Logo Studenta

Foro. Integracion de la genetica y salud publica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lic. Promoción y Educación de la salud 
Bases biológicas de la salud 
Docente: Azael Che Mendoza 
 
Unidad 3 Actividad 1 
Integración de la genética y salud pública 
 
Naila T. De la Vega Acosta 
PES-FBBS-1902-B2-001 
15/11/2019 
 
1.- ¿Cuál es tu opinión acerca de las pruebas de anemia falciforme al nacer 
vs las mismas pruebas en un adulto joven? 
De acuerdo con la Academia de ciencia y tecnología (2011) la anemia 
falciforme es una enfermedad hereditaria que se hereda de ambos padres, la 
cual transforma los glóbulos rojos sanos de su forma circular normal, en 
glóbulos en forma de media luna que pueden causar estancamiento en la 
sangre y perjudicar la circulación, por lo tanto provocan hinchazón, infartos, 
dolor abdominal, lesiones, etc. 
Como parece que no hay cura para esta enfermedad, considero que es muy 
importante realizar las pruebas en el nacimiento, para que entonces se esté 
más prevenido del desarrollo de los niños y que cuando estos crezcan 
puedan participar en actividades físicas con el cuidado y prevención 
adecuados para evitar una muerte temprana. 
Al igual considero que se debe realizar las pruebas de joven o adulto para 
saber si los padres son portadores de la enfermedad, ya séase para entonces 
mejor no tener hijos o prepararse para afrontar la enfermedad con los 
cuidados que se requiere. 
 
2.- ¿La política de pruebas de la NCAA discrimina a los atletas con el rasgo 
de células falciformes? ¿Se discrimina por raza u origen étnico? 
Respecto al artículo de los jugadores con células falciformes de HealthDay 
(2014) considero que realizar las pruebas de forma obligatoria que por 
supuesto adviertan sobre esta enfermedad, no se me hace discriminatorio. 
Discriminatorio seria exponer a quienes portan esta enfermedad y excluirlos 
de diversas actividades. Lo ideal es que los mantengan informados de la 
enfermedad y las medidas de prevención que deben tomar, ya cabría dentro 
de la responsabilidad de cada jugador, llevar acabo sus actividades sin haber 
tomado las medidas adecuadas. 
Lo que si me pareció un poco hasta racista es el discurso narrativo del 
artículo y el cartel que nos compartió el profesor, ya que en el cartel a pesar 
de NO mencionar que esta enfermedad puede darse más comúnmente en 
personas de raza negra, solo hay fotos de deportistas negros en él, y eso es lo 
que no me pareció, ya que si se está hablando de prevención de manera 
general, se debe incluir a personas blancas. Al igual que en el artículo, 
primero se dan los datos de las personas negras y después los datos del país 
en general, ósea me dio la impresión como si los negros no pertenecieran al 
país. Quizás debieron haberlo mencionar los datos así: 
“Se calcula que tantos millones de la población en general de EU son 
afectados por la anemia falciforme y de esta, se calcula que una de cada 12 
personas de la población negra son más susceptibles a padecerla” 
O quizás mencionarlo de otra manera hubiera estado mejor, dar los datos en 
general e irlos desglosando a datos más específicos. O quizá sea mi 
percepción compañerxs no sé qué opinen. 
 
 
 
Referencias: 
 Academia de ciencia y tecnología (2011) Anemia Falciforme. Archivo de video. 
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FBXcJN1ETa4&t=2s 
 
 HealthDay. (2014). Unos científicos estudian el rasgo de células falciformes. Obtenido 
de https://consumer.healthday.com/espanol/fitness-information-14/football-health-
news-250/unos-cient-iacute-ficos-estudian-el-rasgo-de-c-eacute-lulas-falciformes-
691934.html 
 
https://www.youtube.com/watch?v=FBXcJN1ETa4&t=2s

Continuar navegando

Otros materiales