Vista previa del material en texto
TÉCNICAS INMUNOHEMATOLÓGICAS ABO (directa) y Rh Lo que se busca determinar son los Ags presentes en los GR. PLATINA: 1. Se centrifuga la muestra a tipificar para separar GR de PLASMA. 2. En una platina se colocan 5 gotas de GR y una gota de los reactivos anti-A, anti-B, anti-AB, anti-D y suero fisiológico de control (comprobar que no hay poliaglutinación). 3. Se homogeniza con varilla cada gota con su respectivo reactivo. 4. Se lee y registra los resultados. TUBO: 1. Se centrifuga la muestra a tipificar para separar GR de PLASMA. 2. Se lavan los GR : 6 gotas de GR con ¾ de SF (3 veces) 3. Se prepara una suspensión globular (3-5%) con 1ml de SF (19 gotas) y 50ul de GR lavados. 4. En 4 tubos se colocan 1 gota de la susp globular (50ul) y 2 gotas de reactivo anti-A/B/AB/D (100ul) 5. Se centrifuga 15-20 seg y se lee. ABO (inversa) se intenta determinar la presencia de Acs en el plasma TUBO: 1. En 2 tubos se colocan en c/u 1 gota de los reactivos cells A y B(GR comerciales) y 2 gotas de suero 2. Se centrifuga 15-20seg y se lee. TARJETA: 1. En una tarjeta neutra se colocan 1 gota (50ul), en cada pocillo, de GR comerciales y 25ul de suero del Px. 2. Se centrifuga 10min y se lee. No se realiza inversa para determinar el Rh FENOTIPO RH se busca determinar los Ags presentes en los GR TUBO: 1. Mismos pasos que ABO en tubo, solo cambia los reactivos por anti-D;C,c,E,e 2. Se centrifuga 15-20seg y se lee. TARJETA: 1. Se prepara susp globular (0,8-1%) 1ml de SF y 10ul de GR lavados. 2. En tarjeta neutra se colocan en cada pocillo 50ul de susp globular y 50ul de reactivo anti-D,C,c,E,e . También existen tarjetas para Fenotipo dónde solo se deben colocar 50 ul de la suspención de glóbulos. 3. Se centrifuga 10min y se lee. PLATINA: 1. Se centrifuga la muestra a tipificar para separar GR de PLASMA. 2. En una platina se colocan 4 gotas de glóbulos y 4 gotas de los reactivos anti- C, anti-c, Anti- E y Anti e. 3. Se homogeniza con varilla cada gota con su respectivo reactivo. 4. Se lee y registra los resultados. PRUEBA DE COOMBS DIRECTA (PCD): Permite detectar la presencia de Ig y/o fracciones del C´ adheridos in vivo a los GR. (unión Ag-Ac IN VIVO). Esta indicado su uso para AHAI, RHPT, EHFN, Hemólisis por fármacos, Px crónicamente TX, Tx de plasma ABO incompatible, Oncológicos. TUBO: 1. Se prepara la susp globular (3-5%) 2. En un tubo se colocan 1 gota(50ul) de la susp globular y 2 gotas(100ul) de suero de coombs (SAGH) 3. Se centrifuga 15-20seg y se lee. TARJETA: 1. Se prepara susp globular (0,8-1%) 2. En una tarjeta de Coombs se agrega 1 gota de la susp globular. 3. Se centrifuga 10min y se lee. PRUEBA DE COOMBS INDIRECTA (PCI): Permite detectar la presencia de Acs de clase IgG unidos a los Gr in vitro luego de una incubación. (Unión Ag-Ac IN VITRO). Esta indicado su uso para realizar Detección de Acs Irregulares (DAI), Identificación de Acs Irregulares (PANEL),Titulación, Fenotipos Rh D DËBIL (Du) y Pruebas de Compatibilidad PreTx (PCP). Técnica general en TUBO: 1. 1 gota de susp globular (3-5%) + 2 gotas de suero 2. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA INMEDIATA/TA°) 3. Se agrega 1 gota de LISS (potenciador de reacción) y se incuba durante 10min a 37°c para que el GR se sensibilice. Si no hay LISS debe dejarse incubando 30min. 4. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA A 37°c) 5. Se le hace 3 lavados con SF para eliminar los Acs que no se unieron. 6. Se coloca 2 gotas de suero de Coombs (SAGH) 7. Se centrifuga 15-20seg, se lee y se registra (LECTURA EN SAGH) Técnica general en TARJETA: 1. 1 gota de susp globular (0,8-1%) + 25ul suero de Px en tarjeta de Coombs. 2. Incubar 15min a 37°c 3. Centrifugar 10min, leer y si da NEGATIVO agregar 1 gota de control de coombs (C/C) para validar las prueba tiene que dar POSITIVO. 4. Centrifugar 10min y leer D DÉBIL (Du): Permite detectar el Ag D que está presente en los GR en menor cantidad. Se realiza en recién nacidos y donantes ya que pueden sensibilizar a un Px. TUBO: 1. 1 gota de susp globular (3-5%) + 2 gotas de anti-D BLEND 2. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA INMEDIATA/TA°) 3. Se agrega 1 gota de LISS (potenciador de reacción) y se incuba durante 10min a 37°c para que el GR se sensibilice. Si no hay LISS debe dejarse incubando 30min. 4. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA A 37°c) 5. Se le hace 3 lavados con SF para eliminar los Acs que no se unieron. 6. Se coloca 2 gotas de suero de Coombs (SAGH) 7. Se centrifuga 15-20seg, se lee y se registra (LECTURA EN SAGH) TARJETA: 1. 1 gota de susp globular (0,8-1%) + 50ul de anti-D BLEND en tarjeta de Coombs. 2. Incubar 15min a 37°c 3. Centrifugar 10min, leer y si da NEGATIVO agregar 1 gota de control de coombs (C/C) para validar las prueba tiene que dar POSITIVO. 4. Centrifugar 10min y leer DETECCIÓN DE ACS IRREGULARES (DAI): Se trata de detectar Acs irregulares presentes en el suero problema enfrentándolo a GR comerciales de grupo 0 (cell I y II) que contengan los Ags de grupos sanguíneos relevantes en la inmunización. Se realiza de forma rutinaria en DONANTES DE SANGRE, PCP, ESTUDIO DE EMBARAZADAS, ESTUDIO DE AHAI Y REACCIONES Tx. TUBO: 1. En 2 tubos colocar GR comerciales I y II + 2 gotas de suero de Px 2. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA INMEDIATA/TA°) 3. Se agrega 1 gota de LISS (potenciador de reacción) y se incuba durante 10min a 37°c para que el GR se sensibilice. Si no hay LISS debe dejarse incubando 30min. 4. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA A 37°c) 5. Se le hace 3 lavados con SF para eliminar los Acs que no se unieron. 6. Se coloca 2 gotas de suero de Coombs (SAGH) 7. Se centrifuga 15-20seg, se lee y se registra (LECTURA EN SAGH) TARJETA: 1. En 2 pocillos colocar 50ul de GR comerciales I y II + 25ul suero de Px en tarjeta de Coombs. 2. Incubar 15min a 37°c 3. Centrifugar 10min, leer y si da NEGATIVO agregar 1 gota de control de coombs (C/C) para validar las prueba tiene que dar POSITIVO. 4. Centrifugar 10min y leer IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS IRREGULARES (PANEL): Permite identificar los Acs irregulares presentes en el suero problema enfrentándolos a GR comerciales de grupo 0 (11 cells) que contengan los Ags de grupos sanguíneos relevantes en la inmunización. Se realiza cuando la DAI es POSITVA, para identificar la especificidad del AC. TUBO: 1. En 11 tubos colocar GR comerciales (11 cells) + 2 gotas de suero de Px 2. En otro pocillo colocar 1 gota de susp globular (3-5%) del Px + 2 gotas de SF ( CONTROL, sirve para chequear que no haya poliaglutinación) 3. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA INMEDIATA/TA°) 4. Se agrega 1 gota de LISS (potenciador de reacción) y se incuba durante 10min a 37°c para que el GR se sensibilice. Si no hay LISS debe dejarse incubando 30min. 5. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA A 37°c) 6. Se le hace 3 lavados con SF para eliminar los Acs que no se unieron. 7. Se coloca 2 gotas de suero de Coombs (SAGH) 8. Se centrifuga 15-20seg, se lee y se registra (LECTURA EN SAGH) TARJETA: 1. En 11 pocillos colocar 50ul de GR comerciales(11 cells) + 25ul suero de Px en tarjeta de Coombs. 2. En otro pocillo colocar 1 gota de susp globular (0,8-1%) del Px + 25ul de SF(CONTROL , sirve para chequear que no haya poliaglutinación). 3. Incubar 15min a 37°c 4. Centrifugar 10min, leer y si da NEGATIVO agregar 1 gota de control de coombs (C/C) para validar las prueba tiene que dar POSITIVO. 5. Centrifugar 10min y leer. TITULACIÓN: Permite determinar la concentración de Acs en una muestra de suero. Se realiza luego de la identificación de Acs Irregulares para estimar la actividad de los Acs en las embarazadas aloinmunizadas, definir la especificidad de los autoacs, determinar especificidad y significado clínico en críoaglutininas, caracterizar los acs con alto título y baja avidez, control de calidad de reactivos. TUBO: 1. Rotular 10 tubos (1,2,4,8,16,32,64,128,256,512) 2. En todos los tubos menos enel 1ro, colocar SF 3. En el tubo 1 y 2 poner suero de PX (misma proporción que SF).ej: 1ml 4. Del tubo 2 mezclo,descarto tip y paso 1ml del suero + SF al tubo 3 y así repito con todos . DILUCIÓN MADRE.(el último se guarda para una próxima titulación) 5. Rotulo otros 10 tubos y coloco las diluciones hechas (suero+SF) 500ul = 0,05ml en cada tubo correspondiente. 6. Agrego GR comerciales (R1R1 o R2R2) Y lo coloco en los tubos con las diluciones. 7. Centrifugar 15-20seg y leer (LECTURA TA°) 8. Agregar LISS 1 gota en cada tubo e incubar por 10min a 37°c. 9. Centrifugar 15-20seg y leer (LECTURA A 37°C) 10.Hacer 3 lavados con SF 11. Agregar 2 gotas de suero de Coombs 12.Centrifugar 15-20seg y leer (LECTURA EN SAGH) TARJETA: 1. Preparo DILUCIÓN MADRE en tubos 2. Rotulo 10 pocillos en tarjeta (1,2,4,8,16,32,64,128,256,512) 3. Agrego GR comerciales (R1R1 o R2R2) 50ul en cada pocillo. 4. Coloco 25ul de las diluciones hechas en los tubos. 5. Incubar 15min a 37°c 6. Centrifugar 10min y leer. PRUEBA DE COMPATIBILIDAD PRETX (PCP): Se realiza para prevenir la Tx de sangre incompatible que pudiera generar una RHPT. Se utiliza el suero del Px vs GR de la unidad. TUBO: 1. En 1 tubo colocar 1 gota de susp globular (3-5%) de la unidad + 2 gotas de suero de Px 2. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA INMEDIATA/TA°) 3. Se agrega 1 gota de LISS (potenciador de reacción) y se incuba durante 10min a 37°c para que el GR se sensibilice. Si no hay LISS debe dejarse incubando 30min. 4. Se centrifuga 15-20seg, se lee y registra (LECTURA A 37°c) 5. Se le hace 3 lavados con SF para eliminar los Acs que no se unieron. 6. Se coloca 2 gotas de suero de Coombs (SAGH) 7. Se centrifuga 15-20seg, se lee y se registra (LECTURA EN SAGH) TARJETA: 1. En 1 pocillo colocar 50ul de susp globular (0,8-1%) de la unidad + 25ul suero de Px en tarjeta de Coombs. 2. Incubar 15min a 37°c 3. Centrifugar 10min, leer y si da NEGATIVO agregar 1 gota de control de coombs (C/C) para validar las prueba tiene que dar POSITIVO. 4. Centrifugar 10min y leer. ABO, RH, Du, CONTROL Y PCD EN RECIEN NACIDOS: TUBO: Se realizan al igual que las ya mencionadas anteriormente. La única diferencia es que los GR de los RN deben lavarse 6 veces antes de preparar la susp globular (3-5%). TARJETA: 1. Los GR no se lavan para esta técnica a menos que tengan mucha gelatina de Warthon (1 lavado con SF). 2. Se prepara susp globular (0,8-1%) y se colocan 50ul en cada pocillo. 3. Centrifugar 10min y leer. Si el Rh da NEGATIVO, se realiza Du y fenotipo. @seamos.donantes
Compartir