Logo Studenta

DISCURSO BULLYING - Númenor OKTP

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.”
Esto decía el famoso monje tibetano Dalay Lama, residente de China.
Honorable jurado calificador, maestros y compañeros participantes de esta justa palabra, público en general. El día de hoy me presento para disertar con un tema de gran impacto en el mundo, el cual día con día, crece como un cáncer en la sociedad: El bullying, que es la apatía hacia nuestros semejantes que se consideran débiles. Mi nombre es: ____________________________________ y orgullosamente represento a _______________________________________, proveniente de la cultural ciudad de Coatepec, es decir, el pueblo del café.
Bien sabemos, que actualmente el acoso físico o psicológico hacia una persona es muy frecuente; el día de hoy, quiero compartir con ustedes un tema de gran vitalidad, el cual afecta con gran impacto a los adolescentes y a la juventud en general, no solo a nivel local ni nacional, es decir, hablamos de un problema de impacto mundial. Me refiero al acoso escolar mejor conocido como bullying.
Este acoso, generalmente, consiste en un maltrato psicológico y en varios casos incluso llega a ser físico, normalmente, la victima del acoso es insultada hasta el punto de creer que dichos insultos son ciertos, generando una serie de complejos que lo conducen a la depresión.
Habitualemente los adolescentes o jóvenes que practican el bullying tienen como objetivo hacer sentir inferior a aquél que consideren inofensivo, diferente o incluso con algún defecto; siendo la mofa, la burla hiriente y el insulto los medios más utilizados por esta clase de victimarios.
Estos abusos pueden iniciar disfrazados de juegos donde todos parecen divertirse, tal vez tú mismo has reído de algo similar. 
¿Qué tan divertida resultaría esa risa siendo, tú la victima?
No lo seria.
¿Cuán culpable resulta la victima quien al final recibe todo el daño?
Simplemente no lo es.
Sin embargo esta clase de desprecios y maltratos no terminan ahí, sino que esto conlleva a la creencia de que el individuo no tiene lugar en el mundo, y en casos extremos pueden conducir al suicidio.
Comúnmente el acosado no revela el problema a otro sujeto, esto debido a la soledad y al aislamiento social de este mismo, por razón de la manipulación social que recibe la victima del acosador.
Esto consta de una distorsión social por parte del adolescente, que lo lleva al auto desprecio, empujándolo hacia una soledad que le hará incapaz de relacionarse con otras personas, causando un problema de desconfianza y creando un daño difícil de reparar en la autoestima de este mismo.
La solución más simple es pedir ayuda, pero esto no es tan fácil como se escucha y esta razón se debe a que el joven no tiene confianza debido al rechazo, lo que dificulta y empeora aún más la situación; generándose finalmente una insuficiencia para comunicarse. En este sentido el bullying es un problema difícil de detectar; por lo que una mejor solución podría ser una mayor vigilancia por parte del personal escolar y padres de familia, esto, además de que la institución brinde ayuda profesional al afectado, con el fin de degradar el problema.
No todos hayan un camino que les favorezca, y toman como “mejor opción” el suicidio para así acabar con aquel infierno que les estremece día con día y poco a poco las víctimas se alejan del resto de la sociedad.
Hay quienes miran, y deciden callar… mientras ellos mueren en vida. Quienes callan y miran son tan culpables como quienes abusan.
Tanto la víctima como el agresor necesitan ayuda, y guardar silencio no libera de culpa. 
Pongamos de lado el maltrato en las escuelas, no dejemos caer a quien calla, al necesitado de ayuda.
Finalmente animo a todos los que se encuentran en una situación de esta naturaleza a que no se rindan y luchen con todas sus fuerzas, hasta terminar con esta problemática social que ha marcado y destruido muchas vidas inocentes.
No rías de quien abusan, no contribuyas en el trabajo de agresor. 
Por todo esto, yo los exhorto a parar este maltrato, a detener lo que tenemos en nuestras manos. ¡Di no al bullying!
He dicho.

Continuar navegando

Otros materiales