Has visto 10 de 30 páginas de este material
Vista previa del material en texto
SISTEMA DE COORDENADAS Es un conjunto de puntos que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de la tierra SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS LOS PARALELOS Son círculos imaginarios que se crean al intersectarse un plano perpendicular al eje de rotación de nuestro planeta con la propia esfera terrestre. El paralelo mayor es el ecuador LOS MERIDIANOS Son los círculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los polos. El meridiano origen es el meridiano de Greenwich. Fue adoptado como referencia en 1884. El sistema de coordenadas geográficas es un sistema que referencia cualquier punto de la superficie terrestre y que utiliza para ello dos coordenadas angulares, latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) LATITUD La latitud es el angulo entre la línea del ecuador y la vertical del lugar en un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto Es la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto LONGITUD Sistema de Referencia Es un soporte matemático para asignar coordenadas a puntos medidos sobre la superficie de la Tierra Se denomina sistema de referencia geodésico al conjunto de parámetros que permiten definir una estructura geométrica para situar puntos del espacio El Sistema de referencia de la tierra se lo definió por • Un elipsoide de revolución • un origen y una orientación Se adoptó al elipsoide elipsoide de Hayford (Internacional de 1924) eje mayor = a = 6378388 = (a-b)/a =1/297 orientación de un sistema de coordenadas Se denomina datum geodésico al conjunto mínimo de parámetros que permiten definir de forma única la situación y Sistema Geodésico Local Por Disposición Permanente Nro. 440 (30 noviembre 1946) del Instituto Geográfico Militar estableció oficialmente el punto Datum Campo Inchaupe Pto. Datum Campo Inchauspe Lo definen: Coordenadas punto datum + elipsoide de referencia Elipsoide Internacional de Hayford Coordenadas “originales”: Latitud, Longitud Y Acimut Por transformación: Coordenadas x y planas En el punto Datum se determinó la latitud, longitud y acimut mediante mediciones astronómicas (La ubicación del punto y la Orientación) Este Sistema planimétrico, no tiene alturas asociadas “triangulación de malla de primer orden” están separadas 2º, que en distancias significa 222Km Estos triángulos a su vez es dividido en nuevos triángulos, que constituyen la triangulación en malla de segundo orden. Y cada uno de estos triángulos de segundo orden se subdivide por triangulación topográfica, y de esta manera, la distancia entre puntos que en la triangulación de cadena de 30km o más, va disminuyendo hasta tener un punto cada 8 km. Triangulación en cadena Red geodésica de aproximada mente 18.000 puntos. RED VERTICAL O ALTIMÉTRICA Compuesta por aprox 2.000 líneas de nivelación, conformadas por casi 35.000 pilares localizados a la vera de rutas y caminos. Estos pilares poseen un valor de cota que representa la altura sobre el nivel medio del mar Cada país tiene su propio sistema local Sistema global (Ej El sistema WGS84) Origen coincidente con el geocentro (centro de masa de la Tierra). Eje Z, paralelo a la dirección de la línea de los polo para una época determinada. (1984.0) Eje X, coincidente con el plano meridiano de Greenwich para una época determinada. Eje Y, situado en el plano ecuatorial y perpendicular al plano XZ. Relación entre Sistemas de Coordenadas X: 2662177.373 m Y: -4738544.553 m Z: -3326539.121 m Latitud: -31°38’ 23.8” Longitud: -60°40’ 19.7” Altura Elipsoidal: 62.8 m El marco de referencia está determinado por un conjunto de puntos materializados y dotados de coordenadas respecto al teórico sistema de referencia geodésico POSGAR 94 Posiciones Geodésicas Argentinas Vinculado a WGS 84 127 Puntos El sistema de referencia también se puede definir mediante unos parámetros de transformación que permitan relacionar el sistema de referencia con otro previamente definido. SISTEMA DE COORDENADAS Diapositiva 2 Diapositiva 3 Diapositiva 4 Diapositiva 5 LATITUD LONGITUD Diapositiva 8 Diapositiva 9 Diapositiva 10 Diapositiva 11 Diapositiva 12 Sistema Geodésico Local Diapositiva 14 Pto. Datum Campo Inchauspe Diapositiva 16 Diapositiva 17 Diapositiva 18 Triangulación en cadena Diapositiva 20 Diapositiva 21 Diapositiva 22 Cada país tiene su propio sistema local Sistema global (Ej El sistema WGS84) Diapositiva 25 Diapositiva 26 Diapositiva 27 Diapositiva 28 Diapositiva 29 Diapositiva 30
Compartir