Logo Studenta

ORGANIZAR LOS DATOS PARA EL ANÁLSIS - mario reyes(2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ORGANIZAR LOS DATOS PARA EL ANÁLSIS
Organización: es realmente importante para el análisis de datos. La mayoría de los conjuntos de datos que usarás se organizarán como tablas. Las tablas son útiles porque te permiten manejar tus datos y categorizarlos. Tener diferentes categorías y clasificaciones te permite centrarte en tus datos y diferenciarlos de forma rápida y sencilla.
Los analistas de datos también deben formatear y ajustar los datos cuando realizan un análisis. La ordenación y el filtrado son dos maneras de mantener las cosas organizadas cuando formateas y ajustas los datos con los que tienes que trabajar.
Los datos atípicos son puntos de datos que difieren mucho de los datos recogidos de forma similar y podrían no ser valores fiables. El beneficio de filtrar los datos es que después de corregir los errores o identificar los datos atípicos, puedes quitar el filtro y volver a dejar los datos con su organización original.
ORDENACIÓN VS FILTRADO
Ordenación es cuando organizas los datos en un orden significativo para que sea más fácil entenderlos, analizarlos y visualizarlos. La ordenación clasifica tus datos según la métrica específica que elijas. Puedes ordenar datos en hojas de cálculo, bases de datos en SQL (cuando tu conjunto de datos es demasiado grande para hojas de cálculo), y tablas en documentos. La ordenación organizará los datos de manera significativa y te proporcionará conclusiones de inmediato. La ordenación también te ayuda a agrupar datos similares mediante una clasificación.
El filtrado se usa cuando solo te interesa ver los datos que cumplen un criterio específico, y deseas ocultar el resto. Filtrar es realmente útil cuando tienes muchos datos. Puedes ahorrar tiempo centrándote en los datos que son realmente importantes o en los que tienen errores o problemas. La mayoría de las hojas de cálculo y las bases de datos en SQL te permiten filtrar los datos de diversas maneras. Filtrar te permite encontrar lo que buscas sin tanto esfuerzo.
La forma más fácil de recordar la diferencia entre ordenación y filtrado es que puedas usar la ordenación para ordenar los datos rápidamente y el filtrado para ver solo los datos que cumplen los criterios que has elegido. Usa el filtrado cuando necesites reducir la cantidad de datos que se visualizan.

Continuar navegando