Logo Studenta

ESTUDIO DE MERCADO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO DE MERCADO
MACROENTORNO (externo) pestel
Factores legales y políticos 
Los gobiernos ocupan un lugar preferencial en el análisis del entorno, motivado por varios aspectos, desde su poder de compra, pasando por su poder legislativo y su capacidad de apoyar a nuevos sectores mediante políticas, sin olvidar la incidencia de sus políticas en nuevas inversiones. Por ello es importante desde el punto de vista del análisis del entorno evaluar las tendencias y sus posibles consecuencias para la empresa.
Factor económico
Si analizamos el entorno económico del Perú de la última década, podemos apreciar que estamos en una etapa clave de ajustes y optimización de la estructura económica. Ante las nuevas circunstancias. En conclusión, la economía, tanto nacional como provincial, atraviesa un período de inestabilidad, pero con expectativas de un incremento de la actividad y que evidencian que es el mejor momento para comenzar un nuevo negocio. A esto debe sumarse la variedad de prendas, que resulten atractivas para el comprador lo cual conlleva una significativa ganancia para los pequeños emprendedores.
Factores Sociales
En la actualidad hay un creciente interés por la moda, la forma de vestir de las mujeres no es conservadora como la de los años 70, la mujer de esta sociedad busca siempre estar a acorde con las tendencias de la moda, y vestirse de acuerdo a la temporada, pues hoy en día las mujeres están mucho más preocupadas por su imagen y cuidado personal, lo cual hace que se tomen su tiempo antes de decidir comprar, así mismo podemos observar que las mujeres forman parte del ámbito laboral, a diferencia de épocas anteriores, esto ha traído como consecuencia estabilidad económica en ellas, es por ello que son más independientes y son ellas.
Factor tecnológico
El gran desarrollo de las comunicaciones a través de internet ofrece una oportunidad para que las empresas puedan ampliar enormemente el reconocimiento de su marca. Además de contribuir al reconocimiento de la marca, las redes sociales junto con el avance en las tecnologías de la comunicación han permitido que las tiendas puedan estar en permanente conexión con sus clientes, pudiendo darles a conocer los nuevos productos y hacer promociones.
Factores Ambientales
 Las variables ambientales se respetarán llevando a cabo un ahorro de energía en la empresa, es decir la utilización necesaria de la energía para realizar las actividades sin desperdiciar este elemento.
MICROENTORNO (interno) 5 fuerzas de porter
Poder de negociación de los compradores o clientes. 
El mercado del sector textil en el Perú cuenta con distintas clases de clientes que estén dispuestos a adquirir prendas de vestir por diversas razones, esto depende de los gustos y preferencia de cada persona, también influye la religión, costumbres e ingresos. La mujer actual se preocupa por verse bien y sentirse bien con lo que lleva puesto ahora bien, tomando en cuenta este factor para el negocio como una oportunidad, nos enfocaremos en satisfacer dichas necesidades, pero se dará un valor agregado para su diferenciación.
Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores 
Los proveedores se han elegido observando, los tipos de diseños, y calidad que estos ofrecen en las prendas de vestir, así mismo se tendrá una buena relación con ellos, para que a medida que ganemos su confianza, se puedan establecer alianzas estratégicas con la finalidad de que puedan dar un mejor precio.
Amenazas de nuevos competidores entrantes
En los últimos años el Perú se ha convertido en uno de los países que mejor se encuentra económicamente hablando respecto a los países de la región, es por ello que al ser un mercado atractivo para las inversiones, marcas como H&M, Company, entre otras han apostado en ingresar y seguirán ingresando nuevos establecimientos.
Estrategias:
- Aumentar el número las tiendas a medida que haya un crecimiento.
- Fidelizar a los clientes con promociones y ofertas.
- Invertir en publicidad para lograr ser reconocidas y ganar posición en el mercado.
Amenaza de productos sustitutos
Los productos sustitutos son aquellos que pueden desempeñar la misma función que los del sector analizado, Si bien es cierto en la ciudad de Piura son muy pocas las tiendas de ropa con este perfil, pero existen varios productos sustitutos. 
Estrategia: 
 Aumentar la comunicación de los clientes, en cuanto a la calidad y exclusividad de los Productos, a través de mayor publicidad.
Rivalidad entre los competidores 
Existe una gran cantidad de empresas del mismo rubro de venta de ropa como Saga Falabella, Ripley, Oechle, Topitop, entre otras, que hoy en día cada vez se expanden más, de esta manera se hacen notar más ante los clientes y están más cerca de ellos. Al existir varias tiendas de ropa en nuestra ciudad los consumidores tendrán opciones de cambiar fácilmente, ya que existen otras empresas que pueden obtener productos similares.
Estrategias:
- Bridar un servicio personalizado.
- Ofrecer un producto con un valor agregado (diferenciación y calidad).
- Publicidad por redes sociales.

Continuar navegando

Otros materiales