Logo Studenta

Doble entrada - Abraham Zacaula

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tecnológico Superior de Ciudad 
Serdán 
Ingeniería en Gestión Empresarial 
Desarrollo Humano 
Docente: González González Eric 
Cuadro de Doble Entrada: 
Superación Personal 
Alumno: Abraham Zacaula 
Cancino 
No. Control: 20CS0336 
Noviembre 
 
Superación Personal 
¿Qué es?: La superación personal –
también conocida como crecimiento 
personal o desarrollo personal– es 
el proceso de evolución y 
transformación que experimenta una 
persona al adoptar nuevos hábitos, 
formas de pensar y cualidades que le 
permiten alcanzar sus metas y 
desarrollar todo su potencial en 
diversos ámbitos de la vida (personal, 
profesional, sentimental, etc.). 
La superación personal es la 
forma en la que los seres 
humanos podemos 
superarnos dentro de 
cualquier cosa que nos 
proponemos. 
Características: La superación 
personal tiene una serie de 
características que actúan como un 
común denominador sin importar la 
persona: 
1. No es exclusiva de cierta edad y 
puede darse en cualquier etapa 
de la vida. 
2. Contempla una evolución a largo 
plazo que se va trabajando 
continuamente, día con día. 
3. Exige voluntad, autodisciplina y 
dedicación. 
4. Implica salir de la zona de confort 
y dejar atrás hábitos dañinos y 
creencias erróneas. 
5. Conlleva un cambio de 
mentalidad y actitud. 
6. Requiere aprendizaje obtenido a 
través de los errores. 
7. No tiene límite. Una persona 
puede continuar progresando a lo 
largo de su vida. 
8. Contempla un ejercicio de 
establecimiento de metas y 
visualización constante de las 
mismas para tener una imagen 
clara del futuro. 
 
La superación personal tiene 
características definidas que 
nos ayudan a comprender 
mejor a que se refiera la 
superación personal, para que 
así al comprenderlo poderlo 
llevarlo a cabo. La edad no 
importa a lo que se refiere 
porque en cualquier etapa 
necesitamos superar 
obstáculos que solo podemos 
superar con disciplina entrega 
y dedicación, conlleva cambiar 
de perspectiva, mentalidad 
además esta no tiene un límite 
el cual una persona pueda 
seguir progresando a lo largo 
de su vida, estableciendo así 
metas claras en un futuro que 
al cumplirse se fijaran nuevas 
ya que no existe limite solo tú. 
Para que sirve: La superación 
personal le permite al ser 
humano realizarse en diversos 
aspectos de su vida y encontrarle 
sentido a su existencia a través de la 
mejora continua. 
Sirve para mejorar a lo largo de la 
vida en todos nuestros aspectos 
de vida desde un ámbito social 
hasta uno personal, sirve a lo largo 
de la vida y siempre está presente. 
Beneficios: Al superarte y sentirte 
mejor contigo mismo, diversos 
aspectos de tu vida cambiarán para 
bien e inevitablemente te 
volverás una persona más positiva, 
segura de sí misma, y competente. 
Los beneficios son muchos ya que 
al completar cada una de las metas 
fijadas todas traen consigo algo 
que vale la pena haber luchado por 
el así como la satisfacción y el 
aumento de autoconfianza por 
tener éxito. 
Importancia: La importancia de la 
superación personal equivale a 
cuestionar la propia valía de la 
persona para convertirse en la 
versión ideal de sí misma. 
Es de suma importancia llevar 
acabo la superación personal 
porque da un sentido a nuestra 
vida ya que sin un sentido no 
existe razón alguna para 
continuar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias: 
Mayneza. (2019). ¿Qué es la superación personal? Definición, características 
y beneficios. 20-Noviembre-2020, de Mayneza Sitio web: 
https://mayneza.com/que-es-superacion-personal-definicion-caracteristicas-
beneficios/ 
Juan Nabor Jiménez Merino. (2019). ¿Qué es la Superación Personal?. 20-
Noviembre-2020, de Coachgue Sitio web: 
https://poderpersonalmexico.com/que-es-la-superacion-personal.html 
https://mayneza.com/que-es-superacion-personal-definicion-caracteristicas-beneficios/
https://mayneza.com/que-es-superacion-personal-definicion-caracteristicas-beneficios/
https://poderpersonalmexico.com/que-es-la-superacion-personal.html

Continuar navegando