Logo Studenta

GUAìA-RELIGIAÔÇN-UNDAÔÇCIMO-3APeriodo--MIGUEL-ANGEL-NIAÔÇÿO-SILVA-11A-convertido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA 
Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad 
 
GESTION ACADEMICA 
GA-FTO: 01 
Versión: 1 
GUIA DE CLASE TALLER EVALUACION Fecha: mayo 
2020 No. 1 No. 1 Cuestionario en línea y Guía 
 
 
AREA: ED. RELIGIOSA Y MORAL ASIGNATURA: Religión DOCENTE: Adriana Pulido Flórez 
PERIODO: Tercero GRADO: UNDÉCIMO FECHA: Agosto 2020 
TEMA: EL PECADO SOCIAL vs TESTIMONIOS DE SERVICIO Y JUSTICIA SOCIAL 
LOGRO: 
Descubre la raíz y existencia del pecado social 
Indaga, descubre y organiza fichas creativas sobre personajes que son testimonio de valores cristianos, servicio y justicia social 
Demuestra responsabilidad y apropiación de las normas institucionales (dadas desde la virtualidad escolar) 
INSTRUCCIÓN: 
1. GUÍA CRITERIOS CLAVES DE EVALUACIÓN ESTADO VALOR FECHA DE 
En puntos ENTREGA 
ACTIVIDAD 1 - DEARROLLAR LAS 3 ACTIVIDADES ASIGNADO 15 puntos Agosto 28 
(3p) Ver video, relacionar pensamientos, concluir concepto. 
ACTIVIDAD 2 Analizar información de videos y páginas sobre personajes. 
(7p) Diseñar Fichas, destacar hechos y relacionar bíblicamente 
ACTIVIDAD 3 (interpretar, relacionar, deducir, descubrir, meditar) 
(5p) • Principios de Vida – Actividad Anexa- Video 
2. CUESTIONARIO CUESTIONARIO DE AUTOAPRENDIZAJE en línea (de selección PENDIENTE 8 PUNTOS SE APLICARÁ 
Sustentación de múltiple, con apuntes de actividades)- link para resolver y Agosto 21 
actividades enviar de inmediato (retroalimentar) 
“No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. 
Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos” 
¡DIOS CONTIGO, DIOS TE BENDIGA! 
NOMBRE ESTUDIANTE: MIGUEL ANGEL NIÑO SILVA GRADO Y GRUPO: 11-A 
TEMA 2- Pecado Social vs Testimonios de Servicio y Justicia Social 
…Nuestro mundo le ha quitado el acento a la fe, pero muchos se resisten; queremos acentuarla en nuestra vida, deseamos que 
nuestro mundo le ponga un acento muy grande, que se note, que esa palabrita tan corta amplíe su horizonte hacia arriba. Porque tener 
fe amplía horizontes vitales no sólo hacia arriba, sino también hacia fuera. Tener fe es darse cuenta de que cada día ponemos nuestra 
vida en manos de los demás; la fe supone reconocer que, queramos o no, confiamos en los demás; la fe es la constatación de que 
venimos de otros y somos para otros…-Borja Iturbe Sánchez de Movellán - Músico -. 
 
Actividad 1- Introducción ¿Qué es el Pecado Social? (3puntos) 
 
Ver video https://www.youtube.com/watch?v=wJZqCQ_LLNw 
Probablemente te hayas sentido identificado con alguna de las situaciones presentadas en el video… ¿a quién te 
recuerda? ¿A sí mismo? ¿O a alguien más? 
 
REFLEXIONAR: 
1. Sobre a quién admiramos, a quién aplaudimos o a quién castigamos… 
2. Analiza los siguientes pensamientos. 
“No existe pecado alguno, aún el estrictamente individual que afecte exclusivamente al que lo comete” 
(Juan Pablo II) 
“Los 7 pecados sociales: Política sin principios, Comercio sin moral, Riqueza sin trabajo, Educación sin carácter, 
Ciencia sin humanidad, Placer sin consciencia, Religión sin sacrificio” 
(Mahatma Gandhi) 
3. Revisa, escribe y analiza los siguientes textos bíblicos: Mateo 6,33/ Santiago 5,1-6/ Santiago 2,1-14 
 
MATEO 6,33=Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 
 
SANTIAGO 5,1-6= !!Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán. 
2 Vuestras riquezas están podridas, y vuestras ropas están comidas de polilla. 
3 Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará contra vosotros, y devorará del todo 
vuestras carnes como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días postreros. 
4 He aquí, clama el jornal de los obreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les 
ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han entrado en los oídos del 
Señor de los ejércitos. 
 
 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=wJZqCQ_LLNw
5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como 
en día de matanza. 
6 Habéis condenado y dado muerte al justo, y él no os hace resistencia. 
 
SANTIAGO 2,1-14=Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción 
de personas. 
2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y 
también entra un pobre con vestido andrajoso, 
3 y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al 
pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; 
4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos? 
5 Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en 
fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? 
6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os 
arrastran a los tribunales? 
7 ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros? 
8 Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien 
hacéis; 
9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como 
transgresores. 
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 
11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes 
adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. 
12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. 
13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa 
sobre el juicio. 
La fe sin obras es muerta 
14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe 
salvarle? 
 
 
 
 
RESPONDER: 
4. A partir las tres reflexiones anteriores (video, pensamientos y los textos bíblicos) deducir y escribir 
el concepto de PECADO SOCIAL (con sus propias palabras) 
El pecado social, es aquel pecado, o serie de pecados que conjuntos en unos a los otros afectan a la hora del 
juicio final, donde cada pecado hace perder el camino de la perfección, saliendo de los mandamientos, estos 
pecados con solo faltar a uno, estás dejando de cumplir la obra de Dios, si aplaudes los pensamientos u obras 
de mala intención, la burla o injusticia, es pecado, el pecado yace de nosotros, y de la ayuda de Dios y de 
nuestra voluntad se puede afrontar ello. 
Actividad 2- Testimonios de Justicia y Servicio Social -Enfocarnos en lo correcto y admirable- (7 puntos) 
 
Existen muchos personajes en la historia que son testimonio de sacrificio y entrega por el bien y la justicia 
social. Que han obrado por convicción y por fe. No por oportunidad, fama, riqueza o reconocimiento. Y han 
trascendido más de lo que hubiesen imaginado. ¡Veamos algunos de ellos! De distintas épocas, pero con 
grandes testimonios de sacrificio y valores cristianos. 
 
1. San Basilio,elgrande 
2.San Ambrosio 
3. San Agustín 
4. Fray Bartolomédelas Casas 
5. LauraMontoya 
6. MonseñorJesúsEmilioJaramillo 
 
 
1. San Basilio 
video San Basilio https://www.youtube.com/watch?v=6O9tAODNuy0 
 
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3261/San%20Basilio%20el%20Grande 
 
2. San Ambrosio de Milán 
Video san Ambrosio de Milán https://www.youtube.com/watch?v=30ovOIcD-o0 
 
https://www.primeroscristianos.com/quien-fue-san-ambrosio-de-milan/ 
 
3. San Agustín de Hipona 
video san Agustín https://www.youtube.com/watch?v=gp34yoyFzC0 
 
https://www.biografiacortade.com/san-agustin/ 
 
4. Fray Bartolomé de las Casas 
Video Fray Bartolomé https://www.youtube.com/watch?v=GYuBqi25Gvk 
 
Página https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3054/Bartolome%20de%20las%20Casas 
 
5. Santa Laura Montoya 
Video Laura Montoya https://www.youtube.com/watch?v=ISNYsaLGObAhttps://santasede.embajada.gov.co/node/news/1201/biografia-la-madre-laura 
 
6. Monseñor Jesús María Ramírez 
Video Jesús M° Jaramillo https://www.youtube.com/watch?v=W-NMX6dsSJM 
 
https://es.aleteia.org/2017/07/29/monsenor-jaramillo-profeta-y-martir-de-la-paz-en-colombia/ 
 
 
• Consultar en link de video y página la Biografía de cada personaje. Organizar una síntesis biográfica 
(Hoja de Vida, con foto y datos organizados) sobre cada uno de ellos 
 
SAN BASILIO 
 
 Nacido en Cesárea de Capadocia. Descendiente de una familia cristia- 
 -na, una parte de su familia tuvo que esconderse de la persecución 
 Del emperador Decio. En su infancia, su salud era escasa de disfrutar. 
 pero eso no le impidió a que su educación fuera similar, su educación 
 fue una de las mejores de Capadocia, de tanto conocimiento, se lle- 
 -no de arrogancia y poco a poco su fe se apartaba, no fue hasta la 
muerte de su hermano menor, que lo hizo retomar el camino correcto, dejó su avaricia para dejarse 
guiar de su propia hermana y de los monjes, luego de su desempeño, ganó el título de padre del 
monaquismo oriental. Tiempo después el Obispo de Cesárea pidió ayuda del erudito monje, luchó 
por el arrianismo y volvió a tomar fuerza, su lucha fue tan grande, que luego que el obispo falleciera, 
él siguió el mando con mayor intensidad, con el pasar del tiempo sus enemigos iban creciendo, 
llegando así, a que el emperador Valente, trató de amedrentar al monje a través de torturas y demás 
atrocidades, Basilio no mostró temor alguno, puesto él decía que su cuerpo ya estaba muerto con 
Cristo, Valente decidió mandarlo al exilio, cuenta la historia que con varios intentos de firma con 
pluma, se partía cada una de ellas, y nunca se pudo realizar la firma y no quedó de otra que dejarlo 
https://www.youtube.com/watch?v=6O9tAODNuy0
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3261/San%20Basilio%20el%20Grande
https://www.youtube.com/watch?v=30ovOIcD-o0
https://www.primeroscristianos.com/quien-fue-san-ambrosio-de-milan/
https://www.youtube.com/watch?v=gp34yoyFzC0
https://www.biografiacortade.com/san-agustin/
https://www.youtube.com/watch?v=GYuBqi25Gvk
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3054/Bartolome%20de%20las%20Casas
https://www.youtube.com/watch?v=ISNYsaLGObA
https://santasede.embajada.gov.co/node/news/1201/biografia-la-madre-laura
https://www.youtube.com/watch?v=W-NMX6dsSJM
https://es.aleteia.org/2017/07/29/monsenor-jaramillo-profeta-y-martir-de-la-paz-en-colombia/
vivir. 
 
SAN AMBROSIO DE MILÁN 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hacia el año 339 nació en Tréveris, donde su padre ejercía la prefectura de las Galías. Ambrosio nación 
en una familia aristocrática. Tras el fallecimiento de su padre, se trasladó a Roma y recibió una 
esmerada educación humana y cristiana. 
 
Estudió retórica y ejerció abogacía en la prefectura de Sirmio. Fue nombrado gobernador de la Liguria y 
de la Emilia, con residencia en Milán. Tras la muerte del obispo arriano Auxencio, fue designado 
como obispo de Milán. Un dato interesante es a la siguiente semana de ser bautizado, fue ovispo. 
Además de toda la actividad política y religiosa que se ha descrito en el transcurrir de su vida, él 
desarrolló una intensa labor pastoral. Distribuyó todo el oro y la plata que poseía, pasó la propiedad 
de sus posesiones a la iglesia, reservando el usufructo a su hermana, de suerte que nada quedó que 
pudiese decir suyo en esta tierra. 
 
SAN AGUSTÍN DE HIPONA 
 
 
Hombre natico de Tagaste , una región de África, provincia del imperio Romano, nació en el año 354. Es 
uno de los doctores de la iglesia católica que tiempo después se canonizó como Santo. Su familia fue 
de recursos medios y en Tagaste estudió lo básico, luego su padre lo envió a estudiar gramática en 
Madaura, se especializó en gramática y retórica. Luego fue instalado en Milán como orador, es así 
que con contactos internos del obispo, Agustí decide abrazar de lleno al cristianismo. 
 
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS 
 
 
Por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar a cien indios. Frase dicha por Fray 
Bartolomé de las Casas, quien nació en agosto 24 de 1484 en Sevilla, fue un cronista y religioso 
Español, sus obras más representativas fueron, historia de la destrucción de las Indias, los dieciséis 
remedios para la reformación de las Indias, fue Obispo en Chiapas el 30 de marzo de 1544 hasta 
agosto de 1550. Él fue defensor de los derechos humanos, el religioso dedicó su vida a la defensa de 
los pueblis indígenas, siendo reconocido mundialmente como uno de los precursores en la teoría y 
en la práctica de la defensa de los derechos humanos. 
 
SANTA LAURA MONTOYA 
 
 
Nació en Jericó, Antioquia el 26 de mayo de 1874, en el hogar de Juan de la Cruz Montoya y Dolores 
Upegui, una familia cristiana. Fue bautizada 4 horas después de su nacimiento con el nombre de 
Maria Laura de Jesús, tenía dos años cuando asesinaron a su padre. Sufrió como huérfana en sus 
primeros años, mendigando el cariño de sus propios familiares, es una mujer de admirar, puesto 
luchó con la pobreza, y desastres que hubieron pasado en su vida, sin embargo, llega a ser una 
erudita en su tiempo, una pedagoga connotada, formadora de cristianas generaciones y mistica 
profunda por su experiencia de oración contemplativa. 
 
JESÚS MARÍA RAMÍREZ 
 
 
Ser cristiano es llevar en el alma una sed insaciable de superación. 
Nació el 
 De febrero de 1916 en Santo Domingo. Bajo el sometimiento de una situación económica escasamente 
rica, pero consiguieron los recursos para enviar a sus hijos a la escuela del pueblo y fue el mayor aún 
cuando el hijo decidió ir al seminario, cumplidos ya los 12 años. Al año siguiente ingresó al seminario 
de Misiones Extranjeras de Yarumal donde se distinguió por su dedicación al estudio y a la 
espiritualidad y por su responsabilidad en los deberes. Fue ordenado sacerdote el 1 de septiembre 
de 1940 y su primera Misa la celebró el 8 de septiembre en su pueblo natal acompañado de sus 
padres y paisanos Durante su sacerdocio prestó varios servicios. Se doctoró en Teología en la 
Universidad Javeriana de Bogotá. Y al interior de su Instituto fue formador del Seminario, maestro, 
apoyó en el Gobierno y llegó a ocupar el cargo de Superior General. Lideró programas educativos 
como la fundación del Colegio Ferrini, de catequesis y de salud. 
El 11 de noviembre de 1970 Jaramillo fue nombrado como Vicario Apostólico de Arauca y fue 
consagrado Obispo el 10 de enero de 1971. 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Destacar por qué este personaje es testimonio de servicio y justicia social 
Porque este, como los personajes que anteriormente se mencionaron, muestran en general el poder del amor, 
la constancia, el poder y control de su mente y alma, para seguir y ser fieles a los pasos de nuestro señor Jesús, 
crearon una justicia en su recorrido, a parte de darle la gloria a nuestro padre celestial, procura y ayudan a 
personas necesitadas de ellos, por eso, ayudaron en nombre de Dios a personas necesitadas, e incluso, llegar a 
sacrificar sus vidas por no ocultar la verdad. 
• Argumentar bíblicamente los valores morales del personaje (se trata de relacionar cada historia de 
vida con un texto o versículo bíblico que pueda describir su misión). Buscar al menos un texto bíblico 
para cada personaje. 
 
SAN BASILIO: Deuteronomio 31:8 
El señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te 
desanimes. 
1 Corintios 16:13 
Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes. 
Juan 14:27 
La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se 
acobarden. 
SAN AMBROSIO DE MILÁN: 1 Samuel 12:21 
No os debéis apartar, porque tras vanidades que ni aprovechan ni libran, pues son vanidades. 
SAN AGUSTÍN DE HIPONA: 1Corintios 13:4-5 
El amor es paciente,es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con 
rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS: Proverbios 21:21 
El que va tras la justicia y el amor, haya vida, prosperidad y honra. 
SANTA LAURA MONTOYA: Salmo 73:26 
Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna. 
JESÚS MARÍA RAMÍREZ: Salmos 15:2-3 
Sólo el de conducta intachable, que practica la justicia y de corazón dice la verdad; que no calumnia con la 
lengua, que no le hace mal a su prójimo ni le acarrea desgracias a su vecino. 
 
 
 
 
 
 
 
-ACTIVIDAD 3 (nueva actividad ANEXA) - Principios de Vida- (5puntos) 
Ver video “No vale hacer trampa” de Yokoi Kenji https://www.youtube.com/watch?v=lk1-916Pt8s 
- Describir 3 ideas planteadas en el video relacionadas con el tema de la guía 
- Redactar una conclusión personal 
https://www.youtube.com/watch?v=lk1-916Pt8s

Continuar navegando

Otros materiales