Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEORÍA DEL DISEÑO I
UNIDAD TEMATICA Nº 1:
CONCEPTUALIZAR EL DISEÑO
5-DISEÑO-IDEACIÓN-CREACIÓN
(LA INNOVACIÓN EN EL 
CAMPO DEL DISEÑO)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
FAU- UNNE (2015)
CONCEPTUALIZAR 
EL DISEÑO- unidad I
 1- DISEÑO Y OBJETO ARQUITECTONICO
(RELACION MODELO-PROCESO)
 2-DISEÑO Y REALIDAD
(PROCESO DE TRANSFORMAC-INSUMOS)
 3- DISEÑO Y CONTEXTO
(RELACION CON LA EVOLUC HISTORICA)
 2-DISEÑO-SUJETO Y CONOCIMIENTO
( RELACION CON EL DISEÑADOR)
 4-DISEÑO-IDEACION-CREACION
(LA INNOVACION EN EL CAMPO DEL DISEÑO)
 6-DISEÑO Y FORMACION
( COMO CONSTRUCCION DE IDEAS)
ARQ. SILVINA VARGAS
PUNTO DE PARTIDA: EL DISEÑO: CREACION- IDEACION
(teoría y método del diseño- R Champion)
EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO TIENE DOS 
ETAPAS: EL PROYECTO Y LA CONSTRUCCIÓN
EN EL PROYECTO SE ESTABLECE UNA PRE-FIGURACIÓN DEL 
OBJETO ARQUITECTÓNICO EN TODOS SUS DETALLES, AÚN 
ANTES DE SER CONSTRUIDO.
T del D I -Arq. Silvina Vargas
EL PROYECTO CONSTITUYE LA IDEACION DEL 
OBJETO ARQUITECTÓNICO QUE LUEGO SERÁ 
MATERIALIZADO.
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO: CREACIÓN- IDEACIÓN
DISEÑO Y 
CONSTRUCCIÓN 
APARECEN COMO DOS 
TÉCNICAS 
COMPLEMENTARIAS DE 
DISTINTA ÍNDOLE CON 
UN FIN COMUN
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO: CREACIÓN- INVENCIÓN
HABLAMOS DE INVENCIÓN EN LUGAR DE CREACIÓN 
CUANDO EL OBJETO CREADO ES RESULTADO DE UN 
PROCESO MENTAL EN EL QUE PREDOMINA LO 
CONSCIENTE SOBRE LO INCONSCIENTE
ACTIVIDAD MENTAL RELACIONADA A LA 
ACTIVIDAD DISCURSIVA Y METÓDICA 
QUE NO ESTÁ DESPROVISTA DE SU 
MOMENTO INTUITIVO
CREACIÓN- IMAGINACIÓN
T del D I -Arq. Silvina Vargas
EL PODER CREADOR DE LA 
MENTE HUMANA DEPENDE DE 
ESTA COMBINACIÓN: 
CONSCIENTE-INCONSCIENTE
IMAGINACIÓN : ACTIVIDAD 
MENTAL QUE COMBINA AMBOS 
MODOS.
LA IMAGINACIÓN: PUEDE SER 
REPRODUCTIVA Y PRODUCTORA
T del D I -Arq. Silvina Vargas
LA IMAGINACION PRODUCTORA SURGE DE UN FONDO EN EL 
QUE DECANTAN PASADAS EXPERIENCIAS CON UNA 
INTENSION CREADORA CONSCIENTE, QUE CONDUCE A 
NUEVAS SÍNTESIS – INNOVACIONES-
1. EL EJERCICIO PERSEVERANTE DE LA 
INICIATIVA CONSCIENTE DEL INTELECTO
2. CIERTA INDEPENDENCIA DE LOS CAMINOS 
MARCADOS POR LA EXPERIENCIA
3. EL ACICATE CONSCIENTE QUE NUTRE A LA 
ACTIVIDAD IMAGINATIVA
ESTE PROCESO IMAGINATIVO CREATIVO REQUIERE:
DETERMINANTES Y ETAPAS DEL PROCESO IMAGINATIVO:
T del D I -Arq. Silvina Vargas
EL CONOCIMIENTO DE LOS RESORTES INTERNOS DE LA 
IMAGINACIÓN PRODUCTIVA PERMITE PROMOVER SU 
DESARROLLO:
RASGOS DE LA 
ACTIVIDAD 
MENTAL
1- ASOCIACION DE 
IDEAS/IMAGENES
2- ORDENAMIENTO 
Y PROMOCIÓN DE 
SU DESARROLLO
EL POLO 
OPUESTO ES LA 
DIVAGACIÓN
LA CREACION ARQUITECTÓNICA 
T del D I -Arq. Silvina Vargas
CONSTITUYE UN HECHO HUMANO QUE CONFORMA UN PROCESO PSÍQUICO 
QUE PERMITE LA ELABORACION DE UN OBJETO NUEVO QUE SE INSERTA 
EN UN CONTEXTO CULTURAL PRE-EXISTENTE
CORRELACION ACTIVA: CONSCIENTE- INCONSCIENTE
EL MÉTODO COMO FASE LÓGICA DEL PROCESO CREATIVO 
INTRODUCE UN SISTEMA PREVIAMENTE REGULADO QUE 
ORDENA LAS DISTINTAS INSTANCIAS DEL PROCESO Y EL 
MANEJO DE LAS VARIABLES CON QUE TRABAJA 
LA CREACION ARQUITECTÓNICA: EN EL CAMPO 
DE LA INVENCION
T del D I -Arq. Silvina Vargas
1) PRESENCIA DE UNA ACTIVIDAD 
IMAGINATIVA CREADORA QUE 
ESCAPA A UN INTENTO TOTAL DE 
METODIZACION LOGICA, AUNQUE 
RECIBA DE ELLA SU IMPULSO Y 
CONTROL CONSCIENTE
2) LIBERTAD FORMAL : LA CREACION ARQ. SEGUIRA 
OCUPANDO UN LUGAR EN EL CAMPO DE LOS OBJETOS 
ESTETICOS EXPRESIVOS
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(artículos clarín DNI 12 /16 -2012- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
No son patrimonio exclusivo de la juventud, pero 
podría serlo en un ambiente social que valore esas 
cualidades
RED BLUE CHAIR (1917)
RIETVELD (30 AÑOS) SILLA WASSILY (1925)
MARCEL BREUER
(23 AÑOS)
CHAISE LOUNGUE (1928)
LE CORBUSIER ( 38 AÑOS)
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(DNI 12 (2012)- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
Investigaciones sobre creatividad en los años 50:
-Sensibilidad para los problemas.
-Habilidad para detectar inconsistencias
-Certeza de que se puede mejorar y voluntad para 
cambiarlas
LOUNGUE CHAIR (1956)
RAY Y CHARLES EAMES
SILLON BARCELONA (1929)
MIES NVAN DER RHOE
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(DNI 12 (2012)- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
Lo que distingue a estos 
diseñadores no fue su juventud, 
si no su actitud hacia los 
problemas
Estar dispuestos a formular 
preguntas para las que no se 
tienen respuestas
La Bauhaus-1919
Walter Gropius(35 
años) 
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(DNI 12 (2012)- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
Albert Einstein decía: Formular la pregunta correcta era 
mas importante que encontrar la respuesta 
Ver los viejos problemas 
desde un nuevo ángulo es 
una manera de ser 
creativos
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(DNI 12 (2012)- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
Estudios sobre creatividad en la 
universidad de Valencia(2011)
análisis de los procesos mentales que generan ideas 
creativas en términos de identificación de problemas 
desconocidos
Las personas mas creativas;
Tienen mas resistencia a cerrar los problemas y a 
resolverlos en forma apurada.
Tienen mayor tolerancia a la ambigüedad
LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(DNI 12 (2012)- Miguel Jurado)
T del D I -Arq. Silvina Vargas
La creatividad es un sistema complejo, que pone en 
juego aspectos cognitivos, motivacionales, y de 
personalidad, pero lo mas importante también sociales
Aspectos 
cognitivos
Aspectos 
motivacionales
Aspectos 
personales
Contexto social
LA INNOVACION TECNOLÓGICA
T del D I -Arq. Silvina Vargas
NUEVOS MATERIALES Y NUEVAS APLICACIONES ESTAN 
AMPLIANDO LAS POSIBILIDADES DEL DISEÑO
LA MAYOR PREOCUPACION 
ES ORIENTAR LA 
INVESTIGACIÓN HACIA EL 
DESARROLLO DE 
MATERIALES QUE 
CONTRIBUYAN A LA 
SUSTENTABILIDAD DEL 
PLANETA 
LA INNOVACION TECNOLÓGICA
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DESCUBRIR NUEVOS PRODUCTOS IMPLICA 
DIFUNDIR LOS HALLAZGOS CIENTÍFICOS E 
INDUSTRIALES
BANCOS DE MATERIALES: PROMOCION Y 
DIFUSIÓN DE NUEVAS MATERIAS PRIMAS 
PREMIAN A PRODUCTOS QUE SUPONGAN UNA 
INNOVACION TECNOLÓGICA Y CONTRIBUYA AL 
AVANCE DEL DISEÑO, LA INDUSTRIA , LA 
SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA.
(MATERIAL CONNEXION)- EUROPA/EEUU
LA INNOVACION TECNOLÓGICA Y EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CIENCIA
CONOCIMIENTO RACIONAL, SISTEMÁTICO, 
EXACTO Y VERIFICABLE Y POR 
CONSIGUIENTE FALIBLE. ( M. Bunge)
CONOCIMIENTO: INTERPRETACIÓN, DESCRIPCIÓN, 
EXPLICACIÓN DE UN OBJETO.
RACIONAL: UTILIZA TÉRMINOS, PROPOSICIONES,Y 
RAZONAMIENTOS LÓGICOS
SISTEMÁTICO: ORDENADOS EN UNA ESTRUCTURA
EXACTO: CLARO Y PRECISO
VERIFICABLE: DEBEN SER SOMETIDOS A PRUEBA
T del D I -Arq. Silvina Vargas
T del D I -Arq. Silvina Vargas
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
(J. LADRIERE- CIENCIA Y TECNICA)
LA CIENCIA COMO:-SUMA DE CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
- ACTIVIDAD DE INVESTIGACION
- METODO DE ADQUISICION DE SABER
CAPACIDAD DE PROGRESO- EVOLUCIÓN
EL DESARROLLO CIENTIFICO ES EL RESULTADO DE UN IR Y VENIR 
ENTRE EL MOMENTO TEORICO Y EL MOMENTO EXPERIMENTAL.
LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS SON 
HIPOTÉTICAS, SE ACEPTAN 
MIENTRAS LOS HECHOS NO LAS 
REFUTEN
LA CIENCIA- TECNOLOGIA- SOCIEDAD 
PLANTEO ACTUAL
 REVOLUCION 
CIENTIFICA.TECNOLOGICA
 EL DOMINIO DEL ESPACIO 
EXTERIOR
 DESARROLLO DE TECNOLOGIAS 
ELECTRONICAS
 REVOLUCION: MATEMATICA, 
INFORMATICA, ROBOTICA
 DESARROLLO DE LA BIO-TECNOLOGIA
 NUEVOS MATERIALES
 NUEVAS ESTRATEGIAS DE 
DESARROLLO ECONOMICO
 AMALGAMA: 
INVESTIGACION 
CIENTIFICA- INNOVACION 
TECNOLOGICA
 LA INNOVACION 
TECNOLOGICA COMO 
MOTOR DE DESARROLLO
T del D I -Arq. Silvina Vargas
T del D I -Arq. Silvina Vargas
LA REFLEXION: DISEÑO E INNOVACIÓN
HERRAMIENTAS DEL DISEÑADOR
ALVAR AALTO
FINLANDIA 
1930
Toda innovación es una ruptura 
de algún rasgo de la identidad de 
un objeto: de uso ,Materialeso 
comunicacionales
DISEÑO E INNOVACIÓN
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
T del D I -Arq. Silvina Vargas
EL DISEÑO ES UNA DISCIPLINA QUE POSEE UN 
PENSAMIENTO ESPECÍFICO Y UNA METODOLOGÍA 
PARTICULAR ORIENTADO A LA CREACION DE OBJETOS 
ARQUITECTÓNICOS. 
COMO FORMA DE PENSAMIENTO DESARROLLA 
SUS PROPIOS SENSORES PARA CAPTAR Y MEDIR 
LA INFORMACIÓN TOMANDO COMO BASE PARA 
ACTUAR Y TRANSFORMAR EL CONTEXTO
INTEGRA CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE 
DIVERSOS CAMPOS 
DISEÑO E INNOVACIÓN
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
T del D I -Arq. Silvina Vargas
OBSERVA 
ANALIZA
CUESTIONA
EXPERIMENTAPROYECTA
CONSTRUYE
EL 
PENSAMIENTO 
DE DISEÑO
DISEÑO E INNOVACIÓN 
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
T del D I -Arq. Silvina Vargas
LA VALORACION DEL DISEÑO COMO RESULTANTE DE 
UN PENSAMIENTO APLICADO SOLO PUEDE SER HECHA 
EN RELACION A UN CONTEXTO. (SISTEMA COMPLEJO)
CRITERIOS A 
CONSIDERAR
INNOVACION
CREATIVIDAD
FACTIBILIDAD 
LA APLICACIÓN: DISEÑO E INNOVACIÓN 
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
T del D I -Arq. Silvina Vargas
ANALISIS DE UN CASO:
SUPLEMENTO CLARIN: DISEÑO E 
INNOVACIÓN (2010- Nº4 LOCALES 
VENDEDORES)
AUTORES:
ADRIAN LEBENDIKER- ANALIA CERVINI
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN 
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
LOCALES VENDEDORES
LOS LOCALES COMERCIALES SON ESPACIOS 
DONDE SE REVELAN LA CULTURA, LOS VALORES Y 
LAS NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD
EL DISEÑO DE LA EXPERIENCIA : AQUELLO QUE SE 
EXPERIMENTA EN LOS LOCALES NO ES ALEATORIO.
PARTICIPAN DIRECTIVOS, CREATIVOS Y EMPLEADOS
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN 
PENSAR EL PRODUCTO DESDE EL DISEÑO
LA COMPRA COMO INTERFACE ENTRE MARCA Y CONSUMIDOR 
LA UBICACIÓN DEL LOCAL, LA CALIDAD DE SU ARQUITECTURA, 
EL MENSAJE QUE COMUNICA Y LOS SERVICIOS QUE PRESTA 
CONFLUYEN EN EL POSICIONAMIENTO DE UNA MARCA
FUNCIONES 
BASICAS DE 
TODO LOCAL 
1- ATRAER
2- ESTIMULAR
3- FACILITAR
4- ENRIQUECER
5- DEJAR HUELLA
6- VENDER
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION 
ESPACIO DE 
TRABAJO PARA 
TRABAJADORES 
MOVILES 
NUEVAS 
TENDENCIAS DE 
VINCULACIÓN 
LABORAL 
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
LUGAR DE 
TRABAJO QUE 
CONSIDERE : 
FLEXIBILIDAD 
REDES
AMBIENTE
TECNOLOGÍA
OFICINA VIRTUAL
ESTUDIO DE DISEÑO : TOTAL TOOL -
DARIO FISCHMAN Y JUAN KAYSER
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
MESAS INDIVIDUALES
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
MESAS PARA TRABAJO INDIVIDUAL
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
MESAS 
COMUNITARIAS
LA BARRA
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
LIVINGS
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
SALAS DE REUNIONES: 6-8 pers
PANTALLAS LCD- PROYECTOR-
LINEA TELEFONICA INDIV- ETC
T del D I -Arq. Silvina Vargas
DISEÑO E INNOVACIÓN
LA EXPERIENCIA URBAN STATION
AUDITORIO
LA INVESTIGACION EN EL DISEÑO: INNOVACION 
FUNDAMENTOS:
 MEJORAR LA CALIDAD DEL PENSAMIENTO
 INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS
 GENERAR NUEVOS PUNTOS DE VISTA.
T del D I -Arq. Silvina Vargas
BIBLIOGRAFIA
 TEORIA Y METODO DEL DISEÑO. Arq Roberto Champion 
1974- FAU- UNNE.
 LA CREATIVIDAD Y LA CAPACIDAD DE INNOVACION
(artículos clarín DNI 12 -16 (2012)- Miguel Jurado)
 DISEÑO E INNOVACIÓN- ED CLARIN (2010) Nº 1-4 
 BUNGE, MARIO “La ciencia, su método y su filosofía” 2005. 
Editorial Sudamericana 
 JUAN SAMAJA. Articulo: Ciencia Tecnología y sociedad”. 2003
T del D I -Arq. Silvina Vargas
ARQ. SILVINA VARGAS- ARQ. 
AMALIA LIOTTI.
PREGUNTAS DEL TEMA: UNIDAD N° 1 
Tema: Diseño- creación e innovación
1) Defina ideación y creación. Relacione dichos 
procesos con el diseño. desarrolle un ejemplo y 
reflexione sobre su valor en la sociedad actual.
2) Conceptualice la innovación en diseño, y su relación 
con la creatividad. Indique las condiciones que la 
favorecen y los tres aspectos fundamentales que la 
determinan. Ejemplifique.
3) Establezca las características fundamentales del 
conocimiento científico. Relacione el mismo con los 
proceso de innovación y el desarrollo tecnológico. 
Desarrolle un ejemplo de innovación aplicado al 
diseño.