Logo Studenta

Aportes-desde-la-vida-y-el-conocimiento-del-PUEBLO-KAMENTSA-BIYA-a-la-construcciAn-de-Paz-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Aportes desde la vida y el conocimiento del 
PUEBLO KAMËNTSA BIYA a la construcción de 
Paz 
 
 
 
 
 
 
Gloria Marlene Quinchoa Juajibioy 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional De Colombia, Faculta De Ciencias Humanas 
Departamento de Trabajo Social 
Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz 
en convenio con IMA Putumayo 
Puerto Asís, Putumayo 
2019 
 
 
Aportes desde la vida y el conocimiento del 
PUEBLO KAMËNTSA BIYA a la construcción de 
Paz 
 
 
 
 
 
 
Gloria Marlene Quinchoa Juajibioy 
 
 
 
 
 
 
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de: 
Especialista en Acción Sin Daño y Construcción de Paz 
 
 
 
 
Coordinadora Especialización 
Claudia Patricia Sierra 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Nacional De Colombia, Facultad De Ciencias Humanas 
Departamento de Trabajo Social 
Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz 
en convenio con IMA Putumayo 
Puerto Asís, Putumayo 
2019
 
 
(Dedicatoria o lema) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mi Pueblo Kamëntša por permitirme nacer 
en su seno…a los mayores que lucharon por 
mantener el conocimiento e identidad en medio de 
todo el despojo y exterminio al que fueron sometidos. 
 A mis padres que fundamentaron el quehacer 
inga y kamentsa. 
 
 
 
 
Agradecimientos 
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A… 
Mama Mercedes Juajibioy Dejoy, por permitirme nacer en el seno de este gran Pueblo 
milenario, por el amor a sus antepasados, su memoria y su identidad, por el amor a sus 
futuras generaciones representadas en sus hijos y nietos, en quienes siente que serán la 
prolongación de su pueblo milenario. 
Por ese amor en la práctica y preservación del conocimiento, materializado en ayudar a 
preservar la vida y el compartir su conocimiento ancestral, para que su pueblo perviva a 
través del tiempo y del espacio. 
Por su acompañamiento permanente en los conversatorios, traducción de las 
conversaciones en lengua materna. 
 
A mi padre Taita José Luis Gerardo Quinchoa, por inculcar la lucha permanente de 
preservar la vida y pensamiento de los pueblos Inga y Kamëntŝá, que aportan a la 
construcción de una mejor sociedad. 
 
Taita José Narciso Jamioy Muchavisoy, exgobernador Pueblo Kamentsa, por la orientación 
en la metodología para realizar el trabajo. 
 
Patricia Sierra, por impulsar esta propuesta, con gran expectativa de un buen aporte a la 
construcción de paz. Coordinadora de la especialización de Acción sin Daño y 
Construcción de Paz, de la carrera de Trabajo social de la Universidad Nacional de 
Colombia. 
 
 
 
 
Resumen y Abstract IX 
 
 
Resumen 
Este trabajo expresa el pensamiento, sentimiento y vivencias cotidianas, de Kamëntšá 
hablantes de su lengua materna, autoridades en cada uno de sus campos de acción, como 
parteras, sobanderas, artesanas, medico tradicional y autoridad tradicional, quienes 
conocen y transmiten su conocimiento a través de la oralidad y la práctica cotidiana de sus 
usos y costumbres, con el propósito de aportar a la construcción de paz. 
 
 
 
 
 
Palabras clave: pensamiento Kamëntša, construcción de Paz, aportes a la 
construcción de paz. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
X Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
 
 
 
Abstract 
Es el mismo resumen pero traducido al inglés. Es posible incluir el resumen en otro idioma 
diferente al español o al inglés, si se considera como importante dentro del tema tratado 
en la investigación, por ejemplo: un trabajo dedicado a problemas lingüísticos del mandarín 
seguramente estaría mejor con un resumen en mandarín. 
 
 
 
Keywords: 
 
Contenido XI 
 
 
Contenido 
Pág. 
Resumen ............................................................................................................................. IX 
Lista de fotografias ........................................................................................................... XII 
Introducción ........................................................................................................................ 1 
1. Capítulo 1 ..................................................................................................................... 3 
2. Capítulo 2 ..................................................................................................................... 7 
2.1 Generalidades del Pueblo Kamëntšá ................................................................ 7 
2.2 El origen del pueblo Kamëntšá .......................................................................... 8 
2.3 Principios que rigen al pueblo Kamëntšá ........................................................... 9 
3. Capítulo 3 ................................................................................................................... 12 
3.1 Metodología ...................................................................................................... 12 
4. Conclusiones y recomendaciones .......................................................................... 25 
4.1 Conclusiones .................................................................................................... 25 
4.2 Recomendaciones ............................................................................................ 26 
Bibliografía ........................................................................................................................ 31 
 
 
 
 
 
 
Contenido XII 
 
 
Lista de fotografías 
Pág. 
 
Fotografía 1.1: bata María Clemencia Chindoy Dejoy.………………………………….…14 
Fotografía 2-1: Teodora Chindoy Dejoy.................………………………………………. .15 
Fotografía 3 -1: Mama Mercedes Juajibioy…………………………………………………18 
Fotografia 4.-1: Taita Antonio Juajibioy………………………………………………………20 
Fotografia 5-1: Taita Arturo Jacanamejoy……………………………………………………22 
 
 
 
 
 
Introducción 
El contexto y las particularidades de cada uno de los territorios que hacen parte de nuestro país, 
nos hace ver la necesidad de unir esfuerzos e integrar pensamientos y metodologías, para 
lograr la construcción de una paz estable y duradera, como uno de los objetivos principales que 
tenemos todos los colombianos. 
 
 
En ese sentido veo acertada la estrategia propuesta por la Universidad Nacional de Colombia, 
de integrar la visión territorial dentro de su quehacer académico, con el propósito de analizar 
los contextos y reflexionar sobre ellos para crear acciones que permitan el fortalecimiento de 
las capacidades locales, y aportar de esta manera en la construcción de Paz. 
 
 
Al finalizar esta nueva etapa y consiente de la necesidad de aportar a la construcción de Paz, 
como integrante de un Pueblo originario de América Latina, quiero colocar en conocimiento el 
resultado del trabajo realizado en el Pueblo Kamëntšá del Valle de Sibundoy, relacionado a la 
conceptualización de paz que tiene este pueblo milenario y el aporte que desde el conocimiento 
ancestral se pueda realizar. 
 
 
Mi interés particular en abordar este tema, en primera instancia es enriquecer el enfoque de 
construcción de paz a partir del conocimiento propio que el pueblo ha desarrollado a través de 
la experiencia en su territorio; en segunda instancia, revitalizar el conocimiento y pensamiento 
propio que han sido negados por varios siglos por la población occidental, los cuales son de 
gran valor porque se han construido a través del tiempo y del espacio; lo que les ha permitido 
seguir perviviendo como Kamëntsa y en tercera instancia lograr un dialogo entre pensamientos; 
el mundo local y el mundo foráneo, que permita la comprensión y la integración de los dos 
pensamientos para lograr el desarrollo de nuevas estrategias en la búsqueda de un bien común. 
 
2 Introducción 
 
 
 
Este trabajo expresa el pensamiento, sentimiento y vivencias cotidianas, de Kamëntšá 
hablantes de su lengua materna, autoridades en cada uno de sus camposde acción, como 
parteras, sobanderas, artesanas, medico tradicional y autoridad tradicional, quienes conocen y 
transmiten su conocimiento a través de la oralidad y la práctica cotidiana de sus usos y 
costumbres, con la participación en los diferentes espacios de defensa y protección en el ámbito 
personal, familiar y colectivo. 
 
 
Para el logro de este trabajo se utilizaron metodologías propias del Pueblo Kamëntsa como es 
jawuachan entendido como visitar, y generar espacios de dialogo conocidos en nuestro pueblo 
como jenëkwentan que se entiende como el conversar entre dos o más personas. Para este 
ejercicio tuve la oportunidad de contar con el apoyo de dos batagemëng (tias), y el apoyo 
constantes de atšbe mama (mi madre) mujeres mayores de 60 años, un médico tradicional de 
59 años; que además sirvió como autoridad tradicional en su comunidad y un exautoridad de la 
comunidad Kamëntšá de Bëngbe Tabanok nuestro sagrado lugar de origen. 
 
 
De igual manera, se integraron herramientas de trabajo de campo que permiten recopilar la 
información obtenida en los conversatorios, como registro fotográfico y grabaciones, claro está; 
con el permiso de los participantes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Capítulo 1 
Construcción de Paz en Colombia 
Después de varias décadas de conflicto armado en Colombia y de procesos fallidos de 
negociación para la consecución de la paz, fue necesario desarrollar diferentes estrategias para 
anular las formas del conflicto interno, basándose en las experiencias propias de procesos 
anteriores y la experiencia de otros países; se logra iniciar una mesa de dialogo entre gobierno y 
grupo armado y que se fue concretando con la participación de países garantes y gran parte de 
la sociedad civil; obteniendo como resultado la firma del acuerdo para la terminación definitiva 
del conflicto en el año 2016, y en búsqueda del objetivo principal; así como lo afirma el alto 
comisionado para la paz; “el objetivo de los diálogos para la terminación del conflicto es la 
protección de los derechos de todos los colombianos”. 
 
El proceso de paz en Colombia contiene el eslogan de la “Paz territorial”, que quizá, puede ser 
como el resultado de un análisis o reflexión acerca de la distribución del poder en los territorios y 
el abandono histórico a la que se ven sometidos múltiples espacios de la geografía Colombia. 
 
En este sentido, para materializar el enfoque de paz territorial, es fundamental la participación 
activa de los colombianos, y el gobierno debe entender que para construir la paz desde los 
territorios es necesario el empoderamiento institucional y económico de los territorios, 
garantizando la participación de los ciudadanos e integrando las diversidades existentes en cada 
una de las regiones. 
 
Frente a esto, Según el informe realizado por la Organización de los Estados Iberoamericanos 
(OEI), durante la implementación del acuerdo de paz, se han presentado retrasos y tropiezos en 
algunos puntos; especialmente en los de tierras, participación política, sustitución de cultivos 
ilícitos, desmovilización y víctimas, que debido a la dinámica de manejo o control territorial no ha 
sido fácil desarrollarlos, esto ha generado otro tipo de conflictividades, lo que da cuenta de lo 
expresado por Borja Paladini que; durante la implementación del acuerdo surgirían nuevas 
conflictividades. 
4 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
 
Por ello; con este proceso no se podría volver a caer en el error de llevar soluciones desde el 
centro de país, estas soluciones se deben plantear desde los territorios, con la población que fue 
víctima de este conflicto, para que no sea un proceso fallido para nuestro país, en este sentido 
creo que hace falta darle trascendencia a lo territorial y que no sea solo un discurso; pues hay 
situaciones preocupantes que ya se están viviendo en los territorios, quizá una situación más 
álgida es la ausencia del Estado, un ejemplo de ello es que las zonas que fueron controladas por 
las FARC, quedaron a merced de los nuevos grupos armados ilegales; causando nuevas 
vulneraciones a los derechos humanos de la población campesina, indígena y afro, por otro lado 
la implementación de los programas de desarrollo con enfoque territorial, se están impulsando 
sin fortalecer a las instituciones locales dejando cargas económicas a las autoridades locales 
para garantizar la vida digna de sus habitantes y que la población no retorne a la guerra y a la 
criminalidad. 
 
1.1. Enfoque de paz positiva 
 
El presente trabajo pretende hacer un aporte al desarrollo en la materialización del enfoque de 
paz territorial, considerando la paz positiva de la que hablan autores como William Eckardt; 
“William Eckhardt sostiene que la paz suele entenderse en dos sentidos. El primero es la 
ausencia de guerra. La paz, sostiene este autor, no implica la ausencia de conflicto. Implica la 
existencia de cierto grado de conflicto que, sin embargo, contribuya al desarrollo de las partes. 
La violencia estaría asociada a un conflicto en el que alguien resulta herido y, en especial, en el 
que alguien muere. 
Esta definición de Eckhardt proviene de la definición de “no violencia” (o “no lastimar”) de Gandhi. 
Según Eckhardt, la movilización por la paz, en general, no ha planteado la desaparición del 
conflicto, sino la anulación de aquellas formas de conflicto que pueden llevar hacia la guerra, 
entendida como conflicto armado entre grupos hostiles, y que está orientada a la muerte de 
muchas personas (Eckhardt, 1988)”. 
La investigación por la paz partiría de esa definición inicial, ligada a la formulación de 
investigadores clásicos como Lentz, quien definía la paz como ausencia de guerra. No obstante, 
otros autores como Schmid y Galtung, propondrían entender la paz como una forma de “justicia” 
o de existencia de ciertos “valores”. Esta segunda forma de entender la paz es denominada por 
Eckhardt como paz positiva”. 
 
La paz positiva como un enfoque que posiblemente pueden aproximarse a la conceptualización 
de Paz en el pueblo Kamëntšá Biya, pues la paz positiva implica ampliar el espectro 
Capítulo 1 5 
 
 
trascendiendo a una reflexión más allá de la definición tradicional o histórica, entendiendo los 
mecanismos sociológicos, culturales, políticos y económicos de la sociedad civil. 
 
Entendiendo la construcción de paz desde la diversidad, fortaleciendo las iniciativas locales, 
utilizando las diversas formas culturales, los principios y valores de la sociedad, en este sentido 
quiero mostrar algunos los elementos culturales que definen los valores sociales del pueblo 
Kamëntšá que pueden contribuir a la construcción de una paz estable y duradera. 
Para su comprensión es necesario reconocer la diversidad de existente en nuestro territorio 
putumayense, y permitir la participación de diversos estamentos en la construcción de paz, solo 
así se puede encontrar los actores, lenguajes y necesidades como condiciones para la 
construcción de paz, creando así un espacio de dialogo y convivencia, abriendo escenarios que 
permitan la participación diversa, donde se pueda intercambiar experiencias que los diferentes 
grupos sociales tienen y que pueden aportar a la construcción de la paz. 
 
Teniendo en cuenta que la investigación es una práctica que se desarrolla por intereses 
individuales, colectivos o institucionales, este ejercicio de investigación, se desarrolló como la 
persona que investiga es originaria de su propio espacio, tratando de resolver interrogantes de 
la misma cultura, lo que permite utilizar metodologías propias para investigar lo propio, además 
de conjugar metodologías académicas que permiten un dialogo permanente. 
 
Uno de los principios característicos del pueblo Kamëntšá tiene que ver con el hecho de vivir 
reflexionando, es decir; que por naturaleza el ser Kamëntšá; está permanentemente 
reflexionandoy explorando su cotidianidad, y colocando en práctica lo que se reflexiona, es así 
como en la actualidad más allá de reflexionar lo que se debe es; actuar, y colocar el conocimiento 
al servicio de la sociedad que lo rodea. 
 
 
 
 
 
2. Capítulo 2 
Descripción de prácticas ancestrales del Pueblo Kamëntšá 
En este capítulo tomare solo algunos referentes o espacios del pueblo Kamëntšá, que ayudaran 
a comprender su pensamiento y la vida del Pueblo Kamëntšá y valorar los conocimientos, que 
como aspectos relevantes aportan a la construcción de una Paz estable y duradera, porque de 
hecho, son muchos espacios o acciones los que rodean a este pueblo milenario pero que en este 
trabajo no sería posible detallarlos. 
 
2.1 Generalidades del Pueblo Kamëntšá 
El pueblo Kamëntšá geográficamente se ubica en los Municipios de Sibundoy y San Francisco 
en el Valle de Sibundoy departamento del Putumayo, al sur occidente de Colombia, en el lugar 
llamado TABANOK nuestro Sagrado lugar de origen; este pueblo es originario de dicho territorio 
por ello se denominan como Kamuentsa Yentsang, Kamëntšá Biyang - Hombres de Aquí, con 
pensamiento y lengua propia, muestra de ello es el conocimiento que tienen sobre su territorio y 
la denominación de los lugares en lengua propia, los valores y principios, la historia, el 
pensamiento, las creencias y su espiritualidad, es decir el mundo de usos y costumbres que giran 
alrededor de la naturaleza propia en que viven. Este territorio es un punto de comunicación entre 
los andes y la amazonia; desde donde han intercambiado alimentos, semillas, medicina ancestral, 
artesanías y conocimiento, lo que les ha permitido mantener una relación fraternal con diferentes 
pueblos originarios como los ingas, kofanes, siona y Kichwa. 
 
Este territorio es compartido con el pueblo Inga descendientes del imperio incaico, a quienes 
recibieron y concedieron una parte de su territorio desde hace varios siglos, sus relaciones son 
armónicas basadas en el respeto y la autonomía. 
La población hasta el año 2012 de acuerdo al Plan de salvaguarda asciende a un total de 8.681 
personas, la mayor población se encuentra concentrada en el municipio de Sibundoy con un total 
de 5.539 personas. 
 
8 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
Debido a diferentes situaciones como el despojo territorial, la baja calidad de vida, el conflicto 
armado, las pocas oportunidades laborales etc., integrantes del pueblo Kamëntsá se han 
asentado en otros municipios del departamento del Putumayo como; Mocoa, Villagarzón, Orito, 
Valle del Guamuez y San Miguel, y en la ciudad de Bogotá, donde se han organizado 
políticamente como Cabildos. 
 
La cultura del pueblo Kamëntsá ha sido definida como una de las culturas más antiguas y única 
del complejo Andes –selva Amazonia y del resto del mundo1, por todas las cualidades que le 
permite definir su procedencia, es de los pueblos que ha logrado mantener sus usos y 
costumbres, y su lengua materna a pesar de las diferentes incursiones colonialistas que ha 
sufrido desde la misión capuchina que trajo consigo la apertura y conquista de la amazonia, la 
llegada de los colonos que se apoderaron de sus tierras, la llegada de las enfermedades foráneas 
que diezmaron gran parte de la población, el sometimiento a nuevas formas de vida, la educación 
escolarizada, el cambio del uso del suelo, la tecnología, los medios masivos de comunicación, 
etc. 
 
2.2 El origen del pueblo Kamëntšá 
El pueblo Kamëntsá fundamenta su origen en la estrecha relación que tiene con Bëngbe 
Tsbatsanamama “nuestra madre tierra”, por ello desde su nacimiento es conectado al vientre de 
la madre tierra cuando se entierra la placenta con el ombligo en el Shinyak, espacio rodeado de 
tres piedras donde se prende fuego, al momento de dejar la placenta en el shinyak se conecta 
al ser con nuestra madre a la que siempre vamos a volver y que se continúe con el legado de 
los mayores, a través de la práctica y la oralidad. 
 
Para los Kamëntšá el tiempo2 está marcado por hechos importantes que a la vez han marcado 
la vida del pueblo, como pautas en sus formas de vida, orientación o expresión, encontramos así; 
 
El primer momento Kaca temp tiempo de la oscuridad, de la crudeza, de la existencia de seres 
mitológicos, cuando se dialogaba con las plantas y los animales, por ello en la memoria del 
Pueblo Kamëntšá existe la familiaridad con todo lo existen sobre la faz de la tierra. 
 
 
 
1 Puebloindigenacamentsabiya.blogspot.com/ - Mayo de 2012. 
2 PLAN SALVAGUARDA PUEBLO KAMËNTŠÁ-abril 2014 
Capítulo 3 9 
 
 
Segundo momento Kabëngbe temp o tiempo del florecimiento del pueblo Kamëntšá donde se 
gestaron los principios orientadores fundamentados en la familia y el respeto al ser humano y con 
la madre naturaleza. Pulieron la utilización de la materia que producía la madre naturaleza 
produciendo artefactos utilitarios y de decoración; así encontramos la utilización de las fibras para 
los tejidos con los que además refinaron su forma de escritura, los instrumentos musicales, la 
medicina, la educación y sus formas de gobierno bajo el esquema de relacionamiento armónico 
espiritual entre hombre –naturaleza, afianzando cada vez más su tradición oral. 
 
La tradición oral expuesta a través de cuentos, mitos, leyendas, relatos, música que dan cuenta 
del relacionamiento armonioso con la madre naturaleza, y que se materializan en la medicina 
natural con la utilización de las plantas sagradas, los lugares sagrados de sanación, los lugares 
sagrados donde se debe dejar en quietud (porque están habitados por los espíritus que protegen 
las montañas, las cascadas, los ríos, los animales etc.) el manejo del tiempo a través de los 
astros, con el que se determinaba el tiempo de siembra, de corte, de cosecha, de limpieza, de 
sanación espiritual, de viaje, de reposo, de ubicación de las viviendas; en fin. Durante este tiempo 
fue donde se perfecciono si así pudiese llamarse; la Cultura del Pueblo Kamëntšá. 
 
Tercer momento el Squenëngbe temp la llegada de la otra gente-gente blanca o colonizadores; 
tiempo marcado por la violencia física, emocional y espiritual, y finalmente los mayores hablan 
de un tiempo donde todos los pueblos que habitan la tierra tendrán que meditar y concertar para 
pervivir. 
 
2.3 Principios que rigen al pueblo Kamëntšá 
 
Los principios como el conjunto de valores, creencias, normas y prácticas que han regulado la 
vida del Pueblo Kamëntšá, que se desarrollan en los diferentes espacios ámbitos individuales, 
familiares, colectivos, de manera física y espiritual en la búsqueda constante de la armonía entre 
el ser humano y la Tsbatsanamama. 
 
2.3.1 La ayuda mutua 
El principio de ayuda mutua enajabuachenan, determinado como acompañarse y enseñarse 
mutuamente en el trabajo; es el principio que ha logrado mantener al pueblo Kamëntsa a través 
del tiempo y del espacio, este principio se desarrolla a través del trabajo comunitario en el jajañ 
espacio físico y espiritual; donde ademas de cultivar los alimentos se intercambian pensamientos 
10 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
y saberes, fortalecen los lasos sociales, a partir de esta base se desarrollan los sistemas de 
trabajo comunitario. 
 
El sistema de trabajo comunitario, se lo desarrolla en grupos de trabajo en actividades grandes 
de siembra, limpieza de cultivos, cosecha, los preparativos del Bëtsknate – día grande, uakjnaite 
– día de ofrendas y recuerdo de los difuntos. 
 
2.3.2 Compartir los frutos de la tierra 
Es un espacio de esparcimiento, complementario al trabajo en el que se comparte los frutos de 
la tierra, en el que además se da el momento de dialogar para organizar las tareas y propósitos 
futuros para el pueblo Kamëntšá, en donde surgen nuevos vínculos familiares, de amistad, etc. 
 
2.3.3 Ceremonias y rituales de pueblo Kamëntšá 
Uno de losmomentos más visibles y quizá más representativos del Pueblo Kamëntšá y de gran 
importancia es la celebración del Bëtsknate o Día grande, celebración del reencuentro, el perdón 
y la reconciliación con nuestros familiares, hermanos indígenas y con la Madre Tierra, es el 
agradecimiento por todo lo que nos ha brindado el universo durante ese tiempo determinado por 
ello además es la celebración del fin e inicio de un nuevo año. 
La celebración de este día conjuga muchos momentos importantes, que permiten visulumbrar la 
fuerza y respeto que tienen los mayores; quienes aún conservan la lengua materna intacta, y que 
a través del lenguaje ceremonial aconsejan y recomiendan la forma de cómo vivir bien consigo 
mismo, con la familia, con los vecinos, amigos y en comunidad. 
 
Así mismo; se observa la importancia y respeto que se tiene con Tsbatsana Mama nuestra madre 
tierra, que nos brinda los alimentos para nuestra vida, y lo que vamos a preparar para brindar a 
familiares y amigos que llegaran a visitar, momento en que se siente un gran regocijo al atender 
a todos aquellos que llegan a casa, dar un abrazo sincero y la bienvenida y saludos con las flores; 
símbolo de reconciliación, amistad, cariño y deseo de buenos éxitos. 
 
A través de los preparativos y durante la celebración del día Grande se fortalece de los lasos 
familiares el respeto y el reconocimiento a los mayores y a las autoridades tradicionales; ya que 
por medio del consejo que los mayores, los abuelos, los padres, padrinos brindan a los hijos, 
nietos, sobrinos y ahijados, como también las recomendaciones, consejos que da la autoridad 
tradicional a su pueblo. 
 
En los últimos tiempos el desfile que se realiza desde la vereda hasta el Pueblo Tabanok-Nuestro 
Sagrado Lugar de Origen, con el cual; tras cada paso que damos estamos reafirmando nuestra 
Capítulo 3 11 
 
 
presencia, y recordamos la fortaleza que tuvieron nuestros mayores para sobrevivir en medio de 
la colonización, quienes sufrieron maltrato físico, prohibición de las formas de vida, de la lengua 
materna, adopción de otras religiones etc., obligándonos a olvidar lo propio. 
 
2.3.4 La ceremonia del nacimiento 
Ceremonia relacionada con la conexión entre el ser humano y la madre tierra, referido 
anteriormente; que es enterrar la placenta en el shinyak, con el propósito de orientar los 
pensamientos, sentimientos y actuaciones hacia los saberes propios del pueblo Kamëntšá como 
es el trabajo y cuidado de la tierra, el arte en los tejidos, los tallados, la cestería y la música, en 
la medicina con el conocimiento y manejo de las plastas, el conocimiento y anejo de los astros 
ente otros, al mismo tiempo; todo el ritual permite fortalecer el espíritu del recién nacido y 
protegerlo contra enfermedades. 
 
En el sentido de mantener el calor familiar y de protección; alrededor del fuego que se enciende 
diariamente la familia se reúne alrededor del shinyak a dialogar, espacio donde se dan consejos 
a través de historias y experiencias, se dialoga y se intercambia conocimiento. 
 
12 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
3. Capítulo 3 
Aportes a la Construcción de paz desde la praxis del Pueblo 
Kamëntšá 
“una mirada alterna entiende la construcción de paz como un esfuerzo que debe hacerse desde 
las comunidades y los territorios afectados por el conflicto armado; conjunto y desde los actores 
locales, con visiones y procesos transformadores en lo político, lo económico, lo cultural, lo social 
y lo ambiental”… (Palladini 2010) 
 
Esta expresión traslada mi mirada a lo que tenemos, a lo propio, a lo que soy: Kamëntšá, y como 
puedo aportar desde lo que soy a la construcción de Paz, colocando esto como uno de los 
objetivos principales para realizar este trabajo; como aportar o enriquecer el enfoque de 
construcción de paz a partir del conocimiento propio que el pueblo Kamëntsa ha desarrollado a 
través de la experiencia en su propio territorio, para pervivir con una identidad propia, con 
criterios, valores y prácticas propias. 
 
Para ello es necesario entender la cosmogonía del pueblo Kamëntšá, sus principios, valores y 
fundamentos de vida, que a la vez se fundamenta en el relacionamiento entre personas y la 
naturaleza, y más allá de esa comprensión; es lograr que la sociedad mayoritaria reconozca que 
hay otras formas de pensamiento que se debe promover y adaptar, y a la vez explorar las 
maneras de recrearlo en otros espacios, haciendo merito a una de las practicas ancestrales como 
es el trabajo comunitario de la mano prestada “mengay”. 
 
3.1 Metodología 
Para realizar este trabajo, es fundamental abordar algunas particularidades de la lengua 
Kamëntsá, teniendo en cuenta que;…cada lengua representa una visión diferente del mundo en 
el que vivimos sin importar la lengua que sea (Daniel-Fiss, 2008), la lengua puede ser un 
marcador para representar de dónde venimos, quienes somos y las ideas de la sociedad a la que 
pertenecemos. Por estas razones, una la lengua es un marcador importante en la identidad de 
una persona (Woodbury, 1997); el estudio tratara de acercarse al significado o concepto de PAZ 
en el Pueblo Kamëntsá, lo cual nos remite necesariamente al estudio del significado etimológico 
del concepto, así mismo se abordara los diferentes aspectos, espacios o ámbitos que permiten 
reconocer comprender la conceptualización de la PAZ en el pueblo Kamëntsá. 
 
Durante la recopilación de la información fue necesario realizar encuentros con Kamëntsá 
hablantes de la lengua materna, adultos mayores de 60 años tienen, con quienes se desarrollaron 
Capítulo 3 13 
 
 
algunos diálogos y se participó en algunos espacios de reunión, de consejo y transmisión de 
saberes, se contó con el acompañamiento de un conocedor lingüista de la lengua Kamëntsá, 
que apoye la traducción aproximada de los conceptos de acuerdo a la cosmovisión del pueblo 
Kamëntsá. 
 
Como se dijo al inicio, se adaptó una acción cotidiana como una metodología propia para dialogar 
con aquellas personas que apoyarían el desarrollo de este trabajo; Jawuachan que en el 
concepto Kamëntsá hace alusión a visitar; visitar surge cuando hay una necesidad de acudir a 
otra familia o a otra persona para pedir un favor material o espiritual, en el marco de esta visita 
a través del dialogo se amplían historias, se intercambia conocimiento, se recibe orientación para 
la resolución de dificultades o cómo abordar la vida, lo que para occidente este concepto se 
podría acercar a lo que metodológicamente se denomina un conversatorio. 
 
Esta acción de jawuachan, nos permite desarrollar un espacio de compartir de forma oral; 
jenëkwentan que se entiende en la cotidianidad como el conversar o dialogar entre dos o más 
personas, o la transmisión de conocimientos de forma oral. Así las cosas y después de la 
explicación del objetivo del motivo de la visita; logramos en acuerdo realizar un conversatorio con 
las batagemeng, y taiatang; en medio de sus cotidianidades (tejer, cocinar, tomar remedio, sanar 
espiritualmente y aconsejar). 
 
A través del jenëkwentan, reafirmo y reconozco la manera como el pueblo Kamëntšá vive la paz 
y su forma de expresión a través de las prácticas cotidianas, como desarrollo del trabajo en 
campo: Jawuachan jenëkwentan. 
 
Las prácticas cotidianas demuestran una relación estrecha entre el hombre y la naturaleza, los 
principios naturales que les ha permitido la convivencia. En el Pueblo Kamëntšá, se adopta el 
quehacer diario o la ocupación diaria como una forma de mantener la mente y el cuerpo 
ocupados, para no tener la tentación de no hacer daño; y la concepción de descanso es el cambio 
de actividad; en este sentido los mayores idearon varias formas de mantener ocupada su mente 
con el que al mismo tiempo transmitieron su pensamiento y conocimiento y escribir su historia 
para las futuras generaciones y mantener la identidad.El tejido en lana, en el tšombiach o cinta en lana, es una labor que se ha transmitido de 
generación en generación donde se deja plasmada una historia, un acontecimiento, 
instrumentos, animales, partes del cuerpo, objetos o herramientas utilizadas en su vida diaria, su 
simbología se la realiza a partir de figuras geométricas, las mujeres transmiten el conocimiento 
del hilado, tintura, la urdimbre, la combinación de colores de acuerdo a la situación y a la persona 
14 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
que va a utilizar la prenda. A continuación se presenta los relatos de Kamëntšás sobre su 
quehacer diario. 
 
Fotografía 1.1: bata María Clemencia Chindoy Dejoy 
Edad. 72 años. 
 
Fuente: Gloria Quinchoa - abril 2019. 
Artesana; su especialidad el tejido de tšombiache para sostener la manta, para las coronas que 
se utilizan para el Bëtsknate o cintas para recoger el cabello, conocedora del manejo del jajañe. 
Relatos de Bata Clemencia Chindoy. 
“…nuestra vida era tranquila…en unión con la comunidad…y la comprensión con los vecinos…la 
felicidad era trabajar en la chagra…yo aprendí a tejer viendo a mi mamita, ella tejía cosas muy 
bonitas, nos decía esto les va a servir para toda la vida y así es…después de trabajar en la 
chagra; para descansar mi mamita empezaba a hilar o a urdir, o seguía tejiendo lo que tenía 
urdido, a nosotras nos colocaba hilar y a medida que íbamos creciendo aprendíamos a urdir y 
luego a tejer…eso se tejía como uno quisiera así salían las figuras y ella nos decía su significado 
y nos contaba la historia de las figuras…mientras nos contaba las historias ella nos aconsejaba...y 
eso también es para toda la vida. 
 
Capítulo 3 15 
 
 
…se trabajaba en cuadrillas…en las chagras…la tranquilidad de los padres era tener la 
comida…tener libertad de caminar sin hacer daño…porque antes no habían esas divisiones en 
las chagras…no habían linderos…todos éramos conscientes de lo que trabajábamos y 
cuidábamos…nadie cogía lo de los demás…si se necesitaba se iba a la casa de algún familiar o 
vecino y se pedía el favor de que le regale o que en pago se trabajaba en la chagra… hasta que 
un día me di cuenta que llegaron los squënëng (blancos), ellos empezaron a hacer caminos con 
unas máquinas, decían que eran de los caminos vecinales, y ya no se podía andar tranquilo, 
decían aquí se puede caminar y por allá no, en algunas partes prohibían los pasos que 
anteriormente teníamos…iban dañando las matas o se llevaban las cosa, por eso luego tocaba 
dejar asegurando las casas, y a nosotras nos daba miedo salir de las casas, siempre salíamos 
con nuestros padres…porque siempre había gente desconocida. 
 
A continuación el relato de bata Teodora Chindoy, da cuenta que a través de la práctica del 
conocimiento de la naturaleza y el mismo don que da la naturaleza y e ser supremo (bata Teodora 
Chindoy), se logra la preservación de la vida desde los primeros días de existencia del ser 
humano, y la transmisión del consejo como un pilar fundamental en el desarrollo de la vida. 
Fotografía 2-1: Teodora Chindoy Dejoy. 
Edad: 73 años. 
 
Fuente. Gloria Quinchoa – Abril 2019. 
16 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
Partera y artesana; su especialidad tejer tšombiache para sujetar la manta de la mujer y cintas 
para recoger el cabello. Conocedora de las plantas para el tratamiento y atención de las madres 
gestantes, atención del parto y posparto. 
 
Del consejo… 
…los mayores nos decían los consejos son para guardarlos en el corazón y dárselos a nuestros 
hijos o a las personas que lo necesiten cuando lo buscan…hay que mirar el ejemplo de los 
mayores… 
Para el consejo cuando alguien cometía un error, primero se dialogaba en la casa, los padres o 
abuelos levantaban al hijo a las cuatro de la mañana hora en que la mente y el cuerpo esta lucido 
y solo escucharan los interesados…los padre iniciaban pidiendo permiso a los ancestros, a los 
seres que nos dan la vida y que nos rodean, así seguían hablando del propósito que cada uno 
tiene en la tierra, y finalmente llegaban a hablar del error o delito que se había cometido, del 
daño que se causaba como persona y del daño que causaba a los demás, hasta que reconozca 
el daño causado; por ello tenía que pedir perdón, a quien había faltado y dependiendo del daño 
los padres daban un castigo, y si el daño o delito era muy grave acudían a los padrinos o a la 
autoridad…es decir que se iba al cabildo a hablar con el gobernador. En la casa de justicia 
también se llama a las tres o cuatro dela mañana como es costumbre…ahí e gobernador al igual 
que los padres con todo respeto se aconseja a la persona; y entre la familia y la autoridad 
tradicional determinan el castigo… 
Además nos dio cuenta que una de las mayores afectaciones para el pueblo está dada en la 
prohibición de hablar en Kamëntšá… 
Este en uno de tantos relatos que tienen nuestros mayores, que al recordarlos les trae nostalgia 
y dolor en lo profundo de su corazón, porque os obligaron a dejar lo que ellos eran…lo que 
querían…lo que amaban…era como dejar su vida…pero al mismo tiempo muestran su 
resistencia utilizando estrategias propias para mantener su identidad viva. 
 
Había un internado de las monjas en la normal…en la escuela no se podía hablar en 
Kamëntšá…como no podíamos hablar en español nos regañaban, nos castigaban, habían 
castigos por estar hablando en el idioma…cuando mi mamita nos visitaba nos hablaba en 
idioma…y cada mes que salíamos a la casa hablábamos solo en idioma con nuestros padres, 
hermanos y familiares…por eso conservamos la lengua materna…esto es lo que somos 
Kamëntšás…a las mamas les prohibían que nos lleven cosas de comer…pero mi mamita a 
escondidas me daba lo que llevaba preparado de los alimentos que recogía de la chagra…y me 
decía esto es lo que nos da la mamita…era tsbatsanamama (madre tierra). 
Lo mismo pasaba con la ropa…encima de nuestro vestido nos colocaban un delantal con el que 
teníamos que estar todo el día hasta que llegaba la noche y nos hacían colocar una piyama que 
Capítulo 3 17 
 
 
era cocida de unos sacos de harina, a veces cocían unas batas y nos las hacían colocar y nuestra 
ropa no la podíamos utilizar…sino hasta el mes que salíamos a la casa…. 
 
Del trabajo comunitario… 
 
…también se trabajaba en mengay, cuando en la chagra tocaba rastrojear para volver a sembrar, 
los hombres iban adelante cortando las ramas de los árboles y organizando la basura…mientras 
las mujeres iban atrás recogiendo los últimos frijoles o maíz que se había quedado de la cosecha, 
recogiendo el tomate, el chilacuan, la naranjilla, el tauso que poco a poco van madurando…al 
finalizar la minga el dueño de la chagra invitaba a los trabajadores a la comida…ahí nos 
brindaban mote con frijol…con tres o cuatro presas de carne entre gallina y carne de res…la 
comida se compartía con los que estaban ahí…después nos brindaban bocoytem (chichita)…los 
mayores empezaban a contar historias antiguas…con las cuales aconsejaban a los más 
jóvenes…(porque el trabajo en las mingas o en las cuadrillas se empezaba desde los 14 o 15 
años…cada uno tenía un trabajo que le daba el caporal)…y en seguida los músicos empezaban 
a tocar el bambuco para que la gente baile…asi pasaba la noche…con todo respeto… y ya por 
ahí a las 9 o 10 de la noche se iban yendo para sus casas…esa era la tranquilidad tener donde 
trabajar y tener como atender a la gente…compartir…escuchar…trabajar con 
honestidad…respeto…cariño… 
 
Mama Mercedes Juajibioy a través del tiempo; desde su niñez aprendió esta tradición, a través 
de su padre quien además transmitió el conocimiento de las plantas para atender a las madres 
gestantes y en el post parto, las parteras en el pueblo Kamëntšá hacen un gran aporte en la 
construcción de paz; pues desde la concepción del ser humano es necesario cuidarlo para que 
su pensamiento sea bueno, y paraello hay que armonizar el lugar donde se encuentra (vientre) 
y a donde va allegar su nuevo hogar. Este don así como lo llaman las parteras, no lo tienen todas 
las personas, además tienen que prepararse y cuidar su huerta de remedios, las parteras 
intercambian plantas y conocimiento profundizando el cuidado de la vida en su máxima 
expresión. 
 
El acompañamiento de las parteras cobra gran importancia en la formación de la madre y del hijo 
que va a nacer, pues a diferencia de la atención occidental; que se limita a atender a las madres 
gestantes en cumplimiento de unos estándares de salud física, las parteras brindan un 
acompañamiento familiar, para el cuidado integral de la madre gestante. 
 
 
18 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
A continuación los relatos de experiencia de vida de mama Mercedes Juajibioy, de acuerdo a su 
conocimiento. 
Fotografía 3-1. Mama Mercedes Juajibioy 
Edad: 68 años 
 
Partera, sobandera y conocedora de plantas; conocedora de las plantas para la atención de las 
madres gestantes, atención en el parto y posparto, tratamiento de enfermedades del vientre, 
espasmos, lisiaduras, tratamiento de mal aire en niños. 
De la educación inicia desde la casa el cuidado desde la familia…autocuidado trasmisión 
de cultivar la chagra...la casa… 
En esa época la mente estaba ocupada en los trabajos, sea adentro con la mamá o en la chagra 
con el papa, la mamá enseñaba los quehaceres del hogar, la preparación de los alimentos, el 
cuidado de los hijos, de la mujer, enseñaba a tejer y lo que se dibujaba todas las figuras, contaba 
los cuentos de cada una de las figura…no había tiempo desocupado…pero tampoco nos 
cansábamos…porque para descansar cambiábamos de actividad…por eso no habían 
distracciones…no sabíamos que era adolescencia…en esos años los padres preparaban aguas 
calientes para las niñas, nos cuidaban mucho… 
Mientras se atiende a las mamitas embarazadas; se da masajes suaves con aceite especial en 
el vientre hasta lograr que el bebe tenga buena posición, se le habla sobre la vida, se le da 
consejos para que se cuide durante el embarazo, se le habla del cuidado y responsabilidad que 
hay con los hijos y la familia, el cuidado de las plantas, de la siembra y muchas cosas, y al finalizar 
se le explica cómo debe tomar los remedios preparados para que tenga un buen embarazo y se 
vaya preparando para el parto…. Así mismo es cuando traen a curar a los niños del mal aire ahí 
Capítulo 3 19 
 
 
uno habla y aconseja a los padres y a los niños para que no estén saliendo muy tarde o a 
cualquier hora, el día y la noche tienen unas horas de respeto y cuidado…todo esto me enseño 
mi padre el hacía tratamientos con plantas, el conocía muchas plantas sabia en que época hay 
que sembrar y recoger, iba para el bajo con sus remedios…curaba mucha gente… él también 
era partero…en la noche nos sentábamos a abrigarnos en el shinyak…y él nos contaba historias 
la importancia de este shinyak…hay mucho que contar…que recordar y mucho que practicar para 
mejorar…. 
El cuidado de la madre es importante par que bebe se desarrolle bien, y al momento de nacer no 
sufra ni la madre ni la creatura, siempre hay que hablarle al bebe con amor…y la familia también 
debe estar en armonía, así la vida del niño o de la niña será tranquila o por lo menos si tiene 
dificultades le puede contar a sus padres...es decir que desde el vientre se le da confianza en sí 
mismo y con su familia, se le ayuda a entender la vida…que viene a un mundo rodeado de 
amor…aunque la familia tenga necesidades pero tendrá afecto…eso es importante para que un 
niño crezca bien y cuando sea adulto de lo mejor a la comunidad. 
 
De las visitas y el compartir… para intercambiar comida, semillas y pensamiento 
 
Las visitas se hacían cuando había necesidad de pedir un consejo u orientación, cuando se 
presentaban dificultades en el hogar, o se tenía alguna enfermedad para pedir ayuda espiritual, 
los mayores visitaban a sus familiares o compadres lejanos o al médico tradicional, les llevaban 
productos del jajañ, huevos o gallina, caminaban por horas, se iban a quedar y charlaban en la 
noche y en la madrugada, cuando ya regresaban a su casa los dueños de casa le regalaban 
otros productos de la chagra, en agradecimiento a la visita y a lo que la tierra les producía,.. 
Antiguamente los mayores viajaban a Shatjoc (Mocoa), a visitar a los hermanos ingas, llegaban 
hasta donde Vivian los kofanes y los sionas, allá si se quedaban por varios días, donde 
intercambiaban semillas o productos de las chagras, intercambiaban medicina, plumas y colmillos 
para la protección, de aquí llevaban medicina que es muy fuerte y solo se da acá en los páramos, 
para pasar ciertos lugares como los cerros o ríos tenían que llevar ofrendas para que los dueños 
del monte los dejen pasar si no empezaban las tormentas, el día se oscurecía…era peligroso,… 
por eso los viajes también se hacían con mucho respeto, hasta ahora es peligroso si la gente va 
sin respeto las montañas se enojan, y por eso pasan muchas desgracias. 
 
Así…también hay lugares como los ríos, cascadas, lagunas o montes donde no se puede ir a 
cualquier hora…porque le puede dar mal aire y si no lo curan hasta puede morir. 
 
Por su parte Taita Antonio nos comparte desde su experiencia, el conocimiento y aporte a la vida 
social y organizativa. 
20 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
 
Fotografía 4-1. Taita Antonio juagibioy Jacanamejoy. 
Edad: 64 años, junto a su madre de 98 años de edad. 
 
Exgobernador y apoyo a la autoridad política en el comité de educación y territorio en el año 
2019. Su conocimiento y manejo de la lengua materna y el conocimiento occidental le ha 
permitido hacer parte de los quipos de apoyo, orientación dentro del Cabildo como institución 
política y administrativa. 
 
Del respeto y el cuidado… 
El kamentsa; desde el primer momento que existe…desde el vientre nace de la madre naturaleza, 
por eso se relaciona con respeto como si fuera su madre…tsabatasanamama…nuestra madre 
nos ha dado fuerza y protección, sustento material y espiritual…nos ha enseñado el 
comportamiento de los astros; la luna y el sol, por eso sabemos la época de siembra, el momento 
que se debe tocar las plantas para que den buenos frutos, o cuando no se deben tocar para que 
las plantas no se dañen, tsbatsanamama se compone de dos partes; tsaba se refiere a defender, 
proteger, guiar a energía, y tsana referente a la comida que nos brinda la naturaleza, por eso así 
nos referimos a nuestra madre tierra que nos protege, nos da fortaleza alimento material y 
espiritual para vivir. 
 
Los cabëngas tenemos alimento en todos los tiempos, porque se siembra en diferentes 
momentos para que no haya hambruna, por eso es necesario tener la tierra donde sembrar, es 
importante porque la tierra también necesita descansar, entonces se siembra en diferentes 
lugares. 
Capítulo 3 21 
 
 
 
El territorio esta ordenado, cada lugar tiene su función, y en cada lugar nace y crece una 
determinada planta, esto se ha querido cambiar, así como se cambian los cursos de los ríos y 
luego vienen las catástrofes. 
 
La naturaleza, el hombre y el espacio debe permanecer en equilibrio, el hombre blanco no 
entiende esto, entonces empieza a utilizar tecnologías, supuestamente para mejorar o 
aprovechar el uso de los suelos, eso le hicieron a nuestro valle de Sibundoy le cambiaron la 
vocación con la reforma agraria, anteriormente esto era una laguna donde crecían plantas y 
animales únicos para la alimentación, para el uso medicinal o doméstico. En esa época 
cambiaron el curso del rio San pedro, desde ahí viene el desprendimiento de la montaña 
colocando en riego a la población. 
El jajañ, es un lugar muy importante para los Kamëntšas, es un espacio especial de formación, 
del que se encarga la mujer, donde se encuentran múltiples especies de plantas,para comer, 
medicinales, frutas etc. 
 
En la cosmovisión kamentsa todo tiene su espacio…todo tiene un sentido...por ejemplo en la 
casa, en el salón grande hay un espacio donde se ubican los hombres y otro donde se ubican 
las mujeres, esto no se hace por discriminación, sino por protección, las mujeres deben sentarse 
entre mujeres para que se cuiden entre ellas si están en sus días de ovulación, no puede sentarse 
a lado de los hombres, porque ella intercambiando energías, por esa época pueden estar débiles 
y por eso deben sentarse con las mujeres para que se cuiden entre ellas, así mismo en esa época 
ellas tampoco pueden tocar las plantas porque se pueden dañar. 
 
Del lenguaje ceremonial… 
Cuando se habla en el lenguaje ceremonial, que da en especialmente entre los mayores o cuando 
la autoridad tradicional se dirige a la comunidad; este lenguaje tiene un orden…primero se invoca 
a la fuerza de la naturaleza que es la que da la vida y permite estar en ese momento, seguido a 
ello se agradece la voluntad de la comunidad o de la persona que está escuchando, luego se 
recomienda acerca del buen comportamiento y de la convivencia en este territorio, se debe vivir 
como hermanos por ser hijos de la naturaleza, se recomienda que se deben evitar los problemas 
o disgustos y en caso de que pase alguna situación de malentendidos o problemas primero se 
debe dialogar y reconocer los errores, y, finalmente al terminar este dialogo ceremonial se 
despide entregando su vida al ser supremo, pues se expresa que si el ser supremo lo permite 
estarán viéndose en otro momento. 
 
22 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
Aspectos que nos hacen vivenciar la paz, de acuerdo a los usos y costumbres, a las tradiciones 
Taita Arturo Jacanamejoy nos comparte su pensamiento y conocimiento. 
Fotografía 5. Taita Arturo Jacanamejoy. 
Edad: 59 años. En el Shinyak, después de una toma de remedio. 
 
Autoridad tradicional política y espiritual; conocedor del manejo de las plantas, guía espiritual del 
pueblo Kamëntšá, conocedor del territorio Kamëntšá, ha orientado los procesos de recuperación 
de las tierras, fue elegido como gobernador del Cabildo Kamëntšá –Inga de san francisco en el 
año 2010, pilar fundamental en el proceso de la constitución del resguardo del pueblo Kamëntšá 
e inga del valle de Sibundoy que culmino en el año 2018. 
Palabras de Taita Arturo Jacanamejoy. 
Para nosotros como Kamëntšás… es importante mantener la armonización entre la madre tierra 
y nosotros, en este momento hay muchas cosas…que nos han hecho perder y olvidar lo 
nuestro…por eso tenemos el deber de replicar lo que conocemos…por eso aquí todos son 
bienvenidos. 
 
Tenemos que continuar con la lucha de legitimar nuestro espacio, nuestro territorio, para 
reafirmar nuestra cultura e identidad, porque el territorio es el eje fundamental para defender la 
vida. 
Desde nuestro conocimiento podemos aportar a la paz, pero la paz no solo es entre el gobierno 
y los grupos armados, nosotros también tenemos que estar ahí en ese dialogo, porque también 
hemos sido afectados, hemos sido abandonados, así como los campesinos y afros, entonces 
debe haber una seguridad, en la tierra, seguridad alimentaria, apoyo y protección en la salud 
Capítulo 3 23 
 
 
propia, porque la paz se construye con justicia, inversión social, reconocimiento y respeto de la 
diferencia. 
 
Como Kamëntšás podemos aportar desde la espiritualidad, el compartir los procesos de 
recuperación, de autonomía, de resistencia para seguir perviviendo, es necesario armonizar las 
energías sanando el alma para pensar diferente, para dejar el sentimiento de odio. Para iniciar 
un proceso de sanación de debe purificar el alma, sanar el cuerpo, en la armonización se logra 
la capacidad de reconocer nuestros errores y pedir perdón, y nosotros mismos somos capaces 
de encontrar la forma de reivindicarnos con nosotros mismos, la familia y la sociedad. 
 
El pueblo Kamëntšá tiene sus ceremonias importantes que le han servido para conservar la 
unidad; como el Bëtsknate, el día de ofrendas, espacios de encuentro y reconciliación, de 
agradecimiento, tiene un significado muy amplio y profundo, todo se inicia con las palabras de 
los mayores con el jonguamiyan que es el lenguaje ceremonial, donde se agradece a los seres 
superiores por la vida, por estar presentes para compartir los alimentos y la palabra, producto del 
trabajo cuidadoso en la chagra y en la comunidad. 
 
Los mayores a la madrugada del gran día hablan entre mayores de lo que se ha vivido, agradecen 
y piden permiso, mientras que a sus hijos recomiendan sobre el comportamiento y actuación en 
la familia; se hablan de la importancia de la vida y de vivir bien, de formar a los hijos, se perdona 
y se da permiso para continuar el festejo. 
 
Durante el encuentro se manifiesta la alegría de encontrarnos y se dice si dios da vida nos 
encontraremos…y si no…hasta ahí nos mas…esto expresa al mismo tiempo la tristeza porque 
no sabemos si nos volveremos a encontrar el próximo año. 
El pueblo Kamëntšás se ha caracterizado por ser solidario, pasivo, este territorio es como un 
refugio para la gente que llega, porque somos muy hospitalarios y los lugares son 
atractivos…muchos deciden quedarse…con la gente que llega intercambiamos experiencias y 
pensamiento, algunos tratan de practicar lo que aprenden o lo que se les aconseja, y dicen que 
su vida mejora…pero falta mucho por hacer…pero poco a poco se puede lograr un cambio… 
 
Nuestra educación es desde que estamos en el vientre, cuando la mamita nos habla, nos 
relaciona con los demás seres, nos habla y nos transmite el amor y respeto por los demás. 
Occidente debe entender nuestra forma de vida, las dinámicas y nuestros ciclos de vida, hay 
cosas que imponen y desautorizan a los padres; en las formas de corregir, en los quehaceres de 
la chagra, eso desarmoniza la vida. 
24 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
 
Por eso se deben reforzar y replicar los espacios de formación, para eso es necesario que el 
gobierno apoye e incentive las propuestas de protección que tenemos, empezando por el 
territorio que es nuestra existencia, nuestra protección depende de cómo protejamos a la 
tsbatsanamama, porque ella es la que nos da la vida, tenemos que entenderla, tenemos que 
enseñarle al šquena a respetarla, a tomar solo lo que se necesita…no se debe explotar ni utilizar 
productos para que rinda la cosecha, para esto es algo tan sencillo como el saber y conocer 
cuando es el tiempo de siembra para tener buena cosecha…eso es entender a la mamita…eso 
es estar en armonía…luego debe haber fortalecimiento en los espacios de dialogo que se han 
perdido debido a la intervención de la tecnología, no podemos ser ajenos pero si debemos recrear 
los espacios de dialogo. 
 
Mi recomendación, es valorar lo que existe, lo que tenemos, y quienes se capaciten tienen el 
deber de volver al territorio, no se debe olvidar el lugar de origen, debemos interactuar con los 
mayores para conocer más, aprender más. Tenemos que estar en una constante reflexión para 
ver cómo estamos, que tenemos y que soluciones podemos dar a las diferentes situaciones de 
conflicto que se están generando por la desarmonización, es decir debemos seguir administrando 
nuestro pensamiento…así como lo hacían los mayores…desde que inicia el día hasta que cae el 
atardecer, y al finalizar alrededor del shinyak con la familia revisar lo que hizo, que se logró, que 
hay que mejorar y que se hará el día de mañana. 
 
Los Kamëntšás que estén en otros lugares, fuera de bëngbe tabanok; tiene que demostrar lo que 
somos, identificarse como Kabëng y compartir lo que sabemos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Conclusiones y recomendaciones 
4.1 Conclusiones 
 
Cómo la forma de vida y el conocimiento del pueblo Kamëntsa Biya pueden aportar a 
procesos o espacios de construcción depaz, desde el análisis étnico y cultural. 
 
Algunos pueblos indígenas definen el concepto de Paz; como el ejercicio diario de 
resistencia, el fortalecimiento de la autonomía y el desarrollo de sus culturas. 
Como símbolo de resistencia el Pueblo Kamëntŝá muestra a través del tiempo y en el 
quehacer diario, el ejercicio constante de sus usos y costumbres en los diferentes espacios 
donde desarrolla su vida; ya sea en su territorio ancestral o fuera de él, interiorizando sus 
principios, compartiendo sus conocimientos, conocimiento construido milenariamente que 
se ha salvaguardo mediante un trabajo discreto de dialogo hecho por los mayores. 
 
El pensamiento Kamëntšá al igual que el conocimiento es el resultado de una construcción 
milenaria en relación con la madre naturaleza, que le ha permitido estructurar su forma de 
vida armónica alimentada por saberes y sentires, que aún se viven o se recrean en 
diferentes espacios. Este pensamiento les ha permitido mantener su autonomía, tomar 
decisiones fundamentales para su pueblo, pues su pensamiento se encamina al bienestar 
colectivo, a través de la armonía entre el hombre y la madre naturaleza, desarrollando 
prácticas de manejo para la conservación del medio en que se vive. 
 
La conceptualización de paz para el pueblo Kamëntšá está ligada a la construcción del 
pensamiento propio; es así como se puede aproximarlo a la armonía de vida entre el 
hombre y la naturaleza denominada como natjëmban (estado sin dificultades), al tejido que 
existe entre el sentimiento, el pensamiento y la palabra, la conexión del ser humano con la 
26 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
madre tierra, el conservar el equilibrio con Tsbatsanamama mare tierra que permite 
mantener el tejido o la unión, la hermandad, la colectividad como hijos de la madre tierra. 
 
 
Mantener ese tejido implica primero; comprenderme yo como ser humano, comprender a 
mi hermano, y comprender y respetar el lugar donde permanezco, actuar de acuerdo a lo 
que pienso y siento, hablar, aconsejar o transmitir conocimiento de acuerdo a mi vivir sin 
perder la concepción colectiva. 
 
 
El tejido o equilibrio se mantiene, cuando comprendemos que también somos territorio, 
pues la conexión con la madre tierra es desde que se nace, el equilibrio se mantiene 
cuando se comprende que las plantas, animales, lo que existe en el universo y sobre la 
tierra son parte fundamental de la vida, y que por lo tanto se debe proteger porque es la 
vida misma, ese pensamiento de equilibrio es lo que ha definido la identidad cultural 
Kamëntŝá. 
 
Este equilibrio, solo es posible materializarlo como decía el taita Arturo…cuando se tiene 
legitimidad sobre nuestro territorio, en el ejercicio autónomo de nuestras prácticas sociales, 
culturales, espirituales, económicas, educativas, de justicia etc, pero para ello es necesario 
el apoyo institucional y el reconocimiento de la valides de nuestro conocimiento. 
 
 
El ejercicio anterior, me lleva a proponer unas posibles estrategias que se pueden incluir 
en la práctica, para que en el paso del tiempo se pueden constituir como cotidianidades en 
la sociedad mayoritaria. 
 
4.2 Recomendaciones 
 
1. Incluir en el proceso de formación desde la primera infancia un componente 
pedagógico relacionado con las prácticas culturales ancestrales; como el relacionamiento 
armonioso con la naturaleza, inculcando en la infancia que la tierra y todo lo que existe 
Anexo B. Nombrar el anexo B de acuerdo con su contenido 27 
 
 
sobre ella; es al igual que nosotros un ser vivo que necesita cuidado, dialogo, cariño, 
protección etc., prácticas que se vayan incorporando en la cotidianidad y lograr entender 
que cuidar la tierra es cuidar nuestra propia vida. Este es un proceso a largo plazo porque 
es un pensamiento que se debe interiorizar, por ello los resultados se observaran después 
de varios años. 
 
 
Buscando así que el sistema educativo desde sus distintos niveles, forme personas con 
capacidad de escucha de las voces de los territorios, de las voces de los seres que 
aparentemente no tienen voces. 
 
 
2. Teniendo en cuenta que Putumayo tiene una gran diversidad de pueblos indígenas, 
es posible la incorporación de momentos o elementos espirituales en las diferentes 
acciones o actividades que se vayan a desarrollar con las víctimas del conflicto armado, 
en los espacios del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, a 
través actos simbólicos frente a la naturaleza o a las personas. Con el propósito de limpiar 
espiritualmente y disponer los espacios y las personas con las que se va a trabajar, 
canalizando energías o equilibrar las energías. Pues la dimensión espiritual y simbólica es 
capaz de transformar imaginarios sociales. 
 
 
3. Entender la diversidad existente en el territorio, para comprender la identidad de 
nuestro departamento a través del diálogo permanente entre culturas, solo así se lograra 
entender las necesidades y los planteamientos de solución de las diferentes comunidades 
objeto de intervención. 
 
 
4. Fortalecer las capacidades locales; como el conocimiento propio, las diferentes 
prácticas ancestrales de los pueblos indígenas, de los afros y de las comunidades 
campesinas para construir metodologías integrales que permitan transformar 
conflictividades, buscando lograr un cambio gradual con diferentes elementos. 
 
 
28 Título de la tesis o trabajo de investigación 
 
 
5. Empoderar a las comunidades de sus derechos para lograr un cambio estructural, 
pues siendo conocedores de sus derechos se puede emprender procesos de exigibilidad 
para el mejoramiento de su calidad de vida, y hacer que la implementación de las políticas 
públicas sean desarrolladas con el enfoque diferencial que les asiste. 
 
 
De esta manera entendemos que la investigación y la educación contribuyen a la 
construcción de paz, la interculturalidad nos traslada a conocer más sobre las culturas y 
sus prácticas ancestrales, a explorar en el conocimiento del otro y sobre todo nos inquieta 
a saber si es verdad o no, si funciona o no y esto hará que se coloque en práctica lo que 
aparentemente pareciera ser subjetivo, como el manejo del tiempo y los astros, para la 
siembra, la limpieza de los cultivos, la cosecha, el agradecimiento a la madre tierra, etc. 
 
 
A través de la formación y la práctica interiorizar elementos propios como el lenguaje 
ceremonial, la reflexión y el consejo como dinámicas de la relación humana, que se deben 
dar a nivel personal, familiar y en el ámbito social, lo cual puede incidir en las dinámicas 
colectivas, reconocer que es importante vivir lo que el discurso anuncia, es decir lo que se 
piensa y se habla es acorde o coherente a nuestras acciones, esta práctica permanente 
nos llevara a un compromiso permanente para la construcción de paz, pues vamos 
construyendo un razonamiento lógico, entonces actuamos desde la razón y desde el 
corazón. 
 
 
En la vida práctica kamëntša sabemos que lo que hace, se hace pensando en el bienestar 
mío y de las próximas generaciones en el bienestar de los demás y en el bienestar de la 
madre tierra qué es la que nos da todo…nos da la vida. 
 
 
Para lograr esta reflexión debo pensarme yo como persona, lo que hago, lo que tengo; el 
estar bien conmigo misma, y para ello me tengo que corregir y perdonar, pues la 
construcción de paz tiene que atravesarnos como personas en todas las dimensiones de 
la vida, para tener la capacidad de transformar conflictos; a partir de ahí nos proyectamos 
en las relaciones con otros seres, en las relaciones o dinámicas sociales, y así podemos 
Anexo B. Nombrar el anexo B de acuerdo con su contenido 29 
 
 
empezar a generar unos cambios en el relacionamiento concreto en la sociedad y con la 
naturaleza. 
 
 
Considero que el desarrollo de este trabajo, permite abordar el enfoquediferencial o étnico, 
aporta en la construcción de conocimiento, pues a lo largo del trabajo se mostró algunos 
referentes del pueblo kamentsa, que permite reconocer la existencia de grupos étnicos 
que tienen unas formas particulares de desarrollar la vida, la cosmovisión de la vida, del 
espacio y del tiempo. 
 
 
Quizá este aporte que se haga fortalecerá la dinámica y buen vivir de las sociedades 
étnicas, porque permitiría el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la nación 
y la inclusión de concepto propios para la resolución de conflictividades, pues nos llevaría 
a desaprender acciones o posiciones adquiridas que no han permitido el avance en la 
búsqueda de la PAZ. 
 
 
Finalmente creo que puede contribuir al fortalecimiento de la riqueza cultural, la 
revitalización de la lengua materna, la valoración de las identidades y el patrimonio cultural 
y natural del departamento del Putumayo, lo que puede contribuir a la cultura de paz, a la 
inclusión, la convivencia, el cuidado de la amazonia, la búsqueda de las oportunidades 
económicas que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida sin agredir a la 
naturaleza. 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
CONSTRUCCIÓN DE PAZ, TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS Y ENFOQUES DE 
SENSIBILIDAD A LOS CONTEXTOS CONFLICTIVOS. BORJA PALADINI ADELL, 
primera edición, Bogotá D.C., 2011. Universidad Nacional de Colombia. 
 
LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, SUS LENGUAS Y CULTURAS. 
KARLA BERENICE DEL CARPIO OVANDO, 06 DE DICIEMBRE DE 2014. 
Puebloindigenacamentsabiya.blogspot.com/ - Mayo de 2012 
Paz y resistencia: experiencias indígenas desde la autonomía. CECOIN. Primera edición, 
agosto 2007. 
 
DIAGNOSTICO PLAN SALVAGUARDA CAMËNTŜÁ. CONVENIO 
INTERADMINISTRATIVO Nº 26345-135-2012 MINISTERIO DEL INTERIOR Y CABILDO 
INDÍGENA CAMËNTŜÀ DE SIBUNDOY. 2012 
 
 
Visitas y conversatorios con: 
 
María Clemencia Chindoy Dejoy. 
Teodora Chindoy Dejoy. 
Mama Mercedes Juajibioy Dejoy 
Taita Jesús Antonio Juajibioy Jacanamejoy 
Taita Arturo Jacanamejoy 
Taita José Narciso Jamioy.

Otros materiales