Logo Studenta

bosch_sistemas_de_encendido_el2_el2s

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 1
ZVW3, 02.03.01
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 2
ZVW3, 02.03.01
Denominación Abreviatura Descripción
Encendido por bobina SZ Comandado por ruptor
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Encendido transistorizado TSZ-k Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante el ruptor
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Construcción en tecnología de componentes discretos
Encendido transistorizado TSZ-i Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante un generador 
inductivo
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Construcción en tecnología de componentes discretos
Encendido transistorizado TSZ-h Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante un generador Hall
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Construcción en tecnología de componentes discretos
Versiones de los sistemas - 1 -
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 3
ZVW3, 02.03.01
Denominación Abreviatura Descripción
Encendido transistorizado TZ-i Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante el ruptor
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Construcción en tecnología híbrida
Encendido transistorizado TZ-h Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante un generador Hall
Regulación mecánica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Construcción en tecnología híbrida
Encendido Electrónico EZ Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante generadores inductivos o Hall
Regulación electrónica del ángulo de encendido
Distribución rotativa de la alta tensión
Encendido Electrónico EZ-k Igual al sistema EZ, pero incorpora regulación de picado del motor
Encendido Electrónico VZ Comandado por una etapa de potencia
Control de la etapa de potencia mediante generadores inductivos o Hall
Regulación electrónica del ángulo de encendido
Distribución estática de la alta tensión mediante bobinas DFS o EFS
Encendido Electrónico VZ-k Igual al sistema VZ pero incoprpora regulación de picado del motor
Versiones de los sistemas -2 -
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 4
ZVW3, 02.03.01
Encendido por bobina SZ
1: Batería
2: Interruptor de encendido
3: Bobina de encendido
4: Distribuidor de encendido
5: Condensador de encendido
6: Ruptor
7: Bujías
RV: Resistencia previa
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 5
ZVW3, 02.03.01
Bobina de encendido
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 6
ZVW3, 02.03.01
Instalación de encendido SZ
 ¿Qué valor tiene la tensión en el borne 1 contra 
masa?
 Con contactos abiertos: 12 VOLTIOS
 Con contactos cerrados: Caida de tensión
 En el momento de apertura de los 
contactos: Aproximadamente 350 voltios
 ¿Qué misión tiene la resistencia previa Rv?
Limitar la corriente de primario
 ¿Cuál es la caida de tensión máxima admisible en el borne 1 de la bobina de encendido?
0,3 voltios
 ¿Qué condición es necesaria para poder medir la caida de tensión en el borne 1 de la 
bobina de encendido?
Qué los contactos del ruptor esten cerrados
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 7
ZVW3, 02.03.01
Curvas de corriente
 ¿Durante qué tiempo está circulando corriente 
por el primario de la bobina de encendido?
Durante el tiempo t1
 ¿De qué magnitudes depende la variación y el 
valor de la corriente de primario?
Inductancia de primario
Tensión de alimentación
Tiempo de cierre
Temperatura
 ¿Qué valor tiene la corriente de primario 
pasado un tiempo de 2,2 mS?
1: 1,5 Amp.
2: 3,1 Amp.
3: 7,5 Amp.
2
1
3
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 8
ZVW3, 02.03.01
Tipos de bobinas de encendido
0 221 ... ...
.. V
Número de pedido
Fecha de fabricación
Identificación de la fábrica
Tensión de utilización
Tipo de bobina
E: Bobina para encendido SZ estándar
K: Bobina para encendido SZ sin resistencia exterior, mejorada
KW: Bobina para encendido SZ con resistencia exterior (el valor de la resistencia 
se indica en la etiqueta)
KW: Bobina para encendido transistorizado TSZ (monta resistencia exterior)
S: Bobina para encendido transistorizado TZ y encendido electrónico EZ 
(incorpora válvula de seguridad)
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 9
ZVW3, 02.03.01
Curvas de tensión e intensidad
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 10
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
V. primario
0
100
200
300
Angulo de apertura
Voltios
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 11
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
KV V.Secundario
V.Encendido
V.Chispa
Duración de la chispa
Cierre del transistor
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 12
ZVW3, 02.03.01
Tensión de encendido
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 13
ZVW3, 02.03.01
Tensión de encendido
Factores que determinan 
la tensión de encendido
Tensión de encendido
Alta Baja
Separación de electrodos
Compresión de la mezcla
Composición de la mezcla
Temperatura de los 
electrodos/motor
Forma de los electrodos
Estado de los electrodos
Momento de encendido
Estado de la mezcla
Cables de encendido/bujías
Grande Pequeña
Alta Baja
Pobre o Rica Correcta
Baja Alta
Redondeados Aristas vivas
Quemados Nuevos
Retrasado Adelantado
Tumultuosa Reposo
Interrumpido ----------
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 14
ZVW3, 02.03.01
Ajuste del ángulo de encendido
Pa: Punto de encendido correcto
Pb: Punto de encendido avanzado
Pc: Punto de encendido atrasado
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 15
ZVW3, 02.03.01
Regulación del ángulo de encendido
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 16
ZVW3, 02.03.01
 ¿En qué intervlos de carga trabaja la regulación“En avance”?
A media carga
¿En qué intervlos de carga trabaja la regulación “En retardo”?
A ralentí y marcha por inercia
Regulación del ángulo de encendido
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 17
ZVW3, 02.03.01
Encendido transistorizado TSZ-k
 ¿Que valor indica el voltímetro?
 Con los contactos abieros: 12 Voltios
Con los contactos cerrados: 0,5 ... 2 V
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 18
ZVW3, 02.03.01
Distribuidor para encendidos TSZ-i y TZ-i
1: Rotor
2: Estator
3: Bobina del generador
4: Disco del estator
5; Casquillo del rotor
6: Casquillo del estator
7: Entrehierro
8: Imán permanente
9: Entrehierro interior
 ¿Qué misión tiene el generador inductivo?
Generar una tensión alterna monofásica 
para la activación del circuito electrónico
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 19
ZVW3, 02.03.01
Figura 1
Figura 2
 Marque en el gráfico de la señal el punto 
Correspondiente a la figura 1
 Marque en el gráfico de la señal el punto 
correspondiente a la figura 2
 
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 20
ZVW3, 02.03.01
TSZ-i Instalación general
Ocupación de bornes del módulo de 
encendido
31: Masa 
15: Alimentación eléctrica (Positivo)
16: Primario de bobina (bo 1)
7: Generador inductivo (+)
31d: Generador inductivo (-)
del bo al bo Función Valor
 ¿Qué tensiones/ señales pueden medirse?
3115 Alimentación eléctrica
Mínimo
1 Voltio inferior a Vbar
3116 Tensión de primario
Estático 0,5 ... 2 Voltios
Dinámico 250 ... 400 V
31d7 Captador
Estático R ()
Dinámico: Señal
317 Aislamiento
 con el conector
desconectado
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 21
ZVW3, 02.03.01
TSZ-i Regulación del ángulo de cierre
1: Resistencia previa
2: Control del ángulo de cierre
3: Señal del generador inductivo
a: Activación de la etapa de potencia
b: Información del número de revoluciones
 ¿De qué magnitud depende el ángulo de cierre en un encendido TSZ-i?
Del número de revoluciones del motor
 ¿Por qué es necesaria una regulación del ángulo de cierre?
Para asegurar que siempre se alcanza la máxima corriente de primario
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 22
ZVW3, 02.03.01
Generador Hall Principio defuncionamiento
 ¿A qué es debido el efecto Hall?
Una capa semiconductora que es atravesada 
por una corriente elétrica es sometida a la 
acción de un campo magnético. 
En el momento de actuar el campo 
magnético sobre la capa semicondictora, las 
cargas eléctricas se desplazan.
 ¿Por qué se produce el deplazmiento de las 
cargas?
Por la dirección de la corriente eléctrica y la 
influencia del campo magnético
 ¿Que ocurre con ese desplazamiento de las 
cargas?
En los extremos de la capa semiconductora 
puede medirse una tensión eléctrica (mV), 
denominada tensión Hall
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 23
ZVW3, 02.03.01
Generador Hall
 Esta posición de rotor hace que:
El campo magnético actue sobre el Hall
 Esta posición de rotor hace que:
El campo magnético no actue 
sobre el Hall, al ser desviado por 
las palas del activador.
 ¿Qué funciones tiene el diafragma del rotor?
Punto de encendido y control del ángulo de cierre
 ¿A qué parte del diafragma corresponde el ángulo de cierre?
Las palas del activador en el entrehierro (figura inferior)
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 24
ZVW3, 02.03.01
Generador Hall
1: Imán permanente
2: Pantalla del rotor
3: Circuito Hall
4: Punto de encendido
5: Conexión de la corriente de primario
 ¿Cuándo se produce el disparo del punto de encendido?
Cuando la pantalla ha salido completamente (punto 4)
¿Cuando se conecta la corriente de primario en TSZ-i?
Cuando la pantalla comienza a introducirse (punto 5) 5 4
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 25
ZVW3, 02.03.01
Generador Hall
 ¿Cómo puede comprobarse el generador Hall?
Midiendo:
V. alimentación
Señal con osciloscopio
Prueba estática.
 ¿Cómo puede comprobar la señal del 
generador Hall?
Con el tester, comprobando el 
oscilograma. 
Atención con los tester analógicos no 
existe seguridad de que la señal pase r
realmente por cero
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 26
ZVW3, 02.03.01
Generador Hall (prueba estática)
Generador
Hall
1
,5
 k

V
V. alimentación
V V.alimentación V < 0,5 voltios
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 27
ZVW3, 02.03.01
TSZ-h Esquema de conexiones eléctricas
del bo al bo Función Valor
 ¿Qué tensiones/ señales pueden medirse?
Ocupación de bornes del módulo de encendido
31: Masa 
15: Alimentación eléctrica (Positivo)
16: Primario de bobina (bo 1)
7: Señal del generador Hall
31d: Alimentación para el generador Hall (-)
8h: Alimentación para el generador Hall (+)
15 31 Alimentación V. batería
16 31 V. primario 0,5 ... 2 V (1)
16 31 V. primario 250 ... 400 Voltios (2)
7 31d Señal Hall <0,5 voltios (4)
8h 31d Alimentación Hall V.batería
7 31d Señal Hall > 1 voltio (3)
1:Estático
2: Dinámico
3: Pantalla en el hueco del Hall
4: Pantalla fuera del hueco del Hall
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 28
ZVW3, 02.03.01
Sistemas TZ
 ¿Qué funciones adicionales tiene el 
módulo de control de los sistemas TZ?
 Regulación de la corriente de 
primario
 Regulación del ángulo de 
cierre
 Desconexión de la corriente en 
reposo
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 29
ZVW3, 02.03.01
Regulación del ángulo de cierre
1: Tapón de cierre
2: Regulación ángulo de cierre
3: Resistencia del circuito de entrada de corriente
a: Activación de la etapa de potencia
b: Valor real de la corriente de primario
c: Valor teórico de la corriente de primario
 ¿De qué magnitudes depende el ángulo de cierre en los sistemas TZ?
Del número de revoluciones del motor
De la tensión de alimentación
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 30
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Angulo de cierre
Caida de tensión en bo 1
Limitación de corriente
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 31
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Limitación de corriente
Intensidad de primario
Angulode cierre
Máximo valor de corriente
Ip=Va/Rp
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 32
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Regulación de corriente
Angulo de cierre
Caida de tensión en bo 1
Inicio de la regulación de corriente
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 33
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Tensión en bo 1
Corriente de primario
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 34
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Llave de contacto defectuosa
Oscilaciones de tensión ocasionadas por 
caidas de tensión en la llave de contacto
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 35
ZVW3, 02.03.01
Señales de encendido
Fugas en la etapa de potencia
Fugas en la etapa de potencia
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 36
ZVW3, 02.03.01
TZ-i Esquema de conexiones eléctricas
Ocupación de bornes del módulo de encendido
1: Bobina de encendido (bo 1)
2: Masa
3: Apantallamiento de la señal del generador
4: Alimentación (+)
5: Positivo del generador inductivo
6: Negativo del generador inductivo
7: Libre o señal TD
del bo al bo Función Valor
 ¿Qué tensiones/ señales pueden medirse?
1 2 Alimentación bobina V. Batería
4 2 V.Alimentación V. Batería
5 6 Generador inductivo Resistencia 
5 6 Generador inductivo Señal
5/6 2 Generador inductivo Aislamiento
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 37
ZVW3, 02.03.01
Regulación electrónica en retardo (ESV)
 ¿Qué funciones tiene la ESV?
Atrasar el punto de encendido 
por encima de aproximadamente 
4000 rpm
 ¿Qué sistema de encendido está 
asociado con la ESV?
TZ-i
 ¿Cómo puede comprobarse la ESV?
Según microficha SIS 
(BMW00/E2)
ESV
Módulo de encendido
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 38
ZVW3, 02.03.01
TZ-h Esquema de conexiones eléctricas
del bo al bo Función Valor
 ¿Qué tensiones/ señales pueden medirse?
Ocupación de bornes del módulo de encendido
1: Bobina de encendido (bo 1)
2: Masa
3: Negativo para el generador Hall
4: Alimentación (+)
5: Positivo para el generador Hall
6: Señal del generador Hall
7: Libre o señal TD
1 2 Alimentación de bobina V. batería
4 2 Alimentación V. batería
3 5 Alimentación del Hall aprox. V. batería
3 6 Señal del sensor Hall
> 1 voltio
< 0,5 voltios
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 39
ZVW3, 02.03.01
Estabilización digital de ralentí (DLS)
 ¿Qué misión tiene el DLS?
Estabilizar el número de revoluciones 
de ralentí mediante la intervención del 
ángulo de encendido
 ¿Cómo se puede comprobar el DLS?
Determinar el ángulo de encendido a 
ralentí
Cargar el motor, conectando 
consumidores eléctricos
El número de revoluciones deben 
mantenerse
Determinar el nuevo ángulo de 
encendido, que debe estar antes que en 
la primera medida
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 40
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido electrónico EZ
 ¿En qué se diferencia un sistema EZ de un sistema TZ?
 Aparato de control del encendido en lugar de módulo de mando
 Determinación de la posición del cigüeñal mediante sensores
 En algunos casos medida de la temperatura del aire de admisión
 Medida de la carga del motor
 El distribuidor de encendido está dispuesto como repartidor de alta tensión
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 41
ZVW3, 02.03.01
Campo de curvas características de encendido
 ¿De qué propiedades depende el ángulo de encendido?
 Magnitudes principales: Carga del motor y número de revoluciones
 Magnitudes de adptación: Temperatura del motor, temperatura del aire 
de admisión, etc
 ¿Qué ventajas tiene el campo de curvas características de encendido?
 Un ángulo de encendido óptimo, próximo al límite de picado
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 42
ZVW3, 02.03.01
Alcance las funciones
Magnitudes de entrada
Tensión de alimentación
Vigilancia para diagnosis
Posición del cigüeñal
Número de revoluciones
Temperatura del refrigerante
Temperatura del aire de admisión
Carga del motor
Posición de la mariposa
Sensor de picado
Preparación y elaboración de las señales
Campo característico ángulo de cierre Cámpo característico del ángulo de encendido
Etapa de potencia 
externa
Control sobre otros sistemas
Relé de bomba
Señal de revoluciones JETRONIC
Activación válvula del turbo
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 43
ZVW3, 02.03.01
Registro del número de revoluciones y la 
marca de referencia mediante generadores 
inductivos o Hall
 Registro de la carga del motor
 Tensión de a bordo
 Temperatura del motor
 Temperatura del aire de admisión
 Información de arranque
 Desarrollo de la combustión
 Presión de sobrealimentación
 Codificación
 ....
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 44
ZVW3, 02.03.01
Asignación de la señal en un encendido EZ
Generador Hall 1
3 2
4 5
1: Duración del periodo
2: Angulo de arranque
3: Angulo de ordenador
4: Tiempo de retardo
5: Tiempo de cierre
6: Rotor del diafragma
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 45
ZVW3, 02.03.01
Asignación de la señal en un encendido EZ
 ¿Qué informaciones recibe el dispositivo de control de la señal del generador Hall?
Número de revoluciones del motor y marca de referencia y ángulo máximo de 
cierre
 ¿A partir de qué determina el dispositivo de control en número de revoluciones del 
motor?
A partir de periodo de la señal
 ¿Cómo se realiza la regulación del ángulo de encendido?
Mediante el calculo efectuado por la unidad de control.
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 46
ZVW3, 02.03.01
Asignación de señales en un sistema EZ (Sistema de dos generadores)
1: Generador de señal para el número de revoluciones
2: Generador para la marca de referencia
 ¿Qué misión tiene el generador para el 
número de revoluciones?
Generar una señal alterna cuya 
frecuencia es proporcional al número 
de revoluciones del motor
 ¿Qué misión tiene el generador para la 
marca de referencia?
Generar una señal, la cual 
corresponde a un ángulo fijo de giro 
el cigüeñal
 ¿Cómo pueden comprobarse los 
generadores?
Midiendo resistencia del arrollamientomagnético, aislamiento y señal con 
osciloscopio
 ¿Dibuje las señales para el número de 
revoluciones y la marca de referencia?
Marca de referencia
Número de revoluciones
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 47
ZVW3, 02.03.01
Asignación de señales en un sistema EZ Sistema de 
un generador
 ¿Qué misión tienen los dientes de la corona?
Los dientes de la corona generan una 
tensión alterna cuya frecuencia es 
proporcional al número de revoluciones del 
motor
 ¿Que misión tiene el hueco de la corona?
La falta de dos dientes provoca un 
desplazamiento de la señal, la cual está 
asignada a un ángulo fijo de giro del 
cigüeñal
 Dibuje la señal del generador
Señal para la marca de referencia
Señal para el número de revoluciones
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 48
ZVW3, 02.03.01
Asignación de señales en un sistema EZ Volante de inercia 
con segmentos
1: Generador inductivo
2: Corona dentada para el motordel motor de arranque
3: Segmentos
4: Borde delantero del segmento 55° antes del PMS
5: Borde traseo del segmento PMS
 ¿Para qué sirven los segmentos?
Corresponden a ángulos fijos de giro del cigüeñal (marcas de referencia)
 ¿Cómo se calcula el número de revoluciones del motor?
Mediante el periodo de la señal generada
 Dibuje la señal del generador
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 49
ZVW3, 02.03.01
Dispositvo de control EZ para Mercedes Benz
 ¿Qué misión tiene el dispositivo de control?
Captar las señales de entrada para procesarlas y así 
calcular el ángulo de encendido más óptimo
 ¿Qué ocurre si fallan uno o más sensores?
En función del sensor que falle, el motor se para o 
pasa a fase de emergencia, atrasando el punto de 
encendido
 ¿Qué debe tenerse en cuenta al montar este dispositivo 
de control?
Montarlo siempre con pasta conductora del calor
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 50
ZVW3, 02.03.01
Adaptación del ángulo de encendido
 ¿para qué sirve el enchufe de codificación?
Adaptar el ángulo de encendido a la calidad del 
combustible para evitar el picado
 ¿En qué sentido se desplazan los ángulos de encendido?
En sentido de retardo
¿Cuántas posiciones tiene el enchufe de codificación y 
cuántos grados se modifica en cada una de las posiciones?
Seis posiciones a razón de dos grados por cada 
posición (total 12 grados)
 ¿Cómo determina el dispositivo de control del EZ la 
posición del enchufe codificador?
Mediante la variación de resistencia 
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 51
ZVW3, 02.03.01
Detección de la carga
 ¿Qué posibilidades de detección de carga existen en los sistemas EZ?
En el sistema LH, la carga del motor es medida por el medidor 
de masa de aire, La unidad de control Jetronic elabora una 
señal analógica de tensión y la envia al módulo de control EZ
En Audi con KE-Jetronic, la carga del motor es medida por el 
potenciómetro del medidor de caudal de aire. La unidad de 
KE-Jetronic elabora una señal de tensión y la transmite al 
módulo de control EZ
En Mercedes Benz, en el módulo de control existe una toma 
de depresión conectada al colector de admisión que sirve 
como información de carga
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 52
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido electrónico EZ-k
 ¿Qué ventajas tiene un sistema EZ con regulación de picado?
Optimo campo de curvas características de encendido
Regulación de picado del motor
Permite trabajar con mayores relaciones de compresión
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 53
ZVW3, 02.03.01
Sensor de picado del motor
1:Masa sísmica
2: Disco piezocerámico
3: Casquillo de presión
4: Masa de relleno
 ¿Qué misión tiene el sensor de picado del motor?
Captar las oscilaciones de la cámara de combustión y transformarlas en 
una señal eléctrica
 ¿Según qué principio trabaja el sensor de picado del motor?
Según el efecto piezoeleéctrico
 ¿Qué hay que tener en cuenta en el montaje del sensor de picado?
Apretarlo con llave dinamométrica
Ejecución sin casquillo de presión: 11 ... 15 Nm
Ejecución con casquillo de presión: 15 ... 25 Nm
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 54
ZVW3, 02.03.01
Sensor de picado del motor
1: 2: a: Curva de presión en el cilindro
b: Señal procesada por la unidad de control
c: Señal del sensor de picado
 ¿Cómo puede comprobarse la regulación de picado del motor?
Por medio de autodiagnosis
 ¿Cómo repercute en el vehículo un fallo del sensor de picado del motor?
Desplazamiento del ángulo de encendido en sentido de retardo, con lo 
que se produce una notable pérdida de potencia
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 55
ZVW3, 02.03.01
Regulación de picado
1: Picado
2: Valor teórico calculado por la unidad de control
3: Variación del ángulo de encendio “retraso”
4: Variación del ángulo de encendido “atraso”
6: Ciclos de trabajo
7: Angulo de encendido
 ¿Cómo varía el ángulo de encendido en una combustión detonante?
La unidad de control retrasa el ángulo de encendido.
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 56
ZVW3, 02.03.01
Encendido electrónico EZ-k
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 57
ZVW3, 02.03.01
Encendido electrónico VZ
 ¿Qué ventajas tiene un sistema VZ con respecto a un sistema EZ?
No hay saltos de chispa intermedios (Distibuidor, Rotor)
No existen piezas giratorias
Reducción de las radiointerferencias
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 58
ZVW3, 02.03.01
Distribución de alta tensión
DFS
Bobina de doble chispa
2XDFS
2 bobinas de doble cjispa
3XDFS
3 bobinas de doble chispa
EFS
Bobina individual
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 59
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido Ford
1: Sensor de temperatura del aire de admisión
2: Sensor de temperatura del motor
3: Bobinas de encendido
4: Marca de referencia
5: Sensor para el número de revoluciones y la 
marca de referencia
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 60
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido Ford -Bobinas de 
encendido-
 cilindros 1 y 4
 cilindros 2 y 3
 ¿Que tipo de bobina se utiliza en este encendido (DIS)
Bobinas de doble chispa 2XDFS
 ¿Qué valor tiene:
 Resistencia de primario?  0,5 
 Resistencia de secundario? 11 ... 16 k ¿Entre que bornes puede medirse:
Resistencia de primario? + y 1 // + y 8
 Resistencia de secundario? cil.1 y 4 // cil 2 y 3
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 61
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido Ford -Sensor de presión-
 ¿Qué misión tiene el sensor de presión (MAP)?
Captar la carga del motor y transformarla en una señal eléctrica
 ¿Qué valor debe tener la tensión de alimentación?
Aproximadamente 5 voltios
 ¿ Cómo se efectua la la transmisión de datos a la unidad de control?
Por medio de una señal rectangular de frecuencia variable
 ¿Cómo puede comprobarse el sensor?
Midiendo la señal a distintas cargas
 ¿Cómo reacciona el sistema en caso de avería del sensor de presión
Pasa a fase de emergencia 
MAP: Medidor de presión absoluta
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 62
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido Ford -Aparato de conmutación 
del encendido-
borne
La conexión se realiza
en el borne ... de la UE
Función
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
 ¿Qué misión tiene el aparato de conmutación del encendido?
Transformar la señal para el número de revoluciones y la 
marca de referencia en una señal rectangular, esta señal 
pasa a la unidad de inyección, que devuelve otra señal para 
la activación de las etpas de potencia
56 Señal PIP
36 Señal SAW
Sensor rpm
Sensor rpm
Panta lla Sensor rpm
Relé de mando Positivo
Alimentación Masa
Bobina de encendido V. primario
Bobina de encendido V. primario
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 63
ZVW3, 02.03.01
Sistema de encendido Ford -Autodiagnosis-
 ¿Qué posibilidades de diagosis existen?
Lectura de la memoría de averías por 
código de intermitencia con:
KDAW
KTS
Contando los impulsos con el 
osciloscopio del FSA
 ¿Qué niveles de información pueden activarse mediante el código de destellos?
1: Fallos estáticos
2: Fallos esporádicos
3: Reconocimiento de variables (Programa de ajuste de servicio)
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 64
ZVW3, 02.03.01
VZ con distribución de alta tensión con bobinas 
EFS
© Robert Bosch GmbH reserves all rights even in the event of industrial property rights. We reserve all rights of disposal such as copying and passing on to third parties 65
ZVW3, 02.03.01
 ¿Qué misión tiene el diodo en las bobinas EFS?
Evitar que la tensión que se genera en el 
momento de cierre del transistor pueda 
hacer saltar una chispa en la bujía

Continuar navegando

Otros materiales