Logo Studenta

Hallazgos-audiologicos-en-pacientes-con-aracnoidocele-selar-primario

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HALLAZGOS AUDIOLÓGICOS EN PACIENTES CON 
ARACNOIDOCELE SELAR PRIMARIO 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
 
 FACULTAD DE MEDICINA 
 SECRETARÍA DE SALUD 
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN 
LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA 
 
ESPECIALIDAD EN: 
AUDIOLOGÍA, FONIATRÍA Y OTONEUROLOGÍA 
 
 
 
 
 
T E S I S 
 
 
PARA OBTENER EL DIPLOMA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN 
AUDIOLOGÍA, OTONEUROLOGÍAY FONIATRÍA 
 
PRESENTA: 
DRA. IRINA SAIREL CHÁVEZ CARO 
 
PROFESOR TITULAR: 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNÁNDEZ LÓPEZ 
 
 
ASESORES: 
 DR. FRANCISCO ALFREDO LUNA REYES 
 DR. EMILIO ARCH TIRADO 
 MAESTRA ANA LINO GONZALEZ 
 
 
 
 
 
CIUDAD DE MÉXICO FEBRERO 2018 
 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DRA. MATILDE L. ENRIQUEZ SANDOVAL 
DIRECTORA DE EDUCACION EN SALUD 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNANDEZ LOPEZ 
SUBDIRECTORA DE EDUCACION MEDICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DRA. XOCHIQUETZAL HERNANDEZ LOPEZ 
PROFESOR TITULAR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DR. FRANCISCO ALFREDO LUNA REYES. 
ASESOR CLINICO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________________________________ 
DR. EMILIO ARCH TIRADO 
ASESOR METODOLOGICO 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
ÍNDICE 
1 Resumen……………………………………………………………………7 
2 Antecedentes………………………………………………………………. 9 
 2.1.Antecedentes históricos y definición………………………………9 
 2.2. Epidemiología……………………………………………….…......9 
 2.3. Anatomía de la región selar ………………………………………10 
 2.4. Variantes de la normalidad ……………………………………….13 
 2.5. Fisiopatología y Barrera hemática laberíntica…………………..13 
 2.6.Hipoacusia y su clasificación………………………………………15 
 2.7. Manifestaciones clínicas …………………………………………..16 
 2.8. Estudios de Neuroimagen………………………………………….18 
 2.9. Tratamiento…………………………………………………………..20 
3 Justificación………………………………………………………………….21 
4 Planteamiento del problema….……………………………………………21 
5 Hipótesis……………………………………………………………………..22 
6 Objetivo……………………………………………………………………….22 
 6.1 Objetivo General……………………………………………………...22 
 6.2 Objetivos Particulares…………...………………………………...22 
7 Material y Métodos……………………………………………………….... 22 
 7.1 Diseño del estudio…………………………………………………..22 
 7.2 Descripción del universo de trabajo……………….......................22 
 7.3 Criterios de selección de la muestra………………………………23 
 7.3.1 Criterios de inclusión………………………………………….23 
 7.3.2 Criterios de eliminación……………………………………....23 
 7.3.3 Criterios de exclusión…………………………………………23 
 7.4 Tamaño de la muestra……………………………………………..23 
 7.5 Descripción de las variables de estudio y sus escalas de medición 
………………………………………………………………………………….24. 
 7.6 Análisis estadístico propuesto……………………………………..25 
 7.7 Recursos materiales y humanos…………………………………..26 
4 
 
 7.8 Método de realización de estudios………..………………………26 
8 Consideraciones éticas……………………………………………………27 
9 Resultados………………………………………………………………….27 
 9.1 Tablas y gráficos………………………………………………………27 
10 Discusión…………………………………………………………………..36 
11 Conclusión…………………………………………………………………37 
12 Anexos……………………………………………………………………..37 
13 Referencias bibliográficas……………………………………………….38 
 
5 
 
DEDICATORIA 
Antes que nada a la vida, por darme una segunda oportunidad para lograr mis 
deseos, por la oportunidad de seguirme capacitando, aprendiendo, por ponerme 
obstáculos y sobre todo, por darme tiempo y salud para vencerlos. A mi familia, 
quienes ha sido mi motor de toda la vida para buscar superarme en cada aspecto 
de mi vida, han estado a mi lado en todo momento de forma incondicional y me 
motivan a dar lo mejor de mí en cada uno de los proyectos que he emprendido. 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
• A Dios, por permitirme cumplir uno a uno los sueños que me he propuesto y 
brindarme la salud que necesito para avanzar en mis metas. 
• A mis padres, Arturo y Lupita, por todo el apoyo incondicional, por estar y 
por creer en mí, quienes por ellos no hubiese llegado hasta este punto de 
mi vida en el que estoy, que con su ejemplo de tenacidad, convicción, 
respeto y amor me han guiado para ser la mujer y profesionista que soy, 
que sin ellos, no podría haber llegado a esta meta, los amo. 
• A Mis hermanas Karina y Tanya porque siempre que necesité en quien 
desahogarme siempre estuvieron ahí con palabras de aliento para continuar 
y no desistir. 
• A mis sobrinos Carlos Arturo, Karelyn y María. Por pasar ese tiempo tan 
valioso con ustedes, tiempo que me cargaba las pilas para continuar en la 
semana en el hospital. 
• A mis asesores, Dr. Francisco Alfredo Luna Reyes, Dr. Emilio Arch Tirado, 
por su paciencia y disposición durante estos meses de labor, no dudaron en 
compartir su conocimiento y aportar para la mejora de esta tesis, sin sus 
acertados comentarios y correcciones este trabajo no hubiera sido posible. 
6 
 
• Y por su supuesto, a mi carnal y entrañable amigo Dr. Miguelón Pérez por 
estar siempre presente, ayudarme y aclararme dudas en todo momento, 
incitarme al maravilloso mundo de la investigación. Carnal, gracias. 
 
7 
 
1. RESUMEN 
 
La silla turca vacía representa la visualización de la región selar parcialmente llena 
de LCR, con dificultad para identificar el tejido hipofisario normal. La ausencia 
completa de contenido hipofisario es rara, lo que generalmente sucede es que el 
diafragma selar es incompleto y existe herniación de la aracnoides y LCR que 
comprime a la glándula contra el piso selar (6). 
Es más frecuente en sujetos obesos de edad media, mujeres, pacientes con 
cefaleas en especial migraña, hipertensión arterial y sólo de vez en cuando 
asociada con endocrinopatías o alteraciones visuales. Resonancia Magnética 
Nuclear (RMN) ha determinado que el aracnoidocele selar sea un hallazgo 
incidental frecuente. A nivel mundial existen 3.5/100,000 mujeres con edades 
comprendidas entre 15 y 44 años que presentan hipertensión intracraneal benigna 
debido a la presión que ejerce el líquido cefalorraquídeo (> 200 mm/H2O) sobre la 
glándula y el tallo hipofisario, como consecuencia se producen síntomas como 
acúfeno, cefalea y alteraciones visuales.Guitelmany, por su parte, demostraron 
que el 18.4% de los pacientes con aracnoidocele selar primario cursaron con 
sensación de mareo (3). En la RMN la glándula presenta un aumento difuso de 
tamaño, sin delimitarse una lesión, con diámetro cefalocaudal superior a 10-15 
mm y borde superior convexo, se impregna intensa y uniformemente tras la 
administración de contraste endovenoso. Los casos asintomáticos no requieren 
tratamiento, pero es conveniente un seguimiento periódico. 
En la literatura internacional se han reportado datos vestibulares, sin embargo es 
escasa la información de una posible existencia de alteraciones auditivas en este 
grupo de paciente por lo que es importante describirlos. Lo anteriornos lleva a 
realizar la siguiente pregunta de investigación: 
¿Cuáles son los hallazgos audiológicos detectadas en pacientes con diagnóstico 
por imagen de aracanoidocele selar primario, en pacientes tratados en el servicio 
de Audiología del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” 
durante el período entre el 11 de Enero de 2010 al 16 de Diciembre del 2011? 
8 
 
En el estudio participaron 9 pacientes con diagnóstico de aracnoidocele selar 
primario con edad comprendida entre 41 y 69 años (rango 18 años) con un 
promedio de edad de 57.55±10.57. Es sabido que por problemas degenerativos 
después de determinada edad, hay una afección auditiva en los seres humanos, 
por lo que la población se dividió en dos grupos; el primero o grupo 1 con 4 
pacientes con edades entre 41 y 53 años (rango de 12 años) y el segundo o grupo 
2 con 5 pacientes con edades entre 63 y 69 años (rango de 6 años), siendo el 
grupo 1, los que no están en rango de presentar una presbiacusia, y el grupo 2 
los que sí están en rango de presentarla. Se compararon los estudios 
audiométricos y por grupos donde se observa que ambos grupos en la frecuencia 
de 4000 Hz presentan casi el mismo comportamiento en la respuesta a los 4000 
Hz en donde la diferencia significativa es casi 1, lo cual podría ser un elemento 
diagnóstico en el aracnoidocele sellar a los 4000 Hz sin importar la edad pero si 
presentando afección en dicha frecuencia. Habrá que tener mayor cuidado en los 
pacientes que tengan caídas en 4000 Hz sin importar la edad, puede ser un factor 
pronóstico probabilístico con respecto a estos resultados y una posible asociación 
de la caída de 4000 Hz con el aracnoidocele selar primario. 
 
 
 
 
 
 
9 
 
2. ANTECEDENTES. 
 
2.1 Antecedentes históricos y definición 
 
El término 'silla vacía' se utilizó por primera vez por Busch en 1951 para indicar 
una condición anatómica particular, que observo en cadáveres humanos, en 
concreto mujeres, caracterizada por una silla turca llena parcialmente por una 
glándula pituitaria aplastada contra el piso de dicha silla turca. El término "silla 
turca vacía primaria" se utiliza para referirse a las condiciones en las que no están 
relacionados con eventos quirúrgicos, farmacológicos, o con antecedentes 
radioterapéuticos en dicha región, en esta categoría encontramos los defectos 
congénitos del diafragma selar. La silla turca vacía secundaria se produce por una 
exitosa eliminación transesfenoidal de un tumor hipofisario, después del 
tratamiento farmacológico o radioterapéutico de la región (1).La expresión de “silla 
vacía” no corresponde a la realidad anatómica, en virtud de que, en sus diversos 
grados de vacuidad, la cavidad sillar contiene a la glándula hipófisis de tamaño 
variable, al infundíbulo de la glándula hipófisis y una extensión del espacio 
subaracnoideo conteniendo líquido cefalorraquídeo (LCR), por lo que es 
conveniente mencionarla como aracnoidoceleintrasillar, propuesto por Leclercq en 
1974 y por Hufnagel en 1989 (2). En conclusión se define la silla turca vacía como 
la herniación del diafragmaselar, que permite el ingreso del aracnoides y del 
líquido cefalorraquídeo hacia la cavidad donde se alberga la hipófisis1, también se 
le conoce como aracnoidocele selar (3). 
 
2.2 Epidemiología. 
. 
Aunque la mayoría de las personas que tienen aracnoidocele selar primario son 
asintomáticas, algunas presentan manifestaciones clínicas relacionadas con esta 
condición. Es más frecuente en sujetos obesos de edad media, mujeres, pacientes 
con cefaleas en especial migraña, hipertensión arterial y sólo de vez en cuando 
asociada con endocrinopatías o alteraciones visuales. También se ha reportado en 
niños (4).El amplio uso de la Tomografía computada (TAC) y de la Resonancia 
10 
 
Magnética Nuclear (RMN) ha determinado que el aracnoidocele selar sea un ha-
llazgo incidental frecuente. Los datos obtenidos de autopsias y de estudios 
neuroradiológicos reportan la presencia de silla vacía en un porcentaje que va de 
un rango entre 5,5 % a 35 % de los sujetos, con una relación mujer /hombre de 4/1 
(5).A nivel mundial existen 3.5/100,000 mujeres con edades comprendidas entre 
15 y 44 años que presentan hipertensión intracraneal benigna debido a la presión 
que ejerce el líquido cefalorraquídeo (> 200 mm/H2O) sobre la glándula y el tallo 
hipofisario, como consecuencia se producen síntomas como acúfeno, cefalea y 
alteraciones visuales. El aracnoidocele selar es un hallazgo anatomopatológico 
incidental, como se mencionó anteriormente, y puede estar asociado a 
sintomatología audiológica y/o vestibular. Hay literatura que reportan que el 40% 
de los pacientes con aracnoidocele selar primario confirmado por resonancia 
magnética manifestaron episodios de vértigo. Guitelmany, por su parte, 
demostraron que el 18.4% de los pacientes con aracnoidocele selar primario 
cursaron con sensación de mareo (3). 
 
2.3 Anatomía de la Región Selar 
 
La silla turca es una depresión en la región posterior del hueso esfenoides que 
contiene la glándula hipofisaria. Posterior a la silla turca el hueso esfenoides forma 
el clivus. El hueso cortical y seno esfenoidal aireado pueden ser imperceptibles en 
las imágenes de RMN. El techo de la región selar está formado por una reflexión 
de la duramadre, el diafragma selar, siendo esta fina membrana inconstantemente 
visualizada en las imágenes de RMN. La hipófisis es una glándula endocrina, su 
tamaño es muy variable y depende de la edad y del sexo. En el adulto es una 
estructura ovalada, mide 12 x 8 x 2-8 mm en sus diámetros transverso, antero 
posterior y céfalo caudal, respectivamente. El infundíbulo mide menos de 3 mm. 
La glándula pituitaria presenta un lóbulo anterior o adenohipófisis y uno posterior o 
neurohipófisis, el tallo hipofisario y el infundíbulo. Los dos lóbulos de la glándula 
pituitaria son embriológica, fisiológica y anatómicamente distintos. La 
adenohipófisis comprende aproximadamente el 80% de la glándula, se desarrolla 
a partir de una migración cefálica de la bolsa de Rathke. La neurohipófisis, 
11 
 
infundíbulo y los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo derivan del 
neuroectodermo del diencéfalo. 
 
A) Vista sagital de la hipófisis. AS, proceso clinoideo anterior; DS, diafragma selar; III, 
tercer ventrículo; IS, tallo infundibular; ME, eminencia media; NL, lóbulo neural; OC, 
quiasma optico; PC, proceso clinoideo posterior; PD, parsdistalis; PI, parsintermedia; PT, 
parstuberalis. (B) Corte coronal del seno cavernoso. Números romanos corresponden a los 
pares craneales. Nota la posición del VI par con respecto a la arteria carotida(C). PG, 
Hipófisis; S, seno esfenoideo (7). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2. a y b) Anatomía normal de la silla turca y de la región yuxtasellar en un plano 
parasagital. A: adenohipofisis, B: neurohipofisis, C: infundibulo, D: quiasma óptico, E: 
tubercinereum, G: cuerpos mamilares, H: cisterna interpeduncular, I: cisterna 
prepontinea, J: comisura anterior, K: comisura costerior, L: tercer ventrículo. c) Secuencia 
sagital T1 luego de la administración de contraste endovenoso muestra el realce 
homogéneo del infundíbulo y de la glándula pituitaria, lo que refleja ausencia de barrera 
hematoencefálica. 
13 
 
 
 
 
2.4 Variantes de la normalidad 
 
Hiperplasia fisiológica: Es el aumento de tamaño de la glándula hipofisaria que se 
encuentra en relación a una proliferación celular bajo un estímulo bien definido, 
que cesa una vez retirado el estímulo. En la RMN la glándula presenta un 
aumento difuso de tamaño, sin delimitarse una lesión, con diámetro cefalocaudal 
superior a 10-15 mm y borde superior convexo, se impregna intensa y 
uniformemente tras la administración de contraste endovenoso. A veces es 
indistinguible de un macroadenoma selar o de una hipofisitislinfocítica. Se puede 
observar una hiperplasia hipofisaria en condiciones patológicas como el 
hipotiroidismo primario o asociarse a neoplasias neuroendócrinas con exceso en 
la producción de GHRH o CRH. 
 
Silla turca vacía: La silla turca vacía representa la visualización de la región selar 
parcialmente llena de LCR, con dificultad para identificar el tejido hipofisario 
normal. La ausencia completa de contenido hipofisario es rara, lo que 
generalmente sucede es que el diafragma selar es incompleto y existe herniación 
de la aracnoides y LCR que comprime a la glándula contra el piso selar (6). 
 
2.5 Fisiopatología y Barrera hemática laberíntica. 
 
El diafragma selar es una deflexión de la duramadre que separa la cisterna 
supraselar de la fosa hipofisaria (silla turca); este diafragma también se caracteriza 
por permitir el paso del tallo hipofisario a través de una discreta abertura en su 
centro. El aumento de la presión en el espacio subaracnoideo supraselar, o la 
reducción del tamaño hipofisario predisponen al desarrollo de una hernia intraselar 
subaracnoidea. Cuando el diafragma selar está incompleto, el líquido 
cefalorraquídeo ejerce presión sobre la cisterna supraselar, la glándula hipófisis y 
el quiasma óptico. Diversos factores están relacionados con la modificación del 
14 
 
tamaño hipofisario, lo que favorece la extensión o reducción del espacio 
subaracnoideo supraselar (3). La glándula hipófisis aumenta su volumen al doble 
durante la gesta, particularmente en el caso de embarazos múltiples. Esto puede 
contribuir a la herniación del espacio subaracnoideo en caso de diafragma selar 
hipoplásico y/o hipertensión de LCR, aun si es moderado y temporal (5). Las 
mujeres en la cuarta década de la vida presentan una involución de la hipófisis 
asociada a la menopausia, lo que explica el predominio de este síndrome en el 
género femenino. En ocasiones, cuando ocurre hipofuncionalidad de algunos 
órganos glandulares como la tiroides, la suprarrenal y las gónadas, la hipófisis 
presenta una hipertrofia compensatoria para suplir la deficiencia hormonal, 
posteriormente la hipófisis involuciona dejando como secuela una silla turca vacía. 
El hipopituitarismo patológico puede ocurrir en el síndrome de Sheehan por 
hemorragia posparto o en pacientes con enfermedad vascular, provocando en 
ambos casos necrosis hipofisaria; también se ha asociado a apoplejía hipofisaria 
por hipertensión intracraneal idiopática, cirugías, trombosis, meningitis, 
hidrocefalia, malformación de Chiari, traumatismos craneales y adenomas. Cabe 
mencionar que la hipófisis recibe un considerable aporte sanguíneo, lo cual 
permite comprender algunas de las causas que originan el aracnoidocele selar 
primario (3). La obesidad mórbida también es otra causa de aracnoidocele selar 
puede inducir hipercapnia la cual estaría relacionada con la elevación crónica de la 
presión de LCR e inducir la herniación del espacio subaracnoideo supraselar. Se 
ha documentado una clara relación entre la presión intraabdominal, intratorácica y 
la presión intracraneal en pacientes obesos (5). 
La homeostasis de los líquidos del oído interno es mantenida por una variedad de 
mecanismos reguladores, incluyendo un sistema de transporte iónico controlado 
por la estría vascular y el ligamento espiral, una barrera hematolaberíntica y un 
suministro constante de sangre. Alguna alteración en cualquiera de estos 
mecanismos induce la alteración de la homeostasis expresada por desequilibrio 
iónico, osmótico o metabólico entre los compartimentos. Se pensaba que la 
endolinfa así como la perilinfa, era un ultra filtrado de la sangre; ahora se sabe que 
se produce por la difusión transcelular de la perilinfa y se mantiene por procesos 
15 
 
metabólicos. Además, puede ser secretada y absorbida por las diversas 
estructuras del oído interno, es decir por la estría vascular, el planum 
semilunatum, la prominencia espiral y conducto endolinfático. En la perilinfa el alto 
contenido en Na y el bajo contenido en K son controlados por mecanismos 
homeostáticos locales. La barrera hemática laberíntica consiste de estrechas 
uniones dentro de los capilares del ligamento espiral, las cuales, forman un sitio 
morfológico donde impiden el paso de sustancias de la sangre a los fluidos del 
oído interno. Es menos permeable a varios iones y modula el paso de sustancias 
más grandes en proporción al peso molecular, esto es equivalente a la barrera 
hematoencefálica. Respecto a la hipótesis de que las alteraciones en la 
producción del LCR y el laberinto pueden estar relacionados hasta ahora se han 
centrado en la barrera hemática laberíntica (16). 
 
2.6 Hipoacusia y su clasificación. 
La hipoacusia es la disminución de la audición que va desde alteraciones apenas 
perceptibles hasta disminución franca de la capacidad de escuchar. La hipoacusia 
es un síntoma de muchas enfermedades que afectan a los órganos de la audición 
entre las que encontramos el aracnoidocele selar (8, 9). 
 
Clasificación de la Hipoacusia 
Las principales clasificaciones utilizadas se basan en la pérdida auditiva evaluada 
a través de la audiometría de tonos puros y en la topografía de la lesión (9). La 
Organización Mundial de la Salud establece diferentes grados de severidad de la 
hipoacusia las cuales se establecen en la siguiente tabla (10). 
 
Grados de la Hipoacusia Pérdida Auditiva en decibeles (dB) 
0 Sin daño 25 dB o menos 
1 Daño leve 26-40 Db 
2 Daño moderado 41-60 dB 
3 Daño severo 61-80dB 
4 Daño profundo incluyendo la sordera 81 dB o más 
16 
 
*Las frecuencias evaluadas son 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz en cada oído. 
 
De acuerdo a la topografía de la lesión pueden ser: 
a) Hipoacusia de tipo conductiva o de transmisión: Se da en el oído externo y 
medio. Se produce por un incremento de la resistencia al paso de las 
vibraciones acústicas. 
b) Hipoacusia neurosensorial o de percepción: El defecto se da en el oído 
interno y el nervio auditivo. 
c) Hipoacusia mixta. Se combina un problema conductivo con uno 
neurosensorial (9). 
 
La mayor parte de los trastornos conductivos tiene un carácter reversible con 
tratamiento, y sólo son hipoacusias leves o moderadas. En las hipoacusias 
neurosensoriales los trastornos del oído interno y del nervio auditivo son 
irreversibles. Además, en esta categoría es donde se encuentran las sorderas 
graves y profundas, así como las de tipo congénito (11, 12). 
 
2.7 Manifestaciones Clínicas. 
El aracnoidocele selar ocasiona tanto signos neurológicos y endocrinos como 
audiovestibulares debido a la localización anatómica de la hipófisis, del área selar 
y de las estructuras adyacentes a esta región del cráneo. Por otra parte, estos 
resultados pueden aparecer y desaparecer con el tiempo. A continuación se 
menciona la clínica más representativa. 
 
Cefalea e Hipertensión intracraneal idiopática 
La cefalea es el síntoma predominante; diversos autores la reportan entre el 60% 
y 80% de los casos, siendo el principal motivo por el cual se realizan estudios de 
imagen; el dolor es de tipo crónico, asimétrico, de moderada intensidad y referido 
principalmente en la parte anterior del cráneo. La hipertensión intracraneal 
idiopática también conocida por pseudotumor cerebri o hipertensión intracraneana 
benigna manifiesta intensa cefalea, papiledema y alteraciones visuales. Puede 
17 
 
haber también acúfeno de tipo pulsátil, el cual, en la mayoría de los casos, es 
unilateral y sin predominio de lateralidad. Los criterios de Dandy modificados para 
hipertensión intracraneal benigna son los anteriormente mencionados sin 
embargo, su presencia colectiva es rara. 
 
Alteraciones visuales 
 Las alteraciones visuales pueden ser severas, presentando disminución de la 
agudeza visual, alteración del campo visual, visión en túnel, escotomas, 
hemianopsias y cuadrantopsias bitemporales. Se ha reportadouna incidencia de 
alteraciones visuales en pacientes con aracnoidocele selar que oscilan entre el 
1.6% a 16% de los casos. Los trastornos visuales se deben a la herniación del 
espacio subaracnoideo, lo que provoca una alteración en la relación anatómica 
entre los tractos ópticos y el área selar, ocasionando una dislocación del quiasma 
óptico y/o la compresión del nervio óptico. 
 
Alteraciones Endocrinológicas 
En el caso del hipopituitarismo, como causa de aracnoidocele, las manifestaciones 
clínicas dependen del aumento disminución de la producción de hormonas, las 
frecuentemente involucradas son: hormona tirotropa, hormona decrecimiento, 
hormonas gonadotropas, hormona adrenocorticotropa, prolactina y la hormona 
antidiurética; se ha descrito que las hormonas relacionadas al estrés tienen un 
efecto sobre la homeostasis y los fluidos del oído interno. Guitelman y su equipo 
reportaron que el 27% de casos con hipopituitarismo estaban asociados a 
aracnoidocele. Se han descrito alteraciones bioquímicas y hormonales asociadas 
a aracnoidocele selar, tales como hipocortisolemia en 62.5%, hipotiroidismo en 
50%, hipogonadismo18.75%, hiperprolactinemia en 18.75% y en deficiencia de 
hormona del crecimiento 12.5%. 
 
Manifestaciones Audiovestibulares. 
La manifestación auditiva más común es la hipoacusia unilateral neurosensorial 
que en el transcurso del tiempo progresa a bilateral. Se puede acompañar de 
18 
 
acufeno incapacitante, hiperacusia y cefalea; la aparición del acúfeno se asocia a 
una pérdida auditiva súbita y vértigo. Delgado Hernández et al reporto casos de 
hipoacusias mixtas y conductivas estas condicionadas por patología subyacente. 
Hay autores que reportan ataxia en el 1.2% de los casos (Col JyotinduDebnath et 
al). Existe en la literatura una gran cantidad de información de las distintas 
manifestaciones clínicas pero existe de forma muy somera información 
audiovestibular. 
 
Desordenes Psiquiátricos 
Se ha identificado casos de esquizofrenia, depresión, ansiedad y trastorno bipolar 
en el 1.3 al 4.6% de los pacientes aunque estos datos han variado de estudio a 
estudio (2,3, 8, 13). 
 
2.8 Estudios de Neuroimagen. 
 
Desde el punto de vista neurorradiológico, existen tres tipos de exploraciones que 
pueden utilizarse para el estudio de la patología hipotálamo-hipofisaria: 
 
1. Resonancia magnética (RM), que permite un estudio detallado de esta zona y 
es la técnica de elección. 
2. Tomografía axial computarizada (TAC) hipofisaria, útil en situaciones de 
contraindicación absoluta de la RM. 
3. Angiografía (cateterización de senos petrosos). 
 
Resonancia magnética hipofisiaria. 
Esta prueba no conlleva radiación ionizante, aunque tiene algunas 
contraindicaciones (marcapasos, implantes cocleares, entre otros). Es importante 
enfatizar que su valor no es el de la prueba en sí, sino el derivado de su 
interpretación adecuada por el neurorradiólogo, en un contexto clínico y de 
sospecha diagnóstica. Una RMN hipofisaria convencional debe de incluir: a) 
Imágenes potenciadas en T1, al menos en dos planos (idealmente sagital y 
19 
 
coronal), b) Imágenes potenciadas en T2, al menos en un plano (preferiblemente 
coronal), c) Imágenes potenciadas en T1 tras la administración de contraste en 
dos planos (sagital y coronal). Las imágenes potenciadas en T1 aportan la 
anatomía, y tras la administración de contraste, permiten detectar las masas 
selares hipocaptantes de pequeño tamaño (la mayor parte de los 
microadenomas). Además, en estas imágenes se puede valorar bien la extensión 
infraselar, supraselar o paraselar de las masas, y la posible compresión/afectación 
quiasmática asociada. Las imágenes potenciadas en T2 añaden resolución de 
contraste y, aunque no imprescindibles, en muchos casos aumentan la detección 
de microadenomas, al permitir visualizar pequeños nódulos intraselares de 
intensidad de señal diferente a la del resto de la adenohipófisis. 
 
 
Figura 3. Resonancia Magnética T1WI sagital, posterior a la aplicación de contraste, (a) 
Imagen de la glándula pituitaria normal y el tallo (flecha blanca), (b) Imagen de la silla 
turca vacía (bloqueo de la flecha blanca la cual está ocupada por el líquido cefalorraquídeo, 
que aparece hipointensa). 
 
Tomografía axial computarizada hipofisaria. 
20 
 
Esta técnica es de segunda opción para el estudio de la patología hipofisaria-
hipotalámica, y debe de reservarse para casos de contraindicación de la RM. No 
obstante, la utilización actual de aparatos de TAC multicorte ha aumentado la 
validez de la TAC para la detección de patología hipotalámico-hipofisaria, 
especialmente para las masas selares con extensión supraselar y paraselar. 
Además, la TAC permite una mejor caracterización de las calcificaciones de una 
masa, y de la hiperostosis, hallazgos más frecuentemente asociados a los 
meningiomas, que en ocasiones plantean el diagnóstico diferencial con los 
macroadenomas hipofisarios (14). 
 
2.9. Tratamiento. 
 
Los casos asintomáticos no requieren tratamiento, pero es conveniente un 
seguimiento periódico. Clínicamente se reconoce que el incremento, tanto de la 
prolactina sérica como de las dimensiones de la silla turca, es compatible con un 
adenoma hipofisario. En el aracnoidocele selar las dimensiones sillares pueden 
ser mayores que en rangos de normalidad, con nula o mínima disfunción 
endocrina, pero sin masa intrasillar. Es poco frecuente la asociación de 
microadenoma hipofisario con “silla vacía”. El tratamiento quirúrgico está indicado 
cuando hay rinorrea de LCR, alteraciones visuales y severo aumento de la presión 
intracraneal. Cuando la cirugía está indicada, el tipo de cirugía depende de la 
presentación clínica y los hallazgos radiológicos. El resultado quirúrgico de los 
casos aracnoidocele selar es favorable, ya que la mayoría de los pacientes 
reportan mejoría o estabilización de sus síntomas (2,4). 
 
En cuanto al tratamiento de la hipoacusia neurosensorial Fioretti et al utilizaron de 
manera conjunta una combinación de dos dispositivos: por un lado el auxiliar 
auditivo para la hipoacusia neurosensorial y por el otro una máquina generadora 
de sonido enmascarador la cual se ocupó durante 4 horas por día durante un mes 
para obtener resultados satisfactorios de inhibición de acúfeno e hiperacusia. 
21 
 
Esta iniciativa de manejo apoya la aplicación de dispositivos en la restauración del 
input sensorial periférico para el manejo del acúfeno asociado con la hipoacusia y 
el uso de generador de sonido para la terapéutica de los trastornos de la 
percepción de sonoridad como hiperacusia. La efectividad se puede explicar con 
la desensibilización y la reorganización de plástica del sistema nervioso auditivo 
central (15). 
 
2. JUSTIFICACIÓN 
El aracnoidocele selar es un hallazgo anatomopatológico incidental que puede 
estar asociado a sintomatología audiológica y/o vestibular. La literatura reporta 
que el 40% de los pacientes con aracnoidocele selar primario confirmado por 
resonancia magnética manifestaron episodios previos de vértigo, así mismo, se 
desconocen datos audiológicos por lo que su estudio es una oportunidad para 
delimitar esta patología.Este trabajo es parte del seguimiento de una línea de 
investigación que incluye a sujetos con aracnoidocele selar primario y pretende 
identificar las características audiológicas de este grupo de población para crear 
mejores estrategias de diagnóstico y tratamiento. 
 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
¿Cuáles son los hallazgos audiológicos de los pacientes con diagnóstico de 
aracnoidocele selar primario diagnosticados por estudio de imagen tratados en el 
servicio de Audiología del INRLGII en el período comprendido entre el 11 de 
enero de 2010 y el 16 de diciembre del 211? 
 
 
 
 
 
22 
 
4. HIPÓTESIS 
En la literatura mundial se han reportado casos de individuos con aracnoidocele 
selare hipoacusia, por lo que es probable que la presencia de dicho hallazgo se 
acompañe de distintos grados y tipos de hipoacusia que forman una amplia gama 
de manifestaciones clínicas. 
 
5. OBJETIVOS 
6.1. Objetivo General: 
 
• Identificar las características audiológicas en sujetos con aracnoidocele 
selar primario previamente diagnosticados con estudios radiológicos. 
6.2. Objetivos Particulares: 
• Describir y analizar las características de los estudios de audiometría 
tonal. 
• Describir y analizar las características de la timpanometría. 
• Enunciar las manifestaciones clínicas audiológicas y los principales 
síntomas que llevaron a los pacientes a acudir a valoración médica. 
 
7. MATERIAL Y METODOS 
 
7.1. Diseño del Estudio 
Descriptivo, transversal. 
 
7.2. Descripción del Universo de Trabajo. 
Pacientes del servicio de Audiología y Otoneurología del INRLGII con 
23 
 
diagnóstico de aracnoidocele selar primario confirmado por resonancia 
magnética durante el período del11 enero del 2010 al 16 de diciembre del 
2011. 
 
7.3. Criterios de Selección de la Muestra 
7.3.1 Criterios de Inclusión 
• Pacientes con diagnóstico radiológico de aracnoidocele selar 
primario y algún padecimiento audiovestibular. 
• Edad comprendida de los 40 años a los 79 años de edad 
• Ambos sexos 
• Pacientes que acudieron al servicio de audiología 
7.3.2 Criterios de exclusión 
• Sujetos con aracnoidocele selar secundario. 
• Sujetos menores de 40 años de edad y mayores de 80 años. 
• Sujetos con historia de enfermedades del sistema nervioso central o 
del eje hipotálamo-hipófisis, que estuvieran en tratamiento médico o 
quirúrgico por enfermedad hipofisaria, por adenomas y procesos 
isquémicos hipofisarios, así como por exposición a radiación en la 
cabeza y el cuello. 
 
7.3.3 Criterios de eliminación 
• Individuos con batería audiológica incompleta. 
 
7.4 Tamaño de la muestra 
Dadas las condiciones del estudio se realizó un muestreo de tipo censal, 
seleccionando expedientes de a los pacientes que acudieron al INRLGII durante el 
periodo comprendido entre el 11 enero de 2010 y el 16 de diciembre del 2011, 
24 
 
diagnosticados con aracnoidocele selar primario, enfermedad audiovestibular y 
audición normal. El tamaño dela muestra quedó conformado por 9 pacientes. 
 
7.5. Descripción de las variables de estudio y sus escalas de medición. 
 
 
� Variable independiente: 
• Edad. 
• Sexo. 
• Grados de Hipoacusia. 
• Tipos de Hipoacusia. 
• Tipos de curvas timpanométricas según la clasificación de Jerger. 
• Presencia de síntomas clínicos. 
 
 
� Variables dependientes: 
• Aracnoidocele selar primario. 
 
 
 
Operalización de las variables 
 
Variable 
Tipo de 
variable 
Escala Unidad de medida 
Aracnoidocele 
selar 
Cualitativa Nominal Presente/Ausente 
Edad Cuantitativa Discreta Años 
25 
 
Sexo Cualitativa 
Nominal 
dicotómica 
Hombre/Mujer 
Grado de 
Hipoacusia 
Cualitativa Nominal Leve/Moderada/Severa/Profunda 
Tipo de 
Hipoacusia 
Cualitativa 
Nominal 
dicotómica 
Conductiva/Neurosensorial 
Tipos de curvas 
timpanométricas 
Cualitativa Nominal A/As/Ad/B/C 
Síntomas Clínicos Cualitativa 
Nominal 
dicotómica 
Presentes/Ausentes 
 
 
7.6. Análisis estadístico 
Para el análisis estadístico se conformó una base de datos a la cual se le 
realizaron estudios de estadísti 
ca descriptiva con la finalidad de conocer el comportamiento de los datos y de esta 
manera se realizaron las pruebas electivas con respecto a la distribución, posterior 
se realizaron pruebas de estadística inferencial en particular la prueba t para 
evaluar si existía diferencia significativa entre las mediciones obtenidas, por último 
se elaboraron tablas de error estándar para conocer con respecto a la media la 
diferencia entre cada una de las mediciones. 
26 
 
 
7.7. Recursos humanos y materiales 
Recursos Humanos 
• Médico especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría. 
• Médico residente en Audiología, Otoneurología y Foniatría. 
 
Recursos Materiales 
• Computadora HP G42270LA notebook PC 
 
 
7.8. Método 
 
Se revisaron los expedientes de 200 pacientes que acudieron al Servicio de 
Audiología y Otoneurología del INRLGII los cuales habían referido sintomatología 
audiovestibular; todos ellos contaban con estudios de resonancia magnética con la 
finalidad de descartar que los padecimientos fueran de origen central. La 
resonancia magnética se realizó con un equipo marca General Electric Systems 
Signa HDxtGemsow, obteniendo imágenes de cráneo y fosa posterior, así como 
imágenes de angiorresonancia y venorresonancia en los pacientes que así lo 
requirieron. Para realizar el diagnóstico de aracnoidocele selar primario se 
analizaron cortes axiales, coronales y sagitales con imágenes ponderadas en T1, 
T2, T2 Fluid AttenuationInversionRecoveryFastImagingEmployingSteady-
stateAcquisition (FLAIR FIESTA). De los 200 pacientes a los que se les realizaron 
estudios de RMN, 17 fueron confirmados con diagnóstico de aracnoidocele selar 
primario, sin embargo, 8 fueron eliminados por no contar con los estudios 
completos. Posteriormente, la función auditiva fue valorada con impedanciometría 
y audiometría. 
 
27 
 
8. Consideraciones éticas 
En conformidad con el artículo 100 de La Ley General de Salud; últimas reformas 
publicadas en el DOF-09-05-2007, en el presente estudio está catalogado como 
de riesgo mínimo (no se expone a riesgos y daños al paciente) y no se realizan 
procedimientos invasivos (artículo 17 fracción 11 del Reglamento de la Ley 
General de Salud), ya que se realizó una consulta de expedientes. Así mismo, el 
uso de los datos personales de los pacientes no invadió su privacidad ya que se 
manejaron con carácter de confidencial. Con base en lo anterior, no fue necesario 
el empleo de una carta de consentimiento informado. 
 
 
9. Resultados 
9.1 Tablas y gráficos. 
De los 200 expedientes estudiados 17 (8.5%) sujetos presentaron aracnoidocele 
selar primaria, debido a que 8 de los sujetos detectados no contaban con 
expedientes completos Se estudiaron 9 (4.5%) pacientes con diagnóstico de 
aracnoidocele selar primario con edad comprendida entre 41 y 69 años (rango 18 
años) con un promedio de edad de 57.55±10.57 (promedio ± desviación estándar). 
con base a los posibles problemas degenerativos con respecto a la edad, hay una 
afección auditiva en los seres humanos, por lo que la población se dividió en dos 
grupos. En el grupo 1 4 pacientes (44.44%) con edades entre 41 y 53 años (rango 
de 12 años) edad no predisponente para presentar presbiacusia y el grupo 2 con 5 
(55.55%) pacientes con edades entre 63 y 69 años (rango de 6 años), edad 
predisponente para presbiacusia (Tabla 1). 
 
 
Tabla 1. Grupos de estudio con respecto a la edad 
 N Rango Mínimo Máximo Media Desv. Estándar Varianza Asimetría Curtosis Error estandar 
Edad grupo 1 4 12 41 53 47.00 2.44 4.89 24 0 1.50 
Edad grupo 2 5 6 63 69 66.00 1 2.23 5 .000 .200 
 
En la tabla se observa que el rango en el grupo 1 es mayor por lo tanto la variabilidad con 
respecto a la media es mayor en el grupo 1 que en el grupo 2, de la misma manera hacer los 
grupos muy pequeños la curtosis ambas curvas son platicurticas 
 
28 
 
En la tabla 2 se observan los promedios de las desviaciones estándar de las 
frecuencias audiométricas 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1,000 Hz, 2,000 Hz, 4,000 Hz 
y 8,000 Hz del oído derecho e izquierdo. El grupo 1 presentó poca variabilidad con 
respecto al grupo 2 para las frecuencias 2,000 Hz, 4,000 Hz y 8,000 Hz; así 
mismo, considerando el comportamiento de ambos grupos, a mayor frecuencia se 
observó mayor dispersión, es decir, en las primeras frecuencias se presentó una 
tendencia unificada con respecto a los valoresobtenidos por cada grupo. Por otra 
parte, para ambos grupos, a partir de la frecuencia 1,000 Hz se observó mayor 
dispersión entre los datos, aunque no se obtuvo diferencia significativa entre 
ambos grupos. 
He de mencionar que en el grupo 2 con respecto a la frecuencia 2000, 4000 y 
8000 Hz en el oído derecho, es donde se encontraron las mayores pérdidas 
auditivas probablemente a la edad de los sujetos estudiados de la misma manera 
en este mismo grupo se encuentran a los 8000Hz la mayor pérdida registrada en 
el oído izquierdo 
 
. 
Tabla 2. Estadística descriptiva por frecuencia y oído. 
 
 N Rango Mínimo Máximo Media Desv. típ. Varianza Asimetría Curtosis Error típico 
AudOD125Hz1 4 10 10 20 16.25 2.39 4.78 22.91 -.85 -1.28 
AudOD250Hz1 4 15 10 25 17.50 4.33 8.66 75 0 -6 
AudOD500Hz1 4 15 15 30 23.75 3.75 7.50 56.25 -.37 -3.90 
AudOD1000Hz1 4 20 15 35 22.5 4.78 9.57 91.66 .85 -1.28 
AudOD2000Hz1 4 40 20 60 31.25 9.65 19.31 372.91 1.91 3.68 
AudOD4000Hz1 4 45 30 75 45 10.60 21.21 450 1.41 1.50 
AudOD8000Hz1 4 25 20 45 26.25 6.25 12 156.25 2 4 
AudOI125Hz1 4 5 10 15 13.75 1.25 2.50 6.25 -2 4 
AudOI250Hz1 4 5 10 15 11.25 1.25 2.50 6.25 2 4 
AudOI500Hz1 4 10 5 15 10 2.04 4.08 16.66 0 1.50 
AudOI1000Hz1 4 25 5 30 12.50 5.95 11.90 141.66 1.77 3.13 
AudOI2000Hz1 4 25 15 40 21.25 6.25 12.50 156.25 2 4 
AudOI4000Hz1 4 30 15 45 30 8.66 17.32 300 0 -6 
AudOI8000Hz1 4 60 5 65 23.75 13.90 27.80 772.91 1.87 3.57 
AudOD125Hz2 5 45 10 55 37 8.45 18.90 357.50 -.51 -.72 
AudOD250Hz2 5 40 15 55 38 8 17.88 320 -.33 -2.19 
AudOD500Hz2 5 45 15 60 40 9.61 21.50 462.50 -.31 -2.90 
AudOD1000Hz2 5 50 15 65 44 11 24.59 605 -.51 -3.07 
AudOD2000Hz2 5 70 15 85 50 13.87 31.02 962.50 -.25 -2.62 
AudOD4000Hz2 5 70 25 95 56 12.98 29.02 842.50 .25 -1.42 
AudOD8000Hz2 5 75 25 100 63 13.09 29.28 857.50 -.08 -.94 
AudOI125Hz2 5 70 15 85 36 12.88 28.80 830 1.72 3.16 
AudOI250Hz2 5 75 15 90 39 13.36 29.87 892.50 1.74 3.34 
AudOI500Hz2 5 70 15 85 43 11.89 26.59 707.50 1.10 1.39 
AudOI1000Hz2 5 55 20 75 44 9.66 21.62 467.50 .59 -.51 
AudOI2000Hz2 5 50 15 65 45 9.87 22.07 487.50 -.55 -1.78 
AudOI4000Hz2 5 50 20 70 47 11.13 24.89 620 -.51 -3.19 
AudOI8000Hz2 5 85 5 90 52 16.55 37.01 1370 -.26 -2.21 
 
En la tabla se observan los promedios de las desviaciones estándar de las frecuencias 
29 
 
audiométricas evaluadas, observándose mayor variabilidad para el grupo 2 en las 
frecuencias de 2,000 Hz, 4,000 Hz y 8,000 Hz. 
 
 
 
En las tablas3, 4, 5, 6, 7 y 8, se observa el comportamiento delos oídos derechos 
e izquierdos tanto del grupo 1 como del grupo 2 con respecto a la audiometría; se 
observa que la dispersión se va incrementando en el grupo 1, mientras que en el 
grupo 2 ésta siempre estuvo presente. Comparando los oídos, llama la atención 
que el grupo 1 presenta menor dispersión en comparación con el grupo 2, 
observándose menor variabilidad. 
 
 
 
 
Tabla 3. Tabla comparativa de oído derecho del grupo 1 y oído derecho grupo 2. 
 
En la tabla se observa mayor dispersión con respecto a la media en los oídos derechos del 
grupo 2 en todas las frecuencias con respecto a los oídos derechos del grupo 1. 
 
 
 
30 
 
 
 
Tabla 4. Tabla comparativa de oído izquierdo del grupo 1 y oído izquierdo grupo 2. 
 
 
En la tabla se observa mayor dispersión con respecto a la media en los oídos izquierdos del 
grupo 2 que los oídos izquierdos del grupo 1 en todas las frecuencias evaluadas 
 
Tabla 5. Tabla comparativa por frecuencia de oído derecho grupo 1. 
 
Se observa mayor dispersión con respecto a la media en las frecuencias altas, con 
31 
 
predominio en 4,000 Hz. 
 
Tabla 6. Tabla comparativa por frecuencia de oído izquierdo grupo 1. 
 
Se observa el incremento de la dispersión con respecto a la media en las frecuencias de 
1,000 Hz, 2,000 Hz, 4,000 Hz y 8,000 Hz. de esta manera, a mayor frecuencia más mayor 
dispersión. 
 
Tabla 7.Tabla comparativa por frecuencia de oído derecho grupo 2. 
 
Se observa una dispersión con respecto a la media en las frecuencias altas de 2,000 Hz, 
32 
 
4,000 Hz y 8,000 Hz. 
 
 
 
Tabla 8. Tabla comparativa por frecuencia de oído izquierdo grupo 2. 
 
Se observa la dispersión con respecto a la media en todas las frecuencias evaluadas, 
respetando un poco las frecuencias de 1,000 Hz y 2,000 Hz. 
 
Al analizar los audiogramas de ambos grupos, se destaca que el grupo 2 presenta 
mayor caída del umbral auditivo para 4 y 8 Khz en el oído derecho, con respecto al 
oído izquierdo, únicamente para 8 Khz se necesitaron más de 50 dB. En lo que 
respecta al grupo 1 también se observa disminución del umbral auditivo que no 
llega a los 50 dB. Tomando en cuenta lo anterior, si consideramos que el grupo 1 
es “a” = aracnoidocele selar primario y el grupo 2 es el equivalente a las suma de 
a + b donde “a” = aracnoidocele selar primario y “b” = mayor edad, puede 
determinarse que el aracnoidocele selar primario si es una condicionante y que 
deberá tenerse doble cuidado con el grupo 2 debido a sus características. Por otra 
parte, el grupo 2 incrementó considerablemente la alarma a los 2, 4 y 8 Khz siendo 
el oído dominante el derecho, mientras que en el oído izquierdo esto fue visible a 
los 8 Khz. Llama la atención que no se observa diferencia significativa con 
respecto a la hipoacusia entre ambos grupos, sin embargo, en el caso del grupo 2 
33 
 
es evidente un incremento de la hipoacusia, es decir, hay un aumento de la 
incidencia en la presentación de la hipoacusia. Con respeto al oído izquierdo se 
observaron mayores afecciones en comparación con el derecho. Finalmente, 
llama la atención que con el paso del tiempo o incremento de la edad el problema 
auditivo pareciera llegar a ser bilateral. 
 
 
 
Tabla 9. Tabla comparativa de oído derecho y oído izquierdo por frecuencias entre 
el grupo 1 y el grupo 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la tabla 9 correspondiente a grupos y oídos se muestra que en ninguno de ellos existió 
diferencia significativa. Considerando ambos grupos con respecto a oído derecho para las 
frecuencias de 8,000 Hz y oído izquierdo para las frecuencias 500 y 1,000 Hz no se obtuvo 
diferencia significativa, aun cuando en estas frecuencias fue donde se obtuvo mayor 
diferencia entre grupos, así mismo, se observa que ambos grupos presentan casi el mismo 
comportamiento en la respuesta a 4,000 Hz en donde la diferencia significativa es de casi 1, 
lo cual nos conduce a considerar que una afección en esta frecuencia podría ser un 
elemento diagnóstico de aracnoidoceleselar. 
 
 
34 
 
 
Tabla 10 Comparativo con la Prueba “t” entre frecuencias por oído y frecuencia 
Prueba de muestras relacionadas 
 
Diferencias relacionadas 
t gl 
Sig. 
(bilateral) Media Desviación típ. 
Error típ. de la 
media 
95% Intervalo de confianza para la 
diferencia 
Inferior Superior 
Par 1 AudOD125Hz1 - 
AudOD125Hz2 
-16.25 17.50 8.75 -44.09 11.59 -1.85 3 .160 
Par 2 AudOD250Hz1 - 
AudOD250Hz2 
-16.25 16 8 -41.72 9.22 -2.03 3 .135 
Par 3 AudOD500Hz1 - 
AudOD500Hz2 
-11.25 22.50 11.25 -47.05 24.55 -1 3 .391 
Par 4 AudOD1000Hz1 - 
AudOD1000Hz2 
-16.25 30.37 15.18 -64.59 32.09 -1.07 3 .363 
Par 5 AudOD2000Hz1 - 
AudOD2000Hz2 
-10 40.62 20.31 -74.63 54.63 -.49 3 .656 
Par 6 AudOD4000Hz1 - 
AudOD4000Hz2 
-1.25 37.94 18.97 -61.62 59.12 -.06 3 .952 
Par 7 AudOD8000Hz1 - 
AudOD8000Hz2 
-27.50 23.27 11.63 -64.53 9.53 -2.36 3 .099 
Par 8 AudOI125Hz1 - 
AudOI125Hz2 
-23.75 31.98 15.99 -74.64 27.14 -1.48 3 .234 
Par 9 AudOI250Hz1 - 
AudOI250Hz2 
-28.75 34.73 17.36 -84.01 26.51 -1.65 3 .196 
Par 10 AudOI500Hz1 - 
AudOI500Hz2 
-35 28.57 14.28 -80.47 10.47 -2.44 3 .092 
Par 11 AudOI1000Hz1 - 
AudOI1000Hz2 
-32.50 25.98 12.99 -73.84 8.84 -2.50 3 .088 
Par 12 AudOI2000Hz1 - 
AudOI2000Hz2 
-18.75 21.74 10.87 -53.35 15.85 -1.72 3 .183 
Par 13 AudOI4000Hz1 - 
AudOI4000Hz2 
-12.50 33.04 16.52 -65.07 40.07 -.75 3 .504 
Par 14 AudOI8000Hz1 - 
AudOI8000Hz2 
-20 38.07 19.03-80.59 40.59 -1.05 3 .371 
 
 
 
 
 
Con respecto al estudio timpanométrico, tabla 11, se estudiaron 18 oídos, 9 
derechos y 9 izquierdo, obteniendo para el grupo 1 en oído derecho: 2 curvas A de 
la clasificación de Jerger, 2 curvas As; para el oído izquierdo del grupo 1, 2 curvas 
A, 2 curvas As. Para el grupo 2: oído derecho, 2 curvas A, 2 curvas As y 1 curva 
B; para el oído izquierdo, 2 curvas A, 2 curvas As y una B; por lo que se observa 
un predominio de curvas A y As en el primer grupo y de curvas As en el segundo 
grupo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
Tabla 11 
 
Grupo 1 Grupo 2 
Femenino Masculino Femenino Masculino 
Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia 
Timpanometría 
derecha 1 
A 2 0 1 0 
AS 2 0 2 0 
AD 0 0 0 0 
B 0 0 0 0 
C 0 0 0 0 
Timpanometría 
izquierda 1 
A 2 0 1 0 
AS 2 0 2 0 
AD 0 0 0 0 
B 0 0 0 0 
C 0 0 0 0 
Timpanometría 
derecha 2 
A 1 0 1 0 
AS 2 0 2 1 
AD 0 0 0 0 
B 1 0 1 0 
C 0 0 0 0 
Timpanometría 
izquierda 2 
A 1 0 2 0 
AS 2 0 1 1 
AD 0 0 0 0 
B 1 0 1 0 
C 0 0 0 0 
Analizando el comportamiento por oído con la prueba Chi cuadrada se encontró 
con respecto al grupo 1 que el 100% de los oídos derechos y el 25 % de los oídos 
izquierdos presentaron problemas auditivos; en el grupo 2 los problemas auditivos 
estuvieron presentes en el 80% de los oídos derechos y 60% de los izquierdos. 
Con base en lo anterior, se puede mencionar que con respecto a oído derecho lo 
que aumentó fue el grado de hipoacusia a lo largo del tiempo y con respecto a 
oído izquierdo lo que aumentó fue la frecuencia. 
 
Tabla 12. Prueba de Chi cuadrada. 
 Oído derecho 1 Oído izquierdo 1 Oído derecho 2 Oído izquierdo 2 Total 
Normal 0 (1.333) 3 (1.333) 1 (1.666) 2 (1.666) 6 
Hipoacusia superficial 1 (0.444) 0 (0.444) 1 (0.555) 0 (0.555) 2 
Hipoacusia media 1 (0.888) 0 (0.888) 1 (1.111) 2 (1.111) 4 
Hipoacusia Severa 1 (1.111) 1 (0.888) 2 (1.388) 1 (1.388) 5 
Hipoacusia profunda 1 (0.222) 0 (0.222) 0 (0.277) 0 (0.277) 1 
Total 4 4 5 5 18 
Se observa que del total de los 18 oídos, 6 de ellos se encontraron en audición normal, 5 en 
hipoacusia severa, 4 en hipoacusia media, 2 en hipoacusia superficial y 1 en hipoacusia 
profunda. 
36 
 
 
X2= 1.333 + 0.6946 + 0.2381 + 0.011 + 2.722 + 2.083 + 0.444 + 0.888 + 0.011 + 
0.222 + 0.2667 + 0.2667 + 0.356 + 0.011 + 0.269 + 0.277 + 0.066 + 0.555 + 0.713 
+ 0.108 + 0.277 
 
X2=11.5457 
G1 = (4)(3) por lo tanto G1=12 
X2f = 21.020 
X2c <x2t = H0 
G1 =G2 
 
Tabla 14 Tabla de porcentajes por grupo y por oído. 
Oído derecho 
Grupo 1 
Oído izquierdo 
Grupo 1 
Oído derecho 
Grupo 2 
Oído izquierdo 
Grupo 2 
100% 25% 80% 60% 
 
El grupo 1 presentaron problemas auditivos el 100% de los oídos derechos y el 25 % de los 
oídos izquierdos presentaron problemas auditivos; en el grupo 2 los problemas auditivos 
estuvieron presentes en el 80% de los oídos derechos y 60% de los izquierdos. 
 
10. Discusión 
Llama la atención que no hay diferencia significativa entre el grupo 1 y el grupo 2 
con respecto a la hipoacusia, sin embargo, en el grupo 2 se observa un aumento 
en el grado y en la incidencia de la hipoacusia. Con respecto a oído izquierdo se 
presenta mayor afección en comparación con el oído derecho. (Tabla 13). Llama 
la atención que con el paso del tiempo el problema auditivo pareciera volverse 
bilateral, hecho que lleva a pensar que la edad es una comorbilidad por el hecho 
de que las personas de la tercera edad tienen mayor riesgo de presentar 
aracnoidocele selar primario y una hipoacusia bilateral. 
 
 
37 
 
11. Conclusiones 
 
Dado el tamaño de la muestra no se puede hacer inferencias confiables pero los 
datos obtenidos muestran una tendencia de que a los 4 Hkz ambos grupos 
presentan el mismo comportamiento al presentarse una diferencia significativa con 
valor cercano a 1. 
 
Lo cual podría ser un elemento diagnóstico para el aracnoidocele selar, es decir, 
evidencia de caídas en el umbral auditivo para 4,000 Hz en pacientes de cualquier 
edad, podría ser un factor pronóstico probabilístico de presencia de aracnoidocele 
selar primario. 
 
 
12. Anexos: 
12.1. ABREVIATURAS 
• TAC: Tomografía computada 
• RMN: Resonancia Magnética Nuclear 
• GHRH: Hormona liberadora de hormona de crecimiento (por sus siglas en 
inglés). 
• CRH: Hormona liberadora de corticotropina (por sus siglas en inglés). 
 
12.2 anexo No. 2 Hoja de recolección de datos. 
 
 
 
NOMBRE DE 
EXPEDIENTE 
 
EDAD 
 
SEXO 
 
GRADO DE 
HIPOACUSIA 
 
TIPOS DE 
HIPOACUSIA 
 
TIPOS DE 
CURVAS DE 
JERGER 
 
SINTOMAS 
CLINICOS 
HOJA DE RECOLECCION DE DATOS 
CARACTERISTICAS AUDIOLÓGICAS EN PACIENTES CON 
ARACNOIDOCELE SELAR PRIMARIO 
38 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Referencias Bibliográficas. 
1. JH Kim, et al. Analysis of Empty Sella Secondary to the Brain Tumors. J 
KoreanNeurosurgSoc46 : 355-359, 2009. 
2. Bolega Durán, Guzmán Nuquez. Aracnoidoceleintrasillar. Clasificación. 
Anales de Radiología México 2008; 4:219-224. 
3. A. Delgado-Hernández et al.Análisis de la probabilidad conjunta y a 
posteriorientrearacnoidoceleselar primario, sus comorbilidadesy 
enfermedad audiovestibular. Cirugía y Cirujanos. 2015;83(6):459---466. 
4. W. Fouad. Review of empty sellasindromeand its surgical management. 
Alexandria Journal of Medicine (2011) 47, 139–147. 
5. Guitelman M. et al. Silla turca vacía primaria (STVP): estudio de 117 casos. 
Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo RAEM 2011. Vol 48, 
Nº 143-148. 
6. Sotomayor Rojas et al. RM de la región selar: Revisión de la anatomía, 
alteraciones del desarrollo, patología neoplásica, procesos infecciosos-
inflamatorios,granulomatosos y lesiones vasculares. Presentación 
electrónica educativa de poster en el, 31 Congreso Nacional de la Sociedad 
Española de Radiología Médica, Granad España, 25-28 de mayo 2012. 
7. Pisaneschi M, Kapoor G. Imaging the Sella and Parasellar Region. 
NeuroimagClin N Am 15 (2005) 203 – 219. 
8. Col Jyotindu et al. Empty sella on routine MRI studies: An incidental finding 
or otherwise? Medical JournalArmedforces India 72 (2016) 33 – 37. 
39 
 
9. Thomas Zahnert. The Differential Diagnosis of Hearing Loss. 
DeutschesÄrzteblatt International | DtschArzteblInt 2011; 108(25): 433– 44. 
10. World Healt Organization. Grades of hearing impairment. 
www.who.int/pbd/deafness/hearing_impairment_grades/en/index.html 
11. J. Olarieta, F. García-Alcántara, N. Pérez, T. Rivera. Hipoacusias. Medicine. 
2015; 11(91):5445-54. 
12. Lina-Granade G., Truy Eric Conduite à tenirdevantunesurdité de 
l’enfant.EMC (ElsevierMasson SAS, Paris), Pédiatrie, 4-061-E-20, 2006 
13. Y. Shaw, K.Million. Benign Intracranial Hypertension: A Diagnostic Dilemma. 
Hindawi Publishing Corporation Case Reports in Otolaryngology. Volume 
2012, Article ID 814696, 8 pages. 
14. Gómez Ansón. Indicaciones e interpretación de estudios radiológicos en la 
patología selar y paraselar. Medicine. 2008;10(13):870-2. 
15. Fioretti A et al. Suppression of Tinnitus in a Patient with Unilateral Sudden 
Hearing Loss: A Case Report. Hindawi Publishing Corporation Case 
Reports in Otolaryngology Volume 2012, Article ID 210707, 3 pages. 
16. Shulman A, Goldstein B. Brain and Inner-Ear Fluid Homeostasis, 
Cochleovestibular-Type Tinnitus, and Secondary Endolymphatic Hydrops. 
International Tinnitus Journal. 2005. Vol. 12, No. 1, 75–81 
 
 
NOTAS: 
1. PRUEBA T Y PIE DE TABLA. 
2. BUSCAR EN LA BASE DE DATOS LA CANTIDAD DE PACIENTES DEL 
SEXO MASCULINO Y CORREGIR LA TABLA DE TIMPANOMETRIA. 
3. PREGUNTAR SOBRE SI ELIMINO O NO EL OBJETIVO DE DESCRIBIR 
LA SINTOMATOLOGIA (ESA ES DE LA TESIS DE ALELI…CONSIDERO 
QUE SE DEBE BORRAR). 
4. COMO DEFIENDO LAS VARIABLES CONFUSORAS 
40 
 
5. TIEMPO EN EL QUE SE EXTENDIÓ LA FECHA DEL 
ESTUDIO…CUADRAN LOS RESULTADOS CON LA CANTIDAD DE 
PACIENTES? 
 
 
	Portada
	Índice
	1. Resumen
	2. Antecedentes
	3. Justificación4. Planteamiento del problema
	5 Hipótesis 6. Objetivos 7. Material y Métodos
	8. Consideraciones Éticas 9. Resultados
	10. Discusión
	11. Conclusiones 12. Anexos
	13. Referencias Bibliográficas

Continuar navegando