Logo Studenta

CV-LApez-RoldAín

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 1 / 8 
INFORMACIÓN PERSONAL Pedro López-Roldán 
 
 
 Departament de Sociologia. Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia 
 Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) 
 Campus de Bellaterra - Edifici B 
 08193 Cerdanyola del Vallès (Barcelona), SPAIN 
 +34 93 581 1676 
 Pedro.Lopez.Roldan@uab.es 
http://pagines.uab.cat/plopez/ 
Sexo M | Fecha de nacimiento 16/07/1963 | Nacionalidad Spanish 
 
 
EXPERIENCIA LABORAL 
 
 
FORMACIÓN 
 
 
INTERESES DE 
INVESTIGACIÓN 
 
SITUACIÓN ACTUAL Profesor Titular de Universidad del Departamento de Sociología 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 
Universitat Autònoma de Barcelona 
Investigador del Centre d’Estudis Sociológics sobre la Vida Quotidiana i el Treball [QUIT] 
 Instituto de Estudios del Trabajo [IET] desde 1989 
Coordinator del Master en Técnicas de Investigación Social Aplicada [TISA] desde 2003 
3-4-1997 hasta ahora Profesor Titular 
del Departamento de Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona 
1-10-1988 to 2-4-1997 Profesor Ayudante 
del Departamento de Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona 
1-11-1986 to 28-2-1989 Ayudante de Investigación 
del Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona 
28-10-1994 Doctor en Sociología 
 Department of Sociology. Universitat Autònoma de Barcelona 
 Título de la tesis: La construcción de tipologías en Sociología: propuesta metodológica de construcción, análisis 
y validación. Aplicación al estudio de la segmentación del mercado de trabajo en la Regió Metropolitana de 
Barcelona. Director: Carlos Lozares. http://www.tdx.cat/handle/10803/5135 
 
8-7-1992 Diplôme d’Etudes Approfondies en Mathématiques, Informatique et Applications 
aux Sciences de l'Homme (Opción de Statistique et Modélisation dans les 
Sciences Sociales) 
 École des Hautes Études en Sciences Sociales of Paris 
30-11-1987 Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección General, Opción 
de Sociología) 
 Universitat Autònoma de Barcelona 
 Métodos y técnicas de investigación social 
 Construcción de tipologías, Análisis Multivariado de Datos, Métodos Mixtos, Análisis de 
Redes Sociales 
 
 
Sociología del trabajo y desigualdades sociales 
 
 Segmentación del Mercado de Trabajo e Inmigración, Trayectorias laborales, Estructura 
Social Desigualdades, Movilidad Social, Género y relación entre Tiempo, Trabajo y Vida 
Cotidiana. 
 
mailto:Pedro.Lopez.Roldan@uab.es
http://pagines.uab.cat/plopez/
http://quit.uab.cat/
http://iet.uab.cat/
http://pagines.uab.cat/tisa/
http://www.tdx.cat/handle/10803/5135
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 2 / 8 
 
 
PUBLICACIONES 
 
 
Principales publicaciones 
desde 2010 
 
Artículos 
Libros 
Capítulos de libro 
 
▪ López-Roldán, P. (2015). Una mirada sobre la profesionalización de la sociología. En M. Boado 
(Coord.), El Uruguay desde la Sociología XIII. Montevideo: Departamento de Sociología. 
Universidad de la República 
▪ Fachelli, S.; López-Roldán, P. (2015). ¿Somos más móviles incluyendo a la mitad invisible? 
Análisis de la movilidad social intergeneracional en España en 2011. Revista Española de 
Investigaciones Sociológicas, 150, abril-junio, 41-70. [doi:10.5477/cis/reis/.150.41] 
Versión en inglés: [doi:10.5477/cis/reis/.150.41] 
▪ Fachelli, S.; Goicoechea, M. E.; López-Roldán, P. (2015). Trazando el mapa social de Buenos 
Aires: dos décadas de cambios en la ciudad. Población de Buenos Aires, 21, 7-39. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Bolíbar, M.; Muntanyola, D. (2015). The structure of global 
centrality measures. International Journal of Social Research Methodology, 18, 2, Marzo. 
[doi:10.1080/13645579.2014.888238] 
▪ Molina, O.; López-Roldán, P. (2014). Occupational Growth and Non-Standard Employment in 
the Spanish Service Sector: From Upgrading to Polarization, in Werner Eichhorst and Paul 
Marx (eds.), Non-standard employment in a comparative perspective, Cheltenham: Edward Elgar, 
110-148. [info] 
▪ Miguélez, F; López-Roldán, P. (Coord.) (2014). Crisis, empleo e inmigración en España. Un 
análisis de las trayectorias laborales. Bellaterra (Barcelona): Universitat Autònoma de Barcelona. 
[info] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Bolíbar, M.; Muntanyola, D. (2013). La centralidad en las redes 
sociales: medición, correlación y aplicación. Metodología de encuestas, 15, 77-97. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P. (2012). El Atributismo estructural y el Interaccionismo 
estructural en ciencias sociales: ¿concepciones alternativas, antagónicas o 
complementarias? Metodología de encuestas, 14, 25-44. [pdf] 
▪ Miguélez, F; Alòs, R.; López-Roldán, P.; Martín, A.; Molina, O.; Moreno, S. (2012). Immigrant 
Career Paths and Social Structure. The Case of Spain. Cambio. Rivista sulle trasformazioni 
sociali, II, 3, 63-77. [pdf] 
▪ Fachelli, S.; López, N.; López-Roldán, P. y Sourrouille, F. (2012). Desigualdad y diversidad en 
América Latina: hacia un análisis tipológico comparado. Buenos Aires: SITEAL, Instituto 
Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO-OEI). Libros digitales, 2. [pdf] 
http://ddd.uab.cat/record/103571 
▪ Martín-Artiles, A.; López-Roldán, P.; Molina, O. (2011). Movilidad ascendente de la inmigración 
en España: ¿asimilación o segmentación ocupacional?. Papers. Revista de Sociologia, 96, 4, 
1311-1338. [pdf] 
▪ López-Roldán, P.; Alcaide, V. (2011). El capital social y las redes personales en el estudio de 
las trayectorias laborales. REDES - Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20, 51-80. 
[pdf] 
▪ Lozares, C., López-Roldán, P.; Verd, J. M.; Martí, J.; Molina, J. L. (2011). Cohesión, Vinculación e 
Integración sociales en el marco del Capital Social. REDES - Revista hispana para el análisis de 
redes sociales, 20, 1-28. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Verd, J. M.; Martí, J.; Bolíbar, M.; Cruz, I.; Molina, J. L. (2011). El 
análisis de la Cohesión, Vinculación e Integración sociales en las encuestas EgoNet. REDES 
- Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20, 81-112. [pdf] 
▪ López-Roldán, P. (2011). La Muestra Continua de Vidas Laborales: posibilidades y 
limitaciones. Aplicación al estudio de la ocupación de la población inmigrante. Metodología 
de Encuestas, 13, 7-32. [pdf] 
▪ Esteban, F. O.; López-Roldán, P.; Martín-Artiles, A. (2011). Trayectorias laborales de autóctonos 
e inmigrantes en España: entre la convergencia y la segmentación. Un análisis de la Muestra 
Continua de Vida Laborales 2007. Arxius de Sociologia, 24, 59-76. [pdf] 
▪ Martín-Artiles, A.; López-Roldán, P.; Molina, O.; Moreno, S. (2011). Trayectorias laborales y 
asimilación ocupacional de la inmigración. Sociología del Trabajo, 72, 41-62. 
▪ Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Miguélez, F.; Martín, A.; de 
Alós-Moner, R.; Esteban, F.; López-Roldán, P.; Molina, Ó.; Moreno, S.) (2011). Trayectorias 
laborales de los inmigrantes en España. Barcelona: Obra Social "la Caixa". [pdf] 
▪ Subirats, M.; López-Roldán, P.; Sánchez, C. (2010). Clases y grupos sociales en la Región 
Metropolitana de Barcelona. Papers. Regió Metropolitana de Barcelona, 52, 8-37. [pdf] 
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_150_031428568788402.pdf
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_150_031428568788402.pdf
http://www.estadistica.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/sis_estadistico/poblacion_2015_021.pdf
http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13645579.2014.888238#.U2Cg1VftVGd
http://www.elgaronline.com/abstract/9781781001714.xml?rskey=iIYm6y&result=1
http://publicacions.uab.es/llibres/fitxa_web_llibres_foto_ampliada.asp?ID=1928
http://casus.usal.es/pkp/index.php/MdE/article/view/1038/pdf_5
http://casus.usal.es/pkp/index.php/MdE/article/view/106/pdf_1
http://www.cambio.unifi.it/upload/sub/Numero%203/05_Miguelez.pdfhttp://www.siteal.org/sites/default/files/siteal_libro_digital_desigualdad_y_diversidad.pdf
http://ddd.uab.cat/record/103571
http://papers.uab.cat/article/view/225/papers_96_4-martin_artiles
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol20/vol20_3.pdf
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol20/vol20_1.pdf
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol20/vol20_4.pdf
http://casus.usal.es/pkp/index.php/MdE/article/view/1010
http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/19894/Arxius24-5.pdf?sequence=1
http://multimedia.lacaixa.es/lacaixa/ondemand/obrasocial/pdf/Trayectorias_laborales_de_los_inmigrantes_en_Espana.pdf
http://www.iermb.uab.es/htm/descargaBinaria.asp?idRevArt=276
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 3 / 8 
Principales publicaciones 
1988-2009 
 
Artículos 
Libros 
Capítulos de libro 
▪ Verd, J. M.; López-Roldán, P. (2008). La eficiencia teórica y metodológica de los diseños 
multimétodo. Empiria, 16, 13-42. [pdf] 
▪ López-Roldán, P.; Lozares, C. (2007). La conciliación entre las exigencias del ámbito 
productivo y las condiciones sociofamiliares: estudio de caso de una empresa. Papers. 
Revista de Sociologia, 83, 123-144. [pdf] 
▪ López-Roldán, P.; Lozares, C. (2007). Implicaciones sociológicas en la construcción de una 
muestra estratificada. Empiria, 14: 87-108. [pdf] 
▪ Bardina, X.; Farré, M.; López-Roldán, P. (2005). Estadística: un curs introductori per a 
estudiants de ciències socials i humanes. Volum 2: Descriptiva i exploratòria bivariant. 
Introducció a la inferència. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Servei de Publicacions (UAB). 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Martí, J. (2004). La relación entre los tiempos y las actividades 
del trabajo productivo y las actividades del trabajo productivo y reproductivo. Trabajo. 
Revista de la Asociación Estatal de Centros Universitarios de RRLL y CCT, 13, 165-186. [pdf] 
▪ Lozares, C.; Verd, J. M.; Marti, J.; López-Roldán, P. (2003). Relaciones, redes y discurso: 
revisión y propuestas en torno al análisis reticular de datos textuales. Revista Española de 
Investigaciones Sociológicas, 101, enero-marzo, 175-200. [pdf] 
▪ Lozares, C.; Verd, J. M.; Marti, J.; López-Roldán, P. (2002). Relaciones, redes y discurso: 
revisión y propuestas en torno al análisis reticular de datos textuales. REDES. Revista 
hispana para el análisis de redes sociales, 1, 1-34. [pdf] 
▪ Verd, J.M.; Lozares, C.; Martí, J.; López-Roldán, P. (2000). Aplicació de les xarxes socials a 
l'anàlisi de la formació invisible en l'empresa. Revista Catalana de Sociologia, 11, 87-104. [pdf] 
▪ López-Roldán, P.; Lozares, C.; Domínguez, M. (2000). La construcció d'una mostra estratificada 
a partir de dades censals. Qüestiió. Quaderns d'Estadística i Investigació Operativa, 24, 1, 111-
136. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P. (2000). Anàlisi multivariable de dades estadístiques. Bellaterra 
(Cerdanyola del Vallès): Universitat Autònoma de Barcelona. 
▪ Grup d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Lope, A.; López-Roldán, P.; 
Martín Artiles, A.; Lozares, C.; Miguélez, F.; Verd, J.M.; Martí, J.). (2000). ¿Sirve la formación para 
el empleo?. Madrid: Consejo Económico Social. 
▪ Borràs, V.; López-Roldán, P.; Lozares, C. (1999). La articulación entre lo cuantitativo y lo 
cualitativo: de las grandes encuestas a la recogida de datos intensiva. Qüestiió. Quaderns 
d'Estadística i Investigació Operativa, 23, 3, 525-541. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Domínguez, M. (1998). La articulación de ámbitos sociales a 
partir de la base temporal. Papers. Revista de Sociologia, 55, 115-130. [pdf] 
▪ Lozares, C.; López-Roldán, P.; Borras, V. (1998). La complementariedad del log-lineal y del 
análisis de correspondencias en la elaboración y análisis de tipologías. Papers. Revista de 
Sociologia, 55, 79-93. [pdf] 
▪ López-Roldán, P.; Lozares, C. (1999). Anàlisi bivariable de dades estadístiques. Bellaterra 
(Cerdanyola del Vallès): Universitat Autònoma de Barcelona. 
▪ López-Roldán, P.; Miguélez, F.; Lope, A; Coller, X. (1998). La segmentación laboral: hacia una 
tipología del ámbito productivo. Papers. Revista de Sociologia, 55, 45-77. [pdf] 
▪ Lozares, C.; Martín, A.; López-Roldán, P. (1998). El tratamiento multiestratégico en la 
investigación sociológica. Papers. Revista de Sociologia, 55, 27-43. [pdf] 
▪ Domínguez, M.; López-Roldán, P. (1996). La construcció de tipologies: procés i tècniques 
d’anàlisi de dades. Papers. Revista de Sociologia, 48, 31-39. [pdf] 
▪ López-Roldán, P. (1996). La construcción de una tipología de segmentación del mercado de 
trabajo. Papers. Revista de Sociologia, 48, 41-58. [pdf] 
▪ López-Roldán, P. (1996). La construcción de tipologías: metodología de análisis. Papers. 
Revista de Sociologia, 48, 9-29. [pdf] 
▪ Grup d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Lozares, C.; Martín Artiles, 
A.; Miguélez, F.; Coller, X.; Carrasquer, P.; López-Roldán, P.; Lope, A.; Pastor, I.; Rebollo, O.; 
Domínguez, M.). (1996). Economía, trabajo y empresa. Sobre el impacto económico y social 
de los Juegos Olímpicos de 1992. Madrid: Consejo Económico Social. 
▪ Lozares Colina, C.; López-Roldán, P. (1991). El análisis de componentes principales. Aplicación 
al análisis de datos secundarios. Papers. Revista de Sociologia, 37, 31-63. [pdf] 
▪ Lozares Colina, C.; López-Roldán, P. (1991). El análisis multivariado: definición, criterios y 
clasificación. Papers. Revista de Sociologia, 37, 9-30. [pdf] 
▪ Miguélez Lobo, F.; López-Roldán, P. (1989). El trabajo en la pequeña empresa española. ¿Una 
perspectiva alternativa? Papers. Revista de Sociologia, 32, 63-87. [pdf] 
▪ Miguélez, F.; López-Roldán, P. (1988). Enquesta Metropolitana 1986. Condicions de vida i 
hàbits de la poblacio de l’Àrea Metropolitana de Barcelona. La pobresa a l’Àrea Metropolitana 
de Barcelona. Barcelona: Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona. 
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:Empiria-2008-16-10561&dsID=Documento.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n83p123.pdf
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:Empiria-2007-14-0001&dsID=Documento.pdf
http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/145/236
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_101_081166618241220.pdf
http://revista-redes.rediris.es/pdf-vol1/vol1_2.pdf
http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000024/00000017.pdf
http://www.raco.cat/index.php/Questiio/article/view/143995/195695
http://www.raco.cat/index.php/Questiio/article/view/26964/26798
http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n55/02102862n55p115.pdf
http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n55/02102862n55p79.pdf
http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n55/02102862n55p45.pdf
http://ddd.uab.es/pub/papers/02102862n55/02102862n55p27.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n48p31.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n48p41.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n48p9.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n37/02102862n37p31.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n37/02102862n37p9.pdf
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n32/02102862n32p63.pdf
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 4 / 8 
 
PROYECTOS DE 
INVESTIGACIÓN 
 
 
2016-2019 Investigador principal del proyecto International Network for Comparative Analysis of Social 
Inequalities. Global trends in social inequalities in Europe and Latin America and exploring 
innovative ways to reduce them through life, occupational and educational trajectories 
research to face uncertainty. Financiado por la Comisión Europea. Horizon 2020. Marie 
Skłodowska-Curie Actions. Research and Innovation Staff Exchange (RISE). H2020-MSCA-RISE-
2015. Código de referencia 691004. 
2014-2016 Miembro del proyecto de investigación Movilidad socio-ocupacional intergeneracional de 
cohortes universitarias en Argentina, dirigido por Agustín Salvia, ProgramaCambio Estructural y 
Desigualdad Social, Instituto de Investigaciones Gino Germani. Financiado por el Gobierno Argentino, 
Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), código de referencia PICT 
0756_2012. 
2013-2015 Miembro del proyecto de investigación Las redes sociales en sus diferentes modalidades como 
mecanismo de búsqueda e inserción laboral en el empleo y de apoyo social en los jóvenes, 
dirigido por Carlos Lozares, Centre d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), 
Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y Competitividad, 
código de referencia CSO2012-36055. 
2013 Investigador principal del proyecto Questionnaire Design and Sampling Methodology 
Comprehensive Household Survey Selected Municipalities in the Northern Development 
Corridor of Haiti. Financiado por el Inter-American Development Bank (IDB). 
2013 Investigador principal del proyecto Diseño de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 
de la Ciudad de Buenos Aires. Financiado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 
2011 Investigador principal del proyecto La segregación ocupacional en el contexto de crisis 
económica, Stanford Center for the Study of Poverty and Inequality, Stanford University. Financiado 
por el Ministerio de Educación, código de referencia PR2010-0340. 
2011-2013 Miembro del proyecto de investigación Noves estratègies per a la Immigració: requalificació per a 
un nou mercat de treball, dirigido por Fausto Miguélez, Centre d ́Estudis Sociològics sobre la Vida 
Quotidiana i el Treball (QUIT), Departamento de Sociología UAB. Financiado por la Associació 
Catalana d'Universitats Públiques (ACUP) y la Obra Social “la Caixa”, código de referencia 
RECER2010-03. 
2009-2011 Miembro del proyecto de investigación Inmigración, Ocupación y Cohesión Social, dirigido por 
Fausto Miguélez, Centre d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), 
Departamento de Sociología, UAB. Financiado por la Obra Social “la Caixa”. 
2009-2011 Miembro del proyecto de investigación Estudio comparado de casos sobre la influencia mutua 
entre el capital e integración sociales y la inserción, estabilidad, promoción y cualificación en 
el empleo, dirigido por Carlos Lozares, Centre d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el 
Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y 
Ciencia, código de referencia CSO2008-01470. 
2009-2010 Miembro del proyecto de investigación Estudi sobre el nivell d'inserció laboral del ex interns dels 
centres penitenciaris de Catalunya, encargado por el Centre d'Estudis Jurídics i Formació 
Especialitzada, Generalitat de Catalunya. Dirigido por Ramon Alós, Centre d ́Estudis Sociològics 
sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. 
2005 Investigador principal del proyecto Construcció de la mostra de l'Enquesta sobre Condicions de 
vida i hàbits de la població de Catalunya 2005. Financiado por el Institut d’Estudis Regionals i 
Metropolitans de Barcelona. 
2005-2008 Miembro del proyecto de investigación Desarrollo local, social y sostenible con generación de 
empleo, dirigido por Fausto Miguélez, Centre d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el 
Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y 
Ciencia, código de referencia SEJ2005-04078. 
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 5 / 8 
 
CONGRESOS y SEMINARIOS 
desde 2010 
 
2001-2004 Miembro del proyecto de investigación El tiempo de trabajo en la negociación colectiva y sus 
efectos sociales, dirigido por Fausto Miguélez, Grup d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i 
el Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y 
Ciencia, código de referencia SEC2001-2543. 
1998-2001 Miembro del proyecto de investigación Las implicaciones del reparto del trabajo sobre el empleo 
y la vida, dirigido por Teresa Torns y Carlos Lozares, Grup d ́Estudis Sociològics sobre la Vida 
Quotidiana i el Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de 
Educación y Ciencia, código de referencia SEC98-0570. 
1994-1997 Miembro del proyecto de investigación Formación y empleo en períodos de crisis, dirigido por 
Fausto Miguélez, Grup d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), 
Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, código de 
referencia PB93-0832. 
1991-1994 Miembro del proyecto de investigación Indicadores sociales de la situación de las mujeres, 
dirigido por Judith Astelarra. Departamento of Sociology, UAB. Financiado por el Ministerio de 
Educación y Ciencia, código de referencia PB90-0700. 
1991-1994 Miembro del proyecto de investigación L'impacte econòmic i social i laboral dels Jocs Olímpics 
de 1992 a la ciutat de Barcelona i el seu entorn, dirigido por Fausto Miguélez, Grup d ́Estudis 
Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Departamento de Sociología, UAB. 
Financiado por ADIPROC, el Comité de los Juegos Olímpicos Barcelona'92 y la Diputación de 
Barcelona. 
1990-1994 Miembro del proyecto de investigación Transformaciones en el trabajo y bienestar social, dirigido 
por Fausto Miguélez, Grup d ́Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), 
Departamento de Sociología, UAB. Financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, código de 
referencia PB89-0317. 
1989-1991 Miembro del proyecto de investigación Enquesta de Condicions de Vida i Hàbits de la Població 
de la Regió Metropolitana de Barcelona, dirigido por Marina Subirats. Financiado por el Institut 
d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona. 
2015 López-Roldán, P.; Moreno, S.; Martín, A. La vulnerabilidad de los trabajadores inmigrantes en el 
mercado de trabajo español durante la crisis: trayectorias laborales y segmentación del 
empleo. VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España, Granada, 16-18 de 
septiembre. 
2015 Fachelli, S.; López-Roldán, P. El efecto de la inmigración en la movilidad social 
intergeneracional en España. VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España, 
Granada, 16-18 de septiembre. 
2015 Moreno, S.; López-Roldán, P. El impacto de la crisis en los modelos migratorios femeninos en 
España. VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España, Granada, 16-18 de 
septiembre. 
2015 López-Roldán, P. Una mirada sobre la profesionalización de la Sociología. Conferencia de 
clausura del III Congreso Uruguayo de Sociología, Montevideo, 15-17 de julio. 
2015 Fachelli, S.; López-Roldán, P. Análisis comparado de la movilidad social intergeneracional en 
Argentina y España. III Congreso Uruguayo de Sociología, Montevideo, 15-17 de julio. 
2015 López-Roldán, P. Comentarista del grupo La desigualdad social desde la perspectiva de la 
heterogeneidad estructural y la movilidad socio laboral en las últimas décadas de 
globalización. XII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 13-17 
de julio. 
2014 López-Roldán, P.; Fachelli, S. A multidimensional measure of social stratification: composite 
indicator of inequality. XVIII ISA World Congress of Sociology, Yokohama, 13-19 de julio. 
2014 Marqués, I.; Fachelli, S.; Gil, C. J.; López-Roldán, P. La hipótesis de la modernización 
reconsiderada. La movilidad social en España: de la transición a nuestros días. Federación 
Española de Sociología, Comité sobre Desigualdad y Estratificación Social, Barcelona, 8-9 de 
septiembre. 
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 6 / 8 
 
INVESTIGACIÓN RECONOCIDA 
 
ASOCIACIONES 
PROFESIONALES y 
CIENTÍFICAS 
 
 
2014 López-Roldán, P.; Fachelli, S. Metodología de construcción de tipologías para el análisisde la 
realidad social: un recurso en evolución para la investigación. Seminario del Programa Cambio 
Estructural y Desigualdad Social, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos 
Aires, Buenos Aires, 25 de junio. 
2014 López-Roldán, P. Análisis de la movilidad y de las trayectorias laborales y educativas en 
España. Jornada de Investigación sobre Trayectorias y Carreras Laborales, Universidad de La Plata, 
La Plata, 12 de junio. 
2013 Fachelli, S.; López-Roldán, P. ¿Somos más móviles? Incluyendo a la mitad invisible. XI Congreso 
Español de Sociología, Madrid, 8-11 de julio. 
2013 Molina, O.; López-Roldán, P.; Martín, A.; Miguélez, F.; Moreno, S. Trayectorias laborales de los 
inmigrantes en la crisis económica: ¿movilidad o bloqueo?. XI Congreso Español de Sociología, 
Madrid, 8-11 de julio. 
2013 Molina, O.; López-Roldán, P. Movilidad laboral en un contexto de crisis. Evolución de la oferta 
de mano de obra inmigrante. Recercaixa Conference of dissemination “Inmigración en un nuevo 
mercado de trabajo: políticas y estrategias”, Barcelona, 7 de marzo. 
2013 López-Roldán, P.; Sánchez, J. M. Taller d'introducció a l'anàlisi de dades amb el programari R. 
VI Congrés Català / Internacional de Sociologia, Perpignan, 25-27 de abril. 
2012 López-Roldán, P. Trayectorias laborales y movilidad ocupacional de la inmigración en España. 
Metodología y resultados de una investigación. Seminario del Programa Cambio Estructural y 
Desigualdad Social, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, 8 de 
agosto. 
2012 Fachelli, S.; López-Roldán, P. Two models of social stratification: from a classification scheme 
to a typology. XVIII ISA World Congress of Sociology, Buenos Aires, 1-4 de agosto. 
2012 Fachelli, S.; López-Roldán, P. Two models of social stratification: from a classification scheme 
to a typology. 8th International Social Science Methodology Conference, Sydney, 9-13 de julio. 
2011 Alcaide, V.; Lopez-Roldán, P. Articulación de datos atributivos y reticulares. Un diseño 
metodológico aplicado a las trayectorias laborales. Jornada Internacional sobre Inmigración, 
Redes y Cohesión Social. Elementos para el análisis, Universitat Autònoma de Barcelona, 
Cerdanyola del Vallès, 2 de diciembre. 
2010 Fachelli, S.; López-Roldán, P. An attempt to measure social stratification and changes in terms 
of social distances. XVII ISA World Congress of Sociology, Göteborg, 11-17 de julio. 
2010 López-Roldán, P. Alos-Moner, R. Molina, O. Miguélez, F. La Muestra Continua de Vidas Laborales: 
posibilidades y limitaciones. Aplicación al estudio de la ocupación de la población inmigrante. 
X Congreso Español de Sociología, Pamplona, 1-3 de julio. 
2010 Lozares, C.; López-Roldán, P.; Verd, J. M.; Martí, J.; Molina, J. L. La Cohesión, Vinculación e 
Integración social como forma de distribución y estructuración del Capital social. X Congreso 
Español de Sociología, Pamplona, 1-3 de julio. 
2010 Sánchez, C. Subirats, M. López-Roldán, P. Los grupos sociales en Catalunya. Resultados de la 
Encuesta de Condicions de Vida y Hábitos de la Población 2006. X Congreso Español de 
Sociología, Pamplona, 1-3 de julio. 
 3 sexenios de investigación reconocida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la 
Acreditación: 1997, 2006 y 2012. 
 
Como centro de investigación el Centre d’Estudis Sociológics sobre la Vida Quotidiana i el Treball 
[QUIT] ha recibido el reconocimiento de calidad de la Generalitat de Catalunya desde 1995 (SGR 
1995, 1996, 1998, 2001, 2005, 2009 y 2014). Además el QUIT recibió la consideración de Centro 
Especial de Investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona en 2003. 
Septiembre 2014 Comité Científico de Desigualdad y Estratificación Social, Federacion Española de Sociologia 
Septiembre 2014 Comité Científico de Metodología, Federacion Española de Sociologia 
Abril 2012 Research Committee on Logic and Methodology RC33, International Sociological Association 
Abril 2010 Research Committee on Social Indicators RC55, International Sociological Association 
Septiembre 1995 Col·legi de Politòlegs i Sociòlegs de Catalunya 
Septiembre 1988 Associació Catalana de Sociologia 
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 7 / 8 
ESTANCIAS DE 
INVESTIGACIÓN 
 
 
 
ACTIVIDAD DOCENTE 
 
 
 
GESTIÓN UNIVERSITARIA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2015 Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (3 
meses). Beca para “Estadías de investigadores y/o expertos extranjeros en Argentina durante 
períodos sabáticos”, CONICET (Argentina). 
2014 Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (3 
meses) 
2013 Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (3 
meses) 
2011 Stanford Center for the Study of Poverty and Inequality, Stanford University, Stanford, USA (3 meses). 
Beca Salvador de Madariaga, Ministerio de Educación (España). 
2003 Departamento de Sociología de la Universidad de la Habana, La Habana, Cuba (1 mes) 
1996 Departamento de Sociología de la Universidad de la Habana, La Habana, Cuba (1 mes) 
1991-1992 Centre d'Analyse et de Mathématiques Sociales de la École des Hautes Études en Sciences Sociales 
of Paris, France (1 año) 
 5 quinquenios de docencia universitaria reconocida por el Ministerio de Educación y por la Agència 
per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya. 
 
Profesor desde 1988 en licenciaturas, másteres, doctorados y otros programas de formación 
especializada sobre métodos y técnicas de investigación social, análisis multivariado de datos 
estadísticos y software estadístico en diversas universidades e instituciones: Universitat Autònoma de 
Barcelona, Universitat de Lleida, Universitat de Barcelona, Universitat de Girona, Universitat Rovira i 
Virgili, Universitat d’Andorra, Col·legi de Politòlegs i Sociòloges Catalunya, Universidad de La Habana 
(Cuba), Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO, Buenos Aires, Argentina), 
Universidad de Guadalajara (México), Universidad de Buenos Aires (Argentina), Universidad de la 
República (Uruguay). 
2003 hasta ahora Coordinador del Máster de Técnicas de Investigación Social Aplicada, organizado por el Instituto de 
Estudios del Trabajo de la Universitat Autònoma de Barcelona Departamento de Sociología y 
Análisis de las Organizaciones (Sección II) de la Universitat de Barcelona, en colaboración con el 
Colegio de Politólogos y Sociólogos de Catalunya (COLPIS). 
2010-2013 Coordinador del Máster Oficial Investigación en Sociología Aplicada, Facultad de Ciencias 
Políticas y Sociología, Universitat Autònoma de Barcelona. 
2004-2007 Jefe de Proyectos Docentes de e-Learning de la Universitat Autònoma de Barcelona y Coordinador 
General de Intercampus (proyecto de gestión compartida en red de asignaturas de libre elección 
virtuales de las universidades públicas catalanas). 
2003-2004 Sub-Coordinador de la Titulación de Investigación y Técnicas de Mercado, de la Facultad de Ciencias 
Económicas y Empresariales de la Universitat Autònoma de Barcelona. Coordinador de la Comisión 
de Universidad que elaboró el Plan de Estudios 
1998-2003 Vicedecano de Servicios y Finanzas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la 
Universitat Autònoma de Barcelona. 
1996-1998 Miembro de la Comisión Ejecutiva del Departamento de Sociología, Universitat Autònoma de 
Barcelona. 
 Curriculum Vitae Pedro López-Roldán 
 © European Union, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Page 8 / 8 
IDIOMAS 
 
 
 
 
Lengua materna Español 
 
Otros idiomas ENTIENDE HABLA ESCRIBE 
Oyendo Lectura Interacción hablada Producción hablada 
Catalan C2 C2 C2 C2 C2 
French C1 C2 B2 B2 B2 
English B1 C1 B1 B1 B1 
 Niveles: A1/2: Usuario básico - B1/2: Usuario independiente - C1/2 Usuario competenteCommon European Framework of Reference for Languages

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
CV-Murillo-2015

User badge image

Contenidos Diversos

69 pag.
cv-mariana-chaves

UNM

User badge image

Materiales Muy Locos

42 pag.
CV-TEVES-OCTUBRE-2013

UNM

User badge image

Materiales Muy Locos

71 pag.
TEVES-CV

User badge image

Contenidos Diversos