Logo Studenta

El-Movimiento-Urbano-Popular-en-la-Ciudad-de-Mexico-19801995--caso-Union-Popular-Revolucionaria-Emiliano-Zapata-UPREZ

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 
LICENCIATURA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 
EL MOVIMIENTO URBANO POPULAR 
EN LA CIUDAD DE MÉXICO (1980-1995) 
CASO: LA UNIÓN POPULAR 
REVOLUCIONARIA “EMILIANO ZAPATA” 
TESINA 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE 
LICENCIADA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 
PRESENTA 
TERESA GUADALUPE REYES SAHAGÚN 
DIRECTOR: J. RAFAEL CAMPOS SÁNCHEZ 
MÉXICO, D.F., AGOSTO DE 2005 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
Si es posible dedicar este trabajo, lo hago a mi familia: Froylán, 
María, Alejandro, Pilar, Eleazar, David, Leticia, Paola, Valeria, Ximena y 
Luis Eduardo; Oscar, Pepe y Cristina, por haber aprendido a amar y a 
construirme como ser humana en su compañía. 
 
Mi reconocimiento al Movimiento Urbano Popular, a la Unión 
Popular Revolucionaria “Emiliano Zapata”, al Movimiento de Solicitantes 
“Cananea”, al Movimiento de Solicitantes “Benito Juárez” y al 
Movimiento de Solicitantes “6 de Octubre”; a sus militantes y dirigentes, 
en particular a Chantal, Marielena, Lalo, Jaime, Memito, Bety y a Pedro mi 
maestro y dirigente; estoy segura que realizamos una opción de lucha 
popular. 
 
Agradezco al maestro Rafael Campos por su ayuda especializada y 
terapéutica y porque me permitió recordar en él a otros tantos 
extraordinarios maestros de la Facultad de Filosofía y Letras. 
ÍNDICE 
Agradecimientos .......................................................................................... 3 
Introducción ................................................................................................ 5 
Capítulo 1. La política social y los movimientos 
sociales en América Latina (1980-1995) ........................................... 9 
1.1. El contexto en que se desarrollaron los movimientos sociales 
en América Latina y en México: la política social.................................................9 
a) Algunos elementos generales........................................................................................ 9 
b) El cuestionamiento al modelo de Estado benefactor.................................................... 11 
c) La versión latinoamericana del Estado de bienestar ................................................... 12 
d) La política social en los años ochenta en América Latina ........................................... 14 
e) Los programas de focalización contra la pobreza 
o la reducción de la política social............................................................................... 16 
f) La política social en México.......................................................................................... 20 
g) Breve recorrido histórico ............................................................................................. 21 
h) Aplicación de la política social .................................................................................... 22 
i) El inicio de los programas focales en México............................................................... 23 
1.2. Los movimientos sociales en América Latina 
(1980-1995). Algunos elementos ...........................................................................25 
a) El sindicalismo latinoamericano .................................................................................. 26 
b) El movimiento campesino............................................................................................. 28 
c) Los movimientos indígenas ........................................................................................... 30 
d) El feminismo ................................................................................................................. 32 
e) El movimiento ecologista.............................................................................................. 35 
1.3. Los movimientos urbanos en América Latina ........................................................40 
Capítulo 2. El Movimiento Urbano Popular 
en México (1980-1995) ....................................................................... 47 
 2
2.1. El Movimiento Urbano Popular (MUP) en México ...............................................47 
a) Los antecedentes del MUP ........................................................................................... 48 
b) Propuesta teórica ......................................................................................................... 50 
c) Los objetivos estratégicos del MUP ............................................................................. 52 
d) Sujeto histórico ............................................................................................................. 52 
e) Una clasificación del MUP........................................................................................... 53 
f) Los momentos históricos del MUP ................................................................................ 54 
g) La crisis del MUP en 1985 ........................................................................................... 56 
h) La crisis del MUP en 1988 ........................................................................................... 57 
i) La acción del Estado ..................................................................................................... 58 
j) La situación del MUP en 1995 ...................................................................................... 60 
k) Perspectivas .................................................................................................................. 63 
l) Del Movimiento Urbano Popular al Movimiento Ciudadano ....................................... 65 
m) Análisis de los resultados ............................................................................................ 68 
n) La cuestión humana...................................................................................................... 69 
2.2. El Frente Continental de Organizaciones Comunales 
(FCOC, 1987) ..................................................................................................................... 74 
Capítulo 3. Antecedentes, Fundación 
y Desarrollo de la UPREZ (1987-1995)............................................. 79 
3.1 La coordinación Nacional del Movimiento Urbano Popular 
(CONAMUP), 1980-1991........................................................................................79 
3.2. Orígenes y fundación de la organización................................................................89 
a) Afluentes sociales ......................................................................................................... 89 
b) El contexto visto por la OIR-LM .................................................................................. 96 
3.3. Objetivos y formas de organización iniciales .........................................................98 
3.4. El proceso de desarrollo de la organización ...........................................................102 
La estructura organizativa de la UPREZ ......................................................................... 102 
Capítulo 4. Los aportes de la UPREZ....................................................... 105 
4.1. Los aportes en lo social...........................................................................................105a) La autogestión .............................................................................................................. 106 
b) La territorialidad .......................................................................................................... 110 
 3
c) Subsectores o ejes de lucha .......................................................................................... 113 
4.2. La lucha por los derechos sociales..........................................................................114 
a) Los derechos humanos en la historia ........................................................................... 114 
b) La UPREZ y la lucha por los derechos sociales .......................................................... 117 
4.3. Los aportes en lo político........................................................................................123 
4.4. Revaloración del proceso organizativo...................................................................127 
a) El proceso organizativo................................................................................................ 127 
b) El desarrollo de la organización .................................................................................. 128 
c) El desarrollo político .................................................................................................... 129 
d) Dimensiones del compromiso ....................................................................................... 130 
e) La construcción de lo nuevo ......................................................................................... 131 
f) De la lucha por mejores condiciones de vida a la lucha 
por los derechos sociales .............................................................................................. 132 
g) El valor político de la propuesta social........................................................................ 136 
h) Revaloración del Movimiento Urbano Popular ........................................................... 138 
Conclusiones................................................................................................ 143 
Bibliografía.................................................................................................. 150 
Folletos y documentos internos .....................................................................................152 
Hemerografía .................................................................................................................152 
Ponencias .......................................................................................................................153 
Abreviaturas ................................................................................................ 154 
Anexos del FCOC..........................................................................................157 
Índice general .............................................................................................. 161 
 
 
INTRODUCCIÓN 
A partir de la década de los cincuenta y más decididamente a partir de los 
años sesenta (seguramente por el impacto de la victoriosa Revolución 
cubana), en América Latina se repite constantemente el fenómeno de 
procesos nacionales donde podemos encontrar: pérdida de espacios 
democráticos, golpes de Estado (casi siempre maquinados desde los 
Estados Unidos), y un acelerado proceso de empobrecimiento generalizado, 
que tuvieron por contraparte diferentes procesos de izquierda, muchos de 
ellos a partir de ejércitos y grupos guerrilleros. 
A fines de la década de los setenta y principios de los ochenta 
comenzó para América Latina el proceso de implantación del modelo 
neoliberal, con él se instrumentarán también nuevas formas de política 
social que tienen en su seno una contradicción vital: por un lado es 
inevitable aceptar que el empobrecimiento acelerado de la población puede 
llegar a situaciones altamente conflictivas; sin embargo, por otro lado, para 
el funcionamiento económico de este modelo es necesario el 
adelgazamiento del Estado y su abdicación a la responsabilidad sobre la 
justicia social. 
En este contexto se generó un nuevo tipo de movimientos y 
organizaciones sociales que, sin ser un reflejo mecánico de esa política 
social, tuvieron su auge, que coincidió con las coyunturas políticas, sociales 
y económicas que les permitieron desarrollarse de manera significativa en 
los años ochenta y primera parte de los noventa. 
En gran medida el elemento básico de esos movimientos influidos por 
la izquierda; digamos que su apuesta política consistía en “arraigarse” 
desde “abajo” al pueblo empobrecido, como una forma de hacer la 
Revolución; es decir que estos movimientos y las organizaciones políticas 
que los promovieron fueron en su momento una alternativa diferente a la de 
la Revolución por medio de las armas. 
En México fueron muchas las organizaciones y movimientos que 
surgieron teniendo como eje de lucha diversas demandas del pueblo pobre; 
el movimiento urbano popular es una de las expresiones que se 
desarrollaron en las ciudades, desde la perspectiva de la lucha por mejores 
condiciones de vida. 
Una de esas organizaciones, muy probablemente una de las que mejor 
expresaron esa alternativa, es la Unión Popular Revolucionaria Emiliano 
Zapata, fundada en 1987, pero cuyos antecedentes históricos y 
organizativos se remontan a la segunda mitad de la década de los setenta. 
Su forma de organización, sus objetivos, luchas y logros son 
ciertamente algunos de los elementos constitutivos no sólo de su propio 
desarrollo, sino expresiones en que la sociedad, o una parte de ella, ha 
trabajado desde hace muchos años, en la búsqueda no sólo de mejores 
condiciones de vida, sino también de modelos de expresión política y de 
participación ciudadana. 
Si es verdad que los triunfos y las derrotas no son acontecimientos 
aislados, sino procesos que llevan a veces años y en los cuales confluyen 
diversos agentes y factores, entonces podremos ver cómo la lucha de estos 
movimientos, muchas veces marginados, aportó elementos no sólo a su 
propio proyecto (por limitado que éste fuera), sino también a la sociedad en 
su conjunto por lo menos en tres grandes dimensiones: 
Esta organización junto con muchas otras del llamado Movimiento 
Urbano Popular, transformaron físicamente barrios y ciudades al construir 
y gestionar, donde no había sino páramos o basureros: colonias, viviendas, 
plazas, jardines, calles, escuelas, centros de salud, rutas de transporte, 
centros educativos, hospitales, teatros, zonas culturales, zonas ecológicas. 
Es decir aportaron y trastocaron los rostros de nuestras ciudades y de sus 
cinturones de miseria. No con la visión ni los recursos de las ciudades del 
siglo XXI de país de primer mundo, sino con la visión de construir (en el 
amplio sentido del término), lugares habitables, compartibles, solidarios. 
 
También aportaron a la lucha por el reconocimiento y la exigibilidad 
de lo que ahora llamamos Derechos Sociales. Y aun cuando no haya sido 
un planteamiento inicial y fundacional de la organización, estas miles de 
familias hicieron aportes a la sociedad en la que ahora vivimos, haciendo 
visible a los ojos de casi cualquier persona hoy en día, que el asunto por 
ejemplo de la alimentación o de la vivienda, no es un asunto que esté ligado 
al generoso corazón de los gobernantes o de las clases enriquecidas, sino 
que tiene que ver con derechos, con legislación, con el deber de asegurar 
las instituciones y los programas específicos que los hagan realidad. 
Pero también existe una tercera dimensión en la que la lucha social de 
organizaciones como la UPREZ ha sido significativa, y es la que tiene que 
ver con los procesos educativos, formativos y capacitadores. A miles de 
individuos hombres y mujeres de estas organizaciones por circunstancias 
principalmente económicas, les fue negado el acceso a una educación 
académica; la gran mayoría no cuenta con estudiosterminados ni siquiera 
en el nivel secundario. Sin embargo la inteligencia y el deseo de aprender 
tienen parámetros mucho más amplios y es así que partiendo de 
necesidades a veces muy específicas como el tener que participar en 
algunas comisiones o tareas especiales, estos hombres, mujeres e incluso 
jóvenes y niños se fueron involucrando en temas tan diversos como la 
salud alternativa, los derechos humanos, las cuestiones de género, los 
elementos arquitectónicos o urbanísticos básicos, etc. 
Hombres y mujeres para los que la “cultura” la “educación” o la 
“escuela” eran términos que definían aquello a lo que nunca tendrían 
acceso, pudieron encontrar maestros, espacios y métodos con los cuales 
aprendieron y transformaron juntos la reducida realidad cotidiana. Cientos 
de casos en los que mujeres sin títulos académicos pueden hoy producir 
microdosis que mejoran y curan no sólo a sus familias sino a sus 
compañeros. Albañiles muchas veces despreciados por los arquitectos, hoy 
pueden opinar e incluso hacer propuestas que impactan el diseño de las 
viviendas. Jóvenes que hablan de América Latina sintiéndola como su 
tierra. 
Estas son las experiencias que se describen aquí, en este texto que no 
puede y no pretende hablar con asepsia de los movimientos urbano-
populares de México, acercándose a ellos como a un objeto de estudio. 
Recuperar, sistematizar y revalorar estas vivencias es el objetivo de 
este trabajo, escrito desde la interpretación de quien también construyó 
ciudades, luchó por los derechos sociales y se educó en el quehacer 
cotidiano de una organización social, alcanzando muchas más derrotas que 
victorias, pero considerando esta experiencia como un profundo proceso 
humanizador. 
Este trabajo surge del movimiento popular y si bien se ha ido puliendo 
a fin de alcanzar los márgenes académicos de una tesina, tiene por 
aspiración el de ser devuelto a los hombres y mujeres y a las 
organizaciones sociales que lo provocaron, intentando demostrar que una 
carrera humanística como la de Estudios Latinoamericanos, tiene entre 
otras razones de ser, la de aprehender, sistematizar y regresar a este 
continente y contenido que es América Latina sus elementos más vitales y 
que sin duda son aquellos que le permiten no sólo estudiar su pasado, sino 
también conocer el gran dinamismo de su presente, aún en los difíciles 
tiempos del neoliberalismo. 
 
 
1. LA POLÍTICA SOCIAL Y LOS MOVIMIENTOS 
SOCIALES EN AMÉRICA LATINA (1980-1995) 
1.1. EL CONTEXTO EN QUE SE DESARROLLARON LOS MOVIMIENTOS 
SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y EN MÉXICO: LA POLÍTICA SOCIAL 
a) Algunos elementos generales 
A partir de la segunda Guerra Mundial se desarrolló en los países 
industrializados el Estado asistencial, llamado Estado Benefactor. Este 
modelo está basado en la teoría económica de Keynes en torno a la 
dimensión social de la pobreza y por lo tanto en la necesidad de la acción 
pública para pasar del Estado de Derecho al Estado social de Derecho. 
La noción fundamental es la posibilidad que desarrollan el Estado y el 
gobierno de lograr el crecimiento económico con esquemas de distribución 
de sus beneficios, que resuelvan o al menos contengan los conflictos 
sociales potenciales.1 
En las democracias europeas el Estado benefactor se caracteriza por 
tres elementos básicos: 
 La intervención estatal en la economía para mantener el empleo 
o por lo menos garantizar un alto índice de ocupación. 
 La provisión de una serie de servicios universales para cubrir 
las necesidades de una sociedad compleja, cambiante y masiva. 
 La responsabilidad estatal en el mantenimiento de un nivel 
mínimo de vida entendido como derecho social (que no es lo 
mismo que la caridad pública), asumiendo la responsabilidad 
colectiva de una comunidad nacional, moderna y democrática 
para todos los ciudadanos. 
Por su parte, Berbeito afirma: “La variante Estado de Bienestar fue 
una alternativa para resolver el conflicto entre democracia y capitalismo sin 
 
1 María del Carmen Pardo, “El cuestionamiento del modelo de desarrollo y la política 
social”, Revista del Colegio de Ciencia, Política y Administración Pública, año IV, 
núm. 6, primer semestre, 1996, p. 17. 
suprimir las bases fundamentales de ambos principios de organización 
social”.2 
Sin embargo, en muchos países europeos había consenso sobre la 
necesidad de la participación estatal, y más bien las diferencias estaban en 
las modalidades y la magnitud de las mismas. 
Aunque muchos estados coincidían en la responsabilidad de intervenir 
para promover el bienestar de los ciudadanos, en la década de los setenta 
los programas estatales de asistencia comenzaron a enfrentar dificultades. 
La crisis energética y el agotamiento de los recursos naturales, la inflación 
y las recesiones vulneraron las economías, incluso las más importantes. 
Con la implantación del modelo neoliberal se hicieron patententes 
varios elementos en relación con el Estado de Bienestar: 
 La imposibilidad de reconciliar dos dinámicas: la necesidad de 
la legitimación política dando respuesta a las expectativas de los 
ciudadanos, y la de la acumulación misma de capital. 
 La definición misma de “bienestar” es un proceso permanente de 
construcción social; por lo tanto, no existe —a menos que se 
imponga— una explicación compartida por todos los países para 
definir qué programas sociales deben ponerse en marcha. 
 La constante del empleo aparece como variable dependiente, 
mientras que el desarrollo económico y demográfico se 
presentan como factores independientes. 
 Los estados nacionales han experimentado una paulatina pérdida 
de fuerza y razón de ser. 
b) El cuestionamiento al modelo de Estado benefactor 
De los setenta a los ochenta, se pasa de hablar de una protección y 
crecimiento de la demanda, a una reactivación del mercado, flexibilidad y 
privatización; en una palabra, la reducción del Estado de bienestar y de su 
responsabilidad social. La gestión pública de la economía se revela incapaz 
frente a las posibilidades de la gestión privada. El costo asistencial, en 
 
2 Ibid., p. 18. 
cuanto significa una distribución al margen del mercado, ya no se considera 
un elemento de estabilidad, sino de distorsión, no sólo en el orden 
económico, sino incluso en el político.3 
El inicio de la crítica del Estado de Bienestar se basó en que éste era 
una estructura fundamentalmente socializadora, lo que inevitablemente 
entraría en contradicción con la estructura privada y privatizadora del 
mercado. 
Para James Connors, las formas de gasto social intentan satisfacer 
funciones de acumulación, pero al mismo tiempo de legitimación. El 
Estado emprende gastos de capital social para incrementar las tasas de 
rendimiento. Éstos comprenden, por un lado, la inversión social en 
proyectos y servicios que aumentan la productividad laboral, y, por el otro, 
gastos de consumo social que actúan para reducir los costos de 
reproducción del trabajo, el circulante y el consumo. 
Cuando la función legitimadora del Estado es financiada por gastos 
sociales que no son ni siquiera indirectamente productivos, es inevitable la 
existencia de crisis económicas —pero también políticas y sociales—, si la 
tendencia del gasto es mayor que los medios para financiarlo. 
El problema se agrava cuando la responsabilidad de estos costos recae 
cada vez más en el Estado, pero las ganancias derivadas de esta política se 
siguen acumulando de manera privada. Conviene distinguir entre el 
beneficio individual (de los beneficiarios de las políticas sociales) y la 
ganancia privada sustraída por un sector que indirectamente se beneficia de 
que los pobres consuman lo que ellos venden. 
Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, esta política fue muy 
criticada por sectores derechistas de algunos países que se han opuesto al 
gasto social, argumentando que la intervención del Estado disminuye la 
iniciativay la responsabilidad de los individuos, lo que debilita los 
fundamentos de la civilización occidental. Afirman que el subsidio a los 
sectores más empobrecidos revela actitudes “comunistas” o “populistas”; y 
que, por el contrario, cuando los subsidios son para los grandes capitales, se 
trata de “fomento a la producción”. 
 
3 Ibid., p. 20. 
c) La versión latinoamericana del Estado de bienestar 
Mientras que en Europa la intervención del Estado se realizaba a partir de 
elementos institucionales y en apoyo a una sociedad fruto de una larga 
sedimentación entre las clases, en América Latina la intervención estatal se 
dio en un contexto de transición de sociedades coloniales a capitalistas, lo 
que impidió la sedimentación y dio por resultado una desarticulación social 
que favoreció el centralismo del Estado y a su vez —al menos en 
apariencia— sentó bases para que la economía fuera independiente de la 
política y de las necesidades sociales; así en América Latina, el proceso 
generó —o degeneró— en lo que algunos autores han llamado los 
regímenes del populismo (México, Argentina, Brasil, etcétera), 
caracterizado por un centralismo estatal, concentrado en la figura del 
presidente, a partir del modelo de sustitución de importaciones y de 
urbanización creciente y una sociedad cambiante y de transición. 
Esto sin construir instituciones fuertes que dieran continuidad y 
estabilidad a los procesos nacionales de democratización; prueba de ello es 
la alternancia en muchos países (sobre todo del Cono Sur), caracterizadas 
por transiciones entre populismos y dictaduras. 
Para los países latinoamericanos, la crisis del Estado se origina en los 
cambios socio-económicos de la década de los setentas, ante las cuales las 
recomendaciones de los organismos multinacionales —como el Banco 
Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)— fueron casi 
siempre el reducir la intervención estatal, acercándose los más posible a 
cero, argumentando que, una vez que las fuerzas del mercado volvieran a 
actuar en forma totalmente libre, los problemas sociales desaparecerían. 
Pero no fue así: la inversión privada productiva también comenzó a 
decrecer pero no por falta de recursos o de incentivos estatales, sino porque 
esos recursos se canalizan a las inversiones especulativas (que rinden 
muchísimo más y son más movibles cuando se requiere). Una de las 
consecuencias de ese proceso fue la impresionante acumulación de riqueza 
en muy pocas manos: las de los grupos económicos más importantes. Otra 
de las consecuencias fue que, a medida que la remuneración del trabajo 
decayó, se acentuó la regresión en la distribución del ingreso, lo que a su 
vez provocó una caída global del consumo de la mayoría de la población y 
un aumento de recursos para el cada vez más reducido grupo de élite. 
Entre otros factores, fue así como la utilidad social y económica de la 
intervención del Estado en política social se desvirtuó de manera gradual y 
contundente. Frente a esto, el sistema se vio forzado a una drástica 
reducción del margen de acción social; las prácticas paternalistas y 
clientelares perdieron también vigencia, y se acordó que por el bien de las 
mayorías —habría que revisar a quién se incluía— era necesario un 
enfoque mucho más tecnocrático de la responsabilidad del Estado, creando 
modelos más complejos. 
El deterioro de los programas sociales de amplia cobertura se hizo cada vez 
más evidente, no se trataba de construir políticas sociales para los pobres, 
sino [de] que, efectivamente, llegaran a los pobres. La idea que pretende 
reducir la política social a la “focalización “de beneficios mínimos a ciertos 
grupos sólo se ocupa de los síntomas de la pobreza, pero no de su génesis.4 
d) La política social en los años ochenta en América Latina 
A mediados de la década de los ochenta, y de manera más amplia con el 
establecimiento del modelo neoliberal, surge en muchos círculos del poder 
y en espacios intelectuales de América Latina un debate sobre las políticas 
que conviene aplicar para lograr un avance en el desarrollo social, combatir 
la pobreza y ayudar a disminuir la desigualdad. 
Este debate —y en su momento el diseño de dichas políticas 
públicas— tuvo razones de peso como las que veremos a continuación: 
Primero: reconocer que el deterioro social y el empobrecimiento de 
América Latina generó, de manera inevitable, un gran interés en las 
políticas de combate a la pobreza, pero además se intentaba encontrar 
los mecanismos que revirtieran los efectos de lo que posteriormente se 
ha llamado la “década perdida” (1980-1990), buscando, sobre todo, 
garantizar buenos resultados para lo que se llamó la “década de la 
esperanza” (1990-2000). Hoy sabemos que en esa década no se logró 
resolver el problema de la pobreza y, muy por el contrario, se agudizó 
a grados escandalosos. 
Segundo: hacer una revisión crítica de las políticas públicas que 
coincidieron con el modelo de sustitución de importaciones (en los 
 
4 Ibid., p. 31. 
países subdesarrollados, principalmente en América Latina). Años 
después, un análisis desde diversos ángulos arroja que esta política, 
más que resolver la situación de los sectores más pobres, apoyó a los 
sectores medios y a ciertos grupos ocupacionales vinculados con los 
procesos industrializadores. Aunado a los programas de lucha contra 
la pobreza, surgieron —o por lo menos se consolidaron 
significativamente— grandes fortunas de empresarios y sobre todo de 
políticos latinoamericanos. Al respecto, valdría la pena revisar algunos 
ejemplares de la revista Forbes de aquellos años. 
Tercero: con esta revisión salió a la luz que, en muchos casos, las 
políticas públicas estaban orientadas de manera populista y 
paternalista, a partir de una redistribución de bienes y servicios que 
mantenían el clientelismo político sin ninguna —o con muy poca— 
exigencia social de compromisos claros de los gobiernos. 
Esta revisión trajo consigo nuevas propuestas para la “década de la 
esperanza”. Había que reconocer que los ciclos de las crisis económicas del 
modelo capitalista eran cada vez más cortos; aplicando una nueva visión 
neoliberal del Estado, estas políticas se orientaron a formas más selectivas 
de aplicación de recursos, sin paternalismos ni populismos, creando menos 
expectativas y sobre todo apelando a una corresponsabilidad de los pobres 
en el combate a la pobreza, proponiéndose construir así una nueva 
gobernabilidad que lograra salvar la gran desorganización social, alcanzara 
equilibrios sociales y cooptara a los pobres para la tarea social. 
En el caso de México, este proceso puede verse en las variables desde 
el programa Solidaridad del sexenio salinista, hasta el programa Progresa 
de la época zedillista. El primero se caracterizó por un supuesto apoyo a 
proyectos comunitarios o colectivos tanto de producción como de servicios 
públicos comunitarios. El segundo se basaba principalmente en la 
demostración del esfuerzo individual y/o del núcleo familiar al asegurar la 
asistencia al centro de salud de por lo menos la madre y los hijos para 
recibir sus beneficios. 
Es cierto que en muchos países —por no decir que en todos— las 
políticas sociales estaban estructuradas a partir de circunstancias políticas 
internas, carentes de un esfuerzo sistemático y sostenido; pero es obvio que 
los cambios en la política social de un presidente a otro (por lo menos en 
caso de México), no se debió únicamente a las diversas percepciones del 
presidente en turno, sino también a los cambios globales de percepción y de 
proyecto respecto de cómo abordar el problema de la pobreza en los países 
pobres; a compromisos internacionales, es decir, cada vez se atiende menos 
a los colectivos y más a los individuos; los pobres deben esforzarse por 
dejar de serlo y demostrar no sólo la pobreza, sino el esfuerzo; pero dentro 
de los cambios de diseño también figurabainvertir menos recursos en las 
políticas públicas y en los programas sociales destinados a abatir la 
pobreza, como afirma Berta Lerner: 
En síntesis, en América Latina en la coyuntura actual […] Se muestra una 
inclinación por políticas que se dirijan específicamente a los pobres, que 
corresponsabilicen a éstos en el combate a la pobreza sin caer en viejos 
paternalismos; hay además una inclinación por políticas más sistemáticas, [...] que 
busquen conservar equilibrios globales, que preserven la estabilidad y 
gobernabilidad de los países de la región, que se encuentra amenazada por la 
recesión económica y la crisis [...].5 
e) Los programas de focalización contra la pobreza o la reducción 
de la política social 
Los programas de focalización de la pobreza que surgen como el nuevo 
modelo de políticas sociales en el marco del neoliberalismo. Ideados por 
agencias internacionales como el BM y el FMI, en un intento —según 
afirman estas instancias—, de compensar los costos del ajuste que la 
estrategia económica neoliberal propició, sobre todo en los países pobres. 
Algunas de las principales características de los programas 
focalizadores fueron: 
 Fueron desarrollados por iniciativa y con directrices de 
instancias supranacionales como el Banco Mundial y FMI, y en 
ellos recae también en muchos de los casos su supervisión y 
seguimiento. Sería interesante revisar cómo se ha utilizado este 
tipo de programas como elementos de condicionamiento para la 
 
5 Berta Lerner, “El debate sobre las políticas sociales y sobre los programas de 
focalización contra la pobreza como una nueva modalidad de política social”, en 
América Latina: los datos en política social, desigualdad y pobreza, Miguel Ángel 
Porrúa, México, 1996, p. 93. 
autorización y el otorgamiento de deuda externa de los países 
pobres. 
 Estos programas se aplican desde el Ejecutivo Federal, muchas 
veces sin la participación de las instituciones correspondientes. 
Esto ha traído en no pocas ocasiones severas críticas por parte 
de legisladores y jueces que ven mermadas sus facultades a 
partir de estos programas, cuya dirección ejecutiva parece estar 
únicamente en manos de los presidentes y sus equipos (o de su 
gabinete). Obviamente, esto no contribuye en forma alguna a la 
construcción de una institucionalidad ni al seguimiento de la 
lucha contra la pobreza. 
 Dada la discrecionalidad con que se establecieron estos 
programas, la corrupción mermó notablemente los recursos. 
Una corrupción entendida en una doble vertiente: saqueo 
directo de los participantes (personal contratado y 
beneficiarios); y creación de estructuras burocráticas 
parasitarias que muchas veces absorben la mayor parte de los 
recursos. 
 El inmediatismo y la falta de visión de largo plazo y su 
utilización con fines políticos son otro problema por considerar. 
Tanto en el diseño de los programas como en los procesos 
sociales que se desarrollaron, prácticamente no hubo 
continuidad, pues los gobiernos en turno utilizaron estos 
programas para campañas políticas, para ganar elecciones o 
para beneficiar a grupos afines a ellos, pero sin esquemas 
institucionales. 
 La acción de estos programas se dirigió a los sectores pobres 
que no fueran obreros ni sindicalizados, partiendo de la idea de 
que los trabajadores de los sectores formales de la producción 
disponen de recursos o beneficios mínimos de seguridad social 
(salario base, prestaciones, seguro de salud, etcétera), por lo que 
no se les podía considerar los más pobres de los pobres. 
 Buscaron corresponsabilizar a los mismos individuos en el 
combate a la pobreza, comprometiéndolos a trabajar en los 
programas de mejoramiento. Sobre todo en los programas de 
apoyo al empleo temporal y en trabajos que no requieren alta 
especialización, se recurrió a la mano de obra de los propios 
beneficiados, lo que entre otras cosas, determinó que se bajaran 
los costos de producción en escuelas, viviendas, servicios, 
etcétera. 
 Una característica significativa de este modelo es la ausencia 
casi total de cualquier intermediación entre los pobres y los 
gobernantes. El argumento base es que permite una relación 
más directa, además de evitar las manipulaciones políticas de 
partidos y organizaciones. Sin embargo, en el fondo el objetivo 
es desarticular los colectivos comunitarios, reivindicativos, 
sociales o políticos, que han tenido un importante papel en 
nuestros pueblos, donde la tradición del presidencialismo, la 
impunidad y la represión han demostrado —durante cientos de 
años— que la mejor forma de sobrevivir es luchando 
colectivamente. Con esta estrategia fueron minando las 
identidades locales y nacionales. 
 Los programas se utilizaron para generar clientelismos políticos 
hacia individuos y/o instancias gubernamentales y no 
gubernamentales específicas. Contrariamente a lo que se 
pudiera pensar a partir del punto anterior, una de las 
características más discutidas de estos programas es que 
generaron y desarrollaron clientelas políticas sin precedentes, 
pero no ocurrió así en la lucha y/o la gestión de las necesidades 
sentidas de la población, muchas de las cuales, efectivamente 
las captaba la oposición —entendida en el sentido más 
amplio—. Ahora se genera científicamente (no como en el 
populismo de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta) 
un clientelismo de Estado o, mejor dicho, del gobernante en 
turno. 
 La regla principal del acceso a los recursos parece ser la misma 
del mercado: la competencia. Como estos programas no están 
destinados a acabar con la pobreza, sino a ayudar a sobrevivir a 
los más pobres, 6 se ha generado una suerte de competencia 
 
6 Helio Gallardo, Avisa a los compañeros pronto, Ediciones Perro Azul, Costa Rica, 
2000. 
entre los mismos pobres para demostrar quiénes necesitan más 
los recursos. Pero también al interior de los gobiernos 
nacionales y entre los propios países considerados como pobres, 
se da una competencia por los recursos (recordemos aquí los 
famosos procesos de “certificación” instaurados por los Estados 
Unidos). 
 No propiciaron la democracia. Mucho se argumentó que con el 
esquema de participación de estos programas focalizados, se 
podrían impulsar formas de participación democrática que 
fortalecerían los procesos nacionales. Pero no fue así, las 
clientelas y las cooptaciones se dieron en los mismos términos 
aunque con otras lealtades y mucho distaron de ser germen de 
democracia. 
 Este modelo comenzó a aplicarse en América Latina en Bolivia, 
México, Chile, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua 
a fines de la década de los 80 y principios de los noventa. 
Lo cierto es que, si la política social de un país puede y debe ser motor 
de un desarrollo económico a mediano y largo plazo, ésta no puede ser 
asistencialista ni se le puede sustituir con programas focalizados. 
Valdría la pena preguntarnos ¿cuáles fueron las verdaderas razones de 
organismos supranacionales y gobiernos nacionales para desarrollar 
programas contra la pobreza que ellos mismos generan?, ¿por qué a pesar 
de tener todos los elementos para saber que cada día la pobreza se extiende 
territorialmente y causa mayores estragos al multiplicarse 
geométricamente, sus programas de ataque a la pobreza se reducen y 
focalizan más, en vez de ampliarse?, ¿existen ventajas económicas en 
controlar no sólo la política económica de los países pobres, sino también 
su política social, o dicho control tendrá únicamente ventajas políticas? 
f) La política social en México 
La lógica general —ya descrita— también permeó la política social en 
México. Junto al discurso revolucionario de justicia social universalista, 
apareció una realidad fragmentada y corporativista; y esos grupos 
corporativos estaban vinculados —o se fueron vinculando— con la cúpula 
sindical y empresarial, además de acercarse a los nuevos grupos de poder 
formados en elpropio gobierno y sus administraciones. 
Es por eso, entre otras razones, que la política social mexicana y sus 
estrategias tienen más que ver con las modalidades coyunturales 
imaginadas por los gobiernos en turno, que con visiones de largo plazo para 
alcanzar verdaderas soluciones de fondo. El resultado es que la política 
social ha sido fragmentada, construida en un sistema que, si bien puede 
plantearse reglas tendientes a la universalidad, en realidad forman parte de 
un complejo —mejor dicho enmarañado— sistema normativo que, lejos de 
tener coherencia en la prestación de un servicio, simplificando la 
normatividad sin detrimento de la confiabilidad, en los hechos complica e 
impide su prestación. 
Con esta dinámica se han desarrollado políticas de tipo asistencialista, 
muchas veces con programas demasiado específicos, dirigidos 
principalmente a los grupos y sectores más marginados y poco o nada 
integrados al mercado laboral. Al carecer de un proyecto nacional y no 
estar integrado a él, frente a las grandes carencias, cualquier esfuerzo se 
pierde fácilmente. 
Si bien es cierto que las transformaciones —principalmente 
económicas— de las últimas décadas rebasan con mucho los viejos 
esquemas de lo que debiera ser una política social y también los 
mecanismos con que se mantuvo el control social-político de gran parte de 
la sociedad, también es verdad que existen necesidades que, con el paso de 
los años, casi no han cambiado, excepto porque se han agudizado hasta 
alcanzar niveles alarmantes. 
 
g) Breve recorrido histórico 
Para revisar las formas en que se han aplicado las políticas sociales en 
muestro país, es necesario hacer un corte histórico: una primera etapa que 
va desde la década de los cuarenta hasta principios de los ochentas y otra 
de esos años hasta nuestros días. 
Una de las principales limitaciones de la política social mexicana ha 
sido precisamente que su amplitud y aplicación han estado acotadas por la 
disponibilidad de recursos económicos. Esto no es una característica 
exclusivamente mexicana, sino una condición generalizada en muchos 
lugares, pero vale la pena reconocer que esto no guarda relación con la 
riqueza del país, sino con la determinación de prioridades por parte de los 
gobiernos en turno, además de las presiones internacionales y las 
negociaciones de la deuda externa. 
Lo que sí es un elemento característico de la situación mexicana, es 
que debido a la historia nacional, la intermediación sindical para el 
ejercicio de una política social había sido determinante, sobre todo en la 
primera etapa (mediados del siglo XX), pues a partir de los cambios vividos 
en la primera mitad de la década de los ochenta, con la implantación del 
modelo neoliberal, esta intermediación ha declinado significativamente por 
la reducción de la fuerza sindical. 
Debemos partir de que todo modelo económico conlleva una política 
social que no se constituye en contrapeso porque le sea contradictoria al 
modelo mismo, sino que es complementaria; y esto sucede principalmente 
porque aun el más liberal de los estados se plantea —quizá sólo para 
asegurar su supervivencia— la necesidad de intervenir en el plano directo 
de la sociedad; porque si se lleva al extremo la idea de que el “mercado” es 
el único que por sí mismo puede —y debe— regular las relaciones sociales, 
entonces ¿quién necesitaría al Estado? Ésta es una de las más profundas 
contradicciones del planteamiento neoliberal, entre su propuesta teórica y 
la realidad. 
Respecto de la primera etapa de la política social, un elemento 
importante es el carácter tutelar del Estado a partir de una concepción en la 
cual los derechos sociales de la población debían ser garantizados por éste, 
como principal responsable del bienestar de la población y de los derechos 
incorporados en la Constitución Política de 1917. Así, el Estado asumió la 
responsabilidad de la conducción económica y de la política social que la 
complementaba, asegurando el precepto “Corresponde al Estado la rectoría 
del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral [...]” (Art. 25 
constitucional). 
En esa época existía una concepción de desarrollo social que partía de 
la necesidad de expandir el mercado interno promoviendo el consumo, y 
que buscaba la cohesión social y la construcción de la legitimidad del 
Estado. Es importante recordar aquí que se habla de los años posteriores a 
la Revolución, por lo que la “cohesión nacional” y la “legitimidad del 
Estado” eran prueba de la superación de los conflictos internos y el fin de 
las pugnas entre los caudillos (generales), formados en la batalla. 
En el plano de la política económica, ésta se basó principalmente, en 
relación con los trabajadores, en mantener los salarios bajos; y respecto de 
la industria, en construir un esquema de proteccionismo arancelario para 
asegurar un acceso privilegiado al mercado interno; por último, en relación 
con el campo, la clave fue generar precios de garantía —sobre todo para los 
alimentos básicos— brindando créditos con bajos intereses a los 
agricultores. 
h) Aplicación de la política social 
En el ámbito de la política social, por un lado, no se desarrolló un modelo 
dirigido a proteger a la población de riesgos naturales y sociales y, por el 
otro, los recursos directos de la recaudación de impuestos no permitieron 
financiar la cobertura universal de los servicios. 
En realidad, el modelo de protección mexicano se acercaba más al 
modelo fundado por Bismarck a fines del siglo XIX, donde se fomentaba la 
integración social y se promovía la vigencia de los derechos sociales, 
subordinando a los individuos al Estado y asumiendo la autoridad de éste 
por sobre los trabajadores. Es, por así decirlo, una protección social 
subordinada y corporativa que por lo mismo encuentra un sector 
“privilegiado” en los servidores públicos, probablemente por ser el sector 
más cercano (práctica y políticamente), y por lo tanto el primer círculo de 
seguridad del propio Estado. 
En México, este modelo se fue combinando con otro, inspirado en los 
objetivos de provisión universal por medio de la recaudación de impuestos 
y de otras aportaciones. La base de ese modelo fue el Seguro Social, pues 
combinaba tanto programas sociales básicos (salud, educación, cultura y 
vivienda entre otros), como el impulso a una política económica basada en 
el trabajo formal —con su correspondiente pago de cuotas—, en el contrato 
individual, en la necesidad de estratificar a la clase trabajadora y por ende 
en la posibilidad de desarrollar formas de corporativismo. 
Por último, el modelo mexicano incluyó la creación de regímenes de 
seguridad social específicos para algunos de los gremios de trabajadores 
más importantes del país: burócratas, militares, o trabajadores de empresas 
paraestatales como Pemex y Ferrocarriles Nacionales. Con todo lo anterior, 
el Estado logró múltiples y variados acuerdos que consolidaron por décadas 
su capacidad de negociación y sus prácticas clientelares. 
i) El inicio de los programas focales en México 
En los años setenta comienzan a desarrollarse los programas focales que, 
por su característica de intervención puntual, y con la idea de lograr una 
mayor eficiencia, requerían conocer de manera más precisa a las 
poblaciones a las que se destinaban los recursos de los proyectos 
específicos. 
Dentro de los primeros programas, podemos mencionar el que se 
desarrolló en 1973 con fondos del Banco Mundial, denominado Programa 
de Inversiones para el Desarrollo Rural (PIDER), en cuya selección, 
ejecución y supervisión participó la comunidad. 
En 1977 se creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas 
Deprimidas y Grupos Marginales (COPLAMAR), con el fin de canalizar 
puntualmente los recursos necesarios a las poblaciones identificadas con 
los niveles más bajos de ingresos. La primera tarea fue conformar en 
esquema de atención que cubriera los requisitos mínimos de bienestar. En 
la primera etapa de COPLAMAR,su labor se centró en definir los criterios 
para medir los niveles de marginación y analizar la problemática de la 
pobreza. 
Otro programa importante fue el destinado a distribuir alimentos 
principalmente en zonas rurales, desarrollado conjuntamente entre 
COPLAMAR y CONASUPO a principios de la década de los ochenta; la 
distribución partía de grandes almacenes regionales y las comunidades 
beneficiadas participaban en la vigilancia de su funcionamiento. Este 
programa es un ejemplo significativo de la intervención del Estado en la 
economía, a partir de establecer medidas proteccionistas y subvenciones, 
que no sustituyen a las políticas globales, sino que —por el contrario— las 
complementan. 
Aunque las comunidades participaban —muchas veces presionadas 
por la manipulación de su necesidad— en la operación y supervisión de la 
mayoría de estos programas, recibieron múltiples críticas por la falta de 
intervención de grupos organizados autónomos —sociales y/o políticos— 
en la definición de las políticas de combate a la pobreza. 
En el marco de las reformas que establecieron nuevas modalidades en 
la gestión de recursos para la política social, se puso en discusión tanto la 
capacidad del Estado para satisfacer las crecientes demandas de la 
población, como la pertinencia de aplicar políticas indiferenciadas, 
pensando en un igualitarismo formal, frente a una sociedad con fuertes 
diferencias, puesto que existen algunos estudios sobre la forma en que, en 
América Latina, la aplicación indiferenciada de políticas de bienestar ha 
agravado las distancias sociales. 
Así también, en México, la política social pasó de una tendencia de 
expansión generalizada de servicios a la población al diseño y la aplicación 
de programas selectivos y restrictivos, muchos de los cuales también se 
usaron de manera corporativa y manipulada. El argumento fue la necesidad 
de aplicar programas dirigidos a grupos definidos, es decir focalizados. 
De igual forma, la estructuración de los programas tuvo dificultades 
muchas veces no resueltas: 
la dificultad para combatir la pobreza extrema determinada en algunos casos por 
los requisitos de eficiencia técnica y los criterios de mercado, pues a pesar de que 
PRONASOL se postulaba como un programa de combate a la pobreza extrema, la 
lógica y los procedimientos operativos de algunas de sus vertientes, sobre todo la 
de Empresas de Solidaridad, por su propio carácter no podían beneficiar a esta 
población.7 
Es interesante revisar los argumentos técnico-operativos, los que 
pesaron en la evaluación de un programa como PRONASOL (Programa 
Nacional de Solidaridad), que era el programa proto-partido de Salinas, y 
cuyas contradicciones principales no estaban en ese nivel; muy por el 
contrario, el PRONASOL, no estaba diseñado para resolver el problema de 
extrema pobreza en nuestro país, sino para construir corporativamente una 
 
7 Sara Gordon, “Del universalismo estratificado a los programas focalizados. Una 
aproximación a la política social en México”, en Políticas sociales para los pobres en 
América Latina, Martha Schteingart (coord.), Miguel Ángel Porrúa, México, 1999, p. 
72. 
red social y política afín al presidente, incluso por encima del propio 
Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobre todo con miras a sustituir 
al partido de Estado en el momento necesario, como parte de un proyecto 
transexenal que ha sido estudiado por muchos especialistas, quienes 
proporcionan argumentos significativos sobre los logros y las limitaciones 
intrínsecas del famoso PRONASOL. 
1.2. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA (1980-1995). 
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS GENERALES 
El análisis de los movimientos sociales ha fluctuado entre un optimismo 
que puntualiza la capacidad real o potencial de los mismos para producir 
cambios radicales, y las posiciones eurocentristas que ni siquiera reconocen 
esa categoría para los movimientos de América Latina, y los consideran 
movilizaciones reivindicativas que carecen de continuidad y de un proyecto 
cultural y nacional. Estos mismos análisis diferencian las luchas 
democráticas de los países desarrollados de las luchas populares en 
América Latina. 
Lo cierto es que entre las décadas de los ochenta y noventa, en 
América Latina proliferaron movimientos y organizaciones sociales que 
concentraron su quehacer social en múltiples demandas y muy variadas 
formas de luchas. Mencionaremos algunos movimientos y algunas de las 
características que tuvieron en este período. 
a) El sindicalismo latinoamericano 
En opinión de Francisco Zapata, en su texto “Trabajadores y sindicatos en 
América Latina”,8 es posible derivar de la reunión realizada en mayo de 
1985 en la ciudad de Santiago de Chile —por la Comisión de Estudios 
Laborales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)— 
que la principal dicotomía en que se debatía el sindicalismo en América 
Latina en esos años era entre el sindicalismo de confrontación y el 
sindicalismo de concertación, aunque aparentemente el segundo había 
ganado la partida, debido a las presiones que la crisis económica ejercía 
 
8 Francisco Zapata, “El sindicalismo en Latinoamérica en la década de los ochenta: 
¿concertación o confrontación?”, en Trabajadores y sindicatos en América Latina, SEP, 
México, 1988, pp. 11-20. 
sobre las posibilidades de los países del continente para mejorar la 
situación de los trabajadores asalariados. 
El sindicalismo de concertación se basó en la lucha por beneficios 
laborales (salario, prestaciones y condiciones de trabajo) y en la lucha por 
una apertura democrática. 
En Brasil, por ejemplo, la concertación tuvo poco interés debido a la 
debilidad del movimiento en proporción a la problemática nacional. 
Debemos recordar que la capacidad de concertación depende en gran 
medida de la representatividad de los sindicatos en negociaciones donde 
participan los sujetos nacionales, además de la presencia de los 
empresarios, cuyo principal interés radicaba en evitar un regreso al 
populismo. 
Así, tanto en Argentina como en Brasil, la concertación asumió 
formas políticas en las que el gobierno y los sindicatos se comprometían a 
un diálogo con las fuerzas sociales que impidiera la dispersión y —sobre 
todo— acotara el aislamiento político del propio gobierno. 
El caso chileno presentó una variante en cuanto a las empresas 
estatales (y monopólicas), históricamente centrales respecto del 
sindicalismo de confrontación; se estudió la posibilidad de establecer 
convenios de productividad que permitieran administrar recursos 
importantes de la seguridad social en los sistemas de salud y de recreación 
de los trabajadores. Por el contrario, en las pequeñas y medianas empresas 
sólo se detectaba un auge de peticiones menores, con el fin de recuperar la 
planta productiva. Esta situación se debía, entre otros factores, al estatus de 
la ocupación real de la mano de obra, pues mientras en 1973 por cada diez 
sindicalizados había un cesante, quince años después, había tres cesantes 
por cada sindicalizado. 
En Bolivia, país con una larga crisis de hegemonía, la concertación 
poco pudo aportar. Ahí el sindicalismo agrupado en la Central Obrera 
Boliviana (COB) nunca pudo articular sus propias vertientes internas con el 
fin de plantear un programa de gobierno o sus propias demandas; prueba de 
ello fue la exacerbación de su posición radical en su sexto congreso 
realizado en 1984, y su fracaso en la huelga general de marzo de 1985. 
En el caso de México, se observa un significativo cambio de la 
relación entre el sindicalismo y el gobierno a través del deterioro de los 
salarios reales desde 1977. El sindicalismo tuvo que aceptar que el control 
de la crisis pasaba por una negociación situada principalmente en el precio 
de los bienes de consumo, sin limitarse a la defensa de los intereses de los 
trabajadores del sector formal del mercado de trabajo.En general, entre los principales obstáculos para desarrollar un 
movimiento sindical importante podemos mencionar los siguientes: 
 La existencia de mercados de trabajo cada vez más 
segmentados, con claras jerarquías en términos productivos y 
laborales. 
 La aparición de nuevos fenómenos como los programas de 
empleo mínimo o temporal, muchas veces remunerados muy 
por debajo del salario promedio vigente. 
 La consolidación de la cesantía estructural, prácticamente en 
todos los países de América Latina. La base social se reduce y 
cada vez son menos los sindicalizados frente a los cesantes. 
En ese contexto los sindicatos sólo podían realizar acciones defensivas 
que no siempre tenían éxito y que muy pocas veces les permitían defender 
los contratos colectivos e insertarse en los sistemas de poder político 
b) El movimiento campesino 
En el movimiento campesino convergen diferentes tipos de productores del 
campo, muchas veces con diferencias internas respecto de la política 
agraria a la que aspiran en términos de la aplicación específica para 
resolver sus problemas sectoriales. Se pueden identificar dos grandes 
bloques: por un lado los arrenderos, medieros y comuneros que, por su 
conocimiento integral del proceso, están acostumbrados a trabajar en 
pequeñas unidades productivas, y por otro los peones y obreros agrícolas 
que sólo conocen de manera fragmentada el proceso productivo y por lo 
mismo requieren una mayor organización para su trabajo. 
Lo anterior repercute directamente en el tipo de movilización 
campesina, en el tipo de demandas que plantean y en la organización que 
logran después de la entrega de la tierra. 
Es indudable que la movilización de los comuneros indígenas entraña 
una mayor cohesión interna, pero a diferencia de lo que pudiera pensarse, 
muchas veces no prefirieron las agrupaciones colectivas para la 
producción, pues en muchas de las comunidades la tradición es la 
producción familiar (como ocurrió en Bolivia y Venezuela). En el caso de 
los arrenderos y medieros, en general su demanda por la tierra tampoco iba 
más allá del reparto individual. 
Por el contrario, en la mayoría de los casos los jornaleros y proletarios 
agrícolas aceptaron el reparto colectivo y formaron cooperativas de 
producción incluso con formas y sistemas integrados a sindicatos de 
jornaleros (México, Perú, Chile, Nicaragua y Cuba). 
Los métodos de discusión y de organización de los diversos grupos 
repercutió en la constitución del movimiento campesino en su conjunto, 
pues mientras los grupos acostumbrados a controlar todo el proceso 
productivo difícilmente delegan funciones y representaciones, para los 
grupos de trabajadores que para producir requieren de la participación de 
más elementos, estos procesos organizativos son más ágiles. 
Derivada de la exigencia del reparto de la tierra surge la exigencia de 
la reforma agraria, una exigencia política más que económica, 
conformándose como un elemento fundamental en el proyecto de Nación a 
que se aspira, pues define sustancialmente la orientación de la economía y 
su función principal en el sentido de la producción de los elementos básicos 
para la supervivencia y el desarrollo de los pueblos. 
Las reformas agrarias se fueron dando a lo largo de nuestro continente 
y durante el siglo XX con diferentes elementos; algunas de tipo socialista, 
como fue en Cuba y en Chile (aunque ésta tuvo un fuerte retroceso debido 
al golpe de Estado), también las hubo producto de la lucha de los 
movimientos campesinos revolucionarios dentro del esquema capitalista 
como ocurrió en México, Bolivia, Guatemala (duramente reprimida 
después), Nicaragua (para algunos considerada como una negociación), y 
se puede mencionar la reforma agraria en Venezuela, producto de una 
amplia negociación que incluyó a los empresarios del campo y algunos 
latifundistas. Brasil es un caso peculiar: la reforma agraria es aún una 
demanda central de los movimientos campesinos y de otros de nuevo tipo 
como el Movimiento de los Sin Tierra. 
Dentro de los procesos de reformas agrarias en América Latina el 
movimiento campesino ha tenido un papel fundamental al dinamizar el 
sistema capitalista para lograr el tránsito del modelo agro-minero 
exportador al de sustitución de importaciones. 
También, a partir de sus luchas, unas veces frontales y otras con 
procesos de negociación, logró hacerse de espacios territoriales y sociales 
al impulsar las reformas agrarias en varios de los países del continente. 
Las políticas agrarias posteriores a las reformas agrarias (años treinta, 
cuarenta y cincuenta) sólo aceptaron la influencia campesina en la 
medida en que el movimiento tuvo fuerza, ya fuese a través de las 
armas o como grupo social capaz de crear desestabilización política. 
Pero las reformas agrarias, aún sin hacer justicia a todos, apaciguaron 
los ánimos insurreccionales.9 
Sin embargo, después de las reformas agrarias en los países de nuestro 
continente, las políticas establecidas desaceleraron gradualmente el reparto 
agrario y con la implantación del neoliberalismo la tendencia siguió siendo 
la concentración de tierra en pocas manos, haciendo prevalecer las leyes 
del mercado por encima de cualquier consideración social. 
c) Los movimientos indígenas 
Si bien en otros contextos el racismo se ha caracterizado por el desarrollo 
de procesos segregadores, en el caso de las naciones latinoamericanas 
donde la condición objetiva del mestizaje involucra a la mayoría de la 
población (salvo los casos de Argentina, Uruguay y en cierta medida 
Chile), alimentó a la construcción de las ideologías nacionalistas con un 
discurso más o menos matizado sobre la importancia del mestizaje racial y 
cultural. Sin embargo, dicho discurso al mismo tiempo negaba el derecho a 
 
9 Rosa María Larroa Torres, “El papel del campesinado en la reforma agraria y la 
definición de las políticas agrarias de América Latina”, en Estudios Latinoamericanos, 
UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, año IV, núm. 7, enero a junio, 1997, 
México, p. 106. 
la diferencia y se planteaba como necesario imponer la identidad 
homogénea como condición para la construcción de la identidad nacional. 
En muchos lugares del continente se desarrollaron luchas y 
organizaciones de lo que hoy podemos llamar el movimiento indígena, y de 
manera diferenciada se alcanzaron importantes logros en diversos países. 
México es quizás uno de los países donde el tema indígena ha abierto más 
espacios, principalmente después del levantamiento armado del Ejército 
Zapatista de Liberación Nacional en enero de 1994. 
Antes del levantamiento ya se había intentado articular las luchas 
indígenas al movimiento campesino, aunque tienen diferencias de 
perspectivas, y, por sí solo, el movimiento indígena ya había realizado dos 
importantes congresos nacionales: el de San Cristóbal las Casas, Chiapas, 
en 1974, y el de Pátzcuaro, Michoacán, en 1975. Incluso en 1990, durante 
el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se llegó a la medida “radical” de 
modificar el artículo cuarto de la Constitución para reconocer que “La 
nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada 
originalmente por sus pueblos indígenas”. 
La principal demanda posterior al levantamiento fue la de la 
autonomía, y en ese punto vuelve a encontrarse con las luchas campesinas 
cuya lucha por la tierra, en muchas ocasiones, ha implicado la 
reivindicación del poder municipal autónomo. 
Derivado de la Mesa de Derechos y Cultura Indígena, inscrita en el 
Diálogo entre el EZLN y el Gobierno Federal, poco a poco se hicieron más 
notorias dos posiciones al interior del propio movimiento, una que 
reivindicaba el espacio comunitario como principal espacio organizativo y 
político, y otra cuya perspectiva era regional y su énfasis estaba en el 
carácter pluriétnico de las autonomías. 
Para el Estado, el principal argumento en contra de la autonomía es el 
riesgo de la desintegraciónnacional, al permitir la existencia de gobiernos 
o poderes autónomos en los niveles regionales, municipales y estatales. 
Lo que se evidenció es que el concepto de autonomía tiene diferente 
significado para el movimiento indígena y para el Estado, pues derivado de 
su discusión afloran propuestas divergentes sobre lo que se considera 
tradición, modernidad, identidad étnica y ciudadanía. Más allá de los 
argumentos inmediatos, el punto central del problema es que la autonomía 
implica necesariamente un replanteamiento del proyecto de nación, 
aceptando que, para ser verdaderamente democrático, deberá implicar una 
multiplicidad de visiones y posiciones. 
Y es que la lucha por la autonomía es una lucha contra el racismo, 
pero también contra el centralismo del Estado, contra las compañías 
trasnacionales, contra los intermediarios y caciques locales. Es por 
impulsar un proyecto civilizatorio diferente e integrador, por una 
reestructuración del sistema de educación y de salud que recuperen los 
conocimientos y valores ancestrales, por un desarrollo sustentable que 
retome la agricultura tradicional indígena y por una autonomía económica 
que les permita apropiarse de los medios de comercialización de sus 
productos. 
d) El feminismo 
El feminismo es quizás el movimiento social más pluriclasista y antiguo 
que hay. Existen muchas vertientes de feminismo, todas ellas de gran 
relevancia y cuya aportación a las luchas democráticas es invaluable. Sin 
embargo, para este trabajo nos centraremos en el feminismo social y 
comunitario que surgió como una necesidad de desarrollo de las mujeres 
participantes en las organizaciones del Movimiento Urbano Popular. Para 
ello retomamos las palabras de Marielena González Camacho, dirigente de 
la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), en una 
conferencia presentada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia 
en 2002: 
La lucha no era tan sólo por reivindicaciones inmediatas, era por una verdadera 
transformación social, política y económica, en una palabra era estructural, para 
muchos, quedaba claro que sólo con una nueva REVOLUCIÓN se podrían 
cambiar las cosas, por lo tanto era el momento de la acumulación de fuerzas y del 
cambio de roles en los diferentes sectores de la sociedad. 
Es en ese momento cuando las mujeres tenemos la necesidad de volver hacia 
nosotras mismas, ya habíamos demostrado que somos capaces de conseguir 
espacios mixtos, de índole comunitario, ahora ¿no podríamos construirnos a 
nostras mismas?, claro que sí, la lucha ideológica se agudizaba más. 
Ya con un poquito de mayor conocimiento de las luchas que se daban en otros 
lugares, empezamos por dar la nuestra para que fueran reconocidas nuestras 
capacidades como gestoras y dirigentes ¿no habíamos abandonado a los hijos para 
defender las áreas verdes? 
Pues ahora queríamos ahí centros de salud y culturales, para capacitación de las 
mujeres, ya habíamos enfrentado al fraccionador, ¿no podíamos enfrentar ahora a 
los violadores y maridos golpeadores? y así lo hicimos, implementando a lo que a 
nuestro parecer era correcto: juicios populares, denuncia ante las autoridades; que 
finalmente no procedían, arrebatando pensiones alimenticias, comprometiendo a 
los maridos golpeadores a que dejaran de hacerlo, de lo contrario se exponían al 
juicio público de las mujeres, esto siempre fue apoyado por nuestras comisiones 
de honor y justicia, que tenían un peso específico tanto al interior de la 
organización como frente a la comunidad. 
Pero también queríamos nuestras propias asambleas, un espacio específico 
desde y para las mujeres, en donde podríamos exteriorizar nuestras dudas sobre 
nuestro cuerpo, compartir experiencias con los hijos, padres, hermanos y maridos 
buscando alternativas para los problemas que se nos presentaban. 
Queríamos hijos más sanos, más abiertos y sobre todo convencidos de lo que 
ellos querían ser en futuro, por lo tanto requeríamos de una capacitación mínima. 
Entonces lo proponemos en uno de los encuentros de la Coordinadora Nacional 
del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP) y lo conseguimos, 800 mujeres 
reunidas en dos ocasiones, discutiendo sobre el papel de nosotras en el trabajo 
doméstico, por qué las mujeres tenemos el derecho de decidir sobre nuestro 
cuerpo, cuándo y cuántos hijos deseamos tener, qué demandas enarbolar y ante 
qué dependencias, salir a la calle denunciando la violencia doméstica, el maltrato, 
el hostigamiento y el abuso sexual, apropiándonos de nosotras mismas. 
Nuestra conciencia fue adquiriendo matices de género ya no tan sólo de clase, 
éramos mujeres hambrientas de conocimientos, necesitadas de nuevas 
perspectivas que siguieran guiando nuestra lucha, nuestro “quehacer histórico”, 
ahora éramos las mismas colonas, las amas de casa, las madres, las esposas, que 
manteníamos la lucha por la tierra, los servicios, las gestoras de la vivienda, las 
que exigían los desayunos y desayunadores populares, seguimos siendo las 
mismas, pero ahora con una nueva identidad: el ser mujer, y nuestra consigna [es] 
mantener nuestra lucha ahí, donde crecimos como militantes y como nuevos seres 
humanos, pero también explorando nuevos territorios. 
Ésas éramos las habitantes de las colonias marginales, las mujeres de las 
colonias populares, las que transformamos junto con compañeros y familias los 
cerros y parajes, las también habitantes de las grandes ciudades, ésas, nosotras, 
nosotras que seguimos necias y obstinadas por un mundo mejor, ésas, seguimos 
siendo nosotras”.10 
Al revisar las palabras de Marielena, son muchos los elementos que 
podemos rescatar y que bien valdrían un estudio por sí mismo: 
En primer lugar salta a la vista que la aprehensión y el desarrollo de 
una posición ideológica, política y cotidiana del feminismo no parte del 
reconocimiento inicial del “ser mujer”, sino del ser “pobre” y tener tantas 
necesidades y tantas limitaciones, que la discusión interna e individual y 
después la formación de grupos de mujeres surgió más como una respuesta 
de clase que de género. 
En ese mismo tenor las principales tareas y luchas no van 
encaminadas a resolver cuestiones de género o de sexualidad, sino que se 
desarrollan en la vertiente de resolver las demandas básicas como: 
urbanización, agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado; servicios 
públicos: escuelas, centros de salud, áreas verdes y, principalmente, la 
alimentación. 
Es cierto que después de un análisis se podría señalar que, en gran 
medida, dichas demandas reproducen el estereotipo social donde 
corresponde a las mujeres velar por el “adecuado funcionamiento” del 
hogar y la vida de los hijos, y en ese sentido la lucha por los servicios 
públicos o por las escuelas, por ejemplo, no parece contribuir de manera 
significativa a modificar el rol tradicional de la mujer. 
Sin embargo, el salto se da porque desde una cotidianidad individual y 
muchas veces sin salida —por la propia pobreza—, estas mujeres se 
replantean el problema no como un asunto familiar o personal, sino que van 
construyendo una crítica social y después política a las condiciones de vida 
de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias. Y cuando se comienza a 
criticar sistemáticamente la vida social y económica del entorno, es 
inevitable rediscutir la cotidianidad, la familia, la pareja, la condición 
específica de ser mujer. 
 
10 Marielena González Camacho, “Las mujeres del Movimiento Urbano Popular”, 
Ponencia, Ciclo de conferencias: El Movimiento Popular, ENAH, México, abril de 
2002. 
Es allí cuando se construye un feminismo comunitario y popular, 
cuando se logra percibir que existen problemas muy graves en los ámbitos 
colectivos como la colonia, la organización, la ciudad y el país. Pero 
también es inevitable revisar con ese mismo ojo crítico las cosas que pasan 
en la familia y con los hijos, cómo ha sido la relación de pareja, sobre todo 
en los casos (además muy abundantes)en los que hay maltratos y golpes de 
por medio y en los casos en los que las adicciones (principalmente el 
alcoholismo) hacen su parte; y en esa escalera que sube y baja entre lo 
colectivo y lo individual, se replantea la propia condición de la mujer, si se 
es diferente, por qué, cómo, qué valor o importancia puede tener ser 
especial y diferente. 
Es muy probable que otras experiencias de feminismo hayan partido 
desde otros puntos de este círculo, pero en el caso del Movimiento Urbano 
Popular el punto de encuentro con el movimiento feminista en nuestro país 
fue el de la intersección de la pobreza y la necesidad urbana y el 
compromiso de transformarlas en vida. 
 
e) El movimiento ecologista 
Para la primera mitad de la década de los noventa los movimientos sociales 
en América Latina crecieron y se desarrollaron como resultado de los 
profundos cambios estructurales económicos y sociales producidos por el 
capitalismo avanzado y con la modificación de valores asociados a estos 
cambios. 
Para el ecologismo consecuente toda crisis ecológica es una crisis 
social. No es indiferente a las condiciones que la producen y su diagnóstico 
señala al sistema capitalista, particularmente a partir del desarrollo 
producido por la segunda revolución tecnológica, como responsable 
primero de esta situación. El movimiento ecologista afirma que el modelo 
productivista de desarrollo (el capitalismo) pone en peligro las condiciones 
de reproducibilidad de los ecosistemas. La expansión del sistema pone en 
peligro la vida sobre el planeta y el desarrollo capitalista no es trasladable 
al resto del planeta, pues precisamente la condición de su éxito estriba en la 
destrucción de las economías de otros países. También afirma que la 
solución no es más desarrollo. Más de lo mismo sólo genera mayores 
dificultades para alcanzar soluciones. En conclusión el movimiento 
ecologista ha puesto de manifiesto la dimensión civilizatoria de la crisis 
que padecemos y aportado una dimensión culturalmente inexistente hasta 
este momento: el factor tiempo, el ecologismo incorpora la urgencia y la 
necesidad de actuar con celeridad. Tenemos poco tiempo para producir 
transformaciones radicales que inviertan la tendencia del deterioro 
medioambiental. 
En una entrevista Leonardo Boff explica que el desarrollo sustentable 
no se puede encuadrar en la economía capitalista imperante porque implica 
una contradicción, ya que el capitalismo pondera el crecimiento material de 
bienes y servicios de forma lineal, como si fuera una tendencia ilimitada.11 
Para Boff el paradigma ecológico consiste: 
precisamente en otros principios y otros valores, capaces de fundar un nuevo 
padrón de convivencia entre todos los humanos y entre todas las culturas. Los 
principios y valores que sustenta la civilización moderna hoy mundialmente 
integrada son demasiado antropocéntricos, eurocéntricos, logocéntricos y 
egocéntricos para acoger dentro de sí a la inmensa diversidad humana. Nosotros 
partimos de otro pacto mundial que refunde a la sociedad humana, que incluya a 
todos los que estamos en contra de un imperialismo feroz de parte de Occidente, 
como jamás se había visto en la faz de la Tierra. Es en el ámbito de la ecología en 
que se da la discusión sobre el nuevo paradigma. En este pacto social deben ser 
incluidos otros sujetos además de los sujetos humanos. La Tierra, los ecosistemas, 
cada ser vivo y cada ente de la creación deben entrar como sujetos y ser 
respetados e integrados en el convivio político. De ahí la postulación de una 
democracia socio-cósmica. Sin ella el ser humano moriría de soledad en una tierra 
devastada por la voracidad productivista.”12 
En un breve pero importante ensayo llamado “Movimientos sociales y 
la clase política en América Latina”, James Petras13 expone lo que a su 
juicio son los elementos más significativos por rescatar de los movimientos 
sociales en América Latina entre las décadas de los sesenta y noventa: 
 
11 Leonardo Boff, “Desarrollo sustentable o sociedad sustentable”, Nuevamérica, la 
revista de la Patria Grande, núm. 83; Tierra, ecología, economía, Brasil, SEP, México, 
1999, pp. 18-21. 
12 Ibid., pp. 19 y 20. 
13 James Petras, “Social Movements and the Political Class in Latin America” 
(Resumen y traducción de Heinz Dietrich Steffan), en Nuestra América Frente al V 
Centenario. Emancipación e identidad de América Latina (1492-1992), Benedetti, 
Bonasso y otros (comps.), Joaquín Mortiz, Planeta, México, 1989, pp. 114-123. 
Primero, que las dos revoluciones socialistas logradas fueron la 
cubana y la nicaragüense, mismas que no fueron dirigidas por partidos 
o personalidades conductoras de la clase electoral política, sino por 
organizaciones político-militares acompañadas de movimientos 
populares; en el caso de Cuba, por el Movimiento 26 de Julio, y en el 
de Nicaragua por el Frente Sandinista de liberación Nacional. 
Segundo, que las reformas agrarias (con excepción de México, cuya 
reforma agraria tiene como elemento fundamental la Revolución de 
1910-1917) fueron logradas teniendo como precedentes importantes 
movilizaciones de masas y con acciones de grupos no parlamentarios. 
Tercero, el final de los regímenes militares en la región fue producto, 
en gran medida, de los movimientos de las masas populares y pone 
como ejemplos el Cordobazo en Argentina (1969-1973), las luchas 
masivas y populares en Brasil en los inicios de la década de los 
ochenta, y las huelgas generales en Perú en la década de los sesenta. 
Cuarto, esos movimientos sociales lograron generar nuevas 
organizaciones civiles, que promovieron la politización de amplios 
sectores de la población que anteriormente, bajo los esquemas 
tradicionales de participación, se encontraban fuera de toda propuesta. 
Es necesario recordar que en muchos de países de América Latina los 
niveles de abstencionismo son alarmantes (Colombia, por ejemplo, 
registra niveles del 65%). Además comenzaron a incorporar sectores 
sociales que habían sido excluidos por la clase política dominante 
como eran los campesinos y los indígenas (El Salvador y Guatemala) 
y los desposeídos como el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil. 
Quinto, los movimientos sociales aportaron a la construcción de una 
cultura política autónoma inspirada en diversas tradiciones, que van 
desde la teología de la liberación hasta el marxismo, en una suerte de 
sincretismo popular. 
Por ello plantea que la democratización de la sociedad civil 
latinoamericana avanzó mucho más que el proceso de democratización del 
Estado. 
Estos movimientos sociales fueron en gran medida una respuesta no 
institucional de formas de participación democrática, de autodefensa contra 
la violencia institucional y, en sus momentos más importantes, de nuevas 
propuestas de agenda social tanto para los partidos (incluidos los de 
izquierda) como para los gobiernos. 
Dentro de las bases organizativas podemos mencionar: la construcción 
de redes de activistas; el desarrollo de la democracia popular que 
contrapone formas directas de representación y de debate abierto en 
lenguaje popular a las formas indirectas y elitistas de representación, en 
donde la temática y el lenguaje son privilegio de los especialistas de la 
clase política profesional; el redimensionamiento de la solidaridad social 
horizontal en contra de la verticalidad del mercado. Desde el seno de las 
organizaciones y movimientos sociales se ha creado una tradición de 
participación en asambleas y elecciones populares sin las restricciones 
autoritarias y las alianzas elitistas de los procesos electorales tradicionales. 
Es verdad que los movimientos no siempre tienen un desarrollo lineal, 
hacia delante y en ascenso, pero esa misma característica ha impedido que 
los regímenes civiles y hasta los militares que han existido en América 
Latina los controlen totalmente. Sin embargo, esas limitaciones —e incluso 
las derrotas que han tenido— no fueron históricas,

Otros materiales