Logo Studenta

DisposiciAn-002-2016--Anexo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ministerio de Innovación y Cultura 
ANEXO DISPOSICIÓN Nº: 002/16.-
La Secretaría General de Programaciones del Ministerio de Innovación y Cultura de la 
Provincia de Santa Fe habilita la apertura de los Registros para la inscripción de Aspirantes 
a Suplencias de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, que se detallan a 
continuación:
REGISTROS:
Registro Nº 1: VIOLÍN
Registro Nº 2: VIOLONCELO
Registro Nº 3: TUBA
Registro Nº 4: TROMBÓN 
Registro Nº 5: ARPA
Registro Nº 6: VIOLA
Registro Nº 7: CORNO
Registro Nº 8: TROMPETA
Lugar de prestación de servicios: Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Prestación horaria: según programa vigente de ensayos y conciertos.
Se considera Suplente al personal que se designe para cubrir transitoriamente cargos o 
funciones vacantes en los Organismos Sinfónicos de la Provincia de Santa Fe.
Todos los aspirantes a suplencias deberán realizar las audiciones previstas en esta 
convocatoria y cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el Anexo IV del Decreto 
4035/14. Una vez finalizado el proceso de audiciones, se conformará el Escalafón de 
Músicos Externos de cada instrumento.
La Dirección de la Orquesta Sinfónica podrá convocar al Escalafón de Músicos Externos 
cuando se produzca vacancia en el cargo o en la función de un instrumentista de la masa 
orquestal, más allá del posible corrimiento entre los propios instrumentistas de la masa 
cuando los hubiere (Art. 15º del Anexo IV del Decreto 4035/14). De la misma manera, 
cuando por razones de programación se necesite aumentar el plantel del Organismo 
Sinfónico, se podrá convocar a Refuerzos (Art. 4º del Anexo IV del Decreto 4035/14).
De los Aspirantes. Requisitos:
• Ser mayor de dieciocho (18) años y no exceder el límite de edad previsto por la Ley 
1
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
N° 8525 para el caso de ingreso.
• No estar inhabilitado
• No ser deudor alimentario
• Tener buena conducta
De las Juntas Evaluadoras:
Se conformará una Junta Evaluadora para cada Registro -instrumento que se audiciona-, y 
serán los encargados de valorar y evaluar las audiciones.
Registro Nº 1: Junta Evaluadora de VIOLÍN:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. María Alejandra Cepeda, Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe.
Integrantes Suplentes:
• Prof. Fernando Gentile, Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe.
• Prof. Gabriel Mateos, Suplente de Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
Prof. Heraldo Botta, Suplente de Solista de Contrabajo de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe. 
Registro Nº 2: Junta Evaluadora de VIOLONCELLO:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Fernando Gentile, Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe.
2
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
• Prof. Heraldo Botta, Suplente de Solista de Contrabajo de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. María Alejandra Cepeda, Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe.
• Prof. Gabriel Mateos, Suplente de Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
Registro Nº 3: Junta Evaluadora de TUBA:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Pedro Casís, Solista de Trompeta de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Marcelo Huser, Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Rubén Carughi, Suplente de Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Dardo Valdez, Solista de Corno de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Scott Bohannon, Suplente de Solista de Corno de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe.
Registro Nº 4: Junta Evaluadora de TROMBÓN:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
3
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
• Prof. Marcelo Huser, Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Pedro Casis, Solista de Trompeta de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Rubén Carughi, Suplente de Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Dardo Valdez, Solista de Corno de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
Registro Nº 5: Junta Evaluadora de ARPA:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Marcela Méndez, Solista de Arpa de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Fernando Gentile, Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. María Alejandra Cepeda, Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe
• Prof. Gustavo Gasparotti, Solista de Segundos Violines de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe.
Registro Nº 6: Junta Evaluadora de VIOLA:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
4
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. María Alejandra Cepeda, Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial 
de Santa Fe.
• Prof. Fernando Gentile, Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Eugen Emyashev, Suplente Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica Provincial 
de Santa Fe
• Prof. Gabriel Mateos, Suplente de Solista de Viola de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe.
Registro Nº 7: Junta Evaluadora de CORNO:
Presidente: 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Dardo Valdez, Solista de Corno de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Pedro Casis, Solista de Trompeta de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta SinfónicaProvincial de Santa Fe
• Prof. Rubén Carughi, Suplente de Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Scott Bohannon, Suplente Solista de Corno de la Orquesta Sinfónica Provincial 
de Santa Fe.
Registro Nº 8: Junta Evaluadora de TROMPETA:
Presidente: 
5
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
• Mtra. Alejandra Urrutia, Directora de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe.
Integrantes Titulares:
• Prof. Raúl Enrique Vallejos, Concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Marcelo Huser, Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe.
• Prof. Pedro Casis, Solista de Trompeta de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa 
Fe. 
Integrantes Suplentes:
• Prof. Pablo Alcides Zamora, Suplente de Concertino de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Rubén Carughi, Suplente de Solista de Trombón de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe
• Prof. Sergio Quattrociocchi, Suplente Solista de Trompeta de la Orquesta Sinfónica 
Provincial de Santa Fe.
Todos los integrantes de la Junta Evaluadora tienen voz y voto. En caso de empate el 
Director del Organismo Sinfónico tendrá doble voto.
Además, fiscalizarán el proceso sin voto los representantes de las entidades gremiales 
sindicales con personería gremial y con ámbito de actuación provincial que posean 
representación en el Organismo Sinfónico. Los mismos participarán como vedores para 
garantizar el normal funcionamiento del procedimiento.
Procedimiento de Inscripción:
Las inscripciones se realizarán a partir del día 16 hasta el 30 de mayo de 2016 inclusive en 
el horario de 8:00 a 13:00 horas. 
Lugar de inscripción: en la Secretaría Administrativa de la Orquesta Sinfónica Provincial de 
Santa Fe, sita en calle Junín 2457 – Centro Cultural Provincial de Santa Fe.
Documentación a presentar: 
Para la inscripción en los registros abiertos, se deberá presentar la siguiente documentación, 
como condición excluyente:
- Curriculum Vitae, firmado en todas sus hojas.
- Fotocopia de Documento Nacional de Identidad, certificada por la Oficina de 
Certificaciones de los Tribunales Provinciales o por Escribano Público. 
6
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
La documental podrá ser presentada personalmente o por correo postal, en éste último caso 
se tendrá por fecha de presentación la del ingreso al correo elegido.
Todas las fotocopias presentadas en la inscripción al Registro, como la solicitada por la Junta 
Evaluadora con posterioridad, deberán encontrarse debidamente certificadas por la 
Institución Emisora respectiva, por la Oficina de Certificaciones de los Tribunales 
Provinciales o por Escribano Público. 
En la documentación presentada, el postulante deberá consignar números de 
teléfonos particular y celular, domicilio y correo electrónico, a los efectos de cualquier 
notificación. 
En el momento del a presentación, se emitirá una constancia firmada y sellada por la 
Secretaría Administrativa de la OSPSFe en la que se consignará la fecha de recepción, 
siendo ésta la única documentación admitida a los efectos de acreditar la inscripción. 
Todos los datos denunciados por los aspirantes tendrán carácter de Declaración Jurada. 
Cualquier falsedad incurrida en ellos será causal inmediata de eliminación, de lo que será 
debidamente notificado el postulante alcanzado, con mención de la causal. 
La presentación de la solicitud de inscripción en la convocatoria importa el pleno 
conocimiento y aceptación de los aspirantes de las bases establecidas en el presente 
procedimiento y en el Anexo IV del Decreto N°4035/14, como asimismo la modalidad de 
designación resultante por la utilización del escalafón externo de suplencias. 
Notificación: 
Los aspirantes, en ocasión de registrar su inscripción, deberán constituir domicilio legal, 
teléfonos (fijo y celular) y dirección de correo electrónico (e-mail) a todos los efectos 
emergentes de la convocatoria, y en particular a tenor de los prescripto en los Título III y IV 
del ANEXO IV - Decreto N° 4035/14. 
En dicha información solicitada se tendrán por válidas todas las notificaciones que se 
efectúen.
Sistema de Evaluación:
Las Audiciones se realizarán con biombo a los efectos de no identificar a los participantes. 
Dichas audiciones permitirán evaluar: técnica instrumental, en general calidad de sonido y de 
vibrato, afinación, dinámica, fraseo, emotividad, sensibilidad, interpretación, estilo. Además, 
integración al conjunto en lo rítmico, desenvolvimiento solístico y proyección de sonido.
Las mismas serán documentadas en actas y se podrá realizar un registro audiovisual para 
7
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
facilitar la labor de la Junta Evaluadora y garantizar la transparencia del proceso.
Los interesados deberán ejecutar Fragmentos Orquestales, que serán entregados con 
considerada antelación en la oficina de la Secretaría Administrativa de la Orquesta en el 
horario de 8 hs a 13 hs sita en calle Junín 2457, o a pedido del candidato, enviados por 
correo electrónico.
Audiciones:
Registro Nº 1: Violín
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Martes 07 de Junio de 2016
Hora: 09:00 a 11:15 horas
Repertorio:
Obra Impuesta con acompañamiento de Piano: 
Bach J. S. -Un Movimiento de Sonata o Partita 
Mozart W.A.- Concierto Nº 3 - 4º o 5 – Primer movimiento con cadencia
Un Concierto Romántico, primer movimiento (no se exigirá cadencia)
Fragmentos Orquestales:
Violín I 
Brahms Sinfonía Nº 2 – I movimiento desde letra A hasta letra B – desde letra E hasta letra F 
- IV movimiento desde inicio hasta el 5to.compas de letra B (60)
Mozart Sinfonía Nº 39 - II movimiento desde comienzo hasta el compás 38
Violín II
 Mendelssohn Obertura Gruta de Fingal – seis compases antes de A hasta 19 de A
D. Shostakovich Sinfonía Nº 5 III movimiento, divisi 3 Da capo hasta Nº 79
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Registro Nº 2: Violoncello
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Martes 07 de Junio de 2016
Hora: 11:30 a 14:00 horas
Repertorio:
Obra Impuesta con acompañamiento de Piano:
Primer movimiento con cadenza (a elección) del concierto de Haydn en Do mayor Hob.VIIb:1 
o Re mayor Hob.VIIb:2
Primer movimiento de un concierto romántico a elección.
Pasajes de orquesta: 
Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía No. 40 K550, primer movimiento. Compases: 114 a 134. 
(Ed. Breitkopf & Härtel)
Ludwig van Beethoven: Sinfonía No. 5 en Do menor Op. 67, segundo movimiento. 
Compases: 1 a 10, 49 a 59 y 98 a 106. (Ed. Edición Peters)
Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re Mayor Op. 73, segundo movimiento. Compases: 1 a 
8
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
15 (Ed. Breitkopf & Härtel)
Giuseppe Verdi: Messa da Requiem, Offertorio. Compases: 1 a 29. (Ed. Edwin F. Kalmus)
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Registro Nº 3: Tuba
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Miércoles 08 de Junio de 2016
Hora: 09:00 a 11:15 horas
Repertorio:
Obra Impuesta:
Concierto de Lebedev o Williams, sin acompañamiento de piano
Fragmentos Orquestales:
- R. Wagner. “Los Maestros Cantores de Nurenberg”, solo de tuba
- R. Wagner“Lohengrin”, preludio de 3 acto
- H. Berlioz “Sinfonía Fantástica”, IV y V movimiento
- G. Mahler. “Sinfonía I”, III movimiento, solo de tuba
- F. Liszt.“Preludios”, - 
- S. Strawinsky “Petrouchka”
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. 
Registro Nº 4: Trombón
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Miércoles 08 de Junio de 2016
Hora: 11:30 a 14:00 horas
Repertorio:
Obra impuesta:
 Lebedjew, Alexej – Konzert Nr. 1 (Completo) - Sin acompañamiento de piano.
Pasajes de Orquesta:
G. Rossini - La Gazza Ladra - Overture – Letra C, letra F y letra I.
G. Rossini - William Tell - Overture – desde letra C hasta el novena compás de letra D.
R. Wagner – Cabalgata de las Valkirias – desde nº 4 hasta el nº 5, desde el nº6 hasta el 
tercer compás del nº7, desde el nº 11 hasta el quinto compás del nº 12.
Tschaikovsky, P. I. – Sinfonía nº 5 – Primer movimiento: desde un compás antes de la letra D 
hasta el primer compás de la letra F inclusive. Desde dos compases antes de la letra T hasta 
el octavo compás de la misma letra inclusive. Segundo movimiento, desde el noveno compás 
de la letra F (Tempo precedente) hasta llegar al 12/8. Desde el cuarto compás de la letra I 
hasta el compás 19 de letra K antes del 12/8. Cuarto movimiento: Desde el segundo compás 
de la letra K hasta el cuarto compás de la letra N inclusive. Desde letra X hasta el Molto 
vivace. Desde letra Aa hasta Cc inclusive.
9
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
Beethoven, L. van – Sinfonía Nº 9 – Solo Andante maestoso desde el compás 595 (8 
compases).
Berlioz, H. -Carnaval Romano – Obertura – desde el compás 16 del nº 15 hasta 4 compases 
antes del Nº 16. Desde el séptimo compás del nº 19 (2/4) hasta el compás vigésimo sexto 
compás inclusive del mismo Nº 19.
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. 
Registro Nº 5 : Arpa
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Jueves 09 de Junio de 2016
Hora: 09.00 a 11:15 horas
Repertorio:
Obra Impuesta con acompañamiento de Piano:
1er Movimiento “Andante allegro” del Concierto en Si bemol de G.F Haendel (Versión de 
Marcel Grandjany)
Partes de Orquesta
Hector Berlioz: 2do Mov “Un bal” Sinfonía fantástica (Edwin & Kalmus)
P. Tchaikovsky: Cascanueces, cadencia del Vals de las Flores (Ed. Breitkopf & Härtel)
Ravel: Concierto para piano en Sol Mayor (Ed. Durand & Cie)
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Registro Nº 6: Viola
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Jueves 09 de Junio de 2016
Hora: 11:30 a 14:00 horas
Repertorio:
Obra impuesta con acompañamiento de Piano
- Bach. Preludio de la Suite Nº 2 
- Hoffmeiter. Concierto en Re Mayor para viola. 1º movimiento con cadencia.
Fragmentos orquestales:
- Wagner. Preludio Maestros Cantores – desde letra E hasta letra G; desde letra J con levare 
hasta letra K. (Ed. Breitkopf)
10
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
- Bruckner: Sinfonía No. 4 – 2º movimiento – desde letra I hasta letra L (Ed. Kalmus)
- Brahms: Sinfonía No. 4 
• 2º Movimiento – Desde letra D (compás 64) hasta compás 87
3º Movimiento – Desde inicio hasta letra A (compás 18) y desde compás 294 a 311 (Ed. 
Breitkopf
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Registro Nº 7: Corno
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Viernes 10 de Junio de 2016
Hora: 09:00 a 11:30 horas
Repertorio:
Obra Impuesta con acompañamiento de Piano: 
- Sonata de Beethoven para corno y piano Op 17. Primer movimiento sin repeticiones.
Fragmentos orquestales:
- Beethoven: Sinfonía Número 9, 4to Corno, 3er Movimiento Adagio Molto e Cantabile. 
compás 82 - 123 (Pág. 8) Editorial: Edwin F. Kalmus & Co.
- Brahms: Obertura Festival Académico, 3er Corno, compás 176 - 188. Editorial Breitkopf & 
Hartel
- Shostakovich: Sinfonía Número 5. 2 Corno. Número 17-segundo compás luego número 21. 
(Material disponible en el Archivo de la Orquesta)
- R. Strauss: Till Eulenspiegel Op 28, 2do Corno. 2 compases antes Numero 35 - 16 
compases / luego Numero 37. Editorial Edwin F. Kalmus & Co.
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Registro Nº 8: Trompeta
Lugar: Centro Cultural Provincial. Domicilio: Junín 2457 
Fecha: Viernes 10 de Junio de 2016
Hora: 11:30 a 14:00 horas
Repertorio:
Obra impuesta con acompañamiento de Piano:
1º Mov. del concierto de Haydn o de Hummel, sin cadencia.
Fragmentos orquestales:
1- Promenade (from Pictures...Mussorgsky) (Ed. Boosey & Hawkes)
11
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
2- Mahler Sinfonía 5º (opening solo in Bb) (Material disponible en archivo)
3- Beethoven. #3 Leonore Solo in Bb (Ed. Breikopf) – Material ISMLP
4- Stravinsky. Petroushka, Solo in Bb...Dance of the Ballerina. (Ed. Kalmus)
5- Tchaikovsky: Capriccio Italiano, Piston solo in A. (Ed. Breikopf) - Material ISMLP
Los Fragmentos Orquestales serán entregados a partir de la fecha de apertura de inscripción 
en la Oficina de la OSPSF. El pianista será a cargo del postulante, pero la oficina de la 
Orquesta podrá informar datos de Pianistas de Santa Fe.
Orden de Mérito:
Concluidas las Audiciones, la Junta Evaluadora elaborará el Orden de Méritos 
correspondiente entre los músicos que hayan participado, uno por cada registro.
La junta merituará utilizando una escala de 0 a 100 puntos, debiendo lograr los aspirantes un 
mínimo de 70 puntos para tener derecho a escalafonar.
Notificación:
El Orden de Mérito será comunicado fehacientemente a los participantes. Quienes resulten 
con derecho a escalafonar, deberán presentar en la oficina de la Secretaría de 
Administración del Organismo, sita en calle Mendoza 1085 4º piso Of. 4, en un plazo de 
treinta (30) días hábiles, la documentación necesaria para el cumplimiento de sus eventuales 
tareas, a saber:
- certificado de buena conducta.
- certificado negativo de deudor alimentario.
- constancia de número de CUIL.
Vencido el plazo, los participantes que no hubieren presentado perderán automáticamente 
su derecho a escalafonamiento, y se elevará el Orden de Mérito solo con los aspirantes que 
cumplimentaron, a fin de su ratificación por Resolución Ministerial. 
Del Escalafón Externo de Músicos: 
Vencidos los plazos de presentación de documentación se elevará el orden de mérito, con 
los aspirantes que cumplimentaron todos los requisitos a consideración del Ministerio de 
Innovación y Cultura, para su ratificación por Resolución Ministerial. 
Ratificado que fuera, dará origen al Escalafón Externo de Músicos, uno por cada instrumento 
convocado.
El Escalafón Externo de Músicos será único para cada instrumento y tendrá una vigencia de 
tres (3) años.
12
 
 
 Ministerio de Innovación y Cultura 
Publicación:
El escalafón externo de músicos será publicado en la página web oficial de la Provincia de 
Santa Fe y en los medios que el Ministerio de Innovación y Cultura considere para otorgarle 
publicidad suficiente.
Remisión:
En todo lo que respecta al ofrecimiento, formas, designación, cese, y demás aspectos del 
funcionamientodel Sistema de Suplencias, se remite a lo prescripto en el TITULO IV De la 
Designación y Cese del Personal Suplente del ANEXO IV del Decreto N° 4035/14.-
13

Más contenidos de este tema