Logo Studenta

AnAílisis-del-proceso-de-formaciAn-sobre-conflictos-por-la-tierra-y-el-territorio-con-comunidades-campesinas-del-sur-del-paAs-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Análisis del proceso de formación sobre conflictos por la 
tierra y el territorio con comunidades campesinas del sur 
del país. 
 
 
 
 
 
 
 
Diana Marcela Ramos Pita 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional de Colombia 
Facultad de ciencias humanas, Departamento de trabajo social 
Bogotá, Colombia 
2020 
 
2 
 
 
 Análisis del proceso de formación sobre conflictos por la 
tierra y el territorio, con comunidades campesinas del sur 
del país. 
 
 
 
 
Diana Marcela Ramos Pita 
 
 
 
 
 
Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título 
de: 
Especialista en Acción Sin Daño y Construcción de Paz 
 
 
 
 
 
Directora: 
 Leonor Perilla Lozano 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional de Colombia 
Facultad de ciencias humanas, Departamento de trabajo social 
Bogotá, Colombia 
2020 
 
 
 
 
 3 
 
 
 
 
 
 
 
A mis amados compañeros de camino: mis 
padres, mis hermanos, Juandi, las chicas super 
poderosas y Eri; por su cariño y apoyo 
incondicional. 
Al equipo del proyecto por los aprendizajes, y a 
las comunidades campesinas por enseñarme 
que “el éxito de la lucha está en la colectividad” 
 
 
 
 
 
 
 
Resumen 4 
 
 
Resumen 
El proceso de formación con comunidades campesinas planteado para la zona sur del país 
(Departamentos de Meta y Caquetá) en el marco del proyecto “Fortalecimiento de 
capacidades de comunidades locales y funcionarios públicos para gestionar conflictos 
territoriales en siete departamentos de Colombia”, tuvo como guía el enfoque de Acción Sin 
Daño. Esto implicó una serie de retos para generar intervenciones sensibles que 
promovieron el respeto por los mínimos de dignidad, autonomía y libertad, teniendo en 
cuenta la complejidad de los conflictos y las particularidades de los contextos. 
 
 
 
Palabras clave: Acción Sin Daño, formación en conflictos, Meta, Caquetá, mínimos 
éticos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tabla de contenido 
Introducción……………………………………………………………………………………....6 
1. Sistematización de la experiencia……………………………………………………8 
1.1 Talleres……………………………………………………………………………………….11 
1.1.1 Planeación…………………………………………………………………………………12 
1.1.2 Ejecución…………………………………………………………………………………..14 
1.1.2.1 Meta……………………………………………………………………………………...15 
1.1.2.2 Caquetá……………………………………………………………………………….....18 
1.1.3 Evaluación………………………………………………………………………………….21 
1.2 Diplomado…………………………………………………………………………………….22 
1.2.1 Planeación………………………………………………………………………………….22 
1.2.2 Ejecución…………………………………………………………………………………...25 
1.2.3 Evaluación………………………………………………………………………………….32 
 2. Referentes análiticos…..…………………………………………………………………34 
2.1 Acción Sin Daño……………………………………………………………………………...34 
2.1 Minimos éticos………………………………………………………………………………..36 
 3. Implementación del enfoque de ASD en el proceso de formación……………....39 
 4. Conclusiones y recomendaciones………..……………………………………………45 
Bibliografía…………………………………………..…………………………………………...48 
 
 
 
6 
 
 
 
Introducción 
 
La propuesta conceptual “Do No Harm” fue desarrollada en el marco de un proyecto, dirigido 
por Mary Anderson como integrante de la organización Collaborative Development Action 
-CDA-, que se dedicó a leer los efectos de las intervenciones humanitarias encontrando que 
estas pueden exacerbar los conflictos o contribuir a la reducción de las tensiones al 
convertirse en parte de los contextos. 
De esta experiencia se derivaron los primeros elementos y premisas que posteriormente 
fueron trabajadas, contextualizadas y adaptadas en Colombia a través de una iniciativa de 
la cooperación internacional en asociación con la Universidad Nacional de Colombia, en el 
año 2004, que tuvo como resultado la consolidación del enfoque de Acción Sin Daño -ASD-
. 
Este enfoque ha sido adoptado y promovido como guía para las intervenciones de la acción 
humanitaria, así como de instituciones y organizaciones de diversa índole, y de reflexión 
académica en espacios donde convergen profesionales de múltiples campos de acción. Es 
así como, la ASD se convierte en referente de variadas experiencias en las cuales se busca 
desarrollar acciones que correspondan sus principios. 
Es el caso del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de comunidades locales y 
funcionarios públicos para gestionar conflictos territoriales en siete departamentos de 
Colombia”, adscrito al convenio entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación 
-COSUDE - y la Universidad Nacional de Colombia -UNAL- (2018-2019), el cual planteó 
como objetivo “avanzar en la gestión de soluciones estables y duraderas a conflictos sobre 
la tierra en siete departamentos de Colombia, como aporte a procesos de ordenamiento 
 
 7 
 
 
social, ambiental y participativo del territorio” desde el enfoque de Acción Sin Daño. 
(PIUPC, 2018c. p.1) 
Para el cumplimiento de dicho objetivo, la Universidad Nacional de Colombia, en alianza 
con la Universidad de la Amazonía, la Universidad de Cartagena, la Universidad de 
Córdoba, la Universidad de los Llanos, y la Universidad Popular del Cesar adelantaron 
acciones conjuntas en las líneas de investigación, formación y acompañamiento con las 
comunidades de cinco casos estratégicos de conflictos por la tierra en los departamentos 
de Bolívar, Cesar, Córdoba -región norte del país-, Caquetá y Meta -región sur del país- . 
En este marco, el documento a continuación presenta la sistematización y el análisis del 
proceso correspondiente a la línea de formación con comunidades campesinas de los 
Departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare1, reflexionando a partir de la pregunta ¿Cómo 
se implementa el enfoque de Acción Sin Daño en las estrategias de intervención planteadas 
por el equipo para la Zona Sur del país en la fase de formación? 
Desde las reflexiones aquí propuestas se intenta aportar en primera instancia, a las 
iniciativas y profesionales interesados en implementar el enfoque de ASD dentro de sus 
intervenciones, generando análisis acerca de cómo ha sido este proceso en otros espacios. 
Y en segunda instancia, contribuir a las discusiones sobre los retos en escenarios de 
intervención sobre conflictos por la tierra y el territorio. 
 El objetivo de este trabajo es analizar cómo se materializa el enfoque de ASD en el diseño, 
ejecución y evaluación de las estrategias de intervención planteadas por el equipo sur del 
país para la fase de formación en el proyecto: “Fortalecimiento de capacidades de 
comunidades locales y funcionarios públicos para la gestión de conflictos territoriales en 
siete departamentos de Colombia” 
Así, con el fin de lograr dicho objetivo se eligió la modalidad de sistematización de 
experiencia debido a que esta posibilita realizar el análisis de un proceso culminado en el 
cual haya habido participación directa, permitiendo el contraste con referentes académicos, 
y a su vez el aprovechamiento de las fuentes para nutrir las discusiones sobre el enfoque 
de ASD. 
 
 
1 La comunidad del Guaviare, participó solo en la etapa de diplomado, con la particularidad de 
que el conflicto presentado allí tenía características similares al del departamento del Meta. 
 
8 
 
 
En concordancia, este producto académico busca exponer las estrategias aplicadas en el 
proceso de formación a través de la sistematización de este, posteriormente se realizará 
una selección de los referentes analíticos del enfoque de Acción Sin daño, a partir de allí 
se identificará cómo fue implementado en la experiencia, para finalmente concluir y señalar 
algunas recomendaciones. 
Esto se realizará mediante cinco etapas para las cuales se aplicaron diversas técnicas e 
instrumentos: (i) delimitación del tema y estructuración de los objetivos; (ii) Revisión de 
fuentes secundarias y elección de referentes conceptuales; (iii) Aproximación a fuentes 
primarias y sistematización de la información recolectada(iv) triangulación de fuentes; (v) 
Consolidación del documento final sobre el proceso de formación. 
1. Sistematización de la experiencia 
La experiencia de formación sistematizada a continuación, se enmarcó en el proyecto 
“Fortalecimiento de capacidades de comunidades locales y funcionarios públicos para 
gestionar conflictos territoriales en siete departamentos de Colombia” el cual planteó 
alternativas para contribuir a la gestión de los conflictos por la tierra, en doble vía, a través 
del fortalecimiento institucional y del fortalecimiento de procesos comunitarios. 
 Para este propósito, la Universidad Nacional de Colombia2 asumió la responsabilidad de 
llevar a cabo las acciones en torno al trabajo con las comunidades locales, a través del 
Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia- PIUPC-, el cual ha 
contado con amplia trayectoria en temas de conflicto armado en Colombia, construcción de 
paz y promoción de la ASD. 
 
2 La universidad Nacional en alianza con la agencia suiza para la cooperación y el desarrollo 
COSUDE, estableció convenio con cinco universidades públicas regionales para llevar a cabo las 
acciones en torno al fortalecimiento de capacidades de comunidades locales. 
 
 9 
 
 
Asimismo, el PIUPC fue el encargado de implementar la iniciativa adelantada en el convenio 
con la cooperación internacional y la universidad Nacional de Colombia con el fin de 
promover el enfoque de ASD como marco para las intervenciones en torno a la tierra y el 
territorio, la cual se desarrolló en tres fases: las dos primeras fases consistieron en la 
incorporación de la ASD en la política de restitución de tierras, y la tercera corresponde al 
proyecto del cual se deriva la experiencia sistematizada. 
De manera que, respondiendo al objetivo general de “Avanzar en soluciones estables y 
duraderas a partir de la gestión de conflictos sobre la tierra en siete regiones de Colombia 
como aporte a procesos de ordenamiento social, ambiental y participativo del 
territorio.”(PIUPC,2018c.p.1), los socios participantes ( DeJusticia, PNG, Cosude, y Unal) 
se propusieron 5 Efectos como guía para la ejecución de la tercera fase de la gran iniciativa, 
el proyecto: ““Fortalecimiento de capacidades de comunidades locales y funcionarios 
públicos para gestionar conflictos territoriales en siete departamentos de Colombia”, 
también denominado, transformemos territorios construyendo paz. 
 El efecto 1 según el cual: “400 líderes rurales gestionan 20 casos estratégicos a través de 
los mecanismos administrativos y/o judiciales de tramitación de conflictos por la tierra y el 
territorio, desde el enfoque de ASD” y efecto 3 según el cual: “comunidades y funcionarios 
públicos actúan de manera articulada para dar respuesta efectiva a los conflictos por la 
tierra” estuvieron a cargo de la Universidad Nacional de Colombia. 
Para el logro de estos efectos, el equipo del PIUPC diseñó una serie de estrategias a través 
de tres fases, una de investigación participativa en la cual los profesionales a partir de la 
construcción de líneas de tiempo y diversas metodologías recolectaron información 
comunitaria que posteriormente fue contrastada con referentes teóricos, consolidando con 
esto 6 documentos que dieron cuenta de este proceso de investigación. Los resultados de 
la primera etapa permitieron generar un diagnóstico sobre los casos seleccionados en cada 
región, desde una perspectiva sensible a los conflictos. 
Además, dicho proyecto contó con una fase de acompañamiento de los casos estratégicos 
que se llevó a cabo por medio de la consolidación de observatorios por la tierra y el territorio 
en las universidades locales, y un seguimiento a los casos en espacios estratégicos, el cual 
fue transversal al desarrollo del proyecto. 
 
10 
 
 
y finalmente la fase de formación, planteada desde la formulación del proyecto como una 
de las estrategias para el fortalecimiento de capacidades. Esta fue diseñada en dos etapas, 
una de talleres y otra de diplomados a partir de los intereses de las comunidades y 
temáticas identificadas en la investigación. Cada región (norte y sur) contó con su propia 
estrategia de formación liderada por los equipos profesionales. 
Para el caso de la zona sur, tema central de esta sistematización, el equipo se encontró 
conformado por dos profesionales territoriales un sociólogo para el departamento de 
Caquetá con amplia experiencia en trabajo con comunidades, Oscar Prieto; y una 
veterinaria, Sandra Pinzón con extenso conocimiento sobre el territorio en el Departamento 
de Meta. Por parte de la Universidad Nacional el equipo contó con la profesional central 
Angie Botero, abogada con trayectoria en el tema de tierras y con experiencia en el enfoque 
de Acción Sin Daño; y yo Diana Ramos, Trabajadora Social, en mi rol de pasante 
inicialmente y luego como profesional auxiliar. 
Este grupo de profesionales se encargó de desarrollar acciones conjuntas entre tres 
instituciones enmarcadas por un convenio coordinado por un docente de cada centro 
académico: Roberto Ramírez, por parte de la Universidad de la Amazonía; Alberto Iregui, 
Fernando Polo, Esperanza Duque y Martha Ibáñez por parte de la Universidad de los Llanos 
(cada docente en periodos diferentes); y Olga Vásquez y Leonor Perilla como 
coordinadoras generales del proyecto (en periodos distintos) por parte del PIUPC de la 
Universidad Nacional de Colombia 
Así, el equipo de profesionales y docentes a cargo de la zona sur para este proyecto 
contribuyó desde su experiencia y experticia a la construcción de actividades en torno a los 
casos definidos como conflictos por el uso y tenencia de la tierra. 
 
En el Caquetá debido a la confluencia de actores y dinámicas diversas en el territorio, dentro 
de los cuales se encuentran 
la injerencia de empresas minero-energéticas, la afectación de los campesinos por la 
futura figura de Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos, las problemáticas 
en cuanto a Restitución de Tierras y segundos ocupantes, el aprovechamiento del Rio 
San Pedro con el proyecto Tulpas, la presencia de Bloques petroleros, y el Distrito de 
 
 11 
 
 
Conservación de Aguas y Suelos del Caquetá. (Botero, Ibáñez, Pinzón, Prieto, Ramos, 
2019. p.10) 
Mientras que en el Departamento de Meta3 el conflicto fue definido como la ocupación 
campesina en áreas de especial protección ambiental, específicamente en el parque 
Nacional Natural Sierra de la Macarena perteneciente al Área de Manejo especial de la 
Macarena. Partiendo de que la declaración del parque no reconoció la ocupación histórica 
de colonos en esta área, lo cual generó consecuencias en detrimento de los derechos de 
las comunidades que habitan estos territorios. 
Ambos casos se encuentran caracterizados por las luchas de comunidades campesina por 
su permanencia en el territorio. En el Departamento de Caquetá, a través de la Asociación 
campesina de la cordillera de Montañita, Florencia, Paujil y Doncello -ACOMFLOPAD- 
quienes le apuestan a la constitución de la zona de reserva campesina como figura para la 
garantía de sus derechos, y la defensa del territorio; y en el departamento de Meta a través 
de las Juntas de acción comunal – JAC- de las veredas Danubio Uno y Santa Lucía, quienes 
trabajan por la defensa de su permanencia en el territorio y el reconocimiento de sus 
derechos. 
Así, la experiencia de formación contó con un equipo que tenía como directriz el 
fortalecimiento de capacidades de las comunidades campesinas para la gestión de 
conflictos por la tierra y el territorio desde un enfoque de Acción Sin Daño, estrategia que 
se llevó a cabo entre el segundo semestre del año 2018 y el primer semestre del año 2019 
con las comunidades campesinas de los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare, a 
través de talleres y un diplomado. 
1.1 Talleres 
La primera parte de la fase de formación fue realizadaen región, con las comunidades de 
los casos estratégicos seleccionados. Para su realización se llevó a cabo una estrategia en 
tres partes: planeación, ejecución y evaluación. 
 
3 Para el departamento del Guaviare, posteriormente participante en el proceso de formación, el 
conflicto consiste en la ocupación campesina en un área arqueológica y ambientalmente protegida 
(Serranía de la Lindosa). 
 
12 
 
 
1.1.1 Planeación 
Para el desarrollo de esta primera etapa, se tomaron los insumos aportados por la 
investigación realizada en la primera fase del proyecto, con el fin de realizar una 
caracterización de los casos que permitiera determinar de qué manera, la formación podría 
aportar a la transformación de dichos conflictos. Así, cada profesional territorial en conjunto 
con el docente del centro académico correspondiente, y el enlace central determinaron el 
conflicto, sus actores, tensiones y dinámicas. 
Durante este periodo, el equipo de la zona sur contó con la particularidad de la salida de 
uno de sus profesionales territoriales (Meta), hecho que coincidió con el cambio de fase, 
por lo cual la etapa de formación fue el empalme de la nueva profesional quien asumió la 
continuidad del trabajo con el caso de la región. Debido a este motivo, la dinámica para la 
planeación tuvo un matiz diferente en el departamento de Meta. 
Así, se inicia la planeación de los talleres a partir de un encuentro4 general del equipo 
nacional- territorial llevado a cabo en el mes de agosto del año 2018 en Cajicá 
Cundinamarca, cuyos objetivos fueron: 
“∙ Fortalecer los conceptos de ASD, análisis y abordajes de conflictos por la tierra 
hacia la construcción de paz en el marco de los casos de investigación 
∙ Fortalecer las propuestas de formación (talleres con comunidades) realizadas por 
las universidades 
∙ Fortalecer la capacidad de cada universidad al involucrar a otros docentes y 
estudiantes en los procesos de investigación formación y acompañamiento” (PIUPC, 
2018a) 
Este encuentro contó con una agenda mixta que contenía la presentación de resultados de 
la primera fase, la presentación de propuestas sobre la segunda fase y una sección de 
formación donde se abordaron temas técnicos con respecto a mecanismos jurídicos para 
 
4 A este encuentro asistieron docentes y pasantes de cada universidad, profesionales territoriales, 
profesionales enlace central, equipo administrativo, la docente coordinadora del proyecto y 
representantes de COSUDE. 
 
 13 
 
 
la tramitación de conflictos por la tierra, métodos blandos de resolución de conflicto 
territoriales, fundamentos de la Acción Sin Daño y comunicación para el cambio. 
Teniendo en cuenta las precisiones sobre los casos, se generaron espacios de trabajo 
donde los equipos locales de cada universidad afinaron las propuestas de talleres para ser 
socializadas y retroalimentadas a partir de los siguientes criterios propuestos por el equipo 
coordinador de la Universidad Nacional: 
Estructura y contenidos 
- Presentación de las temáticas que se abordarán en los talleres. 
- Pertinencia de las propuestas para el territorio intervenido y para los temas 
trabajados en el proyecto. 
- Pertinencia cultural 
- Contenidos para la transformación de los conflictos 
Metodología 
- Perfil de los participantes y diversidad de actores. ¿Quiénes son? 
- Lugares de realización ¿Dónde? 
- Intensidad ¿Duración? 
- Docentes 
- Herramientas y estrategias pedagógicas para las comunidades (PIUPC, 2018ª) 
Este espacio tuvo como resultado la consolidación de las propuestas previas para ser 
ajustadas por cada equipo regional teniendo en cuenta la pertinencia, viabilidad y 
coherencia, ejercicio que fue consolidado en un formato de unificación construido por la 
universidad nacional con el fin de obtener la misma información de las dos regiones (norte 
y sur) y así construir el presupuesto y cronograma, este último acordado con las 
comunidades 
Simultáneamente se realizó la actualización de la Herramienta de Análisis situacional HAS, 
la cual había sido aplicada al iniciar la primera fase, con el fin de tener una lectura de 
 
14 
 
 
contexto previa a las intervenciones; y el diseño de las pruebas de entrada y de salida5 para 
poder evaluar los conocimientos previos y posteriores, a la formación. 
De manera que este proceso de elaboración y consolidación de las propuestas de 
formación tuvo como resultado, objetivos compartidos para la zona sur del país, sin 
embargo, las estrategias planteadas por cada centro académico para la consecución de 
estos fueron distintas en cuanto a temáticas, metodologías y docentes, respondiendo a las 
particularidades de los casos y los procesos. 
1.1.2 Ejecución 
Consolidadas las propuestas de formación (a comienzos de octubre de 2018), los 
profesionales territoriales generaron acuerdos con las comunidades en cuanto a fechas, 
lugares y convocatorias para poner en marcha la estrategia. Este desarrollo tuvo varios 
puntos de encuentro para los dos departamentos del equipo sur del país. 
De manera que la convocatoria se realizó mediante las organizaciones sociales del 
territorio, las juntas de acción comunal de las veredas Danubio Uno y Santa Lucía en Meta, 
y la asociación ACOMFLOPAD en Caquetá con el acuerdo de promover la participación de 
mujeres. De esta misma forma, la logística de los refrigerios y almuerzos se coordinó con 
la comunidad, y finalmente, el manejo de los recursos se llevó a cabo a través de los 
profesionales directamente con las personas que participaron. Sin embargo, a pesar de los 
puntos de encuentro las propuestas contaron con desarrollos distintos en cuanto a 
temáticas, docentes, metodologías y calendario. 
1.1.2.1 Meta 
PROPUESTA DEPARTAMENTO DEL META 
 
5 Las pruebas de entrada y salida fueron diseñadas de manera uniforme para todos los 
Departamentos participantes de las zonas norte y sur del país, a partir de los núcleos comunes 
encontrados en las propuestas de formación. Estas constaron de entrevistas y encuestas. 
 
 15 
 
 
 
Objetivo general: promover espacios de reflexión para fortalecer capacidades de análisis 
y gestión de los conflictos por la tierra de las comunidades. 
Objetivos específicos: 
1. Ilustrar a las comunidades en el análisis y la comprensión de sus conflictos desde la 
mirada del enfoque de Acción Sin Daño a partir de los resultados del proceso de 
investigación. 
2. Ampliar la perspectiva sobre los mecanismos y posibilidades para el trámite y gestión 
de sus conflictos. 
3. Retroalimentar el proceso del fortalecimiento de capacidades con las comunidades 
 
SESIÓN CONTENIDO 
Sesión 1 
- 20 de octubre de 2018 
Vereda el Danubio Uno 
Análisis del conflicto desde los actores, los 
intereses, los periodos, las dinámicas y los 
abordajes con el fin de exponer los 
conflictos por la tierra del caso, 
identificados en el documento de 
investigación. 
 
Avance de resultados del proyecto 
“Transformemos”. 
 
Sesión 2 
-28 de octubre de 2018 
Vereda el Danubio Uno 
Contexto general del marco legislativo del 
AMEM y el sistema de información 
geográfico. Dentro de la investigación se 
evidenció las imprecisiones o 
incertidumbres de la ubicación geográfica 
de las veredas. 
Construcción de escenarios de 
sostenibilidad ambiental en el AMEM, 
Sesión 3 
-04 de noviembre de 2018 
Vereda Santa Lucía. 
 
Alternativas sostenibles de producción a 
partir de los recursos y aprendizajes 
propios de la comunidad, teniendo en 
 
16 
 
 
cuenta los impactos socioambientales de 
los cultivos de uso ilícito en el AMEM y el 
mundo. 
 
Tabla 1.: Propuesta de talleres Departamento del Meta. Elaboración propia a partir de 
(Botero, Pinzón y Ramos. 2018.) 
Para el Departamento del Meta se llevaron a cabo tres talleres, los cuales contaron con la 
presencia de representantes docentes de la Universidad de los Llanos, la profesional 
territorial,la profesional de la Universidad Nacional y la pasante del mismo centro 
académico. 
La sesión 1 se llevó a cabo en el lugar dispuesto por la comunidad en la vereda Danubio 
Uno. Esta jornada se encontró a cargo de los profesionales de la Universidad de los Llanos 
y la Universidad Nacional, quienes facilitaron a partir de tres momentos: (i) realización de la 
presentación, recuento sobre el proyecto y entrega de materiales (tula, libreta, esfero); (ii) 
devolución de los resultados de la investigación para el aval por parte de las comunidades 
de la información procesada, y desarrollo de contenidos sobre el enfoque sensible a los 
conflictos; y finalmente, (iii) cierre con la aplicación de las pruebas de entrada6. 
La metodología aplicada para este taller consistió en la exposición de contenidos, con 
espacios para la discusión, participación y presentación de dudas, combinada con la 
organización de mesas de trabajo para las pruebas. Para el desarrollo de las metodologías 
el equipo se apoyó de materiales escritos y gráficos preparados previamente: carteleras, 
mapas, encuestas impresas y cartillas. 
La sesión 2 fue llevada a cabo en el mismo lugar de la sesión 1, contando con la 
participación de representantes de ambas veredas. Esta jornada contó una docente 
externa: Johana Murillo doctora en biodiversidad y conservación, convocada como experta 
en el Área de Manejo Especial de la Macarena (AMEM), quien abordó el contexto legislativo 
 
6 Las pruebas de entrada y salida constituyeron herramientas de evaluación cuyo propósito era 
medir los conocimientos previos y posteriores a la experiencia de formación con el fin de obtener 
información a cerca del aporte de este al fortalecimiento de capacidades. 
 
 17 
 
 
y la importancia ambiental que le da a este lugar, el estatus de zona de protección 
ambiental, con el fin de situar la perspectiva ambiental del conflicto. 
Asimismo, esta jornada dio paso para plantear posibles alternativas de coexistencia en el 
territorio, desde la perspectiva de la comunidad, lo cual se expresó mediante la construcción 
colectiva de un árbol sobre los orígenes, concepciones de bienestar y aquello que sería 
necesario para lograr acuerdos con las instituciones en concordancia con dichas nociones 
de bienestar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1: Árbol proyecto de vida. Elaboración propia a partir del taller. 
La metodología empleada combinó la exposición de temas con actividades pedagógicas 
que motivaron la discusión colectiva, para lo cual se apoyó en carteleras, mapas y 
materiales (fichas bibliográficas, marcadores, papel); 
 
18 
 
 
La sesión 3, se llevó a cabo en la vereda Santa Lucía. Para esta jornada el ponente 
convocado fue un líder campesino de la Uribe – Meta, quien abordó el tema de cultivos de 
uso ilícito a través de la experiencia con sustitución, de la organización campesina a la cual 
pertenece. Esta actividad se realizó mediante una charla, con espacio para preguntas e 
intervenciones de la comunidad. 
El cierre de los talleres fue realizado del equipo coordinador, quienes presentaron un 
balance sobre las jornadas, aplicaron la prueba de salida, entregaron los certificados, y 
comunicaron a la comunidad cuáles serían los pasos para la siguiente etapa, recogiendo 
las inquietudes y escuchando sus expectativas. 
Así finalizó el proceso de talleres en el departamento de Meta con una asistencia 
aproximada de 40 personas por sesión, y una amplia participación de mujeres. Es debido 
acotar que, a pesar de tener docentes a cargo de las sesiones, el equipo del proyecto estuvo 
atento a realizar intervenciones para hacer precisiones, o contextualizar acerca del 
conflicto. Asimismo, el trabajo de campo estuvo acompañado de una labor logística 
simultánea para cumplir con los acuerdos realizados y responder a las eventualidades. 
1.1.2.3 Caquetá 
PROPUESTA DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ 
Objetivo general: promover espacios de reflexión para fortalecer capacidades de análisis 
y gestión de los conflictos por la tierra de las comunidades. 
Objetivos específicos: 
1. Fortalecer a las comunidades en el análisis y la comprensión de sus conflictos desde 
la mirada del enfoque de Acción Sin Daño a partir de los resultados del proceso de 
investigación. 
2. Ampliar la perspectiva sobre los mecanismos y posibilidades para el trámite y gestión 
de sus conflictos. 
3. Aportar en el proceso de reflexión colectiva sobre la importancia del fortalecimiento 
de la organización campesina. 
4. Recoger insumos para establecer un plan estratégico de gestión e incidencia. 
SESIÓN CONTENIDO 
 
 19 
 
 
Sesión 1 
-01 de noviembre de 2018 vereda Norcasia 
-02 de noviembre de 2018 vereda el 
Doncello 
-04 de noviembre de 2018 vereda el 
Danubio 
Análisis de la conflictividad social desde 
los actores, los intereses, los periodos, las 
dinámicas del conflicto y los abordajes con 
el fin de explicar los conflictos por la tierra 
del caso identificados en el documento de 
investigación. 
Acciones encaminadas a recoger insumos 
que aporten a la construcción del plan 
estratégico de la organización, tanto por la 
comprensión del conflicto, del proceso de 
fortalecimiento organizativo y del proceso 
de reconocimiento de las figuras de 
ordenamiento y participación territorial. 
Figuras de ordenamiento y participación 
territorial y sus impactos. De acuerdo con 
el documento de investigación se 
encontraron diversas formas de ordenar el 
territorio, estas son: Distrito de 
conservación de suelos y aguas del 
Caquetá - DCSAC, Parque natural regional 
- PNR, Zona de reserva forestal - ZRF, 
Resguardo indígena - RI, Licencias 
ambientales - LA, Bloque Petrolero - BP, 
Zonas de interés de desarrollo rural 
económico y social - ZIDRES, Zonas 
Estratégicas de interés Agropecuario - 
ZEIA, Zona de Reserva Campesina – ZRC, 
y, de manera articulada el PNIS - PDET 
Sesión 2 
-09 y 10 de noviembre de 2018 Florencia 
Hitos históricos del conflicto, 
fortalecimiento de la organización 
campesina y de sus líderes. 
Presentación de experiencias exitosas de 
organizaciones campesinas. 
Tabla 2: Propuestas talleres departamento de Caquetá. Elaboración propia a partir de 
Prieto y Ramírez (2018) 
En el Departamento de Caquetá el equipo a cargo de la coordinación estuvo conformado 
por el profesional territorial, el profesor a cargo de la Universidad de la Amazonía, la 
profesional enlace de la Universidad Nacional y la pasante del mismo centro académico. 
 
20 
 
 
Para el desarrollo de los talleres se llevaron a cabo dos sesiones de formación con la 
particularidad de que, una de estas sesiones se replicó en tres lugares distintos debido a 
las grandes distancias que existen en el territorio, por lo cual se dificultaba la asistencia de 
los habitantes de múltiples veredas a un espacio. 
En este sentido, la primera sesión a cargo del profesional territorial contó con un momento 
de bienvenida, encuadre sobre el proyecto y explicación sobre la manera como se 
desarrollaría el proceso de formación. En un segundo momento se presentaron los 
resultados de la investigación a través de una metodología participativa, basada en los 
principios del enfoque de educación popular, y apoyado por material visual impreso en 
forma de carteleras con la información expuesta, la cual fue avalada por la comunidad. 
Posterior a este ejercicio se desarrolló un espacio donde se abordaron la visión y misión de 
ACOMFLOPAD, lo cual llevó a una discusión sobre las concepciones de bienestar y vida 
digna de la comunidad. Finalmente, la jornada cerró con una dinámica a cerca de las figuras 
jurídicas de ordenamiento territorial. 
Este taller fue aplicado de la misma forma en el caserío de Norcasia, la cabecera municipal 
del Doncello y en el centro poblado Remolinos, en los tres lugares se hizo entrega de los 
materiales dispuestos por el proyecto (tulas, agendas y esferos);la única diferencia entre 
las jornadas fue la prueba de entrada ya que solo se aplicó con los participantes de los dos 
últimos lugares. 
La segunda sesión se llevó a cabo en la ciudad de Florencia, en las instalaciones de la 
Universidad de la Amazonía, y se encontró dividida en tres secciones. La primera parte a 
cargo del profesional territorial consistió en un ejercicio sobre la importancia de la 
organización social, para este, se usó una metodología dinámica, combinada con un repaso 
sobre los resultados de la investigación. 
La segunda parte, estuvo a cargo de Wilson flores, convocado como expositor, quien hablo 
de experiencias exitosas de organizaciones campesinas autogestionadas en el Huila, su 
charla contuvo elementos sobre la agroecología. Finalmente, la tercera parte consistió en 
un ejercicio de planeación estratégica centrada en los tres tipos de actividades que la 
organización campesina ACOMFLOPAD realiza, (i) Formación y capacitación, (ii) Gestión 
Interna, (iii) Incidencia directa. 
 
 21 
 
 
La sesión finalizó con la aplicación de la prueba de salida y el cierre de la etapa de talleres 
en Caquetá, la cual tuvo una participación de aproximadamente 90 personas entre los 
cuatro encuentros, con una baja asistencia de mujeres. El trabajo de campo en las sesiones 
territoriales se encontró acompañado de una labor constante de organización logística y 
preparación temática por parte de los equipos coordinadores. 
1.1.3 Evaluación 
 
Finalizadas las jornadas de talleres en ambos Departamentos de la zona sur del país, se 
realizó una sesión de evaluación y planeación conjunta de la siguiente etapa. Dicha reunión 
se convocó para los días 17 y 18 de noviembre del año 2018 en la ciudad de Florencia, 
Caquetá7 y fue coordinada por la Universidad Nacional en dos momentos, uno referente a 
los talleres y otro referente al diplomado. 
 Así, la primera parte fue facilitada mediante la metodología de Metaplan 
en la cual se buscaba identificar mediante tarjetas de colores las debilidades/ 
dificultades, aprendizajes, fortalezas y oportunidades encontrados en los procesos 
llevados a cabo con las comunidades de las veredas Santa Lucia y El Danubio Uno 
en Puerto Rico, Meta y la comunidad de la organización campesina ACOMFLOPAD 
(Asociación Campesina de la cordillera de Montañita, Florencia, Paujil y Doncello) en 
Caquetá. (Ramos, 2018. p.1) 
Este proceso generó una serie de reflexiones donde coincidieron los participantes en varios 
puntos: 
En cuanto a las dificultades, se evidenció una preocupación por las metodologías 
empleadas, la baja participación de las mujeres y la falta de precisión en algunos aspectos 
de la planeación. Respecto a los aprendizajes se resaltó la actualización de la HAS y el 
énfasis en que la formación no es un ejercicio momentáneo por lo cual es necesario mayor 
acompañamiento. Como fortalezas para potenciar, se destacó la credibilidad y confianza 
 
7 En esta jornada se reunieron los profesores a cargo de la Universidad de los Llanos y la 
Universidad de la Amazonía, los profesionales territoriales de Meta y Caquetá, el profesional enlace, 
una integrante del equipo administrativo y la pasante auxiliar de la Universidad Nacional 
 
22 
 
 
en la academia por parte de las comunidades, la voluntad de aprendizaje, la estrategia de 
convocatoria, la selección de ponentes y la asertividad en los temas priorizados. 
Con la evaluación finalizó la etapa de talleres y se inició la construcción del diplomado. 
1.2 Diplomado 
A diferencia de los talleres, realizados de manera independiente por los equipos de cada 
Departamento, para la segunda fase de la etapa de formación, el proyecto determinó como 
estrategia realizar un Diplomado por región, es decir uno para los Departamentos del norte 
y otro para los del sur del país. 
El Diplomado llamado Análisis y gestión de conflictos por la tierra en el sur del país, contó 
con tres etapas: planeación, ejecución y evaluación 
1.2.1 Planeación 
La planeación del Diplomado para la zona sur del país inició con la evaluación de los 
talleres, ya que ésta sirvió como insumo para analizar aspectos positivos a potenciar en la 
nueva etapa, y aspectos a mejorar a partir de la experiencia. De manera que, la segunda 
parte de la jornada realizada en Florencia entre los días 17 y 18 de noviembre del año 2018, 
estuvo dedicada a la construcción de la propuesta de diplomado. 
Para este propósito, el equipo estableció lineamientos académicos y logísticos, a partir de 
los siguientes ítems 
- Perfil: diversidad de actores y perfiles de los participantes. 
- Lugares: en dónde se realizarán las jornadas. 
- Intensidad: ¿Duración? 
- Ponentes: docentes o expertos que asumirán la etapa de formación 
- Contenidos: temas más relevantes a trabajar en las jornadas de acuerdo con las 
necesidades del cada caso. 
- Metodología: qué herramientas pedagógicas se usarán para abordar las temáticas 
propuestas. Herramientas y estrategias pedagógicas para las comunidades 
- Evaluación: del diplomado y de los estudiantes (PIUPC, 2018b) 
 
 23 
 
 
Lo cual se consignó en un documento preliminar. 
 
Como resultado de este proceso, también se planteó que el escenario de formación 
constituía una buena oportunidad para hacer acercamiento al departamento de Guaviare, 
ya que los acompañamientos realizados en el Meta habían permitido coincidir con líderes 
a través de los cuales se podría realizar el contacto, teniendo en cuenta que este era uno 
de los departamentos en inicio priorizado para la zona sur, pero con el cual no se había 
logrado iniciar un proceso. 
 
Asimismo, como acuerdo de esta jornada los equipos territoriales y nacional se 
comprometieron con realizar aportes a la propuesta preliminar, y a proponer perfiles para 
los ponentes de cada sesión, con el fin de realizar una selección juiciosa de personas que 
aportarán desde su conocimiento cualificado a los procesos de las comunidades. 
 
Las sugerencias y recomendaciones de los equipos fueron consolidadas y adaptadas al 
formato autorizado por la Universidad Nacional para la aprobación de la facultad de ciencias 
humanas, dicho formato fue avalado por la docente coordinadora del proyecto. 
 
Esta propuesta finalizada fue socializada en el encuentro8 realizado en Villeta, 
Cundinamarca los días 28 de febrero, 1,2 y 3 de marzo, allí se afinaron algunos detalles en 
cuanto a 
- Difusión e inscripción. 
- Desarrollo por sesiones, ponentes, tutorías. 
- Evaluación y certificación. 
- Logística y presupuesto, registro y memorias (PIUPC 2019a) 
 
 De igual manera, se llevó a cabo una selección previa de los perfiles puestos en 
consideración, y se delegaron responsabilidades para poner en marcha el diplomado 
denominado “Análisis y gestión de conflictos por la tierra en el sur del país” 
. 
 
8 Este encuentro contó con la participación de los docentes coordinadora las universidades, los 
profesionales territoriales, los profesionales enlace, el equipo administrativo, las pasantes 
auxiliares, y la docente coordinadora del proyecto. Este se programó con el objetivo de concertar 
las acciones a realizar en el año 2019 
 
24 
 
 
PROPUESTA CURRICULAR 
Objetivo general 
Fortalecer conocimientos y capacidades de líderes y lideresas del sur país que participan en 
el proyecto, para incidir en el análisis y gestión de conflictos por la tierra en procura de 
soluciones sostenibles. 
Objetivo 1 Módulo 1 Temas 
Visualizar las 
posibilidades de 
análisis de los 
conflictos para 
determinar su 
pertinencia en el 
contexto de la 
región sur del país. 
 
Definición del 
conflicto y tipologías 
de análisis. 
Sesión Presencial: 
1 jornada 2 ½ días 
 
1. Aproximaciones sociológicas y políticas a 
los conflictos como problema y 
oportunidad. 
2. Diferencias entre conflicto y violencia. 
3. Definiciones de gestión, negociación, 
trámite y transformación de losconflictos. 
4. Tipos de análisis de los conflictos. 
5. Elementos sobre la Acción Sin Daño. 
6. Propuesta de réplica. 
Objetivo 2 Módulo 2 Temas 
Profundizar en el 
conocimiento de las 
figuras de 
Ordenamiento 
Territorial y de 
conservación 
ambiental para 
entender su 
impacto en el 
territorio y su 
cotidianidad. 
 
Fundamentos 
generales del 
Ordenamiento 
Ambiental y Territorial 
(OAT) 
Sesión Presencial: 
1 jornada 2 días 
1. Contexto histórico. 
2. Marco legal. 
3. Actores del OAT. 
4. Instrumentos del OAT 
5. Propuesta de réplica. 
Módulo 3 Temáticas 
Ordenamiento 
ambiental y territorial 
de la región del 
Caquetá y Área de 
1. Contexto regional ambiental y territorial 
de los departamentos de Meta y 
Guaviare. 
 
 25 
 
 
Manejo Especial de la 
Macarena (AMEM) 
Sesión Presencial: 
1 jornada 2 días 
 
2. Derechos de los campesinos y 
exigibilidad de estos. 
3. Sistema de Información Geográfica. 
Cómo interactúan las distintas figuras de 
OAT en el departamento de Caquetá. 
4. Elementos sobre la administración 
pública. 
5. Trabajo práctico y réplica. 
Objetivo 3 Módulo 4 Temáticas 
Identificar el rol de 
la participación 
comunitaria y 
organizativa en la 
construcción de 
estrategias de 
incidencia para la 
gestión de los 
conflictos. 
 
Participación en la 
gestión del conflicto. 
Sesión Presencial: 
1 jornada 2 días 
 
1. Definición y características del Estado, 
relación estado- sociedad. 
2. Movimientos sociales y posicionamiento 
de demandas. 
3. Mecanismos de participación ciudadana. 
4. Género. Rol de las mujeres de las 
comunidades. 
5. Alcances y retos de la formación de 
multiplicadores (réplica). 
Tabla 3: Propuesta Diplomado zona sur. En: Botero, Pinzón, Prieto y Vásquez (2019) 
1.2.2 Ejecución 
 
La ejecución del Diplomado inició con la estrategia de convocatoria la cual fue realizada a 
través de las organizaciones sociales de los territorios, teniendo en cuenta que se contaba 
con 30 cupos distribuidos de la siguiente manera: 14 para Caquetá, 11 para Meta y 5 para 
Guaviare. 
Como criterios para los participantes se delimitaron tres condiciones: contar con la 
disponibilidad de tiempo, comprometerse con la asistencia, y desarrollar un ejercicio de 
réplica con las comunidades de sus territorios donde se socializarán los aprendizajes del 
diplomado. Asimismo, al menos el 30% de los asistentes deberían ser mujeres. 
 
26 
 
 
Así, para el Departamento de Caquetá, la convocatoria se realizó por medio de la 
organización campesina ACOMFLOPAD, socializando los objetivos, programación, ejes 
temáticos y condiciones, dicha asociación distribuyó los cupos a partir de sus dinámicas 
internas. 
En el caso de Meta se realizaron dos jornadas9 presenciales, una en la vereda Santa Lucía 
y otra en la vereda El Danubio, en las reuniones convocadas por las Juntas de Acción 
comunal se socializó el cronograma, ejes temáticos y condiciones para la participación. 
Finalizado el encuentro, las comunidades eligieron a los participantes y comunicaron la 
decisión al equipo organizador. 
Finalmente, en el Departamento del Guaviare se estableció contacto a través de un líder de 
la vereda Nuevo Tolima quien convocó a una reunión, en la cual el equipo Unal/Unillanos 
contextualizó a los asistentes, escuchó acerca de su conflicto y les invitó a participar del 
Diplomado, propuesta que tuvo respuesta positiva. Expuestas las condiciones, temáticas y 
cronograma, la comunidad eligió a sus representantes y comunicó la decisión al equipo 
organizador. 
La inscripción de los participantes seleccionados por las comunidades se realizó mediante 
dos cartas, una carta de presentación realizada por las juntas de acción comunal, u 
organización, y otra carta de motivación escrita por los y las diplomantes, manifestando su 
interés y compromiso con la asistencia, participación y réplica. 
El inicio de las jornadas estuvo acompañado de un trabajo logístico fuerte, puesto que la 
dinámica de esta segunda parte de la fase de formación se acordó, sería desarrollada en 
las Universidades locales, lo cual implicaba el traslado de los participantes, hoteles, 
comidas, y búsqueda de lugares con las condiciones adecuadas para el alojamiento. En 
cuanto a lo académico era necesario el contacto con los docentes, la preparación de 
materiales y las garantías para el desarrollo de las sesiones. 
 
9 Estas jornadas contaron con la docente a cargo de la universidad de los Llanos, la docente 
coordinadora del proyecto, la profesional territorial, la profesional enlace, la auxiliar y el equipo de 
comunicaciones del proyecto. 
 
 27 
 
 
(material de difusión diplomado 2019) 
Así, la primera sesión se llevó a cabo los días 29, 30 y 31 de marzo del año 2019 y tuvo 
como lugar la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta, el equipo a cargo de la 
coordinación se encontró conformado por los profesionales territoriales, la profesional 
enlace central, los docentes de las universidades locales, la auxiliar y pasantes los centros 
académicos. 
El Diplomado fue inaugurado por el rector de la Universidad de los Llanos, y se entregaron 
en este evento los materiales dispuestos (agendas y esferos). La primera parte de la jornada 
estuvo dedicada a la introducción del proyecto, la contextualización del proceso de 
formación y la presentación de los participantes. Terminada esta parte de bienvenida se dio 
paso al ponente. 
 Para esta sesión se contó con la participación del profesor experto Esteban Muñoz quien 
abordó el Enfoque Sensible a los Conflictos -ESC- y el enfoque de Acción Sin Daño y 
Construcción de Paz, a través de metodologías participativas se hicieronelaboraciones de 
las comunidades sobre los conflictos de sus territorios desde herramientas como la cebolla 
de actores y el árbol de conflictos. 
Entre los temas abordados se presentó y discutieron los temas de conflicto, violencia y 
sus niveles de expresión; las posibilidades de trabajo ante los conflictos (entorno, en, 
sobre), las visiones académicas sobre el abordaje de los conflictos, los conceptos de 
conectores, divisores, y la reflexión acerca de los mínimos éticos. 
Al final, se presenta el ejercicio de réplica, señalando que ésta consistía en una dinámica 
de transmisión de aprendizajes a las comunidades, diseñado y aplicado por los y las 
diplomantes con apoyo del equipo de docentes y profesionales, teniendo en cuenta que a 
partir de este ejercicio se evaluaría el Diplomado. 
 
28 
 
 
(material de difusión diplomado 2019) 
La segunda sesión tuvo como lugar las instalaciones de la Universidad de la Amazonia en 
la ciudad de Florencia, Caquetá, los días 12 y 13 de abril del Año 2019. Esta sesión contó 
con el mismo equipo coordinador, quienes presentaron la cartilla memoria10. 
Para el desarrollo temático el ponente a cargo fue Visnú Posada Molina, experto en 
ordenamiento territorial, quien mediante una metodología magistral abordó la historia del 
ordenamiento territorial y ambiental, las clases de bienes existentes en la normativa 
Colombiana y derechos que se pueden tener frente a los mismos, las áreas protegidas y 
sus características, los sistemas a cargo de la protección ambiental en Colombia, la mesa 
nacional de concertación, la propuesta de parques con campesinos y la figura de zonas de 
reserva campesina -ZRC-. 
En esta jornada, se desarrolló el primer taller de réplica a cargo de una pasante de la 
universidad nacional, Natalia Cardona, quien realizó un diagnóstico de potencialidades en 
cuanto a medios, conocimientos y habilidades en los y las diplomantes para la construcción 
de las réplicas, este ejercicio estuvo acompañado de una exposición sobre alternativas de 
comunicación popular y comunitaria. 
La tercera sesión estuvo dividida en dos partes teniendo en cuenta que los conflictos de 
cada departamento tienen particularidades concretas a pesar delos puntos en común. En 
este sentido, se programaron jornadas distintas para la región Meta-Guaviare y la región 
Caquetá, con docentes distintos, en fechas diferentes y en los departamentos 
correspondientes. 
 
10 La cartilla memoria fue un material de apoyo construido por estudiantes de la Universidad 
Nacional, con el propósito de contribuir al afianzamiento de los temas expuestos en las sesiones 
presenciales a través de material escrito y gráfico. 
 
 29 
 
 
 
El énfasis temático de la región Meta-Guaviare tuvo lugar en las instalaciones de la 
Universidad de los Llanos los días 03 y 04 de mayo de 2019. Este espacio se desarrolló a 
partir de tres momentos facilitados por distintas personas. 
El inicio del módulo estuvo a cargo del abogado Andrés Ocampo, quien abordó mediante 
exposición magistral los fundamentos del derecho agrario en Colombia, los derechos de las 
comunidades campesinas, los instrumentos agrarios, los procedimientos especiales 
agrarios y las Zonas de reserva campesina. 
Posterior a esta exposición se realizó el taller de réplica dirigido por una pasante de la 
Universidad Nacional, Natalia Cardona, quien expuso acerca de algunas técnicas sobre las 
cuales las comunidades habían mostrado interés: video documental, clip para redes, 
carteleras y talleres. 
Como último momento académico, se llevó a cabo la presentación a cargo de la experta en 
biodiversidad y conservación, Johanna Murillo quien abordó el ordenamiento ambiental y 
territorial del área de manejo especial de la Macarena y de la serranía de la Lindosa 
(Guaviare), figuras presentes en los territorios de las comunidades participantes del 
diplomado. 
Así pues, la ponente abordó principios de la gobernanza ambiental, la zona de reserva 
forestal de la amazonia, la figura de los parques nacionales naturales, el AMEM: leyes 
ubicación, extensión, ecosistema e importancia ambiental del mismo; y finalizó con los 
sistemas de producción sostenible. 
 
 
 
30 
 
 
El énfasis temático para la región del Caquetá tuvo lugar en las instalaciones de la 
Universidad de la Amazonia entre los días 10 y 11 de mayo de 2019. Este espacio contó 
con diversos momentos facilitados por diferentes personas. 
El primer momento se encontró a cargo de la abogada Angie Botero (enlace central para 
los departamentos del sur del país) quien realizó una exposición acerca del ordenamiento 
territorial y ambiental en términos de la constitución política y la ley de reforma agraria 160 
de 1994. 
A continuación, Nicolas Álvarez, geógrafo vinculado al equipo de la Universidad Nacional 
llevó a cabo un taller sobre los sistemas de información geográfica -SIG- explicando ¿Qué 
son? ¿Para qué se usan? y ¿Cómo funcionan? Este taller estuvo acompañado de un 
ejercicio práctico con mapas, donde la comunidad señaló el conflicto en su territorio e 
identificó las figuras de ordenamiento ambiental y territorial que allí operan. 
La jornada continuó con la ponencia sobre administración pública a cargo de Oscar Prieto 
(profesional territorial para el departamento de Caquetá). Allí se presentaron los temas de 
composición del Estado, ramas del poder público, fuentes de presupuesto público municipal 
y sistema general de regalías. 
Para finalizar, se realizó el taller de réplica a cargo de la pasante Tatiana Suarez, en el cual 
se definió la estrategia final a concretarse por el equipo de ACOMFLOPAD, la cual contenía 
carteleras, talleres comunitarios, cuñas radiales, videos memoria, periódicos y mapas. 
 
El módulo final se realizó en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Universidad 
Nacional entre los días 24 y 25 de mayo del 2019. Su desarrollo tuvo cuatro momentos 
La primera parte estuvo a cargo de la docente Leonor Perilla, coordinadora del proyecto, 
quien abordó el tema de Estado y la relación Estado-Sociedad. La ponencia contó con un 
recuento histórico acerca de la configuración del Estado, las características del Estado 
moderno, la relación gobierno-sociedad y los mecanismos de participación social. 
 
 31 
 
 
La segunda parte consistió en un taller de género preparado y desarrollado por un pasante 
de la Universidad Nacional Néstor Bermúdez y la profesional auxiliar, Diana Ramos quienes 
a través de una serie de actividades buscaban la sensibilización a cerca de la importancia 
del rol histórico de la mujer en el campo. 
El tercer momento estuvo dedicado a la presentación del ejercicio de réplica por parte de 
los y las diplomantes de cada región. En este segmento 
 “se mostraron las diferentes propuestas de réplicas evidenciando un trabajo arduo 
y consciente por parte de los(as) diplomantes. Asimismo, algunos(as) de ellos(as) 
ejecutaron sus réplicas y llevaron la evidencia audiovisual de cómo se desarrollaron 
las jornadas. (…) 
En el Departamento del Caquetá se desarrolló una actividad de réplica en la vereda 
Birmanía reuniendo personas de distintos corregimientos del Municipio de Doncello, 
en la cual se usaría como técnicas, carteleras y la exposición de los contenidos. 
 
En el Meta en cada una de las dos veredas vinculadas al proyecto, se realizó una 
exposición extensa de los contenidos, y de ello se propuso la elaboración de una 
pieza audiovisual que facilite posteriores actividades entre las comunidades. 
 
Los participantes del Guaviare construyeron una pieza individual donde expusieron 
en entornos locales los contenidos del diplomado, para posteriormente usarlo como 
herramienta de presentación a su comunidad.” (Bermúdez y Suarez, 2019) 
 
Para finalizar la sesión, se hizo un ejercicio de retroalimentación de las comunidades sobre 
el diplomado, y se realiza la actividad de cierre y despedida. El proceso de formación 
culminó con la entrega de diplomas, realizada por los profesionales territoriales en las 
comunidades. El balance de participación fue el siguiente: 
Rango de edad 18-60 
Participantes mujeres 11 36.60% 
Participantes hombres 19 63,3% 
 
32 
 
 
Total participantes 30 
Total Graduados 28 93,3% 
Tabla 4: balance de asistencia diplomado. En: (Botero, Ibáñez, Pinzón, Prieto y Ramos, 
2019) 
1.2.3 Evaluación 
 
La evaluación de este proceso se construyó en dos momentos, (i) la evaluación que las 
personas diplomantes hicieron sobre el proceso y (ii) la evaluación realizada por los 
profesionales del equipo zona sur del país. 
El primer momento se llevó a cabo en la última sesión del diplomado a través de la técnica 
meta plan, que permitió obtener un balance general de todos los módulos del diplomado 
con base en tres ítems: I. Lo positivo de las jornadas, II. los aportes a la transformación de 
sus conflictos, y III. Los aspectos por mejorar. 
De este primer ejercicio de evaluación, se logró evidenciar en términos generales una 
valoración positiva en cuanto al fortalecimiento de temáticas relevantes para los casos, la 
interacción con compañeros de otros procesos, la apertura del espacio para el diálogo y las 
inquietudes, y la construcción del proceso de réplica. 
Asimismo, dentro de los aspectos a mejorar se señaló la puntualidad en cuanto a los 
horarios establecidos, la comunicación para la coordinación en algunos casos, el poco 
tiempo dedicado al tema de género y la falta de espacios de integración. Finalmente, en 
cuanto al aporte a la transformación de los conflictos, en términos generales se destacaron 
las herramientas frente al diálogo, el fortalecimiento de la asociación colectiva, las 
claridades frente a la teoría de conflictos y los conocimientos acerca de los derechos de los 
campesinos. 
El segundo momento de evaluación se llevó a cabo con los profesionales territoriales, el 
enlace central y la profesional auxiliar en una reunión llevada a cabo el día 9 de julio de 
2019 donde se propuso como estrategia a partir de 
 
 33 
 
 
Efectos y Productos del marco lógico, (que) cada universidad presenta(ra) de forma 
preliminar, los logros,lecciones aprendidas, buenas prácticas y reflexiones desde el 
enfoque de Acción Sin Daño como resultado del proceso de diplomados. Con la ayuda 
de fichas de colores cada universidad registrar(ía) la información socializada en murales 
preparados con este fin. (PIUPC, 2019b) 
De este ejercicio se obtuvieron como conclusiones principales el balance positivo frente al 
surgimiento de liderazgos y el fortalecimiento de los ya existentes, el aumento en la 
participación de mujeres, la eficiencia logística y presupuestal, el compartir de saberes, las 
réplicas, y los materiales de apoyo 
En este sentido, se destacó que el principal fuerte del proceso fueron los aprendizajes que 
las personas participantes como diplomantes sustentaron mediante los ejercicios de réplica, 
en los cuales manifestaron la importancia de los temas abordados, para sus comunidades 
en los procesos de exigibilidad de derechos abanderados. 
Asimismo, desde la ASD se señaló que el respeto por los mínimos éticos y la potenciación 
de conectores fueron elementos a destacar. Finalmente, como aspectos a mejorar, se 
encontró la necesidad de reforzar y aplicar enfoques como la educación popular, la falta de 
espacios lúdicos, y la comunicación. 
La experiencia del Diplomado fue consignada en un documento elaborado por el equipo de 
la zona sur, donde se detallaron minuciosamente los contenidos académicos, los procesos 
logísticos, el balance y algunas reflexiones.
 
Resumen 34 
 
 
2. Referentes analíticos 
El enfoque teórico elegido en este producto académico es la Acción Sin Daño. Para el 
análisis que se propone desde el objetivo principal es necesario poner en contraste los 
principios de este enfoque, en consonancia con las acciones llevadas a cabo por el equipo 
de profesionales que tuvieron a cargo la fase de formación para la zona sur del país. En 
este sentido, los mínimos éticos de Dignidad, Autonomía y Libertad, serán los conceptos 
bajo los cuales se leerán las intervenciones en el marco del proceso de formación 
presentado. De manera que las categorías fundamentales para la reflexión ética y la 
intervención sensible que la ASD propone, serán retomadas en este trabajo. 
2.1 Acción Sin Daño 
La Acción Sin Daño surge como una reflexión acerca de los impactos de las intervenciones 
sobre los contextos donde se llevan a cabo, teniendo en cuenta que estas pueden generar 
efectos negativos, que devienen en daños, o efectos positivos que contribuyan al 
fortalecimiento de potencialidades. En este sentido, 
el enfoque tiene varios puntos de partida: 1) la constatación de que la intervención 
hace parte del contexto (…); 2) debido a lo anterior, la necesidad de hacer una 
lectura cuidadosa de los contextos en que se interviene; 3) la referencia a la ética 
de las acciones (…); 4) el imperativo de que ante la evidencia de cualquier impacto 
negativo o daño identificado es necesario y también posible, proponer opciones que 
lo mitiguen. (Bolívar, Vásquez, 2017. P. 20) 
De manera que, la Acción Sin Daño se plantea desde una perspectiva compleja que busca 
articular el análisis detallado y sensible con la intervención ética y coherente. 
Bajo esta lógica, la Acción Sin Daño como referente señala que la lectura de contexto es 
fundamental, partiendo de una visión compleja en torno a la comprensión de la sociedad 
 
 35 
 
 
 
según la cual, los seres humanos no podemos ser entendidos solamente como unidades 
dentro de un contexto, 
El llamado paradigma de la complejidad constituye una propuesta de análisis más 
integradora, sensible al cambio, y más atenta a observar y valorar lo simple, así 
como a reconocer el potencial transformador de las acciones humanas. En este 
sentido, es un paradigma que puede contribuir poderosamente a prevenir las 
acciones generadoras del daño (Bello, 2010. p.28) 
Es decir que, desde una mirada compleja, el análisis de contexto en el marco de la ASD 
implica ver el todo en las partes y las partes en el todo, buscando hacer lecturas que 
permitan identificar como los contextos influyen sobre los seres humanos, y viceversa, 
como los seres humanos influyen sobre los contextos, concentrándose en la multiplicidad 
de interrelaciones y configuraciones sociales. 
 Por tanto, es necesario reconocer que los contextos son cambiantes y las dinámicas 
sociales, culturales, políticas, económicas, entre otras, matizan las experiencias en un 
tiempo y espacio determinado donde serán llevadas a cabo las intervenciones. Esto quiere 
decir que, generar lecturas complejas es un ejercicio de compromiso y sensibilidad ya que, 
El reconocimiento y la comprensión del contexto implican una actitud de constante 
atención, interacción y evaluación. Se requiere entonces desarrollar la capacidad de 
observación y de apertura para “escuchar” atentamente la realidad con sus señales 
y aplicar mecanismos para la acción y reacción oportunas desde posiciones críticas 
y abiertas. (Rodríguez, 2008. p.18) 
Este proceso posibilita identificar dificultades, riesgos, contradicciones, detractores, 
divisores y todos aquellos elementos que puedan causar tensiones, así como posibles 
aliados, potencialidades, recursos, y capacidades locales de paz, para generar articulación 
sin desconocer las particularidades propias de cada proceso, lugar, o persona, y que 
propenda por no generar daños. 
Para este enfoque el análisis contextual sensible es el punto de partida para dar una 
orientación a las acciones coherente con las dinámicas de los entornos, y consecuentes 
 
36 
 
 
 
con las formas de vida y concepciones de bienestar de los seres humanos, desde una 
perspectiva ética. 
Es así como la ASD responde a un marco ético que a la vez es deontológico, en tanto 
implica “tomar decisiones orientadas por normas, valores y derechos” (Rodríguez, 2010. 
p.42) al convertirse en referente para las intervenciones de una manera crítica que 
cuestiona los principios que orientan las acciones; y consecuencialista en tanto pretende 
generar reflexiones sobre los efectos de las intervenciones en los contextos, es decir, en 
las consecuencias. 
Por ende, este enfoque plantea la reflexión constante como centro de la intervención, 
buscando leer los posibles efectos y mensajes de esta en un momento previo a su 
desarrollo y los efectos reales a medida que se lleva a cabo, con el fin de prever daños, o 
mitigarlos en caso de ser identificados. 
Esto quiere decir que las acciones en un marco de intervención ética deben ser pensadas 
en clave de sus consecuencias y posibles efectos sobre los contextos, pero también, deben 
responder a unos principios que sean guía para su planteamiento y ejecución. Así “la idea 
de absolutizar unos “mínimos éticos” para determinar el enfoque de ASD estaría indicando 
la asunción de una postura deontológica, con todas sus consecuencias” (Rodríguez, 2010. 
p.46) 
 
2.1.1 Mínimos éticos 
Los mínimos éticos son los principios propuestos por el enfoque de Acción Sin Daño como 
guías para la intervención, basado en la construcción de acuerdos sociales fundamentales 
para el respeto de los seres humanos y la convivencia, es decir 
corresponden al conjunto de deberes y derechos ciudadanos o deontología, 
alrededor de los cuales se realizan los acuerdos de convivencia humana en 
condiciones de pluralidad y multiculturalidad. (Rodríguez, 2010. p.47) 
 
 37 
 
 
 
Así este enfoque plantea la dignidad, la autonomía y la libertad como principios éticos 
interconectados entre sí, que deben ser directriz de las acciones. 
Dignidad: Este principio fundamental hace referencia a la autodeterminación, es decir, parte 
de la premisa “todo ser humano es un fin en sí mismo” por lo cual no puede ser 
instrumentalizado para el logro de fines e intereses ajenos. Así, “promover una vida con 
dignidad podría resumirse como el gran reto para la construcción de la paz.” (Paladini, 
2010. p.14) De manera que este principioético es universal y absoluto, se atribuye a los 
seres humanos por su existencia y supone que nadie puede ser manipulado. 
Autonomía: Parte de reconocer que cada ser humano tiene la capacidad de definir su 
proyecto de vida, y las soluciones a sus problemas. Esto quiere decir que, “El principio del 
respeto por la autonomía rompe los esquemas paternalistas y de heteronomía” (Rodríguez, 
2010. p50) dando el lugar a las opiniones y decisiones de cada sujeto o colectivo 
Libertad: Se encuentra asociada a la posibilidad de elegir y tomar las decisiones que cada 
ser humano considere pertinentes con el proyecto de vida que ha definido, sin embargo, es 
debido tener en cuenta que esta se encuentra limitada por las condiciones reales de 
escogencia, “de esta manera se establece una relación intrínseca entre libertad, titularidad 
de derechos o ejercicio efectivo de los mismos, existencia de dotaciones y ciudadanía 
(Rodríguez, 2010. p51) 
Estos mínimos éticos, y su promoción como ejes básicos de la intervención, representan 
una serie de retos: la participación de los involucrados, la cual hace referencia a 
la posibilidad real de “ser parte activa de…” procesos, decisiones y gestión de todo 
el proceso... Es permitir que los actores sociales puedan actuar sobre todo aquello 
que afecta sus vidas y comunidades, especialmente, de los marginados y excluidos; 
es reconocer sus intereses legítimos en los proyectos, programas o políticas 
aplicadas. (Rodríguez, 2010. p52) 
En este sentido, otro de los retos es el reconocimiento del otro como un interlocutor válido 
con un conocimiento importante en la construcción de los procesos, valorando la 
 
38 
 
 
 
experiencia de los sujetos y los aportes de sus trayectorias de vida a través del respeto por 
las elecciones y opiniones de los individuos, teniendo en cuenta las diferencias. 
De manera que, estos retos generados por los mínimos éticos requieren de la ya 
mencionada comprensión del contexto sobre la cual hace énfasis en enfoque de ASD, y 
para lo cual, es fundamental la lectura de las realidades con las que se trabajan, buscando 
descifrar las complejidades, potencialidades, conectores (elementos que unen) y divisores 
(elementos que pueden generar rupturas). 
Entonces, la expresión de las posturas éticas guiadas por el respeto a la dignidad, la 
autonomía y la libertad se expresan en los mensajes emitidos por las organizaciones, 
instituciones o personal a cargo de la intervención de manera explícita o implícita por acción 
u omisión, de allí que la ASD ponga en consideración la reflexión sobre los mensajes éticos. 
Así, las acciones transmiten mensajes, algunos identificables de manera explícita y otros 
de forma implícita. Dichas comunicaciones cuentan con la capacidad para fortalecer 
potencialidades o generar tensiones que devengan en daños. 
Este planteamiento es heredado de la propuesta “Do No Harm” e invita a reflexionar sobre 
la coherencia en la actuación, por ejemplo, cuando hablamos de transformación de 
conflictos anulando al otro actor, o se habla de colectividad mientras se actúa en beneficio 
propio. 
Estos aportes teóricos propuestos por la Acción Sin Daño permiten hacer una lectura acerca 
de cómo se implementó el enfoque en la etapa de formación sistematizada. 
 
 
 39 
 
 
 
3. Implementación del enfoque de 
ASD en el proceso de formación 
El enfoque de ASD parte de la premisa de que las intervenciones no son neutrales y por 
tanto tienen efectos sobre los contextos, así “ (…) para poder aplicar la Acción sin Daño y 
con esta aportar a la construcción de paz, es esencial incorporar los lineamientos de dichos 
enfoques hacia adentro de la institución o desarrollar procesos de fortalecimiento 
organizacional que lo faciliten (García, Rodríguez, Rodríguez, Vela, 2011. p.33) 
 
En este sentido, el proyecto “Fortalecimiento de capacidades de comunidades locales y 
funcionarios públicos para la gestión de conflictos por la tierra y el territorio en siete 
departamentos de Colombia” adoptó el enfoque de Acción Sin daño como directriz para su 
intervención, lo cual significó el despliegue de acciones en respuesta a la reflexión sobre 
los posibles impactos de estas. Así, las intervenciones realizadas en el proceso de 
formación no se plantearon de manera independiente, sino que respondieron a un proceso 
de implementación del enfoque guía del proyecto. 
 
Por consiguiente, la etapa de formación fue el resultado de una estrategia que inició con el 
acercamiento por parte del equipo del PIUPC a las Universidades públicas regionales, 
teniendo en cuenta su experiencia y conocimiento acerca de los territorios, el cual permitió 
la delimitación de los casos estratégicos para cada Departamento y establecer contacto con 
las comunidades, 
 
“el proyecto inicia con la firma de un acuerdo entre la organización territorial del caso 
donde se va a desarrollar la investigación (…), estos acuerdos tenían un alcance no 
sólo de definir qué actividades se iban a desarrollar, sino también qué metodología 
se iba a implementar, y cuáles eran los compromisos de cada una de las partes. 
Uno de los compromisos más importantes era incentivar la participación de jóvenes 
y mujeres en cada uno de los escenarios y segundo, que toda información que se 
generará, todo el proceso de construcción de datos que se generará a partir de la 
 
40 
 
 
 
investigación tenía que ser socializada y puesta al servicio de la comunidad y de su 
proyecto.” (Oscar Prieto, enero de 2019, Entrevista realizada por Diana Ramos) 
 
Este proceso estuvo acompañado de la adaptación y aplicación de la Herramienta de 
Análisis Situacional-HAS11, con el propósito de obtener un mapeo de los territorios en 
múltiples dimensiones que permitiera conocer a cerca de las condiciones en las cuales se 
desarrollarían las acciones enmarcadas en el proyecto, y así realizar una aproximación a 
los posibles impactos que estas podrían tener, o las precauciones que debían ser 
consideradas. 
 
Así, la planeación, ejecución y evaluación de las fases planteadas por el proyecto 
(investigación, formación y acompañamiento), tuvieron como guía el análisis de contexto 
previo y los compromisos adquiridos con las comunidades de los territorios, con el fin de 
generar acciones situadas en concordancia con el proyecto de vida planteado por las 
comunidades. Estas acciones respondieron al llamado del enfoque de ASD en torno a 
realizar lecturas complejas de los entornos como medida fundamental para el desarrollo de 
las intervenciones. 
 
La fase de investigación tuvo un papel relevante en la ejecución de la fase de formación 
puesto que, permitió profundizar sobre los conflictos por la tierra y el territorio encontrados 
en los casos, y realizar un análisis desde una perspectiva de sensibilidad al conflicto que 
brindara elementos sobre la forma en que estos han sido abordados, las consecuencias de 
estos abordajes, las potencialidades para su transformación, y las apuestas de las 
comunidades en los territorios, así como, el rol que las universidades cumplirían, 
 
 A partir de ese proceso de investigación se empezaron a analizar los conflictos por 
la tierra desde el enfoque de ASD, y eso implica no solamente un estudio teórico de 
lo que implica entender el conflicto desde ese enfoque o bajo esa óptica, teniendo 
 
11 La herramienta de análisis situacional -HAS- fue construida por la Universidad Nacional de 
Colombia en etapas anteriores de la gran iniciativa de cooperación internacional, con el fin de 
aportar a los procesos de la Unidad de Restitución de Tierras -URT- desde el enfoque de Acción 
Sin Daño. 
 
 41 
 
 
 
en cuenta cuáles han sido los hitos del conflicto, cuáles han sido los momentos de 
crisis, cómo se ha desescalado el conflicto, cómo hay conectores y divisores al 
interior de las comunidades, digamos un análisis teórico del conflicto; sino a su vez, 
como nosotrosmanejamos los recursos, manejamos la comunicación con las 
comunidades, como hacemos un acta de compromiso en la cual no solamente les 
decimos a las comunidades que se comprometan con nosotros en el proceso, sino 
que nosotros nos comprometemos a respetarlos, a devolver la información y a 
protegerlos de cualquier vulneración de sus derechos (…) eso fue muy importante a 
la hora de elaborar el proceso, la formulación de los talleres y el diplomado (Angie 
Botero, enero de 2019, Entrevista realizada por Diana Ramos) 
 
De manera que a partir de las reflexiones y análisis producto de la investigación, se formula 
la fase de formación en consecuencia con los principios de la ASD y la promoción de la 
dignidad, la autonomía y la libertad a través de las acciones desplegadas. 
 
Así, la ejecución de la etapa de formación en la zona sur del país contó con acciones para 
garantizar la asistencia de las comunidades, teniendo en cuenta las particularidades de 
ambos procesos (talleres y diplomados). Para esto, la articulación con las organizaciones 
sociales en los territorios fue fundamental puesto que posibilitaron las convocatorias y 
contribuyeron a la vinculación progresiva de jóvenes y mujeres, 
 
 se brindaron las condiciones económicas, académicas y logísticas para que los 
representantes elegidos por las comunidades hicieran parte del proceso, teniendo en 
cuenta los aspectos particulares de los territorios, lo que devino en una estrategia de 
aportes económicos diferenciados según las condiciones de desplazamiento. 
Asimismo, se tuvieron en cuenta aspectos particulares para garantizar la presencia 
de las mujeres, en este sentido, se contempló el traslado de hijos e hijas de las 
lideresas debido a las dificultades para el cuidado, atendiendo a sus condiciones 
particulares frente a la realidad que viven las mujeres y madres en los territorios y 
cuya solicitud fue expresada por ellas mismas (Botero, Ibáñez, Pinzón, Prieto, Ramos, 
2019. p.35) 
 
42 
 
 
 
Estas estrategias de respuesta particular a las condiciones de las comunidades permitieron 
en términos generales, la asistencia amplia y diversa12 lo cual significó un espacio de 
convergencia de saberes y un encuentro de procesos. 
 
Metodológicamente, la implementación complementaria de enfoques como la educación 
popular13 fueron el resultado de la lectura constante del proceso formativo, puesto que 
tomaron fuerza en la medida en que se vio necesaria su aplicación para fortalecer la práctica 
pedagógica, esto se concretó en las aulas, pero también en los materiales de apoyo 
complementarios y en los ejercicios de réplica. 
 
A todo este proceso de implementación del enfoque de ASD, se le suman las acciones que 
tienen que ver con la logística y preparación del proceso de formación. Así, la transferencia 
de recursos se convierte en un momento fundamental para leer los mensajes éticos de las 
intervenciones, puesto que la ejecución de los recursos implica ser cuidadosos con los 
relacionamientos, la transparencia y la percepción que se tiene sobre el manejo de estos. 
 
De manera que, la etapa de formación para la Zona Sur del país contó con una estrategia 
encaminada a generar las condiciones económicas para la participación, sin caer en el 
asistencialismo, para este propósito, 
 
en algunos rubros el equipo brindó apoyos económicos y no la totalidad del costo, el 
faltante fue cubierto por los participantes; de esta forma, los integrantes aportaron 
desde sus recursos disponibles. Además, algunas de las sesiones contaron con 
refrigerios financiados por los diplomantes, lo cual permitió a su vez, un compartir de 
productos campesinos. (Botero, Ibáñez, Pinzón, Prieto, Ramos, 2019. p.36) 
 
 
12 La asistencia de mujeres y jóvenes aumentó progresivamente, debido a la especial atención que 
se puso en el cumplimiento de los porcentajes de asistencia, partiendo de que la baja participación 
de mujeres fue uno de los problemas identificados en esta zona. 
13 La educación popular es un enfoque que promueve procesos pedagógicos contextualizados 
encaminados a la realización de los proyectos de vida de las personas participes de este. 
 
 43 
 
 
 
Asimismo, para las sesiones llevadas a cabo en los territorios, la logística (comidas, lugares, 
etc) fueron contactadas y acordadas con las comunidades con el fin de aportar a la 
economía local. 
Finalmente, la evaluación reflexiva del proceso de formación también constituye una de las 
acciones que permiten evidenciar como se adoptó el enfoque de ASD, en tanto ésta no 
constituyó un momento único al finalizar la etapa, sino que estuvo presente en los 
momentos de tránsito entre estrategias, y se realizó al interior de los equipos, y con las 
comunidades; lo cual permitió desarrollar acciones que potenciaran aquellos elementos 
asertivos y que permitieran trabajar sobre el mejoramiento de las lecciones y acciones de 
cambio identificadas, siguiendo el llamado del enfoque a revisar constantemente las 
acciones para poder prevenir o mitigar los posibles daños. 
 
En este marco de despliegue de acciones concretas que responden al proceso macro de 
implementación del enfoque de Acción sin Daño en el proyecto, es claro cómo el respeto 
por los mínimos de dignidad, autonomía y libertad constituye una directriz, en tanto se 
trabaja por fortalecer los proyectos de vida de las comunidades a través de intervenciones 
contextualizadas, sensibles y pensadas estratégicamente, como resultado de una reflexión 
constante de los equipos sobre la pertinencia y consecuencias de dichas intervenciones. 
 
Sin embargo, a pesar del cuidado y las precauciones que se puedan tomar, el proceso no 
estuvo exento de dificultades, frente a lo cual el llamado de la ASD es a realizar un manejo 
responsable para que no devengan en daños. En este sentido, fue posible encontrar 
algunos momentos críticos dentro de la etapa de formación. 
 
(i) La disparidad en los conocimientos. Si bien los talleres fueron diseñados conforme a las 
características de cada comunidad, en el diplomado 
fue notoria la disparidad en términos de precisiones y claridades sobre algunos temas 
o alcances de los procesos organizativos, lo cual generó un poco de distancia entre 
grupos de participantes que con el transcurrir de las jornadas se convirtió en un 
acompañamiento y retroalimentación colectiva que aportó desde las experiencias 
mismas (Botero, Ibáñez, Pinzón, Prieto, Ramos, 2019. p.36) 
 
44 
 
 
 
 
(ii) La aplicación de las pruebas de entrada y de salida de los talleres, puesto que estas 
fueron diseñadas sin prever que su aplicación no correspondía a las condiciones de las 
comunidades debido a que hay alta población analfabeta entre los participantes y se 
formularon pruebas escritas. Además, el lenguaje usado, en su mayoría fue técnico lo cual 
dificultó su comprensión. 
 
(iii) Las tensiones. El camino de trabajo y los relacionamientos humanos no están exentos 
de tensiones, por lo cual, tanto en los grupos de trabajo, como en las relaciones con las 
comunidades se presentaron tensiones, algunas resueltas mediante el diálogo y la 
generación de alternativas, y otras que fueron más difíciles de abordar. 
 
(iv) La implementación de los enfoques. Aunque se realizaron esfuerzos por implementar 
el enfoque de educación popular como guia para la planeación y ejecución de las sesiones 
de formación, este propósito se dificultó por la complejidad de los temas, puesto que 
aquellos temas más jurídicos y normativos no permitían tanta flexibilidad con las 
metodologías y, por tanto, los ponente optaron por desarrollarlas como clases magistrales 
muy técnicas. 
 
(v) La comunicación. Las estrategias de comunicación fueron complejas en algunas 
ocasiones, incluso en el cambio de etapas hubo un distanciamiento con las comunidades 
lo que implicó retomar volviendo a entablar acercamientos y recuperar las confianzas.

Otros materiales