Logo Studenta

Revista ENMH: Junio-Agosto 2019

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Publicación trimestral electrónica de la 
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del 
Instituto Politécnico Nacional 
Número 11, año 3 
Junio – Agosto 2019 
Conoce al alumno que busca crecer, si la ENMH crece 
también 
 
énosi abre sus puertas a los autores externos con su 
nueva sección: Los invitados de énosi. En esta 
ocasión, uno de nuestros maestros jubilados; un 
estudiante en España, y una de nuestras egresadas. 
 
La respuesta a la pregunta: 
• Botiquín homeopático de primeros auxilios 
• Recombinando alternativas terapéuticas 
• Ergonomía y trastornos musculoesqueléticos 
 
Así como los logros de la Escuela, ideas de eventos 
académicos, poemas y mucho más …. 
Dirección editorial 
Laurence A. Marchat 
Marisol Pezet Valdez 
 
Contacto: 
enosi.enmyh@ipn.mx 
www.ipn.mx 
DIRECTORIO 
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 
Mario Alberto Rodríguez Casas​ 
Director General 
Jorge Toro González 
Secretario Académico 
 
 Luis Alfonso Villa Vargas 
Secretario de Extensión e Integración Social 
 
Reynold Ramón Farrera Rebollo 
Secretario de Gestión Estratégica 
 
Eleazar Lara Padilla 
Secretario Ejecutivo de la COFAA 
 
José Juan Guzmán Camacho 
Abogado General 
 
Blanca Beatriz Martínez Becerra 
Coordinador de Comunicación Social 
María Guadalupe Vargas Jacobo 
Secretaria General 
 
 Juan Silvestre Aranda Barradas 
Secretario de Investigación y Posgrado 
 
Adolfo Escamilla Esquivel 
Secretario de Servicios Educativos 
 
Jorge Quintana Reyna 
Secretario de Administración 
 
Guillermo Robles Tepichin 
Secretario Ejecutivo del POI 
 
Modesto Cárdenas García 
Presidente del Decanato 
Directorio de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía 
Dirección 
E. en G. O. Rodolfo Luna Reséndiz 
Director 
Tel. 5729-6000 ext. 55500 
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación 
D.en C. Mónica Ascención De Nova Ocampo 
Jefa de Sección 
ext. 55561 
 
Subdirección Administrativa 
C. P. Elisa Sánchez Velasco 
Subdirectora 
ext. 55518 
Subdirección Académica 
ext. 55516 
 
 
 
Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social 
Dr. Juan Tenorio López 
Subdirector Interino 
ext. 55517 
Comité Editorial 
Ricardo Castro Santiago 
María de la Luz González Flores 
María del Carmen López García 
María Esther Ramírez Moreno 
énosi, año 3, número 11, junio – agosto 2019 es una publicación trimestral 
editada por el Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela 
Nacional de Medicina y Homeopatía, Guillermo Massieu Helguera, no. 
239, Fracc. "La Escalera", Ticomán, C.P. 07320, Ciudad de México. 
Teléfono: 5729-6000 ext. 55543 . 
http://www.enmh.ipn.mx/Conocenos/Paginas/enosienmyh.aspx, Editoras 
responsables: Laurence A. Marchat y Marisol Pezet Valdez. Certificado de 
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título No. 04-2018-
050314373500-203. ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto 
Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de 
este número: Laurence A. Marchat y Marisol Pezet Valdez, Guillermo 
Massieu Helguera, No. 239, Fracc. "La Escalera", Ticomán, C.P. 07320, 
Ciudad de México, fecha de la ultima actualización 25 de junio 2019. 
 
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la 
postura de los editores de la publicación. Queda estrictamente prohibida la 
reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la difusión sin 
previa autorización del Instituto Politécnico Nacional. 
Ín
d
ic
e
 
Editorial 1 
 
Retrato 
• Un alumno que busca crecer, si la ENMH crece también 2 
 
Los invitados de énosi 
• Perspectivas de las plantas medicinales 5 
• Especificidad y memoria inmunológica del sistema inmune innato: 
características negadas por décadas 11 
• El arte es para consolar a aquellos que están rotos por la vida 16 
 
 
La respuesta a la pregunta 
• Botiquín homeopático de primeros auxilios 19 
• Recombinando alternativas terapéuticas 23 
• Ergonomía y trastornos musculoesqueléticos 30 
 
Lo que hemos hecho 
• Publicaciones 35 
• Participación en eventos 36 
• Premios 38 
• Organización de eventos 39 
 
¿Qué se te antoja hacer? 
• Cursos 40 
• Congresos 40 
 
Noticias del mundo 
• En proceso la ratificación por México del convenio 189 de la OIT 42 
• La lectura como apoyo a pacientes psiquiátricos 42 
• Carne artificial, ¿el menú de mañana? 43 
• Cada niño tiene derecho a ir a la escuela y aprender: Un desafío 43 
• Eficacia de la homeopatía para el tratamiento del insomnio 44 
 
¡Relájate! 
• Haikú 45 
• Noche de guardia 47 
• ¡Huelum¡ Medalla de Oro para Metztli Álvarez 49 
• Del tú y yo 50 
 
Lineamientos para los autores 52 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
E
d
it
o
ri
a
l 
Junio 2019 
El mes de mayo que acaba de concluir, se ha 
caracterizado por un grave problema de contaminación del 
aire en la Ciudad de México y los municipios aledaños. La 
contingencia que vivimos, es solo un pequeño ejemplo de 
todos los problemas que sufre el planeta Tierra, como 
consecuencias de las actividades humanas y de la 
aparente falta de conciencia que tenemos para resolver, 
revertir, detener o corregir, el drama ecológico que 
amenaza la vida que hemos conocido hasta ahora. 
Estamos viviendo en una época, en la que el papel 
impreso, es sinónimo de destrucción de grandes 
extensiones de bosque, ríos y lagos, pérdida de muchas 
especies animales y vegetales, alteración de los suelos, 
de los climas, así como de una mayor explotación, 
pobreza y daños en la salud de las sociedades. 
En este contexto, en énosi, estamos muy contentos de 
haber elegido un formato de publicación electrónico y de 
contribuir por lo menos, “con un grano de arena” al 
cuidado ambiental. La revista énosi es ecológica, y no 
contamina, ya que no necesita papel ni tinta; no requiere 
auto, ni gasolina para ser distribuida a sus lectores; no hay 
remanentes de revistas no entregadas; no se genera 
basura con el desecho de los números pasados, además, 
Marisol Pezet Valdez 
Laurence A. Marchat 
la reducción del espacio físico destinado al papel, evita la acumulación de 
polvo, insectos y roedores nocivos a la salud. 
Podríamos pensar que por ser una revista electrónica, énosi no es muy 
visible en la Escuela. Lo anterior es posible, sin embargo, su distribución en 
línea a través del correo electrónico y la página de Facebook a los 
estudiantes, el personal de apoyo y los profesores de la comunidad, es muy 
eficiente; además de que hay un efecto “bola de nieve”, cuando los lectores la 
comparten con sus amigos y familiares. Y aún más, estamos felices de 
anunciarles, que próximamente énosi tendrá una nueva página web, más 
atractiva, lo que permitirá establecer una relación más cercana con sus 
lectores. 
De antemano, gracias a todos ustedes por lo que han contribuido, 
contribuyen y contribuirán, para que la revista énosi siga creciendo, siempre 
amigable con el cuidado del medio ambiente y por un mundo mejor. 
https://www.concienciaeco.com/2016/01/26/dia
-mundial-educacion-ambiental/ 
1 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
R
e
tr
a
to
 
Un alumno que busca crecer, si la ENMH crece 
también 
Es un alumno dedicado y comprometido con su tarea y todos los proyectos en 
los cuales se involucra, con el fin de obtener logros personales y comunitarios, 
buscando siempre contribuir con el universo del conocimiento. Bien podemos 
decir que es una persona sociable, activa y determinada, seguro de sí mismo, 
con facilidad de la palabra y con gran capacidad para adaptarse a cualquier 
entorno. Sus compañeros consideran que tiene una de esas personalidades 
que ante algún problema, sigue adelante hasta encontrar alguna solución, sin 
importar esfuerzo uhoras de desvelo. 
¿Y cuando las cosas no salen bien? André nos da su receta: “he aprendido 
que el manejo de la frustración es crucial para poder entregar buenos 
resultados, esto último, involucra un buen control del estrés ya que puede 
degenerar en ansiedad y/o depresión. Suelo controlar mi ansiedad, tomando 
una pausa, despejando mi mente y pensar que está fuera del escenario, como 
si fuera una tercera persona que observa el problema con objetividad, para así 
con la mente calmada, poder tener una mayor probabilidad de tomar una 
decisión coherente, sensata y racional. Esta técnica me ha funcionado muy 
bien en mi desarrollo tanto personal como profesional”. 
André Garibay Gracián, es un joven de 24 
años de edad, que ama la ciencia, la 
investigación y la medicina, es 
orgullosamente politécnico y uno de los 
alumnos de noveno semestre de la carrera de 
Médico Cirujano y Partero en la Escuela 
Nacional de Medicina y Homeopatía, y al 
igual que muchos otros alumnos de esta 
escuela, también es “foráneo”, proveniente de 
Morelia, Michoacán. 
2 
Cuando André ingresó como estudiante de la carrera de medicina a ésta que 
él mismo llama “gloriosa escuela”, se dio cuenta de todas las herramientas 
que ofrece el IPN para la formación de médicos y alumnos de buen nivel, 
como es el caso del área de investigación; varios de los docentes que le 
impartieron clase son investigadores con larga carrera en el campo. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Cursando las materias de Metodología de la 
investigación I y II, desarrolló, junto con su equipo de 
trabajo, un proyecto de investigación cuyo principal 
objetivo, fue determinar el grado de conciencia sobre el 
VIH-SIDA en el sector universitario, en una muestra de 
estudiantes de la UNAM, el IPN y la Universidad 
Iberoamericana, con resultados tan interesantes, que 
la Clínica Condesa-SENSIDA, les solicitó el estudio 
Por ejemplo, se pudo gestionar un concurso para la elaboración de un mural representativo 
de la ENMH en el que podían participar estudiantes de las carreras de Médico Cirujano y 
Partero y Médico Cirujano y Homeópata, alumnos de posgrado, investigadores, docentes y 
personal de apoyo. También como consejero, formó parte del comité para promover un 
mejoramiento en el servicio de cafetería en beneficio, tanto de los alumnos como de toda 
la comunidad. Participando en el Comité de Honor y Justicia, contribuyó en la revisión de 
varios casos, promoviendo siempre una solución justa a las problemáticas de alumnos y 
profesores. 
3 
para recopilación de datos epidemiológicos, Lo anterior 
habla de lo que se puede lograr y aportar desde los 
primeros semestres de la carrera, cuando hay amor y 
compromiso por ella. 
En el cuarto semestre de la carrera, fue elegido, por 
mayoría de votos, como Consejero Estudiantil, 
representante de los alumnos en el Honorable Consejo 
Técnico Consultivo Escolar (HCTCE) de la ENMH. Con 
un año en el cargo, logró tener contacto con varios 
investigadores y funcionarios de la escuela, que le 
facilitaron ir concretando varias de las propuestas 
hechas en su campaña. 
https://www.cimacnoticias.com.
mx/sites/default/files/vih03clinic
acondesa.jpg 
Otra de sus acciones como consejero, fue la gestión de un nuevo campo clínico para la 
ENMH, el Centro Especializado en Neurocirugía y Neurología México. Promovió el contacto 
con representantes estudiantiles de otras escuelas de medicina de la Ciudad de México, 
para colaborar en proyectos que fortalezcan la unión entre estudiantes de medicina 
independientemente de la escuela/facultad a la que pertenezcan; con este grupo de trabajo 
interescolar se pudo brindar y dirigir ayuda y/o servicios médicos a distintos puntos de la 
ciudad en los desastres ocasionados en el pasado terremoto del 19 de septiembre. 
A mediados de su octavo semestre, André fue elegido nuevamente como alumno 
consejero del HCTCE, y a la fecha, con ese cargo, sigue contribuyendo con actividades en 
beneficio de la ENMH, frecuentemente busca generar lazos de confianza entre alumnos, 
docentes y administrativos de su escuela, a la que tanto ama. Reafirma que su objetivo 
principal es contribuir a mostrar al mundo, “de lo que la ENMH está hecha y de los alumnos 
que forma”. 
Por otro lado, André ha apoyado al Comité de Bioética de la escuela, promovió un Comité 
de Protección Civil en el que se vieran más involucrados los alumnos, inició el proceso de 
elaboración de un nuevo medio de comunicación oficial de la escuela por vía electrónica, 
https://cennm.com/cennm/wp-
content/uploads/2018/05/logoN
uevo_temp_600_fondo.png 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
4 
con estudiantes, sino también con 
médicos, especialistas y residentes de 
subespecialidad, demostrando así que en 
el IPN y en la ENMH, hay nivel ¡y mucho! 
André es un ejemplo claro de cómo los 
alumnos pueden generar un buen 
currículum desde el inicio de sus estudios, 
una gran ventaja, ya que cada día, se 
requiere contar con más y mejores 
herramientas para poder enfrentar a un 
mundo altamente competitivo. Nos 
comenta que los alumnos están en deuda 
con la ENMH y con el IPN y que lo mínimo 
que pueden hacer, es cumplir con lo que 
les toca, es decir estudiar y prepararse en 
todos los sentidos, para ser en un futuro, 
excelentes médicos. Considera que al 
egresar, todos serán responsables de la 
reputación de su querida escuela, y que su 
título, que algún día espera colgar con 
todo orgullo en su consultorio, va a ser 
exactamente el mismo que pondrán el 
resto de sus compañeros; por eso mismo 
busca esforzarse en poder transmitir ese 
sentido de compromiso, dedicación y 
excelencia. 
La conclusión de André, a lo largo de sus pocos 
años de vida y de las grandes experiencias que 
ésta le ha dado, es que puede definir claramente su 
manera de desenvolverse en la realidad, con esta 
frase que escribió en un trabajo autobiográfico: 
 “Nuestra vida como personas, se basa en tomar 
decisiones, lo difícil de la vida es aprender a vivirla 
con las decisiones que tomamos”. 
La anterior frase, aplica perfectamente, cuando por 
su activa participación en diversas actividades de la 
escuela y principalmente en pro de los alumnos, 
suele generar polémica, pero ¿cuándo no sucede 
eso? tratándose de personalidades con liderazgo 
como la de él , sin embargo, el gran reto es seguir, 
seguir a pesar de todas las opiniones encontradas, 
sortear obstáculos, mediar, equilibrar y lograr, hasta 
cumplir los objetivos, y eso André lo hace muy bien. 
¡Aplausos a nuestro estimado alumno André!, que 
se ha convertido en un orgullo más, para su amada 
ENMH 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
en el cual todo el alumnado pudiera recibir 
información verídica, inmediata y de manera 
segura en una plataforma web y también ha 
conseguido la participación de la ENMH en 
varios concursos de conocimientos médicos 
en diferentes escuelas de medicina del país, 
en los que, equipos de alumnos dedicados y 
sobresalientes dejaron siempre el nombre 
de la escuela en alto, tal es el caso del 
primer lugar obtenido en las Medic Wars 
que organiza la Facultad de Medicina de la 
Universidad Anáhuac. 
A finales de su séptimo semestre de la 
carrera, André, junto con algunos alumnos y 
ex-alumnos de la ENMH reactivaron una 
gran asociación estudiantil, el capítulo para 
estudiantes de medicina de la AANS 
(American Asociation of Neurological 
Surgeons), la cual es una asociación de 
calibre internacional que tiene entre sus 
objetivos, brindar apoyo a todos los alumnos 
de medicina que se quieran formar en las 
neurociencias. La AANS se fundó en el 
2015 en nuestra escuela, pero durante dos 
años no se contó con miembros activos; al 
retomarla, se contribuye nuevamente a la 
formación de médicos de alto nivel. Es 
objetivo de la AANS entrenar y capacitar a 
los alumnos de medicina de distintossemestres para que puedan participar en 
estos foros, que den clases que contribuyan 
a su formación docente y que escriban, que 
escriban artículos de investigación, notas 
periodísticas, aportaciones a capítulos de 
libros de medicina, etc. Actualmente ya se 
tienen dos publicaciones por parte de 
miembros de esta asociación y más de doce 
en puerta, lo que permitirá engrandecer el 
perfil académico de los futuros médicos de 
la ENMH. 
Por medio de la AANS, se ha podido 
participar en múltiples actividades, como es 
el concurso de carteles científicos de la 59ª 
Semana Quirúrgica de la Academia 
Mexicana de Cirugía, en donde André logró 
una mención honorífica, compitiendo no solo 
Perspectivas de las plantas medicinales 
Resumen: Se presentan la definición de planta, la clasificación de los seres 
vivos, los metabolitos y la fitoterapia. Los principales grupos de vegetales, y el 
número de especies de cada uno, así como el Panorama, perspectivas y 
pendientes de las plantas medicinales. 
Palabras clave: Plantas medicinales, perspectivas, fitoterapia. 
Keywords: Medicinal plants, perspectives, phytotherapy 
n opinión de Waizel (2011), los seres vivos se clasifican en cinco 
reinos (Figura 1). Una planta es un “organismo que tiene todas, o 
casi todas de las siguientes características: capacidad de sintetizar 
carbohidratos y materia orgánica mediante fotosíntesis, posesión de 
E 
paredes celulosa, un ciclo vital con alternancia de generaciones e incapacidad 
de desplazarse” (Sugden, 1997). Los principales grupos de vegetales se 
muestran en la Tabla 1. L
o
s
 i
n
v
it
a
d
o
s
 d
e
 é
n
o
s
i 
“Llegará el día en el que todas las enfermedades 
serán prevenidas o curadas por la medicina 
y aún la vejez será liberada de sus males, 
la vida se prolongará mucho 
más allá de la actual vida del hombre”. 
 
Benjamín Franklin 
(1706-1790) 
 
Carta a un amigo farmacéutico 
¿Por qué tienen propiedades curativas las plantas? 
Las plantas elaboran numerosos compuestos orgánicos denominados “metabolitos 
primarios”, entre los que se encuentran en primer término, los azúcares o carbohidratos, 
que se producen como resultado de la fotosíntesis; a partir de los cuales, fabrican otros 
componentes como son: los lípidos o grasas, los aminoácidos y con ellos las proteínas, etc. 
https://mx.depositphot
os.com/178552344/st
ock-photo-watercolor-
drawing-home-
plants.html 
https://www.canstockphoto.es/cient%C3%ADfico-prueba-
tu-caricatura-15981757.html 
José Waizel-Bucay, Profesor jubilado de la ENMH del 
Instituto Politécnico Nacional 
Correo electrónico: jwaizel@ipn.mx 
5 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
6 
División Grupo 
Número de 
especies en 
el mundo 
Número 
de 
especies 
en 
México 
Espermatofitas (Fanerógamas o 
plantas con flor) 
Angiospermas / Dicotiledóneas 
o Magnoliáceas 
199,350 19,065 
Angiospermas / 
Monocotiledóneas o Liliopsida 
(palmeras, gramíneas, etc.) 
59,300 4,726 
Gimnospermas / Pinophyta 
(Coníferas, Cicadas y similares) 
980 150 
Criptógamas (plantas sin 
semillas) 
Helechos y similares 
(Pteridofitas) 
13,025 1,067 
Musgos y hepáticas (Briofitas) 19,900 1,482 
Algas 27,000 2,702 
Fungi* Hongos 70,000 7,000 
TOTAL 389, 555 36,192 
Tabla 1. Principales grupos de plantas en el mundo. Fuente: Waizel, (2014). 
*Aunque están agrupados como un reino aparte, en este artículo se considerará a las algas 
y a los hongos como parte del reino vegetal (Plantae). 
Figura 1. Clasificación de los 
seres vivos según Whittaker, 
1969 (tomado de Waizel, 2011). 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Por otra parte, sintetizan en muy pequeñas cantidades (raramente más del 1%), diferentes 
sustancias químicas denominadas en general como “metabolitos secundarios”, dado que no 
intervienen directamente en su economía, los que pertenecen a diferentes grupos como son: 
aceites esenciales, alcaloides, cumarinas, esteroides, fenoles, flavonoides (flavonas, 
flavonoles, flavanonas, chalconas e isoflavonoides), glucósidos, gomas, iridoides, lactonas, 
lignanos, mucílagos, pectinas, quinonas (antraciclinonas, antraquinonas, benzoquinonas, 
naftoquinonas), saponinas, taninos, terpenos (mono, di, tri y sesquiterpenos), etc. (Figura 2) 
(Waizel, 2011). 
Dichos compuestos son objeto de estudio de la Química de los Productos Naturales y en 
especial de la Fitoquímica, la que es la subdivisión de la química que se dedica al estudio de 
los compuestos elaborados por las plantas. Las substancias antes mencionadas tienen 
diferentes actividades o propiedades biológicas, razón por la cual muchas de ellas son 
empleadas en la medicina, tanto en la tradicional (también denominada como popular o folk), 
como en la moderna o académica; en forma directa, como fitofármacos, o en la semisíntesis, 
como substancias esqueleto para fabricar en el laboratorio otros compuestos con utilidad 
farmacéutica como por ejemplo, las hormonas y los esteroides a partir de la diosgenina que 
elaboran diferentes especies del género Dioscorea, comúnmente denominadas como 
“barbasco, cabeza de negro, ñame”, etc. Varias moléculas exitosas como: etopósido, 
topotecan, irinotecan, tenipósido, etc. también han surgido como fármacos o drogas a partir 
de la modificación de sus fuentes naturales y muchas más están aún por venir. 
Definición del término fitoterapia 
El término fitoterapia proviene del griego fiton = vegetal y terapia = tratamiento; es decir, es 
la terapéutica por las plantas o sustancias vegetales; también se utiliza para designar a las 
preparaciones de remedios herbolarios que contienen ingredientes herbales refinados, por 
7 
Figura 2. La fotosíntesis y la producción de metabolitos. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
8 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
https://enestadobeta.com/columnas/medio-
ambiente-secciones/fitoterapia/ 
ejemplo, tabletas que contienen extractos de 
plantas o partes de vegetales. La definición 
de medicina herbal, de acuerdo a la 
Organización Mundial de la Salud (OMS), 
incluye a todo aquel producto terminado e 
identificado que contiene como ingredientes 
activos, partes aéreas o subterráneas de 
plantas, u otro material vegetal, o 
combinaciones de ellas, tanto en estado 
crudo o como una formulación vegetal. Los 
materiales vegetales incluyen: aceites 
esenciales o substancias similares, ácidos 
grasos, gomas o mucílagos, jugos o zumos. 
Las medicinas herbolarias pueden contener 
excipientes en adición a los ingredientes 
activos. Los fármacos que contienen 
materiales de origen vegetal combinados con 
substancias activas químicamente definidas, 
incluyendo principios constituyentes aislados 
de plantas no son considerados como 
medicinas herbolarias o herbales (Waizel, 
2011). 
La fitofarmacología 
Figueroa (2009) refiere que: en algunos países de la Unión Europea, el estudio de las 
plantas medicinales ha desembocado en la fitomedicina, en especial en la fitofarmacología, 
en donde se han aplicado los principios científicos para contrarrestar el abuso y los gastos 
millonarios que demanda el consumo de los productos farmacéuticos denominados “de 
patente”. Los productores de fitofármacos han adoptado medidas que acrecientan el 
control para aumentar la calidad, la confiabilidad, la seguridad, la eficacia y la viabilidad de 
los productos fitoquímicos, además de regular el cultivo de las plantas y su rendimiento 
para asegurar que los productos tienen una concentración tal de los principios activos 
(metabolitos secundarios) de determinada planta. La práctica de la fitoquímica, la 
fitofarmacología y la fitoterapéutica ha sido armonizada por la elaboración de monografías 
de las plantas y sus productos, así como de los perfiles de actividad, respecto a los datos 
de preparación, conservación o almacenamiento y distribución para garantizar el contenido 
de los principios activos conocidos, los cuales han sido sometidosa los estudios científicos 
tradicionales mediante modelos en los que se aplica el método científico con precisión y 
rigor. 
 
Panorama, perspectivas y pendientes. 
Las investigaciones llevadas a cabo en México en el área que ahora nos ocupa, son 
insuficientes y no en el número y profundidad deseables, ya que sólo para plantas con flor 
(fanerógamas), se conoce que hay en el mundo alrededor de 260,000 especies, y de ellas, 
23,941 habitan en México (Conabio, 2019). Del total de vegetales (con y sin flores) 
que crecen en nuestro país, Argueta (1994) 
documentó 3,000 de ellos con usos 
medicinales – esto es casi el 10% del total de 
la riqueza florística del territorio nacional – 
mientras que otros autores refieren que es un 
número mayor, de las cuales han sido 
estudiadas y caracterizadas en México, hasta 
la determinación de su(s) principio(s) 
activo(s), un 5% de ellas; aunque no todos las 
investigaciones hayan culminado en estudios 
farmacológicos y menos que se hubiesen 
convertido en fármacos o en remedios 
disponibles para todo el interesado en ellos. 
9 
 En primer lugar, no olvidar, menospreciar ni mucho menos ignorar las 
fuentes del conocimiento etnobotánico médico, es decir que no 
debemos menospreciar las enseñanzas etnobotánicas, 
etnofarmacológicas y etnomédicas ancestrales que quedan aún en 
poder de nuestros antepasados y que desafortunadamente se están 
perdiendo en aras de la modernidad mal entendida, ya que los jóvenes 
no quieren aprender de sus predecesores las propiedades curativas 
de las plantas que cientos de generaciones han venido empleando. 
Por lo que, hay que promover el conocimiento popular y transmitirlo a 
las nuevas generaciones. 
 Evaluar la actividad farmacológica de extractos obtenidos de plantas 
medicinales a las que se les han atribuido propiedades medicinales. 
 Comprobar en la clínica la eficacia, seguridad y tolerabilidad 
terapéutica de los extractos de plantas medicinales y fitofármacos. 
 Investigar la toxicología aguda y subcrónica de plantas medicinales. 
 Un campo poco estudiado es el de averiguar las interacciones 
medicamentosas, entre medicamentos o remedios herbales y los 
medicamentos de patente. 
 Así como también en la perspectiva no debe faltar el ideal de los 
fitoquímicos y farmacólogos que es el de realizar “La separación 
química biodirigida de compuestos activos presentes en las plantas 
medicinales”. 
 g) Otra perspectiva de gran importancia es que no debemos realizar 
todo lo anterior y olvidarnos de los recursos naturales y su 
conservación, es decir, no sobreexplotar el recurso y procurar su 
multiplicación mediante siembra, propagación y/o cultivo. 
Perspectivas ¿Qué sigue, qué hace falta, o qué está pendiente de realizar? 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
https://elportal.mx/?p=43843 
Todo lo anterior, hace necesaria la participación multidisciplinaria en la investigación de las 
plantas medicinales y su actividad biológica de: agrónomos, antropólogos, arqueobotánicos, 
biólogos, biotecnólogos, economistas, farmacéuticos, farmacólogos, historiadores, médicos, 
químicos, y toxicólogos (Waizel, 2006 y 2014). Queda un gran universo por descubrir. 
 
A manera de conclusión 
Aunque varios autores han estudiado el tema del inventario de plantas medicinales usadas 
en México, no se conoce con exactitud el número de especies utilizadas, ni tampoco cuanto 
representan exactamente en: cantidad, importe y las áreas sometidas a explotación. Se sabe 
que de manera cotidiana se comercializan - frescas y deshidratadas - en el área 
metropolitana, cerca de 250 especies provenientes principalmente de las zonas centro y sur 
del país, comercio que representa una fuente de recursos económicos muy importantes para 
un gran número de pobladores de México y de otras partes del mundo. 
Por otra parte, - y esto es un gran problema -, se ignora cuales especies o poblaciones de 
plantas con utilidad medicinal se encuentran: a) en peligro de extinción, b) amenazadas, c) 
sujetas a protección especial y d) probablemente extintas en el medio silvestre y que 
aparecen en la lista publicada en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, 
Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de 
riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de Especies en riego” 
(publicada en el Diario Oficial de la Federación del 30 de diciembre del 2010). 
10 
Referencias 
• Argueta, A., Cano, L., & Rodarte, M.E. (1994). Atlas de las plantas 
medicinales de la medicina tradicional mexicana. México. Instituto 
Nacional Indigenista. Vols. 1, 2, 3. 
• Conabio (2019). Disponible en: 
https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/cuantasesp.html (Consultada 
el 19 marzo 2019). 
• Figueroa, H. J. L. (2009). Reflexiones respecto a plantas medicinales y su 
enseñanza en medicina. Revista Digital Universitaria [en línea], 10(9). 
Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num9/art55/int55.htm 
(Consultada el 20 de octubre de 2011). 
• Sugden, A. 1997. “Diccionario Ilustrado de la Botánica”. Edit. Everest. 
Madrid. p. 118. 
• Waizel Bucay, J. (2006). Las Plantas Medicinales y las Ciencias. Una 
visión multidisciplinaria. Instituto Politécnico Nacional. México. 587 pp. 
• Waizel Bucay, J. (2011). La medicina por medio de las plantas. Su 
recorrido a través de las culturas y la Historia. Instituto Politécnico 
Nacional. México. 120 pp. 
• Waizel Bucay, J. (2014). Plantas de zona templada empleadas en 
homeopatía. Aspectos botánicos, fitoquímicos y farmacognósticos. 
Instituto Politécnico Nacional. México. 268 pp. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Especificidad y memoria inmunológica del 
sistema inmune innato: características 
negadas por décadas 
Claudio Eduardo Carbajal-Calzada, alumno de la Maestría en 
Biología Molecular y Biomedicina, Facultad de Medicina de la 
Universidad de Cantabria en Santander, España. 
Correo electrónico: claudio_carbajal@hotmail.com 
Resumen: Por décadas, el sistema inmune innato ha sido categorizado como un sistema 
primitivo e inespecífico. Actualmente, diversos grupos de investigación han mostrado 
evidencia contundente sobre la capacidad del sistema inmune innato para desarrollar 
memoria inmunológica y especificidad. 
Palabras claves: Especificidad innata, inmunidad entrenada, PAMPS-DAMPS. 
Keywords: Innate specificity, PAMPS-DAMPS, trained immunity, 
L 
os seres humanos somos considerados increíbles maquinas humanas por 
diferentes razones. Por ejemplo, poseemos diversos mecanismos de defensa que 
nos protegen de microorganismos patógenos y otros agentes tóxicos, para 
incrementar así nuestra supervivencia desde el preciso momento en que nacemos. 
Entre los mecanismos de defensa que poseemos, el más especializado es el sistema 
inmunológico. Al día de hoy, se ha dividido el sistema inmune en dos secciones, en sistema 
inmune innato (S.I. innato) y sistema inmune adaptativo (S.I. adaptativo). 
Diferencias entre el S.I. innato y el S.I. adaptativo 
Ambos sistemas hacen referencia a dos respuestas inmunes similares, pero a la vez 
diferentes; es denominado sistema inmune innato a los mecanismos de defensa que 
poseemos desde el momento en el que nacemos. Por otro lado, es denominando sistema 
inmune adaptativo a los mecanismos que adquirimos por exposición a diversos agentes 
infecciosos y sustancias dañinas a lo largo de nuestra vida. 
11 
Es así que por décadas ha sido establecida una 
dicotomía entre el S.I. innato y el S.I. adaptativo, 
una dicotomía que establece diferencias y 
características particulares de cada sistema 
inmune (Tabla 1) (Beutler, 2016). De esta 
manera, el S.I. innato ha sido categorizado por 
años como un sistema primitivo e inespecífico, y 
en comparación con el S.I. adaptativo, sin la 
capacidad de adquirir memoria inmunológica. https://omicrono.elespanol.com/2016/05/cie
ncia-del-envejecimiento/Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Diferencias entre la especificidad en el S.I. innato y el S.I. adaptativo 
Las células T y las células B, principales representantes del S.I. adaptativo, se han 
caracterizado por poseer una especificidad alta contra microorganismos después de una 
reinfección, es decir que son capaces de reconocer de manera precisa la identidad del 
agente extraño presente en el cuerpo humano tras una re-infección. 
Por otro lado, se consideraban a las células pertenecientes al sistema inmune innato como 
inespecíficas, dado a que se creía que no eran capaces de reconocer de manera específica 
la identidad del agente extraño a pesar de ser las primeras células en actuar para 
protegernos. Actualmente se sabe que la especificidad de las células pertenecientes al S.I. 
innato es mayor, dado a que son capaces de reconocer Patrones Moleculares Asociados a 
Patógenos, DAMPS y PAMPS por sus siglas en inglés, respectivamente (Bianchi, 2007). 
Actualmente, diversos estudios han mostrado evidencia contundente sobre la capacidad 
del S.I. Innato para ser incluso más específico que el S.I. adaptativo, poder adaptarse y 
poseer memoria inmunológica, cuya última capacidad se le ha denominado Inmunidad 
Entrenada o Memoria del Sistema Inmune Innato (Trained immunity o Innate Immune 
Memory) (Netea et al., 2016). De esta forma, las nuevas características para ambos 
sistemas se han actualizado en recientes años (Tabla 2). 
12 
Sistema inmune innato Sistema inmune adaptativo 
 Respuesta temprana  Respuesta tardía 
 Inespecífico  Específico 
 No autorreactivo, pero con alta 
capacidad inflamatoria 
 Autorreactivo 
 No desarrolla memoria inmunológica  Desarrolla memoria inmunológica 
Tabla 1. Dicotomía entre el S.I. innato y el S.I. adaptativo. 
Sistema inmune innato Sistema inmune adaptativo 
 Respuesta temprana  Respuesta tardía 
 Especificidad amplia (PAMS-DAMS)  Especificidad específica 
 No autorreactivo, pero con alta capacidad 
inflamatoria 
 Autorreactivo 
 Desarrolla memoria inmunológica (Trained 
Immunity – Innate immune memory) 
 Desarrolla memoria 
inmunológica 
Tabla 2. Actualización de la dicotomía entre el S.I. innato y el S.I. adaptativo. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Los DAMPS involucran moléculas excretadas por las células cuando han sido afectadas por 
patógenos u otros agentes tóxicos. Por otro lado, los PAMPS involucran moléculas que son 
propiamente encontradas en diversos microorganismos. Es así, que las células del sistema 
inmune son incluso más específicas que las células T y B, ya que reconocen señales 
específicas de patógenos y señales específicas de peligro en una gama amplia (Bianchi, 
2007). 
 
Diferencias entre la memoria inmunológica en el S.I. innato y el S.I. adaptativo 
La memoria del S.I. innato se define como la capacidad para adaptar su función después de 
haber estado expuesto frente a un agente extraño, es decir, el desarrollo de una protección 
contra una re-infección. Es así que la memoria del S.I. innato se basa en un aumento en la 
intensidad de reacción al detectar una re-infección, en contraste con la memoria del S.I. 
adaptativo, la cual se basa en detectar de manera específica la identidad del agente extraño 
u otro agente tóxico en un segundo contacto (Figura 1) (Netea et al., 2016). 
13 
Figura 1. Diferencias entre la memoria adaptativa e innata. La memoria inmune se 
desarrolla de diferentes maneras en cada S.I., siendo recombinación genética para la 
memoria clásica (adaptativa) y reprogramación epigenética para la memoria innata 
(Modificada de Netea et al., 2016). 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Por otro lado, podemos mencionar otras 
diferencias entre la memoria inmunológica 
del S.I. innato y adaptativo. Por ejemplo, 
dado a que ocurre en el S.I. innato, las 
células que adquieren esta memoria son 
células pertenecientes a este sistema, 
específicamente monocitos, macrófagos, 
células Natural Killer y células linfoides 
innatas (ILC-2 y ILC-3). Por otro lado, 
podemos mencionar que el tiempo de la 
memoria en el S.I. Innato dura semanas o 
meses en lugar de años como ocurre en el 
S.I. adaptativo. Finalmente, una 
característica esencial, probablemente la 
más importante de la memoria del S.I. innato 
se basa es una protección contra el agente 
extraño en la primera infección, pero también 
contra agentes extraños que presenten los 
mismos PAMPS que el primer agente 
extraño (Netea et al., 2016). 
 
Historia de la memoria inmune innata (MII) 
El descubrimiento de la memoria inmune 
innata surgió en plantas, dado a que diversos 
investigadores observaron que estos seres 
vivos eran capaces de recordar interacciones 
anteriores con agentes extraños, cuestión 
rara debido a que las plantas no poseen 
circulación sanguínea ni S.I. adaptativo, sólo 
S.I. innato. Tiempo más tarde, describieron el 
sistema adquirido sistemático, por sus siglas 
en inglés SAR, el cual actúa como memoria 
inmunológica del S.I. Innato en estos seres 
vivos (Netea et al., 2017). 
Tiempo más tarde se describió en 
vertebrados, específicamente en ratones, 
que la MII era inducida por el Beta-glucano y 
desarrollaba protección contra 
Staphylococcus aureus, de igual forma que la 
molécula flagelina podía inducir protección 
contra Streptococcus pneumoniae y 
rotavirus. Finalmente, en humanos los 
ejemplos más claros son las vacunas contra 
la viruela y la vacuna contra la tuberculosis 
14 
conocida como Anti-tuberculosis vaccine 
Bacillus Calmette-Guérin (BCG), cuyas 
vacunas protegen contras otras 
enfermedades y no sólo para las que fueron 
creadas (Netea et al., 2017). 
Fue así que el carácter no específico de 
estos eventos aportó hechos en contra de la 
memoria inmunológica clásica (adaptativa), 
ya se sugirió que la activación de 
mecanismos inmunes innatos no 
específicos explicaban estos hechos. 
¿Cómo el sistema inmune innato 
adquiere memoria inmunológica? 
Tras una infección o vacunación, ocurren 
cambios moleculares en las células del 
sistema inmune innato, provocando una 
reprogramación epigenética. Dichos 
cambios moleculares coadyuvan a 
aumentar la intensidad de la respuesta del 
sistema inmune innato. La reprogramación 
epigenética involucra eventos como la 
modificación de las histonas 
nucleosomales (aumento de expresión de 
genes pro-inflamatorios), metilación del 
DNA (inhibición de genes que disminuyen 
la respuesta inmune), modulación de 
miRNAs como miR-155, el cual disminuye 
la actividad de fosfatasas que impacta el 
metabolismo celular provocando la síntesis 
de la “acetil–coenzima A” que beneficia a la 
modificación de histonas nucleosomales, 
así como la expresión de RNA largos no 
codificantes los cuales aumenta la 
expresión de metiltransferasas y por ende, 
aumenta la metilación del DNA en estas 
células (Figura 2) (Netea et al., 2016). 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
15 
Figura 2. Adquisición de la memoria en el S.I. innato. El proceso se adquisición de 
memoria entrenada por parte de las células pertenecientes al S.I. innato está basado 
ampliamente en cuatro procesos epigenéticos principales que surgen a partir de una 
primera infección o vacunación (Modificada de Netea et al., 2016). 
Conclusión 
La importancia de la especificidad y de la memoria inmunológica del 
sistema inmune innato es de suma importancia dado a que representa 
un futuro prometedor en nuevos enfoques terapéuticos en contra de 
diversas enfermedades mediante la creación de vacunas de nueva 
generación, las cuales combinen la memoria inmune innata y 
adaptativa. 
Referencias 
• Beutler, B. (2016). Innate immunity: an overview. Molecular Immunology, 40(12): 
845-859. 
• Bianchi, M. (2007). DAMPs, PAMPs and alarmins: all we need to know about 
danger. Journal of Leukocyte Biology, 81(1): 1-5. 
• Netea, M. G., Joosten, L. A., Latz, E., Mills,K. H., Natoli, G., Stunnenberg, H. G., 
O’Neill, L. A. & Xavier, R. J. (2016). Trained immunity: A program of innate 
immune memory in health and disease. Science, 22(352), 427-437. 
• Netea, M. G., & Van der Meer, J. W. (2017). Trained Immunity: An Ancient Way of 
Remembering. Cell Host & Microbe 21(3), 297-300. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
16 
Entrañable amigo, acepto el reto de explicar lo importante que ha sido la cultura en mi 
formación y desarrollo profesional. Y fiel a mi costumbre escribo a mi modo. 
Empezaré por decir que la cultura que la ENMH puso a mi alcance a través de su 
Coordinación de Difusión Cultural, ha sido y seguirá siendo mi tabla de salvación e hilo de 
cordura en esta pasión que es el ejercicio de la medicina. De entrada, clarificó mi 
autoconocimiento: soy un híbrido de muchas maneras, pero sobre todo orquídea parlante 
litófita terrestre-pata de perro ... 
Soy mixe-mixteca, médico cirujano y homeópata/pediatra neonatología; defeña por 
accidente geográfico, mexiquense de crianza, oaxaqueña de origen y mayera por elección; 
egresada del IPN y de la UNAM, y desde hace catorce años, concluida la subespecialidad 
de Neonatología, radico en Oaxaca y laboro en dos Unidades de Cuidados Intensivos 
Neonatales, en el Hospital Niñez Oaxaqueña (HNO), único hospital pediátrico del Estado y 
en el Hospital General de Zona Número 1 del IMSS. 
Ejerzo tanto la neonatología como la homeopatía en mi práctica médica y la ocupación 
diaria no me falta, economía no me sobra y para el tema en cuestión, debo decir que en 
retrospectiva y antes de saber que quería ser médico, traía ya un bagaje cultural amplio y 
ancestral heredado por mi familia, muchas veces en batalla, derivado de lo diferente (y a 
veces contrario) de la cosmovisión mixe vs mixteca. Debo aclarar también que soy un 
producto totalmente de la homeopatía con un largo camino familiar que puso a mi madre 
en riesgo de infertilidad con cinco abortos por miomatosis de grandes elementos (miomas 
muy grandes) y cuya solución fue el tratamiento homeopático, dos años previos a mi 
nacimiento (pretérmino tardío, es decir, se le estaba pasando el parto), creo, por lo que he 
interrogado: en el siglo pasado no había reumatólogo ni pediatra en cada parto. Un éxito 
que llevó a mi padre a la curiosidad de saber qué es la homeopatía y a hacer la 
licenciatura en mi alma mater (su título para las fechas en que concluyó decía Médico 
Cirujano, Partero y Homeópata) por lo que es de imaginar que mi vida ha girado alrededor 
de la homeopatía y por supuesto de la ENMH, la cual disfruté enormemente no sólo en sus 
clases académicas (mi favorita siempre fue Fisiología con el Dr. Ramón Efrén Martínez), 
sino por la oferta cultural que fue puliendo las asperezas de mi silvestre ajuar cultural 
familiar. 
El arte es para consolar a aquellos que 
están rotos por la vida 
Orquídea Julián-García, Médico Cirujana y Homeópata, 
egresada de la ENMH del Instituto Politécnico Nacional 
Correo electrónico: julianorquidea@yahoo.com.mx 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
17 
Ya que mi generación (90-95) fue la 
primera en ser multitudinaria en la ENMH 
(las generaciones previas eran de escasos 
egresados por año) y el espacio físico 
(aulas, anfiteatro, laboratorios) pequeño, 
nuestros horarios de clases fueron 
discontinuos, lo que favoreció que las horas 
muertas las llenara la oferta de Difusión 
Cultural de la escuela y por supuesto la del 
IPN en general, de ahí que participara en 
todo taller cultural que estuviera a mi 
alcance, tales como, oratoria, declamación 
(donde cabe recordar que el maestro que 
más frecuentemente me acompañó en 
esos talleres fue Pedro Quezada), teatro, 
popote coloreado, danza contemporánea, 
lectura en voz alta y taller de redacción de 
cuento corto. Tuve la oportunidad de 
representar a la ENMH en los concursos 
interpolitécnicos correspondientes, con muy 
buena experiencia, pero lo fundamental fue 
el contacto con la cultura, el arte y tener a 
la mano íconos como Andrés Henestrosa, 
Martha Chapa, Pita Amor, José Luis 
Cuevas, Betsy Pecannins … hizo que la 
cercanía y el disfrute de la cultura fuera un 
acto tan cotidiano como respirar que me 
permitió ejercer mi humana capacidad de 
representar las experiencias con símbolos 
y actuar de forma imaginativa y creativa. 
A lo largo de los años vividos dentro y fuera 
de la ENMH (las edades de mi vida se 
miden en antes y después de la ENMH), no 
sólo he continuado mi gusto por el arte y 
expresiones culturales, sino también he 
ejercido mi capacidad de crear (de acuerdo 
a mis humanas capacidades, claro), puedo 
contar con una pastorela de autor 
desconocido o una pastorela hecha con 
villancicos y endechas de Sor Juana Inés 
de la Cruz y coreografía por Laura 
Bustamante (mi maestra favorita de 
contemporáneo), un sketch de teatro con el 
tema del 12 de octubre (que tuve gusto de 
representar y dirigir una vez que regresé 
como maestra de taller de oratoria en mi 
alma mater), todas presentadas ante el 
benévolo público de la comunidad estudiantil 
politécnica en su momento. 
Siempre he tenido oportunidad de compartir 
literatura, sobre todo poesía en los lugares y 
con las personas con quienes interactúo a 
diario. Ya instalada en Oaxaca, realicé 
recitales de poesía en atril, en 
conmemoración del aniversario del hospital 
donde laboro, y posteriormente, en unión de 
maravillosas amigas (cuya líder principal es 
la Dra. Elsa Soledad Martínez, subdirectora 
vespertina del Hospital de la Niñez 
Oaxaqueña (HNO)) formamos un grupo 
teatral “las hijas de Lilith menos una” y 
logramos la primer presentación de “Los 
monólogos de la vagina”, versión 
oaxaqueñizada, el 25 de noviembre del 
2006, con la intención de contribuir con el 
combate a la violencia, ya que en esa fecha, 
se había perdido el estado de derecho (o la 
ilusión del mismo) en Oaxaca. 
Representamos “Los monólogos de la 
Vagina” durante dos años, de 2006 a 2008 
en diversos espacios culturales y públicos 
del Estado, como la biblioteca Henestrosa, 
el Teatro Juárez y diversas facultades en el 
centro histórico, consideradas 
orgullosamente, patrimonio de la 
humanidad. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
18 
En las residencias de Pediatría y Neonatología, escribí múltiples cuentos cuyos personajes 
y anécdotas fueron los niños que me educaron durante las especialidades, 20 de esos 
cuentos cortos y una entrevista imaginaria a Sor Juana Inés de la Cruz, fueron publicados 
en un periódico estudiantil llamado ”Pensamiento libre”, elaborado inicialmente como 
ejercicio de su licenciatura en la Universidad Popular por amigos periodistas (Cinthya y 
Manuel), amigos que por coincidencia en gustos y aficiones culturales conocí en el camino. 
Más adelante, inicié la tradición de hacer pastorelas en el hospital, dirigidas a niños en 
seguimiento pediátrico, contando con el entusiasmo de mis compañeros residentes. 
Para lograr “trabajar bajo presión” (por ejemplo en una reanimación neonatal) requiero 
contar con elementos y recursos personales que me permitan conservar la calma y 
regresar a mi autenticidad para continuar el tiempo que sea necesario, sin caer en la 
desolación, la indiferencia, la vanidad o el automatismo. Justo en ese punto es donde 
recurro a la creatividad que me permite usar mis mejores conocimientos para improvisar o 
modificar un plan terapéutico en beneficio del paciente. Y ese es el otro beneficio que la 
cultura ha dejado en mi persona: el conocimiento de la otredad, es decir, reconocer que el 
paciente (el neonato) no sólo es otro individuo, sino que además es el iceberg de otra 
familia (sociedad, cultura, cosmovisión) que se expresa y reta mis sentidos, sentimientos, 
emociones y no solo mi intelecto. 
Lo anterior, creo, es el mayor impacto de la 
cultura en mi ejercicio profesional diario, 
porque realizarmi especializada labor en 
pacientes sumamente graves y 
frecuentemente complicados, en unidades 
hospitalarias de un Estado con múltiples 
carencias, requiere no sólo del 
conocimiento preciso, también la toma de 
decisiones y ejecución de maniobras en 
ciclos cortos (a veces en segundos) así 
como la autoevaluación objetiva. Estoy 
convencida como Vincent Van Gogh que 
"El arte es para consolar a aquellos que 
están rotos por la vida"..... y en el ámbito 
de la terapia intensiva neonatal, 
frecuentemente las familias (las personas) 
se llevan grandes heridas 
En conclusión, la cultura es 
de forma personal, la 
máscara de oxígeno que me 
permite mantener mi 
humanidad y profesionalismo 
en los más amplios sentidos. 
Eso me lleva además al 
respeto (de mí misma, del 
otro, de la diversidad) me 
lleva a la inclusión y a 
mantener viva la pasión por 
el ejercicio de la medicina, la 
homeopatía: la vida. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Botiquín homeopático de primeros auxilios 
Resumen: La intervención oportuna y adecuada de una lesión puede atenuar 
su gravedad. Los primeros auxilios son el primer eslabón de una cadena de 
atención y puede estar formado por cualquier persona o inclusive el propio 
paciente. En el campo de los primeros auxilios, la administración de los 
medicamentos homeopáticos adecuados mejora el pronóstico y acorta la 
convalecencia del accidentado. 
Palabras clave: accidente, botiquín, emergencia, homeopatía, primeros 
auxilios. 
Keywords: accident, emergency, first aid kit, first aid, homeopathy. 
Ulises Moncada-Murillo, alumno del 4° semestre de la 
carrera Médico Cirujano y Homeópata de la ENMH del 
Instituto Politécnico Nacional. 
Correo electrónico: umoncadam1200@alumno.ipn.mx 
éxico, al igual que otros países en vías del desarrollo, enfrenta 
complejos problemas de salud pública ante la incesante demanda 
de los servicios de urgencias generadas principalmente por lesiones 
de causa externa o enfermedad repentina. 
M 
En la mayoría de las ocasiones donde ocurren lesiones por accidentes o 
urgencias médicas no se cuenta con personal capacitado para atender a los 
afectados (http://biohomed.com/homeopatia/). 
La atención prehospitalaria es la forma más eficiente que se conoce para el 
cuidado inicial de una víctima en situación de emergencia y con riesgo de 
pérdida de la vida o sufrimiento. El primer eslabón de la cadena de atención lo 
forman el propio paciente y sus acompañantes y observadores (Figura 1), 
quienes activan el servicio médico de urgencias y con recursos mínimos le 
brindan cuidados prioritarios hasta la llegada de una ambulancia con 
tripulantes competentes y equipados para evitar mayor daño a su salud, 
estabilizar en lo posible sus condiciones y transportarlo de forma segura a un 
hospital preparado, bajo la tutela de un centro regulador de urgencias 
(http://biohomed.com/homeopatia/). 
 
Utilidad del botiquín de primeros auxilios 
Calleja (2004), menciona que la importancia del botiquín de primeros auxilios 
consiste en atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden en 
cualquier momento y lugar. Debe de estar ubicado en puntos estratégicos 
(Figuras 1 y 2) y de conocimiento de todas las personas en las empresas, 
L
a
 r
e
s
p
u
e
s
ta
 a
 l
a
 p
re
g
u
n
ta
 
19 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
hogares y en los automóviles. Es indispensable que esté correctamente equipado con 
elementos que puedan ayudar en una situación de emergencia y que su contenido se 
mantenga en condiciones adecuadas (http://www.homeopatia.net). 
Contenido 
El botiquín siempre deberá contener material de 
cura para heridas y otras emergencias como: 
pinzas, tijeras, algodón, gasas esterilizadas, 
esparadrapo antialérgico, apósitos adhesivos, 
vendas, alcohol de 96º, agua oxigenada, 
antiséptico (yodo o povidona yodada, derivados 
del mercurio), suero fisiológico y termómetro 
(Figura 3) 
(http://www.aehu.es/folletoprimerosauxilios.pdf). 
Además, deberá incluir medicamentos para 
tratar afecciones comunes como: 
fotoprotectores, antidiarreicos, laxantes por vía 
oral o rectal, antiácidos, gotas óticas, colirios 
oculares, analgésicos (paracetamol, ácido 
acetilsalicílico, ibuprofeno, etc.), antitérmicos 
(paracetamol), medicamentos contra el mareo 
cinético, antipruriginosos, antimicóticos 
dermatológicos, antihistamínicos, antigripales, 
antitusígenos (por si es necesario facilitar el 
descanso cuando se padece tos) y 
antiinfecciosos tópicos para tratar la piel que ha 
sufrido quemaduras o heridas (Figura 4) 
http://www.aehu.es/folletoprimerosauxilios.pdf). 
20 
Figura 1. Los accidentes pueden ocurrir 
en cualquier momento y brindar los 
primeros auxilios es lo más adecuado 
previo a la llegada del médico. Disponible 
en: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQI-
FkM_U9SI-
FgZSAOrAl_r2flqPp3pTiHsKWkLTrCCm6Yjvxh 
Figura 2. Diversidad de un botiquín 
de primeros auxilios. 
Disponible en: 
https://www.cruzrojavalle.org.co/wp-
content/uploads/2017/09/Boti.jpg 
¿Por qué utilizar remedios 
homeopáticos en accidentes? 
 
 Supone nuevas posibilidades curativas 
actuando con medios muy eficaces. 
 Prescripción individualizada y elección 
del remedio con el estado general del 
paciente y no solo los síntomas físicos. 
 Por su reducido volumen, precio 
asequible y gran eficacia. 
 Por su cualidad de estimular la propia 
capacidad de curación: Mientras un 
spray analgésico-antiinflamatorio 
adormece los síntomas y va en contra 
de la inflamación defensiva de la 
lesión, Árnica, por ejemplo, estimula la 
capacidad de reabsorción del 
hematoma, acelera el proceso 
cicatrizador y disminuye los síntomas 
de una forma natural, tratando la 
causa y ayudando al organismo y a su 
propia energía vital a resolver el 
problema. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Dosis homeopática en emergencias 
Se sugiere utilizar la potencia 30 CH 
(Centesimal hahnemanniana) y diluciones de 
ésta, y deberá especificarse la potencia en caso 
de ser diferente a la indicada. 
 
Composición del botiquín homeopático 
A continuación, se indican los medicamentos 
que deben figurar en un botiquín homeopático 
habitual. Los distintos remedios (clasificados 
aquí en función de la afección que permiten 
tratar) podrán tomarse hasta que sea posible 
ponerse en contacto con el médico homeópata 
(http://www.aehu.es/folletoprimerosauxilios.pdf). 
21 
Figura 3. Contenido de un botiquín. 
http://adrenalina.co/901-large_default/botiquin-
tipo-maletin-mediano-de-primeros-auxilios-
incluye-dotacion-health-solution.jpg 
Figura 4. Contenido de un botiquín 
homeopático. 
http://biohomed.com/wp-
content/uploads/2015/04/botiquin.jpg 
 Afecciones de garganta. Inflamación, 
enrojecimiento, dolor: Belladona 15 CH, 3 
gránulos cada 8 horas. 
 Alteraciones digestivas. Pesadez de 
estómago, mala digestión: Nux vomica 7 
CH, 3 gránulos cada media hora y espaciar 
según mejoría. 
 Diarreas. Tras cada deposición diarréica, 
Podophyllum peltatum 9 CH, 3 gránulos. 
 Dentición de los niños. Dolor, agitación, 
insomnio, nerviosismo: Chamomilla 30 CH, 
3 gránulos cuatro veces al día. 
 Golpes. politraumatismos, caídas: Árnica 
montana 30 CH, 3 gránulos cada hora y 
espaciar según mejoría. 
 Heridas. Lavado de heridas: Caléndula 
solución acuosa al 10%. 
 Mareos en viajes: Coculus 30 CH, 10 
gránulos antes de salir. 
 Picaduras en general: Apis mellifica 30 CH, 
3 gránulos cada 8 horas. 
 Quemaduras de primer grado: Nada más 
producirse, Belladona 15 CH y Apis mellifica 
15 CH, 3 gránulos cada hora y espaciar 
según mejoría. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Referencias 
• Biohomed. Botiquín Homeopático de primeros Auxilios. Consultado el 23 de enero del 
2019, disponible en: http://biohomed.com/homeopatia/ 
• Calleja, P.C (2004). Botiquín. Homeopatía. Consultado el 23 de enero del 2019, 
disponibleen: http://www.homeopatia.net 
• Asociación Española de Homeópatas Unicistas. Homeopatía para los primeros 
auxilios. Consultado el 23 de enero del 2019, disponible en: 
http://www.aehu.es/folletoprimerosauxilios.pdf 
22 
 
Conclusión 
Contar con un botiquín homeopático permite atender de 
manera eficaz situaciones emergentes de salud, de 
manera individualizada y seleccionando el remedio, en 
función del estado general del paciente y no solo los 
síntomas físicos. 
 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Recombinando alternativas terapéuticas 
Rosenda Gómez-López y Ari Misael Martínez-Torre, 
Estudiantes de la Maestría en Ciencias en Biomedicina 
Molecular, ENMH del Instituto Politécnico Nacional. 
Correo electrónico: rosenda-gomez@hotmail.com 
Resumen: Las proteínas recombinantes son moléculas artificiales producidas a partir del 
gen correspondiente que fue insertado en un vector capaz de multiplicarse dentro de una 
célula huésped diferente a la célula original. La insulina fue la primera hormona 
recombinante aprobada para su uso terapéutico en humanos. Le siguieron varias 
aplicaciones terapéuticas, incluyendo vacunas y tratamientos. 
Palabras clave: Insulina, proteína recombinante, tratamientos, vacunas. 
Keywords: Insulin, recombinant protein, treatments, vaccines. 
U 
no de los avances más importantes de la segunda mitad del siglo XX fue la 
determinación de la estructura de doble hélice del ADN, lo cual dio pie al 
desarrollo biotecnológico de los métodos de investigación de la época actual. 
Particularmente, las técnicas de ADN recombinante han permitido la 
producción de grandes cantidades de proteínas clínicamente relevantes en una 
variedad de diferentes organismos modelo (Clark et al., 2016). 
 
¿Qué son las proteínas recombinantes? 
Las proteínas recombinantes son proteínas artificiales producidas a partir del gen 
correspondiente, en un organismo huésped que no es el organismo de donde proviene dicho 
gen. Los sistemas de expresión necesarios para obtener las proteínas recombinantes 
permiten producir grandes cantidades de polipéptidos con características similares a las 
proteínas naturales. Involucran la participación de dos actores: un vector y su célula 
huésped, con la finalidad de obtener muchas copias del vector y por lo tanto del gen de 
interés y de la proteína correspondiente, a través de la multiplicación de las células y del 
vector. 
El vector de clonación consiste en una molécula de ADN de doble cadena en donde se 
puede “insertar” el fragmento de ADN de interés, es decir el gen que codifica para la proteína 
que se quiere producir (Figura 1). Las características principales de un vector de clonación 
son: poseer un “origen de replicación”, que es el lugar del cromosoma donde se inicia la 
replicación de la cadena de ADN; “múltiples sitios de restricción”, se refiere a un grupo de 
secuencias de ADN que son reconocidas por endonucleasas específicas llamadas enzimas 
de restricción (proteínas que cortan las dos hebras del ADN); y un “marcador de selección”, 
es decir un gen de resistencia a un antibiótico para permitir la selección de las células 
huésped que contienen el vector (Clark et al., 2016). 
 23 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Dependiendo del tipo de vector que se usa, 
los distintos tipos de célula huésped incluyen 
bacterias, levaduras y células eucariotas (de 
insectos o de mamíferos), los cuales 
presentan ventajas y desventajas (Tabla 1). 
Por ejemplo: las células de mamíferos tienen 
una velocidad de replicación muy lenta y 
esto aumenta los costos para la producción 
de las proteínas recombinante; las bacterias 
son células huésped más simples y 
económicas de cultivar ya que se multiplican 
muy rápidamente, además de que se pueden 
manipular genéticamente (Hernández et al., 
2013). 
 
Procesos moleculares para la obtención 
de una proteína recombinante 
La obtención de una proteína recombinante 
Figura 1. Pasos principales para la producción de proteínas recombinantes. a) Después de 
purificar la muestra, se corta el vector y el gen de interés; b) Una proteína ligasa une el 
fragmento de ADN con el vector; c) Se añade antibióticos a la muestra, para eliminar a los 
vectores no marcados con el gen de resistencia a antibióticos; d) Transformación o 
transfección, y multiplicación del vector con el fragmento de ADN clonado; e) Se añade 
antibiótico para eliminar a las células que a diferencia del huésped, no poseen el gen de 
resistencia al antibiótico. Después se debe añadir IPTG para inducir la transcripción y 
después iniciar la síntesis de la proteína recombinante, las cuales son amplificadas por el 
huésped. 
24 
en bacterias incluyen las siguientes dos 
etapas (Figura 2): 
Etapa 1: Clonación del gen de interés. 
Purificación de ADN del organismo de 
interés: en una célula, el ADN que contiene 
el gen que codifica para la proteína de 
interés se encuentra protegido por 
membranas; además esta interactuando 
con otras proteínas. Por esta razón, es 
necesario romper las membranas por medio 
de enzimas, detergentes o medios físicos 
para liberar el ADN, y después, separar los 
componentes de los complejos ADN-
proteínas por la adición de solventes 
orgánicos (fenol, cloroformo etc.) y por 
medios físicos (por ejemplo centrifugación). 
Finalmente se somete la muestra del ADN 
genómico así obtenida a un análisis 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
electroforético y espectrofotométrico para evaluar su calidad y concentración. 
Amplificación del gen de interés: el gen de interés está inmerso en los millones de pares de 
bases del ADN genómico purificado. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (o PCR por 
sus siglas en inglés) es una reacción enzimática in vitro que permite amplificar millones de 
veces una secuencia específica de ADN, en este caso el gen de interés, mediante varios 
ciclos repetidos de copiado de la secuencia inicial, utilizando una enzima llamada ADN 
polimerasa. 
Obtención del vector recombinante: tanto el gen de interés como el vector de clonación (en 
este caso el plásmido), son tratados por las mismas enzimas de restricción para que tengan 
extremos compatibles, de tal manera que sea posible unirlos por medio de la proteína ADN 
ligasa para así introducir el gen de interés (inserto) en el vector. El siguiente paso de la 
clonación consiste en la transformación de bacterias con el plásmido recombinante y la 
selección de las bacterias que contienen dicho plásmido al colocar el antibiótico al medio de 
cultivo, para eliminar a las células que no poseen el vector y por lo tanto el gen de 
resistencia correspondiente. La multiplicación de las bacterias permite la multiplicación del 
vector y por lo tanto del gen clonado. Por último tiene lugar la purificación del plásmido y su 
secuenciación para verificar la secuencia del gen clonado. 
Figura 2. Vectores. A) Características 
principales del vector de clonación:origen 
de replicación (Ori), múltiples sitios de 
restricción (SMC) y marcador de selección 
(Amp). B) Características principales del 
vector de expresión: origen de replicación 
(Ori), marcador de selección (Amp), 
múltiples sitios de restricción (SMC), 
promotor fuerte regulable del bacteriófago 
(Pr) y codones para etiqueta (6xHis). 
Etapa 2: Expresión de la proteína 
recombinante. 
Para esta etapa es necesario que el gen 
de interés este clonado en un plásmido 
que además de las características antes 
mencionadas (origen de replicación (ori), 
marcador de selección y múltiples sitios de 
restricción) tenga un promotor fuerte 
(generalmente es el promotor regulable del 
bacteriófago T7), codones que codifican 
para una etiqueta que permitirá tener un 
marcaje de la proteína (por ejemplo un 
tracto de seis residuos de histidina), así 
como los codones de inicio (ATG) y fin de 
la traducción. 
Estas características permiten inducir latranscripción del gen clonado al añadir el 
reactivo isopropil-β-D-1-tiogalactopira- 
nósido (IPTG por las siglas en ingles), y la 
síntesis de la proteína correspondiente 
mediante el uso de las maquinarias 
moleculares de la bacteria huésped. Por 
último es necesario purificar la proteína 
recombinante, generalmente por medio de 
cromatografía, y cuantificarla mediante el 
método de Bradford por ejemplo. 
25 Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
26 
Tabla 1. Principales ventajas y desventajas de los diferentes vectores 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
27 
Relevancia de las proteínas recombinantes para la investigación científica 
La principal ventaja de las proteínas recombinantes expresadas en bacterias es que se 
pueden obtener grandes cantidades de la proteína de interés para poder estudiarla. 
Particularmente, es posible determinar su función. Para ello, existen diversos ensayos 
funcionales, como por ejemplo: 
Ensayos enzimáticos: 
permiten evidenciar la 
transformación de un sustrato 
en producto por acción de la 
proteína recombinante, 
mediante ensayos 
espectrofotométricos, 
fluorimétricos o de 
quimioluminiscencia. 
Ensayos de interacción ADN-
proteína: Permiten evidenciar 
que la proteína recombinante es 
capaz de unirse al ADN, por 
ejemplo mediante el ensayo de 
retardamiento de la movilidad 
electroforética o el de 
entrecruzamiento con luz UV. 
Ensayos de interacción 
proteína-proteína: permiten 
demostrar que la proteína 
recombinante se une a otra 
proteína, por ejemplo mediante 
el ensayo pull-down y el Far-
Western blot. 
Estos tipos de estudios se realizan con el fin de poder caracterizar las proteínas 
recombinantes y usarlas como método experimental en diversos protocolos de 
investigación que buscan determinar rutas metabólicas y mecanismos celulares que son 
importantes para el desarrollo de la vida. Es así que varios de los proyectos que se realizan 
en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ENMH utilizan las proteínas 
recombinantes en diferentes contextos, por ejemplo: la doctora María del Consuelo Gómez 
García del Laboratorio de Biomedicina Molecular 1, se encuentra asesorando la tesis de la 
alumna de doctorado Fabiola Bello Santos, quien en su proyecto clonó el gen que codifica 
para el factor de transcripción EhHSTF7 de Entamoeba histolytica, el parasito protozoario 
causante de la amibiasis humana, en el plásmido pet28A+ y expresó la proteína 
recombinante en bacterias para estudiar su interacción con promotores específicos de 
amiba, eso con la finalidad de determinar como la proteína EhHSTF7 participa en la 
regulación del fenotipo de resistencia a múltiples fármacos en este patógeno humano. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Primera proteína recombinante aprobada 
para su uso como medicamento en 
humanos 
Respecto al área médica, la primera 
proteína recombinante aprobada para su 
uso como medicamento en humanos fue la 
insulina en 1982. Esta proteína es producida 
por las células beta del páncreas y tiene la 
función de regular la expresión de los 
receptores capaces de introducir la glucosa 
de la dieta en las células. Su deficiencia en 
las personas causa una enfermedad 
conocida como diabetes, que consta de una 
serie de alteraciones metabólicas que a 
largo plazo producen daño a distintos 
niveles del organismo. Antes de 1982, los 
pacientes diabéticos recibían insulina 
purificada de origen bovino y porcino, con 
esta terapéutica un diabético necesitaba al 
año la producción de insulina de 50 cerdos 
esto aumentaba los costos del tratamiento y 
eventualmente dejó de ser viable; en 
contraparte las bacterias usadas en la 
técnica de producción de proteínas 
recombinantes son capaces de generar 
cantidades de insulina recombinante a bajo 
costo, lo que fue una gran ventaja para los 
pacientes diabéticos (Hernández et al., 
2013). 
Con el paso del tiempo, los avances 
tecnológicos y científicos han permitido que 
la síntesis de proteínas recombinantes sea 
una herramienta disponible para diversas 
necesidades del ser humano, siendo la 
industria farmacéutica y la alimentaria las 
más beneficiadas (Phuc, 2016). 
28 
Ejemplo de una vacuna basada en una 
proteína recombinante 
Desde principios de la década de los 80s, 
laboratorios y científicos investigan el 
desarrollo de nuevas vacunas que esperan 
reemplazar en un futuro a las tradicionales 
basadas en anticuerpos purificados o virus 
atenuados tomados del plasma de un 
organismo vivo con la infección crónica. 
La primera vacuna basada en una proteína 
recombinante fue la vacuna contra la 
Hepatitis B. Para esta vacuna, primero se 
seleccionó como proteína blanco un 
antígeno de superficie del virus de hepatitis 
B (HBsAg). Los investigadores insertaron el 
gen que codifica para HBsAg o pre-HBsAg 
en un vector que usaron para transformar 
células de levadura y obtener el HBsAg 
recombinante. Al ser usado como vacunas, 
HBsAg recombinante no tiene la capacidad 
de producir la infección. Y se espera que 
después de la tercera inoculación, el 
sistema inmunitario del paciente haya sido 
capaz de crear anticuerpos contra HBsAg, 
que pueden circular en los vasos 
sanguíneos y así proteger al individuo de la 
posible infección con el virus de la Hepatitis 
B. Actualmente, las investigaciones se 
centran en mejorar las vacunas ya 
existentes para lograr respuestas 
inmunitarias más eficaces, nuevas vías de 
administración y en la aplicación de 
vacunas combinadas (varias vacunas en 
una sola dosis) para reducir el número de 
administraciones. 
 
https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-
vacuna-de-la-hepatitis-b-image50023502 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
Ejemplo de un medicamento basado en 
una proteína recombinante 
Como se mencionó anteriormente, la 
producción de proteínas recombinantes 
generó grandes aportaciones a la medicina. 
Un ejemplo de un medicamento 
particularmente para la salud humana es el 
factor VIII recombinante para el tratamiento 
de la hemofilia tipo A. Esta enfermedad 
hereditaria se caracteriza por la ausencia o 
mutación del factor VIII, una proteína 
esencial en la cascada de coagulación que 
promueve la formación del coagulo en los 
sitios de lesión evitando un proceso 
hemorrágico prolongado. La producción del 
factor VIII recombinante otorgó la 
oportunidad de proporcionar un tratamiento 
más eficaz a los pacientes afectados por 
esta enfermedad (Sánchez et al., 2018). 
29 
Conclusión 
Dentro del campo de la medicina se espera que las futuras generaciones de proteínas 
recombinantes puedan mejorar la biodistribución, especificidad y eficacia de los 
tratamientos y vacunas, además de disminuir los efectos secundarios, para mejorar la 
calidad de vida de las personas. En cuanto a su uso en la investigación, las proteínas 
recombinantes siguen en constante estudio para mejorar y potenciar su producción, ya que 
con el paso del tiempo se va ampliando cada vez más el campo de estudio en el cual 
pueden ser utilizadas. 
http://elmedicointeractivo.com/nuevos-estudios-
muestran-diferencias-farmacocineticas-
significativas-entre-los-tratamientos-con-
diferentes-fviii/ 
Referencias 
• Clark, D., &Pazdernik, N. (2016). Recombinant Proteins. En 
Biotechnology, USA: Elsevier; (336-359). 
• Hernández, G., López, A., Jiménez, L. & Sotelo, R. (2013). Perspectivas 
Actuales del Uso de Proteínas. Revista Ciencias Biológicas y de la Salud, 
5(3): 8-17. 
• Phuc, V. (2018). Medical Biotechnology: Techniques and Applications. En 
Omics Technologies and Bio-Engineering, Europe: Elsevier; (449-469). 
• Sánchez, L., Álvarez, L., Ruiz, C., Jaramillo, L., Builes, L. & Villegas, J. 
(2018). Hemofilia: abordaje diagnóstico y terapéutico. Revisión 
bibliográfica. Revista Facultad Nacional de Salud Pública,36(36): 8-13. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
30 
Ergonomíay trastornos musculoesqueléticos 
Leticia Ríos-Alarcón, Egresada M. en C. en Salud Ocupacional, 
Seguridad e Higiene, de la ENMH del Instituto Politécnico 
Nacional. 
Correo electrónico: lety.pedia0608@hotmail.com 
Resumen: La ergonomía permite la formación de redes de comunicación favorables en el 
sistema hombre-máquina (H-M) que interactúan, con el fin de hallar el punto de equilibrio 
necesario para llevar a cabo la ejecución del trabajo. Los factores de riesgo ergonómico 
entorpecen este equilibrio y pueden afectar la salud de los trabajadores, generando entre 
otros efectos, trastornos musculoesqueléticos. Para su prevención es necesaria su 
evaluación con alguno de los distintos métodos existentes. 
Palabras clave: ergonomía, prevención, trastornos musculoesqueléticos 
Keywords: ergonomics, musculoskeletal disorder, prevention 
D 
esde la antigüedad los científicos han estudiado el trabajo para reducir su 
penosidad y/o para mejorar el rendimiento (Leirós, 2009). 
Leonardo da Vinci, en sus Cuadernos de Anatomía (1498), investiga sobre los 
movimientos de los segmentos corporales, los análisis de Durero recogidos en El 
arte de la medida (1512) sobre estudios de movimientos y la ley de proporciones sirvió de 
inicio a la moderna antropometría; Lavoisier, como estudioso del gasto energético es 
precursor de los análisis del costo del trabajo muscular; Coulomb analiza los ritmos de 
trabajo para definir la carga de trabajo óptima, Chauveau plantea las primeras leyes de 
gasto energético en el trabajo, y Marey pone a punto rudimentarias técnicas de medición 
(Leirós, 2009). 
Juan de Dios Huarte, en Examen de Ingenios (1575), busca 
la adecuación de las profesiones a las posibilidades de las 
personas. Ramazzini publica en el siglo XVII el primer libro 
donde se describen las enfermedades relacionadas con el 
trabajo (Leirós, 2009). 
A partir de la Segunda Guerra Mundial, y debido a la 
necesidad de mejorar la eficacia del cada vez más 
sofisticado y complejo equipamiento militar, el interés por la 
interacción entre personas y máquinas fue en aumento. 
Surge así, la ergonomía: la noción de sistema hombre-
máquina, como un equipo de trabajo en el cual una persona 
“interactúa con”, o “interviene en”, las operaciones que 
realiza una máquina, de un momento a otro (Leirós, 2009). 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
31 
La ergonomía es en la actualidad un tema 
que amerita especial atención en las 
empresas, principalmente en niveles 
directivos a los operarios, donde no sólo se 
deben otorgar al trabajador las herramientas 
necesarias para el desarrollo de sus 
actividades, sino también analizar las 
condiciones en las que labora, la interacción 
con su maquinaria y herramienta; el entorno, 
abarcando factores como la 
temperatura , el ruido, las vibraciones, 
etc; sus habilidades para llevar a cabo una 
tarea; las posturas y movimientos que realiza; las relaciones laborales y carga mental, así 
como su situación emocional y económica; entre otros (Mondelo, Gregori, & Barrau, 1999). 
En términos de su base científica, gran parte del conocimiento ergonómico deriva de las 
ciencias humanas: anatomía, fisiología y psicología. Las ciencias físicas también han 
contribuido por ejemplo, a la solución de problemas de iluminación, temperatura, ruido o 
de las vibraciones (Laurig & Vedder, 1998). 
K. F. H. Murrell 
Psicólogo británico 
https://www.timetoast.com/tim
elines/historia-de-la-
ergonomia-0dfec165-315f-
4e7e-8c83-adc8dfd592e2 
 
El término ergonomía deriva de dos palabras 
griegas: ergo (trabajo) y nomos (leyes, reglas). Por lo tanto, 
en el estricto sentido de la palabra, significa leyes o reglas 
del trabajo. Fue introducida en 1949, por el psicólogo 
británico K. F. H. Murrell, cuando un grupo de científicos se 
reunió en Inglaterra para formar la Sociedad de 
Investigaciones Ergonómicas (Apud & Meyer, 2003). 
La Asociación Internacional de Ergonomía, (2000) la define 
como: la disciplina científica relacionada con la 
comprensión de interacciones entre los seres humanos y 
los otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica 
principios teóricos, información y métodos de diseño con el 
fin de optimizar el bienestar del hombre y el desempeño de 
los sistemas en su conjunto. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
El objetivo general de la ergonomía es conseguir la eficiencia en cualquier actividad 
realizada con un propósito, eficiencia en el sentido más amplio, de lograr el resultado 
deseado sin desperdiciar recursos, sin errores y sin daños en la persona involucrada o en 
los demás (Laurig & Vedder, 1998). De éste, se desprenden cuatro objetivos específicos: 1. 
Salud y seguridad en el trabajo, 2. Productividad y eficacia, 3. Satisfacción y desarrollo 
personal, y 4. Fiabilidad y calidad. 
https://www.slideshare.net/KatherineSurezGarc
a/estudiante-63781933 
32 
La ergonomía permite la formación de redes de comunicación favorables en el sistema 
hombre-máquina (H-M) que interactúan con el fin de hallar el punto de equilibrio necesario 
para llevar a cabo la ejecución de tareas con la mínima extenuación. Esto significa que el 
ingeniero, el arquitecto, el diseñador y cualquier especialista que se disponga a diseñar un 
sistema H-M, debe conocer las capacidades y limitaciones del hombre tan bien o mejor que 
las de las propias máquinas, pues en esto se juega algo más que un uso o una producción 
deficiente. 
Un sistema persona–máquina (P-M) está 
constituido por una o más personas y una o 
más máquinas, interrelacionadas con un 
objetivo determinado, dentro de un 
ambiente (Mondelo, Gregori, & Barrau, 
1999). 
Existen diversas áreas de especialización 
dentro de la ergonomía, pero en concreto la 
denominada ergonomía física, es la que 
estudia cómo se relacionan con la actividad 
física diversos aspectos de la anatomía 
humana, la antropometría, la fisiológica y la 
biomecánica, y evalúa aspectos tales como 
posturas de trabajo, manipulación de 
materiales, movimientos repetitivos, y 
diseño del puesto de trabajo, que pueden 
llegar a generar desórdenes o trastornos 
musculoesqueléticos, mismos que se 
describen a continuación. 
Trastornos musculoesqueléticos 
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) de origen laboral son alteraciones que sufren 
estructuras corporales como los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios, 
huesos y el sistema circulatorio, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo y 
los efectos del entorno en el que éste se desarrolla. La mayor parte de los TME son 
trastornos acumulativos resultantes de una exposición repetida a cargas más o menos 
pesadas durante un período de tiempo prolongado. No obstante, los TME también pueden 
deberse a traumatismos agudos, como fracturas, con ocasión de un accidente (Agencia 
Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, 2007). 
El término "desorden" da una indicación de la naturaleza multifactorial de estas 
condiciones, que a menudo se desarrollan de la exposición a más de un factor de riesgo y 
no siempre encajan perfectamente en la categoría de un "daño" o "enfermedad". Este 
grupo incluye las etiquetas (y términos coloquiales), tales como lesiones repetitivas, lesión 
de espalda, osteoartritis, dolor de espalda, ciática, hernia discal, síndrome de túnel 
carpiano y otras. 
Número 11, an ̃o 3, junio-agosto 2019 
https://www.ek-
tech.com/resources/musculoskeletal-
disorders-impact-workplace-white-paper/ 
33 
Los efectos sobre la salud de las enfermedades musculoesqueléticas pueden ser desde 
dolor intermitente y malestar que puede o no puede afectar seriamente a la vida laboral, a 
través de un severo debilitamiento donde el dolor y la pérdida de funcionalidad, la capacidad 
de hacer que incluso la más básica de las actividades de la vida diaria sea difícil. La 
progresión de deterioro de los tejidos está influenciada por el

Continuar navegando