Vista previa del material en texto
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Tareas Materia: Administración de Costos y Precios Maestro: M.B.A Hernán Guerra Alumno: Ana Karina Mendoza Yerena Matricula: 1948057 Grupo: C10 Fecha:23/03/2023 ¿Qué son los KPI ́ s? La palabra KPI proviene de las siglas de la frase “Key Performance Indicators”. Esto se traduce como “indicadores claves de desempeño”. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing, es decir, son herramientas que permiten medir la eficacia y la productividad de determinadas acciones, con el fin de saber si se están cumpliendo los objetivos establecidos por la empresa. ¿Qué son los objetivos SMARTS? SMART es el acrónimo inglés de “specific” (específico), “measurable” (medible), “attainable” (alcanzable), “relevant” (relevante) y “timely” (a tiempo). Los objetivos SMART para el desarrollo profesional son metas que pueden dar un impulso importante a nuestra carrera. Estas no tienen por qué referirse solo a la ampliación de conocimientos o al desarrollo de nuevas habilidades, sino que también puede hacer referencia, por ejemplo, a ampliar la red de contactos. ¿Para qué sirven los objetivos SMARTS? ● Específico: ¿Qué es lo que se quiere conseguir? ● Medible: ¿Cómo se puede medir su resultado? ● Alcanzable: ¿Se puede alcanzar? ● Relevante: ¿Qué importancia tiene el objetivo para el plan de marketing? ● Temporal: ¿Cuánto tiempo es necesario invertir para conseguirlo? ¿Qué es Benchmarking? El benchmarking (en español, punto de referencia) consiste en un estudio profundizado sobre tus competidores para entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos. Siendo así, este análisis permite que tu empresa reproduzca o adapte algunas de las acciones para atraer al público y reconquistarlo. ¿Para qué sirve el Benchmarking? Es una técnica para analizar las buenas prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación a productos, servicios y estrategias. Generalmente se trata de un análisis profundo de las empresas líderes del mercado para tener una referencia de comparación y así realizar mejoras. ¿Qué es Análisis FODA? El análisis FODA, acrónimo de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, es una herramienta útil que ayuda a identificar las diferencias entre tus puntos fuertes y qué es lo que requieres para alcanzar tus metas profesionales. ¿Para qué sirve el Análisis FODA? El análisis FODA es una herramienta diseñada para conocer la situación real de una organización, empresa, o proyecto dentro del mercado. Consiste en realizar una lista con las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, para facilitar la toma de decisiones a futuro. ¿Qué es Análisis Pestel? Pest es un acrónimo de "Político, Económico, Social y Tecnológico". El análisis PEST identifica los factores del entorno general que afectan a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el DAFO o Foda, que presenta la empresa en el marco de la planificación estratégica. ¿Para qué sirve Análisis Pestel? Es un instrumento de marketing utilizado por las empresas como herramienta para rastrear el entorno en el que operan o en el que planean lanzar un producto o servicio. Modelo canvas El modelo Canvas es una herramienta de gestión estratégica que permite analizar y crear modelos de negocio de forma dinámica y visual. Gracias a su formato de lienzo, dividido en 9 bloques, el modelo canvas ofrece un panorama global y simplificado de la empresa. Estados financieros investigar Los estados financieros son informes que reflejan el estado de una empresa en un momento determinado, normalmente un año. Se componen de varios documentos en los que se plasma la situación financiera de un negocio y recoge información, tanto económica como patrimonial, de las empresas. balance general El balance general es un documento financiero que representa la situación de una empresa en un momento determinado. La información que contiene incluye los recursos que la organización tiene (activos), los recursos que debe pagar (pasivos) y la diferencia que hay entre ambos (patrimonio). estado de resultados Es un reporte financiero que refleja los gastos e ingresos de una empresa durante un periodo determinado. A grandes rasgos, se obtiene restando los gastos de los ingresos para entender mejor cuál es el beneficio neto que ha obtenido la organización. Funciones del banco de méxico ● Promover el sano desarrollo del sistema financiero para garantizar que funcione sin alteraciones sustantivas en favor del desarrollo económico, que sea accesible para los usuarios y opere en un ambiente competitivo y eficiente. ● preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos. ¿Qué hace la Bolsa mexicana de valores? La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., es una institución privada fundada en 1894. Las empresas que requieren recursos para financiar su operación o proyectos de expansión, pueden obtenerlos a través del mercado bursátil mediante la emisión de valores tanto de Deuda, Capitales u otros instrumentos financieros. Es una institución que provee el entorno tecnológico y la regulación necesaria para facilitar la negociación de valores. Algunas de sus funciones son: Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Optimizar la asignación de los recursos financieros.
Desafio PASSEI DIRETO
Desafio PASSEI DIRETO
Compartir