Logo Studenta

prepa1 - Michelle Garcia Calderón

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. En una tabla como la siguiente, realiza un monitoreo durante dos días de tus actividades cotidianas que involucren el uso del agua: 
	Tabla de monitoreo
	 Día 
	#
	Actividades
	Frecuencia
(número de veces que lo haces)
	¿La actividad contamina?
(sí - no)
	Tipo de sustancia 
	Clasificación del contaminante
(orgánico o inorgánico)
	1
	1.
	Por ejemplo: Bañarme  
	1 vez al día 
	Sí
	Shampoo
Acondicionador
Jabón de cuerpo 
	Inorgánicos
	
	2.
	Por ejemplo: Lavar trastes
	
	
	 
	
	
	3.
	
	
	
	
	
	2
	4.
	
	
	
	
	
	
	5.
	
	
	
	
	
	
	...
	
	
	
	
	
2. Integra en un procesador de textos un reporte de práctica con la siguiente información: 
a) Portada con tus datos de identificación (nombre, grupo, facilitador).
b) Índice que especifique el contenido del documento.
c) Introducción breve en la expliques de manera resumida el contenido del documento (media cuartilla).
d) Cuerpo del informe con:
  i. Tabla de monitoreo de actividades.
 ii. Explicación del monitoreo realizado (media cuartilla).
iii. Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Debe contener los siguientes elementos:
a) Objetivo de tu estrategia de acción. 
b) Descripción detallada de tres acciones personales en las que menciones: 
· Estrategias para lograr tu objetivo 
· Tareas para lograr las acciones 
c) Descripción detallada de una acción colaborativa (en la que involucres a tu familia, amigos o conocidos) para un mejor aprovechamiento del agua.
iv. Conclusión que responda a los siguientes planteamientos: 
a) ¿Cuál es la importancia del agua y el impacto ambiental de las sustancias que utilizas en tu cotidianeidad con base en tu monitoreo?
b) ¿Qué impacto tiene la contaminación del agua en el cambio climático de tu comunidad? 
c) ¿Existen acciones sostenibles en tu comunidad que reduzcan el impacto en el efecto invernadero?
3. Una vez que tengas integrado tu archivo, guárdalo en tu equipo de la siguiente manera:
Apellidos_Nombre_M20S1AI1
Ejemplo:
Hernández_González_Nayely_M20S1AI1
4. Carga tu archivo a la plataforma. Recuerda que debes guardarlo en formato .docx o .doc para que tu facilitador pueda revisarlo.

Continuar navegando