Logo Studenta

IA17-PR Generacion de modelos en simulink

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJU - 2017 
CÁTEDRA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
PROBLEMAS RESUELTOS 
 
Uso del simulador gráfico Simulink®. 
 
 
Desde la pantalla de comandos, se 
activa el simulador con el botón de la 
barra de botones o con el comando 
simulink. Se despliegan las ventanas 
Library browser y una ventana de trabajo 
en blanco (ver figuras de la izquierda. 
El entorno provee bloques interconec-
tables que permiten configurar en forma 
gráfica todo tipo de modelos factibles de 
ser creados en Matlab®. 
 
 
Los bloques requeridos se deben buscar en la ventana Libraries, donde 
están agrupados por categorías; una vez marcada la categoría, su 
contenido (bloques) se muestra en la ventana adjunta, con nombre y 
una breve descripción en la ventana inferior. 
En la figura de la derecha se muestra la librería básica “Simulink” que 
despliega un conjunto de subcategorías. 
A continuación de la librería Simulink, se despliega el resto de las 
categrías, cuyas descripciones coinciden con los diferentes toolboxes 
contenidos en Matlab®. 
Es conveniente explorar las diferentes categorías y subcategorías para 
conocer los diferentes bloques disponibles. Como opción, los bloques 
también pueden ser buscados en el help del sistema, para conocer una 
descripción más detallada y verificar su ubicación. 
 
 
 
 
 
Una vez identificados los bloques a utilizar, se 
arrastran hacia la hoja de trabajo, disponiéndolos 
en forma conveniente para crear el modelo. 
En el ejemplo de la derecha, se muestra un ejemplo 
simple donde dos bloques de constantes (Constant y 
Constant1 – subcategoría Sources) se disponen para 
ser multiplicados con el bloque Product – sub-
categoría Math Operations). El resultado se mostrará 
en un visualizador (Display – subcategoría Sinks). 
Nótese que la primera constante será pasada por un 
bloque de valor absoluto (Abs – subcategoría Math 
Operations), antes de ser operada. 
 
 
 
Ventana de ayuda 
del bloque resaltado 
Product 
IA Problemas Resueltos - # 2 
Antes de la interconexión del modelo, se deben verificar el tipo y 
cantidad de nodos de conexión de cada bloque. Los bloques con 
marca indican entrada de datos y pueden contener una o más y 
todas deben ser conectadas. Las marcas indican salida de 
datos y siempre hay una por bloque. Las líneas de conexión 
siempre se realizan entre nodos entrada – salida (o viceversa) 
pero los datos fluyen siempre en dirección entrada – salida. Los 
bloques con nodos de salida únicamente proveen datos, los que 
tienen nodos de entrada solamente, en general muestran datos y 
aquellos que disponen de ambos nodos realizan procesamiento. 
 
 
 
La conexión se realiza arrastrando una línea 
desde un nodo de salida (o entrada) al 
correspondiente de entrada (o salida). 
En el caso del ejemplo, nótese que los bloques se 
han renombrado de forma conveniente (doble 
click en el nombre para editar). Luego, se puede 
ver que la operación realizada fue 
|x| * y = 10 con x = -2 ; y = 5 
La ejecución se realiza desde el botón señalado 
y se ejecuta durante la cantidad de pasos de 
ejecución mostrados en el cuadro que indica 
10.0. 
 
En este segundo ejemplo, se grafica una función senoidal 
utilizando el bloque Sine Wave Function, y el resultado se 
visualiza en forma gráfica con un bloque graficador (Scope 
– subcategoría Sinks, como se observa en la figura a la 
derecha. Los valores de abcisa de la función son generados 
por un bloque de rampa que simula tiempo creciente (Ramp 
– subcategoría Sources). El boque To Workspace se utiliza 
para exportar los resultados a un vector en la memoria de 
trabajo que toma el nombre indicado (func_seno). Nótese 
que para esta ejecución el tiempo de corrida se ha 
cambiado a 20.0. 
La mayoría de los bloques tiene parámetros editables que 
se acceden haciendo doble click sobre ellos. En este caso 
se muestran las ventanas de configuración del bloque Ramp 
(figura inferior izquierda), del bloque Sine Wave Function 
(figura inferior centro) y del bloque To Workspace (figura 
inferior derecha). 
 
 
 
 
 
 
Ejecución 
tiempo 
IA Problemas Resueltos - # 3 
En el caso particular de los controladores fuzzy, una 
vez creado el modelo (.fis), ya sea desde la línea de 
comandos, o desde el GUI fuzzy (y exportado a la 
memoria de trabajo), se puede crear un modelo para 
incorporar al simulador gráfico utilizando el bloque 
Fuzzy Logic Controller o Fuzzy Logic Controller with 
Ruleviewer (Categoría Fuzzy Logic Toolbox de la 
librería). 
 
▀

Continuar navegando

Otros materiales