Vista previa del material en texto
1 la relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica V o f = VERDADERO 2 quienes se encuentran legitimados para tutelar los derechos de incidencia colectiva · El afectado · Todas las anteriores son correctas · Las asociaciones · El defensor del pueblo. 3 interpretar es buscar el sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa y apreciar su eficiencia en cuanto al gobierno de las relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el ámbito de su vigencia. V o F VERDADERO 4 la interpretación de las leyes según quien la formule se distingue en: a- Legislativa, judicial, ejecutiva b- Legislativa, judicial, doctrinaria c- Declarativa, correctiva. Las características de la codificación son: Implica que no hay normas de esa materia fuera del código: exclisividad Se trata de una ley que trata una sola materia: civil, comercial, minería, etc.: homogeneidad Se trata de cuerpo unico sancionado, publicado y declarado obligatorio por el estado en uun solo momento, donde están todas las normas concernientes a la rama del derecho a la cual el se destina : unicidad Las materias tienen una exposición ordenada y coherente : sistematización Sistematización, unicidad, homogeneidad, exclusividad. 1 - EN UNA ESCRITURA PUBLICA QUE SE REALIZO ANTE UN ECRIBANO PEDRO JUAREZ FUE OMITIDA UNA DE LAS FIRMAS DE LAS PARTES ¿QUE EFECTOS PRODUCE DICHA OMISION? NULIDAD DE LA ESCRITURA SE LA CONSIDERA COMO VALIDA NULIDAD RELATIVA YA QUE PUEDE SER SUPLIDA POR VOLUNTAD DEL ESCRIBANO 2 - PABLO QUE SE ENCUENTRA ENMANCIPADO DECIDE REALIZAR UNA DONACION DE UN BIEN OBTENIDO POR UNA DONACION GRATUITA PROVENIENTE DE SU ABUELA A SU AMIGO CARLOS QUE LA NECESITABA ¿QUE TIPO DE ACTO ES? ES UN ACTO QUE REQUIERE AUTORIZACION JUDICIAL ES UN ACTO PROHIBIDO ES UNA ACTO QUE REQUIERE AUTORIZACION DE SUS PROGENITORES 3 – CARLOS ROLDAN Y PEDRO GARCIA RECURREN AL REGISTRO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS PARA ANOTAR A SU RECIEN NACIDO. A SU PRIMER HIJO LO HABIAN INSCRIPTO COMO JUAN GARCIA ROLDAN PERO AL RECIEN NACIDO QUERIAN ANOTARLO COMO IGNACIO ROLDAN (INVERTIDO) SEGÚN EL CCYCN ¿SE PODRIA REALIZAR DE ESTE MODO LA INSCRIPCION DE IGNACIO? NO, NO SE PUEDE SI, SI SE PUEDE 4 – JUAN, TITULAR DE UN INMUEBLE CONCURRE CON ELIAS A LA ESCRIBANIA A REALIZAR UNA COMPRAVENTA. AL MOMENTO EN EL CUAL SE LE REQUIERE LA FIRMA A JUAN, EL ESCRIBANO PERCIBE CIERTAS ACTITUDES, COMENTARIOS EXTRAÑOS Y UN ALIENTO ALCOHOLICO ¿QUE ELEMENTO INTERNO DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS CARECE JUAN EN ESE MOMENTO? VOLUNTAD DISCERNIMIENTO LIBERTAD INTENCION 5 – EL 15 DE MARZO DE 2019 FALLECIO JUAN CARLOS EN LA CIUDAD DE CORDOBA, TENIENDO EL SU DOMICILIO REAL EN LA CIUDAD DE CORRIENTES. SUS HEREDEROS QUE TIENEN COMO DOMICILIO LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO DECIDEN INICIAR EL PROCESO SUCESORIO PARA DIVIDIR EL ACERVO HEREDITARIO ¿EL JUEZ DE QUE PROVINCIA ES EL COMPETENTE PARA APERTURAR EL PROCESO? A ELECCION DE LAS PARTES EL DEL LUGAR DEL ACCIDENTE EL DE LOS HEREDEROS EL ULTIMO DOMICILIO DEL CAUSANTE
Compartir