Logo Studenta

Piloteo-de-la-unidad-pedagogica-de-matematicas-para-ninos-y-jovenes-en-situacion-de-calle

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA 
 DE MEXICO 
 
 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES 
CAMPUS IZTACALA 
 
 
 
“PILOTEO DE LA UNIDAD PEDAGOGICA DE MATEMATICAS PARA NIÑOS Y 
JOVENES EN SITUACION DE CALLE” 
 
 
REPORTE DE INVESTIGACIÓN 
 
PARA OBTENER EL TITULO DE: 
 
LICENCIADO EN PSICOLOGIA 
 
PRESENTA: 
 
Ricardo Sánchez Sierra 
 
Asesor: Bertha Elvia Ruiz Taracena 
Dictaminador: Irene Aguado Herrera 
Dictaminador: María Isabel Moratilla Olvera 
 Los Reyes Iztacala, Tlanepantla Estado de México 2008 IZTACALA 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
A mis padres, que por su ayuda, cariño y apoyo incondicional aguante los desvelos, 
el hambre, la presión, la gastritis, los ojos y la cabeza… Don Victor, Doña Cande: los 
quiero, gracias a ustedes soy Ricardo Sánchez Sierra. 
 
 
A mis tres hermanos, Katy que siempre tuvo tiempo para revisar mi redacción, 
Victor que me apoyo con la tecnología necesaria para escribir estas líneas y Min que 
siempre tuvo la atención de bajarle el volumen a su música para que me concentrara en mis 
tareas. 
 
 
A mis maestros, que me enseñaron que no basta con viajar al extranjero, tener un 
título de doctorado, un bonito traje y unos anteojos para representar el conocimiento y el 
prestigio de un gran psicólogo; sino que resulta imprescindible demostrar y convencer al 
mundo y si es posible, al universo, que lo importante esta en la razón y luego en el corazón. 
 
 
Por último a mis amigos, que sin ellos no hubiera disfrutado al máximo mi estancia 
en la escuela, los bares, las canchas, las jardineras, el pasto, la biblioteca, las fiestas, las 
patrullas, el estacionamiento, los salones del último piso, la calle a medianoche, las casas y 
departamentos de los “amigos desconocidos”, pero sobre todo no hubiera descubierto que 
los verdaderos amigos siempre tienen cabida en una gran educación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INDICE 
 
RESUMEN…………………………………………………………………………..…..3 
 
INTRODUCCION……………………………………………….…………………..…4 
 
CAPITULO 1. PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES Y TEORICOS SOBRE 
LOS NIÑOS Y JOVENES EN SITUACION DE CALLE…………………….…...…8 
1.1. Características de los niños y jóvenes en situación de calle………………………...11 
1.1.1. Estadísticas………………………………………………………………..…13 
1.2. Algunas consideraciones sobre las Organizaciones no gubernamentales..……...…17 
1.3. Algunas consideraciones sobre las Organizaciones gubernamentales………..….....22 
1.4. Cuestiones Educativas………………………………………………..……………..24 
 
CAPITULO 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES DE LA POBLACION INDIGENA 
OTOMI….……………………………………………………………….………..……28 
2.1. Cultura Otomí………………………………………………………..……………..29 
2.2. Migración………………………………………………………………………..….33 
 
CAPITULO 3. INDIGENAS Y CIUDADANIA……………………..……………….38 
 
CAPITULO 4. CONSIDERACIONES PARA UNA MICROEMPRESA 
AGRICOLA.……………….…………………………………………………..……….43 
 
CAPITULO 5. PROYECTO: “MODELO EDUCATIVO PARA NIÑOS Y JOVENES 
EN SITUACION DE CALLE”.……………………………………………...………..49 
5.1. Descripción del proyecto…………………………………………………………...49 
5.1.1. Población….……………………………………………………………………....50 
5.1.2. Metodología……………………………………………………………..………...51 
5.2 Piloteo de la unidad de matemáticas……………………..……………………...…..52 
 
 
METODOLOGIA………………………………………………………………………53 
 
ENTREVISTA BIOGRAFICA…………………………………………………….…58 
 
EXPLORACION DEL PILOTEO DE LA UNIDAD DE MATEMATICAS……...61 
 
CONCLUSION………………………………………………………………….…….93 
 
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….……...99 
 
ANEXOS…………………………………………………………………………...…103 
 3
 
 RESUMEN 
 
Resulta imprescindible mencionar que actualmente en Iztacala se esta desarrollando el 
proyecto: Modelo Educativo para Niños y Jóvenes en Situación de Calle, con el fin de 
propiciar una nivelación escolar de estos niños y jóvenes a nivel básico y favorecer la 
construcción de un proyecto de vida personal que fomente su rearticulación con la sociedad 
en condiciones de menor marginalidad. Asimismo, dentro de este proyecto se desprende el 
presente trabajo que tiene por objetivo la aplicación, a modo de piloteo, de las actividades 
de la materia de matemáticas contenida dentro del mapa curricular perteneciente al 
programa multigrado de la SEP, adaptado y valorado según las características particulares 
de las poblaciones, en este caso, de niños y jóvenes en riesgo de situación de calle, 
asimismo, para el análisis de este piloteo se utilizó un diario de campo donde se registraron 
situaciones y aspectos importantes con base a tres temáticas: “modelo educativo”, 
“institución” e “implicación del educador”. Por otro lado, se realizó una entrevista 
biográfica con el fin de complementar el trabajo realizado en campo. Por último, concluyo 
este trabajo con una propuesta alternativa a largo plazo en cuestión de intervención, con 
base al desarrollo de microempresas, principalmente en las poblaciones de las comunidades 
rurales indígenas en donde probablemente se encuentre la mayor población en riesgo de 
emigrar a la ciudad y convertirse en niños y jóvenes de y en la calle. 
 
Palabras clave: “Modelo educativo para niños y jóvenes en situación de calle”, Niños y 
jóvenes de la calle, niños y jóvenes en la calle, niños y jóvenes en riesgo de calle, 
migración, indígenas, otomíes, microempresas, ONG`s. 
 
 
 
 4
 
INTRODUCCIÓN 
 
Resulta inevitable caminar por la “pequeña” Ciudad de México y no voltear hacia un 
parque o una banqueta donde un grupo de jóvenes, incluso niños, convierten el frío de la 
mañana en el más cálido contacto humano, pues entre periódico y algunos pedazos de tela 
quedan aglomerados, abrazados, y estimulados, rendidos por la jornada de trabajo en los 
cruceros vendiendo chicles, limpiando parabrisas ó estirando su pequeña mano esperando 
tener contacto con el frío níquel de un peso; enseguida resulta infalible el sutil movimiento 
de nuestro cuello y ojos hacia el lado opuesto de estos pequeños engendros buscando evitar 
culpa alguna ó desprendernos de esos cincuenta centavos que podrían servirnos para pagar 
la propina del taxi que tomaremos hacia nuestro trabajo ó escuela. 
 
Ante esto, nos ponemos a pensar en lo afortunados que somos por tener un techo donde 
vivir, una mesa y una silla donde comer, una cama donde soñar y copular ó bien, un jabón y 
pasta de dientes para disfrazar nuestra esencia humana y convertirla en esencia de rosas y 
menta. Tendemos a emerger sentimientos y pensamientos de vergüenza, lastima, tristeza, 
asco, miedo, etc. lo cuál refresca nuestra visión y calienta nuestro corazón y esta vez no nos 
importa sacar de nuestros bolsillos de seda una moneda de cinco pesos y de nuestro rostro 
caritativo una sonrisa alienada listas para ser regaladas y sentir que hemos hecho nuestra 
obra del día y contribuido al problema de los niños y jóvenes en situación de calle. 
 
Pero ¿En realidad la caridad es la solución? ¿Solución a qué? ¿Al problema de los niños de 
la calle? ¿Cómo podemos pensar en una solución cuando ni siquiera comprendemos cuál es 
el problema? ¿Qué tal si en vez de solucionarlo, lo estamos agravando más por nuestra 
incomprensión? Alguna vez oí que existen dos clases de personas,los que piensan con el 
corazón y los que piensan con la razón; no sé que tipo de pensamiento es mejor supongo 
que los dos, además creo que depende de cada quién; de lo que si estoy seguro es que 
mientras sigamos pensando que el problema son los niños y jóvenes que están en situación 
de calle y la solución es la caridad y la asistencia, se seguirá con un círculo vicioso que 
poco a poco se irá convirtiendo en un espiral descendiente que terminará por clavarse en lo 
 5
más hondo de nuestra conciencia. Y es que me resulta difícil entender como es que los 
cientos de instituciones que existen tan solo aquí en México actúan y proponen soluciones 
con base a diferentes objetivos y planteamientos y que difícilmente comparten la misma 
visión del problema, por lo tanto, mientras las acciones de algunas ONG`s solucionan un 
pequeño problema algunas otras intervienen y hacen resurgir ese pequeño problema que se 
pensaba solucionado, peor aún cuando piensan y proponen alternativas de prevención 
aplicándolas como métodos de solución durante y después del problema y no antes como se 
esperaría que fuese y ni hablar de aquellas que lo único a lo que se dedican es a regalar 
despensas, navidades, caricias, juguetes y dulces; no podemos pensar que esto es suficiente, 
tal vez lo será para tapar la culpa que los aqueja pero no para podar los robles que nacen y 
crecen día a día bajo los puentes, sobre las banquetas y dentro de los basureros. 
 
Es necesario y urgente pensar en una definición unificada sobre el aspecto de los niños y 
jóvenes en situación de calle y si en realidad resultan ser un problema los vicios, riesgos, 
falta de amor, sexualidad sin protección, hambre, marginalidad y violencia que se suscitan 
al vivir, soñar y morir en las calles. Por qué no pensar en actos de prevención enfocados 
principalmente a los niños y jóvenes en riesgo de situación de calle, que son en quienes se 
puede encontrar una solución a lo que sea que fuese el problema; en este sentido por qué no 
pensar en la educación y el desarrollo de ciertos conocimientos y habilidades útiles en el 
desarrollo psicológico, biológico, cultural y social como el mejor regalo ó la mejor caridad 
para este grupo de niños, por qué no implementar estas estrategias de intervención en las 
comunidades rurales de donde se carece de esos conocimientos y habilidades aplicados 
según su propia realidad y donde escasean de una educación motivante, dinámica, confiable 
y funcional. Es en estas comunidades rurales de donde proviene una gran parte de la 
población callejera que habita en el D. F. y donde se tendría que empezar a definir el 
problema e implementar las soluciones necesarias para erradicar la callejerización y por qué 
no, la pobreza. 
 
Así, al dar un peso importante a los procesos de la educación en la población de niños en 
riesgo, a la par con los niños que ya se encuentran inmersos en la penumbra de la 
callejerización estaremos dando un paso importante en la evolución de este fenómeno a 
 6
nivel individual y sociocultural. Precisamente, es en Iztacala donde actualmente se esta 
llevando a cabo la propuesta de un Modelo Educativo para Niños y Jóvenes en Situación de 
Calle cuyo objetivo general se basa principalmente en construir y aplicar un modelo 
educativo para este tipo de población, basado en el programa multigrado de la SEP con 
algunas modificaciones y adecuaciones de acuerdo a las características de la población en 
situación de calle y apoyado por la utilización del programa multimedia y autobuses-
escuela para la aplicación de las materias y actividades propuestas; propiciando, de esta 
manera, la nivelación escolar de estos niños y jóvenes a nivel básico y favoreciendo la 
construcción de un proyecto de vida personal que fomente su rearticulación con la sociedad 
en condiciones de menor marginalidad. 
 
Para la realización de este proyecto, fue necesaria nuestra colaboración participante y 
creativa de algunos estudiantes y pasantes de la carrera de Psicología de la Facultad de 
Estudios Superiores Iztacala, los cuáles, siendo los pioneros de esta propuesta, nos dimos a 
la tarea de realizar investigación y análisis sobre la población, metodología y estructura del 
modelo educativo para su elaboración, así como el trabajo en campo necesario para la 
aplicación del piloteo de las materias y actividades propuestas. En mi caso, las actividades 
personales que realicé durante mi participación en este proyecto son las siguientes: 
 
• Lectura de artículos referentes a los niños y jóvenes en situación de calle 
• Asistencia constante y participativa 
• Exposición y análisis del artículo referente al “Programa de niños de la calle A.C.” 
• Propuesta de actividades psicopedagógicas para las materias de civismo y educación 
física 
• Contacto telefónico con algunas organizaciones que atienden a niños en riesgo para 
la elaboración e integración de un directorio de ONG`s con las que se podrían tener 
contacto en la realización del piloteo de las unidades pedagógicas. 
• Colaboración en la realización del directorio de dichas organizaciones 
• Propuesta de actividades y corrección de las mismas en diferentes materias del 
mapa curricular 
 7
• Investigación estadística y recaudación teórica sobre las principales zonas de riesgo 
para los niños de la calle 
• Entrevista a algunas instituciones de asistencia para niños y jóvenes en riesgo, con 
el fin de conocer su forma de trabajo, objetivos, metodología, obstáculos, etc. como 
forma de retroalimentación al proyecto. 
• Investigación y recaudación de algunas instituciones gubernamentales que pudieran 
servir como apoyo para canalizar ciertos tipos de población en riesgo. 
• Trascripción de la entrevista a un educador de calle (Iván). 
• Asistencia a las instalaciones del CIDES (el colibrí) 
• Colaboración activa en la construcción del modelo educativo. 
• Apoyo en las últimas correcciones del mapa curricular 
• Revisión y corrección de la materia de Matemáticas propuesta para niños y jóvenes 
en situación de calle para su posterior piloteo en el CIDES (el colibrí) 
• Piloteo de la Unidad de Matemáticas del Modelo Educativo. 
 
Asimismo, dentro de este proyecto se desprende el presente trabajo que tiene por objetivo 
la aplicación, a modo de piloteo, de las actividades de la materia de matemáticas contenida 
dentro del mapa curricular perteneciente al programa multigrado de la SEP, adaptado y 
valorado según las características particulares de las poblaciones, en este caso, de niños y 
jóvenes en riesgo de situación de calle; de esta manera se pretende considerar si las 
actividades propuestas para esta población resultan ser significativas y dinámicas en y para 
su aprendizaje didáctico. Además de realizar una entrevista biográfica a una niña de la 
misma institución con el fin de complementar el trabajo realizado en campo e integrarlo 
como testimonio que dé cuenta de la visión sobre su propia existencia. 
 
Por último, pretendo hacer una propuesta alternativa a largo plazo en cuestión de 
intervención, con base al desarrollo de microempresas, principalmente en las poblaciones 
de las comunidades rurales indígenas en donde probablemente se encuentre la mayor 
población en riesgo de emigrar a la ciudad y convertirse en niños y jóvenes de y en la calle. 
 
CAPITULO 1. PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES Y 
TEORICOS SOBRE LOS NIÑOS Y JOVENES EN 
SITUACION DE CALLE 
 
 
Es difícil suponer que existe una sola verdad que de testimonio exacto de lo que representa 
cada situación e imagen que captamos durante nuestra cotidianeidad, asimismo, dejamos de 
lado que no podemos hablar de una sola realidad ni de un solo sentido, es decir, ¿a caso no 
todos los seres humanos tenemos características, intereses, habilidades y capacidades 
diferentes que compartimos sin poseerlas necesariamente todas? Ante esto, podemos llegar 
a hacer un experimento donde salgamosa la calle y nos paremos en cualquier esquina que 
nosotros escojamos, esperemos un momento y le preguntemos a cualquiera de las personas 
que transitan: ¡disculpe, ¿para usted que es un niño?! Esperar un poco más y plantear esta 
misma pregunta a otras nueve personas; es probable que en sus respuestas encontremos 
frases como “son pequeños inocentes”, “son pequeñas personitas que no conocen la maldad 
y tienen mucha imaginación”, “son pequeños ciudadanos que asisten a la escuela, tienen 
papás, comen dulces, juegan y ven mucha tele”, en fin, muchas personas coincidirán en que 
son “pequeños” (biológicamente hablando), sin embargo, en un sentido más analítico, 
muchas de ellas diferirán en las palabras y sentidos de sus frases al cuestionarles si 
necesariamente todos los niños son inocentes, tiernos, alegres, asisten a la escuela ó viven 
con sus padres; y es que tendemos a etiquetar y suponer que las características de cada 
etapa del desarrollo humano posee características infalibles e indiscutibles y que solo 
pueden suceder de una sola manera. 
 
Hasta este momento es difícil encontrar una definición concreta y universal sobre quién ó 
qué es un niño; sin embargo existen ciertas características (no definiciones) que aunque no 
son propias y exclusivas de los niños sí surgen necesariamente en ellos como la 
imaginación, el asombro y la curiosidad, pues están en un proceso de conocimiento y 
adquisición de información sobre el mundo que los rodea y que dependiendo de su contexto 
irán desarrollando ó perdiendo, principalmente de su familia ya que como menciona la 
 9
UNICEF (2003), “es el primer contacto y entorno del niño donde aprenden y desarrollan 
ciertas capacidades y habilidades” o bien como señalan Bartlett, De la Barra, Hart, Missair 
y Satterthwaite (2001), quienes plantean que “la familia resulta ser un entorno estable y 
propicio donde se ofrecen vínculos estrechos que proporcionan cariño, seguridad, valores y 
realidades de su propia cultura y que garantizan su adaptación”. En este sentido, también 
hay que tomar en cuenta una característica social que a mi parecer es la que más se acerca a 
la definición de lo que es un niño, tanto por su sencillez como por su aceptación global y a 
la cuál hace hincapié la CNDH en el artículo 1 de la Convención sobre los Derechos del 
Niño en 1992 estableciendo que “se entiende por niño a todo ser humano menor de 
dieciocho años de edad, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable haya alcanzado 
antes la mayoría de edad”; si bien es cierto que esta definición deja de lado todos los 
procesos psicológicos y biológicos de éstos pequeños individuos aún así me parece 
fabulosa, porque no existe connotación alguna (desde mi muy particular punto de vista) que 
de pie a debatirla, ahora bien, claro que hay que tomar en cuenta tanto la psicología y 
biología de cada etapa pero anticipando que en cada niño se desarrollan de forma particular 
y diferente a los demás para no entrar en confusiones y divagaciones. De este modo no 
podemos hablar de habilidades y capacidades propias de los niños pero si de que a partir de 
ellos se van desarrollando hasta la edad adulta, al respecto Bartlett, De la Barra, Hart, 
Missair y Satterthwaite (2001) exponen que durante los primeros años de vida los niños 
empiezan a moverse y explorar a su alrededor, lo cuál motiva su actividad y curiosidad del 
mundo que los rodea, además de que sus primeras sonrisas, gestos y vocalizaciones 
favorecen al establecimiento de relaciones sociales y comunicativas cada vez más 
complejas, asimismo, resulta casi inevitable que entre los dos y seis años de edad exista 
una notable adquisición del lenguaje que estimulará su desarrollo social y simbólico; por 
otro lado, el tiempo que sucede hasta los doce años se empieza a desarrollar la capacidad y 
necesidad de competir, debido a que van descubriendo cierta satisfacción por demostrar y 
perfeccionar sus aptitudes, sobre todo, las que son valoradas en su cultura; por último, 
también mencionan que en la adolescencia, la cuál empieza a surgir a partir de los doce 
años, ocurre una dramática transición encaminada a convertirse en adultos donde los 
cambios hormonales, la sexualidad y las presiones fungen como las funciones sociales 
propias del posterior adulto en que se convertirá; del mismo modo, la conciencia que se va 
 10
despertando en ellos representan una fuente de reflexión y de crecimiento positivos pero 
también la causa de una actitud retraída y un aislamiento “doloroso”. En esta etapa resulta 
frecuente que la curiosidad probabilice los experimentos en materia sexual, el uso de 
drogas, actividades ilegales y la búsqueda de pertenecer a grupos de compañeros. 
 
Si bien es cierto que en la infancia y la adolescencia surgen tales características y 
particularidades debido a su necesidad de adaptarse y sobrevivir, los niños no siempre son 
apoyados por los miembros de su familia, como se pensaría debería de ser, lo cuál entre 
otras cosas propicia que en muchos de estos niños y jóvenes se genere una falta de atención 
y supervisión para su desarrollo sano y óptimo, ciertamente esta situación obstaculiza que 
no podamos hablar de una definición conjunta y clara, psicológica, biológica y socialmente 
hablando, de lo que es un niño pues varia de acuerdo a la situación de cada uno; de esta 
manera podemos dar pie a hablar precisamente de esos niños que viven, se desenvuelven y 
mueren en la calle pues son precisamente estos pequeños individuos, entre otros, que 
rompen con la regla de las definiciones cotidianas de la gente y ciertas características que 
se piensan óptimas en el desarrollo del niño, como el entorno familiar y el apoyo mutuo de 
sus integrantes. 
 
De esta manera y para no caer precisamente en problemas conceptúales de qué ó quién es 
un niño en situación de calle surge la necesidad en este trabajo de conceptualizar y teorizar 
el contexto de esta población a nivel de estadísticas, características, intervenciones y 
dinámicas referentes, (sin dejar de lado que antes que nada son niños con características 
similares como las ya descritas), lo cuál posibilitará a establecer una misma visión y 
entendimiento sobre este fenómeno, lo cuál resulta necesario para no caer en las trampas 
del asistencialismo, la caridad, la lastima y la vergüenza que puede llegar a generar el 
fenómeno de la callejerización y que limitan el entendimiento real de la problemática y su 
probable solución. 
 
 
 
 
 11
1.1. Características de los niños y jóvenes en situación de calle. 
 
En la actualidad podemos discernir que en la mayoría de los países del mundo se esta 
viviendo una crisis económica y social que a la vez ha generado un rápido 
empobrecimiento que Chossudovsky (2003) llama “globalización de la pobreza” y la cuál 
comenta, se ha venido generando principalmente en los países del tercer mundo a causa del 
“nuevo orden mundial” sustentado por los grandes avances tecnológicos y científicos de los 
cuáles el capitalismo se ha valido, contribuyendo a las profundas divisiones que se van 
generando entre las clases sociales y grupos étnicos, pues la asimétrica distribución de sus 
beneficios y la reestructuración corporativa de los países del tercer mundo donde la mano 
de obra es muy barata propician al incremento de desempleos e ingresos muy bajos para los 
campesinos y trabajadores urbanos. Asimismo, la pérdida de dinamismo en la economía de 
algunos países, que se ha traducido en menores tasas de crecimiento del empleo 
remunerado ha provocado aumentos de consideración en el empleo informal urbano. 
CONAPO (2000). 
 
Por otro lado, Albarrán, Rueda y Taracena (2006) expresan que específicamente en 
México este disímil desarrollo de la economía y de las técnicas laborales (rurales y urbanas) 
así como el acelerado crecimiento de la población y el poco conocimiento sobre los 
derechos de los ciudadanos ha contribuidoal incremento de problemas sociales importantes 
como la pobreza extrema, desempleo, inseguridad social, aumento en índices de 
contaminación y una distribución desigual de los servicios educativos, políticos, médicos y 
laborales, entre otros. Asimismo, la migración del campo a la ciudad, la centralización del 
empleo en las grandes urbes, la construcción de grandes metrópolis y la crisis económica 
resultan ser factores que agravan el problema de la explotación de la población de origen 
indígena, provocando altos índices de desnutrición y mortalidad infantil, analfabetismo, 
deserción escolar, pandillerismo, prostitución, drogadicción, violencia, maltrato a menores, 
trabajo infantil, etc. 
 
Respecto a lo anterior, podemos decir que los grupos minoritarios se construyen en la 
diferencia y a menudo en la marginalidad y la exclusión, de este modo, el estudio de la 
 12
marginalidad permite la reflexión y la elaboración de conceptos teóricos alrededor de la 
función social de los grupos minoritarios, sobre la función que cumplen como depositarios 
de la diferencia, del no ser, del no tener. (Taracena, s/f). 
 
Según el COESNICA (1992, citado en Albarrán, Rueda y Taracena, 2006) los niños en 
situación de calle son aquellos menores de 18 años que duermen en la vía pública y 
sobreviven cotidianamente realizando actividades marginales de la economía informal 
callejera y que han roto el vínculo familiar temporal ó permanente; de este modo, son 
susceptibles a enfrentar problemas derivados de las actividades delictivas y antisociales 
como la prostitución, drogadicción, robo, extorsión, alcoholismo y pandillerismo, entre 
otros. Asimismo, podemos encontrar similitud con la definición que ha proporcionado la 
UNICEF en 1992 y la cuál dice que un niño de la calle es una persona menor de 18 años 
que está en una situación de violencia múltiple cuya supervivencia depende de su propia 
actividad callejera, se encuentra en una situación de abandono a causa de problemas 
familiares, que sabe sobrevivir en la calle, además de que aprende el uso de la violencia y 
sufre la imposición de una imagen deformada de la sociedad en la que convive. Por su 
parte, Rojas (2002) expresa que la principal características del niño en la calle es que 
precisamente viven de tiempo completo en la calle donde satisfacen todas sus necesidades; 
a la par, Pro-niños (2000, citado en Rojas, 2002) “explica que la calle sume a los chavos en 
una inmediatez, viviendo un presente constante respondiendo solo a sus necesidades ó 
deseos inmediatos”. Si bien es cierto, que cada Institución ó investigador difiere en el orden 
de las ideas que definen a un niño en situación de calle, no podemos negar que la mayoría 
toman en cuenta características similares y constantes para definirlos, por ejemplo que son 
menores de 18 años, que viven y trabajan en la calle, que han perdido lazos totalmente con 
sus familias ó algunos que conservan algunas relaciones familiares pero pasan gran parte de 
su tiempo en la calle, de esta manera no podemos hablar de una definición concreta y 
global del niño en y de calle pero sí de características que den cuenta de su situación. 
 
Asimismo, también hay que tomar en cuenta que estas características y conceptos de los 
niños no suceden de forma lineal, fijo e inmediato, pues como plantean Taracena y Tavera 
(1998) “este proceso resulta ser lento con retrocesos y dinámico en cada niño, donde cada 
 13
relación y diferencias entre los individuos y sus familias se deben de considerar 
ampliamente. De este modo, Rivera Pizarro (2005, citado en Albarrán, Rueda y Taracena, 
2006) plantea la manera en que un niño llega a la calle a través de lo que denomina una 
“ruta crítica”, donde explica que transitan puntos centrales como la ausencia, carencias y 
dificultades tanto en la familia como en la escuela, esferas principales en el desarrollo 
biopsicosocial del niño; además de los sistemas de salud, de justicia, cultura, derechos 
humanos y de las instituciones de asistencia para el bienestar social, por lo que alega una 
falta de acuerdos institucionales donde se analicen los factores que inciden en que el niño 
deserte de la escuela. Por su lado, en una encuesta en la que Merino (2002) investigó las 
razones de los niños para salirse a la calle se plantean tres aspectos básicos: a). la relación 
que se establece entre el menor con su familia, b). La falta de actividad, responsabilidad y 
motivación en la escuela y la familia c). La curiosidad y emoción de estar en la calle. De 
igual forma, Rivera (2001) afirma que la pobreza y la desintegración familiar, al igual que 
la emigración del campo a la ciudad resultan ser las principales causas en el surgimiento de 
este problema. 
 
Resulta de vital importancia lo que estos autores logran plasmar, ya que en primera 
instancia, toman en cuenta dos de las esferas principales de todo ser humano como la 
familia y la escuela, así como el reconocimiento de sus derechos humanos, los cuáles tienen 
un valor fundamental en ese desarrollo óptimo y saludable del que esperamos en todos los 
seres humanos, principalmente de los niños, además de que consideran el peso que tiene la 
individualidad de cada niño en situación de calle y sobre todo el valor de la motivación que 
se puede adquirir ó no en su familia ó escuela, la curiosidad de éstos niños por descubrir 
cosas nuevas e interesantes y por último el proceso de migración del campo a la ciudad. 
 
1.1.1. Estadísticas 
De las cifras más frecuentes sobre la cantidad de niños y niñas que viven en las calles 
encontramos que van desde miles hasta millones; por ejemplo, COESNICA (1992, citado 
en Taracena s/f) plantea que en el año de 1992 en el Distrito Federal habitaban cerca de 11 
mil 172 niños viviendo en la calle, Casa Alianza A. C. en 1997 calcula que vivían 26 
millones de jóvenes en las zonas urbanas de México. Por su parte, en una encuesta 
 14
realizada en 1999 por la SEP, SEDESOL y SS se dedujo que en las cien principales 
ciudades del país (excepto el D. F.) existen 114 mil 497 menores de 18 años que trabajan en 
la calle; según la UNICEF expresa que en todo México existen 5 millones de niños 
trabajadores, por su lado, el congreso del trabajo reporta 8 millones, el gobierno da la 
misma cifra y el Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia (CEMEDIN) habla de 
12 a 15 millones de niños. (Rivera, 2001). 
Actualmente, la UNICEF (2007, citado en Álvarez, 2007) habla de 155 millones de niños 
menores de cinco años que viven en absoluta pobreza en todo el mundo, de los cuáles 100 
millones de niñas, niños y adolescentes viven en las calles ó se encuentran en situación de 
calle y 40 millones de ellos se encuentran en Latinoamérica. En lo referente a México, 
Álvarez (2007) habla de la existencia de 140 mil menores de edad que viven en la calle, de 
los cuáles, el 18 por ciento (más de 25 mil) tienen no más de cinco años. 
Por otro lado, resulta ser en el Distrito Federal donde se concentra la mayor parte de la 
población infantil callejera, ya que la ciudad les permite generar ingresos económicos 
mediante el comercio informal ó mediante la prestación de varios servicios, cabe destacar 
que un porcentaje alto de estos niños es de origen indígena, de los que se destaca el Estado 
de México con un 14.5%, Puebla 3.5%, Oaxaca 2.8%, Veracruz 2.0%, Michoacán 1.4%, 
Guerrero 1.2%, Hidalgo 1.0% y Querétaro con un 0.9%. (Hernández, 2005, citado en 
Albarrán, Rueda y Taracena, 2006). 
 
Por último, podemos deducir que en el D.F. la mayoría de la población callejera se 
concentra en aquellas delegaciones con mayor desarrollo económico y mayor extensión 
territorial como la Cuauhtémoc con un 30.6 %, Venustiano Carranza con 14.5 %, 
Iztapalapa con un 10.4 % y en la Gustavo A: Madero con un 10.1 %, de esta forma, el D.F. 
se convierte en un imán que atrae a la población infantil callejera pues la ciudad les permitecon mayor facilidad generar ingresos económicos a través de su incorporación al comercio 
informal ó mediante la prestación de servicios en la vía pública como la venta de dulces, 
chicles y cigarros, además pueden ocuparse como cargadores, estibadores, 
limpiaparabrisas, boleros, actores ó dedicarse a la mendicidad. Respecto a estas actividades 
que desempeñan los niños en situación de calle en la ciudad de México para sobrevivir, se 
 15
cree que el 72.8 % se dedica a la venta de productos, el 12.5 % a la prestación de servicios, 
el 7.8 % a otras actividades marginales, el 3.6% a realizar actuaciones callejeras y el 3.3% 
restante a la mendicidad. En cuanto a las edades de la población, según el estudio de 
COESNICA (1992) el 38.4% tenían entre 15 y 17 años, el 37% entre 12 y 14 años, el 
19.7% entre 9 y 11 años, el 4.2% entre 6 y 8 años y el 0.7% son menores de 5 años. 
(Albarrán, Rueda y Taracena, 2006). 
 
En lo referente a los aspectos de salud de los niños mexicanos Irabien (2007, En [red]: 
http://argijokin.blogcindario.com) dice que “los problemas por falta de una atención 
adecuada durante y después del nacimiento, las enfermedades infecciosas y respiratorias, 
asociadas con la pobreza, son la principal causa de muerte entre niños menores de cinco 
años”. En este sentido, Alvarez (2007) critica que 5 mil niños mexicanos recién nacidos 
mueren cada año al no recibir una atención médica adecuada. 
 
Por otra parte, siendo la educación, una de las principales esferas de todo ser humano 
resulta alarmante que no todos los niños ejercen su derecho y obligación de asistir a la 
escuela y enriquecer sus conocimientos y al ver los siguientes números basta para pensar en 
una actuación inmediata al respecto: 
 
Más de un millón 163 mil niños mexicanos son analfabetos y 5 millones y medio menores 
de diecisiete años no asisten a la escuela. Al parecer esto resulta por la creciente necesidad 
de trabajar y conseguir el abastecimiento diario de cada familia (INEGI, 2007, citado en 
Álvarez, 2007). Por su parte, Irabien (2007, En [red]: http://argijokin.blogcindario.com) 
aporta que 2.3 millones de niños mexicanos no asisten a la primaria y un 12 % de los niños 
que están en edad de cursar la secundaria en México desertan. En este sentido, la Encuesta 
Nacional de Juventud (2005, citado en Álvarez, 2007) encontró que seis de cada diez niños 
dejaron de estudiar antes de cumplir los dieciocho años 
 
Por otra parte, resulta evidente que la pobreza en México crece día a día un poco más y no 
hay que ser un sabio para darnos cuenta de esto, basta con observar los siguientes números 
y pensar en las posibles consecuencias: 
 16
 
La UNICEF plantea que seis de cada diez niños mexicanos viven en la pobreza, de los 
cuáles uno de cada cinco niños menores de 5 años padece desnutrición; también sugiere que 
18.9 millones de los niños habitan en casas que carecen de agua potable (Álvarez, 2007). 
Al respecto, Irabien (2007, En [red]: http://argijokin.blogcindario.com) expresa que 43 % 
de los niños en México viven en hogares donde los ingresos no superan los dos salarios 
mínimos, lo cuál nos hace pensar en la posibilidad de que 18 millones de niños no tienen 
dinero para vestido, calzado y transporte y siete millones no tienen ni para comer. 
 
Por otro lado, aunque podamos deducir que existen leyes en México donde se prohíbe el 
trabajo infantil, éstas no son respetadas dando pie, incluso, a la explotación infantil. 
 
En este sentido, la UNICEF, la OIT y el INEGI (2007, citado en Álvarez, 2007) hablan de 
que más de 3 millones de niños mexicanos menores de catorce años trabajan, 
principalmente en condiciones de explotación laboral, 20 mil de estos niños resultan ser 
explotados sexualmente. Además, se habla de que 1.2 millones de niños menores de doce 
años trabaja, 56% en el mercado laboral y el resto en casa, asimismo, 600 mil trabajan en el 
campo y el resto en la economía informal. (Irabien, 2007, En [red]: 
http://argijokin.blogcindario.com) 
 
Sin ahondar en más estadísticas resultan claras dos cosas, en primer lugar debemos suponer 
que no todas las estadísticas son confiables y válidas ya que siempre actúan variables 
extrañas en este tipo de recuentos que muchas veces hacen exagerar los datos e inclusive 
inclinar la balanza de estos números hacia la conveniencia de algunas Organizaciones e 
Instituciones; en segundo lugar, aunque no podamos deducir plena y concretamente la 
cantidad exacta de los niños y jóvenes en situación de calle y las condiciones de pobreza de 
algunas familias, resulta evidente que existen y que si no se hace algo se ira incrementando 
poco a poco. 
 
 
 
 17
1.2. Algunas consideraciones sobre las Organizaciones No Gubernamentales. 
 
Cabe aclarar que la historia de los niños en situación de calle empezó a documentarse 
después de la conquista, aunque el problema empezó a abordarse metodológicamente hasta 
la década de los 80`s con la aparición de las ONG dedicadas al apoyo de esta población. 
Rojas (2002). 
 
Griesbach y Sauri (1997, citado en Mondragón, 2005) expresan dos momentos 
fundamentales en el desarrollo de los esquemas, modelos y políticas de atención a niños y 
jóvenes en situación de calle: 
 
En un primer momento surgen las llamadas casas-hogar u hogares sustitutos, que entre la 
década de los 60`s y 90`s tuvieron un movimiento importante al tratar de responder a 
diversos hechos como la falta de atención individualizada dentro de los centros masivos, la 
asistencia indiferenciada de niñas y niños huérfanos, abandonados, indígenas, 
discapacitados, etc. Estas casas-hogar usaban métodos de represión y violentos provocando 
que los niños no se establecieran y optaran por volver a la calle. Posteriormente surgieron 
las casas-hogar de “puertas abiertas” donde se permitía a los niños permanecer por su 
propia voluntad satisfaciendo principalmente sus necesidades biológicas y psicológicas. Por 
ejemplo: 
 
 
HOGARES PROVIDENCIA 
Siendo uno de los proyectos más ambiciosos se basa en restituirle al menor lo que se le ha 
negado. Una de las principales críticas fue la falta de personal conciente incapaz de 
entender la problemática de los menores de la calle, esto hizo que se creara un círculo 
vicioso del cual los más afectados fueron los menores, ya que existió un gran paternalismo, 
ocasionando retrasos en el desarrollo formativo de los menores. 
 
 18
El ser una fundación de puertas abiertas genero confusión de la libertad con el libertinaje 
del cual la mayoría de culpa la tenían los educadores ya que muchos se dejaron llevar por el 
conformismo, esto orillo que los menores fueran presa fácil de sus adicciones. 
 
Resulta indiscutible que el asistencialismo en México se ha caracterizado por mantener 
acciones proteccionistas y paternalistas que favorecen la dependencia, el conformismo y la 
inmadurez de la población sin recursos, por lo tanto no podemos hablar de que la caridad 
sea un método de prevención. (Flores, 2002, citado en Mondragón, 2005). 
 
“En un segundo momento aparecen los programas de educación de la calle iniciando los 
principios de los años 80 y tomando fuerza a partir de la segunda mitad de esta década. La 
introducción de estos programas fue motivada por el manejo de métodos asistencialistas de 
las casas-hogar donde el constante ir y venir de los niños entre una ó más instituciones los 
llevaba a regresar a la calle. Asimismo, el problema que surgió en los programas de 
educación se determinó por la exagerada percepción de los niños como desamparados y de 
los educadores como padres buenos que proporcionaban el soporte efectivo, lo cuál 
propició un chantaje emocional y afectivo como método para el cumplimiento de sus 
objetivos y dejando de lado las capacidades destinadas a desarrollar”. (Griesbach y Sauri, 
1997, citado en Mondragón, 2005) 
 
Por otro lado, Merino (2002) indica que existen trestipos de organizaciones que se ocupan 
por los niños de la calle en el D.F. 
 
1. El asistencial que solo ofrece alojamiento pero al final no logra resolver el problema 
2. El socio-político que se concentra en movilizar a los niños y niñas para demandar 
cambios sociales mediante actividades militares, a la fecha no se han demostrado resultados 
concretos. 
3. El educacional que trata de dar mejores opciones de vida a los niños a través de 
programas educativos que desarrollen sus capacidades y estimulen sus habilidades. 
 
 19
Sea cual sea su metodología, misión y visión, cabe aclarar que estas instituciones se 
sostienen a partir de aportaciones económicas de funciones y organismos nacionales e 
internacionales, pues dependen de esto para poder ofrecer ciertos servicios a los niños como 
alimentación, vestido, protección, hospedaje, educación y talleres educativos ocasionales. 
(Taracena y Tavera, 1998) 
 
Entre las instituciones que se han dedicado a trabajar con la población en situación de calle 
y algunas de ellas con propuestas novedosas donde se basan en una visión más comprensiva 
que normativa, se encuentran: CEPADES que brinda orientación educativa, prevención de 
la violencia intrafamiliar, atención medica (básica) y psicológica; el Caracol que da 
atención educativa, psicológica y médica a adolescentes y jóvenes en situación de calle; 
EDNICA que apoya a comunidades que tienen menores y jóvenes callejeros y en riesgo de 
serlo para que sean los mismos vecinos los que puedan dar atención integral a estos chicos, 
EDIAC que ofrece atención de tipo educativa y medica a niñas y adolescentes que trabajan 
y están en riesgo de caer en la prostitución; CIDES, la cuál es una institución dedicada al 
trabajo educativo con niños y familias indígenas emigrantes en la Ciudad de México; el 
Internado San Juan Bosco que brinda albergue, alimentación y educación a niños y niñas en 
estado de orfandad, familias desintegradas y niños(as) en situación de calle; Casa Alianza 
que aborda un proceso psicopedagógico que incluye las áreas de salud, emotivo-cognitivo, 
social, así como un plan de vida cuyo propósito es lograr la reintegración afectiva del niño 
de la calle a la sociedad; de esta manera, así como estas ONG`s existen muchas otras más. 
(Ver ANEXO 5). Por ejemplo: 
 
GRUPO LIBERTAD 
Es una asociación donde tratan al menor de forma más liberal; estos menores llegan solos 
donde la ideología es tratarlos como deseen que le traten., ponerles atención, escucharlos y 
no mentirles, hacerlos productivos y responsables ante una sociedad, mediante talleres 
porque este grupo cuenta con una panadería y una pizzería. 
 
Actualmente existen propuestas novedosas de trabajo con esta población, por ejemplo, 
algunas actividades de expresión, mismas que tienen una visión más comprensiva que 
 20
normativa del problema, en particular se resalta el trabajo de las ONG`s, algunas de ellas 
incluyendo la participación de las madres de familia. 
 
CASA ALIANZA 
En ejes de la metodología de atención se aborda un proceso psicopedagógico que incluye 
las áreas de salud, emotivo-cognitivo, social, así como un plan de vida cuyo propósito es 
lograr la reintegración afectiva del niño de la calle a la sociedad. 
 
ORGANIZACIÓN MAMÁ A.C. 
La estrategia pedagógica de esta organización es la de generar un proceso de promoción-
educación que se constituya en una alternativa educativa que transforme la realidad 
problematizada y construir junto con ellos el mundo afectivo y material que muchas veces 
se encuentra destruido. El trabajo de institución se divide en nueve áreas. 
 
1. De asistencia social: vivienda, salud y alimentación. 
2. Familiar. 
3. Jurídica. 
4. Organizativa. 
5. Escolarización. 
6. Cultural. 
7. Recreativo-deportista. 
8. Socialización. 
9. Capacitación-producción. 
 
FUNDACION DEJAME AYUDARTE 
 
Esta propuesta nace en México en 1889, se enfocan en las áreas educativas y geográficas 
más vulnerables del país que han estado en contacto con el trabajo realizado por un grupo 
salesiano de advocación católica llamado “los hijos de Don Bosco” mediante el trabajo en 
oratorios juveniles, misiones, escuelas y universidades, parroquias y casa de formación. En 
 21
1992 fundan un programa llamado Talitá Kum integrados por cuatro etapas de atención 
para jóvenes marginales: primer contacto, albergue nocturno, estancia y artesanado. 
 
INSTITUTO MEXICANO DEL ARTE AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN A.C. 
(IMASE) 
Esta asociación ha trabajado difundiendo su programa de educación estética, herramienta 
en el proceso de aprendizaje, para esto invitan a artistas en activo a formarse como 
instructores desarrollando un método para sensibilizar a los niños en cuanto a su creatividad 
artística y estética. Su intención es implantarlo como una herramienta pedagógica en las 
escuelas primarias y para ello han realizado un trabajo de prueba en diferentes escuelas. 
 
EXPERIENCIAS INTERNACIONALES 
 
LA EXPERIENCIA DEL CIRCO DEL SOL (CIRQUE DU SOLEIL) 
El circo del sol ha desarrollado un programa para trabajar con niños y jóvenes en riesgo de 
la calle, a través de la creación de talleres en los que se les enseña a los niños disciplinas 
circenses. Este programa busca que los talleres realizados sean la oportunidad para generar, 
a partir de marginalidad, nuevas relaciones con la sociedad. Así el programa del circo del 
mundo se ha concebido como una “pedagogía alternativa para trabajar con jóvenes en 
dificultad”. 
 
OKUPAS 
Son ciertos grupos de jóvenes europeos con proyectos alternativos de arte. Dichos grupos 
se organizan a través de la autogestión, invaden predios abandonados para convertirlos en 
galerías, centros comunitarios y museos de barrio. 
 
Podemos observar que casi la totalidad de estas instituciones se basan en brindar atención 
psicológica, médica y educativa principalmente, donde ofrecen ayuda en tareas, 
regularización de materias, cursos de sexualidad, motricidad, etc. pero muy pocos plantean 
sus objetivos en base a impulsar a los niños en situación de calle al ámbito educativo, 
estructurar sus conocimientos, habilidades y condiciones educativas que promuevan y 
 22
estimulen una reinserción a la sociedad realizando actividades menos marginales e incluso 
desarrollar un modelo educativo donde se tomen en cuenta las características de 
poblaciones inmersas en la marginalidad para aplicarlo y otorgarles documentos que hagan 
valer sus conocimientos docentes y proporcionen un grado de identidad a estos individuos 
ante las condiciones en que viven. 
 
Ahora bien, Mondragón (2005), crítica que “es poco frecuente que los niños de la calle 
pasen por programas de atención, consoliden un proceso y superen las condiciones de vida 
callejera”. Además de que muchos de ellos no llegan a cumplir sus objetivos, debido a la 
ausencia de organización, articulación y visión en sus métodos de trabajo y la falta total de 
coordinación con el amplio grupo de instituciones restantes, es decir, para que éstas 
instituciones logren atender las necesidades integrales de los niños y puedan acompañarlos 
en un proceso educativo importante, es necesario “concretar el proceso del niño en su 
globalidad y establecer relaciones de cooperación y coordinación interinstitucional que 
permitan canalizar a los niños ó apoyarse para realizar actividades específicas y servicios 
que otras instituciones ofrecen”. (Barreiro y Alemany, 1997, citado en Mondragón, 2005). 
 
1.3. Algunas consideraciones sobre las Organizaciones Gubernamentales. 
 
En México, se han creado Instituciones Gubernamentales de asistencia social que abordan 
el problema de los niños y jóvenes en situación de calle desde diferentes estrategias, 
Taracena y Tavera (1998) diferencian el DIF, SSA, DDF, SEP, la Secretaría de Trabajo y 
Previsión social, etc. como respuesta del gobierno a las demandas de asistencia y educación 
delos niños de la calle. 
 
A continuación enlisto algunas otras instituciones que han intervenido de forma interesante 
ante la problemática de la callejerización: 
 
 
 
 
 23
FARO DE ORIENTE. 
 
Este centro cultural comenzó a funcionar en junio del 2000 en la delegación Iztapalapa del 
Distrito Federal, sus objetivos son: 
 
• Rescate de bienes abandonados y formación de una nueva centralidad pública 
con el tema cultural como prioridad. 
• Una formación cultural cuya base sea el taller de creación artística y el diálogo 
entre el creador y el aprendiz, rescatando la idea original del taller como espacio 
pedagógico formal e incorporando la idea de fábrica productora de arte. 
• Prestar servicios culturales (programación permanente, galería, biblioteca, etc.) 
 
PROGRAMA POR TODAS PARTES. 
 
Sus objetivos principales son promover y difundir la obra de creadores de todas las ramas 
del arte que ya tienen alguna trayectoria y generar la formación de nuevos espacios 
públicos. Este programa emite convocatorias para que artistas de diferentes disciplinas 
presenten los proyectos de su autoría a fin de que participen en un concurso para incluirlos 
en eventos culturales de alta calidad en el que los seleccionados se presentan en diversos 
espacios (casas de cultura y centros culturales, metro, escuelas, barrios, mercados, teatros, 
museos, etc.) 
 
LIBRO CLUB 
 
El principal objetivo de este programa es fomentar la lectura entre todos los sectores 
mediante el trabajo voluntario de las propias comunidades que asumen el papel de 
responsables de los libro club y de promotores voluntarios que junto a la secretaría de 
cultura realizan actividades tendientes a fomentar la lectura de su propio medio social. 
 
Aunque estas asociaciones gubernamentales cuentan con una infraestructura más amplia 
que las asociaciones civiles, muchas veces no se da un seguimiento importante, debido a 
 24
que los constantes cambios en las administraciones del gobierno provocan un 
desentendimiento de ciertos proyectos sin lograr los objetivos planteados a corto y largo 
plazo. 
 
En este sentido, debemos pensar en la basta gama de instituciones que existen tan solo en 
México como medios para poder erradicar la marginalidad, la pobreza e inclusive la 
callejerización, sin embargo, mientras no exista la conjunción y unicidad de estas 
instituciones y sus objetivos difícilmente habrá avances importantes en la disminución de 
tales problemáticas. Parecería obvio pensar que con tales estrategias, objetivos, dinámicas y 
metodologías empleadas por tales organizaciones gubernamentales y no gubernamentales 
sería suficiente para disminuir aquellas problemáticas referidas a poblaciones vulnerables, 
pues son novedosas y adquieren mucho sentido, pero solo a corto plazo, de esta forma por 
qué no pensar en estrategias a largo plazo para disminuir la marginalidad, la pobreza y la 
callejerización. 
 
1.4. Cuestiones Educativas. 
 
Ahora bien, resulta importante resaltar que la educación en la vida de todo ser humano 
resulta importante ya que representa la adquisición de conocimientos y habilidades 
necesarios para su desarrollo y progreso. De esta manera, la Convención sobre los 
Derechos del Niño reconoce “el derecho de todos los niños a disfrutar de una igualdad de 
oportunidades en la educación y recibir una enseñanza primaria gratuita y obligatoria con 
un acceso razonable en la educación secundaria y superior”. (CNDH, 1992). Por otra parte, 
Bartlett, De la Barra, Hart, Missair y Satterthwaite, (2001) expresan que además de 
preparar al menor para que se gane la vida, la educación debe alentar el respeto a los 
progenitores, la identidad cultural y los derechos humanos. Asimismo, la educación no 
debe limitarse a la adquisición de aptitudes sino que debe ayudar a los niños a convertirse 
en miembros competentes y responsables de la sociedad. Por otro lado, la educación debe 
apoyar la identidad del niño y promover el respeto por su cultura, por lo que resulta 
necesario impartir la enseñanza en los idiomas que los niños utilizan en sus hogares y 
comunidades. Es importante subrayar la responsabilidad que deben tener los progenitores 
 25
en el desarrollo de sus hijos, haciendo énfasis en una cooperación permanente entre los 
progenitores y la administración escolar ó aquellos que estén a cargo de la educación de sus 
hijos. Al respecto, Albarrán, Rueda y Taracena (2006), explican que algunos 
investigadores, académicos y ONG`s afirman que la escuela y la familia son espacios que 
los niños en situación de calle ha perdido como propios por lo que se deberían de recuperar 
como ámbitos de protección y estructuración. 
 
De esta manera, tenemos que mencionar la falta de reflexión con la que muchos programas 
y personas comenzaron a educar en la calle sin la estructura, experiencia y conciencia 
necesaria para motivar y enfilar a los niños hacia lo importante y recreativa que puede ser la 
educación, lo cuál ha provocado que la misión fundamental fuera la de ganar la amistad de 
los niños en vez de mejorar sus condiciones de vida a corto y largo plazo. Como resultado, 
los niños comenzaron a volverse inmunes a los educadores de la calle y a responder cada 
vez menos a sus acciones. (Mondragón, 2005) 
 
Precisamente, el educador de calle debe actuar como un puente entre la infancia callejera y 
la sociedad por lo que debe contar con ciertas habilidades para un mejor desempeño de su 
trabajo como tener iniciativa, asertividad, propiciar la creatividad colectiva y poseer 
capacidad de crítica y autocrítica, además debe ser un facilitador del proceso de toma de 
conciencia en los niños. (Mondragón, 2005) 
 
Al respecto, Aguado, Fernández y Tavera (2002) plantean que los educadores suelen ser 
personas de entre 20 y 30 años, sobre todo mujeres que tratan de establecer una relación 
amistosa y de ayuda para con los niños, a los cuáles les proponen participar en actividades 
recreativas y educativas, de esta manera el educador trata de establecer un lazo con el niño. 
 
En el 2007, el Movimiento de Apoyo a niños Trabajadores y de la Calle MATRACA, (En 
[red]: http://www.laneta.apc.org) propuso que la formación del educador se debe 
desarrollar en tres ámbitos: 
 
 26
1. Con el contacto diario con el niño y la familia (ó contexto). Hay una realidad de miseria, 
sobre la que debe tomar posición. 
2. El conocimiento teórico necesario que le permita manejar y aplicar conceptos e ideas, 
análisis y síntesis. 
3. La auto-formación, consecuencia de la interrelación entre el trabajo cotidiano y los 
conocimientos teóricos. 
 
Del mismo modo, este movimiento señala que las principales características de un educador 
de la calle son: 
 
a). Es perceptivo y muestra interés ante el mundo de los niños callejeros, tratando de 
convivir con esta realidad. 
b). Respeta y no reprime. 
c). Es flexible y es capaz de revaluar sus conceptos y limitaciones. 
d). Estimula la acción participativa de la comunidad. 
e). Procura ofrecer soluciones concretas para que los niños superen sus necesidades 
f). Mantiene una relación de intercambio en el proceso educativo. 
g). Posee una gran imaginación y capacidad creativa para afrontar la diversidad de 
situaciones que se van presentando. 
h). Escucha al niño y debe ser observador de sus sentimientos y conductas, su mirada, sus 
gestos, su semblante, sus emociones, etc. 
 
Dado lo anterior, debemos tomar en cuenta que gran parte de la población callejera son 
indígenas que han emigrado de comunidades rurales por lo que, como propone la Red 
Normalista (2007, En [red]: http://normalista.ilce.edu.mx), los que trabajen con este tipo de 
población indígena tienen que contar con cierto tipo de habilidades, conocimientos y 
actitudes, como las siguientes: 
 
a). Deben dominar la lengua indígena específica de la comunidad ó grupos de niños con los 
que se piensa trabajar.27
b). Deben reconocer y valorar los saberes y conocimientos construidos histórica y 
culturalmente por los pueblos y comunidades indígenas 
c). Deben conocer las características y estructuras de las lenguas indígenas. 
d). Deben comprender los procesos individuales que los niños siguen en el aprendizaje de 
una segunda lengua y conjugarla con su enseñanza. 
e). Deben desarrollar competencias didácticas tanto en la primer lengua como en la segunda 
lengua de los niños. 
 
Asimismo, podría ser importante tomar en cuenta que en los niños de los pueblos indígenas 
se encuentra inmerso el juego de imitar a sus adultos, lo cuál se fundamenta en la noción de 
prestigio, además de que resulta ser un sistema instituido sobre bases firmes y de fuerte 
tradición, posee normas acordadas y explicitadas socialmente, por dicha razón se transmite 
de generación en generación, a condición de seguir vigente para dar continuidad a la 
cultura; de esta manera “lo onírico, lo gratuito y lo estético del juego como mecanismo de 
enseñanza-aprendizaje, son parte de la misma condición infantil, producto de una 
sensibilidad socializada e históricamente desarrollada, por lo que, se debe de tomar en 
cuenta lo estético del juego y el juguete como satisfactor de necesidades materiales y 
espirituales, pero también como vehículo para la expresión y la comunicación entre la 
familia y la comunidad”. (s/a, 2007, En [red]: http://html.rincondelvago.com). 
 
Dado lo anterior, debemos pensar que el problema no son los niños en situación de calle 
sino la poca concordancia y apoyo entre la educación y la familia que no ponen atención a 
las necesidades de los niños, sobre todo en riesgo. 
 
 
 
 
 
 
 
CAPITULO 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES DE LA 
POBLACION INDIGENA OTOMI 
 
Ahora bien, ya hemos hablado un poco sobre los niños y un tanto más de los niños en 
situación de calle hasta ahora, sin embargo, me gustaría hacer un gran énfasis en la 
población de origen rural sobretodo, ya que actualmente debido al desarrollo impresionante 
de la economía y la tecnología, han sido de las comunidades donde se muestra más 
marginalidad y pobreza que orillan a sus pobladores a emigrar a las grandes urbes y 
ciudades como solución a su pobreza, sin embargo, esto agrava aún más su situación siendo 
los niños los principales afectados, quienes por su vulnerabilidad, inocencia y la infructuoso 
educación que les proporcionan en las escuelas rurales, son explotados laboral, sexual y 
socialmente pues no saben como defenderse. Es por esto que todas las instituciones 
involucradas en el fenómeno de la callejerización deberían de actuar bajo una misma 
estrategia, más que de prevención asistencialista hacia los niños y sus familias, una 
estrategia para prevenir la callejerización con niños en riesgo, sobre todo indígenas a través 
de la educación, la familia y el trabajo, empezando con los padres, es decir, “pensar que la 
solución de los problemas a los que cada día nos enfrentamos se debe encontrar en 
conjunto, lo que provocaría que la responsabilidad y el compromiso también sean en 
conjunto, obviamente esto implica esfuerzo y trabajo pero también asegura buenos 
resultados y sobre todo dignidad y respeto. Además hay que pensar en optimizar todos los 
recursos de las poblaciones ó personas a tratar y devolverles el control de la situación sin 
generar roles de víctima-pasivo, en el que se les de comer, les proporcionen tortillas, ropa, 
leche, etc. ya que esto destruye la iniciativa, la producción propia, la creatividad y sobre 
todo re-víctimiza permanentemente sin dar posibilidad de salir de este círculo”. (Galfasó, 
2007, En [red]: http://www.topia.com). 
 
Para tal efecto, debemos de conocer un poco sobre las características de la población 
indígena, sobre todo de la cultura Otomí, la cuál en este caso, es con la que realizó el 
piloteo de la unidad de matemáticas del Modelo Educativo y del cuál se hablará más 
adelante. 
 
 
 
29
 
 
2.1. Cultura Otomí. 
 
Para poder hablar de la cultura Otomí resulta necesario, en primera instancia, definir los 
que significa pertenecer a un pueblo indígena, en este sentido, CONACULTA (2005, En 
[red]: http://www.indigenasdf.org.mx) dice que “una población indígena guarda rasgos 
semejantes de identidad, ha vivido procesos históricos parecidos, se asienta en 
comunidades que se localizan en una misma región cultural; las cuales mantienen 
relaciones comerciales y de ayuda mutua. Varias comunidades que se hallan en una misma 
región pueden mantener rasgos semejantes de identidad, como la lengua, y relacionarse a 
través de comercio, sin que entre ellas existan relaciones políticas”. Por su lado, La 
COCOPA rescata la definición de los pueblos indígenas establecidas en el Articulo Primero 
del convenio 169 refiriendo que los habitantes de estos pueblos son aquellos que 
descienden de poblaciones que habitan en el país al iniciarse la colonización y antes de que 
se establecieran las fronteras de los Estados Unidos Mexicanos y que cualquiera que sea su 
situación jurídica, conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y 
políticas o parte de ellas. 
 
Asimismo, podemos hablar de que los elementos sugeridos que constituyen a estos pueblos 
indígenas son los siguientes: según CONACULTA (2005, En [red]: 
http://www.indigenasdf.org.mx). 
 
1. Existe un estrecha relación con la naturaleza donde comprenden, desde el punto de 
vista físico, los suelos, bosques, costas, aguas y todos los recursos naturales que son 
aprovechados, conservados, defendidos y desarrollados en forma comunal, ya sea 
de manera directa o indirecta, así como las construcciones, las zonas arqueológicas 
y los sitios ceremoniales y sagrados que puedan ser aprovechados para el turismo. 
Todos estos elementos podrían constituir la base material y económico- cultural 
para un desarrollo sustentable autónomo. 
2. Existe una forma de trabajo comunal donde la reciprocidad, en principio, es un 
derecho a la vez que una obligación. “En principio es el derecho de todo miembro 
 
 
30
 
de la comunidad a ser socorrido por los demás cuando tiene una carencia. Y ese 
mismo derecho supone la obligación de auxiliar a cualquier otro comunero expuesto 
a dicha situación”. 
3. Se rinde culto religioso a los patronos de los pueblos, además se realizan fiestas 
durante la transmisión de poderes comunitarios y durante la celebración de eventos 
sociales y civiles. Esta múltiple celebración se organiza, se financia, realiza y 
disfruta en forma comunal. 
4. Se realizan asambleas comunales donde se define la voluntad comunal a través de la 
deliberación y la toma de decisiones, a las que generalmente se llega por consenso. 
 
Respecto a lo anterior hay que tomar en cuenta que las culturas y pueblos indígenas, en 
definición, se rigen bajo una forma de relación comunal y de mutua ayuda y convivencia 
entre vecinos, además de una organización política, cultural y social basada en sus 
costumbres e ideologías. 
 
De esta forma, podemos hablar de que la cultura Otomí posee sus propias costumbres e 
ideologías, las cuáles se trataran a continuación: 
 
Por su parte, la Universidad Veracruzana (2007, En [red]: http://www.uv.mx) explica que 
“el término otomí deriva del náhuatl y significa “cazadores que llevan flechas” y fue 
aplicado genéricamente por los aztecas a varios grupos étnicos a los que consideraban 
inferiores y bárbaros; actualmente, es una de las lenguas más antiguas de México y en el 
que notoriamente predomina el monolingüismo”. Esta misma Universidad refiere que el 
cultivo más importante entre los otomíes es el maguey, el maíz, el fríjol, el nopal y el chile, 
que constituyen la base de su alimentación. Sus casas están construidas generalmente de 
adobe con techos de teja, cartón o asbesto, enalgunas zonas las casas son de paredes de 
barro y pencas de maguey con techos de palma, en otras, las paredes de las casas son de 
madera con techo de dos aguas de tejamanil, normalmente tienen uno o dos cuartos y 
adicionalmente un granero interior, además de que algunos de los pisos son de tierra. 
Actualmente los materiales tradicionales se están reemplazando por materiales industriales 
como el ladrillo. Por otra parte, la ganadería resulta ser una actividad secundaria con la 
 
 
31
 
crianza de ovejas, cabras y algunos cerdos y algunas familias tienen una yunta de bueyes 
para labrar la tierra; normalmente utilizan ollas y trastos de barro, cucharas, bancos y 
cajones de madera y duermen sobre petates o camas de tablas. 
 
En cuestiones de indumentaria, el Gobierno del Estado de México (2007, En [red]: 
http://www.edomexico.gob.mx), explica que “las mujeres, por lo regular, usan una falda o 
enredo de lana, muy amplio, de color azul en el sur del Estado de México y negro con vivos 
verdes, anaranjados y amarillos en el norte del estado. Cuentan con una blusa de manta o 
popelina de color, en manga corta, con bordados de motivos fitomorfos, zoomorfos, 
geométricos o combinados. El hombre, por su parte, viste con un jorongo de lana, algodón 
o fibra de ixtle, pero el resto de su indumentaria es de tipo industrial. 
 
Por otra parte, en un estudio realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios 
Superiores en Antropología Social (CIESAS, s/f, [red]: http://pacificosur.ciesas.edu.mx) 
refieren que el perfil indígena de la cultura Otomí esta integrada por las siguientes 
características: 
 
Forma de gobierno: “Las comunidades otomíes presentan una organización política 
fundada en la constitución mexicana, en las leyes estatales y municipales. De esta forma, la 
vida política se encuentra relacionada con el gobierno municipal, es decir, cada comunidad 
está representada por delegados, comisarios ejidales, quienes son elegidos por los 
miembros de la comunidad; éstos a su vez se encuentran divididos en cuarteles, barrios o 
secciones, los cuales tienen un representante que sirve como vínculo entre la comunidad y 
el gobierno municipal”. 
 
Religión: “En la mayoría de las comunidades indígenas la práctica de la religión católica es 
predominante y por lo regular, las prácticas rituales se realizan a través de diversas 
actividades ceremoniales y festivas dedicadas a varios santos católicos que identifican a las 
comunidades indígenas”. 
 
 
 
32
 
Identidad: “la identidad se presenta con sus particularidades: a través de las fiestas, las 
relaciones territoriales, la pertenencia a la comunidad, el culto a los santos, a los cerros, 
mediante relaciones interétnicas y comunitarias, así como por los grupos domésticos”. 
 
Familia y relaciones de parentesco: “La familia otomí presenta características que han 
modificado su estructura, ya sea porque los miembros aumenten o disminuyan, o porque se 
de una movilización o migración de los integrantes de las familias al exterior de la 
comunidad: la función de los miembros de la familia se modifica debido a estos factores 
socioculturales. En la familia los padres tienen la función de transmitir conductas sociales, 
culturales y sexuales, ellos asignan o establecen la función que han de cumplir los hijos. 
Entre los indígenas otomíes los vínculos tanto de consanguinidad como de afinidad se 
encuentran mediados por diversos rituales, por ejemplo, el establecimiento de 
compadrazgos (bautismo o de santos religiosos) recrea lazos de amistad, cooperación y 
ayuda, además de que los consolida a través de relaciones estrechas y respetuosas. Entre los 
otomíes el parentesco es una institución importante, ya que desarrolla formación de grupo. 
Actualmente, los grupos Otomíes son de los más numerosos y habitan en la región Noreste 
del Estado de México, el Centro de Hidalgo y algunas zonas dispersas de los Estados de 
Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala”. 
 
 En el caso de Querétaro, comenta Chávez (s/f, En [red]: http://www.jornada.unam.mx), 
que está integrada por Otomíes que “conforman el 86 por ciento de los hablantes de alguna 
lengua indígena se ubica como la tercera entidad con mayor número de hablantes de lengua 
Otomí en el país, cuya población vive en condiciones de pobreza extrema, producto de las 
"condiciones de exclusión y desventaja en que se desenvuelve". Por lo que muchos de estos 
pobladores Otomíes emigran al Distrito Federal concentrándose la mayor parte en la 
Colonia Roma, sobre poblando cada vez más una de las colonias con más tradición en la 
ahora llamada Ciudad de la Esperanza”; pero, teniendo toda esa riqueza cultural y de gran 
tradición de la que ya hemos hablado ¿Por qué deciden mudarse de su pueblo hacia la 
ciudad? Debemos considerar que aunque poseen una variadísima riqueza cultural también 
existe una pobreza en lo que respecta a su economía y de lo cuál hablaremos en el siguiente 
capítulo. 
 
 
33
 
2.2. Migración. 
 
En México gracias a la pobreza podemos ver en las calles un espectáculo variado e 
indiferente donde los artistas se convierten en familias enteras de campesinos estirando la 
mano pidiendo para comer ó exponiendo sus vidas en los cruceros vendiendo dulces ó 
haciéndole de tragafuegos. Esto nos hace pensar ¿porqué vienen a la ciudad a sufrir? ¿Por 
qué no se quedan en sus pueblos cosechando sus tierras y criando animales?, de esta 
manera siempre tendrían un jitomate ó un huevo para comer; ¿qué les hace pensar que las 
mejores oportunidades de una mejor calidad de vida se encuentran en la ciudad?, lo cierto 
es que “uno de los principales motivos por los cuales se da la migración campo-ciudad en 
nuestro país es el empobrecimiento precisamente de las tierras, ya que no se cuentan con 
suficientes recursos tecnológicos para aumentar la producción y el pago por los productos 
que el campo produce son cada vez más bajos y es que si no se cuenta con un proceso de 
industrialización no es bien pagado el producto, además, los campesinos no cuentan con 
servicios públicos tanto de educación como de salud ó son insuficientes para la población”. 
(Childhope, 1992, citado en Merino, 2002). Al respecto, De Lomnitz (1978) comenta que la 
migración es causada principalmente por la explosión demográfica en el campo, el 
agotamiento de las tierras, el bajo rendimiento asociado a la escasa tecnología, la falta de 
nuevas inversiones en el campo y el incremento de la atracción de la ciudad, resultante de 
la concentración de la administración, salud, educación, entretención y la proliferación de 
las vías de comunicación entre el campo y la ciudad. 
 
Pero y ¿qué es la migración? y ¿Cómo sucede?; bueno, pues según Salas, Flores, Bretón, y 
Gutiérrez (2007, En [red]: http://html.rincondelvago.com) la migración es definida como el 
traslado de población de un lugar de origen o de partida a otro denominado receptor o de 
llegada, asimismo la migración interna es aquella en la que las personas se cambian de 
entidad, pero siempre dentro del mismo país buscando mejor fortuna en otros sitios donde 
el sueño parece un poco más cercano a la realidad. 
 
Por su lado, De Lomnitz (1978), sugiere un modelo ecológico en el proceso de migración, 
distinguiendo tres etapas en este proceso: 
 
 
34
 
 
DESEQUILIBRIO: puede ser el resultado de un proceso acumulativo, como la presión 
demográfica ó el empobrecimiento de las tierras ó puede ser consecuencia de algún 
acontecimiento repentino como una explosión demográfica acelerada, una invasión militar, 
ó una catástrofe natural. 
TRASLADO: esta etapa comporta todos los factores que afectan al proceso migratorio 
propiamente tal, incluyendo numerosas variables como: distancia de traslado, medios de 
transporte, características de los emigrantes, aspectos temporales y espaciales. 
ESTABILIZACIÓN: Estaetapa implica el reestablecimiento del grupo a su nuevo nicho 
ecológico. Se subdivide en tres momentos: 
a). Asentamiento: 
b). Interacción con el lugar de destino 
c). Interacción en el lugar de origen 
 
Asimismo, Salas, Flores, Bretón, y Gutiérrez (2007, En [red]: 
http://html.rincondelvago.coml) analizan algunas consecuencias que se relacionan con la 
migración, por ejemplo: 
 
Cuando en los 80`s las ciudades comenzaron a sobre poblarse se provocó una reducción en 
los mercados de trabajo y una gran saturación en la ciudad, los salarios perdían cada vez 
más su poder adquisitivo, los servicios comenzaron a escasear, los antiguos servicios que 
antes se prestaban con facilidad a la sociedad comienzan a decaer. 
 
Por otro lado, muchos aspectos culturales se ven afectados por la migración interna. Las 
costumbres varían de un lugar a otro en México, por lo que al emigrar, las personas llevan 
consigo diversos conocimientos y tradiciones que terminan adaptándose en el lugar de 
llegada ó se pierden definitivamente. 
 
Según De Lomnitz (1978), la emigración hacia la ciudad de México ocurre porque mucha 
gente viaja con el sueño de encontrar un buen trabajo, por ser “la gran ciudad llena de 
fondos y oportunidades”, y aunque algunas veces pueden tener suerte, otras muchas lo 
 
 
35
 
único que hacen es sobre poblar la ciudad e irse por malos caminos como la corrupción y 
delincuencia al sentirse fracasados. Por ejemplo; en 1980 se registraron 548 000 indígenas 
asentados en diversos estados de la república. Y aunque la migración de personas de 
estados indígenas es algo que podría beneficiar a los demás estados, porque son personas 
que viajan a través del país promoviendo la cultura y las raíces mexicanas, no siempre su 
suerte es tan buena, y muchos de ellos terminan trabajando como vendedores de dulces 
ambulantes ó mendigando. Este mismo autor afirma que la mayor parte de los emigrantes 
carecen de la preparación necesaria para ingresar al sector urbano moderno de la 
economía, pues al llegar a la ciudad no encuentran cabida en el mercado industrial de 
trabajo y van replegándose en una situación de marginalidad y debido a esto van ocupando 
las viviendas mas baratas para poder dormir, primero los tugurios centrales, hacinándose en 
las viejas casonas del centro de las ciudades, para luego ir poblando la periferia y los 
intersticios del espacio urbano, formando colonias que se conocen con diferentes nombres, 
según los países: barriadas, villas miseria, callampas, colonias de paracaidistas ó rancherías. 
Por lo general, las inversiones en la infraestructura pública y en los servicios de estos 
asentamientos urbanos más pobres se generan en el plano local, o se negocian directamente 
con organismos exteriores (ONG, organizaciones que dependen de estructuras superiores 
del gobierno, donantes internacionales) y en las cuáles, Bartlett, De la Barra, Hart, Missair 
y Satterthwaite (2001) describen la falta de agua, saneamiento, desagüe y acceso la 
educación y salud, así como otros servicios fundamentales. . 
 
Los autores que han descrito estos aglomerados destacan el predominio de emigrantes 
rurales en estos asentamientos; por ejemplo, según el censo 2000 del Instituto Nacional de 
Geografía y Estadística -INEGI- (citado en Ruiz, 2002, En [red]: 
http://www.cimacnoticias.com) las mujeres, hombres y niños que viven todavía en casas de 
lámina y suelo de tierra en la Colonia Roma constituyen los 141 mil 710 indígenas que 
viven en ella; de donde 78 mil 118 son mujeres, No obstante la cifra es mayor, puesto que 
el censo nacional considera indígenas solamente a quienes hablan todavía su lengua 
original. En 1998, el Instituto Nacional Indigenista calculó que 2.7 por ciento de la 
población citadina habla alguna etnia; sobre todo náhuatl (58 mil 365), otomí (36 mil 406), 
mixteco (31 mil 244) y zapoteco (29 mil 634), de los cuáles es común que las niñas y niños 
 
 
36
 
contribuyan a la economía familiar trabajando a la par que sus padres y madres, dejando de 
lado una buena educación. (Ruiz, 2002, En [red]: http://www.cimacnoticias.com). 
 
Para contrarrestar ese flujo migratorio algunas dependencias federales y estatales han 
tratado de desarrollar proyectos productivos en esas comunidades. Por ejemplo, en 
Amealco se estableció un corredor artesanal y una maquiladora que emplea a más de dos 
mil personas, en su mayoría mujeres indígenas, sin embargo esto no es suficiente para 
atender a los más 22 mil indígenas que habitan en 37 de los 80 poblados de este municipio 
y que representa el 39% de 58 mil 921 habitantes de esta zona, (Chávez s/f, En [red]: 
http://www.jornada.unam.mx). 
 
Por otra parte, Salas, Flores, Bretón, y Gutiérrez (2007, En [red]: 
http://html.rincondelvago.com) plantean que se deberían de crear nuevos y mejores 
empleos en aquellos estados que proveen la mayor cantidad de emigrantes, apoyados en la 
creación de una economía basada en la industria y la agricultura, de esta forma, se evitaría 
la sobrepoblación de grandes ciudades que actualmente han llegado a un tope habitacional 
donde los servicios ya no son los mismos. A la par se tendría que generar conciencia dentro 
de la misma población indígena a través de la construcción de escuelas para todos los 
habitantes ya que la educación es algo básico que a ningún mexicano debe hacer falta. Así 
como crear campañas donde se fomenten los productos mexicanos a través de los medios 
de comunicación convenciendo a la población que los productos mexicanos tienen una 
excelente calidad. Es muy importante generar una economía regionalista para así evitar la 
sobre población de lugares industrializados, así como generar conciencia sobre el campo, la 
familia y la educación. 
 
Sin embargo, “ya sea porque los gobiernos locales carecen de recursos ó de la necesaria 
voluntad política, la respuesta a las necesidades de los niños pobres de las zonas urbanas y 
de sus familias recae a menudo sobre instituciones e iniciativas no estructuradas de la 
comunidad. Por lo tanto, resulta necesario establecer, no solo alianzas, sino una unidad de 
trabajo entre todas las organizaciones comunitarias, ONG`s y otras organizaciones 
voluntarias, organismos gubernamentales nacionales ó provinciales, organizaciones 
 
 
37
 
internacionales y empresas del sector privado que tengan que ver al respecto”. (Bartlett, De 
la Barra, Hart, Missair y Satterthwaite, 2001). 
 
Por el momento, creo que debemos de hacernos a la idea de que las posibles soluciones al 
problema de la migración se ven inalcanzables ó muy lejanas ya que sin la infraestructura 
necesaria y la unión de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales sin 
excepción, en pro de la población callejera e indígenas emigrantes y enfocándose a 
programas de prevención en las comunidades rurales, dejando de lado el asistencialismo en 
los programas de actuación, no pasará nada y seguiremos con el incremento de estos 
problemas. Hay que suponer que si hasta la fecha las estrategias de las Organizaciones se 
han quedado estancadas, porque no pensar en estrategias alternativas y menos 
individualistas. Por ejemplo, porque no tomar en cuenta alternativas como la que propone 
el Banco Interamericano de Desarrollo (1998, En [red]: http://www.iadb.org) quien sugiere 
la necesidad de la transformación de ONG`s en entidades financieras formales para regular 
sus propias necesidades ó lo que la Corporación para el Desarrollo de Microempresas 
(CDM, 2005, En [red]: http://www.microempresas.com.) ha hecho en Colombia que 
mediante una organización mixta entre acciones y recursos del sector público y la Red 
Nacional de Organizaciones No Gubernamentales e instituciones privadas apoyan el 
fomento, fortalecimiento y acompañamiento de microempresas como estrategia para crear y 
ofrecer empleos a la gente más necesitada y marginada.

Otros materiales