Logo Studenta

Funciones-de-entrada-y-salida - César Esquivel

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Funciones de biblioteca
Funciones de entrada y salida
Diagramas de flujo
LIBRERIAS DE FUNCIONES
Las librerías son un conjunto de funciones alas cuales haremos llamar dentro del mismo programa.
Estas funciones ya se encuentran el la paquetería del mismo lenguaje.
Son pequeños programas en si, que manejaran nuestra información con características especiales. 
Estas facilitaran el manejo dentro de el mismo.
EJEMPLO:
Transformar una cadena de caracteres numéricos a letras.
Repetir una instrucción o dato. En vez de copiar y pegar.
Seno coseno tangente.
Llamar un archivo o cambiar su naturaleza.
Librería de funciones
Existen en cada lenguaje de programación una librería de funciones ya predefinida.
Una existente para java,C,C++ incluso una en exel. Uno puede llegar a incluir o modificar funciones de una librería.
Dependerá de nuestros datos si serán estáticas o dinámicas.
Las que manejaremos en el curso serán las predefinidas en el programa C++.
<stdio.h> y <stlib.h>
Dentro del programa
Tienen que incluir el archivo de cabecera <stdio.h> dentro del código fuente para poder utilizar las funciones que están declaradas.
#include <stdio.h>
 int main(void) {
 int ch;
 while ( ( ch = getchar() ) 
!= EOF ) putchar(ch);
 putchar('\n');
 return 0; }
<<stdio.h>>
"standard input-output header«
Es el archivo de cabecera que contiene las definiciones de las macros, las constantes, las declaraciones de funciones de la biblioteca estándar del lenguaje de programación C para hacer operaciones, estándar, de entrada y salida.
stdio.h
Por motivos de compatibilidad, el lenguaje de programación C++ (derivado de C) también tiene su propia implementación de estas funciones, que son declaradas con el archivo de cabecera cstdio.
En C y sus derivados, todas las funciones son declaradas en archivos de cabecera. Así, los programadores tienen que incluir el archivo de cabecera stdio.h dentro del código fuente para poder utilizar las funciones que están declaradas. 
Ejemplo de uso
#include <stdio.h>
 int main(void) {
 int ch;
 while ( ( ch = getchar() ) != EOF )
 putchar(ch);
 putchar('\n');
 
 return 0;
 }
Funciones miembro
	Nombre	Descripción
	Funciones de manipulación de ficheros	
	fclose	Cierra un fichero a través de su puntero.
	fopen,freopen,fdopen	Abre un fichero para lectura, para escritura/reescritura o para adición.
	remove	Elimina un fichero.
	rename	Cambia al fichero de nombre.
	rewind	Coloca el indicador de posición de fichero para el stream apuntado por stream al comienzo del fichero.
	tmpfile	Crea y abre un fichero temporal que es borrado cuando cerramos con la función fclose().
Funciones miembro
	Funciones de manipulación de entradas y salidas.	
	clearerr	Despeja los indicadores de final de fichero y de posición de fichero para el stream apuntado por stream al comienzo del fichero.
	feof	Comprueba el indicador de final de fichero.
	ferror	Comprueba el indicador de errores.
	fgetpos	Devuelve la posición actual del fichero.
	fgetc	Devuelve un carácter de un fichero.
	fgets	Consigue una cadena de caracteres de un fichero.
	fputc	Escribe un carácter en un fichero.
	fputs	Escribe una cadena de caracteres en un fichero.
	ftell	Devuelve la posición actual del fichero como número de bytes.
	fseek	Sitúa el puntero de un fichero en una posición aleatoria.
	fsetpos	Cambia la posición actual de un fichero.
	Nombre	Descripción
	EOF	Entero negativo (int) usado para indicar "fin de fichero".
	BUFSIZ	Entero que indica el tamaño del buffer de datos utilizado por la función setbuf().
	FILENAME_MAX	Tamaño máximo de la cadena de caracteres que contienen el nombre de un fichero para ser abierto
	FOPEN_MAX	Número máximo de ficheros que pueden estar abiertos simultáneamente.
	_IOFBF	Abreviatura de input/output fully buffered (buffer entrada/salida totalmente lleno); es un entero que se puede pasar como parámetro de la función setvbuf() para requerir bloqueo del bufferen la entrada y salida del stream abierto.
Constantes miembro
	Nombre	Descripción
	stdin	Puntero a FILE que referencia la entrada estándar, normalmente el teclado.
	stdout	Puntero a FILE que referencia la salida estándar, normalmente el monitor.
	stderr	Puntero a FILE que referencia la salida de error estándar, normalmente el monitor.
Variables miembro
Stdlib.h
 (std-lib: standard library o 
biblioteca estándar)
 
15
Funciones de miembro que pertenecen stdlib.h
conversión
memoria
control de procesos
matematicas
ordenación y búsqueda
Diapositiva 2
Diapositiva 2
Diapositiva 2
Diapositiva 2
Diapositiva 2
Funciones de entrada y salida.
Cuando nos referimos a entrada/salida estándar (E/S estándar) queremos decir que los datos o bien se están leyendo del teclado, ó bien se están escribiendo en el monitor de video.
En el lenguaje C++ tenemos varias alternativas para ingresar y/o mostrar datos, dependiendo de la librería que vamos a utilizar para desarrollar el programa.
Las operaciones de entrada y salida no forman parte del conjunto de sentencias de C++, sino que pertenecen al conjunto de funciones y clases de la biblioteca estándar de C++.
Bibliotecas ó librerías
#include<stdio.h> : librería que contiene las entradas printf y scanf.
 #include  <iostream.h>: librería que contiene los objetos de flujo cin, cout, cerr y clog.
La función scanf () (scan-format, analizar con formato),  representa funciones que analizan una entrada de datos con formato y capturan el valor del dato.
La función printf (print formated), representa funciones para mostrar una cadena con formato.
STDIO.H
iostream.h
  Los objetos de flujo que vienen predefinidos serán:
cin, que toma caracteres de la entrada estándar (teclado);
cout, pone caracteres en la salida estándar (pantalla);
cerr y clog ponen mensajes de error en la salida estándar.
Diagramas de flujo
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Realizar el diagrama de flujo del el área de un circulo.
Inicio 
“Ingresa el valor”
Radio 
Area= radio*radio*pi
Pi=3.14
“El área es:” 
“Area”
Fin

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

51 pag.
advpl-basico

UNICESUMAR

User badge image

André Francisco

512 pag.
FSO_UNIX

User badge image

Materiales Generales

64 pag.
Programacion-y-Extencion-de-OpenOffice

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

Otros materiales