Logo Studenta

Documento (5) - Yissell González R

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Análisis temática de vida, muerte y duelo.
Alumna: González Robles Yissell
Grupo: MPS-502
Materia: Psicología del desarrollo II
1 de abril del 2019
Creo que el enseñar a vivir va a depender de la forma de vida de una persona así como las experiencias que se vayan presentando en cada una de las personas. En la película pudimos observar que cada uno de los jóvenes tenían una forma de vida distinta, pero se adaptaron a sus necesidades sin dejar de lado sus principales objetivos. Y el señor Chano les daba consejos pues el ya tenia más experiencia.
El proceso de muerte que vive el señor Chano cuando muere su esposa lleva un tiempo y se puede ver en la película que el señor deja de estudiar y no quiere salir ni ver a nadie, tras el paso del tiempo empieza a leer las cartas que le mandaron sus compañeros y amigos de universidad contándole todo lo que ha pasado en su ausencia así como también agradeciéndole por sus consejos que les dio. Posterior a esto regresa a la universidad a continuar con sus estudios y se reencuentra con sus amigos.
El proceso de duelo de acuerdo a la gráfica que vimos en clase el nivel de energía va cambiando de acuerdo al paso del tiempo. Cuando se tiene una pérdida debido a la muerte de alguien cercano nuestro nivel de energía va a bajar al grado de negación en los cuales puede haber emociones de sorpresa y miedo, posterior a esto sube al grado de la ira en la que habrá emociones como la cólera, indignación y resentimiento, habrá un pequeño bajón pero subirá al grado de negociación en el que habrá desconsuelo e incertidumbre, posterior a esto se caerá a la depresión en la que habrá tristeza, frustración y nostalgia y con el paso del tiempo se irá subiendo al grado de la aceptación en donde habrá confianza y tranquilidad.

Continuar navegando

Otros materiales