Logo Studenta

5-psi-salud-epid

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
Memorias
VII Congreso Internacional de Investigación 
y Práctica Profesional en Psicología
XXII Jornadas de Investigación
XI Encuentro de Investigadores 
en Psicología del MERCOSUR
Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015
PSICOLOGÍA DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN
TOMO 2
ISSN 1667-6750 
Facultad de Psicología
Universidad de BUenos aires
aniversario
2
Autoridades de la Facultad de Psicología
Decana
Prof. Lic. Nélida C. Cervone
Vicedecana
Prof. Dra. Lucía A. Rossi
Secretaria Académica
Prof. Lic. Nora Graciela Rosenfeld
Secretario de Investigaciones
Prof. Mg. Martín J. Etchevers
Secretaria de Posgrado
Prof. Dra. Isabel M. Mikulic
Secretario de Coordinación Administrativa
Cdor. Gastón Mariano Valle
Secretaria de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Prof. Lic. Nora Beatriz Vitale
Secretario de Consejo Directivo
Prof. Dr. Osvaldo H. Varela
Consejo Directivo
Claustro de Profesores:
Titulares
Rossi, Lucía Arminda | Fariña, Juan Jorge | Laznik, David Alberto | Sarmiento, Alfredo José | Neri, Carlos Mario ✝ | 
Grassi, Adrián Claudio | Peker, Graciela Mónica | Donghi, Alicia
Suplentes
Lombardi, Gabriel Herberto | Vitale, Nora | Kufa, María Del Pilar | Stasiejko, Halina Alicia | Metz, Miriam | Azaretto, Clara | 
Cardenas Rivarola, Horacio | Nuñez, Ana María
Claustro de Graduados
Titulares
Quattrocchi, Paula Raquel | Rojas, María Alejandra | Llull Casado, Verónica Gabriela | Mariño, María Irupé
Suplentes
Gartland, Cristina | Korman, Guido Pablo | Alomo, Martín | Corvaglia Aguilar, Ana Morena
Claustro de Estudiantes
Titulares
Duek, Dalila Mara | Baldoma, Débora | Ianni, Facundo | Montenegro, Luisina
Suplentes
Cravero, Jimena | Perez Mereles, Martín | Martinez de Murgia, Manuela | Speranza, Aluminé
Representante de APUBA
Cabral, Sergio
Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires
Av. Independencia 3065 - Código Postal C1225AAM
Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
Tel / Fax: (54 11) 4952-5490 / Email: congreso@psi.uba.ar 
3
Autoridades
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Presidente Honoraria:
Decana Prof. Nélida Cervone
Presidente:
Prof. Martín Etchevers
Coordinador:
Prof. Graciela Peker
Integrantes de la Comisión Organizadora
Claustro de Profesores
Dra. Estela Eisenberg - Dr. Pablo Muñoz - Dr. Rubén Muzio
Claustro de Graduados
Lic. Bruno Bonoris - Lic. Fernanda Fioranelli - Lic. Mercedes Sarudiansky
Subsecretario de Investigaciones
Dr. Cristian J. Garay
Comité Científico
El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comité Científico son exclusiva responsabilidad
de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinión de la Facultad de Psicología de UBA.
Aguerri, María Esther
Aisenson, Gabriela
Aksman, Gloria
Allegro, Fabián
Alomo, Martin
Azaretto, Clara
Barreiro , Alicia
Bermúdez, Silvia
Berger, Andrea
Biglieri, Jorge
Bottinelli, Marcela
Brizzio, Analía
Burin, Débora
Calzetta, Juan José
Cassullo, Gabriela
Crespi, Melina
Cryan, Glenda
Dagfal, Alejandro
De Olaso, Juan
Delgado, Osvaldo
Etchezhar, Edgardo
Fernández Liporace, Mercedes
Fernández Zalazar, Diana
Galibert, Maria
García Labandal, Livia
Ghiso, Claudio 
Grassi, Adrián
Greco, María Beatriz 
Ibarra, Florencia
Jardon, Magalí
Jaume, Luis 
Keegan, Eduardo
Korman, Guido 
Kufa, Pilar
Leibson, Leonardo
Lombardi, Gabriel
Lowenstein, Alicia
Lubian, Elena
Llull Casado, Verónica
Macchioli, Florencia
Mazzuca, Roberto 
Mazzuca, Santiago 
Miceli, Claudio
Mildiner, Bertha
Nakache, Déborah
Naparstek, Fabián 
Nuñez, Ana
Oiberman. Alicia
Ormart, Elizabeth
Paolicchi, Graciela
Pawlowickz, María Pía 
Pelorosso, Alicia 
Perrota, Gabriela 
Politis, Daniel
Puhl, Stella
Quattrocchi, Paula
Ragau María Rita
Raznoszczyk, Clara
Rojas, Alejandra 
Rojas Breu, Gabriela
Rosales, Ma. Guadalupe 
Rueti, Eliana 
Saavedra, M. Eugenia
San Miguel, Tomasa 
Sarmiento, Alfredo
Schejtman, Fabián
Siderakis, Melina 
Sotelo, Inés 
Stasiejko Halina
Stefani, Dorina
Varela, Osvaldo
Vázquez, Liliana 
Wainstein, Martín
Wald, Analía
Wittner, Valeria 
Ynoub, Roxana
4
INDICE 
PSICOlOGíA DE lA SAlUD, EPIDEMIOlOGíA y PREVEnCIón
trabajos libres
CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD DE MUERTE EN EL CONTEXTO DE CUIDADOS PALIATIVOS 
Albornoz, Ona ................................................................................................................................................................................... 9
QUALIDADE DE VIDA RELACIONADA À SAÚDE ORAL EM USUÁRIOS DE PRÓTESE DENTÁRIA TOTAL BIMAXILAR - 
RESULTADOS PRELIMINARES
Alchieri, Joao Carlos; Cavalcanti, Renata; Alves, Anne ..................................................................................................................... 14
CREENCIAS Y NARRATIVA EN LA DIABETES TIPO 2 
Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana Celeste ...................................................................................................................................... 17
RELATO DE EXPERIENCIA DE UN EQUIPO INTERDICIPLINARIO EN UN HOSPITAL PUBLICO DE ARACAJU-SE 
Barreto Nascimento, Gicelma .......................................................................................................................................................... 21
 
LAS MUJERES Y LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO: UN ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE GéNERO Y SALUD 
Berra, Andrea .................................................................................................................................................................................. 24
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN A PADRES: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS EN EL EXAMEN PREVENTIVO 
DE SALUD OBLIGATORIO DE LA UBA 
Canelo, Elisa Irene; Simari, Cecilia Carla ......................................................................................................................................... 28
EL IMPACTO DE LA PALABRA “CÁNCER” EN DIAGNOSTICOS INFANTILES 
De La Portilla, Manuela; Izquierdo, Alfonsina; Nosella, Natalia ......................................................................................................... 32
PREVENCIÓN DE NOVIAZGOS VIOLENTOS: DE LA VIOLENCIA DE GéNERO HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 
Denegri, Adriana; D’ovidio, Ana Clara; Oñativia, Xavier; Blanco, Pablo Germán David ....................................................................... 35
PREDICTORES DE LAS INTENCIONES DE USO DEL CONDÓN CON LA PAREJA ESTABLE CON LA TEORÍA DE LA CONDUCTA 
PLANIFICADA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE NO HAN INICIADO SU VIDA SEXUAL 
Disogra, Carlos Esteban; Cosacov, Eduardo; Palma Isla, Ingrid Andrea ............................................................................................. 39
CREENCIAS Y ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD FRENTE A LOS USUARIOS DE DROGAS 
LÍCITAS E ILÍCITAS 
Duffy, Debora Natalia Coralina; Sceppacuercia, Lucía María; De Lellis, Carlos Martín ....................................................................... 42
PERSPECTIVAS ACTUALES DE LOS DIAGNÓSTICOS LOCALES EN USOS PROBLEMÁTICOS DE DROGAS 
Fernández Romar, Juan Enrique ...................................................................................................................................................... 46
LA EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LAS 
NORMATIVAS ACTUALES EN SALUD MENTAL. PARTE I 
Gauna, Maria .................................................................................................................................................................................. 49
LA EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LAS 
NORMATIVAS ACTUALES EN SALUD MENTAL. PARTE II 
Gauna, Maria ..................................................................................................................................................................................53
TRASTORNOS PSICOLOGICOS VINCULADOS AL USO DE WHATSAPP 
Gimenez, Maricel; Zirpoli, Rocio ...................................................................................................................................................... 57
ANÁLISIS DE LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA A LA ACCESIBILIDAD A LA ATENCIÓN EN SALUD DE ADOLESCENTES DE SAN JUAN 
DEL RÍO, QRO.MEX 
González Zamora, Karla Sugey; Carbajal Valencia, José Abraham; Cabello Alvarez, Leonardo Senen; Garfias Hernández, Emilio; 
Morales Osornio, Andrea; Verde Ortiz, Jessica Alejandra; Garbus, Pamela ........................................................................................ 59
PRESIÓN EJERCIDA POR LOS PADRES EN RELACIÓN AL RENDIMIENTO ESCOLAR DE SUS HIJOS: ¿UNA FORMA DE VIOLENCIA? 
ANÁLISIS REALIZADO EN COLEGIOS DEPENDIENTES DE LA UBA 
Iglesias, Susana; Cohn, María Paula ................................................................................................................................................ 62
AVANCES EN EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES PSICOMéTRICAS DEL HEALTHY PATHWAYS CHILD REPORT SCALES 
Interlandi, Ana Carolina ................................................................................................................................................................... 65
5
INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS EN SINTOMAS ATRIBUIDOS A LA HIPERTENSION ARTERIAL. SU EFECTO SOBRE LA ADHERENCIA 
Y EL CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL 
Jeifetz, Mirta; Hirschberg, Silvina; Alvarez De Toledo, Carmen Rocio; Donatti, Sofía; Sánchez Gelós, Diego Fernando; Gazzillo, 
Eduardo .......................................................................................................................................................................................... 70
EL ROL DE LOS AGENTES SANITARIOS EN LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA. UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE 
MISIONES Y CORRIENTES, ARGENTINA 
Martinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio .................................................................................... 74
EL ROL DE LOS AGENTES SANITARIOS EN LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA, EL CASO DE ITUZAINGÓ, CORRIENTES 
Martinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio; Roselló, Emiliano Martín .............................................. 77
HIJO CON SÍNDROME DE DOWN : IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA PAREJA 
Paladino, Mario Hector; Occhipinti, Micaela ..................................................................................................................................... 81
ATENCIÓN EN SALUD MENTAL E INTERCULTURALIDAD: PRÁCTICAS PROFESIONALES Y ENFOQUE DE DERECHOS 
Poverene, Laura .............................................................................................................................................................................. 82
UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE SALUD MENTAL EN PROFESIONALES DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE SAN LUIS 
Ressia, Iris Del Valle; Sanchez, Maria De Los Angeles ...................................................................................................................... 86
FACTORES ASOCIADOS A LA SALUD MENTAL INFANTIL: DIFERENCIAS ENTRE PADRES Y MADRES EN SUS INTERACCIONES CON 
LOS NIñOS 
Samaniego, Virginia Corina ............................................................................................................................................................. 90
EQUIDAD DE GENERO EN LA CALIDAD DE ATENCION DURANTE EL EMBARAZO PARTO Y PUERPERIO EN UN HOSPITAL PUBLICO 
Y UN CENTRO PRIVADO DE CAPITAL FEDERAL 
Solis, Mónica .................................................................................................................................................................................. 93
EQUIDAD DE GéNERO EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN ADOLESCENCIA - 2DA. PARTE 
Tajer, Debora; Reid, Graciela Beatriz; Lo Russo, Alejandra Isabel; Ceneri, Elizabeth Veronica; Cuadra, María Eugenia; Solis, 
Mónica; Salvo, Irene ....................................................................................................................................................................... 97
EVALUACIÓN DE LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRINCIPAL DE PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOS CON LA ESCALA 
DE ZARIT (EZ) EN EL INSTITUTO ALFREDO LANARI 
Tripodoro, Vilma; Veloso, Verónica; Llanos, Victoria ........................................................................................................................ 101
LA EPIDEMIOLOGÍA EN EL TERRITORIO DE LA DIVERSIDAD 
Vallejos, Melisa; Santa María, Alberto ............................................................................................................................................ 106
ADOLECENTES DEL SIGLO XX , ESTEREOTIPOS DE CUIDADO DEL SIGLO IXX 
Vidal, Victoria Alejandra ................................................................................................................................................................. 110
Posters
OBESIDAD INFANTIL Y ALIMENTACIÓN EMOCIONAL 
Banasco Falivelli, María Belén; Praszek, Erika; Bidacovich, German ............................................................................................... 114
LA WEB Y LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: REVISIÓN DE EXPERIENCIAS Y FORMULACIÓN DE CRITERIOS PARA 
DISPOSITIVOS PREVENTIVOS ONLINE 
Baschera, Valeria Livia; Leonardelli, Eduardo ................................................................................................................................. 116
 
IMPACTO EMOCIONAL, VINCULAR Y CORPORAL DE LA INFERTILIDAD Y LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA 
EN MUJERES 
Caresani, Taisa Belen; Raynaudo, Gabriela .................................................................................................................................... 118
SÍNTOMAS PSICOPATOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES SOBREVIVIENTES DE UN CÁNCER 
INFANTIL 
Diez, Marina ................................................................................................................................................................................. 119
EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN CARDÍACA 
Elmasian, Mariana ........................................................................................................................................................................ 120
MEDICALIZACIÓN DE LAS INFANCIAS: ANÁLISIS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA EN SALUD MENTAL Y EDUCACIÓN 
Ferreyra, Julián Agustín; Montenegro, Daniela Eloisa ..................................................................................................................... 121
6
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES YOICAS Y EL RIESGO SUICIDA EN ADOLESCENTES MIGRADOS 
Greco, Nadia Geraldine ................................................................................................................................................................. 122
FACTORES TRADICIONALES DE RIESGO Y PENSAMIENTO CATASTRÓFICO. RESULTADOS PRELIMINARES EN PACIENTES VARONES 
CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO 
Pereyra Girardi, Carolina; Ofman, Silvia Deborah; Cófreces, Pedro; Stefani, Dorina ........................................................................ 123
UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEO-REFERENCIADA (GIS) COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINARIA DE APOYO 
PARA PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIALES EN GESTIÓN DE RIESGO 
Piñeyro, Diego Raúl ....................................................................................................................................................................... 124
PRÁCTICAS Y ESTILOS ALIMENTICIOS EN LA TRANSICIÓN HACIA LA ESCUELA SECUNDARIA EN LA C.A. DE BUENOS AIRES 
Polito, Inés María; Leonardelli, Eduardo ......................................................................................................................................... 125
TOMA DE DECISIONES EN VOLUNTARIOS QUE REALIZAN LA PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EN SITUACIONESDE CATÁSTROFE 
Y EMERGENCIA 
Torres, José Alejandro; Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo; Bail Pupko, Vera; Cosentino, Alejandro César; Becerra, Luciana; 
Frascaroli, Cynthia; Clotet, Cinthia Inés; Castillo, Sergio; Vidal, Victoria Alejandra; Porte Petit Ortiz, Alejandro ................................. 126
EL FENÓMENO MIGRATORIO EN SU PERSPECTIVA TRANSGENERACIONAL 
Vega, Viviana; Passalacqua, Alicia Martha; Simonotto, Teresa; Sambucetti, Andrea; Mussoni, Ana María; Alvarado, María Laura; 
Castro, Fernando Julio; Boustoure, María Alejandra; Greco, Nadia Geraldine .................................................................................. 127
resúMenes
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS OTROS. ¿Y NOSOTROS? 
Aguirre, Agustina; Carrión, Maria Jazmín; Demasi, Malén; Quilodrán, Cintia ................................................................................... 130
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LA DEMANDA ESPONTÁNEA EN UN DISPOSITIVO DE ADICCIONES 
Antonaccio, Daniela; Souto, Gabriela ............................................................................................................................................. 131
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LA VARIACIÓN DE LA DEMANDA EN EL GRUPO DE TRABAJO DE ADICCIONES DEL HGA 
DR. T. ÁLVAREZ 
Antonaccio, Daniela; Yannibelli, María Agustina; Trimboli, Alberto; Raggi, Silvia; Santos, Fabiana; Galante, Dario Andres ................ 133
DE LA SUBJETIVACIÓN AL APRENDIZAJE. REFLEXIONES SOBRE ENCUENTROS FALLIDOS CON LO ESCOLAR 
Bernardi, Ana Carolina; Emmerich, Analía ...................................................................................................................................... 134
EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS EN LA MUJER. DATOS SOBRE LA CONSULTA EN DOS INSTITUCIONES 
ESPECIALIZADAS 
Bolpe, Maria Del Pilar .................................................................................................................................................................... 135
LA PERSONALIDAD VIGOREXICA UNA PSICOPATOLOGIA SILENCIOSA 
Bove, Agustina; Dallovere, Estefania .............................................................................................................................................. 136
OBESIDAD EN ARGENTINA: IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD EN LAS TASAS DE PREVALENCIA 
Custodio, Jesica; Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina ..................................................................... 137
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE PREDICEN EL INICIO DE DIETAS EN LA ADOLESCENCIA: UN ESTUDIO PROSPECTIVO
Elizathe, Luciana; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica; Rutsztein, Guillermina ..................................................................... 138
EXPERIENCIAS DEL TRATO EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y POLÍTICAS 
NEOLIBERALES 
Escalante Solis, Luis Mauricio ....................................................................................................................................................... 139
TRASTORNOS DE ATENCIÓN: CONTRIBUCIÓN AL DEBATE 
Estevez, Alicia ................................................................................................................................................................................ 140
MODELO SALUGéNICO: ESTUDIO DE LOS ESTILOS DE APEGO EN VÍNCULOS ROMÁNTICOS Y NO ROMÁNTICOS EN ADULTOS 
García Vozzi, Emilia; Martínez Festorazzi, Valeria ........................................................................................................................... 141
CUANDO EL PATRIARCADO MATA A LOS HOMBRES. EL DESAMPARO SIMBÓLICO DEL VARÓN 
Golubizky, Silvia Adriana ................................................................................................................................................................ 143
ESTRéS ACADéMICO Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
Martino, Pablo; Terradez, Marina; Cavallaro, Sabrina Gisel ............................................................................................................. 144
7
IDENTIFICACION DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS 
Miracco, Mariana; Lanzillotti, Alejandra Inés .................................................................................................................................. 146
DIFICULTADES EN EL ACCESO AL ABORTO NO PUNIBLE EN EL SISTEMA DE SALUD: UNA FORMA DE VIOLENCIA DE GéNERO. 
EL ROL DEL PSICÓLOGO/A 
Perrotta, Gabriela Viviana ............................................................................................................................................................... 147
MUERTE EN EL MANICOMIO. UN ESTUDIO DE CASO EXPLORATORIO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE MUJERES FALLECIDAS 
EN EL HOSPITAL ESTEVES ENTRE LOS AñOS 1957 Y 1971 
Pierri, Carla ................................................................................................................................................................................... 148
LA HUERTA URBANA COMO RECURSO DE PREVENCIÓN EN POBLACIONES DE RIESGO 
Naiman, Fabiana; Cerdá, María Rosa; Calzetta, Juan José .............................................................................................................. 150
ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA 
Radusky, Pablo David .................................................................................................................................................................... 151
ENVELHECIMENTO MUNDIAL E INOVAÇãO NO ATENDIMENTO À SAÚDE DO IDOSO: UM FAZER SUS/SUAS 
Valério, João Valério Alves Neto ..................................................................................................................................................... 152
8
TRABAJOS lIBRES
9
CAlIDAD DE VIDA y CAlIDAD DE MUERTE 
En El COnTEXTO DE CUIDADOS PAlIATIVOS
Albornoz, Ona 
Universidad de Buenos Aires. Argentina
resUMen
La OMS define calidad de vida (CV) como una “percepción del indi-
viduo de su posición respecto de la vida en el contexto de la cultura 
y de un sistema de valores en el cual vive, con relación a sus metas, 
expectativas, normas y preocupaciones”. La calidad de muerte se 
conceptualiza como una muerte libre de angustia y sufrimiento evi-
table para los pacientes y sus familiares, de acuerdo a sus deseos, y 
razonablemente coherentes con los standards clínicos, culturales y 
éticos. (Institute of Medicine). La investigación se realiza dentro del 
contexto de los cuidados paliativos: “abordaje destinado a mejorar 
la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, que afrontan 
problemas asociados a una enfermedad amenazadora para la vida, 
a través de la prevención y paliación del sufrimiento, por medio de 
la identificación precoz, y la evaluación y tratamiento cuidadosos de 
todas las problemáticas que afectan al enfermo, sean éstas de tipo 
somático, emocional, ético, social o espiritual”. Este trabajo presen-
ta resultados de una investigación cuyo objetivo es la evaluación 
de CV y CPMM percibida por paciente y familiar y la presentación 
de instrumentos de evaluación psicológica adaptados para analizar 
dichos constructos en el área de los cuidados paliativos.
Palabras clave
Psicología de la salud, Calidad de vida, Calidad de muerte, Cuidados 
paliativos, Evaluación
abstraCt
QUALITY OF LIFE AND QUALITY OF DYING AND DEATH IN PALLIATIVE 
CARES
Quality of life (QL) is conceptualized as the perception of the person 
of his position with regard life, within the context of cultura and 
a system of principles in which he lives, in relation to his goals, 
expectations, rules and worries. Quality of death was defined by 
the Institute of Medicine as a death that is “free from avoidable 
distress and suffering for patients and their families, in accord with 
the patients’ and families’ wishes, and reasonably consistent with 
clinical, cultural, and ethical standards”. The evaluation of the qua-lity of dying and death( QODD) and QL is done within the treatment 
of patients in palliative cares, defined by OMS(WHO, 2004) as an 
approach that improves the quality of life of patients and their fa-
milies facing the problem associated with life-threatening illness, 
through the prevention and relief of suffering by means of early 
identification and impeccable assessment and treatment of pain 
and other problems, physical, psychosocial and spiritual. The eva-
luation of QL and QODD will bring us to the knowledge of the quality 
of interventions we use supporting dying patients and their families, 
boosting the resources to obtain the best quality of death expenting 
all human brings die in peace.
Key words
Quality of life, Dying, Death, Palliative cares, Evaluation
“Te preocupa quien eres, te preocupan los últimos momentos de tu 
vida y nosotros vamos a hacer todo lo que podamos no solo para 
ayudarte a morir con serenidad sino también para ayudarte a vivir 
hasta que llegue ese momento”. Cicely Saunders
Introducción
Los cambios producidos en la percepción de la muerte y el naci-
miento de los cuidados paliativos, definido como ¨el cuidado activo 
y total de los pacientes en el momento en que su enfermedad ya 
no responde a las medidas curativas y cuando el control del dolor y 
otros síntomas, y los problemas psicológicos, espirituales y sociales 
son los sobresalientes¨ (OMS 2004), marcan el encuadre dentro del 
cual se realizó la investigación. El objetivo de los Cuidados Paliati-
vos es lograr la más alta calidad de vida posible para el paciente y 
su familia. 
Tomando la definición de Levi y Anderson (1980)”... la calidad de 
vida constituye una medida compuesta de bienestar físico, mental 
y social tal y como la percibe cada individuo y cada grupo.” Calidad 
de vida percibida vivenciada es la expresión valorativa global de un 
estado psicológico dinámico y relativamente estable, presente en 
el individuo, resultado y reflejo de la valoración sobre lo logrado, lo 
que se aspira y lo que se espera alcanzar, en correspondencia, o no, 
con los elementos importantes y jerarquizados de esa individuali-
dad, que dan sentido a la vida, permitiendo a la persona el equilibrio 
con el medio en que vive y se desarrolla (Díaz, 1999).
Según Bayés (1994), evaluar la calidad de vida del paciente crónico 
es importante porque permite: conocer el impacto de la enfermedad 
y/o del tratamiento, a un nivel relevante, diferente y complementa-
rio al del organismo; conocer mejor al enfermo, su evolución y su 
adaptación a la enfermedad; conocer mejor los efectos secundarios 
de los tratamientos; evaluar mejor las terapias paliativas; ampliar 
los conocimientos sobre el desarrollo de la enfermedad; ayudar en 
la toma de decisiones médicas; potenciar la comunicación médico- 
paciente; y facilitar la rehabilitación de los pacientes.
Objetivos 
- Analizar la percepción de la calidad de vida de los sujetos en tra-
tamiento de cuidados paliativos.
- Analizar la percepción del cuidador principal en relación a la ca-
lidad de vida del paciente bajo tratamiento en cuidados paliativos. 
- Identificar aquellos factores de la calidad del proceso de morir 
y de muerte de los pacientes que han estado bajo tratamiento en 
cuidados paliativos que son ponderados por el cuidador principal. 
Tipo y Diseño del estudio: esta es una investigación no experimen-
tal, descriptivo correlacional transversal. (Hernández Sampieri, Fer-
nández Collado & Baptista, 1991).
Población y muestra: la muestra está conformada por 34 pacien-
tes que se encuentran en tratamiento en un Servicio de Cuidados 
Paliativos. Criterios: a) sujetos de ambos sexos entre 20 y 90 años; 
b) indemnidad de las funciones superiores; c) pacientes bajo la 
atención de un servicio de cuidados paliativos; d) que firmen el 
10
consentimiento informado.
Técnica de Procesamiento y análisis de los datos: programas espe-
cíficos para el ingreso de datos incluyendo medidas de consistencia 
interna para asegurar la calidad de la información. El procesamien-
to estadístico se realizará utilizando el paquete estadístico para 
ciencias sociales SPSS. Versión 19.
Instrumentos utilizados
- Entrevista Estructurada para Cuidados Paliativos (EECP).
Autor: Lic. Ona Albornoz, Dra. Mikulic.
-Inventario de Calidad de Vida percibida en Cuidados Paliativos 
(ICVCP). 
Autor :Dra. Mikulic. Adaptación: Lic. Ona Albornoz. 
- Cuestionario de evaluación de Calidad del Proceso de Morir y de la 
Muerte (Quality of Dying and Death -QODD): Autor: J. Randall Curtis, 
Ruth A. Engelberg (2001). Adaptación: Lic. Ona Albornoz. Dra Mikulic. 
Seis dominios conceptuales: síntomas y cuidado personal, prepara-
ción para la muerte, momento de la muerte, la familia, preferencias 
del tratamiento y otras preocupaciones de la persona en su totalidad. 
Resultados
Estadísticos descriptivos: pacientes el 88,2% profesan la religión 
cristiana, el 44,1% de los pacientes están casados, el 23,5% viu-
dos, el 17,6% solteros, el 8,8% separado.El 35,3% han realizado 
estudios universitarios, el 14,7% estudios universitarios incomple-
tos, el 14,7% secundario incompleto. El 73,5% viven en vivienda 
propia, el 14,7% en una alquilada y el 8,8% en una prestada. El 
32,4% no ha tenido hijos, y que el 38.2% tiene 3 o más hijos. El 
11.8% han tenido 1 o 2 hijos. El 32,4% vive solo, el 35.3& con 
su pareja y el 32,4% con familiares. Solo el 2,9% vive solo y sin 
cuidador principal, 79.4% vive con un cuidador y el 14,7& con 2 
cuidadores. El 50% son sostén de familia.
Calidad de vida: los resultados son el ICV, M=2.07 con D/0.96, per-
tenecen al percentil 43-49; encontrándose cerca de la media. Al 
analizar las respuestas de los pacientes y cuidadores en relación 
con la importancia, las áreas percibidas son: la autonomía ponde-
rada más alta por los pacientes (M=1,91; D/ 0.28) que por el cuida-
dor principal (M=1,76; D/0.46), la salud (paciente M=1,74;D/0.44; 
cuidador M=1.54; D/0.60) donde sucede la misma ponderación 
y el amor (M=1.74, D/0.51) evaluada levemente más importante 
por el cuidador que por el paciente (M=1.68; D/0.69). Las áreas 
percibidas como menos importantes son las de ambiente, co-
munidad y vecindad con medias de los dos actores de M=0,88, 
M=0,88 y M=0,94 respectivamente. En cuanto a las respuestas 
de los pacientes y cuidadores en relación con la satisfacción en 
el ICV, las áreas que puntúan más alto son: el área de los valores 
(paciente M=2,06,D/0.95 y cuidador M=1,94; D/1.22) la solidari-
dad (M=1,74,D/1.39 en pacientes y en cuidadores M=2 y D/1.01) 
y el área de los amigos (M=1,88,D/1.36 en pacientes y en cuida-
dores M=2,06 y D/1,04). Las áreas percibidas como menos satis-
factorias son la salud (M=0.29 con D/1.93 en pacientes, cuidado-
res M=0.12,D/2.05), la autonomía (M=0.15, D/1.87 en pacientes, 
M=0.53 con D/1.94) y el trabajo (M=0.56 con D/1,77 en pacientes 
y M= 0.18, D/1.81 en cuidadores).
Resultados de la 6 dimensiones del QODD y calidad de muerte total:
Dimensión de control de síntomas: M=7.2, D/1.3. (Min.3, Max.9) 
Dimensión preparación para la muerte: M=7.4,D/1.0 (Min.4, Max.9)
Dimensión momento de la muerte: M=8.2, D/1.0 (Min.6, Max.10)
Dimensión Familia: M=7.8, D/1.0 (Min.5, Max.9)
Dimensión Preferencias: M=7.7, D/1.0 (Min.6, Max.9)
Dimensión Otras preocupaciones: M=8.1, D/1.0 (Min.5, Max.9)
Total QODD: M=7.6, D/0.9 (Min.5, Max.9)
Discusión
Con relación a la evaluación de las areas que ponderan los pacien-
tes en su calidad de vida en las respuestas al ICV,las respuestas en 
relación con la importancia y la satisfacción, es preciso remarcar 
que la salud, la autonomía y la recreación son ponderadas como 
muy importantes mientras el grado de satisfacción es bajo. En pa-
cientes en proceso de muerte son tres áreas de suma preponde-
rancia para su calidad de vida. Estos resultados muestran por un 
lado que su atención y frustración esta puesta en su salud, el miedo 
a la pérdida de su autonomía y que el cambio de sus actividades y 
las limitaciones que generan la enfermedad producenque sientan 
aislamiento y falta de situaciones recreativas. Estos datos pueden 
relacionarse con el estudio realizado en la Universidad Veracruzana 
en 2004 (Peñacoba Puente, C.; Fernández Sanchez, A.; Morato Ce-
rro, V.; Gonzalez Gutierrez, J. L.; López López, A.; Morena Rodriguez, 
R.) donde los resultados al evaluar la calidad de vida en pacientes 
ingresados en cuidados paliativos, muestran que un 67,9% de los 
pacientes plantean que la sintomatología física los afectan en un 
grado alto (42%), tomando en cuenta que los síntomas físicos es-
tán relacionados o incluidos en la variable salud. En este mismo 
camino, en relación a la autonomía, Fonseca C.; Sxhlack V., Mera 
M., Muñoz S.y Peña L. realizaron una evaluación de la calidad de 
vida en pacientes con cáncer terminal en 2013 donde plantean que 
los pacientes, al saber su condición, suelen estar más interesados 
en no perder su autonomía física y en padecer el menor número de 
síntomas, que en la prolongación de la vida. De acuerdo a los re-
sultados del ICV también se observa que las áreas relacionadas con 
el ámbito afectivo , amor, amigos, hijos, parientes se encuentran 
ponderados como importantes para su calidad de vida y al mis-
mo tiempo son áreas de satisfacción. Así mismo los datos arrojan 
que durante el proceso de morir el paciente focaliza su vida y sus 
requerimientos en el ámbito afectivo relacionado con la conten-
ción y la trascendencia, recordamos la frase de Cicely Saunders 
quien plantea que los agentes de salud debemos buscar que los 
pacientes se sientan lo más parecido posible a ellos mismos has-
ta el último momento de sus vidas. Retomando las respuestas del 
ICV, los pacientes no perciben que el vecindario, la comunidad y el 
ambiente influyan en su calidad de vida, podría analizarse estas 
respuestas pensando que el momento que están atravesando, su 
proceso de muerte, genere un ensimismamiento, una mirada más 
hacia ellos mismos y sus personas cercanas sin tomar en cuenta 
el mundo externo. Así mismo asignan una gran importancia a los 
valores y al amor, ponderando nuevamente lo variables relaciona-
das con el aspecto emocional y espiritual y con la identidad que es 
lo que se sostiene en el tiempo más allá del momento de vida que 
están atravesando.
El QODD (Quality of Dying and Death/ Cuestionario de Calidad de 
muerte) fue desarrollado para permitir que las familias evalúen las 
experiencias del paciente al final de la vida. El presente estudio 
arrojó una M=7,6 con D/0,9, con puntaje minimo en 5 y máximo en 
9 con alfa de Cronbach de 0.89.
los resultados son comparables con los encontrados por los 
autores del instrumento en una investigación realizada por 
Curtis jr, Patrick Dl, engelberg ra, norris K, asp C, byock en 
2002 donde evaluaron la calidad de muerte y de morir en el 
Condado de Missoula Montana. El QODD, en una escala de 0 a 100 
con puntuaciones más altas que indica mejor calidad, osciló entre 
26,0 y 99.6, con una media de 67,4 y alfa de Cronbach de 0,89. 
Así mismo es importante relacionar nuestro estudio con el reali-
zado por Espinoza Venegas y Sanhueza Alvarado en 2010 en Chile 
que utilizando el QODD obtuvieron mayores puntajes de Calidad de 
11
muerte en las dimensiones preparación para morir; estar con la 
familia y otras preocupaciones. Los resultados de la CPM total, en 
una escala de 0 a 100, variaron de 40 a 99,2 puntos, con una media 
de 74,9 y una desviación estándar de 13,8 puntos. 
En la presente investigación la ponderación de dimensiones de ma-
yor a menor puntaje fueron momento de la muerte, Otras preocu-
paciones, Familia, preparación para la muerte, control de síntomas 
y preferencias.
Estos resultados concuerdan con los desarrolladores del QODD, 
Patrick DL, Engelberg RA, Curtis JR,2001 y otros Fowler FJ, Coppo-
la KM, Teno JM.,1999, que incluyeron el control como un aspecto 
importante del manejo de los síntomas, sugiriendo la participación 
activa de los pacientes en el intento de manejar los síntomas, y 
añadiendo un elemento psicológico incluso a este dominio médico. 
El dominio de Control de Síntomas estuvo fuertemente relacionado 
con la trascendencia y la totalidad de calidad de vida. Los síntomas 
crean barreras que impiden vivir aspectos positivos en el momen-
to de la muerte, Stewart AL, Teno J, Patrick DL, Lynn J. , 1999; , 
Emanuel L, Bennett K, Richardson VE.,2007; Parker-Oliver D.,2002,
 
y los resultados obtenidos en otros dominios pueden influenciar las 
percepciones de los pacientes sobre el sufrimiento de los síntomas. 
En cuanto a la dimensión de la preparación para la muerte, los 
cuidadores valoraron alto el ítem que plantea que su ser querido 
pareciera sentir paz con la muerte, coincidiendo con otros autores 
que plantean que han identificado las tareas de preparación como 
una dimensión importante en la calidad de muerte. (Steinhauser KE, 
Clipp EC, McNeilly M, et al.,2000; Cohen LM,Germain, MJ; 2004, 
Emanuel L, Bennett K, Richardson VM,2007, Munn JC, Zimmerman 
S, Hanson LC, et al.,2007). El dominio de preparación mostró fuerte 
relación en la investigación de los autores del QODD con la rela-
ción afectiva o conexión con personas cercanas y la trascendencia, 
sustentando otros hallazgos que determinan que la planificación 
anticipada podría asistir a los pacientes con enfermedades graves 
en el fortalecimiento de las relaciones con otros y que “tener todo 
en su lugar” podría permitir estar en paz y aceptar la muerte (Martin 
DK, Thiel EC; Singer PA.,1999). 
Con respecto a la dimensión del momento de la muerte, el lugar 
de fallecimiento del ser querido es ponderado por el cuidador con 
M=8,2 , D/0,9, mostrando una alta relación a la calidad de vida del 
final de la vida de su ser querido. En este aspecto los resultados 
muestran que el 61% falleció en la casa del paciente, el 27% en el 
hospital y el 6% en una casa sustituta u otra casa en ambos casos. 
Cantwell P, Sally T, Brennies C, Neumann C. y Bruera E. en 2000 
coinciden en la conclusión de que es posible ayudar a las perso-
nas a fallecer en su hogar, pero es necesario disponer de recursos 
humanos y físicos adecuados y equitativos para el cuidado en el 
hogar. Con respecto a la presencia de alguna persona en el momen-
to del fallecimiento, los cuidadores asignaron M=8,2 y D/1,3 , los 
resultaros muestran que el 97% de los pacientes fueron acompa-
ñados por una persona en ese momento. Claramente este aspecto 
se relaciona directamente con la calidad de morir y de muerte y en 
esta muestra dicho aspecto mostró una calidad de muerte alta. En 
esta dimensión el cuidador principal respondió que su familiar en 
un 53% se encontraba dormido en el momento del fallecimiento y 
el 38% en coma. A su vez dichos estados previos al fallecimiento lo 
ponderan como importante mostrando una M de 8.06, puede infe-
rirse que la importancia que los cuidadores le dan al estado se su 
ser querido antes de morir podría afectar tanto el duelo posterior 
como reacciones de stress y ayudaría a una despedida en paz.
En cuanto a la dimensión nombrada como Familia, se evalúa 
la frecuencia en que el ser querido pasaba con su esposo/a o 
compañero/a, ( M=8,1 y D/1,6. el 36% la mayoría del tiempo eran 
acompañados por sus hijos, el 25% que eso sucedía siempre, y el 
27% bastante tiempo) y pasar tiempo con su familia y amigos que 
es ponderado por los cuidadores con M=7,9 y D/1,8 mostrando 
su importancia, el 35% pasaba acompañado por familia y amigos 
siempre y la mayoría del tiempo y el 18% bastante tiempo. Se ob-
serva la importancia de los afectos, de la conexión con otros sig-
nificativos, en la buena calidad de morir y de muerte. Realizando 
una correlación con un estudio que indagó la Calidad del Proceso 
de Morir realizado por Espinoza Venegas y Sanhueza Alvarado, la 
dimensión arrojó como resultados que la presencia de la familia 
(85.6), se relacionó con una mejor calidad de muerte, donde se 
destaca especialmente, el hecho de pasar el tiempo con la pareja o 
esposo, apoyando la teoría (Lazarus R, FolkmanS.,1986) y estudios 
al respecto (Patrick D, Engelberg R, Curtis R.,2001), que recomien-
dan que las personas pasen los últimos días de su vida en su casa, 
acompañados de sus seres queridos. Por último, dentro del mismo 
ítem, 16 pacientes tenían mascotas, los cuidadores ponderaron que 
pasar tiempo con ellas era M=7,8 con D/2,1 en relación a la cali-
dad de vida del final de la vida. Los resultados de esta dimensión 
muestran que la relación con seres queridos, el tiempo compartido 
con familia, amigos y mascotas son significativos en la calidad de 
muerte y de morir de los pacientes en cuidados paliativos. Dichos 
resultados se condicen con otros investigadores que han identifi-
cado dominios similares al dominio de conectividad, enfatizando la 
importancia de la atadura a la familia y amigos para comunicación y 
apoyo (Emanuel EJ, Emanuel LL. ,1998; Stewart AL, Teno J, Patrick 
DL, Lynn J. , 1999; Emanuel LL, Alpert HR, DeWitt CB, Emanuel 
EJ,2000; Steinhauser KE, Bosworth HB, Clipp EC, et al.,2002, Cohen 
SR, Leis A. ,2002. Varios escritores han notado que el aislamiento 
de las personas en situación de muerte va en aumento en el curso 
de una enfermedad terminal (Charmaz K. ,1983; Field D.,1996; , 
Hanson LC, Henderson M, Menon M ,2002) y han documentado el 
valor positivo de la profundización de ataduras a un círculo interno 
de apoyo que provea oportunidades de auto-verificación basadas 
en quién es uno, más que en lo que uno puede hacer. (Emanuel L, 
Bennett K, Richardson VE.2007; Byock I,1997) . En adición a su aso-
ciación con la preparación y el control de síntomas, la conectividad 
mostró una fuerte relación con la trascendencia, imitando hallazgos 
de otros investigadores que dicen que las conexiones positivas con 
seres queridos al final de la vida crean en los pacientes la sensa-
ción de que están dejando un legado positivo, que sus vidas tienen 
un valor intrínseco, y que no constituyen cargas para la familia y 
amigos (Steinhauser KE, Bosworth HB, Clipp EC, et al.,2002; Ema-
nuel L, Bennett K, Richardson VE 2007 ,Block SD.,2001).
Con respecto al miedo a la muerte del paciente, los cuidadores res-
ponden en la relación de este aspecto con la calidad del final de la 
vida con una M=7,7 con D/1,4, mostrando en porcentajes que el 
44% considera que la mayoría del tiempo no parecía haber miedo 
a la muerte del paciente, un 26% que bastante tiempo acontecía de 
esa manera y un 15& que siempre mostraba no tener miedo a la 
muerte. Esto permite deducir que, al contrario de lo que todavía se 
piensa, conocer el pronóstico final permite a las personas manifes-
tar sus últimas intenciones, resolver sus asuntos pendientes, des-
pedirse y vivir concluyendo que de esta vivencia mejora el proceso 
de morir con calidad. 
Con respecto a Otras Preocupaciones como dimensión del QODD, 
los resultados fueron la M=7,6 y D/0,9 con mínima de 5 y máxima 
de 9. La investigación chilena ya citada explican que el factor pre-
ocupación de la persona como un todo (79.8), mostró que el reír 
y sonreír frecuentemente ayudó a las personas a tener una mejor 
12
CPM, reafirmado también con investigaciones (Elias ACA, Giglio JSP, 
Cibele AM.,2008) que mencionan que las intervenciones alternati-
vas entre ellas el reír, promueven una mejor calidad de vida durante 
el proceso de morir. Los ítems de encontrar significado y propósito 
a su vida revisten gran importancia, ya que refleja un componente 
espiritual que da esperanza, que no es necesariamente la posibili-
dad de seguir viviendo, más bien implica en aspectos más profun-
dos de la vida y que se hacen congruentes con la teoría (Lazarus 
R, Folkman S.,1986) respecto de la presencia de recursos de afron-
tamiento del individuo, que pueden estimularse para ayudar a en-
frentar situaciones tan estresantes como un diagnóstico de muerte. 
Conclusión
A pesar de que existen tendencias colectivas predominantes, posi-
blemente de carácter cultural, con énfasis en los aspectos emociona-
les en los países latinos y en los de autonomía en los anglosajones, 
existe una gran variabilidad entre los factores priorizados. Para algu-
nas personas, lo más importante es el apoyo emocional; para otras, 
la dimensión espiritual; para un tercer grupo, el mantenimiento de la 
autonomía; y entre estos últimos, algunos priorizan el control de sín-
tomas somáticos. Todo lo cual nos recuerda el pensamiento de Eric 
Cassell: “la misma enfermedad (disease), distinto paciente: diferentes 
vivencias de enfermedad (illness), dolor, y sufrimiento”. 
La sensación de amenaza es subjetiva. El sufrimiento, por tanto, 
también lo será. (Prieto L.,1985). Será preciso identificar, en cada 
momento, aquellos síntomas o situaciones que son percibidos como 
una amenaza importante y tratar de compensar, eliminar o atenuar 
dichos síntomas y descubrir y potenciar los propios recursos del 
enfermo, con el fin de disminuir, eliminar o prevenir su sensación 
de impotencia, proporcionando recursos nuevos que le permitan, 
en cada momento y dentro de su situación, el mayor grado de au-
tonomía posible.
El tiempo que requerimos para la evaluación inicial y el propio tra-
tamiento en cuidados paliativos siempre es incierto, por ende el 
uso de técnicas adaptadas a nuestro medio nos permite realizar 
un adecuado screaning de lo que el paciente percibe como nece-
sario para mejorar su calidad de vida, generando un impacto en la 
mejoría de la atención que podemos ofrecer a las personas que se 
encuentran en proceso de muerte y de morir. 
La evaluación de la calidad de muerte y de morir en las diferentes 
dimensiones evaluadas nos muestran que los factores que influi-
rían en una buena calidad de vida durante la última etapa de la 
misma son aquellos que se relacionan con la conectividad, la rela-
ción con seres queridos, el tiempo compartido con familia, amigos e 
incluso mascotas, son significativos . Así también, el aislamiento de 
las personas en proceso de muerte va profundizándose en el curso 
de la enfermedad, el círculo más cercano establecerá el sustento 
que provea oportunidades de auto-verificación basadas en quién es 
uno, en la demostración de que la persona sigue siendo quien es, 
convocando al análisis de la importancia de la trascendencia; en-
contrando en el acompañamiento de sus seres queridos la posibili-
dad de estar compartiendo un legado, que su vida tiene un sentido, 
un valor intrínseco (Emanuel L, Bennett K, Richardson VE, 2007); 
permitiendo también a la persona conectarse con su espiritualidad, 
temores y deseos íntimos. Concluyendo, evaluar el funcionamiento 
del paciente en las diferentes áreas de la CV (psicológico, físico, 
social), y haciéndolo desde la perspectiva del paciente permitirá 
ayudar a decidir los tratamientos para esa persona única e irre-
petible, a mejorar la intervención que se administra, ayudar en la 
práctica clínica a conseguir una evaluación más profunda, orientar 
las intervenciones que los agentes de salud pueden ofrecer, dado 
que esas intervenciones pueden mejorar su calidad de vida durante 
el proceso de morir y de muerte.
Con relación a los instrumentos de evaluación traducidos y adap-
tados podrán ser incluidos en las diferentes etapas del tratamiento 
de pacientes, con el objetivo de lograr una alta calidad de atención 
en cuidados paliativos, compartir con la comunidad científica los 
resultados obtenidos tiene como objetivo seguir aunando esfuerzos 
por crecer en nuestra práctica y lograr cada vez mejor calidad de 
vida en los pacientes en cuidados paliativos así como una mejor 
calidad de morir y de muerte. 
13
biblioGraFÍa
Aquino VV, Zago MMF. El significado de las creencias religiosas para un 
grupo de pacientes oncológicos en rehabilitación. Rev. Latino-Am. En-
fermagem. 2007; 15(1):42-7.
Bayés, R. (2006): “Afrontando la vida, esperando la muerte”. Alianza Edi-
torial. España.
Bayés, R. (2000). Principios de la investigación psicosocial en cuidados 
paliativos. En Die Trill, M. y López, E. (eds.) Aspectos psicológicos en 
cuidados paliativos:La comunicación con el enfermo y la familia, Ma-
drid: ADES, pp. 651 - 668.
Cantwell P, Sally T, Brennies C, Neumann C, Bruera E. Factores predictivos 
de fallecimiento en Domicilio en Pacientes Oncológicos Paliativos. J 
Palliative Care. 2000 July; 16(1):23-8. 
Chochinov, H.M. (2006): Dying, Dignity, and New Horizons in Palliative End-
of-Life Care. A Cancer Journoul for Clinicians ; 56:84-103.
Calman (1987): Definitions and dimensions of quality of life. In: The Quality 
of Life of Cancer Patients. Raven Press, New Cork
Cassell, E.J. (1982): The nature of suffering and the goals of medicine. The 
New England Journal of Medicine, 306, 639-64 
Curtis JR, Patrick DL, Caldwell E, Greenlee H, Collier AC.(1999): The quality 
of patient-clinician communication about end-of-life care (a study of 
patients with AIDS and their primary care clinicians). AIDS.13:1123-
1131. MEDLINE 
Curtis, J. Randall; Treece, Patsy D.; Nielsen, Elizabeth L.; Downey, Lois; Shan-
non, Sarah E.; Braungardt, Theresa; Owens, Darrell; Steinberg,Kenneth 
P. ; Engelberg, Ruth A.(2008) : Evaluation of a Quality-Improvement In-
tervention AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY AND CRITICAL CARE 
MEDICINE. VOL 178.
Curtis JR.: (2005): Interventions to improve care during withdrawal of lifes-
ustaining treatments. J Palliat Med;8:S116-S131.
Curtis JR, Engelberg RA, Nielsen EL, Au DH, Patrick DL.(2004): Patient-phy-
sician communication about end-of-life care for patients with severe 
COPD. Eur Respir J; 24:200e205.
Curtis JR, Patrick DL, Engelberg RA, Norris KE, Asp CH, Byock IR.(2002): 
A measure of the quality of dying and death: initial validation using 
after-death interviews with family members. J Pain Symptom Manage; 
24:17-31.
Curtis JR, Treece PD, Nielsen EL, Downey L, Shannon SE, Braungardt T, 
Owens D, Steinberg KP, Engelberg RA.(2006): Integrating palliative and 
critical care: evaluation of a multifaceted intervention . Proc Am Thorac 
Soc ;3:A832.
Emanuel, E.J. y Emanuel, L.L. (1998): “ The promise of a good death” The 
Lancet, 351, SII21-SII29.
Engelberg RA, Patrick DL, Curtis JR.(2005): Correspondence between 
patients’ preferences and surrogates’ understandings for dying and 
death. J Pain Symptom Manage;30:498e509.
Espinoza Venegas, Maritza; Sanhueza Alvarado, Olivia (2010): Factores re-
lacionados a la calidad del proceso de morir en la persona con cáncer 
Rev. Latino-Am. Enfermagem vol.18 no.4 .Ribeirão Preto July/Aug. 
Fonseca,M.; Schlack, C.; Edison Mera, M. ; Muñoz, O.Peña;J.: Evaluación 
de la calidad de vida en pacientes con cáncer terminal. Rev Chil Cir. Vol 
65 - Nº 4, Agosto 2013; pág. 321-328
Fowler JF, Coppola KM, Teno JM (1999): Methodological challenges for 
measuring quality of care at the end of life. J Pain Symptom Manage. 
17:114-119. 
Frankl, V. (1999). El hombre en busca del Sentido Ultimo. El análisis exis-
tencial y la conciencia espiritual del ser humano. Barcelona: Paidós 
Ibérica. 
Ichiyama MA. The reflected appraisal process in small-group interaction. 
Soc Psychol Q 1993;56: 87e99.
Institute of Medicine.(1997). Approaching death: improving care at the end 
of life. Washington, DC: U.S.A: National Academy Press. Accessible en 
www2.nas.edu/hcs21da.htm. Review Psychology, 28, 225-249.
Kübler-Ross, E. (1969). On death and dying. Londres: Macmillan.
Kübler-Ross, E. (1993). Sobre la muerte y los moribundos. 4ta.Edic. Bar-
celona: Grijalbo.
Lazarus, R. & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos (2a ed.) 124-
252. Barcelona. España. Ed. Martínez Roca. 
Levi y Anderson (1980): “La tensión psicosocial, población, ambiente y ca-
lidad de vida”. Ed. Manual Moderno, México.
Lois Downey, Ruth A. Engelberg, J. Randall Curtis, William E. Lafferty, Do-
nald L. Patrick (2009). Shared Priorities for the End-of-Life Period. Vol. 
37 No. 2 February .
Mikulic, I. M. (2003) “Calidad de vida percibida en contexto hospitalario: 
Aportes a la Evaluación psicológica” Anuario de Investigaciones X, Uni-
versidad de Buenos Aires.
Mikulic, I. M. & Crespi, M. C. (2007). Resiliencia y calidad de vida: nuevos 
aportes para la evaluación psicológica en contexto carcelario. Anuario 
XI. Recuperado el 29 de mayo de 2006, de secinve@psi.uba.ar instin-
ve@psi.uba.ar
Mikulic, I. M. & Muiños, R. (2005). La construcción y uso de instrumentos de 
evaluación en la investigación e intervención psicológica: el Inventario 
de Calidad de Vida percibida (ICV). Base de dados: LILACS.29070.
OMS. Organización Mundial de la Salud (OMS) (1995). Asistencia paliativa. 
En: Programas Nacionales de Lucha contra el Cáncer. Directrices sobre 
política y gestión (pp. 82-86). Ginebra: OMS.
Patrick DL, Curtis JR, Engelberg RA, Neilsen E, McCown E.(2003): Mea-
suring and improving the quality of dying and death. Ann Intern Med 
.139:410-415.
Peñacoba Puente, C.; Velazco Furlong; lilian; Mercado Romero, Francisco; 
Moreno Rodriguez, Ricardo: Comunicación, Calidad de Vida y Satis-
facción en pacientes en cuidados Palaitivos. Psicología y Salud.Julio- 
diciembre. Vol .15. Nro 002. Universidad Veracruzana. Xalapa. Mexico
Prieto, A., (2004). Psicología Oncológica. Revista Profesional Española de 
Terapia Cognitivo-Conductual, 2, 107 - 120. 
Saunders, C. (1980). La filosofía del cuidado terminal. En Saunders, C. 
Cuidados de la enfermedad maligna terminal. (pp. 259- 274). Bar-
celona: Salvat.
Singer PA, Martin DK, Kelner M.(1999): Quality end-of-life care (patients’ 
perspective). JAMA;281:163-168. 
Sociedad Española de Cuidados Paliativos.(1992): Guía de Cuidados Palia-
tivos. Disponible en: http://www.secpal.com/guiacp/guiacp. pdf
Steinhauser KE, Clipp EC, Tulsky JA(2002). Evolution in measuring the qua-
lity of dying. J Palliat Med ;5:407e414.
Steinhauser KE, Voils CI, Clipp EC, et al.(2006): Are you at peace?’’ One 
item to probe spiritual concerns at the end of life. Ann Intern Med ;166: 
101e105.
Tilden VP, Tolle S, Drach L, Hickman S.(2002): Measurement of quality of 
care and quality of life at the end of life. Gerontologist ;42(Spec. No. 
3):71e80.
WHO (2004). WHO definition of palliative care. En http://www.who.int//can-
cer/palliative/definition/en/
14
QUAlIDADE DE VIDA RElACIOnADA À SAÚDE ORAl 
EM USUÁRIOS DE PRóTESE DEnTÁRIA TOTAl 
BIMAXIlAR - RESUlTADOS PRElIMInARES
Alchieri, Joao Carlos; Cavalcanti, Renata; Alves, Anne 
Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil
resUMen
O edentulismo caracteriza-se pela perda total dos dentes perma-
nentes, acometendo indivíduos de diferentes faixas-etárias. Os in-
divíduos edêntulos apresentam alterações estéticas, estruturais e 
funcionais, podendo impactar negativamente na qualidade de vida, 
sendo minimizado através da reabilitação com a prótese dentária. 
Objetivo: comparar a qualidade de vida relacionada à saúde oral 
em antes e após a confecção da prótese total bimaxilar removí-
vel. Método: Participaram 20 voluntários, com faixa etária entre 50 
e 92 anos, de ambos os sexos. Para avaliar a qualidade de vida 
utilizamos a versão brasileira do Oral Helth Impact Profile para 
pacientes edêntulos (OHIP-EDENT). Resultados: Os resultados nos 
permitem evidenciar maior prevalência do sexo feminino 18 (90%) 
em relação ao sexo masculino 2 (10%). Em relação aos domínios 
do OHIP-EDENT, não verificamos diferenças significativas antes do 
tratamento e três meses de uso da prótese nova. Conclusão: não foi 
observada a melhora na qualidade de vida. Evidencia-se a impor-
tância deste estudo por apreciar aspectos relevantes da saúde oral 
relacionado à qualidade de vida em usuários de prótese dentária 
total removível.
Palabras clave
Sistema, Estomatognático, Edentulismo, Prótese dentária, Qualidade 
de vida
abstraCt
QUALITY OF LIFE RELATED TO THE ORAL HEALTH IN USERS TOTAL 
BIMAXILLARY PROSTHESIS - PRELIMINARY RESULTS
Edentulism characterized by complete loss of permanent teeth, affec-
ting individuals of different age groups. The edentulous individuals 
have aesthetic, structural and functional changes and can negatively 
affect quality of life, and minimizedthrough rehabilitation with dental 
prosthesis. Objective: To compare the quality of life related to oral 
health before and after the making of the total removable prosthesis 
bimaxilar. Method: 20 volunteers, aged between 50 and 92 years, 
of both sexes. To evaluate the quality of life we used the Brazilian 
version of Oral Health Impact Profile for edentulous patients (OHIP-
EDENT). Results: The results allow us to show higher prevalence of 
female 18 (90%) compared to males 2 (10%). Regarding the domains 
of OHIP-EDENT, we find no significant differences before treatment 
and three months of using the new prosthesis. Conclusion: There was 
no observed improvement in quality of life. Highlights the importan-
ce of this study to appreciate relevant aspects of oral health-related 
quality of life in removable full dentures users.
Key words
Stomatognathic, System, Edentulism, Dental, prosthesis, Quality of 
life
introDUÇÃo
A perda dentária afeta numerosos indivíduos mundialmente, in-
cluindo jovens e idosos, ocasionando alterações a nível funcional, 
neuromuscular e fisiológica (Rosa et al., 2012). No Brasil, segundo 
o Ministério da Saúde, aproximadamente 30% da população adulta, 
com idade entre 30 e 44 anos são edêntulos e esse índice aumenta, 
para 75% na população idosa (Munhoz & Abreu, 2011), podendo 
ser observado o edentulismo completo, com maior frequência, em 
indivíduos acima de 65 anos de idade (Felton, 2009). Segundo a 
Organização Mundial da Saúde (OMS) a prevalência de indivíduos 
edêntulos com idade acima de 65 anos foi mostrado em 58% no 
Canadá, 41% na Finlândia e 46% nos Estados Kingdom (Bilhan et 
al., 2012). Embora o edentulismo não seja necessariamente uma 
parte do processo natural do envelhecimento, mas, a idade perma-
nece um forte fator na sua incidência (Goiato et al., 2012). A perda 
total dos dentes resulta de um processo multifatorial complexo, 
envolvendo processos biológicos, como cáries, doença periodontal, 
trauma e câncer oral; como também, fatores não biológicos, ressal-
tando os procedimentos dentários, a busca aos cuidados à saúde, 
fatores socioeconômicos e culturais (Felton, 2009).
A qualidade de vida relacionada à saúde oral é conceituada como a 
qualidade de vida que é comprometida pela saúde oral do indivíduo. 
Neste cenário, destacamos a capacidade funcional, como a masti-
gação e a fala; o status psicológico que engloba a autoestima e a 
satisfação com a aparência; os fatores sociais; dor e desconforto 
relacionado à saúde oral (Shigli & Hebbal, 2010). O edentulismo, 
ao longo do tempo, leva à atrofia das estruturas de apoio dentário 
e perda do tônus muscular, que têm efeitos desfavoráveis sobre 
estética facial (Goiato et al., 2012), implicando na realização das 
funções de mastigação, deglutição e fala (Cavalcanti & Bianchini, 
2008). Sendo assim, a função oral adequada não está associada 
apenas com a capacidade de executar movimentos mandibulares e 
parâmetros fisiológicos, mas também com o conforto e a estética, o 
que pode afetar a autoestima do paciente e bem-estar geral (Regis 
et al., 2013).
As modificações causadas pela perda total dos dentes podem ser 
minimizadas através da reabilitação com as próteses dentárias 
convencionais, que é a modalidade de mais comum de tratamento 
(Regis et al., 2013) que tem a finalidade de restabelecer a harmonia 
do sistema estomatognático, propiciando bem estar físico e emo-
cional. O comprometimento dessas funções implica na qualidade 
de vida e saúde oral do indivíduo. A aceitação da prótese completa 
demanda uma adaptação psicossocial e funcional e esse proces-
so é influenciado pelas expectativas dos pacientes (Souza et al., 
2007). Assim, torna-se importante comparar a qualidade de vida 
relacionada à saúde oral em antes e após a instalação da prótese 
total bimaxilar removível.
15
MetoDoloGia
Pesquisa descritiva, exploratória de corte longitudinal, aprovado pelo 
Comitê de ética em Pesquisa do Hospital Honofre Lopes, sob o nú-
mero do parecer 578.993. Todos os participantes foram esclarecidos 
quanto aos objetivos e procedimentos da pesquisa, descrito no Termo 
de Consentimento Livre e Esclarecido, sendo solicitada a assinatura. 
Os participantes que constituíram a amostra foram selecionados en-
tre os indivíduos que buscaram o Departamento de Odontologia da 
Universidade Federal do Rio Grande do Norte com o objetivo de con-
feccionar próteses totais bimaxilares. A amostra foi composta por 20 
indivíduos de ambos os sexos, cabe ressaltar que a avaliação da qua-
lidade de vida foi realizada com a prótese antiga e após três meses 
da instalação da nova prótese. Como critérios de inclusão, indivíduos 
totalmente edêntulos há mais de um ano usuários de próteses totais 
bimaxilares com a necessidade de próteses novas. Foram exclusos 
os participantes que possuíam dificuldades motoras ou deficiência 
mental, alterações patológicas dos rebordos alveolares.
O instrumento utilizado para avaliar o impacto das próteses sobre a 
qualidade de vida, foi a versão brasileira do Oral Helth Impact Profile 
para pacientes edêntulos (OHIP-EDENT), validado por Souza et al. 
(2007). O OHIP-EDENT é um inventário composto por 19 questões 
agrupadas em quatro subescalas, descrito por Souza et al. (2010), 
ressaltando “dor e desconforto orofacial”, “desconforto e incapa-
cidade mastigatória”, “desconforto e incapacidade psicológica” e 
“incapacidade social”. As opções de respostas são: nunca, às vezes 
e quase sempre, as quais foram atribuídas os escores “0”, “1” e 
“2” respectivamente. Os escores mais elevados representam pior 
qualidade de vida relacionada à saúde oral.
A análise dos dados foi realizada de forma descritiva, as variáveis 
quantitativas são apresentadas por mediana e desvio-padrão (dp), 
enquanto os dados categóricos são apresentados pela freqüência 
absoluta e relativa. Para comparar as médias das variáveis indepen-
dentes, foi realizado o Teste de Wilcoxon. Em toda a análise foi consi-
derado um p valor padrão de 0,05 e intervalo de confiança de 95%.
resUltaDo
Com base nos resultados da pesquisa, observamos o predomínio 
do sexo feminino com 18 (90%) e do sexo masculino 2 (10%). Em 
relação à idade dos participantes, verificou-se a mediana de 64,50 
anos, com idade mínima de 50 anos e máxima de 92 anos.
tabela 1. Caracterização do tempo de uso da prótese em anos. 
Natal 2015.
 n %
tempo de uso da prótese
≤ 5 anos 8 40
> 5 anos 12 60
Total 20 100
tabela 2. Escores dos domínios do OHIP-EDENT antes do tratamen-
to e três meses de uso da prótese nova. Natal 2015.
Domínios do oHiP-eDent Pré-tratamento Pós-tratamento (3 meses)
 Mediana DP Mediana DP p
Dor e Desconforto Orofacial 6,00 2,15 4,50 2,43 0,053
Desconforto e Incapacidade 
mastigatória
 4,50 2,68 2,00 2,06 0,189
Desconforto e Incapacidade 
Psicológica
2,50 3,16 1,00 2,45 0,058
Incapacidade Social 0,00 1,55 0,00 0,73 0,102
* Teste de Wilcoxon
Nesta amostra não houve diferença significativa, porém observa-
se uma tendência à significância nos domínios dor e desconforto 
orofacial e desconforto e incapacidade psicológica.
DisCUssÃo
Este estudo comparou a qualidade de vida relacionada à saúde oral 
em indivíduos usuários de prótese total bimaxilar. Ao analisar os re-
sultados categorizados, verificou-se o tempo médio de uso da próte-
se, em até cinco anos, esclarecendo que o tempo de uso, influencia 
de maneira significativa na qualidade da prótese (Ribeiro et al., 2012). 
Com o tempo de uso, a prótese sofre mudanças na forma dos dentes 
artificiais, na retenção e estabilidade da prótese superior e também 
sobre a relação oclusal (Cabrini et al., 2008; Goiato et al., 2008). Estas 
características podem ser consideradas primordiais dentro do fun-
cionamento harmônico do sistema estomatognático (Cabrini et al., 
2008). A falta de estabilidade, retenção (Bilhan et al., 2012), oclusão 
e dimensão vertical são as principais razões para a mudança da pró-
tese (Lemos et al., 2013). Com o tempo prolongado do uso da prótese 
aumenta a reabsorçãoóssea residual e a capacidade mastigatória 
torna-se prejudicada (Bilhan et al., 2012).
A reabsorção óssea pode causar uma má adaptação da base de 
resina para próteses dentárias, tornando-as ligeiramente solta em 
torno do rebordo residual ósseo. Este fator e os problemas causa-
dos pela redução da dimensão vertical causa grande desconforto, 
no momento da alimentação, podendo reduzir significativamente a 
sua eficiência mastigatória, influenciando na nutrição do paciente, 
pela não trituração adequada dos alimentos, reduzindo a absorção 
dos nutrientes (Goiato et al., 2012 ).
Quanto à qualidade de vida relacionada à saúde oral não verifica-
mos diferenças significativas nas subescalas do OHIP-EDENT, po-
rém, houve uma diminuição nos valores das medianas, represen-
tando o aumentando na qualidade de vida, entre a avaliação inicial 
e após três meses com o uso da nova prótese. Em concordância 
com os nossos achados, um estudo randomizado que avaliou a téc-
nica de fabricação da prótese simplificada e convencional com a 
qualidade de vida relacionada à saúde oral, não verificou diferenças 
significativas, no período de três e seis meses (Regis et al., 2013). 
Outras pesquisas demonstraram que a substituição para a nova 
prótese melhora de forma significativa a qualidade de vida (Shigli 
& Hebbal, 2010; Komagamine et al., 2012; Sivakumar et al., 2014; 
Viola et al., 2013; Goiato et al., 2012).
Pode-se destacar que a utilização das próteses dentárias possibi-
lita uma melhora na realização das funções orais e da estética, no 
entanto, a adaptação merece atenção, pois, ocorrem modificações 
morfológicas e funcionais, que poderão dificultar na acomodação 
e na estabilidade da prótese. O processo de adaptação parece re-
lacionar-se com as características das próteses, como também a 
situação miofuncional orofacial, pela atuação das forças aplicadas 
que desequilibram as próteses (Felício & Cunha, 2005; Cavalcanti 
& Bianchini, 2008).
Usuários de prótese total poderão apresentar uma diversidade de 
fatores que prejudicam a adaptação, ressaltando dores, lesões na 
mucosa, diminuição na sensibilidade oral, insatisfação estética (Oli-
veira et al., 2005), aspectos emocionais e posturais (Felício & Cunha, 
2005). As condições morfológicas, como o palato ogival, não propor-
ciona estabilidade para a prótese superior. A adaptação da prótese 
inferior é mais difícil, pelo seu fácil deslocamento, que pode ser 
ocasionado pela tensão do músculo mentual; volume, tensão e mo-
bilidade da língua; o tamanho do rebordo alveolar e do frênulo da 
língua. é necessário destacar que a adaptação da base da prótese 
nos tecidos subjacentes é importante, para viabilizar uma adequada 
16
resposta biomecânica, para tornar a prótese confortável ao paciente. 
No entanto, o processo de adaptação é pessoal, variando entre os 
pacientes, dependendo dos fatores emocional e psicológico e suas 
expectativas em relação a sua reabilitação (Goiato et al., 2012 ).
O processo mastigatório será diverso, pela perda sensorial do pe-
riodonto e mucosa, os contatos oclusais serão iguais, tanto no lado 
do trabalho como no lado do balanceio (Felício & Cunha, 2005). A 
diminuição perceptual e a informação neurosensorial reduzida ou 
imprecisa dificultam a organização do padrão mastigatório, pois a 
textura dos alimentos não é percebida adequadamente como nos 
sujeitos dentados (Cavalcanti & Bianchini, 2008). Além de movi-
mentos incoordenados, redução da força muscular para a incisão e 
trituração dos alimentos (Felício & Cunha, 2005), e baixa eficiência 
mastigatória(Farias Neto et al., 2010; Felício & Cunha, 2005; Rosa 
et al., 2012; Cavalcanti & Bianchini, 2008). O padrão mastigató-
rio pode apresentar-se unilateral, considerado desfavorável para a 
adaptação da prótese, com movimento de báscula (Oliveira et al., 
2005), promovendo o deslocamento e inserção de alimentos sob 
a prótese, provocando lesões na mucosa (Felício & Cunha, 2005; 
Cunha, Felício & Bataglion, 1999).
Em todos os domínios do OHIP-EDENT verificou-se diminuição nos 
escores, indicando uma possível melhora na qualidade de vida. 
Esses achados enfatizam que a nova prótese gera maior conforto 
após o período de adaptação. Podendo ser justificado, pelo resta-
belecimento da dimensão vertical de oclusão, a restauração das 
cúspides dentárias para a trituração do alimento, melhorando a 
eficiência da mastigação. Bem como, a nova moldagem funcional 
do rebordo favorecendo maior retenção e estabilidade, originando 
conforto ao paciente com a nova prótese total (Goiato et al., 2012 ).
ConClUsÃo
O presente estudo não verificou diferenças significativas na qua-
lidade de vida relacionada à saúde oral entre a avaliação inicial e 
após três meses do uso da prótese, porém notou-se uma tendência 
à significância nos domínios dor e desconforto orofacial e dor e inca-
pacidade psicológica, os dados podem estar indicando uma possibili-
dade de diferenças significativas com a continuidade das avaliações 
e com aumento do tamanho da amostra. A compreensão dos fatores 
emocionais visa compreender a satisfação global dos pacientes no 
contexto biopsicossocial. Assim, torna-se fundamental a compreen-
são das variáveis envolvidas na utilização da prótese total, como ali-
mentação, estética, conforto e retenção da prótese, com o intuito de 
alcançar a satisfação global do paciente. Destaca-se a importância 
de futuras investigações com maior número de participantes.
biblioGraFÍa
Bilhan, H., Erdogan, O., Ergin, S., Celik, M., Ates, G., & Geckili, O. (2012). 
Complication rates and patient satisfaction with removable dentures. J 
Adv Prosthodont., 4(2), 109-115.
Cabrini, J., Fais, L. M. G., Campagnoni, M. A., Mollo Júnior, F. A., & Pinelli, 
L. A. P. (2008). Tempo de uso e a qualidade das próteses totais - uma 
análise crítica. Cienc. Odontol. Bras., 11 (2), 78-85.
Cavalcanti, R. V. A., & Bianchini, E. M. G. (2008). Verificação e análise mor-
fofuncional das características da mastigação em usuários de prótese 
dentária removível. Rev CEFAC, 10(4), 490-502.
Cunha, C. C., Felício, C. M., & Bataglion, C. (1999). Condições miofuncionais 
orais em usuários de próteses totais. Pró-Fono R Atual Cient., 11(1), 21-26.
Farias Neto, A., Mestriner Júnior, W., & Carreiro, A. D. F. P. (2010). Mastica-
tory efficiency in denture wearers with bilateral balanced occlusion and 
canine guidance. Braz Dent J., 21 (2), 165-169.
Felício, C. M., & Cunha, C. C. (2005). Relações entre condições miofun-
cionais orais e adaptação de próteses totais. Rev Ibero-americana de 
Prótese Clínica e Laboratorial., 7 (36), 195-202.
Felton, D. A. (2009). Edentulism and comorbid factors. J Prosthodont., 18 
(2), 88-96.
Goiato, M. C., Ribeiro, P. P., Garcia, A. R., & dos Santos, D. M. (2008). Com-
plete denture masticatory efficiency: A literature review. J Calif Dent 
Assoc., 36 (9), 683-686.
Goiato, M.C., Bannwart, L.C., Moreno, A., Dos Santos, D. M., Martini, A. P., & 
Pereira, L. V. (2012). Quality of life and stimulus perception in patients’ 
rehabilitated with complete denture. J Oral Rehabil., 39(6):438-445.
Komagamine, Y., Kanazawa, M., Kaiba, Y., Sato, Y., Minakuchi, S., & Sasaki, 
Y. (2012). Association between self-assessment of complete dentures 
and oral health-related quality of life. J Oral Rehabil., 39 (11), 847-57.
Lemos, M. M. C., Zanin, L., Jorge, M. L. R., & Flório, F. M. (2013). Oral health 
conditions and self-perception among edentulous individuals with di-
ferente prosthetic status. Braz J Oral Sci., 12 (1), 5-10.
Munhoz, E. G. A., & Abreu, C. W. (2011). Os fatores que influenciam na 
satisfação do paciente submetido a tratamento de prótese total con-
vencional. HU Revista., 37 (4), 413-419.
Olivera, J. S. R., Mattoso, F. C. P., Oliveira, A. B. C., & Ninno, C. Q. M. S.(2005) 
Fonoaudiologia e adaptação de prótese dentária total em idosos: o que 
os dentistas sabem sobre isto? Rev CEFAC, 7 (1), 50-54.
Regis, R. R., Cunha T. R., Della Vecchia M. P., Ribeiro, A. B., Silva-Lovato, 
C. H., de Souza,R. F. (2013). A randomised trial of a simplified method 
for complete denture fabrication: patient perception and quality. J Oral 
Rehabil., 40(7), 535-545.
Ribeiro, J. A. M., de Resende, C. M., Lopes, A. L., Mestriner, W. Jr., Roncalli, 
A. G., Farias-Neto, A., & Carreiro Ada, F. (2012). Evaluation of complete 
denture quality and masticatory efficiency in denture wearers. The In-
ternational Journal of Prosthodontics., 25 (6), 625-630.
Rosa, L. B., Bataglion, C., Siessere, S., Palinkas, M., Mestriner Júnior, W. M., 
Freitas, O., Rossi, M., Oliveira, L. F., & Regalo, S. C. H. (2012). Bite force 
and masticatory efficiency in individuals with different oral rehabilita-
tions. J Stoma., 2 (1), 21-26.
Shigli, K., & Hebbal, M. (2010). Assessment of changes in oral health-re-
lated quality of life among patients with complete denture before and 
1 month post-insertion using Geriatric Oral Health Assessment Index. 
Gerodontology, 27 (3), 167-173. 
Sivakumar, I., Sajjan, S., Ramaraju, A.V., & Rao, B. (2014). Changes in oral 
health-related quality of life in elderly edentulous patients after Com-
plete denture therapy and possible role of their Initial expectation: A 
Follow-Up. J Prosthodont., 18, 1-5.
Souza, R. F., Leles, C. R., Guyatt, G. H., Pontes, C. B., Della Vecchia, M.P., & 
Neves, F.D. (2010). Exploratory factor analysis of the Brazilian OHIP for 
edentulous subjects. J Oral Rehabil., 37 (3), 202-208.
Souza, R. F., Patrocinio, L., Pero, A. C., Marra, J., & CompagnoniI, M. A. 
(2007). Reliability and validation of a Brazilian version of the Oral 
Health Impact Profile for assessing edentulous subjects. J Oral Reha-
bil., 34 (11), 821-826.
Viola, A. P., Takamiya, A. S., Monteiro, D. R., & Barbosa, D. B. (2013). Oral 
health-related quality of life and satisfaction before and after treatment 
with complete dentures in a Dental School in Brazil. J Prosthodont 
Res., 57(1), 36-41.
17
CREEnCIAS y nARRATIVA En lA DIABETES TIPO 2
Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana Celeste 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina
resUMen
El propósito de este trabajo es conocer las creencias que tienen de 
su enfermedad los pacientes con diabetes tipo 2 que se atienden 
en los consultorios de diabetología de hospitales públicos del GCBA. 
Metodología: Se realizaron 20 entrevistas en profundidad a pacien-
tes con diagnóstico de diabetes tipo 2. El número de entrevistas se 
determinó por el criterio de saturación de la información. A partir 
de la consigna “Cuénteme sobre le enfermedad que padece” se 
analizó la narrativa y se la estructuró de acuerdo a la clasificación 
de Leventhal (Leventhal, Diefenbach y Leventhal, 2001). Resulta-
dos: Se encontraron dificultades para diferenciar la enfermedad en 
sí de la identificación con la misma. Hay desinformación sobre la 
diabetes que se evidencia en una narrativa donde las causas y las 
consecuencias no son claras. Estos resultados conspiran contra la 
adhesión al tratamiento, ya que las creencias halladas acerca de la 
enfermedad excluyen la responsabilidad personal de la situación y 
la posibilidad de tomar el control sobre el tratamiento.
Palabras clave
Diabetes, Narrativa, Creencias
abstraCt
BELIEFS AND NARRATIVES IN DIABETES TYPE 2
The aim of this work is to know about the bieliefs about their illness 
that have patients with diabetes type 2, who attendendent at the 
diabetology Service of Publics Hospitals in Buenos Aires. Methodo-
logy: There were made 20 deep´ interviews to patients with diabe-
tes type 2 diagnose. The number of the interviews was determina-
ted by the criteria of saturation of information. From de slogan “Tell 
me about the disease you suffer from” it was analized the narrative 
and structurated according to Leventhal´s clasification (Leventhal, 
Diefenbach, y Leventhal, 2001). Results: There were found difficul-
ties to differentiate the disease itself from the identification with 
the disease. There is a lack of information about diabetes that is 
demonstrated with a narrative where the reasons and the conse-
quences are not clear. These results conspire with the adhesion to 
the treatment; since the found beliefs about the disease exclude the 
personal responsibility on the situation and the possibility to take 
control of the treatment.
Key words
Diabetes, Narrative, Beliefs
i. introducción:
El cumplimiento de las indicaciones médicas tiene gran trascen-
dencia, en especial cuando se trata de enfermedades crónicas, por 
el importante impacto económico a nivel sanitario. La adherencia 
terapéutica resulta un componente fundamental de los aspectos 
subjetivos y comportamentales a tenerse en cuenta en el curso y 
evolución de la enfermedad. Es necesario investigarlo para mejorar 
la comprensión del papel del comportamiento humano en el pro-
ceso de salud-enfermedad y el perfeccionamiento de la práctica 
médica (Martín Alfonso y Grau Abalo, 2004). Uno de los problemas 
de salud más frecuentes e importantes debido a las repercusiones 
personales, económicas y sanitarias generadas a consecuencia de 
su tratamiento y por las complicaciones degenerativas asociadas 
(ceguera, nefropatías, cardiopatías, etc.) es la diabetes.
Considerada una pandemia (OPS, 2003), se trata de una enfermedad 
crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina sufi-
ciente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que 
produce (OMS, 2015). En el mundo hay más de 347 millones de per-
sonas con diabetes. Se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones 
de personas como consecuencia del exceso de azúcar en la sangre 
en ayunas. Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en 
países de ingresos bajos y medios. Según proyecciones de la OMS, la 
diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.
Sin embargo, las conductas saludables como una dieta adecuada, 
la actividad física regular, mantener un peso corporal normal y la 
evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de 
tipo 2 o retrasar su aparición (OMS, 2015).
La génesis de esta enfermedad está asociada a la calidad de vida, 
y el tratamiento consiste en la mejora de la misma, desarrollando 
hábitos saludables de alimentación y de ejercicios. Por lo tanto, el 
tratamiento de la diabetes requiere de la participación activa del 
paciente, que debe aprender habilidades con mayor o menor grado 
de complejidad (manipulación de jeringas, confección de menús). 
Estos autocuidados son para toda la vida. La adhesión al tratamien-
to implica tomar decisiones en forma continua sobre la dosis de in-
sulina, los alimentos y el ejercicio, según los niveles glucémicos. A 
tales fines, se requiere: 1) criterios válidos de evaluación de la glu-
cemia. Indicadores analíticos y conductuales fiables (glucemia, sín-
tomas hipo o hiperglucémicos, ansiedad, etc.) y ambientales (falta o 
exceso de alimentos, ejercicios, olvido o errores de medicación) que 
pueden descompensar la glucemia; 2) competencias necesarias 
para realizar el autocontrol de glucemia; 3) información acerca de 
las posibles alternativas de ajuste glucémico y competencia para su 
correcta ejecución (consumir o no un alimento, aumentar o dismi-
nuir el ejercicio o la insulina); 4) disponibilidad de recursos (comida, 
insulina, etc.); 5) habilidades sociales y asertividad para afrontar 
respuestas ambientales no facilitadoras (invitaciones a comer, cier-
tos consejos, etc.); 6) toma de decisiones; 7) retroinformación sobre 
la eficacia de la actuación (mejora sintomática, nivel de glucemia, 
supervisión médica) y; 8) beneficios por el autocuidado (mejora sin-
tomática, apoyo social y clínico) (Fernández, Pérez Álvarez, 1996).
Es decir que la forma de actuar de una persona ante la enfermedad, 
va a ser determinante en su salud. Figueroa y Gamarra (2013) en-
contraron una alta proporción de pacientes diabéticos con falta de 
18
control metabólico asociado a factores relacionados con los años 
de duración de la enfermedad (menor adhesión cuando se supera 
los 10 años de diagnóstico). Otros

Continuar navegando