Logo Studenta

Practicas-parentales-de-alimentacion-locus-de-control-y-su-relacion-con-el-indice-de-masa-corporal-de-ninosas-preescolares-y-escolares

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE 
MÉXICO 
 
PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN 
PSICOLOGÍA 
 
 
PRÁCTICAS PARENTALES DE ALIMENTACIÓN, LOCUS DE 
CONTROL Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 
NIÑOS(AS) PREESCOLARES Y ESCOLARES 
 
 
 
 
T E S I S 
 
 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: 
DOCTORA EN PSICOLOGÍA 
P R E S E N T A 
 
GABRIELA NAVARRO CONTRERAS 
 
 
 
 
JURADO DE EXAMEN DE GRADO: 
DIRECTORA: DRA. ISABEL REYES LAGUNES 
COMITE: DR. JUAN JOSE SANCHEZ SOSA 
 DR. GUILHERME G. BORGES 
 DRA. LUCY REIDL MARTÍNEZ 
 DRA. ROXANA VALDÉS RAMOS 
 DR. ELÍAS GÓNGORA CORONADO 
 DRA. GABINA VILLAGRÁN VÁZQUEZ 
 
MÉXICO D. F. 2006 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradezco al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como a la 
Dirección General de Estudios de Posgrado de la UNAM quienes a través de sus 
programas de Becas, permitieron la realización y culminación de mis estudios de 
Doctorado. Así mismo a todos los participantes que desinteresada y honestamente 
proporcionaron los datos indispensables para el desarrollo de esta investigación y a 
todas las personas que contribuyeron en la realización de este proyecto. 
 
 
 
 
Gabriela Navarro Contreras. 
 
 
 
 
Índice de Contenido 
 
 
Índice de Contenido 
Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
12 
Capítulo I. Antecedentes------------------------- --------------------------------------------------- 
 
15 
Alimentación, Nutrición y salud en la niñez------------------------------------------------------------ 
 
22 
Funciones de la alimentación-------------------------------------------------------------------------- 
 
22 
Dieta----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
24 
Macronutrimentos y densidad de energía------------------------------------------------------------ 
 
27 
Refrescos------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
28 
Patrones alimenticios------------------------------------------------------------------------------------ 
 
29 
Sobrepeso y obesidad infantil----------------------------------------------------------------------------- 
 
33 
Datos mundiales y Nacionales------------------------------------------------------------------------- 
 
33 
Actividad física y conducta sedentaria--------------------------------------------------------------- 
 
37 
Datos nacionales----------------------------------------------------------------------------------------- 
 
38 
Influencias claves en la nutrición infantil-------------------------------------------------------------- 
 
40 
Estilos y Prácticas Parentales-------------------------------------------------------------------------- 
 
41 
Familia y ambiente en el hogar------------------------------------------------------------------------ 
 
43 
Modelamiento de roles---------------------------------------------------------------------------------- 
 
50 
Peso de los padres--------------------------------------------------------------------------------------- 
 
51 
Diferencias por sexo y edad de los niños------------------------------------------------------------- 
 
53 
Diferencias por escolaridad y estatus socioeconómico de los padres---------------------------- 
 
55 
Creencias, Percepciones, Actitudes y Valores alrededor de la alimentación infantil------------ 
 
57 
Locus de control--------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
60 
 
 
 
 
 
 
Índice de Contenido 
 
Capítulo II. Método----------------------------------------------------------------------- 
 
66 
Objetivo General -------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
66 
Objetivos Específicos----------------------------------------------------------------------------------- 
 
67 
Fase 1. Estudio exploratorio de Creencias sobre salud y alimentación----------------------------- 
 
68 
Objetivo--------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
68 
Participantes---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
68 
Instrumento----------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
68 
Procedimiento-------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
68 
Fase 2. Construcción, adaptación y validación psicométrica de la batería de pruebas--------- 
 
69 
Objetivo--------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
69 
Etapa 1. Traducción, adaptación, construcción y piloteo de los instrumentos--------------- 
 
69 
Participantes------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
69 
Procedimiento----------------------------------------------------------------------------------------- 
 
69 
Etapa 2. Validación Psicométrica de los Instrumentos------------------------------------------ 
 
70 
Participantes------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
70 
Procedimiento----------------------------------------------------------------------------------------- 
 
70 
Fase 3. Estudio final--------------------------------------------------------------------------------------- 
 
70 
Objetivo--------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
70 
Participantes---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
71 
Procedimiento-------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
72 
Capítulo III. Fase 1. Estudio exploratorio de Creencias sobre salud y 
alimentación-------------------------------------------------------------------------------------- 
 
 
73 
Objetivos específicos------------------------------------------------------------------------------------ 
 
73 
Participantes---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
73 
Instrumentos---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
74 
Índice de Contenido 
 
Procedimiento-------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
74 
Resultdos----------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
75 
Capítulo IV. Fase 2: Construcción, Adaptación y Validación 
Psicométrica-------------------------------------------------------------------------------------- 
 
 
85 
Método-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
85 
Primera Etapa: Traducción, adaptación, construcción y piloteo de los instrumentos---------- 
 
85 
Participantes----------------------------------------------------------------------------------------------85 
Procedimiento de Adaptación de Instrumentos------------------------------------------------------ 
 
86 
Segunda Etapa: Validación Psicométrica de los Instrumentos-------------------------------------- 
 
86 
Participantes---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
86 
Procedimiento-------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
88 
Tratamiento estadístico--------------------------------------------------------------------------------- 
 
88 
Cuestionario de actitudes, creencias y prácticas de los padres hacia…--------------------------- 
 
88 
Resultados------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
89 
Escala Multidimensional de Locus de Control-------------------------------------------------------- 
 
95 
Resultados------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
95 
Escala Multidimensional de Locus de Control en Salud--------------------------------------------- 
 
97 
Resultados------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
98 
Lista de chequeo de hábitos alimenticios--------------------------------------------------------------- 
 
100 
Resultados------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
101 
Conclusiones------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
104 
Capítulo V. Estudio final----------------------------------------------------------------- 
 
105 
Objetivo general--------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
105 
Objetivos específicos------------------------------------------------------------------------------------ 
 
105 
Pregunta de investigación--------------------------------------------------------------------------------- 
 
106 
Índice de Contenido 
 
Variables------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
106 
Variables independientes de carácter atributivo de la Madre-------------------------------------- 
 
106 
Variables modificadoras de la Madre----------------------------------------------------------------- 
 
106 
Variables intervinientes del Niño---------------------------------------------------------------------- 
 
106 
Variable Dependiente----------------------------------------------------------------------------------- 
 
107 
Participantes------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
108 
Las madres------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
108 
Los niños(as)--------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
108 
Procedimiento------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
110 
Instrumentos------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
111 
Tratamiento estadístico------------------------------------------------------------------------------------- 
 
112 
Resultados---------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
113 
Capítulo VI. Discusión y Conclusiones---------------------------------------------- 
 
139 
Diferencias por sexo y edad---------------------------------------------------------------------------- 
 
142 
Hábitos alimenticios---------------------------------------------------------------------------------------- 
 
144 
Prácticas parentales de alimentación-------------------------------------------------------------------- 
 
145 
Diferencias por sexo y edad---------------------------------------------------------------------------- 
 
146 
Modelo lineal para predecir IMC------------------------------------------------------------------------- 
 
151 
Modelos Logísticos------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
152 
Modelo de Desnutrición-------------------------------------------------------------------------------- 
 
152 
Modelo de Sobrepeso----------------------------------------------------------------------------------- 
 
152 
Modelo de Obesidad------------------------------------------------------------------------------------ 
 
153 
Sugerencias y Limitaciones------------------------------------------------------------------------------- 
 
157 
 
 
 
 
 
Índice de Contenido 
 
Referencias--------------------------------------------------------------------------------- 
 
158 
Anexos ------------------------------------------------------------------------- 
 
169 
Anexo A------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
170 
Anexo B------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
173 
Anexo C------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
179 
Anexo D------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
184 
Anexo E ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
190 
 
Resumen 
 
Resumen 
 
Las cifras de sobrepeso y obesidad infantil aumentan alarmantemente en nuestro 
país, representando efectos graves, tanto presentes como futuros para la salud 
pública nacional. El objetivo del trabajo fue evaluar el grado en que factores como 
las prácticas parentales de alimentación, el Locus de Control (Rasgo y ante la salud) 
y los hábitos alimenticios, influyen en el índice de masa corporal (IMC) de los niños. 
Colaboraron 383 díadas madre-hijo, estos últimos con edades de 4 a 11 años. Las 
madres contestaron 4 escalas que evalúan los aspectos señalados en el objetivo y a 
los niños se les tomó peso y talla para obtener su IMC. Resultados: 21.4% de los 
niños entró en la categoría de obesidad y un 15.1% sobrepeso. Las variables que 
predicen el IMC de los niños mediante análisis de Regresión Lineal (R cuadrada 
=.416) fueron: Edad del niño (beta =.489), IMC de la madre (beta=.221), Presión 
para comer (beta= -.207), Preocupación y control del peso (beta=.176) y Locus de 
Control Social Afectivo (beta=.125). Mediante análisis de Regresión Logística se 
obtuvo: Un modelo para sobrepeso (R cuadrada=.24) con 3 variables: Peso 
percibido de la madre (b=.409), Preocupación y control del peso del niño (b=.117) y 
Monitoreo (b= -.204). Para Obesidad (R cuadrada =.39) con las variables: sexo del 
hijo (b= -1.68); Locus de Control Social Afectivo (beta=.089), Locus de Control 
Status Quo Familiar (b=-.56), y Locus de Control en Salud Interno (b= -.165) y 
IMC de la madre (b=.255). La problemática del sobrepeso y obesidad infantiles es 
multifactorial, pero la influencia de las madres en el IMC de los niños en innegable, 
resulta fundamental generar planes de prevención y acción que involucren como 
mínimo la díada madre-hijo. 
 
Palabras Clave: Obesidad infantil, Prácticas parentales, Locus de Control. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resumen 
 
Abstract 
 
Ongoing increases in child obesity have become a serious public health concern. 
The objective of the current study was to evaluate parental feeding practices, Locus 
of Control (trait and health) and food intake influence in their children’s body mass 
index (BMI). The current study of 383 mother-child pairs uses parent-completed 
surveys and child BMI to portray the potential parental feeding practices that put 
children in risk of overweight or obesity. 21% of the children were classified as 
obese and 15% as overweight. Linear regression analysis was usedto find predicting 
variables of children’s BMI (R squared= .41), finding: Children’s age (beta= .489), 
mothers’ BMI (beta= .221), Pressure to eat (beta= -.207), Parents’ concerns and 
Control about child weight (beta=.176) and Social-affective Locus of Control factor 
(beta=.125). Through Logistic regression analysis a model for overweight was 
obtained (R Squared=.24) composed by three variables: Mothers’ perceived weight 
(b=.409), Parents’ concerns and control about child weight (b=.117) and 
Monitoring (b=-.204). For Obesity (R Squared=.39) with the variables: children’s 
gender (b= -1.68), Social Affective Locus of Control factor (beta=.089), Family 
Status Quo Locus of Control factor (b=-.56), Internal Health Locus of Control (b= 
-.165) and mother’s BMI (b=.255). Children obesity results from the interplay of 
multiple factors, but influenced undeniable by the mother’s BMI, consequently it is 
indispensable to generate preventive and action programs involving at least the 
mother-child pair. 
 
Key words: Child obesity, Parental feeding practices, Locus of Control. 
 
Introducción 
 
 
Introducción 
 
Los riesgos para la salud no ocurren aisladamente. De acuerdo con Rose (1992 
en OMS, 2002b), la cadena de eventos que permite un resultado adverso a la salud 
incluye causas proximales y distales. Los factores proximales actúan directamente o 
casi directamente en la causa de la enfermedad, y las causas distales vienen de más 
atrás en la cadena causal y actúan vía un número de causas intermedias. Los factores 
que permiten que una persona desarrolle una enfermedad en un día particular, muy 
probablemente, tienen sus raíces en una compleja cadena de eventos del ambiente 
que pudieron haber comenzado hace varios años. Es esencial, que el conjunto de la 
cadena causal sea considerado en la evaluación de los riesgos de salud. Las causas 
distales pueden tener efectos amplificados, afectar varios conjuntos diferentes de 
causas proximales y tener el potencial de hacer grandes diferencias en los resultados 
o consecuencias en el estado de salud. 
 
Por otro lado, en el informe de salud mundial de la OMS (2002a) se señala que 
más de tres cuartas partes de las enfermedades cardiovasculares (causa principal de 
mortalidad en el mundo) son resultado del tabaquismo, la hipertensión arterial, 
colesterol, o de una combinación de éstas. También se menciona, en dicho informe, 
que la mayoría de los riesgos examinados guardan estrecha relación con los hábitos 
de vida y con el consumo de alimentos, pudiendo ser, este último, excesivo o 
insuficiente. Así mismo, el peso excesivo y la obesidad son factores determinantes 
de la salud de gran importancia y dan lugar a cambios metabólicos adversos, en 
particular, el aumento de la tensión arterial, niveles de colesterol desfavorables y una 
mayor resistencia a la insulina, los cuales aumentan el riesgo de cardiopatía 
coronaria, accidentes cerebro-vasculares, Diabetes Mellitus y numerosas formas de 
cáncer. 
 
 
Introducción 
 
Se pensaba, hasta fecha reciente, que todos estos factores (tensión arterial, 
colesterol, tabaco, alcohol y obesidad así como enfermedades conexas) eran más 
frecuentes en países industrializados, desafortunadamente, como lo muestra el 
informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002a) prevalecen ya más en 
las naciones en desarrollo. 
 
En el reporte realizado por Eco-Salud OCDE 2005, en el que se compara a más 
de 30 países en diferentes rubros relacionados con la salud, se reporta que las tasas 
de obesidad han aumentado en las décadas recientes en todos los países de la 
OCDE, lo alarmante es que en México el índice de obesidad en los adultos fue de 
24.2% en el 2000, la tasa más alta de todos los países de la OCDE exceptuando a los 
Estados Unidos (30.6% en el 2002). Puesto que, también, se menciona que existe un 
retraso de varios años entre el comienzo de la obesidad y la aparición de problemas 
relacionados con la salud, esto sugiere que, el aumento de la obesidad que ha 
ocurrido en la mayoría de los países de la OCDE incluyendo a México, representará 
un aumento en los costos de asistencia médica en el futuro. 
 
La relación entre la obesidad infantil y la pobre salud futura se está volviendo 
una preocupación creciente alrededor del mundo, ya que las tasas de obesidad 
infantil incrementan constantemente como lo indican: Hardy, Wadsworth y Kuh, 
(2000); Hart, Herriot, Bishop y Truby (2003); Lazarus, Wake, Hesketh y Waters, 
(2000); Loughling, Paradis, Meshefedjian y Gray-Donald (2000); Mamalakis, 
Kafatos, Manios, Anagnostopoulou, y Apostolaki (2000); Montague (2002); Reilly, 
Dorosty, Emmett y ALSPAC (2000), la Diabetes tipo II emerge más y con mayor 
frecuencia en los niños y adolescentes. 
Introducción 
 
 
Aunado a lo anterior, es conocido que el gusto por los alimentos cambia con el 
tiempo, sin embargo, la actitud general hacia éstos se basa en gran parte en las 
experiencias de los primeros años de vida (Plazas, 1995b), consecuentemente, la 
alimentación de los adultos, con frecuencia, es muy semejante a la que siguieron de 
niños en el seno de la familia. 
 
Dado el impacto tan profundo y duradero que tiene el aprendizaje durante la 
niñez y al fracaso en alcanzar las recomendaciones dietéticas en la mayoría de las 
dietas de los niños, como afirman Fisher y Birch (1999), resulta indispensable 
identificar las estrategias de alimentación infantil que promuevan patrones de 
alimentación saludables, mediante la evaluación del grado en que factores como: las 
prácticas parentales de alimentación, el locus de control como rasgo de personalidad 
y como respuesta ante la problemática de la salud, así como, los hábitos alimenticios 
influyen en el índice de masa corporal (IMC) de niños(as) preescolares y escolares de 
la Ciudad de México. Por lo cual el presente estudio se llevó a cabo en tres fases, 
una primera fase exploratoria de las creencias sobre alimentación y salud; una 
segunda fase de construcción y adaptación de instrumentos y un tercer estudio final 
de tipo correlacional, transversal con una muestra apareada (madre-hijo), 
seleccionada por medio de un muestreo no aleatorio donde se le aplicó una batería 
de pruebas a las madres que incluye medidas sobre las prácticas parentales de 
alimentación de hábitos alimenticios y locus de control, se midió el peso y talla de 
los niños(as) y se calculó el índice de masa corporal de los mismos. Este 
conocimiento permitirá tener las bases para que, posteriormente, se puedan generar 
intervenciones preventivas en la población mexicana, que permitan tener impacto 
en la salud presente y futura. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Capítulo I. Antecedentes 
 
La nutrición es esencial para el adecuado crecimiento, vitalidad y el bienestar 
subjetivo, por lo cual los comportamientos que promueven la salud deben iniciar 
desde muy temprano en la vida con la alimentación al seno materno y continuar a 
través de la vida con el desarrollo de hábitos alimenticios saludables. De acuerdo 
con Healthy People 2010, los factores dietéticos están asociados con cuatro de las 
10 principales causas de muerte: Enfermedad coronaria, algunos tipos de cáncer, 
infartos y diabetes tipo 2. La epidemia de enfermedades Crónico Degenerativas se 
extiende con rapidez provocando, en la actualidad, alrededor del 60% de la 
mortalidad mundial y guarda una relación manifiesta con la evolución de los hábitos 
alimentarios en los que se han incrementado el consumo de alimentos 
industrializados, grasos, salados o azucarados. 
 
Becoña, Vázquez y Oblitas (2000) afirman que las enfermedades infecciosas 
han cedido su protagonismo respecto a la morbilidad y la mortalidad, a las crónicas 
y a las suscitadas por comportamientos inadecuados. Continúan los autores 
indicando que, la peculiaridad de estas enfermedades es que se encuentran asociadas 
estrechamente a la conducta humanay al estilo de vida de los sujetos, de ahí que en 
la actualidad sea más adecuado hablar de patógenos e inmunógenos conductuales. 
Cada vez es mayor la evidencia del peso que ejerce la conducta y el contexto en el 
que se vive sobre la salud. Asimismo, numerosas investigaciones han puesto de 
manifiesto que los estados psicológicos desempeñan un papel destacado en ella, 
puesto que los sentimientos y emociones pueden repercutir de modo positivo o 
negativo en el bienestar del individuo. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
Paradójicamente, como menciona Harlem (OMS, 2002a), en los barrios pobres, 
actualmente, las enfermedades no transmisibles causadas por los alimentos y los 
hábitos malsanos coexisten con la desnutrición. 
 
Uno de los iniciadores de la Psicología de la Salud, Matarazzo (1984a; 1984b en 
Becoña et al., 2000) refiere que, por patógenos conductuales se entiende a aquellas 
conductas que incrementan el riesgo de un individuo a enfermar, por ejemplo, 
fumar, beber alcohol. Por el contrario, los inmunógenos conductuales son aquellos 
comportamientos que hacen a uno menos susceptible a la enfermedad. 
 
Se han realizado varias investigaciones (Belloc, 1973, Berkman y Breslow, 1983 
en Murphy, Bond, Beaton, Murphy, 2002; OMS, 2002a; Routh, 1988; Peltzer, 2001; 
Steptoe y Wardle, 2001) para definir a los inmunógenos conductuales más 
importantes. A través de estos trabajos se proponen como estilos de vida o 
comportamientos saludables una o varias de las siguientes conductas: Ejercicio 
regular; dieta baja en grasa; consumo de fibra; bajo consumo de sal; consumo de 
frutas; desayuno en la mayoría de los días; manutención de peso deseable con 
relación a la estatura; dormir de siete a ocho horas cada noche; no fumar; uso 
moderado del alcohol; lavarse los dientes sistemáticamente; uso de cinturón de 
seguridad y de bloqueador solar; auto- examen de mamas y testículos. 
 
Desafortunadamente, como reportan Lobstein, Baur y Uauy (2004), en estudio 
realizado para la International Obesity Task Force (IASO), algunos de los cambios 
sociales han llevado al incremento de los niveles de obesidad tanto en población 
adulta como infantil. A continuación se presentan estas tendencias sociales 
problemáticas: 
 
� Incremento en el uso de transporte motorizado, ejemplo: No caminar para 
ir a la escuela. 
Capítulo I: Antecedentes 
� Incremento en las amenazas del tráfico para ciclistas y peatones. 
� Decremento en la búsqueda de oportunidades para realizar actividades 
físicas recreativas. 
 
� Incremento en la recreación sedentaria. 
� Accesibilidad a múltiples canales de televisión en todos los horarios. 
� Mayor disponibilidad, cantidad y variedad de alimentos energéticamente 
densos. 
� Incremento en los niveles de promoción y publicidad de alimentos 
energéticamente densos 
� Utilización de un mayor número de restaurantes y tiendas de comida 
rápida. 
� Incremento de la frecuencia de las comidas. 
� Reemplazo del consumo de agua por refrescos 
 
Aunado a lo anterior, Reynoso y Seligson (2002) indican que, en la actualidad, 
se acepta que prevenir los problemas de salud-enfermedad es mejor que curarlos; 
por lo tanto, ahora se cuestiona el modelo curativo tradicional y se enfatiza la 
prevención. El psicólogo, al realizar investigaciones en el área de la salud, ha 
encontrado relaciones entre una serie de conductas cotidianas, actitudes y creencias 
acerca de prácticas saludables, de riesgo y enfermedades (estilo de vida), y la 
posterior aparición de la enfermedad. 
 
Los expertos en salud, de acuerdo con los autores recién mencionados, definen 
al estilo de vida como uno de los factores más importantes que influyen en ella 
puesto que las enfermedades se han ligado a ellos. Se menciona que el modo de vida 
personal determinará el modo en que uno muera. Así mismo, Harmmond y Scheirer 
(1984 en Reynoso y Seligson, 2002) afirman que el estilo de vida es el factor más 
importante en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Henderson, Hall y Lipton (1980 en Rodríguez, 1995) definieron a los Estilos de 
vida como el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una 
persona. A su vez, las pautas comportamentales pueden definirse, de acuerdo con 
Rodríguez (1995), como formas recurrentes de comportamiento que se ejecutan de 
forma estructurada, y que se pueden entender como hábito cuando constituyen el 
modo consistente de responder a diferentes situaciones. 
 
Dependiendo del conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos 
que la persona tenga, o pueda tener, serán los efectos en su salud y, dado que cada 
día aumenta la prevalencia del conjunto de enfermedades relacionadas con malos 
hábitos comportamentales, el análisis de los estilos de vida tiene un interés creciente 
para las ciencias sociomédicas, en general, y para la psicología de la salud en 
particular (Bandura 1998). 
 
Los comportamientos saludables se establecen, cambian o se extinguen en el 
repertorio de la persona en primer lugar y, fundamentalmente, por 
condicionamiento instrumental y, en segundo lugar se ven determinados por los 
modelos de aprendizaje vicario (Bandura, 1987 en Becoña et al., 2000). En tercer 
lugar se encuentran los factores cognoscitivos, ya que cada uno de los individuos 
valora su estado de salud y toma decisiones acerca de su dieta, el fumar o no, etc., 
sobre la base de sus creencias sobre las enfermedades, o sobre determinada 
enfermedad. En cuarto lugar, las conductas saludables están determinadas por 
factores sociales. 
 
Bandura (1998) señala que, el cambio personal se produce dentro de la red de 
influencias sociales que por su naturaleza pueden retrasar o debilitar los esfuerzos 
desarrollados para conseguir ese cambio. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
La perspectiva de prevención se ha centrado en las conductas de “defensa de la 
salud”, poniendo el énfasis en el conjunto de acciones que las personas llevan acabo 
para defenderse de la enfermedad o de sus secuelas sin tomar en cuenta, sino hasta 
muy recientemente, a las “conductas promotoras de la salud”. 
 
Así mismo, Becoña et al. (2000) mencionan que, el repertorio de conductas 
saludables de una persona también se da en función de factores emocionales y 
cognoscitivos (determinante psicológico). Leventhal, Nerenz y Steele (1984) 
mencionan que, los altos índices de estrés emocional no ayudan a que la gente se 
involucre en la realización de hábitos que favorezcan su salud tales como no fumar, 
hacer ejercicio, desayunar, etc. 
 
Además de los factores emocionales, la práctica de conductas de salud obedece 
a los pensamientos y las creencias de la persona. Una clase de cogniciones que 
parece ser, particularmente, importante para motivar a la gente a practicar conductas 
saludables, son aquellas que se relacionan con la vulnerabilidad percibida. Sin 
embargo, Weinstein (1982 en Becoña et al., 2000) ha encontrado que la gente tiende 
a mostrar un optimismo poco realista respecto a su salud futura. Los individuos, de 
acuerdo con este estudio, tienden a verse, respecto a los demás, con menos 
posibilidades de experimentar problemas de salud. 
 
Barreda (2002) menciona, que la estrategia más adecuada para disminuir la 
prevalencia de la obesidad y, de esa forma, la de las enfermedades cardiovasculares y 
diabetes, es promover en la población hábitos nutricionales y estilos de vida 
saludables desde etapas tempranas de la vida. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
En la revisión de la literatura que realizan Susman, Dorn, Feagans y Ray (1992) 
enfatizan el proceso: salud, enfermedad y comportamiento, principalmente, en 
adultos, como consecuencia de que históricamente la etapa de la niñez había sido 
considerada como estadio saludable de la vida. Sin embargo, de acuerdo con Irwin y 
Millstein (1986 en Susman et al., 1992) la morbilidad en la niñez tiende aser, 
generalmente, resultado de deficiencias nutricionales y procesos infecciosos 
prevenibles. Esta información refuerza las razones para ocuparse de las prácticas de 
los niños y los adolescentes y, aun más importante, de buscar formas de prevención 
de estilos de vida malsanos para promover la salud, en lugar de enfocarse 
exclusivamente en estas edades en la prevención y tratamiento global de las 
amenazas mayores de enfermedad. 
 
Routh (1988 en Melamed et al., 1988) sugiere que la prevención en la niñez se 
origina, parcialmente, del hecho de que es muy difícil influir drásticamente en los 
factores de estilo de vida en la edad adulta por lo que se esperaría que, si la 
intervención se realiza en la infancia, antes de que los factores de riesgo se hayan 
arraigado completamente, se tendrá una mayor oportunidad de éxito, ya que es 
durante estos periodos críticos tempranos (Susman et al., 1992) que, la mayor parte 
de los sistemas del organismo se desarrollan y se aprenden los comportamientos 
relacionados con la salud, estableciéndose las actitudes, valores y percepciones. 
 
Como puede observarse, los principales problemas de salud que enfrentan la 
mayoría de las personas son enfermedades que se pueden prevenir (ataques 
cardiacos, cáncer y diabetes). Taylor, Peplau y Sears (2000) afirman que a estos 
padecimientos se les denomina prevenibles porque son resultado, al menos en parte, 
de los comportamientos de salud que los individuos pueden controlar. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Recientemente se ha hecho hincapié en la importancia del rol que juega la 
familia en la salud. Repetti, Taylor y Seeman (2002) argumentan que, la buena salud 
comienza temprano en la vida puesto que, en los primeros años de la niñez la 
familia está encargada del cuidado y desarrollo del niño, si la familia tiene hábitos 
saludables, los niños los aprenden. Pueden contar con un ambiente que les 
proporcione seguridad emocional y física así como bienestar; por lo tanto, adquieren 
comportamientos que, eventualmente, les permitirán mantener su propia salud 
independientemente de sus cuidadores. Los autores afirman, también, que un 
ambiente saludable provee a los niños de un sentido de seguridad emocional, de 
integración social y experiencias sociales críticas que le permitirán la adquisición de 
comportamientos que, probablemente, le permitirán comprometerse en una auto-
regulación efectiva. 
 
Trasladar las recomendaciones dietéticas a las prácticas de alimentación infantil 
que realmente promuevan patrones de alimentación saludables, constituye de 
acuerdo Fisher y Birch (1999) un gran reto para los padres, cuidadores y 
profesionales de la salud puesto que, los alimentos altos en grasa y azúcar tienden a 
ser “sabrosos” y muy aceptados por los niños 
 
El desarrollo de estilos de vida saludables durante la infancia y la adolescencia, 
de acuerdo con Susman, Dorn, Feagans y Ray (1992), debería propiciar un estilo de 
vida similar a lo largo de la vida del individuo. La prevención y la rápida 
recuperación de las enfermedades en todas las etapas de la vida son producto de los 
estilos de vida saludables provenientes de las edades tempranas. 
 
Existe evidencia (Montague, 2002) que indica que, la nutrición infantil está 
ligada a la enfermedad en la edad adulta, particularmente en relación con las 
enfermedades cardiovasculares y la diabetes. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Más específicamente, la nutrición está relacionada estrechamente con el 
crecimiento infantil temprano y el desarrollo, así como en la prevención de 
enfermedades y la salud a largo plazo ya que los patrones de alimentación, 
comportamientos y hábitos que se desarrollan durante la infancia parecen continuar 
hacia la edad adulta (Perry, Zauner, Oakes, Taylor y Bishop, 2002). Se ha observado, 
también, que éstos son difíciles de cambiar en la adultez por lo cual, la adquisición 
temprana de comportamientos de alimentación saludables es una de las principales 
preocupaciones de la prevención primaria de enfermedades ya que, de acuerdo con 
Caroli y Lagravinese (2002), pueden ayudar a prevenir la obesidad y morbilidad 
adulta 
 
Alimentación, Nutrición y salud en la niñez 
 
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-043-SSA2-2005) de 
servicios básicos de salud, Promoción y educación para la salud en materia 
alimentaria, se denomina Alimentación al conjunto de procesos biológicos, 
psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos, mediante el 
cual, el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como las 
satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son 
indispensables para la vida humana plena. 
 
Funciones de la alimentación 
Los alimentos han adquirido diversos significados debido a la compleja relación 
que el hombre ha establecido con ellos, a factores ambientales y a su naturaleza 
biopsicosocial. Estos cumplen con varias funciones, de acuerdo con Plazas (1995b), 
como: a) satisfactor de una necesidad (emocional o biológica); b) estímulo 
psicológico y, c) uno de los ejes centrales de la vida social, esto es, como satisfactor 
psicosocial 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Como satisfactor de una necesidad biológica, la necesidad de comer (Esquivel., 
S., Martínez y J., Martínez, 1998) responde a una tensión fisiológica que es el 
hambre y, el alimento brinda los elementos requeridos para restaurar el equilibrio 
bioquímico que lo originó. Como estímulo psicológico, se encuentra que varios 
estudios han demostrado la función de los alimentos como estimulante de la esfera 
del niño favoreciendo su desarrollo cuando la alimentación le ofrece estímulos 
diversos y se entorpece cuando es monótona (Esquivel et al., 1998). Así mismo 
comer representa un placer, que se repite cotidianamente y es la vía por la cual se 
expresan muchas emociones. La aceptación o rechazo de un alimento (Esquivel et 
al., 1998) puede estar ligado a recuerdos tempranos agradables o desagradables; por 
otro lado, el apetito es un fenómeno psicológico que asigna preferencias por ciertos 
alimentos y está determinado por aspectos como la cultura, las costumbres y 
vivencias previas. 
 
Por lo tanto, el ser humano no elige los alimentos con base en conocimientos 
de su composición y valor nutrimental, sino por el placer que le confiere comer, por 
lo que los alimentos actúan como satisfactores de una necesidad hedonista, lo cual 
representa una problemática tanto para los individuos como para los sistemas de 
salud. 
 
Satisfactor social. La alimentación es uno de los ejes centrales de la vida social, 
en gran medida el placer estriba en comer en compañía de otras personas. Con los 
alimentos se educa, se trasmiten valores sociales, culturales y religiosos. A pesar de 
que los alimentos representan la vía natural de adquirir los nutrimentos, se dificulta 
percibir la importancia de sus cualidades nutritivas ya que no se perciben con 
facilidad (Esquivel et al., 1998), por lo cual, en la elección de los alimentos 
predominan las preferencias y el gusto, es decir, las cualidades sensoriales, 
psicosociales y culturales, más que el aporte nutricio que puedan brindar. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
La alimentación como satisfactor social en los niños es de gran importancia. 
Para el bebé, el alimento no sólo significa su sobrevivencia sino, también, una 
manera de iniciar el conocimiento de sí y del mundo que lo rodea (Plazas, 1995b). 
Poco a poco la alimentación contribuye a la integración del pequeño a su familia y a 
su cultura. En este contexto son importantes aspectos tales como: los momentos de 
las comidas, los horarios, el comportamiento en la mesa, la relación entre el niño y la 
persona encargada de su alimentación, la transmisión y desarrollo de creencias, 
hábitos y costumbres. 
Dieta 
 
La Norma Oficial Mexicana (NOM-043-SSA2-2005) define a la Dieta como elconjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día, y constituye la unidad 
de la alimentación. 
 
Diversos investigadores (Doll y Peto, 1981; Muñoz, Krebs-Smith et al., 1997; 
Steinmetz y Potter, 1996 en Perry, Zauner, Oakes, Taylor y Bishop, 2002) estiman 
que, las dietas poco saludables están relacionadas con el 35% o más, en Estados 
Unidos, del total de muertes por cáncer. Así mismo la obesidad, los ataques 
cardiacos, la enfermedad cardiovascular en adultos y la osteoporosis también se 
relacionan directamente con patrones nutricionales pobres, particularmente, el 
comer una dieta alta en grasa y baja en frutas, vegetales y fibra incrementa el riesgo 
de desarrollar dichos padecimientos. 
 
Puede parecer lógico que el incremento en la prevalencia de la obesidad se deba 
en parte al incremento en el consumo de energía pero, paradójicamente, por lo 
menos en Estados Unidos, donde la prevalencia de la obesidad se ha duplicado en 
los adolescentes, de acuerdo con Cavadini, Siega-Riz y Popkin (2000), el consumo 
de energía en los mismos, aparentemente, ha disminuido. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Sin embargo, existe preocupación acerca de la exactitud de las mediciones 
basadas en los reportes de consumo alimenticio debido a las discrepancias antes 
mencionadas. 
 
Varios componentes dietéticos están involucrados en la relación entre nutrición 
y salud, de acuerdo con Healthy People 2010, una de las principales preocupaciones 
es el comer demasiada grasa saturada, y muy pocos vegetales, frutas y granos, que 
son altos en vitaminas, minerales hidratos de carbono y otras sustancias importantes 
para tener una buena salud. 
Por otro lado, una Dieta correcta (Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-
2005) es la que cumple con las siguientes características: 
 
Completa.- Que contenga todos los nutrimentos. Se recomienda incluir en todas y 
cada una de las comidas (alimentos de los 3 grupos). 
 
Equilibrada.- Que los nutrimentos guardan las proporciones apropiadas entre sí. 
 
Inocua.- Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque este 
exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes y se debe consumir 
con moderación. 
 
Suficiente.- Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que 
el sujeto adulto obtenga una buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los 
niños, crezcan y se desarrollen de manera correcta. 
 
Variada.- Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
Adecuada.- Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y se 
ajuste a los recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus 
otras características. 
 
En la Norma Oficial Mexicana (NOM-043-SSA2-2005) de servicios básicos de 
salud, Promoción y educación para la salud en materia alimentaria se hacen las 
siguientes recomendaciones: 
 
� Consumir muchas verduras y frutas, de preferencia, crudas, regionales y de 
la estación, que son fuente de carotenos, de vitaminas A y C, de ácido fólico 
y de fibra dietética, así como otras vitaminas y nutrimentos inorgánicos. 
� Consumir cereales, preferentemente, integrales o sus derivados y 
tubérculos por su aporte de fibra dietética y energía 
 
� Promover la recuperación del consumo de la amplia variedad de frijoles y 
la diversificación con otras leguminosas: lentejas, habas, garbanzos y arvejas, 
por su contenido de fibra y proteínas. 
� Consumir carne blanca, pescado y aves asadas, por su bajo contenido de 
grasa saturada y, de preferencia, consumir el pollo sin piel. 
� En el caso de población adulta, se recomienda moderación en el consumo 
de alimentos de origen animal por su alto contenido de colesterol y grasas 
saturadas. 
� Combinar y variar los alimentos, intercambiando los alimentos dentro de 
cada grupo para dar diversidad a la dieta. 
� En cada tiempo de comida se debe incluir alimentos de los tres grupos: 
verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen 
animal. 
� Combinar cereales con leguminosas ya que esto mejora la calidad de sus 
proteínas. 
Capítulo I: Antecedentes 
� Combinar alimentos fuente de vitamina C con alimentos que contengan 
hierro. 
� Limitar, al mínimo posible, la ingestión de alimentos con alto contenido de 
azúcares refinados, colesterol, ácidos grasos saturados, ácidos grasos 
denominados trans (se pueden producir en la hidrogenación de aceites 
vegetales y grasas vegetales y se ha considerado que un alto consumo en la 
dieta puede incrementar el riesgo de presentar enfermedades 
cardiovasculares), sal y recomendar la utilización preferente de aceites 
vegetales. 
� Consumir verduras, frutas y leguminosas como fuente de fibra dietética y 
nutrimentos antioxidantes. Asimismo, se promueve el consumo de cereales 
integrales y sus derivados como fuente de fibra dietética. 
� Consumir alimentos que sean fuentes de calcio, como tortilla de nixtamal, 
lácteos, charales y sardinas, entre otros 
� Limitar el consumo de alimentos ahumados, que contengan nitritos y 
nitratos (embutidos) y de alimentos directamente preparados al carbón o 
leña. 
 
Macronutrimentos y densidad de energía 
 
La densidad energética refleja la energía contenida en los alimentos, generalmente 
expresada y medida en unidades de peso de alimento, la cual es más alta en 
alimentos que contienen altos niveles de grasa (Lobstein et al., 2004). Ésta puede ser 
vista como el inverso de la densidad de nutrimentos. Desde este punto de vista, la 
densidad energética puede también ser alta en alimentos que contienen cantidades 
significativas de hidratos de carbono, refinados como el azúcar, mientras que la 
densidad energética sería relativamente baja en alimentos como: fruta fresca y 
vegetal, carne magra y productos de grano entero. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
En el estudio de Bowman et al. (2004) encontró que, los días donde los niños 
consumen más comida rápida sus dietas suelen ser menos saludables que los otros 
días de la semana; Los días que consumían comida rápida los niveles energéticos de 
los niños eran mayores ya que la densidad energética por gramo era mayor también, 
el consumo de grasa era mayor y el consumo de frutas y verduras menor. 
 
Las encuestas sobre alimentación muestran que, un bajo consumo de frutas y 
verduras entre la gente joven incrementa la densidad energética en el total de la 
dieta. Se han hecho reportes, entre ellos el de Rolland-Cachera, Deheeger, Akrout y 
Bellisle (1995), de la asociación entre consumos altos de proteínas en la niñez 
temprana y un relativamente temprano rebote de adiposidad que puede incrementar el 
riesgo de obesidad en la niñez y adolescencia. 
 
Refrescos 
La energía consumida como bebidas debe considerarse de forma separada de la 
comida sólida ya que, estudios experimentales sugieren que los efectos post- 
ingestión en el apetito pueden diferir. Los refrescos tienen una contribución 
creciente en la dieta de la población joven (Gregory y Lowe, 2000) incluso en los 
niños pequeños. La cantidad de refrescos consumidos, especialmente las bebidas 
carbonatadas, incrementan con la edad y puede explicar la enorme fuente de 
consumo de azúcar que no proviene de la leche entre los niños y adolescentes. 
 
En un estudio prospectivo, Ludwig, Peterson y Grotmaker (2001) reportaron 
una asociación positiva entre el consumo de bebidas azucaradas y obesidad en niños 
de 11 y 12 años durante 19 meses de seguimiento; donde, aquellos que consumían 
más refrescos, también tenían otras diferencias en cuanto a alimentación 
comparados con los que consumían menos refresco, la asociación puede no deberse 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
al consumo de refresco per se pero podría estar relacionado al conjunto de la dieta o 
los hábitos y estilos de vida asociados con el consumo de él. 
 
Patrones alimenticios 
Tanto los bebés comolos niños se caracterizan por tener varios episodios de 
comida durante el día. En la mayoría de las sociedades occidentales este 
comportamiento ha sido, generalmente, remplazado por la cultura de las tres 
comidas al día conforme los niños crecen. Sin embargo, existe la creciente tendencia 
de las sociedades industrializadas de tener más ocasiones de comer, menos definidas 
(Jahns, Siega-Riz y Popkin, 2001), tanto en los adultos como en los niños, con un 
consumo cada vez mayor de entremeses, tentempiés o botanas en intervalos más 
frecuentes o irregulares. El impacto de los tentempiés depende del tipo de comida 
consumida en ellos; fuera de casa, el tipo de comida que se usa con este propósito, 
generalmente, es alto en grasa o en hidratos de carbono (azúcar o almidón). 
 
Por otro lado, los niños que no toman el desayuno pueden tener mayor riesgo 
de ganar peso (Siega-Riz, Popking, Carson, 1998; Wolfe, Campbell, Frongillo, Haas, 
y Melnik, 1994) ya que existe una clara evidencia de esto en los adultos, a pesar de 
que el mecanismo exacto permanece poco claro. El hecho de desayunar puede estar 
asociado con el decremento del consumo de grasa y con el decremento del consumo 
de tentempiés durante el día o, quizá, el desayunar pueda ser un marcador de 
familias con rutinas más organizadas, lo cual es indicador de un mejor 
comportamiento de salud en general. 
 
En la ENN99 en México se observó con respecto a la dieta, en general, un 
consumo adecuado de proteínas y ácido fólico, consumos moderadamente 
deficientes de energía y vitamina A y consumos francamente deficientes de hierro y 
vitamina C. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Para el caso de los preescolares, en el ámbito nacional, se presenta un déficit de 
energía del 30%, consumos sumamente bajos de zinc, hierro, vitamina A y 
consumos por arriba de lo recomendado de proteínas y vitamina C. A los bajos 
consumos de zinc y hierro deben agregarse, como agravante, la baja 
biodisponibilidad de los mismos en amplios grupos de la población que consumen 
dietas altas en maíz y frijol y en otros alimentos ricos en inhibidores de la absorción 
de estos minerales. 
 
Un estudio reciente, citado por Simmons (2004), realizado en Harvard en el que 
se hizo un seguimiento a 8,203 niños de los 9 a los 14 años de edad, se encontró que 
las dietas restrictivas de calorías en niños, en realidad, resultan contraproducentes ya 
que, los niños que hacen dietas, generalmente, ganan peso en lugar de perderlo, lo 
cual puede deberse a cambios metabólicos resultantes de comer compulsivamente 
(Binge eating); esta conducta, en respuesta a la restricción calórica, parece ser más 
común en las niñas que en los niños. 
La recomendación que hace este estudio es que los niños deben adoptar buenos 
hábitos alimenticios sin tener severas restricciones energéticas, además, que deben 
ser motivados a realizar actividad física además de moderar la pérdida de peso a no 
más de 500g por mes, lo cual equivale a aproximadamente 100 calorías menos en la 
ingesta diaria. 
Ahondando en la alimentación como satisfactor biológico a continuación se 
mencionará a la nutrición y sus implicaciones en la salud de los niños. 
 
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición de 1999 (ENN99), la mala 
nutrición es el estado que resulta de la disponibilidad inadecuada de energía y 
nutrimentos en las células y tejidos del organismo, causado por la ingestión 
inadecuada de alimentos en cantidad o calidad y por los efectos de varias 
enfermedades. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
La mala nutrición que resulta del consumo deficiente de alimentos o 
nutrimentos se conoce genéricamente como desnutrición, mientras que la mala 
nutrición que resulta del consumo excesivo de alimentos conduce al sobrepeso o a 
la obesidad, ambos reconocidos como factores de riesgo de varias enfermedades 
(Sepúlveda y Rivera, 1999). 
 
Como bien se menciona en la ENN99 (Sepúlveda y Rivera, 1999), los primeros 
cinco años de vida constituyen una trascendente etapa formativa para el individuo 
puesto que durante esta etapa ocurren los cambios más importantes en el 
crecimiento y desarrollo postnatal. El crecimiento alcanza las velocidades más 
elevadas de la etapa postnatal y el desarrollo se caracteriza por el logro de 
importantes hitos sucesivos en períodos muy cortos. Es durante esta fase en la que 
el niño alcanza su madurez inmunológica y adquiere habilidades y destrezas en su 
desarrollo psicomotor que lo preparan para su ingreso exitoso al sistema educativo 
formal. 
 
En un periodo tan importante para la formación del individuo, la alimentación 
y la nutrición ocupan un lugar central, al proporcionar la energía y los nutrimentos 
necesarios para soportar las exigencias del crecimiento y propiciar las condiciones 
para que se manifieste un desarrollo óptimo. 
 
Sepúlveda y Rivera (1999) mencionan que es también durante esta primera 
etapa de la vida en la que se han documentado efectos positivos de diversas acciones 
y programas en el estado de nutrición de la población por lo que se considera a los 
primeros años de vida como una ventana de oportunidades para la prevención y 
control de la desnutrición y de varias deficiencias específicas. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
El estado de nutrición de los niños en edad escolar (entre 5 y 11 años de edad), 
de acuerdo con Sepúlveda y Rivera (1999.), ha sido tradicionalmente menos 
estudiado que el de los niños menores de 5 años. Esto se debe a que, los primeros 
años de vida constituyen una etapa de reconocida vulnerabilidad desde el punto de 
vista de la nutrición lo que no significa, sin embargo, que la edad escolar no presente 
importantes problemas de salud relacionados con la nutrición. Durante los últimos 
30 años la mortalidad infantil ha disminuido incrementándose, paralelamente, el 
número de sobrevivientes en malas condiciones de crecimiento y desarrollo, los 
cuales pueden manifestar efectos en la edad escolar. La anemia y la deficiencia de 
algunos micronutrimentos como el hierro y el yodo son frecuentes durante la edad 
escolar. Dichas condiciones tienen un efecto adverso en la capacidad de aprendizaje 
en esta etapa de la vida en la que ésta reviste una gran importancia y que determina, 
en buena medida, las oportunidades de empleo y la capacidad productiva de los 
individuos al llegar a la edad adulta. 
 
Datos recabados en la ENN99 (Sepúlveda y Rivera, 1999) muestran los 
siguientes resultados. 
 
� Con relación a la desnutrición en menores de 5 años se encontró que: la 
prevalencia de bajo peso en los niños mexicanos fue de 14.2% en 1988 y de 
7.5% en 1999; la baja talla o desmedro (indicador de desnutrición crónica que 
refleja retardo en crecimiento lineal) que se asocia con mayor riesgo de 
enfermedad y con disminución en el desarrollo psicomotor en el niño, así como, 
con menor rendimiento escolar e intelectual durante la edad escolar y la 
adolescencia, y menor capacidad de trabajo físico durante la edad adulta, 
decrementó de 22% en 1988 a 17.7% en 1999. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
� La emaciación (indicador de desnutrición aguda) en los niños provoca un 
riesgo elevado de enfermedad y muerte muy superior a la de los niños con 
desmedro, además de efectos adversos en el desarrollo mental. Este es el tipo de 
desnutrición que requiere de atención inmediata y especializada para disminuir el 
riesgo de muerte. Su prevalencia en México fue de 6% en 1988 y de 2% en 1999, 
dejando de ser un problema de salud pública en el ámbito nacional, aunque 
posiblemente persista como problema en grupos aislados. 
 
� En cuanto a la anemia, definida como la concentración anormalmente baja de 
hemoglobina en sangre, se encontró que su prevalencia es particularmente 
elevada durante el segundo año de vida alcanzando valores de casi 50% en niños 
entre 12 y 23 meses de edad y casi 33% en niños entre 24 y 35 meses. Una 
importantefunción de la hemoglobina es el transporte de oxígeno a células y 
tejidos, al comprometerse el suministro de oxígeno se ven afectadas importantes 
funciones, incluyendo el rendimiento físico y varias funciones mentales como la 
atención. 
 
� La prevalencia de desnutrición en niños mayores de 5 años es muy baja, 
presentándose con mayor frecuencia en los niños de 5 y 6 años. Las prevalencias 
tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad son semejantes en niños y 
niñas. 
 
Sobrepeso y obesidad infantil 
 
 Datos mundiales y Nacionales 
La obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial que se 
desarrolla a partir de la interacción de factores genéticos, sociales, conductuales, 
psicológico, metabólicos, celulares y moleculares. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
En términos generales (Kaufer y Avila, 2003) se define como el exceso de grasa 
(tejido adiposo) con relación al peso. Dado que el grado de adiposidad es un 
continuo, la definición de obesidad es un tanto arbitraria y está relacionada con un 
estándar de normalidad; de esta manera la definición de “exceso” se establece a 
partir del punto en que los riesgos a la salud se incrementan de manera significativa. 
 
Las definiciones del sobrepeso y la obesidad han sufrido cambios en los últimos 
años en un intento porque estén de acuerdo con la asociación de la grasa corporal y 
con una mayor morbilidad o mortalidad (Kaufer y Avila, 2003), particularmente, de 
las enfermedades crónicas vinculadas con la obesidad. En este sentido, uno de los 
indicadores más utilizados, sobre todo en estudios epidemiológicos, es el índice de 
masa corporal (IMC) o índice de Quelet, que es el cociente que resulta de dividir el 
peso corporal (en kilogramos) entre el cuadrado de la estatura (en metros) 
(peso/altura al cuadrado). La ventaja que se le atribuye, por sobre otras mediciones, 
es que es independiente de la estatura, lo que permite la comparación de los pesos 
corporales de los individuos de distintas estaturas, además de que para su evaluación 
no se necesitan tablas de referencia. 
 
Se estima que diez por ciento de los niños en edad escolar a nivel mundial 
tienen exceso de grasa corporal (Lobstein, Baur y Uauy, 2004) con un riesgo en 
incremento de padecer enfermedades crónicas. De estos niños con sobrepeso, un 
cuarto son obesos. La prevalencia de sobrepeso es dramáticamente más grande en 
los países desarrollados económicamente, pero está incrementando 
significativamente en la mayoría de las partes del mundo. 
 
A pesar de que la obesidad infantil trae consigo un buen número de problemas 
adicionales --hiperinsulinismo, pobre tolerancia a la glucosa, e incremento en el 
riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, apnea de sueño, exclusión social y 
Capítulo I: Antecedentes 
 
depresión-- (Lobstein et al., 2004) los mayores problemas de salud se verán en las 
próximas generaciones de adultos conforme la epidemia de obesidad infantil 
presente pase a la edad adulta. 
 
Los profesionales de la salud debemos advertir al público en general acerca de 
que el incremento en el exceso de peso entre los niños y adolescentes pondrá una 
pesada carga a los servicios de salud ya que, por ejemplo, si el 10% de la gente joven 
con diabetes tipo 2 puede desarrollar falla renal cuando entren a la edad adulta lo 
cual implica que requerirán de hospitalización seguida de tratamiento de diálisis de 
por vida. Los países en desarrollo, como el nuestro, no podrían sostener fácilmente 
estos costos y el resultado puede significar una caída en la expectativa de vida. 
 
Puesto que tanto factores genéticos como psicosociales y nutricionales son 
responsables del desarrollo de la obesidad los programas de prevención deben 
cubrir dichos aspectos. Dentro de todos los factores de riesgo, de acuerdo con 
Caroli y Lagravinese (2002), el nutricional es el más fácil de modificar para prevenir 
la obesidad, suponiendo que la modificación de un solo factor pueda causar un 
resultado positivo. 
 
Lobstein et al. (2004) reportan que, en las naciones en desarrollo la obesidad 
infantil es más prevalente en las secciones adineradas de la población; sin embargo, 
la obesidad infantil está incrementado también entre la gente pobre urbana, lo cual 
posiblemente se deba a su exposición a la occidentalización de las dietas aunado a 
una historia de desnutrición. Estos cambios tan rápidos en el número de niños 
obesos dentro de una población relativamente estable indican que los factores 
genéticos no son la razón principal de dicho cambio. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Para la mayoría de estos niños los genes para la obesidad se expresan donde el 
medio ambiente lo permite y fomenta su expresión, los factores ambientales 
promotores de la obesidad son denominados algunas veces como ambientes 
obesogénicos. 
 
También Hart, Bishop y Truby (2002) reportan que, los datos sobre la Encuesta 
Nacional de Dieta y Nutrición (NDNS) del Reino Unido, confirman el rol de las 
disparidades en elección de la comida y la inequidad, siendo los hogares de menos 
recursos los que están en mayor riesgo de consumir una dieta nutricionalmente 
pobre. Si las elecciones deficientes de comida en la niñez se extienden a la edad 
adulta, las posibilidades de desarrollar condiciones como enfermedades del corazón, 
ataques cardiacos, diabetes tipo II, donde el papel que la dieta juega en la etiología es 
clara, son definitivamente altas (Birch y Fisher, 1998). 
 
De acuerdo con Sahota et al. (2001), la prevalencia de obesidad incrementa 
entre los 8 y 10 años de edad en Estados Unidos. Dicho incremento en la 
prevalencia tiene dos causas principales según Harris (2002); en primer lugar, los 
niños son menos activos físicamente y, por el otro, consumen más alimentos 
refinados y altos en calorías. Este autor argumenta que son varios los factores que 
contribuyen a la reducción de actividad física, incluidos el tiempo gastado frente a la 
televisión y con los video- juegos, falta de actividad física en las escuelas, vecindarios 
peligrosos y padres sedentarios. 
 
El incremento en el consumo de alimentos refinados y altos en calorías se 
asocia con la disponibilidad y conveniencia de la “comida rápida” la cual, por lo 
general, tiene altos contenidos de grasa, azúcar y sal. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Dentro de los factores de riesgo asociados con el sobrepeso y obesidad infantil 
y adolescente, de acuerdo con Simmons (2004) y la OECD (2004), se incluyen: alto 
peso al nacer, diabetes gestacional, así como una historia familiar de obesidad, la 
predisposición genética y desórdenes en el sistema endocrino. Si uno de los padres 
es obeso es tres veces más probable que su hijo se vuelva obeso en la edad adulta y 
si ambos padres son obesos el riesgo se vuelve 10 veces mayor. Niveles 
socioeconómico y educativo bajo, ausencia de comidas en familia y comportamiento 
sedentario también se relacionan con el desarrollo de sobrepeso y obesidad infantil. 
Se reporta que, en los Estados Unidos, 20% de los niños tienen 2 o menos sesiones 
de actividad física a la semana, también se estima que cerca de un cuarto de niños en 
EE.UU. ven 4 o más horas de televisión diariamente y éstas aumentan aún más si el 
aparato se encuentra en su cuarto. 
 
Actividad física y conducta sedentaria. 
El gasto de energía como el consumo de energía son factores importantes en el 
desarrollo de/o protección contra la obesidad. Existe evidencia directa del 
decremento en el gasto de energía entre los niños en los años recientes. Algunos 
datos sugieren la reducción en la conducta de andar en bicicleta y caminar entre 
1980 y 1990 en los niños de Inglaterra y E. U. (Di Guiseppi, Roberts y Li, 1997) a la 
par del incremento en el uso de los automóviles. En Inglaterra, los niños parecen ser 
menos activos conforme crecen, y muestran un decremento en los niveles de 
actividad durantela adolescencia, empezando más tempranamente las niñas que los 
niños. 
Estudios multivariados han encontrado que, el ver televisión y jugar video 
juegos por periodos largos de tiempo, o el no practicar deportes fuera de la escuela 
promueve la obesidad. Varios estudios han examinado específicamente la relación 
entre ver televisión y el riesgo de los niños de presentar obesidad. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
A pesar de que algunos solo han encontrado asociaciones débiles (ej. Robinson, 
Hammer, Killen, Kraemer, Wilson, Hayward y Taylor, 1993) otros tantos han 
encontrado que las horas frente al televisor estaban estrechamente asociadas con el 
incremento en los niveles de obesidad en estudios transversales y prospectivos en 
niños en E. U (Lobstein et al., 2004), México, Australia, Tailandia y Grecia 
(Hernández, Gortmaker, Colditz, Peterson, Laird y Parra-Cabrera, 1999). 
 
Datos nacionales 
En la ENN99 (1999) se menciona que, aunque no hay datos concluyentes, el 
sobrepeso y la obesidad en el menor de 5 años se asocia con mayor riesgo de 
obesidad en el adolescente y el adulto lo que, a su vez, se relaciona con aumento en 
el riesgo de enfermedades crónicas. El peso para la talla mayor a 2 desviaciones 
estándar en menores de 5 años es un indicador de sobrepeso u obesidad, 
condiciones que indican la presencia de masa grasa corporal excesiva. 
 
La prevalencia en niños menores de cinco años de edad en México era de 4.7% 
en 1988 y de 5.4% en 1999. Se observa un aumento de 0.8 puntos porcentuales en 
diez años en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en el ámbito nacional; sin 
embargo, cabe señalar que, el mayor aumento se dio en la Ciudad de México (2.7 
puntos porcentuales). De acuerdo con Sepúlveda y Rivera (1999), las prevalencias 
nacionales de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años aún no son alarmantes; 
sin embargo, su aumento en la última década y las altas prevalencias en el Norte, la 
región más desarrollada económicamente, obliga a vigilar sus tendencias y a iniciar 
acciones preventivas. 
 
En el caso de los niños en edad escolar (5 a 11 años de edad) se observó que, el 
27.2% presenta sobrepeso u obesidad (Sepúlveda y Rivera: Encuesta Nacional de 
Nutrición ENN99, 1999). 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Al estratificar por sexo, se advierte una prevalencia mayor, tanto de sobrepeso 
como obesidad, en niñas, presentándose para ambos sexos la mayor frecuencia de 
sobrepeso y obesidad en el grupo de 6 años. La presencia de sobrepeso y obesidad 
es mayor en localidades urbanas que en las rurales para ambos sexos. En localidades 
rurales, para ambos sexos, existe un patrón de disminución del sobrepeso u 
obesidad a medida que aumenta la edad. 
 
En el ámbito nacional para los niños en edad escolar, en la ENN99, se 
encontró que 18.8% de los niños padecen sobrepeso u obesidad, esto es, al menos 1 
de cada 5 niños en el periodo de los 5 a los 11 años presenta sobrepeso u obesidad; 
se observó que entre los 5 y los 9 años, conforme avanza la edad, aumenta la 
prevalencia de sobrepeso u obesidad, disminuyendo ligeramente a los 10 y 11 años. 
 
En la ENN99, Sepúlveda y Rivera (1999) señalan: “estos resultados subrayan la 
necesidad de instrumentar acciones desde la edad escolar (o antes) para prevenir la 
obesidad y sus complicaciones mediante la promoción de actividad física y una dieta 
saludable” (p.77). Así mismo mencionan que, es importante realizar investigación 
sobre el diseño e instrumentación de intervenciones eficaces para la prevención de 
la obesidad. 
 
Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad, como ya se mencionó, son 
reconocidos factores de riesgo de varias enfermedades crónicas no transmisibles. 
Como indican Sepúlveda y Rivera (1999), se han documentado importantes riesgos 
a la salud asociados a la obesidad en la niñez como la hipertensión, la diabetes 
mellitus y la elevación de concentraciones séricas de lípidos (Pi-Sunyer, 1993 en 
Sepúlveda y Rivera, 1999). 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Los niños obesos tienen un riesgo mayor de ser adultos obesos y se han 
descrito tasas de mortalidad más altas en niñas obesas que en las no obesas y tasas 
de morbilidad más altas en edades adultas (Lew, 1985 en Sepúlveda y Rivera, 1999). 
Además, nuestro país ha experimentado un aumento en la prevalencia de factores de 
riesgo asociados con la obesidad, como reducción en la actividad física durante la 
niñez y la adolescencia (Hernández, Gortmaker, Golditz, Peterson, Laird y Parra-
Cabrera, 1999 en Sepúlveda y Rivera, 1999). Por lo cual, la etapa escolar representa 
una oportunidad para emprender acciones dirigidas a prevenir el sobrepeso y la 
obesidad. 
 
Influencias claves en la nutrición infantil 
 
Sabemos que, para incrementar la calidad nutricional de la dieta infantil, es 
esencial un entendimiento de los factores que influencian las preferencias 
alimenticias de los niños. De acuerdo con Birch (1998), estas preferencias son los 
determinantes mayores de los patrones de consumo alimenticio. La evidencia ha 
empezado a revelar que las preferencias se relacionan a los patrones de dieta, los 
cuales, a su vez, influenciarán el actual y subsiguiente riesgo de obesidad y 
enfermedad crónica. 
 
Se asume, generalmente, que existen influencias principales en la adquisición de 
hábitos alimenticios y en el establecimiento del comportamiento alimenticio que 
recaen en tres ambientes clave (Montage, 2002): el familiar, educacional y el 
comunitario. Sin embargo, existe escasez de evidencia acerca de los varios 
componentes y el peso relativo de las diferentes influencias en la conducta 
alimenticia infantil. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Hart, Herriot, Bishop y Truby (2003) mencionan que, para modificar la 
conducta alimenticia desde la niñez, se requieren intentos indirectos de modificación 
conductual con los padres. Vistos éstos, como educadores intermediarios, 
potencialmente poderosos, por su habilidad para impactar el desarrollo de los 
comportamientos y actitudes alimenticias de sus niños, a través de los 
comportamientos que ellos moldean y refuerzan, las opiniones que expresan, las 
oportunidades alimenticias que ellos controlan y la información que les imparten. 
 
En general, de acuerdo con Montague (2002), la exposición infantil a la comida 
parece estar mediada por las preferencias parentales hacia la comida, el 
conocimiento, valores y creencias acerca de ésta, el moldeamiento de roles por los 
padres, hermanos y pares, la interacción del niño y sus padres alrededor de la 
comida, incluyendo: la restricción de la comida vista como indeseable por los 
padres, el uso de la comida como recompensa o la promoción de algunos alimentos 
por medio de la amenaza, o “los tratos”, en ocasiones especiales. 
 
A continuación se presentan las diferentes perspectivas desde las que ha 
abordado la problemática. 
 
Estilos y Prácticas Parentales 
 
Dado que el estilo parental se ejerce a través de conductas específicas, Darling y 
Steinberg (1993) recomiendan diferenciar claramente entre éste y las prácticas en las 
que se manifiestan. El estilo puede definirse, de acuerdo con esto autores, como la 
constelación de actitudes que los padres asumen frente al niño y que le son 
comunicadas creando así un clima emocional en el que se expresan las conductas 
parentales. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Las prácticas, en cambio, son conductas específicas orientadas a una meta en 
particular (Darling y Steinberg, 1993), a través de las cuales los padres desempeñan 
su papel como son el monitoreo, el control, los halagos, etc. 
 
Brenner y Fox (1999) plantean que las prácticas parentales son las que en 
realidad tienen un efecto directo sobre la vida del niño dado que, son las conductas 
las que logran el impacto, mientras que el estilo parental solamente actúa como 
moderador del vínculo entre lo que los padres actúan y lo que el niño desarrollaen 
consecuencia. 
 
De cualquier manera es cierto que, el determinismo recíproco entre la conducta 
del niño y la del padre están directamente relacionados con las prácticas parentales, 
pues éstas son conductas observables y susceptibles de una evaluación precisa. 
 
Constanzo y Woody (1985 en Birch et al., 2001) proponen que los padres no 
tienen un estilo parental simple y consistente que, por el contrario, el estilo parental 
difiere entre padres, a través de dominios del desarrollo del niño y a través de los 
niños dentro de la misma familia; por lo cuál, es quizá más importante evaluar las 
prácticas parentales con respecto a la alimentación en lugar de explorar los estilos 
parentales. 
 
Así mismo, los hallazgos encontrados por Olvera-Ezzel et al. (1990) sugieren 
que el contexto situacional puede ser más importante como determinante de las 
estrategias de socialización que los estilos parentales. Siguiendo los tres estilos 
parentales de Baumrind (1971), Olvera-Ezzel et al. (1990) indican que las madres 
reportaron ser permisivas cuando motivan al niño a comer alimentos nuevos, 
aparecen como autoritarias cuando motivan al niño a comer algo que no le gusta o 
no quiere comer y son democráticas cuanto desalientan el comer algún alimento. 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Como ya se mencionó, los padres no tratan a todos sus hijos igual. Las prácticas 
parentales son moldeadas por las características de cada niño, incluyendo el sexo, 
edad, orden de nacimiento, apariencia física y habilidades específicas (Constanzo y 
Woody, 1985 en Birch y Fisher, 2000; Holden y Miller, 1999). 
 
Por otro lado, las prácticas parentales de alimentación hacia los niños, de 
acuerdo con Birch (1998), son centrales en el ambiente temprano de la alimentación 
y afectan a las preferencias de los niños por ciertos alimentos y la regulación de su 
consumo de energía. 
 
Familia y ambiente en el hogar 
Retomando lo antes mencionado encontramos que, los espacios y claves 
sociales del ambiente alimenticio sirven, también, como oportunidades para que los 
niños pequeños aprendan sobre la comida y la alimentación (Johnson, 2002). El 
contexto ambiental, de acuerdo a la autora, en el que se presentan los alimentos 
puede tener un impacto dramático en la reacción de los niños hacia los alimentos y 
la preferencia que pueda tener por ellos. 
 
Varios estudios han mostrado (Birch, 1897 en Hood et al., 2000; Johnson y 
Birch, 1994) que el comportamiento alimenticio de los niños está fuertemente 
influenciado por el ambiente familiar, incluyendo aspectos como el control parental 
en la dieta del niño, así como las actitudes de los padres hacia su propia ingesta 
dietética. 
 
Una de las líneas importantes de investigación al respecto es la que se enfoca en 
las interacciones entre el niño y sus padres alrededor de la alimentación como las prácticas, ambiente 
social y el reforzamiento. De la cual, a continuación, se presentan algunos hallazgos. 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
Las prácticas alimenticias infantiles tienen efectos en las preferencias 
alimenticias, el consumo y la adiposidad. El ambiente social de la alimentación 
infantil es importante en la formación de las preferencias del niño y su consumo, 
como revelaron una serie de experimentos iniciadores de Birch, Zimmerman y Hind 
(1980). En ellos se muestra que, los niños aprenden a que les disgusten los alimentos 
consumidos con el objetivo de obtener recompensas, por ejemplo “come tus 
vegetales y podrás ver televisión”, y aprenden a preferir alimentos consumidos en 
contextos sociales positivos como recompensa, ej. “recoge tus juguetes y te daré 
unas galletas”, o bien pareadas con interacciones positivas con un adulto amistoso. 
 
Los resultados encontrados por Birch et al. (1980) demostraron claramente que: 
el contexto socio-afectivo en el cual son presentados los alimentos influencian la 
formación de las preferencias alimenticias y, también, proporcionaron evidencia de 
los efectos del aprendizaje y la experiencia en la formación de las preferencias 
alimenticias de los niños; encontrando que, el presentar una comida como 
recompensa incrementa la preferencia por ella. Los efectos en la preferencia, en 
dicho estudio, no fueron transitorios puesto que se repitieron en un post test 
realizado 6 semanas después. 
 
Por el contrario, cuando se obliga a los niños por medios coercitivos a ingerir 
ciertos alimentos, de acuerdo con Birch y sus colegas (1986 en Johnson, 2002), por 
ejemplo, vegetales verdes, mediante el atractivo de alimentos dulces y 
energéticamente densos, que ellos aprenden fácilmente a preferir, la asociación hacia 
dicho alimento decae. 
 
Un examen de los contextos ambientales en los que son presentados los 
alimentos dulces a los niños en Estados Unidos, que no parece diferir mucho a 
nuestra cultura, reveló que el ambiente socio-afectivo tiende a ser positivo; los 
Capítulo I: Antecedentes 
 
alimentos dulces son usados frecuentemente por los padres como recompensas, 
reforzadores, pacificadores; son presentados en las fiestas de los niños y son parte 
integral de la mayoría de las celebraciones y días de fiesta (Birch et al., 1980) siendo 
los padres y otros adultos quienes interactúan con los niños pequeños, quienes 
controlan el ambiente en el cual se presentan dichos alimentos. 
 
En nuestro país existe el antecedente de los trabajos realizados por Vera (1996) 
sobre las prácticas de cuidado del niño, enfocados principalmente a la desnutrición 
infantil de zonas urbanas y rurales del norte del país, donde se propone que los 
rasgos de personalidad de la madre así como las estimaciones de riesgo relacionadas 
con la crianza son las fuentes de variabilidad tanto para la estimulación del niño, la 
higiene en el hogar y la diversidad de la dieta. 
 
Booth (1981 en Fisher y Birch, 1999) propone que las claves contextuales hacia 
la alimentación pueden ser descritas como procesos de condicionamiento asociativo, 
por ejemplo ante la presencia de alimentos sabrosos. Así mismo, en el caso de los 
alimentos restringidos (frituras, dulces, etc.), el apareamiento repetido de claves 
acerca de la disponibilidad de dichos alimentos con el deseo de comerlos pueden, 
eventualmente, estimular el hambre simplemente con la presencia previa de dicho 
tipo de comida aún en ausencia real de apetito. 
 
Por lo tanto, la práctica común de usar alimentos como recompensa para 
incentivar la ingestión de alimentos menos preferidos, como lo suelen ser las 
verduras puede producir ganancia a corto plazo en cuanto a consumo pero, es 
contraproducente para una meta a largo plazo como el establecer hábitos saludables 
de alimentación y la aceptación de una amplia variedad de alimentos. 
 
 
Capítulo I: Antecedentes 
 
En cuanto al reforzamiento negativo, Olvera-Ezzel et al. (1990) encontraron 
que las amenazas y sobornos se asocian negativamente con el consumo de alimentos 
saludables; comentando, además, que dichos hallazgos son consistentes con la teoría 
de la atribución la cual predice que las técnicas altamente directivas como las 
amenazas y sobornos harán disminuir el interés intrínseco del niño por ciertos 
alimentos, ya que crean atribuciones externas por comerlas. 
 
Otro aspecto importante que se ha observado en la interacción de los niños y 
padres alrededor de la alimentación, muy ligado con el anterior, es el Control 
parental y su influencia en las preferencias alimenticias de los niños. 
 
El control parental de la alimentación incluye, tanto la restricción de comidas 
“prohibidas” dulces y altas en grasa como el “fomentar” el consumo de alimentos 
“saludables” (Birch, 1998). El autor plantea la hipótesis de que, cuando el control 
restrictivo de las madres es bajo los niños responderán más a sus claves internas que 
les señalan saciedad o hambre por lo cuál, después de una comida, el consumo de 
tentempiés debería

Continuar navegando