Logo Studenta

Actividad-5desyodasa-durante-diferentes-etapas-de-diferenciacion-y-funcionalidad-de-la-prostata

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
Actividad 5´-desyodasa durante diferentes etapas 
de diferenciación y funcionalidad de la próstata. 
 
 
T E S I S 
 
Que para obtener el grado de: 
 
MAESTRO EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA) 
 
PRESENTA 
 
 
Q.F.B. Silvia Alejandra López Juárez 
 
DIRECTOR DE TESIS: 
 
Dra. Rocío Brenda Anguiano Serrano 
 
 
 
Santiago de Querétaro, Qro. 2006 
 
 
INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA 
CAMPUS UNAM, JURIQUILLA, QRO. 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La presente tesis se realizó en el Laboratorio de Metabolismo Energético del 
Instituto de Neurobiología, UNAM-Campus Juriquilla, bajo la tutoria de la Dra. R. 
Brenda Anguiano Serrano. Este trabajo fue apoyado parcialmente por CONACYT 
44976-M y PAPIIT (DEGAPA-UNAM) IN224602. Beca por parte del CONACyT, 
No. 184932 y beca complementaria otorgada por la Dirección General de Estudios 
de Posgrado de la UNAM (DEGEP-UNAM) No. de cuenta 504010969. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A la Dra.Brenda Anguiano y a la Dra Carmen Aceves por el 
incondicional apoyo y cariño que han dedicado a mi formación. 
 
A la Q.F.B. Guadalupe Delgado, T.L.C. Felipe Ortiz Cornejo y por 
su apoyo técnico y amistad. Al M.V.Z. Martín García Servín (Bioterio 
INB), Q. Leonor Casanova Rico y Yolanda Orduña (Unidad de 
enseñanza INB), ISC. Nydia Hernández Rios e Ing. Leopoldo Martínez 
(Unidad de análisis de Imáganes INB) así como a los Ing. Alberto Lara 
y Omar González (Unidad de cómputo INB) 
 
A los miembros de mi comité tutoral: Dra. Berta Fenton, Dr. Raúl 
Paredes por sus valiosos comentarios cada semestre. 
 
A los miembros del jurado por sus aportaciones para mejorar 
este trabajo: Dra. Ma. Elena Hernández Aguilar, Dra. Aurea Orozco 
Rivas, Dra. Ma. Carmen González Castillo y Dr. Jorge Larriva Sahd. 
 
A todos mis compañeros de laboratorio Nuri, Yunuén, Ofelia, 
Elvira, Laura, Pablo y Omar por colaborar de alguna forma en este 
trabajo, pero sobre todo por su amistad. 
 
A los amigos con quienes he compartido esta etapa de mi vida, 
especialmente a Clara, Marisela, Adriana, Maricela Luna y Frank. 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
 
 
 
 
 
 
Este trabajo lo dedico con todo mi cariño: 
 
A mi querida familia: Silvia Juárez, Silvestre López, Josué y Silvestre 
 
Que me han acompañado en cada paso, han creído en mí y con 
amor me han guiado a lo largo de mi vida. 
 
A Salvador Jaime 
 
Que me inspiras a ser una mejor persona, por los años que 
hemos compartido con sus cosas buenas, las no tan buena y las que 
nos quedan por vivir. 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 
ÍNDICE GENERAL 
RESUMEN 1 
ABSTRACT 2 
ABREVIATURAS 3 
1. INTRODUCCIÓN 5 
2. ANTECEDENTES 6 
2.1 PRÓSTATA 6 
2.1.1 GENERALIDADES 6 
2.1.2 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA 6 
2.1.4 CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN 8 
2.1.6 CARACTERISTICAS LÓBULO ESPECÍFICAS DE LA PRÓSTATA 12 
2.2 HORMONAS TIROIDEAS (HT) 15 
2.2.1 GENERALIDADES 15 
2.2.2 REGULACION DEL EFECTO BIOLÓGICO 16 
2.2.3 PARTICIPACIÓN DE LAS HT DURANTE EL DESARROLLO Y EL 
ENVEJECIMIENTO 18 
2.2.4 INFLUENCIA DE LAS HT SOBRE LA REPRODUCCIÓN 19 
2.2.5 INFLUENCIA DE LAS HT EN PRÓSTATA 19 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 21 
4.HIPÓTESIS 22 
5.OBJETIVOS 22 
5.1 OBJETIVO GENERAL 22 
5.2 OBJETIVOS PARTICULARES 22 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 
6. MATERIALES Y MÉTODOS 23 
6.1 MATERIAL BIOLÓGICO 23 
6.2 DISEÑO EXPERIMENTAL 23 
6.1.1 EXP 1. CARACTERIZACIÓN LÓBULO-ESPECÍFICA DE LA ACTIVIDAD 
DESYODATIVA DURANTE LA ONTOGENIA 23 
6.1.2 EXP 2. EFECTOS DE LA ACTIVIDAD SEXUAL SOBRE LA PRÓSTATA 24 
6.3 EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL 25 
6.4 MÉTODOS ANALÍTICOS 25 
6.5 ANÁLISIS HISTOLÓGICO 26 
6.6 ANÁLISIS ESTADÍSITICO 27 
7 RESULTADOS 28 
7.1 CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DESYODATIVA DURANTE LA 
ONTOGENIA 28 
7.1.1 PESO CORPORAL Y PROSTÁTICO 28 
7.1.2 ACTIVIDAD DESYODATIVA 29 
7.2 EFECTO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL SOBRE LA PRÓSTATA 32 
7.2.1 CONDUCTA SEXUAL 32 
7.2.2 PESO PROSTÁTICO 32 
7.2.3 ACTIVIDAD DESYODATIVA 33 
7.2.4 ANÁLISIS HISTOLÓGICO 36 
7.2.5 ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ÁCIDA 38 
 8.DISCUSIÓN 40 
9. CONCLUSIONES 45 
10. REFERENCIAS 46 
11. ANEXOS 54 
11.1 I. EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA COPULATORIA 54 
Silvia Alejandra López Juárez 
 
11.2 II. ANÁLISIS HISTOLÓGICO 56 
11.3 III MÉTODO DE BRADFORD 60 
11.3 IV TÉCNICA DE LIBERACIÓN DE RADIOYODO 63 
11.3 V MÉTODO HILLMANN 70 
 
Silvia Alejandra L6pez Juárez 
RESUMEN 
La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino, cuya función 
es mantener la viabilidad de los espermatozoides. En los roedores esta constituido 
por tres pares de lóbulos: ventral es (V), dorsolaterales (OL) y anteriores (A). En la 
próstata de rata púber hemos mostrado la presencia de una enzima denominada 
desyodasa tipo 1 (01), capaz de desyodar a la tiroxlna o T4 y producir 
triyodotironina o T3 (hormona tiroidea activa). El propósito de esta tesis fue: 1) 
analizar la actividad 01 prostática a lo largo del desarrollo y determinar su 
distribución en los diferentes lóbulos. 2) Establecer una posible asociación entre la 
actividad 01 y la funcionalidad prostática. La actividad 01 se determinó en el tejido 
prostático de machos neonatos (1-2 semanas), prepúberes (5-6 semanas), púberes 
(7-8 semanas), adultos (12 y 32 semanas) y viejos (1 y 2 anos). Se evaluó el efecto 
de la actividad sexual a corto (4 semanas) y largo plazo (20 semanas), sobre la 
actividad 01. Además se realizó un análisis histológico y se cuantificó la actividad 
de la fosfatasa ácida prostática (FAP) como un indicador de actividad secretora. La 
actividad 01 se cuantificó con la técnica de liberación de radio-yodo y la actividad 
de FAP por el método Hillman. El análisis histológico se realizó en cortes de 
parafina, tenidos con hematoxlllna-eosina. Se cuantificó el área y la altura del 
epitelio, asl como el número de invaginaciones. Los resultados mostraron que la 
actividad 01 está presente en los periodos de desarrollo (pre- y pubertad) y 
madurez sexual, disminuyendo gradualmente en el envejecimiento. En la pubertad 
la mayor actividad se encontró en los lóbulos OL y en la etapa adulta en los V. La 
actividad sexual (corto y largo plazo) incrementó la altura del epitelio y el número de 
invaginaciones en todos los lóbulos, pero selectivamente aumentó la actividad 01 y 
de FAP en los lóbulos V. Proponemos que la actividad diferencial de 01 podrla 
estar relacionada con un Incremento en la producción local de T3 y esta a su vez 
con la maduración de la próstata en la pubertad; asl como la modulación de 
algunos procesos especificas del lóbulo ventral, en las ratas adultas y sexualmente 
activas. 
1 
Silvia Alejandra L6pez Juárez 
ABSTRACT 
Prostate is a male's reproductive apparatus gland which maln actino is to sep 
sperma viablllty. In rodents It consist of three pairs of lobes: ventral (V), dorsolateral 
(OL), anterior (A). In pubescentrats prostate, we have found the presence of the 
enzyme named deiodinase type 1 (01), which has the abllity to delodlze the 
thyroxlne (T4) and produce triiodothyronlne (T3). The purpose of this thesls was: 1) 
analyze the prostatic activity throughout the development and determine Its 
distributlon In the different lobes. 2) Establlsh a possible association between the 01 
actlvlty and prostatic functionality. The 01 activity was determined in the neonate 
male's prostatlc tissue (1-2 weeks), prepubescent (5-6 weeks), pubescent (7-8 
weeks), adult (12 & 32 weeks) and aged (1 & 2 years). In the 01 activity, the effect 
on sexual activity was evaluated over a short (4 weeks) and long (20 weeks) period 
of time. Furthermore, a histological analysis was carrled out and the prostatlc acld 
phosphatase (PAP) activity using the Hlllman method. The hlstological analysls was 
carried out in paraffin cuts, dyed wlth hematoxilin-eosln. The epithelium's area and 
helght were quantified, just like the number of Involves. The results showed that the 
01 activity Is present in the perlods of development (pre- and puberty) and sexual 
maturlty, gradually reduclng the aging. Ourlng puberty, the highest actlvlty (over a 
short and long period of time) increased the epithelium's height and the number of 
involves in all the lo bes, but selectlvely Increase the 01 and PAP activity in the V 
lobes. We propose the theory that the differential actlvlty of 01, could be related with 
local T3 increment and prostate maturation durlng puberty, and with the modulation 
of some specific process of the ventral lobes, in the adult and sexually active rats. 
2 
Silvia Alejandra L6pez Juárez 
1. ABREVIATURAS 
A 
ANOVA 
AR 
AVMA 
BAT 
BSA 
CT 
D1 
D2 
DHT 
D 
DD 
DL 
DTT 
EDTA 
EE 
FAP 
FAT 
FGF 
HEPES 
HT 
INB 
1251_rT3 
LNCaP 
PRL 
PSA 
PTU 
RA 
rT3 
Lóbulo Anterior 
Análisis de varianza múltiple 
Ácido retinólco 
Asociación americana de medicina veterinaria 
Tejido adiposo café 
Albúmina sérica bovina 
Cuentas totales 
Desyodasa tipo I 
Desyodasa tipo II 
Dlhidrotestosterona 
Lóbulo dorsal 
Conductos deferentes 
Lóbulo dorsolateral 
Ditiotreltol 
Dietiletilendlamina 
Error estándar 
Fosfatasa ácida prostática 
Fosfatasa ácida total 
Factor de crecimiento de fibroblastos 
Ácido etanolsulfónico de hidroxietilplperazina 
Hormonas tiroideas 
Instituto de Neurobiologia 
Trlyodotironina reversa marcada radiactivamente 
Linea celular cancerosa de próstata humana 
Prolactina 
Antigeno especifico de próstata 
Propiltlouracilo 
Receptores a andrógenos 
Triyodotironlna reversa 
3 
rpm 
SNC 
SUG 
T3 
T4 
TCA 
TRs 
UNAM 
UR 
V 
VS 
X 
Zn 
Silvia Alejandra López Juárez 
Revoluciones por minuto 
Sistema nervioso central 
Seno urogenltal 
Triyodotlronina 
Tetrayodotironina 
Acido trlcloroacétlco 
Receptores a hormonas tiroideas 
Universidad Nacional Autónoma de México 
Uretra 
Lóbulo ventral 
Veslculas seminales 
Promedio 
Zinc 
4 
Silvia Alejandra López Juárez 
 5 
1. INTRODUCCIÓN 
 
La próstata es una glándula mixta accesoria del aparato reproductor masculino, 
cuya función es secretar al plasma seminal varios componentes que en su 
conjunto mantienen la viabilidad y movilidad del espermatozoide (Martini, 1998). 
En los roedores la próstata está constituida por tres pares de lóbulos (ventrales, 
dorso-laterales y anteriores), cada uno de ellos con características morfológicas y 
fisiológicas muy particulares (Hayashi et al., 1991). La maduración total de la 
próstata ocurre hasta la pubertad y es en esta etapa fisiológica que se convierte 
en glándula activa (Hayashi et al., 1991). El papel de las hormonas tiroideas en el 
crecimiento y diferenciación de la próstata ha sido muy poco estudiado y los 
escasos estudios que existen han sido realizados en células cancerosas (Zhu y 
Young, 2001; Zhang et al., 1999). Estudios de nuestro laboratorio muestran que al 
igual que otros tejidos, la próstata de rata púber posee una enzima denominada 
desyodasa tipo I (D1) capaz de regular la biodisponibilidad intracelular de T3 
(López-Juárez 2004). Sin embargo, se desconoce si en otras etapas del desarrollo 
la actividad D1 se encuentra presente. En este trabajo se analizó el patrón de 
actividad D1 prostática durante diferentes etapas del desarrollo, y se exploró una 
posible asociación entre actividad D1 y la función de la próstata. 
 
En una primera sección de la tesis se revisan los antecedentes del trabajo, 
enfatizando algunas aspectos sobre la estructura y función de la próstata, así 
como la participación de las hormonas tiroideas, en el desarrollo y la función 
reproductiva. En una segunda sección se desglosan los objetivos, el 
planteamiento del problema, la hipótesis y la estrategia experimental utilizada. La 
tercera parte contiene los resultados obtenidos así como la discusión y las 
conclusiones. Al final del escrito se encuentra una sección de anexos, en los que 
se detallan cada una de las técnicas utilizadas. 
 
 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 6 
RESUMEN 
 
 La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino, cuya 
función es mantener la viabilidad de los espermatozoides. En los roedores esta 
constituido por tres pares de lóbulos: ventrales (V), dorsolaterales (DL) y 
anteriores (A). En la próstata de rata púber hemos mostrado la presencia de una 
enzima denominada desyodasa tipo 1 (D1), capaz de desyodar a la tiroxina o T4 
y producir triyodotironina o T3 (hormona tiroidea activa). El propósito de esta tesis 
fue: 1) analizar la actividad D1 prostática a lo largo del desarrollo y determinar su 
distribución en los diferentes lóbulos. 2) Establecer una posible asociación entre 
la actividad D1 y la funcionalidad prostática. La actividad D1 se determinó en el 
tejido prostático de machos neonatos (1-2 semanas), prepúberes (5-6 semanas), 
púberes (7-8 semanas), adultos (12 y 32 semanas) y viejos (1 y 2 años). Se 
evaluó el efecto de la actividad sexual a corto (4 semanas) y largo plazo (20 
semanas), sobre la actividad D1. Además se realizó un análisis histológico y se 
cuantificó la actividad de la fosfatasa ácida prostática (FAP) como un indicador de 
actividad secretora. La actividad D1 se cuantificó con la técnica de liberación de 
radio-yodo y la actividad de FAP por el método Hillman. El análisis histológico se 
realizó en cortes de parafina, teñidos con hematoxilina-eosina. Se cuantificó el 
área y la altura del epitelio, así como el número de invaginaciones. Los resultados 
mostraron que la actividad D1 está presente en los periodos de desarrollo (pre- y 
pubertad) y madurez sexual, disminuyendo gradualmente en el envejecimiento. 
En la pubertad la mayor actividad se encontró en los lóbulos DL y en la etapa 
adulta en los V. La actividad sexual (corto y largo plazo) incrementó la altura del 
epitelio y el número de invaginaciones en todos los lóbulos, pero selectivamente 
aumentó la actividad D1 y de FAP en los lóbulos V. Proponemos que la actividad 
diferencial de D1 podría estar relacionada con un incremento en la producción 
local de T3 y esta a su vez con la maduración de la próstata en la pubertad; así 
como la modulación de algunos procesos específicos del lóbulo ventral, en las 
ratas adultas y sexualmente activas. 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 7 
 
 
ABSTRACT 
 
 Prostate is a male’s reproductive apparatus gland which main actino is to 
sep sperma viability. In rodents it consist of three pairs of lobes: ventral (V), 
dorsolateral (DL), anterior (A). In pubescent rats prostate, we have found the 
presence of the enzyme named deiodinase type 1 (D1), which has the ability to 
deiodize the thyroxine (T4) and produce triiodothyronine (T3). The purpose of this 
thesis was: 1) analyze the prostatic activity throughout the development and 
determine its distribution in the different lobes. 2) Establish a possibleassociation 
between the D1 activity and prostatic functionality. The D1 activity was determined 
in the neonate male’s prostatic tissue (1-2 weeks), prepubescent (5-6 weeks), 
pubescent (7-8 weeks), adult (12 & 32 weeks) and aged (1 & 2 years). In the D1 
activity, the effect on sexual activity was evaluated over a short (4 weeks) and long 
(20 weeks) period of time. Furthermore, a histological analysis was carried out and 
the prostatic acid phosphatase (PAP) activity using the Hillman method. The 
histological analysis was carried out in paraffin cuts, dyed with hematoxilin-eosin. 
The epithelium’s area and height were quantified, just like the number of involves. 
The results showed that the D1 activity is present in the periods of development 
(pre- and puberty) and sexual maturity, gradually reducing the aging. During 
puberty, the highest activity (over a short and long period of time) increased the 
epithelium’s height and the number of involves in all the lobes, but selectively 
increase the D1 and PAP activity in the V lobes. We propose the theory that the 
differential activity of D1, could be related with local T3 increment and prostate 
maturation during puberty, and with the modulation of some specific process of the 
ventral lobes, in the adult and sexually active rat 
Silvia Alejandra López Juárez 
 6
2. ANTECEDENTES 
2.1 PRÓSTATA 
 
GENERALIDADES 
 
La próstata es una glándula de secreción mixta y junto con las vesículas 
seminales y las glándulas bulbouretrales, forma parte de las glándulas accesorias 
del aparato reproductor masculino. Aunque esta glándula no es esencial para la 
reproducción, gran parte del éxito reproductivo se debe a su buen funcionamiento 
(Pang et al, 1979). Su principal función es secretar al plasma seminal sustancias 
que regulan la movilidad y viabilidad del espermatozoide (Martini, 1998). Entre los 
principales productos de esta glándula destacan: el citrato, aminas, lípidos, zinc 
(Zn), inmunoglobulinas; y algunas proteínas específicas de la próstata con 
actividad enzimática, como el antígeno específico de próstata (PSA), la fosfatasa 
ácida prostática y la diaminoxidasa (Setchell et al., 1994). 
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA 
 
Aunque la próstata se encuentra presente en todos los mamíferos, su 
morfología varia dependiendo de la especie. En los humanos está formada por un 
solo lóbulo, que histopatológicamente se divide en 4 zonas: estroma 
fibromuscular, la zona de transición periuretral, la zona periférica y la zona central 
(Mc Neal, 1983). En contraste, en los roedores, la glándula es simétrica y está 
formada por 4 pares de lóbulos: ventrales (V), dorsales (D), laterales (L) y 
anteriores (A). Los lóbulos D y L frecuentemente se agrupan como lóbulo 
dorsolateral (DL). Esta clasificación se basa en la posición que tienen los lóbulos 
respecto a la uretra (Figura 1) (Cunha et al., 1987). 
 
En todas las especies, la próstata es una glándula túbulo-alveolar 
constituida de diversos tipos celulares (Marker et al., 2003). 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 7
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la Figura 2 se muestra la organización celular tanto del estroma como 
del epitelio prostático. El epitelio prostático está formado por una monocapa de 
células columnares (epitelio secretor) y adyacentes a este epitelio, se localizan las 
células basales, células pluripotenciales y las células neuroendócrinas. El estroma 
rodea al epitelio y se encuentra formado por células del músculo liso, fibroblastos, 
vasos sanguíneos, terminales nerviosas y vasos linfáticos, todos ellos incluidos en 
una matriz extracelular de tejido conjuntivo laxo (Aumuller, 1989). La proporción 
entre epitelio y estroma varía entre las especies; por ejemplo, en humanos la 
proporción es de 1:1, mientras que en los roedores la proporción es 5:1 (Setchell 
et al., 1994; Cunha et al., 1987). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 2. UNIDAD FUNCIONAL DE LA PRÓSTATA. Organización de los distintos tipos 
celulares que conforman la próstata. Tomado de: Marker et al., 2003. 
 
FIGURA 1. DISTRIBUCIÓN LOBULAR
DE LA PRÓSTATA. CD (conductos
deferentes), VS (vesículas seminales),
UR (uretra), A (lóbulo anterior), V (lóbulo
ventral), L (lóbulo lateral), D (lóbulo
dorsal). Tomado de Sugimura et al.,
1986. 
 
Epitelio 
prostático 
Células 
neuroendócrinas 
Célula neuroendócrina 
 Células basales 
Estroma 
 Epitelio secretor 
Célula pluripotenciales 
Lumen 
Células músculo liso 
Fibroblastos 
Terminaciones nerviosas 
Vasos sanguíneos 
Vasos linfáticos 
Silvia Alejandra López Juárez 
 8
 
CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN 
 
En humanos, la morfogénesis de la próstata ocurre durante el período fetal 
(10 semanas de gestación) y se diferencia y madura en la pubertad (Setchell et al., 
1994). En contraste, en los roedores el crecimiento prostático es un proceso 
paulatino que comienza en el último tercio de la gestación y se extiende hasta la 
madurez sexual (Zondek y Zondek, 1975; Cunha et al., 1987). Aunque el 
crecimiento y diferenciación de la próstata está modulada principalmente por los 
andrógenos (Cooke y Meisami, 1991); actualmente existen evidencias de la 
participación de otras hormonas y factores de crecimiento en estos procesos. A 
continuación se revisan los principales cambios que ocurren en la próstata, 
durante las diferentes etapas de diferenciación y funcionalidad. 
 
Período Fetal. Durante el desarrollo fetal, los primordios prostáticos 
emergen del epitelio del seno urogenital (SUG) (Figura 3). El SUG es una 
estructura que proviene del endodermo a partir del cual deriva el epitelio prostático 
y el estroma (Marker et al., 2003). Estudios sobre el desarrollo de la próstata 
enfatizan la importancia de la relación epitelio/mesénquima pues esta interacción 
modula la diferenciación celular del epitelio y el crecimiento de la próstata (Chung 
y Cunha, 1983). Adicionalmente, el desarrollo está mediado por factores 
humorales, principalmente por los andrógenos y sus receptores, los cuales 
durante el desarrollo prenatal, están presentes en el mesénquima del SUG pero 
ausentes en el epitelio. Ambos tipos celulares, contienen a la enzima 5 α-
reductasa, que convierte la testosterona en un andrógeno más potente, la 
dihidrotestosterona (DHT), la cual estimula al mesénquima del SUG e induce el 
desarrollo de los primordios prostáticos (Bivin et al, 1980, Cunha et al., 1987, 
Cooke y Meismani, 1991, Timms et al., 1994). 
 
 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 9
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Período Neonatal. Al momento del nacimiento, los lóbulos de la próstata de 
la rata ya se encuentran prácticamente formados (Figura 4), sin embargo su 
diferenciación aún es muy rudimentaria, pues se limita a varios cordones 
epiteliales sólidos los cuales progresivamente se alargan, se acanalan (fomación 
de lumen) y se ramifican hasta formar el epitelio prostático (Thomson et al., 2002; 
Hayashi et al., 1991). En esta etapa, el crecimiento de la próstata, depende 
además de los andrógenos, de otras hormonas como la prolactina (PRL) 
(Robertson et al., 2003), la hormona de crecimiento (GH) (Ruan et al., 1999) y los 
estrógenos (Huang et al., 2004). En la ramificación de los cordones epiteliales se 
ha descrito la participación de factores de crecimiento, entre los que destaca el 
factor de crecimiento de fibroblastos 10 (FGF-10), el cual no es dependiente de 
andrógenos (Thomson y Cunha, 1999). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 4. ANATOMÍA NEONATAL DE LA PRÓSTATA DE RATA. La imagen representa la 
próstata de una rata al día 0 postnatal. V, ventral., D, dorsal; L lateral; A, Anterior; UR, uretra; SV, 
Vesículas seminales; BL, vejiga; VD, vasos deferentes. Tomado de Thomson et al., 2002. 
 
FIGURA 3. SENO UROGENITAL (SUG) Y
PRIMORDIOS PROSTÁTICOS. Vista ventral
del aparato reproductor masculino de rata
(18 días gestación), mostrando el
crecimiento de los lóbulosprostáticos
alrededor del SUG. Cunha et al., 1987. 
Silvia Alejandra López Juárez 
 10
Período Prepuberal. Durante este período continúa el alargamiento y la 
ramificación de los conductos y se ha identificado al FGF-7 como un factor 
importante en estos procesos (Thomson A et al., 1997). Existen evidencias de que 
este crecimiento no es uniforme, ya que es más rápido en la región distal que en la 
región proximal a la uretra. También se ha descrito un aumento importante en los 
niveles circulantes de PRL (Negro-Vilar et al., 1973 ), la cual induce tanto la 
expresión de sus propios receptores como los receptores a andrógenos. Esta 
interacción explica el efecto sinérgico de ambas hormonas. (Zepeda et al, 2004, 
Reiter et al., 1992). 
 
Pubertad. En esta etapa el patrón de ramificación está prácticamente 
terminado (Hayashi, 1991). El incremento en los niveles circulantes de 
testosterona (300 %) y un segundo aumento en los niveles de PRL (50%), están 
asociados con la maduración funcional y el inicio de la secreción próstatica 
(Negro-Vilar et al., 1973; Marker et al., 2003). 
 
Madurez sexual. Al alcanzar la madurez sexual, la próstata ya se 
encuentra completamente diferenciada y su velocidad de crecimiento disminuye. 
En este período la funcionalidad de la próstata depende de la síntesis de 
testosterona proveniente del testículo, así como del sistema nervioso autónomo. 
Existen evidencias de que el tamaño y función de la próstata están disminuidos en 
la próstata denervada (Wang et al, 1991). Mas aún, está bien establecido que la 
actividad sexual modifica tanto la estructura como la funcionalidad del lóbulo 
ventral de la próstata, aumentando su peso y actividad secretora (Aumuller et al, 
1985). Aunque en los animales sexualmente activos no se ha detectado 
incremento en los niveles circulantes de testosterona, si se ha determinado un 
aumento intracelular en el contenido de DHT, lo cual podría explicar algunos de 
estos efectos (Huang et al, 1989). 
 
Envejecimiento. En humanos así como en algunas otras especies, el 
proceso de envejecimiento se acompaña de un incremento en el tamaño de la 
Silvia Alejandra López Juárez 
 11
próstata, lo cual puede llegar a desencadenar patologías como la hiperplasia 
prostática (Altam y Goodman, 1980; Cunha et al., 2004). En el caso de la rata se 
ha descrito que sólo algunas cepas como la Brown Norway, son susceptibles a 
presentar hiperplasia espontánea asociada a la edad (Banerjee et al., 1998). Otras 
patologías como el cáncer no se presentan de manera espontánea en la rata, sin 
embargo en algunas cepas como la Lobound- Wistar puede ser inducido al 
inyectar algún cancerígeno químico (Shirai T et al., 2000). Aunque aún no están 
del todo claro, se ha propuesto que el crecimiento de la próstata pudiera estar 
asociado a un aumento local del cociente estradiol/ testosterona (Nankin y Calkins, 
1986), así como a un aumento en los niveles circulantes de prolactina (Vermeulen, 
1969). Por otra parte existen evidencias de que el número de receptores a 
andrógenos se modifica con la edad. En ratas macho de la cepa Brown Norway 
esta variación es lóbulo específica, aumentando el número de receptores a 
andrógenos en el lóbulo dorsolateral y disminuyendo en el lóbulo ventral. Esto se 
ha asociado con la susceptibilidad que tiene el lóbulo DL a generar hiperplasias 
espontáneas durante el envejecimiento (Banerjee et al., 2001). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 12
CARACTERÍSTICAS LÓBULO ESPECÍFICAS DE LA PRÓSTATA 
 
En la Figura 5 se muestra la organización del árbol ductal de cada uno de 
los lóbulos, así como el número de conductos principales y secundarios que 
presenta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 5. ESTRUCTURA DEL ARBOL DUCTAL. El sistema de conductos del lóbulo 
ventral, se asemeja a la forma de un árbol con 2-3 conductos principales y la del lóbulo 
dorsal a la de un árbol con 5-6 conductos principales. El lóbulo lateral tipo 1 tiene forma 
de palmera con 5-6 conductos principales y el lateral tipo 2 tiene la forma de arbusto con 
6-7 conductos principales. El lóbulo anterior está conformado por un solo conducto 
principal. (modificado de Hayashi et al., 1991) 
 
Los conductos del lóbulo anterior presentan extensos plieges epiteliales, 
cuyo producto de secreción es drenado hacía un conducto principal; en contraste, 
el lóbulo dorsolateral presenta menos plieges, los cuales son más escasos en el 
lóbulo ventral (Figura 6). A diferencia del lóbulo anterior, el lóbulo ventral y el 
dorsolateral liberan su secreción a múltiples conductos (Hayashi et al., 1991). 
 
Estudios morfológicos realizados con microscopía electrónica permiten 
describir diferencias en la apariencia de la superficie celular en cada uno de los 
lóbulos y esto además se relaciona directamente con el mecanismo de secreción 
epitelial. El lóbulo ventral libera su producto de secreción en forma de gránulos 
(mecanismo merócrino), mientras que el lóbulo anterior puede liberar sus 
secreciones por un mecanismo mixto, merócrino y apócrino. El mecanismo 
apócrino se lleva a cabo mediante la ruptura de la membrana celular, liberando 
Silvia Alejandra López Juárez 
 13
parte de los componentes celulares. En las células del lóbulo lateral se observa 
una superficie tipo borde “en cepillo” y en el lóbulo dorsal presenta cisternas 
intracelulares y vesículas que sobresalen de la superficie celular. En estos lóbulos 
la secreción es principalmente de tipo apócrino (Wahkqvist et al., 1996). A través 
de este mecanismo la próstata libera al líquido seminal nanovesículas, llamadas 
prostasomas, las cuales están constituidas por una membrana de bicapa lipídica, 
contiene grandes cantidades de colesterol, esfingomielina, Ca2+, proteínas 
(algunas con actividad enzimática) y pequeñas moléculas que participan en la 
respuesta inmune, la licuefacción del líquido seminal y la movilidad espermática. 
(Aümuller et al., 1997), (Stewart et al., 2004). 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 6. ESTRUCTURA LÓBULO-ESPECIFICA. Se muestran fotografías de cortes 
transversales de cada uno de los lóbulos. Nótese que en los lóbulos anterior y dorsolateral el 
epitelio es más ancho y presenta invaginaciones siendo mas marcadas en el lóbulo anterior. En 
contraste el epitelio del lóbulo ventral no presenta invaginaciones. Mientras mayor es el número de 
invaginaciones, menor es el tamaño del lumen. Todas la imágenes están a un aumento de 40X. 
 
Diversos estudios apoyan la noción de que la heterogeneidad histológica de 
la próstata se encuentra estrechamente asociada a una diferenciación funcional 
(Sugimura et al., 1986). A continuación se resumen algunas de los principales 
diferencias funcionales. 
 
Lóbulo Ventral 
Aunque todos los lóbulos son sensibles a las hormonas sexuales, el lóbulo 
ventral es el más susceptible a los efectos de la castración. Existen evidencias de 
que los bajos niveles circulantes de testosterona promueven de manera selectiva 
la apoptosis en este lóbulo (Kurita et al., 2001). Esto correlaciona con el hecho de 
Ventral Dorsolateral Anterior
Silvia Alejandra López Juárez 
 14
que en este lóbulo se expresa mayor número de receptores a andrógenos (RA) 
que en el resto de los lóbulos (Arambepola et al., 1998), además se ha descrito 
que los RA disminuyen selectivamente en el lóbulo ventral por efecto de la edad 
(Banerjee et al., 2001). 
 
Lóbulo Dorso-lateral 
 Está bien establecido que la prolactina ejerce un papel importante en el 
crecimiento de la próstata. Así la hiperprolactinemia coexiste con un aumentao 
particular del tamaño prostático en su lóbulo lateral (Lee et al., 1985); este 
hallazgo correlaciona con la abundante expresión de receptores a prolactina en 
este lóbulo (Nevalainen et al., 1996). A pesar de que todos los lóbulos prostáticos 
captan zinc, el transportador de Zn se expresade manera más abundante en los 
lóbulos dorso-laterales (Liu et al., 1997) y se ha descrito que la prolactina y la 
testosterona inducen su expresión (Costello et al., 1999). Por otra parte, también 
se sabe que estos lóbulos son más susceptibles a desarrollar hiperplasias 
asociadas tanto a la edad (Banerjee et al, 1998) como a neoplasias en respuesta 
a la administración de cancerígenos (Shirai et al., 2000). 
 
Lóbulo Anterior 
En este lóbulo se lleva a cabo la síntesis y secreción de una enzima 
llamada vesiculasa, la cual es responsable de la coagulación de las proteínas 
secretadas por la vesícula seminal involucradas en la formación del tapón vaginal 
en los roedores hembra después de la copulación (Notides y Williams-Ashman, 
1967; Bradshaw y Wolfe, 1977, Gotterer et al., 1955). Además se lleva a cabo de 
manera selectiva la secreción de fructosa por parte de la próstata (Beyler y 
Zanaveld, 1982). Este tipo de azúcar es la principal fuente de energía que el 
espermatozoide utiliza para su movilidad. Se ha observado que en respuesta a la 
administración de estrógenos, este lóbulo es el más susceptible a aumentar de 
tamaño y a desarrollar metaplasia (Risbridger et al., 2001; Bianco et al., 2002 b). 
Silvia Alejandra López Juárez 
 15
2.2 HORMONAS TIROIDEAS (HT) 
 
GENERALIDADES 
 
Las hormonas tiroideas (HT) regulan el gasto energético de prácticamente 
todas las células del organismo y son bien conocidos sus efectos sobre el 
crecimiento y diferenciación de gran número de tejidos (Zhang y Lazar, 2000). 
 
La actividad biológica de las HT está definida por la cantidad y posición de 
los átomos de yodo en su molécula y están representadas primordialmente por la 
tetrayodotironina (T4) y la triyodotironina (T3) (Figura 7). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 7. ESTRUCTURA QUÍMICA DE LAS HORMONAS TIROIDEAS (HT). Las HT 
químicamente están conformadas por un anillo fenólico (o externo) y otro tirosilo (o 
interno). La triyodotironina (T3) presenta 3 átomos de yodo, dos en el anillo tirolsilo (C3 y 
C5) y uno en el fenólico (C5’). La tetrayodotironina presenta 4 átomos de yodo, dos en el 
anillo tirosilo y dos en el fenólico. 
 
Las HT actúan a través de su interacción con receptores nucleares (TRs) 
los cuales son factores de transcripción dependientes de ligando que pertenecen a 
la superfamilia de los receptores nucleares (c-erbA), entre los cuales se incluyen 
los receptores a hormonas esteroides, ácído retinoico y vitamina D (Laudet et al., 
1991; Zhang y Lazar, 1999). En el caso de los mamíferos se han descrito dos tipos 
de receptores distintos, los cuales son codificados por diferentes genes, dando 
lugar a los TRα y TRβ (Brent, 1994). La T3 presenta una afinidad de hasta 20-30 
veces mayor que la T4 a los receptores nucleares y por lo tanto, se considera que 
T3 
3’ 
5’ 
3 
5
 NH2 
 
CH2CH 
 
 COOH
I 
OH 
I I 
T4
I NH2 
 
CH2CH 
 
 COOH
OH 
I I 
I 
Silvia Alejandra López Juárez 
 16
es la responsable de regular la mayor parte de los efectos biológicos (Apriletti et 
al., 1981). En esta tesis revisaré la participación de estas hormonas en el 
desarrollo y en la fisiología reproductiva, así como los mecanismos enzimáticos 
que regulan la producción de hormona tiroidea activa. 
 
REGULACIÓN DEL EFECTO BIOLÓGICO 
 
La producción de T3 se lleva a cabo, mediante la remoción de un átomo de 
yodo del anillo fenilo (5’ Desyodación) de la prohormona T4 (vía de activación), 
mediado por las desyodasas tipo 1 (D1) y 2 (D2) (Figura 8). El aporte intracelular 
de T3 a los tejidos depende principalmente de este mecanismo (Körhle, 2000). 
Cada una de estas enzimas presenta características muy particulares. Ambas son 
proteínas integrales de membrana, sin embargo, la D1 se localiza principalmente 
en la membrana celular con su sitio catalítico dirigido hacia el citosol, mientras que 
la D2 se localiza en la membrana del retículo endoplásmico (Munira et al., 2000). 
 
A diferencia de la D2 que es una enzima que selectivamente desyoda el 
anillo externo, la D1 además puede remover un átomo de yodo del anillo tirosilo (5 
desyodación) de la T4 (vía de inactivación) generando un isomero de la T3 sin 
actividad metabólica (rT3) o de la T3 generando 3,5 T2 (Figura 8). La afinidad de 
la D1 por las desyodación del anillo fenilo o tirosilo esta modulada principalmente 
por el pH, favoreciendo la vía de activación a pH ligeramente ácido o neutro (6.5-
7.5) mientras que la vía de inactivación se presenta principalmente a pH más alto 
(8.0) y ante la sulfatación de T4 (Kohrle, 1982; 1999). 
 
Respecto a sus características funcionales clásicamente se ha postulado 
que la actividad D1 principalmente exporta la T3 que produce mientras que la D2 
utiliza la T3 producida para autoconsumo (Bianco et al., 2002a), sin embargo , 
estudios recientes muestran que la deleción del gen Dio1 (Schneider et al., 2006) 
no modifica los niveles circulantes de HT y que la actividad D2 mantiene el estado 
eutiroideo (Maia et al., 2005). La actividad D1 se expresa ampliamente en tejidos 
metabólicamente más activos como el hígado, el riñón, y corazón, así como en 
Silvia Alejandra López Juárez 
 17
algunas glándulas exócrinas como el tejido mamario lactante, las glándulas 
salivales y próstata de rata púber (Aceves et al., 1995; Bianco et al., 2002ª, 
Anguiano et al., 2006). En contraste la D2 se encuentra presente en tejidos como 
el BAT (por sus siglas en ingles: tejido adiposo café), placenta, músculo, glándula 
pineal, suprarrenal y timo (Silva y Larsen, 1983; Kaplan y Shaw, 1984; Riskind et 
al., 1987; Guerrero et al., 1988; Luna et al., 1995; Molinero et al., 1995). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 8. DESYODACIÓN DE T4 A T3. Este proceso consiste en la remoción de un átomo de la 
posición 3´o 5´ del anillo externo de la T4 para dar lugar a la formación de la hormona activa (T3). 
Modificado Bianco et al., 2002. 
 
Se sabe que los requerimientos de T3 varían considerablemente en 
diferentes órganos y tejidos, dependiendo de su grado de desarrollo y actividad 
metabólica. Actualmente se considera que las desyodasas, forman parte de un 
mecanismo intracelular muy “fino” que regula la biodisponibilidad de hormona 
tiroidea activa en los tejidos periféricos ( Bianco et al., 2002). Por lo tanto, regular 
1 5 l' 5'-taUYl!dQtirpnj~g mrQI!j~o, Hl 
Activación D' \' I~J Inactivacj6n 
ll.J:lLiyodQliro~jnn all 1 J' 5' :jriyQdo1jronjnn al _IIA rTll 
Silvia Alejandra López Juárez 
 18
los niveles intracelulares de T3 resulta un paso crítico en el proceso de 
diferenciación y maduración de los tejidos. 
 
PARTICIPACIÓN DE LAS HT DURANTE EL DESARROLLO Y EL 
ENVEJECIMIENTO 
 
Las HT son esenciales para el desarrollo normal de los vertebrados. En los 
mamíferos, la importancia de las HT es especialmente evidente en el sistema 
nervioso central (SNC), en el cual la deficiencia de estas hormonas 
(hipotiroidismo) durante el periodo fetal o neonatal puede causar anormalidades 
morfológicas y funcionales, siendo el cretinismo una de sus manifestaciones más 
severas (Portenfield y Hendrich, 1993, Delagne, 1996). 
 
Se ha reportado que los niveles circulantes de HT varían con respecto a la 
edad del individuo. La velocidad de producción de HT por unidad de peso corporal 
es mayor en los neonatos y niños que en los adultos. Desde la etapa neonatal los 
niveles circulantes de HT van disminuyendo hasta alcanzar niveles séricos 
normales y se mantiene sin cambio hasta la pubertad, en la que se observa un 
incremento de HT. Posteriormente estos niveles se restablecen, una vez llegada la 
maduración sexual y disminuyen significativamente durante el envejecimiento 
(Larsen et al, 1998 ). 
 
 El proceso de envejecimiento se acompaña de alteraciones en la función de 
muchas glándulas endócrinas incluyendo la hipófisis y la glándula tiroides (Greeley 
et al, 1983;Samuels, 1998). Además, algunos de estas alteraciones han sido 
relacionados al género, sugiriendo que las hormonas esteroides modulan la 
función tiroidea. En ambos sexos los niveles de T4 disminuyen significativamente. 
mientras que los niveles hepáticos de T3 disminuyen sólo en machos (Klug y 
Adelman, 1979; Greeley et al., 1983; Donda y Lemarchand-Beraud, 1989; Correa 
da Costa et al., 2001). 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 19
INFLUENCIA DE LAS HT SOBRE LA REPRODUCCIÓN 
 
Es bien conocido que las HT participan en el desarrollo y funcionalidad de 
las gónadas. En hembras adultas, el hipotiroidismo se acompaña de una 
disminución del tamaño de los ovarios y el ciclo estral o menstrual se vuelve 
irregular (Longcope, 1996; Norris, 1997). En los machos el hipotiroidismo neonatal 
afecta la diferenciación y funcionamiento del testículo, además si el hipotiroidismo 
se mantiene hasta la edad adulta, causa atrofia en los testículos y produce 
infertilidad (Meismani et al., 1994). El hipotiroidismo durante la pubertad puede 
ocasionar un retraso en la maduración sexual (Cooke y Meismani, 1991; Maran y 
Aruldhas, 2002). Por otro lado el exceso de HT (hipertiroidismo) también tiene 
repercusiones en la reproducción, disminuyendo la movilidad de los 
espermatozoides (Krasas et al., 2002). 
 
INFLUENCIA DE LAS HT EN LA PRÓSTATA 
 
Existen muy pocos estudios sobre el papel que juegan las HT en el 
desarrollo y diferenciación de la próstata. Se sabe que la próstata responde a los 
cambios en el estado tiroideo, puesto que en el hipotiroidismo neonatal aumenta el 
tamaño de la próstata de manera permanente (Cooke y Meismani, 1991). En una 
línea celular cancerosa (LNCaP) se ha mostrado la presencia de receptores a HT 
(Sakurai, 1989) y se ha descrito que las HT en combinación con la testosterona, 
regulan la proliferación celular y la expresión del antígeno específico de próstata 
(PSA) (Zhang et al., 1999b; Zhu y Young, 2001). En la rata, las HT también 
regulan de manera lóbulo-específica, la actividad de una gran variedad de 
enzimas (v.gr, fosfastasa ácida y alcalina; algunas ATPasas dependientes de 
Na+/K+, Ca+, Mg+ y glucosidasas) involucradas en procesos de transporte activo 
y en el metabolismo de azúcares (Sidharthan et al., 1993; 1994). 
 
Por otro lado se ha descrito que la próstata (Pekary et al., 1983) al igual que 
tejidos del sistema nervioso y del tracto gastrointestinal sintetizan y secretan a la 
Silvia Alejandra López Juárez 
 20
circulación, hormona liberadora de tirotropina (TRH, por sus siglas en inglés) 
(Leppaluotto et al, 1978). Estudios realizados por Maran et al (1998, 2001), 
demostraron que la TRH-prostática es capaz de modular los niveles circulantes de 
T4 y T3 pues realizar una prostatectomía ventral prostatectomía induce 
hipotiroidismo en la rata. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 21 
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
 
El presente estudio forma parte de una nueva línea de investigación del 
laboratorio que analiza la participación de las hormonas tiroideas (HT) en el 
desarrollo y funcionalidad de la próstata. Estudios recientes de nuestro laboratorio 
muestran que durante la pubertad la actividad D1 se expresa en todos los lóbulos 
prostáticos, siendo más abundante en los dorso-laterales (López-Juárez, 2004). 
Además tenemos evidencias que la actividad D1 prostática es modulada 
positivamente por prolactina y estrógenos y negativamente por testosterona 
(Anguiano et al, 2004). Estos hallazgos sugieren que la actividad diferencial de la 
D1-P en los lóbulos prostáticos, podría estar asociada a su proceso de 
diferenciación y maduración. En este estudio exploramos el patrón de actividad D1 
durante la ontogenia y analizamos si la actividad D1 podría estar asociada a la 
función. Además, existen evidencias de que la actividad sexual aumenta el 
metabolismo de la próstata (Huang et al., 1989), lo que nos llevo a analizar el 
posible efecto de la actividad sexual (incremento en funcionalidad) sobre la 
actividad D1. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 22 
4. HIPÓTESIS 
 
La actividad D1 prostática es mayor en los estados fisiológicos de 
diferenciación (pubertad) y de funcionalidad (actividad sexual). 
5.OBJETIVOS 
 
5.1 GENERAL 
 
Caracterizar de manera lóbulo específica, la actividad desyodativa presente 
en diferentes estados de desarrollo y analizar una posible asociación entre la 
actividad D1 y la función de esta glándula. 
 
5.2 PARTICULARES 
 
1) Caracterizar de manera lóbulo específica el tipo de actividad desyodativa 
presente en la próstata de ratas en diferentes estadios de diferenciación y 
crecimiento: neonatas, prepúberes, púberes, adultas y seniles. 
 
2) Analizar los efectos de la actividad sexual sobre la actividad D1 
prostática y hepática. 
 
3) Analizar los efectos de la actividad sexual sobre la estructura y 
funcionalidad de la próstata. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 23 
6. MATERIALES Y MÉTODOS 
 
6.1 MATERIAL BIOLÓGICO 
 
Las próstatas se obtuvieron de ratas macho Wistar, mantenidas a 
temperatura constante (22 ± 1°C) e iluminación controlada (periodo luz 7:00 – 
19:00 h). Las ratas tuvieron acceso ad libitum al agua y al alimento (purina Rat 
lab). Los animales se sacrificaron por decapitación (método de eutanasia aceptado 
por la Asociación Americana Medica Veterinaria (por sus siglas en inglés AVMA, 
2002) y se colectó la sangre, la cual se centrifugó a 2500 rpm durante 30 min a 4 
°C y se obtuvo el suero. Se disecó el tejido prostático total o por lóbulos, para el 
análisis bioquímico se almacenó a -70°C hasta su procesamiento, para el análisis 
histológico se colecto en formalina (10%). En algunos experimentos se obtuvo el 
hígado y se proceso en paralelo con la próstata. 
 
6.2 DISEÑO EXPERIMENTAL 
 
EXP 1. CARACTERIZACIÓN LOBULO-ESPECÍFICA DE LA ACTIVIDAD 
DESYODATIVA DURANTE EL DESARROLLO. 
 
Este diseño experimental se llevo a cabo con la finalidad de identificar la 
presencia de la actividad D1 en los diferentes estadios de desarrollo de la 
próstata, para ello se determinó la actividad desyodativa en próstatas de ratas 
neonatas (1 - 2 días y 1-3 semanas), pre-púberes (5-6 semanas), púberes (7-8 
semanas), adultas (12 y 32 semanas) y seniles (1 y 2 años). Debido a que en las 
ratas neonatas y prepúberes la próstata está muy poco desarrollada, el análisis de 
la actividad D1 se realizó en la glándula total, a partir de la pubertad se realizó por 
lóbulos (ventrales, dorso-laterales y anteriores). 
 
a) PESO CORPORAL Y PROSTÁTICO: Para cada una de las edades, se 
registró el peso corporal de la rata así como el peso de la próstata completa y por 
lóbulos. Se contó con una n = 6 ratas /grupo. 
Silvia Alejandra López Juárez 
 24 
 
b) ACTIVIDAD DESYODATIVA: La actividad desyodativa se determinó con 
la técnica de liberación de radio-yodo. Para confirmar o descartar la existencia de 
D1, los ensayos se realizaron en presencia o ausencia de propiltiouracilo o PTU 
(inhibidor específico de la actividad D1). 
 
EXP. 2. EFECTOS DE LA ACTIVIDAD SEXUAL SOBRE LA PRÓSTATA 
 
Este diseño experimental se llevo a cabo con la finalidad de analizar la 
posible asociación entre la actividad D1 y la funcionalidad de la próstata. 
 
En machos sexualmente maduros (12 semanas de edad), se analizó el 
efecto de la actividad sexual a corto (4 semanas) y largo plazo (20 semanas) 
sobre la actividad D1. El experimento consistió en colocar en cajas individuales 1 
macho en presencia de 3 hembras (n = 10 machos / grupo). Diariamente se revisó 
en las hembras la presencia del tapón vaginal y se sustituyó a las que quedaron 
preñadas. El experimento tuvo una duración de 4 y 20 semanas, por lo tanto, los 
animales en el momento del sacrificio tenían una edad de 16 y 32 semanas de 
edad respectivamente. Los grupos controles consistieron en ratas macho de la 
misma edad sin actividadsexual (n = 10). 
 
De estos animales se obtuvo suero, hígado y próstata. El hígado se utilizó 
como un tejido control de la actividad D1. Se registró el peso de la próstata total y 
por lóbulos. Para el análisis bioquímico (actividad desyodativa y de fosfatasa 
ácida) se contó con una n = 5 ratas /grupo. Para el análisis histológico se contó 
con una n = 3 ratas / grupo. 
 
a) PESO PROSTÁTICO: En todos los animales se determinó el peso de la 
próstata completa y por lóbulos. 
 
b) ACTIVIDAD DESYODATATIVA: La actividad desyodativa se determinó 
en próstatas de machos con actividad sexual constante a corto y largo plazo. Para 
Silvia Alejandra López Juárez 
 25 
determinar el tipo enzimático presente, la actividad enzimática se determinó en 
presencia y ausencia de propiltiouracilo o PTU (inhibidor específico de la actividad 
D1). 
 
c) ANÁLISIS HISTOLÓGICO: El análisis histológico (tinción hematoxilina-
eosina) se realizó en los diferentes lóbulos y se analizaron las siguientes 
parámetros: área y altura del epitelio, área del lumen y número de invaginaciones. 
 
d) ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ÁCIDA: La actividad de esta enzima se 
utilizó como un parámetro de la actividad secretora de la próstata y se determinó 
en la próstata, el hígado y el suero. 
 
6.3 EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL 
 
En los machos sexualmente activos a largo plazo (20 semanas) se evaluó la 
conducta sexual, utilizando los parámetros de monta, intromisión y eyaculación. 
Los detalles y resultados de esta prueba se muestran en el anexo I. 
 
6.4 MÉTODOS ANALÍTICOS 
 
Para la determinación de la actividad desyodativa, los tejidos se 
homogeneizaron en amortiguador HEPES (pH 7.6) y para la determinación de la 
actividad de fosfatasa ácida, en TRIS-HCl (pH 5.2). En ambos casos se utilizó un 
homogeneizador eléctrico (Polytrón Brinkman). Los homogeneizados se 
centrifugaron (2500 rpm a 4°C durante 30 min) y los sobrenadantes se 
almacenaron a -70°C hasta su posterior utilización. Para la determinación de 
fosfatasa ácida en suero es necesario estabilizar la muestra en una proporción 
1:100 con ácido acético glacial. 
 
a) CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS: La concentración de proteínas se 
determinó con el método de Bradford (Bradford, 1976). Los detalles del método se 
describen ampliamente en el anexo III. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 26 
b) ACTIVIDAD DESYODATIVA: La actividad desyodativa se cuantificó con 
el método de liberación de radio-yodo previamente estandarizado en nuestro 
laboratorio (López-Juárez, 2004). La actividad D1 se cuantificó bajo las 
condiciones óptimas de ensayo para la D1 prostática: 100 µg proteína, 20 mM 
DTT, ≈ 0.1 µM rT3, pH 7.6, 3 h incubación a 37°C; en el caso de la D1 hepática: 3 
µg de proteína, ≈ 1.0 µM de rT3, 20 mM DTT, 1hr a 37°C. Para analizar la posible 
presencia de la actividad D2 variamos la concentración del sustrato (rT3, ≈ 2.0 nM) 
y el ensayo se realizó en presencia y ausencia de un inhibidor específico de la D1 
(propiltiouracilo). Los resultados se reportan como actividad específica (pmol I/mg 
proteína/h). Los detalles del método se describen ampliamente en el anexo IV. 
 
c) ACTIVIDAD DE FOSFATASA ÁCIDA: La actividad de la fosfatasa ácida 
se cuantificó por el método Hillmann (Hillman 1971). Como sustrato se utilizó 5-α 
naftilfosfato (10 mM) en presencia de un cromógeno. La reacción se dejo incubar 5 
min y se determinó la absorbancia a una longitud de onda (λ) de 405 nm cada 
minuto en los tres minutos subsecuentes a la incubación. Los resultados se 
reportan como actividad específica (U/mg proteína/min). Los detalles del método 
se describen ampliamente en el anexo V. 
 
6.5 ANÁLISIS HISTOLÓGICO 
 
El tejido fue disecado y fijado en formalina (10% en fosfatos, pH 7.0). 
Posteriormente el tejido se deshidrató (alcoholes de menor a mayor 
concentración) y se infiltró en parafina. Se realizaron cortes transversales de cada 
uno de los lóbulos, los cuales fueron teñidos por la técnica de hematoxilina-eosina. 
Las imágenes de los cortes histológicos fueron capturados con un microscopio de 
contraste de fase (Nikon Eclipse E-600 ) y el análisis histológico se realizó con la 
ayuda de un software de captura y medición (Scientific Image Processing, IPLab 
versión 3.9.3). Se cuantificó el área del alveolo (mm2), el área del lumen (mm2), la 
altura de epitelio (µm) y el número de invaginaciones. Los alvéolos analizados, así 
Silvia Alejandra López Juárez 
 27 
como el sitio para medir la altura del epitelio y el número de invaginaciones se 
eligieron utilizando una rueda de carreta. Los detalles se describen en el anexo V. 
 
6.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 
 
Los resultados muestran el promedio (X) ± error estándar (EE). El análisis 
estadístico se realizó con la prueba de análisis de varianza (ANOVA). Como 
prueba prueba post hoc se utilizó el análisis de Tukey. Para el análisis histológico 
los datos se analizaron por la prueba T de Student. 
Silvia Alejandra López Juárez 
 28 
7. RESULTADOS 
 
7.1 CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DESYODATIVA DURANTE EL 
DESARROLLO 
 
a) PESO CORPORAL Y PROSTÁTICO 
 
Los resultados de la Figura 9 muestran la progresión del peso corporal, 
desde el periodo neonatal hasta la etapa adulta. 
 
Ganacia de peso corporal
1-2 días 1-3 sem 5-6 sem 7-8 sem 12 sem 32 sem 1-2 años
0
100
200
300
400
500
600
a
c
d
f
e
b
Neonatos Pre-
púberes
Púberes Adultos Seniles
f
P
es
o
 (
g
)
 
 
FIGURA 9. GANANCIA DE PESO CORPORAL DURANTE EL DESARROLLO. El peso se reporta 
en gramos. Cada punto representa X ± EE. (n = 5 ratas / grupo). Letras diferentes representan 
diferencias significativas p ≤ 0.05 con la prueba ANOVA. Como prueba post-hoc se utilizó el 
análisis de Tukey. 
 
 
El peso absoluto de la próstata aumentó también de manera proporcional, 
desde el periodo neonatal hasta la etapa adulta (32 semanas). Sin embargo 
cuando el peso prostático se normaliza por el peso corporal (peso relativo), no 
encontramos diferencias significativas entre el peso relativo de la próstata púber y 
adulta de 12 semanas, ni tampoco entre el peso relativo de la próstata adulta de 
12 semanas y adulta de 32 semanas; sin embargo si hay diferencia significativa 
entre la próstata del periodo puberal y la adulta de 32 semanas (Figura 10). 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 29 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 10. PESO DE LA PRÓSTATA DURANTE EL DESARROLLO. El peso relativo representa 
el peso de la próstata normalizado a 100 g peso corporal. Cada punto representa X ± EE (n = 5). 
Letras diferentes representan diferencias significativas (p ≤ 0.05) con la prueba de ANOVA. Como 
prueba post-hoc se utilizó el análisis de Tukey. 
 
b) ACTIVIDAD DESYODATIVA 
 
Los resultados de la Figura 11 muestran que en los animales neonatos la 
actividad desyodativa de la próstata total fue prácticamente indetectable. La 
actividad aumentó significativamente durante el período prepuberal, alcanzando 
los valores más altos en la pubertad y manteniéndose elevada en los adultos 
jóvenes (12 semanas). En contraste, la actividad desyodativa declinó y 
prácticamente desapareció en los animales más viejos (32 semanas, 1 y 2 años). 
Con respecto al tipo enzimático presente en este periodo, los resultados de la 
Peso absoluto
1-3 sem 5-6 sem 7-8 sem 12 sem 32 sem 1-2 años
0
1
2
a
b
a
cc
b
P
es
o
 p
ró
st
at
a 
(g
)
Peso relativo
1-3 sem 5-6 sem 7-8 sem 12 sem 32 sem 1-2 años
0
100
200
300
a b
cd
d
Neonato Prepúber Adulto SenilesPúber
d
c
m
g
 p
ró
st
at
a 
/
10
0 
g
 p
es
o
 c
o
rp
o
ra
l
Silvia Alejandra López Juárez 
 30 
Figura 12 muestran una clara inhibición (< 80 %) de la actividad desyodativa en 
respuesta a PTU, mostrando la utilidad de la técnica y corroborando la presencia 
de D1, no sólo en animales púberes, sino también en los pre-púberes y en los 
sexualmente maduros.FIGURA 11. ACTIVIDAD DESYODATIVA DE LA PRÓSTATA DURANTE EL DESARROLLO. Los 
resultados muestran X ± EE (n = 5 / grupo). Los ensayos se realizaron utilizando las siguientes 
condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.1 µM de rT3 y 20 mM de DTT. La reacción se incubó 3 h a 
37°C. Letras diferentes indican diferencias significativas (p ≤ 0.05) con la prueba de ANOVA. Como 
prueba post-hoc se utilizó el análisis de Tukey. 
 
0
50
100
__ __ __PTU PTU PTU
 5-6 sem
Prepuber
7-8 sem
 Puber
12 sem
 Adulto
**
**
**Ac
ti
vi
d
ad
 d
es
yo
d
at
iv
a
(%
)
 
FIGURA 12. CARACTERIZACIÓN DEL TIPO ENZIMATICO DURANTEEL DESARROLLO. Los 
resultados muestran X ± EE. (n = 5/ grupo). La actividad desyodativa se reporta como % de 
desyodación /100 µg de proteína. Se consideró como 100%, la actividad mostrada en ausencia de 
PTU. Los ensayos se realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 2.0 nM 
de rT3-I125 y 20 mM de DTT. La reacción se incubó 3 h a 37°C en presencia y ausencia de PTU (1 
mM). ** p ≤ 0.01 con la prueba ANOVA. Como prueba post-hoc se utilizó el análisis de Turkey. 
 
1-2 días 1-3 sem 5-6 sem 7-8 sem 12 sem 32 sem 1-2 años
0
1
2
3
a a
b
b
b
a a
Neonatos Pre-
púberes
Púberes Adultos Viejos
p
m
o
l I
/ 
m
g
 p
ro
te
ín
a/
 h
Silvia Alejandra López Juárez 
 31 
Posteriormente se analizó la distribución de la actividad D1 en los diferentes 
lóbulos. La comparación de los resultados mostró que en las ratas pre-púberes, no 
hay diferencias significativas entre lóbulos, sin embargo, en la pubertad la 
actividad D1 de los dorso-laterales duplicó su valor con respecto a la de los 
ventrales y anteriores (Figura 13). En los animales adultos, la predominancia de la 
actividad D1 del lóbulo dorso-lateral se pierde y disminuye progresivamente no 
sólo en los lóbulos dorso-laterales, sino también en los anteriores. En los animales 
seniles la actividad D1 prácticamente desaparece en todos los lóbulos. 
5-6 sem 7-8 sem 12 sem 32 sem 1-2 años
Prepúber Púber Adulto Seniles
a aa
b
a a
a
a
c
a
c c c c
c
1
2
3
 V DL A V DL A V DL A V DL A V DL A
p
m
o
l I
/ 
m
g
 p
ro
te
ín
a 
/h
 
FIGURA 13.DISTRIBUCIÓN LOBULAR DE LA ACTIVIDAD D1 DURANTEEL DESARROLLO. 
Los resultados muestran X ± EE (n = 5/ grupo). Los ensayos se realizaron utilizando las siguientes 
condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.1 µM de rT3 y 20 mM de DTT. La reacción se incubó 3 h a 
37°C. Letras diferentes indican diferencias significativas (p < 0.05) con la prueba ANOVA. Como 
prueba post-hoc se utilizó el análisis de Tukey. Lóbulos: V, ventral. DL, dorso-lateral. A, anterior. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 32 
7.2 EFECTOS DE LA ACTIVIDAD SEXUAL SOBRE LA PRÓSTATA 
 
a) CONDUCTA SEXUAL 
 
En los machos sexualmente activos se realizó una prueba conductual, en la 
cual se midieron varios parámetros de la conducta copulatoria, como monta, 
intromisión y eyaculación. Como era de esperarse, los machos del grupo control 
(sexualmente inactivos), no ejecutaron en los tiempos establecidos ninguno de 
estos parámetros; en contraste, los machos sexualmente activos mostraron todas 
las conductas tal como se ilustra en el anexo 1. 
 
b) PESO PROSTÁTICO 
 
 Los resultados de la Figura 14 mostraron que la actividad sexual a corto y 
largo plazo (4 y 20 semanas), no tuvo efecto sobre el peso total de la próstata; sin 
embargo, cuando analizamos el peso por lóbulos, encontramos que a largo plazo, 
la actividad se acompañó de un aumento significativo del peso del lóbulo ventral, 
pero de una disminución del dorso-lateral (Figura 15) . 
 
Peso relativo
Inactivo Activo Inactivo Activo
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
4 sem 20 sem
P
ró
st
at
a 
(m
g
)/
10
0 
g
 p
es
o
 c
o
rp
o
ra
l
 
FIGURA 14. PESO RELATIVO DE LA PROSTATA DE ANIMALES SEXUALMENTE ACTIVOS E 
INACTIVOS. Cada punto representa X ± EE. (n = 5 próstatas / grupo). No hay diferencias 
significativas. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 33 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 15. PESO DE LOS LÓBULOS PROSTÁTICOS EN ANIMALES SEXUALMENTE 
ACTIVOS E INACTIVOS. El peso se reporta en gramos de peso de lóbulo prostático por cada 100 
g de peso total de próstata (peso relativo). Cada punto representa X ± EE. (n = 5). Los asteriscos 
muestran diferencias significativas (p ≤ 0.05) respecto al grupo control (machos inactivos) con la 
prueba ANOVA. Como prueba pos hoc se utilizó la prueba de Tukey. 
 
c) ACTIVIDAD DESYODATIVA 
 
Con respecto a la actividad D1, nuestros resultados mostraron que la 
actividad sexual (4 y 20 semanas), aumenta significativamente la actividad de la 
próstata completa. En los animales adultos (32 semanas de edad), la actividad D1 
fue prácticamente indetectable en el grupo control (sexualmente inactivos). 
Sorprendentemente se encontró que la actividad sexual constante, es estímulo 
suficiente para mantener la actividad D1 elevada. Sugiriendo una estrecha 
asociación entre producción de local T3 y la funcionalidad de la próstata (Figura 
16). La inhibición prácticamente total de la actividad desyodativa en el ensayo en 
presencia de PTU (1 mM), confirma la presencia de D1 en los animales 
sexualmente activos (Figura 17). 
 
Ventral Dorsolateral Anterior
Activos
Inactivos
*
*
20 sem
Ventral Dorsolateral Anterior
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
4 sem
P
es
o
 ló
b
u
lo
 /
p
es
o
 t
o
ta
l d
e 
la
 p
ró
st
at
a
Silvia Alejandra López Juárez 
 34 
Inactivos Activos Inactivos Activos
0.0
0.5
1.0
1.5
4 sem 20 sem
b
a
c
ab
p
m
o
l I
/m
g
 p
ro
te
ín
a/
h
 
FIGURA 16. ACTIVIDAD DESYODATIVA EN LA PRÓSTATA DE MACHOS SEXUALMENTE 
ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran X ± EE (n = 5 / grupo). Los ensayos se 
realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.1 µM de rT3 y 20 mM de 
DTT. La reacción se incubó 3 h a 37°C. Letras diferentes representan diferencias significativas (p < 
0.001) por la prueba de ANOVA. Como prueba post-hoc se utilizó el análisis de Tukey. 
 
 
0
50
100
-- PTU -- PTU -- PTU -- PTU
 Inactivos Activos Inactivos Activos
4 sem 20 sem
** **** **Ac
ti
vi
d
ad
 d
es
yo
d
at
iv
a
(%
)
 
 
FIGURA 17. CARACTERIZACIÓN DEL TIPO ENZIMATICO PRESENTE EN LA PRÓSTATA DE 
MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran X ± EE (n = 5/ 
grupo). La actividad desyodativa se reporta como % de desyodación /100 µg de proteína. Se 
consideró como 100%, la actividad mostrada en ausencia de PTU. Los ensayos se realizaron 
utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 2.0 nM de rT3-I125 y 20 mM de DTT. La 
reacción se incubo 3 h a 37°C en presencia de PTU (1 mM). ** p ≤ 0.01 por la prueba ANOVA. 
Como prueba post hoc se utilizó el análisis de Tukey. 
 
 
 
El análisis por lóbulos de la actividad D1, mostró que la actividad sexual a 
corto y largo plazo (4 y 20 semanas) modifica de manera selectiva la actividad 
desyodativa de cada lóbulo, aumentando la actividad D1 únicamente en el lóbulo 
Silvia Alejandra López Juárez 
 35 
ventral. En contraste, la actividad sexual no tuvo ningún efecto sobre los lóbulos 
dorso-laterales y anteriores (Figura 18). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 18. ACTIVIDAD DESYODATIVA EN PRÓSTATA DE MACHOS SEXUALMENTE 
ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran X ± EE (n = 5/ grupo). Los ensayos se 
realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.1 µM de rT3 y 20 mM de 
DTT. La reacción se incubó 3h a 37°C. **p< 0.01 por la prueba ANOVA. Como prueba post hoc se 
realizó un análisis de Tukey. 
 
Los efectos de la actividad sexual sobre la D1 fueron selectivos sobre la 
próstata, ya que esta variable no tuvo efecto sobre la actividad D1 hepática (Figura 
19), sin embargo se observó disminución de la actividad D1 hepática en los 
animales más viejos, lo cual concuerda con resultadosprevios de la literatura 
(Donda y Lemarchand-Berau, 1989). 
 
Inactivos Activos Inactivos Activos
0
10
20
4 sem 20 sem
a
a
b
b
n
m
o
l I
/ 
m
g
 p
ro
te
ín
a/
 h
 
FIGURA 19. ACTIVIDAD DESYODATIVA EN HÍGADO DE MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS 
E INACTIVOS. Los resultados muestran x ± EE (n = 5/ grupo). Los ensayos se realizaron utilizando 
las siguientes condiciones: 3 µg de proteína, ≈ 1.0 µM de rT3 y 20 mm de DTT. La reacción se 
incubó 1 h a 37°C. Letras diferentes muestran cambios significativos (p ≤ 0.05) por la prueba 
ANOVA. Como prueba post hoc se realizó un análisis de Tukey. 
Ventral Dorsolateral Anterior
Inac tivo
Ac tivo
20 sem
**
Ventral Doroslateral Anterior
0
1
2
3
4
4 sem
**
p
m
o
l I
/m
g
 p
ro
te
ín
a/
h
Silvia Alejandra López Juárez 
 36 
d) ANÁLISIS HISTOLÓGICO 
 
El análisis de cortes histológicos de los diferentes lóbulos prostáticos 
(Figura 20) mostraron que la actividad sexual aumentó la altura y área del epitelio 
así como el número de invaginaciones en todos los lóbulos próstaticos a corto (4 
sem) y largo plazo (20 sem). Sin embargo esta diferencia fue significativa solo en 
los lóbulo DL y A de los animales a corto plazo, y en todos los lóbulos de los 
animales a largo plazo (Tabla 1). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 20. HISTOLOGIA DE LOS LÓBULOS PROSTÁTICOS OBTENIDOS DE 
MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS E INACTIVOS. Se muestran una imagen 
representativa de cortes de próstata teñidos cor la técnica de hematoxilina-eosina (6 µm 
de espesor). Fotografía (20 X). 
i{J 
e 
ro 
E 
Q) 
(f) 
oq-
i{J 
e 
ro 
E 
Q) 
(f) 
O 
N 
Venlral Dorsolate ral 
.,.................., 
Anterior 
o ." Ü « 
.~ 
Ü « 
Silvia Alejandra López Juárez 
 37 
 
 
Ventral (20 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente activos 
Área Epitelio (mm2) 68.67 ± 4.64 124.63 ± 7.75 ** p< 0.01 
Área lumen (mm2) 63.64 ± 9.93 112.650 ± 15.10 *p< 0.05 
Altura epitelio (µm) 36.00 ±1.56 43.78 ± 1.40 *p< 0.05 
Invaginaciones (num.) 0.93 ± 0.19 3.07 ± 0.34 ** p<0.01 
Área epitelio/ lumen 1.17 ± 0.25 1.64 ± 0.36 p> 0.05 
 
Dorso-lateral (4 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente activos 
Área Epitelio (mm2) 45.56 ± 6.5 79.37 ± 14.89 *p < 0.05 
Área lumen (mm2) 124.63 ± 29.72 38.59 ± 10.86 *p < 0.05 
Altura epitelio (µm) 20.00 ± 0.76 20.10 ± 0.96 p > 0.05 
Invaginaciones (num.) 0.49 ± 0.05 1.17 ± 0.30 *p <0.05 
Área epitelio/ lumen 0.74 ± 0.30 1.323± 0.56 p > 0.05 
 
Dorso-lateral (20 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente activos 
Área Epitelio (mm2) 61.19 ± 5.4 139.75 ± 18.77 *** p < 0.001 
Área lumen (mm2) 99.85 ± 20.39 87.54 ± 16.08 p > 0.05 
Altura epitelio (µm) 17.91 ± 1.16 25.57 ± 2.33 **p <0.01 
Invaginaciones (num) 2.40 ± 0.41 6.00 ± 0.49 ***p <0.001 
Area epitelio/ lumen 0.65 ± 0.12 2.53 ± 0.60 **p < 0.01 
 
Anterior (4 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente Activos 
Área Epitelio (µm2) 61.19 ± 5.40 139.75 ± 18.77 ***p < 0.001 
Área lumen (µm2) 128.83 ± 23.6 145.91± 23.6 p > 0.05 
Altura epitelio (µm) 17.91 ± 1.16 25.57 ± 2.33 **p <0.01 
Invaginaciones (num) 2.40 ± 0.41 6.00 ± 0.49 ***p < 0.001 
Area epitelio/ lumen 0.54 ± 0.07 1.32 ± 0.19 **p <0.01 
 
 Anterior (20 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente Activos 
Área Epitelio (µm2) 68.67 ± 7.90 132.65 ± 21.1 **p <0.01 
Área lumen (µm2) 63.64 ± 9.93 112.650 ± 15.103 *p > 0.05 
Altura epitelio (µm) 16.6 ± 1.54 23.41 ± 0.75 ***p < 0.001 
Invaginaciones (num) 2.93 ± 0.32 5.00 ± 0.54 **p <0.01 
Area epitelio/ lumen 1.17 ± 0.25 1.64 ± 0.36 p > 0.05 
 
TABLA 1. EFECTO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL SOBRE ALGUNOS PARÁMETROS 
HISTOLÓGICOS DE LA PRÓSTATA. Las mediciones se realizaron con un analizador de 
imágenes (iP lab). Cada punto representa X ± EE (5 alvéolos / rata, n = 3) *P< 0.05 
respecto al grupo sexualmente inactivo, utilizando la prueba T de Student. 
 
Ventral (4 sem) Sexualmente inactivos Sexualmente activos 
Área Epitelio (mm2) 65.67 ± 10.81 121.68 ± 35.51 p> 0.05 
Área lumen (mm2) 128.83 ± 23.67 145.91 ± 23.65 p > 0.05 
Altura epitelio (µm) 34.26 ± 0.89 35.69 ± 1.06 p > 0.05 
Invaginaciones (num.) 1.00 ± 0.17 3.09 ± 0.47 *** p< 0.001 
Área epitelio/ lumen 0.54 ± 0.07 1.32 ± 0.19 **p> 0.05 
Silvia Alejandra López Juárez 
 38 
e) ACTIVIDAD DE FOSFATASA ÁCIDA 
 
La fosfatasa ácida prostática (FAP) es una estereasa de secreción 
prostática, cuya actividad catalítica es inespecífica y es considerada como un 
marcador de actividad prostática. 
 
Nuestros resultados muestran una mayor actividad de la FAP en el lóbulo 
ventral de los machos del grupo control (sexualmente inactivos). La actividad 
enzimática en este lóbulo se incrementó significativamente en los machos 
sexualmente activos tanto a corto como a largo plazo, manteniéndose sin cambio 
en el resto de los lóbulos (Figura 21). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 21. ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ÁCIDA EN LOS LÓBULOS PROSTÁTICOS DE 
MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran x ± EE (n = 3/ 
grupo). Los ensayos se realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.01 
µmolas de ∝-naftil fosfato. La reacción se incubó 5 min a 37°C. Letras diferentes representan 
diferencias significativas (p ≤ 0.05) con la prueba ANOVA. Como prueba post hoc se realizó un 
análisis de Tukey. (V, ventral; DL, dorso-lateral; A, anterior) 
 
 EL incremento en la actividad de FAP en el lóbulo ventral por efecto de la 
actividad sexual es específico de la próstata, ya que no se observaron cambios en 
la actividad de FAP en hígado ni en suero (Figura 22 y 23). 
 
 
 
V DL A
0
1
2
a
b
c ac c c
4 sem
U
/m
g
 p
ro
te
ín
a/
m
in
V DL A
Inactivo
Activo
a
b
a a
a a
20 sem
Silvia Alejandra López Juárez 
 39 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 22. ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ÁCIDA EN HÍGADO DE MACHOS 
SEXUALMENTE ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran x ± EE (n = 3/ grupo). Los 
ensayos se realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µg de proteína, ≈ 0.01 µmolas de 
∝-naftil fosfato. La reacción se incubó 5 min a 37°C. No hay diferencias significativas por la prueba 
ANOVA. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FIGURA 23. ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ÁCIDA EN SUERO DE MACHOS SEXUALMENTE 
ACTIVOS E INACTIVOS. Los resultados muestran x ± EE (n = 3/ grupo). Los ensayos se 
realizaron utilizando las siguientes condiciones: 100 µl de suero, ≈ 0.01 µmolas de ∝-naftil fosfato. 
La reacción se incubó 5 min a 37°C. No hay diferencias significativas por la prueba ANOVA. 
 
 
 
Inactivo Activo
0.0
2.5
5.0
7.5
10.0
4 sem
U
/L
/m
in
Inactivo Activo
20 sem
Inactivo Activo
0
1
2
4 sem
U
/m
g
 p
ro
te
ín
a/
m
in
Inactivo Activo
20 sem
Silvia Alejandra López Juárez 
 40 
8. DISCUSIÓN 
 
En este trabajo se describe por primera vez el patrón de expresión de la 
actividad D1, en diferentes períodos del desarrollo, maduración y funcionalidad de 
la próstata. 
 
Nuestros resultados mostraron que mediante la técnica de liberación de 
radioyodo la actividad desyodativa es prácticamente indetectable en etapas 
tempranas del desarrollo (período neonatal), aumentando considerablemente en la 
etapa pre-pubertal, alcanzado los valores más altos en la pubertad y en estos 
periodos está presente principalmente la actividad D1. Está bien establecido que 
durante la pubertad, la próstata duplica su tamaño y de un epitelio estratificado se 
transforma en columnar, adquiriendo capacidad secretora (Soeffing et al., 1995). 
Estos procesos forman parte del proceso de maduración de la próstata y del 
comienzo de su actividad secretora. No obstante que es bien conocido que el 
aumento en la producción de andrógenos y PRL que ocurre en la pubertad, regula 
la expresión de genes involucrados con la maduración de esta glándula (Lopes et 
al., 1996, Costello y Franklin, 2002), prácticamente no existen estudios sobrela 
posible participación de las HT en estos procesos. 
 
La D1 tiene la capacidad tanto de generar T3 como rT3 a partir de la T4, sin 
embargo las condiciones fisiológicas de la próstata (pH 7.3) y de la secreción 
prostática (pH 6.5-7.4) (Humez et al., 2004, Fair y Cordonnier, 1978) nos sugiere 
que la vía que se favorece es principalmente la de activación (generando T3 y/o 
3,5-T2 localmente). Además estudios fisiológicos indican que al inducir 
hipotiroidismo post-natal se reduce significativamente el tamaño de la próstata en 
ratas púberes (Maran y Aruldhas, 2002). Lo anterior nos lleva a proponer que la 
mayor actividad D1 y podría estar asociada a una mayor producción de T3 y 
vinculado al proceso de maduración de la glándula de las ratas púberes. 
Descartamos la posibilidad de que la T3 producida localmente participe en el 
desarrollo temprano de la próstata, puesto que el crecimiento y ramificación de 
Silvia Alejandra López Juárez 
 41 
ductal y acinar, la formación del lumen y la diferenciación del epitelio acinar, 
culminan alrededor de la tercera semana post-natal (Sugimura et al., 1986) y es 
justo en este período cuando la actividad D1 es prácticamente indetectable. 
 
Durante la pubertad la mayor actividad D1 se localiza en el lóbulo DL y 
aunque desconocemos las razones de esta lóbulo-especificidad, inferimos que la 
producción de T3 podría estar implicada con algún evento asociado a la 
maduración de este lóbulo. Es probable que el aumento en la actividad D1, sea 
una consecuencia del aumento en la secreción de PRL que ocurre en los animales 
púberes (Negro-Vilar et al., 1973 ). Lo anterior tiene sustento en estudios de 
nuestro laboratorio que muestran que la hiperprolactinemia se acompaña de un 
aumento en la actividad D1 prostática (Anguiano et al., 2004). Además existen 
evidencias de que el lóbulo lateral es altamente sensible a los efectos de PRL, en 
términos de crecimiento, captura de zinc, producción de citrato y síntesis de 
enzimas como la ornitin-descarboxilasa y la piruvato deshidrogenasa, etc. 
(Costello et al., 1999; 2000; 2002), lo cual se explicaría parcialmente por la 
presencia de un mayor número de receptores a PRL (Nevalainen et al., 1996). 
 
Desconocemos a que se debe que la actividad D1 prácticamente 
desaparezca en los animales viejos. Sin embargo, este resultado no es muy 
sorprendente, pues se ha reportado que la actividad D1 hepática disminuye 
conforme el animal es más viejo (Donda y Lemarchand-Berau, 1989), más aun, es 
bien conocido que la producción tiroidea de HT y los niveles circulantes de T3 
disminuyen conforme a la edad (Mariotti et al., 1995) y dado que la trascripción del 
mRNA de la D1 depende entre otros factores de T3 (Kohrle et al., 1995), 
proponemos que la disminución de la actividad D1, podría ser secundaria a un 
descenso en los niveles de esta hormona. En este contexto, planteamos que la 
disminución de la actividad D1 en los animales viejos, podría estar asociada a una 
disminución de la funcionalidad de la próstata. Efectivamente, nuestros resultados 
muestran que no obstante que los animales viejos exhiben bajos niveles de 
Silvia Alejandra López Juárez 
 42 
actividad D1, la actividad sexual constante mantiene dicha actividad elevada, 
sugiriendo una estrecha asociación entre producción de T3 y función prostática. 
 
Otro hallazgo interesante fue que en el lóbulo ventral de los animales 
sexualmente activos, se presento un aumento de la actividad D1 prostática y de la 
FAP. La distribución heterogénea de FAP, pueda deberse a que esta enzima es 
regulada positivamente por andrógenos y a que está bien demostrado que el 
lóbulo ventral presenta mayor número de estos receptores (Kurita, 2001). 
Proponemos que en los animales sexualmente activos, la T3 generada por la D1, 
module algunas funciones prostáticas de este lóbulo. Por ejemplo, existen 
evidencias de que en animales adultos, las hormonas tiroideas regulan la actividad 
de un gran número de enzimas involucradas en el metabolismo de azúcares y en 
el transporte de iones (ATP asas) (Sidartha et al., 1993,1994). Estudios en una 
línea celular de cáncer prostático (LNCaP), muestran que la administración de T3 
induce la expresión de los receptores a andrógenos (Arambepola et al., 1998). En 
células de Sertoli se ha mostrado un efecto de T3 sobre la producción local de 
DHT (Panno et al., 1994). En la próstata de los animales sexualmente activos se 
ha reportado una mayor concentración de este andrógeno así como un mayor 
número de receptores (Huang et al., 1989). Proponemos que la actividad D1 
podría estar relacionada con la respuesta a andrógenos en este tejido. 
 
Con respecto al estudio histológico, nuestros resultados mostraron que la 
actividad sexual aumentó significativamente la altura del epitelio y el número de 
invaginaciones en los 3 lóbulos. El efecto trófico de la actividad sexual sobre el 
epitelio prostático del lóbulo ventral, ha sido demostrado anteriormente por otros 
autores (Aumuller G et al., 1985). Los cambios morfológicos observados en todos 
los lóbulos, indican que la actividad sexual modifica la estructura epitelial de todos 
los lóbulos, sugiriendo que la actividad D1 podría estar relacionada con procesos 
específicos del lóbulo ventral. 
 
Silvia Alejandra López Juárez 
 43 
Desconocemos cuales mecanismos estarían involucrados en la activación 
de la D1 prostática en los animales sexualmente activos. Es posible que la PRL, 
los estrógenos y la inervación simpática participen en esta regulación. Estudios 
recientes de nuestro laboratorio han mostrado que la testosterona inhibe la 
actividad D1 prostática, mientras que la PRL y el 17β-estradiol la aumenta 
(Anguiano et al., 2004). Se ha reportado que los niveles circulantes de PRL 
aumentan en respuesta a la actividad sexual. Este incremento agudo en PRL 
induce la expresión (mRNA) de los receptores a PRL en la próstata (Kruger et al., 
2003; Zepeda et al., 2004). Aunque desconocemos si los niveles intracelulares de 
estradiol aumentan por efecto de la actividad sexual, proponemos que la 
conversión de testosterona en 17-β estradiol podría ser una de las vías 
involucradas en el aumento de la actividad D1. Otro posibilidad es la inervación 
simpática, pues en los animales sexualmente activos, se ha reportado un aumento 
de los niveles de noradrenalina de la próstata (Aumuelller et al., 1985). En otros 
tejidos como el corazón, la glándula mamaría y el tejido adiposo café, se ha 
reportado un aumento de la actividad desyodativa, mediado por la activación de la 
inervación simpática (Aceves et al., 1999). 
 
Estudios de otros grupos han mostrado la presencia de actividad 5´-
desyodasa y T3 en el líquido seminal (Brzezinska et al., 2002; Landau et al., 
1983). Así y dada la naturaleza exócrina de la próstata, existe la posibilidad que 
esta glándula secrete al plasma seminal D1 y T3. Es probable que la D1 forme 
parte de la membrana de los prostasomas, pues se ha descrito la presencia de 
proteínas estructurales (tromboplastina) y con actividad catalítica (proteina cinasa, 
antígeno específico de próstata) (Stegmayr 1982; Eyre et al., 1999, Stewart et al., 
2004). En este contexto, es factible que la T3 y/o 3,5-T2 producida por la D1-P al 
ser secretada al líquido seminal pudiera tener un efecto directo sobre los 
espermatozoides. Estudios in vitro sugieren que las HT estimulan la viabilidad, 
consumo de oxígeno y glucólisis de los espermatozoides (Mann, 1964). Es poco 
probable que las HT actúen por mecanismo geonómicos, dado el alto grado de 
compactación del DNA en el espermatozoide maduro (Alberts et al., 2002). Sin 
Silvia Alejandra López Juárez 
 44 
embargo, existen evidencias de que las HT puedan actuar por vías alternas no 
genómicas, regulando canales iónicos (Na+, Ca 2+), transporte de glucosa, 
activación de fosforil cinasas y/o generando segundos mensajeros intracelulares

Otros materiales