Vista previa del material en texto
El libro habla de las estrategias y de cómo la actitud de cada persona hace que avancemos o retrocedamos en un equipo en el que la meta nos favorece, incluso de cómo es la mecánica o la dinámica de los mismos, cosa que estamos viendo ahora mismo en la materia. Me identifico con los ratones en "¿Quién se ha llevado mi queso?", entonces soy una persona proactiva y dispuesta a adaptarme al cambio. Para llevar mi personalidad como los ratones en mi vida diaria, trato de estar abierto a nuevas experiencias y oportunidades. En lugar de resistir al cambio o aferrarme a lo que ya conozco, trato de explorar y experimentar con nuevas situaciones y posibilidades. También es importante tener una actitud positiva hacia el cambio. En lugar de ver el cambio como una amenaza o algo negativo, trato de verlo como una oportunidad para aprender y crecer. Al adoptar una mentalidad positiva, estoy más abierto a nuevas ideas y soluciones. Otro aspecto importante es tener una mentalidad de resolución de problemas. En lugar de sentirme abrumado por los desafíos, trato de verlos como oportunidades para encontrar soluciones creativas y efectivas. Esto significa ser proactivo en la búsqueda de soluciones y estar dispuesto a experimentar con diferentes enfoques hasta encontrar uno que funcione. Por último, trato de tener un enfoque de trabajo en equipo. En la historia, los ratones trabajan juntos para superar los desafíos y encontrar nuevas soluciones. Al trabajar con los demás y compartir ideas y recursos, puedo ser más efectivo en la resolución de problemas y en la adaptación al cambio. Los liliputienses son presentados como personajes que resisten al cambio y que tienden a analizar las situaciones y pensar mucho antes de tomar una decisión. En la historia, se sugiere que esta actitud los hace menos proactivos y menos capaces de adaptarse a las nuevas circunstancias. Uno de los principales problemas que enfrentan los liliputienses es la mala comunicación entre ellos. Debido a su resistencia al cambio, los liliputienses no estaban dispuestos a compartir información o trabajar juntos para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentaban. En lugar de eso, cada uno de ellos se encerró en su propia forma de pensar y actuar, lo que terminó en confusión y discordia. Por ejemplo, cuando uno de los liliputienses encontró un nuevo suministro de "queso", tuvieron que mantenerlo en secreto y no compartirlo con los demás. Esto provocó que los otros liliputienses se sintieran frustrados y confundidos, ya que no sabían por qué su suministro de "queso" estaba disminuyendo y no tenían información para encontrar una solución al problema. La mala comunicación entre los liliputienses se debe en gran parte a su actitud negativa hacia el cambio. Al resistirse al cambio ya las nuevas ideas, los liliputienses se cerraron en sí mismos y no estaban dispuestos a trabajar juntos para encontrar soluciones. Esto utiliza que la información no se compartiera adecuadamente, lo que continuará confusiones y malentendidos. Sin embargo, la historia también demuestra que la comunicación efectiva es clave para superar los desafíos y adaptarse al cambio. Cuando se buscó una solución al problema, comenzó a comunicarse de manera más efectiva con los demás liliputienses, compartiendo sus ideas y sus descubrimientos. Esto permitió que los liliputienses trabajaran juntos de manera más efectiva para encontrar una solución al problema. El personaje de Haw, que inicialmente era uno de los liliputienses, se da cuenta de que su actitud tibia lo estaba limitando en su vida y en su trabajo. Después de perder su "queso" y de pasar un tiempo buscando una solución, Haw finalmente aprende a adaptarse al cambio ya ser más proactivo en la búsqueda de nuevas oportunidades. En este sentido, se podría decir que los liliputienses eran tibios por culpa de Haw, en el sentido de que su actitud negativa hacia el cambio era contagiosa y afectaba a los demás. En lugar de ser un modelo a seguir, Haw se convirtió en un obstáculo para el cambio y para el progreso. Sin embargo, al final de la historia, Haw logra aprender de sus errores y se convierte en un líder proactivo y capaz de inspirar a otros a ser más valientes en la búsqueda de sus metas y objetivos. En resumen, los liliputienses eran tibios en la historia debido a su resistencia al cambio y su tendencia a analizar en exceso las situaciones. Haw fue una de las razones por las cuales los liliputienses eran tibios, ya que su actitud negativa hacia el cambio era contagiosa. Sin embargo, Haw también fue capaz de superar sus propios miedos y limitaciones, y se convirtió en un líder proactivo y valiente que inspiró a otros a ser más fuertes y resilientes ante el cambio.
Compartir