Logo Studenta

Prontuario actualizado2 - Nora Herrera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Artículo Materia Idea 
Artículo 94 Ejercicio del Poder 
Judicial en una 
Suprema Corte de
Justicia de la Nación
La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la 
Federación, con excepción de la SCJN, estarán a cargo del Consejo de la 
Judicatura Federal. La SCJN se compondrá de 11 integrantes, Ministras y 
Ministros, y funcionará en Pleno o en Salas. 
Artículo 95
Artículo 96 Nombrar a los Ministros 
de la Suprema Corte de 
Justicia
El Presidente de la República someterá una terna a consideración del 
Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, 
designará al Ministro que deba cubrir la vacante. La designación se hará 
por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado 
presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días.
Artículo 97 Nombrar Magistradas, 
Magistrados de 
Circuito, Juezas y 
Jueces de Distrito
Serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, 
Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término de los cuales, si 
fueran ratificados, sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y 
conforme a los procedimientos que establezca la ley. 
Artículo 98 Falta de un Ministro Si excediere de un mes, el Presidente de la República someterá el 
nombramiento de un Ministro interino a la aprobación del Senado, 
observándose lo dispuesto en el artículo 96 de esta Constitución. Si faltare 
un Ministro por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el 
Presidente someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado y 
las renuncias procederán por causas graves. 
Artículo 99 Tribunal Electoral Máxima autoridad jurisdiccional, funcionará en forma permanente con una 
Sala Superior y salas regionales; sus sesiones de resolución serán 
públicas, en los términos que determine la ley. 
Artículo 100 Consejo de la 
Judicatura Federal
Órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de 
gestión y para emitir sus resoluciones. Consejo se integrará por 7 
miembros: 1 el Presidente de la SCJN, 3 Consejeros designados por el 
Pleno de la Corte, por mayoría, minimo 8 votos, 2 Consejeros designados 
por el Senado, y 1 por el Presidente de la República. Salvo el Presidente 
del Consejo, los demás (5) durarán 5 años en su cargo.
Artículo 101 Trabajadores de la 
SCJN no podran 
desempeñar empleo de 
la federación
Los Ministros de la SCJN, los Magistrados de Circuito, los Jueces de 
Distrito, sus secretarios, y los Consejeros de la Judicatura Federal y los 
Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral: no podrán, en 
ningún caso, aceptar ni desempeñar empleo o encargo de la Federación, 
de las entidades federativas o de particulares, salvo los cargos no 
remunerados en asociaciones científicas, docentes, literarias o de 
beneficencia, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro. 
Artículo 102 Ministerio Público de la 
Federación
Se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano 
público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. Y 
requisitos para ser Fiscal General de la República, durará en el cargo 9 
años.
Artículo 103 Tribunales de la 
Federación resolverán
Toda controversia que se suscite por normas generales, actos u omisiones 
de la autoridad que violen los derechos humanos,etc. 
Artículo 104
Artículo 105
Artículo 106 Al Poder Judicial de la 
Federación le 
corresponde
Dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre 
los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de las entidades 
federativas o entre los de una entidad federativa y otra.
Artículo 107 Las controversias del 
artículo 103 de esta 
Constitución
Con excepción de aquellas en materia electoral, se sujetarán a los 
procedimientos que determine la ley reglamentaria, de acuerdo con las 
bases que se plasman en este artículo. 
Alumna: Nora Guadalupe Herrera Reyes 
Prontuario marco jurídico del PODER JUDICIAL
Requisitos para ser ministro de la SCJN
Lo que conocerán los Tribunales de la Federación
Lo que conocerá la SCJN