Logo Studenta

sintesis de videos - mis sentidos TV(1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síntesis de videos
 ¿Qué es la luz? ¿Por qué vemos los colores?-curiosamente 30
La luz es radiación electromagnética esto es ocasionado cuando en un átomo un electrón pasa de un nivel de energía alto a uno bajo sale un fotón que crea un campo magnético y eléctrico que se mueven formando ondas a esta variedad de ondas se le denomina espectro electromagnético en donde el humano evoluciono para poder ver desde el color violeta hasta el rojo la luz blanca está formada por radiación de todas longitudes por lo que tiene todos los colores, esta misma luz blanca es la que los objetos absorben y reflejan, por ejemplo si vemos algo de color verde como una pera seguramente reflejara el color verde y absorberá los demás, cabe decir que esto baria según su sustancia de la que está compuesto.
Un objeto blanco refleja casi todas y uno negro absorbe casi todas, cuando esa luz que reflejo el objeto llega al ojo a través de la pupila crea una imagen invertida en la retina y esto pasa por que la luz siempre viaja en line recta por lo que la luz que refleja asía arriba pasa asía abajo y la de abajo asía arriba, en la retina se encuentran los foto receptores, conos y bastones que son sensibles a la luz, los bastones son sensibles a la intensidad y nos dejan ver en blanco y negro, los conos por su parte son sensibles a los colores, cuando los fotones llegan a los conos y bastones generan un impulso nervioso donde al llegar al cerebro este lo interpreta, la mayoría de los seres humanos tienen tres clases de conos por lo que tenemos visión tricromatica. 
Los problemas más comunes de la visión 
Los problemas de la visión son provocados por los errores de la refracción que es una anormalidad cuando y pasa cuando los rayos de luz se desvían al pasar por la córnea y el cristalino que es enfocada sobre la retina que lo transforma en impulsos eléctricos que van al cerebro a través del nervio óptico en donde se convierten en imágenes cuando la imagen no se enfoca sobre la retina crea un error de refracción que entre los más comunes esta la miopía que es causada cuando la luz se enfoca delante de la retina en vez de hacerlo sobre la retina y es un desorden que causa que las cosas cercanas se vean con claridad pero las cosas lejanas se vean borrosas en cambio la hipermetropía consiste en ver los objetos lejanos con mayor claridad que los cercanos, el astigmatismo por su parte puede hacer que las imágenes se vean borrosas o alargadas a cualquier distancia y es porque el ojo no enfoca la luz de modo parejo sobre la retina y otro es la presbicia que es una condición que tiene que ver con la edad donde las personas mayores van teniendo dificultad para enfocar de cerca los objetos y es más común en los adultos de más de 35 años.
Cabe mencionas que la visión borrosa es el síntoma más común de los errores de refracción aunque también esta:
· Visión doble
· Visión nublada 
· Luz deslumbrante o halos alrededor de luces brillantes 
· Entrecerrar los ojos para ver
· Dolores de cabeza 
· Fatiga visual

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
6 pag.
LA VISIÓN

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

7 pag.
EL SENTIDO DE LA VISTA

Escuela Mexico

User badge image

Jose Luis Gonzales

3 pag.
SEMINARIO VISIÓN-AUDICIÓN 2023 (1)

SIN SIGLA

User badge image

agustina martin