Logo Studenta

Informe de Rendición de Cuentas 2021 del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
INFORME
Rendición
de 
Cuentas
2021
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
2
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
3
Tecnológico Nacional de México
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Informe de Rendición de Cuentas 2021
Coordinación Editorial
Compilación
Edición Literaria
Diseño
D.R. © Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Av. Instituto Tecnológico S/N, Col. La Comunidad
C.P. 54070 Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Tel. 5390-0310 / 5390-0209
Queda prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, del contenido de la 
presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa por escrito del Institu-
to Tecnológico de Tlalnepantla.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
4
MARZO 2022
Publicado en México
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
5
I. Mensaje Institucional. ...............................................................................................................16
II. Introducción. ....................................................................................................................................21
III. Marco Normativo. ........................................................................................................................25
IV. Misión y Visión. .............................................................................................................................29
V. Diagnóstico. .....................................................................................................................................33
VI. Acciones, resultados y logros. ..........................................................................................37
E.E 1 Calidad educativa, cobertura y formación integral. ..............................................37
Objetivo 1. Fortalecer la calidad de la oferta educativa. ..............................................37
Proyecto 1.1.3 Incremento del número de programas acreditados o 
autoevaluados positivamente en el nivel licenciatura. ...........................................37
Proyecto 1.2.5 Actualización de la planta académica en competencias 
digitales. ..................................................................................................................................................38
Proyecto 1.3.2 Incremento de los niveles de competencias del personal de 
apoyo y asistencia a la educación y personal directivo. ............................................39
Proyecto 1.4.2 Incremento de la participación de académicos y estudiantes 
en las convocatorias nacionales e internacionales. ..................................................40
Proyecto 1.4.3 Incremento del número de académicos y de estudiantes que 
adquieran la habilidad de comunicación en una segunda lengua. .................56
Proyecto 1.4.4 Movilidad de académicos y estudiantes a nivel nacional e 
internacional. .......................................................................................................................................56
Objetivo 2. Ampliar la cobertura con un enfoque de equidad y justicia social. 
..............................................................................................................................................................................64
Proyecto 2.2.1 Incremento de la participación de estudiantes en programas 
oficiales de becas. ...........................................................................................................................64
Proyecto 2.2.2 Incremento de la matrícula de licenciatura. ................................64
Proyecto 2.2.3 Incremento de la matrícula de posgrado. ....................................66
Proyecto 2.2.4 Incremento de la matrícula en la modalidad no escolarizada 
–a distancia- y mixta. ......................................................................................................................68
Proyecto 2.2.5 Fortalecimiento de los programas de tutorías. ............................68
Proyecto 2.2.6 Mejora en la eficiencia terminal. ..........................................................70
Proyecto 2.4.1 Fortalecimiento de talleres y laboratorios de los institutos 
tecnológicos y centros. ...................................................................................................................71
Objetivo 3. Impulsar la formación integral de los estudiantes para contribuir 
al desarrollo de todas sus potencialidades. .......................................................................84
Proyecto 3.1.1 Atención de primer nivel o de prevención. .....................................84
Proyecto 3.1.2 Atención de segundo nivel o de competición y exhibición. ...85
Proyecto 3.2.2 Incorporación y formación de promotores para el desarrollo 
de actividades del compromiso cívico, culturales-artísticas y deportivas. ...87
Proyecto 3.2.3 Eventos intra y extra muros, de compromiso cívico, culturales, 
artísticos, deportivos y recreativos. .....................................................................................87
Índice
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
6
Proyecto 3.2.4 Difusión y preservación del patrimonio artístico-cultural y la 
memoria histórica del Tecnológico Nacional de México. ......................................87
Proyecto 3.3.2 Promoción del servicio social como actividad que incida en 
la atención de los problemas regionales y/o nacionales prioritarios. ............89
E.E 2 Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico, la vinculación 
y el emprendimiento. ...........................................................................................................................91
Objetivo 4. Robustecer la investigación científica, el desarrollo tecnológico y 
la innovación a fin de contribuir al desarrollo del país y a mejorar el bienestar 
de la sociedad. .......................................................................................................................................91
Proyecto 4.1.1 Impulso en el nivel licenciatura y posgrado a la alta formación 
en investigación y desarrollo tecnológico para el incremento y permanencia 
en el Sistema Nacional de Investigadores. ...........................................................................91
Proyecto 4.1.4 Formación de estudiantes de licenciatura como investigadores 
y tecnólogos. ........................................................................................................................................92
Proyecto 4.2.1 Impulso al desarrollo de proyectos de investigación científica, 
desarrollo tecnológico e innovación con enfoque a la solución de problemas 
regionales y nacionales. ..................................................................................................................93
Objetivo 5. Fortalecer la vinculación con los sectores público, social y privado, 
así como la cultura del emprendimiento, a fin de apoyar el desarrollo de las 
regiones del país y acercar a los estudiantes y egresados al mercado 
laboral. ........................................................................................................................................................101
Proyecto 5.1.1 Consolidación de los Consejos de Vinculación Institucional de 
los Institutos Tecnológicos .........................................................................................................101
Proyecto 5.3.1 Fortalecimiento de la incubación de empresas en los institutos 
tecnológicos y centros, orientada al desarrollo tecnológico y la innovación. 
..........................................................................................................................................................................102Proyecto 5.3.2 Vinculación del TecNM a través de sus egresados. .........................104
E.E 3 Efectividad organizacional. ...................................................................................................105
Objetivo 6. Mejorar la gestión institucional con austeridad, eficiencia, 
transparencia y rendición de cuentas a fin de optimizar el uso de los recursos 
y dar mejor respuesta a las demandas de la sociedad. .........................................105
Proyecto 6.2.2 Implementación de una estrategia institucional de 
comunicación. ...................................................................................................................................105
Proyecto 6.2.4 Modernización de los procesos administrativos, mediante 
la consolidación e integración de plataformas informáticas y sistemas de 
información. ......................................................................................................................................109
ET 6 Evolución con inclusión, igualdad y desarrollo sostenible. .........................115
E T 6.1 Disminuir de manera sustancial la generación de desechos mediante 
políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización. ................................115
VII. Retos del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla. ...............................................121
VIII. Directorio del ITTla. ...................................................................................................................125
IX. Glosario de siglas y acrónimos. .....................................................................................130
X. Indicadores 2021. ........................................................................................................................135
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
7
Índice de tablas
 
Tabla 1 Cursos en línea convocados. ......................................................................................................................39
Tabla 2 Cursos tomados por cuenta propia del personal. ..................................................................... 39
Tabla 3 Estudiantes participantes en el concurso de Ciencias Básicas. .....................................40
Tabla 4 Participantes en el concurso Águilas Científicas. .......................................................................41
Tabla 5 Equipo "Mentes brillantes". ....................................................................................................................42
Tabla 6 Etapa local del Concurso Rally Latinoamericano de Innovación. .................................43
Tabla 7 Proyectos participantes y acreditados en Expo Ideas Michoacán. ...............................43
Tabla 8 Proyectos participantes en la Feria Internacional Copa TecnoCiencias Paraguay 
2021. ...........................................................................................................................................................................................44
Tabla 9 Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CREA-CICTel. ..........46
Tabla 10 Cantidad de alumnos/as por nivel de lengua extranjera. ................................................56
Tabla 11 Convenios de colaboración de movilidad estudiantil. .........................................................63
Tabla 12 Becas obtenidas 2021. .................................................................................................................................64
Tabla 13 Matrícula de Licenciatura. ......................................................................................................................64
Tabla 14 Solicitudes del ingreso al institut. ...................................................................................................65
Tabla 15 Matrícula de Maestría en Administración. ..................................................................................66
Tabla 16 Matrícula de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. ............................................................66
Tabla 17 Docentes en cursos de formación y actualización docente en el 2021. .....................68
Tabla 18 Material educativo digital. ......................................................................................................................69
Tabla 19 Total de estudiantes titulados. ...........................................................................................................70
Tabla 20 Total de estudiantes en primer nivel y de atención inscritos durante 2021. ........84
Tabla 21 Estudiantes de segundo nivel inscritos en actividades. ...................................................85
Tabla 22 Acervo bibliográfico digital. ..................................................................................................................89
Tabla 23 Alumnos/as que realizaron su Servicio Social. ........................................................................90
Tabla 24 Nuevos docentes reconocidos como candidatos a investigador nacional. ......91
Tabla 25 Proyectos financiados por el TecNM. .............................................................................................92
Tabla 26 Proyectos en la Red Global de Competencias Científicas e Innovación Tecnológica. 
...........................................................................................................................................................................................................93
Tabla 27 Acuerdos de colaboración con empresas 2021. ....................................................................101
Tabla 28 Ingresos 2021. ................................................................................................................................................114
Tabla 29 Egresos 2021. .................................................................................................................................................114
Tabla 30 Auditorias al Sistema de Gestión Ambiental. ..........................................................................117
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
8
Índice de ilustraciones 
Ilustración 1 Acreditación Ingeniería Industrial. ...........................................................................................37
Ilustración 2 Proceso de certificación al estándar de competencia EC0050. ........................38
Ilustración 3 Proceso de certificación al estándar de competencia EC0050. .........................38
Ilustración 4 Entrega de certificación al estándar de competencia EC0050. ........................38
Ilustración 5 Entrega de certificación al estándar de competencia EC0050. .........................38
Ilustración 6 Entrega de certificación al estándar de competencia EC0050. ........................39
Ilustración 7 Entrega de certificación al estándar de competencia EC0050. ........................39
Ilustración 8 Estudiantes participantes en el concurso de Ciencias Básicas. ........................40
Ilustración 9 Equipo participante en el Concurso Águilas Científicas. ........................................41
Ilustración 10 Apertura del Concurso Águilas Científicas. .....................................................................41
Ilustración 11 Lanzamiento de dados para obtener el área del conocimiento. ............................41
Ilustración 12 Estudiantes del ITTla ganadores del 3er lugar en el Concurso Águilas 
Científicas. ..............................................................................................................................................................................41
Ilustración 13 Premiación al equipo ganador del segundo lugar. ....................................................42
Ilustración 14 Reconocimientos del equipo ganador del segundo lugar. .................................42Ilustración 15 Concurso Rally Latinoamericano de Innovación. ......................................................43
Ilustración 16 Ganador del 3er lugar en el área de robótica. ...............................................44
Ilustración 17 Ganador del 2do lugar en el área de robótica. .............................................44
Ilustración 18 Ganador del 2do lugar en el área de informática. ......................................................45
Ilustración 19 Ganador del 1er lugar en el área de informática. ........................................................45
Ilustración 20 Equipo participante en la Copa TecnoCiencias Paraguay. ..................................45
Ilustración 21 Ganador del 3er lugar en el área de informática. ........................................................45
Ilustración 22 Ganador del 1er lugar en el Festival de Innovación y Tecnología (CINTEC). 45
Ilustración 23 Proyecto Boleadora de masa acreditado para FEBRATEC 2022. ........................46
Ilustración 24 Proyecto Boleadora de masa acreditado para FEBRATEC 2022. ........................46
Ilustración 25 Integrantes del Proyecto Boleadora de masa.. .............................................................47
Ilustración 26 Proyecto “Boleatec” acreditado para la Feria de Ciencia e Innovación y 
Tecnología 2022. ................................................................................................................................................................47
Ilustración 27 Proyecto Boleadora de masa acreditado para la Copa TecnoCiencias 
Paraguay 2022. ..................................................................................................................................................................47
Ilustración 28 Proyecto Boleadora de masa acreditado para la Copa TecnoCiencias 
Paraguay 2022. .....................................................................................................................................................................47
Ilustración 29 Acreditación del proyecto Máquina de nieves y helados artesanales. .....48
Ilustración 30 Proyecto Máquina de nieves y helados artesanales acreditado para 
FEBRATEC 2022. .............................................................................................................................................................48
Ilustración 31 Acreditación para la Feria de Ciencia e Innovación y Tecnología 2022. ...48
Ilustración 32 Integrantes del proyecto Máquina de nieves y helados artesanales. .........48
Ilustración 33 Acreditación para participar en la Copa TecnoCiencias Paraguay 2022. ...49
Ilustración 34 Proyecto Máquina Pinta Líneas acreditado para la Copa TecnoCiencias 
Paraguay 2022. .................................................................................................................................................................49
Ilustración 35 Proyecto Máquina Pinta Líneas acreditado a la Feria SER- Salta Expo 
Robótica 2022. ....................................................................................................................................................................49
Ilustración 36 Proyecto Máquina Pinta Líneas acreditado al Festival de Innovación y 
Tecnología CINTEC. .......................................................................................................................................................50
Ilustración 37 Proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y tortillas acreditado 
a Ciencia Joven 2021. ....................................................................................................................................................50
Ilustración 38 Participantes del proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y 
tortillas. ...................................................................................................................................................................................51
Ilustración 39 Certificado del proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y 
tortillas. ...................................................................................................................................................................................51
Ilustración 40 Participantes del proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y 
tortillas. ...................................................................................................................................................................................51
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
9
Ilustración 41 Acreditación para participar en MIICA. .............................................................................52
Ilustración 42 Participantes del Proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y 
tortillas. ..................................................................................................................................................................................52
Ilustración 43 Proyecto Lavadora de nixtamal para harina de tamal y tortillas acreditado 
para Malaysia Innovation Invention Creativity Association 2022. ...................................................53
Ilustración 44 Cuerpo académico “Sustentabilidad e Innovación”. ............................................54
Ilustración 45 Cuerpo académico “Sustentabilidad e Innovación”. ...............................................54
Ilustración 46 Laboratorio virtual. ........................................................................................................................54
Ilustración 47 Práctica de laboratorio virtual. ...............................................................................................54
Ilustración 48 Prácticas de laboratorio. ..........................................................................................................54
Ilustración 49 Certificado del Congreso Internacional de Investigación Académica 
Journals Chetumal 2021. ..............................................................................................................................................55
Ilustración 50 Webinar. ................................................................................................................................................57
Ilustración 51 Curso de verano SUMMER ENGLISH COURSE. ............................................................58
Ilustración 52 Curso de verano Conversatión Strategies in English. ..............................................58
Ilustración 53 Asistentes de los cursos de verano. .....................................................................................58
Ilustración 54 Estudiantes participantes en clase espejo. ....................................................................59
Ilustración 55 Conferencia “Empleabilidad en tiempos de Covid-19 en México”. ........................60
Ilustración 56 Conferencia “Internacionalización en Latinoamérica”. ..........................................61
Ilustración 57 Conferencia Metodologías Ágiles aplicadas a proyectos (scrum). ........................61
Ilustración 58 Conferencia “ V Congreso Internacional en Gestión Organizacional”. ......62
Ilustración 59 Conferencia “Paso a Paso hacia la Movilidad Internacional”. ..........................62
Ilustración 60 Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). ................................................67
Ilustración 61 Programa Institucional PASA-PARES 2021-2. .................................................................70
Ilustración 62 Incremento de ancho de banda. ...........................................................................................73
Ilustración 63 Incremento de ancho de banda. ...........................................................................................73
Ilustración 64 Mantenimientopreventivo. ....................................................................................................73
Ilustración 65 Mantenimiento preventivo. ......................................................................................................73
Ilustración 66 Colocación de cámaras web. .................................................................................................74
Ilustración 67 Colocación de cámaras web. ..................................................................................................74
Ilustración 68 Colocación de licencias de antivirus. .................................................................................74
Ilustración 69 Colocación de licencias de antivirus. ..................................................................................74
Ilustración 70 Colocación de memorias RAM. ..............................................................................................75
Ilustración 71 Colocación de memorias RAM. ..............................................................................................75
Ilustración 72 Cableado estructurado. ...............................................................................................................75
Ilustración 73 Cableado estructurado. ...............................................................................................................75
Ilustración 74 Cableado estructurado. ..............................................................................................................76
Ilustración 75 Cableado estructurado. ..............................................................................................................76
Ilustración 76 Colocación de fibra óptica. .......................................................................................................76
Ilustración 77 Colocación de fibra óptica. .......................................................................................................76
Ilustración 78 Ampliación de cableado estructurado. ..........................................................................77
Ilustración 79 Ampliación de cableado estructurado. ..........................................................................77
Ilustración 80 Enlace de fibra óptica. .................................................................................................................77
Ilustración 81 Enlace de fibra óptica. .................................................................................................................77
Ilustración 82 Enlace de fibra óptica. .................................................................................................................78
Ilustración 83 Enlace de fibra óptica. .................................................................................................................78
Ilustración 84 Fachada principal Unidad Oriente después del mantenimiento. ........................79
Ilustración 85 Fachada principal Unidad Oriente antes del mantenimiento. ........................79
Ilustración 86 Losa de la enfermería antes del mantenimiento. ....................................................79
Ilustración 87 Losa de la enfermería después del mantenimiento. .............................................79
Ilustración 88 Sellado de fisuras en la losa interior de la enfermería. .........................................80
Ilustración 89 Losa interior de enfermería después de pintura. ...................................................80
Ilustración 90 Escalera rampa 1 de Unidad Oriente. ...............................................................................80
Ilustración 91 Escalera rampa 2 de Unidad Oriente. ..............................................................................80
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
10
Ilustración 92 Mantenimiento a la infraestructura eléctrica de la Unidad Oriente. .........80
Ilustración 93 Cambio de luminarias del Ring de Box. ..........................................................................81
Ilustración 94 Cambio de contactos y cajas de alimentación eléctrica del Ring de Box. 81
Ilustración 95 Cambio de lona del Ring de Box de la Unidad Oriente. .........................................81
Ilustración 96 Edificio “C” antes del mantenimiento. .............................................................................81
Ilustración 97 Edificio “C” después del mantenimiento. ........................................................................81
Ilustración 98 Impermeabilización de la losa del edificio “P”. ...........................................................82
Ilustración 99 Sellado de juntas del domo del edificio “P”. ............................................................82
Ilustración 100 Mantenimiento a la puerta de acceso al edificio “X”. ............................................82
Ilustración 101 Colocación de vidrio filtra sol a la puerta de acceso al edificio “X”. .....................82
Ilustración 102 Mesas de laboratorio. ................................................................................................................83
Ilustración 103 Mesas de laboratorio con formaica. ...................................................................................83
Ilustración 104 Excavación para cimientos del edificio CEVIDE. ...................................................83
Ilustración 105 Cimentación del edificio CEVIDE. ......................................................................................83
Ilustración 106 Colocación de cimbra para armado de losa del edificio CEVIDE. ............84
Ilustración 107 Armado de columnas del edificio CEVIDE. .................................................................84
Ilustración 108 Centro de Vinculación e Innovación para el Sector Empresarial (CEVIDE). 
..........................................................................................................................................................................................................84
Ilustración 109 Colado de losa del edificio CEVIDE. .................................................................................84
Ilustración 110 Videoconferencia Centro de Integración Juvenil. ..................................................87
Ilustración 111 Videoconferencia Centro de Integración Juvenil. ...................................................87
Ilustración 112 Acervo bibliográfico. ....................................................................................................................88
Ilustración 113 Acervo bibliográfico. ....................................................................................................................88
Ilustración 114 Biblioteca digital. ..........................................................................................................................89
Ilustración 115 Biblioteca digital del ITTla. .......................................................................................................89
Ilustración 116 Biblioteca digital HLM. ...............................................................................................................89
Ilustración 117 Distinción de candidato a investigador nacional. .....................................................91
Ilustración 118 Distinción de candidato a investigador nacional. ....................................................91
Ilustración 119 Publicación de artículo de revista. ......................................................................................95
Ilustración 120 Participantes en el Encuentro para el lanzamiento industrial del CIIA – 
Tlalnepantla. ........................................................................................................................................................................96Ilustración 121 Encuentro para el lanzamiento industrial del CIIA – Tlalnepantla. ..........96
Ilustración 122 Apertura del Encuentro para el lanzamiento industrial del CIIA – 
Tlalnepantla. ......................................................................................................................................................................96
Ilustración 123 Muestra de las instalaciones del CIIA – Tlalnepantla. ............................................96
Ilustración 124 Empresa CIE Nugar. ....................................................................................................................97
Ilustración 125 Reunión con la empresa CIE Nugar. .................................................................................97
Ilustración 126 Muestra de las instalaciones a la empresa CIE Nugar. .........................................97
Ilustración 127 Muestra de las instalaciones a la empresa CIE Nugar. .........................................97
Ilustración 128 Visita del secretario de Extensión y Vinculación del TecNM. ..........................97
Ilustración 129 Visita del secretario de Extensión y Vinculación del TecNM. .........................97
Ilustración 130 Muestra de las capacidades del CIIA al secretario de Extensión y Vinculación 
del TecNM. ...........................................................................................................................................................................98
Ilustración 131 Muestra de las instalaciones al secretario de Extensión y Vinculación del 
TecNM. ....................................................................................................................................................................................98
Ilustración 132 Muestra de la infraestructura al secretario de Extensión y Vinculación del 
TecNM. ...................................................................................................................................................................................98
Ilustración 133 Muestra de las instalaciones al secretario de Extensión y Vinculación del 
TecNM. ...................................................................................................................................................................................98
Ilustración 134 Integrantes de la dirección de ingeniería de Ford México. .............................99
Ilustración 135 Muestra del equipo directivo de ingeniería de Ford México. ........................99
Ilustración 136 Muestra al equipo directivo de ingeniería de Ford México. ............................99
Ilustración 137 Muestra de la infraestructura a los directivos de ingeniería de Ford México. 
..........................................................................................................................................................................................................99
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
11
Ilustración 138 Muestra de instalaciones a los integrantes de la Fundación México - Estados 
Unidos para la Ciencia: FUMEC. ...............................................................................................................................99
Ilustración 139 Presentación a la Fundación México – Estados Unidos para la Ciencia: 
FUMEC. ...................................................................................................................................................................................99
Ilustración 140 Visitantes de la Red de centros de innovación para sectores automotriz y 
aeroespacial. ....................................................................................................................................................................100
Ilustración 141 Muestra de instalaciones a la Red de centros de innovación para sectores 
automotriz y aeroespacial. ......................................................................................................................................100
Ilustración 142 Red de centros de innovación para sectores automotriz y aeroespacial. 100
Ilustración 143 Red de centros de innovación para sectores automotriz y aeroespacial. 100
Ilustración 144 Primer congreso internacional de Ingeniería Industrial. ................................101
Ilustración 145 Primer congreso internacional de Ingeniería Industrial. ...................................101
Ilustración 146 Curso de capacitación a docentes y personal de la Unidad Oriente. .........101
Ilustración 147 Curso de capacitación a docentes y personal de la Unidad Oriente. .........101
Ilustración 148 Curso de capacitación CIIA. .................................................................................................101
Ilustración 149 Taller modelo emprendedor. .............................................................................................104
Ilustración 150 Taller modelo emprendedor. ..............................................................................................104
Ilustración 151 Participantes del Taller Modelo Emprendedor. .......................................................104
Ilustración 152 Difusión de clausura del Taller Modelo Emprendedor. ....................................104
Ilustración 153 Coordinación de nuevas empresas. ...............................................................................105
Ilustración 154 Coordinación de nuevas empresas. .................................................................................105
Ilustración 155 Redes sociales. ...............................................................................................................................106
Ilustración 156 Campaña ponte lagarto ponte el cubre bocas. .......................................................106
Ilustración 157 Campaña ponte lagarto ponte el cubre bocas. ......................................................106
Ilustración 158 Campaña ponte lagarto ponte el cubre bocas. .......................................................107
Ilustración 159 Campaña ponte lagarto ponte el cubre bocas. .......................................................107
Ilustración 160 Campaña de correo institucional. ..................................................................................107
Ilustración 161 Campaña de correo institucional. ...................................................................................108
Ilustración 162 Campaña de correo institucional. ..................................................................................108
Ilustración 163 Campaña de correo institucional. ..................................................................................108
Ilustración 164 Campaña de correo institucional. ..................................................................................108
Ilustración 165 Red social Facebook. .................................................................................................................109
Ilustración 166 Red social Facebook. ...............................................................................................................109
Ilustración 167 Red social Instagram. ..............................................................................................................109
Ilustración 168 Red social Tik Tok. .......................................................................................................................109
Ilustración 169 Módulo de validación de horarios. ..................................................................................110
Ilustración 170 Desarrollo de información de inicio del Sistema para el Registro de 
Aspirantes. ............................................................................................................................................................................110Ilustración 171 Migración del Sistema Beca Comisión del TecNM. .................................................111
Ilustración 172 Migración del Sistema Beca Comisión del TecNM. .................................................111
Ilustración 173 Modificación en el sistema para el registro de aspirantes a distancia. ....111
Ilustración 174 Modificación en el sistema para el registro de aspirantes a distancia. ....112
Ilustración 175 Desarrollo de emisión de estadísticas 911 en el usuario de planeación del 
Sistema Integral de Información SII. ..................................................................................................................112
Ilustración 176 Módulo de saldo a favor. ...........................................................................................................113
Ilustración 177 Emisión de estadísticas en el usuario de planeación del sistema para el 
registro de aspirantes a distancia SIRAD. .......................................................................................................113
Ilustración 178 Sistema de votaciones para elegir a los miembros del subcomité de ética. 
..........................................................................................................................................................................................................114
Ilustración 179 Boletín ambiental. .......................................................................................................................116
Ilustración 180 Boletín ambiental. ......................................................................................................................116
Ilustración 181 Reconocimiento banco de tapitas. ...................................................................................117
Ilustración 182 Reporte a la ONU sobre la Comunicación de Involucramiento (COE). ....118
Ilustración 183 Reporte a la ONU sobre la Comunicación de Involucramiento (COE). .....118
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
12
Gráfica 1 Matrícula de Licenciatura. .................................................................................................................65
Gráfica 2 Matrícula de Maestría en Administración. ...............................................................................66
Gráfica 3 Matrícula de Maestría en Ciencias de la Ingeniería. .........................................................67
Gráfica 4 Docentes en cursos de formación y actualización docente en el 2021. ...............69
Gráfica 5 Total de estudiantes titulados. .............................................................................................................71
Índice de gráficas
I. Mensaje Institucional
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
16
I. Mensaje Institucional.
Con el propósito de presentar a la comunidad tecnológica y a la sociedad en general el 
Informe de Rendición de Cuentas 2021, se presentan las actividades más relevantes que 
se llevaron a cabo con el respaldo invaluable de los docentes, investigadores y personal de 
apoyo y asistencia a la educación y con la valerosa disposición del estudiantado de esta 
digna institución. 
Las acciones emprendidas por los diversos integrantes de la comunidad tecnológica han 
permitido afrontar las adversidades que el confinamiento obligado por la pandemia se 
estableció para salvaguardar la salud de esta gran familia tecnológica. 
En este sentido, los diversos proyectos institucionales que se han realizado y los alcances 
que se han concretado, han sido producto de una labor coordinada que ha permitido 
continuar con la formación del estudiantado del ITTla. 
Me enorgullece la disposición del magisterio para adecuar sus enseñanzas incorporando 
diversas tecnologías digitales para motivar y apoyar al estudiantado a continuar con su 
preparación académica y profesional; y agradezco al estudiantado su disposición para 
adecuarse a nuevas modalidades de aprendizaje y lograr así avanzar en sus estudios a 
pesar del confinamiento.
La puesta en operación de la plataforma educativa Moodle que opera el ITTla, ha 
permitido garantizar la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje y su aplicación 
ha dado frutos, y seguirá funcionando para fortalecer mecanismos innovadores que 
faciliten el aprendizaje y lo vuelvan más amigable, al tiempo que fortalezcan los procesos 
cognitivos en el estudiantado: percepción, memoria, lenguaje, atención, pensamiento 
y razonamiento para su desarrollo intelectual que le permitan a cada uno encontrar 
solución a los problemas.
A las instalaciones del ITTla se les ha proporcionado un mantenimiento constante para 
poder ofrecer espacios atractivos para el regreso presencial a clases. Se han hecho 
remodelaciones y adecuaciones tanto en la Unidad Centro como en la Unidad Oriente 
para mantener entornos propicios para el aprendizaje y la expresión deportiva y cultural.
Los equipos de cómputo se han actualizado y aquellos que por su obsolescencia han 
dejado de funcionar han estado siendo reemplazados por equipos nuevos adecuados 
al uso de las nuevas tecnologías. De igual forma se ha continuado con el programa de 
equipamiento de talleres y laboratorios para fortalecer la educación híbrida.
Se logró mantener el funcionamiento del Centro de Innovación Industrial para el Sector 
Automotriz (CIIA), así como de la Entidad certificadora del CONOCER. Se refrendó la 
acreditación internacional de cinco programas educativos por el CACEI y se habrá de 
continuar con el reforzamiento de otros programas educativos que requieran acreditarse 
nuevamente.
Se continuó con la construcción del Centro de Vinculación e Innovación para el Sector 
Empresarial (CEVIDE), que vendrá a ser un hito en el acercamiento con los sectores 
productivos de la entidad.
Es menester reconocer que ha sido posible enfrentar con éxito los retos de este año 
transcurrido, gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de todos los integrantes de 
esta comunidad tecnológica. 
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
17
Un muy merecido reconocimiento al trabajo colaborativo realizado en equipo, a la 
benevolencia del estudiantado, al profesorado y personal administrativo y de apoyo a la 
educación, quienes en conjunto han valorado y enaltecido esta noble institución, a todas 
y todos ustedes, muchas gracias.
Este año que concluye fue el preludio para sentar las bases para la celebración del 50 
aniversario de la fundación del ITTla este próximo 2 de septiembre de 2022. Sigamos 
dando lo mejor de nosotros mismos, refrendemos nuestro compromiso por la excelencia 
en nuestro actuar en pro de la educación tecnológica que ofrecemos, para seguir siendo 
orgullosamente parte del Tecnológico Nacional de México.
Dr. Gustavo Flores Fernández
Director
II. Introducción
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
21
II. Introducción.
La transparencia y la rendición de cuentas son dos premisas que deben prevalecer en el 
actuar y el buen funcionamiento de cualquier institución que brinde un servicio público, 
cuando se trata de materia educativa, éstas deben ser prioritarias por el compromiso que 
se tiene de formar profesionistas integrales.
El informe que aquí se presenta respecto al ejercicio 2021, es reflejo de lo anteriormente 
señalado, siendo, además, el resultado del esfuerzo de docentes, personal de apoyo y 
asistencia a la educación, estudiantes y personal directivo; que tuvieron la capacidad, 
compromiso y condición de transformar los retos en oportunidades; al desarrollar las 
funciones académicas y administrativas sin interrupciones a pesar de la pandemia 
COVID-19. 
El 2021 fueron tiempos difíciles en el desarrollo de las actividades institucionales, 
un reto mayor fue el de mantener la matrícula y continuar los trabajos académicos y 
administrativos para cumplir con los indicadores planteados desde el Plan de Desarrollo 
Institucional hasta el Programa OperativoAnual. 
Sin embargo, a pesar de transitar por escenarios complejos y difíciles, el Instituto 
Tecnológico de Tlalnepantla continuó consolidándose, logró mantener sus certificaciones 
de ISO 9001:2015 y 14001:2015 en materia de calidad, medio ambiente e igualdad y no 
discriminación, así como logró refrendar la acreditación y reconocimiento de sus 
programas educativos de licenciatura y posgrado. La investigación siguió su curso y 
nuestros laboratorios estuvieron al alcance de quienes los solicitaron para concluir los 
proyectos comprometidos.
En este año de su 50 aniversario, se cuenta con un Instituto fuerte, resiliente y capaz de 
atender a su alumnado en condiciones dignas, el 2021 y la crisis a nivel mundial no fue 
impedimento para que nuestras actividades sustantivas siguieran en marcha y nuestra 
comunidad participara en diversos eventos que les llevaron a colocarse en los mejores 
lugares de innovación, investigación, académicos y obtener reconocimientos dentro de 
los primeros lugares.
III. Marco Normativo
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
25
III. Marco Normativo.
El 23 de julio del 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial 
por el que se creó el Tecnológico Nacional de México como órgano desconcentrado de 
la Secretaría de Educación Pública, con autonomía técnica, administrativa y de gestión. 
El TecNM se conforma por 254 instituciones, de las cuales 126 son Institutos Tecnológicos 
Federales, 122 Institutos Tecnológicos Descentralizados, 4 Centros Regionales de 
Optimización y Desarrollo de Equipo y 2 Centros dedicados a la investigación y el desarrollo.
La educación, como objetivo principal del TecNM, está sustentada en leyes, acuerdos, 
reglamentos y disposiciones que regulan todas las acciones dentro de los Institutos 
Tecnológicos y Centros. La observancia de dicho sistema jurídico da congruencia y 
dirección al Programa de Desarrollo Institucional PDI 2019-2024 del TecNM, el cual 
considera 3 ejes estratégicos, 1 eje transversal, 6 objetivos, 27 líneas de acción, 89 proyectos 
y 102 indicadores, para dar cumplimiento al Programa Sectorial de Educación 2019-2024, 
y con ello garantizar un servicio educativo de alta calidad, a lo cual el Instituto Tecnológico 
de Tlalnepantla se compromete y participa activamente.
En cumplimiento a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 
que en el Artículo 70, fracciones IV y XXIX señala que, con excepción de la información 
reservada o confidencial prevista en esta Ley, los sujetos obligados deberán poner a 
disposición del público y actualizar, en los respectivos medios electrónicos; entre otra, la 
información siguiente:
“…VI. Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus 
programas operativos;
…
XXIX. Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados;
…”
La información a que se refiere este Artículo, deberá publicarse de tal forma que facilite 
su uso y comprensión por las personas, y que permita asegurar su calidad, veracidad, 
oportunidad y confiabilidad. Las dependencias y entidades deberán atender las 
recomendaciones que al respecto expida el Instituto. La Ley General de Transparencia 
y Acceso a la Información Pública, fortalece la confianza en las instituciones públicas, 
al brindar la oportunidad a la ciudadanía de conocer las gestiones y la aplicación de los 
recursos en los 6 objetivos estratégicos definidos en el Programa Sectorial de Educación 
2019-2024 para la gestión institucional.
IV. Misión y Visión
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
29
IV. Misión y Visión.
Misión
Formar profesionales de nivel superior y posgrado, competitivos, generadores de 
conocimiento y capaces de desarrollar nuevas tecnologías, aptos para responder con 
calidad a las necesidades del entorno ante los retos de la globalización.
Visión
Ser una Institución de alto desempeño, formadora de profesionales de excelencia en la 
ciencia y la tecnología, que respondan a las demandas de los sectores de la sociedad con 
valores, calidad y pertenencia en un entorno globalizado.
V. Diagnóstico
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
33
V. Diagnóstico
El Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, es consciente de los retos que el mundo global 
requiere de las personas egresadas que buscan insertarse en el ámbito laboral, por lo que 
se encuentra profundamente comprometido con la calidad de la educación desarrollada 
en un ambiente incluyente, que impulsa el desarrollo tecnológico y la investigación, para 
la formación de las personas profesionistas competitivas e innovadoras, que impacten de 
manera positiva la actividad productiva del país.
Para tal fin, es indispensable continuar con la puntual atención a acciones primordiales 
como la continuidad y seguimiento a la acreditación del CACEI a los 5 programas 
educativos: Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, 
Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones; y 
mantener el programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería dentro del PNPC y lograr 
su registro como programa de Maestría Consolidado e Iniciar el trámite para el registro 
del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
Así también, se deberá consolidar el sistema de Estudio Mixto y a Distancia por medio del 
fortalecimiento de la Unidad de Educación a Distancia y la Maestría en Administración 
que se imparte en esa modalidad; elevar la eficiencia terminal y continuar con el Consejo 
de Vinculación de Egresados en operación.
Mantener nuestras fortalezas institucionales: CIIA, CEVIDE, CONOCER; la acreditación 
del sistema de Gestión Integral y TecNM 100 por ciento libre de plástico, continuará 
permitiendo ampliar la cobertura ofreciendo un servicio educativo de calidad, enfocado 
al impulso del desarrollo tecnológico por medio de la innovación.
Implementar la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas y dar continuidad 
a la certificación en el sistema de igualdad de Género y no Discriminación bajo la Norma 
NMXR-025, igualdad Laboral y no Discriminación SCFI-2015, y mantener la certificación 
de nuestro Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015.
De igual forma cabe destacar que, como resultado de la dedicación y el esmero 10 proyectos 
estudiantiles obtuvieron 18 acreditaciones para participar en eventos internacionales, lo 
que resulta un motor para continuar impulsando la creatividad de nuestras alumnas y 
nuestros alumnos.
Con la finalidad de brindar un servicio de calidad a la comunidad estudiantil del ITTla 
y ampliar los conocimientos, aptitudes, habilidades, y mejorar el desempeño de las 
funciones del capital humano de la institución, conformado por personal docente, 
administrativo y de apoyo y asistencia a la educación, así como del personal directivo, se 
continúa trabajando en su capacitación y formación. 
VI. Acciones, Resultados
y Logros
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
37
VI. Acciones, resultados y logros.
E.E 1 Calidad educativa, cobertura y formación integral.
Objetivo 1. Fortalecer la calidad de la oferta educativa.
Proyecto 1.1.3 Incremento del número de programas acreditados o autoevaluados 
positivamente en el nivel licenciatura.
El 15 de febrero de 2021, el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. 
(CACEI) otorgó la acreditación al programa de Ingeniería Industrial, por lo que actual-
mente el ITTla continúa con 5 programas educativos acreditados con estándares inter-
nacionales: 
1. Ingeniería Eléctrica.
2. Ingeniería en Gestión Empresarial.
3. Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
4. Ingeniería Mecánica.
5. Ingeniería Industrial.
Ilustración 1 Acreditación Ingeniería Industrial
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
38
Proyecto 1.2.5 Actualización de la planta académica en competencias digitales.
En cumplimiento con las actividades de coordinación, control y evaluación de las 
actividadesque permiten la formación y actualización del personal docente que integra 
el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, en el año 2021, 359 profesoras y profesores 
participaron en cursos de formación. Debido a la contingencia sanitaria sobresalió la 
educación a distancia, capacitando a docentes en competencias digitales, con el curso 
“Uso de la plataforma Teams”, en el que hubo 95 participantes.
Como centro certificador del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de 
Competencias Laborales (CONOCER), del 2 al 6 de agosto de 2021, esta entidad de 
Certificación y Evaluación ECE321-17, impartió de manera presencial en las instalaciones 
del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), el Curso 
de Alineación al estándar de competencia EC0050 “Diseño de cursos de capacitación 
para ser impartidos mediante internet”. Así mismo, el 27 y 28 de agosto de 2021, de 
manera presencial en las instalaciones del ITSOEH se llevaron a cabo 14 Procesos de 
Certificación al estándar de competencia.
Ilustración 2 Proceso de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
Ilustración 4 Entrega de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
Ilustración 3 Proceso de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
Ilustración 5 Entrega de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
39
Proyecto 1.3.2 Incremento de los niveles de competencias del personal de apoyo y 
asistencia a la educación y personal directivo.
Durante el año 2021, el Departamento de Recursos Humanos mediante correo electrónico 
realizó la difusión de las convocatorias de los cursos en línea, logrando la capacitación del 
personal de apoyo y asistencia a la educación y directivos. 
Adicionalmente, el personal de apoyo y asistencia a la educación tomó por cuenta propia 
y acreditó los siguientes cursos:
Ilustración 6 Entrega de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
Tabla 1 Cursos en línea convocados.
Tabla 2 Cursos tomados por cuenta propia del personal.
Ilustración 7 Entrega de certificación al estándar de 
competencia EC0050.
Cursos Participantes
Todo sobre la prevención del COVID-19 71
Indicadores 24
Género, masculinidades, y lenguaje incluyente y 
no sexista
5
Total 100
Cursos
Derechos humanos y género
Comunicación efectiva en el trabajo
Diplomado en recursos educativos en ambientes virtuales de 
aprendizaje
Auditor interno líder ISO 9001:2015
Vacunación contra COVID – 19 en empresas
Derechos humanos para el sector público
Desarrollo de contenido digital
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
40
Proyecto 1.4.2 Incremento de la participación de académicos y estudiantes en las 
convocatorias nacionales e internacionales.
Estudiantes en convocatorias nacionales e internacionales.
El Concurso de Ciencias Básicas de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas 
de Ingeniería (ANFEI), en su 8va edición se celebró del 13 al 18 de mayo, en modalidad 
virtual, en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de 
Nuevo León.
Del ITTla, se postularon para participar tres estudiantes. Quienes fungieron como 
representantes institucionales fueron la Dra. Laura Nadxieli Palacios Grijalva y el Mtro. 
Mario Alberto Elizalde Carrillo.
El día 14 de mayo de 2021, respetando las normas de sana distancia, se realizó la evaluación 
a estudiantes participantes en las instalaciones del ITTla, y en conferencia virtual se 
recibieron los resultados de la participación en el evento.
Otro concurso en el que el ITTla participó, es Águilas Científicas con estudiantes de los 
tres primeros semestres. El concurso tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Gustavo A. 
Madero II, organizado en el marco de su 9º aniversario, participando en él, los Institutos 
Tecnológicos de Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero II, Puebla y Tlalnepantla.
Ilustración 8 Estudiantes participantes en el concur-
so de Ciencias Básicas.
Tabla 3 Estudiantes participantes en el concurso de Ciencias Básicas.
Nombre Carrera Semestre
Tania Itzel Ibarra 
Flores
Ingeniería 
Mecatrónica
4to
Mariluth De La Cruz 
Ruiz
Ingeniería 
Electromecánica
5to
José Luis Aguilar 
García
Ingeniería 
Mecatrónica
6to
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
41
El concurso se desarrolló en un circuito de 5 módulos iniciando con una actividad física la 
cual, al completarla se dirigieron al área dispuesta para el reto académico donde lanzaron 
2 dados para obtener un número del 1 al 6, que correspondió al asignado a las siguientes 
áreas de conocimiento: Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, Algebra 
Lineal, Probabilidad y Estadística, Estadística I, Electricidad, Electrónica Industrial, 
Física y Química. 
Una vez lanzados los dados se dirigieron a las urnas y procedieron a resolver 2 reactivos 
contando con 15 min para cada uno. El equipo representante del ITTla, conformado por 
las y los estudiantes enlistados en la tabla 5, obtuvieron el premio del 3er lugar.
Ilustración 11 Lanzamiento de dados para obtener el 
área del conocimiento.
Ilustración 9 Equipo participante en el Concurso 
Águilas Científicas
Ilustración 12 Estudiantes del ITTla ganadores del 
3er lugar en el Concurso Águilas Científicas.
Ilustración 10 Apertura del Concurso Águilas 
Científicas
Tabla 4 Participantes en el concurso Águilas Científicas.
Nombre Carrera
Andrea Carmona Ventura Ingeniería en Gestión 
Empresarial
Vivían Domínguez Hernández Ingeniería en Gestión 
Empresarial
María Guadalupe López Aguirre Ingeniería Industrial
José Luis Antonio Ortiz Ingeniería Industrial
José Antonio Hernández Arvizu Ingeniería Industrial
Josué Quintero Guendulain Ingeniería Industrial
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
42
En el mes de octubre, el ITTla fue invitado al Rally Latinoamericano de Innovación, la 
competencia más grande de América Latina para estudiantes de nivel superior. 
Con todas las medidas de prevención, el equipo representativo del ITTla “Mentes 
brillantes”, trabajó a distancia en los retos del Rally Latinoamericano de Innovación 2021, 
obteniendo el segundo lugar a nivel nacional en la categoría área de innovación en el 
desafío “Agua para soñar”. 
En dicha competencia los equipos representantes del ITTla ganaron los tres primeros 
lugares a nivel local en el área de Impacto Social e Innovación, se participó y ganó con los 
siguientes proyectos.
Ilustración 13 Premiación al equipo ganador del 
segundo laugar.
Ilustración 14 Reconocimientos del equipo ganador 
del segundo lugar.
Tabla 5 Equipo “Mentes brillantes”.
Integrantes
Alondra Guadalupe Tavares Molina 
Ana Karina Domínguez Robledo
Hugo González Jiménez 
Abraham Ali Iglesias Álvarez 
César Rincón 
Vicente Paolo Rivera Lemus 
Asesora: Teresita de Jesús Cruz Victoria
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
43
De igual forma, estudiantes del departamento de Metalmecánica participaron en los 
siguientes eventos:
1.- La Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Reactivación 
Económica (CENITAE) 2021, su etapa local se llevó a cabo en el mes de marzo, la etapa 
regional en el mes de mayo y la nacional en agosto, en la cual se participó con dos proyectos: 
“The Braillearn Machine” y “CNC Soldador”, el primer proyecto llegó a la etapa nacional, 
con el apoyo de la asesora Ing. Marisol Coba Martínez, y los asesores: Dr. Juan Mendoza 
Camargo, Ing. Omar A. Barrera Spindola y M.C. Luis Enrique Calatayud Velázquez.
2- De igual manera, en el mes de octubre el ITTla participó de manera virtual en Expo 
Ideas Michoacán, con tres proyectos de los cuales dos obtuvieron la acreditación para 
participar en importantes eventos.
Ilustración 15 Concurso Rally Latinoamericano de 
Innovación.
Tabla 6 Etapa local del Concurso Rally Latinoamericano de Innovación.
Tabla 7 Proyectos participantes y acreditados en Expo Ideas Michoacán.
Proyecto Lugar ganador
The Ten 1er lugar en impacto social
Shylmagoghnar 2dolugar en impacto social
Elite Work 3er lugar en impacto social
Mentes Brillantes 1er lugar en innovación
Granolitas 2do lugar en innovación
Mexicas 3er lugar en innovación
Proyecto Acreditación o participación
Plataforma Inteligente Acreditación a Brasil FEBRATEC 
2022.
Detección de armas de fuego con 
IA WEDETECTOR 
2do lugar en impacto social 
Acreditación a festival CINETEC 
2021.
Sistema Inteligente para 
Reconocimiento de Sospechosos y 
Prevenir Delitos (RSPD)
Participación.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
44
3.- En el mes de noviembre, de manera virtual se tuvo una extraordinaria participación en 
la Feria Internacional Copa TecnoCiencias Paraguay 2021, con 6 proyectos asesorados 
por: la Ing. Marisol Coba Martínez, la Ing. Martha Ofelia Nieto López, el Dr. Juan Mendoza 
Camargo, el Ing. Omar A. Barrera Spindola, y el M.C. Luis Enrique Calatayud Velázquez.
Ilustración 16 Ganador del 3er lugar en el área de 
robótica.
Ilustración 17 Ganador del 2do lugar en el área de 
robótica.
Tabla 8 Proyectos participantes en la Feria Internacional Copa TecnoCiencias Paraguay 2021.
Proyecto Lugar ganador
CNC Soldador. 2° lugar en el área de 
robótica.
Acreditación a Brasil 
FEBRATEC 2022.
Máquina dispensadora 
de medicamentos 
inteligente. 
3° lugar en el área 
robótica.
Acreditación a Canadá ICAN 
2022.
Plataforma Inteligente. 1° lugar en el área 
informática.
Acreditación a Indonesia IYSA 
2022.
Acreditación a Indonesia 
IICYMS 2022.
Sistema Inteligente 
para reconocimiento de 
sospechosos y prevenir 
delitos (RSPD).
2° lugar en el área 
informática.
Acreditación a Brasil 
FECIFROM 2022.
Detección de vehículos 
robados (DEVRO).
3° lugar en el área 
informática.
Acreditación a Ecuador 2022 
en el Encuentro Intercolegial 
y Latinoamericano de 
Proyectos.
Detección de armas 
de fuego con IA 
WEDETECTOR.
Participación.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
45
4. De igual forma, en el mes de noviembre, se participó en el Festival de Innovación 
y Tecnología (CINTEC) 2021, con el proyecto Detección de armas de fuego con “IA 
WEDETECTOR” obteniendo el primer lugar en el área de mecatrónica y la Acreditación al 
Proyecto Multimedia Campeche 2022. 
Ilustración 20 Equipo participante en la Copa Tecno-
Ciencias Paraguay.
Ilustración 22 Ganador del 1er lugar en el Festival de 
Innovación y Tecnología (CINTEC).
Ilustración 18 Ganador del 1er lugar en el área de 
informática.
Ilustración 21 Ganador del 3er lugar en el área de 
informática.
Ilustración 19 Ganador del 2do lugar en el área de 
informática.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
46
5. En el Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CREA-CICTel 
celebrado en línea en el mes de diciembre, concursaron los siguientes proyectos:
6. En el mismo mes, se tuvo presencia en la Olimpiada Mexicana de Ciencia y Tecnología 
2021, con el proyecto “CRITTLA Club de Robótica” teniendo una participación en Minisumo, 
Seguidor de Líneas y Microsumo. 
Estudiantes en otros proyectos acreditados. 
Proyecto “Boleadora de masa (Boleatec)”.
Boleatec presenta los resultados obtenidos en el diseño y fabricación de una máquina 
boleadora de masa, la cual fue desarrollada para mejorar el proceso de producción de 
pan blanco y dulce más comunes, que permite apoyar a las personas productoras de pan 
que actualmente realizan el boleado de la masa en forma manual, con la consecuencia 
de presentar desgaste físico, baja producción, boleado no uniforme, entre otros. 
Los y las estudiantes integrantes de dicho proyecto son: Maciel Álvarez Ana Laura y Sauza 
Salinas Gerardo de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Mecatrónica, así 
como sus asesores el Ing. Gabriel Sauza Salinas y el M.C. Alan Pérez Mendoza.
Del 11 al 16 de octubre 2021 en Expo Ideas Michoacán, obtuvo una acreditación para 
representar orgullosamente a la Delegación Mexicana en el evento FEBRATEC 2022 en 
Brasilia, Brasil.
Ilustración 23 Proyecto Boleadora de masa 
acreditado para FEBRATEC 2022.
Ilustración 24 Proyecto Boleadora de masa 
acreditado para FEBRATEC 2022.
Tabla 9 Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación CREA-CICTel
Proyecto Lugar ganador
CNC Soldador 1er lugar categoría divulgación de la 
ciencia
Detección de armas de fuego 
con IA WEDETECTOR
Acreditación a Brasil FEBRATEC 2022
Máquina dispensadora de 
medicamentos inteligente
Acreditación a Expoideas CDMX 2022
Sistema Inteligente para 
reconocimiento de sospechosos 
y prevenir delitos (RSPD)
Acreditación a Feria Nacional PAUTA
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
47
En el mes de noviembre del día 15 al 21, este proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría 
Tecnología e Ingeniería en la Copa TecnoCiencias Paraguay 2021 y la acreditación 
internacional a la Feria de Ciencia e Innovación y Tecnología 2022 a realizarse en la 
Ciudad de Palmas, Tocantins, Brasil. 
En diciembre, del 03 al 05 el proyecto Boleadora de masa “Boleatec”, obtuvo una 
acreditación internacional en el Certamen Internacional CREA-CICTel, para participar 
en modalidad virtual en la Copa TecnoCiencias Paraguay 2022.
Proyecto “Máquina de nieves y helados artesanales”
Es un proyecto encaminado para facilitar la elaboración de nieves y helados artesanales 
minimizando los tiempos del procedimiento para que así sea más rápida la preparación 
de éstos, ya que de manera manual suele tener consecuencias como presentar fatiga 
y desgaste físico, es una máquina innovadora, segura y eficiente que da solución a los 
problemas de las personas artesanas siendo un producto viable y de calidad que ayudará 
a incrementar su producción con un mínimo de inversión. 
Los estudiantes integrantes de dicho proyecto son: Ambriz Martínez Luis Erick, Salinas 
Reyes Cesar Ramsés, Zepeda Reyes Josué Jair de la carrera de Ingeniería Mecánica, así 
como sus asesores el Ing. Gabriel Sauza Salinas y el M.C. Alan Pérez Mendoza.
Ilustración 25 Integrantes del Proyecto Boleadora de 
masa.
Ilustración 27 Proyecto Boleadora de masa 
acreditado para la Copa TecnoCiencias Paraguay 
2022.
Ilustración 26 Proyecto “Boleatec” acreditado para 
la Feria de Ciencia e Innovación y Tecnología 2022.
Ilustración 28 Proyecto Boleadora de masa 
acreditado para la Copa TecnoCiencias Paraguay 
2022.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
48
Del 11 al 16 de octubre de 2021, en Expo Ideas Michoacán obtuvo la acreditación para 
representar orgullosamente a la Delegación Mexicana en el evento FEBRATEC 2022 en 
Brasilia, Brasil.
En el Certamen Internacional Crea-CICTel realizado del 03 al 05 de diciembre, obtuvo 
una acreditación nacional en el evento Festival de Innovación y Tecnología CINTEC para 
representar orgullosamente al Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.
Proyecto “Máquina Pinta Líneas”
Este proyecto presenta el diseño y fabricación de una máquina pinta líneas, la cual fue 
desarrollada para marcar la separación entre la calle y la banqueta, delimitar lugares, 
dividir carriles de alta, baja y media velocidad, así mismo para reservar lugares de 
estacionamiento para personas con alguna discapacidad, entre otros; además, personal 
especializado podrá realizar la actividad en menor tiempo.
Los estudiantes participantes de dicho proyecto son: Hernández Belmonte Hans y Paz 
Meléndez Carlos Alejandro de la carrera de Ingeniería Mecánica, así como sus asesores el 
Ing. Gabriel Sauza Salinas y el M.C. Alan Pérez Mendoza.
Ilustración 29 Acreditación del proyecto Máquina de 
nieves y helados artesanales.
Ilustración 31 Acreditación para la Feria de Ciencia e 
Innovación y Tecnología 2022.
Ilustración 30 Proyecto Máquina de nieves y helados 
artesanales acreditado para FEBRATEC 2022.
Ilustración 32 Integrantes del proyecto Máquina de 
nieves y helados artesanales.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
49
En Expo–Ideas Michoacán realizada del 11 al 16 de octubre, obtuvo la acreditación para 
representar orgullosamente a la Delegación Mexicanaen el evento Copa TecnoCiencias 
Paraguay 2022.
Del 15 al 21 de noviembre obtuvo el segundo lugar en la categoría Tecnología e Ingeniería 
y la acreditación internacional para la Feria SER – Salta Expo Robótica; a realizarse en la 
Ciudad de Salta de la provincia de Salta, Argentina en el año 2022.
Del 03 al 05 de diciembre en el Certamen Internacional de Ciencia, Tecnología e Inno-
vación Crea-CICTel obtuvo la acreditación nacional para participar en el evento Festi-
val de Innovación y Tecnología (CINTEC) para representar orgullosamente al Instituto 
Tecnológico de Tlalnepantla.
Ilustración 33 Acreditación para participar en la 
Copa TecnoCiencias Paraguay 2022.
Ilustración 35 Proyecto Máquina Pinta Líneas 
acreditado a la Feria SER- Salta Expo Robótica 2022
Ilustración 34 Proyecto Máquina Pinta Líneas 
acreditado para la Copa TecnoCiencias Paraguay 
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
50
Proyecto “Lavadora de nixtamal para harina de tamal y tortillas”
Es un proyecto que está dirigido principalmente a las pequeñas y medianas empresas 
dedicadas a la elaboración de harina a base de maíz e incluso a algunas tortillerías 
productoras de tortilla blanca, el diseño brinda a las personas fabricantes de nixtamal un 
proceso innovador que satisface sus necesidades, esta máquina resulta bastante viable y 
de calidad ya que en México muchas tortillerías o molinos producen las harinas necesarias 
para su producción, pero deben de utilizar procesos más complejos, los cuales implican 
más tiempo e inversión económica para poder sustentar las demandas de producto que 
tienen cada día, tomando en cuenta que esta demanda es variable dependiendo la zona 
y las necesidades de cada familia o persona. 
La y el estudiante participante en el proyecto son: Maciel Alvares Ana Laura y Sauza Salinas 
Gerardo de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica, así como sus 
asesores el Ing. Gabriel Sauza Salinas y el M.C. Alan Pérez Mendoza.
Del 11 al 16 de octubre en Expo Ideas Michoacán obtuvo la acreditación para representar 
orgullosamente a la Delegación Mexicana en el evento Ciencia Joven 2021 en Pernambuco, 
Brasil.
Ilustración 37 Proyecto Lavadora de nixtamal para 
harina de tamal y tortillas acreditado a Ciencia 
Joven 2021
Ilustración 36 Proyecto Máquina Pinta Líneas 
acreditado al Festival de Innovación y Tecnología 
CINTEC
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
51
Del 10 al 12 de noviembre del año en curso estudiantes de este Instituto adscrito al 
Tecnológico Nacional de México, participaron en la 27ª edición del evento Ciencia Joven 
2021 en formato virtual llevado a cabo en Recife, Pernambuco, Brasil, obteniendo el 
segundo lugar en la categoría Francis Dupuis “Talentos Internacionales” logrando también 
obtener una acreditación para representar orgullosamente a la Delegación Mexicana y 
participar en el evento Mostra de Ciências e Tecnología do Instituto Açaí-2021 (MCTEA) 
la cual se desarrollará de manera virtual desde la ciudad de Abaetetuba, Brasil.
Del 15 al 21 de noviembre el proyecto participó en la Copa TecnoCiencias Paraguay 2021 
modalidad virtual, obtuvo el primer lugar en la categoría Tecnología e Ingeniería y la 
acreditación internacional para el evento The Indonesia International Applied Science 
Project Olympiad realizado en el país de Indonesia.
Ilustración 38 Participantes del proyecto Lavadora 
de nixtamal para harina de tamal y tortillas.
Ilustración 40 Participantes del proyecto Lavadora 
de nixtamal para harina de tamal y tortillas. 
Ilustración 39 Certificado del proyecto Lavadora de 
nixtamal para harina de tamal y tortillas.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
52
Del 03 al 05 de diciembre también obtuvo una acreditación internacional al evento 
Malaysia Innovation Invention Creativity Association 2022 (MIICA).
Del 15 al 21 de noviembre este proyecto, obtuvo el primer lugar en la categoría Tecnología 
e Ingeniería y la acreditación internacional para el evento The Indonesia International 
Applied Science Project Olympiad realizado en el país de Indonesia, para representar 
orgullosamente a la Delegación Mexicana. 
Ilustración 41 Acreditación para participar en MIICA.
Ilustración 42 Participantes del Proyecto Lavadora 
de nixtamal para harina de tamal y tortillas.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
53
Del 03 al 05 de diciembre obtuvo la acreditación internacional al evento Malaysia 
Innovation Invention Creativity Association 2022 (MIICA).
Del 13 al 18 de diciembre obtuvo el primer lugar y la acreditación nacional al evento 
Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, que acontecerá en 
noviembre del 2022 en México.
Docentes en convocatorias nacionales e internacionales.
La participación de estudiantes como de docentes en el tema científico tiene un gran 
impacto para el Tecnológico, ya que demuestran sus habilidades y conocimientos, y 
para prueba de esto en la Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica 2021 el 
proyecto “Funcionamiento de un Electro-catalizador de Níquel-Cromo cubierto de platino 
sintetizado por aleado mecánico para su aplicación en celdas de combustible alcalinas” 
realizado por la Dra. Laura Nadxieli Palacios Grijalva y el Dr. Andrés Godínez García, así 
como por docentes adscritos al Departamento de Ciencias Básicas y colaboradores del 
área de posgrado, alcanzó una calificación aprobatoria de 99.900.
Por primera vez, la Dra. Lizbeth Melo Máximo, adscrita a la División de Estudios de Posgrado 
en Investigación obtuvo un convenio de financiamiento con el Consejo Mexiquense 
de Ciencia y Tecnología (COMECyT), para investigación de mujeres científicas, por un 
monto de $ 53,899.00 pesos, así como un convenio de Cátedras Patrimoniales.
De la academia de Ingeniería Industrial, se crea el cuerpo académico “Sustentabilidad 
e Innovación” con clave ITTLAL-CA-8 el cual se encuentra en formación y uno de sus 
productos es la realización del Primer Congreso Internacional de manera virtual contando 
con personas expertas en materias de investigación y con la participación de docentes de 
la academia presentando el proyecto de investigación “Poste Ecológico”.
Ilustración 43 Proyecto Lavadora de nixtamal para 
harina de tamal y tortillas acreditado para Malaysia 
Innovation Invention Creativity Association 2022.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
54
Pese a la pandemia las y los docentes atendieron al alumnado, apoyándose en una 
aplicación para impartir las asignaturas de Química y Física de los 8 programas educativos 
que ofrece el ITTla, a través del uso de 130 licencias de Beyond labz para realizar prácticas 
en laboratorios virtuales.
Ilustración 44 Cuerpo académico “Sustentabilidad e 
Innovación”.
Ilustración 46 Laboratorio virtual.
Ilustración 45 Cuerpo académico “Sustentabilidad e 
Innovación”.
Ilustración 47 Práctica de laboratorio virtual.
Ilustración 48 Prácticas de laboratorio.
 
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla 
 
55
Por otro lado, también se tuvo la participación de los y las siguientes docentes la Dra. María 
Verónica Estrella Suárez, la M. en C. Noemí Luna Hernández, el Ing. José Alfredo Torres 
Lozano, el M. en I. David Huerta García y el M. en C. Marco Antonio Ortiz Castillo mediante 
el artículo titulado “Implementación del Programa Institucional de Sensibilización 
Ambiental en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla”; la ponencia de este artículo 
fue presentada en el congreso que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Chetumal 
en Quintana Roo, México, los días 26 al 28 de mayo de 2021. 
Dicho artículo ha sido publicado en las siguientes modalidades:
1. En el portal de internet academiajournals.com; con ISSN 1946-5351, Vol. 13, No. 3, 
2021 online e indización en la base de datos Fuente Académica Plus de EBSCOHost 
de Ipswich, Massachusetts.
2. En el libro electrónico intitulado RETOS Y DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE 
CONOCIMIENTOS EN INVESTIGACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA E INNOVACIÓN – 
CHETUMAL

Más contenidos de este tema