Vista previa del material en texto
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Evidencia 1.Ensayo sobre tendencias globales Materia: Recursos Digitales Maestro: Margarito Cuellar Zarate Alumno: Ana Karina Mendoza Yerena Matricula: 1948057 Grupo: V27 Fecha:15/02/2023 Introducción El mundo ha cambiado mucho en los últimos años, y las personas también. Las tecnologías han evolucionado de forma exponencial, y ahora son parte de nuestra vida diaria. Sin embargo, esta evolución no ha ido tan rápido para todos. En este artículo nos centraremos en las tendencias globales que están teniendo un gran impacto en la comunicación y el marketing. La globalización ha cambiado la manera en la que interactuamos con los demás, nuestro entorno y el mundo entero. Estamos más conectados que nunca antes; incluso hay personas que se consideran “desconectadas” porque no utilizan WhatsApp o Facebook todo el día (aunque es probable que lo hagan). Además, las redes sociales se convirtieron en un medio imprescindible para mantener contactos profesionales. La comunicación es esencial para el pensamiento y el comportamiento humanos. Todo ser vivo se comunica mediante señales que son comprensibles para otros miembros de su especie o comunidad. Los seres humanos se han vuelto cada vez más dependientes de la comunicación en las últimas décadas debido a la invención y al uso generalizado de la tecnología. La tendencia hacia la comunicación global es evidente en cómo se define la comunicación global: se refiere al intercambio de información, ideas, cultura y valores entre personas de diferentes partes del mundo. Según algunos, el entorno de la comunicación global está experimentando cambios constantes a medida que los países compiten por la influencia. Tecnologías como la radio, la televisión y la conectividad a Internet han facilitado la comunicación global, lo que alienta a los países a concentrarse en crear contenido relevante para una audiencia global. Esta competencia ha llevado a una mayor innovación en las comunicaciones y ha creado una plataforma para que surjan ideas a nivel mundial. Como resultado, hemos visto cambios significativos en la comunicación global en las últimas décadas. La población global lidera un número creciente de personas que se comunican usando idiomas internacionales. Personas de todo el mundo son cada vez más conscientes de cómo la falta de comunicación puede generar problemas. En respuesta, hablan diferentes idiomas y crean plataformas para que todos hablen y compartan información. Por ejemplo, WhatsApp es una popular aplicación de mensajes de texto que permite a personas de todo el mundo comunicarse entre sí en su idioma nativo. Esto hace que sea mucho más fácil encontrar a alguien que hable su idioma nativo y pueda ayudarle cuando tenga problemas para comunicarse internacionalmente. La comunicación global también se ha enriquecido con las contribuciones de la inteligencia no humana. Las computadoras han demostrado ser lo suficientemente capaces como para mantener conversaciones con humanos de manera regular, a veces incluso venciéndolos en juegos verbales como el chatbot Watson AI. Sin embargo, la inteligencia informática ha mostrado una creatividad limitada en comparación con la inteligencia humana. Los seres humanos son mucho mejores para generar ideas que se pueden comunicar a nivel mundial, por lo que es genial que las computadoras hayan comenzado a emularlas. La comunicación se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas gracias a comodidades como la tecnología y aplicaciones como WhatsApp. La competencia ha llevado a los países a centrarse en crear contenido atractivo que todos puedan entender; esta es una gran noticia para la creciente población mundial de comunicadores. Además, la inteligencia no humana ha ayudado a la humanidad a comunicarse globalmente sin limitaciones, lo que sin duda resultará invaluable en los próximos años a medida que abordemos problemas cada vez más complejos asociados con la comunicación global. En esta misma también se encuentran los recursos digitales con sus características tales como: Multimedia, Interactividad, Accesibilidad, Flexibilidad, Modularidad, Adaptabilidad y Reusabilidad, Interoperabilidad, Portabilidad. Conclusión La comunicación es esencial para el pensamiento y el comportamiento humanos. Los seres humanos se han vuelto cada vez más dependientes de la comunicación en las últimas décadas debido a la invención y al uso generalizado de la tecnología. Según algunos, el entorno de la comunicación global está experimentando cambios constantes a medida que los países compiten por la influencia. Tecnologías como la radio, la televisión y la conectividad a Internet han facilitado la comunicación global, lo que alienta a los países a concentrarse en crear contenido relevante para una audiencia global. Como resultado, hemos visto cambios significativos en la comunicación global en las últimas décadas. La población global lidera un número creciente de personas que se comunican usando idiomas internacionales. Personas de todo el mundo son cada vez más conscientes de cómo la falta de comunicación puede generar problemas. La comunicación global también se ha enriquecido con las contribuciones de la inteligencia no humana. Sin embargo, la inteligencia informática ha mostrado una creatividad limitada en comparación con la inteligencia humana. La comunicación se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas gracias a comodidades como la tecnología y aplicaciones como WhatsApp. Además, la inteligencia no humana ha ayudado a la humanidad a comunicarse globalmente sin limitaciones, lo que sin duda resultará invaluable en los próximos años a medida que abordemos problemas cada vez más complejos asociados con la comunicación global.
Compartir