Logo Studenta

Los-monopolios-en-la-economia-estadounidense

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES 
 
 
 
 
 
 
LOS MONOPOLIOS EN LA ECONOMÍA 
ESTADOUNIDENSE 
 
 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: 
LICENCIADA EN RELACIONES INTERNACIONALES 
 
P R E S E N T A 
 
ERIKA CATALINA VELOZ GUTIÉRREZ 
 
 
 
 
ASESORA: MARÍA CRISTINA ROSAS GONZÁLEZ 
 
 
 
 
MÉXICO, DF. 2005 
 
 
 
 
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
Quiero dedicar este trabajo a mis padres, Catalina y Sergio, por su apoyo y 
cariño en todas las etapas de mi vida, y por enseñarme cada quien a su manera, 
que siempre hay varios caminos para salir adelante a pesar de las adversidades; 
a mi abuelito Juanito (q.e.p.d) de quien tengo el máximo ejemplo de superación; 
a mi abuelita Licho, simple y sencillamente por estar siempre a mi lado; a mi 
hermana Jessy, por su apoyo y compañía; a mis sobrinos Diego, Melissa y 
Karla, por toda la alegría que siempre me han dado. 
 
No pueden faltar mis amigos, con quienes he compartido tan gratos 
momentos, además de que siempre me han demostrado su apoyo: Elizabeth, 
Rosa, Norma, Karina, Yenisey, Edgar, Ulises y Mauricio. A todos Ustedes, 
gracias por brindarme su amistad incondicional. 
 
Además, quiero externar mi enorme admiración, respeto y agradecimiento 
a mi asesora, la Dra. María Cristina Rosas, por su tiempo y disposición para 
revisar este trabajo, así como a mis sinodales, Profesores Mónica Gambrill, 
Consuelo Dávila, Armando Barragán y Arturo Ortíz, por sus observaciones y 
comentarios para mejorarlo. 
 
Finalmente, agradezco a mis jefes y compañeros de trabajo del Centro 
de Investigaciones sobre América del Norte, de la UNAM, por las facilidades 
otorgadas para concluir mi tesis, por su apoyo moral y por influir directa o 
indirectamente en mi desarrollo profesional. Un agradecimiento especial a la 
Maestra Mónica Verea Campos, por darme la oportunidad de trabajar con ella, 
así como a Alejandrina Ortega y Rebeca Campuzano, quienes siempre y en todo 
momento me han apoyado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“El negocio de Estados Unidos son los negocios” 
Calvin Coolidge 
 
 
ÍNDICE 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
CAPÍTULO 1 ASPECTOS TEÓRICOS GENERALES............................……….............6 
 
1.1 MERCADOS y COMPETENCIA ………………………............……...........…...............6 
1.2 LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES……..............................................….......…..9 
1.2.1 DEFINICIÓN y CARACTERÍSTICAS.…...............................................…...........9 
1.2.2 CLASIFICACIÓN …………………………………………………..….......…...…12 
1.2.3 LOS MONOPOLIOS. DEFINICIÓN Y CONFORMACIÓN................……...…22 
1.3 EL PAPEL DEL ESTADO Y LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES EN LA 
 GLOBALIZACIÓN………………..……………………………..………………………..…31 
 
 
CAPITULO 2 EL MONOPOLIO EN LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE………..........44 
 
2.1 EL CAPITALISMO Y LAS EMPRESAS EN ESTADOS UNIDOS......................….....44 
2.2 BREVE PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE: 
 LA APARICIÓN DE LOS MONOPOLIOS ..........................…............................…….58 
 
CAPITULO 3 LA POLÍTICA ANTIMONOPOLIO EN ESTADOS UNIDOS………………68 
 
3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POLÍTICA ANTIMONOPOLIO EN ESTADOS 
 UNIDOS………………………………………………………………………………………68 
3.2 ESTADOS UNIDOS Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 
 ANTIMONOPOLIO......................................................................................................80 
3.3 ALCANCES Y LÍMITES DE LA POLÍTICA ANTIMONOPOLIO EN ESTADOS 
 UNIDOS………………………………………………………………………………………85 
 
 
CAPÍTULO 4 PRINCIPALES CASOS ANTIMONOPOLIO ………………………............91 
 
4.1 STANDARD OIL COMPANY..........................................................................…….….91 
4.2 INTERNATIONAL BUSINESS MACHINE (IBM)……..……………………….…….…...99 
4.3 AMERICAN TELEPHONE AND TELEGRAPH (AT&T)…….…………….……………105 
4.4 MICROSOFT CORPORATION………………………………………………………...…112 
4.5 CASOS ESPECIALES……………………………………………………….…….………127 
 4.5.1 NIPPON PAPER COMPANY………………....…………………………..………..127 
 4.5.2 BOEING-MC-DONELL DOUGLAS…………………………………………......…130 
 4.5.4 TELEFONOS DE MÉXICO (TELMEX)…………...................................….....…133 
 
 
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………137 
 
 
FUENTES DE INFORMACIÓN...............................................................................……..143 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
En 1998, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, así como 19 estados 
de la Unión Americana, iniciaron un juicio antimonopolio contra la empresa 
Microsoft Corporation, la cual fue acusada de llevar a cabo prácticas desleales 
en el mercado del software. El caso, desde entonces, ha ocupado un lugar muy 
importante en los medios de comunicación, así como en diferentes círculos 
políticos, académicos y empresariales, dentro de la sociedad estadounidense 
como a nivel internacional. 
 El juicio contra la empresa de Bill Gates, se inició en un contexto en 
donde las teorías que hablan sobre Globalización, apuntan, en su gran 
mayoría, al adelgazamiento del Estado como agente regulador, y a la 
supremacía de otros nuevos actores que han aparecido en el sistema 
internacional. El Estado, coexiste ahora con empresas y consorcios 
transnacionales, organismos públicos internacionales (Fondo Monetario 
Internacional, Banco Mundial), megaespeculadores, firmas calificadoras, 
movimientos y organizaciones no económicas transnacionales, 
transnacionalizaciones del capitalismo financiero especulativo, el terrorismo, el 
crimen organizado, el narcotráfico, apátridas, nómadas (desde miembros 
transnacionalizados de las elites corporativas, ejecutivas, técnico-profesionales, 
hasta migrantes económicos y refugiados políticos).1 Esta situación marca una 
diferencia notable con el Estado de las “nuevas monarquías” como España, 
Francia e Inglaterra, de principios de la historia moderna, y cuya única 
amenaza real podía venir de otro Estado.2
De entre todos los nuevos actores ya mencionados, las empresas 
transnacionales son sin duda unas de las más importantes, debido a que su 
poder económico y financiero, ha sido el criterio utilizado para medir su 
influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana, con la capacidad de 
control y regulación de la esfera político-económica que tienen los Estados. Por 
mencionar un ejemplo: 
 
1 Marcos Kaplan, “Estado y globalización. Regulación de flujos financieros”, en Marcos Kaplan, 
Irma Manrique Campos (coord), Regulación de flujos financieros internacionales, IIE-IIJ-UNAM, 
México, 2000, p. 38. 
2 Paul Kennedy, Hacia el siglo XXI, Ed. Plaza y Janés, España, 1993, p. 188-190. 
 1
“(…), en 1997 la totalidad del gasto público de los países del G7, aproximadamente 
6.9 billones de dólares equivalía a la facturación agregada de las 165 primeras 
empresas globales, por otra parte las 10 empresas globales más importantes 
facturaban aproximadamente 1,3 billones de dólares cifra equivalente al gasto público 
de todos los países periféricos. En todo el gasto público mundial, unos 9.7 billones de 
dólares, equivalía a la facturaciónsumada de las primeras 340 empresas globales 
(The World Bank, 1998; Fortune-global-500). A nivel latinoamericano las 
comparaciones son aun más dramáticas, todo el gasto público de América Latina en 
1997 equivalió a la facturación agregada de solo tres empresas multinacionales 
(General Motors, Ford y Mitsui), el de Brasil se equiparó a la facturación de Volswagen 
que ocupó el lugar número 23 en el ranking de las primeras empresas globales, el de 
Argentina estaba bien por debajo de Phillip Morris (lugar nº 30 en el ranking global) e 
incluso por debajo de Nestlé (lugar nº 36 en el ranking global). El gasto público en 
1997 de los países de Europa centro-oriental y la ex URSS alcanzaba según el Banco 
Mundial los 250 mil millones de dólares, es decir, la suma de las facturaciones de dos 
empresas globales, Royal Duch-Shell (US$ 128 mil millones) y Marubeni Corporation 
(US$ 124 mil millones). Tal vez resulte difícil todavía adelantar cifras fiables sobre ese 
gasto público aunque podríamos tomar otro indicador, la suma de sus PBI (cerca de 1 
billón de dólares) equivale a la facturación de solo 7 empresas globales”.3
Ante esas cifras, es común escuchar declaraciones que aseguran el fin 
del Estado, frente a las empresas trasnacionales, lo que da a entender que el 
margen de acción de dichas empresas es totalmente amplio y libre de 
obstáculos. Sin embargo, la realidad nos muestra numerosos casos en los que 
lo anterior no es cien por ciento verdadero. 
No se puede negar por supuesto, el poderío de las empresas 
transnacionales, al movilizar grandes flujos de recursos económicos y 
financieros. Pero estas empresas, también están sometidas a legislaciones que 
regulan su comportamiento endógeno y exógeno. Dichas legislaciones son 
elaboradas y aplicadas por los propios Estados. 
Estados Unidos, por su desarrollo y evolución histórica, tiene una larga 
experiencia en legislaciones que buscan mantener a las empresas bajo 
supervisión para no dañar al libre mercado. La legislación antimonopolio, es 
una de ellas. A pesar de estar basada formalmente en la legislación, ésta 
política ha seguido el método del derecho consuetudinario constituido sobre 
 
3 Jorge Beinstein, La larga crisis de la economía global, Ed.C. Buenos Aires, 2000, p. 446-447. 
 2
los precedentes que durante más de cien años se acumularon en juicios 
privados y federales. Esto ha permitido a los tribunales estadounidenses 
autorizar cambios en la lucha antimonopolio constantemente. 
Ahora bien, regresando a ese contexto actual en donde el Estado 
“pierde” poder ante las Empresas Transnacionales, la legislación antimonopolio 
se convierte en la herramienta que ese país (y muchos otros) requieren para 
mantener un ambiente competitivo en los mercados internos e internacionales. 
 Dentro de este contexto, y tomando en consideración el caso de Estados 
Unidos, se desarrolla el presente trabajo, cuya hipótesis central es que 
contrario a lo que comúnmente se cree, el Estado sigue siendo el principal 
agente regulador en el sistema económico, mostrando así su superioridad 
frente a las empresas transnacionales. Esa situación se puede ver reflejada en 
la forma en como Estados Unidos ha llevado a cabo su política antimonopolio 
(basada en una legislación que surgió en 1890 con la ley Sherman), frente a 
empresas que han amenazado el buen funcionamiento del mercado, mediante 
la restricción de la competencia. 
 Sin embargo, también es cierto que aunque Estados Unidos 
históricamente se ha mostrado preocupado por la existencia de monopolios en 
su territorio, a nivel internacional, este país tiende a favorecer a sus empresas, 
de manera que éstas adquieran un lugar predominante en el mercado mundial. 
 Es así que en el presente trabajo, y utilizando el método deductivo, se 
busca demostrar lo anterior mediante la descripción de casos prácticos 
determinados, con el objetivo de darnos cuenta de la labor que ha emprendido 
Estados Unidos en la regulación de las empresas que se constituyen en 
monopolios. Como objetivos específicos, se busca establecer de manera 
general las características principales de los monopolios para comprender así 
su impacto en la economía y en la sociedad, describir las características 
principales del sistema jurídico estadounidense en materia de monopolios y así 
determinar sus logros y limitaciones, explicar la labor que comprenden las 
agencias estadounidenses encargadas de aplicar las leyes antimonopolistas y 
de esta forma entender la manera práctica en la que un Estado actúa frente a 
la actividad de las empresas, en particular, las que son monopolios. 
Es de esta manera que la investigación se divide en cinco capítulos: en 
el primero se explican los aspectos teóricos generales que ayudarán a tener 
 3
una comprensión más completa del asunto. El último apartado de este capítulo, 
realiza un análisis sobre la forma en como las categorías explicadas se 
interrelacionan en la época de la globalización. 
El segundo capítulo nos brinda una explicación general de las 
características principales del sistema económico estadounidense, que es el 
capitalismo, así como una revisión histórica de la aparición de los monopolios 
en ese país. Esto nos será de gran ayuda para poder entender, dentro del 
ejemplo estadounidense, la forma en como surgen las empresas y cómo éstas 
se conforman en monopolios. 
La tercera parte, está dedicada a la lucha antimonopolio en Estados 
Unidos. Se realiza una descripción de las características de la política de 
competencia en ese país, así como un breve resumen de las principales leyes 
que en la materia existen en Estados Unidos, así como de la cooperación 
internacional en la materia. Se finaliza con un apartado en donde se trata de 
discernir, algunas de los logros y limitaciones de esta política. 
El cuarto capítulo se centra en los casos prácticos que se han elegido y 
que forman parte central de este trabajo. Los casos mencionados son los 
siguientes: Standard Oil Company, porque a pesar de su antigüedad, 
constituye el clásico caso de la manera en como se constituye un monopolio. 
Además, la forma de operar de esta empresa, delineó la política antimonopolio 
que caracterizaría en términos generales a la historia de Estados Unidos desde 
entonces. 
 International Business Machine y la American Telephone and 
Telegraph, por ser casos de época relativamente reciente y por pertenecer a 
industrias sumamente estratégicas. Además, estos casos ocuparon buena 
parte de la atención de la sociedad estadounidense, por tratarse de empresas 
muy importantes en sus respectivos campos. No podía faltar el caso de la 
empresa Microsoft Corporation, el cual, es el más reciente de la lucha 
antimonopolio que haya vivido ese país. 
Por otra parte, se incluye un subcapítulo en donde se hace referencia a 
ciertos casos especiales. Este apartado, incluye una descripción de algunos 
casos en donde Estados Unidos ha tenido problemas con empresas 
extranjeras, y con los Estados de esas mismas empresas. Los casos que se 
mencionan son los de Nippon Paper, empresa juzgada por actividades 
 4
realizadas completamente fuera de territorio estadounidense; Boeing-McDonell 
Douglas y Airbus, caso en el que las diferencias en la concepción de la política 
estadounidense no coincide con la de otros Estados, entiéndase la Unión 
Europea, y Telmex, en donde los intereses estadounidenses también chocan 
con México, al no encontrar las garantías que sus empresas buscan para 
desenvolverse en el mercado de las telecomunicaciones. Por último, en el 
capítulo de las conclusiones, se harán algunas reflexiones en torno a las 
cuestiones principales que a lo largo de esta investigación se encontraron. 
Para finalizar, es necesario realizar una pequeña aclaración: a simple 
vista, el presente trabajo probablemente parezca al lector demasiadoambicioso, por abordar una temática no muy estudiada por los 
internacionalistas, y por referirse a aspectos que ocurren en un larguísimo 
periodo histórico, pues hablamos desde finales del siglo XIX, época en la que 
se centra el caso de la Standard Oil, hasta la época actual, acaparada por el 
caso Microsoft. Sin embargo, como en la mayoría de los trabajos, éste no está 
exento de presentar limitaciones, pues cada uno de los casos mencionados 
bien podrían ser objeto de un estudio individual. Lo que se busca es dar una 
panorama general de la política antimonopolio estadounidense, tomando en 
consideración el marco ya mencionado, sobre la supuesta desaparición del 
Estado, esto se debe a que en muchas ocasiones, se habla mucho sobre 
teorías, pero poco de casos prácticos, lo que limita la comprensión y 
conocimiento total de un tema. 
 
 
 5
6
 
 
CAPÍTULO 1 
ASPECTOS TEÓRICOS GENERALES 
 
1.1 MERCADO Y COMPETENCIA 
 
El concepto de mercado es abstracto, ya que implica convenios de intercambios 
tanto de compradores como de vendedores, de tales acciones surgen las fuerzas 
de la oferta y la demanda.1 Como término genérico, se refiere a cualquier convenio 
que llevan a cabo los individuos para realizar un intercambio, por eso, se suele 
hablar del mercado de mano de obra, el mercado automotriz, mercado de 
software, etc.2 Desde una perspectiva más económica, el mercado es entendido 
como el medio donde los compradores y vendedores de un bien o servicio 
determinan su precio y su cantidad.3 Al interior de éste, existen cuatro actividades 
principales: producción, distribución, intercambio y consumo, que en conjunto y de 
acuerdo a sus características en espacio y tiempo, han sido determinantes en el 
desarrollo y evolución de los mercados capitalistas. La producción, implica la 
utilización y transformación de la naturaleza en función de las necesidades 
humanas. La distribución determina en qué proporciones las riquezas producidas 
son repartidas entre las categorías sociales. En el intercambio, los individuos 
obtienen la parte de los productos particulares a los que pueden aspirar en el 
marco de una distribución dada la riqueza. El consumo es el resultado, es decir, el 
momento en el que los objetos satisfacen las necesidades para los que fueron 
producidos. 4 
Cada uno de los sujetos que participan en esas actividades, ya sea que se 
encuentren de lado de la oferta (productores y/o vendedores) o de la demanda 
 
1 La economía explica que la cantidad de productos que compra el consumidor dependerá del 
precio de dicho producto. Cuanto más alto es el precio, menos unidades estarán dispuestos a 
comprar los consumidores. Por el contrario, cuanto más bajo es el precio del servicio o mercancía, 
más unidades estarán dispuestos a adquirir los consumidores. Esta relación que existe entre el 
precio del producto y la cantidad vendida del mismo se le conoce como demanda. La oferta, se 
refiere a la cantidad de productos que se venderán con base al precio del producto. En la medida 
que aumente el precio de un producto, los fabricantes aumentarán la oferta del mismo. Amílcar 
Peredo Rivera, Competencia económica. Teoría y práctica, Ed. Porrúa, México, 2004, pp. 1-3. 
2 Roger Leroy Miller, Microeconomía moderna, Ed. Harla, México, 1986, p. 97. 
3 Paul Samuelson, Economía, McGrawhill, México, 1996, p. 23. 
4 Bernard Marx, Para comprender la economía capitalista, Ed. Nuestro Tiempo, México, 1983, p. 8. 
7
 
 
(consumidores y/o compradores), requieren de la existencia de un ambiente 
competitivo, que les permita alcanzar los máximos beneficios, sean estos 
monetarios, financieros, comerciales y/o materiales. 
 Es de esta manera que uno de los elementos principales para mantener en 
buen funcionamiento a los mercados capitalistas, es el fomento de la 
competencia,5 que de acuerdo al World Investment Report de la Conferencia de 
las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por su siglas en 
inglés), es entendida como la rivalidad existente entre los vendedores y 
compradores de un bien o servicio.6 
En los mercados en los cuales existe competencia, podemos encontrar la 
existencia de: 
a) Consumidores capaces de elegir y comprar bienes y servicios, así como al 
proveedor de ambos. 
b) Productores de bienes y servicios capaces de atraer a los consumidores, 
produciendo lo que “desean”7 y ajustando calidad y precio. 
c) El producto es homogéneo, esto es, ningún demandante tendrá preferencia por 
el bien o servicio de algún oferente y viceversa. 
d) Disponibilidad de información sobre el precio y calidad. 
e) Número suficiente de productores y consumidores, para que ninguno de 
manera individual determine su precio. Esta condición implica la libre entrada y 
salida del mercado.8 
 
5 No se debe confundir competencia con competitividad, ya que la primera genera la segunda. De 
acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) la competitividad 
es la capacidad de las empresas, las industrias, las regiones, las naciones o las regiones 
supranacionales para generar, con carácter sostenible, niveles relativamente altos de ingresos de 
los factores y de empleo de los mismos, mientras están y permanecen expuestos a la competencia 
internacional. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, La relación entre 
la competencia, la competitividad y el desarrollo, Junta de Comercio y Desarrollo, Naciones 
Unidas, 23 de mayo de 2002, p. 4. 
6 UNCTAD, World Investment Report, 1997. Transnational Corporations, Market Structure and 
Competition Policy. United Nations, New York and Geneva, 1997, p. 125. 
7 “En la nueva economía capitalista posmoderna, las necesidades se fabrican para satisfacer la 
oferta de los productores que comercializan productos a través de la promoción, atención, 
paquetería, publicidad y persuasión cultural”, en Benjamin R. Barber, “Mitos del libre mercado”, en 
Este País. Tendencias y opiniones, núm. 93, México, diciembre, 1998, pp. 7-8. 
8 G. Bruce Doern, Stephen Wilks (edit), Comparative Policy National. Institutions in a global market, 
Clarendon Press, Oxford, 1996, p. 9. 
8
 
 
En términos generales, la teoría explica que la competencia perfecta en un 
mercado, implica que si hay varios vendedores, ninguno de ellos podrá vender a 
un precio más alto que aquél que resulte de fabricar el producto y venderlo. En 
caso de que alguno de los vendedores quisiera vender por encima de este precio, 
los compradores simplemente adquirirán el producto de otro vendedor. El hecho 
de que el producto sea homogéneo, impedirá también que alguno de los 
vendedores eleve el precio, ya que los compradores no tienen una preferencia 
especial por ese producto. Además, la posibilidad de entrada y salida del mercado, 
fomenta la inversión en el mismo. Por tanto, la competencia trae consigo, el 
progreso tecnológico y científico entre los productores que buscan colocar su 
producto en el gusto de los consumidores. La entrada de más competidores al 
mercado, fomenta también la creación de empleo, y por ende, se contribuye al 
crecimiento económico. 
Sin embargo, entre algunos especialistas, existe la convicción de que la 
competencia perfecta no tiene traducción en la realidad, pues pertenecería más a 
una forma ideal de mercado. La dificultad de encontrar mercados perfectos, se 
debe entonces a que, por un lado, existen una gran variedad de las llamadas 
prácticas anticompetitivas por parte de los productores, y por el otro, regulaciones 
gubernamentales (patentes o licencias), que buscan impedir la entrada al mercado 
a otros posibles competidores. Cuando esta situación se presenta, entonces 
estamos hablando de competencia imperfecta.9 Es por esta razón, que varios 
países han creado y aplicado políticas económicas encaminadas a fortalecer y 
garantizarla existencia de mercados competitivos. 
Los mercados de competencia imperfecta tienen un máximo representante: el 
monopolio, el cual, antes o después de haberse constituido, continúa 
generalmente realizando toda una serie de acciones que garanticen su dominio en 
el mercado dentro del cual participa, por lo que llega a tener la capacidad de 
establecer sus propias reglas, restringiendo la competencia en beneficio propio. 
Pero antes de ahondar en las características y conformación de los monopolios, 
es necesario hablar de algunos aspectos básicos de las empresas (concretamente 
 
9 Joseph E. Stiglitz, Principios de microeconomía, Ed. Ariel, Economía, España, 1994, p. 439-441. 
9
 
 
de las transnacionales) para poder entender cómo éstas pueden llegar a 
convertirse en empresas monopólicas. 
 
1.2 LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES 
 
 
1.2.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS 
 
Una empresa, es una organización con personalidad jurídica que conjunta 
diversos factores de producción, como el trabajo (o mano de obra), la tierra y el 
capital, y que se encuentran sometidos a un centro único de decisión, para 
generar un producto o servicio que se espera pueda venderse con cierta utilidad.10 
Ahora bien, conceptos como el de Empresa Multinacional (EM) y Empresa 
Transnacional (ET), son utilizados frecuentemente de manera indistinta, para 
referirse al mismo sujeto, es decir, a aquella empresa que cuenta con una casa 
matriz y varias filiales en dos o más países, lo que indica que tiene una 
participación internacional. Sin embargo, es necesario mencionar que existen 
algunos aspectos importantes que se deben tomar en cuenta para diferenciar 
entre ambas empresas. 
En décadas anteriores una empresa podía ser clasificada como 
multinacional , si cumplía con algunas de las características siguientes: 
1) Propiedad o control de instalaciones productivas (fábricas, minas, 
refinerías de petróleo, cadenas de distribución, oficinas, etc), en más de 
un país. 
2) Participación en el comercio internacional vendiendo directamente su 
producción interna a empresas o personas de otros países. 
 
10 Otro término que se utiliza para denominar a una empresa, es el de Sociedad Anónima. 
Considerada como la célula del organismo económico del sistema capitalista, ésta consiste en una 
organización cuyo capital está representado fundamentalmente por “acciones comunes” o acciones 
al portador, con derecho a voto (un voto por cada acción) y por acciones preferentes, que 
generalmente no tienen derecho a voto. El control de la empresa generalmente corresponde a 
quien controlen más del cincuenta por ciento de las acciones comunes. Roger LeRoy Miller, op. 
cit., p. 202; José C. Valenzuela Feijóo, “La firma capitalista: patrones de expansión, modos de la 
centralización y grupos supra-corporados”, en Universidad Autónoma de México, Empresa, crisis y 
desarrollo, Serie de investigación 4, UNAM, México,1991, p. 101. 
10
 
 
3) Capitales cuya propiedad y control pertenecían a agentes económicos 
de más de una nacionalidad.11 
En pocas palabras, el término multinacional indica que las actividades de la 
corporación o empresa abarcan más de una nación, pero también lleva implícita la 
idea de que los países en los cuales opera son copartícipes en su propiedad y 
manejo, situación que lleva algunos autores a definirla como aquélla cuya 
propiedad y control se reparte (en forma más o menos igual) entre más de un 
país.12 Incluso, en el marco del Acuerdo de Cartagena y en acuerdos bilaterales 
de países latinoamericanos, la EM es definida como aquélla cuyo capital 
provendría de varios países de la región y actuaría en el ámbito latinoamericano e 
internacional.13 Por esa razón, es preferible dar el calificativo multinacional, a 
empresas cuya propiedad y administración se divide de manera igual entre dos o 
más países, lo que constituye casos verdaderamente excepcionales, como 
Unilever, empresa dedicada a la industria de alimentos, y Shell, que se dedica a 
la refinación de petróleo, ambas conformadas por capitales de Inglaterra y 
Holanda. 
Por otro parte, para algunos especialistas, la ET es aquélla cuyo origen, 
dirección y propiedad, corresponde a un país y realiza actividades productivas a 
escala internacional.14 Sin embargo, tomando en consideración la dinámica de la 
economía internacional en la actualidad, esas empresas “integran” la economía 
mundial, de forma tal que, “ventas, servicios, relaciones públicas y asuntos legales 
son locales. Pero partes, máquinas, planificación, investigación, finanzas, 
mercadotecnia, fijación de precios y administración, se realizan teniendo en cuenta 
al mercado mundial”.15 
Con base a todo lo anterior, deducimos que la multinacionalidad de las 
empresas se adjudicará de acuerdo a su estructura legal, mientras que la 
 
11 Ibid., p. 390. 
12 Michael Whitehead, “La compañía de propiedad multinacional: estudio de un caso”, en John H. 
Dunning (comp), La empresa multinacional, FCE, México, 1976, p. 9. 
13 Fernando Fajnzylber, Trinidad Martínez Tarragó, Las empresas transnacionales. Expansión a 
nivel mundial y proyección en la industria mexicana, FCE, México, 1980. p. 9. 
14 Peter F. Drucker, “La economía global y el Estado-Nación”, en Este país. Tendencias y 
Opiniones, núm. 81, México, diciembre 1997, p. 6. 
15 Ibidem. 
11
 
 
transnacionalidad está más condicionada a sus actividades comerciales, 
productivas y financieras. De esta manera podemos encontrarnos con empresas 
que pueden ser clasificadas en ambos rubros, aunque de aquí en adelante, se 
preferirá utilizar el término transnacional, porque a nuestro parecer, refleja 
fielmente las características de las empresas a las cuales nos referimos en el 
presente trabajo. 
 Por otro lado, Ramón Tamames menciona siete características que tienen en 
común tales empresas, independientemente del mercado en el que participen, 
estructura, funciones y objetivos particulares que cada una de ellas tengan. Las 
características son las siguientes: 
 Disponen de unidades de producción en un cierto número de países. Ninguna 
de sus plantas es absolutamente decisiva para los resultados finales. 
 El carácter multiplanta (y también multiproducto) de las empresas 
transnacionales busca la penetración en diversos mercados, aprovechar la 
fuerza de trabajo, minimizar los costes de transporte, optimizar el uso de su 
tecnología, utilizar las fuentes financieras locales, conseguir insumos al menor 
costo, etc. 
 Utilizan de forma sistemática y casi exhaustiva las técnicas más avanzadas en 
materia de organización industrial, dirección de personal, marketing, publicidad, 
etc. Estas técnicas se aplican conforme a ciertos patrones, pero se pueden 
llevar a cabo algunas diferenciaciones, a fin de adaptarse con el máximo 
rendimiento en cada uno de los países en que se actúa. 
 Fuerte inversión e investigación en el desarrollo y aplicación de la misma 
empresa. 
 Política muy agresiva y ágil en la colocación de sus recursos monetarios en 
valores industriales y otros activos financieros en el ámbito internacional. 
 Conocimiento de la estructura y del funcionamiento de los mecanismos 
políticos de los países en donde actúan. 
 Crecimiento de manera horizontal, en vertical o en ambas direcciones.16 
 
16 Ramón Tamames, Estructura económica internacional, Alianza Editoral, México, 1991, p. 337. 
12
 
 
Ahora bien, el crecimiento y desarrollo de las empresas transnacionales, así 
como su gran influencia en el comercio internacional, en la inversión privada, así 
como en la transmisión de su tecnología, las llevaron a ser objeto de análisis por 
primera vez en la Tercera Reunión de UNCTAD, en Santiago de Chile en 1972. En 
esta reunión se reconociósu creciente participación así como su importancia en 
los sectores mencionados. 
Cabe aclarar que a pesar de dicho reconocimiento, la ET no es un 
fenómeno de la historia moderna. Tamames explica que este tipo de empresa, 
nace en el momento en el que se da el proceso de ensanchamiento de los 
mercados. Por ejemplo, el primer antecedente de la ET fue la Compañía de 
Moscú, fundada en 1655 para el comercio con Rusia. Las compañías de Indias de 
los siglos XVI y XVII, también constituyen un antecedente importante de las 
empresas transnacionales actuales. Fue a finales del siglo XIX y principios del XX 
cuando varias empresas se vieron en la necesidad de construir factorías más allá 
de su país de origen. A propósito de esto, la compañía estadounidense de 
máquinas de coser Singer, fue la primera empresa en instalar una factoría de su 
propiedad fuera de Estados Unidos, en la localidad de Glasgow en Escocia. 
 
1.2.2 CLASIFICACIÓN 
Las empresas transnacionales pueden clasificarse en diferentes rubros 
dependiendo de los criterios utilizados para determinar dicha clasificación. Así, nos 
podemos encontrar con tipologías que se basan en las características físicas de la 
empresa, estructura y organización, industrias en las que participan, objetivos, etc. 
 Por ejemplo, para Howard Perlmotter, existen tres tipos de empresas 
transnacionales: etnocétricas, policéntricas y geocéntricas. Las primeras se basan 
en una fuerte centralización con base en el país de origen, es decir, todas las 
decisiones importantes son tomadas en la central o casa matriz. La segunda, se 
inclina más por la descentralización, o sea, transfiere la mayor libertad posible a 
sus filiales y por último, la empresa geocéntrica se caracteriza por llevar la 
13
 
 
descentralización al máximo, de modo que cada filial pueda desarrollar su propia 
política e introducir toda clase de innovaciones.17 
 Ahora bien, otra clasificación, nos la otorga Paulino E. Arellanes, quien 
establece tres grupos principales de la ET: 
 
1) Por su tamaño. 
a) Firma nacional grande, la cual invierte con poca cantidad fuera. 
b) El pequeño inversionista extranjero que opera fuera, pero en una pequeña 
empresa. 
c) La firma grande que invierte pero sólo en uno o dos países. 
2) Por su estructura interna y organización. 
a) Centralización de la dirección. 
b) Habilidad para influir o impactar a los gobiernos huéspedes. 
c) La división del mercado que llevan a cabo entre las filiales y las 
subsidiarias.18 
3) Por su motivación. 
a) Carecen de nacionalismo. 
b) Ven al país huésped como parte de un todo y global. 
c) Ven a su filial o subsidiaria como parte de un todo, el cual es la empresa 
matriz.19 
Otra clasificación interesante nos la da el Centro de las Naciones Unidas sobre 
Empresas Transnacionales, que divide a las empresas: 
 
17 Ramón Tamames, op. cit., p. 342. 
18 La filial es una empresa casi-incorporada que tiene las siguientes características: es un 
establecimiento permanente u oficina del inversionista de inversión directa; es un modelo 
incorporado (joint-venture) o asociación entre un inversionista de inversión directa y de terceras 
partes; es una estructura existente en el país huésped directamente apropiada por residentes 
extranjeros; tiene equipo móvil (chips, aerolíneas, gas y petróleo) que opera en una economía 
nacional, considerada de inversión directa en una nación o país huésped). 
La subsidiaria es la compañía residente en un país huésped de una empresa extranjera, cuyas 
características son: controla más de la mitad de los bienes fijos, se ostenta como controladora del 
poder de voto en la empresa; es accionista o miembro de determinada empresa y tiene el derecho 
de nombrar o remover a la mayoría del miembros de la administración de determinada empresa, de 
la dirección o del cuerpo de supervisión; posee una compañía subsidiaria y de la cual, a su vez, 
otra empresa es subsidiaria. Paulino E. Arellanes Jiménez, “La nuevas características de las 
empresas transnacionales y su relación con el estado en el proceso de globalización”, en 
Economía Internacional, núm. 52, México, octubre-diciembre 1996, p. 40. 
19 Ibid., p. 41. 
14
 
 
1) Por su origen. 
a) De países en vías de desarrollo. 
b) De países desarrollados. 
c) De empresas estatales. 
2) Por su composición de capital. 
a) Grandes. 
b) Medianas. 
c) Pequeñas. 
3) Por el sector productivo al que se dirigen. 
a) La ET dirigida a la producción industrial y agrícola. 
b) La ET dirigida a los servicios: banca, finanzas, navegación, turismo, 
construcción y otros. 
4) Por los sectores a donde se dirigen las inversiones de las empresas 
transnacionales industriales: 
a) Petróleo (las de Europa) 
b) Productos químicos (las de Europa). 
c) Maquinaria y equipo (las de Estados Unidos y Japón). 
d) Vehículos automotores (Estados Unidos, Japón y Europa).20 
Como se puede observar, los criterios para hacer distinciones sobre las 
empresas, varían de acuerdo a los intereses de cada autor, por ejemplo, se puede 
partir de la estructura legal, los objetivos, la localización geográfica o las 
mentalidades de la dirección de las empresas.21 
Hasta aquí hemos presentado un esbozo de clasificaciones sobre empresas 
transnacionales, que se basa en características físicas, estructura, organización e 
industria en las que participan. Sin embargo, existe también otro criterio para 
distinguirlas y clasificarlas, y que, establece, como punto de referencia, la relación 
que tienen las empresas entre sí, relación que ha ido cambiando a través del 
tiempo, así como la terminología aplicada para diferenciarlas. De esta manera, 
encontramos a los llamados Pools, cuyo antecedente lo constituyen los antigüos 
 
20 Ibidem. 
21 Michael Whitehead, op. cit., p. 588. 
 
15
 
 
Pactos de Caballeros (gentlemen’s agreements), que eran acuerdos voluntarios 
entre los productores de un bien o servicio, para establecer precios determinados. 
El pool se conformaba cuando se hacían acuerdos con respecto a los precios, el 
reparto efectivo del mercado y cuotas precisas para cada productor. Este tipo de 
empresas aparecieron después de la crisis de 1837 en Estados Unidos y el 
movimiento prosiguió hasta alrededor de 1887, gozando de especial popularidad 
entre las empresas ferroviarias, debido a que la intensa rivalidad que existía entre 
las compañías que servían a los mismo puntos, las conducían rápidamente a la 
ruina.22 Sin embargo, después de que en 1887 se declararan ilegales en Estados 
Unidos, la formación de pools se volvió poco frecuente, aunque de ninguna 
manera se les desechó por completo. Apareció en su lugar una nueva forma de 
acuerdo que parecía ser legal y al mismo tiempo mucho más eficaz: el trust, el 
cual, contrario a los pools, no se trata de una simple alianza, sino de una 
verdadera fusión de intereses. Los trusts constituyen así un grupo al que las 
sociedades que antes eran competidoras confían sus acciones, recibiendo a 
cambio certificados que indican en qué proporción participan en la obra común. La 
palabra trust, en el sentido más general, significa confianza, es decir, como 
resultado de una fusión de empresas. La Standard Oil fue el trust clásico en 
Estados Unidos, pero fue declarado ilegal en 1890.23 
Otro tipo de empresas son los carteles. Un cártel es una organización de 
proveedores (o grupo de gobiernos) que producen bienes similares, y que 
acceden a restringir la producción y las exportaciones de ese bien con el propósito 
de maximizar o incrementar las ganancias totales de la Organización. El cártel 
tiene mayor probabilidad de alcanzar el éxito si existen poco proveedores 
internacionales de un bien esencial para el cual no existen sustitutos. Además, las 
empresas participantes conservan su independencia, aunque se encuentran 
ligadas por contratos mutuos,forman sociedades comunes para vender o comprar 
y a menudo deben pagar fuertes multas si violan estos acuerdos. El cártel 
 
22 Ernest Mandel, Tratado de economía marxista, Ediciones Era, México, 1971, p. 20; Harold 
Underwood Faulkner, Historia económica de los Estados Unidos, Editorial Nova, Buenos Aires, 
1986, p. 481. 
23 Ernest Mandel, op. cit., p. 21; Harold Underwood Faulken, op. cit., p. 482. 
16
 
 
constituye un instrumento monopolista importante para el control de los mercados 
mundiales (también internos) de parte de las grandes empresas de distintos 
países. Y aunque esta característica los hace ilegales, existen algunas 
excepciones; los casos más notables de los carteles internacionales es la 
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Air Transporty 
Association (IATA).24 
Otra forma en la que se relacionan los empresas son los llamados holdings, 
que constituyen una sociedad de participación que permite concentrar el control 
financiero en numerosas empresas que han permanecido formalmente 
independientes. J. Paren define a la holding como un conjunto de unidades de 
producción y distribución organizado en varias empresas, bajo nombres diferentes, 
pero obedeciendo a un centro de decisión único. En pocas palabras, la holding 
mantiene control financiero sobre otras empresas.25 
Sin embargo, existe otro término más popular y global, que desde nuestro 
punto de vista, define y señala muy bien la manera en como se relacionan y 
actúan muchas empresas hoy en día, así como sus características: las 
franquicias, que fueron creadas para hacer llegar los productos y servicios a 
lugares en donde no se podían distribuir, con el objetivo de expandir una empresa 
con el capital de otras personas. A cambio de esta inversión, la empresa se 
compromete a dar asesoría y a transmitir sus conocimientos. 
Resulta interesante mencionar que el antecedente de las franquicias surge en 
el siglo pasado en Estados Unidos, cuando la compañía de máquinas de coser 
Singer se vio imposibilitada por falta de capital para producir máquinas para 
satisfacer la gran demanda que existía. Es así que en 1851, la empresa cambió su 
organización operativa y en lugar de tener vendedores a comisión empezó a 
cobrarles, creando lo que se podría denominar el primer sistema de concesiones 
en el mundo. De esta manera, los antes vendedores aceptaron pagarle a la 
compañía Singer una cuota por el derecho de vender las máquinas de coser en un 
 
24 Dominick Salvatore, Economía Internacional, McGrawhill, Colombia, 1993, p. 284-285; Paul 
Samuelson, op. cit., p. 171; Ernest Mandel, op. cit., p. 20 
25 José Luis Ceceña, El Imperio del dólar, Ediciones El caballito, México, 1977,p. 10-19; José C. 
Valenzuela Feijóo, op. cit., p. 97; Ernest Mandel, op. cit., p. 21 
17
 
 
territorio determinado. En la actualidad, la franquicia de un producto o de marca 
registrada, se caracteriza porque el franquiciante otorga al franquiciatario, el uso y 
explotación de un nombre comercial o marca, y se convierte en proveedor 
exclusivo del franquiciante.26 
Ahora bien, en términos más generales, al conjunto de varias empresas que 
obedecen a una gran empresa y realizan actividades económicas variadas, se les 
denomina conglomerados. La técnica del conglomerado es hacer de todo en 
todas partes.27 Otros prefieren llamarlas consorcios. 
Para complementar este apartado sobre la clasificación de las empresas 
transnacionales, no podemos dejar de mencionar la versión de los japoneses, 
quienes dividen sus estructuras empresariales en los denominados Keiretsu, ya 
sean verticales u horizontales. Los primeros están conformados por proveedores, 
productores y minoristas, los segundos por empresas de diferentes industrias. En 
la cima de la pirámide, se encuentran los grandes y antiguos grupos llamados 
Zaibatsu. “Los miembros de cada uno de estos grupos poseen un paquete de 
acciones que permiten controlar a otras empresas del grupo. Además, cada 
empresa adherida a un grupo tendrá un grupo secundario de clientes y 
proveedores menos importantes, su keiretsu, organizado alrededor del principal”.28 
 Hasta aquí nos hemos referido a las diversas categorías que existen para 
referirnos a las empresas. Todas estas clasificaciones nos hablan de la gran 
variedad de tipos de empresas que hay, además de que nos muestra que la 
relación entre ellas, en su gran mayoría, son producto de intereses compartidos 
para garantizar su participación en un mercado determinado. Muchas de estas 
formas, encuentran su origen en Estados Unidos, lo que también nos habla de la 
gran experiencia que tiene ese país, al ser testigo de la evolución, desarrollo y 
constitución de empresas con diferentes características, en diversas industrias y 
con diversos objetivos, cuyos modelos se ha expandido a lo largo del mundo. 
 
26 María Cristina Alba Aldabe, Las franquicias en México, Facultad de Contaduría y Administración-
UNAM, México, 2001, p. 11, 27. 
27 Ramón Tamames, op. cit., p. 339. 
28 Lester Thurow, La guerra del siglo XXI, Ed. Javier Vergara Editor, Argentina, 1992, p. 39. 
18
 
 
 Ahora bien, independientemente de que hablemos de carteles, trust, 
holdings, franquicias, o consorcios, o de cualquier otra categoría ya mencionada. 
lo cierto es que la ET tienen una gran presencia a nivel mundial. Incluso, la 
Revista Fortune realiza una clasificación de dichas empresas cada año, con base 
a los ingresos que reciben anualmente, el número de empleados, ganancias, 
pérdidas, industria en la que participan, etc. A continuación, y con el afán de tener 
una idea mucho más clara de cuáles son las empresas transnacionales más 
importantes en el año 2002, varias de ellas constituidas como franquicias, se 
presenta una lista de las cien empresas más importantes de acuerdo a los criterios 
de Fortune, que se pueden apreciar en el cuadro 1. 
19
 
 
CUADRO 1 
LAS 100 EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO EN 2002 
LUGA
R 
EMPRESA PAÍS INDUSTRIA EMPLEAD
OS 
INGRESO* 
1 Wal-Mart Stores EEUU Comercio 1,300,000 246,525.0 
2 General Motors EEUU Automotriz 350,000 186,763.0 
3 Exxon Mobil EEUU Petróleo 92,500 182,466.0 
4 Royal Dutch/Shell 
Group 
Holanda/GB Petróleo 116,000 179,431.0 
5 BP GB Petróleo 115,250 178,721.0 
6 Ford Motor EEUU Automotriz 350,321 163,871.0 
7 DaimlerChrysler Alemania Automotriz 365,571 141,421.1 
8 Toyota Motor Japón Automotriz 264,096 131,754.2 
9 General Electric EEUU Industrias Diversas 315,000 131,698.0 
10 Mitsubishi Japón Electrónica 47,370 109,386.1 
11 Mitsui Japón Comercio 37,734 108,630.7 
12 Allianz Alemania Seguros 181,651 101,930.2 
13 Citigroup EEUU Servicios 
Financieros 
252,500 100,789.0 
14 Total Francia Petróleo 121,469 96,944.9 
15 Chevron Texaco EEUU Petróleo 53,014 92,043.0 
16 Nippon Telegraph 
&Telephone 
Japón Telecomunicaciones 207,400 89,644.0 
17 ING Group Holanda Seguros 115,000 88,102.3 
18 Itochu Japón Comercio 39,109 85,856.4 
19 International 
Business 
Machine 
EEUU Informática 315,889 83,132.0 
20 Volkswagen Alemania Automotriz 324,892 82,203.7 
21 Siemens Alemania Electrónica 426,000 77,205.2 
22 Sumitomo Japón Comercio 31,589 75,745.2 
23 Marubeni Japón Comercio 27,000 72,164.8 
24 Verizon 
Communications 
EEUU Telecomunicaciones 229,497 67,625.0 
25 American 
International 
Group 
EEUU Seguros 80,000 67,482.0 
26 Hitachi Japón Electrónica 339,572 67,228.0 
27 US Postal Service EEUU Mensajería 854,376 66,463.0 
28 Honda Motor Japón Automotriz 126,900 65,420.4 
29 Carrefour Francia Comercio 396,662 64,978.6 
30 Altria Group EEUU Tabaco 166,000 62,182.0 
31 AXA Francia Seguros 78,142 62,050.8 
32 Sony Japón Electrónica 161,100 61,334.6 
33 Nippon Life 
Insurance 
Japón Seguros 72,784 61,174.5 
34 Matsushita 
Electric Industrial 
Japón Electrónica 288,324 60,744.320
 
 
35 Royal Ahold Holanda Alimentos 270,739 59,454.6 
36 Conocophillips EEUU Petróleo 57,300 58,384.0 
37 Home Depot EEUU Minoristas de 
especialidad 
300,000 58,247.0 
38 Nestlé Suiza Alimentos 254,199 57,279.1 
39 Mckesson EEUU Salud 24,500 57,129.2 
40 Hewlett-Packard EEUU Informática 141,000 56,588.0 
41 Nissan Motor Japón Automotriz 127,625 56,040.8 
42 Vivendi Universal Francia Entretenimiento 284,182 54,977.1 
43 Boeing EEUU Aeroespacial 165,000 54,069.0 
44 Assicurazioni 
Generali 
Italia Seguros 59,753 53,598.9 
45 Fannie Mae EEUU Diversos 4,700 52,901.1 
46 FIAT Italia Automotriz 189,969 52,612.5 
47 Deutsche Bank Alemania Servicios 
financieros 
77,442 52,133.2 
48 Credit suisse Suiza Servicios 
financieros 
78,457 52,121.7 
49 Munich Re Group Alemania Seguros 41,396 51,980.0 
50 Merck EEUU Farmacéutica 77,300 51,790.3 
51 Kroger EEUU Alimentos y 
medicinas 
289,000 51,759.5 
52 Peugeot Francia Automotriz 198,600 51,465.7 
53 Cardinal Health EEUU Salud 50,000 51,135.7 
54 BNP Paribas Francia Servicios 
financieros 
87,685 51,127.3 
55 Deutsche 
Telekom 
Alemania Telecomunicaciones 256,000 50.759.5 
56 State Farm 
Insurance Cos. 
EEUU Seguros 76,938 49,653.7 
57 Aviva GB Seguros 64,562 49,533.3 
58 Metro Alemania Alimentos y 
medicinas 
191,512 48,714.5 
59 Samsung 
Electronics 
Corea del 
Sur 
Electrónica 80,000 47,605.6 
60 Vodafone GB Telecomunicaciones 66,667 46,987.0 
61 AT&T EEUU Telecomunicaciones 71,000 46,727.0 
62 Toshiba Japón Electrónica 166,000 46,415.8 
63 ENI Italia Petróleo 80,655 46,328.2 
64 Bank of America 
Corp. 
EEUU Servicios 
financieros 
133,944 45,732.0 
65 Electricité de 
France 
Francia Gas y electricidad 171,995 45,720.3 
66 Unilever GB/Holanda Alimentos 247,000 45,636.2 
67 Amerisourceberg
en 
EEUU Salud 13,100 45,234.8 
68 E. On Alemania Comercio 107,856 44,941.3 
21
 
 
69 China National 
Petroleum 
China Petróleo 1,146,194 44,864.4 
70 Sinopec China Petróleo 917,100 44,503.2 
71 France Telecom Francia Telecomunicaciones 243,573 44,085.7 
72 Target EEUU Comercio 306,000 43.917.0 
73 Fortis Bélgica/Hola
nda 
Servicios 
financieros 
65,989 43,597.5 
74 Suez Francia Energía 198,750 43,574.9 
75 J.P. Morgan 
Chase & Co. 
EEUU Servicios 
financieros 
94.335 43,371.0 
76 SBC 
Communications 
EEUU Telecomunicaciones 175,980 43,138.0 
77 Dai-Ichi Mutual 
Life Insurance 
Japón Seguros 58,398 43,134.2 
78 Berkshire 
Hathaway 
EEUU Seguros 146,500 42,353.0 
79 UBS Suiza Servicios 
financieros 
69,061 42,329.7 
80 AOL Time Warner EEUU Entretenimiento 91,250 41,676.0 
81 Sears Roebuck EEUU Comercio 289,000 41,366.0 
82 RWE Alemania Energía 131,765 41,114.1 
83 Zurich Financial 
Services 
Suiza Seguros 67,824 40,638.0 
84 Tesco GB Alimentos y energía 188,182 40,387.2 
85 Tokyo Electric 
Power 
Japón Gas y electricidad 52,322 40,370.1 
86 Procter & Gamble EEUU Cuidado personal 102,000 40,238.0 
87 BMW Alemania Automotriz 101,395 39,974.9 
88 Deutsche Post Alemania Mensajería 334,952 39,956.0 
89 HSBC Holdings GB Servicios 
financieros 
184,405 39,730.0 
90 Freddie Mac EEUU Industrias Diversas 4,000 39,663.0 
91 Tyco International EEUU Electrónica 267,500 38,971.3 
92 Costco Wholesale EEUU Minoristas de 
especialidad 
69,000 38,762.5 
93 NEC Japón Electrónica 145,807 38,531.2 
94 Hyundai Motor Corea del 
Sur 
Automotriz 49,855 38,458.5 
95 PEMEX México Petróleo 138,701 37,973.9 
96 Nissho Iwai Japón Comercio 11,597 37,907.8 
97 Fujitsu Japón Informática 157,044 37,895.5 
98 Credit Agricole Francia Servicios 
financieros 
95,537 36,744.3 
99 Hypovereinsbank Alemania Servicios 
financieros 
65,926 36,335.8 
100 Sumitomo Life 
Insurance 
Japón Seguros 50,544 36,304.5 
* En millones de dólares. Fuente: Fortune, The World’s Largest Corporations, Europe 
Edition, no.14, July 28, 2003. 
22
 
 
1.2.3 LOS MONOPOLIOS. DEFINICIÓN Y CONFORMACIÓN 
El término monopolio, ha sido objeto de diferentes interpretaciones que en muchos 
casos son incompletas o incorrectas. La primera de ellas se deriva de los 
orígenes etimológicos de la palabra, que proviene del griego mono, que significa 
uno y polista, que significa vendedor. Esto hace pensar que en una situación de 
monopolio, existe un único vendedor y/o productor, que tiene un gran dominio o 
poder de mercado,29 el cual se refiere al grado en que una empresa controla las 
decisiones de precios y producción en una industria determinada. Este dominio se 
obtiene a partir de la concentración de los medios de producción y de los recursos 
financieros.30 
 Para muchos, el poder de mercado de los monopolios, se refleja en la 
creación de una marca que inunda un mercado determinado que puede llegar a 
manipular la mente de los consumidores, estableciendo en varios casos una 
cultura (estilo de vida, forma de pensar y de actuar), a través de su producto, de 
esa manera, no solamente garantizan ingresos superiores al Producto Interno 
Bruto (PIB) de varios países del mundo subdesarrollado, sino que también llegan a 
convertirse en diplomáticos de su país: 
“De hecho, las marcas y los estados suelen fundirse en la mente del consumidor global. 
Por ejemplo, en muchos sentidos, Microsoft y McDonald’s se encuentran entre los 
diplomáticos estadounidenses más visibles, tal como Nokia es el emisario de Finlandia en 
el mundo. En esta época de sobreabundancia informativa, las marcas fuertes tienen 
mucha importancia cuando se trata de atraer la inversión extranjera directa, reclutar a los 
mejores y más brillantes e influir en el ámbito de lo político”.31 
 Sin embargo, cabría preguntarse lo siguiente: ¿el hecho de que haya 
empresas que cuentan con un claro dominio de mercado, tal como lo es Coca 
Cola en la industria refresquera, Marlboro en la del tabaco, Disney en la del 
entretenimiento o Play Boy en la industria pornográfica, indica que son los únicos 
 
29 Cabe señalar que del lado de los consumidores (demanda), también existe un equivalente al 
monopolio, pero que en este caso recibe el nombre de monotsonio. Las empresas pueden ser 
tanto monopolios como monotsonios, pues la relación entre ellas, las coloca, dependiendo de las 
circunstancias, del lado de la oferta y/o de la demanda. Sin embargo, la palabra monopolio ha sido 
utilizada de una manera más amplia para referirse indistintamente a ambos tipos de empresas. 
Este criterio será retomado en el presente trabajo. 
30 Bernard Marx, op. cit., p. 144 
31 Peter Van Ham, “El ascenso de los estados marca?”, en Foreign Affairs en Español, otoño-
invierno 2001. 
23
 
 
participantes en el mercado en el que se desenvuelven? No. Aunque muchas 
empresas se han vuelto casi un sinónimo de la industria en la que participan, no 
son las únicas vendedoras y/o productoras del bien o servicio que anuncian, es 
decir, los monopolios puros, entendidos en el más estricto sentido de la palabra, 
no existen (por el momento), más bien lo que existe es la competencia entre pocas 
empresas que según los especialistas, deben llamarse oligopolios. Cabe aclarar 
que esta afirmación no está considerando a los llamados monopolios naturales, 
que se encuentran protegidos por el Estado, por medio de patentes.32 En muchos 
casos, estas empresas desarrollan actividades que no requieren de competencia, 
ejemplo de ellas pueden ser las que se dedican al abastecimiento de agua y 
electricidad. 
Los oligopolios también forman parte de los mercados de competencia 
imperfecta, cuya principal característica es que existen tan pocas empresas, que 
cada una de ellas tiene que preocuparse por la reacción que suscitará en sus 
rivales cualquier acción que emprenda y viceversa, en otras palabras, existe entre 
esas empresas una interdependencia estratégica, término que describe cómo 
depende la estrategia de cada empresa de la conducta de sus rivales.33 En los 
mercados de la telefonía celular, refrescos de cola, entretenimiento, automotríz y 
delsoftware, podemos encontrar ejemplos de mercados oligopólicos. 
Ahora bien, si la realidad nos demuestra que una gran variedad de 
empresas participan en mercados oligopólicos, ¿cuál sería el criterio más 
adecuado para adjudicarle a una empresa el adjetivo de monopolio? La respuesta 
radica en la manera en como la empresa se desenvuelve en su mercado, 
utilizando alguna situación ventajosa que le permita garantizar una posición 
privilegiada dentro del mismo. En este sentido, uno de los aspectos más 
importantes a conocer dentro del ámbito de la rivalidad existente entre empresas 
que luchan por el dominio del mercado, es lo que en términos económico-
 
32 Una patente brinda un monopolio temporal en la explotación de cualquier innovación, hecho que 
aumenta su valor de manera considerable. Es necesaria cierta protección para impedir que una 
innovación se constituya en bien público cuyo desarrollo resulte improductivo. Avinash Persaud, 
“La brecha del conocimiento”, en Foreign Affaris en Español, mayo 2001. 
33 Paul Samuelson, op. cit., p. 171. 
24
 
 
comerciales se les conocen como barreras a la entrada, prácticas desleales y 
alianzas estratégicas. Veamos de qué tratan cada una de ellas. 
 
A) Barreras a la entrada. 
 Son el conjunto de factores o de acciones que dificultan en buena medida la 
entrada a posibles empresas rivales a un mercado determinado. Pueden ser de 
diferentes tipos que van desde las reglamentaciones públicas hasta causas 
tecnológicas. Para el Estado, existen motivos de preocupación sobre todo cuando 
son las propias empresas, las que toman las medidas para crear dichas barreras. 
Algunos ejemplos de barreras a la entrada son las siguientes: 
1. Política de los gobiernos. Como ya se había mencionado, existen empresas 
protegidas por el Estado que constituyen monopolios naturales, gracias a la 
concesión de una patente o licencia. En este sentido, es importante hacer 
referencia a los derechos de propiedad intelectual, dimanantes de patentes, 
derechos de autor, marcas de fábrica o de comercio, etc., los cuales, 
contribuyen de manera importante a fomentar la innovación y a consolidar el 
crecimiento económico. Estos derechos confieren a sus titulares la posibilidad 
de excluir a otras partes, durante cierto tiempo, de los beneficios derivados de 
nuevos conocimientos y de la utilización comercial de los productos y métodos 
innovadores que estén basados en ellos.34 
2. Propiedad exclusiva de un factor esencial. Si una empresa se apodera de 
algún elemento importante para su producción, automáticamente impide que 
otras empresas tengan acceso a él. Por ejemplo, si una empresa de aluminio 
compra todas las fuentes de bauxita (que es el ingrediente principal de su 
producción) esto hará que las demás empresas dedicadas al mismo negocio 
vean limitada o eliminada su participación en el mercado. 
3. Información. La carencia de información técnica de los posibles competidores 
relacionada con la producción, constituye una importante barrera a la entrada. 
 
34 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Informe preliminar sobre las 
modalidades de aplicación de la política de la competencia al ejercicio de los derechos de 
propiedad intelectual, Documento de la Junta de Comercio y Desarrollo, Naciones Unidas, 30 de 
marzo de 1999, p.2. 
25
 
 
Además, una nueva empresa no sólo debe dar a conocer su producto a los 
compradores, sino que también debe convencerlos de que es mejor comprar 
su producto que el del rival. Por tanto, la falta de información de los 
consumidores sobre la calidad del producto que acaba de entrar en un 
mercado, los disuade de usar ese nuevo producto, y por tanto, limita o impide 
la entrada al mercado en cuestión. 
4. Economías de escala. Son los aumentos de la productividad o disminuciones 
del coste medio de producción, derivados del aumento de todos los factores de 
producción en la misma proporción. 
5. Estrategias de mercado. Son medidas encaminadas a convencer a las 
empresas que están considerando la posibilidad de entrar en el mercado, de 
que su participación en éste no sería rentable. Entre estas medidas (llamadas 
también prácticas de disuasión de la entrada), encontramos las siguientes: 
a) Fijación depredadora de los precios. Si una nueva empresa entra a la 
competencia, la tendencia en el mercado es la baja de los precios, al grado 
de provocar la quiebra de algunas empresas y hacer que otras que 
consideraban entrar en el mercado, desistan de su intención. 
b) Exceso de capacidad. Otra práctica que pueden adoptar las empresas 
para mantener al margen a posibles competidores, es la construcción de 
instalaciones productivas mayores de lo que es necesario y la adquisición 
de equipo. 
c) Publicidad. El exceso de publicidad puede ocasionar en el consumidor 
cierta “lealtad” al producto dejando a un lado el de las empresas rivales. 
d) Diferenciación del producto. Implica la existencia en el mercado de 
bienes que son sustitutivos imperfectos, es decir, de bienes lo 
suficientemente parecidos como para utilizarlos en los mismos fines, pero 
también lo suficientemente distintos como para que uno pueda ser mejor 
que otro. Las empresas realizan grandes esfuerzos para tratar de producir 
bienes que sean algo distintos a los de los competidores.35 
 
 
35 Joseph Stiglitz, op. cit., p. 452-461. 
26
 
 
B) Prácticas desleales. 
Otro tipo de acciones denominadas prácticas desleales, son, como su nombre lo 
indica, de carácter ilegal, ya que su objetivo es la de garantizar a la empresa un 
dominio de mercado mediante un conjunto de medidas o acciones que buscan 
eliminar o restringir la participación de otras empresas que ya se encuentran 
dentro del mercado, o de impedir la entrada al mismo a otras empresas. 
 La mayor parte de este tipo de prácticas se caracterizan por la existencia de 
“acuerdos” entre los aliados o rivales, en los que generalmente predominan los 
intereses de la empresa dominante, y también pueden ser horizontales y 
verticales. En la primeras, las restricciones se generan dentro del ámbito de la 
relación productor-productor. Las verticales se establecen de productor a 
vendedor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27
 
 
CUADRO 2 
PRÁCTICAS DESLEALES O RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA 
RESTRICCIONES HORIZONTALES 
 
Manipulación de los precios 
 
 
Se caracteriza por la existencia de acuerdos 
sobre los precios y las condiciones de venta. 
 
Restricciones de producción 
 
 
Acuerdos que regulan la producción y la 
calidad de un producto. 
 
Repartición del mercado 
 
 
Acuerdos en donde se realiza una división de 
los consumidores entre las empresas rivales 
RESTRICCIONES VERTICALES 
 
Acuerdos exclusivos 
 
 
La empresa impone contratos exclusivos a sus 
distribuidores para que no suministren a otros 
distribuidores en una determinada región. 
 
Exclusividad recíproca 
 
 
 
La empresa abastece su producción al 
distribuidor, siempre que éste no suministre el 
producto de alguna otra empresa. 
 
Boycotts 
 
 
 
La empresa se niega a vender a otros sujetos 
que desean adquirir sus productos. 
 
Venta menudista a precio impuesto. 
 
 
La empresa suministra al distribuidor con la 
condición de que éste venda a un precio 
mínimo impuesto por la empresa. 
 
Restricción territorial 
 
La empresa vende al distribuidor solamente 
con la condición de que éste no comercialice el 
producto fuera de un territorio específico. 
 
Discriminación de precios o Dumping 
 
 
La empresa cobra a diferentes partes, precios 
distintos bajo circunstancias similares. 
 
Fijación depredadora de los precios 
 
La empresa vende a un precio demasiado bajo 
de manera que pueda sacar a sus 
competidores del mercado 
 
Ofertas o rebajas “leales” 
 
 
La empresadominante ofrece descuentos o 
cualquier otro incentivo solamente a ciertas 
empresas, bajo las condiciones de que éstas 
no vendan los productos de alguien más 
 
Ventas Atadas 
 
 
Productores (empresas) obligan a los 
compradores a adquirir bienes que no desean, 
o más de lo que necesitan como condición 
para venderles aquellos bienes que sí 
requieren. 
Fuente: UNCTAD, World Investment Report, 1997. Transnational Corporations, Market 
Structure and Competition Policy. United Nations, New York and Geneva, 1997p. 191. 
 
28
 
 
C) Alianzas estratégicas. 
Existen también una serie de medidas que no constituyen acciones ilegales per 
se, pero sí pueden llegar a serlo en el futuro, es decir, pueden ser perfectamente 
bien aprovechadas por algunas empresas, que buscan un poder de mercado. 
Entre estas medidas están las llamadas alianzas estratégicas, que en muchas 
ocasiones son objeto de análisis y estudio por parte de las autoridades 
competentes, quienes determinan si dichas alianzas pueden constituir una medida 
de restricción de competencia. 
Las alianzas estratégicas son las asociaciones, adquisiciones y/o fusiones 
(mergers), la cuales, en la actualidad, ya no solamente se realizan entre aliados, 
sino también entre los mismos competidores, es decir, no se llevan a cabo por la 
ruina de uno de los participantes, sino por motivos de estrategia competitiva.36 
Entre los factores que motivan a establecer las alianzas se encuentran los 
siguientes: Adquirir o complementar economías de escala y/o hacer mejor uso de 
la capacidad instalada; tener acceso a ciertos productos, procesos, partes, 
componentes o ciertos segmentos de procesos; acceso a mercados, 
disminuyendo o eliminando algunas barreras de entrada y compartir, ampliar y 
organizar los canales de comercialización; acceso a tecnología para adquirir 
recursos y/o desarrollar nuevas tecnologías; accesos a la administración y a la 
capacidad existente para adquirir y ofrecer experiencia administrativa, de gestión y 
habilidades específicas directivas o gerenciales.37 
Las alianzas también pueden ser de carácter horizontal o vertical. En las 
primeras se unen varias compañías de una misma industria, mientras que en la 
segunda, se unen varias empresas que realizan diferentes fases del proceso de 
producción. En el cuadro 3, podemos apreciar los tipos de alianzas estratégicas. 
 
 
 
 
36 Raúl Ornelas, “Las empresas transnacionales como agentes de la dominación mundial 
capitalista”, en Ceceña Ana Ester, (coord), Producción, estrategia y hegemonía mundial, Ed. Siglo 
XXI, México, 1996, p. 469. 
37 Rene Villareal, México 2010, Ed. Diana, México, 1988, p. 70-71. 
29
 
 
CUADRO 3 
TIPOS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS POR PARTICIPANTES 
PARTE REALIZADORAS POSIBLES PROPÓSITOS CENTRALES 
 
Entre productores 
Fortalecer su presencia en la cadena 
productiva sectorial mundial mediante 
nuevos productos, diferenciación de ellos o 
fabricación de sustitutos. 
 
Entre productores y clientes 
Desarrollar la integración de los procesos 
productivos, crear nuevos canales de 
distribución, etc. 
 
Entre productores y proveedores 
 
Integración para asegurar el abasto de 
insumos en: volumen, calidad y menor 
costo. 
 
Entre productores y comercializadores 
 
Desarrollar los procesos distributivos y de 
venta, marketing en general. 
 
Entre productores e innovadores 
tecnológicos 
 
Aplicar innovaciones tecnológicas a la 
producción industrial y obtener otras 
ventajas sobre los competidores. 
Fuente: Jorge Retana Yarto, “Globalización, empresa privada y alianzas estratégicas: un 
marco analítico y propositivo”, en Economía Informa, Facultad de Economía, UNAM, 
número 299, México, julio-agosto 2001, p. 48. 
 
El tipo de alianzas que expone el cuadro 3, no necesariamente deben estar 
relacionadas con la restricción de la competencia. Sin embargo, no hay duda que 
en muchas ocasiones, pueden generar una situación de monopolio, originada por 
la conducta del merger, quien abusando de su poderío comienza a desarrollar 
toda una serie de acciones ilegales que garanticen su dominio en el mercado. El 
cuadro 4 nos muestra algunos ejemplos de las adquisiciones y/o fusiones que se 
han llevado a cabo entre grandes empresas transnacionales. 
 
 
30
 
 
CUADRO 4 
 PRINCIPALES FUSIONES Y ADQUISICIONES 1997-2000 
(miles de millones de dólares) 
FECHA EMPRESA ADQUIRIDA NACIONALIDAD EMPRESA ADQUIRIENTE NACIONALIDAD VALOR DE LA 
TRANSACCIÓN 
20-oct-97 ITT Corp (New) EEUU Starwood Lodging Trust EEUU 13,360.10 
26-ene-98 Digital Equiment Corp EEUU Compaq Computer Corp EEUU 9,123.70 
07-may-98 Chrysier Corp EEUU Daimler-Benz AG Alemania 39,513.40 
11-ago-98 Amoco Corp EEUU British Petroleum CoPLC(BP) Reino Unido 54,333.10 
01-dic-98 Mobil Corp EEUU Exxon Corp EEUU 86,344.10 
28-ene-99 Volvo Worldwide Passenger Bus Suecia Ford Motor Co EEUU 6,450.00 
14-jun-99 ASDA Group PLC Reino Unido Wal-Mart Stores Inc EEUU 10,742.90 
01-dic-98 Petrofina S.A Bélgica Total S. A Francia 11,546.10 
11-ago-99 Reynolds Metals Co EEUU Alcoa Inc EEUU 5,876.40 
30-ago-99 Promodes Francia Carrefour SA Francia 18,301.80 
15-sep-99 General Instrument Corp EEUU Motorola Inc EEUU 9,430.20 
01-oct-97 MCI Corp Communications EEUU WorldCom Inc EEUU 34,621.80 
15-oct-97 MCI Corp Communications EEUU GTE Corp EEUU 28,971.50 
28-jul-98 GTE Corp EEUU Bell Atlantic Corp EEUU 70,873.60 
05-oct-99 Sprint Corp EEUU MCI WorldCom EEUU 127,273.60 
08-ene-98 Teleport Communications Group 
(TCG) 
EEUU AT&T Corp EEUU 11,187.70 
24-jun-98 Tele-Communications Inc EEUU AT&T Corp EEUU 68,279.60 
08-dic-98 IBM Corp-Global Network EEUU AT&T Corp EEUU 5,000.00 
22-abr-99 MediaOne Group Inc EEUU AT&T Corp EEUU 63,115.30 
05-may-99 AT&T Corp EEUU Microsoft Corp EEUU 5,000 
18-oct-99 E-Plus Mobilfunk GmbH (Otelo) Alemania France Telecom SA (France) Francia 7,999.50 
10-ene-00 Time Warner EEUU America Online Inc EEUU 181,940.50 
26-ene-00 Global One Co EEUU France Telecom SA Francia 4,349.50 
Fuente: Gregorio Vidal, Privatizaciones, fusiones y adquisiciones. Las grandes empresas en América Latina, Ed. Anthropos-Universidad Autónoma 
Metropolitana,Barcelona, 2001, pp. 209-219. 
 
 
31
 
 
Ya hemos visto hasta el momento, que las empresas al enfrentarse a la 
competencia, buscan diversas maneras de garantizar su participación en el 
mercado, pero no solamente eso, sino que también diseñan estrategias que les 
permitan la obtención de las máximas ganancias. En pocas palabras, el poder de 
mercado es uno de los grandes objetivos de cualquier empresa, situación que 
cobra mayores magnitudes al hablar de empresas transnacionales, que como se 
ha indicado, toman en cuenta al mercado mundial, por lo que el mantenimiento de 
la competencia se ha vuelto una de las preocupaciones más importantes para los 
Estados. Las prácticas ilegales adquieren entonces una especial importancia 
cuando hablamos de un monopolio, pues éste, en resumen, es aquélla empresa 
que ha llegado a obtener un poder de mercado mediante la realización de 
prácticas ilegales para restringir la competencia. 
 Cabe señalar que es perfectamente válido que las empresas busquen la 
manera de garantizar y/o fortalecer su participación en un mercado determinado, 
mientras no incurran en prácticas ilegales. Es así que llegamos a una primera 
conclusión: el poder de mercado de una empresa monopólica, no es el delito en sí, 
sino la manera en como lo obtuvo y lo garantiza. De esta manera, las prácticas 
desleales son un distintivo de una empresa monopólica, que ha adquirido su 
posición, no gracias a algún tipo de permiso por parte del Estado, sino a través de 
la restricción de la competencia. 
 
1.3 EL PAPEL DEL ESTADO Y LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES EN LA 
GLOBALIZACIÓN 
 
La hipótesis que se planteó al principio de este trabajo, menciona que el Estado 
continúa siendo el principal agente regulador en el sistemaeconómico, mostrando 
así su superioridad frente a las empresas transnacionales. Esta situación se puede 
ejemplificar, en la forma en como Estados Unidos ha aplicado su política 
antimonopolio, frente a empresas que han amenazado el buen funcionamiento del 
mercado mediante la restricción de la competencia. 
Para poder entender el por qué de esa hipótesis, ya se ha dado un paso 
importante al explicar algunos conceptos claves como mercado, competencia, 
32
 
 
empresa transnacional y monopolio. El siguiente paso es hablar un poco sobre el 
Estado, para que después se analice el contexto dentro del cual, las categorías 
mencionadas se relacionan. Dicho contexto es la llamada Globalización, proceso 
complejo debido a sus diversas interpretaciones, pero que muchos analistas 
coinciden en señalarlo como el modelo teórico de referencia para explicar una 
realidad internacional, caracterizada principalmente por la integración de la 
economía mundial, y que ha puesto en el centro del debate el poder del Estado 
frente a las empresas transnacionales. 
Cuando se habla del Estado, se piensa casi de manera instintiva en el 
monopolio weberiano del uso legítimo de la fuerza dentro de ciertas fronteras 
establecidas y que conjunta ordenamientos político-administrativos, los cuales se 
crean y aplican mediante las instituciones. Diversos autores como Maquiavelo y 
G. Botero, fueron pioneros en utilizar el término Estado, para designar la 
organización del poder sobre un territorio y así hacer referencia al cuerpo político. 
Posteriormente, Hobbes, Locke, Rousseau, Hegel, Fitche, entre otros, realizaron 
estudios acerca de las modalidades que podría adquirir el Estado como creación 
histórica.38 
El Estado moderno es una invención única europea que apareció al 
desplomarse el sistema feudal, y que se caracterizó principalmente por la 
aparición de aspectos nuevos y significativos, que poco a poco se fueron 
configurando, como los límites territoriales, el concepto de ciudadanía y la doctrina 
de la soberanía, que constituyen elementos que proveen de un grado de 
seguridad y legitimidad al orden político. Empero, es importante mencionar que 
estas características no tuvieron lugar en todas partes, o simplemente 
adquirieron formas diferentes, lo cual se puede ver reflejado en la diversidad de 
gobiernos que existen: democráticos, autoritarios, oligárquicos, dictatoriales, 
republicanos, parlamentarios, monárquicos, presidenciales, etc.39 
 
38 Jorge Alonso, Alberto Aziz y Jaime Tamayo (coord), El nuevo Estado mexicano. Estado y 
Economía, vol. I, Nueva Imágen, México, 1992, p. 14. 
39 Jack C. Plano, Roy Olton, Diccionario de Relaciones Internacionales, Ed. Limusa, México, 1993, 
p. 350; Kalevi J. Holsti, “Herencias del imperialismo. Análisis de la Postguerra fría”, en Escenarios 
de la globalización, núm. 10, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, verano 98, 
p. 20. 
33
 
 
 En ese sentido, el gobierno es el elemento relativo a la forma de 
administrar y aplicar el poder del Estado, y es por esto que con frecuencia, ambos 
términos se han utilizado en diversos estudios de manera indistinta.40 Sin 
embargo, el gobierno es una parcela del Estado (o uno de los elementos, como lo 
establece el enfoque jurídico),41 que asume la responsabilidad de lo público, 
garantiza la convivencia dentro de un orden constituido, se hacen cumplir las 
leyes, se oprime y/o se representa internacionalmente a los ciudadanos y se dan 
las orientaciones de las actividades técnicas y administrativas. El gobierno, actúa 
en nombre del Estado y es la expresión más tangible de la organización estatal.42 
La forma de gobierno tiene que ver mucho con el régimen político, de ahí toda la 
gama de gobiernos que se mencionó anteriormente. 
Ahora bien, como término genérico, el Estado es considerado como el 
principal actor de las relaciones internacionales por sus características históricas, 
sus atributos que le permiten una personalidad única y diferenciada frente a 
cualquier otra forma de institución y por su capacidad de generar, articular y 
normar las estructuras políticas, económicas y sociales. Además de esto, de 
acuerdo al derecho público internacional, cuenta con el reconocimiento de los 
otros Estados. 
 Sin embargo, las capacidades del Estado y su existencia misma, han sido 
retomados en el análisis de las teorías que se refieren a la Globalización, pero 
sería imposible agotar en este apartado, todas las interpretaciones que existen en 
torno a ella, ya que cada disciplina, tiene su propia explicación, además de que 
esto no constituye de ninguna manera el objetivo. Más bien lo que se busca es 
analizar el papel que el Estado y las empresas transnacionales tienen en dicho 
proceso, a partir de la interpretación más generalizada, y que indica que el 
Estado, se encuentra en una etapa de crisis para poder ejercer su capacidad de 
 
40 El término Estado-nación, es a veces utilizado como sinónimo de Estado, pero existe una 
pequeña diferencia: el Estado-nación, hace referencia de forma genérica a las características de 
un Estado, pero también lleva implícita la descripción de un grupo social y culturalmente 
homogéneo, que posee la organización legal requerida para participar en la política internacional. 
41 Jurídicamente, los elementos del Estado son la población, el territorio, la soberanía y el 
gobierno. Este último es el proceso institucionalizado mediante el cual se ejercen los aspectos 
internos y externos de la soberanía. 
42 Jorge Alonso, op. cit., p. 13. 
34
 
 
regulación sobre esferas que anteriormente estaban a cargo de él. Esta situación 
se contrapone a la que viven algunos de los llamados nuevos actores, como lo 
son las empresas transnacionales, cuyo poder económico y financiero, se ha 
acrecentado de tal manera, que muchos coinciden en señalarlas como los nuevos 
reguladores en el sistema económico internacional. Así lo menciona el siguiente 
párrafo: 
“El Estado-nación pierde el monopolio del poder en el concierto 
internacional y ahora debe compartirlo con, si no es que cederlo a, nuevos 
actores, sean éstos regionales, multilaterales o, sobre todo, privados, como las 
empresas y corporaciones económicas organizadas sobre una base de alcance 
mundial. Así la globalización puede representar para los Estados, en algunas 
versiones, un factor de debilitamiento, y en otras, sencillamente, el anuncio de su 
fin”.43 
Esta situación nos obliga a realizar la siguiente pregunta: ¿cómo es posible 
mantener mercados competitivos, si el principal agente regulador está en crisis? 
Veamos, como noción o concepto, la Globalización es un término reciente. “En los 
años setenta, la palabra clave era desregulación: la tendencia a acabar con las 
normas y medidas que ordenaban las relaciones económicas dentro y entre los 
estados (…) Durante los años ochenta se hablaba de mundialización: creciente 
interdependencia de las economías nacionales, grandes intercambios. En los años 
noventa se ha sustituido por la globalización: constitución de un mercado global 
único”.44 Fue el economista Theodore Levitt, quien utilizó el término Globalización 
para calificar la convergencia de los mercados a nivel mundial. Por su parte, 
Kenichi Ohmae popularizó dicho término, proporcionando así un instrumento 
analítico y un trabajo de referencia.45 
 
43 Víctor M. Godínez, “Una crónica sobre la economía mundial en el cambio de siglo”, en León 
José Luis (coord), El nuevo sistema internacional. Una visión desde México, Ed. FCE, México, 
1999, p. 28. 
44 Javier Martínez Peinado. “Globalización: elementos para el debate”, en Jaime Estay, (et. al.) La 
Globalización de la economía mundial. Principales dimensiones en el umbral del siglo XXI, UNAM-
IIE, núm. 10, México,

Continuar navegando