Logo Studenta

Evolucion historica de los mayas - Marco Kumul

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Evolución histórica de los mayas peninsulares
a través de los espacios existentes en la
ciudad de Mérida.
Una vez levantada la ciudad española
sobre la antigua T'Hó, los conquistadores
se dieron a la tarea de levantar la iglesia
catedral. La obra fue levantada entre
1562 y 1599, luego de la autorización del
Papa Pío IV y de la petición del rey Felipe II,
se erigió en catedral a la iglesia de la
capital del Yucatán.
CATEDRAL DE SAN
ILDEFONSO
1562 Y 1599
Linea del tiempo
1542 CASA MONTEJO
Esta casa fue construida a los pocos años
de la fundación de la ciudad en 1542, por
órdenes de Francisco de Montejo, uno de
los primeros conquistadores que llegó a la
península desde España. La edificación ha
sufrido varias modificaciones en más de
cuatro siglos, según las modas estilísticas
de la época.
1959 PALACIONCANTON
1956
El Museo Regional de Yucatán Palacio
Cantón fue inaugurado en diciembre de
1959, en un monumento histórico de
principios del siglo XX. Fue construido a
finales del porfiriato por el general
Francisco Cantón, gobernador de
Yucatán, que lo habitó hasta su muerte.
La obra fue dirigida por el arquitecto e
ingeniero yucateco Manuel G. Cantón
Ramos, y el diseño estuvo a cargo del
arquitecto italiano Enrico Deserti.
Inaugurado en abril de 1956 bajo el mando
del escultor colombiano Rómulo Rozo.
Existen más de 300 figuras talladas a
mano, las cuales representan la historia
de México desde la fundación de
Tenochtitlán, hasta mediados del siglo XX.
Igual puedes encontrar, en las fachadas
del monumento, figuras que hacen alusión
a la cultura maya, como un Chacmool, un
árbol de ceiba custodiado por mariposas,
jaguares y el escudo de la ciudad.
MONUMENTO A LA
PATRIA
1974 ESTATUA DE GONZALOGUERRERO
El conjunto escultórico de Gonzalo Guerrero,
el padre del mestizaje, fue hecho en 1974 por
el escultor chihuahuense Raúl Ayala Arellano
para el señor Pablo Bush, quien la instaló en su
balneario en Akumal. 
Gonzalo Guerrero y Geronimo de Aguilar
sobrevivieron al naufragio de su nave en 1511
y terminaron en las costas de la península de
Yucatán. A diferencia de Aguilar, Guerrero
hizo vida en la comunidad maya e incluso llegó
a tener hijos mestizos y luchó para expulsar a
los españoles conquistadores. 2010 ESTATUA DE LOSMONTEJO
El Monumento a los Montejo se encuentra en
el punto donde inicia Paseo de Montejo, en una
glorieta a la altura de la calle 47 del Centro. 
El fin de esta efigie, que muestra a Francisco
de Montejo "El Adelantado" y su hijo "El Mozo",
es honrar al conquistador de Yucatán y el
primer alcalde de Mérida, respectivamente.
La estatua fue develada el 30 de junio de
2010, último día de la administración del
exalcalde César Bojórquez Zapata.
La obra del escultor yucateco, Reynaldo
Bolio Suárez retrata al lingüista y
científico ruso, Yuri Knórozov, que
descifró las antiguas escrituras maya en
los años 50 trabajando solo en su
despacho y sin haber estado nunca antes
en el país azteca.
En 1995, Yuri Knórozov recibió la Orden
Mexicana del Águila Azteca, la más alta
distinción que se les otorga a los
extranjeros en México. Al recibir la
conmemoración, el científico declaró en
español: “Soy mexicano de corazón”.
ESTATUA DE YURI
KNOROZOV2018
2012
GRAN MUSEO DEL
MUNDO MAYA
Gran Museo del Mundo Maya de Merida;
un espacio dedicado a la historia de los
Mayas desde sus orígenes y sus años de
esplendor. Las salas inician con el
panorama actual de la cultura maya para
irse adentrando en el pasado de este
pueblo milenario a través de cuatro
secciones principales:
Sala 1: El Mayab Naturaleza y Cultura:
Podrás encontrar información sobre los
asentamientos de la cultura Maya, donde
se ubicaban sus territorios y como esta
cultura interactuaba con la naturaleza.
Sala 2: Mayas de Hoy
Una semblanza de las ricas costumbres y
tradiciones de los Mayas de la Península
de Yucatán. Una región tan diversa no
podría albergar a un colectivo
homogéneo. Los mayas peninsulares son
un pueblo de pueblos emparentados física,
lingüística y culturalmente, por lo que es
impensable una sola forma de ser maya.
Sala 3: Mayas de Ayer
Se narra la historia desde la conquista en
el siglo XVI hasta la Guerra de Castas a
principios del siglo XX; un periodo en el que
la cultura Maya no desapareció sino
evolucionó y se adaptó para sobrevivir en
tiempos de gran cambio. 
Sala 4: Mayas Ancestrales
Todo lo que sabemos sobre la historia de
esta civilización y de la gente que la
habitaba, en está sala se exhiben decenas
de artefactos y reliquias de la vida
cotidiana de los Mayas ancestrales.
Conclusión
A manera de conclusión, me pareció una actividad muy interesante por
los datos y la información que se logró recabar, fue una investigación
que requirió una cantidad de tiempo para recabar los hechos y
comparar fuentes para acertar lo más que se pueda para la
elaboración de la línea del tiempo. Para mi lo más interesante considero
que fue lo de saber que Yuri Knórozov descifro el alfabeto maya sin
siquiera haber estado una vez en la región. También fue muy practico
para recordar ciertos aspectos que en su momento se vieron en
asignaturas previas en el bachillerato, información que nos destaca
como cultura y que, por consiguiente, debemos valorar y preservar a lo
largo de la historia. 
https://es.rbth.com/technologias/ciencia/2017/02/20/el-ruso-que-descifro-el-codigo-maya_706061
Referencias
·Catedrales en México : Sistema de Información Cultural-
Secretaría de Cultura. (s. f.).
https://sic.cultura.gob.mx/index.php?table=catedral
·Museos en México : Sistema de Información Cultural-
Secretaría de Cultura. (s. f.). https://sic.gob.mx/index.php?
table=museo
·Jmrm. (s. f.). Yucatán Anecdótico: La inauguración del
Monumento a los Montejo. Libertad de Expresión Yucatán
(LEY). Recuperado 3 de febrero de 2023, de
https://www.informaciondelonuevo.com/2013/06/yucatan-
anecdotico-la-inauguracion-del.html
· Cantillo, M. F. (2018, 16 octubre). Monumento a la Patria -
Yucatan Today. Yucatán Today.
https://yucatantoday.com/monumento-a-la-patria/
·MXCity. (2021, 29 noviembre). El Monumento a la Patria,
símbolo nacional e ícono de Mérida. MXCity | Guà a de la Ciudad
de México. Recuperado 3 de febrero de 2023, de
https://mxcity.mx/2021/01/el-monumento-a-la-patria-
simbolo-nacional-e-icono-de-merida/
·El conjunto escultórico de Gonzalo Guerrero, el padre del
mestizaje, fue hecho en 1974 por el escultor chihuahuense Raúl
Ayala Arellano para el señor Pablo Bush, quien la instaló en su
balneario en Akumal. (2019, 13 octubre). Merida en la Historia.
Recuperado 3 de febrero de 2023, de
https://www.facebook.com/MeridaEnLaHistoria/posts/14084
50369318584/
·Jmrm. (s. f.-a). El Monumento a los Montejo. Libertad de
Expresión Yucatán (LEY). Recuperado 3 de febrero de 2023, de
https://www.informaciondelonuevo.com/2018/04/el-
monumento-los-montejo.html
·Exposiciones - Gran Museo del Mundo Maya de Mérida. (s. f.).
https://www.granmuseodelmundomaya.com.mx/exposiciones/
sala-permanente
·Epn, P. D. L. R. (s. f.). InauguraciÃ3n del Gran Museo del Mundo
Maya. gob.mx. https://www.gob.mx/epn/prensa/inauguracion-
del-gran-museo-del-mundo-maya-14311
·Tours, M. E. (s. f.). El Gran Museo del Mundo Maya.
https://meridaelite.com/blog/museo-maya/
Cultura Maya
Trabajo realizado por: Kumul Santana Marco
Maestro: L.E. Juan Santamaría Aké
Fecha de entrega: 5 de febrero de 2023
https://sic.cultura.gob.mx/index.php?table=catedral
https://sic.gob.mx/index.php?table=museo
https://www.informaciondelonuevo.com/2013/06/yucatan-anecdotico-la-inauguracion-del.html
https://yucatantoday.com/monumento-a-la-patria/
https://mxcity.mx/2021/01/el-monumento-a-la-patria-simbolo-nacional-e-icono-de-merida/
https://www.facebook.com/MeridaEnLaHistoria/posts/1408450369318584/
https://www.informaciondelonuevo.com/2018/04/el-monumento-los-montejo.html
https://www.granmuseodelmundomaya.com.mx/exposiciones/sala-permanente
https://www.gob.mx/epn/prensa/inauguracion-del-gran-museo-del-mundo-maya-14311
https://meridaelite.com/blog/museo-maya/

Continuar navegando