Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original
Anexo 1 U3 disto LEICA.pdf Leica DISTO™ Mediciones precisas: justo lo que necesita. Las mediciones con Leica DISTO™ son fáciles, rápidas y exactas Rápido y eficaz n Con sólo pulsar un botón, puede medir distancias en pocos segundos sin ayuda de otras personas y ahorrando tiempo y dinero. Preciso y fiable n El láser permite medir distancias con precisión milimétrica. Seguro y avanzado n Evite situaciones peligrosas de medición y posibles accidentes. Use la tecnología más moderna. ¿Cuál es el modelo DISTO™ que necesito? DXT D2 D3a D3a BT D5 D8 Medición de distancias, incluyendo superficies, volúmenes y mediciones continuas Suma y resta de distancias, superficies y volúmenes Medición indirecta de altura y distancias en lugares de difícil acceso Cálculo automático de las dimensiones de una habitación, como la superficie de paredes y techos Medición de pendientes ± 45° ± 45° ± 45° 360° Medición de distancias horizontales, incluso con obstáculos Visualización de objetos distantes en condiciones de extrema luminosidad con el puntero digital Medición de inclinación de techos y superficies de fachadas Medición de alturas sin un punto de reflexión Determinación de altura de puntos y perfiles del terreno Extremadamente robusto y con protección contra polvo y chorros de agua Transmisión de datos vía BLUETOOTH® Principalmente en interiores Interiores y exteriores Leica DISTO™ DXT Altamente resistente Robusto n Los elementos sensibles de medición están protegidos por partes sólidas de caucho, por lo que el Leica DISTO™ DXT resulta altamente resistente y soporta caídas desde 2 m. IP 65 n La carcasa y el teclado están sellados contra agua y polvo. Puede limpiar el instrumento bajo agua corriente sin problema alguno. Extremo multifuncional n Con el pie abatible puede medir en esquinas, ranuras o bordes en cualquier situación. El instrumento detecta automáticamente el pie abatible, lo cual ayuda a evitar errores de medición. ROBUSTO IP65 Características Alcance de medición de 0,05 a 70 m Precisión típ. ± 1,5 mm Mediciones precisas, rápidas y fiables Teclado sellado Para mediciones en ambientes con polvo. Fácil de limpiar bajo agua corriente. Carcasa de caucho resistente Soporta pruebas de caídas desde 2 m de altura Pantalla iluminada Pantalla iluminada para efectuar mediciones en la oscuridad Pie abatible con detección automática Mediciones fiables, sencillas y libres de error a partir de bordes o esquinas Función de medición mínima y máxima Mediciones horizontales y en diagonal, por ejem. en esquinas. Mediciones completas de una habitación Con sólo pulsar una tecla obtenga valores como el perímetro o la superficie de muros y techos Medición continua Replanteo simple y rápido IP 65 Protegido contra polvo y chorros de agua Altamente resistente EL Leica DISTO™ DXT presenta una amplia gama de funciones, como suma, resta, cálculo de superficie y volumen, función Pitágoras, medición continua, medición mínima y máxima. La altura de la habitación se obtiene fácilmente con sólo pulsar una tecla. Altamente robusto con protección IP 65. ¡EL DI STA NC IÓM ETR O LÁS ER MÁ S P EQ UEÑ O DE L M UN DO ! Leica DISTO™ D2 Tamaño manejable Compacto y manejable n Gracias a su diseño compacto y ergonómico con agarre anti deslizante, el Leica DISTO™ D2 ofrece una sujeción firme y segura y cabe en cualquier bolsillo. Pantalla legible n Los resultados se presentan en una pantalla iluminada de 3 líneas de fácil lectura, incluso en la oscuridad. Nuevas funciones n La medición mímima y máxima y el seguimiento y registro de los resultados facilitan su trabajo. Tamaño manejable La pantalla iluminada facilita la lectura de los resultados, incluso en la oscuridad. Características Rango de medición 0,05 hasta 60 m precisión típica ± 1,5 mm Mediciones precisas, rápidas y fiables Tamaño manejable Acceso rápido y sencillo a funciones de uso frecuente Pantalla iluminada de 3 líneas Teclas directas que facilitan el manejo Pie abatible Medición fácil y segura en bordes o esquinas Disparador automático Mediciones estables Función Replanteo Replanteo de distancias iguales Funciones Pitágoras Medición indirecta de altura y distancia en lugares de difícil acceso IP 54 Protección al agua y polvo Rápido y sencillo – con sólo pulsar un botón mida distancias y calcule superficies o volúmenes. Medición en esquinas o bordes – con el pie abatible puede efectuar mediciones en cualquier situación. Leica DISTO™ D3a Medición precisa Precisión con una tecla n Para aquellos usuarios que requieren gran precisión, el Leica DISTO™ D3a ofrece una precisión de ± 1,0 mm. Medición de inclinación n El sensor integrado de incli nación reconoce rápidamente inclinaciones de hasta ± 45°. Smart Horizontal Mode™ n La combinación de mediciones de distancia y pendientes permite determinar la distancia horizontal de forma precisa y sencilla, incluso con obstáculos. Medición rápida y sencilla de inclinaciones de hasta ± 45° Características Alcance de medición de 0,05 a 100 m Precisión típ. ± 1,0 mm Mediciones precisas, rápidas y fiables Smart Horizontal Mode™ Determinación precisa de distancias horizontales con una tecla Sensor de inclinación Medición de ángulos de hasta ± 45° con sólo pulsar una tecla Pie abatible con detección automática Mediciones fiables, sencillas y libres de error a partir de bordes o esquinas Funciones Pitágoras Medición indirecta de altura y distancias en lugares de difícil acceso Mediciones completas de una habitación Con sólo pulsar una tecla obtenga valores como la longitud total de un muro, o la superficie de muros y techos Función de replanteo Replanteo de dos distancias iguales o dos distancias diferentes recurrentes Función triangular Determinación de la superficie de una habitación irregular de forma eficiente Con la amplia gama de funciones disponibles es posible medir en cualquier situación. Medición indirecta de alturas con las funciones Pitágoras. Leica DISTO™ D3a BT Transferencia sencilla de datos Transferencia de datos n sin errores La tecnología BLUETOOTH® garantiza una transferencia de datos al PC libre de errores. Teclas de desplazamiento n Las teclas de desplazamiento del DISTO™ permiten controlar los movimientos del cursor en su PC o PC de bolsillo. Software gratis n Se incluye el programa para transferencia de datos «Leica DISTO™ Transfer», fácil de instalar y con actualizaciones automáticas. Smart Horizontal Mode™ – medición de distancias horizontales, incluso con obstáculos. Medición de dimensiones incluso en lugares inaccesibles. Medición de distancias en pocos segundos para usarlas de inmediato en su PC o PC de bolsillo. El Leica DISTOTM D3a BT tiene las mismas características que el DISTOTM D3a pero además, ofrece las siguientes ventajas: BLUETOOTH® Transferencia de datos rápida y sin errores a PC o PC de bolsillo Se incluye el software «Leica DISTO™ Transfer» Fácil procesamiento de sus datos en Excel®, Word®, AutoCAD® y otros programas de plataforma Windows Conexión para AutoCAD® y Bricscad™ Práctica compatibilidad con el software AutoCAD® Teclas de desplazamiento Control del movimiento del cursor en su PC o PC de bolsillo con el DISTO™ Leica DISTO™ D5 Facilidad de medición en exteriores Potente rendimiento en exteriores n El puntero digital incorporado con zoom de 4x facilita la medición en grandes distancias incluso con luz intensa. Fácil lectura n La pantalla a color facilita la visualización de resultados e información adicional. La alta resolución de la pantalla ofrece una imagen nítida del puntero digital. Sensor de inclinación incorporado n Facilita la toma de mediciones indirectas a partir de las cuales se puede calcular la distancia horizontal, incluso con obstáculos. ¡EL PR IME RO EN SU CL AS E: VIS OR DI GIT AL CO N ZOO M D E 4 X! La función trapezoidal facilita la medición de inclinación de techos. Características Rango de medición 0,05 – 200 m Precisión ± 1,0 mm Medición precisa, rápida y fiable Puntero digital con zoom de 4x y pantalla a color de gran resolución Medición en distancias largas, aún con luz intensa Power Range Technology™ Medición en distancias largas (hasta 100 m sin tablilla de puntería y hasta 200 m con tablilla de puntería) Sensor de inclinación Medición de ángulos verticales de hasta ± 45° con sólo pulsar una tecla Medición de distancia horizontal con el sensor de inclinación Fácil determinación de distancias, incluso con obstáculos Función trapezoidal Medición fácil y rápida de inclinación de techos y superficies de fachadas Funciones pitágoras Medición indirecta de altura y distancia en lugares de difícil acceso Mayor información en pantalla Información adicional disponible (como información angular) con sólo pulsar una tecla Medición indirecta de alturas: determine la altura de ventanas con la función pitágoras. Determine la distancia horizontal, incluso con obstáculos, por medio del sensor de inclinación. Leica DISTO™ D8 Sensor de inclinación de 360° n La combinación de mediciones de ángulos y distancias permite calcular distancias en situaciones en las que fallan los métodos convencionales. Transferencia de datos sin errores n La tecnología BLUETOOTH® y el software «Leica DISTOTM Transfer» garantizan una transferencia de datos a PCs y otros dispositivos rápida y libre de errores. La forma más sencilla de llevar sus resultados a Excel®, Word®, AutoCAD® y otros programas de procesamiento. Potente rendimiento en exteriores n Mida distancias largas fácil y rápida mente con el puntero digital con zoom de 4x y su pantalla a color de alta resolución. Múltiples combinaciones Calcule fácilmente cualquier pendiente colocando la carcasa en la superficie inclinada. Características Rango de medición 0,05 – 200 m precisión típica ± 1,0 mm Mediciones precisas, rápidas y fiables BLUETOOTH® Transferencia de datos rápida y sin errores a PC o PC de bolsillo Se incluye el software «Leica DISTO™ Transfer» Fácil transferencia de datos a Excel®, Word®, AutoCAD® y otros programas de plataforma Windows Conexión para AutoCAD® y Bricscad™ Práctica compatibilidad con el software AutoCAD® Sensor de inclinación de 360° Medición de taludes, incluso inversos Puntero digital con zoom de 4x y pantalla a color de alta resolución Medición de objetos lejanos, aún con luz intensa Funciones de medición indirecta con el sensor de inclinación Determinación de distancias a objetos que no se pueden medir directamente por falta de puntos de reflexión Mediciones de perfil de alturas Determinación de altura de puntos y perfiles del terreno El puntero digital incorporado permite medir fácilmente y con precisión distancias largas. La interfaz BLUETOOTH® permite una rápida transferencia de datos sin errores. Nuestro compromiso: innovación por tradición Hace más de 15 años, Leica Geosystems presentó el primer distanciómetro láser y revolucionó el mercado mundial de este segmento. Desde entonces hemos establecido los estándares de productividad para la medición con tecnología avanzada. Un espíritu de constante innovación impulsa a nuestros ingenieros altamente motivados a continuar desarrollando nuevas ideas, ofreciendo a nuestros clientes productos robustos, fiables y de gran precisión. Leica DISTOTM facilita las tareas diarias de nuestros clientes. Satisfacción total La satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes es tarea prioritaria en Leica Geosystems. Nos comprometemos a ofrecer la más alta calidad y para lograrlo, trabajamos con especia listas altamente capacitados y con los mejores socios. Nuestros productos están elaborados con materiales que cumplen con las normas internacionales más exigentes y el proceso de produc ción se revisa continuamente para asegurar la más alta calidad. S o n id o Lá se r Mediciones de precisión milimétrica gracias a la tecnología láser. Una innovación de Leica Geosystems. Medición de grandes distancias con Power Range TechnologyTM de Leica Geosystems. Variedad de modelos El usuario puede elegir el modelo más conveniente de entre todos los distanciómetros fabricados por Leica Geosystems. Asimismo, ofrecemos diversos accesorios para estos equipos que le permiten efectuar sus tareas de medición con mayor eficiencia, éstos ofrecen el mismo nivel de calidad y sentido de la innovación que el resto de nuestros productos. Garantía y servicio al cliente Registre su producto en www.disto.com durante los dos meses siguientes a su compra y obtendrá tres años de garantía. Su distribuidor sustituirá su equipo por uno nuevo en caso de avería. Presencia mundial Leica Geosystems cuenta con una red mundial de distribuidores con diversas oficinas en Europa, Asia y América. Siempre estamos cerca de usted. Years Warranty3 Leica DISTOTM Al registrar el producto en www.disto.com durante las ocho semanas posteriores a la fecha de compra Leica DISTO™ Accesorios Las imágenes, las descripciones y los datos técnicos pueden sufrir cambios. Reservado el derecho a realizar modificaciones. Impreso en Suiza. Copyright Leica Geosystems AG, Heerbrugg, Suiza, 2010 Láser clase II según norma IEC 60825-1 GLB30 Gafas ligeras Nº. art. 780 117 3 en 1 para ver el punto láser con tres tipos diferentes de gafas: para ver el punto láser, de seguridad y para el sol Trípode Leica TRi 100 Nº. art. 757 938 Trípode de calidad con ajuste fino de gran sencillez Soporte para el brazo Nº. art. 739 200 Pocket PC: libertad de movimiento mien tras trabaja con Leica DISTO™ D8, Leica DISTO™ D3 a BT y D8 Bolsa Nº. art. 667 169 Tablillas de puntería adhesivas (45 mm x 100 mm) Nº. art. 723 774 para fijar en bordes Adaptador para fijación al bastón Nº. art. 769 459 Tablillas de puntería adhesivas (197 mm x 274 mm) Nº. art. 766 560 para fijar en el terreno Tablilla de puntería (DIN A4) Nº. art. 723 385 con dos superficies diferentes, recomendable a partir de 50 m Funciones DXT D2 D3a D3a BT D5 D8 Smart Horizontal Mode™ • • Mediciones mínimas y máximas • • • • • • Medición continua • • • • • • Suma / resta • • • • • • Medición de superficies, volúmenes • • • • • • Medición indirecta con función Pitágoras • • • • • • Dimensiones de una habitación • • • • • Distancia horizontal • • Medición trapezoidal • • Mediciones indirectas con el sensor de inclinación • Datos técnicos DXT D2 D3a D3a BT D5 D8 Precisión típica de medición ± 1,5 mm ± 1,5 mm ± 1,0 mm ± 1,0 mm ± 1,0 mm ± 1,0 mm Alcance 0,05 a 70 m 0,05 a 60 m 0,05 a 100 m 0,05 a 100 m 0,05 a 200 m 0,05 a 200 m Unidades de medida m, ft, in m, ft, in, yd Power Range Technology™ • • • • Distancia en m, Diámetro del puntero láser en mm 10, 50, 100 m 6, 30, 60 mm 10, 50, 100 m 6, 30, 60 mm Sensor de inclinación Rango de medición Precisión al rayo láser Precisión a la carcasa ± 45° ± 0,3° ± 0,3° ± 45° ± 0,3° ± 0,3° 360° –0,1°/ +0,2° ± 0,1° Unidades en el sensor de inclinación 0,0°, 0,0% 0,0°, 0,00% mm/m, in/ft Zoom digital progresivo de 4x • • Memorización de constantes 1 1 Consulta de últimas mediciones 10 10 20 20 30 Disparador automático (temporizador) • • • • • Iluminación de pantalla • • • • • • Software gratis • • Interfaz de datos* BLUETOOTH® (Clase 2) BLUETOOTH® (Clase 2) Mediciones por juego de pilas hasta 5.000 hasta 5.000 hasta 5.000** hasta 5.000 hasta 5.000** Pie multifunción automático manual automático automático automático automático Rosca para trípode • • • • Pilas Tipo AAA 2×1,5 V Tipo AA 2×1,5 V Clase de protección IP 65 IP 54 IP 54 Dimensiones 122×55 ×28 mm 111× 42 × 23 mm 127×49×27,3 mm 143,5×55×30 mm Peso (con pilas) 159 g 90 g 149 g 150 g 195 g 205 g *) Para consultar los requisitos del sistema y los PDA recomendados, visite: www.disto.com **) Reducción en modo BLUETOOTH® Andreas Schindela (trabajos en interiores) «Resulta sorprendente la resistencia del DISTOTM DXT. La fácil visualización de perímetros y superficies de techos y muros me permite calcular rápidamente la cantidad aproximada de material necesario. Es una excelente inversión.» Günter Vigl (Instalador de cocinas) «Al trabajar en interiores se presentan diversas situaciones de medición. Con el Leica DISTO™ D3a y su sensor de inclinación integrado puedo resolverlas con rapidez y precisión, lo cual me da la seguridad necesaria.» Detlef Foht (Operario) «A menudo debo medir distancias largas en la obra, por lo que el Leica DISTO™ D5 con su puntero digital incorporado resulta de gran utilidad.» www.disto.com Su distribuidor 7 4 8 5 3 7 j- e s Anexo 2 unidad 3.png Anexo 3 U 3 FILMINA estadimetría y nivelación trigonométrica.pdf NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA β β A B sñiβStgHABΔ −+= l′= l cos β S′= k l ′ S′= k l cos β S = k l cos2 β S = S′ cos β ∆HAB l S′ sen β hm l ′ S = S′ cos β S’ = k l′ CÁTEDRA DE TOPOGRAFIA Agrim. Ada DALLA CANEVA Unidad 3 - T y G 0609.pdf Unidad 3 Unidad 3.- Medición directa e indirecta de distancias. Medición lineal directa: cinta de agrimensor, ruleta, fichas jalón. Alineación recta. Precisión en la medición con cinta. Pentaprisma doble su utilización. Medición lineal indirecta: medición estadimétrica, precisión. Medición electrónica. DITANCIA ENTRE DOS PUNTOS : ES LA QUE CORRESPONDE A LA LONGITUD DE LA LÍNEA GEODÉSICA EXISTENTE ENTRE AMBOS. MEDIR IMPLICA COMPARAR CON UN PATRÓN ELEGIDO COMO UNIDAD. LA DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA PUEDE HACERSE EN FORMA Agrim. Ada DALLA CANEVA DIRECTA O INDIRECTA MEDICIÓN DIRECTA: CUANDO SE OBTIENE SU VALOR POR APLICACIÓN SUCESIVA DE LA UNIDAD DE MEDIDA, O BIEN DE UN MÚLTIPLO O SUBMÚLTIPLO DE LA MISMA. MEDICIÓN INDIRECTA: CUANDO EL VALOR DE LA MEDIDA SE OBTIENE UTILIZANDO DETERMENACONES QUE PERMITAN , SIN APLICAR EL ELEMENTO DE MEDICIÓN SOBRE LA LÍNEA , OBTENER POR CÁLCULO SU LONGITUD. A) MEDICIÓN DIRECTA DE DISTANCIAS 1_. MÉTODOS EXPEDITIVOS: a) POR PASOS (εr = 1/ 100) b) CON ODÓMETRO 2_. MEDICIÓN CON INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN : a) RULETA b) CINTA DE AGRIMENSOR [ACCESORIOS : JAÑONES , JUEGO DE 11 FICHAS], ( εr = 1/ 5000) B) MEDICIÓN INDIRECTA DE DISTANCIAS: LOS MÉTODOS INDIRECTOS COMBINAN LA MEDICIÓN DE ALGUNA DISTANCIA (QUE EN GENERAL ES UN DATO OBTENIDO CON ALTA PRECISIÓN ) CON LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS Y EL CÁLCULO MATEMÁTICO CORRESPONDIENTE. 1_.MÉTODOS CLÁSICOS: a) PARALÁCTICO (REQUIERE DE UNA MIRA DE INVAR DE DISTANCIA FIJA, Y UN TEODOLITO) ,(εr = 1/ 5000 A 1/ 20 000) b) ESTADIMÉTRICO (REQUIERE DE UN TEODOLITO Y UNA MIRA GRADUADA) (εr = 1/ 250) 2_.MÉTODOS INDIRECTOS COMBINADOS: a) AMPLIACIÓN DE BASE (REQUIERE DE ALAMBRE DE INVAR Y TEODOLITO) ALTA PRECISIÓN MÉTODO GEODÉSICO. b) MEDICIÓN DE DISTANCIS ENTRE PUNTOS INACCESIBLES: (REQUIERE DE TEODOLITO Y CINTA) C.- MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS: a) DISTANCIÓMETROS : INFRARROJOS , LASER (εr = 1/ 1000000) )/15( )/55( kmmmmm kmmmmm ε ε ±± ±± b) GPS :sistema satelital : ( cmmm 3,1,5 ±±± ) Agrim. Ada Dalla Caneva 2 Agrim. Ada Dalla Caneva 3 TIPO DE MEDICIÓ N MÉTODO CARACT E RÍSTICA INSTRUM ENTAL NECESA RIO ERROR RELATI VO VENTAJ AS DESVEN TAJAS COSTO OBSERV ACIONE S POR PASOS 1/100 EXPEDI TIVO CUENTA VUELTAS ODÓME TRO 1/100 DIRECTA CON INSTRUM. DE PRECI SIÓN CINTA CINTA DE AGRIMEN SOR RULETA 1/5000 PARALÁC TICA RELACIÓ N ENTRE LONG. Y ÁNGULO VARIABL E MIRA DE INVAR TEODOLI TO 1/5000 A 1/20000 NO SE UTILIZA INDIREC TA ESTADIMÉ TRICA RELACIÓ N ENTRE LONG. Y ÁNGULO FIJO MIRA GRADUA DA TEODOLI TO 1/250 POCA PRECISI ÓN MUY RÁPIDO (TAQUI METRÍA) ELECTRO MAGNÉTI CO MIDE DESFASA JE DE LONGITU D DE ONDA DISTANCI ÓMETRO 1/10000 00 SISTEMA GPS MIDE DESFASA JE DE LONGITU D DE ONDA RECEPT OR SISTEMA SATELITA L cm m m 3 1 5 ± ± ± Las herramientas clásicas utilizadas hasta ahora por la topografía y la geodesia en sus métodos taquimétricos o fotogramétricos para fijar coordenadas planialtimétricas a determinados puntos del plano fueron la medición planimétrica de distancias , la medición de ángulos y de desniveles. Si bien a partir del advenimiento del GPS e l enfoque de la taquimetriía y la fotogrametria cambió , es de suma necesidad conocer los métodos de medición de distancias , ángulos y desniveles, Así pues comenzaremos hoy por medición de distancias. La distancia entre dos puntos de una superficie es la que corresponde a la curva geodésica existente entre ambos. , Siendo la curva geodésica la mínima longitud que une dos puntos de una superficie. Esta superficie en nuestro caso es el geoide, y la representación el elipsoide de Hayford Si bien para la mayoría de los trabajos topográficos esta línea asume la forma de una recta. Medir implica comparar con un patrón elegido como unidad La medición de distancias puede hacerse en forma directa o indirecta Primeramente veremos un panorama general sobre los distintos métodos de medición de distancias sus aplicaciones, ventajas y desventajas , y las precisiones respectivas, para después, desarrollar la metodología de su ejecución práctica en cada caso, y el análisis de los errores inherentes a los mismos. Se habla de medición directa cuando se obtiene su valor por aplicación sucesiva de la unidad de medida o bien de un múltiplo o submúltiplo de la misma .Actualmente el patrón internacional es el metro. Pero a lo largo de la historia se han utilizado distintos métodos de medición de distancias , sus aplicaciones (ventajas y desventajas) y las Agrim. Ada Dalla Caneva 4 Agrim. Ada Dalla Caneva 5 precisiones respectivas para después desarrollar la metodología de su ejecución práctica en cada caso y el análisis de los errores inherentes a los mismos. En cambio hablaremos de medición indirecta de distancias cuando el valor de la misma se obtiene utilizando otras determinaciones que permitan, sin aplicar el elemento de medición sobre la misma , obtener por cálculo su longitud. La geodesia es una de las ciencias más antiguas. El primer intento de medir en forma precisa el tamaño de la tierra, ocurrió 300 años a.de c. Ya se sabía que la tierra era redonda se la creía esférica, pero no se conocía su radio. Eratóstenes, director de la biblioteca y de las investigaciones del museo de Alejandría, midió la circunferencia de la Tierra usando una técnica extremadamente simple. Ël creía que al medio día del solsticio de verano, el sol estaba directamente sobre Siena (ahora Asuan), de modo tal que elfondo de un poso sería directamente iluminado por los rayos solares. Al mismo tiempo, en Alejandría el sol estaba un poco más bajo en el cielo . Mediante la medición de la longitud de la sombra de un apequeña varilla vertical, en Alejandria , Eratóstenes dedujo que el sol estaba 1/50 de círculo , o 7° 12' debajo del cenit. Creía que Siena estaba propiamente al sur de Alejandría, y por lo tanto el ángulo en el centro de la Tierra , formado por los radios a las dos ciudades era también de 1/50 de círculo. Así Eratóstenes calculó la circunferencia terrestre, multiplicando la distancia entre Alejandrtía y Siena por cincuenta. La distancia fue estimada en 5000 estadios y se cree que los estadios equivalen a 158 m . La circunferencia de Eratóstenes sería de 6338 km , muy cerca de su vallor verdadero 6372km, Este es un ejemplo de medicion indirecta forzada. Entonces la medición derecta puede efectuarse de las siguientes formas: 1) MÉTODOS EXPEDITIVOS a) Por pasos, recorriendo la línea caminando y contando los pasos (en general el ser humano recorre su estatura cada dos pasos). Notemos que lo que se hace aquí es adoptar un patrón de medida (variable para distintos operadores) para después también reverenciarlo al sistema métrico, El error relativo que se comete es del orden de 1/100 , dependiendo del tipo de terreno, la pendiente, si es bajada o subida etc, Agrim. Ada Dalla Caneva 6 b) Contando las vueltas de una rueda al hacerla rodar por la alineación a medir : odómetro 2.- MEDICIÓN CON INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN: Cuando la precisión con la que se debe obtener la distancia a medir exige errores menores que los que se producen con los métodos expeditivos entonces se utiliza instrumental adecuado que facilita la operación. El instrumenta utilizado consiste en cinta de agrimensor (50- 100 m de longitud) con los accesorios propios del método que son los jalones (para materializar la alineación), y juego de fichas (11). Este método se bien fue superado es de gran utilidad en la actualidad, y se describirá y analizará por separado MEDICION INDIRECTA DE DISTANCIAS: Los métodos indirectos combinan la medición de alguna distancia (que es dato en general obtenido con alta precisión ) con la medición de ángulos y el cálculo matemático correspondiente. Los métodos clásicos son: a) Paraláctico: utiliza una mira de invar. De distancia fija (en general 2m) y un teodolito. No se utiliza en la actualidad. b) Método estadimétrico; requiere de un teodolito y una mira graduada. En los casos en que la utilización de la cinta resulta impracticable debido a los obstáculos naturales o artificiales del terreno, cruce de ríos, zonas quebradas , con pendientes pronunciadas, pantanos, o calles con transito intenso, estos métodos son de suma utilidad Tanto el método paraláctico como el estadimétrico se basan en la relación existente entre la longitud a medir y el ángulo , que desde un extremo de ella subtiende la longitud l de un segmento colocado transversalmente en el otro extremo. La medición paraláctica consiste en la determinación de S manteniendo constante L y midiendo en cada caso el ángulo paraláctico gama En cambio en la medición estadimétrica , la distancia se obtiene relacionando el ángulo gama constante con el segmento L medido sobre una regla graduada, - Agrim. Ada Dalla Caneva 7 El ángulo gama se produce disponiendo en el retículo de anteojo dos trazos estadimétricos paralelos, es decir el anteojo astronómico además de los trazos horizontal y vertical en el retículo tiene dos trazos horizontales más cortos equidistantes de centro del mismo. (distancia p) Basado en el principio de Reinchenbach, se comparan 2 triángulos semejantes y por proporcionalidad se deduce que S = k. l + c , Actualmente c = 0 y k = 100. Se pueden conocer distancias inferiores al km.. La taquimetría que combina la estadimetría con la nivelación trigonométrica , se vio muy mejorada cambiando la estadimetría por la medición electrónica (ya que la estadimetría es la parte más débil del método). Otros métodos indirectos combinados , hay métodos que combinan la medición de alguna distancia con medición de ángulos, y luego por cálculos trigonométricos se calculan nuevas distancias, Podemos citar a título de ejemplo: Ampliación de bases: con alambre de invar. Se mide una distancia dada (son métodos geodésicos)y luego haciendo estación en los extremos de dicha base se miden los ángulos de los triángulos formados con los nuevos vértices Medición de distancias entre puntos inaccesibles: También se mide una base y los ángulos subtendidos y por resolución de triángulos se conoce la distancia. Ahora bien hasta aquí lo dicho tiene que ver con nuestro conocimiento adquirido aunque sea lateralmente, quien más quien menos caso todos , aunque no sean especialistas, y no estén conectados desde lo profesional con la medición de distancias , con mínimos conocimientos matemáticos puede llegar a comprender y aceptar estos métodos como imaginables. Pero de ahí a pasar a que situado en un punto sólo el aparato dé la distancia a otro punto, esto ya requiere de otro nivel básico de conocimiento verdad. El hombre está preparado para la abstracción peor la tiene poco ejercitada. O por el contrario como las generaciones jóvenes lo viven tan cotidianamente que ni siquiera se preguntan por qué , todo les es natural. Desde hace más de un siglo, los hombres de ciencia miden distancias calculando la velocidad de desplazamiento de una onda en un determinado medio físico. Agrim. Ada Dalla Caneva 8 El ejemplo más remoto es el de los marinos que golpeaban el casco del buque y median el tiempo que tardaba el eco en volver. Estas son ondas de tipo mecánico, y el medio es el agua. Las primeras experiencias con ondas electromagnéticas fueron el al banda del radar. Una onda era enviada por un emisor y rebotaba en un reflector y volvía a ser registrada en una pantalla de rayos catódicos. Después del radar aparecen los instrumentos en la banda de las microondas. El equipo de microondas tiene una estación maestra y una remota..La remota recibía una onda y la devolvía emitiendo a su vez- Y posteriormente aparecieron los equipos que trabajan con ondas electromagnéticas infrarrojas , En el otro extremo un prisma devuelve la señal. Basados en la relación e= v t = c t (c = velocidad de la luz) , los equipos miden con gran precisión el desfasaje entre la onda de salida y la de llegada, pues tiene incorporados relojes atómicos que miden el nano segundo y resuelven por distintos métodos las "ambigüedades" (así se denomina a la incertidumbre) que es el número entero de longitudes de onda que hay en el trayecto . El alcance de los mismos es aproximadamente de 3 km y de 20 km con una batería de 9 prismas. Finalmente los equipos laser, que tiene la ventaja de emitir una onda electromagnética de una sola longitud de onda, No necesita reflector, se reflejan en cualquier superficie , pero tienen por la misma razón el inconveniente de los rebotes espurios . Bueno saltemos un poco más , para tener idea hacia dónde se dirige la tecnología. En principio los distanciómetros ya no se fabrican más. Son estaciones totales, taquímetros directamente, teodolito y distanciómetro interconectados, con hard y software conveniente y adecuado a la necesidad. Ahora las estaciones totales inteligentes y de accionamiento remoto que una vez posicionados en la estación base siguen al prisma . Entonces una sola persona puede realizar el levantamiento taquimétrico de precisión , Lo almacena , lo procesa etc.(U$ 35000) En este punto la matemática borrosa juega su papel (fuzzy logic) . Cabe aquí una pregunta : estos métodos ¿ Son directos o indirectos? . Agrim. Ada Dalla Caneva 9 Desde el punto de vista que se miden desfasajes de longitudes de ondas , sería indirecto. Pero se realiza una medición como si se llevara consecutivamente la unidad de medida (lambda). Por último el sistema de posicionamiento global (GPS) NAVSTAR GPS: NAVigation System with Time and Panging Global Position System. Dicho sistema permite obtener la posición geográfica de un punto en cualquier instante y navegar en una dirección del terreno conociendo las coordenadas del punto destino. El sistema de referencia se llama WGS 84 World Geodesia System ´84. La posición instantánea es calculada por el receptor GPS en base a la posición conocida de la constelación de satélites GPS (en órbitas de 20200 km). La posición del receptor y los satélites están referidos a una terna ordenada de ejes cartesianos ortogonales con origen en ele centro de la Tierra. El receptor calcula la distancia a los satélites D = v t (velocidad de propagación de la señal GPS en el espacio , por el tiempo t) . Los receptores GPS tienen distintas precisiones según sean : Expeditivos métricos +- 5m Expeditivos submétricos + - 1 m Los GPS de precisión unos pocos cms. Todos estos elementos son los que hay que evaluar a la hora de elegir un método y será el óptimo en la medida que : 1) Cumple con la precisión exigida para cumplir el objetivo del proyecto en el cual se utilizará 2) Alcance el máximo rendimiento sea mínima relación costo beneficio evaluable en horas hombre, costo del equipo (amortización o alquiler) traslado etc. 3) Tiempo de ejecución tiempo de oportunidad Tomar la decisión correcta depende siempre de la información que se maneje. MEDICIÓN DIRECTA DE DISTANCIAS MEDICIÓN CON CINTA INSTRUMENTAL UTILIZADO : Jalón: 2.5 a 3 m de alto (en tramos ) , 4.5 a 5 cm de diámetro , marcado cada 25 cm en colores alternados. Juego de fichas : 11 fichas y 2 aros Cinta de agrimensor : fleje de acero de alrededor de 15 mm de ancho , 0.4 mm de espesor , longitud 50 ó 100 m (poseen una manija en cada extremo , un óvalo de bronce graduado cada 2 m , , un cìrculo de bronce sin graduación cada metro , y cìrculos de bronce más pequeños cada 20 cm ) Ruletas: cintas graduadas de 10 a 30 m de longitud ,centimetradas. 2 4 Cintas y alambres de invar.:material de gran estabilidad dimensional, (aleación de Fe y Ni ), de bajo coeficiente de dilatación. Agrim. Ada Dalla Caneva 10 ALINEACIÓN: es la línea geodésica que une dos puntos en el terreno. Se materializa la línea colocando un jalón en cada extremo y si la distancia es mayor que la cinta utilizada se “rellena “ la alineación con jalones intermedios (el método se verá en la práctica) CÁLCULO DE LA MEDICIÓN CON CINTA Una ficha marca una cintada Un tiro es igual a 10 fichas : 10 veces la longitud de la cinta La ficha clavada no se contabiliza (razón por la cual el juego consta de 11 fichas) El origen del segmento a medir debe quedar a la izquierda del observador antes de efectuar la lectura. La longitud total es igual al número de tiros, multiplicado por la longitud del tiro ( long cinta por 10) más la fracción leída desde la última ficha. Vértices : son los extremos de las distancias a medir En general indican los quiebres de las líneas que constituyen la poligonal. Monografía de los vértices: es un croquis que permite reubicar el punto en el terreno en posteriores trabajos En él deben destacarse: la dirección N-S , las distancias y sus relacionamiento con puntos supuestamente fijos y notables ,cercanos, y la ubicación general del croquis . ERRORES EN LA MEDICIÓN CON CINTA Certificado de contraste: es el certificado que se emite con la cinta ya sea al comprarla o al enviarla a contrastar, donde consta la longitud real de la cinta medida con 1 atmósfera de presión , a 20ª C de temperatura y con una tensión de 5 Kg . (Ejemplo : error de contraste ± 1 mm).En la medición debe tenerse en cuenta la longitud contrastada en más o en menos. Error por falta de alineación : E s un error acumulativo, la longitud real es menor que la medida l a Δlεal = Δla≈ l a 2 2 (expresión válida también para desnivel) Error por catenaria : la forma que toma la cinta colgada por sus extremos responde a la ecuación de una catenaria y en consecuencia la longitud real es menor que la medida εc = l- c = 2 23 24 * F pc (p = peso por unidad de long. ; F= fuerza aplicada ; c =long cuerda) Error por temperatura. Es el más importante Agrim. Ada Dalla Caneva 11 εt = Δlt= l0 α Δt (siendo α el coeficiente de dilatación del material) lt = l0 (1 + α Δt) Δlt ≈ 0.5 mm por cintada y por grado de temperatura Todos los mencionados son errores sistemáticos Errores Accidentales en la medición con cinta • Falta de coincidencia entre los extremos de la cinta • Vacilación y firmeza en la colocación de la ficha • Distancia de la manija al suelo por obstáculos Si 22 saLm εε += εa error accidental ; ε s error sistemático Se adopta T L ≅ 3 mL ( tolerancia lineal) El error sistemático residual es muy inferior al error accidental. El reglamento Nacional de Mensuras fija las tolerancias según la zona , en urbanas , suburbanas y rural y cada una de ellas según el grado de dificultad , y la variación topográfica en favorable y desfavorable. zona tipo Tolerancia Total L =500 m L= 1000 m Urbana Favorable Agrim. Ada Dalla Caneva 12 20005.03.0015.0 LL + 0.18 Urbana desfavorable 20005.03.002.0 LL + 0.24 0.56 suburbana Favorable 20005.03.002.0 LL + 0.37 suburbana desfavorable 20005.03.003.0 LL + 0.37 rural Favorable 2003.05.101.0 LL + 0.12 rural desfavorable 2003.05.1015.0 LL + 0.18 rural Muy desfavorable 2003.05.102.0 LL + 0.24 Error relativo en la medición con cinta.: la propagación de errores para n cintadas seria E s = es n Ea = ea n Los errores relativos serán : s sss Ls l e ln ne L E εε ==== . . . nnl e ln ne L E aaa La a εε ==== . . . El error sistemático de la longitud L es igual al de una cintada , por lo tanto es independiente del número de cintadas. En cambio, el εa de L está dividido por la raíz de la cantidad de mediciones. Entonces al crecer n el error decrece. ESCUADRA ÓPTICA O PENTAPRISMA: Es utilizada para levantamientos expeditivos de puntos por coordenadas rectangulares Por superposición de imágenes se obtienen ángulos de 180º (jalonando extremos).Por visión directa se obtienen visuales perpendiculares. Agrim. Ada Dalla Caneva 13 PENTAPRISMA ÓPTICO 135º Vacilación angular, 2 a 3 minutos Para escala 1: 1000, Δs ≤ 0.2 mm . D = 0.20 m Suponiendo Δs del prisma = 3´ = 1/1000 L máx de la perpendicular a trazar αΔ ΔS = m2001000/1 2.0 ≅ MEDICIÓN DE ÁNGULOS CON CINTA Y PENTAPRISMA: la combinación del cálculo trigonométrico y la utilización de la escuadra òptica permite conocer los ángulos y distancias al formar triángulos rectángulos PROBLEMAS A RESOLVER EN LA MEDICIÓN CON CINTA: trazado de paralelas y perpendiculares. Agrim. Ada Dalla Caneva 14 MEDICIÓN DIRECTA DE DISTANCIAS MEDICIÓN CON CINTA Errores Accidentales en la medición con cinta ESCUADRA ÓPTICA O PENTAPRISMA:
Compartir