro No. 1 
 
 
 
 
 
1.8% 1.8% 
21.8% 20.0% 20.0% 
30.9% 
3.6% 
1
Edad de las adolescentes 
14 años 15 años 16 años 17años 18 años 19 años 20 años
Edad de las 
adolescentes 
Frecuencia Porcentaje 
 
14 1 1.8 
15 1 1.8 
16 12 21.8 
17 11 20.0 
18 11 20.0 
19 17 30.9 
20 2 3.6 
Total 55 100.0 
37 
 
Tabla 2 
Estado civil de las adolescentes del Hospital de Iztapalapa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Datos obtenidos de los cuestionarios aplicados a las 
Adolescentes en el Hospital de Iztapalapa 
 
 
De acuerdo al estado

Continuar navegando