Logo Studenta

Percepção e Manejo Indígena de Recursos Naturais na Reserva de Biósfera El Tuparro

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Av. Hidalgo 935, Colonia Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México 
bibliotecadigital@redudg.udg.mx - Tel. 31 34 22 77 ext. 11959 
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA 
Coordinación de Bibliotecas 
Biblioteca Digital 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La presente tesis es publicada a texto completo en virtud de que el autor 
ha dado su autorización por escrito para la incorporación del documento a la 
Biblioteca Digital y al Repositorio Institucional de la Universidad de Guadalajara, 
esto sin sufrir menoscabo sobre sus derechos como autor de la obra y los usos 
que posteriormente quiera darle a la misma. 
i 
 
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR 
DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL 
DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOS 
NATURALES (DERN-IMECBIO) 
 
 
 
 
 
 
 
Tesis Presentada por la Sustentante: 
ISABEL VICTORIA GÓMEZ CAMELO 
 
Como Requisito Parcial para Obtener el Grado de 
DOCTORA EN CIENCIAS EN BIOSISTEMÁTICA, ECOLOGÍA Y 
MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y AGRÍCOLAS 
 
AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO 
Septiembre de 2014 
 
 
 
ii 
 
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR 
DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL 
DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOS 
NATURALES (DERN-IMECBIO) 
 
 
 
 
 
 
PERCEPCION, USO Y MANEJO INDIGENA DE RECURSOS NATURALES Y 
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO, 
COLOMBIA 
 
Tesis Presentada por la Sustentante: 
ISABEL VICTORIA GÓMEZ CAMELO 
 
Como Requisito Parcial para Obtener el Grado de 
DOCTORA EN CIENCIAS EN BIOSISTEMÁTICA, ECOLOGÍA Y 
MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y AGRÍCOLAS 
 
Director: Dr. Peter R. W. Gerritsen 
Asesores: Dr. Fernando Trujillo, Dr. Jaime Morales 
 
AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO 
Septiembre de 2014 
iii 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A Peter Gerritsen, por la dirección de la investigación, gracias por la paciencia, apoyo y 
presión que me brindó para culminar este proyecto. A mis asesores Fernando Trujillo y 
Jaime Morales por sus aportes a la investigación. 
 
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca que me otorgó para 
estudiar un doctorado del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). 
 
Al Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) de la Universidad de Guadalajara, por la 
financiación de proyecto a través de la “Convocatoria de Investigación CUCSUR 2010” 
 
A los indígenas de las comunidades Cachicamo, Guaripa, Hormiga, Joval y Samán porque 
sin su apoyo y colaboración no hubiera sido posible realizar esta investigación. 
 
A mi madre, mi padre, hermanos, primos y tíos porque siempre han sido el soporte de mi 
vida, porque me han ayudado a hacer realidad mis sueños y a culminar este proyecto de 
vida. A Ana y Adriana, simplemente son parte de mi familia. 
 
A la familia Omacha por su apoyo logístico para la realización del trabajo de campo, gracias 
porque a pesar del tiempo y la distancia siempre me he sentido parte de esta institución. A 
Jacinto Terán, motorista, capataz y amigo que me enseñó a vivir en Carreño, gracias por el 
apoyo incondicional. A Clemencia Amaya por la compañía y amistad que me brindó durante 
la fase de campo en Carreño. 
 
A Sebastián Restrepo por sus aportes a la investigación y por su amistad, a mis amigos, 
Mauricio Quimbaya, Francisco Bohórquez, Valentina Gómez, Catalina Quinche y Sofía 
González porque desde la distancia siempre me han acompañado. 
 
A mis amigos mexicanos Juan Pablo, Pilar, Coco, Pavka, Jessica, Hugo y Toño, gracias por 
su apoyo, confianza y solidaridad. A Alejandro Martínez por su compañía y cariño. 
Agradezco especialmente a Shatya y Mayra, quienes desde que llegue a Autlán, me abrieron 
las puertas de sus casas y me brindaron una amistad incondicional. Gracias a la familia 
Quintero - Gradilla, porque siempre me sentí en familia en tierra mexicana. 
iv 
 
PERCEPCION, USO Y MANEJO INDIGENA DE RECURSOS NATURALES Y POLÍTICAS 
DE CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO, COLOMBIA 
 
ISABEL VICTORIA GÓMEZ CAMELO 
RESUMEN 
 
El establecimiento de áreas naturales protegidas (ANP’s), es la principal estrategia para la 
conservación de la biodiversidad en Colombia. Tanto en el paradigma de la conservación 
estricta como en el participativo, la falta de entendimiento del contexto local, es uno de los 
argumentos esgrimidos para los resultados negativos en la conservación de la biodiversidad. 
Para acercarse al contexto local, en esta investigación se presenta el concepto Modelos 
Locales de Naturaleza (MLN), el cual se refiere a las formas como las comunidades usan y 
significan su territorio. 
 
En esta investigación se describen los MLN de cinco comunidades indígenas ubicadas en el 
sector nororiental de la Reserva de Biósfera El Tuparro (RBT), Colombia, con el objetivo de 
aportar elementos para la gestión y consolidación de la reserva. Se utilizaron métodos 
cualitativos y revisión de información secundaria para la descripción de los MLN. También se 
describió la política de conservación de la biodiversidad de Colombia, específicamente, la 
referida a las ANP’s, con el ánimo de evaluar los espacios existentes para participación local 
en la gestión de las mismas. 
 
La descripción de los MLN se realizó en tres ejes de análisis que fueron las estrategias de 
uso de la naturaleza, el territorio y la cosmovisión. En el primer eje, se concluye que en las 
comunidades existen estrategias de uso múltiple y que las actividades productivas se hacen 
de forma tradicional; los objetivos de vida, la integración al mercado, hacen que los 
indígenas busquen realizar las actividades que les generan mayores ingresos monetarios, lo 
que podría tener impacto en su seguridad alimentaria y en la configuración del paisaje. El 
análisis de la dimensión social del territorio, permite concluir que las instituciones locales en 
las comunidades indígenas son débiles, principalmente porque las reglas operativas que 
regulan el uso y manejo de los recursos naturales, no se expresan de forma consciente y no 
se hace monitoreo del estado de los recursos naturaleza dentro de su territorio. Finalmente, 
el eje cosmovisión se analizó desde la perspectiva de los indígenas, según la cual, hay 
pérdida cultural, lo que afecta su relación con el territorio. 
 
A través de la descripción de la política para la gestión de ANP’s, se pudo evidenciar se 
sigue operando bajo enfoques preservativos, en donde las comunidades son actores 
satelitales en la gestión de las mismas. Con respecto a la RBT, no existen mecanismos de 
participación de la población local, la relación de las comunidades con las instituciones 
gubernamentales en general es débil o casi inexistente. 
 
La consolidación de la RBT representa un reto para las autoridades gubernamentales y 
ambientales, las organizaciones presentes en la zona y las comunidades locales, para que la 
conservación vaya de la mano de la obtención de beneficios. Para lograrlo, es primordial que 
se den procesos equitativos entre desarrollo y conservación, entre las necesidades de 
desarrollo de las comunidades y las necesidades de protección de la naturaleza. Por ello, es 
esencial lograr la articulación de todos los actores implicados en el establecimiento de la 
RBT. 
v 
 
INDIGENOUS PERCEPTION, USE AND MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES 
AND CONSERVATION POLICIES IN THE BIOSPHERE RESERVE TUPARRO, COLOMBIA 
 
 
ISABEL VICTORIA GÓMEZ CAMELO 
 
ABSTRACT 
 
The establishment of protected areas (PA's), is the main strategy for the conservation of 
biodiversity in Colombia. Both in the paradigm of strict and participatory conservation, the 
lack of understanding of the local context, is one of the main reasons for the negative results 
in conservation efforts. To get more grip of the local context, this research presents the 
concept of Nature Local Models (NLM), which refers to the ways in which communities use 
and manage their territory. 
 
This research describesthe NLM´s of five indigenous communities in the northeastern sector 
of the Biosphere Reserve Tuparro (RBT), Colombia, aiming to provide new elements for the 
management and consolidation of the reserve. Qualitative methods and reviewing secondary 
information describing the MLN were used. Politics of biodiversity conservation of Colombia, 
specifically, referring to the ANP's, with the aim of evaluating the spaces for local participation 
in the management of the same, is also described. 
 
The description of the MLN was conducted in three areas of analysis, being natural resource 
use and management strategies, territory and worldview. Regarding the first, it is concluded 
that there are multiple use strategies in communities and productive activities are done in a 
traditional way; life goals, market integration, make the Indians look to perform activities that 
generate higher cash income, which could have an impact on food security and landscape 
configuration. The analysis of the social dimension of the territory leads to the conclusion that 
local institutions in indigenous communities are weak, mainly because the operating rules 
governing the use and management of natural resources are not expressed consciously and 
no monitoring is realized regarding the state of the natural resources within its territory. 
Finally, the axis worldview was analyzed from a cultural perspective, according to which, 
there is cultural loss to be observed, which affects the social relationships with the territory. 
 
The analysis of the formal management policy of the Reserve indicates that a the 
precautionary principle still rules conservation, and where local communities are secondary 
partners in conservation efforts. With respect to the RBT, until now there are no mechanisms 
for participation of the local population, the relationship of communities and government 
institutions in general is weak and almost nonexistent. 
 
The consolidation of the RBT is a challenge for government and environmental authorities, 
organizations present in the area and local communities. It is a challenge in the sense to 
succeed in combining conservation with economic objectives. To achieve this, it is essential 
that equitable processes between development and conservation, between the development 
needs of communities and the needs of nature protection are met. It is therefore essential to 
achieve the articulation of all the actors involved in the establishment of the RBT 
 
 
vi 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 1 
1.1. JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ------------------------------------------------------------------------------- 3 
1.2. OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 
1.2.1. Objetivo general --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 
1.2.2. Objetivo específicos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 
1.3. LA PARTICIPACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVESIDAD ----------------------------------------------------------------------- 5 
1.4. LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO------------------------------------------------------------------------------------------------ 8 
1.5. DINÁMICAS ECONÓMICAS EN LA ORINOQUÍA COLOMBIANA ------------------------------------------------------------------------ 11 
1.6. DISEÑO DEL ESTUDIO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 13 
1.6.1. Fases de la investigación -------------------------------------------------------------------------------------------------- 14 
1.6.2. Descripción de los modelos locales de naturaleza ------------------------------------------------------------------ 14 
1.6.3. Análisis de los procesos sociales que influyen en el desarrollo de los MLN ---------------------------------- 16 
1.7 ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17 
Capítulo 2. MARCO CONCEPTUAL: MODELOS LOCALES DE NATURALEZA--------- 19 
2.1. MODELOS LOCALES DE NATURALEZA ------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 
2.2. USO Y MANEJO DE LA NATURALEZA ------------------------------------------------------------------------------------------ 23 
2.2.1. La conceptualización de la naturaleza: una construcción social ------------------------------------------------ 24 
2.2.2. El conocimiento en el uso de la naturaleza --------------------------------------------------------------------------- 26 
2.2.3. Estrategias de uso de la naturaleza ------------------------------------------------------------------------------------ 28 
2.2.4. Unidades de manejo -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33 
2.3. TERRITORIO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 34 
2.3.1. Tenencia de la tierra y derechos de propiedad ---------------------------------------------------------------------- 35 
2.3.2. Regímenes de tenencia de la tierra (regímenes de propiedad) ------------------------------------------------- 36 
2.3.3. Instituciones de tenencia, conservación y uso sustentable de recursos naturales ------------------------- 38 
2.4. COSMOVISIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 41 
2.5. SÍNTESIS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 44 
Capíltulo3. LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RESERVA DE BIÓSFERA EL 
TUPPARO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 46 
3.1. LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL SECTOR NORORIENTAL DE LA RBT ------------------------------------------------------------------- 47 
3.2. CASOS DE ESTUDIO--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 51 
3.2.1 Guaripa ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 51 
3.2.2. Hormiga y Joval -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55 
3.2.3. Samán -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 58 
3.2.4. Cachicamo -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 60 
3.3. ALGUNOS ASPECTOS DE LAS ESTRATEGIAS DE USO A LARGO PLAZO ----------------------------------------------------------------- 63 
Capítulo 4. MODELOS LOCALES DE NATURALEZA DE LAS COMUNIDADES 
INDÍGENAS DE LA RBT ---------------------------------------------------------------------------------- 67 
4.1. USO Y MANEJO DE LA NATURALEZA --------------------------------------------------------------------------------------------- 69 
4.1.1. Actividades productivas realizadas por los indígenas ------------------------------------------------------------- 69 
4.1.2. Comercialización de la producción -------------------------------------------------------------------------------------- 90 
vii 
 
4.1.3. Unidades de manejo -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 93 
4.1.4. Las estrategias de uso de la naturaleza: combinación de actividades ---------------------------------------- 95 
4.1.5. Síntesis de las estrategias de uso de la naturaleza ----------------------------------------------------------------103 
4.2. TERRITORIO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 107 
4.1.1. Tenencia de la tierra y derechos de propiedad --------------------------------------------------------------------- 109 
4.2.2. Autoridades ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 112 
4.2.3. Instituciones locales ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 117 
4.2.4. Síntesis territorio ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 127 
4.3. COSMOVISIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 128 
4.3.1. Mitos y leyes de origen ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 128 
4.3.2. Ritos y ceremonias --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 133 
4.3.3. Religión ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 137 
4.3.4. Síntesis cosmovisión ------------------------------------------------------------------------------------------------- 138 
4.4 SÍNTESIS DE LOS MODELOS LOCALES DE NATURALEZA PRESENTES EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ---------------------------- 141 
CAPÍTULO 5. LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD A TRAVÉS DE LAS ÁREAS 
NATURALES PROTEGIDAS -------------------------------------------------------------------------- 144 
5.1. LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO POLÍTICA DE CONSERVACIÓN EN COLOMBIA ---------------------------------------- 145 
5.1.1. Evolución histórica de la participación en la conservación en Colombia ------------------------------------ 149 
5.2. GESTIÓN DE LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO -------------------------------------------------------------------- 153 
5.2.1. Problemática ambiental en la Reserva de Biósfera El Tuparro desde la perspectiva técnico-
científica 155 
5.2.2. Figuras de manejo en la RBT -------------------------------------------------------------------------------------- 160 
5.2.3. Actores de la gestión ambiental en la RBT -------------------------------------------------------------------- 163 
5.2.3.1. Elaboradores de política y administradores - Instituciones de Gobierno ------------------------------------------ 163 
5.2.3.2. Usuarios directos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 166 
5.2.3.3. Otros actores - usuarios indirectos, generadores de conocimiento para la toma de decisiones y 
colaboradores nacionales e internacionales ----------------------------------------------------------------------------------------- 167 
5.2.3.4. Actores que apoyan el fortalecimiento de las comunidades ------------------------------------------------------ 168 
5.2.4. Relación de las comunidades indígenas con otros actores ------------------------------------------------ 169 
5.2.5. Gobernanza y participación indígena en la gestión de la RBT ------------------------------------------- 173 
5.3. A MANERA DE CONCLUSIÓN: GESTIÓN DE LA RBT Y MODELOS LOCALES DE NATURALEZA ---------------------------------------- 177 
Capítulo 6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ----------------------------------------------------- 180 
6.1. LOS MODELOS LOCALES DE NATURALEZA COMO CONTEXTO LOCAL PARA LA GESTIÓN DE LA RBT ------------------------------- 181 
6.1.1. Estrategias de uso de la naturaleza ----------------------------------------------------------------------------------- 182 
6.1.2. Territorio ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 188 
6.1.3. Cosmovisión ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 189 
6.2. PROCESOS SOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LOS MLN ------------------------------------------------------------ 192 
6.2.1. Políticas de conservación ------------------------------------------------------------------------------------------------- 192 
6.2.2. Otros factores sociales ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 195 
6.3. GESTIÓN DE LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO ------------------------------------------------------------------------------- 197 
6.4. CONCLUSIONES ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 202 
6.4.1. Modelos locales de naturaleza ------------------------------------------------------------------------------------------ 202 
6.4.2. Factores sociales que influyen en el desarrollo de los MLN de la indígenas -------------------------------- 204 
6.4.3. Consolidación de la Reserva de Biósfera El Tuparro -------------------------------------------------------- 205 
viii 
 
BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------------------- 207 
ANEXOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 224 
 
 
ix 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
CUADRO 1. CULTIVOS DE ESPECIES MADERABLES FORÁNEAS ESTABLECIDOS EN ZONAS DE INFLUENCIA DE LA RBT. (TOMADO DE GÓMEZ 
ET AL. 2009) ..................................................................................................................................................... 12 
CUADRO 2. PASOS Y MÉTODOS EMPLEADOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE LOS MLN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL SECTOR 
NORORIENTAL DE LA RBT ..................................................................................................................................... 15 
CUADRO 3. USO DE LOS PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y NO MADERABLES, ASOCIADO A LAS CATEGORÍAS DE VALORES. 
(ADAPTADO DE WALLACE, 2007 Y GERRITSEN, 2010). ............................................................................................. 26 
CUADRO 4. MATRIZ QUE SINTETIZA EL CONOCIMIENTO LOCAL SOBRE LA NATURALEZA. FUENTE: TOLEDO, 2002 EN TOLEDO, 2005 Y 
GUZMÁN ET AL., 2000 EN GERRITSEN, 2010). ....................................................................................................... 28 
CUADRO 5. LOS REGÍMENES DE TENENCIA SEGÚN LOS DERECHOS DE PROPIEDAD POSEÍDOS. (TOMADO DE SCHALANGER Y OSTROM, 
1992:100). ...................................................................................................................................................... 37 
CUADRO 6. FECHA DE CONSTITUCIÓN, EXTENSIÓN Y ETNIAS DE LOS RESGUARDO INDÍGENAS DEL SECTOR NORORIENTAL DE LA RBT. 
FUENTE: RESOLUCIONES DE CONSTITUCIÓN DE CADA RESGUARDO ................................................................................. 48 
CUADRO 7. ESPECIES DE PLANTAS CULTIVADAS EN LOS CONUCOS EN CADA COMUNIDAD. (NOMBRES CIENTÍFICOS ANEXO 4) ............ 70 
CUADRO 8. ESPECIES DE PLANTAS CULTIVADAS EN LAS VEGAS EN CADA COMUNIDAD (NOMBRES CIENTÍFICOS ANEXO 4) .................. 72 
CUADRO 9. ESPECIES DE PLANTAS CULTIVADAS ALREDEDOR DE LAS CASA EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES (NOMBRES CIENTÍFICOS 
ANEXO 4) .......................................................................................................................................................... 73 
CUADRO 10. DIVISIÓN DEL TRABAJO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. ...... 75 
CUADRO11. ARTES DE PESCA UTILIZADOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS .......................................................................... 80 
CUADRO 12. GANADERÍA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ESTUDIADAS, SE MUESTRA EL NÚMERO APROXIMADO DE CABEZAS DE 
GANADO Y EL TIPO DE PROPIEDAD. .........................................................................................................................81 
CUADRO 13. ANIMALES DOMÉSTICOS CRIADOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL APROVECHAMIENTO QUE HACEN DE ÉSTOS. .. 84 
CUADRO 14. PLANTAS EXTRAÍDAS DE LOS BOSQUES UTILIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN, EN LAS COMUNIDADES 
INDÍGENAS DEL SECTOR NORORIENTAL DE LA RBT. ..................................................................................................... 86 
CUADRO 15. DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE CONFORMAN LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LAS COMUNIDADES 
INDÍGENAS DE LA RBT. ........................................................................................................................................ 90 
CUADRO 16. APROVECHAMIENTO DE LOS PRODUCTOS CULTIVADOS EN CONUCOS Y VEGAS EN CADA UNA DE LAS COMUNIDADES....... 91 
CUADRO 17. AGRUPACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LAS COMUNIDADES EN LOS DIFERENTES AMBIENTES PROPUESTOS POR 
TOLEDO (2008). FUENTE: ADAPTADO PARA EL PRESENTE ESTUDIO DE CORDÓN Y TOLEDO (2008) .................................... 94 
CUADRO 18. COMBINACIONES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ENCONTRADAS EN LA COMUNIDAD DE GUARIPA. ............................ 96 
CUADRO 19. COMBINACIONES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ENCONTRADAS EN LA COMUNIDAD DE HORMIGA............................ 98 
CUADRO 20. COMBINACIONES DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ENCONTRADAS EN LA COMUNIDAD DE CACHICAMO. ..................... 102 
CUADRO 21. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RBT ............................ 104 
CUADRO 22. ALGUNOS CAMBIOS EN LOS PATRONES DE ASENTAMIENTO Y EN LA VISIÓN DE TERRITORIO EN LAS COMUNIDADES 
INDÍGENAS....................................................................................................................................................... 108 
CUADRO 23. DERECHOS DE PROPIEDAD QUE POSEEN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SEGÚN EL LUGAR EN DONDE REALIZAR LAS 
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS................................................................................................................................. 109 
CUADRO 24. PRINCIPIOS PARA INSTITUCIONES LOCALES QUE PUEDEN IDENTIFICARSE EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL SECTOR 
NORORIENTAL DE LA RBT, D.R.= DENTRO DEL RESGUARDO; F.R. = FUERA DEL RESGUARDO ............................................ 125 
CUADRO 26. ALGUNOS DE LOS ASPECTOS QUE HACEN PARTE DE LA CULTURA INDÍGENA DE LAS COMUNIDADES QUE CONFORMARON LOS 
CASOS DE ESTUDIO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................................................... 139 
CUADRO 27. CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS EJES QUE CONFORMAN LOS MLN DE LAS 
COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RBT ................................................................................................................... 141 
x 
 
CUADRO 28. ÁREAS QUE CONFORMAN EL SINAP SEGÚN DECRETO 2372 DE 2010, SE MUESTRA TAMBIÉN LAS ÁREAS QUE 
CONFORMAN EL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES SEGÚN DECRETO 2811 DE 1974. ................................. 146 
CUADRO 29. CATEGORÍAS DE MANEJO DEL SPNN EN COLOMBIA. (TOMADO DE GIL-SÁNCHEZ, 2005) ..................................... 147 
CUADRO 30. FORMAS DE GOBIERNO EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS QUE CONFORMAN EL SINAP Y LAS FUNCIONES DE LAS INSTITUCIONES
 ..................................................................................................................................................................... 152 
CUADRO 31. IMPLICACIONES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LOS INDÍGENAS EN LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA RBT .. 159 
CUADRO 32. FORMAS DE GOBIERNO DE LAS FIGURAS DE MANEJO AMBIENTAL EN EL SECTOR NORORIENTAL DE LA RBT ................. 173 
CUADRO 33. PERSPECTIVAS DE CONSERVACIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RBT Y LOS ESQUEMAS DE RESERVA DE 
BIÓSFERA, EN EL CONTEXTO DE LOS MLN .............................................................................................................. 178 
 
 
xi 
 
 
INDÍCE DE FIGURAS 
 
FIGURA 1. ZONIFICACIÓN PROPUESTA PARA LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO. ELABORACIÓN PROPIA, BASADO EN PATRIMONIO 
NATURAL Y FUNDACIÓN PUERTO RASTROJO (2007) ----------------------------------------------------------------------------------- 9 
 10 
FIGURA 2. PROMEDIO MENSUAL DEL NIVEL DEL RÍO ORINOCO TOMADO EN LA ESTACIÓN DE PUERTO CARREÑO (MAYO DE 2004- ABRIL 
DE 2008). DATOS SUMINISTRADOS POR LA INSPECCIÓN FLUVIAL PUERTO CARREÑO.---------------------------------------------- 10 
FIGURA 3. BLOQUES BAJO CONTRATO DE EVALUACIÓN TÉCNICA TEA EN LA CUENCA DEL ORINOCO. EL BLOQUE CPE3 TIENE UNA 
SUPERFICIE DE 2598,791. ELABORACIÓN PROPIA ADAPTADO DE ANH, 2008. ---------------------------------------------------- 13 
FIGURA 4. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 
FIGURA 5. EJES DE ANÁLISIS DE LOS MODELOS LOCALES DE NATURALEZA (MLN). -------------------------------------------------------- 22 
FIGURA 6. POSIBLES ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA EN RELACIÓN CON EL NÚMERO DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y LA 
INTEGRACIÓN AL MERCADO. LAS LÍNEAS PUNTEADAS INDICAN QUE LAS ESTRATEGIAS SON DINÁMICAS Y LOS CAMPESINOS PUEDEN 
ADOPTAR ESTRATEGIAS INTERMEDIAS ENTRE LOS EXTREMOS E1-E4. ADAPTADO DE: GERRITSEN, 2002. ------------------------ 32 
FIGURA 7. ESQUEMA IDEALIZADO DEL MODELO DE LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA ---- 33 
FIGURA 8. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA COSMOVISIÓN. FUENTE: LÓPEZ-AUSTÍN, 1995 ------------------------------------------- 42 
FIGURA 9. ESQUEMA REPRESENTATIVO DE LOS MODELOS LOCALES DE NATURALEZA, EN DONDE SE INTEGRAN LOS TRES EJES BAJO LOS 
CUALES SON ANALIZADOS, USO Y MANEJO, TERRITORIO Y COSMOVISIÓN. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA. ----------------------- 45 
FIGURA 10. ESTRUCTURA DE CAPÍTULO 3, EN DONDE SE DESCRIBEN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 
FIGURA 11. PRINCIPALES EVENTOS RELACIONADOS CON LA HISTORIA DE ASENTAMIENTO Y DE LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA 
NATURALEZA A LARGO PLAZO DE GUARIPA. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DE ENTREVISTAS Y DE INFORMES DEL 
ICBF. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 54 
FIGURA 12. PRINCIPALES EVENTOS RELACIONADOS CON LA HISTORIA DE ASENTAMIENTO Y DE LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA 
NATURALEZA A LARGO PLAZO DE HORMIGA Y JOVAL. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DE ENTREVISTAS Y DE INFORMES 
DEL ICBF --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 57 
FIGURA 13. PRINCIPALES EVENTOS RELACIONADOS CON LA HISTORIA DE ASENTAMIENTO Y DE LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA 
NATURALEZA A LARGO PLAZO DE SAMÁN. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DE ENTREVISTAS Y DE INFORMES DEL ICBF.
 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 59 
FIGURA 14. PRINCIPALES EVENTOS RELACIONADOS CON LA HISTORIA DE ASENTAMIENTO Y DE LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA 
NATURALEZA A LARGO PLAZO DE CACHICAMO. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON DATOS DE ENTREVISTAS Y DE INFORMES DEL 
ICBF Y EL PNN TUPARRO. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 62 
FIGURA 15. DIAGRAMA COMPARATIVO DE LAS FECHAS DE FUNDACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y DE CREACIÓN DE LOS RESGUARDOS 
INDÍGENAS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 64 
FIGURA 16. DIAGRAMA COMPARATIVO DE LAS ACTIVIDADES QUE HAN CONFORMADO LAS ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA POR 
PARTE DE LAS COMUNIDADES -----------------------------------------------------------------------------------------------------------65 
FIGURA 17. ESTRUCTURA DE CAPÍTULO 4, EN DONDE SE DESCRIBEN LOS EJES TERRITORIO Y COSMOVISIÓN DE LOS MLN DE LAS 5 
COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA RBT. ------------------------------------------------------------------------------------------------- 68 
FIGURA 18. ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE GUÁRIPA. -------------------------------------------------- 97 
FIGURA 19. ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE HORMIGA. ------------------------------------------------- 98 
FIGURA 20. ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE JOVAL. ----------------------------------------------------- 99 
FIGURA 21. ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE SAMÁN. --------------------------------------------------- 101 
FIGURA 22. ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE CACHICAMO. --------------------------------------------- 103 
FIGURA 23. TENDENCIAS DE LOS ESTRATEGIAS DE USO DE LA NATURALEZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, EN DONDE SE RELACIONA 
LAS DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES Y LA INTEGRACIÓN AL MERCADO. E: ESTRATEGIA; F: FUNDADORES, LAS LÍNEAS INDICAN 
xii 
 
CÓMO, A PARTIR DEL ORIGEN SEMINÓMADA DE LOS INDÍGENAS, SE HAN ADOPTADO DIFERENTES ESTRATEGIAS DE USO DE LA 
NATURALEZA.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 106 
CUADRO 25. ALGUNOS MITOS DE LA CULTURA GUAHIBA, EN DONDE SE ESTABLECEN LAS RELACIONES ENTRE LOS HUMANOS Y ENTRE LOS 
HUMANOS Y LOS SERES NATURALES. --------------------------------------------------------------------------------------------------- 129 
FIGURA 24. ESQUEMA REPRESENTATIVO DE LOS MODELOS LOCALES DE NATURALEZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL SECTOR 
NORORIENTAL DE LA RBT, EN DONDE SE MUESTRAN LOS DIFERENTES PROCESOS QUE SOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO 
LOS MLN. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 143 
FIGURA 25. ESTRUCTURA DEL CAPÍTULO 5 --------------------------------------------------------------------------------------------------- 145 
FIGURA 26. ACCIONES REALIZADAS EN TORNO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA RESERVA DE BIÓSFERA EL TUPARRO. --------------------- 154 
FIGURA 27. INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL EN LA RBT --------------------------------------------- 165 
FIGURA 28. RELACIÓN ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS RURALES CON LOS PRINCIPALES ACTORES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL 
DESARROLLO SOCIAL. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 171 
FIGURA 29. TIPOS DE GOBERNANZA DENTRO DE LA RBT, EN UN ESQUEMA CONTINÚO DE TOMA DE DECISIONES, SEGÚN LA 
ZONIFICACIÓN PROPUESTA POR PATRIMONIO NATURAL & FUNDACIÓN PUERTO RASTROJO (2007). FUENTE: ADAPTADO PARA EL 
CASO DE ESTUDIO DE BORRINI-FEYERABEND ET AL., 2013 -------------------------------------------------------------------------- 176 
xiii 
 
ACRÓNIMOS 
 
 
CAR Corporación Autónoma Regional 
CONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social 
DIMAR Dirección General Marítima 
DNP Departamento Nacional de Planeación 
GIF Grupo Interinstitucional Facilitador de la RBT 
IAvH Instituto de Investigaciones de Recurso Biológicos Alexander von Humboldt 
ICA Instituto Colombiano de Agricultura 
ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 
INCORA Instituto Colombiano de la Reforma Agraria 
INCODER Instituto Colombiano de Desarrollo Rural 
MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 
MADS Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 
Orpibo Organización de Pueblos Indígenas del Bajo Orinoco 
PNGIBSE Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios 
Ecosistémicos 
PNN Tuparro Parque Nacional Natural Tuparro 
SINA Sistema Nacional Ambiental 
SINAP Sistema Nacional de Áreas Protegidas 
SIRAP Sistema Regional de Áreas Protegidas 
SPNN Sistema de Parques Nacionales Naturales 
RBT Reserva de Biósfera El Tuparro 
RESNATUR Asociación Red Colombiana de Reserva Naturales de la Sociedad Civil 
UAESPNN Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parque Nacionales 
Naturales 
UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza 
UMATA Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria 
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la 
Cultura 
 
 
1 
 
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 
 
La preocupación mundial por los problemas ambientales ha promovido, la generación de 
políticas que tienen como objetivo disminuir los efectos del deterioro (Monterroso, 2006). La 
principal estrategia para enfrentar la pérdida de biodiversidad se ha centrado en la selección 
de sitios clave en donde se incluya la mayoría de elementos que se desean conservar, de 
forma tal que garantice la representatividad de ecosistemas y especies de fauna y flora 
(Lambeck, 1997; Toledo, 2005a). En este sentido, la creación de áreas naturales protegidas 
(ANPs) es la principal herramienta para la conservación de la naturaleza in situ. En la 
actualidad se cuenta con diferentes figuras de ANPs, establecidas por organizaciones 
internacionales y adoptadas por los diferentes países según sus particularidades. Entre estas 
se pueden citar las categorías de gestión de la UICN (Unión Internacional para la 
Conservación de la Naturaleza): Reservas de Biósfera, sitios Ramsar y sitios patrimonio 
mundial, entre otras (Muñoz-Flores, 2002). 
 
Las Reservas de Biósfera (RB) son una iniciativa del Programa sobre el Hombre y la 
Biósfera (MAB) de la UNESCO, que busca armonizar los conceptos de conservación y 
desarrollo, a través de la relación equilibrada entre los humanos y la biósfera (García, 2003). 
Esta propuesta fue hecha en la década 1970 y en su momento fue un esquema innovador, 
ya que hasta ese entonces los esfuerzos por conservar la naturaleza excluían de forma 
categórica la presencia humana, lo que generó diversos conflictos con las comunidades 
locales (Colchester, 2003). Sin embargo, hoy en día se reconoce que las áreas protegidas 
convencionales no son suficientes para frenar los procesos de pérdida de biodiversidad 
(Toledo, 2005). Por ello, se genera la necesidad imperante de incluir la relación humanos-
naturaleza en la conservación, y es ahí en donde la filosofía de la RB cobra mayor vigencia. 
 
La participación de la población humana en las ANP’s es un tema que ha evolucionado, en la 
actualidad se pueden encontrar diferentes enfoques de gestión de las ANP’s en donde varía 
el grado de involucramiento de las comunidades locales (Dudley, 2008). Pese esta 
evolución, en la gestión de las ANP’s se mantienen el desconocimiento del papel de las 
comunidades campesinas e indígenas (diversidad biocultural) en el uso, manejo y 
conservación de la biodiversidad (Brosius, 2005). Esta situación contrasta con otras 
posiciones desde las cuales, si bien se reconoce el papel de las comunidades en la 
conservación, sus procesos de participación son netamente instrumentales y su rol en la 
2 
 
definición de los problemas de la conservación continúa obedeciendo a las lógicas anteriores 
(esquemas top-down) (Hufty, 2009; Hufty & Gagnon, 2009). 
 
 En la cuenca del río Orinoco Colombiano y cubriendo sabanas de la altillanura, se ubica la 
Reserva de Biósfera El Tuparro (RBT). Esta región es conocida por su geomorfología plana y 
la presencia de inmensas sabanas, que presentan una gran variedad de paisajes, cada uno 
con dinámicas y características propias, lo que genera una gran biodiversidad (Correa, et al., 
2006). En la actualidad, la altillanura ha sido vislumbrada como una zona primordial para el 
desarrollo del país, lo que está generando la transformación acelerada de los ecosistemas 
para el desarrollo de complejos agroindustriales bloques petroleros principalmente y minería. 
 
En esta región convergen diferentes etnias indígenas y campesinos llaneros, quele genera 
una riqueza sociocultural expresada en diversidad lingüística, y una variedad de sistemas de 
conocimiento y gestión ambiental (Sanchez-Silva, 2007). Aunque es una de las regiones 
menos densamente pobladas del país, los procesos históricos y actuales de ocupación y uso 
de recursos naturales han generado diversos y controvertidos conflictos socio-ambientales 
(Correa, et al., op.cit.) 
 
En 1979, la UNESCO designa la RBT, sin embargo, no es sino hasta 2003 que se inicia el 
proceso de delimitación y zonificación de la reserva (Berman, 2007). Sin embargo, hasta el 
momento no se ha logrado la consolidación de la RBT como un instrumento facilitador para 
el alcance de los objetivos de conservación de la diversidad biológica y cultural del país 
(Gómez-Camelo, et al., 2011). 
 
Teniendo en cuenta el reto que implica poner en funcionamiento la RBT debido a sus 
características socio-ambientales y a los debates acerca de la efectividad de las ANP’s; el 
propósito de este trabajo es acercarse al entendimiento de las formas locales de apropiación 
de la naturaleza de comunidades indígenas de la RBT y su importancia en los procesos de 
conservación de la reserva para que ésta se haga en términos de legitimidad (participación 
real) y eficiencia. 
 
 
 
 
3 
 
1.1. Justificación y planteamiento del problema 
 
Es innegable la transformación de los espacios naturales y la forma en que las comunidades 
rurales se relacionan con éstos; dichos cambios en gran medida son el resultado de 
dinámicas económicas y políticas de orden local y global que están en continua relación. 
Bajo este panorama, surge como necesidad actuar sobre la biodiversidad de forma tal que 
se garantice su conservación, manteniendo las posibilidades de uso y manejo de los 
diferentes actores, partiendo de su conocimiento, percepción, apropiación y significación 
desde las realidades territoriales locales. 
 
Han sido varios los acercamientos para la conservación de la biodiversidad que han 
realizado diferentes instituciones que hacen presencia en la zona, como son las 
gubernamentales entre las que se encuentran la Unidad Administrativa de Sistema de 
Parques (UAESPN), Instituto Colombiano de Agricultura (ICA), Corporinoquia, policía 
ambiental y la alcaldía de Puerto Carreño, a través de la Unidad Municipal de Asistencia 
Técnica Agropecuaria (UMATA); también ONG´s como la Fundación Omacha y Etnollano. 
Cada una de estas instituciones actúa desde sus intereses (de control territorial, biológico o 
social) y bajo sus propios referentes de conocimiento (generalmente asociado al 
conocimiento científico y aceptado como la única vía válida de acercamiento a la 
conservación). Es de esta forma que se vienen construyendo las políticas de intervención 
para la conservación y el uso de la naturaleza en la región. 
 
En la Reserva de Biósfera El Tuparro, las corrientes de conservación han generado políticas 
de intervención en las cuales los problemas ambientales son entendidos como realidades 
estáticas, lo que viene generando conflictos con los actores locales y sus formas de 
relacionarse con la naturaleza. Tal conflicto se expresa en dos vías: (1) se desconocen las 
formas de relación (reglas de uso) de las comunidades locales con la naturaleza al 
establecer como política aquellas generadas desde las instituciones, y (2) en consecuencia 
se limitan los alcances que pueden tener dichas políticas en la conservación de la 
biodiversidad. 
 
En los últimos años se ha generado un proceso de consolidación de la RBT, en el cual se ha 
buscado la interacción de diferentes actores presente en la zona, lo cual conllevó a la 
conformación del grupo interinstitucional facilitador (GIF); si bien, existe la disposición de 
4 
 
estos actores para apoyar este proceso, existen varios factores que no han permitido que la 
reserva funcione como una herramienta para lograr los objetivos de conservación y 
protección de la biodiversidad, a través del desarrollo económico y social de las zonas en 
términos de conservación de la naturaleza y desarrollo de las comunidades. Estos factores 
se presentan tanto en el nivel nacional como local. Los primeros están relacionados con la 
falta de una categoría jurídica nacional específica que ampare la figura de reserva de 
biósfera (Jaeger, 2005); esta situación restringe aspectos administrativos e institucionales 
para su manejo, que se evidencian en la falta o debilidad en la asignación de recursos 
económicos y humanos, la delimitación y zonificación, la generación e implementación de 
planes de manejo y mecanismos de participación social. 
 
Los factores locales están relacionados con el conflicto que se presenta entre las 
autoridades y las comunidades aledañas al PNN Tuparro, derivado de la restricción al 
acceso de recursos naturales dentro del Parque (Rodríguez, et al., 2006). Aunado a esto, el 
desconocimiento de la sociedad local en cuanto a la función de la figura de reserva de 
biósfera y las actividades que pueden desarrollarse dentro de ésta, genera una apatía e 
incluso rechazo por parte de algunas comunidades a quedar inmersos dentro de la RBT. 
Este desconocimiento, también está relacionado con la función de diferentes figuras de 
gestión de la naturaleza como son el parque nacional natural, reservas municipales y 
reservas de la sociedad civil que conforman la Reserva de Biósfera El Tuparro. 
Adicionalmente, procesos locales como el auge que ha tenido el cultivo de especies 
forestales, los conflictos generados con la especulación en la tenencia y propiedad de la 
tierra, así como la asignación de títulos mineros y el tráfico de combustibles y cultivos ilícitos 
son factores que llevan al posible deterioro del sistema socio-ambiental. 
 
El proceso de creación y consolidación de la RBT ha implicado la participación de diferentes 
actores, sin embargo, la carencia de una estructura organizativa permanente no ha permitido 
un trabajo continuo con las comunidades locales. Esta situación limita los alcances que 
pudiera tener la reserva como centro de conservación de la biodiversidad y del desarrollo de 
sus habitantes. Las directrices con las que hasta el momento se ha manejado la RBT no son 
efectivas, asociándose directamente con vacío de conocimiento-entendimiento de los 
contextos locales de significación, uso y manejo de la naturaleza y de la relación que tienen 
éstos con los procesos sociales presentes en la zona, particularmente con los de la 
conservación de la biodiversidad. 
5 
 
1.2. Objetivos 
 
A través del concepto Modelos Locales de Naturaleza (MLN), esta investigación busca 
acercarse al entendimiento de las relaciones que tejen las comunidades locales con su 
territorio, a través de los procesos de apropiación y uso de la naturaleza; con el fin de 
aproximarse al contexto local de las comunidades y presentar elementos que fortalezcan la 
gestión de la RBT. 
 
 
1.2.1. Objetivo general 
 
Describir y analizar modelos locales de naturaleza existentes en las comunidades indígenas 
de la Reserva de Biósfera Tuparro y su relación con los procesos sociales presentes en la 
zona, buscando fortalecer la gestión participativa de la Reserva. 
 
 
1.2.2. Objetivo específicos 
 
 Describir y analizar modelos locales de naturaleza presentes en las comunidades 
indígenas de la Reserva de Biósfera El Tuparro. 
 Analizar los procesos sociales que influyen en el desarrollo de los modelos locales de 
naturaleza de las comunidades indígenas de la Reserva de Biósfera El Tuparro. 
 Contribuir al debate acerca del mejor enfoque de gestión para la conservación de la 
biodiversidad, tomando como caso de estudio la Reserva de Biósfera El Tuparro. 
 
 
 
1.3. La participación en la conservación de la biodivesidad 
 
El debate teórico sobre la participación social en las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) 
tiene dos visiones contrastantes a través de lascuales se desprende una gama de 
alternativas de conservación que se han propuesto a lo largo del tiempo y que han tenido 
diversos resultados. Por un lado, la conservación estricta que profesa una conservación en 
donde se excluye la presencia humana activa y por el otro, la idea de implementar la 
conservación haciendo uso de la tierra a través de las prácticas de gestión de los recursos 
implementadas por los habitantes de las zonas rurales e indígenas. 
6 
 
El primer enfoque tienen sus orígenes en el concepto de la conservación de la vida silvestre, 
surgido de la ideología del romanticismo a finales del siglo XIX en Norteamérica; en el cual 
las áreas silvestres deben ser mantenidas intactas, preservando sus valores escénicos y 
solo destinarse a la recreación humana (Rodríguez-Becerra, 2008). Este enfoque implicó una 
participación excluyente en donde “en las áreas silvestres el hombre es un visitante que no 
se quedad”; esta visión sentó las bases no solo para el programa de parques nacionales en 
Estados Unidos, sino también para el modelo mundial de conservación de la naturaleza a 
través de la “conservación estricta” (Gomez-Pompa & Kaus, 1992; Colchester, 2003). 
 
En términos de participación social, este enfoque desconoce la presencia histórica de 
pueblos tribales o indígena en dichas áreas (Gomez-Pompa & Kaus, op. cit.; Colchester, op. 
cit.) y por lo tanto, las necesidades y los derechos de estos pueblos fueron totalmente 
desestimadas (Colchester, op. cit.). Este enfoque trajo consigo, impactos socioeconómicos 
como el desplazamiento físico completo, el desplazamiento económico a través de las 
restricciones en la utilización de los recursos y el desplazamiento cultural a través del acceso 
restringido a los lugares de valor cultural (Lele et al., 2010). Por lo tanto, las personas no solo 
pierden la base económica para su supervivencia, sino que sufren “una importante reducción 
de su inventario cultural debido a una pérdida temporal o permanente de normas de 
conducta, prácticas económicas, instituciones y símbolos” (Colchester, op. cit.). Las áreas 
protegidas convencionales han estado en conflicto con los derechos de los pueblos 
indígenas a la autodeterminación y al control territorial, haciendo que la conservación sea un 
proceso ilegitimo para ellos. 
 
Las criticas derivadas de los efectos sociales del establecimiento de ANP´s bajo el esquema 
estricto, hizo que se virara hacia el paradigma de la conservación participativa (finales de los 
años 80’s), el cual promulga que la conservación puede tener mejores resultados cuando 
hay participación de las poblaciones locales, ya que el proceso de conservación se torna 
legítimo y eficaz en la medida en que las personas afectadas pueden participar en el diseño, 
elaboración y manejo de las ANP’s (Borrini-Feyerabend, et al., 2004). La participación 
entonces, debería garantizar el empoderamiento local en la toma de decisiones, de forma 
que sus medios de vida mejoren (Hufty, 2009). 
 
 
7 
 
En la actualidad en la mayoría de ANP’s se incluye esquemas participativos (Child, 2004), 
que pueden variar en diversos modelos como son los proyectos integrados de conservación 
y desarrollo, la conservación comunitaria, el co-manejo y el manejo participativo. En estos 
modelos, la conservación de la biodiversidad es una de sus metas y la participación 
comunitaria es su enfoque (Lele, et al., 2010). Sin embargo, los resultados de la 
conservación bajo este paradigma está en entre dicho en la medida en que la participación 
se considera otra esquema arriba-abajo que generalmente esta desconectado de las 
necesidades y realidades locales (Wilshusen, et al., 2002; Hufty, op. cit.). De esta forma, la 
participación se torna en un objetivo discursivo mientras que su aplicación real es débil 
(Hufty, op. cit.). En muchos casos, las forma como se diseñan e implementan los proyectos 
de conservación basada en la comunidad, no ha logrado la descentralización de la 
conservación, tampoco el empoderamiento de las comunidades locales, ya que parten de la 
estandarización de programas, en los cuales la identificación de problemas y soluciones son 
ejercicios técnicos que en pocas ocasiones buscan el empoderamiento de las comunidades 
a través de la conservación (Dresseler et al., 2010). 
 
La falta de resultados exitosos en la conservación de la biodiversidad bajo los esquemas 
participativos ha hecho que en la última década se retorne al enfoque de la conservación 
estricta “neoproteccionismo”. Algunos argumentos esgrimidos en este renovado paradigma 
son: las ANP’s significan el último baluarte de la naturaleza que pueden enfrentar la rápida 
destrucción de la misma, por el acelerado crecimiento de la población humana y de la 
economía; el derecho intrínseco de la naturaleza para existir; el evidente conflicto entre 
conservación y desarrollo; el manejo comunitario por indígenas no garantiza a largo plazo la 
protección de las especies, ya que éstos pueden sucumbir ante cambios sociales rápidos y 
hacer que se pierdan las cualidades de lo tradicional (Wilshusen et al., op. cit.). Mientras que 
algunos conservacionistas seguirá apoyando un enfoque completamente excluyente, la 
mayoría acepta la necesidad de un cierto nivel de inclusión, aunque las razones son 
diferentes (legitimidad o ética del proceso). 
 
Finalmente, después de los fracasos obtenidos con los esquemas participativos, los sistemas 
tradicionales de gestión de recursos, implementados por las poblaciones indígenas, han sido 
identificados como formas alternativas para lograr el desarrollo sostenible (Berkes & Farva, 
1989). La razón para esto, es que la relación a largo plazo de las culturas ancestrales e 
indígenas con el medio ambiente es mayor que en otras poblaciones y la conservación de la 
8 
 
biodiversidad implica para ellos la supervivencia (Gomez-Pompa & Kaus, 1992). Este 
enfoque implica un cambio de paradigma en el sentido que la naturaleza no es vista como un 
dominio aparte del ser humano, sino que existe una relación de interdependencia (Pálsson, 
2001). En este punto toma importancia el trabajo realizado desde “nueva institucionalidad” en 
el cual Ostrom es su mayor exponente. Esta visión implica la descentralización de la 
conservación y el autogobierno de los recursos por parte de las comunidades locales. 
También son importantes los trabajos realizados desde la sociología rural, la antropología y 
la ecología humana los cuales buscan resaltar el estrecho vínculo y codependencia que 
existe entre las comunidades rurales y la naturaleza. 
 
 
1.4. La Reserva de Biósfera El Tuparro 
 
En la cuenca del río Orinoco en el oriente de Colombia, entre los municipios de Puerto 
Carreño y Cumaribo, departamento del Vichada, se ubica la Reserva de Biósfera El Tuparro 
(RBT). Tiene una extensión de 918.000 ha y no cuenta con una delimitación y zonificación 
definitiva, sin embargo, en el año 2007, se realizó una aproximación en donde se 
identificaron dos zonas núcleo, dos zonas de amortiguación de las anteriores y cuatro “zonas 
externas” de desarrollo ambientalmente sostenible (Patrimonio Natural y Fundación Puerto 
Rastrojo, 2007) (Figura 1). Para la gestión de la Reserva, el área se ha dividido en sectores 
(nor-oriental, sur-oriental y sur) en los que se contemplan el tipo de población, sus 
características socio-económicas y culturales y su relación con el medio, y a las condiciones 
biofísicas (Barona y Berman, 2004). La investigación se llevó a cabo en el sector nor-
oriental; en este sector es en donde se ha enfocado el trabajo relacionado con la RBT y en 
donde se concentra la mayoría de instituciones presentes en la reserva. 
 
9 
 
 
Figura 1. Zonificación propuesta para la Reserva de Biósfera El Tuparro. Elaboración propia, 
basado en Patrimonio Natural y Fundación Puerto Rastrojo (2007) 
 
 
El clima de la Reserva está caracterizadopor la uniformidad de la temperatura a lo largo del 
año, cuyas variaciones se deben al régimen de lluvias, las cuales se presentan en un solo 
periodo anual. Este tipo de clima es denominado Tropical lluvioso de sabana ligeramente 
húmedo o Tropical lluvioso de sabana semihúmedo (según la clasificación de Kooepen); la 
precipitación es inferior a 60 mm en el mes más seco, el máximo anual 2500 mm (IGAC, 
1999). 
 
La Reserva es atravesada por ríos de la cuenca del Orinoco, entre los que se encuentran el 
ríos Bita, Mesetas-Dagua, Caño Negro, Tomo y Tuparro, los cuales a su vez son 
alimentados por varios caños1 menores, los cuales conforma la gran red hidrográfica. La 
dinámica hidroclimática que rige la cuenca del Orinoco, genera la diversidad y extensión de 
los humedales presentes en la zona (IGAC, op. cit; Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2009). 
En general en la Orinoquía se presentan dos períodos hidrológicos bien definidos (Figura 2). 
Uno la época de aguas altas (abril a septiembre) y otro de aguas bajas entre (octubre a 
 
1 Caño hace referencia a un curso de agua de caudal irregular y lento, sin ribera arenosa. 
10 
 
marzo), estos períodos inciden directamente en el volumen de agua de los ríos, caños 
lagunas y rebalses y a su vez en las actividades productivas realizadas en la zona. 
 
 
Figura 2. Promedio mensual del nivel del río Orinoco tomado en la estación de Puerto 
Carreño (mayo de 2004- abril de 2008). Datos suministrados por la Inspección Fluvial Puerto 
Carreño. 
 
 
La RBT se encuentra ubicada en las planicies altas de la Orinoquia no inundable o 
altillanura, las cuales se extienden desde el sur del río Meta hasta la llanura aluvial de los 
ríos Vichada, Guaviare y sus afluentes. Predominan las sabanas abiertas con matas de 
monte, morichales y bosques de galería (IGAC, op. cit.). La clasificación hecha por Molano-B 
(1998), permite establecer que en la RBT el paisaje presente es el andén orinoqués el cual 
está localizado sobre el margen izquierdo del río Orinoco en el territorio Colombiano en una 
franja que se extiende desde Puerto Inírida hasta Puerto Carreño (conocido como altillanura 
residual). Se caracteriza por tener un relieve muy suave, casi plano, alterado solamente por 
afloramientos rocosos. Debido a que este paisaje es la transición entre las sabanas de la 
altillanura, las formaciones de selva sobre el Escudo Guayanés y las sabanas de Guayanas, 
se considera de gran importancia en términos biogeográficos (Molano-B, 1998). 
 
Dentro de la RBT se pueden distinguir de forma general dos tipos de vegetación: sabanas y 
bosques. La vegetación de sabana se caracteriza por presentar dominancia de gramíneas, el 
contenido de humedad de los suelos determina el tipo y composición vegetal. Entre la 
11 
 
vegetación boscosa presente en la RBT se encuentran los bosque que están asociados a 
cauces de ríos, caños o cuerpos de agua y los que se encuentran inmersos en una matriz de 
sabana o afloramientos rocosos. Dentro del primer tipo se encuentran los bosques que 
sufren inundaciones periódicas superiores a los 5 m (Vincelli, 1981; Villareal-Leal & 
Maldonado-Ocampo, 2007). 
 
 
1.5. Dinámicas económicas en la orinoquía colombiana 
 
Actualmente, las sabanas de los llanos orientales, están en un proceso de transformación, 
dada la creciente integración de la región en la economía nacional, esa integración surge a 
través de la expansión de bloques petroleros y políticas nacionales de desarrollo que hacen 
hincapié en la alimentación y la ampliación de la producción de biocombustibles para 
satisfacer la demanda internacional. Ejemplo de esto son los cultivos de palma de aceite 
que han tenido un crecimiento acelerado en donde la Orinoquia aporta cerca del 30% de la 
producción nacional; los cultivos de arroz que son favorecidos por la abundante oferta 
estacional de agua; la ganadería, aunque fue uno de las actividades económicas más 
importantes, ha sucumbido frente a los proyectos agroindustriales, sin embargo, sigue siendo 
una actividad tradicional que busca su fortalecimiento en la región. Otra dos actividades que 
están generando grandes expectativas son explotación de hidrocarburos, en donde se han 
conformado ocho bloques en la región para la identificación de zonas donde probablemente 
existan almacenes de crudos pesados y el cultivo de forestales que ha tenido un crecimiento 
acelerado en los últimos años (Rodríguez-Becerra, et al., 2009). 
 
Políticamente, la región ha pasado de ser una frontera descuidada a ser una zona primordial 
para el desarrollo nacional; este cambio de visión lleva a la intensificación del uso de la tierra 
y al aumento demográfico, en donde, se proyecta que el 70% de los 17.0000 km2 que cubre 
el ecosistema de sabana de los llanos orientales, serán convertidos en plantaciones de 
palma de aceite, bloques petroleros o minería. Esto, convierte a la región en uno de los 
ecosistemas más amenazados de Colombia en donde se verán afectadas la biodiversidad y 
las funciones hídricas (Romero-Ruiz et al., 2011). 
 
 
12 
 
Particularmente, en el departamento del Vichada y en zonas aledañas a la Reserva de 
Biósfera el Tuparro, las prácticas productivas se centran en la ganadería y agricultura a 
mediana escala y de subsistencia, la pesca (de consumo y ornamental) y el turismo (pesca 
deportiva) (Gómez-Camelo, et al., 2009). Sin embargo, estas actividades han comenzado a 
transformarse, siguiendo un patrón similar al resto de la Orinoquía, es decir, ha comenzado 
desde las zonas más cercanas al interior del país hacia el sureste. En el municipio de Puerto 
Carreño, capital del departamento del Vichada, en los últimos cinco años se han generado 
expectativas para insertar nuevas actividades económicas, entre las que se encuentran el 
cultivo de forestales, la exploración de crudos pesados y la minería. Con respecto al cultivo 
de especies forestales, en el 2007 se iniciaron las primeras etapas de implementación, para 
esta actividad se tienen proyectado la siembra de aproximadamente 2000 ha para el 2019 
(Cuadro 1); para el departamento del Vichada se espera que se mantenga un ritmo 
acelerado en estos cultivos, apoyado con inversiones nacionales e internacionales (Andrade 
Pérez, et al., 2009). La especulación creada por el ingreso de esta nueva actividad 
económica, generó la venta masiva de terrenos a inversionistas del interior del país. Esta 
situación hizo que el valor de la tierra aumentara significativamente (González, 2010). 
 
Cuadro 1. Cultivos de especies maderables foráneas establecidos en zonas de influencia de 
la RBT. (Tomado de Gómez et al. 2009) 
Empresa Especies cultivadas 
Superficie (ha) 
proyectadas a 2009 
Reforestadora La Paz Acacia mangum, Eucaplipo urofila y Pino caribea 640 
Reforestadora El Sueño Acacia mangum, Eucalipto pellita 200 
Reforestadora El Futuro Acacia mangum, Eucaplipo pellita y Pino caribea 200 
Colombian Rubber S.A Hevea brasilenses (caucho) 400 
Pinoquia Pino caribea 250 
 
 
Por otro lado, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el período 2002-2006 realizó 
varias actividades exploratorias en la búsqueda de crudos pesados, para lo cual adjudico 
ocho bloques a empresas petroleras para la adquisición de información (TEA, evaluación 
técnica) (Rodríguez-Becerra et al., 2009). El bloque denominado CPE3, abarca una 
superficie de 2`621.717,924 (ha) y en él está inmerso la RBT y su zona de influencia (Figura 
6). Este bloque fue adjudicado a las empresas Exxon Mobil Exploration and Production 
Colombia Vichada Limited y CEPSA Colombia S.A. (AHN, 2012). La minería es otra de las 
13 
 
actividades productivas que están causando expectativa a nivel local, según el catastro 
minero nacional, para el sector nororiental se han presentado en los últimos tres años cerca 
de 27 solicitudes de concesión para la explotaciones deminerales de oro, níquel, titanio, 
estaño, niobio y tantalio, entre otros (CMC, 2014). 
 
 
Figura 3. Bloques bajo contrato de Evaluación Técnica TEA en la cuenca del Orinoco. El 
bloque CPE3 tiene una superficie de 2598,791. Elaboración propia adaptado de ANH, 2008. 
 
 
1.6. Diseño del estudio 
 
El principal objetivo de la investigación se centra en la interacción humanos-naturaleza y la 
forma como estas interacciones son interpretadas, lo que refleja percepciones 
contradictorias, discursos y conocimientos sobre la naturaleza y su conservación (García-
Frapolli, 2006). El acercamiento a los MLN busca enfocarse en la perspectiva de los 
indígenas y su papel actual y potencial en la conservación de la biodiversidad. Se utilizaron 
métodos de corte etnográfico, específicamente métodos cualitativos, los cuales postulan un 
carácter voluntario y auto-determinación humana, y su objetivo principal es entender la 
realidad con el fin de aumentar la capacidad de tomar de decisiones por parte de los actores 
en situaciones concretas (Ruíz-Olabuénaga, 1996). 
 
 
 
14 
 
1.6.1. Fases de la investigación 
 
Este trabajo fue llevado a cabo en tres fases. La primera de ellas se realizó en Puerto 
Carreño y consistió en realizar una aproximación al contexto de la RBT, en términos 
institucionales, de los proyectos de desarrollo y de las comunidades indígenas. Se realizaron 
entrevistas y conversaciones con los representantes de las diferentes instituciones que 
influyen en la RBT y también se obtuvo el acceso a documentos secundarios relevantes al 
tema. 
 
La segunda fase consistió en el trabajo con las comunidades, primero se realizó el contacto 
con los líderes, para lo cual se aprovechó una reunión de cabildos de la organización Orpibo 
y el contacto que otras instituciones brindaron. Posteriormente, se visitaron las comunidades 
y se acordó según su disponibilidad la forma de realizar el trabajo con éstas. Las dos 
primeras fases constituyeron el trabajo de campo, no fueron consecutivas sino que se 
alternaron y tuvieron una duración de 5 meses. 
 
La tercera fase de trabajo consistió en el análisis de la información recopilada en campo, la 
cual se obtuvo a través de entrevistas, conversaciones y documentos y fue analizada según 
el objetivo al que se le buscaba dar respuesta. Los pasos y métodos utilizados que 
componen la metodología se describirán para cada uno de los objetivos específicos de la 
investigación. 
 
 
1.6.2. Descripción de los modelos locales de naturaleza 
 
Para la descripción de los MLN se realizaron tres pasos (Cuadro 2), el primero una 
descripción general del contexto externo de las comunidades indígenas del sector nororiental 
de la RBT, para lo que se utilizó información secundaria aportada por la Secretaria de 
Asuntos indígenas, la Alcaldía Municipal, la Unidad de Parques Nacionales Naturales 
(UAESPNN), entre otras instituciones. Después se hizo la primera visita a las comunidades 
en la que se determinó cuales conformarían los casos de estudio, lo que estuvo definido por 
su voluntad de participar en la investigación, por su permanencia en la zona y la capacidad 
logística (recursos económicos y tiempo) para acceder a éstas. A partir de la descripción 
general y de las visitas a campo se realizó la descripción de las cinco comunidades que 
15 
 
forman los estudios de caso, en esta descripción se consideran aspectos demográficos e 
históricos de asentamiento y actividades productivas. 
 
El segundo paso fue el trabajo de campo con las comunidades, para lo cual se utilizaron 
métodos cualitativos los que se enfocan en la “visión” de los actores y en el análisis 
contextual en el que ésta se desarrolla, centrándose en el significado de las relaciones 
sociales (Tarrés, 2001); específicamente referidos a dar cuenta de las prácticas cotidianas, 
los procesos de conocimiento y simbolismos generados alrededor de la naturaleza (Vinch & 
Zavala, 2004). Después del contacto con los líderes de las comunidades, se presentaron los 
objetivos del proyecto y se definieron las técnicas de investigación que incluyeron entrevistas 
semi-estructuradas, observaciones, recorridos y conversaciones. Es importante aclarar que 
la mayoría de las personas entrevistadas hablan y entienden el español, sin embargo, 
cuando se presentó el caso de que la persona que se comunicaran en su lengua nativa, se 
contó con la colaboración de miembros de la comunidad que facilitaron la interlocución. Las 
entrevistas y charlas informales fueron grabadas, cuando las personas así lo permitieron, si 
no, fueron registradas en un cuaderno de notas, al igual que las observaciones en campo. 
 
 
Cuadro 2. Pasos y métodos empleados para la descripción de los MLN de las comunidades 
indígenas del sector nororiental de la RBT 
 
 
 
Objetivo Pasos Métodos 
Describir y analizar 
modelos locales de 
naturaleza presentes en 
las comunidades 
indígenas de la Reserva 
de Biósfera El Tuparro 
Descripción general de las 
comunidades 
Revisión de información secundaria 
Observación – visita a las comunidades 
Selección de las 
comunidades 
Acercamiento con líderes de las 
comunidades 
Visita a las comunidades 
Fase de campo – trabajo 
con las comunidades 
Uso y manejo de recursos naturales 
Entrevistas semi-estructuras 
Observación participante 
Tenencia 
Entrevistas semi – estructuradas 
Conversaciones 
Observaciones 
Cosmovisión 
Entrevistas con personas clave 
Análisis de la información 
16 
 
El tercer paso fue el análisis de la información obtenida en campo, la organización de ésta se 
realizó según los tres ejes que componen los MLN (estrategias de uso, territorio y 
cosmovisión). Las respuestas predominantes de cada pregunta fueron extraídas de las 
entrevistas y conversaciones, sin excluir las respuestas distintas que dieran cuenta de 
aspectos particulares. 
 
 
1.6.3. Análisis de los procesos sociales que influyen en el desarrollo de los MLN 
 
El análisis de los procesos sociales que influyen en el desarrollo de los MLN, se hizo desde 
un enfoque político, institucional y social. Para el análisis político y normativo, se tendrá en 
cuenta la política de conservación de la biodiversidad y del sistema de Parques Nacionales 
Naturales. Este análisis se hará por niveles yendo de lo nacional a lo local. Los ejes de 
análisis serán los espacios propuestos para la participación de la sociedad civil y temas 
relacionados con usos y conocimientos tradicionales. 
 
Durante la fase de campo, se identificará por medio de observación y entrevistas con 
funcionarios de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales 
Naturales UAESPNN (unidad ambiental encargada de manejar la RBT), de Corporinoquía 
(corporación encargada de temas ambientales en la región) y ONG´s, cómo se implementan 
la normatividad referente a la conservación de la biodiversidad y al manejo de áreas 
protegidas y cómo es la participación ciudadana, en especial, de comunidades indígenas y 
de temas relacionados con usos y conocimientos tradicionales. 
 
Para el análisis institucional primero se identificaron las instituciones encargadas del manejo 
de los recursos naturales y posteriormente se hará un análisis de fortaleza y debilidades, 
principalmente enfocado a su relación con las comunidades locales y a los resultados en la 
conservación de la biodiversidad. Para esto se realizaron entrevistas a los representantes de 
las instituciones y a líderes de las comunidades para conocer su percepción. 
 
 
 
 
 
 
17 
 
1.7 Organización de documento 
 
En el primer capítulo, se presenta la introducción del documento en donde se esboza el 
problema de investigación, la justificación, objetivos y diseño del estudio; así como la 
descripción del área de estudio y las dinámicas económicas que influyen en la zona. En el 
capítulo dos se presenta el marco conceptual, en donde se desarrollael concepto de 
modelos locales de naturaleza (MLN), a partir de sus elementos constitutivos. En el capítulo 
3 se hace una descripción de las comunidades indígenas del sector nororiental de la RBT y 
en mayor detalle de las comunidades que hicieron parte de los casos de estudio incluyendo 
aspectos de las estrategias de uso a largo plazo. 
 
En el capítulo 4 se presenta la descripción de los MLN, se inicia con el eje uso y manejo de 
la naturaleza (4.1.), describiendo las actividades productivas realizadas por los indígenas, 
con lo cual se definen las estrategias de uso de la naturaleza. En la sección 4.2. se 
desarrolla el eje territorio a través de los derechos de propiedad y las instituciones locales. 
La siguiente sección (4.3.) aborda aspectos de la cosmovisión especialmente referidos a las 
modificaciones culturales que han sufrido los indígenas y que afectan su relación con la 
naturaleza. 
 
En el siguiente capítulo (5), se hace una revisión a las políticas de conservación en Colombia 
desde la perspectiva de las áreas naturales protegidas y la evolución de la participación y 
gobernanza en la gestión de las mismas. Lo anterior como preámbulo para describir el 
proceso de gestión de la RBT y para relacionarlo con el impacto que tienen en los MLN. En 
el último capítulo (6) se discuten los resultados de la investigación y se presentan algunas 
consideraciones conceptuales y prácticas para reactivar el proceso de conservación en la 
RBT, buscando que las comunidades locales sean vinculadas teniendo en cuenta sus MLN. 
La figura 4 presenta una panorámica de la organización del documento, en donde se 
muestra el contenido de cada capítulo. 
 
 
 
 
 
 
18 
 
 
 
Figura 4. Estructura del documento 
 
19 
 
CAPÍTULO 2. MARCO CONCEPTUAL: MODELOS LOCALES DE 
NATURALEZA 
 
En el capítulo anterior se mencionó el debate que existe en torno a la conservación de la 
naturaleza y cómo los diferentes paradigmas de la conservación han excluido las formas de 
uso y manejo de la naturaleza y la percepción del territorio por parte de las comunidades 
locales; bajo estos preceptos, la práctica de la conservación se vuelve poco eficiente. 
Teniendo en cuenta lo anterior, en este capítulo se presentan algunos conceptos que nos 
permiten acercarnos al entendimiento de los contextos locales de uso y significación de la 
naturaleza. Se parte de la premisa de que la conservación solo puede ser eficiente si se 
contemplan estos contextos locales y que son los pobladores locales campesinos e 
indígenas que en su cotidianidad configuran y reconfiguran los componentes de la 
naturaleza. 
 
Para referirse a la relación sociedad-naturaleza, que es la base desde la cual se construyen 
de los contextos locales de uso y significación de territorio, en el este capítulo se aborda el 
concepto “modelos locales de naturaleza (MLN)”. Este concepto se desglosa en diferente 
elementos que lo constituyen y que al ser explicados permiten el entendimiento global de la 
interacción de las comunidades rurales con la naturaleza. En el apartado 2.2. se hace una 
descripción general de los MLN, en las siguientes tres secciones se describen los tres ejes 
sobre los cuales se va a hacer el análisis de los MLN, en los que se incluye el uso y manejo 
de los recursos naturales, territorio y cosmovisión. 
 
En el apartado de uso y manejo de recursos naturales (2.3.), se aborda el tema del 
conocimiento que tienen los campesinos sobre la naturaleza y que está implícito en el uso de 
la biodiversidad, lo que les permite generar estrategias de uso de la misma. En la siguiente 
sección (2.4.) se trata el territorio a partir del concepto de tenencia de la tierra y de los 
derechos de propiedad así como de las instituciones de tenencia. Finalmente, en la sección 
(2.5.) se aborda la cosmovisión a través de los mitos y los ritos relacionados con las 
actividades agropecuarias o de recolección que practican los indígenas. Para concluir este 
capítulo se hará una síntesis (2.6.) en la que se integran los conceptos principales que 
conforman los MNL. 
 
 
20 
 
2.1. Modelos Locales de Naturaleza 
 
Los modelos de naturaleza (MLN) son representaciones de las relaciones que se tejen entre 
la sociedad y la naturaleza, que dan lugar a diferentes concepciones y significaciones y por 
lo tanto a usos y manejo de la misma. Hacen referencia a la forma como las sociedades se 
entrelazan, usan y apropian su territorio a partir de distintos mecanismos de conocimiento y 
percepción de su entorno; estas construcciones sociales de la naturaleza varían de acuerdo 
con las determinaciones sociales y culturales particulares (Descola & Pálsson, 2001); así 
como de las condiciones ambientales locales en donde se desarrollan las sociedades 
rurales. 
 
La noción sobre la naturaleza puede variar de acuerdo con situaciones históricas y sociales 
específicas, lo que genera diferentes significados en contextos urbanos y rurales y en 
dominios religiosos y técnicos de forma que se llega a tener una amplia variedad de valores 
(Ulloa, 2001). Estos valores introducen conjuntos de reglas sobre el uso y el 
aprovechamiento de la naturaleza, evaluaciones de sistemas técnicos y creencias acerca de 
la estructura del cosmos, la jerarquía del ser y los principios de funcionamiento de las cosas 
vivientes (Descola, 1996 en Ellen, 2001). 
 
La forma como se relaciona el ser humano con la naturaleza ha llevado al surgimiento y 
mantenimiento de paradigmas en los cuales ésta debe ser explotada (occidentalista) o 
protegida (paternalista) (Pálsson, 2001). En estos modelos la concepción de la superioridad 
humana hace que el ser humano asuma el rol de amo de la naturaleza, sin embargo, existen 
diferencias entre estos dos modelos. En el primero, la naturaleza debe ser domesticada y es 
vista como un factor de producción, consumo o exhibición, lo anterior se evidencia con la 
expansión de fronteras agrícolas y la expansión del control humano mediante la 
domesticación de la naturaleza. Por su parte el modelo paternalista asume una 
responsabilidad del hombre para posibilitar la idea de fututo, “si trato bien a la naturaleza, la 
naturaleza me trata bien a mí”; de esta forma se buscan estrategias de protección como son 
las cuotas de pesca o caza, la creación de áreas protegidas, etc. (Ulloa, op. cit.). 
 
 
 
21 
 
Los dos modelos anteriores parten de la dicotomía del ser humano y la naturaleza, sin 
embargo, se encuentra un tercer modelo en el cual la noción más arraigada es que los 
modelos locales de la naturaleza no dependen de esta dicotomía y por el contrario, la 
naturaleza y las sociedades humanas son dimensiones continuas (Escobar, 2000; Pálsson, 
op. cit.). En términos de Pálsson (2001) este modelo correspondería al comunalismo, en el 
cual la retroalimentación humanos-ambiente es de interdependencia; bajo esta concepción, 
estas dos dimensiones se modifican mutuamente. Es así como se construye y concibe el 
territorio, el cual es una entidad multidimensional enraizada fuertemente a las sociedades y 
producto de los tipos de prácticas y relaciones generadas en el mismo (Restrepo-Calle, 
2008). La continuidad entre las dimensiones está culturalmente arraigada a través de 
símbolos, rituales y prácticas que están plasmadas en las relaciones sociales, las cuales 
pueden mostrarse complejas ya que el mundo natural está integrado al mundo social 
(Escobar, 2000). 
 
Para Gudeman y Rivera (1990) los MNL son “experimentos de vida”; que se desarrollan a 
través del uso de la naturaleza; lo que sugiere que los MLN están basados en un conjunto de 
conocimientos locales de la misma. Este conocimiento es dinámico y está basado en la 
experiencia y adaptación a los cambios que se realizan en la ejecución de las prácticas de 
uso y aprovechamiento de la naturaleza (Berkes, 2008); lo que implica que hay una 
retoalimentación entre conocimiento y prácticas de uso

Continuar navegando