Logo Studenta

Estudo químico e atividade biológica de Randia aculeata L.

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
U N I V E R S I DA D V E R A C R U Z A NA 
UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO EN RESOLUCIÓN ANALÍTICA 
 
 
“Estudio químico y actividad biologíca de Randia 
aculeata L.” 
 
T E S I S 
 
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: 
 
MAESTRO EN QUÍMICA BIOORGÁNICA 
 
P R E S E N T A: 
 
Biol. Mar. Jonathan Gómez Mundo 
 
DIRECTOR: 
Dr. Ricardo Tovar Miranda 
DIRECTORA: 
 
Dra. María del Rosario Hernández Medel 
 
 
 
Xalapa, Enríquez., Ver. Julio 2020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este trabajo se realizó gracias al apoyo del laboratorio de ciencias básicas y la Unidad de 
Servicios de Apoyo en Resolución Analítica (S.A.R.A) de la Universidad Veracruzana, bajo 
la dirección de: 
Dr. Ricardo Tovar Miranda y la Dra. María de Rosario Hernández Medel. 
Durante la realización de este se contó con la beca de maestría N° 479980 otorgada por el 
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), al cual se le agradece por el apoyo 
brindado. 
 
I 
 
Dedicatoria 
 
 
 
A Dios, por permitirme llegar hasta este punto. 
Al Dr. Ricardo Tovar Miranda y a la Dra. María el Rosario 
Hernández Medel. Por su infinita paciencia y apoyo para la 
realización de este trabajo. 
Al Maestro Rodolfo Méndez Bellido y a la Dra. Rosa Virginia 
García Rodríguez 
por su colaboración y apoyo moral en todo este proceso. 
Al Dr. Armando J. Martínez Chacón por 
los conocimientos aportados, confianza y apoyo brindado 
Al Pastor Gonzalo Viniegra Villa por 
el apoyo moral en los momentos más turbios para 
no perder los pies de la tierra 
A la Hna, Gloria Elvira Mezquida Arrambide por su afecto, 
comprensión impulso y motivación en esta Maestría. 
Hiram Mauricio Mendoza 
por su amistad incondicional y apoyo moral. 
 
A mi madre Graciela Mundo Barrientos y hermano Ricardo 
Gómez Mundo por todas las pruebas que pasaron para llegar a 
este y por nunca dejarme solo en todo este proceso 
 
 
 
 
 
 
II 
 
ÍNDICE GENERAL 
DEDICATORIA I 
LISTA DE ABREVIATURAS IV 
1. INTRODUCCIÓN 1 
2. ANTECEDENTES 3 
 2.1.Herbolaria medicinal en México 3 
 2.2.Metabolitos secundarios en plantas medicinales 4 
 2.3.Impacto de la medicina tradicional en la sociedad 5 
 2.4.Género Randia 6 
 2.5.Etnobótanica de R. aculeata. 9 
 2.6.Dolor 10 
 2.7.Proceso inflamatorio 15 
 2.8.Modelo de dolor inflamatorio inducido con formalina al 5 % 19 
 2.9.Potencial antioxidante 21 
3. JUSTIFICACIÓN 24 
4. HIPOTESIS 25 
5. OBJETIVOS 25 
 5.1.Objetivo General 25 
 5.2.Objetivos particulares 25 
6. METODOLOGIA 26 
 6.1.Colecta de Randia aculeata L. 26 
 6.2.Obtención de los extractos etanólicos 27 
 6.3.Obtención de fracciones a partir de lavados con acetato de etilo (parte 
…...soluble e insoluble) 
27 
 6.4.Animales 28 
 6.4.1. Condiciones de alojamiento y aclimatación 28 
 6.4.2.Inducción del dolor inflamatorio en la extremidad posterior del ratón 28 
 6.5.Evaluación del potencial antioxidante y concentración de compuestos 
…..fenólicos de partes áreas de R. aculeata. 
29 
 6.5.1.Determinación del contenido de polifenoles totales 29 
 6.5.2.Determinacion del porcentaje de inhibición del radical DPPH 30 
 6.6.Analisis fitoquímico por cromatografía en capa fina 31 
 6.7.Separación cromatografíca 31 
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 32 
 7.1.Obtención de extractos y fracciones de R. aculeata. 32 
 7.2.Análisis fitoquímico 33 
 7.3.Evaluacíon biológica en murinos para dolor inflamatorio 41 
 7.4.Evaluación del potencial antioxidante de las partes áreas (hoja y tallo) 49 
8. CONCLUSIONES 53 
III 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. REFERENCIAS 54 
IV 
 
LISTA DE ABREVIATURAS 
 
 
IASP Asociación Internacional para el estudio del dolor 
(International Association for the Study of Pain) 
SNC Sistema Nervioso Central 
SNP Sistema Nervioso Periférico 
PGs Prostaglandina 
BK Bradicina 
NGF Factor de crecimiento nervioso 
Sustancia P Decapeptido neurotransmisor 
NMDA N-metil-D-Aspartato 
CCR3 Receptor de quimiocinas CC tipo3 
P2X7 Purino recepto 7 
AMPA Receptor del ácido α-amino-3-hidroxi-5-metilo-4-isoxazolpropiónico 
KAMPA Receptor de quiscualato 
mGlu Receptores metabotrópicos de glutamato 
NK-1 Receptores de neuroquinina 
BDNF Factor neurotrófico derivado del cerebro 
TrkB Receptor de tropomiosina quinasa B 
SIRS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica 
ICAM Moléculas de adhesión endoltelial 
ELAM Moléculas de adhesión del endotelio leucocitario 
(IL)-1 Interleucina-1 
TNF-α Tumor Necrosis Factor- α (Factor de Necrosis Tumoral alfa) 
GMP-140 Receptor para neutrófilos y monocitos en plaquetas activadas y 
endotelio 
CD62 Selectina 
CD11 Componente α de algunas integrinas 
CD18 Antígeno CD 
IL-8 Interleucina8 
Factor c5 Factor componente 5 
PAF Factor de agregación plaquetar 
ROS Reactive oxygen species 
CD-1 Cepa de ratón 
RMN Resonancia magnética nuclear 
V.O Vía oral 
OCDE Organization for Economic Cooperation and 
AINE´S Antiinflamatorio no esteroideo 
OMS Organización mundial de la salud 
TRP Recepto de potencial transitorio 
HMGB1 Proteína 1 del grupo de alta movilidad 
CCRP Producto generado con el gen de la calcitonina 
HSP Proteína de choque termico 
VCAM-1 Molécula de adhesión vascular tipo 1 
ICAM Molécula de adhesión intercelular 
TGF- β Factor de crecimiento transformante beta 
DPPH 2,2-difenil-1-picrilhidracilo 
V 
 
DEPT Distortionless Enhancement by Polarization Transfe 
CDCl3 Cloroformo deuterado 
HSQC Heteronuclear single quantum correlation 
HMBC Heteronuclear Multiple Bond Coherence 
COX Ciclooxigenasa 
iNOS Óxido nítrico sintasa 
NADPH Nicotidamina adenina dinucleotico 
mgEAG/g Miligramos equivalentes de ácido gálico sobre gramo 
μmolET/g Micromol equivalentes de Trolox 
Trolox Análogo de la vitamina E (6-hydroxy-2, 5,7,8-tetramethylchroman-2-
carboxylic acid) 
NF-kB 
 
Factor nuclear potenciador de las cadenas ligeras kappa de las células 
B.activadas 
EET Extracto etanólico de tallo 
EEH Extracto etanólico de tallo 
FSAET Fracción soluble en acetato de etilo de tallo 
FSAEH Fracción soluble en acetato de etilo de hoja 
FIAET Fracción insoluble en acetato de etilo de tallo 
FIAEH Fracción insoluble en acetato de etilo de tallo 
 
1 
 
1. INTRODUCCIÓN 
La medicina tradicional en México tiene un importante valor para el tratamiento de 
múltiples padecimientos. Por ello, la información etnobotánica se vuelve de amplia utilidad para 
obtener un conocimiento básico y un manejo idóneo de las plantas medicinales que pudieran ser 
buenos prospectos para la búsqueda de compuestos de importancia biológica. El descubrimiento 
de metabolitos secundarios bioactivos, ha llevado a la búsqueda de moléculas que interactúen de 
manera positiva con el hombre a nivel metabólico para beneficio de su salud.1 Este tipo de 
componentes están presentes en las plantas en bajas concentraciones y con funciones específicas 
a las necesidades que la especie requiera.2 
Los metabolitos secundarios tienen un fin específico acorde a las necesidades de la planta, 
ya sea para su utilidad como mecanismos de defensa o bien, actuando como atrayentes y repelentes 
de animales, además de atribuir a la planta características específicas como difícil digestión o bien 
efectos urticantes o tóxicos, frente a factores externos o patógenos. En algunos casos, los 
metabolitos secundarios son pigmentos que proporcionan color a las flores y frutos, sirven como 
herramienta en la reproducción, atrayendo a insectos polinizadores y aves que utilizan los frutos y 
polen como fuente de alimento y esto contribuye a la dispersión de la especie en su medio.2 
Además, este tipo de compuestos tienen un importante valor medicinal, económico, en la industria 
cosmética, alimentaria y farmacéutica.3 
En este sentido, la fitoquímica ha contribuido de forma importante en la búsqueda de 
nuevos compuestosbioactivos; sin embargo, la búsqueda de compuestos de interés biológico y de 
origen natural disminuyó hace algunos años debido al desarrollo de nuevas técnicas, como es el 
caso de la química combinatoria y la síntesis de compuestos, que han aportado alternativas para el 
desarrollo de nuevas estructuras sintéticas viables para su utilidad en industrias como la 
farmacéutica entre otras, lo cual condujo a una disminución en la búsqueda de nuevos productos 
provenientes de la naturaleza.4 A pesar de los amplios avances en la síntesis de nuevos compuestos 
con potencial farmacológico y la aportación de la química computacional que permite estudiar los 
posibles mecanismo de acción, es de indicar que; la investigación sobre los productos naturales 
sigue ofreciendo una gama de compuestos con interés terapéutico. 
2 
 
México es reconocido así por su diversidad biológica a nivel mundial; aunado a esto, el 
amplio acervo herbolario y el conocimiento en la manipulación de este material vegetal ha sido 
transferido de generación en generación, desde años atrás por nuestras antiguas civilizaciones que 
prevalecieron en nuestro país, y que obtuvieron de las plantas de la región información benéfica, 
para usarlas como alimento o medio de curación; ya sea mediante la preparación de pastas, 
macerados, colirios, triturados, cocciones o mezclas con barro, que se han implementado en la 
medicinal ancestral mexicana, los cuales en su mayoría han tenido fines rituales o espirituales.5 
Los beneficios o bondades terapéuticas descubiertos en la antigüedad se han preservado 
gracias a manuscritos, gravados o al resguardo que las etnias de nuestro país le han dado a esta 
información, que se ha transferido por generaciones. Esto puntualiza un arraigado uso en el núcleo 
de la población mexicana donde incluso la OMS reconoce el valor de la terapia a partir de remedios 
tradicionales dentro de la salud pública actual.6 A pesar de ello, si bien se le ha concedido un fuerte 
atributo al uso de la medicina tradicional para el manejo de dolencias, el desconocimiento 
especifico de los componentes de la planta, ha generado que estas no solo sean útiles para la salud, 
si no que al suministrarse de manera inadecuada, puedan llegar a ser perjudiciales, situación que se 
ha visto en países en vías de desarrollados como México.7 
La falta de regulación en las dosificación de productos origen natural, así como su mal 
manejo, causa que efectos no deseados se hagan presentes en la salud de quienes recurren a este 
tipo de remedios naturales.8 La documentación de los efectos terapéuticos que una hierba, fruto, 
semilla o cualquier otra parte de una planta ejerce sobre la salud, actuando sobre algún 
padecimiento, infiere la presencia de posibles compuestos con actividad biológica. Para esto, la 
fitoquímica permite esclarecer, que clase compuestos contiene una planta, los cuales pudieran ser 
los responsables de proveer a la misma de un efecto que le dé un propósito para su uso tradicional.9 
En el año 2015, se reportó que el 60% de población mundial recurre al uso de plantas 
medicinales y en algunos países se han integrado como parte del sistema de salud.8 
En el estado de Veracruz una región con amplia biodiversidad y con una estrecha relación 
entre sus tradiciones, cultura y raíces prehispánicas,10 se ha conjuntado conocimiento sobre plantas 
medicinales, el cual sea a enriqueciendo por muchos años y se mantiene vigente el uso de este tipo 
de terapias medicinales. Un ejemplo especifico es, la familia Rubiaceae que tiene una fuerte 
3 
 
presencia en la comunidad veracruzana donde se destaca la presencia del noni, hierba del carga 
palito, gardenia, café, hamelia, trompetilla y crucetillo, solo por mencionar algunos. El crucetillo, 
R. aculeata, es una especie que se ha utilizado durante muchos años en el estado de Veracruz, 
debido a las propiedades que se han obtenido macerando el fruto que se coloca en una solución 
hidroalcohólica para uso terapeutico.1,11 
Estudios indican que el fruto de R. aculeata, tiene un efecto analgésico;11 aunque hay una 
serie de elementos que se deben considerar. Por lo que este estudio tuvo el propósito de aportar 
información a la etnobotánica y darle la correspondiente fidelidad a los efectos que se le atribuyen 
a R. aculeata, como se mencionó anteriormente, el fruto del crucetillo es la parte más usada en la 
medicina tradicional.12 
En el presente estudio fitoquímico se realizó con la finalidad de identificar moléculas 
bioactivas de R. aculeata, debido a la carencia de información sobre los metabolitos secundarios 
de esta especie. Además, se analizaron los extractos de tallo y hoja utilizando un modelo biológico 
de dolor en murinos, los cuales permitieron describir el afecto analgésico en contraste con 
fármacos AINE´S de uso recurrente como el ibuprofeno. Esto bajo una perspectiva de aportar 
conocimiento fitobiológico de la especie debido a su uso para determinadas dolencias en la 
etnobotánica. 
 
2. ANTECEDENTES 
2.1 Herbolaria medicinal en México 
México es un país que tiene un amplio acervo herbolario, ubicado en el cuarto lugar entre 
los países más diversos del planeta, ya que el registro indica cerca del 10 y 12% del total de 
especies conocidas de las cuales del 9 al 60% son endémicas del país. Además, ocupa el quinto 
lugar a nivel mundial en biodiversidad vegetal con aproximadamente 250, 000 plantas vasculares, 
lo que a nivel mundial engloba un 15% de la flora mundial reportada para el año 2015, y de estas, 
4,000 se han identificado con efectos terapéuticos.1,13,14 
4 
 
De estas plantas aproximadamente 3,500 a 4,000 son usadas por la población mexicana y, 
3,600 se colectan de forma silvestre, 1,500 se utilizan sin procesamiento alguno, 370 se cultivan 
en un huerto de manera familiar o comercial y 35 se encuentran en riesgo.6,14 
2.2 Metabolitos secundarios en plantas medicinales 
La organización mundial de la salud define a la medicina tradicional como el conjunto de 
conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de 
diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, 
diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales.15 
La investigación de especímenes vegetales para fines curativos se fundamenta en el hecho 
de que desde tiempos antiguos se ha recurrido al tratamiento de padecimientos a partir del manejo 
de plantas. Por lo que el ser humano ha buscado obtener respuestas sobre el tipo de sustancias o 
compuestos dentro la planta que permitan obtener el efecto deseado en el tratamiento y mejoría de 
la salud.9 
Una planta tiene la capacidad de sintetizar una serie sustancias con funciones específicas, 
los cuales surgen a partir de compuestos primarios, clasificados como metabolitos secundarios, 
estos compuestos tienen una serie de funciones específicas acorde a las necesidades de cada 
espécimen herbal y varían dependiendo el habitat y las necesidades de la especie.16 Solo por 
mencionar algunos atributos se ha reportado que una planta puede biosintetizar este tipo de 
metabolitos para fungir como protectores, ya sea como repelente en sabor, textura o aroma, de 
igual manera pueden ser útiles como atrayentes para la diseminación de semillas esporas o polen, 
o bien atribuir a la planta de cierta consistencia o color.17 
Hasta el momento se ha reportado una serie de compuestos secundarios como alcaloides, 
fenoles, esteroides, glucósidos, taninos y terpenoides, que pueden estar presentes en una planta 
y son de utilidad para el ser humano en la medicina tradicional.18 
Para que la planta pueda llegar a obtener estos compuestos es necesario que cierta 
cantidad de metabolitos primarios como carbohidratos, lípidos o proteínas sean procesados. 
Además, en la biosíntesisde productos naturales hay algunas rutas metabólicas como la del ácido 
5 
 
shikímico y el ácido mevalónico que solo por mencionar algunas, son capaces de producir 
compuestos con funciones variadas tales como ácidos grasos, compuestos terpénicos y 
flavonoides entre otros.16 
 
Algunos compuestos a los cuales se les ha demostrado una amplia actividad en el 
beneficio de la salud humana son los terpenos. Este tipo de metabolitos tienen efectos en el 
organismo, como anticancerígenos, antiulcerosos, antimicrobianos, repelentes de insectos, y 
analgésicos, 19 con una variedad de más de 40,000 moléculas diferentes. Por lo que la biosíntesis 
de los terpenos da lugar a compuestos de mucho interés como hormonas, carotenoides, clorofilas, 
plastoquinonas, ubiquinonas y esteroles. En particular los terpenoides generalmente y de forma 
libre son compuestos insolubles en agua y derivan de la unión de unidades de isopreno, de esta 
manera los terpenos se clasifican por la cantidad de isoprenos presentes en su estructura. Una de 
las rutas metabólicas para que este tipo de productos naturales tenga presencia en las plantas es 
por la vía del ácido mevalónico que se realiza en el citoplasma en ausencia de luz y la ruta del 
metileritritol fosfato presente en los cloroplastos la cual si requiere de luz solar.16 
2.3 Impacto de la medicina tradicional en la sociedad 
La relevancia en la investigación de plantas medicinales se basa en el arraigado consumo 
de este tipo de terapias por países desarrollados o en vías de desarrollo. Datos obtenidos en varios 
de estos países a lo largo del tiempo, pone de manifiesto la importancia que las personas le dan 
al uso de plantas con propiedades medicinales para el tratamiento de sus padecimientos. En el año 
2010, se reportó la importancia del uso tradicional de plantas, ya que un 80% de las personas que 
viven en zonas en vías de desarrollo, recurrieron a la herbolaria para la atención de padecimientos, 
debido a su alcance económico en comparación con la medicina alópata. En el año 2012 la OMS 
reportó que en materia médica China tuvo un gasto de US$ 83,100 millones, lo que se tradujo en 
un incremento de más del 20% en gastos concernientes a terapias naturales y basadas en herbolaria 
tradicional, mientras que en la república de Corea los gastos anuales en medicina tradicional fueron 
de US$ 4,400 millones en 2004, y aumentaron a US$ 7,400 millones en el año 2009. En los Estados 
Unidos, los usuarios pagaron US$ 14,800 millones; en Arabia Saudita, las personas pagan 
anualmente unos US$ 560 mil millones para adquirir productos naturales en el 2008.20 
6 
 
En países subdesarrollados como en África, la proporción de curanderos tradicionales por 
habitante es de 1:500, mientras que la de médicos por habitante es de 1:40,000. Por lo tanto, para 
millones de personas de las zonas rurales, los curanderos siguen siendo sus dispensadores de 
atención sanitaria.21 El conocimiento herbolario actual se sustenta, en algunas especies, gracias a 
la valoración empírica, que nuestros antepasados han realizado al exponerse a estas plantas y así 
valorar por sí mismos que especímenes tienen propiedades medicinales en la salud humana, pero 
que además se utilizan como alimento o bien pueden ser dañinos a la salud. En este sentido, al no 
tener un sustento científico de que moléculas son las responsables de una determinada actividad y 
su contenido en la planta, se tiene el riesgo de intoxicaciones o incluso causar la muerte por no 
tener un control sobre la dosis de la calidad del producto.23 Sin embargo, en el estudio de las 
propiedades de plantas con interés farmacológico se debe enfatizar, que una planta medicinal, es 
cualquier especie vegetal, que puede usarse entera o por partes específicas para tratar 
enfermedades de personas o animales.22,24,25 
2.4 Genero Randia 
La familia Rubiaceae tiene una variedad de usos en la medicina tradicional, esto conlleva 
a tener un particular interés por el estudio fitoquímico para la extracción de metabolitos 
secundarios con posible actividad antiinflamatoria. Dentro de esta familia se han encontrado 
plantas con una gran cantidad de bondades terapéuticas, como es el caso de la especie Morinda 
citrifolia L., en el cual se describió la presencia de escopoletina en el fruto, además es una planta 
es muy usada por la población por el fácil manejo del fruto, aunado a su valor etnobotáanico se 
sustenta en sus efectos como antiinflamatorio, vasodilatador, y antibacterial.25 
En la literatura se indica que múltiples especies del género Randia tienen efectos 
terapéuticos diversos tales como coadyuvantes, antifúngicos, antiviperinos, antinociceptivos, 
protectores renales, hepáticos entre otros.26,27 Por ejemplo en el año 1977; Quershi,, y 
colaboradores realizaron un estudio con Randia tetrasperma, a partir de que las personas en la 
región de los Himalaya atribuyen a esta planta un efecto abortivo. De este análisis se reportó la 
presencia de D-galactosa y ácido randiólico que corresponde a la mezcla de los acidos 19-α-hidroxi 
ursólico y al ácido dehidro-ursólico.26 
7 
 
El territorio mexicano es muy diverso desde la perspectiva geográfica y biológica, en el 
crecen plantas como las del género Randia, manifiesten ciertas bondades a las que se le atribuyen 
efectos terapéuticos diversos. Por ejemplo R. echinocarpa, se utiliza en la medicina tradicional en 
el estado de Sonora y le atribuyen propiedades diuréticas al fruto, al respecto Bye, en conjunto 
con otros investigadores en 1991, determinaron la presencia de β-sitosterol, ácido ursólico, ácido 
oleanólico, quinóvico, oxoquinóvico, y D-manitol atribuyéndole a este ultimo la responsabilidad 
en la diminución del daño en afecciones renales.27 
Por otro lado, la especie R. spinosa es la más estudiada debido a que se ha encontrado ácido 
oleanólico, leucocianidina, ácido randiólico, D-manitol y ácido deshidroursólico. En la India 
prácticamente toda la planta tiene utilidad en la medicina tradicional, (hojas, raíces, semillas y 
frutos) pues se usan en múltiples trastornos como antihelmíntico, antiespasmódico, 
antiinflamatorio, antileishmanial, antitumoral, astringente y diaforético, calmante nervioso, 
expectorante y emético, sin embargo, mediante la valoración experimental de los extractos en 
conejillos de indias se encontró que los individuos manifestaron irritación, estornudos, vómito y 
sangrado de vías urinarias por la influencia de saponinas toxicas de ácido oleanólico.28 
Se ha reportado además que R. dumetorum tiene propiedades de actividad 
hepatoprotectora, lo cual se corroboró mediante un modelo con ratones, modelo en que se indujo 
daño hepático a los animales y se evaluó la facultad del extracto etanólico del fruto para disminuir 
el daño al hígado. Con ello se demostró que el extracto de R. dumetorum redujo el daño hepático 
a nivel tisular. Para confirmar el efecto terapéutico realizaron cortes histológicos donde observaron 
la estabilización de la membrana plasmática de células del hígado, así como de la alanina 
aminotransferasa, el aspartato aminotransferasa y la concentración de bilirrubina en suero, con ello 
se redujo la insuficiencia hepática. Esto explica como el decremento de los factores antes 
mencionados permite la regeneración de hepatocitos, ejerciendo con ello un efecto 
hepatoprotector. Finalmente, en el estudio fitoquímico se determinó que la planta contenía 
flavonoides, alcaloides, compuestos fenólicos, esteroides, terpenoides, saponinas, ácidos grasos e 
hidratos de carbono, atribuyendo la actividad hepaprotectora al contenido de flavonoides ya que 
se tiene documentación sobre la actividad de este tipo de metabolitos secundarios.29 
8 
 
Por otro lado, la especie R. nítida mantiene una fuerte influencia como antimicrobiano y 
antifúngico en la medicinatradicional en regiones del Brasil por lo que en el año 2016, se realizó 
un estudio de las hojas de esta especie, obteniendo extractos de hexano metanol diclorometano y 
acetato de etilo, que fueron analizados en cultivos en cultivos microbianos para evaluar su 
efectividad para inhibir la proliferación de algunos hongos patógenos. Los resultados describieron 
la presencia de triterpenos y esteroides con actividad antifúngica en contra de Sclerotinia 
sclerotiorum, Collecotricum truncatum, y Rhizoctonia solani. Además de un efecto antioxidante 
en el extracto hexánico, por presencia flavonoides, esteroides, y triterpenoides.30 
Dentro del género de interés la especie, R. monantha Benth, es una de las plantas de uso 
tradicional en Veracruz con mayor popularidad, ya que los pobladores han atribuido a esta planta 
efectos como antiviperino, analgésico e hipoglucemiante; Ramos y colaboradores, elaboraron un 
ungüento con el fruto de esta planta para su aplicación como antiprurítico, mediante la extracción 
con diversos disolventes (n-hexano, acetato de etilo y etanol). Al exponer a sujetos de prueba al 
extracto de ruda (Ruta graveolens) como agente urticante, el ungüento elaborado con el extracto 
etanólico del fruto de R. monantha B., disminuyó la hipersensibilidad e irritación cutánea en 
comparación con los otros extractos analizados.31 
 
2.5 Etnobotánica de R. aculeata. 
La especie R. aculeata L, es un arbusto leñoso que oscila entre 1.5 y 3 metros de altura y, 
sus hojas se caracterizan por ser gruesas y ovado-elípticas, pareadas a lo largo de las ramas y con 
una longitud laminar de 5 cm.32 Además tiene un forraje perenne con ramas leñosas delgadas en 
los extremos, armadas de espinas apareadas en cruz los cuales le dan el nombre característico a 
esta planta ubicadas en posición terminal o a lo largo de las ramas. Los frutos son redondos, 
carnosos y ovalados de 2 a 3 cm de diámetro y con una pulpa negra y de sabor dulce con una ligera 
nota amarga al paladar, las flores son blancas de olor agradable. Esta especie se encuentra 
ampliamente distribuida en las zonas cálidas de los arenales y dunas de las costas veracruzanas.12,33 
En la región sureste del estado de Veracruz en el municipio de Acayucan la planta se ha usado en 
el desarrollo sustentable, para el manejo de corredores ecológicos, ya que son útiles como fuente 
de alimento para aves, abejas y algunos mamíferos herbívoros como venados en tiempos se 
sequía.10,11,12 Con respecto al uso medicinal, las personas le adjudican una serie de bondades 
9 
 
terapéuticas, atribuidas principalmente a efectos que va desde abortivo, antiponzoñoso, 
analgésico y reparador hepático, aunque en algunas regiones se usa la totalidad de la planta.11 
Usualmente el fruto se deja en una maceración hidroalcohólica de aguardiente empleándose en 
administraciones orales o tópicas. Algunas investigaciones indican que tiene efectividad en 
picaduras de insectos, serpientes ponzoñosas y para reducir el dolor.6,8,9,25. 
Dentro de la medicina tradicional en Veracruz se conoce a R. monantha B., por ser la 
especie predilecta para la preparación hidroalcoholica del crucetillo, sin embargo suele 
confundirse con un espécimen parental, que se ha identificado como Randia aculeata, cuya 
diferencia más característica, es que en esta segunda especie, el fruto es de un tamaño 
considerablemente menor de 2 a 3 cm de diámetro.11 Esta especie es mejor conocida como falso 
crucetillo o crucetilla, las cuales pueden confundirse con el crucetillo ya que a veces ambos suelen 
compartir el mismo habitat.10,12 
 
Algunas investigaciones indican que R, aculeata, tiene posibles propiedades terapéuticos, 
como lo reportado por Pérez en el 2003, que evaluó el efecto toxicológico y antinociceptivo en un 
modelo de dolor visceral del extracto etanólico del fruto, revelando que el extracto no mostro 
toxicidad en concentraciones de 1000 mg/kg, además de que redujo el número de contorsiones 
inducidas por el ácido acético a una dosis de 100 mg/kg a los ratones de estudio. 25 
 
La especie R. aculeata, o falso crucetillo tiene actividad coadyuvante en conjunto con el 
tratamiento faboterápico, ya que el extracto etanólico de fruto reduce la necrosis en murinos.34 
También se ha reportado que el extracto etanólico del fruto de R. aculeata, causa reducción del 
hematocrito y hemoglobina total en sangre, además de un efecto inhibitorio de las células 
proteolíticas que causan efectos hemotóxicos, en paralelo el extracto también redujo la 
concentración de plaquetas en sangre y con ello se mitigo el desarrollo de la necrosis en el hígado 
lo que favoreció un proceso antiinflamatorio.33 
Esto permite identificar al género Randia como un buen prospecto para la investigación 
biológica y aunado a su consecuente análisis fitoquímico, ya que resulta interesante que dichas 
10 
 
especies pueden llegar a presentar una serie de efectos variados y que en algunos casos se ha 
logrado identificar a las moléculas responsables de tales efectos. 
A la fecha, se ha comprobado que R. aculeata, Es efectivo como antiviperino y 
analgesico.25,33,34 En contraparte aún no hay información sobre posibles metabolitos secundarios 
responsables de una actividad, por lo que este trabajo de investigación se basó en identificar el 
efecto analgésico y mediante un estudio fitoquímico elucidar posibles metabolitos secundarios 
responsables del efecto terapéutico. 
2.6 Dolor 
La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como “una 
experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular real o potencial o 
descrita en términos de tal daño”.35 
El dolor es una respuesta defensiva del organismo a un estímulo externo o interno con la 
capacidad de generarle un daño, lo cual activa una serie de señales en el sistema nervioso, así como 
un mecanismo de defensa, con la finalidad de alertar al cerebro, para así desencadenar los procesos 
más pertinentes que le permitan al organismo y preservar su supervivencia.36 
En la neurofisiología, la percepción del dolor precisa la participación del sistema nervioso 
central y el sistema nervioso periférico, por lo que; la manifestación de dolor recibida por el 
sistema nervioso desencadena una serie de reacciones en ambos sistemas, con el fin de disminuir 
la causa y limitar las consecuencias. Los mensajes nociceptivos son transmitidos, modulados e 
integrados en diferentes niveles del sistema nervioso desde la periferia hasta la medula espinal. 
(Figura 1).37 
11 
 
 
 
Figura 1. Esquematización del dolor nociceptivo. Imagen editada de Scholz y Woolf, 2002. 
El dolor se puede manifestar de múltiples maneras en varias regiones del organismo y su 
fuente causal puede ser igualmente indistinta por lo que usualmente el dolor se clasifica con 
respecto a su tiempo de duración en crónico y agudo, o etiológicamente en dolor neuropático, 
nociceptivo o inflamatorio.38 
Para la identificación de un daño a nuestro organismo los nociceptores juegan un papel 
primordial en la estimulación y respuesta del sistema nervioso. Este tipo de receptores tienen un 
repertorio de canales de sodio (Na+) voltaje dependientes de (Na+), canales de potasio (K+ ) y 
calcio (Ca2+), canales catiónicos del receptor de potencial transitorio (TRP), canal iónico sensible 
al ácido (ASIC) y familias purinérgicas P2X, los cambios en la expresión de estos canales son los 
responsables de generar cambios en la excitabilidad o en la activación o reducción de los 
nociceptores, debido a los estímulos externos hacia nuestro organismo.39 La sensibilización de los 
nociceptores genera una amplia variedad de señales química las cuales son recibidas por un 
conjunto de receptores acoplados a proteínas G y receptores tirosín kinasa, Esto libera una serie 
de neurotransmisores que estánestrechamente relacionados y conforman algo que se conoce como 
sopa inflamatoria; compuesta de prostaglandinas (PG), bradicinina (BK), factor de crecimiento 
nervioso (NGF), histamina y ATP; estos participan en una respuesta de activación para la 
liberación de sustancia P, la cual tiene una actividad como neurotransmisor y péptidos relacionados 
12 
 
con el gen de la calcitonina, los cuales son responsables de producir una vasodilatación y 
degranulación de mastocitos.40 
Está combinación inflamatoria es útil para hipersensibilizar al nociceptor debido a que 
aumenta la presencia del glutamato al igual que incrementa la expresión de canales de sodio para 
generar la transmisión de estímulos, esto se conoce como sensibilización periférica, condición que 
reduce el umbral nociceptivo y facilita las respuestas inmunológicas para promover una adecuada 
recuperación de los tejidos.39 Cuando estos procesos ocurren de manera natural y persiste el daño 
o la sobre estimulación del dolor es constante, hay riesgo de presenciar sensibilización central, 
ocasionando que los mecanismos de génesis y perpetuación del dolor sean diferentes, pasando a 
segundo término lo que ocurre en la periferia.41 
Los nociceptores son las terminaciones nerviosas capaces de percibir un estímulo o daño 
en los tejidos de la periferia iniciando el proceso en la estimulación del sistema nervioso para la 
interpretación del dolor. Es necesario mencionar que hay varios tipos de nociceptores que se 
distinguen por la funcionalidad que éstas tienen en la percepción de un estímulo doloroso. Los 
nociceptores “Aδ” y “Aβ” son fibras ligeramente mielinizadas que responden a dolores agudos y 
rápidos, este tipo de fibras son de un diámetro grande y con una vaina grasa y además están muy 
mielinizadas lo que permite conducciones rápidas útiles en estímulos mecánicos no nocivos. 
Los nociceptores tipo C son fibras que carecen de mielina y producen un dolor tardío, se 
consideran polimodales ya que responde a estímulos mecano-térmicos o químicos, por lo que son 
importantes debido a que engloban cuatro procesos conocidos como transducción, conducción, 
modulación y traducción. En la transducción, los nociceptores traducen un estímulo físico, térmico 
o químico en una señal eléctrica, esta señal es conducida a través de fibras nerviosas, 
principalmente tipo A-δ y C.41 Una vez que el estímulo nervioso llega a las astas posteriores en la 
medula espinal, inicia el proceso de modulación, en el cual se ven involucradas tanto neuronas 
GABAérgicas inhibitorias, así como células de la glía excitatorias, del proceso de modulación 
resultante la señal original puede ser aumentada o atenuada. Esta señal viaja por los tractos 
espinotalámicos hasta llegar al tálamo y otros núcleos del sistema límbico donde se estan 
implicadas respuestas emocionales que modulan la atención y emoción para llegar a la corteza 
somatosensorial donde se percibirá el dolor.40 
13 
 
Una vez percibida la señal de dolor se desencadena una respuesta inhibitoria descendente 
mediante la noradrenalina, serotonina y sustancia gris, con el objetivo de disminuir el flujo de 
estímulos nociceptivos a la corteza somato sensorial, estos procesos se consideran normales. Sin 
embargo, cuando se presenta un estímulo nociceptivo persistente, el magnesio que bloquea el 
receptor N-metil-D-aspartato (NMDA) se libera del receptor permitiendo que el glutamato active 
el NMDA ocasionando la apertura de los canales de calcio y el influjo masivo de esté a la célula, 
provocando cambios de plasticidad neuronal e incrementando la expresión tanto de canales de 
sodio como de canales de calcio, generando una facilitación en la conducción de estímulos 
nociceptivos. De igual manera se genera una serie de impulsos en los canales de sodio 
desarrollando un desbalance en los canales de sodio y potasio, obteniendo que lo canales de sodio 
y calcio estén sobre estimulados por lo que los canales de potasio se atenúan y bloquean, aquí; es 
el proceso donde las células de la glía liberan los péptidos CCR3 y P2X7 qué causan estos 
cambios.41 
El glutamato, además de actuar sobre el NMDA, activa receptores AMPA, KAMPA y 
mGlu, que se encuentra ligado al retículo endoplasmático, causando un aumento lento en los 
niveles intracelulares de calcio. La sustancia P activa al receptor NK-1, que actúa como segundo 
mensajero activando a la PKA (proteína quinasa A) y esto aumenta los niveles de calcio.42 
El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) activa al receptor TrkB y la PKC 
(proteína quinasa C) que aumentan los niveles de calcio generando altas concentraciones de calcio 
por diferentes vías causando sobre estimulación de las vías pro-nociceptivas, generando finalmente 
cambios de fosforilación y transcripción, los cuales estimulan el incremento en la expresión de 
más canales de sodio, calcio y receptores para glutamato. Debido a esto, el paciente experimenta 
hipersensibilidad, aumento del umbral de dolor e hiperalgesia. Además, Las células de rango 
dinámico que normalmente transmiten tacto empiezan a transmitir dolor, con una reducción en la 
inhibición moduladora aferente y en el número de interneuronas que son inhibitorias. Todo el 
proceso se denomina sensibilización central y es la base del dolor crónico por lo que el tratamiento 
para esté radica en equilibrar y bloquear los neurotransmisores así como las vías excitatorias de 
glutamato, sustancia P, péptidos gliales y canales de sodio (figura 2).42 
 
14 
 
 
Figura 2. Esquematización del mecanismo del dolor en nociceptores. Imagen editada de Scholz, J. y 
Woolf, C. 2002. 
2.7 Proceso inflamatorio 
Se define a la inflamación como una respuesta inicial e inespecífica del organismo ante 
estímulos mecánicos, químicos o microbianos, siendo una respuesta rápida y ampliada, controlada 
humoral y celularmente y que es desencadenada por la activación conjunta de fagocitos y células 
endoteliales.44 La inflamación es una respuesta beneficiosa si el proceso se mantiene en un 
equilibrio entre células y mediadores. En este aspecto la primera faceta de la inflamación se 
presenta con aumento en la dilatación, aumento de la permeabilidad vascular, activación y 
adhesión celular e hipercoagulacion, la vasodilatación y el incremento de la permeabilidad 
 
 
 
15 
 
microvascular en el lugar de la inflamación aumenta la disponibilidad local de nutrientes y oxígeno 
produciendo aumento en la temperatura, hinchazón y edema tisular.43 Los cambios 
hemodinámicos producen los cuatro síntomas clásicos asociados a la inflamación local conocidos 
como rubor, tumor, calor y dolor, estos síntomas son una respuesta a la agresión que induce 
cambios cardiovasculares como el aumento de la frecuencia cardíaca y estimulación de 
neuroendocrinos, liberación de catecolaminas, cortisol, hormona antidiurética, hormona de 
crecimiento, glucagón e insulina debido al incremento del espacio e incremento del consumo de 
oxígeno.44 Asociado al aumento en las necesidades metabólica, en ocasiones la intensidad o la 
repetición de la agresión provocan la pérdida del control local a la activación de unos mecanismos 
de respuesta que están habitualmente quiescentes y que sobrepasan los sistemas de control con una 
reacción sistémica exagerada denominada SIRS y se activa por una infección por virus, bacterias, 
protozoos y hongos o bien, por causas no infecciosas como traumatismo, reacciones autoinmunes, 
cirrosis o pancreatitis. Para el desarrollo de SIRS, se describen las siguientes tres fases: fase 1, 
respuesta a la agresión se liberan localmente citocinas que inducen la respuesta inflamatoria 
reparando los tejidos y reclutan células del sistema retículo endotelial, fase 2, se liberan pequeñas 
cantidades de citocinas a la circulación para aumentar la respuesta local, se reclutanmacrófagos y 
plaquetas y se promueven factores de crecimiento; iniciando una respuesta de fase aguda con 
disminución de los mediadores proinflamatorios y liberación de los antagonistas endógenos ya 
que, estos mediadores modulan la respuesta inflamatoria inicial, (situación que se mantiene hasta 
completar la cicatrización, resolver la infección y restablecer la homeostasis), si la homeostasis no 
se restablece, entonces sucede la fase 3 o reacción sistémica masiva, aquí, las citosinas activan 
numerosas cascadas humorales de mediadores inflamatorios que perpetúan la activación del 
sistema retículo endotelial con pérdida de integridad micro circulatorio y lesión en órganos 
diversos y distantes.45 
La respuesta inflamatoria que se genera cuando el cuerpo recibe una agresión, activa la 
participación de proteínas reguladoras, péptidos enzimas y mediadores producidos localmente 
como la bradiquinina que puede estimular la liberación de proinflamatorios.46 Esta reacción está 
principalmente producida por la actividad fagocítica de las células mesodérmicas, aunque en la 
reacción pueden participar no sólo los cambios en el sistema vascular sino también la activación 
química del plasma sanguíneo y de los fluidos tisulares en la licuefacción y disolución de los 
16 
 
agentes irritantes.47 Así el primer cambio observado en los tejidos del huésped es la liberación de 
neuropéptidos en las células dañadas, las cuales liberan proteínas intracelulares como HSP, factor 
nuclear HMGB1 y N-formil-péptidos (FP) mitocondriales causando; una respuesta inmune por lo 
que se reclutan leucocitos en la zona lesionada, se liberan sustancia P y neuroquininas los cuales 
representan el estímulo inicial de los mastocitos que exponen en la membrana receptores tales 
como mediadores proinflamatorios. Todo ello inicia la secuencia inflamatoria con triptasas que 
actúan sobre receptores activados por proteasa de tipo PAR2 y EPR1 y se incrementa la 
producción de CCRP (producto generado con el gen de la calcitonina) el cual provoca que se 
presenten los síntomas de vasodilatación, rubor y calor, signos característicos de la inflamación. 
Mientras que las sustancias P, actúan sobre receptores venulares aumentando la permeabilidad 
venular y extravasación lo que aumenta el edema o tumor inflamatorio. Las proteínas HSP60 y 
HSP70 inducen al sistema inmune para la liberación de citoquinas y moléculas de adhesión en la 
membrana plasmática de los pequeños vasos endoteliales, las cuales son moléculas intercelulares 
de adhesión para expresar selectina-E, ICAM (molécula de adhesión intercelular) y VCAM-1 
(molécula de adhesión vascular tipo 1) además se libera TNF (factor de necrosis tumoral), óxido 
nítrico (NO),48 factor de crecimiento transformante β (TGF- β) e interleucinas, promoviendo la 
comunicación intercelular, quimiotaxis, secreción de inmunoglobulinas aumentando la 
proliferación de células proinflamatorias y la permeabilidad vascular.49 
En este sentido el TNF, se amplifica y prolonga la respuesta inflamatoria liberando IL-1 y 
proteína HMGB1, y otros mediadores como eicosanoides, óxido nítrico y especies reactivas de 
oxígeno, por lo que es esencial para la completa expresión inflamatoria ya que con ello se 
promueve la liberación de macrófagos y regula los mediadores de transducción de señales 
derivadas de prostaglandinas y factor activador de plaquetas. 50 
Por otro lado, las quimioquininas atraen y activan clases específicas de leucocitos al activar 
integrinas leucocitarias guiándolas al foco inflamatorio y activando las funciones efectoras 
incluyendo la generación de productos intermedios reactivos durante el metabolismo del oxígeno, 
lo que permite la activación de células fagocitarias en el área inflamada. De ahí que inicie una 
secuencia de cinco pasos caracterizados por la captura, rodamiento, rodamiento lento, anclaje y 
migración. (Figura 4).51 Esto con la finalidad de unirse a los endoteliocitos a través del sistema de 
selectinas, condición que permite que las quimioquininas induzcan a la degranulacion lo que 
17 
 
resulta en la liberación de proteinasas, elastasa, catepsina g y proteasa. El TNF y con ello las 
quimioquininas activan neutrófilos y estas se combinan en conjunto con las quimioquininas a 
prostaglandina E2. Por lo que hay reclutamiento de linfocitos que mantiene la potenciación y 
activación de macrófagos para la secreción de proteasa, eicosanoides, citoquinas, especies 
reactivas de oxígeno (NO).52 
 
Figura 3. Esquematización de migración de integrinas. Imagen editada de García (2008). 
 
La presencia del NO permite la modulación de la inflamación donde los linfocitos al 
regular y disminuir la presencia del NO y, especies reactivas de oxígeno, causa en general una 
reducción en la síntesis de citocinas y quimiocinas. Además, esto deriva en que, los macrófagos 
cumplan con sus funciones de encapsular a las células dañadas, así como de funcionar como 
antígenos para posibles microorganismos dañinos que se pudieran presentar, posteriormente 
entrarán en escena señales de inhibición inflamatoria con las citocinas antiinflamatorias, lo que 
finalmente desarrollará un estado de hiperalgesia que reduce el umbral del dolor aunado a la 
regulación de la excitabilidad de los canales de sodio y reactivando los canales de potasio a la 
normalidad.53 
18 
 
 
 
Figura 4. Esquema del mecanismo de estímulo inflamatorio. Imagen editada de Scholz, J. y Woolf, C. 
2002. 
 
2.8 Modelo de dolor inflamatorio inducido con formalina al 5 % 
Con el tiempo se han desarrollado técnicas que han permitido identificar como el dolor 
interactúa en nuestro organismo, a partir de pruebas biológicas, con las cuales se obtiene el registro 
de las interacciones del sistema nervioso con el sistema inmune midiendo la percepción de dolor 
y el efecto para atenuarlo en un organismo vivo. Condición que permite evaluar métodos idóneos 
para mejorar el tratamiento terapéutico. Además de que el manejo de animales para la percepción 
del dolor ha demostrado tener ciertas similitudes con el dolor humano.54 
En particular los estudios con este tipo de tratamiento con formalina se han aplicado en 
ratones. Por lo que en la actualidad permiten confiabilidad para realizar pruebas preclínicas, ya 
que permite determinar el efecto terapéutico de un compuesto al interactuar con el estímulo 
doloroso persistente, producto de un daño tisular para registrar si causa analgesia. Este tipo de 
daño que se causa al aplicar una inyección de formalina en tejidos temporo-mandibulares, cola, 
musculo orofacial y en la almohadilla o dorso de la pata del ratón. Es un que induce 
19 
 
estremecimiento de la extremidad y lo cual se expresa con una sacudida o contracción. Por lo que 
al ser un comportamiento específico se puede cuantificar, identificando al levantamiento de la pata 
inyectada como respuesta reactiva al daño.55,56 
El estímulo por formalina provoca un dolor con un comportamiento bifásico, causado en 
primera instancia por estimulación de los nociceptores de fibras C, lo que genera un dolor agudo 
conocido como fase neurogénica, lo que propicia la activación de receptores N-metil-D-aspartato 
(NMDA) y glutamato a partir de fibras aferentes primarias. La formalina se une a aminoácidos 
excitadores presentes en los axones sensoriales sensibilizando la periferia y aumentando la 
inflamación.57 Posteriormente la segunda fase consta de la excitabilidad de la medula espinal 
gracias a las interneuronas de la medula espinal a través de las fibras C, y por estimulación de una 
sustancia neuroactiva conocida como sustancia P se libera acetilcolina a la medula espinal.58 
Por lo tanto, es importante enfatizar que al presentarse una respuesta bifásica que se 
identifica durante los 10 primeros minutos de la primera fase después de laaplicación de la 
formalina (fase aguda). Mientras que en la segunda fase (dolor inflamatorio), se presenta a partir 
del minuto 10 y dura de 50 a 60 minutos.59 De ahí la respuesta a la nocicepción se mide gracias 
como la presencia de flinch (contracción de pata afectada) por la formalina debido al efecto de 
estimulación al sistema nervioso, cuantificación que se realiza inmediatamente después de realizar 
el estímulo, contando los flinch ocurridos durante un minuto, con intervalos de 4 minutos, y 
retomando la cuantificación durante un minuto más y así sucesivamente hasta completar una 
hora.60 
20 
 
 
Figura 5. Esquema de la cuantificación de dolor (flinch) infringido por formalina en un modelo de dolor 
en ratones. Imagen editada de Montes, J., Pacheco, K., 1, Figueroa, J., Inga, V., Ortega, Y., Flores, C., 
Acosta, E., Torres, V., Salazar, A. 2012. 
 
2.9 Potencial antioxidante 
Un antioxidante se define como una sustancia con la capacidad de neutralizar la acción 
oxidante de los radicales libres mediante la liberación de electrones en nuestra sangre, los cuales 
son captados por los radicales libres.61 Si bien el organismo humano tiene un sistema antioxidante 
endógeno mediado por enzimas como la catalasa, la superoxido dismutasa, y la glutatión 
peroxidasa entre otras que ayudan al organismo a combatir la presencia de radicales libres en el 
organismo, también es necesario consumir agentes exógenos en la dieta provenientes de frutas y 
verduras que previenen los efectos adversos de las especies reactivas de oxígeno sobre las 
funciones fisiológicas normales humanas.62 
Como se mencionó con anterioridad las plantas han sido utilizadas mediante métodos 
tradicionales para el cuidado y la nutrición humana,63 con ello se ha descubierto que los alimentos 
contienen una serie propiedades benéficas para la salud. Muchos de estos compuestos tienen 
propiedades antioxidantes, por lo que en la actualidad, los alimentos que presentan este tipo de 
atributos han causado un gran impacto entre los consumidores que buscan alimentos saludables 
21 
 
así como un elevado interés por investigar el tipo de compuesto de tipo antioxidante y sus posibles 
mecanismos al interactuar con el organismo.64 Este tipo productos naturales han ganado 
credibilidad, debido a que se ha documentado, que los alimentos tienen actividad antioxidante y 
que propician una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer, 
desordenes cardiovasculares y diabetes.65 Además, su versatilidad es muy variable ya que también 
son usados como sustitutos en compuestos sintéticos específicos tales como el rojo allura, 
tartrazina y azul brillante, o bien como conservantes como es el caso del ácido ascórbico.66 
En la actualidad se reporta el potencial antioxidante que tienen diversas especies de plantas 
las cuales contienen compuestos capaces de interactuar en los procesos de óxido-reducción que se 
desencadenan en el organismo. Entre ellos encontramos a las vitaminas E, C; la vitamina E cuya 
presencia se da principalmente en aceites vegetales, semillas, así como algunas frutas y alimentos 
de origen animal como pollo y pescado. La vitamina C por ejemplo obvio se puede obtener en 
dieta alta en alimentos cítricos y algunas verduras como espinacas y perejil. Además, los 
compuestos fenólicos se indica que tienen una fuerte capacidad como antioxidantes, (ácidos 
fenólicos, polifenoles, quercitina, chalconas y esteroles fenólicos) los cuales, interactúan en el 
organismo reduciendo el estrés oxidativo a nivel celular.65 
Es importante indicar que también se ha reportado un alto potencial antioxidante en plantas 
que no tiene un uso regular en la dieta o manejo en la medicina tradicional, como es el caso de 
macroalgas de origen marino como Sargassum cymosum, Sargassum sp., Dictyota sp, y Laurencia 
sp. Especies que tienen alta concentración de compuestos fenólicos, lo que vislumbra nuevas 
fuentes de compuestos de origen natural.67 
Dentro del género Randia se han reportado especies con gran actividad antioxidante como 
en el fruto de noni Morinda citrifolia, destacando la presencia de iridoides y quercetina.68 
La especie más conocida de la familia Rubiaceae hasta la fecha, es Coffea arabica (café) 
la cual tiene una serie de compuestos antioxidantes como ácidos fenólicos, cafeína, ácido 
clorogénico, y antocianinas los cuales también tienen efecto actividad, hipoglucemiante, antiviral, 
hepatoprotectora y antiinflamatoria. 69,70 
22 
 
Mas en particular en la especie Randia sp., se identificó, del extracto etanólico de frutos 
verdes, actividad antioxidante y alto contenido en fenoles y flavonoides totales y el extracto 
etanólico de frutos maduros se registró que tiene actividad antinflamatoria con un 42 % de 
inhibición del diámetro de edema en la oreja de los ratones.71 En cambio los frutos de Randia 
monantha B., tienen altas concentraciones de vitamina C, y que en la pulpa se presentó la mayor 
concentración de fenoles totales, (trece compuestos fenólicos), de estos, destacan como 
mayoritarios, el ácido clorogénico, escopolina, escopoletina, ácido vanílico, ácido cafeico, ácido-
4-cumárico y rutina por lo que se concluyó que el fruto de R. monantha B., es un buen agente 
nutracético.72 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23 
 
3. JUSTIFICACIÓN 
México es uno de los países que destaca por su biodiversidad vegetal a nivel mundial y el 
conocimiento herbolario ha generado información que permite a la población actual recurrir a las 
plantas para el alivio de sus padecimientos.8 Pero de todas las especies vegetales existente en 
México solo el 5% de todas estas, se han estudiado para aislar compuestos bioactivos, lo cual trae 
consigo un amplio interés ya que algunas especies tienen alto potencial terapéutico,21 En el estado 
de Veracruz, se utiliza el género Randia para el tratamiento de determinados padecimientos, por 
lo que es una planta muy popular en la herbolaria ya que se utiliza de forma tradicional para tratar 
el dolor, picadura de animales ponzoñosos entre otros.25 
Los estudios biológicos actuales en la especie R. aculeata, han respaldado su uso en la 
medicina tradicional como analgésico y anticrotalico.34 Sin embargo no hay información sobre 
compuestos aislados que justifiquen su efecto como analgésico o antiinflamatorio 
Por lo que, en este estudio se evaluó la actividad antiinflamatoria y antinociceptiva aunado 
a un análisis fitoquímico de esta especie. 
 25 
4. HIPOTESIS 
 
 Los compuestos metabólicos bioactivos procedentes de R. aculeata, se consideran 
precursores de actividad antiinflamatoria y antinociceptivo, por lo que se espera que los 
extractos etanólicos de R, aculeata y sus fracciones soluble e insoluble en acetato de etilo, 
causen una respuesta diferencial al probarlos en un modelo murino de dolor inducido con 
formalina y en contraste con un grupo control positivo administrado con ibuprofeno. 
 
5. OBJETIVOS 
 
5.1. Objetivo General 
 
• Realizar un estudio biológico de los extractos etanólicos y lavados en acetato de etilo de 
hojas y tallo de R. aculeata L., en un modelo antiinflamatorio y antinociceptivo con ratónes 
CD-1. Y la respectiva búsqueda de compuestos responsables de la actividad 
 
5.2. Objetivos particulares 
 
 
• Obtener los extractos etanólicos y las fracciones soluble e insoluble en acetato de etilo 
de hojas y tallos de R. aculeata, 
 
• Evaluar la actividad antiinflamatoria y antinociceptiva de los extractos etanólicos de 
hoja y tallo en un modelo murino de dolor intraplantar inducido con formalina. 
• Evaluar actividad antiinflamatoria y antinociceptiva de los lavados en acetato de etilo 
de hoja y tallo de R. aculeata, en modelo murino de dolor intraplantar inducido con 
formalina. 
 
• Evaluar el potencialantioxidante de los extractos etanólico y fracciones soluble e 
insoluble en acetato de etilo de hoja y tallo de R. aculeata, 
• Aislar y caracterizar los metabolitos en el extracto o fracción con mayor actividad 
analgésica o antiinflamatoria de R. aculeata, 
25 
 
 
6. METODOLOGIA 
 
 6.1 Colecta de Randia aculeata L. 
 
Para el estudio se recopilo la información de los herbarios de la región de Xalapa, Veracruz. 
Para facilitar la localización de Randia aculeata L. 
La zona de colecta que se determinó para seleccionar el material vegetal fue en la Playa 
Chalchihuecan en el municipio de La Antigua Veracruz. Coordenadas 19.34° 06´ 79” N, - 96.30° 
88´ 92” O (Figura 5). 
 
Figura 5. Zona de colecta de Randia. aculeata L. 
 
Se resguardo un ejemplar de la especie colectada para su identificación, la cual fue 
entregada al Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Veracruzana, donde se 
asignó un número de herbario 20326UV 
 
 
 
 
 
26 
 
 6.2 Obtención de los extractos etanólicos. 
Las partes áreas de la planta pasaron por un proceso de deshojadación, desramación y 
trituración para obtener una mejor extracción en las maceraciones. El secado de hojas y tallo se 
realizó a temperatura ambiente en una zona libre de humedad, evitando modificaciones en la 
consistencia original propiciando un secado homogéneo; aunque las ramas fueron cortadas al 
mínimo tamaño posible, para obtener una mejor maceración. 
Una vez seco el material vegetal, 3.0 Kg de tallo fueron depositados en un recipiente de 
cristal de 20 L al que se adicionó 15 L de etanol absoluto dejándolo en maceración, durante un 
lapso aproximado de un mes. Posteriormente, se filtró para separar el tallo, el filtrado fue destilado 
a presión reducida en un rotaevaporador, obteniendo 55.0 g del extracto etanólico crudo de tallo 
(EET). 
Para obtener el extracto de hoja, el material vegetal, 587.0 g de hoja fueron depositados en 
un recipiente de cristal de 20 L al que se adiciono 18 L de etanol absoluto dejándolo en maceración 
por 1 mes. Posteriormente se filtró para separar las hojas y el disolvente, fue destilado a presión 
reducida en un evaporador rotatorio marca Büchi, obteniendo así 62.0 g del extracto etanólico 
crudo de hojas (EEH). 
6.3 Obtención de fracciones a partir de lavados con acetato de etilo (parte 
soluble e insoluble). 
Una fracción (45.0 g) del EET se lavó, por triplicado, con 1 L de acetato de etilo. Las 
fracciones solubles fueron juntadas y evaporadas a vacío, dando como resultado 23.0 g de la 
fracción soluble en acetato de etilo (FSAET) y 22.0 g de la fracción insoluble (FIAET). 
Parte del EEH (56.0 g) fue sometido al procedimiento antes descrito con acetato de etilo, 
obteniendo 29.0 g de la fracción soluble en acetato de etilo de hoja (FSAEH) y 27.0 g de la fracción 
insoluble en acetato de etilo de hoja (FIAEH). 
 
27 
 
6.4 Animales 
Para el experimento se utilizaron ratones de la cepa CD-1 machos con una n=5 por grupo 
y con una masa corporal de 25.0 a 35.0 g. Los animales de estudio se aclimataron a las condiciones 
de laboratorio en ciclos de luz-oscuridad de 12 horas, a una temperatura de 25±3ºC, con libre 
acceso a agua y alimento. Todos los experimentos se efectuaron de acuerdo con los lineamientos 
de la Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999 y Directrices de la OCDE “Organization for 
Economic Cooperationand Development” para pruebas de sustancias químicas y manipulación de 
animales expuestos a experimentación biológica.73 
 
6.4.1 Condiciones de alojamiento y aclimatación 
El experimento de dolor con formalina necesita de ciertas condiciones como el 
aclimatamiento de los animales para familiarizar a los sujetos de prueba al entorno de trabajo y 
disminuir el estrés y evitar fluctuaciones en los resultados. Por ello, los ratones deben pasar al 
menos una hora en cámaras de acrílico donde se colocan espejos para la correcta observación y 
cuantificación de las contracciones infringidas por la formalina. Además, se administran los 
compuestos a trabajar y también la formalina al 5% la cual previamente se prepara con solución 
salina al 0.9 %.58 
6.4.2 Inducción del dolor inflamatorio en la extremidad posterior del ratón 
Para la evaluación biológica de los extractos crudos etanólico y fracciones de las partes 
áreas de la especie R. aculeata, se utilizó el modelo de formalina citado por Montes y col, en el 
2012. Donde sugieren que al trabajar con formalina al 5% se causa un estímulo que interactúa de 
manera idónea con el sistema nervioso a nivel nociceptivo en su fase aguda y tardía. A la vez que 
permite que los mecanismos de inflamación actúen en el huésped y con ello determinar su 
interacción al someterlo a algún agente analgésico y antiinflamatorio.57 
Obtenidos los extractos etanólicos crudos de hoja y tallo de R. aculeata, se procedió al 
primer análisis en el modelo biológico para delimitar que extracto sería más viable para seguir 
estudiando. 
28 
 
Para esta etapa los ratones fueron aclimatados en cilindros plásticos transparentes que 
fungieron como cámaras de visualización, por un lapso de 60 min a manera de disminuir en lo 
mínimo los síntomas de estrés por manipulación. Después, el animal se retiró de la cámara para la 
administración del control positivo (ibuprofeno) el cual fue preparo con ibuprofeno estándar de 
Sigma-Aldrich solución salina al 9%, administrado a una dosis de 100 mL/kg v. o, mientras que 
los extractos de hoja y tallo de R. aculeata, se administró vía oral en una dosis homogénea de 400 
mg/kg. Los ratones se mantuvieron en las cámaras de vigilancia para la asimilación del extracto y 
del ibuprofeno y de igual manera se observó el comportamiento de estos por una hora e 
inmediatamente después se inyecto una dosis de 40 μL formalina al 5% y se cuantificó la conducta 
dolorosa (flinch) en intervalos de 5 min durante una hora. Se analizaron los datos para determinar 
la actividad antinociceptiva de los extractos en comparación con el fármaco de referencia que fue 
el ibuprofeno. 
Para obtener los datos en las pruebas de inflamación, antes de iniciar el experimento se 
tomó la medida de la pata de los ratones. Después de aplicar la formalina se contó el número de 
flinchs, solo en la primera hora, al finalizar esta hora se volvió a tomar la medida de la pata 
afectada, esta metodología se repitió cada hora hasta completar cinco horas. El mismo 
procedimiento se llevó a cabo en los ratones tratados con los extractos de R. aculeata (EEH, EET 
y las fracciones solubles e insolubles de AcOEt) y formalina, determinando con ello la inflamación 
en las primeras horas de exposición a la formalina. Para finalizar el estudio se midieron diariamente 
las patas lesionadas, durante 21 días y así evaluar la inflamación tardía. 
6.5 Evaluación del potencial antioxidante y concentración de compuestos 
fenólicos de partes áreas de R. aculeata. 
Se realizó la determinación de actividad antioxidante de los extractos etanólico, insoluble 
y acetato de etilo, determinando el porcentaje de inhibición del radical DPPH. Por lo que se 
prepararon con 25.0 mg de muestra de cada uno de los extractos diluyéndose en 5 mL de 
metanol. 
6.5.1 Determinación del contenido de polifenoles totales 
Se determinó el contenido de polifenoles totales con la metodología Singleton y Rossi 
(1965). Se colecto una muestra 400 μL de cada uno de los extractos etanólicos, insolubles y acetato 
29 
 
𝐴 𝑠𝑐 
de etilo diluidos previamente en metanol y se adicionaron 1000 μL de agua destilada y 200 μL de 
FolinCiocalteue en frascos color ámbar, se dejó incubar 5- 8 minutos, posteriormente se agregaron 
2000 μL de Na2CO3 al 7%, y 1400 μL de agua destilada se agitó e incubó nuevamente durante una 
hora atemperatura ambiente; transcurrido el tiempo se leyó la absorbancia a λ=750 nm utilizando 
agua destilada como blanco, comparando con una curva de calibración de ácido gálico a distintas 
concentraciones. 
6.5.2 Determinación del porcentaje de inhibición del radical DPPH 
La determinación de inhibición del radical DPPH se realizó según la metodología sugerida 
por Brand-Williams (1995). Los extractos etanólicos de hoja y tallo, así como de sus respectivas 
fracciones solubles e insoluble en acetato de etilo se preparó una primera dilución con 2.5 mg de 
muestra los cuales se diluyeron en 10 mL de metanol, obteniendo una muestra con una 
concentración de 0.25 mg/mL, de la cual se tomaron 100, 200, 300, 400, 500, 600 μL que fueron 
diluidos con el reactivo de DPPH en frascos color ámbar para obtener un volumen final de 3000 
μL. La mezcla se dejó reposar a temperatura ambiente en oscuridad durante 30 minutos y 
posteriormente se tomó lectura de las absorbancias en un espectrofotómetro a λ=517 nm, utilizando 
como blanco metanol. Para la cuantificación se utilizó una curva estándar de Trolox (ácido 6-
hidroxi-2, 5, 7, 8-tetrametilcroman-2-carboxílico) (0.13 a 0.79 μmol Eq Trolox/mL). El resultado 
fue expresado como micro moles equivalentes de Trolox por gramo de muestra (μmol Eq Trolox 
g). Para obtener el porcentaje de inhibición del radical libre se utilizó la siguiente ecuación. 
 
 
 
 
 𝐼𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑐al (%)= 
 
 
 Dónde: 
 Abs m= Absorbancia de la muestra 
 Abs b= Absorbancia del blanco 
Abs c= Absorbancia control 
 
 
30 
 
6.6 Análisis por cromatografía en capa fina 
Los extractos se analizaron mediante cromatografía en capa delgada para identificar los 
compuestos mayoritarios que fueran candidatos para la separación cromatográfica por columna. 
Para ello los extractos se disolvieron en cloroformo y etanol (previamente purificado mediante 
destilación y eliminación de impurezas con carbono activado). La TLC se realizó mediante 
cromatoplacas de silica gel 60 F254 (fase normal). Se emplearon tres sistemas de elución: hexano: 
acetato de etilo (9:1, v/v), hexano: acetato de etilo (8:2, v/v) y hexano: acetato de etilo (1:1, v/v). 
El análisis cualitativo se realizó mediante luz Uv a longitudes de 254 y 365 nm. Las placas 
posteriormente fueron impregnadas con cloruro de cobalto y se calentaron en parrilla hasta la 
aparición de las manchas. Para finalizar, se determinó el factor de retención (Rf) para cada uno de 
los compuestos que presentaran características idóneas para su aislamiento. 
6.7 Separación cromatográfíca 
Una vez determinado el extracto a trabajar y analizados los compuestos a separar por medio 
de la TLC, se montó cromatografía en columna flash, con una mezcla de disolventes, hexano y 
acetato de etilo utilizando silica gel 60(0.040-0.063 mm) marca MERCK. En esta separación se 
usaron 5.0 g de muestra de la FSAEH, los cuales se impregnaron en 10.0 g de silica gel 60 0.063- 
0.200 mm (70-230 mesh ASTM) marca MERCK, además se montó una columna de 50 g de silica 
gel y se corrió con un gradiente de polaridad ascendente empezando con 500 mL de una mezcla 
de Hexano: acetato de etilo (19:1 v/v) continuando con 500 mL de la mezcla 18:2, 17:3, 16:4, 15:5, 
14:6, 13:7, 12:8, 11:9 y terminando con 1:1 v/v, obteniendo finalmente un total del 128 viales de 
35 mL cada uno. 
Se realizó el seguimiento del compuesto mayoritario presente en el extracto a lo largo de 
la columna, mediante TLC. Las muestras fueron analizadas y agrupadas acorde a su Rf, obteniendo 
en los viales 70 al 87 un sólido el cual fue analizado mediante RMN de 1H y 13C. 
 
31 
 
 
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 
7.1 Obtención de extractos y fracciones de R. aculeata, 
Las partes áreas (hoja y tallo) de R. aculeata, que fueron secados triturados y macerados en 
etanol demostraron ser activos en las pruebas biológicas, por lo que ambos extractos se lavaron 
con acetato de etilo obteniendo dos porciones llamados soluble e insoluble; de las cuales se 
encontró que la FSEAH logro disminuir el dolor, y por ello se realizó su análisis fitoquímico. 
Del EET se tomaron de 10.0 g de muestra, los cuales fueron destinados para el análisis 
biológico de dolor por formalina al 5% en ratones de la cepa CD-1. Mientras que del EEH se tomó 
una muestra de 6.0 g, también para las pruebas biológicas antes mencionadas. En la tabla 1 se 
exponen los rendimientos obtenidos de cada uno de los extractos, así como de la partición hecha 
en acetato de etilo de hoja y tallo de R. aculeata, se puede también observar que de hoja se observó 
la mayor cantidad del extracto al ser sometido a los disolventes antes mencionados, ya que de los 
587 gramos de material vegetal macerado en etanol se obtuvieron 56 gramos de extracto crudo 
equivalentes al 9.5 % del peso original de hoja, mientras que en sus subsecuentes lavados en acetato 
de etilo se logró obtener 29 g, mientras que de la fracción insoluble se obtuvo 27 g. 
Tabla 1. Rendimientos obtenidos en R. aculeata. 
 
 
 
 
 
 
 
Material vegetal 
Muestra en 
maceración 
 
Extracto 
Etanólico y 
rendimiento 
Extracto lavado 
en acetato de etilo 
y 
rendimiento 
Extracto 
insoluble y 
rendimiento 
Tallo 3023 
45 g 
1.5% 
23 g 
51.1% 
22 g 
48.9% 
 
Hoja 587 
56 g 
9.5% 
29 g 
 51.8% 
27 g 
48.2% 
32 
 
7.2 Análisis fitoquímico 
Para la elucidación estructural del compuesto obtenido, se analizaron sus datos 
espectroscópicos de RMN 1H (Figura 7) y 13C (Figura 8) y técnicas en dos dimensiones (Figuras, 
10, 11 y 12), con los cuales se determinó la presencia del ácido oleanólico. Al que se le atribuye 
una amplia gama de propiedades farmacológicas, entre las que se destacan como hepatoprotector, 
antiiflamatorio y anti VIH.29, 74 
La muestra fue aislada de la fracción de la FSAEH representando el 0.11% del peso total 
del EET y del 0.006% del peso de hoja seca, esto es similar con lo reportado por Albor quien 
obtuvo 0.005% de rendimiento de ácido oleanólico de R. echinocarpa.75 
Del espectro de hidrogeno fue posible asignar señales características de una estructura 
similar a los ácidos ursólico y oleanólico, como la señal triple, que corresponde al protón vinílico 
H-12, en 5.25 ppm (Figura 7),76,77 mientras que la señal doble de dobles en 3.20 ppm fue asignada 
al protón 3, base de oxígeno, por su acoplamiento con el metileno de la posición 2, común en la 
estructura de ácidos terpenicos.77 De igual manera hacia campo alto fue posible asignar la señal 
doble de dobles en 2.82 ppm con acoplamientos adicionales al metíno 18, quien se encuentra 
acoplado al metileno 19, esta multiplicidad sugiere la presencia del ácido oleanólico, puesto que 
para su isómero (ácido ursólico) éste protón es una señal doble en 2.25 ppm aproximadamente.75 
Un aspecto característico para la identificación y por lo tanto la diferenciación entre los dos ácidos 
terpénicos es la presencia de 7 señales simples lo cual es congruente con lo que se espera para los 
metilos del ácido oleanólico, que aparecen entre 1.13 a 0.74 ppm.77 (Figura 7). 
 
33 
 
 
Figura 7. Espectro de RMN-
1
H del ácido oleanólico en CDCl3 a 500 MHz. 
 
La validación de la presencia del ácido oleanólico en el extracto de hoja se obtuvo del 
espectro de RMN de 13C del compuesto aislado en la cromatografía en columna (Figura 8), en él 
se observan las 30 señales, congruentes con las esperadas por el ácido oleanólico.78 Es posible 
observar en la región de sp2 que se encuentran tres señales; una en 183.2 ppm que corresponde al 
carbonilo del ácido (C-28) y las otras dos señales fueron asignadas al doble enlace endocíclico en 
143.6 y 122.6 ppm y pertenecen al carbono cuaternario (C-13) y al metíno vinílico (C-12), 
respectivamente.Hacia campo alto se encuentra el carbón base de oxígeno en 79.0 ppm (C-3) y en 
41.6 ppm la señal fue asignada al carbón metínico (C-18).79 
 
 
 
 
34 
 
 
Figura 8. Espectro de RMN- C de ácido oleanólico en CDCl3 a125 Hz. 
 
Una técnica espectroscópica de RMN de singular ayuda en la determinación de la 
estructura del compuesto aislado del extracto de hoja de R. aculeata, fue el DEPT (Figura 9). En 
este espectro se observan en orden ascendente en primer término, en la línea base, el espectro de 
carbono-13 normal, a continuación de color café es posible observar que el compuesto tiene 8 
carbones cuaternarios, de los cuales dos de ellos son sp2, el tercer espectro muestra que la 
molécula cuenta con 5 metinos, uno de ellos vinílico cuatro de ellos sp3, también se observan 10 
metilenos y finalmente en color azul es posible observar siete señales y pertenecen a los metilos, 
esto confirma lo que el espectro de protón mostró.77 
35 
 
 
 
Figura 9. Espectro DEPT del ácido oleanólico en CDCl3 a 125 MHz. 
 
 
Del espectro de dos dimensiones HSQC (Figura 10) es posible observar la correlación 
carbono-protón, de las regiones distintivas del ácido oleanólico. En este caso se aprecia la 
correspondencia del protón en 5.29 ppm con el carbono vinílico 12 en 122.6 ppm, característico 
del ácido olenolico.80 Igualmente se observa la correlación entre el protón en 3.22 ppm y el 
carbono de 79.0 ppm y corresponde al metino de la posición 3, cuyo desplazamiento a campo 
bajo se da por ser base del grupo OH.77.78 Por ultimo, en el espectro mostrado en la Figura 10, se 
observa una señal, que permite distinguir al ácido oleanólico, se trata del protón en 2.83 ppm y su 
correspondencia con el carbón en 40.9 ppm, para el carbono 18, lo que permitió identificar el 
carbón alílico, característico del ácido terpenico aquí descrito.77 
36 
 
 
Figura 10. Espectro HSQC de ácido oleanólico en CDCl3. 
 
Para la región donde se encuentran los metílos, campo alto, fue necesario hacer una 
expansión de la región de 0.70 a 1.40 ppm en hidrogeno y de región 13.0 a 35.0 ppm en carbono 
en HSQC, con el propósito de determinar la asignación de cada metilo, acorde a la presencia de 
sus protónes, y el acoplamiento con su respectivo carbono, en el eje de C-13, ya que por el DEPT 
fue posible saber que en esta región se encontraban los metilos. La mencionada expansión se 
muestra en la Figura 11. Es de indicar que las señales en esta expansión del HSQC, los metilos y 
metínos se muestran en color verde, mientras que los metilenos en color azul. 
De modo que la señal simple en protón en 1.13 ppm le corresponde la de 25.9 en C-13 y se 
asignó al metilo-27, hacia campo alto la señal de 0.99 ppm en hidrogeno correlaciona con la de 
28.1 ppm y pertenece al Me-23.81 Continuando hacia campo alto en hidrogeno se observan tres 
señales juntas en 0.93, 0.91 y 0.90, en hidrogeno, las que correlacionan con las señales en 23.5, 
15.6 y 33 ppm y fueron asignadas a los metilos-30, -25 y -29, respectivamente en C-13. Finalmente 
las últimas dos señales en 0.78 y 0.75 ppm en protón le pertenece a los metilos-24, -26 en 15.3 y 
37 
 
17.1 ppm en carbón, respectivamente, la asignación de los metilos aquí descrita está de acuerdo 
con los datos reportados para el ácido oleanólico.82,83 
 
 
Figura 11. Ampliación del HSQC para la región de metilos de ácido oleanólico en CDCl3. 
 
Finalmente en la estructura, se lograron diferenciar dos carbonos cuaternarios presentes en 
el ácido oleanólico, estos permiten determinar el posicionamiento de los metilos 23, 24 y 29, 30 
señales. De la ampliación del espectro de HMBC (Figura 12) es posible observar el acoplamiento 
a 2 y 3 enlaces (Figura 12), de los protones con la señal de los carbonos 4 y 20, la asignación de 
estos carbonos cuaternarios, permiten diferenciarlo del ácido ursólico,76,77,78 Así, se observó 
primeramente como el C-4 (Figura 12-A), con una señal de carbono en 38.8 ppm, se acopla con el 
metilo-23 en 0.99 ppm y también con la señal que le corresponde al Me-24 en 0.78 ppm.81 De igual 
manera fue asignado el carbono-20 (Figura 12-B), al cual le corresponde la señal en 30.7 ppm, en 
este caso el acoplamiento de este carbono cuaternario es con el metilo-29 en 0.90 ppm y con la 
señal en 0.93 ppm que le corresponde al metilo-30.82,84 
38 
 
 
Figura 12. Ampliación del espectro de HMBC, asignando sección A, para C-4- y la B para C-20, de ácido 
oleanólico en CDCl3. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ácido Oleanólico 
carbono 
13 C ppm δ Tipo 1H (ppm δ) 
1 38.4 CH2 1.62, 0.99 
2 27.2 CH2 1.62, 1.13 
3 79.0 CH 3.20 d 
4 38.8 C - 
5 55.2 CH 0.72 
6 18.3 CH2 1.52, 1.56 
7 32.6 CH2 1.56, 1.74 
8 39.3 C - 
9 47.7 CH 1.56 
10 37.1 C 
11 23 CH2 1.62, 0.93 
12 122.6 CH vinilicos 5.25 
13 143.6 C - 
14 41.6 C - 
15 27.7 CH2 1.62, 1.07 
16 23.4 CH2 1.98, 0.90 
17 46.6 C 
18 41 CH 2.82 
19 45.9 CH2 1.59, 1.62 
20 30.7 C - 
21 33.8 CH2 1.34, 0.91 
22 32.4 CH2 1.77, 1.59 
23 28.1 CH3 0.99 
24 15.3 CH3 0.78 
25 15.6 CH3 0.91 
26 17.2 CH3 0.75 
27 25.9 CH3 1.13 
28 183.8 C . 
29 33.1 CH3 0.90 
30 23.6 CH3 0.93 
Tabla. 2 de correlaciones obtenidas para los desplazamientos químicos de RMN de 1H, HSQC y 13C de 
ácido oleanólico en CDCl3, 500 MHz (CH2, CH, C, CH3) 
La asignación de las señales de carbono y protón fue comparada con las descritas en las referencias, 74 -86 
40 
 
Se encontró la presencia del ácido oleanólico en los espectros de la fracción de acetato de 
etilo de hoja, a este ácido terpenico se le han atribuido una serie de atributos benéficos para el ser 
humano, dentro de los que se destacan actividades como hipertensivo, anti arterosclerótico, 
hepatoprotector, y antiinflamatorio. Se ha reportado que las plantas que biosintetizan que el ácido 
oleanólico usan este compuesto como un método defensivo ecológico para evitar la depredación 
por herbívoros o para enfrentar algunos patógenos o agentes alelopáticos.78,85 La estructura 
química del ácido presenta tres sitios activos, el grupo 3-hidroxi, el doble enlace en C-12 y el 
ácido carboxílico, los cuales como en la literatura se mencionan, han sido sitios viables para su 
modificación estructural.86 
 
7.3 Evaluación biológica en murinos para dolor inflamatorio 
Los resultados obtenidos del experimento con formalina desarrollado en ratones permitió 
observar como los extractos y fracciones de R. aculeata, influían en el desarrollo del dolor bifásico, 
y como estos mitigaron el dolor y la inflamación de los ratones, en el experimento. Se observó que 
los extractos etanólicos de hoja y tallo presentaron actividad antinociceptiva y antiinflamatoria en 
el modelo biológico aplicado; obteniendo como resultado, una respuesta analgesica por parte del 
EEH que disminuyo el dolor en un 20 % en comparación con el grupo expuesto solo a formalina, 
mientras que el EET logro disminuir las dolencias en los ratones a más de un 50% en comparación 
con la formalina. Con ello, se determinó que ambas partes de la planta tenían un efecto benéfico, 
por lo que ambos extractos fueron lavados en acetato de etilo para fraccionarlo en dos subextractos, 
uno soluble y otro insoluble en acetato de etilo. 
Al exponer a los ratones a formalina al 5% y se analizaron los efectos de los extractos y su 
interacción con la estimulación nociceptiva; se identificó el efecto en 2 fases para el desarrollo del 
dolor (neurogénico, inflamatorio). Es decir un estímulo fue muy parecido al ocurrido en seres 
humanos, por lo que este modelo es muy sugerido, como modelo de nocicepción en animales.43,49 
La primera fase denominada neurogénica se caracteriza por un dolor agudo

Continuar navegando