Logo Studenta

10-historia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
Memorias
VII Congreso Internacional de Investigación 
y Práctica Profesional en Psicología
XXII Jornadas de Investigación
XI Encuentro de Investigadores 
en Psicología del MERCOSUR
Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
TOMO 3
ISSN 1667-6750 
Facultad de Psicología
Universidad de BUenos aires
aniversario
2
Autoridades de la Facultad de Psicología
Decana
Prof. Lic. Nélida C. Cervone
Vicedecana
Prof. Dra. Lucía A. Rossi
Secretaria Académica
Prof. Lic. Nora Graciela Rosenfeld
Secretario de Investigaciones
Prof. Mg. Martín J. Etchevers
Secretaria de Posgrado
Prof. Dra. Isabel M. Mikulic
Secretario de Coordinación Administrativa
Cdor. Gastón Mariano Valle
Secretaria de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Prof. Lic. Nora Beatriz Vitale
Secretario de Consejo Directivo
Prof. Dr. Osvaldo H. Varela
Consejo Directivo
Claustro de Profesores:
Titulares
Rossi, Lucía Arminda | Fariña, Juan Jorge | Laznik, David Alberto | Sarmiento, Alfredo José | Neri, Carlos Mario ✝ | 
Grassi, Adrián Claudio | Peker, Graciela Mónica | Donghi, Alicia
Suplentes
Lombardi, Gabriel Herberto | Vitale, Nora | Kufa, María Del Pilar | Stasiejko, Halina Alicia | Metz, Miriam | Azaretto, Clara | 
Cardenas Rivarola, Horacio | Nuñez, Ana María
Claustro de Graduados
Titulares
Quattrocchi, Paula Raquel | Rojas, María Alejandra | Llull Casado, Verónica Gabriela | Mariño, María Irupé
Suplentes
Gartland, Cristina | Korman, Guido Pablo | Alomo, Martín | Corvaglia Aguilar, Ana Morena
Claustro de Estudiantes
Titulares
Duek, Dalila Mara | Baldoma, Débora | Ianni, Facundo | Montenegro, Luisina
Suplentes
Cravero, Jimena | Perez Mereles, Martín | Martinez de Murgia, Manuela | Speranza, Aluminé
Representante de APUBA
Cabral, Sergio
Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires
Av. Independencia 3065 - Código Postal C1225AAM
Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
Tel / Fax: (54 11) 4952-5490 / Email: congreso@psi.uba.ar 
3
Autoridades
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Presidente Honoraria:
Decana Prof. Nélida Cervone
Presidente:
Prof. Martín Etchevers
Coordinador:
Prof. Graciela Peker
Integrantes de la Comisión Organizadora
Claustro de Profesores
Dra. Estela Eisenberg - Dr. Pablo Muñoz - Dr. Rubén Muzio
Claustro de Graduados
Lic. Bruno Bonoris - Lic. Fernanda Fioranelli - Lic. Mercedes Sarudiansky
Subsecretario de Investigaciones
Dr. Cristian J. Garay
Comité Científico
El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comité Científico son exclusiva responsabilidad
de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinión de la Facultad de Psicología de UBA.
Aguerri, María Esther
Aisenson, Gabriela
Aksman, Gloria
Allegro, Fabián
Alomo, Martin
Azaretto, Clara
Barreiro , Alicia
Bermúdez, Silvia
Berger, Andrea
Biglieri, Jorge
Bottinelli, Marcela
Brizzio, Analía
Burin, Débora
Calzetta, Juan José
Cassullo, Gabriela
Crespi, Melina
Cryan, Glenda
Dagfal, Alejandro
De Olaso, Juan
Delgado, Osvaldo
Etchezhar, Edgardo
Fernández Liporace, Mercedes
Fernández Zalazar, Diana
Galibert, Maria
García Labandal, Livia
Ghiso, Claudio 
Grassi, Adrián
Greco, María Beatriz 
Ibarra, Florencia
Jardon, Magalí
Jaume, Luis 
Keegan, Eduardo
Korman, Guido 
Kufa, Pilar
Leibson, Leonardo
Lombardi, Gabriel
Lowenstein, Alicia
Lubian, Elena
Llull Casado, Verónica
Macchioli, Florencia
Mazzuca, Roberto 
Mazzuca, Santiago 
Miceli, Claudio
Mildiner, Bertha
Nakache, Déborah
Naparstek, Fabián 
Nuñez, Ana
Oiberman. Alicia
Ormart, Elizabeth
Paolicchi, Graciela
Pawlowickz, María Pía 
Pelorosso, Alicia 
Perrota, Gabriela 
Politis, Daniel
Puhl, Stella
Quattrocchi, Paula
Ragau María Rita
Raznoszczyk, Clara
Rojas, Alejandra 
Rojas Breu, Gabriela
Rosales, Ma. Guadalupe 
Rueti, Eliana 
Saavedra, M. Eugenia
San Miguel, Tomasa 
Sarmiento, Alfredo
Schejtman, Fabián
Siderakis, Melina 
Sotelo, Inés 
Stasiejko Halina
Stefani, Dorina
Varela, Osvaldo
Vázquez, Liliana 
Wainstein, Martín
Wald, Analía
Wittner, Valeria 
Ynoub, Roxana
4
INDICE 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
TRABAJOS LIBRES
LAS ORIENTACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE 1962 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
Bruno, Darío; Ibarra, Maria Florencia; Miceli, Claudio Marcelo ........................................................................................................... 7
ESTUDIOS DEL GéNERO Y CONSTRUCCIóN DE LA SUBJETIVIDAD. APORTES DESDE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 
EN ARGENTINA 
Falcone, Rosa ................................................................................................................................................................................. 12
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA. COMPARACIóN DE LOS PRIMEROS CURSOS EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA 
Y EN LA DE BUENOS AIRES 
Falcone, Rosa ................................................................................................................................................................................. 18
INFANCIA Y PSICOSIS: UN ESTUDIO HISTóRICO A PARTIR DEL TRABAJO DE TELMA RECA 
Juárez, Ana Rocío ........................................................................................................................................................................... 23
ANALISIS BIBLIOMéTRICO Y ESTUDIO DE UN CASO EN LA OBRA DEL DOCTOR JUAN RAMóN BELTRáN 
Lopez, Guillermo; Ferro, Claudia Mabel; Rodriguez Sturla, Pablo ...................................................................................................... 27
UNA GENEALOGÍA DE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL. ENTRE LA POTENCIA Y LA FOSILIZACIóN 
Melera, Gustavo; Larrea, Nicolas; Ciabattoni, Mariela; Cermelo, Renata ........................................................................................... 31
LOS PROGRAMAS, LOS PROFESORES Y LA ORIENTACIóN DE LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y LA UNIVERSIDAD 
DE BUENOS AIRES. (1896- 1943) 
Navarlaz, Vanesa Eva ...................................................................................................................................................................... 35
APORTES METODOLóGICOS DE LA HISTORIA CONCEPTUAL A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 
Parellada, Cristian; Lescano, Aimé; Benítez, Sebastián Matías ......................................................................................................... 38
LA PSICOPEDAGOGÍA COMO PRáCTICA. ORÍGENES EN AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES 
Piazza, Laura .................................................................................................................................................................................. 42
LA ACTUACIóN DEL DR. JUAN RAMóN BELTRáN EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA. (1921-1947) 
Rodriguez Sturla, Pablo; Ferro, Claudia Mabel; Lopez, Guillermo ...................................................................................................... 45
LOS PROYECTOS EDITORIALES EN GREGORIO BERMANN: EL CASO DEL BOLETÍN DE LA ASOCIACIóN DE PSIQUIATRAS DE 
AMéRICA LATINA (APAL) 
Rodriguez, Mariana Del Milagro; Lallana, Nicolas; Bianchi, Yéssica Daiana ...................................................................................... 48
HUELLAS DEL IDEARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD 
DE BUENOS AIRES (1918-1957) 
Rossi, Lucia; Ibarra, Maria Florencia; Jardón, Magalí ....................................................................................................................... 52
EL DISCURSO PROFANO SOBRE LA HIPNOSIS EN BUENOS AIRES (1886-1891). ANáLISIS DE DOS OBRAS TEóRICAS 
Vallejo, Mauro; Conforte, Anna ........................................................................................................................................................56
POSTERS
LOS PSICóLOGOS EN ARGENTINA. RELEVAMIENTO CUANTITATIVO 2014 
Alonso, Modesto M.; Klinar, Doménica ............................................................................................................................................. 62
ORIENTACIóN PROFESIONAL EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LA PCIA DE CBA EN LA DéCADA DEL 70 
Ferrando, Anabela; Luque, Marianela Del Rosario ............................................................................................................................ 63
5
RESúMEnES
LA “PEDIATRÍA PSICOSOMáTICA” EN LA OBRA DE FLORENCIO ESCARDó: HACIA UN ENFOQUE BIO-PSICO-SOCIAL 
DE LAS ENFERMEDADES INFANTILES (1951-1964) 
Briolotti, Ana ................................................................................................................................................................................... 65
30 AñOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA A TRAVéS DE ALGUNAS DE SUS CáTEDRAS: ...CAMBIOS Y PERMANENCIAS 
Bouza, Mariana ............................................................................................................................................................................... 66
EVALUACIóN PSICOLóGICA EN LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 
(1930-1962) 
Elcovich, Hernán Gustavo ................................................................................................................................................................. 67
TERAPIA FAMILIAR ENTRE ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y LATINOAMERICA (1978-1981) 
Macchioli, Florencia Adriana ........................................................................................................................................................... 68
RECUPERACIóN DE MARCAS EN LA ENSEñANZA DE LA PSICOLOGÍA (EN LA UBA), QUE DEJó LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR 
(1976-1983) 
Osorio, Natalia Verónica; Alonso, María Mercedes; Diamant, Ana ..................................................................................................... 69
ANáLISIS Y GéNESIS DE LA CONCIENCIA EN E.B. DE CONDILLAC Y TH. RIBOT. NOTA SOBRE EL LEGADO DE LAS LUCES EN LA 
CONSTITUCIóN DE LA PSICOLOGÍA EMPÍRICA 
Pavesi, Pablo Emilio ........................................................................................................................................................................ 70
6
TRABAJOS LIBRES
7
LAS ORIENTACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS 
DE 1962 DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA 
DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Bruno, Darío; Ibarra, Maria Florencia; Miceli, Claudio Marcelo 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina
RESUMEn
La Carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires co-
menzó a dictarse en 1957. Dos años después se realizaron modi-
ficaciones al plan de estudio que apuntaron al fortalecimiento de 
ciertas áreas profesionales. Sin embargo, en 1962 con la creación 
del Departamento de Psicología, el concurso de nuevos profesores 
y la creación de la Junta Departamental se implementó un nuevo 
plan - el tercero en cinco años - con orientaciones en campos cla-
ves del perfil del graduado. Estas orientaciones por un lado señalan 
la frontera de la disciplina en ese momento en particular, pero al 
mismo tiempo explicitan el perfil del graduado que ve ampliado el 
alcance de su profesionalización. Este trabajo se propone el estudio 
del contexto de surgimiento del nuevo plan y su análisis.
Palabras clave
Plan de estudios, Psicología, Orientaciones
ABSTRACT
THE ORIENTATIONS AT THE 1962 CURRICULUM OF THE PSYCHOLOGY 
CAREER AT THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES
The Psychology career at the University of Buenos Aires began to 
dictate in 1957. Two years later the curriculum changes that aimed 
at strengthening certain professional areas were carried out. Howe-
ver, in 1962 with the creation of the Department of Psychology, the 
competition for new teachers and the creation of the Departmental 
Board a new plan was implemented - the third in five years - with 
orientations in key areas of the graduate profile.These orientations 
on the one hand mark the border of discipline at that particular time 
but at the same time explicit the profile of the graduate that sees 
expanded the scope of its professionalization. This paper propose 
the study of the emergence of the new plan context and its analysis.
Key words
Curriculum, Psychology, Orientations
1. Introducción.
Durante el gobierno de Perón, e inclusive antes, la Universidad de 
Buenos Aires había sido avasallada en su autonomía, siendo inter-
venida de manera intermitente. La Federación Universitaria Argen-
tina tildada de comunista (Piz Díaz, 2012) y la Ley 13.031 de 1947 
decretaba la eliminación de la política en las Universidades. Como 
dice Piz Diaz (2012) “la Ley suprimió gran parte de los que eran 
considerados pilares de la Reforma, el co-gobierno y la autonomía: 
los rectores de las Universidades serían elegidos desde el Ejecutivo, 
lo mismo que los profesores titulares”.
En 1954 entraba en vigencia la Ley Orgánica de la Universidad 
criticada por el movimiento estudiantil como el intento de “pero-
nización” de las universidades. En este contexto se entiende el sen-
timiento fuertemente antiperonista que el movimiento estudiantil 
manifestó al apoyar el golpe que derrocó a Perón. Desde la caída 
de Perón y hasta 1966 se impone una mentalidad en la UBA de 
modernización, autonomía y refundación de los principios funda-
mentales de la reforma de 1918. Esta mentalidad definirá el espíritu 
del movimiento modernizador que primará entre 1955 y 1966 y 
será en este marco de renovación en el que la Facultad de Filosofía 
y Letras tomará un nuevo impulso que se plasmará en la profunda 
reformulación de los planes de estudio de las carreras existentes y 
en la creación de nuevas carreras.
La Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires fue 
creada en 1957 junto con la de Sociología y la de Ciencias de la 
Educación. Las tres carreras nacen en forma conjunta impulsadas 
por un grupo de profesores y estudiantes que comparten estos re-
juvenecidos ideales reformistas.
Particularmente, la Carrera de Psicología se implementó en las uni-
versidades nacionales de nuestro país entre 1956 y 1958 a partir de 
la influencia del Congreso de Psicología realizado en Tucumán en 
1954. Ya para ese entonces se habían creado Institutos de Psicolo-
gía en las Universidades Nacionales que aún no los tenían: en la Fa-
cultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en 
la Universidad Nacional del Litoral (Ciudad de Rosario) y se propuso 
sin éxito en la Universidad Nacional de Córdoba que igualmente 
logró la Escuela de Psicología y Pedagogía. En aquellos casos don-
de no fueron creados en 1954 fue porque existían previamente: el 
Instituto de Psicotecnia y Orientación Profesional de la Universidad 
de Tucumán; el Instituto de Investigaciones Psicopedagógicas en la 
sede de San Luis de la Universidad Nacional de Cuyo y el Instituto 
de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Y sobre la base 
de dichos Institutos, Direcciones o Carreras entre 1956 y 1959 se 
crearon todas las Carreras de Psicología.
En la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, al 
año siguiente de su surgimiento, y antes de completar el segundo 
año de su funcionamiento, se realizó la primera modificación al plan 
de estudios original. Esta modificación se implementó en 1959 para 
los estudiantes de la primer y segunda cohorte que habían iniciado 
la carrera en el año de su creación. En otros trabajos, se han rea-
lizado análisis comparativos de estos primeros planes de estudio 
(Bruno, Miceli & González, 2014) pudiéndose observar que el nue-
vo plan suponía, no sólo una mayor maduración, sino que también 
establecía un fortalecimiento del perfil profesional contribuyendo a 
delinear claros campos de aplicación de la disciplina.
Definitivamente, la nueva carrera de la Facultad de Filosofía y Le-
tras necesitaba madurar: no había psicólogos en Argentina y se 
comprendeque sus comienzos hubieran requerido ajustes. A su 
vez, la misma política Universitaria y en particular la de la Facultad 
expresaba el espíritu reformista que se respiraba luego del derro-
camiento de Perón (Bruno, Miceli & González, 2014). Las tensiones 
internas entre el clasicismo y el reformismo impactaron fuertemen-
8
te en las nuevas carreras mientras que el movimiento estudiantil 
tomaba impulso al establecerse como un actor fundamental en los 
cambios al interior de Filosofía y Letras.
Sin embargo, a pesar de que el plan implementado en el primer 
cuatrimestre de 1959 propuso un abanico de asignaturas y semi-
narios electivos que propendían al fortalecimiento de ciertas áreas 
profesionales, encontramos que en octubre de 1962 el reciente-
mente creado Departamento de Psicología eleva un nuevo plan de 
estudios con sustanciales modificaciones.
Para poder entender este cambio de currícula es necesario contex-
tuar la situación al interior de la Facultad.
2. Desarrollo.
2.1. El movimiento reformista. Estudiantes y Profesores
Una de las consecuencias de la creación de la carrera de Psicología 
en la Facultad de Filosofía y Letras fue que en el lapso de 5 años, 
entre 1956 y 1962, se duplicó la cantidad de estudiantes (Buchbin-
der, 1997). Este dato no es menor ya que la fuerza del movimiento 
estudiantil, junto con el apoyo de los profesores y autoridades fue-
ron los responsables de impulsar una serie de cambios que tendían 
a modernizar la Facultad, actualizar sus contenidos y en última ins-
tancia a reinstalar los aggiornados fundamentos reformistas.
Como indica Buchbinder (1997) “Desde 1955 había comenzado a 
imponerse la ruptura con una concepción que entendía que, en la 
estructura curricular de la Facultad, debía primar una base común 
constituida, fundamentalmente, por la cultura clásica” (p.222). Esta 
ruptura se podía observar en los ajustes constantes que exigían los 
planes de estudio, principalmente los de las nuevas carreras.
Ya desde el inicio, el movimiento estudiantil se manifestaba como 
un actor de suma importancia. La salida de Marcos Victoria como 
Director de la carrera de Psicología fue impulsada por los estu-
diantes que lo veían como un representante de las tendencias más 
acordes al discurso médico y en franca oposición a la búsqueda de 
una identidad propia. Será Enrique Butelman quien se hará cargo 
de la Dirección de la carrera llevando a cabo una serie de modifi-
caciones. Los principales cambios que Butelman impulsó fueron 
la modificación del plan de estudios original por uno que apunta-
ra a definir un perfil del graduado más profesional, la integración 
de nuevos profesores con perfiles clínicos y psicoanalíticos, como 
José Bleger y, en 1960, la incorporación de profesores de la talla de 
Mauricio Goldenberg, Telma Reca y Guillermo Vidal (Miceli. 2007).
Mientras que este escenario se nutría de nuevas propuestas mo-
dernizadoras, las tendencias más clásicas resistían el cambio. Al 
interior de la Facultad existía una clara puja de poder “ya que la cul-
tura instituida y sostenida por los claustros conservadores no deja-
ban de dar batalla frente a la postura reformista de las innovaciones 
implementadas” (Urrutia & Tejera, 2012, p. 288). A su vez en 1958 
se departamentalizaba la Facultad como parte del movimiento mo-
dernizador y “Junto a la departamentalización, se produjeron otras 
modificaciones significativas en la estructura y organización de los 
estudios. Una de ellas fue el cambio en el sistema de inscripción, 
que dejó de hacerse por años para pasar a realizarse por materias” 
(Buchbinder,1997, p.197). Estos dos ejemplos serían suficientes 
para esbozar el impacto que las tendencias modernizadoras van 
a tener en la Facultad, sin embargo se debería añadir que, para 
poder explicar ciertos aspectos del plan de 1962, es fundamental 
describir brevemente otros cambios institucionales.
2.2. El Departamento de Orientación Vocacional
Durante la gestión de José Luis Romero a cargo del rectorado de 
la Universidad se puso en marcha el Departamento de Extensión 
Universitaria (DEU). Según Diamant (2008) aquí se construyeron 
espacios de trabajo que pretendían construir propuestas a la luz de 
las nuevas ciencias sociales.
Dependiente del Departamento de Extensión Universitaria surge el 
Departamento de Orientación Vocacional (DOV) con el apoyo de la 
UNESCO para, según Risieri Frondizi “orientar a la juventud hacia 
las carreras con sentido social, sin interponerse en la libre elección 
de los estudiantes y formarlos en esa dirección” (citado por Dia-
mant, 2008, p.143). Para 1959 la DOV atendía consultas, informaba 
y orientaba sobre las carreras universitarias, se presentaba en las 
escuelas medias que lo requerían para orientar a los estudiantes de 
los últimos años y junto con la publicación de la Guía del Estudiante 
-que continúa en la actualidad- difundía sus actividades por radio y 
prensa escrita (Diamant, 2008).
La DOV se había convertido en un centro de orientación y asesora-
miento único en Sudamérica con un abordaje integral y centralizado 
para atender a estudiantes, padres y docentes de escuelas medias.
El 24 de junio de 1958 concursa y obtiene el cargo de Jefe del De-
partamento de Orientación Vocacional el profesor Jaime Bernstein 
quien, junto con Enrique Butelman habían fundado en 1948 la edi-
torial Paidós, especializada en Psicología, Psiquiatría Psicoanálisis 
y Educación. A Bernstein lo siguió Nicolás Tavella y luego la Prof. 
Nuria Cortada de Kohan.
La influencia de la DOV al interior de la Facultad de Psicología se 
hizo fundamental, sus primeros directores adecuaron baremos para 
test psicométricos elaborados en el extranjero, realizaron estudios 
sobre psicoestadística y mientras tanto formaban estudiantes y do-
centes en Orientación Vocacional e investigación.
2.3. La Junta Departamental. Nuevos profesores.
A pesar del apoyo dado a la gestión de Butelman, éste renuncia 
a su cargo en 1960 y en su lugar es nombrado director ad-hoc 
del Departamento de Psicología a Manuel Horacio Solari. Solari era 
en ese entonces Profesor de Pedagogía y Titular de Historia de la 
Educación Argentina y en su nuevo cargo se dedica a regularizar 
los concursos docentes a fin de integrar la Junta Departamental. 
No solo la Junta componía uno de los factores fundamentales para 
la institucionalización académico administrativa de la Facultad, era 
también necesario que se arbitraran los medios para la regulari-
zación de los concursos docentes de Auxiliares. La cantidad de 
alumnos de las nuevas carreras requerían Jefes y Ayudantes de 
Trabajos Prácticos. Como indica Buchbinder (1997) la contratación 
de nuevos profesores fue estimulada por el movimiento estudiantil 
que, en la búsqueda de una identidad profesional, priorizaban la 
clínica - de tendencia psicoanalítica - y la psicología educacional y 
de orientación vocacional.
Es así que, mientras se implementó el nuevo plan de estudios pro-
puesto en 1958, se creaba el Departamento de Psicología y el De-
partamento de Orientación Vocacional junto con los Departamentos 
de las nuevas carreras, se impulsaban los concursos de profesores, 
se crearon y concursaron cargos de auxiliares docentes, se forma-
ba la Junta Departamental y se contrataban profesores con perfiles 
claramente profesionalistas.
Es en este contexto que el Departamento de Psicología elevará en 
octubre de 1962 un nuevo plan de estudios que, entendemos, in-
tentó equilibrar las tendencias profesionalistas y las científicas con 
la inclusión de las orientaciones.
El nuevo plan plasma los profundos cambios que se producían en 
la Facultad e intentaba equilibrar las tendencias de las fuerzas en 
pugna al interior de la misma. El plan de 1962, implementado el 
primer cuatrimestre de 1963, es una muestra clara del intento de 
9
organizar un campo disciplinar específico. Sin embargo como se-
ñala Dagfal (2014)
en ausencia de docentes capacitados para todas las áreas, acor-
daron - los profesores - que, después de una licenciaturacomún, 
cada carrera se especializará en la orientación más adaptada a su 
propia tradición, a las demandas del ambiente, y a los docentes de 
los que disponía (p.104).
Estos profesores provenían principalmente del ámbito clínico (Gol-
demberg, Reca) el psicoestadístico (Bernstein, Cortada de Kohan) y 
educacional (Solari) lo que explica en gran parte las orientaciones 
presentes en el nuevo plan.
2.4. Análisis descriptivo del plan de estudios de 1962. Resolución 
(CD) Nº 1274/62 del 30 de octubre de 1962
El plan de estudios de 1962 surgió a partir de “la experiencia de 
cinco años” (Res. C.D. N.º 1.274/62) que la Carrera de Psicología 
en la UBA tenía hasta ese momento. La Departamentalización de la 
Facultad de Filosofía y Letras tuvo como efecto, entre otros, la ele-
vación de un nuevo plan que se nutrió de “el estudio comparativo, 
meditado, de los planes y orientaciones de los estudios de Psicolo-
gía en todas partes del mundo” (Res. C.D. N.º 1.274/62).
Efectivamente, este nuevo plan tuvo la pretensión de ser un proyec-
to estudiado minuciosamente por una comisión creada ad-hoc al 
interior del nuevo Departamento de Psicología de la Facultad. A su 
vez, la resolución destaca no solo la “ponderación de los recursos y 
necesidades del país” sino también la “amplia discusión en asam-
blea departamental” (Res. C.D. N.º 1.274/62) .
El resultado fue un plan consensuado, comparado con otros planes 
a nivel internacional, efecto de las investigaciones y del estudio de 
las necesidades del país y, a diferencia de los anteriores (1957 y 
1958) efecto de 5 años de experiencia de docentes, autoridades y 
alumnos.
La resolución destaca cuatro puntos fundamentales de distinción 
respecto del plan de 1958. Por una parte se mantienen las titu-
laciones de licenciado y profesor en Psicología sin la titulación de 
Doctorado, ya omitido en el plan de 1958. En segundo lugar surgen 
las orientaciones haciendo que la titulación indique la especiali-
zación seguida por el estudiante en su último cuatrimestre. Estas 
orientaciones hacia la especialización no solo son efecto de la ya 
indicada comparación con otros planes de estudio a nivel mundial, 
sino que se “justifica por la gran diversidad de campos de estudio y 
aplicación y de métodos de trabajo existentes hoy en las disciplinas 
psicológicas” (Res. C.D. N.º 1.274/62) .
A su vez, estas especializaciones implican la organización de cur-
sos para graduados y la posibilidad de ampliar el número de es-
pecializaciones, que, comenzando por cuatro, podrían ampliarse a 
futuro en concordancia con la diversidad de la disciplina. Por último 
aparece la “colaboración interdepartamental” con el nuevo Depar-
tamento de Ciencias de la Educación para la especialización en Psi-
cología Educacional abriendo su acceso no solo para los estudian-
tes y graduados de Psicología sino también para los de Ciencias 
de la Educación. Este punto se destaca doblemente, no solo por la 
colaboración de ambos Departamentos sino también por ser esta 
especialización en particular “una de las necesidades más urgentes 
del país en este terreno” que aparece, en la resolución, como ám-
bito común a ambas disciplinas.
Se destaca que tanto la titulación para la licenciatura como para el 
profesorado implicaban la misma cantidad de materias, aduciendo 
que “hace posible que el alumno con vocación docente, dueño de 
una sólida preparación común con el que opta por la licenciatura 
… obtenga el título de profesor sin prolongar innecesariamente sus 
estudios.” (Res. C.D. N.º 1.274/62)
Las Especializaciones del plan de 1962 eran las siguientes: Psico-
logía Clínica; Orientación Vocacional y Profesional; Teoría e Investi-
gación Psicológica y Psicología Educacional.
Las posibilidades de ampliar las especializaciones estarían sujetas 
a que lo permita el desarrollo de la carrera y podrían agregarse a 
futuro las de Psicología Jurídica y la Industrial entre otras.
La Licenciatura en Psicología se obtenía con la aprobación de 29 
asignaturas de las cuales 21 eran obligatorias y 8 electivas de 
acuerdo a la Orientación elegida. Se deberían realizar también - 
aunque la Resolución no explicita el cómo - trabajos de investiga-
ción cuya carga horaria sería dispuesta por la Junta Departamental 
y, a su vez, aprobar pruebas de eficiencia en dos idiomas, de los 
cuales uno era Inglés y el otro a elegir entre los que se dictaban, 
en aquel momento, en el Departamento de Lenguas y Literatura 
Modernas.
Materias Obligatorias
Las 21 materias obligatorias se dividían en 4 asignaturas introduc-
torias (a la Psicología, a la Filosofía, a la Sociología y la Historia) y 
17 asignaturas básicas.
Análisis de las Asignaturas Obligatorias Básicas
Podemos agrupar las 17 materias de la siguiente forma:
· 2 Asignaturas de Psicologías Generales
· 3 Asignaturas con un importante contenido organicista: Neurobio-
logía, Psicofisiología y Maduración Cerebral y Fisiopatología aplica-
da a la Psicología.
· 2 Asignaturas Evolutivas
· 3 Asignaturas de Técnicas de evaluación diagnóstica: Introducción 
a las Estadísticas y Teoría de los Test, Técnicas Proyectivas Y Técni-
cas Psicométricas.
- Metodología de la Investigación Psicológica
- Introducción a la Psicología Social
- Psicopatología
- Psicología Profunda (Psicoanálisis)
- Escuelas Psicológicas Contemporáneas
- Historia de la Psicología
- Psicología de la Personalidad
Orientaciones
Una vez aprobadas las 21 asignaturas - las 4 Introductorias y las 
17 obligatorias básicas- y las pruebas de eficiencia en dos idiomas, 
se debía optar por una especialización y cursar las 8 materias de la 
orientación elegida.
Cada una de las 4 Orientaciones incluía 3 materias básicas e intro-
ductorias a la orientación de cursada obligatoria. Estas eran:
Orientación en Psicología Clínica:
Psicología clínica de niños y adolescentes
Psicología clínica de adultos
Rorschach
Orientación en Orientación Vocacional y Profesional
Orientación vocacional
Psicología clínica (de niños, adolescentes o de adultos)
Psicología experimental aplicada a la Orientación Vocacional y Pro-
fesional
Orientación en Teoría e Investigación Psicológicas
Psicología clínica (de niños y adolescentes)
Estadística II
Metodología de la investigación psicológica (II)
Orientación en Psicología Educacional
Psicología clínica de niños y adolescentes
Psicología educacional
Servicios Psicológicos educacionales
10
Recordemos que la Orientación en Psicología Educacional era tam-
bién una especialización posible para los estudiantes de Ciencias 
de la Educación para lo cual debían cursar las materias introducto-
rias y básicas que dictara el Departamento de Ciencias de la Educa-
ción sumadas a 6 asignaturas de la carrera de Psicología. A su vez, 
dado el acuerdo interdepartamental indicado arriba, los estudiantes 
de Psicología debían aprobar Sociología de la Educación, Pedagogía 
y Didáctica General como también realizar prácticas en escuelas 
primarias y secundarias.
Materias Electivas
Una vez cursadas las 3 materias obligatorias de cada especializa-
ción el estudiante debía optar por dos asignaturas electivas de la 
carrera que podían ser:
a) Asignaturas de otras orientaciones
b) Seminarios de Profundización
c) Estudio de métodos, reflexológico, experimental, fenomenológi-
co, psicología grupal, psicopatología social.
d) Otros cursos organizados por el Departamento.
Por último, el estudiante debía elegir 3 asignaturas electivas de una 
lista recomendada por el Departamento para cada Orientación que 
se encontraban explicitadas en la resolución. Para cada orientación 
la oferta era:
Orientación en Psicología clínica
Historia de la Filosofía Contemporánea
Lógica
Filosofía de la ciencia
Sociología sistemática
Sociología de la educación
Antropología social
Orientación en Orientación Vocacional y Profesional
Lógica
Filosofía de la ciencia
Ciencia y Filosofía de la educación
Sociología de la educación
Metodología de la investigación social
Introducción a la economía
Orientación en Teoría e Investigación Psicológica
Lógica
Filosofía de laciencia
Metodología de la investigación social
Historia de la filosofía contemporánea
Gnoseología y Metafísica
Sociología sistemática
Orientación en Psicología Educacional
Asignaturas electivas dictadas por el Departamento de ciencias de la 
educación con el acuerdo interdepartamental y prácticas escolares.
Para finalizar la resolución de marras indicaba las equivalencias váli-
das para los estudiantes que debían pasarse al nuevo plan como así 
también su vigencia se establecía a partir del 1º de marzo de 1963.
Por último es importante destacar que esta resolución organizó los 
cursos de especialización para graduados. Aquí podemos obser-
var lo completo de la propuesta curricular. La especialización, en el 
caso de los graduados, duraría dos años, implicaría la aprobación 
de varias asignaturas y seminarios orientados según la especialidad 
y trabajos de campos con una carga horaria de 12 hs. semanales.
3. Conclusiones.
Los logros del plan de 1962 son varios y fundamentales. La existen-
cia de una Junta departamental constituida por profesores concur-
sados con experiencia brinda una nota distintiva al nuevo plan de 
estudios. Esta Junta cuenta en su aval con 5 años de experiencia 
en el decurso de la Carrera de Psicología. A su vez realizó un tra-
bajo de investigación que incluyó la comparación y ponderación 
de otras carreras de la disciplina a nivel mundial, lo que enmarca 
este plan en una situación novedosa ya que, sin perder identidad 
nacional, tiene la pretensión de mantenerse al día en el estado del 
arte de la psicología. Y por último se destaca la intención de apli-
cabilidad que el nuevo plan explicita. Es en este anhelo en el que, 
entendemos, las especialidades toman su forma final. Las distintas 
orientaciones dan cuenta de no solo lo indicado arriba sino también 
explicitan la frontera - según pretenden, ampliable - del perfil del 
graduado. Por una parte hemos destacado, junto con Dagfal (2004), 
la limitante que la formación de profesores idóneos le otorgó a la 
cantidad de orientaciones posibles, por otra parte el movimiento 
de modernización de la Universidad y de la Facultad de Filosofía 
y Letras en particular influyó sensiblemente en la presencia de la 
especialización en Orientación Vocacional y Profesional. A su vez 
se destaca la presencia de la psicología clínica en las asignaturas 
obligatorias de las cuatro orientaciones, lo que lleva a denotar una 
suerte de intrusión de la misma en las orientaciones educacional y 
de orientación vocacional y profesional.
Es de suma importancia subrayar que la Orientación Clínica de cla-
ro corte psicoanalítico sigue siendo una situación, por lo menos 
extraña, ya que la legislación aún vigente - y así será hasta mitad 
de la década del 80 - limitaba la función del psicólogo en esta área 
como un auxiliar del médico. Por último, la orientación en Psicolo-
gía educacional se presenta como otro punto fuerte en este plan, 
realizando una particular imbricación con la carrera de Ciencias de 
la Educación.
Para finalizar se distingue claramente el intento de equilibrar las 
nuevas tendencias, efecto de los nuevos profesores y de la fuerza 
del movimiento estudiantil con las corrientes más clásicas de la 
Facultad que, a nuestro entender, se manifiestan en la orientación 
en Teoría e Investigación Psicológicas.
11
BIBLIOGRAFÍA
Buchbinder, P. (1997). Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi-
dad de Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba.
Bruno, D., Miceli, C., & González, M.M. (2014). Los primeros planes de estu-
dio de la carrera de psicología en la UBA: 1957 y 1958. Observaciones 
sobre el perfil del graduado. En Memorias del VI Congreso Internacio-
nal de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXI Jornadas 
de Investigación y Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología 
del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, 
Buenos Aires, Argentina,18, 22.
Dagfal, A. (2004). La Identidad Profesional como Problema: El Caso del 
“Psicólogo-Psicoanalista” en la Argentina (1959-1966). doi 10.5327/
Z1982-1247201400010010
Diamant, A. (2008). La reposición de una experiencia fundante: Orientación 
vocacional en la UBA en los años ´50-´60. Un espacio para la carrera 
de psicología. Anuario de Investigaciones Facultad de Psicología, UBA, 
15, 139-150.
Miceli, C. (2007). La carrera de Psicología en la UBA. Escuelas Psicoló-
gicas Contemporáneas. Recuperado el día 16 de mayo de 2015 de: 
http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/musicoterapia/
informacion_adicional/311_escuelas_psicologicas/docs/Carrera.pdf 
Piz Diez, N. (2012) La política universitaria y el movimiento estudiantil 
reformista: actores, conflictos y visiones opuestas (1943-1955), Los 
trabajos y Los Días; año 4; no. 3. , 41-63, ISSN: 1852-7280, La Plata.
Urrutia, J. P. y Tejera, M. R. (2012). El profesorado de psicología en la U.B.A. 
un análisis de sus planes de estudios entre 1957 y 1976.En Memorias 
del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en 
Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigado-
res en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad 
de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. 287- 291
RESOLUCIOnES CITADAS
Resolución (CD) Nº 1274/62 del 30 de octubre de 1962
12
ESTUDIOS DEL GÉNERO Y CONSTRUCCIÓN 
DE LA SUBJETIVIDAD. APORTES DESDE LA 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA
Falcone, Rosa 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina
RESUMEn
El presente artículo presenta parte de las conclusiones de la in-
vestigación realizada en el marco del Programa Post Doctoral de 
Estudios de Género, en la Universidad de Ciencias Empresariales y 
Sociales (UCES) y el proyecto de investigación sobre Historia, géne-
ro y subjetividad (UCES). Dicha investigación se propuso la indaga-
ción de las relaciones de género en el período comprendido entre 
1900 y 1960 en Argentina. Se incluyen en el presente trabajo un 
resumen de las principales temáticas exploradas: las vicisitudes de 
las relaciones de género y el rol de la mujer en la esfera pública en 
el período investigado; las relaciones subalternas de las mujeres 
profesionales no médicas en el campo de la salud y su inserción 
en las instituciones fuertemente masculinizadas; y por último se 
ofrece una discusión sobre las profesiones médicas, a partir de las 
reflexiones sobre poder y saber de M. Foucault. El tratamiento de 
la temática es de género y enmarcado en la perspectiva histórica.
Palabras clave
Género, Historia, Psicologia
ABSTRACT
STUDIES ON GENDER AND THE CONSTRUCTION OF SUBJECTIVITY. 
CONTRIBUTIONS FROM THE HISTORY OF PSYCHOLOGY IN 
ARGENTINA
This paper presents the findings of the research project conducted 
within the frame of the Post Doctoral Programme of Gender Studies 
at Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) and the 
research project on History, Gender and Subjectivity. The research 
project reviews gender relations in Argentina in the period 1900-
1960. This paper includes a summary of the main topics explored 
such as gender relations, the role of women in the public realm, the 
subordinate relations of non medical female professionals the field 
of health care, and their work in predominantly male institutions. 
The relationship between power and knowledge is discussed in the 
light of M. Foucault’s ideas. These topics are addressed from a gen-
der and historical perspective.
Key words
Gender, History, Psychoanalysis
Introducción
Los estudios del género son motivo de investigación desde distintos 
campos del conocimiento, tanto desde la perspectiva local, como 
en el ámbito de sociedades diferentes a la nuestra. La presente 
investigación se propuso ampliar la información existente sobre el 
tema desde la intersección de dos campos disciplinares: la psico-
logía y la historia. Dicha intersección interdisciplinaria permite, por 
un lado, partir de una descripción, desde el punto de vista histórico, 
y por otro, encaminar la indagaciónhacia una explicación e inter-
pretación de los hechos de la psicología, desde la mirada de la 
relaciones del género, generando un aporte novedoso al modo de 
comprensión de la historia disciplinar de la psicología argentina. 
El período abordado se circunscribe entre 1900 y 1960, ya que sos-
tenemos que en el correr de esas décadas se fueron dando las 
grandes transformaciones sociales que, como corolario, produjeron 
las distintas vicisitudes en las relaciones de género. El abandono 
paulatino de las mujeres del rol hogareño tradicional, mutando ha-
cia actividades centradas en el ámbito público, es una de las ideas 
centrales, en la que con mayor interés nos detuvimos. Correlativa-
mente con esta idea es posible rastrear la emergencia de profesio-
nes femeninas (asistentes sociales, maestras, visitadoras sociales, 
enfermeras, etc.), que en su mayoría surgidas en el ámbito médico 
psiquiátrico, fueron consideradas y analizadas como antecedentes 
de la carrera de Psicología, creada en la Facultad de Filosofía y 
Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1957.
Se ha considerado como hipótesis primera, que las variaciones dis-
cursivas, producto de las transformaciones económicas, sociales y 
políticas, a lo largo de la primera mitad del siglo XX, en Argentina, 
han ejercido no poca influencia en la diversidad de inserción social 
de las mujeres, y que dichas transformaciones han contribuido a 
los distintos procesos de construcción de la subjetividad de género. 
Los diversos procesos de representación social y construcción de la 
subjetividad han proporcionado una valiosa información para com-
prender, no sólo la evolución en el tiempo sino la significación de las 
modalidades actuales de participación profesional, política y social 
de la mujer, en coexistencia con los roles tradicionales destinados 
al hogar y la crianza de los hijos.
La metodología utilizada es preponderantemente el análisis de dis-
curso y las representaciones sociales. La mirada sobre las relacio-
nes del género es incorporada a la investigación como categoría de 
análisis, en tanto aplicable a todo tipo de problemática (psicológica, 
sociocultural, histórica, etc.), brindando un enfoque globalizador de 
mucho provecho, y facultando a reconstruir el imaginario que exa-
mina la relación masculino - femenino desde el sistema de organi-
zación conocido como patriarcado. 
De las conclusiones de la primera etapa de la investigación se 
dio continuidad a una segunda que, con el propósito de articular 
la pregunta acerca de las relaciones de género, se concentra en 
las prácticas profesionales, en general, y en la práctica profesional 
13
de la psicología (disciplina nueva por esta época), en particular. Se 
aplica la mirada sexuada a dichas prácticas, a fin de identificar la 
existencia o no de asimetrías entre hombres y mujeres, y el peso 
de la profesión en la construcción de la identidad de género, que si 
bien hoy dichas diferencias se han hecho cada vez menos visibles, 
resulta inevitable su indagación en el período investigado. 
Para comprender este fenómeno nos proponemos examinar las re-
laciones de poder/saber- médico que, en el ámbito de la psicología, 
establecieron las distintas jerarquías profesionales. La idea central 
que guía la nueva indagación intenta demostrar que la relación de 
desigualdad entre los géneros no es un tema más, sino que tienen 
sus efectos en todos los ámbitos de la cultura: el trabajo, la fami-
lia, la política, las instituciones, el arte, las empresas, la salud, la 
ciencia, la historia, etc. De este modo, la perspectiva de género, 
como unidad metodológica de análisis, se integra a una concepción 
epistemológica que facilita la aproximación a la realidad histórica 
desde el examen de las relaciones de poder y sus correspondencias 
con el género. 
La revisión bibliográfica sobre el tema género relacionado con el 
trabajo y las profesiones, nos lleva a proponer un modelo novedoso 
de aplicación de la categoría del género al estudio de las profesio-
nes de la salud. El propósito es abordar la pregunta central sobre 
la incidencia de las relaciones de género en la conformación de las 
sociedades médicas. En particular, se propone analizar el caso de la 
Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), creada en Buenos Aires, 
en diciembre de 1942, como la primera comunidad psicoanalítica 
institucionalizada en el país, y su derrotero hasta 1960. Distintos 
objetivos están planteados: un aporte a la construcción histórica de 
las identidades profesionales desde el punto de vista de los sexos; 
la pregunta acerca de la “feminización” de las profesiones; y la 
indagación sobre algunas formas de desigualdades de género en 
comunidades profesionales médicas y al interior de determinadas 
profesiones; y un abordaje cualitativo como complemento. 
El rol de la mujer en la esfera pública en el período 1900-1960. 
Vicisitudes y grandes movimientos. Resumen de resultados de 
la investigación 
Las nuevas formas de organización económica del siglo XIX, y los 
procesos de industrialización y modernización del siglo XX, comien-
zan a diferenciar dos esferas: la familia y el empleo. A partir de 
estos cambios se redefinen las relaciones familiares y la división 
sexual del trabajo. Desde el momento que la familia deja de ser 
una unidad de producción para transformarse en una de tipo emo-
cional, la producción material de bienes pasa a realizarse fuera del 
hogar. La separación entre la familia y el trabajo, entre la produc-
ción doméstica y las formas socializadas de producción, reformula 
las anteriores divisiones del trabajo entre hombres y mujeres. Los 
componentes básicos de esta ideología son analizados por varios 
autores en términos de disociación entre el mundo de lo público y 
de lo privado (Barrancos, 2007; Lobato, 2012). 
En el campo de los estudios historiográficos, son varios los estudios 
que abordan la problemática de las relaciones de género desde 
las vicisitudes de la inserción social de las mujeres, como conse-
cuencia de una tendencia creciente que va desde el ámbito privado 
(roles hogareños y subsidiarios: maestras, enfermeras, etc.) al ám-
bito público. A la mujer se la vincula con el ámbito doméstico, con 
la ausencia de poder de decisión fuera de la familia y los hijos; y 
al hombre con el campo de lo público, con la toma de decisiones, 
con el poder económico y político (Gil Lozano, F., Pita, S., Ini, M.G., 
2000; Barrancos, D., 1997, 1990, 2002, 2007; Nari, M.,1995, 1998; 
Torrado, S. 2003; Novick, S. 2000; Lobato, M.Z. ,2007). 
Sin embargo, el recorrido de la primera mitad del siglo XX en Argen-
tina, encuentra a las mujeres envueltas en las discusiones sobre el 
sufragio femenino y las primeras luchas por los derechos de las 
trabajadoras[i]. Los cambios económicos del país obligan a las mu-
jeres a salir del ámbito hogareño para ser parte de la esfera pública, 
en su roles de obrera y en la lucha en organizaciones gremiales, 
huelgas y manifestaciones denunciando la precaria situación labo-
ral y de desigualdad respecto de los hombres. Se destacan aquellas 
mujeres que se opusieron a los mandatos patriarcales de su época 
y a aquellas que ocuparon puestos masculinos, así como las prime-
ras mujeres que ingresan a la Universidad (Cecilia Grierson, Elida 
Passo, Julieta Lanteri, y Fanny Bonchard).
En lo que respecta a los resultados de nuestra investigación tra-
bajamos con una periodización que involucra la primera mitad del 
siglo en Argentina, manteniendo la traza de Gino Germani (1962), y 
atendiendo a los cambios significativos, que ilustran la dinámica de 
la inclusión de las mujeres en el trabajo como una parte importante 
de la esfera pública de la sociedad[ii]. La periodización de la primera 
mitad del s XX, incluye los siguientes momentos: 1) Modelo agroex-
portador. Período conservador (1900-1916); se incorporan las pri-
meras mujeres al movimiento anarquista y socialista; y la ofensiva 
vanguardista de los sectores obreros luchando por reivindicaciones 
domésticas.Primeras mujeres universitarias. 2) Democracia de 
participación ampliada (1916-1930). Liberalización con participa-
ción de la mujer. Período pródigo en asociacionismo femenino.J. 
Lanteri creando el Partido Feminista Nacional. 3) Crisis mundial y 
del modelo agroexportador (1930-1946). La industria como eje del 
desarrollo. Criterios naturalistas, biotipológicos y eugénicos. La mu-
jer y la familia. 4) Modelo Peronista (1946-1955). Proceso de indus-
trialización. Desarrollo de capitales nacionales. Sufragio femenino y 
participación (para una ampliación ver Falcone, 2011).
Por razones de espacio solo nos permitimos volcar, a continuación, 
un resumen de las conclusiones más relevantes, a los efectos del 
presente artículo.
14
1. Se han observado los cambios de tendencias asociados a la incidencia de 
factores económicos, políticos y sociales en el transcurso de la primera mitad 
del S. XX.
2. Se ha arribado a la comprensión de la evolución del rol femenino a lo largo 
del tiempo comparando el lugar tradicional de la “mujer destinada al hogar” y 
el impacto de los cambios (“mujer sostén del hogar”).
3. Se han analizado las relaciones entre el rol social de la mujer, el rol familiar 
y las concepciones sobre la moral y se han determinado las influencias del 
discurso médico, psiquiátrico y criminológico en el ideal de moral y la familia 
(Falcone, 2011).
4. Los manuales de higiene, pedagogía doméstica, puericultura y urbanidad 
dirigidos a las mujeres, encarnaban el discurso médico y pensaban a la mujer 
como enfermera del hogar, responsable de la salud y productividad de todos 
sus miembros.
5. Las madres en representación de las familias y los médicos, representantes 
sanitarios del Estado, controlaban las problemáticas sociales bajo un sistema 
de alianzas que fortalecía el ideal de la familia. La iglesia asignaba a la mujer 
-futura madre la función de transmitir los valores católicos que eran al mismo 
tiempo funcionales al modelo capitalista. Virtudes burguesas, trabajo, honra-
dez, responsabilidad, limpieza debían ser transferidos por las mujeres en el 
hogar (especialmente en las primeras tres décadas del siglo XX).
6. El mundo laboral de la mujer repetía los roles establecidos en su destino de 
género: lavanderas, cocineras, trabajadoras domésticas, nodrizas, costureras 
y maestras. Si bien se aceptaba la presencia de la mujer en el mundo del 
trabajo, su inserción en este universo queda asociada a los peligros y dificul-
tades que trazan un movimiento ambiguo y zigzagueante. El trabajo no era 
considerado una realización personal de la mujer en su profesión u ocupación, 
sino una respuesta a una necesidad económica apremiante planteada por las 
demandas de una estructura económica en cambio (Barrancos, 1997, 2007; 
Gil Lozano, 2000).
7. Torrado señala que a partir de 1945 se inicia una tendencia -entonces to-
davía incipiente- de acuerdo a la cual las mujeres volvían a insertarse en el 
mercado de trabajo después de los 35 años y a permanecer activas hasta los 
55. Por otra parte, a partir de los sesenta y setenta se facilitó la incorporación 
de mujeres de clase media con mayores niveles de educación a actividades 
como la administración, los servicios sociales, las finanzas, los seguros (To-
rrado, 2003, pp. 213-215).
8. Que hacia 1947, el trabajo pasa a ser un factor de independencia econó-
mica para la mujer y no simplemente una necesidad económica. Las mujeres 
empleadas o profesionales, fueron quienes vieron en el trabajo la independen-
cia económica y además un ámbito de relaciones sociales alternativo al hogar 
(Lobato, 1990:190).
9. Con respecto al trabajo femenino en el sector terciario se destaca que las 
mujeres que accedieron a una mayor escolaridad pudieron incorporarse a la 
docencia, mientras que aquéllas que poseían una menor escolaridad encon-
traron inserción en el sector comercial, administrativo y de servicios como 
alternativa al servicio doméstico y el trabajo industrial (Wainerman, 1979; La-
vrin, 1995; Nari, 1995, 1998; Lobato, 1990, Barrancos, 1998). 
10. Que aproximadamente desde 1950 y con mayor énfasis desde 1960, se 
abre una época de importantes cambios que marcan un hito indiscutible en 
relación a la independencia femenina. Las mujeres de un origen diferente a 
las primeras feministas, lograran en 1947, el reconocimiento de la ciudadanía 
promocionada por Eva Perón y votada por el Congreso Nacional (Ley 13010). 
En 1946, Eva Perón había presidido la Comisión Pro-Sufragio femenino y em-
pieza a presionar para que la Ley se sancione. El 11 de septiembre de 1951, 
la mujer argentina emite su voto por primera vez significando un hito cívico en 
la ciudadanía argentina (Falcone, 2011, 2014).
11. Hacia 1950, las mujeres abogan contra la contracepcionalidad y se cons-
tituyen en precursoras del Estado Benefactor. Comprometidas con las leyes 
de protección a la mujer y a los niños aportan modelos de educación, salud y 
previsión. En los años ´60, la participación plena de la mujer en el mercado de 
trabajo junto a los derechos políticos adquiridos se asocia directamente a la 
posibilidad de desarrollar su sexualidad libremente y a su realización profesio-
nal (Wainerman, 1979; Nari, 1995; Lobato, 1990).
12. A partir de los años sesenta y setenta se facilitó la incorporación de muje-
res de clase media con mayores niveles de educación a actividades como la 
administración, los servicios sociales, las finanzas, etc.Las estadísticas mues-
tran también el peso tuvieron las mujeres en la educación y en el cuidado de 
la salud de la población (Wainerman, C., 1993; Morgade, G., 1997). Maestras y 
enfermeras hicieron realidad la idea de que la mujer tenía la misión de cuidar 
y consolar a los que la rodean (Zurita, 1981 y 1996; Zurutuza, y Bercovich, 
1987; Kritz, 1984).
El género y las profesiones médicas. Poder médico/saber. 
Discusión.
Diferentes modelos han sido empleados para analizar la profesio-
nalización en el campo de la medicina y profesiones subsidiarias, 
en su mayor parte de tinte cualitativo. El modelo más difundido 
lo acuña Freidson (1970), un sociólogo norteamericano que ve en 
la práctica médica el prototipo de profesión basada en la pose-
sión de saber y de práctica. La idea central del autor parte de la 
homogeneidad al interior de las profesiones, sin diferenciación de 
especialidades, perspectiva ventajosa, en tanto nos permite tratar 
a psicólogos y psicoanalistas dentro del mismo grupo profesional 
del área salud. La perspectiva de análisis cualitativo de los grupos 
profesionales nos posibilita acentuar el hecho de que las profesio-
nes, como cualquier otro colectivo humano, son construidas por 
hombres y mujeres, y que el sexo es casi el factor determinante de 
su conformación (Burin, 1998a; Burín, Meler, 1998b). 
En un análisis centrado en las profesiones intervienen infinidad de 
factores no cuantitativos como las relaciones de poder, de jerarquía 
y de autoridad. Existe en la profesión médica una tradición práctica 
masculina o femenina, y representaciones simbólicas de género 
que son irrefutables, y que se han ido construyendo en el transcur-
so de la profesionalización. La noción de género es una categoría 
globalizante que no remite solamente a las relaciones entre los se-
xos, sino que permite el análisis de otros procesos que se dan en 
una sociedad: instituciones, símbolos, identidades, sistemas eco-
nómicos y políticos. Bordieu (1983) sostiene que los sujetos mas-
culinos o femeninos son determinados mental y corporalmente, por 
medio de un orden simbólico relacionado con la diferencia sexual 
y que este se manifiesta en todas las esferas de la vida cotidiana 
(noción Habitus, Bordieu, 1983). 
Considerando el presupuesto que los patrones establecidos de 
poder/saber médico circunscriben la práctica de la psicología y el 
psicoanálisis como profesiones subsidiarias del campo de la salud, 
es posible examinar el planteo de Michel Foucault (1991) sobre las 
relaciones entre poder y saber en la ciencia para analizar laprofe-
sión médica como colectivo social. Foucault parte de la base que 
existen dos esferas donde se consolidan las prácticas que actúan 
como centros de poder y elaboran sus propios discursos: una está 
constituida por la ciencia, la otra por los demás integrantes de la 
cultura. El pensador francés arriba a la conclusión que la instaura-
ción de la sociedad moderna supuso una transformación sustantiva 
en la consagración de nuevos instrumentos a través de los cuales 
canalizar el poder. De modo que paralelamente se construyen con-
juntos extensos de discursos que confirieron fuerza y capacidad de 
15
expandirse a esas nuevas formas de poder.
En la perspectiva que describe Foucault se entiende por prácticas 
de poder un modo de acción que no influye directa e inmediata-
mente sobre los otros, sino que son operaciones (procedimientos), 
aún cuando incluyan al mismo tiempo los dos registros implicados 
en todo poder, por un lado, la autoridad y por otro la fuerza. Es cierto 
que generalmente cuanto más poder tiene la autoridad, menos ne-
cesita de la fuerza. Esta distinción es fundamental cuando se trata 
de prácticas que se hallan constituidas por la producción y circula-
ción del saber (Foucault, 1991:47). De este modo algunas prácticas 
intelectuales se transforman en prácticas de poder especialmente 
cuando hay en juego al menos tres elementos, tal como lo enuncia 
M. De Certeau: el sitio, la masa y la verdad. “El sitio es el cargo, la 
situación institucional, la identidad social, la garantía dada por una 
disciplina científica y por un reconocimiento jerárquico” (Certeau, 
1995:48). 
Indudablemente tanto por su identidad social histórica como por su 
situación institucional el grupo de los médicos, identificados con 
el ejercicio de prácticas científicas, ha ido adquiriendo el prestigio 
necesario para ser un grupo de poder con su consiguiente recono-
cimiento jerárquico. Sobre todo porque las prácticas médicas histó-
ricamente se han desarrollado en un campo atravesado por la pro-
ducción y circulación del saber y han sometido a prueba en el poder 
su aspecto de autoridad. En síntesis, se considera que los patrones 
establecidos de poder/saber circunscriben la práctica médica y 
propician la generación de infinitos espacios indiferenciados y no 
autónomos de profesionales subsidiarios y auxiliares cuyo objeto es 
el ejercicio dependiente al campo médico que detenta la autoridad.
Por fuera de las primeras médicas, que ingresaron a la Universi-
dad argentina, y que han sido una excepción como es el caso de 
las conocidas Cecilia Grierson, quién ingresa a Medicina en 1883 
(a través de un recurso judicial interpuesto por Elida Passo), o de 
Julieta Lanteri (recibida en 1897), o Fanny Bonchar (1898), o Alicia 
Moreau de Justo, en 1915, históricamente el ámbito de la Medicina 
ha sido fundamentalmente masculino. Las mujeres, que se gradua-
ron a partir de 1900, en una baja proporción ya que solo el 30% del 
total de graduados eran mujeres, lo hicieron mayoritariamente en 
carreras menores: obstetricia, farmacia, odontología, etc. Así como 
las enfermeras habrían sido las primeras auxiliares de la medicina, 
la inclusión de las mujeres en el campo de la psiquiatría ha sido en 
carreras terciarias o profesiones menores dependientes de aquella 
y como “colaboradoras” o “auxiliares”.
Las mujeres argentinas tienen una primera sede en el ámbito es-
colar apadrinadas por los médicos y apuntando al diagnóstico y el 
tratamiento correctivo de los “niños débiles o anormales”, enrola-
das en la “pedagogía asistencial”. Estas mujeres egresaban de las 
carreras terciarias de la Facultad de Medicina de la Universidad de 
Buenos Aires como Visitadoras de higiene escolar. Hacia 1930, se 
forman mujeres como Visitadoras de Higiene Social para cumplir 
funciones de “auxiliares”, que debían encargarse de brindar al mé-
dico el relevamiento de antecedentes económicos y sociales de los 
pacientes siendo, además, responsables de seguir el cumplimiento 
de las indicaciones médicas (Rossi, 2005). 
De esta manera, comienzan a sustituirse criterios psiquiátricos or-
ganicistas y hereditarios por otros que privilegian el estudio de la 
influencia de las fuerzas del ambiente social. Con este criterio se 
promueve, en 1929, la creación de la Liga Argentina de Higiene 
Mental donde cobra decisiva relevancia la participación del médico 
Gonzalo Bosch como Director de la misma. Los propósitos de la 
Liga se sustentaron en la necesidad de cuidar la constitución, el 
ejercicio de la higiene mental, la atención y el cuidado de los niños. 
Producto de estas prerrogativas surge la necesidad de fundar en 
1934, la Escuela de Visitadoras Sociales de Higiene Mental, la cual 
funcionó regularmente hasta 1942. El propósito fue preparar a las 
visitadoras para cuidar la niñez y la adolescencia y divulgar méto-
dos higiénicos de vida, alimentación y educación sexual. Además 
de asistir a enfermos y sus familias de condición económica preca-
ria y enfermos en convalecencia (Falcone, 2005:96 y ss.).
Un caso particular es la Escuela de Asistentes Sociales depen-
diente del Museo Social Argentino (1930), proyecto que junto con 
la Escuela de Visitadoras de Higiene Social de 1923, con sede en 
la cátedra de Higiene de la Facultad de Medicina de la U.B.A., se 
dirigen a mujeres que debían cumplir con el rol de “cuidadoras” 
y “verdaderas enfermeras sociales” estableciendo una suerte de 
nexo entre el problemática médica y la social. Es de destacar que la 
respuesta a este proyecto fue importante en tanto existió una can-
tidad significativa de mujeres cursantes y egresadas, lo cual logró 
darle estabilidad al curso y transformarlo, décadas después (1975), 
en la Licenciatura en Servicio Social de Salud (Falcone, 2003).
En el último período descrito precedentemente que se ubica en el 
origen de la creación de la carrera de Psicología en la Universidad 
de Buenos Aires (1957) y en la Universidad de La Plata (1956), las 
mujeres continúan forjando la matriz pre-profesional en psicología 
y disciplinas afines, tanto en el ámbito educativo como en el asis-
tencial. Desde el Plan Quinquenal de 1948, aparecen instituciones 
oficiales en orientación educativa, en la línea de desarrollos de la 
Dirección del Cuerpo Médico Escolar y del Trabajo de Carolina To-
bar García. En 1951, en el plano asistencial se sigue convocando a 
mujeres a una nueva especialidad en una carrera terciaria llamada 
Auxiliares en Psiquiatría cursada en el Instituto de Salud Pública y 
en el Hospital Borda y que contaba con dos años de duración (Fal-
cone, 2003; Rossi, 2005).
En todos estos casos se trata de la inclusión de las mujeres en el 
ámbito público de la salud en carreras terciarias con roles auxilia-
res o relativos a la asistencia social, contrastando con la profesión 
netamente masculina de médicos quiénes a su vez oficiaban como 
patrocinadores. 
Conclusiones 
En síntesis, el grupo médico enmarca tradicionalmente e histórica-
mente la tarea de mujeres que integraron el cuerpo de Visitadoras 
de Higiene Escolar y de mujeres graduadas como Asistentes Socia-
les o Visitadoras de Higiene, que ejercieron en total dependencia y 
control directo de la autoridad de los médicos. El presente desarro-
llo nos permitió arribar a una primera argumentación sobre los fac-
tores explicativos al momento de examinar la orientación femenina 
de algunas carreras. 
Por lo desarrollado hasta aquí es posible resumir los resultados ob-
tenidos diferenciando en el área médica diversas funciones como 
procesos complementarios: “cuidar” y “curar”. Tradicionalmente 
las mujeres han sido asignadas a las labores hogareñas del cuida-
do de los niños, la limpieza del hogar, la preparación de alimentos 
y la propagación de las normas de higiene en su familia. El fuerte 
predominio del sistema patriarcal en nuestras sociedades que rige, 
de alguna manera, en la relación entre los sexos, podría explicar 
al menos parcialmente, que las primeras inserciones laborales de 
las mujeres hayan consistidoen desempeños que comportan una 
especie de práctica extensiva de las tareas domésticas, o “roles 
esperables” para las mujeres/madres en la esfera pública. 
A partir de esta presunción se podría comprender que las acti-
vidades profesionales “esperables” que han nucleado y atraído 
históricamente a la mayor cantidad de mujeres hayan sido las de 
16
maestras, enfermeras, asistentes sociales, visitadoras de higiene, 
etc. cumpliendo con aquellos roles tradicionales de amparar, cui-
dar, enseñar. En síntesis, el rol maternal que el imaginario social 
ha asignado a la mujer como una construcción sociocultural de la 
identidad de género interviene directamente en la función asisten-
cial de sostener el entramado social siendo el nexo entre la palabra 
autorizada del médico, la familia y la sociedad.
Los resultados de esta etapa han sido muy fructíferos, sobre todo 
porque se pudo observar, a partir, del análisis de las décadas del 
cincuenta y sesenta que estos años serán los que conformen una 
época de importantes cambios en cuanto a la participación de la 
mujer en los ámbitos públicos, en general, y en los ámbitos profe-
sionales en particular. Con estos resultados proyectamos indagar 
desde la mirada de género, la constitución de asociaciones pro-
fesionales relacionadas con nuestro proyecto, en nuestro caso la 
Asociación Psicoanalítica Argentina, como primera comunidad 
psicoanalítica, institucionalizada en el país, y cuya conformación 
pertenece al campo de los médicos y es esencialmente masculina 
nOTAS
[i] Hacia principios del siglo XX, las mujeres argentinas no tenían presencia 
cívica. El derecho al voto era masculino y de una minoría ilustrada hasta 
1912 (Ley Saenz Peña). Se suceden a lo largo del período investigado las 
prédicas que reúnen a las mujeres socialistas y anarquistas en defensa 
del sufragio femenino (Agrupaciones como Unión y labor para el progreso 
femenino (1900), Asociación de Universitarias argentinas (1902), Centro 
feminista de Buenos Aires y Liga de Mujeres librepensadoras (1905), se 
suman a agrupaciones femeninas sufragistas: Centro Socialista Femeni-
no (1902), Comité Pro-sufragio femenino (A. Moreau de Justo), el Centro 
Femenino Anarquista (1907), y el Partido Feminista Nacional (1919). Varias 
iniciativas como el primer proyecto presentado al Parlamento Nacional 
(1919), o el simulacro de voto femenino realizado en Santa Fé (1921), o el 
grupo de mujeres que funda el Centro de Estudios Sociales Argentino en-
cabezadas por Juana Rouco Buela, o el reconocimiento de derechos cívicos 
iguales al hombre en la Provincia de San Juan (1928) quedan anulados 
a partir del inicio del conservadurismo de Uriburu (Barrancos, (2006) Las 
mujeres y sus luchas, Bs.As. Ministerio de Defensa.
[ii] Fuente: Gino Germani, Rossi, L., y elaboración propia. Véase investiga-
ciones anteriores publicadas en: Rossi, L.A. 2005. ROSSI, Lucía A. 2001. 
Psicología: su inscripción universitaria como profesión. Una historia de dis-
cursos y de prácticas, Buenos Aires, Eudeba. En Falcone, R. 2008. “Género, 
subjetividad e historia. El rol de la mujer argentina en la primera mitad 
del siglo XX”, Revista Temas de Historia de la psiquiatría argentina, n’ 25, 
agosto setiembre, Vol. 25, pp.17-23; Rossi, L.; Falcone, R.; Kirsch; U.; Ro-
driguez Sturla, P. y otros (2005) Psicología en Argentina. Vestigios de profe-
sionalización temprana Buenos Aires, JVE Ediciones.
BIBLIOGRAFÍA CITADA
Barrancos, D. (2006). Las mujeres y sus luchas. Buenos Aires. Ministerio 
de Defensa.
Barrancos, D. (2007). Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de 
cinco siglos.Buenos Aires: Ed. Sudamericana. 
Barrancos, D. (2002). Inclusión/ exclusión: Historia con mujeres. Buenos 
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barrancos, D. (1997). Presencia de la mujer en las luchas sociales argen-
tinas de principios de siglo. Aportes para una Argentina plural. Archivo 
General de la Nación.
Barrancos, D. (1998) ¿Mujeres comunicadas? Las trabajadoras telefónicas 
en las décadas de 1930-1940, en Garrido, Beatriz y Bravo, María Ce-
lia (coord.). Temasde Mujeres. Perspectivas de Género, IV Jornadas de 
Historia de las Mujeres y Estudios de Género. Tucumán, CEHIM, Facul-
tad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. 
Barrancos, D. (1990). Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina 
a principios de siglo. Buenos Aires: Contrapunto.
Bellucci, M. (1997) “Mujeres en la educación (1870-1930), Miño y Dávila edit.
Bordieu, P. (1983). Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires: Edit. 
Folios.
Burin, M. (1998) Género y familia. Poder, amor y sexualidad en la construc-
ción de la subjetividad, Buenos Aires: Paidós. 
Burin, M. y colab. (1987). Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres 
y salud mental. Buenos Aires: Gel. 
Burin, Mabel y Meler, Irene (1998). Género y Familia: Poder, amor y sexuali-
dad en la construcción de la subjetividad. Buenos Aires: Paidós. 
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Madrid: Paidos.
De Certeau, M. (1995) Historia y Psicoanálisis. El oficio de la historia, Uni-
versidad Iberoamericana, A.C., 1ra. Edic. Español, Méjico, D.F.
Falcone, R. (2014). Las relaciones sociales de género en la comunidad psi-
coanalítica argentina (1942-1960). Revista Científica Universidad de 
Ciencias Empresarialesy Sociales. Volumen 3, Buenos Aires, ISSN n° 
1514-9358.
17
Falcone, R. (2011). Género, subjetividad e historia. El rol de la mujer argen-
tina en la primera mitad del siglo XX, Revista Temas de Historia de la 
psiquiatría argentina, n’ 25, agosto setiembre, Vol. 25, pp.17-23.
Falcone, R. (2012). Genealogía de la locura. Discursos y prácticas de la alie-
nación mental en el positivismo argentino (1880-1930). Buenos Aires: 
Editorial Letra Viva. 
Falcone, R. (2003). La carrera de asistentes sociales e historia de las prac-
ticas asistenciales en Argentina (1890-1957), en Investigaciones en 
Psicología, Revista del Instituto de Investigaciones, Facultad de Psi-
cología, Universidad de Buenos Aires, Año 8, nº3, 2003, pp. 49 a 66, 
ISSN 0329-5893.
Foucault, M. (1997). La arqueología del saber. Méjico: Siglo XXI.
Foucault, M. (1991). Microfísica del poder. Madrid: Ediciones de La Piqueta.
Freidson E. La profesión médica. Un estudio sobre sociología del conoci-
miento aplicado. Barcelona: Península, 1970. 
Gil Lozano, F.; Pita, V.; Ini, G. (2000). Historia de las mujeres. Buenos Aires: 
Taurus.
Gil, E. (1970). La mujer en el mundo del trabajo. Buenos Aires: Ediciones 
Libera.
Jelin, E. (1984). Familia y unidad doméstica: mundo público y vida privada. 
Buenos Aires:Estudios Cedes. 
Kritz, E. (1984). El trabajo femenino: actividad doméstica y crisis económi-
ca. El caso de Argentina. Perú: OIT.
Lagarde, M. (1997). Género y Feminismo. España: Editorial Horas y horas.
Lavrin, A. (1995). Women, Feminism, and Social Change in Argentina, Chile and 
Uruguay 1890-1940, Lincoln and London University of Nebraska Press.
Lobato, M. Z (2008). Trabajo, cultura y poder: dilemas historiográficos y estu-
dios de género en Argentina, Dossier en Estudios de filosofía práctica e 
historia de las ideas, Vol. 10, n° 2, Mendoza jul/dic, 2008, versión on-line.
Lobato, M. (2007). Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). 
Buenos Aires: Edhasa. 
Lobato, M. (2005) Cuando las mujeres reinaban. Belleza y Poder. Bs. As. Biblos.
Lobato, M. (2001). La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una 
comunidad obrera. Beriso (1904-1970). Buenos Aires: Prometeo Libros.
Lobato, M. (1990). Mujeres en la fábrica. El caso de las obreras del fri-
gorífico Armour,1915-1969. Anuario del Instituto de Estudios histórico 
Sociales, V, 171-205.
Morgade, G. (1992). Mujeres en la educación. Género y docencia en Argen-
tina, 1870-1930. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Nari, M. (1995). Feminismo y diferencia sexual. Análisis de la encuesta fe-
minista argentina de 1919, en Boletín del Instituto de Historia Argentina 
y Americana Dr.Emilio Ravignani, 3ª. Serie, nº 12, U.B.A. Facultad de 
Filosofíay Letras: Fondo de Cultura Económica.
Nari, M. (1998). De la maldición al derecho. Nota sobre las mujeres en el 
mercado de trabajo. Buenos Aires, 1890-1940. En Temas de mujeres. 
Perspectivas de género. Facultad de Filosofía de Tucumán. Universidad 
Nacional de Tucumán.
Nash, Mary (comp.): Presencia y protagonismo. Aspectos de la Historia de 
la Mujer. Editorial del Serbal, Barcelona, 1984.
Novick, S. (1993). Mujer, Estado y políticas sociales. Buenos Aires: CEAL. 
Novick, S. (2000). La población económicamente activa en los Censos de 
Población 1947, 1960, 1970 1980, 1991. Instituto Gino Germani. Fa-
cultad de Ciencias Sociales. U.B.A.
Ortiz Gomez, T., Birriel Salcedo, Ortega del Olmo. Género, Profesiones sani-
tarias y salud pública Gac Sanit 2004;18(Supl 1):189-94. Universidad 
de Granada. Instituto de la Mujer. En línea.
Recchini de Lattes, Z., y Wainerman, C. (1977). Empleo femenino y desarrollo 
económico: algunas evidencias. Desarrollo Económico, (Buenos Aires: 
Instituto de Desarrollo Económico y Social) 17 (66, julio-septiembre). 
Rossi, L.; Falcone, R.; Kirsch; U.; Rodriguez Sturla, P. y otros (2005) Psico-
logía en Argentina. Vestigios de profesionalización temprana Buenos 
Aires: JVE Ediciones.
Sautu, R. (1980). El mercado de trabajo: mano de obra femenina. Buenos 
Aires: CEAL 
Torrado, S. (2003). Historia de la familia argentina moderna (1870-2000). 
Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1ra. edic.
Torrado, S. (1992). Estructura Social de la Argentina 1945-1983. Buenos 
Aires: Ediciones de La Flor.
Wainerman, C. y Recchini de Lattes, Z. (1981). El trabajo femenino en el 
banquillo de los acusados. La medición censal en América latina. Te-
rranova México.
Wainerman, C. (1980). Educación, familia y participación económica feme-
nina en la Argentina. Buenos Aires: CENEP.
Wainerman, C. y Navarro, M. (1979). El trabajo de la mujer en la Argentina: 
un análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras déca-
das del siglo XX. Cuadernos del CENEP n° 7, Centro de Estudios de 
Población, Buenos Aires.
Zurita, C. (1981). Servicio doméstico en Argentina entre 1947 y 1979: una 
estimación a partir de los datos censales. Montevideo: Seminario De-
sarrollo rural y trabajo femenino rural. 
18
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA. 
COMPARACIÓN DE LOS PRIMEROS CURSOS EN LA 
UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y EN LA DE BUENOS AIRES
Falcone, Rosa 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina
RESUMEn
En el marco de la investigación en curso, que se propone relevar los 
programas académicos de psicología de la Universidad de Buenos 
Aires entre 1896 y 1957, se presenta este primer trabajo donde se 
analiza la actuación académica de los profesores titulares de las 
cátedras de psicología, que se desempeñaron entre la Universidad 
de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata, en ese pe-
ríodo. Los profesores y las cátedras examinadas son abordados, 
a partir de su contextualización académica e institucional, con el 
propósito de reconstruir históricamente los diversos momentos 
institucionales de la constitución disciplinar de la psicología, y las 
distintas variables de la profesionalización de la disciplina.
Palabras clave
Historia, Psicología, Argentina
ABSTRACT
THE HISTORY OF PSYCHOLOGY IN ARGENTINA. COMPARATIVE 
STUDY OF THE FIRST COURSES AT THE UNIVERSITY OF LA PLATA 
AND THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES
An ongoing research project reviews the academic syllabi of the 
Psychology courses at the University of Buenos Aires between 1896 
and 1957. Within this framework, this paper presents the initial fin-
dings addressing the academic background of the chair professors at 
the University of Buenos Aires and the University of La Plata over that 
period. The professors and the chairs under study are approached 
from the standpoint of their academic and institutional context in or-
der to reconstruct the various instances that led to establishment of 
Psychology as a professional discipline with multiple variables.
Key words
History, Psychology, Argentina
Introducción:
En el marco de la investigación en curso, que se propone el rele-
vamiento de los programas académicos de psicología de la Uni-
versidad de Buenos Aires, se presenta en este artículo algunas 
reflexiones que surgen de la comparación de los primeros cursos 
de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata y la Univer-
sidad de Buenos Aires. Se analiza la actuación académica de los 
profesores titulares de las cátedras haciendo hincapié en los pro-
fesores compartidos en ambas casas de estudio. El análisis de los 
programas muestra con relativa claridad las aristas conceptuales 
que comienza a tener la psicología en sus inicios dejando entrever, 
asimismo, el cambio de perspectiva, que se produce con posterio-
ridad a la Reforma Universitaria de 1918, del que son parte tanto la 
Universidad de Buenos Aires como la de La Plata, con ligeras dife-
rencias. Se analiza el período que va desde 1896 hasta 1943, por 
considerar que esta demarcación permite trabajar las complejas 
variaciones académicas que surgen. Tal como se afirma en las hi-
pótesis de la investigación cátedras, profesores, contenidos y con-
texto académico muestran las distintas perspectivas del universo 
discursivo de la psicología, que exponen sus múltiples anclajes: por 
un lado, su perspectiva fisiológica o funcional-neurológica, que la 
ubica en el ámbito médico; por otro, los enfoques de una psicología 
pura o superior, que la vinculan al ámbito filosófico; y por último, 
la orientación pedagógica y su práctica, en los albores de la profe-
sionalización de la psicología como carrera independiente (1957). 
CÁTEDRAS Y PROFESORES DE LA UnIVERSIDAD DE LA PLATA 
En la Universidad de La Plata el dictado de las primeras materias 
psicológicas se desarrolló dentro de dos facultades: por un lado en 
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y por otro lado en la 
Facultad de Ciencias de la Educación, creada en el año 1914 (Pa-
pini, 1976). La Universidad de La Plata (creada en 1899) comienza 
con los primeros estudios humanísticos, en 1906, con la fundación 
de la Sección Pedagogía, y en 1909, con la de Filosofía, Historia y 
Letras. El entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la 
Nación Joaquín V. González, piensa la Universidad de La Plata, con 
diferencias respecto del tradicionalismo clerical de la Universidad 
de Córdoba, y con la orientación de la Universidad de Buenos Aires. 
Según el plan de González, la universidad formaría “docentes para 
escuelas y colegios, científicos para el desarrollo de las ciencias y 
las industrias”, mientras que los filósofos responderían a “la con-
ducción de la República” (Buchbinder 2005:84).
De este modo la Sección Humanidades en La Plata se orientó a la 
formación técnica de profesores para la enseñanza secundaria, a la 
creación de doctorados y a desarrollar una función de “correlación” 
con otras facultades. Según estas ideas. “La enseñanza de la Sec-
ción debía desarrollarse según un método rigurosamente científico, 
acorde con los fines de la alta cultura literaria y filosófica que se 
tuvieron en cuenta al crearla” (Nazar Anchorena 1927:296).
19
Al poco tiempo, la Sección Pedagogía se funde con la de Filoso-
fía, Historia y Letras para constituir la Facultad de Ciencias de la 
Educación, en 1914. A partir de allí, y bajo el decanato de Víctor 
Mercante, se comienza con el dictado de las materias de psicología: 
Psicología General, Psicología anormal y Psicopedagogía, Antropo-
logía y Anatomía del Sistema Nervioso. Los profesores más desta-
cados fueron: Rodolfo Senet, Cristofredo Jakob y Carlos Rodriguez 
Etchart (Papini, 1976). Papini dice: “Sin duda, el período más pro-
ductivo de la Escuela de La Plata fue aquel en que Mercante ocupó 
el Decanato. Las investigaciones fueron verdaderamente originales 
y brindaron, la posibilidad de una práctica pedagógica científica, 
dado que estaban orientadas hacia una rápida aplicación al área de 
enseñanza” (Papini, 1976:

Continuar navegando